Tumgik
#Faro del Saber
jujuygrafico · 2 years
Text
Capacitación tecnológica de Nación a municipales
#SanSalvadordeJujuy | #Capacitacióntecnológica de Nación a #municipales
Los administradores de los puntos digitales del Municipio de San Salvador de Jujuy ubicados en el Centro Cultural “Jorge Cafrune” y en el “Faro del Saber”, tomaron parte de una nueva jornada de capacitación sobre lineamientos, planificación y elaboración de proyectos sobre “robótica arduino” por parte de Nación a través de la coordinación de Provincia.El taller, se desarrolló con la participación…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lx-ser · 20 days
Text
En la serenidad de la noche, el eco de tus risas y las palabras que compartimos resuenan como un susurro en mi memoria. Tus ojos, aquellos faros de mi vida, se han apagado en mi horizonte, y la distancia nos ha envuelto en un manto de soledad inevitable. Esta carta es para ti, por si acaso nuestros caminos no se cruzan más, para que recuerdes al soñador que te amó sin reservas.
En este rincón de nuestra historia, no pretendo ocultar mis lágrimas ni disfrazar mi dolor. Todos saben, o creen saber, lo que siento por ti, pero ninguno puede comprender la magnitud de esta tristeza que me consume. Hemos tenido nuestras diferencias, nuestras batallas silenciosas, y a pesar de todo, nunca pensé en rendirme. Las relaciones no son eternas como antes, y en esta época, los secretos de los viejos amores parecen olvidados.
Aun con todas las pruebas, mi amor por ti permanece intacto. Despertar contigo en nuestro pequeño refugio es un sueño que el tiempo no puede borrar. Mis letras siempre han sido para ti, desde nuestros días dorados hasta este momento de despedida. Si hubiera sabido que sería nuestro último abrazo, jamás te habría soltado. Me quedo con la esperanza de que algún día podamos reírnos del pasado sin rencores, celebrando los momentos que nos hicieron únicos.
En la distancia, sigo admirándote. Eres la musa de mi vida, la estrella que brilla en cada una de mis melodías. Sé que alcanzarás alturas insospechadas, y cada éxito tuyo será un motivo de orgullo para mí. Aunque nuestras vidas tomen caminos distintos, siempre llevaré tu nombre grabado en mi corazón.
"Siempre serás la melodía más hermosa en la sinfonía de mi vida."
Te deseo lo mejor, y aunque duele decir adiós, confío en que el destino sabrá si nuestros caminos deben encontrarse de nuevo. Te voy a extrañar, y en cada rincón de mi ser, siempre habrá un lugar para ti.
Adiós, que te vaya genial. ♡✨
20 notes · View notes
elbiotipo · 11 months
Note
Hola bio, hace año y medio que dirijo una campaña de rol. La campaña gira alrededor de un valle que nunca ve la luz del sol, está siempre nublado básicamente.
Quería saber que tanto afectaría al ecosistema del valle nunca recibir luz solar directa.
Este es un ask interesante, porque hay muchos lugares del mundo que son similares. Lo primero que se me vino a la mente son las Montañas Khasi en la India y los bosques del sur de Chile, considerados los lugares más lluviosos del mundo:
Tumblr media Tumblr media
Pero no son los lugares más NUBLADOS del mundo, por ejemplo, la lluvia en las montañas Khasi es por el monzón, así que hay estaciones donde no hay tanta lluvia. Los lugares más nublados del mundo son en particular, las selvas ecuatoriales... pero más específicamente, los bosques nubosos..., como las Yungas en Argentina y Bolivia, y la selva del Pacífico en Colombia con lugares de 98% de nubosidad, o sea, 98% del año nublado.
Como verás, las plantas crecen de todas formas en todos estos lugares. Resulta ser que las plantas se adaptan bastante bien a la sombra; es más, en esos ambientes, compiten fieramente por la luz, creciendo lo más rápido posible, trepando sobre otras plantas o estrangulándolas (hay una secuencia muy interesante de esto en el documental Planeta Tierra), mientras que otras se adaptan adquiriendo pigmentos más oscuros o cromoplastos (o sea, colores que ayudan a absorber más luz) que pueden cambiar con las estaciones o la luz, estructuras iridiscentes, y cabe destacar que muchas plantas carnívoras son de sombra. Estas adaptaciones en biología las vi como adaptaciones "umbrófilas" (amantes de las tormentas), pero en inglés son "sciophilous" (amantes de la sombra), y me cuesta bastante encontrar más de ellas; aparentemente están poco estudiadas; por ejemplo, se desconoce por qué algunas son iridiscentes. Podés leer más acá, pero me sorprende la poca información que hay sobre ellas más allá de la jardinería (porque las plantas "de sombra" son muy populares.
En cuanto a los animales, se adaptan bastante bien a la vida nocturna, así que la vida en esos lugares nublados no sería mucho problema. Un animal que parece perfectamente adaptado a estos ambientes es el Margay, un felino chiquito, camuflado, y con ojos ENORMES. La diversidad de animales y plantas en los bosques nubosos es tremenda, desde orquídeas a ranas dardo a helechos a quien sabe cuantos otros bichos. Me imagino que un lugar donde la nubosidad sea permanente, las adaptaciones serían más extremas, pero no muy diferentes a lo que podés encontrar, realmente, solamente con ver la fauna de las Yungas podés imaginar un montón de criaturas.
Eso por supuesto en zonas tropicales y ecuatoriales donde HAY luz solar, incluso si hay nubes. En zonas templadas y árticas es otra historia. Ahí la falta de plantas y animales es por la baja temperatura y la longitud del día, más que por la la nubosidad. Hay determinadas latitudes y altitudes (variables) donde los árboles y arbustos simplemente no pueden crecer, y lo único que encontrás son pastos, líquenes, musgos y plantas similares. En parte esto es también un poco por la actividad humana, si no hubiese tantos pastores alpinos es muy probable que habría más bosques alpinos. Pero en lugares como en las Islas Faroe, otro de los lugares más lluviosos y nublados del mundo, vas a ver que solamente existen ese tipo de plantas, y la vida animal está limitada en su mayoría a aves y animales marinos, porque las islas no pueden mantener animales grandes (excepto las ovejas introducidas)
En los valles montañosos también hay un fenómeno muy interesante y relevante llamado "umbría" y "solana", donde las laderas que dan al sur o al norte (depende del hemisferio) tienen más o menos luz solar. Entonces, algunas laderas serán más frías y conservarán nieve que otras que son más soleadas. Algunos pueblos en los Alpes, por ejemplo, tienen muchas menos horas de día porque el sol prácticamente no sale, se esconde rápido por las montañas.
Ahora, estoy asumiendo un ambiente donde pese a estar nublado todo el tiempo, el sol ESTÁ de fondo. Si asumimos algo más mágico como una noche eterna, ya estaríamos hablando de algo más similar a los ambientes de cuevas o las chimeneas abisales. Ahí los animales son ciegos y se mueven lo menos posible (como los proteos que se mueven solamente para comer y reproducirse cada década) y la energía en el ecosistema es tan baja que es dificíl pensar en como seres humanos podrían vivir ahí. Los animales tan energéticos como los murciélagos, por supuesto, viven en cuevas e incluso aportan energía en forma de guano pero consiguen su alimento (insectos, polen, fruta, sangre...) de otras partes. Ahí podría haber algo curioso, animales que usen los valles nubosos de refugio pero consigan su alimento en otras partes. Uno podría también imaginar enormes hongos bioluminiscentes que reemplazen a las plantas en la cadena trófica, aunque los recursos para que ellos crezcan en tal magnitud también tienen que salir de alguna parte. Pero en general, los lugares oscuros (estoy hablando de NADA de luz) tienden a tener ecosistemas lentos y conservando energía.
En cuanto a los efectos de todo esto en los seres humanos, supuestamente la lluvia y el clima nublado se ha relacionado a la depresión "estacional" aunque yo no estoy tan convencido. La falta de luz en el círculo polar ártico sí se ha relacionado con una mayor tasa de suicidios y depresión, aunque tampoco sabría decir si eso no es por la soledad o por el hecho de que los suecos no comparten la comida. Pero ya te di ideas para el ambiente, la cultura sale de eso.
63 notes · View notes
espectro-de-plata · 10 months
Text
Por favor, léeme.
Por favor, léeme cuando me haya ido.
No te detengas a pensar en mi partida, porque tanto como quien tanto madruga, estarás perdiendo tu tiempo, pues es probable que no vuelva.
No te des el lujo de desperdiciar en el hueco que dejo en la mesa tus lágrimas ni tus segundos, ni cedas al morboso vicio de querer impregnarme en las fotografías que quizá hace ya tiempo hayan dejado de ser yo. 
Por lo que quieras, y por sobre todo lo anterior, no caigas en el juego de buscar culpables. Si acaso crees ser uno de ellos, sabe que al momento de irme, es probable que tus ojos trataran de disuadirme; si en cambio quisieras señalar a alguien, ten en cuenta que ese alguien podrías ser tú. Por tanto, no. No hay nadie a quien culpar de que me vaya, porque no es que ansiara irme para empezar. Es sólo que estoy seguro que un poco de todo con lo que cargo aquí, he de poder llevar allá, y con suerte, algo de allá, divino o no, podré traer de vuelta. No lo sé.
Justo ahora desconozco en qué parte del trayecto estoy, o si tiene un fin. Mucho menos sé si más encaminado halle, como muchos creen, esa ruta de vuelta. Pero en lo que sigo andando, he de dejarte saber que mucho del equipaje con que partí ya no pesa más. Mucho de él se me cayó sin quererlo en el camino. 
Entonces, entretanto, por favor léeme. 
Lee los poemas que hayan sobrevivido a la modernidad y a mis arranques. Algunos son de desamor, otros contra Dios, a quien no sé si llegaré a ver en esta travesía. Otros son a mi familia. Con suerte, aunque quizá nunca lo sepas, alguno podría ser para ti. Espero que en ellos halles todo lo que es ajeno a mí: El sentimiento de vacío, el dolor de una traición, el arrepentimiento. Ya nada de eso es mío, porque a donde voy no lo necesito, pero si lo encuentras útil, léelos y reléelos como hice yo en el intento de descifrar algo.
Por favor lee también los cuentos. Muchos de ellos son cuentos porque siempre sentí que la novela me quedaba grande. En ellos hay historias nada novedosas de amor y esperanza, algunas otras de desamparo e impotencia. Espero que al leerlos sientas un huequito en el estómago, preguntándote si quizá algunas páginas se perdieron. Es probable que no, y que con cierta malicia pícara ese sea precisamente el final que planeé, porque tanto como mi partida, los finales suelen ser inciertos. La finísima diferencia es que aún no sé si mi partida sea un final, ni podría decir que fue tan planeado como los de los cuentos.
De los pocos que queden, por favor lee mis ensayos, artículos o lo que se le parezca. No sé cuán diferente sea aquello de lo que haya opinado cuando yo ya no esté, pero el registro es interesante y divertido. Aunque no espero ser autoridad, y esto contradiga la premisa de que no deseo ser yo a quien se recuerde, el concepto de “discutir con el autor” me es fascinante. Por favor, léelos y ten por seguro que ellos en mi lugar, porque, recuerda, yo ya no estoy, estarán felices de discutir contigo. 
El punto de esta marcha en el que estoy es bastante frío y nebuloso. Aún no veo perros, ni ríos, ni puertas, y quizá pierda más adelante la fuerza para escribir algo más, así que esto cierra el momento. Este es el último texto dentro de la vida que escribí. Porque justo eso hice, o intenté. Te darás cuenta de que tengo vicios al redactar: En ocasiones algunas palabras se vieron cansadas de tanto ser usadas; la cohesión y la coherencia me odiaron múltiples veces. Pero las palabras fueron mi mayor regalo, uno que me fue dado y con el que quise ser un faro de...Algo que hubiera querido descubrir antes de irme.
Así que sí, escribí una vida lo mejor que pude. La escribí al vivirla, y es metáfora. Y escribí una vida para retratarla con todas sus bellezas y sus atrocidades, y es figurativo. 
Entonces, léeme. Por favor léeme. 
Aunque renegué de grandes como Homero o Cervantes, por favor léeme. Aunque abusé de la fe de quien tenía expectativas, así como de la fe de erratas, por favor léeme. Aunque mi macroestructura y mi microestructura se contradicen, por favor léeme.
Por favor, léeme, porque sospecho que no volveré, y quiero tener la certeza, o creer que la tengo, de que algo me mantendrá contigo si me pierdo en el rumbo que estoy tomando. 
Por favor léeme, y mantenme tan vivo como sea posible, aunque ya no lo esté.
44 notes · View notes
magneticovitalblog · 3 months
Text
“El Silencio que Resuena: La Danza Sutil del Acompañar”
Tumblr media
Acompañar: El Arte Silencioso del Amor
¿Recuerdas la última vez que te sentiste verdaderamente acompañado? No se trata de palabras, sino de esa presencia silenciosa y reconfortante que se queda a nuestro lado sin necesidad de ser llamada.
Acompañar es mucho más que una simple acción; es un arte, una expresión de amor y empatía que no necesita de grandes discursos ni soluciones mágicas. Es el arte de estar, de compartir el silencio y el espacio, de ofrecer un hombro en el que apoyarse o una mano que sostenga la nuestra en los momentos más oscuros.
Es entender que no siempre hay respuestas, que a veces lo único que se necesita es tiempo y paciencia. Es aceptar que no podemos arreglar todo, pero podemos estar ahí, firmes y constantes, como un faro en la noche que, aunque no disipa la oscuridad, señala un camino y ofrece esperanza.
Acompañar se conjuga con delicadeza, con la suavidad de un abrazo que no asfixia, con la ligereza de un toque que no pesa. Es saber cuándo hablar y cuándo callar, cuándo actuar y cuándo simplemente ser. Es una danza sutil entre el dar y el recibir, entre el cuidar y el permitir ser cuidado.
Y en ese acompañar, en ese estar, reside una fuerza inmensurable. Porque cuando la vida duele, cuando el alma está cansada y el corazón herido, la presencia de alguien que acompaña sin condiciones puede ser el bálsamo más poderoso. No hay medicina más efectiva que el amor incondicional, no hay terapia más eficaz que la compañía sincera.
Acompañar es, en definitiva, una de las formas más puras de amor. Porque amar es estar, y estar es acompañar en el viaje de la vida, con todos sus altibajos, sus luces y sus sombras. Y quizás, solo quizás, en ese acompañar descubramos que la vida, incluso en sus días más grises, tiene sus propios matices de belleza y esperanza.
Te invito a ser ese faro de esperanza para alguien más. A ser la presencia que no necesita palabras, pero que lo dice todo. A ser el arte de acompañar.
Autor : @magneticovitalblog
4 notes · View notes
follame-apolo · 1 year
Text
Te observé dormír plácidamente, acostado sobre un verde manto de hierbas que crecían debajo tuya, besando con sus suaves brotes tu delicada piel, mientras las margaritas se iban enredando en los mechones de tus cabellos a causa de la primavera. Los lirios y el azahar florecian a tú alrededor, acompañados por rosas y claveles de colores blanquecinos, con tímidos brotes de romero creciendo entre ellas.
Naciste en la época moderna, pero poco se habla que tus progenitores eran las divinidades de la antigua Grecia, siendo bendecido desde la cuna con algunos de sus dones. Heredaste de tú padre su talento en las artes, cogiendo gran devoción por el complejo y hermoso mundo de la escritura, tornándose tú corazón cálido ante la belleza. Siempre habrá una rima sonando por tú cabeza hasta que llegue el final de los tiempos, siempre tendrás una carta para escribir, incluso en los últimos instantes antes de abrirte paso hacía tu lecho. Seguramente desde el más allá seguirás escribiendo.
Pero ése no fue el único don que te regalaron, pues también portas el propio brillo del sol incrustado en las profundidades de tú mirada. Escondido entre las pupilas y el iris, pero resplandeciente siempre, incluso hasta en los días más oscuros. Siendo un faro que está destinado a guiarte por todo tu camino, al igual que fue la brújula de los días de tu padre, su carruaje de los cielos.
Encontraste el gusto por la adivinación al igual que él, tan pícaro por querer ganarle al destino y al futuro. Sois el vivo reflejo el uno del otro, y aún así parece que os cuesta reconoceros. Pero sin embargo hay estáis los dos, entrenando vuestras dotes adivinatorias, uno con una moneda y el otro con una baraja de cartas del tarot. Asombrado por la magia que domina el otro. Y ese fue otro regalo que te concedieron.
El conocimiento sobre los astros y las plantas, fue algo que fuiste adquiriendo por el camino, aunque quizás aquello ya estaba planeado que sucediera desde antes. Guiado por la Luna y las estrellas del firmamento, por Heracles y Orión. Plutón siempre será el hogar de tú procedencia.
Algunos dicen que eres el vivo reflejo de Eros y Psique, tan dominado por unos sentimientos ardientes y a su vez, por un afán del entendimiento de la consciencia humana. Quizás la curiosidad por el saber y el aprender fue el mejor regalo de todos. Pues aquello ha movido y moverá tú alma a rincones inimaginables e inescrutable, tan acostumbrado a pasear por los fondos de los abismos y de los senderos más oscuros.
La dulce melodía de la lira te acompañan por dónde quieras que pasas, al igual que el suave tintineo de los cascabeles marcan el paso por donde caminas. Uno de los pocos afortunados que aún le siguen visitando las musas brindándole un poco de inspiración para sus textos.
Parece que siempre estás acompañado por Eolo, con sus cálidos vientos alzandote en vuelo. Aunque tus alas son bastantes parecidas a las de Ícaro, quizás por miedo a que te pudieses marchar lejos.
Que suerte tienes al ser unos de los hijos de Apolo, tan mimado y querido por el resto de los dioses.
Aunque no todos vemos las flechas que llevás clavadas en el pecho. Ni vimos la primera hoja de tú corona de laurel oscurecerse hasta volverse negra en su totalidad. Hay una parte oculta sobré tú leyenda, y es que puede que seas hijo también de Circe o Pandora, guardando en tú la caja de madera que contenía todos los males de la humanidad, llenándose ahora de odió hacia la otra parte de tus progenitores.
11 notes · View notes
elenjaxx · 1 year
Text
El incalculable valor educativo del vicio a los videojuegos:
(English below)
Hoy no puedo evitar pensar en esas herramientas que "tanto me hicieron perder el tiempo". Se trata, ni más ni menos, que de los videojuegos.
Los videojuegos tienen un gran potencial educativo y de aprendizaje. El "Discovery Tour" de la franquicia de Assassins Creed es un gran ejemplo de ello.
Tumblr media
(Captura del Discovery Tour ACOrigins: Serapeo de Alejandría, por Hayden Dingman para NZPcWorld)
En lugar de centrarse en el juego en sí, el "Discovery Tour" se centra en el aspecto educativo del juego, permitiendo a los usuarios explorar y aprender sobre la historia y la cultura de diferentes lugares y épocas de la humanidad. El jugador puede realizar un recorrido virtual, con la posibilidad de interactuar con personajes históricos, aprender sobre eventos y costumbres de la época, y obtener información detallada sobre los escenarios y los objetos que se presentan. Además, ¡incluso puedes saber curiosidades sobre la creación del juego!
Desde cría, siempre pensé que la franquicia tenía un incalculable valor educativo. Ahora que he probado el mundo de la enseñanza, no puedo evitar pensar en las innumerables posibilidades.
Esta herramienta puede ser utilizada en el aula para enseñar a los estudiantes sobre diferentes temas de manera más interactiva y atractiva. El uso de videojuegos y herramientas de realidad virtual puede aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes, lo que puede llevar a una mejor comprensión y retención del material de aprendizaje.
En cuanto a otras áreas de enseñanza, hay muchas posibilidades para el uso de herramientas interactivas como el "Discovery Tour". Por ejemplo, la biología, la geografía, las ciencias sociales, la literatura y muchos otros temas pueden ser explorados y aprendidos a través de juegos y herramientas interactivas.
Tumblr media
(Captura del Discovery Tour ACOrigins: Diseño del mapa de Alejandría, por Hayden Dingman para NZPcWorld)
Ahora bien, me encantaría dar un paso más. La revolución que las herramientas de inteligencia artificial están dando —no sólo a las aulas, sino al mundo entero—, hace que el cambio sea todavía más drástico. Imaginaos el "comienzo de una hermosa amistad" entre el machine learning, los entornos interactivos y una potente GUI que deje pasear por cada detalle. ¿Qué será lo próximo?
Siempre pienso en aquel extraño "metaverso" que impulsó la compañía de Zuckerberg. En cuanto a la posibilidad de utilizar herramientas como el "Discovery Tour" en lugar del "metaverso", es importante destacar que estos son conceptos diferentes. El "metaverso" se refiere a un espacio virtual en el que las personas pueden interactuar y realizar actividades similares a las que realizan en el mundo real. Por otro lado, el "Discovery Tour" se centra en la educación y el aprendizaje.
Tumblr media
(Captura del Discovery Tour ACOrigins: Faro de Alejandría, por Hayden Dingman para NZPcWorld)
Sin embargo, podría ser una idea interesante si lográramos encontrar el término medio. En mi opinión, la idea del metaverso está curiosa, pero le falta la calidad gráfica que tienen las herramientas como la ya mencionada del Discovery Tour. Ahora bien, ¿y si ese universo virtual ganara en potencia e interactividad? ¿Qué os parecería una clase con Pitágoras en tiempo real?
Tumblr media
(Gif de Joey, de la serie Friends, con la expresión "wow")
En resumen, las herramientas de videojuegos y realidad virtual como el "Discovery Tour" tienen un gran potencial educativo y pueden ser utilizadas para enseñar una amplia gama de temas de manera más interactiva y atractiva. Con el avance de la tecnología, es posible que en el futuro veamos el desarrollo de entornos interactivos aún más avanzados para la enseñanza y el aprendizaje.
Y tú, ¿qué opinas?
_________________________________
The incalculable educational value of being addicted to videogames
Today I can't help but think about those tools that made me "waste so much time." I'm talking about videogames.
Video games have great educational and learning potential. The "Discovery Tour" of the Assassins Creed franchise is a great example of this.
Tumblr media
(Capture of the Discovery Tour ACOrigins: Serapeum of Alexandria, by Hayden Dingman for NZPcWorld)
Instead of focusing on the game itself, the "Discovery Tour" focuses on the educational aspect of the game, allowing users to explore and learn about the history and culture of different places and periods of humanity. The player can take a virtual tour, with the possibility of interacting with historical characters, learning about events and customs of the time, and obtaining detailed information about the scenarios and objects presented. Besides, you can also learn curious facts about how the game was created!
Since childhood, I always thought that the franchise had incalculable educational value. Now that I have tried the world of teaching, I can't help but think of the countless possibilities.
This tool can be used in the classroom to teach students about different topics in a more interactive and engaging way. The use of video games and virtual reality tools can increase student motivation and engagement, which can lead to better understanding and retention of learning material.
As for other areas of teaching, there are many possibilities for the use of interactive tools like the "Discovery Tour". For example, biology, geography, social sciences, literature, and many other subjects can be explored and learned through games and interactive tools.
Tumblr media
(Capture of the Discovery Tour ACOrigins: Design of the map of Alexandria, by Hayden Dingman for NZPcWorld)
Now, I would love to take a step further. The revolution that artificial intelligence tools are bringing - not only to classrooms but to the entire world - makes the change even more drastic. Imagine the "beginning of a beautiful friendship" between machine learning, interactive environments, and a powerful GUI that lets you walk through every detail. What's next?
I always think of that strange "metaverse" that Zuckerberg's company promoted. Regarding the possibility of using tools like the "Discovery Tour" instead of the "metaverse", it is important to note that these are different concepts. The "metaverse" refers to a virtual space in which people can interact and perform activities similar to those they do in the real world. On the other hand, the "Discovery Tour" focuses on education and learning.
Tumblr media
(Capture of the Discovery Tour ACOrigins: Lighthouse of Alexandria, by Hayden Dingman for NZPcWorld)
However, it could be an interesting idea if we could find the middle ground. In my opinion, the idea of the metaverse is curious, but it lacks the graphic quality that tools like the aforementioned Discovery Tour have. Now, what if that virtual universe gained in power and interactivity? How about a class with Pythagoras in real time?
Tumblr media
(Gif of Joey, from the Friends series, with the expression "wow")
In summary, video game and virtual reality tools like the "Discovery Tour" have great educational potential and can be used to teach a wide range of topics in a more interactive and engaging way. With the advancement of technology, it is possible that in the future we will see the development of even more advanced interactive environments for teaching and learning.
Now it's your turn. What do you thing?
7 notes · View notes
ocasoinefable · 2 years
Text
Habito sentimientos eternos, quizás por eso aguardo sostenido el faro de la ventana. Mirando hacia la luz interrumpida. corrigiendo el separador de las páginas del libro. Persiguiendo la última idea que tuve para saber sí alcanzó a pronunciar. Se canta mi boca de silencios. Y es a ti a quien llamo.
10 septiembre
22 notes · View notes
lyandy · 1 year
Text
De tí, hace 30 años
En un vago pero dulce recuerdo de mi infancia, estaba mamá, para mí era como un faro de luz en medio del mar, guiandonos a mis hermanos y a mi cuando nos encontrabamos perdidos.
Con sus manos rasgueaba su guitarra tocando nuestras canciones favoritas y en sus abrazos encontrabamos paz.
Un día tuve curiosidad por su juventud, asi que llegué y le pregunté como había sido? le habia gustado?
Ella respondió que sí, como todos siempre queremos cambiar nuestra vida a algo mejor, pero cuando creces y maduras, te das cuenta que no te faltó nada, vivir con 6 hermanos era una locura pero era su hogar, lleno de felicidad y risas pordoquier.
Fui un poco más allá y decidí preguntarle que etapa era su favorita, a lo que ella respondió, todas y ninguna, dice que para elegir una etapa tuvo que ser completamente feliz en todo momento pero, siendo una persona hubo altibajos en todas, ha sufrido como ha disfrutado cada una, si ella viajara en el pasado cambiaria algo? Ella me dijo: "siempre que me lo pregunté, decia que si, no tenía la vida que imaginaba que tendría, pero actualmente jamás cambiaría nada, estoy donde debo estar y gracias a que viví mi vida como debía, un pequeño cambio en el pasado lo puede empeorar todo", a lo que yo le pregunté "¿no podria mejorarlo?" ella respondió que no, no sabia cual podría ser una mejor vida que esta, nadie tiene la vida que se imaginó cuando pequeños, pero si estás feliz con lo que tienes no buscas nada más.
Si ella pudiera hablar con su yo adolescente..¿que le diría? Me pregunté
ella me dijo que le diría "disfruta cada momento de tu vida porque jamás repetirás ninguno, espero que mi maría adolescente esté orgullosa de mi maría actual"
También quería saber si era feliz ahora, me respondió: "soy una persona, hija, un humano, si fueramos felices todo el tiempo, en realidad seríamos felices? si la tristeza no existiera no conoceriamos la felicidad tampoco, no sabriamos si somos felices, estoy feliz con la vida que tengo y que tuve, sin embargo, todavia tengo mis altibajos en ciertos momentos, y eso me ayuda a saber cuando estoy feliz, que es la mayoria del tiempo" supongo que fue un sí?
No lo sé pero llega un momento en el que te detienes y aprecias la vida como mamá lo hace, y es cuando le vuelvo a decir gracias.
-andy
Tumblr media
3 notes · View notes
Text
4. Lea estos poemas de culturas indígenas norteamericanas Realizado por Laura Ruiz
Los iraquís son una gran confederación de pueblos indígenas norteamericanos. En el libro de Poesía ignorada y olvidada, de Jorge Zalamea. (Procultura, 1986. Bogotá, Colombia) Encontrarán poesías indígenas.
PROFECÍA (IROQUESES)
Hace muchos inviernos nuestros sabios ancestros predijeron:
el monstruo de ojos blancos llegará del oriente. Al avanzar consumirá la tierra.
Este monstruo es la raza blanca. La profecía está a punto de cumplirse.
¡En la oscuridad esperamos!
¡Que vengan todos los oyentes
¡Y nos ayuden en el viaje nocturno!
Ningún sol brilla ahora
Ninguna estrella luce ahora.
Que vengan y nos muestren el camino,
Pues la noche se ha hecho inamistosa.
Cierra sus párpados la noche.
Nos ha olvidado la luna.
Y esperamos en la oscuridad.
Los Lakota, pertenecientes a la Gran Nación Sioux de Norteamérica, son dueños de una rica espiritualidad y un profundo respeto por toda la vida visible e invisible. La palabra Lakota significa "considerados amigos" o "alianza de amigos".
ORACIÓN LAKOTA
Wakan Tanka, Gran Misterio,
enséñame a confiar
en mi corazón,
en mi mente,
en mi intuición,
en mi sabiduría interna,
en los sentidos de mi cuerpo,
en las bendiciones de mi espíritu.
Enséñame a confiar en estas cosas,
para que pueda entrar en mi Espacio Sagrado
y amar más allá de mi miedo,
y así Caminar en la Belleza
con el paso de cada glorioso Sol.
¿Qué relación puede establecer entre los poemas y su vida? 
Creo que cada uno de los poemas me transporta a circunstancias donde me sentía perdida, perdida en diferentes sentidos. Con el primero de ellos, pude transportarme al momento en el que poco a poco empecé a perderme, a no saber quién era y a alejarme de todos y de todo, llevando así a que se cumpliera esa “predicción”. 
Sin embargo, con el segundo poema resuena mucho el hecho de ir de a poco volviendo a confiar, volviendo a ver por así decirlo alguna luz en ese camino, a encontrar lo que yo llamaría un faro, en empezar a volver a encontrarme no solo con aspectos exteriores sino también en los interiores, y sobre todo, en seguir a pesar del miedo que me daba hacerlo, porque algo que me deja pensando, es que uno con miedo va encontrando cosas hermosas en ese camino que va permitiendo volver a encontrarse e impulsarse a seguir.
¿Por qué los niños judíos, expuestos en el artículo de Petit,  encontraron en dichos textos y contextos una razón para sí mismos? A partir de ello, ¿qué podemos inferir sobre la relación literatura -vida? En este contexto  ¿qué aportes hace Rita como mediadora de lectura? 
Creo que los dos poemas en conjunto pueden mostrar una transición, en la que siempre se está expresando y partiendo de diferentes emociones, sobre todo del miedo. Ellos pudieron tal vez sentir que compartían aquella emoción, miedo porque no sabían que pasaría con ellos, miedo por su pasado, presente y futuro. Además, pueden evidenciar como personas ajenas llegaron a consumir el mundo que conocían y lo dejan irreconocible. No obstante, creo que también les permite ver una esperanza, un porvenir en su futuro, en ver como con el miedo puede seguir encontrando cosas bellas que les permita reconstruirse, que les permita volver a confiar y a crear en ellos un espacio seguro. 
Con lo anterior, creo que es la mejor forma de mostrar la relación de la literatura y la vida, puesto que mediante ella se pueden conectar con los diferentes tiempos, las diferentes historias y las distintas emociones que vienen tras ellos, y con todo esto poder ver un porvenir, ver una esperanza en el futuro, y ver que otros mundos también son posibles y que a través de ellos se pueden construir a sí mismos. Esto, lo veo mucho en el caso de los niños judíos puesto que a pesar de que salieron del mundo que conocian -tanto físico como en el mundo literario de la mano con Mira-, pudieron construir nuevos lazos que les dio la seguridad de seguir construyendo y reconstruyendo aquello que ya estaba en ellos, en volver a confiar, y en encontrar una compañia no solo en las personas que hacían parte del salón sino también en las millones de historias con las que podian conectar a lo largo de su vida. 
Por último, tal como lo mencionaba creo que un mediador está ahí para acompañar pero también para compartir, porque es el encuentro de múltiples mundos que se van retroalimentando entre sí, estos van permitiendo que cada uno crezca. Siento que un mediador de lectura puede llegar a ser una luz que guíe a más lugares y que se mantenga ahí en el tiempo impulsando a encontrarse con otros, pero sobre todo con sí mismo, sin imponer sino dejando que fluya según el ritmo que este requiera. 
6 notes · View notes
nabilie · 1 year
Text
Querido amigo,
Espero que esta carta te encuentre bien y que la distancia que nos separa no haya desvanecido la calidez de nuestra amistad. Hoy, mientras el tiempo fluye en sus habituales giros, me he sentido impulsado a escribirte estas palabras que nacen del corazón y se deslizan en estos formatos virtuales.
Permíteme confesarte que mi ser se ve envuelto en una amalgama de emociones contradictorias. Me siento triste y contento a la vez, como si fueran dos fuerzas opuestas que luchan dentro de mí, pero que a su vez se complementan en un baile armonioso. Y esto se debe a que hoy es un día especial, un día en el que celebro la fortuna de conocerte y de contar con tu amistad.
La tristeza que me embarga no es más que una melancolía pasajera, una bruma tenue que se disipa con la simple idea de que tú existes en mi vida. Aunque estemos separados por kilómetros, tu presencia permanece en mis pensamientos y en mis recuerdos más queridos. Cada anécdota compartida, cada risa desbordante y cada momento de complicidad se entrelazan en el tejido de mi memoria, alimentando la nostalgia y la dicha en partes iguales.
Sin embargo, es en la alegría donde encuentro mi mayor consuelo. Me siento especial por ser parte de tu vida, por tener la fortuna de conocerte y compartir tantas experiencias a lo largo de los años. Tu amistad ha sido un faro en mi camino, guiándome en momentos oscuros y compartiendo conmigo los rayos de luz en los días más brillantes. Eres una chispa de magia en mi existencia y me siento bendecido por ello.
A pesar de la distancia física que nos separa, quiero que sepas que estás presente en cada paso que doy. Cada vez que mis dedos rozan las pantallas donde veo fotos del ayer , siento que tú estás allí, disfrutando de las mismas imágenes que danzan ante mis ojos. Cada vez que recuerdo algo estas presente, nuestras reminiscencias son compartidas y estoy feliz de ello.
En esta carta, amigo mío, quiero expresarte mi gratitud infinita por ser parte de mi vida y por regalarme momentos inolvidables. Aunque la distancia pueda parecer un obstáculo insuperable, nuestra amistad se mantiene firme, inquebrantable como una roca. Y es precisamente ese lazo invisible que nos une el que me llena de felicidad y me hace sentir único y especial.
Deseo que siempre encuentres la misma alegría y consuelo que encuentro yo al saber que nuestra amistad trasciende cualquier frontera física. Recuerda que, aunque los días puedan ser grises y la tristeza aceche, siempre habrá un lugar en mi corazón y un espacio en mi vida para ti.
Con cariño y nostalgia, Nabile.
6 notes · View notes
sannlejamn · 1 year
Text
¿Qué se siente besarte?
Es difícil explicar lo que se siente hacer el amor con los labios:
Al acercarme a tu rostro antes de tocar tus labios, lo primero que pienso es en lo bonito que se siente acercarme lentamente a tu carita y poder observar con detalles como me llegas a mirar con esos ojitos profundos que parecen un estanque con un faro de luz en su interior. Te sientes increíble al ver y saber que te acercas hacia mí porque también deseas besarme, mi corazón se agita al pensar que esa hermosa personita también desea probar mis labios.
Al primer instante se siente a gloria, se siente como si ganara la lotería y mi premio haya sido recibir un beso que me llene todo el cuerpo. Sientes como si tu alma fuese reabsorbida a ti y te hayas llenado nuevamente de aire, como si siempre estuviese colgando cerca de ti y succionara mi espíritu hasta volver a mi y hacerme sentir nuevamente viva. La mano me tiembla, quiero agarrarte del cuello y adherir esos labios para siempre a mí.
Estar compartiendo dicha en forma de saliva. Para mí, sentir la humedad que sale de tu boca sabe como la mejor bebida que podrías encontrar en medio de un desierto para un día soleado en el que al fin puedas descansar en un espacio real y no en un espejismo. Podría beber de tu saliva todo el día; cada que entra en mí, mis papilas gustativas envían a mis neuronas señales que indiquen que debe segregar serotonina. Mi pecho se siente como si se expandiera, cada respiro que doy es mucho más profundo que el anterior, mi corazón se descontrola y mi cabeza no deja de pensar en lo rico que es besar esos labios y cuánto desearía no tener que separarme de ti.
“El cielo es el límite” se suele decir, es verdad hasta cierto punto; besarte es como traer el cielo a mi y provoca vivir siempre en él. Sentir que el olor de tu pureza que desprendes por tu nariz, es a lo que huele el cielo, desear por siempre volar y seguir besándote hasta que ya no tenga fuerzas ni aliento para seguir. Comprendes lo que es besar con amor, lo que es sentir que esa boca pertenece al amor de tu vida; comprendes todos esos escritos que buscan describir al amor porque tampoco te salen las palabras para describir como te sientes, solo llegas a pensar que el hilo rojo del destino se ha unido a través de nuestras lenguas.
No es lo mismo besar por besar a hacer el amor con nuestros labios, quizás no es fácil de explicar, pero, si aún te quedan dudas por saber toda la verdad, siempre puedes correr a verme y volver a besarme, quizás al fin te encuentre una respuesta. (o)
6 notes · View notes
kazzykatt · 2 years
Note
Explica el Eclipse AU aver
cough ya lo habia hecho en un post
pero lo explico otra vez porque puedo y porque quiero hablar más y porque me lo permites :D <3
En un lugar alejado, se alzaba un mágico reino. Sus habitantes gozaban de magia, abundancia y protección gracias a la Gracia del Sol, una bendición otorgada a los primogénitos de la Familia Real desde hace siglos. Esta bendición otorga al elegido energía radiante e ilimitada. Se convierte en un faro de luz para el reino, una estrella.
Martin es el primogénito, pero como que ni le va ni le viene ser "El Rey Heredero Legítimo al Trono" blah blah blah. Le gusta ayudar a su gente, pero ser rey suena a mucha responsabilidad y como que no
Chris, por otro lado... es el plan de contingencia. Es solo el reemplazo por si algo le pasa a Martin.
Algo curioso es que, si bien la Gracia del Sol otorga poderes mágicos a quien la reciba, éstos poderes no se heredan a los hijos; significa que Martin nació sin magia. Pero Chris... sí :0 Chris nació con magia. Sencilla, pero magia (levitar, disparar pequeños rayos de luz, crear luces). Debido a esto, Chris crece algo bastante resentido. No solo se siente mal por ser el respaldo, sino que en parte siente que él podría cuidar mejor del reino u_u
(mini corte aqui para no hacer tan largo el post)
Total, que Martin es coronado y la Gracia del Sol recae en él, yay yay fiesta fiesta, viva el nuevo rey
y pues
Chris se da cuenta que ya no es necesario :/
y se va del palacio a hacer desmadre en el reino jejeje >:3c (aqui el Chris tiene unos 16 años? mas o menos? no se, tomemoslo como su etapa de rebeldia emo adolescente o algo asi xD)
Claro, ahora esto es responsabilidad de Martin peeeero como el Chris anda de emo rebelde no quiere saber nada de la autoridad y después de varias discusiones Martin lo destierra. Gracias a su magia puede literalmente hacer un campo de fuerza que le impida a Chris entrar y la magia de Chris no es tan fuerte como para hacer rival a la Gracia del Sol así que no tiene otra opción que irse
A todo esto, Martin sigue sin saber que Chris solo fue concebido para reemplazarlo por si acaso (y con suerte nunca va a enterarse 👀)
.....
pasa el tiempo
......
unos años tal vez
......
Chris vuelve
Logra cruzar el campo de fuerza
y empieza a destruir todo
Martin lo desafia. Tiene que, tiene que proteger a su pueblo! D:
Inserte épica pelea mágica (de dónde sacó Chris tanta magia?? le hace rival a la Gracia del Sol D:)
pero, Chris no estaba concentrado. Estaba enojado, frustrado con su vida. Solo atacaba, no tenia ningún plan de acción
Martin gana la batalla. Concentró toda su energía y mandó a Chris a las estrellas para que se calme..... Un momento.... ¿Acaba de matar a su hermanito?
No... No.No.No no no no no no no nO PUEDE SER
¡CHRIS!
pero nadie contesta.
Se ha ido....
4 notes · View notes
Text
La oración del científico
Bendita sea la ciencia, faro de las civilizaciones,
lumbrera a nuestros pies en las cavernas de la ignorancia.
Danos, método científico, la verdad que yace oculta en los signos del mundo natural.
Provee los modelos del mañana que salven vidas hoy.
Que la epistemología y la fenomenología no abandonen nuestro lado,
y pueda la lógica dar rigor a nuestros argumentos hoy, como cuando Aristóteles.
Que las erratas del pasado sean los hornos para las soluciones del futuro.
Concentración y disciplina, no nos dejen cometer errores de método ni caer en falsos saberes.
Inteligencia, danos juicio para usar el conocimiento a favor de la prosperidad y el bienestar de todo lo que vive.
Que el amor por aprender y la sed de descubrir nunca nos falten, pero sobre todo,
recordar, siempre, con humildad que no somos más que un punto en el vasto tejido del Cosmos.
Ese Cosmos del que venimos y al que volveremos, pues su polvo somos y a ese polvo vamos.
Per aspera, ad astra.
3 notes · View notes
eltontoenelamor · 2 days
Text
Como Te Soñaba
Tú eres como te soñaba sin saber tu nombre, una brisa suave en mi alma inquieta, una melodía dulce en mis días de sombras, un faro luminoso en mi oscura tormenta. Antes de conocerte, ya te presentía, en los suspiros del viento, en la calma del mar, en los versos que escribía, en la luna que veía, eras el sueño que deseaba, mi anhelo sin igual. Sin saber tu nombre, te esperaba con ansias, en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
juanmecanico · 25 days
Photo
Tumblr media
¡NUEVO BMW M3 ACTUALIZADO! ¡No creerás lo que cambiaron esta vez! - "Buenos días, entusiastas de los coches! Hoy, vamos a hablar de algo que me emociona mucho: parece que el BMW M3 2025 tiene un nuevo gran cambio - ¡unos faros LED revolucionarios y una potencia adicional para sus modelos AWD! No puedo esperar para hacer un peculiar "DougScore" de este. #BMW Para los que no están al día, parece que el nuevo M3 es más llamativo que nunca. Pasan los años y BMW sigue innovando en su diseño, ¡este modelo no es la excepción! Estoy seguro de que este coche ya está atrayendo miradas en cada esquina con su estilo agresivo. Los faros LED, más brillantes y de mayor alcance, prometen mejorar la visibilidad sin deslumbrar a los conductores del carril contrario. Esto no sólo es una cuestión de estética, sino de seguridad en las carreteras, especialmente en condiciones de poca luz. También hay una inyección de potencia para los modelos AWD, lo que eleva significativamente el rendimiento en las curvas. Esta es una excelente noticia para los entusiastas de la conducción, ya que el control y la tracción serán sin duda impresionantes. Pero espera, hay más. Este M3 2025 ofrece un ajuste de la suspensión especializado que se sintoniza específicamente para cada modo de conducción. Así que, si eres del tipo que le gusta jugar con los botones, BMW tiene una sorpresa para ti. Sin embargo, tengo una pregunta para ustedes: ¿está BMW alejándose demasiado de la esencia original del M3 y convirtiéndose en un coche demasiado lujoso y sofisticado? Han evolucionado de construir máquinas de conducción a crear asientos de masaje. No me malinterpretéis, disfruto de la comodidad tanto como el siguiente, pero creo que cualquier coche con el emblema "M" debería mantener el rendimiento como su principal prioridad. No me importa lo controvertido que pueda ser, pero ese es mi sentimiento al respecto. Dejémoslo a discusión. #CarLovers Como siempre, no puedo esperar para poner mis manos en este coche y analizar realmente cada centímetro de él. Tened por seguro que estaré mirando cada pequeño detalle, desde la tecnología de punta hasta las peculiaridades ocultas que sólo descubrimos después de un examen minucioso. Y esa es la noticia sobre el próximo BMW M3. ¿Qué piensan ustedes? ¿Están emocionados como yo? ¡Hagámoslo saber! #StayTuned"
0 notes