Tumgik
#Jaime Garzón
pairo326 · 10 months
Text
Tumblr media Tumblr media
0 notes
Text
♪ Fue así que a Garzón,
el ánima,
al alba de un viernes 13,
deshízosele
del cuero ♪
youtube
2 notes · View notes
Text
Tumblr media
La renovación generacional de la que es susceptible la Universidad Nacional, trae constantemente nuevos significados y nuevos cuestionamientos que ponen en tela de juicio, o por el contrario, reivindican la imagen del Che Guevara en la Plaza Che. Este debate tan vigente nos introduce en las dinámicas universitarias de creación de significado y memoria:
¿Qué representa actualmente y qué es lo más cuestionado?
Su racismo, con frases sobre los negros. Su autoritarismo, defendiendo la ejecución arbitraria de sus oponentes. Su homofobia, demostrado en el campo de concentración en Guanahacabibes. Su machismo, como describió su hija en 2008, "una miaja machista". ¿Era un hijo de su época? ¿víctima de su contexto?
¿Es más importante su símbolo como revolucionario, o como persona? Mejor dicho, ¿"la pelota no se mancha"?
Actualmente, el argumento más utilizado al defender la imagen del Che, es que no es una idealización del personaje, es una representación de la revolución. La misma revolución comunista que permitió convertir la imagen del Che en un producto del mercado.
En el caso de la Universidad Nacional, el Che no es una representación del revolucionario, es un símbolo de memoria por los estudiantes caídos y desaparecidos, sin embargo, el movimiento estudiantil es eje de unión de muchas corrientes de pensamiento que no se encuentran de acuerdo con esta reproducción. Muchas opciones se han planteado para remplazar al Che, pero ninguna trasciende y estamos lejos de eliminar el mural; gran responsabilidad se le atribuye al nombre, con la plaza denominada "Plaza Che", es casi imposible eliminar el símbolo, tampoco hay ninguna imagen tan icónica que sea capaz de reemplazar la famosa silueta, ni ningún personaje (a excepción de Jaime Garzón, cuyo nombre aparece constantemente en este debate) capaz de representar a toda la comunidad universitaria con la mínima polémica posible.
Tumblr media
0 notes
bissinesstudio · 10 months
Link
0 notes
wsom324 · 1 year
Photo
Tumblr media
HERIBERTO DE LA CALLE "Nadie podrá llevar por encima de su corazón a nadie, ni hacerle mal, aunque diga y piense diferente" Jaime Garzón, en alguna conferencia. Dicha frase es la traducción del artículo 12 de la constitución hecha por el pueblo Wayúu. Óleo sobre Madera #2019 #oleo #óleo #oleos #óleos #oleosobremadera #óleosobremadera #pinturaoleo #pinturaóleo #pinturaoleosobremadera #pinturaóleosobremadera #garzonvive #heriberto #heribertodelacalle #paisdemierda #paísdemierda #sombra #sanacion #bogotaart #bogotarte #pintorescolombianos #pintoresbogota #WSOM324 https://www.instagram.com/p/CAfmPBtDbWp/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
sintagma11 · 2 years
Text
Ser consciente de las fuerzas psíquicas que gobiernan mí mente:
La Familia, primer escenario social, tanto que reparar, tan poco margen de acción, solo la bendición de los ancestros desde el cielo. Primero el núcleo familiar con mis hermanos, y luego con mis tíos y primos, de todas formas no soy moneda de oro para caerle bien a todo el mundo y siempre van a pensar lo que quieran, por tanto no hay nada que pensar respecto a eso, pero también creo que es como dijo Jaime Garzón, una cómoda posición ante la situación social, que anegada en incomunicación puede encontrar en habilidades como las que entreno en verso y prosa, en periodismo y publicidad, pueden servir para mejorar la calidad de ambiente y vida de mis familiares, también creo que si logro esto podré avanzar en otros espacios profesionales en mí vida y así el cambio que tanto anhelo, así que a trabajar duro y parejo para ser el Millonario que Soy porque me lo he ganado aportando valor a la vida de las personas y logrando que paguen lo que valgo.
Aprender a cobrar,
Aprender a pagar.
Aprender a estar siempre dando para que siempre ingresé la bendición $$
Tumblr media
0 notes
vcbarrera · 3 years
Text
Tumblr media
Mejor incomodar a los corruptos que ser un arrodillado ante ellos.
«Yo soy aburridísimo: creo en la vida, creo en los demás, creo que este cuento hay que lucharlo por la gente, creo en un país en paz, creo en la democracia, creo que lo que pasa es que estamos en malas manos, creo que esto tiene salvación»: Jaime Garzón.
4 notes · View notes
6loops9 · 4 years
Text
El humano poderoso ah extinguido las mentes que han puesto en riesgo su puesto. Eso no solo es un retroceso para la humanidad, es un retroceso para la evolución
Tumblr media
"Nadie podrá llevar por encima de su corazón a nadie, ni hacerle mal en su persona aunque piense y diga diferente"
" Si ustedes los jóvenes no asumen la dirección de su propio país, nadie va a venir a salvarlo. ¡Nadie!”.
“Todavía le hacemos la venía a los que manejan el poder, sin asumir que el Estado es nuestro”.
“Creo que si uno vive en este país, tiene una tarea fundamental que es transformarlo”.
 “Me gustaría que lo que yo digo ahora, valga para muchos años”.
- Jaime Garzón
" Creen que hablando paja van a callar un movimiento llamado sinceridad, realidad, verdad o como quieran ni disparándome podrán hacer que mi voz muera."
"Ya no son diecipico; Son ventipico Y ni hablar del de la hoz que me esta viendo de lejitos Planeando cumplir su responsabilidad, Si con un crimen, un accidente o una enfermedad"
"Mi gente abran los ojos nos tienen hipnotizados; Con juegos, con porno, con la violencia y sus contornos. No quieren que pensemos en otra cosa que no sea el morbo. Embrutecimiento se llama porque con un pueblo culto ellos arderían en llamas"
" Cuando yo empecé en esto del Rap, no supe en lo que me metía & menos en lo que me convertiría, Pero hoy en día entiendo la responsabilidad que cae sobre mi espalda, más que música; somos una secta que canta al alma. Miro en mis palmas, no dedos, sino herramientas, Golpeo paredes para drenar la rabia que me afecta cada vez que me codeo con esta sociedad que acepta las injusticias en sus narices sin tomar respuestas "
" Converso con personas que me creen ignorante cuando les digo que el mundo es un ajedrez y estamos todos en jaque. Eh renunciado de mi antiguo puesto raper Y hoy en día soy gerente de una empresa pa' mejorarte. No trates de estorbar a Can when Can is writing lyrics to make a better world just like Mahatma Gandhi. Esto es Hip Hop real para que lo compartas con alguien Y donde sea que te encuentres fusiones puño con aire "
Son por eso pocos que seguimos en pie de guerra hablando de conciencia en medio del caos que existe en la Tierra. Esto va más allá de ser rapero de protestar o de querer tener dinero; Esto es algo en el pecho imposible de describir el rap no debe ser de gánster el rap debe construir; Como los techos de cartón de Ali Primera, Como el orgullo de oír el alma llanera; El rap debe ser la manera en que las siguientes ceras conozcan como pensaba los hermanos de Venezuela
Tomemos de ejemplo los héroes que son inmortales, personas que hasta fallecieron por sus ideales. Llevamos verdad en la voz, abre los ojos, reflexiona; únetenos
Si de tres personas que oigan dos escuchan solamente y de esas dos solo una aprende ya para nosotros es suficiente.
la educación de hoy en día está basada en repetir alguna vil filosofía; Estudiar importa, sí, pero pa' abrir tu mentecilla que cerrada no funciona, tal cual como una sombrilla. Se fue de las manos, hay bombas bajo donde estamos que no han estallado porque alguna mano no ha deseado. Es un chiste confiar que existe un gobernante honrado, El poder puede corromper a cualquier ser humano
La vida es así, debes decidir ssi al rebano seguir o pensar diferente, pelea contra ti. Tu mayor enemy Y sal a ver lo que los reyes tratan de esconderte ¡Levantate!Contra los clanes que no quieren que seas ave y convertirte en una oveja más ¡Ponte de pie! Contra los entes que no les conviene que tu pienses diferente a los demás
me tendrán que matar Pa' que no escriba más pasajes Aunque habrás matado al mensajero, pero no al mensaje
A veces pienso que no hay almas; Que fueron cambiadas por armas, nalgas, faldas o cualquier cosa que cueste pero no valga, Nos embarcó la calma en ésta tormenta que ya no escampa; stá de moda el hampa, es la única razón Para explicar que me quieran matar por dar una opinión
Hermanos, el mundo ya se acabó No lo digo yo, sólo basta con ver el día a día Y no son profecías de un mesías Es un llamado en contra de la anarquía y la hipocresía
Tyrone José González Oramas
La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino.»
«Si un hombre fuese necesario para sostener el Estado, ese Estado no debería existir; y al fin no existiría.»
«Todos los pueblos del mundo que han lidiado por la libertad han exterminado al fin a sus tiranos.»
"Juro por el Dios de mis padres, juro por mi patria, juro por mi honor, que no daré tranquilidad a mi alma, ni descanso a mi brazo, hasta no ver rotas las cadenas que oprimen a mi pueblo por voluntad de los poderosos.»
- Simón Bolivar
Podrán matar al revolucionario, pero nunca la revolución…
Hablamos mucho sobre Malcolm X y Martin Luther King Jr., pero es tiempo de ser como ellos, tan fuerte como ellos.
Mi mensaje es: los jóvenes negros podemos hacer cualquier cosa si nos dan la oportunidad, si dejan de intentar machacarnos. Y esto va para mis colegas.
Eso siempre pasa, todos los negros que cambian el mundo mueren, ellos no mueren como la gente normal, ellos mueren violentamente.
- Tupac Amaru Shakur
No puedes separar la paz de la libertad, porque nadie puede estar en paz, a no ser que tenga su libertad.
Estados Unidos tiene un problema muy serio. No sólo América tiene un problema muy serio, sino que nuestro pueblo tiene un problema muy serio. El problema de América somos nosotros. Nosotros somos su problema. La única razón por la que tiene un problema es que no nos quiere aquí.
La bisagra que rechina es la que consigue el aceite.
Creo en los derechos humanos para todos, y ninguno de nosotros está calificado para juzgar a los demás y ninguno de nosotros debería por tanto tener esa autoridad.
La verdad está del lado de los oprimidos
- Malcolm Little X
“La Casa Blanca será la casa de Obama pronto, pero esa Casa Blanca fue construida por esclavos negros. Y me gustaría y espero que él nunca lo olvide”.
"No sólo Estados Unidos, sino algunos países europeos han sembrado dictaduras por todo el mundo. Y se sienten como si fueran capaces de enseñar lo que es democracia”.
unirse es muy complicado, pero es una lindísima tarea que tenemos por delante, fecunda y bella …
“por que tenemos que unirnos sin negar nuestra diversidad”
- Eduardo Galeano.
"Yo soy un trabajador de la música, no soy un artista. El pueblo y el tiempo dirán si yo soy artista. Yo, en este momento, soy un trabajador. Y un trabajador que está ubicado con conciencia muy definida".
 "Nunca se quejó del frío, nunca se quejó del sueño, el pobre siente su paso y lo sigue como ciego. Su cabeza es rematada por cuervos con garra de oro como lo ha crucificado la furia del poder".
"La ciudad lo encierra jaula de metal, el niño envejece sin saber jugar. Cuántos como tu vagarán, el dinero es todo para amar, amargos los días, si no hay"."De nuevo quieren manchar mi tierra con sangre obrera los que hablan de libertad y tienen las manos negras.
"Los que quieren dividir a la madre de sus hijos y quieren reconstruir la cruz que arrastrara Cristo.“
- Víctor Jara
En memoria de los grandes pensadores reconocidos, los no mencionados y los anónimos que sufrieron la ignorancia del pueblo y el abuso del poder
32 notes · View notes
Text
youtube
2 notes · View notes
alittlereader1 · 6 years
Photo
Tumblr media
“Si ustedes los jóvenes no asumen la dirección de su propio país, nadie va a venir a salvárselos. ¡Nadie!” —Jaime Garzón.
Y lo estamos asumiendo.
Movimiento estudiantil universitario, octubre 2018, Bogotá, Colombia.
22 notes · View notes
jenniferpazvidal · 5 years
Text
Tumblr media
1 note · View note
azasal · 7 years
Text
Empanadas crocantes de yuca
-¡Hijueputas! Lo mataron, mataron la risa.
Todos voltearon ante el grito repentino. En empanadas crocantes de yuca, un local pequeño ubicado en la calle 63 entre 30 y 24, todos se quedaron callados por un momento.  Al fondo se escucha el sonido de las noticia en el televisor y el comienzo de los murmullos.
Tumblr media
1
-¿Cómo pudieron haberla matado?
- A bala: la mataron. La balearon. La silenciaron.
5:35 a.m. sale de su casa elegante como siempre, preparado para morir en cualquier momento. Camisa blanca con rayas cafés, camioneta Cherokee con destino a Radionet. Jaime Garzón recorre la 26 a la velocidad con la que cualquiera lo haría a esa hora. A tres cuadras de la emisora y después de encontrarse en el camino con Yamid Amat, entonces director de Radionet, se escuchan seis disparos después de un llamado: ¡Jaime! Los criminales de la moto blanca le dispararon de frente, viéndole la cara. La risa y la sátira son a prueba de balas, su fabricante no. El viernes 13 de agosto de 1999, el país recordó que está acostumbrado al luto. Otro asesinado por buscar la paz. Otro más.
2
-¡Mataron a Jaime! Humoristas hay muchos, Jaimes hay muchos. Pero ese man era ��nico.
-¿Se acuerda de lo que decía? Eso de no tomarse en serio la vida porque era un juego.
En su infancia, a Jaime le encantaba jugar al bus con sus primos y hermanos. Era el conductor preferido. Imitaba a la perfección el arranque del bus, las frenadas, el sonido de las puertas. Su sentido del humor hacía todo más ameno. Nunca se tomó la vida en serio, desde chiquito era inquieto y le gustaba hacer reír. Al crecer comenzó a ser más crítico con la realidad del país. Lo echaron de la Normal Nuestra Señora de la Paz porque su conducta y pensamientos eran difíciles de manejar. Leía historietas y literatura de vanguardia en lugar de prestar atención a clase. Alguna vez, cuando una profesora trató de decomisarle los libros, él  le dijo: “Se puede robar el de historietas, pero el otro no”.
Siempre le gustó hacer bromas. Una vez llamó a Gabriel García Márquez haciéndose pasar por César Gaviria y le dijo que lo necesitaba para las conversaciones con las FARC y el ELN. El nobel le creyó. Después, para ser perdonado, pidió excusas personalmente declamándole a Gabo el comienzo de Cien años de soledad. Ninguno de los dos vio el acuerdo firmado con las FARc ni los inicios de las conversaciones con el ELN, pero ambos creyeron que pasaría.
3
-Jaime no creía en armas sino en pedagogía. A su modo, fue un héroe.
-Y acá los héroes se mueren a bala.
Tenía fe como pocos y sabía del poder de los jóvenes. Rara vez se le veía decaído en las entrevistas o en su programa de televisión. Su trabajo y vida fueron un espectáculo. Cuando dijo ante un auditorio que “nadie podrá llevar por encima de su corazón a nadie, ni hacerle mal en su persona aunque piense y diga diferente”, la audiencia no pareció dudar. Entre aplausos y risas expuso los pesares, problemas y desdichas de Colombia. Hoy sigue siendo un referente para la juventud. Su rostro acompaña al del Che en la fachada del Auditorio León de Greiff en la Universidad Nacional.
4
-El problema de este país es que no resiste la verdad.
- No, el problema no es la verdad o la mentira, es la guerra.
Su padre murió a los 40 años. Esa muerte lo marcó tanto que decidió no tener hijos para evitarles el sufrimiento de una ausencia paterna. Terminó por creer inmoral e irrespetuoso vivir más que su padre. No lo hizo, vivió 38 años. Poco después de los disparos el edificio Colombia se quedó sin portero, el país sin embolador, el presidente sin cocinera y nosotros sin Jaime.
Se escucha de fondo el sonido del televisor en la cafetería.
- “Y hasta aquí los deportes… País de mierda.”
11 notes · View notes
bissinesstudio · 10 months
Link
0 notes
nivek-zepol · 7 years
Photo
Tumblr media
Jaime Garzón-Frida Kahlo-Facundo Cabral-El Che Guevara
1 note · View note
zamirbermeo · 2 years
Photo
Tumblr media
Llegó la hora de soñar con un mejor país. @franciamarquezm @gustavopetrourrego  El que soñamos todos los que alguna vez salimos a marchar a las calles, el que soñaba el gran Jaime Garzón, el que quería Dilan, el de Lucas Villa, el de Nicolas Neira, el que alguna vez soño Carlos Pizarro, el de Luis Carlos Galán, el de todos los líderes sociales que ya no están por haberlo soñado. Llego la hora de empezar a construirlo y dejar en estos cuatro años las bases para que este sea un mejor lugar para todos.
8 notes · View notes
Text
Tumblr media
DIGNIDAD Y GRATITUD
Un mal gobierno, por largo tiempo ha hecho lo que se le ha venido en gana, legislando para su propio beneficio, robándose impunemente el dinero de los contribuyentes, despreciando al pueblo. Ante ello, varios de nosotros, que tenemos cierto bienestar económico, simplemente hemos seguido, inertes, indiferentes, porque nuestro pellejo está medianamente bien. Hemos pasado por encima de nuestra propia dignidad, haciéndola pedazos. Y ahora, una generación criticada por banal, tildada “de cristal”, se ha tomado la molestia y el monumental esfuerzo de recoger los pedacitos de esa dignidad pisoteada, y la están rearmando: se apropiaron de un sentimiento enorme de valía, de no agachar la cabeza ante la mezquindad de los dirigentes, y han salido a las calles a recordarnos cómo era eso de autorespetarnos como ciudadanos y reclamar lo que es nuestro, reclamar lo que nunca ha debido convertirse en privilegiado monopolio de una clase social rancia y vil.
Y para tal fin, están ofrendando su vida: ¡están siendo asesinados! Un remedo de presidente sale a responder en tono bélico ante las protestas, y acto seguido las redes sociales dejan prueba del Estado ultrajando y matando a ciudadanos, cuando algunos solo hacían un uso pacífico del derecho a alzar su voz ante tanta injusticia. Y eso debería indignarnos, hasta el tuétano. Eso debería dolernos. ¡Mucho más que unas estatuas inertes o unas edificaciones pintadas con grafitis o destrozadas!
Que esas no son las maneras, dicen algunos. Y están los medios al servicio del establecimiento para martillarnos en la idea de que, lo más importante aquí, recae en unos actos vandálicos derivando en destrozos; medios diligentes a la hora de vendernos una hipocresía sin fin acerca de lo importante que es cuidar los bienes generales: ¿dónde está su gran capacidad de hacer eco en la sociedad cuando se roban el erario, cuando políticos hacen parte del narcotráfico: cuando asesinan niños? ¡Eso es lo importante en estas protestas: un pueblo con razones hasta el hartazgo para reclamar! Esos destrozos son inevitables cuando hay movilizaciones masivas (ahí está la psicología tocando el tema del comportamiento humano como parte de un grupo, para quienes les interese el tema), y son daños mínimos comparados con los grandes escándalos de corrupción de este desmembrado país.
Pero que es que esas no son las maneras, insistirán algunos: pues se ha intentado hablar con el presidente, y este respondió reuniéndose con un reguetonero mientras grupos estudiantiles esperaban la oportunidad de hablar con él. Si la sociedad no hace todo este alboroto, ¿ese presidente que se disfraza de policía para dejar en claro de parte de quién está, los va a escuchar? ¡Pero, no, hagamos protestas virtuales, proponen algunos políticos!
Necesitamos replantearnos nuestras escalas de valores cuando nos indignamos con más facilidad ante una imagen derrumbada que ante vidas en la miseria por todo el país; cuando nos sonrojamos porque una persona despreciada por algunos por no tener más título que de bachiller sale, en medio de hijueputazos, a recordarnos cómo nos han mal gobernado y robado por décadas, pero se nos olvida que un hombre de muy buena educación y encorbatado fue alcalde de Bogotá y, con toda decencia, hizo parte del infame “carrusel de la contratación”. (Cuánta razón tenía Jaime Garzón al decir que en este país nos preocupa más que alguien diga una grosería en televisión que ver a un niño trabajando en un semáforo.)
Sé que esto que escribo no es para todos; sé que hay gente allá afuera con la suficiente empatía para estar bien económicamente y, aún así, entender las razones de quienes protestan. No es mi intención ofender a esas personas. Pero también sé que hay muchos a quienes no les cabe en la cabeza que se presenten movilizaciones reclamando un mejor funcionamiento del Estado. Lastimosamente, somos un país dividido, y algunos de quienes están en contra de las manifestaciones, no son gente del común que no dimensiona la miseria que viven muchos día a día, sino individuos viviendo en la opulencia gracias a su vil proceder, y ellos no dejarán por voluntad propia sus privilegios mal habidos (¿cuántos tiranos han dimitido por bondad del corazón?): es por eso que un pueblo se levanta y se toma las calles. Y por eso, de corazón, mis profundos RESPETOS y AGRADECIMIENTOS a quienes están exponiendo su vida protestando ante un gobierno al que no le ha temblado la mano para asesinar a su propia gente.
50 notes · View notes