Tumgik
#Rosa Sanz
sinnaminie · 1 year
Text
Tumblr media
In honour of S3 Green Bean trailer, here are some plushies from S1 & S2
31 notes · View notes
elmartillosinmetre · 10 months
Text
Americanas en un piano
Tumblr media
[El pianista Antonio Oyarzábal (Bilbao, 1989) / LEONARDO GONZÁLEZ ALCALÁ]
El pianista bilbaíno Antonio Oyarzábal publica un álbum con música de veintiuna compositoras iberoamericanas
En su tercer álbum, el pianista vasco afincado en Londres Antonio Oyarzábal (Bilbao, 1989) se había acercado con el título de La muse oubliée a música de compositoras clásicas europeas, la mayoría bastante conocidas ya. Con el cuarto ha dado un salto hasta Iberoamérica para ofrecer música de veintiuna compositoras nacidas en once países diferentes (incluidos España y Estados Unidos), aunque esta vez muy infrecuentes en las programaciones. Citemos sus nombres: Lía Cimaglia, Cecilia Arizti, Adelaide Pereira da Silva, María Luisa Sepúlveda, Alicia Terzian, Lita Spena, Carmela Mackenna, Rocío Sanz Quirós, Graciela Agudelo, Modesta Sanginés, Rosa Mercedes Ayarza, Rosa Guraieb, María Teresa Prieto, Kilza Setti, Isabel Aretz, María Luisa Escobar, Teresa Carreño, Teresita Carreño-Tagliapietra, Clarisse Leite, Modesta Bor y Chiquinha Gonzaga.
–¿Qué pretende con este proyecto?
– Es la exploración en torno a un grupo de compositoras latinoamericanas de los últimos 150 años. Habiendo grabado ya La musa olvidada con IBS, he seguido muy activamente con mis investigaciones en torno a música de mujeres y puse el foco en una serie de obras que escuché y me interesaron mucho de Modesta Bor, una compositora venezolana muy importante. Les comenté el descubrimiento a unos colegas que viven en Londres, donde tienen un sello discográfico y una empresa de vídeos profesionales para músicos que se llama Pixaudio. El dueño de la empresa es venezolano y el ingeniero de sonido, argentino. Ellos me animaron y entre todos pusimos en marcha este proyecto que rápidamente se extendió a todas estas compositoras.
–El fin del silencio, ¿de dónde procede el título?
–Me lo dio la escritora Anna Beer, la autora de un libro que se hizo muy famoso, y está en español, Armonías y suaves cantos. Somos amigos, y fue ella la que me proporcionó en 2021 el título para este disco.
–¿Y de dónde sale toda esta música, pues salvo alguna excepción (Teresa Carreño o María Teresa Prieto, en este caso para nosotros, por ser asturiana de nacimiento) son músicas muy poco conocidas?
–Sí, pero la misma Prieto se consideraba más mexicana que española, que es algo que me dijo su biógrafa. Fue la parte más difícil del proyecto. Muchos meses de investigación tanto online como en bibliotecas. Vivo en Londres, tengo cerca la British Library y suelo ir a menudo. Pero luego además han funcionado mucho los amigos hechos durante el proceso. Por ejemplo, las partituras de la costarricense Rocío Sanz Quirós las conseguí por contactos con personas que llevan allí archivos de músicos, conocí también a un japonés que comparte intereses conmigo y me mandó mucho material. La recopilación fue un proceso largo y complejo. De allí salió una montaña de obras y la criba de aquello terminó en este programa.
Tumblr media
–Se trata de una panorámica amplia: la compositora más antigua (Sanginés) nació en 1832 y luego hay un par de ellas nacidas en los años 1930 y aún vivas (Terzian y Setti). ¿Hay líneas estilísticas que puedan seguirse a lo largo del disco?
–Hay varias líneas. Muchas de estas mujeres viajaron a Europa para nutrirse de las diferentes corrientes musicales del continente, y lo que hacen muy bien es fundir este aprendizaje con el acervo folclórico de cada país, y hacerlo muy distintivo. Luego también hay una consciente narrativa en el CD: hacia la segunda mitad se empieza a hablar de la infancia. Hay una relación muy bonita, no conozco otro disco en el que se junte a Teresa Carreño con su hija Teresita Carreño-Tagliapietra. Está la nana de la propia Carreño, otra de la brasileña Clarisse Leite o las piezas de Kilza Setti, brasileña también. Me gustó mucho hacerlo así. Surgió de forma muy natural. Y me llevó a ese primer disco que grabé, The Inner Child (El niño interior), esa nostalgia por el pasado. El objetivo del CD no es ese, pero contar esta historia me pareció bonito.
–Se aprecian rasgos de diferentes tendencias europeas del siglo XX, romanticisimo, impresionismo, neoclasicismo… Hecho en falta referencias más vanguardistas…
–Por un lado, sí creo que hay algunas obras que hacen uso de un lenguaje más modernista, como las Evoluciones de Rocío Sanz Quirós, quizá no en el Moderato, que es un vals que nos lleva a Satie, pero el Allegro anterior tiene elementos atonales, o la Scriabiniana de la mexicana Rosa Guraieb, en la que la mano derecha está en una tonalidad y la izquierda en otra, con claves distintas. Pero es cierto que dominan los lenguajes románticos o impresionistas, como los Preludios de Lita Spena, por ejemplo. Me siento mucho más cómodo con esos lenguajes que con músicas más vanguardistas.
youtube
–¿Ha presentado esta música en concierto?
–El disco lo presentaré en Mánchester el próximo 26 de octubre y posiblemente en Londres también en otoño (aunque esto está sin cerrar). Toco mucho la Noche de luna en Altamira de la venezolana María Luisa Escobar y Días de lluvia de la mexicana Graciela Agudelo. Pero como tal, el programa del CD no lo he tocado nunca. Lo he propuesto, pero hasta ahora no ha salido, no ha generado aún el mismo interés que La muse oubliée, y me refiero sobre todo a España, aunque quizás aún sea pronto.
–¿Ha tocado mucho en América?
–Recientemente lo he hecho en Los Ángeles y Florida con proyectos más cercanos a La muse oubliée, aunque incluyendo esas dos piezas que le he dicho. Para Latinoamérica tengo planes, pero de momento no he estado.
–¿Rescata música de mujeres por convencimiento de que hay que hacerlo o este repertorio se ha convertido hoy en un simple nicho de mercado?
–Llevo tocando este repertorio muchos años. Con 14 estaba estudiando a Jacquet de la Guerre al clave. No me gustan las cuotas esas de incluir en cada recital una pieza breve de una compositora. Tengo el convencimiento de que hay que poner un poco de justicia con repertorio que ha sido relegado a las sombras. Y de hecho hay ya un segundo CD de La muse oubliée grabado con IBS.
–¿Compositoras nuevas?
–Todas son distintas a las del primer volumen.
–¿Nos movemos en el mismo ámbito temporal, siglos XIX y XX?
–Sí, y me voy incluso algo más atrás, porque hay una sonata de Mariana Martínez.
[Diario de Sevilla. 20-08-2023]
EL FIN DEL SILENCIO EN SPOTIFY
0 notes
ultrone · 2 months
Note
what music do you think Jackie would listen to…?
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
very random playlist i know lmaooo i hope it’s at least a bit accurate. i tried to stick to before the 2000s as much as i could 🫡
Gwen Stefani/No Doubt for sure. I feel like she’d specifically love “Cool” by Gwen
I Touch Myself by Divinyls
Crush by Jennifer Paige
Fastlove, Pt. 1 by George Michael
The Cranberries (influenced by Shauna 🤔)
The King of Wishful Thinking by Go West (she got obsessed with it after watching Pretty Woman)
Kiss Me by Sixpence None The Richer
Back For Good by Take That
Some songs by Fleetwood Mac & Stevie Nicks, like Sable on Blond, I Don't Want to Know, Edge of Seventeen, Only over You…
Running Up That Hill (A Deal With God) by Kate Bush
Last Goodbye by Jeff Buckley
Madonna
Waterfalls by TLC
Right Here - Human Nature Radio Mix by SWV
Living On My Own - No More Brothers Radio Mix by Freddie Mercury
I feel like she’d also be lowkey into Country 😭
Shania Twain
Achy Breaky Heart by Billy Ray Cyrus
Jolene by Dolly Parton
Amber by 311
Baby, I Love Your Way by Big Mountain
Angel by Shaggy, Rayvon
The Sign by Ace of Base (medicated Lottie got her into it)
Had a hanson phase lmaoooo 🧐
Torn by Natalie Imbruglia
Bitch by Meredith Brooks (she’d sing/yell this one in Shauna’s car)
I Try by Macy Gray
Girlfriend in a Coma by The Smiths
Alanis Morissette
There She Goes by The La’s
Two Princes by Spin Doctors
You Get What You Give by New Radicals
Fast Car by Tracy Chapman (I feel like Shauna would overplay it while driving)
Be My Baby by The Ronettes
Duran Duran
Bon Jovi
Fantasy by Mariah Carey
Genie in a Bottle by Christina Aguilera
Teenage Dirtbag by Wheatus
Livin' la Vida Loca by Ricky Martin
Savage Garden
Uptown Girl by Westlife
Come On Eileen by Dexys Midnight Runners
Summer Of ‘69 by Bryan Adams
The Power Of Love by Frankie Goes To Hollywood
Hero by Enrique Iglesias
Whitney Houston’s top hits
Let’s Hear It for the Boy by Deniece Williams
Some Aerosmith songs, like Crazy & I Don’t Want To Miss A Thing
The Shoop Shoop Song (It’s In His Kiss) & One by One by Cher
I Love You Always Forever by Donna Lewis
Black or White by Michael Jackson
Accidentally in Love by Counting Crows (from the Shrek 2 soundtrack 😭)
Alone & These Dreams by Heart
I Think We’re Alone Now by Tiffany
More Than a Feeling by Boston
What’s Love Got to Do with It by Tina Turner
Close to Me by The Cure
Blue (Da Ba Dee) by Eiffel 65 ☠️
Endless Love by Luther Vandross, Mariah Carey
Be My Baby & Divine idylle by Vanessa Paradis
Smile by Lily Allen
I’m Gonna Miss You by Milli Vanilli
Conga by Gloria Estefan 🤣
New Kids On The Block
Don’t You (Forget About Me) by Simple Minds
Queen
Hey Ya! by Outkast
Dreaming Of You by Selena
extra… songs she’d listen to if she spoke spanish or was latina cuz i’m mexican and i’ve been thinkin abt this 🙂‍↕️
Tu Dama De Hierro by Marisela
Belanova, especially Rosa Pastel, Me Pregunto, and Cada que…
Formas de Amor by Calo
Mi Media Naranja by Fey
Bazar & No Controles by Flans
Gracias A Dios by Thalia
La Ventanita by Garibaldi
Ahora Te Puedes Marchar by Luis Miguel
Cuando Calienta El Sol by Luis Miguel
Mírala, Míralo by Alejandra Guzman
Virgen de las Vírgenes by Gloria Trevi
Ni Una Sola Palabra by Paulina Rubio
No Puedo Olvidarme Ti by MDO
La Calle de las Sirenas by Kabah
Enamoradísimo by Mercurio
Veneno by Ragazzi
Dile Que la Amo by Kairo
Hombres G
Oye Mi Amor by Maná
Rica y Apretadita (feat. Anayka) by El General
Moriré by La Factoria
Enloquéceme & Shabadabada by OV7
Timbiriche
Amante Bandido by Miguel Bosé
Alejandro Sanz
49 notes · View notes
pozechka · 2 months
Text
"Siguiendo los argumentos de Avni, Marquina y Ospina, Rother y Rohr, el quinto capítulo se desmonta el mito salvacionista de Franco con respecto a los judíos sefardíes durante la Segunda Guerra Mundial (p. 217). La dictadura franquista, con su ideología nacional-católica dominante y omnipresente, supuso para las pequeñas comunidades judías españolas su discriminación e incluso su expulsión. Muchos de los que cruzaban la frontera de manera clandestina eran apátridas, y estos fueron los primeros afectados por las deportaciones. El oportunismo de la política internacional franquista queda patente cuando a partir de 1943 España se distancia de las potencias del Eje e inicia la mistificación de Franco como salvador de judíos. El caso de Budapest resulta excepcional frente a una política contraria al asentamiento judío en España y a su expulsión. La labor humanitaria de Sanz Briz salvó la vida a cerca de 3.000 judíos húngaros, lo que fue aprovechado por el régimen como objeto de propaganda humanitaria. Los enemigos del nuevo régimen no eran tanto los judíos como la izquierda política y los masones, muchos de los cuales eran judíos y poco «afectos» al dictador."
— Alexandre Coello de la Rosa, reseña del libro Identidades ambivalentes: Sefardíes en la España contemporánea de Maite Ojeda Mata
2 notes · View notes
la-semillera · 2 years
Photo
Tumblr media
CAROL RAMA & HILDA HILST
Tallo pensativo y débil
de la rosa que tengo en la memoria.
Te pareces a mí en la efímera voluntad
de ser más vida y menos muerte.
Sólo nos falta el amor. Grande. Sin mácula.
El poema infinito para mí,
la eternidad para tu rosa.
.
- Hilda Hilst,  de Balada do festival (Jornal de Letras, 1955). Reseña, selección y traducción de Pedro Sánchez Sanz
- Carol Rama, Idilli, 1996
4 notes · View notes
revistaalmiar · 28 days
Video
youtube
NOVEDADES REVISTA ALMIAR - N.º 133 - MAR ABR 2024
Autores publicados en este número: Miguel E. Zaldívar Carrillo • Víctor Parra Avellaneda • Javier Claure Covarrubias • Gabriel Cocimano • Juan Carlos Vásquez • Juan Manuel Sánchez Martín • Antonio García Francisco • Julio Mas Alcaraz • Julio Carmona • Manuel Moreno Bellosillo • Adrián Chaurán • César Bisso • Miguel Ángel Latouche • Eliana Sosa • Agustín García Aguado • María Rosa Maldonado • Mariano Ruiz Montani • Juan José Sánchez González • Juan Manuel Sánchez Martín • Javier Sanz Gómez • Javier Úbeda Ibáñez y Jorge Cervera Rebullida • Agustín García-Espina Martínez • Joaquim (Kim) Bertran Canut • Pilar Llada Cienfuegos • Juan Montes • Adán Echeverría • Sergio Borao Llop • Yuleisy Cruz Lezcano • Félix Martínez Torres • Héctor M. Magaña • Luis Méndez Viñolas • Gustavo Catalán Fernández
Más info en: https://margencero.es/novedades-margencero.htm
0 notes
soylazaro · 3 months
Video
IMPRESS - 'Feel the passion' from David Castañón on Vimeo.
Director: XOXO Cinematographer: Lucas Casanovas
Executive Producer: Laia Vidal Producer:@siraroda, Olga Valiño Production Company: Smile
1st AD: Xavi Miró, Emilio Pérez 2nd AD: Marina Torres, Julieta Alcaide Production Manager: Òscar Viadé Production coordinator: @cristenor PA: @murelen
Photographer: Álvaro Sanz Production designer: @la_sabat
Art director: Laia N. Pazos Casting: Alejandra Alaff, Juan Carlos Guzmán Stylist: Otti Ramirez @xxotti MUAH: Patricia Abril, Manel Rosa
Editor: @thelma.torres Sound Studio: Isilik studio Music, Sound Design & Mix: Luis Ortega
Gaffer: Jaume Muntada, @davidhappy Color grade: @de_ce_pe Postproduction: @artic_postpo Locations: Laura Barrera
0 notes
tati-d07 · 6 months
Text
La pérdida de la naturaleza humana. 
Tania Vanessa Daza Campos.
Estoy en contra de las utopías literarias, no solo porque no existen tales mundos perfectos en donde; apreciamos una sociedad no conflictiva, que se apega a las reglas y que no se permite cometer errores, bien planeada, organizada, con seres que pretende la perfección y un buen entendimiento de las emociones humanas. No solo es porque nos muestran un mundo en donde somos compatibles con todos los que nos rodean, viviendo en un mundo lleno de armonía y perfección inexistentes. 
Estoy en contra de las utopías literarias porque encasilla el pensamiento, crean una tiranía en donde el miedo es el dictador de la vida y el verdadero libre albedrío queda apresado en medio de la celda del pensamiento. 
Voy a contarles mi historia para que entiendan el motivo de mi frustración, había terminado la biblia de los caídos el primer tomo de Fernando Trujillo Sanz cuando mi tía me regaló este Ebook; El dador de recuerdos, de Lois Lowry. No me quejo del libro, el libro es bueno a su manera, pero si no te gusta leer sobre un mundo lleno de rosas y cosas bonitas, reglas y miedo, que demostraban un control completo de lo que los rodeaba, entonces simplemente no vas a disfrutar de aquella lectura, solo vas a desear mandar todo al demonio. 
Aquello hizo que me frustrara de diversas maneras, provocaron un completo rechazo hacia el libro. Casi lanzó mi portátil contra una pared mientras mi frustración aumentaba, no lo hice, la integridad del aparato electrónico está intacta, pero mi lado rebelde solo gritaba y maldecía al escritor. Mi curiosidad evitó que dejara el libro en medio de la lectura y me permitió continuar con el relato, allí fue cuando me di cuenta que el mundo “utópico” se quebraba poco a poco hasta convertirse en un mundo distópico, de caos y quiebre, de locura e impulso.
Las utopías necesitan del caos, porque un mundo perfecto no existe.
El mundo necesita de la naturaleza humana, la verdadera naturaleza. Aquella que es caos, libre albedrío, un conflicto de emocionalidad por no saber cómo manejar lo que sientes o cómo expresarlo, en donde tu vida no es manejada desde el inicio, que naces en una familia llena de diferencias y que, aún cuando ya terminas la preparatoria, no sabes qué hacer con tu vida. La verdadera naturaleza que nos hace ser impulsivos, divertidos, rebeldes y nos lleva por la vida, siendo auténticos y únicos. 
No podemos venir al mundo y esperar que no haya dificultades, porque ellas son las que nos curten, las que nos convierten en las personas que somos. Las discordias nos hacen también personas y nos enseñan: humildad, amabilidad y comprensión con las demás personas. 
Con la utopía se pierde el libre albedrío que acompaña al ser humano, en donde creemos en la filosofía, religión o ideología con la que nos sentimos más identificados, respetamos y aceptamos la de los demás y somos únicos, diferentes y humanos. El mundo debe tener personas únicas e irrepetibles y las utopías le quita la gracias a vivir. 
En el dador de recuerdos se deshumaniza los sentimientos, las sensaciones e incluso los pensamientos, podemos ver un claro ejemplo a través de este fragmento de la historia: 
“... Jonás sintió un extraño orgullo por haber ingresado en el número de los que tomaban las pastillas. Pero por unos instantes volvió a recordar el sueño. El sueño había sido placentero. Aunque las sensaciones eran confusas, pensó que aquello que su madre llamaba Ardor le había gustado. Recordaba que cuando se despertó tenía ganas de sentir otra vez el Ardor.” (Lowry, pág 28) 
 Jonás, el protagonista, está experimentando la atracción por primera vez, siente deseo. Ha tenido un sueño en donde el deseo se desborda por cada poro y como es ley en este mundo debe contar el sueño a su núcleo familiar. Los padres de este entienden que es lo que está pasando y en lugar de llamar al sentimiento por lo que es; deseo y atracción, es reemplazado por ardor, quitándole el verdadero significado al sentimiento y minimizandolo, tomando una pastilla para que este simplemente desaparezca y ya no lo sienta más.
Podemos ver también: “Hasta la Unión de Cónyuges se estudiaba tan a fondo que a veces un adulto que solicitaba esposa o esposo tenía que esperar meses o incluso años hasta que sea aprobada y anunciaba la Unión.” El amor planeado, no platónico o ilógico, es racional, en donde, la comunidad está tan meticulosamente ordenada, que ni un solo detalle escapa su orden. 
Cada pequeño detalle tiene que ser planeado, con un orden adecuado y analizado por las personas más sabías que tiene la comunidad para que sea perfecto, olvidando que la naturaleza humana viene de la espontaneidad, del misterio, la sorpresa. Las utopías creen que por tener el control la vida es más hermosa, pero realmente las utopías solo provocan que olvidemos lo que nos hace maravillosos; las imperfecciones de la humanidad.
1 note · View note
hot-infos-stuff · 6 months
Text
Roster Tim Peserta M5 World Championship MLBB, Kira-kira Siapa Aja ?
Inilah daftar roster tim peserta M5 World Championship MLBB paling lengkap. Kira-kira, ada pemain siapa saja yang masuk ke daftar rosternya? Bingung senang main game apa lagi? di situs site site MataJP mempunyai banyak game asik loh, segera klik disini aja !
Kejuaraan Dunia M5 untuk game Mobile Legends: Bang Bang (MLBB) sesungguhnya sebentar kembali bakal segera dimulai. Para tim peserta pun udah menginformasikan daftar roster yang bakal ikut Kejuaraan Dunia ini.
Kamu mampu menyaksikan daftar roster tim peserta M5 World Championship MLBB secara lengkapnya di sini!
Daftar Roster Tim Peserta M5 World Championship MLBB
1. Team Flash (Singapura)
Jayy (Mid Lane) Lolsie (Roamer) Vanix (Gold Lane) Bloopymiku (Mid Lane) Adammir (EXP Lane) Hadess (Jungler) Kayzeepi (Analyst) Remaniscent (Coach)
2. Geek Fam (Indonesia)
Baloyskie (Roamer) Luke (EXP Lane) Aboy (Mid Lane) Nnael (Jungler) Markyyy (Gold Lane) Caderaa (Gold Lane) Erpang (Coach)
3. Triple Esports (Arab Saudi)
Trolll (Roamer) Sanjii (EXP Lane) Cuffin (Mid Lane) Tarzannn (Jungler) Fury (Gold Lane) Krauser (EXP Lane) Saano (Jungler) Zuzu (Analyst) Lyrick (Coach)
4. TheOhioBrothers (Amerika Serikat)
Super Shark (Roamer) Mielow (EXP Lane) Hoon (Mid Lane) Bestplayer1 (Jungler) ZIA (Gold Lane) Wrath (Roamer) PikaPikaML (Coach)
5. ONIC Esports (Indonesia)
Kiboy (Roamer) Butss (EXP Lane) Sanz (Mid Lane) Kairi (Jungler) CW (Gold Lane) Alberttt (Gold Lane) Adi (Analyst) Yeb (Coach)
6. RRQ Akira (Brazil)
Luiizz (Roamer) Tekashi (EXP Lane) Seigen (Mid Lane) Kiing (Jungler) Gustalagusta (Gold Lane) Blink (Roamer) Maryana (Analyst) Cabral (Coach)
7. DeusVult (EECA)
Sawo (Roamer) Kidbomba (EXP Lane) SunsetLover (Mid Lane) Magistor (Jungler) Carvi (Gold Lane) Lil (Gold Lane) Shisu1Skie (EXP Lane) McGregoriy (Analyst) FlySolo (Coach)
8. Fire Flux Esports (Turki)
APEX47 (Roamer) Alien (EXP Lane) Rosa (Mid Lane) Paranoid (Jungler) Sunshine (Gold Lane) Tienzy (Jungler) Sigibum (Analyst) Badgalseph (Coach)
Baca Juga : Situs MataJP Punya Banyak Game Seru dan Asik, Yuk Coba Main !
9. Burmese Ghouls (Myanmar)
Blinkx (Roamer) Carbon (EXP Lane) Lina (Mid Lane) Niko (Jungler) Stitch (Gold Lane) Shadow (EXP Lane) DJ (Analyst) Iynndaddy (Coach)
10. Blacklist International (Filipina)
Renejay (Roamer) Edward (EXP Lane) Hadji (Mid Lane) Sensui (Jungler) Oheb (Gold Lane) Owl (Gold Lane) Yue (Mid Lane) DexStar (Analyst) Master TheBasics (Coach)
11. Bigetron Sons (Brazil)
LunnaOMBotak (Roamer) Bllack (EXP Lane) Sindra (Mid Lane) Buzizio (Jungler) SupperUppa (Gold Lane) Akashi (Gold Lane) Valeria (Analyst) Daarkness (Coach)
12. See You Soon (Kamboja)
BoxiTheKing (Roamer) SrylmFeli (EXP Lane) Raa (Mid Lane) MPTheKing (Jungler) Kusey (Gold Lane) Tuzu (Jungler) RunTheKing (Gold Lane) Jin (Analyst) CatGod (Coach)
13. Homebois (Malaysia)
Xorn (Roamer) Sepat (EXP Lane) Warlod (Mid Lane) Chibii (Jungler) Raizel (Gold Lane) Vins (Mid Lane) Anippp (Gold Lane) Saiful (Analyst) Pabz (Coach)
14. AP Bren (Filipina)
Owgwen (Roamer) FlapTzy (EXP Lane) Pheww (Mid Lane) KyleTzy (Jungler) SuperMarco (Gold Lane) Pando (EXP Lane) Vren (Analyst) Ducky (Coach)
15. Team SMG (Malaysia)
Smooth (EXP Laner) Saxa (Jungler) Stormie (Mid Laner) Sasa (Gold Laner) Mikko (Roamer) Subway (Jungler) Pao (Coach) Loong (Analyst)
16. Team Lilgun (Mongolia)
Aizn (EXP Laner) Zxaura (Jungler) Forbid (Mid Laner) Bebex (Gold Laner) Ethan (Roamer) MrLi (Flex) zMitch (Coach) Milly (Analyst)
Itulah daftar roster tim peserta M5 World Championship MLBB berasal dari beraneka negara. Babak Group Stage bakal diadakan terhadap 2 sampai 7 Desember 2023 mendatang di Manila, Filipina. Yuk cek website MataJP, kami mempunyai banyak game asik loh, segera klik disini aja !
1 note · View note
ivanreydereyes · 7 months
Text
Por cierto..Este próximo 52 cumpleaños [28_11_23] se cumplirán 20 años de que JESUS CASERO BENITO me regalará un RELOJ ROSA de la ARGENTINA "CHENOA" [q sufrió cancer] q canto en el grupo QUO VADIS [lo q le dijo PEDRO cuando HUIA DE ROMA a CRISTO y le respondió q a CRUCIFICARSE DE NUEVO xq por lo visto una VEZ no fue SUFICIENTE]..presentándose con un BMW nuevo [sustituyó a un Ford ESCORT=PUTA DE LUJO.."RANCHERA"=canción mexicana..con el q me llevo como un LOCO a ZARAGOZA a ver una compañera de seguros AEGON de 20 años q estaba EMBARAZADA de su jefe de 50 años y no sabía si ABORTAR..y JESUS entonces en 2000 con 28 años se la LIO en una DISCO y yo me fui al HOTEL a ver una peli PORNO..y cuando volvió me dijo q había tenido un GOLPE con el COCHE y que no sabía si iba bien la dirección pero yo no vi nada y siguió conduciendo como un LOCO x lo q paro xq quería VOMITAR como hice cuando pasaba un pelotón ciclista y les puse PERDIDOS mientras sonaba QUIERO MORIR EN TU VENENO de ALEJANDRO SANZ en el ESCORT para llegar a BENIDORM a la pre_inaguracion de TERRA MITICA marcada x la CORRUPCION y a CUYA INAGURACION FUE FELIPE VI subiendo en ATRACCIONES con el CORRUTO Y encarcelado CANCEROSO ZAPLANA ex presidente comunidad de Valencia..y después fuimos a SITGES famoso x su festival de cine Fantástico y de Terror xq tenia q ir a Barcelona a operarse la VISTA con famoso Dr BARRAQUER..poniendo en el coche a ENRIQUE IGLESIAS y a MOJINOS ESCOZIOS q a continuación fue número 1 el 11_$]..e invite a GLORIA LLANOS [cuya hermana es LUNA en LUCIA Y EL SEXO rodada en FOR_MEN_T_ERA=PARA HOMBRES CRUZ ERA..protagonizada x sevillana PAZ VEGA q folla como en pelicula PORNO y a la q me cruce en CC LA MORALEJA=ENSEÑANA MORAL]..y a venezolana Isabel ACOSTA [a la q me folle poniendose la camiseta del 23 BECKHAM recién fichado por REAL MADRID] al encontrarmelas en CC LA GRAN MANZANA de Alcobendas [donde nacieron las hermanas CRUZ] tras salir de la comisaría y los juzgados tras ser detenido x el auto de aleja_miento y acercarme a la empresa de mi padre x lo q me perdí el MARSELLA 1 vs 2 REAL MADRID en TV jjaj..con GOLES DE BECKHAM y RONALDO NAZARIO
Tumblr media
0 notes
hackathonlovers · 7 months
Text
Retrospectiva del #HackathonGetafe2023 #time2hackgetafe
Tumblr media
Los días 4 y 5 de noviembre ha tenido lugar la celebración de la IV edición Hackathon Getafe organizada por el Ayuntamiento de Getafe, a través de la Agencia de Desarrollo Getafe Iniciativas GISA. La organización ha corrido a cargo de Academia Mathema (Ciencia y Excelencia, S.L.) con nuestra colaboración en la parte de dinamización del evento.
El evento está orientado a los jóvenes de Getafe a partir de 12 años, y tiene como objetivo crear un proyecto innovador con la Inteligencia Artificial.
Para ayudar a estos jóvenes a tener unos conocimientos básicos en IA se impartieron unas charlas formativas impartidas por profesionales del Big Data, la Inteligencia Artificial y mentores de Start UP.
4 de noviembre
9:00 horas.- llegada de los participantes empieza al Espacio Mercado, Sala de Exposiciones de Getafe, y ya desde el minuto hay unas ganas tremendas de aprender y participar. Se les entrega una mochila y una camiseta como detalles por su participación.
11:00 horas.- Adolfo Sanz de Diego realiza la presentación del Hackathon y se crean los equipos.
11:15 horas.- Seguidamente se imparte una charla por parte de Nerea Luis Mingueza, Doctora en Computación, Experta en Inteligencia Artificial, y Científica de Datos SNGULAR, donde nos explica las partes de la Inteligencia artificial, cómo está evolucionando y cómo se puede trabajar en ello.
Tumblr media
Nos lanza dos importantes mensajes:
“La IA no sustituye empleos, sino tareas” .
“La IA no sustituye, por ejemplo, a médicos: les ayuda con el diagnóstico”.
12:00 horas a 15:00 horas.- Los equipos continúan desarrollando sus proyectos.
16:00 horas.- David Hernández Gala, Ingeniero aeroespacial, Empresario y mentor de Start-Ups, y profesor de emprendimiento en IA, imparte una taller de como realizar presentaciones eficaces y hacer un buen pitch.
Tumblr media
Nos quedamos con las siguientes ideas:
- Tienes pocos segundos - Usa preguntas - Lanza datos importantes - Lenguaje positivo - Consigue tu contacto.
17:00 horas.- Team building. A lo largo de todo el hackathon los participantes han tenido a su disposición un rincón de juegos donde han podido, entre otros juegos, experimentar con Realidad virtual, gracias a Xperiences by G4U.
18:00 horas.- Los equipos continuaron trabajando hasta las 18:00 h.
5 de noviembre
10:00 horas a 11:00 horas.- Los equipos ultiman los últimos detalles de sus proyectos.
11:00 horas a 12:30 horas.- Comienza la presentación de los proyectos. En total han sido 11 equipos con sus 11 proyectos:
NaviHaiku: coach personal para aprender a programar (y otras cosas).
Master QR: han montado una aplicación para anonimizar prendas de los alumnos para encontrarlas si se pierden.
D. Martins: con aplicación "Points Recharges" para buscar y reservar puntos de recargas alternativos y particulares para coches eléctricos y las mejores rutas dependiendo carga y autonomía.
Chill Park: aplicación para buscar plazas de aparcamiento en grandes ciudades con opciones (zona azul, zona verde, particulares, públicos, eventos, obras, etc.)
FriHereo: aplicación para comparar no solo artículos, si no también superheroes.
SkipIT: aplicación para ahorrarse las largas colas de espera.
Detecting Now, aplicación para detectar y reducir el acoso escolar.
"Los Pachurus", con su aplicación "Cleaiac Toree", para buscar productos sin gluten.
IA Investor, aplicación para ser tu asesor financiero.
Eventure Social Media, aplicación para no ir nunca solo a un evento.
El equipo "Myth Hackers" han montado una aplicación "Smart Shopping" con Python, SQLite, DOcker y Neo4J para recomendarte, en función de lo que quieres comprar, las tiendas cercanas de barrio donde comprar.
Previo al fallo del jurado tenemos la última Ponencia a cargo de Rosa Elvira Lillo.
12:30 horas a 13:00 horas.- @BigData_uc3m y su directora Rosa Elvira Lillo Rodríguez, nos cuenta que se hace en su instituto, y que es STAT WARS. Si quieres saber más https://www.proyectostatwars.es/
Tumblr media
13:00 horas.- Fallo del jurado y entrega de premios. Siendo los ganadores de los premios:
Mejor IDEA : "Detecting Now".
Tumblr media
Mejor PRESENTACION: "Chill Park"
Tumblr media
Mejor EJECUCION: "Smart Shopping"
Tumblr media
Tenéis fotos del evento en nuestro flickr.
Nos vemos en la próxima.
0 notes
gustavolmp · 7 months
Text
Un poco de mí.
Hola!
A pesar de los años no me había puesto a pensar que una playlist puede convertirse en un pequeño diario sonoro de nuestra personalidad a lo largo de los años y me sorprende de lo mucho que las canciones entre mas abajo voy de mi playlist, sugieren momentos y emociones muy importantes a lo largo de mi vida por lo cual de alguna forma el sentimiento de añorar a mi persona del pasado me hace tener emociones nuevas y querer compartir con ustedes, como siempre lo hago, mis facetas musicales a lo largo de casi 10 años que tengo mi playlist.
Recuerdo que desde la infancia siempre tuve un deseo por encontrar el género jazz que si bien con mis abuelos en las películas que veían en la TV las escuchaba, desconocía totalmente de los géneros musicales por lo que ese hecho alimentaba aun más mi deseo de buscar lo que me llamaba la atención.
A los 12 años descubrí al primer cantante que ayudaría a guiarme hacia el género Jazz que si bien era muy lejano a éste, mi gusto al Pop nació por Adam Lambert así como a los 13 años pasaba por uno de los momentos más difíciles de mi vida. En mi aventura de encontrar mi meta, empecé a escuchar los Beatles, Rihanna, Adam Lambert, Florence and the machine y artistas que mi extraordinaria mente ya no recuerda jajaj.
El año 2016 fue muy difícil para mi y en la música encontraba refugio para mis emociones que dentro de una familia dividida era el único lugar donde me sentía seguro y mis lágrimas no eran extrañas al sonido que me protegía en esos momentos difíciles. Fue ese año en el que mi hermano reprodujo un éxito de Amy Winehouse y quedé enamorado, fui flechado y en él encontré lo que buscaba y gracias a ella encontré a más cantantes como las grandes Billie Holiday, Aretha Franklin, Nina Simone, Julie London, los grandes Tony Bennett y Frank Sinatra. Del Jazz descubrí los Blues, R&B y el Reggae con los cantantes Janis Joplin, Donny Hathaway, Etta James, Whitney Houston, Alicia Keys y Bob Marley <3.
Siempre busqué no quedarme con el Jazz sino encontrar más géneros en los que los fuertes sentimientos también pudieran salir a flor de piel, en eso descubrí la Bossa Nova y consecuentemente los Boleros.
Mayza Matarasso, Joao Gilberto, Elis Regina, Rosa Passos, y Joyce Moreno fueron los cantantes con los que cimenté mi gusto por la Bossa y sin duda a los Boleros románticos con Luis Miguel y Agustín Lara pero aun existía mi deseo de gustar mi propio idioma pues el Castellano es de lo más rico y precioso en el habla aunque me sentía ajeno a poder cantarlo pues llevaba casi 7 años cantando solo música en inglés.
Con el tiempo, al salir a fiestas y a lugares con compañeros y amigos, habían canciones que por estigma, no me animaba a escuchar y menos a cantar pero depuré eso de mi mente y empecé a gustar de cantantes como José José, Juan Gabriel y Alejandro Sanz.
Los años siguieron pasando y tengo 24 años de edad, sigo trabajando como cualquier persona de mi edad pero tengo menos estigmas sobre la música y ahora mi percepción es que del amor y los sentimientos no existe distinción de género en la música mas lo que transformas al cantarlo.
Ahora he descubierto que el género Regional Mexicano y Banda hablan del amor también de una manera muy íntima y a su manera haciéndolo muy llamativo y un estilo más para poder transmitir lo que me gusta, que es la música. Actualmente me estoy aventurando a escuchar a Julión Álvarez, Espinoza Paz y Christian Nodal.
Doy gracias que aun estoy vivo y con mi familia pero principalmente, con mi sentido del oído para poder gozar la vida en todo momento. Nos leeremos luego.
0 notes
endimpunityday · 7 months
Text
DAY II - SESSION II - Building safe spaces for journalism in Latin America and the Caribbean.
This Panel seeks to exchange views and visions on the reality of diaspora media professionals, who are faced with multifaceted challenges that have a lasting impact on their careers, personal lives and well-being. During this session, panelists will share their views and visions on the reality of forcibly displaced journalists. A panel of journalists and specialists, as well as organizations that work with journalists, will discuss the challenges faced in the region and the articulation of comprehensive responses. 
Moderator: Rosa María González, Regional Advisor of Communication and Information for Latin America and the Caribbean, UNESCO 
Panel discussion:
Zuliana Lainez, Vice President, International Federation of Journalists and the Federation of Journalists of Latin America and the Caribbean (FEPALC) 
José Luis Sanz, Washington correspondent, El Faro 
Carlos Lauria, Executive Director-elect, Inter American Press Association (IAPA) 
Mauricio Weibel, President of the Society of Latin American Correspondents (SOCOLAC) 
Gypsy Guillén Kaiser, Chief of Advocacy, Committe to Protect Journalists (CPJ)
Nicholas Benequista, Senior Director, Center for International Media Assistance at National Endowment for Democracy
Closing remarks: 
Eduardo Bertoni, Former Rapporteur for freedom of expression, and Representative & Coordinator, Inter American Institute of Human Rights (IIHR)
Tumblr media
10:45 - 11:45 - SESSION II - Building safe spaces for journalism in Latin America and the Caribbean.
0 notes
diarioelpepazo · 1 year
Text
León Magno Montiel @leonmagnom La primera vez que vi a Mariana Ferrer Mello tenía su cabello recogido, resaltaban sus anteojos para corregir su astigmatismo, que le dan un aire intelectual, de fémina coqueta y sobria. Recién había egresado de la Universidad del Zulia como comunicadora social en la mención audiovisual, exactamente en mayo del 2004, con calificaciones sobresalientes. La conocí gracias a la recomendación del profesor y amigo Miguel Ángel Campos, quien conoció de sus capacidades y destrezas cuando fue su alumna. Ese el año 2004, yo realizaba mi programa de televisión en Global TV cada mañana, llamado “Conexión Global” y necesitaba una productora. Ella comenzó con ese rol, coordinaba los invitados, las secciones y  musicalizaba el espacio. Casi en simultáneo empezó a acompañarme en la radio, cada mediodía estaba en Sabor Gaitero, primero con una sección informativa de cinco minutos, luego animando las dos horas a mi lado. Para ese momento, el espacio celebraba 19 años en el aire, fundado en la vieja Radio Calendario 1020 AM, para la época lo transmitía desde la Fonoplatea de Sabor 106.5FM. Ella tenía una apariencia tímida, de muchacha callada, pero cuando hablaba poseía gran intensidad en su verbo. Me recordaba al personaje de Rachel Weisz en el filme “Enemigo en puertas” de Jean-Jacques Annaud (2001), donde la actriz inglesa encarna a una miliciana rusa llamada Tania, mujer que no andaba ofreciendo tiros a nadie, pero cuando le tocaba disparar era certera. En el caso de Mariana, sabía callar y escuchar, pero cuando hablaba en la radio ejercía un fuerte magnetismo, con su dicción perfecta hilvanaba con asombrosa rapidez sus parlamentos. Era tan certera como la francotiradora en Stanlingrado. Mariana José nació bajo el influjo de Géminis, el signo de los oradores, el 3 de junio de 1981 en el Hospital Clínico de Maracaibo. Fue la primogénita de Romer Ángel Ferrer González, un empleado de la planta de la Cervecería Polar, hombre con un fuerte apego y respeto por las formas musicales zulianas. Y de Adela Mello; una marabina de raigambre italiana, proveniente de una familia con tradición de buenos panaderos. De niña, Mariana escuchaba los vinilos de los conjuntos gaiteros más relevantes, que su papá llevaba cada temporada a su hogar. Se aprendía cada título, los estribillos, el diseño de cada carátula lo memorizaba; tenía una adoración casi fetichista por esos LPs (álbumes de vinilo) en 33 RPM. Así desarrolló una capacidad especial para captar la música, que considera “alimento para el alma”. No sólo deleita sus oídos, sino que la vibración que producen las notas, la siente en todo su cuerpo y se convierte en su traje: la música ha sido la  banda sonora de su infancia y de cada capítulo de su vida. Esa pasión por la música la llevó a practicar flamenco con la compañía La Giralda y en varios eventos tuvo su ejecución como bailaora. La atrae la cosmogonía gitana, el canto mediterráneo que se eleva desde las guitarras y castañuelas. Quizá por ello, su cantor preferido es el español Alejandro Sanz. En su canción “Camino de rosas” el madrileño plantea una imagen poética que Mariana hizo suya: “Soy el comandante de tus pasos elegantes, el general de tus destinos, de tu boca el capitán”. Su hogar en la actualidad lo conforman tres hermanos: Mariana es la mayor, le sigue Eduardo que es técnico automotriz y Anadelia es la surrapa, estudiante de comunicación. Con ellos conviven su madre Adela del Carmen y su abuela materna Nelsa Margarita de Mello, matrona que nació el 11 de enero de 1928. El abuelo materno fue un inmigrante de la provincia de Catania, Sicilia: Gesualdo Mello Luna, un panadero pionero, muy querido por la comunidad. El hogar de los Ferrer Mello se estremeció el 28 de julio de 2003, cuando su padre Romer Ángel Ferrer, enfermó y repentinamente murió, una tragedia que hizo a Mariana, en medio de su dolor,  asumir serias responsabilidades para poder mantener su familia, cuando apenas había salido de la adolescencia.
Desde entonces, ha sido una mujer luchadora, valiente, autogestionaria, trabajadora de mucha intensidad, con un alto sentido de responsabilidad. Como lo cantó Guaco, es: “Chiquita pero con son, le mete hasta el bacosó”,una muchacha que no teme a los retos. El nombre de Mariana significa seguidora de María, la madre universal, mujer llena de gracia. Y José es el nombre de su compañero, el artesano de las maderas, hombre casto y longevo. Esos nombres le han dado cierta determinación mística a Mariana José Ferrer Mello: ella siente un gran respeto por Dios y una inmensa fe en la Virgen y sus prodigios. Es una devota que con asiduidad va al templo, para llenarse de energía espiritual que se convierte en su combustible para su labor social. Es colaboradora permanente de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer y de la Fundación Innocens, que atiende casos de SIDA en infantes  y embarazas contagiadas por el VIH, y otras obras benéficas a las que asiste con marcado entusiasmo. Ha destacado como defensora de los animales, a ella la mueve una vocación sanfranciscana de proteger a las mascotas. En esa dirección también ha militado consecuentemente. En el 2005 Mariana asistió al inicio de un operativo de elecciones en Global TV, que debíamos iniciar Nikary González y yo; a las 6:00 de la mañana debíamos estar en pantalla. Ante la inesperada ausencia de mi compañera Nikary por inconvenientes que se le presentaron de último momento, le pedí a Mariana que me acompañara ante las cámaras. Luego de maquillarse al estilo selfie, realizó un operativo impecable, con solvencia, que impactó a todos en el canal. Ese fue su bautismo inesperado en la televisión, así comenzó una carrera que le ha merecido muchos lauros. Estuvo en Sabor Gaitero en la etapa en Urbe Televisión y Urbe 96.3FM. Luego inauguró su programa “Alta Vibración” junto al productor audiovisual y cineasta Jesús González, espacio que se apoderó de la preferencia de los usuarios en la tardes, transmitido a través de Global TV y la cadena TVR. Por ese excelente trabajo fue seleccionada como primera finalista de los Premios Inter 2012 en el renglón animadora de televisión. La imagen que proyecta Mariana Ferrer no es la convencional de una estrella mediática, ella no pretende ser la diva robacorazones que vemos en las pantallas nacionales. Mariana rompe ese paradigma impuesto por la televisión comercial y atrae a su público con su verbo fluido y coherente, con su gracia natural, su imagen de dama intelectual que poco a poco convence y cautiva a quien la ve. Ha participado en cortos de cine, ha realizado animaciones de eventos muy importantes, como el 130 aniversario del Teatro Baralt, el homenaje a Astolfo Romero, el concierto sinfónico de Carángano. Yo he tenido la suerte de compartir muchas animaciones a su lado, en varias ciudades del país, y siempre es un placer trabajar, seguro de compartir el escenario, con una profesional de alto rango. El Festival y Academia del Nuevo Mundo la contrató como su gestora de medios y directora de protocolo. Con esa organización liderada por el violinista Simón Gollo, ha trabajado en varias ediciones en la ciudad de Maracaibo, también participó en la gira que realizó la organización musical por ocho ciudades de Colombia, donde obtuvieron una gran acogida del público y la crítica neogranadina. Fue la gestora de contenidos del portal www.saborgaitero.com, actividad que ha realizado durante diez años. Esa labor nos llevó a crear la Conferencia Multimedia de la Gaita: Origen y Evolución, que hemos presentado en varias ocasiones. Además fue la editora de la revista de la Copa América y de los tres álbumes de la agrupación Sabor Gaitero, cada uno presentado con un libro interno: “Esencia y vanguardia” (2006) “Álbum raigal” (2007) y “Un furro en la piel” (2008). Sin embargo, el trabajo que mejor se conjuga con su pasión, es la radio: allí se siente en el centro de su talento, genera comunicación poderosa y obtiene el reflejo inmediato de la ciudad.
Desde el año 2012 es productora general de Suite 89.1FM, donde cada mañana realiza su espacio “Alta Vibración” programa que inicia con un mantra, un pensamiento que motiva la reflexión-acción, que elige cada noche para entregarlo en la mañana como un regalo de vida a sus oyentes; esto como consecuencia de sus rituales prácticas de yoga. Cuando está en la cabina de la emisora, parece una directora de orquesta que da paso a cada instrumento, a cada tema, es una mujer que irradia vibraciones positivas. Mariana considera que la radio es el medio de comunicación más cercano a la gente, que se ha reinventado desde 1920 y sigue vigente, a través del cual le habla casi al oído a miles de personas y estas interactúan con ella con sorprendente inmediatez. Cuando, a los caballeros que  admiramos a Mariana José nos preguntan ¿Qué es lo que más te gusta de ella? la mayoría respondemos: su voz, otros sus piernas hermosas, torneadas, de bailaora flamenca. Pero ella misma responde: “mi corazón: siempre enamorado de esta ciudad, su historia, sus encantos y misterios”. Ciudad que recorre observando sus ventanales, gárgolas, viejas rejas que semejan partituras herrumbrosas y olvidadas. Nana, como la llaman en su hogar, se ha convertido en una referencia de calidad en la animación y los medios audiovisuales y digitales actuales. Con una gran solvencia profesional ha desplegado su talento por todos los medios, en múltiples eventos, soslayando las trampas de la adversidad y sacándole una sonrisa a la vida. Como lo bien lo dijo el novelista francés Balzac: "ella superó todas las crisis y su corazón se ha fortalecido". Sin duda, ella pertenece a la avant garde de la comunicación en el Zulia. Mariana, espero que sigas haciendo comunicación, triunfando, hasta que tus actuales fans, buzos y forofos, se hagan abuelos. (Mariana reside con su familia en Panama desde 2014).     Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo
0 notes
revistaalmiar · 3 months
Text
NOVEDADES EN REVISTA ALMIAR (N.º 132, ene/feb. de 2024)
AUTORES PUBLICADOS: Carmen Rosa Orozco · Hibah Shabkhez · Javier Claure Covarrubias · José Luis Regojo · Gilberto Fabrizio Sosa Quezada · Márlet Ríos · Antonio García Francisco · Maikel Sofiel Ramírez Cruz · Héctor M. Magaña · Javier Úbeda Ibáñez y Jorge Cervera Rebullida · Luys D’Ariel · Miguel Iglesias Sanz · Juan Carlos Vásquez · Carlos Montuenga · Yuleisy Cruz Lezcano · Julio Carmona · Gilmar Simões · Víctor Hugo López Llanos · Alejandro Méndez Casariego · David Cueto González · Lectura de una selección de pasajes de la novela «Cuadernos de soledades» (Isabel García Díaz) en Radio Ariete FM · Aída M.ª López Sosa · José Manuel González Ponce · Beatriz Celina Gutiérrez Gómez · Adán Echeverría · Reynaldo Zaldívar Osorio · Guillermo Martínez Collado · Patricia Linn · Elisabet Mallol López · Luis Méndez Viñolas
👉 https://margencero.es/margencero/
1 note · View note
ivanreycristo · 1 year
Text
Una anécdota con una canción de ALEJANDRO SANZ..y es que en julio 2000 me invito JESUS BENITO CASERO [q x mi año 32=28_11_03..me regalo un reloj ROSA de la Argentina CHENOA q antes de entrar en OPERACION TriUnFO toco en el grupo QUO VADIS=A donde vas..lo q le dijo PEDRO A CRISTO cuando huía de Roma y le respondió q a CRUCIFICARSE DE NUEVO xq x lo visto una sola vez no fue suficiente..y se presento en mi cumpleaños con un BMW Nuevo y al q invite a GLORIA llanos e Isabel ACOSTA xq el dia antes me las encontre en el Mc DONALDS de CC LA GRAN MANZANA tras salir de la comisaria y juzgados de ALCOBENDAS al ser detenido dia anterior x acercarme a la empresa de mi padre teniendo un auto de aleja_miento]..a la pre_inaguracion de TERRA MITICA [salpicado x corrupción y q inaguro FELIPE VI] en BENIDORM..pero antes fuimos a ZARAGOZA [condujo como un LOCO o se hizo 300 KM en menos de 2 hrs]..xq quería visitar a una compañera de Seguros AEGON q con 20 años estaba embarazada de su jefe de 50 años y no sabía si ABORTAR..y esa noche se la lio JESUS y yo me fui al hotel y vi una peli PORNO..luego llegó JESUS y me dijo q no sabía si la dirección iba bien pues había tenido un golpe con su FORD ESCORT [=PUTA DE LUJO] "RANCHERA" [canción popular mexicana] o tipo FUNEBRE..pero no vi ningun desperfecto y siguió conduciendo como un LOCO pero ahora en vez de x autovía x una carretera llena de CURVAS x lo q le dije q parara xq quería VOMITAR como hice cuando sonaba QUIERO MORIR EN TU VENENO de Alejandro SANZ y pasaba un PELOTON CICLISTA a los q SAL_PIQUE jaja..luego en TERRA MITICA cuando íbamos a subir a una atracción acuática..una chica delante nuestro se DES_MAYO y la atendió JESUS BENITO CASERO q era VOLUNTARIO de primeros auxilios en AMBULANCIAS de MADRID..
..después fuimos a BARCELONA xq no veía un carajo sin gafas de culo de vaso y tenía cita con el famoso oftalmologo BARRAQUER para operarse x lo q estuvimos un fin de semana en SITGES donde hacen el FESTIVAL DE CINE de TERROR..x cierto..de MUSICA en el coche tambien me ponía a ENRIQUEcido IGLESIAS y a los MOJINOS ESCOZIOS [cuyo cantante es EL SEVILLA] q fueron número 1 el 11_$ con su cd LAS MARGARITAS SON FLORES DEL CAMPO
Esto es PIRIAPOLIS
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes