Tumgik
#es un compromiso político
streets-in-paradise · 10 months
Note
Abrazos desde otro país que está jodido y probablemente lo dejen peor en un año y medio. Que no muera la.esperanza de ver un futuro medio decente🫂
Ayyy muchas gracias, lo re necesito 🤗 😊
Me enteré de a cachitos lo que les está pasando a ustedes y es de terror tambien. La verdad tengo tanto miedo por el futuro de todos nosotros que me desespera. Hoy fue demasiado para mí, estallé mal y me dió una ansiedad tan grande de sentirme sola.
Abrazo grande para vos también y ojalá podamos reconstruir algo desde los escombros de la mierda que van a dejar estos reverendos hijos de puta.
0 notes
diamantar · 6 months
Text
ENCANTADORA
→ Aemond Targaryen x fem!OC
✦ Sinopsis: La Reina compromete a su tercer hijo con una dama de excepcional timidez y éste descubre un nuevo lado en él.
✦ Advertencias: Matrimonio arreglado / Fluff / Sugerente.
✦ Palabras: 1979
✦ Pedido: Si, de Wattpad.
✦ Nota: ¡Comentarios, likes y reblogs son muy apreciados! ♡
Tumblr media
Primavera fue la estación donde Alicent los presentó, por semanas oyendo que la dama seleccionada para nupcias era excepcionalmente bella, educada y provenía de una respetada familia. Halagos llovían para aquella ignota que solo conocía a través de su madre, quien había sido la única en conocerla cuando él viajó a fortalecer lazos políticos.
La idea del matrimonio no le agradaba como tampoco le disgustaba, ya que desde joven sabía que en algún momento sucedería. De todas maneras, aquella mentalidad lista para asumir las responsabilidades se debilitó una vez que fue deformado por Lucerys Velaryon. En la Fortaleza Roja las damas y caballeros susurraban sobre su apariencia y más de una vez oyó como prometían que nadie podría amarlo, así que la expectativa del rechazo de una mujer que juraban que era hermosa lo incomodaba de sobremanera.
Desde el inicio tuvo la guardia alta, pero los muros cayeron en la primer cena de celebración del compromiso. La femenina era fiel a las descripciones y aquellos ojos que lo miraron expectantes, casi suplicantes de que fuera buena con ella, lo destruyeron por completo. Rápidamente quiso conocerla en profundidad, sin embargo, mantuvo carácter y cordialidad ante las miradas inquisitivas.
En el transcurso de la noche intentó conversar y relacionarse, pero fue en vano al solo recibir respuestas cortas y nerviosas. La idea de ser despreciado generó mal gusto y le torció el estómago, aunque pronto concluyó que su prometida era extremadamente tímida al juntar las obvias señales: mejillas y orejas ruborizadas, mirada gacha y voz temblorosa.
—Oí que tú y tu familia llegaron esta tarde, debes estar cansada, ¿verdad? —insistió ahora que los padres de ambos estaban sumidos en una conversación que no le interesaba.
Con un rostro igual al de un animal acorralado, ella le miró y asintió.
—Si, pero no es problema… Quería verte lo antes posible —sonrió torpe tomando aún más color, sin dudas notándose el esfuerzo de esa confesión.
Aemond contuvo el aliento e intentó descubrir si mentía a pesar de que esas palabras lo entibiaron.
—He oído muy buenas cosas de ti, también deseaba encontrarte en persona.
—N-No hay demasiado en realidad… —negó apenada juntando las manos en el regazo.
—Solo es cuestión de conocernos.
Fiel a esas palabras, el Targaryen tomó acción y procuró que pasaran tiempo en actividades simples para no abrumarla con la intriga que trataba de mantener a raya. Existían días donde no podían encontrarse y sabía que la joven era comprensiva, pero apreciaba que, tanto como él, lamentaba no poder al menos conversar unos minutos.
Las semanas pasaron y ella empezó a acostumbrarse, los titubeos siendo menos frecuentes y logrando mantener contacto visual de forma prolongada. Desayunaban o tomaban el té con Alicent antes de partir a sus propias caminatas, un día enlazando brazos y dando comienzo al contacto físico. Podía sentir la tensión a través de las telas y como los pómulos tomaban color cuando flexionaba los músculos o la acercaba más, así que empezó a hacerlo conscientemente. Verla avergonzada provocaba emociones nuevas en él, hasta el punto donde debía esforzarse en ocultar el deseo que surgía.
Acciones simples como tomarla de la cintura y acomodarle el cabello se convirtieron en caricias en las caderas y roces por el cuello, incluso comenzó a besar su mano en saludos y despedidas. El aroma y suavidad de aquella delicada piel lo alcanzaba en lugares poco usuales, la impaciencia por finalmente estar casados dejándolo asombrado.
—La semana que viene es nuestra boda.
Aemond salió del mundo imaginario y observó la femenina mirar hacia abajo, el tono mortecino denotando que algo le inquietaba.
—¿Posees segundos pensamientos?
—¡En lo absoluto! —saltó veloz con expresión inquieta—. Has sido tan bueno y respetuoso conmigo, jamás consideraría o…
—Lo sé, entiendo —interrumpió al notar que se estaba agitando, la mano libre yendo a acariciarle la mejilla—. Entonces, ¿qué te perturba?
Inspirando profundo y calmándose, ella juntó coraje y tensó el agarre mientras acortaba ligeramente la distancia.
—Temo hacer el ridículo.
La confesión lo divirtió e hizo que sonriera ligero, enseguida ganando el impulso de estrujarla por lo adorable que era.
—Hace dos semanas que comenzamos a practicar la ceremonia, no hay nada que pueda fallar.
—Siempre existe la posibilidad —frunció los labios—. Además lo habrás notado, pero tampoco soy la mejor anfitriona…
—Estaré a tu lado a cada momento así no tendrás que agobiarte con los invitados, haré la charla cuando vengan a darnos sus bendiciones —consoló al tiempo que acariciaba la mano que reposaba en su brazo.
—Gracias —suspiró aliviada, aunque luego lució culpable—. Ojalá pudiera ayudar, mi timidez es un impedimento social desde pequeña.
—Doy fe de que es posible cambiar si quieres —asintió firme pensando que él era la prueba viviente de aquello—. Personalmente pienso que… eres encantadora, pero puedo ayudarte a de a poco ganar nuevas habilidades que te hagan sentir cómoda.
—¿No sería tedioso? —elevó ambas cejas en ligera incredulidad.
—Acompañarte es uno de los pocos placeres que tengo, por lo que extender nuestro tiempo juntos suena maravilloso.
—¿Siempre hablas así? —ocultó el rostro con un breve movimiento de cabeza.
Aemond paró el lento caminar que tenían y deshizo el enganche para inclinarse.
—Solo contigo —prometió antes de besarle el dorso de la mano, casi jurando que podía oír la sangre bullir por la galantería.
Lentamente se alejó y la miró a los ojos, el rubor que tanto adoraba tomando terreno sin ánimos de retroceder. Silencio los reinó mientras la brisa bailaba alrededor, con un cosquilleo apreciando como las pupilas femeninas por un segundo lo miraron a los labios. El Targaryen tensó la mandíbula a causa de la tentación e irguió la espalda indicando que la acompañaría al dormitorio, al despedirse intercambiando vistazos repletos de deseos ocultos.
El día de la boda arribó entre festividades y él no tardó en notar como, su ahora esposa, ocultaba el hecho de que estaba absolutamente abrumada. Sonreía y asentía liberando algunas palabras, pero se hallaba a tope de capacidad y solo podía respirar cuando los cercanos tomaban el control.
—Bailemos y luego quedémonos en la mesa, pronto todo terminará —prometió esperando que aquello la alentara.
—De acuerdo —aceptó mirando alrededor con punzante estrés.
Se movieron al centro de la pista mientras los invitados abrían paso, manos encontrándose y comenzando a moverse al ritmo de la música. La observó y analizó hasta que intentó distraerla, en un punto advirtiendo que ni siquiera sus roces la afectaban por el aturdimiento.
—¿Princesa? —llamó acunando una mejilla, por primera vez usando un apodo cariñoso.
—¿Aemond? —preguntó confundida saliendo del ensimismamiento, por primera vez desde la ceremonia tomando verdadera conciencia del masculino.
Rara vez las bodas era momentos de celebración para los protagonistas, pero el ahogo en ella lo preocupó.
—Nuestro momento aquí ha terminado, retirémonos.
—¿Podemos? —indagó esperanzada amagando a buscar a Alicent por confirmación, pero él la retuvo.
—Somos los festejados pero todos están ebrios y divirtiéndose con los suyos, no nos extrañarán.
Agarrándola de la mano y entrelazando los dedos, abrió camino y la sacó del salón.
—¿Dónde vamos?
—Mi habitación —respondió sabiendo que la propuesta despertaba una nueva inquietud.
Los pasillos se vaciaron por completo a medida que avanzaban por distintas alas, en un punto él agarrando parte del vestido y ayudándola a subir escaleras.
—Nunca estuve en este sector del castillo, será la primera vez que conozca… donde descansas.
—Espero no decepcionarte, mantengo la decoración al mínimo —dijo con fingida calma.
—Lo dudo, eres excepcional.
—Pronto lo descubriremos —tragó con dificultad apretándole la mano.
Frenaron ante una gruesa y oscura puerta, la cual Aemond abrió antes de animarla a ingresar primero. La observó atento y apreció como sus maquillados ojos iban a distintas partes del espacio, intrigados absorbiendo aquel territorio foráneo.
—Es acogedor, disfruto los colores —admitió conforme, inconscientemente jugando con los dedos.
El Targaryen realizó un sonido y acortó la distancia, entonces logrando contacto visual y apreciando los pensamientos del otro.
—Puedes tomar asiento, si quieres —ofreció señalando los dos sillones individuales frente la chimenea.
—Mmm… —inspiró dubitativa y torció fuerte las manos—. ¿Podría pedirte un favor? —preguntó, en un parpadeo ambas orejas quedando en llamas.
—Lo que sea —respondió, un nudo en el estómago comenzando a formarse.
—¿Me ayudarías con la ropa? Han pasado muchas horas y estaría más cómoda con menos encima.
Aemond aguantó la sorpresa y encajó la mandíbula, antes de darse cuenta yendo a posición y trabajando en los botones de encaje. Deshizo uno por uno mientras analizaba el fino trabajo, pero pronto toda la atención fue a ella y la forma en que intentaba no temblar. Admiró el cuello y como los pequeños cabellos se mantenían erizados, al terminar tentativamente tomándola de las caderas y admirando como la piel reaccionaba. Trazó círculos con los pulgares e, incapaz de contener el impulso, se inclinó a besar la nuca cayendo en inmediata embriaguez por el dulce aroma.
—Eres hermosa —ronroneó en el proceso de deslizar las manos al frente.
—¿D-De verdad?
—Absolutamente —confirmó dejando otro beso en la zona y volteándola.
Cuidadoso elevó una mano y la acarició en el rostro, fascinado observando como la piel se pintaba en cada roce.
—Aemond...
—No haremos nada que no quieras —murmuró aferrándose a la poca claridad mental que le quedaba.
Aguardó una respuesta y, para su sorpresa, la femenina se inclinó a besarlo.
—¿Desear que me toques es incorrecto?
El planteo envío un nuevo tipo de emoción y perdió el aliento durante unos segundos, pero con calma liberó cualquier inseguridad.
—Avisa cuando algo esté fuera de límite.
Tomando parte del vestido y bajándolo, la noche de bodas dio comienzo entre movimientos indecisos y nerviosos. Aemond imitó a su esposa e hizo lo mejor posible en mantener la compostura, pero la forma en que respiraban demostraba la aceleración.
Exploró cada sector de piel que revelaba y quemó en la memoria toda reacción, nebulosa llenando la mente ante los sonidos y agarres de la femenina. Recorrió la extensión de la columna y acunó el vientre bajo, donde inspiró profundo ante el gemido que llegó a sus oídos.
—Vamos a la cama —pidió tomándolo por los hombros.
Aemond salió de la embriaguez y asintió llevándola a la comodidad del colchón. Quitó sus propias prendas y se colocó encima, brevemente buscando algún signo de arrepentimiento antes de seguir. El momento parecía irreal, luego de tantos meses de adorar como cada acción los aceraba finalmente su turno de caer había llegado.
Perdido en el momento, fue completamente consciente de lo dicho y hecho cuando bajó del éxtasis. Lanzó el pelo hacia atrás y aligeró el agarre en la cintura femenina, quien, a su vez, se recuperaba del placer. Al verse la realidad de lo acontecido inevitablemente los puso en un ambiente extraño al ninguno ser especialmente experto en cuestiones de sabanas.
—¿Estás bien? —preguntó Aemond rompiendo el silencio.
—Si… ¿Tú? —contestó evitando ahondar en los detalles de lo que experimentaba física y emocionalmente.
—También —asintió en el proceso de analizar como brillaba a la luz del fuego y las velas.
La femenina sonrió y bajó la mirada de manera pensativa, él recorriendo su rostro mientras quitaba cualquier cabello rebelde que pudiera molestarle.
—Desde la cena de presentación has sido gentil y considerado conmigo, incluso esta noche has tomado todas las precauciones por mí, así que… gracias. Estoy feliz de ser tu esposa.
El corazón de Aemond se estrechó y con profundo cariño la besó, el intercambio siendo lento y lejano a la agresividad pasional de hace unos momentos. Definitivamente no era el mejor con las palabras y todo este tiempo vivió de empujarla a reaccionar con supuestas acciones inocentes, pero lo conmovía que hubiera podido ver más allá y notar que realmente deseaba cuidarla.
Sinceramente no importaba ante quien debería arrodillarse para agradecer que el mundo los encontrara, pero la dama que en primavera conoció lo tendría del corazón hasta el último aliento.
46 notes · View notes
Amar es de locos en un mundo donde nadie quiere compromiso. Amar es un acto de rebeldía y anarquia, es plantarse en medio de la calle y decirle a todos con un beso que no han muerto los románticos y que aún vive el sueño de una vida juntos. Amar es cambiar y dejar ser libre al otro, y entender de una vez que en el amor no es una pelea nos hará ser mejores amantes. Amar es un acto político que demuestra la identidad de cada enamorado cuando en las mañanas sonríe en medio de la gris ciudad al pensar en su pareja. Amar es dar guerra a la apatía, al miedo de ser intensos, al querer fingir que antes que humanos somos máscaras. Amar intensamente, sin miedo, sin modales, de forma pasional, feroz, sangrienta, casi animal. Amar en medio de la banalidad y la mediocridad, amar en la pobreza y en medio de la guerra, amar en la derrota y en los peores días de este infierno cotidiano.
Amar es político, y nosotros elegimos amarnos eternamente como unos perfectos rebeldes con causa, teniendo en el pecho la esperanza de encender la flama en otros corazones y que todos se animen a vivir el amor libre, bonito e intenso.
síntesis
56 notes · View notes
profesor-javaloyes · 7 months
Text
Tumblr media
En mi "molesta" opinión.-
¿Por qué lo llaman periodismo cuando lo que hacen es activismo?
En 1921, el entonces editor del diario británico "The Manchester Guardian" -Charles Prestwich Scott- escribió: “El comentario es libre, pero los hechos son sagrados." En las últimas décadas, sin embargo, algunos factores han contribuido a romper dicho principio; de un lado afloró la necesidad del reportero, camarógrafo o fotógrafo de agregar una interpretación al producto de su trabajo. Esta necesidad de opinar y de tomar partido se ha acentuado porque el propio mercado de la comunicación periodística (no entraré en las redes sociales) generó la audiencia para el híbrido que hoy tenemos frente a nosotros; es decir, un periodismo de causa, que toma partido, de compromiso o incluso de lucha.
La profesora italiana Franca D’Agostini deja en claro que aunque la verdad es una, la mentira tiene múltiples expresiones. Me pregunto;
¿Podrán sostener su farsa quienes amparados en el poder que ostentan, ya sea político, económico o religioso, cuentan siempre con mayores y más amplios recursos y modos para mentir?.
Acompaño un ejemplo gráfico para la reflexión si es que existe todavía eso o no es más que otro unicornio azul o de cualquier color. Se trata de una "noticia" publicada por el periódico "El Mundo" en su edición digital. Ojo porque no lo publicó el "Palestina Times", el "Gramma" ni el "Mundo Obrero, sino un diario de centro derecha y liberal que para la izquierda actual y la extrema izquierda (perdón por la redundancia) es igual a fascismo y ultra derecha.
Dice su en titular: "Muere la alemana de 22 años secuestrada por Hamas en el festival de música electrónica celebrado cerca de la frontera con Gaza".
¿Muere?, ahhhhhh un infarto tal vez, igual una sobredosis de drogas o le cayó un rayo. Habrá sido un derrame cerebral o un corte de digestión. ¡Muere dice!. La realidad se sabe desde el mismo día siete de octubre con el ataque de la banda terrorista Hamas en territorio israelí en el que mataron de forma salvaje e indiscriminada a todo tipo de civiles, edades o géneros y algún que otro soldado documentando su "hazaña" grabando las imágenes de asesinatos a quemarropa, decapitaciones y todo tipo de barbaridades.
No, Shani Louk no murió, fue ejecutada fríamente tras ser violada físicamente por esas bestias y también con sus fusiles y pistolas, romperle brazos y piernas para pasear en un jeep su cuerpo destrozado como un guiñapo mientras la multitud se acercaba a darle su último adiós con golpes y escupitajos bajo el noble grito de Allahu Akbar.
No pretendo aparentar ser imparcial porque no lo soy, pero al menos me comprometo a ser sincero.
8 notes · View notes
lmspty · 9 days
Text
Recordando algo que me pasó hace unos días.
Me invita a cenar, algo que tenía tiempo que no sucedía por falta de tiempo o posibilidades, pues, accedo contenta, pautando una hora, siendo de 9 a 9:30pm.
Ilusionada me arreglo, maquillo, perfumo... cuando se hacen las 9 me llama por videollamada y me dice "voy saliendo a una reunión con X y X, pero sí vamos a cenar, te llegas en uber a tal lugar?".
Ya mi animo se transforma en un pensar de "te digo que llegues para no fallarte en el compromiso, no por prioridad". Pues, acepto...
Pido mi uber, y voy al lugar y me encuentro que está él con sus dos amigas, muy queridas (amables y excelentes chicas), pero él sentado en el sofá con una amiga y a mi me deja sentar en el sofá con la otra amiga... empiezo a sentirme un poco triste y desplazada porque hablan de temas que yo no manejo (ojalá tuviera ese conocimiento político del que tanto hablaban), sin embargo, ambas me hacían sentirme cómoda en la conversación, explicándome detalles y cosas, aunque no termine de entender, me hicieron sentir cómoda.
Ya a las 9:30 pm, hace un comentario sobre cenar y luego dice "ayyyyyy, verdad que íbamos a comer en tal lugar bb". Me ruborizo por vergüenza a que en todo ese tiempo de conversación nunca me incluyó, y ahora, menos, ni se acordaba que ya teníamos un plan de cena. Invita a sus amigas e iríamos a cenar los 4.
Todo iba "regularmente", cuando nos montamos en el auto, el se sienta adelante con una de ellas y a mi nuevamente me deja atrás.
Empiezo a fumar cigarrillos como loca, para calmar mi estrés del momento...
Llegamos al lugar y por lo tarde, justo cerraron, y empezamos a buscar otro lugar para comer, pero... ¿Qué fue lo que más me molestó de toda la noche? Que nunca estuvimos juntos realmente. Cuando había que ceder el paso, se lo cedía a ellas y a mi no, me dejaba atrás... fui un adorno, un extra...
Solo estuvimos juntos y salimos de verdad, de regreso a casa, cuando regresamos a tener intimidad, solo ahí.
Ahí es cuando comprendí, que solamente para eso, funcionamos.
Es inevitable sentir que se te arruga el corazón solo de pensarlo.
¿Por qué creo merecer eso? ¿Por qué lo tolero? ¿Es tan importante la parte sexual para mi?
Terrible sentimiento. Aun así, no me quiero ir...
Espero no recibir críticas, solamente que puedan intentar entender un poco mi cabeza.
Bye, buenos días lunas 🌒.
2 notes · View notes
knario47 · 2 years
Text
CANARIAS NO SE VENDE, SE AMA Y SE DEFIENDE.
Tumblr media Tumblr media
El periódico digital español www.publico.es se hace con la publicación de la manifestación convocada en Santa Cruz de Tenerife y en Las Palmas de Gran Canaria contra la super urbanización turística Cuna del Alma en Tenerife y el macro proyecto de Red Eléctrica Chira-Soria del barranco de Arguineguin en Gran Canaria, muy pocos medios de comunicación publicaron estás masivas manifestaciones en defensa de las zonas arqueológicas Canarias que van a ser destruidas por los colonizadores españoles, la publicación es en sí, un enredo leerla porque se hace eco de las dos manifestaciones y quien no tenga conocimientos del tema se puede confundir fácilmente, vamos a leerla.
Preservación de la naturaleza: "Canarias no se vende, se ama y se defiende"
Protestas en Gran Canaria y Tenerife contra el proyecto de Chira Soria y la destrucción del medioambiente.
Manifestación celebrada este sábado en Tenerife para 'Salvar Canarias'.
Santa Cruz de Tenerife 22/10/2022 17:48
Andrea Domínguez Torres
"Canarias no se vende, se ama y se defiende" es una de las consignas más repetidas en las movilizaciones ecologistas que se han sucedido estos meses en el archipiélago. El lema tampoco faltó este sábado en las manifestaciones que se convocaron de manera paralela en Gran Canaria y Tenerife para Salvar Canarias. Los macroproyectos urbanísticos, la sobreconstrucción de los espacios naturales y la dependencia de Canarias del sector turístico fueron las críticas principales, pero no las únicas.
Dos mil personas, según los datos de la Delegación del Gobierno en las islas, han protestado este 22 de octubre en Tenerife contra la destrucción de la naturaleza. Esta manifestación surgió como apoyo a la convocada en Gran Canaria por más de un centenar de asociaciones y que reunió a 12.000 personas, según los convocantes. El punto en común de estas concentraciones ha sido la protesta contra el proyecto de Chira-Soria.
La multinacional Red Eléctrica Española S.A. planea construir una central eléctrica de bombeo con agua desalada "en el corazón de Gran Canaria". El proyecto se localiza en el barranco de Arguineguín, el de mayor envergadura de la isla y ha enfrentado a colectivos ecologistas con dirigentes políticos de la isla.
El modelo piloto del proyecto turístico de Cuna del Alma
Asociaciones ecologistas envían a la Fiscalía el proyecto turístico de Cuna del Alma en Tenerife
En ambas protestas se ha señalado el papel de las multinacionales en el archipiélago. "Los políticos no ofrecen un modelo alternativo. Estamos al servicio de multinacionales del turismo, de la alimentación y de la energía, así que hay muchas cosas que arreglar", gritaban en Tenerife. "Basta de políticos serviles a las multinacionales, basta de destruir esta tierra", añadió el arqueólogo Julio Cuenca desde la isla vecina.
A las críticas contra el proyecto de Chira-Soria se han sumado otras reivindicaciones centradas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Entre ellas, los vertidos de aguas residuales al mar, la construcción de villas de lujo en el enclave del Puertito de Adeje o la postulación de La Gomera y El Hierro para convertirse en lanzaderas de naves espaciales. "No es solo el Puertito, es toda Canarias", alegaban los activistas durante el recorrido.
A diferencia de la movilización de Gran Canaria, en el anuncio de la movilización de Tenerife no aparecen asociaciones convocantes como suele ser habitual. Tampoco hay rastro de los colectivos que llamaron a la anterior, celebrada en junio y que reunió a 10.000 personas en las mismas calles. Durante la lectura del manifiesto, los convocantes resolvieron algunas de estas cuestiones: "Somos don y doña nadie, gente del pueblo, personas que hemos sentido la llamada de la responsabilidad y el compromiso".
Minutos antes, la cabecera de la manifestación estaba protagonizada por mujeres que portaban la frase: "¿Qué legado queremos dejar?". El mensaje estaba dirigido a la población canaria, pero también a las esferas políticas del archipiélago. "Nos vemos obligados a salir a la calle en reiteradas ocasiones porque el Gobierno de Canarias no quiere escuchar lo que queremos para los bienes que son de todos", insiste una de estas convocantes anónimas.
Esta protesta reunía tintes políticos que iban más allá de la reivindicación ecologista. Coincidiendo además con que este sábado 22 de octubre se celebra el 58 aniversario de la bandera nacional canaria, por lo que muchos manifestantes portaban la bandera tricolor de las islas, símbolo de los movimientos independentistas.
Las alusiones al independentismo no quedaron ahí, desde algunos gritos a la bandera española ("no nos representa") hasta pancartas en las que se denominaba a Canarias país o nación. Tampoco faltaron los símbolos aborígenes, como por ejemplo las referencias al abecedario guanche y los bucios, una caracola que se empleaba para comunicarse en largas distancias.
El acto concluyó con los manifestantes bailando batucadas y escuchando canciones protesta. Luego se leyó el breve manifiesto. "En apoyo a nuestros hermanos y hermanas de Gran Canaria. Para mostrar ese rechazo y pelear por ese barranco espectacular que es Chira-Soria. Estamos fortaleciendo la unión y el apoyo de nuestras islas. Canarias dice basta, ni un centímetro más de destrucción", concluyó.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
48 notes · View notes
fctyacts · 1 year
Text
Tumblr media
( 🍸 ) 𝐎𝐏𝐄𝐍𝚰𝐍𝐆 𝐍𝚰𝐆𝐇𝐓 *
La puesta del sol indica que el día está por alcanzar su fin. La ciudad, apenas iluminada por el cielo anaranjado y las luces que empiezan a encenderse, encuentra uno de sus apogeos de movimiento: gente apresurada que abandona sus lugares de trabajo y camina de regreso a casa por las calles de la Gran Manzana. 
Otra jornada laboral concluye, en especial para les miembres de The Factory. Y esto no es sorpresa, pues el misterio alrededor de la primera reunión fue suficiente para captar la atención de los paparazzi que les siguen a diario. La información del club llegó a las manos de los medios, que se preguntan desde cuándo es que estas personalidades se conocen. ¿Hijes de políticos, gente de negocios, celebridades, modelos e influencers? Estos mundillos tienden a encontrarse, claro, pero cada uno tiene sus esferas bien marcadas y diferenciadas, por lo que esta mezcla extraña ha dado de qué hablar. Acciones en subida, potenciales inversores, propuestas laborales… La notoriedad del club ha encontrado la forma de beneficiar a cada une de sus integrantes. 
Sacando el máximo provecho de que el club va de boca en boca, Xavier García, magnate de los bienes raíces y aficionado al arte, extendió una cordial invitación para todes les miembres. ¿El motivo? La pre apertura de un espacio que funde lo artístico con un merecido descanso post trabajo.  Rockland, ubicado en Dumbo, Brooklyn, está especialmente pensado para que empresaries, artistas y personas de la élite se reúnan al atardecer luego de una extenuante jornada. Jazz, house, bossa nova y una iluminación tenue que invitan a la calma y la desconexión. No solo se ofrece un bar con una ilimitada carta, sino que, en el piso medio, existe una pequeña galería de arte que expone obras contemporáneas y clásicas. En la entrada, fotógrafos te reciben para darle rienda suelta a una noche apacible.
INFORMACIÓN OOC:
Esta actividad tiene duración de una semana, por lo que concluirá el próximo jueves 9 de marzo.
Otra vez estaremos roleando con starters abiertos. Durante el transcurso de esa actividad, de todas formas, estaremos implementando algunas dinámicas.
No hay un código de vestimenta estricto pues es más que nada una apertura afterwork. Sus personajes pueden llegar al espacio con lo mismo que utilizan para sus ocupaciones. Es casual, no una fiesta. ¡Les invitamos a compartir sus looks!
Rockland está en un edificio ubicado en la costa del barrio DUMBO, en Brooklyn. Desde la terraza, donde también hay un bar, puede apreciarse la vista de Manhattan como también el famoso Jane's Carousel del Brooklyn Bridge Park.
Para mayor inmersión, les dejamos un vistazo al interior del lounge: salón principal, 02, 03, 04, bar interno, vistas a la ciudad desde el interior / x. También les dejamos una playlist de la música de fondo.
Por último, queremos agradecerles el compromiso y el interés demostrado hasta ahora. Ojalá les guste lo que vamos planeando. ¡A rolear y divertirse! Un beso.
26 notes · View notes
jgmail · 6 months
Text
El Grupo de Nacionalistas Social-Revolucionarios
Tumblr media
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
En una reunión pública celebrada en Berlín en julio de 1929, el periodista y nacionalista Karl Otto Paetel hizo un llamamiento a los asistentes – activistas pertenecientes a grupos radicales dispares – para que dejaran de lado las categorías de izquierda y derecha y se comprometieran a formar un “frente juvenil anticapitalista” unido. La organización resultante de este llamamiento fue el “Círculo de Trabajadores del Frente Joven” (Arbeitsring Junge Front), una agrupación poco rígida de jóvenes radicales de diversas asociaciones políticas cuya principal preocupación era el acercamiento y la síntesis ideológica entre la “extrema izquierda” y la “extrema derecha” alemanas. Aunque aparentemente era un grupo de presión interpartidista, la mayoría de los principales activistas del Arbeitsring tenían en común su procedencia del Movimiento Juvenil Alemán, en particular de grupos juveniles de Bünd de tendencia nacionalista como lo eran Adler und Falken, Deutsche Freischar, Artamanen, etc. Los miembros del Arbeitsring, que en un principio intentaron servir de puente intelectual entre el NSDAP y el KPD, acabaron llegando a la conclusión de que sería mejor emplear su tiempo en una organización política formal propia. Con ese fin organizaron una conferencia del 28 al 31 de mayo de 1930, en la que representantes de 20 asociaciones nacional-revolucionarias menores se reunieron para fundar una organización paraguas que, según sus propias palabras, “sirviera como comunidad política de ideas” para promover las ideas de “la nación y el socialismo” y el “Estado de Consejos-Populares”. Esta organización fue bautizada como “Grupo de Nacionalistas Social-Revolucionarios” (GSRN). Gran parte de los dirigentes del GSRN (incluido Paetel) formaban parte en aquel momento de la plantilla de la revista nacional-revolucionaria Die Kommenden, y la edición del 26 de junio de 1930 de la revista (nº 26, vol. 5) fue utilizada por ellos como vehículo para anunciar su fundación y propagar la perspectiva y posición del GSRN sobre una variedad de temas diferentes. Más tarde, ese mismo año, los artículos de este número se recopilaron y volvieron a publicar bajo el título Sozialrevolutionärer Nationalismus (“Nacionalismo socialrevolucionario”); este folleto serviría efectivamente como programa del grupo hasta la eventual publicación del Manifiesto Nacional Bolchevique en 1933. Los dos artículos siguientes son una muestra del contenido de este folleto. Aquí se presenta la traducción de las “Tesis” de la GSRN defendidas por todos sus miembros. Los interesados en el desarrollo de las ideas de Paetel deberían compararlas con el proyecto de programa de 1929 que intentó difundir en el NSDAP, y con el capítulo “El rostro del nacionalcomunismo” de su posterior Manifiesto Nacional-Bolchevista; las Tesis del GSRN parecen constituir un punto medio entre ambos programas.
Tesis del Grupo de Nacionalistas Social-Revolucionarios
Como grupo, resumimos nuestras reivindicaciones de la siguiente manera:
Reconocemos la necesidad de la Revolución Alemana.
La cual es una transformación espiritual que determina el rostro de nuestro tiempo, económica, política y culturalmente.
Afirmamos nuestro compromiso con la Nación.
Como expresión fatídica de la comunidad popular (völkisch), que para nosotros es el valor político supremo.
Afirmamos nuestro compromiso con el Pueblo (Volk)
como comunidad cultural étnicamente diferenciada, en contraste con la civilización occidental, que destruye a las poblaciones.
Afirmamos nuestro compromiso con el Socialismo,
que, tras romper el orden capitalista, une al pueblo y a la nación en una estructura económica orgánica.
El cumplimiento de nuestros objetivos es el
Estado de Consejos-Populares de la Gran Alemania
como manifestación del autogobierno del Pueblo (Volk) productivo.
Los instrumentos de la actividad económica deben convertirse en propiedad común de la Nación y debe declararse la propiedad fundamental de la tierra y el suelo por parte de la Nación.
De esto se desprende Nacionalización de todas las empresas grandes y medianas; colonización inmediata y extensiva del Este; condonación de las pequeñas propiedades privadas como Reichserblehen; sustitución del derecho privado romano por el derecho consuetudinario alemán.
La situación actual exige:
una lucha sin cuartel contra todos los tratados de esclavitud de la política exterior, desde el Tratado de Versalles hasta el Plan Young,
lucha contra el sistema de Weimar, que defiende la servidumbre exterior,
una política de alianza con la Unión Soviética,
el apoyo a los movimientos revolucionarios para crear un frente unido de todas las clases y naciones oprimidas.
El actual estado de cosas exige la ejecución más severa de la lucha de clases de los oprimidos contra todos los que mantienen el dogma privado-capitalista de la santidad de la propiedad. Ese es el único camino hacia la Comunidad Popular (Volksgemeinschaft) alemana.
Para salvaguardar la revolución contra cualquier incautación por parte del Capital Internacional y contra los esfuerzos de los contrarrevolucionarios, el Ejército Popular Revolucionario ocupará el lugar del actual ejército mercenario.
Grupo de Nacionalistas Social-Revolucionarios.
Tumblr media
3 notes · View notes
tengomilpalabrasparati · 10 months
Text
Cumpleaños 🎂
Tumblr media
Hoy cumple 64 años KEVIN SPACEY
El vuelo profesional de Kevin Spacey, que hoy cumple 64 años en medio de un juicio por delitos sexuales, tuvo hasta ahora tres etapas.
1) El despegue, durante la primera mitad de los 80, cuando irrumpió en el teatro clásico con piezas como “Enrique IV”, de Shakespeare -su debut, en el 81-; “Los espectros”, de Ibsen; “Misántropo”, de Moliére, y “Largo viaje hacia la noche”, de Eugene O’ Neill.
2) El pico de altitud, durante la segunda mitad de los 90, cuando alcanzó la constelación hollywoodense a través de “Los sospechosos de siempre” (1995; Oscar al actor de reparto), “Pecados capitales” (1995), “L.A. Confidencial” (1997) y “Belleza americana” (1999; Oscar al actor principal).
3) Pirueta final -su interpretación del inescrupuloso Frank Underwood en la serie “House of Cards”, a partir de 2013- y descenso en picada desde 2017, cuando el actor Anthony Rapp lo acusó de abuso sexual a sus 14 años.
Tumblr media
Desde entonces, las denuncias contra Spacey estallaron -en los Estados Unidos e Inglaterra- como misilazos disparados desde las baterías antiaéreas de distintos acusadores. Sin embargo, este miércoles el jurado de Londres lo declaró inocente de los nueve cargos de delitos sexuales que pesaban en su contra. El mismo día que cumple 64, Kevin lloró al escuchar la absolución.
En el plano laboral, en cambio, aquella demanda del actor Anthony Rapp, que estalló el 30 de octubre de 2017 -en tiempos del escándalo de Harvey Weinstein, que cumple una condena a 23 años de prisión, y del “Me Too”- dio en el blanco: terminó con la carrera de Spacey, que pasó del prestigio a la cancelación y el repudio general sin escalas intermedias.
Tumblr media
Nacido el 26 de julio de 1959 en South Orange, Nueva Jersey, Spacey dio siempre el perfil de un actor más british que estadounidense
A partir de 2017 ciertos detalles escabrosos de su intimidad se hicieron públicos, aunque no por boca de él sino de Randall, su hermano mayor, quien contó que ellos dos y su hermana Julie se habían criado en “la casa de los horrores”.
Se refería a su padre, Thomas Geoffrey Fowler, escritor creativo y guionista frustrado al que calificó como “pervertido y sádico” y al que acusó de haberlos violado reiteradamente y de haberle pegado a Julie.
En octubre del año pasado, ante una corte de Nueva York, Rapp ratificó su denuncia inicial por “conducta sexual inapropiada”. Según su testimonio, en 1986 Kevin Spacey -entonces de 26 años- lo llevó hasta una habitación de una propiedad suya en Manhattan y se acostó sobre él -de 14 años-, hasta que él logró zafarse e irse del lugar, mientras el actor seguía intentando persuadirlo de que se quedara. Spacey, que en 2017 dijo no recordar el episodio aunque pidió disculpas en caso de que fuera cierto, negó ante los tribunales que los hechos hubieran ocurrido así.
Tumblr media
(Anthony Rapp acusó a Kevin Spacey por "conducta sexual inapropiada")
La demanda de Rapp, por 40 millones de dólares, fue desestimada por el jurado, que consideró al acusado como no responsable. Rapp aceptó el veredicto
El 3 de noviembre de 2017, Netflix anunció que cancelaba todos sus compromisos y proyectos con Spacey. El actor del thriller político “House of Cards” -en cuyas cinco temporadas también había cometido acosos y abusos sexuales- se internó durante un tiempo en la clínica The Meadows, en Arizona (en donde atendían también a Weinstein), para someterse a un “tratamiento de adicción al sexo”. Cancelado además en proyectos de rodajes, Spacey dio otro ridículo manotazo de ahogado: el 24 de diciembre, caracterizado como Frank Underwood, subió a su canal de YouTube un video con el personaje de “House of Cards” (él, bah) defendiendo su inocencia.
En 2019 tuvo otra demanda por agresión sexual, presentada por un masajista del que no se dio el nombre y que murió antes de que se iniciara el juicio (ignoramos si Underwood tuvo algo que ver con el tema). Ese mismo año, el escritor danés Ari Behn, marido durante catorce años de la princesa Martha Louise de Noruega, con la que tuvo tres hijos, se sumó a la ola de denunciantes contra el actor de “Belleza Americana”. Pero él tampoco llegó a la instancia del juicio: se suicidó el 25 de diciembre de 2019.
Tumblr media
6 notes · View notes
infacundia · 5 months
Text
El estado nacional de competencia
El “Estado nacional de competencia” se trata de un Estado cuya política y estructuras internas son determinadas decisivamente por las presiones de la “competencia internacional por el lugar
optimo” (una política cuya meta principal consiste en crear, dentro de las respectivas fronteras nacionales, condiciones óptimas para la valorización del flexible capital internacional). Este tipo de Estado tiene dos características fundamentales:
a) En su propósito funcional, el Estado deja de regular la economía nacional sobre la base administrativamente organizada de los compromisos entre las clases. Su principal finalidad es hacer óptimas las condiciones de rentabilidad del capital nacional en relación con el proceso de acumulación globalizada en continua competencia con otros “lugares óptimos” nacionales. Esto ocurre sin consideración de la correlación interna de los intereses sociales y políticos, y sin tomar en cuenta el bienestar material ni las necesidades de crecimiento proporcional en los ingresos de los diferentes sectores sociales. La consecuencia de esto es que la prosperidad económica, el crecimiento de la economía nacional y el bienestar de las masas han llegado a ser cosas completamente excluyentes. La política económica estatal configurada como una “política de lugar optimo”, comprueba ser cada vez mas una política de reparto pero en favor del capital. Es decir que el crecimiento económico ya no está vinculado -como todavía en el fordismo- con un creciente bienestar de las masas sino que conduce tendencialmente al empobrecimiento de amplias capas de la población.
b) Estructuralmente esto se efectúa con una desdemocratización dentro de los margenes institucionales de la democracia liberal. Las decisiones políticas fundamentales son desenganchadas de tos procesos democráticos de formulación de voluntades y de los intereses expresados por la población. La política estatal se somete directamente a las fuerzas de los hechos del mercado mundial. Bajo el reconocimiento de los principios de la globalización parecen ya no existir alternativas políticas. Además se toman con mayor frecuencia decisiones políticas en negociaciones directas entre los gobiernos y los poderosos consorcios multinacionales. Una consecuencia es el paulatino vaciamiento de la competencia entre los partidos. Es decir que cada vez es mas difícil, a nivel de los partidos políticos, formular alternativas políticas convincentes: los debates parlamentarios adquieren el carácter de talk shows y los resultados electorales tienen políticamente menor impacto. Una reacción de lo anterior es la disminución general en la participación electoral.
El Estado nacional de competencia representa, así, una nueva forma histórica de Estado autoritario. Este ya no se apoya como en el fordismo en la integración de las diferentes clases sociales a través de una relación reguladora tanto nacional como económica, en el marco de estructuras corporativas. Más bien se llega a una democratización fáctica de las instituciones liberal democráticas debido sencillamente a sus ineficiencias cada vez mayores. En otras palabras: aunque las instituciones y los procesos democráticos siguen más o menos funcionando tienen cada vez menor significado para el verdadero desenvolvimiento social. Si la política de los gobiernos nacionales es determinada directa y decisivamente por las presiones de la acumulación y circulación del capital internacional, entonces deja de tener importancia quién posea la mayoría de los votos en el parlamento o quién sea elegido como presidente. En los países donde queda relativamente abierto el resultado de las elecciones, éstas toman cada vez mas la apariencia de un evento deportivo sin ningún significado político. Esto facilita a los políticos hacer grandes promesas antes de las elecciones, para después ignorarlas. Los espectadores se acostumbran a contemplar esta parte como una exhibición.
-Joachim Hirsch
4 notes · View notes
reflexcine · 2 years
Text
Argentina, 1985: una carta abierta por la memoria
Santiago Mitre propone una efectiva clase de historia con un relato ingenioso que juega entre lo cómico y lo conmovedor. Un guión sólido y un ritmo vertiginoso destacan por sobre diálogos por momentos burdos y aleccionadores.
Tumblr media
Si se sigue la carrera de Santiago Mitre no puede pensarse al fenómeno de  Argentina,1985 como algo sorpresivo. El compromiso social y las tramas políticas estuvieron presentes en sus tres largometrajes en solitario, todos con una impronta destacable y una efectividad en ascenso. Vale repasarlas: El estudiante (2011), en donde un ingresante a la universidad empieza su carrera política a través de la militancia estudiantil; La patota (2015), una versión del clásico de 1960 en la que una maestra rural es atacada por un grupo de hombres y un enfrentamiento con su padre la ponen ante un dilema moral; y La Cordillera (2017), donde sigue las perversas estrategias políticas del presidente de la nación en medio de una cumbre continental. Todas absolutamente recomendables.
En todas las películas aparece un realismo puro en historias plenamente ficticias, una identificación rápida ante dramas reales pero con personajes inventados. Para Argentina,1985 deja el plano de la ficción y toma, ahora sí, una historia real a la que le sobran razones para ser contada.
Es imposible quedar indiferente al terminar de verla. Transmite, conmueve, emociona y hasta hace reflexionar. Y todo eso es posible gracias a un notable trabajo en prácticamente todas las áreas de producción. 
Un guión preciso, coescrito por Mariano Llinás (La flor, 2018), entremezcla el proceso judicial con la experiencia individual y familiar del fiscal a cargo, Julio Strassera, y el ánimo social de entonces. Incluso aprovecha sus oportunidades para incluir en el conflicto algunos ejes que pueden exceder a los principales, como la presencia de los jóvenes y su compromiso en los asuntos políticos. La sucesión de hechos, muy bien armada, llega a realzarse con un montaje sumamente ingenioso y complejo que logra pasar el desafío de toda película de juicios: no caer en el aburrimiento. Frenético por momentos y calmo en los segmentos más dramáticos, hace que las dos horas veinte de duración pasen sin mirar el reloj siquiera una sola vez. A eso se le suma la aparición del material de archivo que se cuela sin avisar entre los planos de la ficción, haciendo más atractivo el relato.
~~~~~~~~~~~ 
¿Te gusta este contenido? ¡Hacémelo saber! 
~~~~~~~~~~~
Las interpretaciones merecen un párrafo aparte, sobre todo por su ambivalencia: Argentina, 1985 tiene algunas actuaciones descomunales y algunas otras al límite de lo creíble. Empezar por Darín, que está muy bien, sería algo clásico. Pero hay parte del elenco secundario que hace de todas sus participaciones una clase de actuación: Norman Briski (mentor de Strassera) y Alejandra Flechner (la esposa) hacen un trabajo impecable y crean continuamente desde su lugar la presión creciente que acumula el fiscal hasta el día de la sentencia. Peter Lanzani, curiosamente, forma parte de los dos grupos. A título personal, es la primera vez que alcanza una labor madura y logra camuflarse en la imagen del personaje; aunque también tiene momentos en donde sus intervenciones son un poco fallidas. Por su parte, y sin ánimo de entrar en detalle, los actores que forman parte del segundo grupo aparecen poco, pero son muchos.
Pero hay un elemento sorpresa que se incluyó con audacia y que resalta más allá de todo lo demás: el humor. Argentina,1985 es increíblemente graciosa, con un timing planeado hasta el detalle y sin nunca perder el foco de lo que cuenta. La comicidad no se limita solo a un personaje que haga de “payaso”, sino que comicidad y dramatismo conviven en armonía en la gran mayoría del elenco. Ese equilibrio es lo que le da a la película una impronta diferente, atractiva y especial. El código se entiende en los primeros minutos y nunca atenta contra la trama, haciendo de un tema sensible algo menos pesado y mucho más entretenido de lo esperado.
Esto último ayuda a que el mensaje de la película cale profundo en los espectadores: el camino para reconstruir la democracia en Argentina no fue fácil, ni mucho menos seguro. En épocas donde la violencia y la radicalización son moneda corriente en la escena política mundial, el sometimiento y el dolor de aquellos años no puede (ni debe) ser olvidado. 
Un comentario: la experiencia colectiva en el cine (hablando desde Argentina, aunque seguramente se extiende al resto de los países de habla hispana) es increíblemente movilizadora. No hay que perder la oportunidad.
Ficha técnica:
Título original: Argentina, 1985 (2022)
Duración: 140 min.
Género: drama
Dirección: Santiago Mitre
Guión: Mariano Llinás, Santiago Mitre
Elenco: Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner, Carlos Portaluppi, Norman Briski, Héctor Díaz, Alejo García Pintos, Claudio Da Passano, Gina Mastronicola, Walter Jakob, Laura Paredes.
24 notes · View notes
astrovida · 10 months
Text
Tumblr media
Luna y Sol se oponen en el grado 9 de Acuario-Leo para dar forma a la primera Luna llena de este mes (ya que habrá dos, la segunda será en Piscis el 31 de agosto).
Urano, regente moderno de Acuario, se encuentra en el signo de Tauro y forma un trígono a Plutón retrógrado en Capricornio, por lo que podrá favorecer eventos inesperados que sacudirán viejas u obsoletas estructuras para dar lugar a los cambios que ya se están manifestando: nuevas tecnologías e innovaciones, nuevas necesidades y demandas sociales, cambios de paradigmas sociales y políticos. La era de Acuario.
Al mismo tiempo, Urano forma una cuadratura a Venus retrógrado y Lilith en Leo, lo que pone en tensión las relaciones, vínculos, afectos y valores. Podremos sentir disgustos, expresar caprichos, hacer desplantes o sentirnos ofendidos. Nuestro ego podrá estar algo resentido. Debemos aprender a ceder y calmar el deseo de ser únicos. Venus en trígono a Quirón en Aries, junto a Eris y el Nodo Norte -todos retrógrados- facilitan la posibilidad de repensar nuestro impulso egocéntrico para sanar, remediar discordias, dejar de sentirnos excluidos, empoderarnos de nuestro talento interno y seguir adelante.
Saturno, regente antiguo de Acuario, se encuentra retrógrado en Piscis y forma una oposición a Mercurio domiciliado en Virgo. Esto podrá generar una tensión entre nuestro intelecto y nuestra consciencia espiritual. Estaremos muy mentales, podremos analizar la realidad con precisión pero no debemos descuidar el aprendizaje que se da detrás de cada situación. El maestro del dolor nos pide revisar nuestro compromiso espiritual, empatía y compasión.
Júpiter en Tauro forma una doble cuadratura al Sol y la Luna, y Plutón forma una cuadratura al Nodo Norte en Aries y el Nodo Sur en Libra. Estas posiciones kármicas o de destino colectivo nos permiten pensar que las demandas del colectivo, los nuevos proyectos e innovaciones, las nuevas ideas sociales y políticas deberán estar en sintonía con formas de explotación de los recursos que sean más sustentables y amigables con el planeta. La abundancia es infinita si sólo tomamos lo necesario. La lógica de la acumulación llegará a su fin inevitablemente.
Por último, Neptuno retrógrado y domiciliado en Piscis forma un sextil a Plutón retrógrado en Capricornio, y la desilusión de lo que antes nos daba seguridad podrá sentirse a nivel colectivo y espiritual. El desamparo y la desolación de un sistema que no nos incluye a todos.
.
Este mes, todos los planetas, excepto Júpiter y Marte, y los Nodos lunares estarán en fase de retrogradación, por lo que posiblemente sentiremos que todo se vuelve lento, que las cosas no avanzan o que surgen imprevistos, dificultades o bloqueos. Podemos valernos de la paciencia saturnina, que, en el signo de Piscis, nos pide tener más fe que nunca en que lo que viene será mejor para todos. Podemos refugiarnos en la felicidad de las pequeñas cosas y creer en que cada pequeña acción es un gesto de servicio hacia la vida.
.
Feliz y bendecida Luna llena en Acuario.
.
.🙏💜✨
.
Tumblr media
3 notes · View notes
notasfilosoficas · 2 years
Quote
“El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad”
Gabriel García Márquez
Tumblr media
Gabriel José de la Concordia García Márquez, fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano nacido en Aracataca municipio de Magdalena en marzo de 1927.
Los padres de Gabriel se casaron en Aracataca en junio de 1928, y los avatares de la relación de sus padres quedaría reflejado en su novela “El amor en los tiempos del cólera”, su padre se convirtió en un farmacéutico y junto con su esposa dejan a los abuelos al cuidado de Gabriel y de quienes recibiría gran influencia en su estilo y pasión por las letras.
En 1936, cuando su abuelo muere, se muda al cuidado de sus padres en Sucre a la edad de 8 años en donde fue mandado a un internado en Barranquilla y en donde adquirió la reputación de ser un chico tímido, escritor de poemas y tiras humorísticas.
En sus años de secundaria y gracias a una beca fue enviado a Bogotá donde permanecería para estudiar la carrera de Derecho, misma que no terminaría debido a los diferentes disturbios políticos que acecharon en su época.
En los años 50 se centra en el periodismo en donde colaboraría para diferentes diarios como columnista y a finales de la década nace su primer hijo.
La notoriedad mundial de Garcia Márquez comienza cuando publica “100 años de soledad” en junio de 1967, la cual en sólo una semana vendió 8,000 ejemplares. De allí en adelante, el éxito fue asegurado y la novela vendió una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. Fue traducido a más de veinticinco idiomas y ganó seis premios internacionales. El éxito había llegado por fin al escritor de 40 años cuando el mundo aprendió su nombre.
En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura por sus “novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo ricamente compuesto de imaginación, lo que refleja la vida y los conflictos de una continente”. Fue el primer colombiano y el cuarto latinoamericano en ganar un Premio Nobel de Literatura.
En 1999 le fue diagnosticado un cancer linfático, lo que ocasionó que redujera al mínimo la relación con sus amigos, cancelar viajes y toda clase de compromisos encerrándose a escribir todos los días de 8 de la mañana a las dos de la tarde. Dejó de tomar medicamentos y redujo sus visitas medicas a controles anuales, a llevar una dieta sencilla y a procurar no excederse de peso. En 2014, fue internado en un hospital de la Ciudad de México, pero el cancer había afectado un pulmón, ganglios e hígado, muriendo en abril de ese año.
Fuente: Wikipedia.
28 notes · View notes
carstairsa · 1 year
Text
¡Sword Catcher...
y algo de contenido adicional de TMI!
¡¡¡Aqui les traigo el Newsletter de Cassie del pasado 26 de abril!!!
Tumblr media
¡Hola, Annie!
¡Hola chicos!
Este boletín contiene: algunas fotos molestas de mis vacaciones, información sobre Secrets of Blackthorn Hall, una historia breve con contenido especial con los personajes de TMI y la introducción a un nuevo personaje de Sword Catcher.
Actualización general:
Bueno, dije que me iba a tomar un descanso y comencé viajando al extranjero, ¡mi primer gran viaje que no era por trabajo en años! — al Sudeste Asiático. Estuve en Tailandia, Filipinas y Vietnam. Pasé un tiempo fantástico y descansé mi cerebro y leí mucho.
Recomiendo: The Day of Fallen Night de Samantha Shannon.
Tumblr media Tumblr media
Estoy emocionada por estar de vuelta y he estado jugando con ideas para Wicked Powers , aunque es cierto que la mayor parte de mi tiempo lo paso con Sword Catcher . Se necesita mucho para lanzar un libro, especialmente uno nuevo en una serie nueva. Habrá mucho más Sword Catcher en camino, y puedo confirmar que estaré de gira en los EE. UU. a mediados de octubre y en el Reino Unido a fines de octubre o principios de noviembre. ¡Estoy muy emocionada por ambas cosas!
También habrá un montón de emocionantes ediciones especiales de Sword Catcher , ¡así que mantente atento a ellas!
Medios de comunicación
Mientras tanto, hubo una entrevista increíble con mi amiga Kelly Link en Vulture Magazine. Pensé que podría ser interesante para cualquier aspirante a autor, ya que habla sobre los hábitos de escritura de Kelly y lo cerca que Kelly, Holly Black y yo trabajamos juntos en un grupo de escritura. Por lo general, nos reunimos en mi granero (que de hecho tiene una "mano de asesino" con agujas para envenenar, pero rara vez la usamos para asesinar). La foto de abajo nos muestra en el alféizar de mi granero, y puedes ver el invierno de New England que se extiende en el fondo.
Tumblr media
También hablé con el Globe and Mail cuando salió Chain of Thorns. ¡Fue divertido recordar cómo era cuando City of Bones era nuevo!
Patada de inicio:
Muchos de ustedes han estado preguntando sobre el proyecto de financiación colectiva para crear una copia física de Secrets of Blackthorn Hall. Inicialmente había planeado simplemente dejarlo en línea como un proyecto digital, Y NO LO QUITARE, pero muchos han pedido un libro que puedan sostener en sus manos, parecía una gran oportunidad para intentar algo. nunca lo había hecho antes: ¡un nuevo tipo de publicación! Ahora, esto no es algo que pueda hacer por mi cuenta, así que sé que esto parece que está tomando mucho tiempo, pero he tenido que averiguar cómo comercializar (¿ la chaqueta de Kit ? ¿ Los sombreros de fiesta de Kraig ? ¡Quién puede decir!; )), la impresión, el arte y la distribución deben funcionar, y se necesitan socios para ayudar con todas esas cosas. (Reginald no puede encargarse de empacar todas esas cajas solo, y Rosie no ayuda).
Quería que supieran que esto se avecinaba y que será un proyecto aún más grande y más especial de lo que imaginé originalmente: no será solo SOBH, sino mucho más, y estoy ansioso por hacer el anuncio al respecto. a ustedes chicos Así que mantén los ojos bien abiertos para eso.
Blog en español LATINO
Sword Catcher:
Siempre me ha fascinado la idea de los dobles: personas que representan a figuras famosas, ya sean actores o políticos, y asumen los riesgos de aparecer como esa persona en público. Me intrigaba especialmente la idea de los que se duplicaron para familias reales o dictadores, porque en ese caso el compromiso suele ser de por vida. Creo que muchas ideas para libros surgen simplemente de preguntarse, ¿cómo sería eso?
Kel Saren fue sacado del orfanato donde había pasado la mayor parte de su infancia y llevado al palacio de Marivent en Castellane para ser el Sword Catcher, el doble del cuerpo del Príncipe Heredero, Conor Aurelian. (Solo hay un príncipe, Conor, no un heredero y repuesto, ¡así que es especialmente importante que siga con vida!) Kel y Conor crecieron uno al lado del otro, viviendo en la misma habitación, desde los ocho años. Son los mejores amigos y, sin embargo, el trabajo de Kel es morir en lugar de Conor. ¿Qué le hace eso a una relación?. ¿Cómo debe ser que la persona que más amas sea la persona que hará que te maten?
Conor le tendió la mano. Kel lo agarró y Conor lo atrajo hacia sí. Esta parte era ritual, memoria muscular. Kel lo había hecho innumerables veces, aunque todavía sentía un leve escalofrío en la columna al mirar a Conor. Mientras sentía el peso de la diadema de oro en su frente. “Soy el escudo del Príncipe,” dijo. “Soy su armadura inquebrantable. Sangro para que él no sangre. Sufro para que él nunca sufra. Yo muero para que él pueda vivir para siempre.” “Pero no morirás”, dijo Conor, soltando su mano. Era lo que siempre decía, no como parte del ritual, pero sí como hábito. "A menos que Lady Alleyne me ponga las manos encima", dijo Kel.
Cuando conocemos a Kel, tiene unos veintitrés años y, por primera vez en su vida, se pregunta qué le deparará realmente el futuro. Moriría por Conor, pero preferiría no morir, en igualdad de condiciones. Conor es la persona más importante de su vida, pero ¿qué pasará cuando Conor se case? se convierte en rey? Kel sabe que el matrimonio y la familia están fuera de sus límites. Pero, ¿qué puede hacer?
Y luego, el rey trapero llega en su famoso carruaje y le hace a Kel una oferta que es difícil de rechazar. Espía a los nobles e informa lo que ve, y el Rey Ragpicker le garantizará un futuro. Pero, ¿es un futuro lo que quiere, y puede Kel traicionar a las personas que ha conocido toda su vida por una oportunidad de libertad?
"Me vendría bien tu ayuda", dijo el rey trapero. “A todos nos vendría bien algo”, dijo Kel. "Eso no significa que lo obtendremos". "Eres terriblemente grosero", observó Ji-An, con la mano firme en el mango de la daga. "Te está ofreciendo un trabajo, ya sabes". "Tengo un trabajo. Lo hemos estado discutiendo. “Y quiero que conserves tu trabajo”, dijo el rey trapero, cruzando sus piernas imposiblemente largas. “Así que piensa en lo que estoy ofreciendo como una sociedad. Tú me ayudas y, a cambio, yo te ayudo”. “No veo cómo podrías ayudarme”, dijo Kel.
Tumblr media
En esta ilustración de Sasha Coleman, Kel sostiene su talismán, una pieza de magia Ashkar.
Permite que las personas lo vean como Conor aunque no se vean idénticos.
Con poca ceremonia, Bensimon dejó caer la cadena sobre la cabeza de Kel, dejando que la tablilla se deslizara por debajo del cuello de su túnica andrajosa. "¿Esto me hará ver como el Príncipe?", Preguntó Kel, tratando de mirar por debajo de su propia camisa. "No exactamente. Lo que hará es hacer que aquellos que te miren, y ya vean a un chico que se parece a nuestro Príncipe Heredero en complexión y tamaño, se inclinen más a considerarte como el Príncipe Conor. Escuchar su voz cuando hablas. Tus ojos están mal —añadió el Consejero, medio para sí mismo—, pero no importa; la gente ve lo que espera ver, y esperará ver al Príncipe. No cambiará físicamente tus rasgos, ¿entiendes? Simplemente cambiará la visión de quienes te miran. Nadie que realmente sepa quién eres se dejará engañar, pero todos los demás sí”.
¡Adoro a Kel, y no puedo esperar a que lo conozcas!
Contenido extra
Y por último, pero definitivamente no menos importante: ¡algo de CONTENIDO ADICIONAL!
Algunos de ustedes pueden haber leído esto si tenían la edición especial de Red Scrolls of Magic de Waterstone. De lo contrario, debería ser nuevo: la historia de Magnus, Clary, Jace, Alec y sus amigos mientras asumen su misión más peligrosa: encontrar un lugar para almorzar en Nueva York. Esto es solo para suscriptores del boletín, por lo que el enlace le pedirá el correo electrónico con el que se suscribió a este boletín, y una vez que lo ingreses, podrás leerlo.
5 notes · View notes
kpwx · 1 year
Text
Tumblr media
Mis cinco artículos favoritos incluidos en El whisky de los poetas fueron “Complejos frente a la cultura’’, “El país imaginario’’, “La poesía y el cuento’’, “Los clásicos del verano’’ y ‘“El compromiso viejo y los nuevos’’. El libro está interesante: son escritos entretenidos, de temas variados y lo suficientemente breves como para no aburrirse tanto en el caso de que algunos no llamen la atención (aquellos en los que habla de actualidad nacional, por ejemplo, pueden no interesar a un lector extranjero). Edwards fue un buen cronista, y aquí se puede ver bien.
Además de estar leyéndolo, he estado viendo muchas de las entrevistas que dio (creo haber visto la gran mayoría de las que están subidas a YouTube), así que aprovecharé esta ocasión para recomendar las que me parecen más destacables. Para empezar, esta que le hizo el gran Joaquín Soler Serrano en A fondo (Edwards era uno de los pocos escritores a los que entrevistó que aún seguía vivo: ya solo va quedado Vargas Llosa y alguno que otro más) centrada particularmente en Cuba y en Neruda. Otro que recientemente falleció fue el polémico Fernando Sánchez Dragó, quien lo entrevistó en Negro sobre blanco (a Sánchez Dragó se le pueden criticar muchas cosas, pero no se puede negar que fue uno de los mejores entrevistadores que ha tenido España). Por tratar temas políticos de los que no habla en otras entrevistas recomendaría esta, y ya para terminar, esta bien entretenida (que es una de las últimas que es posible encontrar) que le hizo un conocido entrevistador chileno.
2 notes · View notes
arsenio7h · 1 year
Text
Para mis amigos colorados, liberales, oviedistas, apolíticos... Para mis amigos.
Como joven comprometido con mi comunidad siento una necesidad personal de expresarme hacia todas aquellas personas (incluyéndome) que con justa razón critican a las personas involucradas en la política, aunque muchas de ellas solamente lo hacen a través de las redes sociales. Siendo esta ultima mi gran preocupación.
La crítica es algo con lo que se lidia constantemente en todos los ámbitos, están los que lo hacen con buenas intenciones para ayudar a mejorar y están los que simplemente lo hacen por el placer de llamar la atención, esto último es lo que más se practica en nuestra sociedad hace varios años lastimosamente.
Con esa breve introducción y con el objetivo de poder expresar algunos pensamientos y opiniones de las cuales en algunas  coincido y en otras estoy en desacuerdo con muchas personas de mi entorno cuando me dicen, ´´si sos inteligente no te vas a meter en la política´´ o ´´ los jóvenes entran en la política con el fin de poder robar más adelante´´ y muchas veces duele tener que escuchar comentarios parecidos a esos porque hay personas que buscamos hacer un bien a nuestra comunidad por más minúscula que sea, entendemos que aportando nuestro granito de arena el día de mañana podemos generar grandes impactos y la política es una de las herramientas más grandes que tenemos en nuestra comunidad pero como toda herramienta puede ser peligrosa si se utiliza de mala manera como viene siendo hace varios años.
Es por ello que insto a mis amigos y a todos los jóvenes que no están involucrados en la política a que tomen la rienda y puedan no solamente opinar desde las redes sociales, si no que participen de debates con amigos, candidatos y personas que no conocen de manera pacífica para poder crear ese vínculo y entendimiento político que hará que puedan tener un panorama más completo de la realidad política. Que el día de mañana puedan ser ustedes los protagonistas de esta lucha contra aquellas personas malintencionadas que buscan un  beneficio propio sin ayudar a su comunidad, recuerden, no existe cambio si no nos involucramos, no existe cambio si solamente criticamos desde nuestras casas, no existe un cambio si no tenemos intención de comprender otros puntos de vista y por sobre todo no existe un cambio si no somos nosotros los que salimos a votar. El cambio se hace desde adentro.
De esta manera, expreso mi sentir con mucho orgullo y compromiso en busca de ese cambio tan anhelado, en busca de una ciudad, de un departamento y de un mejor país para los jóvenes, sea cual fuere su preferencia o ideología política les pido amigos, hagamos el cambio del que tanto hablamos desde el lugar que nos toca. Así también, felicitar y seguir insistiendo a todos aquellos amigos que forman parte de movimientos políticos a que sigan activando y no decaigan ante aquellos comentarios de personas que se esconden detrás de la pantalla.
2 notes · View notes