Tumgik
#escalera de participación
Text
La escalera de participación de Roger A. Hart, es una adaptación de la figura metafórica (La escalera de participación ciudadana) de Sherry Arnstein.
Hart al ser un académico de los derechos del niño nos invita, con su modelo, a reflexionar sobre el papel real y el valor dado a la opinión de la niñez en los procesos de participación.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
📌 Recuerda que una cultura participativa necesita crearse activamente, por ellos es importante el intercambio de ideas y la creación de una conciencia grupal y al pertenecer todos a una comunidad es menester la participación de todas las personas (niños, niñas, adolescentes, jóvenes, etc., sin importar sexo, género, raza, religión, etc.).
📌 Con la escalera de participación podemos identificar la participación de la niñez no solo en las investigaciones, movimientos o proyectos sociales, también en lo cotidiano, como en la escuela, la casa o en los juegos. Además, este modelo puede ser aplicado para cualquier población y con ello saber el nivel de participación ya sea en el trabajo, en una empresa o colectivo, por ejemplo.
2 notes · View notes
quillsandquandaries · 6 months
Text
Tumblr media
Global Education Center
Es un centro de estudios superiores financiado y subvencionado por el estado, con campus en Londres, Dublín y Edimburgo. Ofrece una amplia gama de programas académicos en áreas como ciencias sociales, artes, ingeniería, ciencias de la salud y humanidades. El GEC se esfuerza por proporcionar educación accesible y de calidad, fomentando la investigación y la participación en la comunidad académica. Su compromiso con la excelencia académica y la diversidad estudiantil la posiciona como una institución destacada en el panorama universitario. Acepta tanto a magos, como a squibs, ofreciendo programas variados para ambos grupos de la población.
Modern Institute of Ancient Arts
Escondido en algún recóndito lugar de Gran Bretaña, la élite de la educación se encuentra inmersa en un entorno de refinamiento y exclusividad. Los programas de estudio, diseñados para la sofisticación y la distinción, albergan todas las artes mágicas. Los alumnos, cuidadosamente seleccionados, participan en clases pequeñas impartidas por distinguidos profesores, fomentando un ambiente de aprendizaje personalizado. La alta matrícula garantiza recursos excepcionales, instalaciones de última generación y experiencias educativas opulentas. Los estudiantes son bienvenidos en un mundo de conexiones aristocráticas y eventos exclusivos, preparándolos para liderar en círculos sociales selectos. Ofrecen matrículas asequibles para las mentes más brillantes, siempre que sean capaces de enfrentarse a un arduo examen.
Nexus Academy
Centro de estudios exclusivo para squibs y magos con dificultad para conjurar. Está especialmente diseñado para aquellos que desean hacerse un hueco en el mundo mágico, pero que carecen de dichas habilidades. Se ofertan tanto asignaturas típicamente muggles, como el aprendizaje de ciertos oficios mágicos que no necesitan de una varita. Aseguran la pronta incorporación al mundo laboral.
Hogwarts
ZONA NO ROLEABLE
El colegio de magia cerró sus puertas durante tres años para reponerse tras el conflicto y, cuando las abrió, lo hizo con el miedo por bandera. Las mazmorras y los pasadizos se tapiaron y, con ellos, la casa de Slytherin desapareció. Los destrozos de la batalla inabilitaron entera el ala sur, que sigue con daños permanentes por maleficios. Pero censurar una de las casas y la mitad del castillo no fue su único cambio; Hogwarts debía volver a ser un lugar seguro. Como los habitantes del mundo mágico ya no lo percibían así, se reestructuraron las asignaturas, se revisaron los temarios, se bloquearon las escaleras y se aumentó el personal de seguridad. Y así, el lugar más inseguro del mundo, perdió magia y se ganó de nuevo un nombre.
Rosier Elite School
ZONA NO ROLEABLE
La escuela surgió como una reacción ante el cierre de la casa de Slytherin. Con la única posibidad de entrar por invitación, un selecto y escueto grupo de alumnos habita los gruesos muros de este lugar tan exclusivo como polémico. Muchos afirman que lo único que perpetua está institución son valores obsoletos y un temible discurso de odio. Otros, que es la única salvación para aquellos que tendrían que vestir el verde. Sea como sea, su popularidad (o la falta de ella) ha hecho que solo unos pocos disfruten de sus instalaciones.
3 notes · View notes
la-semillera · 2 years
Photo
Tumblr media
Wislawa Szymborska & Amélie Joos
Reciprocidad
  Hay catálogos de catálogos. Hay poemas sobre poemas. Hay obras sobre actores representadas por actores. Cartas motivadas por cartas. Palabras que sirven para explicar palabras. Cerebros ocupados en estudiar el cerebro. Hay tristezas contagiosas al igual que la risa. Hay papeles que provienen de legajos de papeles Miradas vistas. Casos declinados por caso. Grandes ríos con con gran participación de otros pequeños. Bosques hasta sus bordes desbordados de bosque. Máquinas destinadas a construir máquinas. Sueños que de repente nos arrancan del sueño. Salud necesaria para recuperar la salud. Escaleras tan hacia abajo como hacia arriba. Gafas para buscar gafas. Inspiración y espiración de la respiración. Y ojalá de vez en cuando el odio del odio. Porque a fin de cuentas lo que hay es ignorancia de la ignorancia y manos ocupadas en lavarse las manos
- Wislaba Zsymborska. Poesía no completa. Fondo de Cultura Económica Traducción de Abel Murcia y Gerardo Beltrán
9 notes · View notes
jogopolonia · 2 months
Text
¿Cuáles son las reglas básicas del póker Texas Hold'em?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las reglas básicas del póker Texas Hold'em?
Historia del póker Texas Hold'em
El póker Texas Hold'em es una de las variantes más populares y emocionantes del juego de cartas más famoso del mundo. Su historia se remonta al inicio del siglo XX en Texas, Estados Unidos. Aunque hay varias teorías sobre su origen exacto, se cree que el Texas Hold'em se desarrolló en la década de 1900 en la región de Robstown.
Inicialmente, el Texas Hold'em era jugado principalmente en pequeños círculos locales y en salones de juego clandestinos. Sin embargo, su popularidad comenzó a crecer rápidamente en la década de 1960, gracias en parte a la participación de los jugadores en el famoso torneo de póker Binion's Horseshoe en Las Vegas. Fue en este torneo donde el Texas Hold'em empezó a ganar notoriedad y a convertirse en el juego de cartas favorito de muchos.
En la década de 1970, el Texas Hold'em experimentó un aumento aún mayor en su popularidad, con la llegada de la Serie Mundial de Póker (WSOP por sus siglas en inglés). Este evento anual atrajo a jugadores de todo el mundo y ayudó a establecer el Texas Hold'em como la variante dominante del póker.
En los años siguientes, el Texas Hold'em continuó creciendo en popularidad, especialmente con la llegada de Internet y la posibilidad de jugar en línea. Hoy en día, es común encontrar mesas de Texas Hold'em tanto en casinos físicos como en plataformas de póker en línea.
El Texas Hold'em no solo es un juego de azar, sino también de habilidad y estrategia. Requiere pensar con anticipación, leer a los oponentes y tomar decisiones calculadas en cada mano. Su historia rica y fascinante lo convierte en uno de los juegos de cartas más apreciados y jugados en todo el mundo.
Reglas de apuestas en el póker Texas Hold'em
En el póker Texas Hold'em, las reglas de las apuestas son fundamentales para entender el juego y tener éxito en él. A continuación, se presentan las reglas básicas de apuestas que todo jugador debe conocer:
Ciegas: al comienzo de cada mano, los dos jugadores a la izquierda del repartidor deben colocar las ciegas, que son apuestas obligatorias para iniciar la ronda.
Apuestas preflop: una vez repartidas las cartas iniciales, los jugadores tienen la opción de igualar la apuesta grande (big blind), subirla o retirarse de la mano.
El flop: tras repartir las tres primeras cartas comunitarias, se inicia una nueva ronda de apuestas, empezando por el jugador a la izquierda del repartidor.
El turn y el river: después de repartir una carta adicional en el turn y otra en el river, se realizan rondas de apuestas similares a las anteriores.
All-in: cuando un jugador apuesta todas sus fichas, se dice que va "all-in". Los demás jugadores pueden igualar la apuesta total o retirarse.
Showdown: al llegar al final de la mano, si más de un jugador sigue en la partida, se muestra la mejor combinación de cinco cartas entre las propias y las comunitarias para determinar al ganador.
Es importante conocer y respetar estas reglas de apuestas en el póker Texas Hold'em para disfrutar del juego de manera justa y emocionante. ¡Que gane el mejor jugador!
Manos ganadoras en el póker Texas Hold'em
En el póker Texas Hold'em, conocer las manos ganadoras es esencial para tener éxito en el juego. Conocer la jerarquía de las manos te permitirá tomar decisiones informadas y estratégicas durante las diferentes rondas de apuestas.
La mejor mano posible en el póker Texas Hold'em es la escala real, también conocida como royal flush. Consiste en tener cinco cartas del mismo palo, consecutivas del 10 al as. Esta mano es imbatible y garantiza la victoria en la ronda.
La segunda mejor mano es la escalera de color, que consiste en tener cinco cartas del mismo palo en orden consecutivo. Si dos jugadores tienen una escalera de color, gana aquel con la carta más alta.
La tercera mejor mano es el póker, que se logra al tener cuatro cartas del mismo valor. En caso de empate, gana quien tenga el póker con las cartas más altas.
Otras manos ganadoras en el póker Texas Hold'em incluyen el full house (trío más una pareja), la escalera (cinco cartas consecutivas de diferentes palos), el color (cinco cartas del mismo palo) y la trucha (tres cartas del mismo valor).
Es fundamental memorizar la jerarquía de las manos ganadoras y practicar para mejorar tus habilidades en el póker Texas Hold'em. Con la experiencia y el conocimiento adecuado, podrás maximizar tus posibilidades de ganar en este apasionante juego de cartas. ¡Buena suerte en la mesa de póker!
Estrategias básicas del póker Texas Hold'em
El póker Texas Hold'em es una modalidad muy popular de este apasionante juego de cartas que requiere de habilidad y estrategia para poder ganar. A continuación, se presentan algunas estrategias básicas que pueden ayudar a los jugadores a mejorar su desempeño en este juego:
Conocer las reglas básicas: Es fundamental tener un buen entendimiento de las reglas del Texas Hold'em para poder tomar decisiones acertadas durante la partida.
Comprender las probabilidades: Es importante tener en cuenta las probabilidades de obtener ciertas cartas en el juego, lo que puede ayudar a tomar decisiones más informadas.
Observar a los oponentes: Estar atento al comportamiento y estilo de juego de los demás jugadores puede ser clave para anticipar sus movimientos y tomar decisiones estratégicas.
Controlar las emociones: Mantener la calma y no dejarse llevar por las emociones es fundamental en el póker, ya que puede influir en la toma de decisiones durante la partida.
Saber cuándo retirarse: En ocasiones, es mejor retirarse de una mano si las cartas no son favorables, en lugar de arriesgar todo el dinero en juego.
Siguiendo estas estrategias básicas, los jugadores pueden mejorar su desempeño en el póker Texas Hold'em y aumentar sus posibilidades de ganar en este apasionante juego de cartas.
Torneos de póker Texas Hold'em
Los torneos de póker Texas Hold'em son eventos muy populares entre los aficionados al póker en todo el mundo. Este emocionante juego de cartas, en el que los jugadores reciben dos cartas privadas y compiten por combinarlas con las cartas comunitarias en la mesa, ha ganado una gran cantidad de seguidores gracias a su combinación de habilidad, estrategia y un poco de suerte.
En los torneos de póker Texas Hold'em, los participantes compiten por un premio en efectivo o incluso por la oportunidad de clasificarse para eventos de mayor envergadura como las Series Mundiales de Póker. Estos torneos pueden tener diferentes formatos, como torneos de eliminación directa, torneos de múltiples mesas o torneos estilo Sit and Go.
Para tener éxito en un torneo de póker Texas Hold'em, los jugadores deben ser capaces de leer a sus oponentes, tomar decisiones rápidas y precisas, y gestionar adecuadamente su stack de fichas. La paciencia y la capacidad de adaptarse a las diferentes situaciones que se presenten en la mesa son clave para llegar lejos en este tipo de competiciones.
Los torneos de póker Texas Hold'em ofrecen una experiencia emocionante y desafiante para aquellos que disfrutan del juego y están dispuestos a competir contra otros jugadores por prestigio y premios en efectivo. Ya sea en casinos físicos o en plataformas en línea, estos torneos son una excelente oportunidad para poner a prueba tus habilidades y disfrutar de la emoción del póker en su máxima expresión. ¡Que empiecen las cartas!
0 notes
vecindiasl · 2 months
Text
Artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal
Artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal . La Ley de Propiedad Horizontal garantiza que las comunidades de propietarios funcionen perfectamente y que exista una buena convivencia entre todos los vecinos . Para ello, además de definir los derechos y responsabilidades de los propietarios, establece las directrices para hacer un uso adecuado de los elementos comunes del inmueble .
Dentro de este marco legal, el artículo 7 destaca como un pilar fundamental, abordando aspectos fundamentales relacionados con las zonas comunes y su uso con el objetivo de favorecer el bienestar de los residentes. Desde la prohibición de actividades molestas hasta la contribución equitativa en los gastos de mantenimiento.
  ¿Necesitas asesoramiento legal sobre propiedad horizontal?. Este mes 18% dto. en tu presupuesto
Llámanos gratis 910 353 034
Consulta rápida y sin compromiso
Contáctanos
  ¿Qué dice el artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal?
El artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal establece las normas básicas que regulan el uso de las zonas comunes de un edificio por parte de los propietarios y residentes. Estableciendo normas claras para el uso y disfrute de las zonas comunes y regulando la contribución económica de los propietarios para su mantenimiento, con el objetivo de garantizar la convivencia pacífica entre los propietarios y residentes de un edificio.
En primer lugar, define qué se considera como elementos comunes del edificio, que pueden incluir desde el portal y las escaleras hasta las zonas ajardinadas o las piscinas, dependiendo de las características de cada comunidad.
Una de las cuestiones más importantes que aborda este artículo es la prohibición de realizar actividades que puedan resultar molestas, nocivas, peligrosas o ilícitas en las zonas comunes. Esto incluye, por ejemplo, la celebración de fiestas ruidosas, el vertido de residuos en lugares no autorizados o la realización de obras sin el consentimiento de la comunidad.
Además, establece que los propietarios están obligados a contribuir con los gastos de conservación y mantenimiento de las zonas comunes, en proporción a su cuota de participación en la comunidad. Esto quiere decir que todos los propietarios deben colaborar económicamente para garantizar el adecuado cuidado de los elementos comunes y su buen estado de conservación.
Normas que rigen una Comunidad de Propietarios
Las comunidades de propietarios están regidas por una serie de normas y regulaciones recogidas en el reglamento de la comunidad. Un documento que establece las pautas y procedimientos que deben seguir los propietarios y residentes. Entre las más habituales, se encuentran:
Normas de convivencia
Las normas de convivencia son fundamentales para favorecer un ambiente de respeto y cordialidad dentro de las comunidades de propietarios. Establecen las pautas de comportamiento que deben seguir tanto los propietarios como los residentes, relacionadas principalmente con el control del ruido , el uso adecuado de las zonas comunes, la limpieza de los espacios compartidos y el cuidado de las mascotas.
Normas de uso de las zonas comunes
Las normas de uso de las zonas comunes regulan el acceso y disfrute de los elementos compartidos del edificio, como el portal, las escaleras, los jardines, las piscinas y las zonas de recreo.
Suelen establecer horarios de uso, condiciones de acceso y prohibiciones específicas con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los residentes. Por ejemplo, pueden establecerse horarios de uso para la piscina o prohibiciones sobre el uso de ciertos equipos deportivos en los jardines.
Además, suelen contemplar medidas para prevenir el acceso de personas no autorizadas y garantizar la conservación de los espacios comunes en óptimas condiciones.
Normas de mantenimiento y conservación
Las normas de mantenimiento y conservación establecen las responsabilidades de los propietarios en lo que respecta al cuidado de los elementos comunes del edificio. Esto puede incluir tareas como el mantenimiento de las instalaciones, la realización de reparaciones necesarias o la contribución económica para su conservación.
Estas normas son fundamentales para garantizar que las zonas comunes se mantengan en buen estado y puedan ser disfrutadas por todos los residentes de la comunidad. Pero además, su cumplimiento contribuye a preservar el valor del inmueble a largo plazo y a evitar problemas derivados de la falta de mantenimiento.
Normas administrativas
Las normas administrativas regulan los procedimientos internos de la comunidad de propietarios, como la convocatoria y celebración de juntas , la elección de órganos de gobierno y la gestión de los recursos económicos.
Imprescindibles para garantizar una gestión ordenada y transparente de la comunidad, promover la participación activa de todos los propietarios en su funcionamiento y resolver posibles conflictos de manera eficiente.
Por ejemplo, pueden establecerse procedimientos para la toma de decisiones colectivas, la elaboración y aprobación de presupuestos o la gestión de las quejas y reclamaciones de los propietarios.
Preguntas frecuentes sobre el art.7 de la Ley de Propiedad Horizontal
Si vivo de alquiler , ¿puedo hacer una barbacoa en las zonas comunes? . Los inquilinos están sujetos a las mismas normas y restricciones que los propietarios en lo que respecta al uso de las zonas comunes. Esto significa que si el reglamento de la comunidad de propietarios prohíbe expresamente la realización de barbacoas en las zonas comunes, los inquilinos también están obligados a cumplir con esta restricción.
Sin embargo, si el reglamento de la comunidad no prohíbe específicamente las barbacoas en las zonas comunes, los inquilinos pueden estar autorizados a realizar esta actividad, siempre y cuando no infrinjan otras normativas municipales o causen molestias a los demás vecinos .
Eso sí, que sea necesario obtener un permiso previo de la comunidad de propietarios, respetar un horario específico para realizar la barbacoa o utilizar equipos de protección contra incendios.
¿Puedo realizar obras en mi vivienda sin autorización de la comunidad de propietarios? . Según el Artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal, cualquier modificación que afecte a elementos comunes o altere la seguridad o estética del edificio requiere autorización previa de la comunidad de propietarios.
Esto incluye la realización de obras en el interior de las viviendas que puedan afectar a la estructura o al funcionamiento del edificio. Con lo cual, es importante solicitar permiso antes de llevar a cabo cualquier obra en tu vivienda, ya sea una reforma integral o una modificación menor.
¿Puedo utilizar el ascensor para transportar muebles durante una mudanza? . Si bien en algunos casos el reglamento puede permitir el uso del ascensor para este fin, en otros puede estar prohibido o sujeto a ciertas restricciones, como la reserva de horarios, la obligación de proteger el ascensor contra posibles daños o incluso el depósito de una fianza o seguro para cubrir posibles daños ocasionados durante el traslado de muebles en el ascensor.
Por eso, es recomendable consultar el reglamento interno de la comunidad y, en caso de duda, solicitar autorización previa para utilizar el ascensor. Además, es importante respetar a los vecinos e intentar reducir en todo lo posible las molestias durante el proceso de mudanza.
¿Qué debo hacer si quiero instalar una nueva puerta en mi vivienda? . La instalación de una nueva puerta en tu vivienda puede afectar a la estética del edificio y, en algunos casos, requerir modificaciones en elementos comunes como el portal o las escaleras. Por lo tanto, es necesario obtener una autorización previa de la comunidad de propietarios antes de realizar este tipo de cambios para evitar posibles conflictos con la comunidad.
La entrada Artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal se publicó primero en Vecindia abogados LPH .
0 notes
mauriciomeschoulam · 3 months
Text
Trump y el “baño de sangre”
Publicado originalmente en El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-meschoulam/trump-y-el-bano-de-sangre/
Donald Trump advirtió en un mitin político en Ohio, que, si él no gana las elecciones este noviembre, habrá “un baño de sangre” en EU. Este tipo de declaraciones nos regresa a la agenda de hace cuatro años, a los temores que entonces se tenían y a las distintas formas de violencia como esos temores se llegaron a materializar. El texto de hoy recupera varias de las reflexiones que desde entonces y hasta la fecha hemos efectuado con el fin de retomar la discusión precisamente donde se dejó:
Percepción de canales tradicionales cerrados y su impacto en la radicalización
1. Trump no solo fue un candidato que desde 2016 energizó a las bases republicanas tradicionales, a conservadores, a evangélicos, o a determinados empresarios. Trump levantó esperanzas entre la derecha radical, entre supremacistas y nacionalistas blancos que antes operaban desde las márgenes, y ahora, finalmente, sentían una conexión con su sistema político y una esperanza para alcanzar el poder.
2. Entonces, se desató un ciclo clásico en el extremismo que Moghaddam ha llamado “la escalera de la radicalización”. Más y más simpatizantes se sumaron a las causas de la derecha extrema, participaron en mítines políticos, sitios de internet, y llevaron al centro de la discusión sus temas, preocupaciones, sus convicciones acerca de estar siendo reemplazados por “judíos, negros, latinos e inmigrantes”, sus teorías conspirativas, esperando que la movilización política les diera réditos.
3. No obstante, muchas de esas personas se empezaron a sentir decepcionadas y fueron perdiendo la confianza en los mecanismos tradicionales de participación, mucho más cuando percibieron que Trump estaba siendo incapaz de cumplirles.
4. En esa escalera de radicalización hay quienes ascienden un peldaño más, toman la decisión y brincan al uso de la violencia. Mientras más gente percibe que su apuesta política está bloqueada, más actos violentos hay. Esta fotografía es retratada primero, por un análisis de lo que ha implicado las teorías conspirativas en el paso de Trump por la presidencia, y segundo, por dos reportes que analizamos con detalle en 2020.
Las teorías de conspiración
1. Dos factores para entender la relevancia del tema: (1) El mayor predictor de que una persona crea en una teoría de conspiración, es su creencia previa en una conspiración anterior, según explica Cass Sunstein. Las teorías de conspiración, nos dice la investigación, se dan en cascada; y (2) La relación entre este expresidente y su base es bidireccional. Trump alimenta continuamente la idea de que existe una conspiración en su contra. Al mismo tiempo, el exmandatario entiende muy bien cómo piensa su base electoral, conecta con ella, y se nutre de ella. En todo este panorama, la teoría de que hubo un fraude electoral, un robo masivo de votos en el que participaron actores de distintos niveles de gobierno, de los tres poderes de la unión, de ambos partidos, además de personalidades clave del sector privado, de los espectáculos y los medios de comunicación, no es sino un capítulo más de una serie de cascadas que no han terminado, a las que ahora se suma el drama de los múltiples cargos y procesos legales en su contra.
2. Por ejemplo, hace muchos años, Trump impulsó la teoría de que Obama no era estadounidense, sino un musulmán nacido en África. Al hacerlo, independientemente de la evidencia al respecto, Trump fue paulatinamente acumulando una masa de seguidores para quienes esta idea tenía absoluto sentido. Posteriormente se promovió como un candidato presidencial que era externo a Washington, ajeno a las élites del poder, libre de la corrupción y malas decisiones que a lo largo de años habían sido tomadas lo mismo por presidentes demócratas que republicanos. Por tanto, durante las primarias del 2016, continuamente argumentaba que las estructuras de poder—incluso las de su propio partido—operaban en su contra. Trump en realidad representaba un movimiento anti establishment, abanderaba a amplios sectores (cuya dimensión en ese entonces estaba altamente subestimada) hartos del sistema, que desconfiaban de las instituciones, de los medios y que estaban convencidos de que Washington estaba podrida de corrupción y suciedad.
3. Más adelante, ya en la campaña contra Hilary, Trump declaraba varias veces que las elecciones estaban manipuladas y llenas de trampas diseñadas para que él no ganara. Esta teoría no terminó ni siquiera con su victoria. Trump siguió insistiendo en que hubo millones de votos ilegales y que solo por eso Hilary había ganado el voto popular. Una buena parte de su electorado, de acuerdo con encuestas de ese año, le creía a pesar de que ello nunca fue demostrado.
4. La cascada de las teorías de conspiración no se detuvo. Ahora, cuando finalmente Trump lograba “vencer al establishment” y tomaba posesión de la Casa Blanca en 2017, las estructuras del sistema “se aliaban para sacarlo de ahí” a como diera lugar. Mediante tuits, declaraciones y discursos, el entonces presidente colocó una y otra vez en la misma línea enemiga a las agencias de inteligencia, a personalidades de la política (demócratas y republicanos por igual), a miembros de su propio gabinete, de su propio equipo que siempre “terminaban traicionándolo”.
5. Desde el “Estado Profundo”, se fraguaba un plan para encontrarle pruebas a fin de destituirlo. Primero, la injerencia rusa en las elecciones (que él se rehusaba a aceptar pues deslegitimaba su victoria). Luego, la colusión de Moscú con su campaña electoral y una fiscalía especial para investigar esos alegatos. Ya en 2020, a falta de evidencia para sacarlo del poder por la colusión con Rusia, se “diseñaba un nuevo plan” para someterlo a un primer juicio de destitución por el caso ucraniano.
6. Todo encajaba. Al final, si bien se demostró la injerencia rusa en las elecciones, no hubo evidencia suficiente para inculpar a Trump de estar aliado con ese país para ganarlas. Esto, naturalmente, alimentó las teorías conspirativas: “Intentaron inculparlo y no lo lograron”. Uno a uno de sus detractores en la Casa Blanca que operaban en su contra desde adentro, terminaba exhibiendo su “traición”, y él los iba retirando del camino. El voto a favor de destituirlo tras el primer juicio de Impeachment en la Cámara de Representantes y a favor de su absolución en el Senado, se dio prácticamente en las líneas partidistas. Por tanto, ese juicio se presentó en su momento, como la última treta y fracaso de sus enemigos para sacarlo del poder.
7. En ese sentido, el “fraude” del 2020 formaba parte de la misma narrativa. Ya que no pudieron destituirlo de manera legal, ahora, el “Estado Profundo” echaba a andar toda una maquinaria—la misma que ya había echado a andar en 2016, pero ahora de formas mucho más refinadas—para robarle la elección, sacarlo de la Casa Blanca y luego una vez más intentar destituirlo mediante un nuevo Impeachment. Trump advirtió una y otra vez que a través de un complejo sistema de votación a distancia “con el pretexto” de la pandemia, funcionarios electorales, miembros locales, estatales y federales del partido demócrata apoyados por los medios de comunicación tradicionales, por multimillonarios y personalidades de todos los ámbitos, planeaban un “fraude masivo” en su contra. Millones de personas le creyeron desde entonces.
8. De manera que, una vez transcurrida la jornada electoral, todo cuadraba con sus sospechas: Los cambios de tendencia en estados clave como Georgia o Pensilvania, los escasos márgenes en Wisconsin, Nevada o Arizona, el uso de máquinas para contar votos cuyo “mal funcionamiento” había sido ya “probado”; posteriormente, la proyección de Biden como ganador por parte de los medios y la desestimación de casos por decenas de cortes a causa de falta de pruebas, algo que en realidad exhibía la “indisposición” a escuchar los alegatos de la campaña de Trump o quienes la apoyaban. Esto incluyó a la Suprema Corte de Justicia con todo y los tres jueces nominados por el mismo presidente. En fin. Todo un plan al que ya en 2023 se sumaban los diversos cargos legales en su contra.
El aumento de violencia política y su conexión con las teorías conspirativas
Uno de los reportes del 2020 es un informe publicado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), que corroboraba tendencias que ya conocíamos. Dos conclusiones centrales:
1. La primera, el terrorismo de extrema derecha en Estados Unidos siguió creciendo en esos años y rebasaba, por mucho, al perpetrado por cualquier otra clase de ideología en ese país, lo que incluía actos extremistas cometidos por grupos de izquierda, o al terrorismo islámico. Solo en 2020, en plena pandemia, 90% de atentados o planes para cometerlos, pertenecían a esa categoría.
2. Segunda conclusión del CSIS: El terrorismo de extrema derecha probablemente seguiría creciendo a lo largo del siguiente año. Uno de los motores, de acuerdo con el centro, sería la oportunidad percibida por personas radicalizadas a raíz de la polarización del entorno electoral. Pero, sobre todo, esa tendencia podría estar influenciada por el resultado de la elección. Mientras más personas adherentes a estas ideologías se sintieran decepcionadas por su sistema político, crecerían las probabilidades de que ello resultara en actos violentos.
3. Lo anterior era corroborado por el segundo reporte, publicado por el Southern Poverty Law Center (SPLC), una institución que monitorea el extremismo de derecha desde hace años. El informe mostraba que del 2016 al 2018 hubo un considerable incremento en la movilización política por parte de grupos supremacistas, los cuales incluían nacionalistas blancos, neonazis, simpatizantes del Ku Klux Klan y de la “Alt-Right” (Derecha Alternativa), entre otros.
4. Sin embargo, reportaba el SPLC, el número de estas movilizaciones políticas fue decayendo conforme estos grupos fueron perdiendo confianza en Trump y en su eficacia para lograr sus metas. Como resultado, muchos de esos adherentes se fueron retirando de la actividad pública y se unieron a células clandestinas más extremistas que consideran que “la democracia multirracial en EU está inevitablemente destinada al colapso” y que, por tanto, el proceso necesita ser acelerado mediante la violencia.
5. El período de activismo político, entonces, es seguido de una siguiente fase, justo la del 2020, marcada por una mayor amenaza de ataques violentos como los atentados cometidos en sinagogas en los años previos, o como el ataque en un Walmart de El Paso en 2019 (en el que, lamentablemente, murieron varios ciudadanos mexicanos, entre otras víctimas inocentes). Mediante estos atentados, los supremacistas blancos buscaban “despertar” la conciencia acerca del “genocidio blanco”.
6. Ellos “saben cosas que otros desconocen” (un fenómeno que se conoce como el “red-pilling”, aludiendo a la píldora roja de la película The Matrix) y, entre otras cosas, han “caído en la cuenta” de que la pluralidad de razas, representa en realidad el “reemplazo y el fin de la raza blanca”. Si bien, no todos los eventos de violencia perpetrada por extremistas de derecha de esos tiempos tenían las características o las dimensiones de atentados como el de El Paso, ese tipo de reportes documentaban el incremento de incidentes menores y sobre todo, de planes para cometer atentados de alto impacto (como por ejemplo, una explosión en un hospital de Kansas City con pacientes de Covid), los cuales fueron, afortunadamente, detectados y detenidos antes de consumarse, pero que evidencian este brinco señalado por el SPLC: del activismo político al uso de la violencia material.
7. Lo que predecía el CSIS no se cumplió al pie de la letra. Sin embargo, si pudimos observar cómo es que después de las elecciones del 2020, la violencia política se incrementó hasta culminar con el asalto al Capitolio del 6 de enero del 2021.
8. Es decir, lo que sí se materializó fue la conexión entre: (a) el discurso político de Trump, (b) la creencia en la conspiración que ahora culminaba en el “robo masivo de votos” y (c) la comisión de violencia material con motivaciones políticas.
Después del 2021
1. Si seguimos el hilo de esa narrativa, una vez que Trump deja el poder, las fuerzas que buscan terminar con él “siguen trabajando”. Existen varios procesos legales en su contra desde hace tiempo. Los cargos que se han levantado, las evidencias al respecto y todos los procedimientos, formarían parte de la conspiración para “impedir que regrese” y “destrozar su carrera política”.
2. La cuestión es que, para quienes creen en ello, la existencia de este plan maestro no necesita ser probada. Es autoevidente. Si las pruebas ofrecidas muestran una verdad diferente, entonces las pruebas forman parte del plan. También forma parte del plan quien las exhibe y quien las juzga. No importa cuántas veces se volvía a contar los votos, o si es que existen pruebas contundentes para imputarle cargos de cualquier índole: se trata de una conspiración que se autosostiene.
3. En esa conspiración creen millones de votantes, y ese es el dato, porque cualquier esfuerzo de distensión, de despolarización, y de sanación social, cruza por el fantasma de la ilegitimidad de Biden, quien, para esos millones, siempre será el presidente que robó las elecciones; los cargos contra Trump serán siempre parte del mismo plan y, por tanto, su implementación se explica sola.
4. En todo caso, lo que es un hecho, es que las teorías conspirativas que circulan y se alimentan, se encuentran en el corazón de cada uno de los factores señalados y que, bajo ese contexto, la violencia políticamente motivada se vuelve más probable.
Conclusión: el baño de sangre
El discurso de Trump debe tomarse muy en serio. Él argumentará siempre que al hablar de un baño de sangre no está invitando a llevarlo a cabo, sino advirtiendo sobre lo que puede pasar. Pero, como lo muestra todo lo que acabo de documentar, la inevitable conexión entre la creencia previa en teorías conspirativas, el discurso que alimenta esas creencias, la radicalización paulatina de determinados sectores de su base que perciben cerrada la lucha a través de las vías tradicionales para conseguir sus fines y la materialización de todo ello en violencia política, son temas reales que es necesario monitorear y prevenir.
Instagram: @mauriciomesch
TW: @maurimm
19 de marzo de 2024
0 notes
laopiniononline · 3 months
Text
La pérdida de amistad en personas mayores: la silenciosa realidad que Valparaíso decidió enfrentar.
Nueva publicación en https://ct2.cl/g1
La pérdida de amistad en personas mayores: la silenciosa realidad que Valparaíso decidió enfrentar.
Estudio señala que a nivel nacional menos de la mitad de la población mayor sale de su casa para reunirse con amigos. Para enfrentar esta realidad, la Alcaldía Ciudadana realizará un conjunto de acciones.
Un estudio del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo señaló que solo un 37,5% de personas mayores de 75 años sale de su casa para reunirse con amigos. Según una nota de 24 Horas TVN, el sondeo mostró además que más de medio millón de personas mayores chilenos viven solos y un 32% de ellos carece de amigos.
Para enfrentar esta realidad, la Alcaldía Ciudadana durante el año 2023 organizó actividades recreativas, culturas, deportivas y formativas donde participaron cerca de 5.000 personas entre las que destacaron la atención social, las olimpiadas para personas mayores, festivales de teatro, música y cine, además de visitas al Parque Quintil y las universidades abiertas junto a la Universidad de Valparaíso y la Universidad Católica de Valparaíso.
Para el 2024, el municipio porteño realizará un conjunto de acciones, las que comenzarán la semana del 11 de marzo, cuando se inicie el proceso de inscripción a los diferentes talleres dirigidos a personas mayores de la comuna, que realizará la Municipalidad de Valparaíso con el objetivo de generar espacios de participación y encuentro.
El programa cuenta con más de 10 talleres gratuitos, entre los que destacan las clases de guitarra, computación básica y avanzada, alfabetización celular, teatro, baile entretenido, arpillera en telas recicladas y lanas, yoga, tango, folclore, hierbas medicinales y fieltro.
La inscripciones se realizarán en la Oficina de Personas Mayores, ubicada en Avenida Argentina 864, primer piso del edificio municipal, desde el lunes 11 al viernes 15 de marzo, entre 9:00 y 14:00 horas, presentando la cédula de identidad o alguna cuenta de servicio a nombre de la persona interesada. También se podrán inscribir en las oficinas municipales de zona (OMZ) en los mismos horarios.
La directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Carla Meyer, precisó que “uno de los aspectos centrales de la gestión municipal es generar espacios de encuentro y participación para un sector de la población que a medida que pasa el tiempo va perdiendo la posibilidad de vinculación por una serie de factores entre los que destacan los problemas de movilidad”.
Asimismo, la Dideco porteña señaló que “la realidad de miles de personas mayores que van perdiendo los espacios de socialización es algo que nos preocupa y ocupa. El conjunto de talleres que estamos impulsando busca crear espacios de encuentro, porque entendemos que es clave para la calidad de vida de las personas poder compartir, conversar y aprender”.
Más actividades e inversiones para personas mayores
En esta dirección el municipio porteño, además prepara un conjunto de hitos y eventos, entre los que destacan Tardes de Mercado, Tardes de Teatro y Tardes del Recuerdo, con muestras musicales y artísticas, que buscan ampliar la propuesta de convocatoria para personas mayores.
Asimismo, prepara un conjunto de inversiones en plazas, escaleras y auditorios para que la población de mayor edad pueda contar con una mejor infraestructura pública.
“Hace unos días se inició el proceso licitatorio de los dos auditorios, donde instalaremos una carpeta de pasto sintético, con una inversión de más de $800 millones. Contar con una cancha de pasto sintético donde hoy hay tierra nos va a permitir trasladar eventos deportivos y talleres para personas mayores a otros lugares y así enfrentar los problemas de movilidad que existen”, destacó Meyer.
Cabe recordar, que la Municipalidad de Valparaíso cuenta con una cartera de proyectos de más de $12 mil millones para el año 2024.
0 notes
sillaselevadoras · 4 months
Text
Dominar el arte de subir escaleras: su guía definitiva de fitness
Subir escaleras es un ejercicio versátil y eficaz que se dirige a múltiples grupos de músculos, mejora la salud cardiovascular y quema calorías. Ya sea que esté buscando mejorar su rutina de ejercicios o simplemente agregar más movimiento a su día, subir escaleras ofrece una opción de entrenamiento conveniente y accesible. En esta guía de acondicionamiento físico definitiva, profundizaremos en los beneficios de subir escaleras, brindaremos consejos para maximizar su entrenamiento y exploraremos formas creativas de incorporar subir escaleras en su rutina diaria.
Descubriendo los beneficios de subir escaleras
Sube escaleras es un excelente ejercicio cardiovascular que aumenta el ritmo cardíaco y estimula la circulación. Al desafiar su sistema cardiovascular, subir escaleras mejora la resistencia, mejora la capacidad pulmonar y favorece la salud general del corazón.
Fuerza y tono de la parte inferior del cuerpo
Subir escaleras involucra los músculos de la parte inferior del cuerpo, incluidos los cuádriceps, los isquiotibiales, los glúteos y las pantorrillas. Con cada paso, no solo estás desarrollando fuerza sino también esculpiendo y tonificando tus piernas, glúteos y músculos centrales.
Quema de calorías y control de peso
Subir escaleras es un ejercicio de alta intensidad que quema calorías y promueve la pérdida de grasa. Ya sea que esté subiendo algunos tramos de escaleras o subiendo una escalera completa, puede quemar importantes calorías y acelerar su metabolismo, lo que hace que subir escaleras sea una herramienta eficaz para el control y mantenimiento del peso.
Maximizando su entrenamiento para subir escaleras
Establezca objetivos específicos para sus entrenamientos para subir escaleras, como subir una cierta cantidad de escaleras o completar una cierta cantidad de tramos. Realice un seguimiento de su progreso a lo largo del tiempo y celebre sus logros para mantenerse motivado y comprometido con su viaje de acondicionamiento físico.
Incorporar el entrenamiento por intervalos
Para aumentar la intensidad de su entrenamiento para subir escaleras, incorpore el entrenamiento a intervalos alternando períodos de subida de alta intensidad y recuperación activa. Este enfoque no sólo aumenta la quema de calorías, sino que también desafía su sistema cardiovascular y mejora los niveles de condición física.
Agregue resistencia para un desafío adicional
Para mejorar aún más los beneficios de subir escaleras, agregue resistencia usando un chaleco con peso o sujetándose de mancuernas o pesas rusas mientras sube. Este desafío adicional aumenta la participación muscular, aumenta la quema de calorías y acelera la ganancia de fuerza.
Formas creativas de incorporar subir escaleras a su rutina
Ya sea que esté en casa, en el trabajo o en un lugar público, opte por las escaleras en lugar del ascensor o las escaleras mecánicas siempre que sea posible. Este simple hábito agrega movimiento adicional a tu día y aumenta la quema de calorías sin requerir una sesión de entrenamiento dedicada.
Crea un circuito para subir escaleras
Diseñe un circuito de entrenamiento para subir escaleras incorporando varios ejercicios para subir escaleras, como saltar escalones, subir escaleras o hacer pasos laterales. Este entrenamiento dinámico y atractivo desafía diferentes grupos de músculos y mantiene tus entrenamientos divertidos y efectivos.
Explora escaleras y senderos al aire libre
Aproveche las escaleras y senderos al aire libre en su comunidad para realizar un entrenamiento panorámico y desafiante para subir escaleras. Ya sea que esté subiendo las escaleras de un estadio, recorriendo senderos de montaña o explorando escaleras urbanas, subir escaleras al aire libre ofrece un cambio de escenario refrescante y una experiencia de ejercicio gratificante.
Conclusión
Subir escaleras es un ejercicio versátil y eficaz que ofrece numerosos beneficios para la salud, incluida una mejor salud cardiovascular, una mayor fuerza en la parte inferior del cuerpo y una quema eficaz de calorías. Al incorporar subir escaleras a su rutina de ejercicios y seguir estos consejos para lograr el éxito, podrá maximizar los beneficios de este ejercicio simple pero poderoso. Ya sea que esté subiendo escaleras en casa, en el trabajo o en la naturaleza, aproveche la oportunidad de mejorar su estado físico y bienestar a través del poder transformador de subir escaleras.
1 note · View note
viviendopraga · 5 months
Text
El 15 de enero se llevará un emotivo adiós a las velas en la Facultad de Filosofía de Praga tras el Tiroteo del pasado 21 de diciembre. Un grupo de voluntarios se reunirá en la Plaza Jan Palach para llevar a cabo una conmovedora tarea. Limpiar y preservar el lugar de culto erigido en memoria de las víctimas del trágico tiroteo en la Facultad de Filosofía de la Universidad Carolina. A lo largo de las últimas tres semanas, las escaleras del edificio principal han sido testigos de un creciente memorial. Compuesto por velas, flores y mensajes en honor a las 14 personas que perdieron la vida el 21 de diciembre. La Iniciativa de los Voluntarios La iniciativa de limpieza, está liderada principalmente por estudiantes. Pero con la posibilidad de involucrar a miembros de la comunidad académica. Y busca transformar las velas recogidas en un recordatorio permanente y respetuoso del trágico acontecimiento. Michaela Slussareff, vicedecana de relaciones exteriores y educación superior de FF UK, señaló que la participación de la Universidad de Artes Aplicadas en la creación del memorial podría aportar una perspectiva única al proyecto. Según Slussareff, la forma y el diseño definitivos del memorial aún están bajo discusión. Y la decisión recae en los estudiantes involucrados en el evento del Mes de la Facultad. Este enfoque colaborativo asegura que el proceso de conmemoración sea representativo y emotivo para la comunidad universitaria. Planificación de Eventos en la Plaza Jan Palach Más allá del trabajo emotivo adiós a las velas en la Facultad tras el Tiroteo, y la creación del memorial, la Plaza Jan Palach será el escenario de varios eventos planificados para honrar la memoria de las víctimas. Uno de los eventos destacados es un servicio conmemorativo tradicional programado para el martes 16 de enero. Este servicio, respaldado por el alcalde de Praga, Bohuslav Svoboda, promete ser un momento solemne de reflexión colectiva. Procesión y Encendido de la Hoguera en Memoria Los estudiantes comenzaron el mes con una procesión simbólica. Que llevó la luz de las velas desde el lugar de culto frente a Karolin hasta la Plaza Jan Palach. La procesión, que atravesó el centro de Praga, creó una cadena humana simbólica alrededor de la sede de FF UK. Frente al edificio principal, Eva Lehečková, decana de la Facultad de Economía de la Universidad de Varsovia, y Milena Králíčková, rectora de la Universidad de Varsovia, encendieron una hoguera en memoria de las víctimas del trágico tiroteo. Esta hoguera, diseñada para arder durante todo el mes de enero. Y simboliza la persistencia del recuerdo y el compromiso de la comunidad estudiantil de no dejar que la llama de la memoria se apague. Inspiración en la Creación de un Memorial Duradero La idea de crear un memorial duradero inspirado en velas no es nueva en la República Checa. Después de la muerte del primer presidente checo, Václav Havel, se erigió un recordatorio permanente utilizando restos de velas encendidas en lugares de culto de todo el país. La escultura "Corazón para Václav Havel" fue creada por Lukáš Gavlovský y Roman Švejda a partir de aproximadamente 5,000 kilogramos de velas recogidas. La escultura, inicialmente expuesta en la Plaza del Teatro Nacional de Praga, ha encontrado su hogar permanente en Litomyšl desde 2014 después de una cuidadosa restauración. Este ejemplo demuestra la posibilidad de crear un monumento duradero que no solo rinde homenaje a las víctimas. Sino que también sirve como un recordatorio tangible de la unidad y solidaridad de la comunidad. Honrando el Pasado, Mirando hacia el Futuro Este emotivo adiós a las velas en la Facultad de Filosofía colocadas tras el trágico Tiroteo en Praga representa no solo un acto de respeto hacia las víctimas. Sino también un testimonio del poder de la comunidad estudiantil para unirse en tiempos difíciles. A medida que los voluntarios se preparan para recoger las velas y dar forma al memorial, la comunidad
académica se une en un esfuerzo conjunto para recordar y honrar, estableciendo así un legado duradero que trasciende el dolor del pasado.
0 notes
ardeportal · 6 months
Text
Festival del Sur: una nueva coronación de gloria para el under local
Tumblr media
El clima inestable de diciembre no pudo parar a un fenómeno que cierra el año conquistando nuevas calles
Por Ginny Lupin Fotos Gino Bomba
En el correr de la tarde/noche del sábado 23, más de 500 personas se acercaron al Patio Andaluz, en Parque Rodó, para formar parte de la segunda edición de Festival del Sur. La propuesta combinaba serigrafía a voluntad y barra de bebidas a cargo de Tatú y el plato fuerte: siete de los principales proyectos artísticos de la música emergente local.
Luego de su postergación (la fecha inicial era el domingo 17 de diciembre, pero el festival debió ser pospuesto frente al temporal que azotó Montevideo); Festival del Sur redobló la apuesta, sumando artistas a su lineup para cerrar un año de éxito por lo alto.
Tumblr media
Mientras Cosas Raras Pasarán, una de las bandas revelación del año, comenzaba su segundo set del fin de semana (se habían presentado la noche anterior junto a Neamwave y Blisters en Andrómeda); el público comenzaba a llegar al Parque Rodó, reuniéndose sobre el pasto para disfrutar del sol y la buena música.
Para los primeros acordes de Charlie, la convocatoria ya era considerable. Lentes de sol, gorras y los primeros vasos de vermut se paseaban al ritmo de la banda de chicas, que repasó el disco Cráneo (2021) y algunas nuevas composiciones, dando paso a Samuel Acosta.
Acosta comenzó el 2023 con la idea de dar pocos shows y centrarse en la grabación de un nuevo disco, sucesor a su Domingo (2022). Sin embargo, la vorágine de la nueva escena musical post-pandemia lo absorbió, llevándolo a ser uno de los proyectos con más escenarios recorridos en el año. En compañía de Los Colets, su banda estable, Samuel Acosta presentó uno de sus sets más enérgicos del último tiempo, desencadenando los primeros pogos de la jornada bajo las escaleras del Patio Andaluz.
Tumblr media Tumblr media
En formato guitarra, batería y pista, Luis Angelero presentó canciones de su disco solista, Lejos (2021) y algunos adelantos de su siguiente material, próximo a lanzarse. Un gran protagonismo de las guitarras, acompañadas de secuencias inmersivas hicieron del set de Angelero un quiebre en el festival: todavía con el sol brillando fuerte, sus canciones invitaron a la escucha casual de quienes llegaban por curiosidad y se quedaban por la música. Con Los Walrus, en cambio, el agite pasó a jugar de local.
Junto a Neamwave, se trata de los dos grandes nombres de este año. Convocantes, descenfrenados y comprometidos con el crecimiento de la escena, Los Walrus se pusieron al hombro la organización del Festival del Sur y subieron al escenario con el orgullo de quien ve prosperar al fruto de un enorme trabajo.
Con la participación de Gastón Puentes de Cuatro Pesos de Propina, la banda desbloqueó un nuevo reconocimiento al compartir escenario con una de las principales figuras del rock uruguayo. Valiéndose de un set contundente, la banda cerró el año de La Expansión—nombre de su nuevo disco y fenómeno que caracteriza su explosivo crecimiento—acompañados por un público de fieles seguidores y adueñándose de los principales pogos de la noche, para depesdirse por lo alto con su coreadísimo hit "Lejos".
Tumblr media
Durante la presentación de Los Walrus, mi acompañante señaló los relámpagos en el horizonte. "Ya va a pasar", dijimos, en completa negación del clima. Un festival que acababa de posponerse por mal tiempo no podía sufrir dos veces las inclimencias del falso verano montevideano. Pero a pesar de nuestras buenas intenciones, para los primeros acordes de Neamwave, las luces estaban sobre nosotros.
Ajenos al tétrico panorama tormentoso, los Neamwave aturdieron a los truenos a base de fuerza y distorsión. En el segundo show de su nuevo baterista, Rodri, el cuarteto grunge dio cátedra de potencia y precisión, desencadenando un pogo salvaje. Con el reciente lanzamiento de su disco, Mental, Neamwave logró afianzar aún más el ida y vuelta con un público que ahora también puede cantar las canciones. La banda despidió un año de puros éxitos, con múltiples reconocimientos de colegas y medios que no pueden ocultar su fascinación con la gran revelación de 2023.
Con las primeras gotas de lluvia aliviando un poco el calor de la jornada, Neamwave anunció el último tema en el que—seducida por un pogo de fin de año—terminé por esguinzarme el tobillo. Mientras escribo estas líneas con el pie completamente azul apollado sobre una silla, les confieso: no me arrepiento ni un poco. Bandas como Neamwave, eventos como el Festival del Sur, son para vivirlos desde adentro, no mirarlos desde un cómodo y voyeurístico costadito. Transitamos un momento trascendental en la escena musical del Uruguay, ¿qué mejor que recordarlo dentro de un tiempo con un par de heridas de guerra?
Ya sentada, resignada a la lesión, fui testigo de una llovizna que crecía en intensidad. Mientras los Obelisco calentaban, listos para subir al escenario, el murmullo empezó a ser de cancelación. Los equipos y alargues se tapaban con cuanto nylon hubiera a mano, pero nada era suficiente para ganarle una segunda batalla a las nubes. Finalmente, hubo que abandonar.
El trío hardcore se quedó sin presentar el negativo del repertorio que tocaron en Tatú unas noches antes, dos caras de una misma y camaleónica banda que pretendían contraponer en el fin de semana, hasta que el agua los frenó.
De todas formas, mientras abandonaba el Parque Rodó arrastrando la pierna izquierda, la sensación general era de absoluta victoria. El under uruguayo sigue conquistando espacios, escapando de los sótanos para adueñarse también del pasto y el sol. Ese tipo de crecimiento no puede taparse con un par de nubes y, estoy segura, en 2024 será aún más imparable.
Tumblr media Tumblr media
El festival fue transmitido en vivo por El Bloque Radio y los seis sets se encuentran disponibles en Youtube.
Para afrontar los costos que un evento de esta magnitud con entrada gratuita conlleva, la organización de Festival del Sur está realizando una rifa a través de Instagram. El costo es de $50 por un número o $100 por tres y los premios son: championes Vans, remera Limol, remera Vans x Condorito, remera Vans y mochila Vans. Hay tiempo hasta mañana (sábado 30) para participar.
0 notes
mism0dest · 6 months
Text
Dimensional
"Conocí a una persona que escribe, escribe y escribe sin parar. Su objetivo es que dentro de 30 años pueda tener en frente suyo el libro que publicará. En ese libro encontraremos anécdotas que, según comenta, son tan ilegales que no puede permitir que sus padres las lean. Es por eso que es de su interés esperar 30 años antes de exponer su obra al público. No quiere que estas personas formen parte de este evento canónico en su vida. Sí desea que otras personas puedan leer sin ningún tipo de pudor sus hazañas marginales. Es una persona jóven, lo que me lleva a pensar que muchas de estas cosas ilegales, prohibidas, peligrosas y cargadas de aventura las logró a una temprana edad, incluso en épocas en donde los límites se desdibujan, y se siente uno más cerca de la adolescencia. Pero lo que también me da a entender, es que planea incluir muchos hechos que todavía no han sucedido, delitos por cometer. Me encontré entonces frente a la noción de que esta era una persona con una propensión al caos y una ambición ilícita que me resultaba extremadamente atractiva, contraintuitivamente magnética. Pensé en reprocharle el hecho de no querer compartir estas aventuras con sus seres más cercanos (pero no necesariamente más queridos) e indicarle que al ser algo tan importante, quizás sería una buena idea al menos agasajarlos con una pequeña participación. Pero, rápidamente me di cuenta que no me encontraba en la situación de exigirle nada. No sólo por la desubicación de mi parte de intentar planificar sobre su previamente establecido modus operandi, sino que también, me fue propinada por una maniobra memoriosa, la realidad. Mi realidad. No tengo aventuras. Bah, "no tengo aventuras". Sí las tengo, pero creo que ninguna lograría darme semejante nivel de pudor como para no poder siquiera contemplar el presentarsela a mi familia. He hecho cosas, me he drogado, he estado en lugares en los que no debería haber estado, en horarios poco comunes (y comunes también), me encontré con gente de la peor calaña y más de uno me perdonó haberle cruzado la mirada mientras colocaba parte de mis ahorros en sus manos. Es decir, viví lo que un humano normal llamaría: tener calle. Pero aquí estaba, entablando una conversación con una persona absolutamente convencida de que estas historias no podían formar parte del porfolio literario de sus allegados, de ninguna manera, no señor. ¿Qué anécdotas habrá en sus borradores? ¿Serán ciertas? ¿O me encuentro acaso frente a una mente maestra de la literatura de ficción y, por qué no posiblemente, de la publicidad? "30 años tenés que esperar", me dijo con una soberbia exasperante. Concluí entonces que, dentro de 30 años, no quiero tener que leer esas hazañas. Al menos no sin tener las mías también."
Diego Ramírez Basillo. Colegiales, Ciudad de Buenos Aires, 1988.
Poco después de escribir esta carta, Diego Ramirez Basillo se dirige al departamento de Laura Villar e intenta asesinarla con una maza de obra, posiblemente sustraída de un sitio de construcción cercano. Laura logra evadir a su agresor en la primera embestida. Sin embargo, éste la persigue hacia las escaleras del edificio y bajan 2 pisos corriendo sincronizadamente, testigos aseguran. En el entrepiso que separa los pisos 7 y 6, Laura astutamente espera la segunda embestida de Diego, esquivándolo nuevamente. Diego, con maza en mano, vuela por las escaleras.
Laura Villar (Madrid, España) es una escritora y activista argentina, miembro de la Academia Argentina de Letras y la Sociedad Argentina de Escritores, nacida en el barrio de Colegiales, en el año 1965. Sus obras "En 30 Años" y "Contraintuitivamente Magnética" le valieron los premios Miguel de Cervantes y Prix Formentor International, respectivamente. Su obra está fuertemente atravesada por sus vivencias personales, logrando fusionar la ficción y la realidad de una forma tan difusa como hipnótica. El lector es propenso a sentirse atraído por la inverosimilitud de sus historias sin perder la inquietante necesidad de develar la veracidad de los hechos. Se aprecian dentro de sus recursos estilísticos una impecable coherencia de principio a fin, como así también impolutas y detalladas descripciones que introducen al lector a una realidad paralela tan tangible como la vida misma.
0 notes
juarezesdeporte · 10 months
Text
Tumblr media
CELEBRA LA UACJ 50 AÑOS DE SU FUNDACIÓN CON LA COMUNIDAD JUARENSE
Ciudad Juárez, Chih., viernes 1 de septiembre de 2023.- Con Mega Feria, la UACJ celebra con los juarenses aniversario de fundación*****Cientos de universitarios formaron parte de este evento, que se realiza en el centro de la ciudad
Los festejos para conmemorar los primeros 50 años de esta casa de estudios continúan, y ahora toca celebrarlo con la comunidad juarense que ha hecho posible que la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez siga trabajando en la preparación y formación de profesionistas integrales.
Del 1 al 2 de septiembre, en el corredor de la avenida Francisco Villa, en la avenida 16 de Septiembre y la avenida Juárez, los juarenses podrán acudir a los más de 60 módulos que componen la Mega Feria que la Universidad organizó para beneficio de la sociedad fronteriza, donde ofrecerán un gran abanico de servicios gratuitos, así como venta de alimentos y artesanías.
Tumblr media
La Mega Feria está compuesta por seis secciones en las avenidas y corredores más concurridos del centro de la ciudad.
Para amenizar el evento, la Universidad contará con el Festival de talento, danza folclórica, y con la participación del Mariachi Canto a mi Tierra, del Grupo Origen Norteño, el grupo Anaíma y el teatro Mojigangas.
En el área de deportes, la UACJ contará con áreas de materiales deportivos; un ring para box universitario (5 m por 5 m); mesas de ping pong; ajedrez gigante; actividades deportivas; participantes deportivos; y módulo del centro acuático.
La sección de salud contará con consulta médica; módulos de enfermería; asesoría nutricional; terapia física y rehabilitación; salud bucal; salud visual; salud reproductiva; zona de veterinaria con servicio de vacunación para mascotas; área de medicina preventiva; atención al adulto mayor; prevención de adicciones; medicina inicial; y huertos familiares
En la Mega Feria UACJ también se ofrecerá una sección de asesorías jurídicas; de trabajo social; de orientación psicológica; de emprendimiento; de turismo; de finanzas personales; información para educación abierta; así como módulos de robótica y del Circo de la Física.
Los módulos educativos será el área de entretenimiento de la Mega Feria, que contará con los tradicionales juegos de mesa, como la lotería; Uno; serpientes y escaleras; memorama; Jenga; damas chinas; dominó; rompecabezas; pintura y dibujo; y círculos de lectura.
La sección módulos de institutos tendrá 6 áreas que contará con la exhibición de servicios que ofrece la Universidad, como Bellas Artes, Centro de Lenguas, Fiesta de los libros, Artes y Oficios, así como venta de productos artesanales.
La Tienda UACJ, con una gran variedad de sus productos con el sello de esta casa de estudios; la Organización Internacional para Migraciones (OIM); y Cruzada por tu Economía serán los módulos que también estarán presentes en la Mega Feria UACJ.
(Comunicación Social UACJ/Foto: Luis Meraz)
0 notes
3gnoticias · 1 year
Text
Para Chihuahua plata y bronce en Tenis de Mesa
Tumblr media
El Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física (ICHD) informa que la Delegación Chihuahua consiguió medallas de plata y bronce por equipos en Tenis de Mesa durante los Juegos Nacionales Conade 2023 con sede en Cuernavaca, Morelos.
 La medalla de plata se logró en la categoría Sub 19 con la participación de Leonardo Pérez Rubio, Carlos Rubén Quiroz Gandarilla, Ian Yeray Escalera Peña y Jorge Iván Armendáriz Bejarano.
 En la categoría Sub 15 varonil en la modalidad de Equipos, los ganadores de la medalla de bronce fueron Jaime Alejandro Pérez Castro, Eduardo Pérez Rubio, Diego Elian Gómez Saláis y José Pablo Granados Valenzuela.
 En otros resultados de la competencia, la delegación chihuahuense de Escalada Deportiva logró la clasificación a finales con Frida Sofía Hernández Sánchez en la categoría Junior Femenil, culminando su participación en el sexto lugar, mientras que Monet Carpio Enríquez se ubicó en el séptimo lugar nacional de la categoría Juvenil A Femenil, en acciones que se desarrollaron en Guadalajara, Jalisco.
0 notes
diarioelpepazo · 1 year
Text
Altuve largó su primer bambinazo de la campaña. Edward Olivares también la botó. Arráez sigue bateando en partidos multihits. Acuña se fue de 5-4 y masacró a Filadelfia. Eugenio Suárez dejó en el terreno a los Piratas. Harold Castro sigue rindiendo para Colorado. Brusdar Graterol sigue implacable con sus rivales.   M. Gil/H. Capote/T. Mogollón7S. Malavé El venezolano José Altuve empieza a dar muestras de poder en la temporada 2023 de las Grandes Ligas. Además, luego de superar su lesión, sigue recordando juego tras juego quien es la estrella de los Astros de Houston. El camarero se perdió casi dos meses de campaña debido a una lesión en uno de sus pulgares, esto provocado por un pelotazo que recibió durante su participación con Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol. Luego de volver, tuvo que ausentarse por unos juegos debido a una “enfermedad”, según el reporte del equipo. Y ahora está acá, conectando su primer cuadrangular de la zafra. José Altuve / Foto: Getty Images Altuve se lució como más le gusta, haciéndole swing a los primeros lanzamientos. Una recta a 95 MPH se quedó en todo el centro del plato para que el criollo extendiera los brazos y mandara a volar la pelota a las gradas del jardín izquierdo. El cuadrangular de “astroboy” significó además un back to back, pues antes de su turno, Chaz McCormick había empalmado su respectivo jonrón. La víctima de ambos batazos fue el serpentinero de Oakland, Luis Medina. Luis Arráez la destroza con los Marlins de Miami [caption id="attachment_75269" align="aligncenter" width="675"] Arráez liga otro juego multihits. Foto AP[/caption] Cuando estamos a un suspiro de cumplir 2 meses exactos en la temporada 2023 de las Grandes Ligas, Luis Arráez simple y llanamente ha sido incontenible con su "Regadera" de batazos, por eso se mantiene con el más elevado promedio de bateo, .376 concluida la jornada de este domingo. Precisamente, este 28 de mayo el de San Felipe consiguió otro juego multi hits y acá puntualizamos en cada uno de los partidos en los que ha logrado al menos 2 inatrapables; al ver la cantidad alimenta la esperanza de que al término del calendario pase a ser el segundo hombre con un título de bateo tanto en la Liga Americana como en la Nacional. Luis Arráez en números En la primera jornada de la temporada, 30 de marzo, se fue de 4-2, sencillo y doble ante los Mets de Nueva York en caída de los Marlins de Miami 5x3. Para el 1 de abril fueron 4 sencillos en 5 turnos. Los peces cedieron 6x2. Otros 2 hits en 4 oportunidades llegaron el 3 de abril; los metropolitanos de nuevo triunfaron, 5x1. El 3 de abril, en 5 turnos logró 2 indiscutibles ante su exequipo los Twins de Minnesota que salieron por la puerta grande 11x1. De nuevo vs los Mets pero en Nueva York, dio otros 2 hits pero los Marlins cayeron otra vez, 5x2 el 8 de abril. El 9 de abril ligó de 4-2, ambos sencillos y por fin Miami ganó, 7x2. Para la primera visita del año en Filadelfia, terminó de 2-2, indiscutibles ambos el 10 de abril en paliza de los Phillies 15x3. La escalera o ciclo lo completó el 11 de abril, finalizó de 5-4 y los peces vencieron 8x4. En la visita de los Gigantes de San Francisco, el 18 de abril fueron 2 sencillos en 4 turnos. Ganaron los Marlins 4x2. El 22 de abril, en terreno de los Guardianes de Cleveland bateó de 4-3 con doble y 3x2 triunfó Miami. De 4-2, 2 inatrapables en victoria de los Marlins ante Bravos de Atlanta el 27 de abril, 5x4. 29 de abril, jornada en la que se alcanzó 3 hits en 4 turnos y los Cachorros de Chicago tropezaron 7x6. Igualmente viendo a los oseznos, pero el 5 de mayo, terminó con 3 sencillos en 4 chances pero los Marlins fueron pescados 4x1 en la Ciudad de los Vientos. El 14 de mayo llegaron otros 2 hits ante los Rojos de Cincinnati. Su equipo ganó 3x1. La racha multi hits se extendió al 16 de mayo, pero vs Nacionales de Washington; sencillo y doble en lauro para Miami de 5x4. Fueron hit y biangular
el 17 de mayo, también ante los capitalinos con otros imparable y batazo dos bases mientras de nuevo ganaron los suyos 4x3. Doble y 2 sencillos produjo el 19 de mayo en visita a los Gigantes que vencieron 4x3. Contra los Rockies de Colorado en Denver dio 2 hits en 5 chances que no le alcanzaron a los Marlins, derrotados 5x3 el 22 de mayo. El 26 de mayo, Miami visitó a los Angelinos de Los Ángeles, el de San Felipe se fue de 4-2 6 6x2 fue la victoria sobre los querubines. Este 28 de mayo de su hábil madero salieron otros 2 hits, 3 ocasiones y los peces blanquearon 2x0. En total, para Luis Arráez han sido 20 juegos, con al menos 2 inatrapables, ha participado en 49 y hasta ahora lleva 68 indiscutibles, la 3ra mayor cantidad en lo que va de este certamen en la MLB. Edward Olivares jonroneò a los Reales  [caption id="attachment_75265" align="aligncenter" width="675"] Edward Olivares. Foto: AP[/caption] Solamente 1 carrera en cada uno de los 3 tramos finales requirieron los Reales de Kansas City para doblegar en su hogar, el Kauffman Stadium, 3x2 a los Nacionales de Washington, esto fue posible a la aplicación apropiado y oportuna del poder. Abajo en la pizarra, el primer descuento se dio con el 5to tablazo de cuatro esquinas para M.J Meléndez, ante los envíos del abridor capitalino, MacKenzie Gore quien se encontraba en una gran tarde ponchadora y quien antes de ese cuadrangular, solo había recibido 2 imparables. A 417 foot opposite-field mash!#WelcomeToTheCity pic.twitter.com/2fRYDFzxrl — Kansas City Royals (@Royals) May 28, 2023 El próximo paso de los monarcas llegó con el poder venezolano, correspondió en esta ocasión a Edward Olivares sonar al relevista Chad Kuhl, con la cuenta en 2 bolas y 1 strike, mandó una slider a 452 pies de distancia por el jardín izquierdo luego de sacar el madero a 111 millas por hora. Este fue su cuadrangular número 4 del año. Off the HoF!#WelcomeToTheCity pic.twitter.com/5xAX9TQIWh — Kansas City Royals (@Royals) May 28, 2023 Ya con la partida igualada, Bobby Witt Jr. se ponchó, pero Meléndez se embasó tras error del inicialista Dominic Smith, llegadon hasta la intermedia, fue movido a la antesala en rodado bateado por Maikel García. El turno decisivo correspondió a Michael Massey que con su hit a la derecha, trajo el mensaje de la victoria. Clutch. pic.twitter.com/te9hb5X2D2 — Los Reales (@losreales) May 28, 2023 Esa se quedó en los registros de Scott Barlow (2-3, 3.86), en relevo de 1 entrada de 1 boleto y 1 ponche. Perdió Kuhl (0-3, 7.90), en 1.2 innings permitió par de rayitas, limpias, 3 inatrapables y abanicó a 2. Los Nacionales lamentablemente no aprovechan la gran labor de Gore, que recetó 11 ponches y solo dio 1 pasaporte en 7 episodios. En el lado de Washington, Ildemaro Vargas (.317) bateó de 4-1, con empujada y anotada. Para Kansas City, Edward Olivares (.232) concluyó de 3-1, ese jonrón solitario y ponche; Salvador Pérez (.282) fue guillotinado en 4 chances y Maikel García (.272) se ponchó 2 veces en 4 turnos.  Ronald Acuña Jr. pulveriza a los Phillies  [caption id="attachment_75266" align="aligncenter" width="675"] Acuña bateó de 5-4, entre ellos su primer triple de la campaña. Foto AP[/caption] Cuando se encuentra en el desarrollo de una temporada fenomenal, que comienza a contarse entre las mejores de la historia, Ronald Acuña Jr. de nuevo hace de las suyas al cierre de la jornada dominical en las Grandes Ligas. Y es que el jugador franquicia de los Bravos de Atlanta aplica salvaje aplique al pitcheo de los Phillies de Filadelfia. En su primer turno de la noche, ante el abridor Dylan Covey, liga sencillo y seguidamente anota tras cuadrangular de Matt Olson que es la punta del iceberg en el brutal rally de 7 carreras de los Tomahawks para abrir el compromiso. Con la pizarra 5x0 en ese mismo 1er inning, el de La Sabana de nuevo se para en el plato para ser el primero que enfrenta al relevista Jeff Hoffman, a quien le da hit impulsor de su paisano Orlando Arcia así como de Michael Harris
II. Para su tercer turno, inning 4, también da indiscutible, mientras que en el episodio 5 despacha su primer triple y engoma a Harris. Aunque se poncha en su poncha, concluye una tremenda jornada de 5-4, 3 remolcadas y 2 anotadas para subir su promedio de bateo a .333 y su porcentaje de embasado a .415. Este es un aporte fundamental en el amplio lauro de los tomahawks 11x4, que también cuentan con otro vuelacercas de Olson para llegar a 16, además de sus 4 remolcadas; Austin Riley también jonronea y empuja 2 rayitas, misma cantidad para Ozzie Albies. El triunfo corresponde al abridor Spencer Strider (5-2, 2.97), en labor de 6 entradas, 2 imparables, 2 carreras que son limpias, 1 boleto y 9 ponches. Pierde Covey (0-1, 7.45) masacrado con 6 inatrapables, 2 de ellos vuelabardas, 7 anotaciones, 5 merecidas en apenas 0.2. Eugenio Suárez dejó en el terreno a los Piratas [caption id="attachment_75267" align="aligncenter" width="675"] Eugenio Suárez se destapó. Foto Cortesía[/caption] ¿Qué necesitaban los Marineros de Seattle para ganarle la serie a los Piratas de Pittsburgh? Un batazo de Eugenio Suárez. Y es que cuando el momento más lo pedía, el criollo mandó a volar una pelota para que todo el T-Mobile celebrara este domingo. A lo largo del encuentro, el criollo solo se había embasado por medio de un boleto en cuatro turnos. Sin embargo, lo mejor estaba por llegar sobre el final. La parte baja del décimo episodio señalaba la igualdad a tres carreras. Ya con dos outs y corredores en segunda y tercera, Suárez no perdonó el cuarto lanzamiento de Robert Stephenson y conectó un cuadrangular por todo el jardín izquierdo. De esta manera, Seattle ganó por 6-3 para sumar su victoria 28 de la temporada, por 25 derrotas, para seguir en el tercer puesto de la División Oeste de la Liga Americana. Asimismo, Suárez bateó su sexto jonrón de la zafra, donde ya lleva 34 carreras impulsadas, 21 anotadas y .219 de promedio al bate. Como dato curioso, esta es la cuarta serie en la que el venezolano impulsa por lo menos una carrera durante el mes de mayo. Además de Pittsburgh, también lo hizo contra Atléticos de Oakland, Bravos de Atlanta y Medias Rojas de Boston. GOODBYE, BASEBALL! Eugenio Suarez called game! 🔱 (via @MLB)pic.twitter.com/QoRvIGI641 — FOX Sports: MLB (@MLBONFOX) May 28, 2023. Brusdar Graterol sigue pintando de blanco a sus rivales [caption id="attachment_75268" align="aligncenter" width="675"] Brusdar Graterol ha sido un verdadero "As" en el bullpen de Dodgers / Foto Cortesía[/caption] Brusdar Graterol ha tenido un mes de mayo muy descomunal, ya que su dominio ha permanecido desde que fue activado de la lista de paternidad, tanto así que los rivales no han podido descifrar sus envíos recientemente. Este domingo, el derecho se subió al montículo en la victoria de los Dodgers de Los Ángeles ante Rays de Tampa Bay y de manera efectiva, retiró una entrada. De hecho, solamente permitió un imparable y recetó a un bateador. Tras esta labor, el venezolano hilvanó su noveno encuentro sin permitir carreras limpias y durante este tramo, ha tolerado tan solo siete imparables y ha ponchado a un total de siete bateadores; nada mal para tratarse en tan solo en el segundo mes de zafra. De esta manera, el joven relevista del conjunto californiano, igualó su tope más largo con respecto a rachas en este 2023, ya que en el mes de abril hizo lo mismo en el período comprendido del once al 30 del mes ya mencionado. Por último, Graterol ha sumado durante esta campaña, un total de 22 entradas y dos tercios. permitiendo cinco carreras limpias, ponchando a un total de 18 bateadores y manteniendo una efectividad de 1.99. Además de un récord de (2-1) con tres salvados. Harold Castro genera confianza en los Rockies [caption id="attachment_75270" align="aligncenter" width="612"] Harold Castro sigue rindiendo con Colorado. (Photo by Matthew Stockman/Getty Images)[/caption] La conf
ianza de los Rockies de Colorado en el pelotero venezolano Harold Castro se debe a su buen rendimiento en sus últimas jornadas en Las Mayores, siendo la más reciente la victoria de los de Denver ante los Mets de Nueva York este domingo. Un sencillo en la segunda entrada y un imparable impulsor de la segunda rayita de los Rockies hicieron que el pelotero de veintinueve años se convirtiera en una de las claves del triunfo de su equipo en el duelo disputado en el Coors Field. En sus doce turnos legales al bate contra los Mets de Nueva York, ha acumulado un promedio de .417 con una impulsada y una anotada. De igual forma, en la actual campaña registra un sólido .283 que lo convierte en uno de los mejores bates del cuadro occidental. Castro también destaca por su versatilidad a la defensiva, ya que ha jugado en tres distintas posiciones durante el fin de semana, siendo estás el jardín central, el jardín derecho y la segunda base. Esto le permite ser alineado por el manager Bud Black en cualquier rol en el que el venezolano sea necesario en el diamante, con la finalidad de asegurar a un hombre poderoso en la ofensiva para los próximos juegos. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Meridiano
0 notes
Text
Trading. Operaciones de trading. Comúnmente llamadas las operaciones de compra-venta, en situaciones de baja y alta de opciones mercado. Estas tipo de operaciones, se realizan en, y, casi en exclusividad, por a sin de la operatividad, en; Proyecto. Fondos de inversión, de proyectos inmobiliarios. Fondos de inversión, en proyectos de producción ejecutiva de audiovisuales, proyecto tecnológicos y proyecto productividad financiera. Fondos de inversión, proyectos de variados. O, de simple, productividad, o, manufactura. Debe aclarase, que, no invertís en una empresa franquicia negocio, ni en compañía, solo en un proyecto, con participación de dividendos. Aunque, si tiene nombre el proyecto, registrado, y a nombres. Pero nada mas, si este proyecto, fuera, en dudoso caso de una empresa registrada como accionada, es decir de bolsa, esta debiera de ser repartidas las acciones de igual modo, para todos, como socios mayoritaria, y, los inversores, como ahora, inversionistas minoritarios, o, inversionistas, a titulo, no acción. En el caso, de empresa, negocio, compañía, no accionada, es decir, no cotizada, y revaluada, o, valuada en bolsa, esta abre, tranquilamente un proyecto, en condición, de cuantas, acciones compren, y, de ese proyecto, como accionistas mayoritarios, y, los inversores, como, minoritarios. El trading no es operativo, en compañías, empresa negocio franquicias, por ser sentido de operación la estabilidad y la conservación y a largo plazo de las acciones, y el movimiento es muy temerario y complicado. ( en valor) En esos proyectos se hacen. Y entre ellos, alguna participación de fondo de comercios, se pone dinero, para arreglar un contrato, con alguien, un stock o producto o producción, luego este se cotiza, para ser llevado a cabo, como proyecto. Es decir, que pagas por adelantado, un enganche, una reserva, para cuando este sea vendido, por una firma, se produzca y de dinero, como ( lejos, pero, como un ejecutivo financiero, como un productor ejecutivo financiero, hay que ver cuanto se queda), o, para que se produzca, como ejecutivos por la misma firma
Esos son las actividades donde se hace trading.
Ahora, en su mayoría, la operatoria trading, es, rápida, según ideas de mercado, y en bajo valores, y muchas veces a repetición, como jugar en la ruleta, pones en varios casilleros, e intentas, tener mas positivos que negativos.
Para operar, y, al ser de rápida repetición y evolución, se hace, a través, un grafico, x/y, donde x, es tiempo, y, valor.
Rasgos generales, todo grafico comienza con un pico, una subida, recto ( cuando se aprecia en el tiempo lejano, como historia, o de muestra), si estas minuto a minuto de pico, es decir estas en el pico, y no es historia, es tipo escalera, sube, baja, y sube a un valor final, donde desciende avalores franco. La subida de este pico se explica, como novedad, stock, , y la bajada, como saturación, y estrés ( productivo y de stock), la perdida de stock
Pico, es. Pico= (stock inicial + producción) x competitividad.
La producción, refiere, publicidad, publicación, y clientes de venta de menudeo o negocios al publico,
Competitividad, refiere al producto en si, como esta el mercado de el, que le aportaste de nuevo, eso incluye el precio, y, el lugar, donde este orientada, la publicidad, es decir, ciudad, suburbano, campo. Referido al producto y lugar.
Ventajas de productividad, y producción, contratos o logística. Luego la meseta, esta es, variantes de puntos altos, y, puntos bajos, bajada y subidas. Toda esa zona, entre el punto alto y el punto bajo, es la maseta. Y los puntos, se conocen, como picos, y, valles, alto y bajo. La meseta nos habla, de la estabilidad productiva, y competitividad, en un marco de productividad ( valores que se manejen, y sus ventajas) El trading, esta, orientado, para la meseta, del grafico, de fondos de inversión de proyectos, Cuando este, a la baja, es cuando, compras, y cuando este a la alza, vendes. Esto, no es cuando este bajo, o, cuando, este alto, porque si así lo haces perdes. Cuando la recta de un grafico de meseta va para abajo, se compra. Cuando, la recta, de la meseta va para arriba, se vende. Esto, es como el surf. Si, no agarraste la ola a tiempo, déjala pasar, no la sigas, y, espera otra, o, perderás mas de lo que ganaras. Otra cosa a tener en cuanta, y, que justifica lo anterior, es que cuando compras a diez, debes vender cuando te llegaría a dar esa ganancia, así que si compras en subida, a 10, todavía debe subir a 20, diez mas para estar saldado. Ese, es el problema de comprar en subida, es raro que llegue a duplicar el numero de venta ( al que compras), al numero, al que compraste. Es importante tener en cuentas, que son muchos movimientos, casi, mecánicos, e impersonal, solo de grafico, de muchos y variados, proyecto de inversión, que en el caso, de la meseta, ni funcionas como inversor inicial, estas en la meseta, así que, para hacer dinero, es un trabajo mas, lleva hacer, muchas operaciones, en mucho tiempo.
El móvil, el motivo de hacer este tipo de operación es la de la liquidez rápida, necesito, efectivo.
Venta rápida, y compra repetitiva, para vender rápido y con ganancias para obtener liquidez solvencia o efectivo, más vinculado a la producción, que a la productividad.
Producción de liquidez, para alivio de estrés productividad, o, de pasivos pronto o de/ para diversificación de contrato externo vinculado con la productividad y la productividad referida ( irradiada o pegada ) de la producción, devenida de la producción
Dos puntos de liquidez; recordar que aquí funciona como un activo, no una ganancia. El trading en grandes volumenes, funciona como liquidez, sobretodo y ya que no funciona como trabajo, ni trabajo extra, no da ganancia, sino, activo reales o intercambiables. Ya, por contrato externo o por acción interna. En ambos pagas un precio costo. En el primero productividad por producción, la producción al beneficio de la productividad, está lleva, un costo. Productividad/producción. Al revés, cae tu productividad por producción, perdés productividad para generar producción de liquidez. Producción x productividad.
En el caso, de un cuenta propia, o, un trabajor en relación laboral, es, ganancia o salario, según, autónomo o contrato de trabajo o dependencia.
En contrato externo, como para generar un activo, para pagar un pasivo líquido y contraer un pasivo deudor.
Cambias en pasivo urgente por otro a pagar, que se yo, a fin de mes o al mes, como si fuera una financiación.
Pero está lleva un costo de inversión, acceso.
0 notes
vecindiasl · 2 months
Text
Artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal
Artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal . La Ley de Propiedad Horizontal garantiza que las comunidades de propietarios funcionen perfectamente y que exista una buena convivencia entre todos los vecinos . Para ello, además de definir los derechos y responsabilidades de los propietarios, establece las directrices para hacer un uso adecuado de los elementos comunes del inmueble .
Dentro de este marco legal, el artículo 7 destaca como un pilar fundamental, abordando aspectos fundamentales relacionados con las zonas comunes y su uso con el objetivo de favorecer el bienestar de los residentes. Desde la prohibición de actividades molestas hasta la contribución equitativa en los gastos de mantenimiento.
  ¿Necesitas asesoramiento legal sobre propiedad horizontal?. Este mes 18% dto. en tu presupuesto
Llámanos gratis 910 353 034
Consulta rápida y sin compromiso
Contáctanos
  ¿Qué dice el artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal?
El artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal establece las normas básicas que regulan el uso de las zonas comunes de un edificio por parte de los propietarios y residentes. Estableciendo normas claras para el uso y disfrute de las zonas comunes y regulando la contribución económica de los propietarios para su mantenimiento, con el objetivo de garantizar la convivencia pacífica entre los propietarios y residentes de un edificio.
En primer lugar, define qué se considera como elementos comunes del edificio, que pueden incluir desde el portal y las escaleras hasta las zonas ajardinadas o las piscinas, dependiendo de las características de cada comunidad.
Una de las cuestiones más importantes que aborda este artículo es la prohibición de realizar actividades que puedan resultar molestas, nocivas, peligrosas o ilícitas en las zonas comunes. Esto incluye, por ejemplo, la celebración de fiestas ruidosas, el vertido de residuos en lugares no autorizados o la realización de obras sin el consentimiento de la comunidad.
Además, establece que los propietarios están obligados a contribuir con los gastos de conservación y mantenimiento de las zonas comunes, en proporción a su cuota de participación en la comunidad. Esto quiere decir que todos los propietarios deben colaborar económicamente para garantizar el adecuado cuidado de los elementos comunes y su buen estado de conservación.
Normas que rigen una Comunidad de Propietarios
Las comunidades de propietarios están regidas por una serie de normas y regulaciones recogidas en el reglamento de la comunidad. Un documento que establece las pautas y procedimientos que deben seguir los propietarios y residentes. Entre las más habituales, se encuentran:
Normas de convivencia
Las normas de convivencia son fundamentales para favorecer un ambiente de respeto y cordialidad dentro de las comunidades de propietarios. Establecen las pautas de comportamiento que deben seguir tanto los propietarios como los residentes, relacionadas principalmente con el control del ruido , el uso adecuado de las zonas comunes, la limpieza de los espacios compartidos y el cuidado de las mascotas.
Normas de uso de las zonas comunes
Las normas de uso de las zonas comunes regulan el acceso y disfrute de los elementos compartidos del edificio, como el portal, las escaleras, los jardines, las piscinas y las zonas de recreo.
Suelen establecer horarios de uso, condiciones de acceso y prohibiciones específicas con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los residentes. Por ejemplo, pueden establecerse horarios de uso para la piscina o prohibiciones sobre el uso de ciertos equipos deportivos en los jardines.
Además, suelen contemplar medidas para prevenir el acceso de personas no autorizadas y garantizar la conservación de los espacios comunes en óptimas condiciones.
Normas de mantenimiento y conservación
Las normas de mantenimiento y conservación establecen las responsabilidades de los propietarios en lo que respecta al cuidado de los elementos comunes del edificio. Esto puede incluir tareas como el mantenimiento de las instalaciones, la realización de reparaciones necesarias o la contribución económica para su conservación.
Estas normas son fundamentales para garantizar que las zonas comunes se mantengan en buen estado y puedan ser disfrutadas por todos los residentes de la comunidad. Pero además, su cumplimiento contribuye a preservar el valor del inmueble a largo plazo y a evitar problemas derivados de la falta de mantenimiento.
Normas administrativas
Las normas administrativas regulan los procedimientos internos de la comunidad de propietarios, como la convocatoria y celebración de juntas , la elección de órganos de gobierno y la gestión de los recursos económicos.
Imprescindibles para garantizar una gestión ordenada y transparente de la comunidad, promover la participación activa de todos los propietarios en su funcionamiento y resolver posibles conflictos de manera eficiente.
Por ejemplo, pueden establecerse procedimientos para la toma de decisiones colectivas, la elaboración y aprobación de presupuestos o la gestión de las quejas y reclamaciones de los propietarios.
Preguntas frecuentes sobre el art.7 de la Ley de Propiedad Horizontal
Si vivo de alquiler , ¿puedo hacer una barbacoa en las zonas comunes? . Los inquilinos están sujetos a las mismas normas y restricciones que los propietarios en lo que respecta al uso de las zonas comunes. Esto significa que si el reglamento de la comunidad de propietarios prohíbe expresamente la realización de barbacoas en las zonas comunes, los inquilinos también están obligados a cumplir con esta restricción.
Sin embargo, si el reglamento de la comunidad no prohíbe específicamente las barbacoas en las zonas comunes, los inquilinos pueden estar autorizados a realizar esta actividad, siempre y cuando no infrinjan otras normativas municipales o causen molestias a los demás vecinos .
Eso sí, que sea necesario obtener un permiso previo de la comunidad de propietarios, respetar un horario específico para realizar la barbacoa o utilizar equipos de protección contra incendios.
¿Puedo realizar obras en mi vivienda sin autorización de la comunidad de propietarios? . Según el Artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal, cualquier modificación que afecte a elementos comunes o altere la seguridad o estética del edificio requiere autorización previa de la comunidad de propietarios.
Esto incluye la realización de obras en el interior de las viviendas que puedan afectar a la estructura o al funcionamiento del edificio. Con lo cual, es importante solicitar permiso antes de llevar a cabo cualquier obra en tu vivienda, ya sea una reforma integral o una modificación menor.
¿Puedo utilizar el ascensor para transportar muebles durante una mudanza? . Si bien en algunos casos el reglamento puede permitir el uso del ascensor para este fin, en otros puede estar prohibido o sujeto a ciertas restricciones, como la reserva de horarios, la obligación de proteger el ascensor contra posibles daños o incluso el depósito de una fianza o seguro para cubrir posibles daños ocasionados durante el traslado de muebles en el ascensor.
Por eso, es recomendable consultar el reglamento interno de la comunidad y, en caso de duda, solicitar autorización previa para utilizar el ascensor. Además, es importante respetar a los vecinos e intentar reducir en todo lo posible las molestias durante el proceso de mudanza.
¿Qué debo hacer si quiero instalar una nueva puerta en mi vivienda? . La instalación de una nueva puerta en tu vivienda puede afectar a la estética del edificio y, en algunos casos, requerir modificaciones en elementos comunes como el portal o las escaleras. Por lo tanto, es necesario obtener una autorización previa de la comunidad de propietarios antes de realizar este tipo de cambios para evitar posibles conflictos con la comunidad.
La entrada Artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal se publicó primero en Vecindia abogados LPH .
0 notes