Tumgik
#gustavo antuña
imjustchori · 2 months
Text
the mini foursome 😇
Tumblr media
16 notes · View notes
pigeoninabowl69 · 7 months
Text
when ur searching a band member of something and the pictures google shows you is this:
(im looking at joe hawley, everyone in EL CUARTETO DE NOS, and sometimes will wood)
Tumblr media
25 notes · View notes
tedochan57 · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Tan lindo el cuarteto y Riki 😭💕
16 notes · View notes
stxanwberry · 10 months
Text
Tumblr media
Me gusta mucho esta foto
Pareciera que Roberto está imitando a Marre
Igual la foto es encantadora
Tremendo temazo
Tumblr media
Se ve muy Alegre Topito 😭💗
Y también se ve re fachero con esas gafas
Haci si se conquista a Tito
11 notes · View notes
ardeportal · 1 year
Text
Los 70 de Luca por Isla de Encanta
Tumblr media
El podcast “Isla de Encanta” homenajea a Luca Prodan en su 70 cumpleaños con un EP de versiones interpretadas por Pedro Dalton, acompañado por Gustavo “Topo” Antuña, Santiago Moraes, Pau O’Bianchi, Nico Barcia y Fernando Ruiz Díaz (Catupecu Machu). Edita Little Butterfly Records.
youtube
Nació el 17 de mayo de 1953 en Roma. Fue pupilo en un exclusivo colegio de Escocia. Se escapó. Ya en Londres, armó su colección de discos trabajando en la tienda del sello Virgin. En el 69 escuchó Space Oddity de Bowie y sintió que le hablaba a él. En el 77 se quedó dormido en el piso durante un recital de los Clash. Siguió a Lou Reed, Bob Marley y los Damned. Los Talking Heads y Joy Division lo marcaron. Convivió con las adicciones y la tragedia, tocó fondo, lo dieron por desahuciado y salió a la superficie gracias a una postal de las sierras de Córdoba, enviada por su amigo, Timmy MacKern, entonces radicado en la Argentina. Esperanzado ante la vista del paisaje, sacó un pasaje de avión y llegó al sur con una valija llena de música y la mente desbordada de ideas. Con el aire fresco de las montañas, las ganas de crear fueron apareciendo.  En 7 años, Luca Prodan cambió la música argentina. Primero desde Córdoba, más tarde en Hurlingham; Luca tocó blues, reggae, post-punk y mezclas que nadie nunca se había atrevido a cocinar. Reunió músicos que tuvieron los ensayos en un sótano de El Palomar como conservatorio. Muchos torbellinos que hoy suenan en la radio no se habrían formado sin que Luca quemara su último cartucho en la otra punta del mapa. 
Su natalicio debería ser fecha patria para cualquier escucha que tenga al rock como bandera y Uruguay no pensaba quedarse atrás en materia de festejos para su 70 aniversario.
youtube
No es la primera vez que Isla de Encanta, el programa — ahora podcast — conducido por Nelson Barceló y Pedro Dalton, homenajea a Luca Prodan. El tano ya estuvo presente en 2020, en forma de programa especial en dos partes con la entrevista a su hermano, Andrea Prodan y lanzamiento de una versión de “Mañana en el Abasto” realizada por Dalton y Gustavo Antuña; así como en otras versiones editadas por el ciclo.  Esta vez, con Pedro Dalton a la cabeza, Isla de Encanta propuso un EP de cinco canciones con artistas invitados y portada ilustrada por el propio Dalton, que ya se encuentra disponible en Spotify.
youtube
El detalle del EP x Little Butterfly Records
La singular cuenta regresiva de Dalton amplificada por un megáfono da comienzo a la primera versión de Mañana en el Abasto que integra este EP, interpretada junto a Antuña, es uno de los pocos registros vocales -por momentos susurrante- del “Topo” en un tema donde Dalton aparece de forma intermitente y en segundo plano. Suena mayormente con la letanía de una tarde dominical cuyo silencio se interrumpe con la melodía de “Para Elisa” propalada por el camión de garrafas. 
Una versión acústica como todas las que integran este EP que tributa a Luca Prodan, presente en "Isla de Encanta" desde la primera grabación del programa cuando Santiago Moraes eligió Brighton Past. No tan distinta de la original, esta vez comienza con una armónica que le da otra energía a la introducción sin despegarse del sonido folk de esta balada otoñal que tiene tanto de Bob Dylan como de Nick Drake. Tan bucólica que parece sonar desde la tapa del disco solista de Luca que la incluye (“Time, fate, love”, 1996), donde aparece montado a un caballo en Córdoba. 
Luego llega una versión ralentizada de El ojo blindado pero tan desesperada como la original, que Pau O´Bianchi ya grabó antes con 3Pecados en “Liu y las dificultades graves en el aprendizaje” (2008). A Pau le impactó esa letra no tan distinguible durante la enajenación punk de Sumo, sus motivos son notables cuando la lírica banca la velocidad crucero en la que transcurre esta versión. El reconocido talento de O’Bianchi para deformar estructuras y construir algo distinto hicieron lo demás. 
youtube
Las diferencias respecto al original son menos notables en Heroin, donde un par de acordes tocados por Nico Barcia replican desde el comienzo aquel estado de sugestión entre levedad y ensoñación. Aun así aplica algunos cambios en la letra correspondientes a las nacionalidades de las “modern girls” que Luca enumeraba y aquí provienen de Bolivia, Brasil, Perú y Uruguay. Una alteración como quien dibuja un bigote a la Monalisa y en la misma línea que Prodan intervino su letra cantando aquel jingle ochentoso de Wellapon que ahora recrean a dos voces. Todo sobre la melodía sinuosa, engañosa y sensual que tiene por quiebre la percusión de Nico en la tapa de su guitarra, a la altura de la boca del instrumento, donde varios golpes funcionan como la calma que precede a la estridencia del "heroin", para finalmente retomar la cadencia inicial.
La intensidad de ese estribillo reaparece durante la versión de Mañana en el Abasto interpretada por Fernando Ruiz Díaz y recuerda que esa canción admite una infinidad de lecturas. De la íntima y relajada que inicia este EP a la potencia de Ruiz Díaz, capaz de reproducir mediante su guitarra el traqueteo de los vagones del subte línea B con el sonido machacante de sus ruedas. Impresiona la destreza de Fernando en el vértigo de su mano derecha volando sobre las cuerdas, con las que por momentos logra un sonido aflamencado y aun así encuentra estaciones en las que el canto que alterna con Pedro brinda cierto respiro. Una versión tan sentida como todas las que integran este EP, en el que participan músicos rioplatenses admiradores de la obra de Luca. Esta selección de canciones también brinda una panorámica sobre las influencias que Prodan trajo consigo de Europa y que han marcado a tantas generaciones a partir de Sumo y hasta hoy.
Tumblr media
Para celebrar los 70 de Luca, el Club del Pan ( Gonzalo Ramírez 1485) nos invita a su jardín primitivo para una maratón de todos sus discos en formato vinilo con ediciones de época (a cargo de Nelson Barceló), proyecciones y un menú que le hace honor entre refuerzos de mortadela con pistacho y pizzas sin orégano, cómo le gustaban a aquel. La cita es a las 19hs y los asistentes serán bienvenidos con una copa de ginebra para brindar por el tano. Hay pocos lugares disponibles, se puede reservar escribiendo al Instagram del lugar. 
0 notes
cooltivarte · 1 year
Link
Rito Eléctrico ( @ultrapopmusica ), álbum homónimo de la banda integrada por @jonas.electrico en guitarra y voz, @uther_fuzzwitch en bajo, @das.gasvar en teclados, Diego Perez en batería y los invitados, @demian_caula y Gustavo “Topo” Antuña.
0 notes
gazeta24br · 2 years
Text
Uma montagem teatral criada com o objetivo de refletir, provocar discussões e buscar respostas para os dilemas contemporâneos. Esta é a proposta do espetáculo “Pequena Coleção de Frases em Tempos de Fundos Pensamentos”, do Grupo Teatral Encena, que pode ser conferida até 18 de setembro no Teatro Feluma. A montagem fez sua estreia oficial no CCBB-BH e agora conta com uma nova temporada na cidade.   A dramaturgia teve como ponto de partida e eixo central o texto da premiada Silvia Gomez. O processo contou também com a colabora��ão do diretor Wilson Oliveira e da Assistente de direção Adélia Carvalho, que fizeram a junção e a adaptação de duas versões diferentes do conteúdo inicia. Escrito durante os primeiros meses de isolamento social, o enredo trata sobre as angústias deste período. A autora começou a escrever e também a colecionar algumas frases que ia ouvindo de outras pessoas. Esse material foi sendo reunido e deu origem a um acervo, que acabou sendo transformado nos manuscritos.   A primeira versão chegou a participar da mostra Cenas do Confinamento/Escenas del Confinamiento – Leituras Dramáticas Virtuais, em 2020, reunindo artistas brasileiros e de países como Argentina, Colômbia, Espanha e Peru. “Sempre acompanhamos a carreira da Silvia Gomez com muita atenção. Já tínhamos assistido montagens anteriores de textos dela. E quando nos deparamos com este, extremamente contemporâneo, que inclusive já tinha sido publicado até fora do país, pensamos na possibilidade de levá-lo para o teatro”, aponta o diretor e fundador do Grupo Teatral Encena, Wilson Oliveira.   A montagem acompanha a trajetória de quatro amigos que se reencontram durante um período crucial: a morte de uma amiga em comum. Esse luto coletivo faz com que eles se aproximem ainda mais uns dos outros. A partir de uma série de encontros regulares, que funcionam como uma espécie de catarse e de terapia coletiva, cada um vai tendo a oportunidade de falar, compartilhando com os demais suas angústias, medos e os sentimentos mais sinceros com relação a tudo que estão vivenciando. O espetáculo é uma reflexão importante sobre a relação entre a vida e a morte, os tormentos e as inseguranças da atualidade. Além disso, exalta a beleza dos encontros, das amizades e das conexões verdadeiras que estabelecemos ao longo da vida.   “São reflexões que giram em torno da metáfora do título ‘Pequena Coleção de Frases em Tempos de Fundos Pensamentos’, uma vez que estabelecem uma conexão com a imagem e com a necessidade do falar, remetendo à ideia e à metáfora da coleção. Ao falar, na progressão dos encontros, as frases borbulham cada vez mais os corpos ali presentes. Quando falamos, fervilhamos. Porque estamos vivos!”, conclui a autora Silvia Gomez.   O enredo explora temas atuais, com foco nos impactos sociais. No elenco, destaque para os veteranos Gustavo Werneck, que está no grupo desde a primeira montagem (1984) e Christiane Antuña, que integra a companhia desde 1994. A atriz Raquel Lauar começou a trabalhar com o grupo em 2010, no espetáculo “Nossa Cidade”. Já o ator Arthur Barbosa foi integrado ao projeto logo depois de concluir o Curso de Formação Artística  do Palácio das Artes, o Cefart, trazendo um frescor para a cena, enquanto contribui para tirar o grupo de um possível lugar comum em função do forte entrosamento entre os demais integrantes. “Essa sinergia permite que a criação de um ambiente de cumplicidade onde um está sendo colaborando com o processo criativo do outro. Como nenhum dos atores sai de cena durante o espetáculo, essa interação é fundamental”, explica o diretor.   “Essas inquietações que vivenciamos durante o período de pandemia, que infelizmente ainda não chegou ao fim, influenciam o nosso processo de escuta, trazendo uma série de novas dificuldades para os relacionamentos humanos. Uma delas se dá em virtude do avanço das interações por meios digitais, que facilitam o contato, mas em contrapartida,
trazem como consequência direta uma dificuldade na escuta, comprometendo a compreensão dos signos e das mensagens, além de estimular uma valorização quase que excessiva da imagem, descartando todo o conteúdo e o contexto. E isso gera tensão, adoecimento e até provoca uma visão muito distorcida de uma realidade muito próxima aos olhos. Por este motivo, acredito que este texto traz reflexões extremamente necessárias para este momento” destaca o diretor Wilson de Oliveira.   Grupo Teatral Encena  O Grupo Teatral Encena surgiu em 1984, no fim da ditadura militar, e se tornou uma das mais expressivas companhias teatrais de Belo Horizonte. Encabeçado pelo diretor Wilson de Oliveira, sua pesquisa é ligada a temas urbanos e relações de poder, também debatendo história social e política brasileira. Com espetáculos consagrados como “O beijo no asfalto” (1994), “Eu te amo ditadura” (1994) e “O Tempo e os Conways” (2005), o grupo revelou nomes expressivos da cena artística mineira como Luiz Arthur, Yara de Novaes e Fernando Ernesto. Atualmente conta, além de artistas da sua formação original, com jovens atores e atrizes convidados a cada nova produção.   Silvia Gomez Natural de Belo Horizonte, Silvia Gomez é jornalista, roteirista e dramaturga, e é hoje um dos nomes mais atuantes da cena teatral contemporânea. De 2003 a 2011, integrou o círculo de dramaturgia do Centro de Pesquisas Teatrais (CTP-SESC), dirigido por Antunes Filho. É autora de textos como “Mantenha fora do alcance do bebê” (ganhadora dos prêmios APCA – Associação Paulista de Críticos de Arte, na categoria de melhor dramaturgia, e Aplauso Brasil, em 2015) e “Neste mundo louco, nesta noite brilhante” (indicação ao Prêmio Shell paulistano, na categoria de melhor dramaturgia, em 2019), entre outras. Suas peças foram traduzidas para o espanhol, francês, sueco, alemão, inglês, italiano e mandarim, tendo sido encenadas e lidas em países como Bolívia, México, Inglaterra, Espanha, Escócia e Portugal. O espetáculo “A árvore” foi também apresentado no Festival Mujeres en Escena por la Paz, na Colômbia, em 2021, ano de sua estreia.   Ficha Técnica Pequena Coleção de Frases em Tempo de Fundos Pensamentos Dramaturgia:  Silvia Gomez Direção: Wilson Oliveira Elenco:  Christiane Antuña, Gustavo Werneck, Raquel Lauar e Arthur Barbosa Dramaturgistas:  Adélia Carvalho e Wilson Oliveira Assistente de direção: Adélia Carvalho Cenário: Ed Andrade Figurino:  Tereza Bruzzi Assistente de figurino: Edsel Duarte Iluminação: Geraldo Octaviano Operador de luz: Régelles Queiroz (gato de luz iluminação cênica) Preparação corporal: Rafael Batista Trilha sonora: Márcio Monteiro Campanha de comunicação: Filipe Lampejo e Vinícius de Souza Arte gráfica: Filipe Lampejo Fotografia: Guto Muniz (focoincena) Assessoria de Imprensa: Fábio Gomides – A Dupla Informação Gestão de mídias sociais: Letícia Leiva e Matheus Carvalho (Rizoma Comunicação & Arte) Vídeo: Chico de Paula Operadora de vídeo e som:  Mayara Christiane da Silva Filmagem dos bastidores: Byron O’Neill Produção executiva: Ana Jardim Assistentes de produção executiva: Amanda Pereira Martins e Mazarelo Teixeira Realização: Grupo Teatral Encena   Serviço Temporada de estreia do espetáculo “Pequena Coleção de Frases em Tempos de Fundos Pensamentos” – Grupo Teatral Encena Período: Até 18 de setembro  – de sexta a domingo, às 20h Local: Teatro Feluma - Alameda Ezequiel Dias, 275 - Sétimo Andar - Centro, Belo Horizonte Ingressos: R$ 25,00 (meia) e R$ 50,00 (inteira) https://bileto.sympla.com.br/event/75895/d/154331/s/1025017
0 notes
fueradefocomagazine · 4 years
Text
CUARTETO DE NOS: JUEVES TOUR 2020
Tumblr media
DOMINGO 24 DE MAYO – 20:30HS
TEATRO GRAN REX – AV. CORRIENTES 857 Entradas a la venta ingresando en www.ticketek.com.ar y en sus puntos de venta en: https://www.ticketek.com.ar/locales GIRA ARGENTINA 2020
27/5/2020 – Río Cuarto – Elvis Bar
28/5/2020 – Córdoba – Quality Espacio
29/5/2020 – Mendoza – Teatro Plaza
30/5/2020 – Rosario – Sala de las Artes
31/5/2020 – Santa Fe – Tribus El JUEVES TOUR 2020 de CUARTETO DE NOS, los encuentra en un gran momento interno.
Ellos mismos han declarado que este show es el mejor de los últimos tiempos, debido a lo logrado de su set list y al perfecto amalgama de las canciones de sus últimos 6 discos.No es fácil en una banda siempre cambiante, que las canciones encajen como piezas de puzzle para lograr un show potente, variado, emotivo, reflexivo y también eufórico. Como tampoco lo es, que sus canciones seduzcan a niños de 9 y a sus padres de 45 o a sus hermanos de 17 o 28.Pero EL CUARTETO DE NOS logra eso y logra siempre sorprender, emocionar e inspirar a otros, algo que sin duda es muy halagador para ellos.
JUEVES detonó como una bomba en su lanzamiento en agosto del año pasado.Los fans no sabían que esperar y el público en general se encontró con un disco ecléctico, tanto como sus productores y sonidos.Curiosamente, un disco con tantas miradas y canciones tan disímiles unas de otras, generó un sentir particular entre sus seguidores. Declaran muchos de los fans, haber tenido “un viaje” cuando salió el icónico disco RARO, con el que el Cuarteto sorprendió en toda Latinoamérica como una banda nueva y original, cuando en el fondo ya tenía 20 años de trayectoria local. Muchas diferencias y quizás unas cuantas similitudes pueden generar ese vinculo invisible entre ambos discos, pero sin duda los efectos contagiosos son bastante similares. Cuando uno se encuentra con canciones como “Contrapunto”, “Tiburones en el bosque”, “Mario Neta” o “Punta Cana”, o las joyitas escondidas como “Fallaste Nostradamus” (que probablemente vea la luz en vivo en este 2020), puede sentir una adrenalina y emoción particular como lo fuera en su momento con “Yendo a la Casa de damián, “Ya no sé que hacer conmigo” o “Pobre Papá”.Pero JUEVES, es particular, adictivo y feliz. Un disco diferente de principio a fin, desde su gestación hasta los oídos populares y por eso lo vuelve tan disfrutable y tan bien recibido. Es difícil catalogar un disco o saber que va a pasar, por eso JUEVES, no fue pensado con ningún objetivo, ni mensaje, ni trasfondo, tan solo un JUEVES… JUEVES TOUR ya ha tocado varias ciudades de LATAM, habiendo generado SOLD OUT casi en todas ellas.En el 2020 le toca debutar en los países de Centroamérica, que vienen agotando las entradas  en tiempos record. También DF y varias ciudades de México, Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Chile y muchas más, esperan ver JUEVES en vivo. Mientras que a unas les tocará encontrarse con el show de Jueves  por primera vez, a algunas otras, verán un show donde se nota el camino andado y que depara nuevas incorporaciones al set list. EN EL MEJOR MOMENTO de CUARTETO DE NOS, JUEVES llega a sus ciudades. GIRA 2020:25/1/2020 – Cuenca (Ecu)16/2/2020 – Paso de los Toros (UY)23/2/2020 – Atlántida (UY)12/3/2020 – Morelia (Mx)13/3/2020 – Querétaro (Mx)14/3/2020 – Vive Latino (Mx)15/3/2020 – León (Mx)17/3/2020 – San José de Costa Rica (CR)18/3/2020 – San José de Costa Rica (CR)20/3/2020 – Ciudad de Panamá (PAN)21/3/2020 – Santo Domingo (Rep Dom)28/3/2020 – Maldonado (Uy)17/4/2020 – Minas y abril (UY)18/4/2020 – San José (Uy)19/4/2020 – Nueva Helvecia (Uy)16/5/2002 – Quito (Ec)18/5/2020 – Lima (Pe)19/5/2020 – Lima (Pe)20/5/2020 – Arequipa (Pe) CUARTETO DE NOS:Roberto Musso – Guitarra y voz
Santiago Tavella – Bajo
Álvaro Pintos – Batería y percusiones 
Santiago Marrero – Teclados y programaciones
Gustavo Antuña – Guitarras 
Para más información del Cuarteto De Nos:
Facebook: https://www.facebook.com/cuartetodenos/
Twitter: https://twitter.com/cuartetodenos
Instagram: https://www.instagram.com/cuartetodenosok/Oficial 
Web: www.cuaretetodenos.com.uy
0 notes
mishelceballos · 9 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El Cuarteto De Nos
Festival Juventudes
Mexico D.F.
Zocalo
19 notes · View notes
pigeoninabowl69 · 4 months
Text
cuarteto referencia???
Tumblr media
10 notes · View notes
pigeoninabowl69 · 1 month
Text
The gay gang
Tumblr media
The inspo (aka ugly gay gang)
Tumblr media
5 notes · View notes
pigeoninabowl69 · 3 months
Text
Personas que haría casting si hacen una película/serie sobre CDN (excepto que son medio hc)
1. Damián-Santiago segura
hoy me forzaron a ver la película de vacaciones de verano y todo el rato pensaba ''holy guacamole se parece un poco al de RARO'' Y en la película actuaba casi exactamente como imagino que el de RARO actuaría
Tumblr media Tumblr media
2.Shirley-Rio romeo
uno, son rubias
dos, gay gay homosexual gay
creo que shirley sería una rio romeo con pelo largo, o la de Good God! (la que come comida china)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
y aquí termina mi ranta de CDN porque no se me ocurren más personas que podrían hacer de X personaje
5 notes · View notes
pigeoninabowl69 · 5 months
Text
Nueva animación del cuarteto just dropped‼️🗣️
2 notes · View notes
fueradefocomagazine · 5 years
Text
CUARTETO DE NOS presentó JUEVES
Tumblr media
Por Liliana Bertoia
Fotos: Camila Corrales
Casi como en un juego de palabras característico de sus canciones, el Cuarteto de Nos presentó su nuevo disco “Jueves” el día viernes 20 de septiembre en Buenos Aires. 
La banda uruguaya presentó su último disco de estudio con una verdadera fiesta en un Luna Park completo. El show estaba anunciado para las 21hs pero la gente no dejaba de entrar, se apagaron las luces y con las imágenes del video de Punta Cana la banda ingresó al escenario. 
Así el primer recital de la gira continuó con El Hijo de Hernández, Ya No sé Que Hacer Conmigo y Lo Malo de Ser Bueno e Invisible. 
El carismático Roberto Musso dejó por un momento su rol de frontman para que Santiago Tavella interprete Enamorado y sea ovacionado por miles de almas unidas por la poesía y la ironía que caracteriza a todas sus canciones.
Tumblr media
La energía de la banda sumada a la intensidad del público hizo de este primer show de la gira algo inolvidable. Con un mix de canciones nuevas y clásicas que sus seguidores no pararon de cantar, el set list se completó con Anónimo, Mi Lista Negra, Mario Neta, Roberto, Tiburones, Me Amo, Vida Ingrata, Contrapunto para Humano y Computadora, Pobre Papá en versión acústica, No Llora, Hombre con Alas, Apocalipsis Zombie, Mírenme y  Gaucho Power.
Tumblr media
El final llegó de la mano de Invierno del ‘92, pero el público fiel que esperó el regreso de la banda al escenario disfrutó Llegó Papá y Yendo a la Casa de Damián.
Cuarteto de Nos está formado por Roberto Musso (guitarra y voz), Santiago Tavella (bajo y voz), Álvaro Pintos (batería). Santiago Marrero (teclados y programaciones) y Gustavo "Topo" Antuña (guitarra) a los que se sumaron como músicos invitados Luis Angelero en guitarra y en vientos Fabián Silva y Mauricio Sosa.
“JUEVES” TOUR ARGENTINA:
3/10 – Abbey Road – Mar Del Plata
4/10 – Bar & Disco – Tandil
5/10 – Festival Capital – La Plata
11/10 – Espacio Quality – Córdoba
13/10 – Club Sportivo Floresta – Tucumán
  Para más información del Cuarteto De Nos:
Facebook: https://www.facebook.com/cuartetodenos/
Twitter: https://twitter.com/cuartetodenos
Instagram: https://www.instagram.com/cuartetodenosok/
Oficial Web: www.cuaretetodenos.com.uy
0 notes