Tumgik
#historia del caribe
manuelcrespoale · 5 months
Text
Mirada historiográfica de las definiciones e historia de la región del Caribe en algunos historiadores de los siglos XX y XXI
Menos Adictas al Estudio de la Cartografía, las Generaciones Siguientes entendieron que ese dilatado Mapa era Inútil y no sin Impiedad lo entregaron a las Inclemencias del Sol y los Inviernos. —Jorge Luis Borges, Del rigor en la ciencia Introducción Lo cíclico y lo desconocido se ha simbolizado en la antigüedad como el mar. Ese tipo de imaginario es difícil de erradicar y permea inclusive en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Margarita la Isla del Caribe con mas historia, hoy cumple 524 años
Margarita la Isla del Caribe con mas historia, hoy cumple 524 años
Hotel Tamarindo – Playa Guacuco El 15 de agosto de 1498, durante su tercer viaje, Cristóbal Colón llegó a Margarita, arrancando en ese momento su historia, posicionando de esta manera a Margarita la Isla del Caribe con mas historia, que para ese entonces estaba habitada por los Guaiqueríes, una etnia aborigen que según Alexander von Humboldt hablaba un idioma emparentado con el warao. En ese…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
ROLLING CALF (El becerro rodante)
Tumblr media
No sabrìa muy bien como llamar esta criatura en español, asì que usemos el nombre original, Rolling Calf (Creo que la traducción al español serìa algo parecido a "El becerro rodante"). El rolling Calf es una criatura sobrenatural jamaiquina, considerada un tipo de Duppy. Si no sabes que es un Duppy, historia larga corta: un Duppy es como le llaman a los fantasmas en Jamaica pero difiere del concepto de fantasma al que estamos acostumbrados porque para los jamaiquinos, los seres humanos tienen dos almas: despuès de la muerte una se va al cielo a ser juzgada, y la otra se queda con el muerto durante tres dìas. Pasado este tiempo, si no se toman medidas de precauciòn, pues el alma se escapa y podrìa andar por ahì como un Duppy o un Rolling Calf.
Y no quieres ninguna de las dos opciones.
¿QUE ES UN ROLLING CALF? Un rolling Calf es una criatura sobrenatural del folklore jamaiquino, que aparece de noche para matar a los viajeros o realmente el que sea que tenga la mala suerte de caminar de noche por los lugares en donde suele merodear. Tienen forma de becerro, con tres piernas de animal y una de humano, sus ojos son rojos, algunos dicen que hasta de fuego, y su distintivo es una cadena que tiene amarrada alrededor del cuello la cual arrastra para avisarle a sus victimas que va por ellas. Se dice tambièn que toma formas de otros animales como perros, cerdos, caballos o cabras. Caza de noche por las villas y puede cambiar de forma, como si en su forma original ya no fuera suficientemente terrorifico.
Como otros Duppy, pueden ser controlados por Obeahs (brujos) para torturar o matar.
¿COMO DEFENDERSE DE UN ROLLING CALF? Al igual que los Duppy genèricos, los Rolling Calf no pueden resistir la tentación de contrar cosas que vienen en varias cantidades. Si te encuentras con uno y le arrojas guisantes, arroz, arena o cualquiera otra cosa que sea en varias cantidades, inevitablemente este ser sucumbirà a sus ganas de saber cuantas hay y podràs salvar tu vida. Sin embargo, a diferencia de los demàs duppys, los rolling calf le tienen mucho miedo a la luz de luna, asi que si caminas bajo la luna, estaràs a salvo siempre y cuando no te desvies por la sombra. Otra manera de salvarte de estos seres es haciendo tres curces o clavando un cuchillo en un camino en forma de cruz. Si esto sucede, se dice que la bestia correrà en circulos.
Se dice que para que un Duppy se convierta en un Rolling Calf, la persona que muriò tenia que ser una persona muy malvada y deshonesta o un carnicero. Asi que ahi te dejo una razòn poderosa para ser una buena persona.
0 notes
lobuenodepuertorico · 7 months
Video
youtube
Este Lugar te Transporta al Pasado | Villa Madera Puerto Rico
1 note · View note
senig-fandom · 2 months
Note
que tienes sobre Cuba?
me refiero a historia, lore, diseño, shipeos, y etc
Si estas dispuest@ a leer mucho, con gusto lo escribo, si no, pues puedes ponerte una IA que lo lea por ti.
Aunque en algún punto se me ira el dedo en algunas palabras XD
En historia y lore, tenia mucho, pero apenas recuerdo algunas cosas que tengo en mis apuntes, porque como dije el PP era donde estaba todo lo que tenia sobre algunos datos mas historicos y que los relacionaban a su poder, en diseño creo que lo pondré al final cuando termine de escribirte algunas cositas de Cuba, y shippeo, ese si no se, puedo decirte algunos intereses amoroso, pero creo que Cuba es el personaje que no shippearia (no porque no pueda o no quiera, si no que en historia, se me hace que no podría shippearlo, aunque en JapomexY 7w7...No diré nada aun XD)
____________________
Bien comencemos desde el inicio, Cuba es el hijo mayor de los hijos de España, proveniente de la creación de América, Caribe.
En la Bitácora de Democracia, hay información sobre ella.
Cuba es tataranieto de Caribe, siendo el corazón del Caribe (Como México Norte es el de América), por sus poderes de metal que se asocia bien con ella, pero la otra parte es que Haití es el tataranieto original de Caribe (Como Guatemala es el de América) pero el problema con el es que esta atrapado en un sueño profundo, no ha despertado en años, desde que la independencia comenzó en cada pais de América y Caribe.
Así que Cuba, agarro el bastón de la responsabilidad, y tuvo que cuidar a su nueva familia en el lejana islas del caribe. Siendo el el cuidador principal de los niños olvidados que son: Bermudas, Bahamas, Trinidad y Tobago, Granada, Barbados, San Vicente y granadinas, Santa lucia, Martinica, Dominica, Guadalupe, Montserrat, San Cristóbal y nieves, Antigua y barbuda y Anguilla
Así Cuba se volvió aun mas un representante del caribe que el propio tataranieto de sangre Haití.
Hablando de su historia, cuando nació no tenia mucho apego hacia España, siempre huía y se escondía de el, incluso de Ana quien era su cuidadora principal, no fue que mostro la cara cuando conoce a su hermana menos M. Norte a quien conocería es circunstancias peligrosas en las que el casi la mata, pero al final no lo hace porque ella lo defendió de las posibles represalias de su padre España.
Cuando empezaron la independencia, muchas cosas malas le llegaron a Cuba a futuro, el buscaba una luz en toda su desgracia en muchos momentos, USA fue una luz efímera pero cuando supo de sus actos hacia su hermana, tomo con pinzas su amistad, no fue hasta conocer a M. Centro que este le advertía de muchas cosas, incluso fue el primer amor de Cuba pero se desvaneció cuando este amor se pondría en conflicto con otro.
La llegada de la URSS y China a el, fue lo que lo cegó completamente, M. Centro conocía bien a estos dos, y sabia que al final lastimarían a Cuba y este le advirtió de muchos modos, incluso lo acorralo para hablar, cuando este ya no quería saber nada de M. Centro, al final rechazo todo, y le pidió de Centro que no volviera a hablarle, alejándose no solo de Centro, si no al final tambien de sus dos hermanos Norte y Sur.
Tras años despues, Cuba empezó con problemas de dinero, tanto que hasta su propio políticos le arrebataban, lo amenazaban y al final este quedaría en bancarrota viviendo totalmente a la intemperie. Es allí donde recuerda las palabras de Centro, y sus advertencias, dándose cuenta que el realmente quería salvarlo, y este no lo escucho.
Aquí ya empieza a abarcar otra parte, desde allí no sabemos mas de Cuba hasta que empieza el 2000, donde todo se cae y comienza el plan de Anarquia.
Ahora que hizo en otros momentos...
Cuido de Haití, pues su cuerpo al no moverse podía convertirse en un estado vegetal, así que con ayuda de Republica Dominicana, lo alimentaban y movían su cuerpo para que este al despertar ( si sucediera, claro) este no sufriría la falta de movimiento en su cuerpo ni la perdida de hidratación y alimentación durando años.
Cuidaba a los niños olvidados, a quienes lo veían como su hermano mayor, pero tambien fue el primero en descubrir sobre la doble personalidad de Trinidad y Tobago, Trinidad era el niño con una personalidad tímida y asustadiza, pero Tobago era super experto en peleas, casi un asesino en serie. Sur una vez conoció a Tobago, y tuvo muchas dificultades con el porque parecía tener mas experiencia que el mismo Sur, Cuba lo ayudo a detenerlo con su poder y así este no causaría daños. (Trinidad y Tobago fue el primer pais con doble personalidad descubierto por el mundo, Cuba intenta sanarlo, pero pareciera imposible, aunque actualmente parece intentar negociar con Tobago, para que proteja a Trinidad y no salgan heridos)
Cuba descubrió su poderes de metal cuando estaba muriendo de hambre, de unos pedazos de balas viejas, las utilizaría como dardos para matar animales, pero cuando uno se le escapaba, literalmente con solo extender su mano al animal este se detuvo, pero sufría sufría mucho, el animal estaba siendo controlado por Cuba con sus poderes, asustándolo a el, pero no desaprovechando su nueva habilidad.
También se reencontraría con Venezuela quien lo recibió con mucho afecto aun si este aun negaba el contacto físico, pues se enteraría de la aparición de NARCO, y como este controlo a Colombia hasta hacerlo un adicto, y abusar sexualmente de Venezuela, por drogas. Cuba entendía que Colombia hizo algo imperdonable, pero pensándolo un poco, tambien tiene que ver ese tal NARCO con lo que hizo, pero Cuba no quería lastimar a Venezuela así que lo consolaba un poco. Aunque despues si regañaría a Venezuela por dejar que toda Sudamérica aislaran a Colombia y que lo encerraran como a un enfermo y no tratarlo apropiadamente.
Ahora vallamos al 2000
El secuestro de Centro no fue una noticia poco contada, muchos países lo sabían, aun con la poca información que llegaba a Cuba, este incluso se entero.
Cuba empezó a ser uso de sus poderes a escondidas, para sacar información e incluso controlar a otros. Eso causo que sus propios políticos le declararan la guerra a el, obligándolo a ya no poder salir del pais, encerrándolo para siempre.
No fue hasta el 2004 cuando un Sur cubierto de sangre aparecería en su celda apartado del mundo, al verlo, hizo todo para salvarlo, desinfecto, y cerro la herida, así Sur volvería a ver a su hermano, a quien no vio durante mucho tiempo y ambos hablarían de sus vidas.
Así Sur por agradecerle por salvarlo, lo sacaría de la celda, sacándolo de allí a una selva en el propio pais, pero Cuba quería pedirle otro favor a Sur, pero este se negó, aun así Cuba insistió a su hermano menor, y Sur decidió hacer un trato con el, el trato era que si este salía herido, Cuba lo atendería, sin quejas ni nada y Sur lo ayudaría con otras muchas cosas sin ningún costo. Así Cuba acepta y pide comida a su hermano, a lo que Sur solo ríe y lo saca literalmente fuera del pais hacia el Norte de México, donde volvería a ver a su hermana Norte.
Norte estaba muy mal, no se notaba en nada, pero su mirada y suspiros puso a Cuba en ponerle atención a su hermana. Ella no negó en darle nada a Cuba, es mas ella cocino todo lo que podría comer, haciendo sentir vergüenza a Cuba, por la amabilidad de su hermana, el le pedía que luego le diera algún trabajo para recompensarle, Norte se negaba, pero el insistió, así ella termino aceptando.
Cuba luego llama a Sur para llevarlo a Venezuela, pues este se puso en contacto nuevamente con el y se empezaría a ver.
:::::A partir de aquí perdí mucha información de Cuba así que los llevare al 2009:::::
Sur vio que su hermana estaba super deprimida, casi no comía, dormía poco y luego con el acoso constante de NARCO, Sur pensó en darle algo a Norte que la hiciera feliz, y eso fue hacer una fiesta en una isla olvidada y llevar a todos sus hermanos a festejar junto a ella.
La idea era buena, podían irse una semana todos y así no afectar a sus paises, así Sur convenció a todos y se fueron a esa isla.
Todo era festejo, música, bebidas y comida, Norte tal vez no se veía mejor, pero ver a todos juntos la hacia realmente feliz, ella solamente veía a todos festejar con una sonrisa melancólica en su rostro, no fue hasta que Puerto rico y Colombia la quería llevar a surfear, pero Cuba intervino y dijo que el la llevaría en la tabla de surfeo.
Así ambos fueron al mar con la tabla, Norte le confiesa a Cuba que realmente no tiene ganas de surfear, y Cuba le dice que lo sabe, que realmente la esta llevando un poco lejos para que se relaje, Cuba confiesa que Sur tuvo buenas intenciones, porque el quería ver de nuevo el estado de su hermana, y dice despues que todos querían ver como estaba, así le pide a su hermana que se acueste en su pecho y el manejaría la tabla, así ella acepta y se queda dormida, Cuba sonreiría al ver que su hermana confiaba aun en el.
Cuando todo termino, todos durmieron pero serian secuestrados por las organizaciones corruptas causando no solo el peor día para todos, si no el despertar del corazón de América, el corazón de Norte. Fueron torturados, todos, incluso los niños olvidados, hasta que Secuestro mostraría a Guyana y como paises del otro lado, estaban dispuestos a comprar a las chicas y a los niños, siendo Guyana una prueba de ello al mostrarle lo que India haría por tenerla. Secuestro luego agarro a todos los demás, y los fusilaria al amanecer, siendo la unica vez que verian la luz, lo que no contaron seria el poder de Norte y la razon que Anarquia se daria cuenta que es el corazon de America.
Al salir el sol, los ojos de Norte en su aferro de sanar a Guayana, salarian un color naranja de sus ojos con una furia incontrolable, el sol empezó a generar mas calor afuera, causando que Brasil y Perú sus poderes volvieran con mayor velocidad, causando que ambos liberaran a los demás, y así los seguidores humanos verían con sus propios ojos el miedo real, los poderes de los paises eran monstruosos, Guatemala le ordena a Sur ir a por los niños y las chicas, así este va para sacarlas mas rápido, pero todas estaban saliendo de lugar, pues sur vería que la dulce y amable Norte ya había llegado a su limite.
Al final todos fueron salvados gracias a que USA los tenia algo vigilados, pero Cuba no sabría la verdad de su hermana hasta el 2011.
Todos hablaron de Norte en el 2011, Perú sentía arrepentimiento porque se peleo con ella hace unas semanas, Sur estaba enfurecido, y no dejo a nadie mas acercarse a ella, Cuba tenia el santo en sus manos y solo podía esperar a que Sur recapacitara, así paso el 2013.
Sur aparecería con su hermana en cama y en coma, dejándose la a el para que la cuide, el solo sabia que Terrorismo y Secuestro intentaban matar a Norte, pero antes de irse le dejo una advertencia ''No toques a Norte'' al principio obedeció, pero atenderla sin tocarla era difícil, intento usar sus poderes en ella, pero era inútil no sabia porque funcionaba.
Ante el ella se veía mas pálida, sin vida, Cuba se quita su guante y toca la mano de Norte, fría...congelada....sin puso...sin vida. Cuba recordaría la ultima vez que la sostuvo, calidad, reconfortante, escuchaba su corazón latir de manera normal y aunque estaba triste, estaba viva, ahora....nada.
Cuba lloro, lloro hasta arrodillarse, sosteniendo la mano de su hermana menor, que estaba quieta y sin ningún movimiento, ahora entendió la advertencia, porque pudo imaginar a Sur sosteniéndola ese día, y decir...''ella no respira''...y cuidar su cuerpo que no moría de manera normal como todos los paises, era esto una imagen traumática y muy dura de procesar...era horrible.
_________________
Así acabando algunas cosas mas de Cuba, porque se hará largo esto XD y Tumblr no me deja escribir tanto como antes.
Sus poderes están basado en el metal, puede controlar a otros y al mismo tiempo sanarlos, la razon son por los siguientes: cobre, hierro, zinc y manganeso, que son ''metales'' en el cuerpo humano. Por eso puede controlarlos y sanarlos al mismo tiempo. Y por ello es que no puede usarlo con Norte porque su cuerpo estaba muriendo, matando todo lo que existía en ella.
Cuba es muy frio, pero sentimental, puede no mostrar ninguna exprecion ,pero si muestra empatia hacia otros aun si este no sonrie mucho o no rie tanto.
Cuba hay veces que va al norte de México a trabajar en la granja de su hermana, así ella le paga con dinero pero con un añadido extra de comida echas con amor jajaja.
Cuba y Venezuela son muy cercanos, son mas hermanos ellos dos que Venezuela y Colombia.
Cuba y Venezuela crearon a una organización llamada LAYC ( en la realidad ella no existe) ella es una robot, que tenia registrado todos los poderes de todos los latinos y caribeños, pero su apariencia abarcaba a solamente las chicas de Latinoamérica.
Cuba, Venezuela y Sur su equipo junto se llama Orión rojo.
Cuba y Guatemala se les conoce mucho con burla como los padres solteros.
Guatemala no confiaba mucho en Cuba al inicio, por desconocer la historia de Caribe, pero con el tiempo tanto el como Cuba comparten casi la misma responsabilidad (mas cuando Belice se hace amigo de Jamaica)
Cuba sintió amor hacia Centro, peor cuando desapareció solamente lo ve con respeto.
Cuba, siente que tiene que ser mas cariñoso con Norte porque sabe que los otros la maltrataron mucho, por soportarlos a ellos y sus berrinches, incluyendo a Sur. Venezuela le cuestiona su frialdad a ellos, pero Cuba dice que ellos ya reciben demasiado afecto, tanto que les afecta el cerebro ( refiriéndose a Norte y su cariño a sus hermanos) por lo cual el debe ser el que aporte lo que ellos no le dan a Norte.
Cuba sabe que Norte puso a Centro como su soporte porque ella no tenia con quien mostrar su tristeza, al desaparecer vio desmoronarse sus muros y Cuba intenta ser esa parte que Norte perdió aun actualmente con Centro presente.
Cuba creo unos cigarros medicinales, los fuma el para el estrés y tambien Uruguay.
Cuba tuvo que enseñarle a Republica Dominicana a cuidar de Haití, mientras el intenta escapar de la policía de sus tierras.
Hay partes de Cuba donde no lo buscan, y allí pudo mantener el cuerpo de Norte dentro de un hospital.
El antes vestía como militar, pero cuando sale se pone una camisa echa por Norte, aunque no se quita sus bolsas donde guarda metales para matar a alguien por si las dudas.
Tumblr media Tumblr media
la única vez que que lo dibuje humano XD
Tumblr media
el pixel art mas grande OwO
Tumblr media
Y bueno, con esto cierro por el momento, hay mucho material que perdí y solo intento recopilar lo que recuerdo en mis apuntes, así que espero y te guste ❤️🤍💙
25 notes · View notes
Text
Cumpleaños 🎂
Tumblr media
Amber Heard cumple 38 años
La actriz Amber Heard ha fijado su residencia en la capital española. Tras concluir el juicio contra su expareja, el actor Johnny Deep, la intérprete de Texas decidió dejar atrás Estados Unidos y en 2022 adquirió un chalet en la colonia madrileña de El Viso, donde vive con su pequeña (mediante gestación subrogada). Heard se ha convertido en una de las actrices más polémicas de la 'meca del cine' y, de hecho, ha afirmado que ha sido el protagonista de 'Los Piratas del Caribe' quien "ha dilapidado su carrera como actriz".
Tumblr media
La actriz Amber Heard se ha convertido en una de las figuras más notorias de Hollywood. Y no solo porque tuvo la oportunidad de participar en algunas de las películas más exitosas que se han lanzado en el marco de la ‘fábrica de sueños’, sino por su pugna judicial con su expareja, el actor Johnny Deep. Fue en junio de 2022 cuando concluyó el juicio por el que Heard afirmó que “estaba muy descontenta con el sistema legal americano” 
Tumblr media
Amber Laura Heard nació el 22 de abril de 1986 en Austin, Texas, en el seno de una familia que vivía fuera de los límites urbanos. Criada en un entorno donde las actividades al aire libre eran comunes, Heard compartió la pasión de su padre por amansar caballos y disfrutar de la naturaleza. Aunque participó en concursos de belleza en su juventud, su creciente incomodidad con el conservadurismo texano la llevó a dejar su escuela católica y perseguir su sueño de convertirse en actriz en Los Ángeles.
Tumblr media
Heard comenzó a labrar su camino en la industria del entretenimiento con pequeños papeles en series de televisión hasta su debut cinematográfico en "Friday Night Lights". A pesar de los desafíos iniciales, su papel protagonista en "All the Boys Love Mandy Lane" en el Festival Internacional de Cine de Toronto marcó un hito en su carrera, aunque la película tuvo que afrontar problemas de distribución.
Tumblr media
A lo largo de los años, Heard continuó expandiendo su repertorio con diferentes roles en una variedad de géneros, desde el drama hasta la comedia y el thriller. Aunque algunas de sus películas recibieron críticas mixtas, su actuación fue elogiada en varias ocasiones, especialmente en proyectos independientes como "Magic Mike XXL" y "The Adderall Diaries"."
youtube
En los últimos años, Heard ha alcanzado una mayor visibilidad al unirse al Universo Extendido de DC como Mera, la reina atlante en las películas "Liga de la Justicia" y "Aquaman". Su compromiso con papeles desafiantes se refleja en su participación en proyectos como la miniserie "The Stand" y la anticipada secuela "Aquaman and the Lost Kingdom", demostrando su versatilidad y determinación en la industria del cine. 
Tumblr media
Entre las polémicas más sonadas de su carrera figura su currículum amoroso. Fue en 2010 cuando la actriz se declaró bisexual, aunque ocho años después afirmó que, antes de aquella revelación, le habían advertido que "declararse bisexual podría afectar negativamente a su carrera como actriz y modelo". En 2008 había mantenido una relación con la fotógrafa estadounidense Tasya van Ree y, de hecho, Heard fue arrestada tras, supuestamente, agarrar a la fotógrafa y golpearle en uno de sus brazos. Aunque no se presentaron cargos contra la ex de Deep, la Policía eliminó legalmente los registros de arrestos en 2011
Tumblr media
Entre sus 'conquistas' también figura el magnate sudafricano Elon Musk quien reveló que su romance con Heard fueron "18 meses de locura incansable". Otro de los romances de la actriz estadounidense fue el que tuvo junto a la directora de fotografía Bianca Butti con quien residió en la isla de Mallorca tras dejar los Estados Unidos.
Tumblr media
No obstante, su relación más sonada fue con el protagonista de "Los piratas del Caribe", ya que pese al amor que se profesaban al inicio de la relación, ambos concluyeron aquella historia con un juicio mediático que dio la vuelta al mundo y por el cual Heard dejó atrás su vida en Estados Unidos para fijar su residencia en España.
3 notes · View notes
realismomagico380 · 9 days
Text
Realismo Mágico
Somos una agencia de turismo literario que te invita a sumergirte en el universo del Nobel de Literatura colombiano. Ofrecemos experiencias únicas y fascinantes que te llevarán a través de los paisajes, ciudades y escenarios que inspiraron las icónicas novelas y cuentos de Gabo. Realismo Mágico   ''Una experiencia para recordar''
Fórmate con ''Gabo''
Tumblr media
Un Día
Llegada de los visitantes
Registro en el hotel temático (nombre del hotel)
Comienzo de la guía del tour
Mención de las normas de conducta y consejos de seguridad que deben asumir
Desayuno en un Café Colonial
Visita al Museo del Oro
Almuerzo en un Restaurante Familiar
Noche
Indicaciones
Mención de las normas de conducta y consejos de seguridad que deben asumir en los espacios
Visita al Museo de Arte Moderno de Bogotá
Cena en un Restaurante de Comida Casera
Espectáculo de Teatro Experimental
Fin De Semana
Día 01
Mañana:
Visita a la Casa Museo de Simón Bolívar: Explora la casa donde vivió el general Bolívar en sus últimos días en Bogotá. Actores caracterizados como personajes del libro guiarán la visita, recreando escenas de su vida.
Tour gastronómico por el Mercado de Paloquemao: Sumérgete en los colores y sabores del mercado más grande de Bogotá. Conoce ingredientes tradicionales y disfruta de degustaciones mientras aprendes sobre la influencia de la gastronomía en la obra de García Márquez.
Tarde:
Almuerzo temático El Duende Bogotá
: Disfruta de un almuerzo en un restaurante con platos típicos de la época de Bolívar, mientras actores representan momentos clave de su vida.
Visita al Cerro de Monserrate: Sube al Cerro de Monserrate para contemplar las vistas de Bogotá. Durante el ascenso, actores narrarán eventos históricos relevantes para Bolívar.
Noche:
Cena temática con espectáculo de Teatro Centro García Márquez "el original"
Cena en un restaurante ambientado en la época de Bolívar, donde actores representarán escenas de "El general en su laberinto”. Música en vivo y narración transportarán a los comensales a la Colombia del siglo XIX.
Día 02
Mañana:
Paseo en tren de la Sabana: Experimenta un viaje en tren vintage que recorre los paisajes que Bolívar atravesó en su viaje hacia la costa del Caribe. Actores a bordo interpretarán pasajes de la novela.
Desayuno campestre: Disfruta de un desayuno al estilo del siglo XIX en una hacienda cercana Restaurante Bodegón del hotel NH Collection Royal Teleport
donde se recrearán escenas de la vida de Bolívar.
Tarde:
Visita al Museo Botero: Explora la colección de arte del reconocido pintor colombiano Fernando Botero, cuyas obras reflejan la riqueza cultural y la identidad colombiana, en conexión con la temática del realismo mágico.
Taller de escritura creativa: Participa en un taller donde se explorará la técnica literaria del realismo mágico y se invitará a los participantes a escribir sus propias historias inspiradas en la obra de García Márquez
Noche:
Cena en un restaurante temático El Duende Restaurante
Disfruta de una cena en un restaurante temático que recrea la época de Bolívar, con música en vivo y ambientación de la Colombia del siglo XIX. Los comensales podrán degustar platos tradicionales mientras se sumergen en la atmósfera histórica.
Una Semana
Tumblr media
Día:
Llegada a Bogotá y registro en el hotel temático GHL Hotel
Almuerzo en un restaurante tradicional colombiano Cantina La 15 Bogotá
Visita guiada a la Biblioteca Nacional, donde se realizan lecturas y discusiones sobre "Cien años de soledad".
Noche:
Cena de bienvenida temática en el hotel, con decoración y música inspiradas en la novela.
Recorrido literario nocturno por el centro histórico de Bogotá, narrando pasajes de la novela y su relación con la ciudad.
Día:
Desayuno temprano en el hotel GHL Hotel Bioxury.
Taller de alquimia inspirado en Aureliano Babilonia, los actores interpretan a maestros excéntricos que enseñan sobre alquimia, ciencia y misterio, donde los turistas participan en actividades prácticas y discuten los temas de la novela.
Almuerzo Sitio Casa Candelaria
Visita guiada al Museo Nacional de Colombia, destacando exposiciones relacionadas con la historia y cultura del país.
Noche:
Cena en un restaurante temático El Duende Bogotá que ofrece platos tradicionales colombianos, seguida de música en vivo con influencias folclóricas.
Un recorrido por el pintoresco barrio de La Candelaria, donde los guías narran historias sobre la historia real de Bogotá y cómo esta inspiró a García Márquez para crear Macondo.
Tiempo libre para explorar la vida nocturna de Bogotá en el barrio de La Candelaria.
Día:
Desayuno en el hotel Casa Turística Realismo Mágico
Traslado en autobús o tren por medio de expreso desde Bogotá hacia Aracataca, el pueblo natal de García Márquez y la inspiración para Macondo.
Llegada a Aracataca y registro en el hotel Casa Turística Realismo Mágico .
Almuerzo Zona Franca Restaurante Café-Bar .
Noche:
Los turistas son recibidos con una ceremonia de bienvenida en Aracataca, con música en vivo, danzas folclóricas y narraciones sobre la historia de la región y su relación con la novela, decorada para evocar la atmósfera mágica de Macondo.
Cena en el hotel Casa Turística Realismo Mágico con platos típicos de la región y ambientación temática.
Tumblr media
2 notes · View notes
acapulcopress · 3 months
Text
México derrotó a Estados Unidos 2-0 en la Copa de Oro Femenina 2024
Tumblr media
CARSON, California * 27 de febrero, 2024. ) AP México derrotó a Estados Unidos por segunda vez en la historia, con goles de Lizbeth Ovalle y Mayra Pelayo para una victoria por 2-0 el lunes por la noche en la Copa Oro Femenina de Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). La selección de Estados Unidos llegó al partido con un récord de 40-1-1 ante su rival de la zona, con su única derrota previa con un marcador de 2-1 durante la clasificación a la Copa del Mundo en 2010. Fue el primer revés para Estados Unidos bajo el mando de la entrenadora interina Twila Kilgore, quien se hizo cargo del equipo después de la salida dramática de la Copa del Mundo el verano pasado en los octavos de final. Emma Hayes sustituirá a Kilgore esta primavera. México, que no jugó el Mundial del año pasado, terminó como líder del Grupo A de la Copa Oro, mientras que Estados Unidos terminó segundo. Ambos equipos avanzan a la ronda de eliminación directa. Ovalle, jugadora de Tigres, puso en ventaja a México en el minuto 28. La defensa de Estados Unidos Becky Sauerbrunn intentó despejar un balón, pero le rebotó a Ovalle, quien lo controló y mandó un tiro flotado sobre la portera Alyssa Naeher y dos defensas estadounidenses. Fue el primer gol permitido por Estados Unidos ante un rival de CONCACAF en 33 partidos. México estuvo cerca de anotar el segundo gol en el tiempo añadido del primer tiempo, pero el tiro de Karla Nieto de larga distancia pegó en el travesaño. Pelayo hizo el segundo gol en el tiempo agregado del segundo tiempo y las jugadoras mexicanos celebraron ampliamente en el campo. Argentina derrotó 3-0 a República Dominicana más temprano, en el otro partido del Grupo A. ] Síguenos en facebook.com/acapulcopress.news ) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press ] Síguenos en ) acapulcopress.com Read the full article
2 notes · View notes
3bentretenimiento · 4 months
Link
2 notes · View notes
thegirl04sblog · 1 year
Text
*5 curiosidades de las sirenas*
Todos hemos escuchado hablar de esos míticos seres que seducían a los marineros a través de sus cantos para luego asesinarlos, pero probablemente hay mucho más que no sabes acerca de ellas… ¡Te contamos 5 curiosidades de las sirenas!
1-Existen en muchas culturas
Las criaturas con figura humana y cola de pez son comúnmente conocidas como sirenas –o tritones- y por lo general suelen asociarse a la mitología griega y romana, con sus respectivas leyendas sobre cómo seducían a los marineros con sus cantos.
Sin embargo, las sirenas están presentes en muchísimas creencias y mitologías antiguas. De hecho, las primeras historias que se conocen de estos seres provienen de Asiria (actual Siria).En la mitología japonesa existen unas criaturas llamadas ningyo, las cuales son descritas como “mitad mono, mitad pez carpa”; se dice que si son capturadas traen terribles presagios y tormentas.En el folklore británico se les menciona como criaturas capaces de nadar en agua dulce y también son consideradas como mal presagio. Las sirenas también son mencionadas en la mitología china y egipcia, incluso, se piensa que una de las traducciones de la Biblia cristiana las mencionaba, pero fue omitida en posteriores versiones por ser una creencia pagana.
2-No todas son mitad pez
Aunque al escuchar la palabra sirena automáticamente pensamos en una mujer con cola de pez, en realidad el significado original era más extenso.
En la mitología griega y egipcia, las sirenas también podían ser personas con alas de ave. Incluso, cabe destacar que en el idioma inglés, el término para decir «sirena» (humano mitad pez) es «mermaid», ya que «siren» (que vendría siendo la traducción literal de «sirena») realmente significa humano mitad ave.
También en la cultura popular podemos encontrar criaturas que son parte humana, con una mitad correspondiente a otra criatura marina, como por ejemplo en la película de Disney de 1988, inspirada en el cuento de Hans Christian Andersen La sirenita.En el filme podemos notar que la villana principal es una mujer mitad pulpo. También, se han encontrado esculturas antropomórficas formadas con cuerpos de mantarrayas, y en los últimos años, las sirenas han sido representadas como criaturas humanoides que incluso tienen piernas, pero también poseen escamas y cabezas similares a las de los tiburones o mantarrayas.
3-Pueden ser muy peligrosas
En casi todas las culturas son consideradas de mal presagio, no obstante, la historia no se detiene ahí. Al menos en la mitología griega, e incluso en las primeras traducciones de la Biblia, se les describe como criaturas agresivas y con poderes mágicos.
En la Odisea se cuenta cómo Ulises pierde gran parte de su flota cuando se topan con las sirenas, ya que casi todos sus marineros cayeron perdidamente en la trampa de los hermosos cantos de estas mujeres con cola de pez.No se sabe con exactitud por qué atacaban a los marineros, pero se conoce que los navegantes quedaban maravillados por sus melodiosas voces e iban directo hacia ellas para luego ser asesinados por estas criaturas.
4-Continúan siendo muy relevantes en la cultura popular
Aunque la referencia más popular que tengamos presente sea La sirenita (ya sea la película de Disney o el cuento original), últimamente las sirenas han sido muy referenciadas y  proyectadas, y en los últimos años han tenido roles más positivos, como es el caso de la película de los 80 protagonizada por Tom Hanks y Daryl Hannah, Splash; o la famosa serie australiana H2O: Just Add Water (2006 / 2010) donde cuentan las aventuras de un grupo de chicas adolescentes que se convierten en sirenas cuando apenas tocan el agua, -un poco al estilo de Splash-; o la película de 2004, La dama en el agua donde muestran la historia de una especie de ninfa marina. Igualmente, las sirenas también llegaron a aparecer en la famosa saga cinematográfica, Piratas del Caribe
5-¿Existen realmente?
Cristóbal Colón es probablemente la persona más conocida en la historia que alegó haber visto una sirena, cuando se encontraba cerca del actual Haití.
El famoso marinero genovés comentó que no eran tan hermosas como las describían, ya que tenían facciones masculinas; sin embargo, con los años, los científicos han presentado la teoría de que lo que vio Colón (al igual que muchos otros marineros antes y después que él) se trataba de un manatí, ya que estos animales son criaturas con cola larga y con la parte superior del cuerpo relativamente similar al de los humanos; y ademas, que los marineros tenían muchas semanas sin comer o beber agua, por lo que se piensa que pudieron sufrir de alucinaciones al ver a estos animales marinos.No obstante, aunque esta pueda ser la explicación científica más racional, los avistamientos de sirenas han sido frecuentes en la actualidad y cada cierto tiempo surgen personas que alegan haberse topado con uno de estos fascinantes seres.
En 2013, el geólogo marino Torsten Schmidt aseguró que llegó a captar una grabación de una sirena real, en el mar de Groenlandia, pero refirió que el Gobierno danés no solo le negó las facilidades para realizar una investigación exhaustiva en el área, sino que también le prohibió mostrar las imágenes que supuestamente captó.Igualmente, tenemos el caso de la sirena de Kiryat Yam, se cree que hay una sirena que aparece al atardecer en una playa de esta ciudad de Israel. Incluso, se dice que hay una recompensa de 1 millón de dólares a quien logre conseguir una prueba fehaciente de esta criatura marina.
Si te gustó regalame un ❤ y sígueme para más curiosidades 😚
Tumblr media
17 notes · View notes
artisticvillain · 1 year
Note
De nuevo yo aquí de preguntona, buenas noches
En caso de familia...los chicos serian buenos padres?
Y si es así como actuarían con MC estando embarazada ?
Esta acaso el juego inspirado en parte en la película "PIRATAS DEL CARIBE " Donde aparece Jenny Depp ? XD me encanta toda su saga de películas
Pregunta para el autor
Como prefieres al MC hombre o mujer ?
En que app haces tus dibujos?te quedan preciosos 💖
Les gustaria que MC cocinara para ellos ?
( historia alternativa)Que pasaría si vieran a MC estando sonambulo y lo vieran ir directamente a la orilla del barco para tirarse al mar debido a ello ? XD me deje llevar por la película animada de Anastacia
Good evening to you too, although it's morning for me right now :)
(I'm using an AI to translate the questions, correct me if the translation's wrong.)
If they had a family, would the guys be good fathers? And if so, how would they act towards MC when she's pregnant?
Dia would stay by MC's side 24/7 when MC is pregnant. He would be morepanicked than MC in any situation and would do everything Mc asks for. Even the things MC doesn't ask for, Dia would be there to make MC's and their baby's life easier. Once the baby is born Dia would still act the same towards you but good luck trying to take the baby from him. He will cling to the baby like there's no tomorrow. So yeah, Dia would be a great father. He'd sacrifice everything for MC and their baby. And he is probably the best dad compared to the other 3. (Once the baby grows up, Dia and his kid would basically become best friends!)
Yoru would also take care of MC when MC is pregnant but he wouldn't be as enthusiastic about it as Dia. Not that he doesn't like kids, but because MC is having a hard time. However, once the baby is born he would make sure to look after the baby and take care of the baby. Again this isn't because he cares much about the baby, he just wants MC to be less "bothered" by the baby's problems. He wouldn't neglect his child or anything but I still wouldn't make a family with him if I were you. His behaviour towards the child might change when the child grows up but that doesn't justifies anything >:(
Riley would have fun taking care of you throughout MC's pregnancy. He would make sure not to overwhelm MC tho. So a safe distance is his go-to technique. I just know he would cry at the day MC gives birth. :) And since Riley is a free spirited guy, he would want his family to be the same way. He'd get really excited about the thought of going on adventures with his family and get even closer with them. So yes he'd also be a great father.
Leon would really love to start a family with MC. And he loves the idea of having a baby with MC. He'd do everything to take proper care of MC throughout MC's pregnancy. He'd also take care of the baby once the baby is born -but not as much as he does to MC- He is a good father too, just not as much as Dia.
Is the game partly inspired by the movie "PIRATES OF THE CARIBBEAN" where Jenny Depp appears?
This might surprise you, but I've actually never watched any of the Pirates of The Caribbean movies. I like Jack Sparrow tho. (even though I don't have the slightest idea about the character itself lol) Sooo no it's not inspired by it :)
Do you prefer MC to be a man or a woman?
As a person who doesn't care about gender -like in general- I can't really say I'd prefer if the MC is a woman or a man. I've never imagined the MC as a woman or a man and when I try, it doesn't feel right. Sorry :')
What app do you use to make your drawings?
Thank you, I'm so happy that you find them beautiful. I use Clip Studio Paint for all my drawings.
Would they like MC to cook for them?
Who wouldn't enjoy the cooking of a loved one! (Unless they are terrible at it. Just kidding, it's the thought that counts.)
However, rather than letting you cook by yourself, Yoru would offer his help. He thinks it's such a nice moment to cook with the one he loves the most and be able to share something he's passionate about.
Leon can cook but he obviously is not the best. So he would very much like if MC were to cook something just for him.
Riley can't cook so he'd really appreciate that MC thought of him and cook for him. Riley will then proceed to cook something for MC, only for it to be a fail :D
Dia would love it too. In fact, he would hug MC from the waist when MC is cooking, and give MC some kisses along the way.
(Alternate story) What would happen if they saw MC sleepwalking and going straight to the edge of the ship to jump into the sea because of it?
Funny thing, I used to sleepwalk when I was a kid. Anyways, I don't know if the whole "don't wake the person who's sleepwalking up, it's dangerous" things is true, but our boys don't care about that at all in this situation.
They wouldn't hesitate to pull MC immediately, but if they were to be far away from MC, they would just shout MC's name really loudly so MC can wake up. That way they can gain more seconds to go up to MC and hold MC. Whoever found MC would take MC to their room and stay by MC's side till morning.
Thank you for your questions! Hope you'll have a great day :)
9 notes · View notes
rafaelmartinez67 · 2 years
Photo
Tumblr media
MACONDO. 
En uno de esos viajes en los que el tren pasaba entre los bosques y plantaciones de bananos de la costa caribe colombiana fue cuando el niño Gabriel García Márquez vio un letrero de lata que decía «Finca Macondo». 
Allí en su cabeza se quedó ese nombre. Era el de un árbol de origen africano y forma parecida a la de la ceiba pero estilizada o al de los baobabs. Era comienzos de los años treinta y el niño iba con su abuelo Nicolás Ricardo Márquez.García Márquez vivió en Aracataca con sus abuelos maternos hasta los ocho años. Lo hizo entre el mundo racional y de guerras y política que le relataba su abuelo, el coronel Márquez Mejía, y las historias sobrenaturales entre las que habitaba su abuela, Tranquilina Iguarán Cotes. Vivía en un caserón poblado de mujeres, tías, asistentas y vecinas, donde solo había dos hombres: su abuelo y él.
El niño se hizo periodista y escritor. Su territorio literario tiene sus raíces en aquellos primeros años. Siempre quiso escribir sobre aquellos años en esa casa. El nombre de Aracataca lo cambió por el de Macondo, donde creó un territorio mítico. Cuando García Márquez le puso Macondo al pueblo de Cien años de soledad, fundado por los Buendía, ya lo había creado y usado a finales de los años cuarenta.
La primera vez que utilizó ese nombre fue entre 1948 y 1949 cuando empezó a escribir su primera novela, La hojarasca, que se publicó en 1955. Lo hizo en la narración introductoria:
“De pronto, como si un remolino hubiera echado raíces en el centro del pueblo, llegó la compañía bananera perseguida por la hojarasca. (…) hasta los desperdicios del amor triste de las ciudades nos llegaron en la hojarasca. (…) Después de la guerra, cuando vinimos a Macondo y apreciamos la calidad de su suelo, sabíamos que la hojarasca había de venir alguna vez. (…) Entonces pitó el tren por primera vez. La hojarasca volteó y salió a verlo y con la vuelta perdió el impulso, pero logró unidad y solidez; y sufrió el natural proceso de fermentación y se incorporó a los gérmenes de la tierra”.
 Y es una línea más abajo cuando el escritor deja constancia de la fecha más antigua de ese pueblo en la tierra, al fechar ese informe así: ‘Macondo, 1909”.
La verdad es que como hasta 1955 no se publicó La hojarasca el nombre publico de Macondo se pudo leer por primera vez en el cuento Un día después del sábado, que dice:“Pero ese sábado llegó alguien. Cuando el padre Antonio Isabel del Santísimo Sacramento del Altar se alejó de la estación, un muchacho apacible, con nada de particular aparte de su hambre, lo vio desde la ventana del último vagón en el preciso instante en que se acordó de que no comía desde el día anterior. Pensó: ‘Si hay un cura debe haber un hotel’. Y descendió del vagón y atravesó la calle abrasada por el metálico sol de agosto y penetró en la fresca penumbra de una casa situada frente a la estación donde sonaba el disco gastado en el gramófono. (…) Y ahí penetró, sin ver la tablilla: Hotel Macondo; un letrero que él no había de leer en su vida”.La segunda vez que la gente lo lee, y cree que es el origen del nombre del pueblo es porque lo lleva en el mismo título del cuento: Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo.
Pero es hasta 1967 cuando se publica Cien años de soledad y Macondo es el pubelo fundado por los Buendía cuando entra en el imaginario universal como uno de los territorios literarios más emblemáticos y populares. Su aparición es en las primeras líneas de la novela:
“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos”.
En 2002 en sus memorias Vivir para contarla, García Márquez contó el origen de la palabra Macondo:
“Esta palabra me había llamado la atención desde los primeros viajes con mi abuelo, pero sólo de adulto descubrí que me gustaba su resonancia poética. Nunca se lo escuché a nadie ni pregunté siquiera qué significaba. La había usado ya en tres libros míos como nombre de un pueblo imaginario, cuando me enteré en una enciclopedia casual que es un árbol del trópico parecido a la ceiba, que no produce flores ni frutos, y cuya madera esponjosa sirve para hacer canoas y esculpir trastos de cocina. Más tarde descubrí en la Enciclopedia Británica que en Tanganyka existe la etnia errante de los makondos y pensé que aquel podría ser el origen de la palabra”.
17 notes · View notes
Text
Zombi (Haiti)
ZOMBI
Tumblr media
El tema zombie ha estado muy popular desde que se estrenó la serie The Walking Dead en el 2010, pero los zombies siempre han estado vagando por cerebros en Haití, desde hace mucho más tiempo.
Todo esto de los zombies se volvió de conocimiento mundial, por notas de viajeros que las llevaron a sus países sobre las practicas vudús y las técnicas que había en mi vecino pais de Haiti. Muchos han dicho que los zombies tienen mucho paralelismo con la vuelta a la esclavitud porque Haiti fue el primer país latinoamericano en abolir la esclavitud a la que estaban sometidos, el primero de enero de 1804 y eso de no querer ser esclavos está muy presente en su cultura.
Haiti tiene mucha influencia africana, y eso se nota mucho en su religión. Los zombies son supuestamente creados por brujos llamados “Hougans” quienes les devuelven la vida a muertos para que trabajen para ellos como esclavos. Y es que según las creencias, se dice que una vez que conviertes a una persona en zombie, esta hará lo que sea que se le ordene sin quejarse ni cuestionar lo que se le pide.
Tumblr media
TIPOS DE ZOMBIS
Algunos son muy agresivos y atacan a seres humanos, otros son muy hogareños y solo se dedican a hacer labores domésticas, o de agricultura. Unos salen de noche, otros solo de día. Algunas clases de zombies corren y trepan paredes, los más comunes tienen un andar perezoso y lento. Lo que tienen todos en común es que parecen tener oídos y visión superdotados a pesar de estarse pudriendo y desmembrando. Y obviamente, por la razón que ya dije, no sienten ninguna clase de dolor. Hay gente que discute que los muertos que son por virus no deberían llamarse zombies porque la definición genérica de zombies es que fue convertido por algún brujo. Pero yo no me meteré en esa discusión.
Siguiendo con el tema hay cosas que yo no sabia del mundo zombi. Lo único que he oído de ellos es que dicen que en nuestra frontera con Haití es común que conviertan a gente (dominicanos y haitianos por igual) en zombies y los vendan. Yo no sabia que existía el concepto de alma zombie hasta hace poco. A parte de sacarte de la tumba o matarte para hacerte esclavo, hay brujos que solo se dedican a secuestrar almas, las cuales meten en una vasija y las venden con el mismo propósito que a los zombies con cuerpo, que es ser esclavo. Por ejemplo, el alma zombie, al venderlo o rentarlo, puede pedírsele que posea algo y que haga el trabajo que se le pida.
Tumblr media
COMO DEJAR DE SER ZOMBIE
si un muerto viviente toca o come sal recupera su consciencia y solito vuelve a su tumba. He escuchado que antes de devolverse, los zombies primero buscan venganza y matan al que los convirtió. O puede pasar como en el caso supuestamente real de Clairvius Narcisse, quien dice que lo convirtieron en zombie porque le dieron unas drogas y que luego de que el brujo que lo convirtió murió, los efectos se fueron y pudo regresar con su familia.
Pero yo solo te estoy contando cosas que son parte de creencias de una cultura. Los muertos vivientes no existen y no existirán porque desafían las leyes de la biología. Me refiero que un ser que se pudre y no se alimenta, no tiene fuerzas para siquiera caminar. Aun así, los zombies siempre vagarán en nuestra cultura popular detrás de nuestros cerebros.
1 note · View note
nwdsc · 2 years
Photo
Tumblr media
(▶︎ Son Palenque (Kaine Sound Band) Itan Pa loyo | Champeta,Terapia Criolla y Socca | PALENQUE RECORDSから)
Son Palenque (Kaine Sound Band) Itan Pa loyo by Champeta,Terapia Criolla y Socca
New Reissue By Son Palenque this album was released on LPs in 1989. Son Palenque trae un gran tesoro musical para todos sus fans en el mundo. Este disco fue grabado en 1986 , el grupo Son Palenque lo grabo bajo el nombre de Kaine Sound Band. Este es uno de los discos pioneros del genero Champeta, y la prueba de que Son Palenque al igual que Ane Swing en aquella epoca, son pioneros de este lenguaje musical. En este disco estan temas como Itan Pa Loyo: como dice Justo Valdes, es uno de los primeros temas que hizo al estilo de la champeta africana. y tambien otros temas con la cantante Betilsa Barrios, una de las primeras cantantes de champeta. En la historia de la cultura afro-colombiana, SON PALENQUE es sin duda un grupo aparte, y su historia se sitúa en el corazón mismo de la música ancestral palenquera, de la unión musical entre África y Colombia, que ocurrió en la costa caribe en las década de los 70-80’s, hasta hoy, en el interior del movimiento champetuo. Justo Valdez Cáceres nace en San Basilio de Palenque en el año de 1951, hijo de Cecilio Valdez Simanca “Ataole”, uno de los mejores percusionistas de su generación. De niño se dedica a la agricultura acompañando a su padre en los trabajos del campo. A la edad de 10 años se va a la ciudad de Cartagena donde empieza a trabajar en varios oficios, entre ellos vendedor de gafas, albañil y muchos más. A principios de los 80’s, Justo Valdez con varios amigos palenqueros residentes en el barrio San Francisco en Cartagena, fundan el grupo son Palenque con Enrique Marquez, Luciano Torres, Pánfilo Valdez y Tomas Valdez “familia”, músicos que hasta hoy siguen siendo el corazón de esta agrupación. Después de una fiesta en un picó, estos amigos se van a tocar en las playas de Marbella, y allí nace esta legendaria agrupación, por pura pasión y fiebre musical. Poco a poco el grupo se empieza a consolidar; Justo Valdez como heredero de la tradición musical de su padre, es una mina de canciones, ritmos y tonadas; un gran profesor de baile y danzas tradicionales, y un excelente compositor. En el año 1980 graban su primer sencillo para el sello FONOBOSA, bajo el nombre Son Palenke. Este disco clásico hoy en día, contiene dos tracks: “El Palo de Mamón”, única canción grabada que nos dejara el gran Cecilio Valdez “Ataole”, y “Aloito Pió” tema de Justo Valdez cantado en la lengua palenquera. Después de Juan Reyes y su grupo “Los Alegres de San Basilio”, Son Palenque esta entre las primeras agrupaciones que grabára en la lengua oriunda de esta población . Dos años más tarde graban de nuevo con el sello FONOBOSA un larga duración con Estefanía Caicedo, con temas increíbles y clásicos hoy en día como “El Vendaval” y “A Pila el Arroz”. Posteriormente el grupo firma con el sello Felito Records, en Barranquilla, que en la década de los 80s produjera las más finas perlas de la psicodelia y la música afro-roots de la época. Con Felito Records graban los Lps “Ane Jue”, y “Áfrican Erotic”, con la ingeniería de sonido de Eduardo Dávila y la participación de grandes músicos como Michi Sarmiento en el saxo y Abel Carbonó en el bajo (hermano de Abelardo Carbonó). Estos dos Lps marcan un hito en la música palenquera y afro-caribe : por primera vez nos muestran la música tradicional palenquera, la chalupa, el bullerengue y otros ritmos africanos con arreglos musicales modernos, bajo, guitarra y saxo en discos de una factura extraordinaria. Con estas producciones Son Palenque dio pasos gigantescos en el propósito de hacer de la música tradicional palenquera algo nuevo y moderno, de darle nueva vida a la tradición bajo una forma innovadora. Estos discos son grandes clásicos de nuestra tradición, pasajes obligados de nuestra historia musical. Justo y los miembros del grupo se inspiraron de la más popular, gigantesca y carismática biblioteca musical de la época: los celebres picós, entre ellos el pico “El Conde”, bajo los comandos de su Dj Víctor Conde, el de la “varita mágica”. Allí se familiarizaron con la música africana (highlife, soukous, mbaqanga, rumba, afrobeat), los nuevos ritmos del continente madre que ahora regresaban a los oídos de los palenqueros con la modernidad de Kinshasa, Nairobi o Lagos, y con el increíble dialogo de guitarras de grupos como Oriental Brothers, Sir Warrior, Oliver de Cocque, Mbillia Bell y muchos otros. La música africana le mostró el camino de la modernidad a la tradición palenquera, y en este proceso Justo Valdez, Panfilo Valdez y Enrique Marquez, los principales compositores del grupo, serian una pieza clave. Posteriormente el grupo graba tres Lp’s para el sello CBS: “La Arepa Asá”, “Los Trotamundos del Sabor” y “Kaine Sound Band”. En los años 90 Justo Valdez se dedica a grabar éxitos de champeta criolla para Chawala, Rey Records y otros productores en el mercado de Bazurto de Cartagena. Ahora, casi 20 años después, regresa de nuevo SON PALENQUE, uno de los mejores grupos de Colombia, con la profundidad de sus raíces, su legado y su gran maestría en la composición de canciones, maestros en la concepción de un universo musical único. Porque el patrimonio musical de Son Palenque no se puede quedar inédito, por eso aquí regresan de nuevo los ‘Beatles de San Basilio’, pues todas sus composiciones han sido éxitos. Este es otro disco en la colección de Palenque Records, el sello que después de 13 producciones discográficas con distribución internacional sigue dando palo y de qué hablar. Nuestro propósito es luchar por revelar y estimular el talento de los grandes maestros de la música afro-colombiana, en el caribe y la costa pacifica, sin olvidar por supuesto los intercambios con el continente africano. Hoy en día lo podemos decir alto y fuerte, hemos dado a conocer la música afro-colombiana y la champeta en el mundo entero. PALENQUE RECORDS ha cambiado la música de Colombia y ha trazado nuevos caminos, gracias al talento de los artistas con que hemos trabajado. Nuestro trabajo es revelar lo que es invisible, dar un nuevo aire y misticismo a la cultura afro en Colombia, nuevos contenidos y direcciones. SON PALENQUE ES : JUSTO VALDEZ “Gele Gele”: Voz líder ENRIQUE TEJEDOR: Voz, tambor llamador PANFILO VALDEZ: Voz LUCIO TORRES: Coros y Clave TOMAS VALDEZ “familia”: Tambor Alegre GUSTAVO ALVAREZ: Maracas ALFREDO OLMOS: Tambora CECILIO TORRES : Cañas y coros クレジット2022年9月2日リリース
7 notes · View notes
senig-fandom · 2 months
Note
LAYC???? puedo saber quien es??
Latinoamerica y Caribe, o LAYC en abreviación, una organización creada por Cuba y Venezuela, con el uso de metales de ambos.
Ellos creían que para debilitar a las organizaciones corruptas, necesitaban a una que fuera 100% confiable para ellos. Por lo cual Cuba y Venezuela recolectarían ADN de cada pais solamente de sus hermanos y familiares cercanos.
Cuba recolectaría el ADN de los hermanos mexicanos, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, y fácilmente recolecto los del Caribe.
Venezuela a la de toda Sudamérica y a Panamá (Quien es su hermano, por eso lo recolecta fácilmente)
Debatían como se vería, y al final la diseñaron con la apariencia de las chicas, La altura de Puerto Rico, la figura de Costa Rica, los ojos de Bolivia, la nariz y labios de Nicaragua, la voz de las gemelas Guyanas (Ellas fueron una excepción por parte de Venezuela porque el se lleva bien con Guyana y el deseo tambien protegerlas por conocer su historia) y por ultimo la mentalidad de Norte.
Sur estuvo casi por descubrirlos, pero como tenían confianza, Sur dejo pasar muchas sospechas y confió en ellos. Aunque claro, se sintió excluido por no saber del tema y que el podría haberles ayudado mucho.
Cuando la presentaron, a todos sus allegados, todos tenían una preocupación... ¿Cómo sabrían si realmente no se corrompería?
Venezuela menciona la mentalidad de Norte en LAYC, todos la observan, pero aun así Guatemala tenia sus dudas, a lo que Venezuela dice que aun así, el le puso una bomba en ella, en la que Venezuela si la ve haciendo algo negativo, no dudaría en destruirla.
Y así Cuba les muestra lo que LAYC puede hacer, desde correr a grandes velocidades, controlar el clima, volar, cambiar su aspecto, desvanecerse, control del fuego, agua, tierra, electricidad, planta y un gran etc.
.
.
.
Sur se la encuentra muchas veces, ella era muy amable incluso Sur le dio escalofríos por lo parecido en actitud de su hermana, pero cuando apareció NARCO la actitud de LAYC cambio a una muy agresiva, a lo que el cree que es Norte vengándose de NARCO sacándole risas a Sur.
Argentina la ve en un área turística y le dice que ella destaca mucho, a lo que ella usa los poderes de cambio de apariencia que tiene Argentina y cambia de una chica de pelo muy rizado a uno lacio, negro y piel quemada. Dejando boquiabierto a Argentina.
Democracia la conoció cuando LAYC intervino contra la ONU, diciéndole sus verdades y haciendo enojar al enorme robot, Democracia se pregunto de donde salió, pues no se veía como una organización, casi ella cree que era un continente.
LAYC conocería a una de las partes separadas de la ONU, ONE que es mas humanos y mostraba emociones a diferencia del original.
La bitácora de democracia hacia ONU, pueden leerla si lo desean.
LAYC fue destruida por Venezuela cuando esta estaba siendo absorbida por la corrupción, en la guerra entre países y organizaciones que se inicio en el 2013, cuando Sur mato a la corrupción.
LAYC le decía a Venezuela que preferiría morir antes de traicionar a su familia, Venezuela lo veía todo en su base, ella lloraba y le suplicaba a Venezuela que la destruyera, con lagrimas en los ojos, Venezuela la destruye, y con eso le da fin a LAYC y debilita un poco a Corrupción de América.
Como ultimo, dato, LAYC esta siendo construida nuevamente, ahora que Centro volvió, hay mas poder que le pueden dar, pero al ver Venezuela y Cuba que pueden confiar en USA, Canadá y Groenlandia, LAYC se pasara a llamar AYC ''América y Caribe'' dándole los poderes tambien de los últimos usuarios del Norte.
No tengo ninguna imagen de ella, no es nueva, la tengo pensada desde el 2020, pero no e tenido el tiempo de diseñarla o darle mas detalles, solo los detalles que provienen de Terapia.
Tumblr media
Espero y te guste 💛💛💛
11 notes · View notes
Text
Tumblr media
El 7 de octubre se celebra el Día Mundial del Algodón, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Algodón?
La finalidad es generar conciencia en la población acerca de la importancia histórica del algodón a nivel mundial en el desarrollo económico y sostenible, el comercio internacional y la mitigación de la pobreza, especialmente en los países en desarrollo.
youtube
De acuerdo a estimaciones efectuadas, el comercio internacional de algodón genera aproximadamente 18 mil millones de dólares anuales.
La fibra de algodón constituye una fuente importante de sustento para agricultores, trabajadores rurales y sus familias, destacando el papel de las mujeres en la producción de algodón.
¿Cómo se originó el Día Mundial del Algodón?
La creación de esta efeméride surgió en el año 2019, debido a una solicitud oficial por parte del grupo Cotton-4 (conformado por Benin, Burkina Faso, Chad y Malí) ante la Secretaría de la Organización Mundial de Comercio (OMC), con la finalidad de destacar la importancia del algodón como producto básico a nivel mundial.
Dicha iniciativa contó con la colaboración de las Secretarías de las Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el Centro de Comercio Internacional (ITC) y el Comité Asesor Internacional del Algodón (ICAC).
Tumblr media
Los objetivos que persigue el Día Mundial del Algodón son los siguientes:
Divulgar la importancia del algodón, así como reconocer a los involucrados en la producción, transformación y comercio de este producto básico.
Fortalecer la asistencia para el desarrollo del algodón.
Estimular la participación del sector privado e inversores en la generación de industrias y la producción de algodón en los países en desarrollo.
Promover actividades de investigación, avances tecnológicos y de desarrollo sobre el algodón.
Tema 2023: hacer del algodón un cultivo justo y sostenible para todos
En el año 2023, el tema del Día Mundial del Algodón es el siguiente: "Hacer del algodón un cultivo justo y sostenible para todos".
El algodón es uno de los tejidos más presentes en nuestros armarios, y además es el sustento de muchos agricultores y sus familias. De ahí la importancia de que la industria del algodón sea justa, aliviando la pobreza y apostando por un desarrollo sostenible.
Historia del algodón
El algodón es una fibra textil de origen vegetal, perteneciente a la familia de plantas del género Gossypium y la familia de las malváceas, siendo conocidas tradicionalmente como plantas de algodón, algodonales o algodoneros.
La palabra algodón proviene del vocablo árabe al-qutun. Está compuesto por un biopolímero que contiene moléculas de glucosa, que permiten la rápida absorción de la humedad.
Esta planta data de la Antigüedad en Persia y Babilonia, siendo su cultivo una actividad tradicional proveniente de algunas culturas de América, África, Asia y Oriente.
De acuerdo a referencias históricas, en la época grecorromana el algodón era considerado un tejido exótico proveniente del comercio con la India.
En el siglo XII esta planta fue introducida en Europa por los árabes. En América el algodón comenzó a cultivarse hace 8.000 años por los incas. Posteriormente, en el siglo XVIII comenzó a producirse de manera masiva, con extensas plantaciones ubicadas en La India y El Caribe.
En la actualidad existen más de 40 especies de plantas de algodón. Las más cultivadas son las siguientes:
Gossypium arboreum, proveniente de la India y Pakistán.
Gossypium barbadense, de origen peruano.
Gossypium herbaceum, originaria de África y la península arábiga.
Gossypium hirsutum, originaria de México y el Caribe.
Proyecto + Algodón
El Proyecto +Algodón es una iniciativa regional de Cooperación Sur-Sur, creada en el año 2013 por el gobierno de Brasil, a través de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), la FAO y siete países socios de América Latina y el Caribe.
Su objetivo principal es contribuir a la superación de la pobreza en las zonas rurales, garantizando la seguridad alimentaria y nutricional, mediante la producción de algodón. Asimismo, promover la igualdad de género y autonomía de la mujer agricultora, el reconocimiento de los pueblos indígenas y su relación con el algodón nativo.
Este proyecto ha vinculado iniciativas de otros países latinoamericanos productores de algodón, en lo concerniente a estudios e investigaciones, técnicas sostenibles de manejo de cultivos y producción de algodón, uso de maquinarias y modelos productivos.
Se han llevado a cabo las siguientes iniciativas de cooperación con los países socios (Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Haití, Paraguay y Perú), las cuales constituyen los ejes conceptuales de este proyecto:
Desarrollo de tecnologías sostenibles de producción, a fin de disminuir el impacto ambiental, uso racional del suelo y recuperación de la biodiversidad.
Generación de alianzas estratégicas con el sector público y privado, para la generación de políticas, programas y acciones que beneficien el cultivo de algodón y fomentar la competitividad del sector.
Fortalecimiento de la asociación entre productores, mediante modelos asociativos, inclusivos e integrales entre países socios, mediante la promoción de sistemas de Asistencia Técnica y Extensión Rural (ATER).
Generación de oportunidades de acceso a mercados inclusivos, a fin de contribuir al aumento de empleos e ingresos, orientados a mejorar la seguridad alimentaria de las familias.
¿Sabías que? Algunos datos curiosos e interesantes
El algodón es una fibra natural ampliamente utilizada a nivel mundial, con grandes usos y beneficios. A continuación compartimos algunos datos interesantes:
El cultivo de algodón es uno de los más antiguos de la humanidad, que data de 1.500 a.C.
En el antiguo Egipto el uso de prendas de algodón era para el uso exclusivo de sacerdotes y faraones.
La planta de algodón constituye el cultivo no comestible que más se cosecha en el mundo.
El algodón representa el 40% de la producción mundial de fibra.
Es utilizada como materia prima en el proceso industrial de fabricación de telas, lonas, hilo industrial, billetes, biocombustibles, aceites e insumos médicos, como algodón, gasas y vendajes.
Se estima la producción de unos 26 millones de toneladas anuales de algodón a nivel mundial.
La semilla de algodón posee propiedades antioxidantes.
Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día Mundial del Algodón, utilizando los hashtags #DíaMundialDelAlgodón #WorldCottonDay.
Tumblr media
6 notes · View notes