Tumgik
#historia del teatro independiente
ficcionalar · 1 year
Text
Por amor al teatro
A fines del año apasado María Fukelman publicó una investigación fundamental para la historia del teatro argentino. Hay muchos años de trabajo detrás de Hacia una historia integral del teatro independiente en Buenos Aires (1930-1944). La autora reelaboró su tesis doctoral de 2017 -la había dirigido nada menos que Jorge Dubatti- para que, con un importante trabajo previo de edición en el que…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
camgarciadominguez · 1 year
Text
"El Rey León": El Hamlet de Disney
Tumblr media
El Rey León es una de las películas más queridas y exitosas de Disney, y una de las razones detrás de su popularidad es su emocionante trama. Aunque muchas personas no lo saben, la trama de El Rey León se basa en la obra de teatro más famosa de William Shakespeare, Hamlet. A continuación, argumento por qué El Rey León se asemeja en su trama a Hamlet.
Hijos de reyes
En ambas historias, el personaje principal es un príncipe que está destinado a ser el próximo gobernante de su reino. En El Rey León, este príncipe es Simba, un león joven y curioso que vive en la sabana africana. En Hamlet, el príncipe es Hamlet, un joven noble danés que vive en un castillo en Dinamarca.
Muerte de su padre, el rey, a manos de su tío
Tanto Simba como Hamlet tienen que lidiar con la muerte de su padre. En El Rey León, el padre de Simba, Mufasa, es asesinado por su hermano Scar, quien luego asume el trono. En Hamlet, el padre de Hamlet es asesinado por su propio hermano, quien se casa con la madre de Hamlet y se convierte en el rey. En ambas historias, el personaje principal está desgarrado por la pérdida de su padre y por el hecho de que su tío se ha convertido en el nuevo gobernante.
Exilio
En ambas historias, los personajes principales se alejan de sus hogares y viven entre extraños. En El Rey León, Simba huye de su hogar después de que Scar lo culpa por la muerte de Mufasa. En Hamlet, Hamlet finge estar loco y se aleja de Dinamarca después de que su tío se convierte en rey y su madre se casa con él.
Regreso y venganza
Los personajes principales también se ven obligados a regresar a casa para enfrentar a sus enemigos. En El Rey León, Simba regresa a su hogar después de encontrarse con su amiga de la infancia, Nala, quien le informa sobre el malvado plan de Scar para apoderarse del reino. En Hamlet, Hamlet regresa a Dinamarca después de enterarse de que su tío mató a su padre y se casó con su madre.
Los protagonistas deben luchar para recuperar el trono de su padre. En El Rey León, Simba lucha contra Scar en una emocionante batalla final y lo derrota. En Hamlet, Hamlet lucha contra su tío en una sangrienta batalla y lo mata.
Amores y apoyos
También hay similitudes entre El Rey León y Hamlet en cuanto al personaje femenino principal. En Hamlet, el personaje de Ofelia es la amada de Hamlet y se ve atrapada entre la lealtad a su padre y su amor por Hamlet. En El Rey León, el personaje de Nala es la amiga de la infancia y el interés amoroso de Simba, quien lo convence de volver a casa y luchar contra Scar.
Al igual que Ofelia, Nala se ve atrapada entre dos lealtades: su amor por Simba y su deber de proteger su hogar y su manada. Ambas personajes también son víctimas de las circunstancias, con Ofelia muriendo trágicamente en un accidente y Nala luchando contra Scar y sus secuaces para proteger su hogar y su familia.
Asimismo, tanto Ofelia como Nala son personajes importantes en sus respectivas historias y desempeñan un papel clave en la trama. Ambas son mujeres fuertes e independientes que luchan por lo que creen y se convierten en una fuerza impulsora para el personaje principal masculino.
Representaciones
Finalmente, cabe destacar una referencia muy especial a nivel visual. Hamlet es conocido por el monólogo "Ser o no ser" mientras toma una calavera, y en El Rey León, Scar hace algo similar.
En conclusión, El Rey León se asemeja en la trama a Hamlet de William Shakespeare. Ambas historias cuentan la historia de un príncipe que debe enfrentarse a la muerte de su padre y luchar para recuperar el trono de su padre. Aunque El Rey León es una película animada para niños, su trama está basada en una de las obras de teatro más famosas de todos los tiempos. La trama de El Rey León es emocionante, conmovedora y sorprendentemente similar a la de Hamlet.
4 notes · View notes
knario47 · 1 year
Text
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA CELEBRA EL 545 ANIVERSARIO DEL GENOCIDO ESPAÑOL
El ayuntamiento colonizador de Las Palmas de Gran Canaria celebra a lo grande el acto terrorista español, 545 años de humillaciones y deshonras contra los descendientes directos de los aborígenes canarios, la corte penal Internacional, international criminal court, cou penal international, las naciones unidas, united nations, onu, un, o los tribunales internacionales de justicias o el restos de administraciones internacionales no pueden omitir estos actos de los genocidas españoles en la colonia más antigua del mundo.
lunes, 05 de junio de 2023
Las Palmas de Gran Canaria celebra su 545.º aniversario con un programa de marcado carácter musical
A partir del 15 de junio, y hasta el 2 de julio, las Fiestas Fundacionales ofrecen tres semanas plenas de encuentros conectados con las tradiciones, la música y, de forma especial, con la infancia en un año en el que la ciudad ha sido reconocida internacionalmente por su compromiso con este sector de la población y delega en los niños y niñas de VOPIA (Voces de Órgano de Participación de la Infancia y de la Adolescencia) la responsabilidad de oficiar un pregón que imagina la ciudad de sus sueños
Entre el espectáculo «Volver. Tango Sinfónico», protagonista del cierre del pregón que tendrá lugar el sábado 17 de junio, y el concierto que José Vélez brindará la noche de San Juan, y también antes y después de esas fechas, la ciudad acogerá festivales, eventos, ciclos y otras citas musicales de gran nivel como el tributo a Amy Winehouse ofrecido por su banda original, el concierto de Olga Cerpa y Mestisay o la noche de los conciertos de la décima edición de Sonora Las Palmas de Gran Canaria y Loquillo
Los escenarios de la plaza de La Música, la plaza de Santa Ana, la plaza de Santo Domingo o el patio del Palacete Rodríguez Quegles operarán como sedes para los encuentros al aire libre, mientras que el Edificio Miller y el Museo Castillo de Mata acogerán otro tipo de citas que requieren de sus infraestructuras, a estos emplazamientos se unirán de forma ocasional el Teatro Pérez Galdós, la plaza de Stagno, los patios de Vegueta, la calle Mayor de Triana y la avenida Mesa y López, así como el programa propio de la Fundación Auditorio y Teatro
Las Palmas de Gran Canaria, 5 de junio de 2023.- Las Palmas de Gran Canaria desvela el programa que celebra el 545.º aniversario de su fundación, un conjunto de actos que, del 15 de junio al 2 de julio, acercará a los ciudadanos y visitantes a experiencias culturales y festivas, a encuentros musicales y a eventos con arraigo en estas fechas.
Las fiestas quedarán oficialmente inauguradas la noche del sábado 17 de junio con un pregón diferente, uno especial que otorga a los niños y niñas de Voces de Órgano de Participación de la Infancia y de la Adolescencia (VOPIA) el protagonismo de oficiarlo en el año en el que la capital grancanaria ha sido reconocida internacionalmente por su compromiso con la infancia. El sello otorgado por el Consejo Independiente de Protección de la Infancia (CIPI), ha valorado el trabajo de Las Palmas de Gran Canaria en favor de los derechos y el bienestar de los pequeños y pequeñas. En concreto, según lo señalado en el acto de entrega del distintivo, se concede a la ciudad por «trabajar con criterios inspirados en el respeto hacia los niños, niñas y adolescentes, y contribuir con prácticas responsables al cuidado, buen trato y participación infantil».
La capital grancanaria, que además es ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ según el título concedido en 2021 por UNICEF, compartirá los anhelos de sus ciudadanos más jóvenes. Ellos y ellas, serán los encargados de dar la vuelta a un modelo de Pregón que miraba al pasado y repasaba la historia para encargarse de proyectar hacia el futuro. Estos niños y niñas llegan con experiencia. No en vano representan a la infancia en el municipio, se reúnen con sus autoridades y lanzan sus mensajes y propuestas. Desde 2019 trabajan de la mano de la Unidad Técnica de Infancia y Familia, dependiente del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y como reconocimiento a la labor de VOPIA y a la generosidad de sus integrantes serán ellos los maestros de ceremonias de un singular cumpleaños, el de su ciudad.
Si bien el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria publicó el bando de las Fiestas Fundacionales el pasado 17 de mayo, un bando que adelantaba la naturaleza de las citas, no ha sido hasta hoy, 5 de junio cuando el alcalde en funciones, Augusto Hidalgo, y la concejala de Cultura, también en funciones, Encarna Galván, han desvelado el detalle de un intenso programa que ocupará espacios simbólicos como la plaza de Santa Ana o la plaza de La Música, el entorno de Las Canteras, la plaza de Santo Domingo y, de forma ocasional, la calle Mayor de Triana y la avenida Mesa y López, sedes de la actividad al aire libre junto al patio del Palacete Rodríguez Quegles. También el Edificio Miller y el Museo Castillo de Mata ofrecerán contenidos asociados a las Fiestas Fundacionales, lo mismo que los patios del casco histórico como escenografía de los conciertos breves de «Música en el corazón de Vegueta», el Teatro Pérez Galdós en donde se rendirá tributo a los nuevos distinguidos con los títulos de hijos predilectos, adoptivos y medallas de oro de la ciudad o la plaza de Stagno. Asimismo, la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino y la Fundación Auditorio y Teatro se unen con contenidos propios.
Y si algo llama la atención del conjunto del programa es el marcado acento musical que adquiere el mismo. Aunque no faltarán exposiciones como la del decimoprimer Premio de Fotografía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en el Museo Castillo de Mata; la recuperación, después de haberse estrenado en el marco del TEMUDAS, de «Mitos», propuesta escénica que homenajea a Maria Callas, la diva y su reverso, un montaje de A-Producciones con las actrices Paola Morales y Blanca Rodríguez al frente; veladas literarias en torno al Premio de Poesía y rutas como el popular Paseo Nocturno que organiza el cronista Oficial de la Ciudad, Juan José Laforet, un paseo que en 2023 se presenta bajo el título «Fuentes y pilares, la cultura del agua».
El programa completo se colgará y actualizará en el portal digital lpacultura.com y cada acto será puntualmente divulgado en los perfiles sociales de LPA Cultura: Facebook, Twitter e Instagram.
Dentro del calendario se subrayan fechas especiales como el señalado día del pregón, el 17 de junio, que se cerrará con el espectáculo «Volver. Tango Sinfónico» de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas; el Día Mundial de la Música, el 21 de junio, con propuestas del Conservatorio Superior de Música de Canarias en la calle Mayor de Triana, de la Escuela Municipal de Educación Musical de Las Palmas de Gran Canaria por la avenida Mesa y López, así como de la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria que ofrecerá «Grease en concierto» en la plaza de La Música, después de haber agotado las entradas en su pase por el Teatro Pérez Galdós y la sala Miller; la noche de San Juan, 23 de junio, que, además del imprescindible espectáculo pirotécnico, brillará con la presencia de José Vélez también en la plaza de La Música y con los conciertos de Midnight Soul, el popular Agoney, un valor emergente cuya solvencia ha quedado acreditada en su reciente paso por Benidorm Fest, después de haber triunfado en Tu cara me suena (2022), y los ritmos afrocubanos de la oriunda de Pinar del Río Yaite Ramos, conocida como La Dame Blanche, toda una aventura musical que añade ritmos pegadizos y sonidos de hip hop a las influencias que le llegan de la cuna.
Igual trascendencia tendrá el festivo 24 de junio con tres citas imprescindibles. La primera, la que lleva la música a los patios y plazas de Vegueta que este año contará con Yul Ballesteros Trío, el pianista Luis Sánchez, la inconfundible Mel Ömana, el timplista Yone Rodríguez, la voz de Iván Quintana en Trío, el Coro de Cámara Ainur, el Ensemble de Barrios Orquestados, el jazz de Pino Quimont, la música latinoamericana de Marta Bolaños, el funk de Pablo Queu y el de Bentejuí de Vera Trío, en los patios de la Casa de Colón, la Fundación Mapfre Guanarteme, la Fundación Juan Negrín, el Ilustre Colegio de Abogados, el Patio de Los Naranjos, las Casas Consistoriales, la Casa de la Iglesia, y las plazas de San Agustín, Pilar Nuevo y de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, respectivamente.
El mismo día llegará el regalo para la ciudad de Olga Cerpa y Mestisay y su «Concierto Sanjuanero» que cuenta con la participación del músico, compositor, arreglista y productor argentino Lito Vitale y que, en 2023, regresa a Santa Ana.
Por último, el día en el que se celebra el aniversario de la fundación de Las Palmas de Gran Canaria, el 24 de junio, los conciertos de Sonora Las Palmas de Gran Canaria subirán al escenario de la plaza de La Música a la ganadora de 2023, décima edición del Festival: Alba Gil Aceytuno, así como al mítico barcelonés Loquillo, a la banda colombiana Ácido Pantera y a Lajalada, ejemplo de la trayectoria de quien fuera ganadora años atrás, lo hizo como Bel Bee Bee cuando la cita era conocida como La Caja Sonora y, más tarde, Capital Sonora.
Pero además de los días señalados, Las Palmas de Gran Canaria recibirá a bandas señeras, artistas consagrados, tributos de altura, ciclos y festivales musicales del 15 de junio al 2 de julio.
Tumblr media
6 notes · View notes
pop-sesivo · 1 year
Text
El primer zombi suelto en Hollywood
Tumblr media
Por Gonzalo Jiménez
Los zombis, tal como los conocemos, son una creación de George A. Romero. Ese es el canon que, de alguna manera, ha imperado en Hollywood desde que Romero dirigiera en 1968 La noche de los muertos vivientes. Los zombis en Romero no guardan relación con el mito haitiano, salvo en el detalle de que son muertos reanimados; pero su origen es la radiación de un satélite que cayó del espacio.
El zombi ya posee entidad como uno de los monstruos clásicos del cine; hasta puede hablarse de un género de películas. Los muchos fanáticos de los filmes y series de TV sobre zombis ignoran cuál fue el primer gran éxito que el tema tuvo en Hollywood: un largometraje que había sido olvidado durante décadas hasta que la TV lo rescató en los años 60 y volvió a ser apreciado por una nueva generación. Esta es la historia de ese filme, White Zombie (La legión de los hombres sin alma, 1932).
Parte de la razón para que White Zombie no tuviera el estatus de otros clásicos del cine de horror como Drácula o Frankenstein (ambas de 1931) es que White Zombie es un filme independiente, financiado por un pequeño estudio de cine, Halperin Productions, que formaba parte de la llamada Poverty Row, que era como se designaba a los estudios menores que operaban independientemente en Hollywood, como Monogram, Majestic, Mascot y Puritan, entre muchos otros, que ya no existen y pocos recuerdan ya.
Tumblr media
Según indica el libro Forgotten Horrors (Midnight Marquee Press. Baltimore, 1999), de George Turner y Michael Price, la palabra “zombie” fue introducida ante grandes audiencias en Estados Unidos con el libro sobre vudú haitiano The Magic Island, de William Seabrook. El concepto luego llegó al teatro, con la obra Zombie, que produjo Kenneth Webb en Nueva York y se estrenó en febrero de 1931. Sólo se ofrecieron 21 funciones de esa pieza. Curiosamente, Webb amenazó con demandar en marzo de ese año a los productores Edward y Víctor Halperin cuando estos anunciaron que iniciarían el rodaje de una película llamada White Zombie.
La historia de los hermanos Halperin es singular. Ambos arribaron a Hollywood a comienzos de la década de 1920. Tenían formación universitaria e inclinaciones por el teatro. Juntos produjeron una docena de películas mudas para los estudios First National, United Artists y Vitagraph; casi todas melodramas. Nada presagiaba que les interesaría incursionar en el género del cine de terror.
Los hermanos tenían una obsesión: encontrar una aproximación científica a la forma de hacer cine. En pocas palabras, teorizaban sobre hallar una fórmula que garantizara en 100% el éxito de una película. Sus análisis de filmes exitosos los condujo a preguntarse por qué funcionaban en la taquilla Drácula (Universal) o Dr. Jekyll y Mr. Hyde (Paramount). Los Halperin (Víctor siempre dirigió y Edward era el productor) concluyeron que los diálogos debían limitarse al 15% del filme y que el resto debía ser pura acción.
Tumblr media
Esta aproximación a la trama también se reflejó en su manera de hacer cine. White Zombie se completó en apenas 11 días de rodaje. Víctor Halperin y Garnett Weston escribieron el guión, con la asesoría del sargento Faustin Wirkus, otrora administrador de la isla de La Gonave, frente a Haití. El presupuesto fue de 65.000 dólares, aportados por la empresa Amusement Securities Corp. y por el productor independiente Phil Goldstone. Y como estrellas del filme se contrataron a Madge Bellamy (actriz del cine mudo que anhelaba un regreso triunfal) y Bela Lugosi, fresco del éxito de taquilla obtenido en Drácula y Murders of the Rue Morgue. En algunos libros se indica que Bela Lugosi sólo recibió 800 dólares como pago por White Zombie (en el libro Forgotten Horrors se indica que fueron 500 dólares por una semana de trabajo), pero cuesta creer que, si bien era una producción independiente, el actor húngaro se tranzara por esa cifra. Madge Bellamy, por ejemplo, comentó que le pagaron 5.000 dólares por su papel, que es estrictamente secundario frente al de Lugosi.
Lo cierto es que White Zombie en absoluto luce como una película barata. Sin duda, los diálogos y ciertos aspectos de la trama han envejecido mal. Pero todavía sorprende la dirección de fotografía de Arthur Martinelli (de lejos, lo mejor de la película). El filme se rodó en los escenarios de los estudios Universal, por lo que los hermanos Halperin le sacaron provecho a los decorados de primer nivel de la empresa; el director de arte fue Ralph Berger, quien comisionó a la empresa Howard Anderson Co. para hacer los efectos especiales y los trucos de cámara, que simulaban escenarios inmensos. Por ejemplo, el interior del castillo de Murder Legendre (Lugosi) fue usado en Drácula y en El jorobado de Nuestra Señora de París.
Jack Pierce, creador del legendario maquillaje de la criatura de Frankenstein, hizo el maquillaje de los zombis en la película, así como del personaje de Bela Lugosi, Murder Legendre. Lugosi creó con Legendre uno de sus villanos más memorables. No sólo era una cuestión de maquillaje; ayudó también los acercamientos que la cámara hacía de su rostro. Legendre crea zombis a través de la magia negra para valerse de mano de obra que trabaje sin parar en su molino de caña. Pero los zombis a los que hace alusión el título del filme son seis hombres blancos, que fueron enemigos de Legendre y éste los transformó en muertos vivientes: Latour, el brujo antiguo mentor de Legendre; Von Gelder, un terrateniente adinerado; Víctor Trischer, ministro del Interior; Scarpia, oficial del ejército; Marquis, capitán de la policía; y Chauvin, el verdugo de la isla.
White Zombie, pese a sus limitaciones, probó ser un éxito en la taquilla y eventualmente, con el paso del tiempo, encontró defensores en los espacios menos esperados, como en el del músico (y ahora cineasta) Rob Zombie, quien bautizó a su primera banda con el título del filme. En YouTube es posible ver la película completa. Una curiosidad, para quienes son fanáticos del género de horror.
(Publicado originalmente el 11 de diciembre de 2012 en el blog de los Hermanos Chang).
3 notes · View notes
trastornadosrevista · 13 hours
Text
TROTSKY VENGARÁN celebra los 20 años de "POGO", su primer disco en vivo en el Teatro Vorterix
Tumblr media
Grabado en un antro de Montevideo en plena crisis económica y social, el disco marcó el destino de la banda, transformándola en un referente de la escena de la música uruguaya y expandiendo su música a todos los punkrockers de Latinoamérica. 
Trotsky Vengarán viene de un final de 2023 cargado de shows sold out en La Trastienda de Montevideo, en el marco de los festejos por los 20 años de "Pogo", su primer disco registrado en vivo. 
La banda interpretó el emblemático álbum de principio a fin ante un enfervorizado público compuesto por gente de todas las edades, algunos reviviendo aquellas míticas noches del 2003 en PachaMama, lugar donde se registró esta fiesta punk transformada en disco.
Trotsky está calentando motores para replicar ese show emblemático y emotivo en el Teatro Vorterix de Colegiales, para brindarle a su público local ese disco y todos los clásicos de su vasta discografía.
Tumblr media
TROTSKY VENGARÁN nace de la movida under de Montevideo en los años 90, continuando la tradición del rock nacional surgida después de la dictadura militar durante las décadas de los 70s y 80s. Poco a poco fueron conquistando público gracias a sus propuestas en vivo, shows poderosos, simples y contundentes, que atrapan la atención de cualquier espectador más allá de sus gustos musicales. 
A lo largo de sus más de 30 años de carrera se han ganado un lugar entre las bandas más populares del rock de Uruguay, con un público ferviente que llena sus shows y corea los clásicos como "Noche de rock", "102 Manga", "Noche alucinante", "Acá estoy" o "Historias sin terminar", canciones que acumulan millones de reproducciones en plataformas digitales. 
A pesar del reconocimiento que han logrado en todos estos años, TROTSKY VENGARÁN sigue siendo una banda independiente y autogestionada, condición que no les ha impedido obtener varios discos de oro y platino gracias a su constante e ininterrumpido trabajo. Han girado por varios países de Latinoamérica, mostrando su música en Paraguay, México, Chile, Argentina y Colombia, siendo este último el lugar elegido para registrar su disco en vivo "Una noche de rock en Medallo", grabado durante un concierto en Medellín y en el que se refleja la energía y el ambiente festivo que genera TROTSKY en sus espectáculos. 
TROTSKY no paró de tocar durante los años de pandemia: con la cancelación del recital por los festejos de sus 30 años de vida, volvieron al ensayo para rediseñar gran parte de su repertorio y adaptarse a la "nueva normalidad" impuesta en ese momento. Durante los años 2020 y 2021 realizaron cerca de 30 shows en formato electro-acústico con localidades agotadas. En 2022 vuelve a su show eléctrico, potente y demoledor, potenciado por las canciones de “Todo Está Por Pasar”, su último disco de estudio. 
El 2023 fue el año de mayor repercusión popular de la banda, agotando casi todos sus shows en Uruguay. Además de volver a los grandes festivales uruguayos como Cosquin Rock 23 y Canelones Suena Bien (para más de 30 mil personas), la banda visitó Medellín y Moñitos en Colombia, en Brasil y tuvo varias fechas en Buenos Aires.
Durante el 2024 planean volver a Argentina, Colombia y México, además de recorrer Uruguay con su repertorio más popular. 
youtube
DISCOGRAFÍA DE TROTSKY VENGARÁN
Discos de estudio.  Salud, dinero y dinero. (1994) Clase B (1996) Yo no fui (1999) Durmiendo afuera (2001) Todo lo contrario (2002) 7 veces mal (2005) Hijo del rigor (2006) Volumen 10 (2008) Todo para ser feliz (2010) Cielo salvaje (2013) Relajo pero con orden (2016) Los valientes (2018) Todo está por pasar (2022)
Discos en vivo Pogo (2003) No estamos solos (2007) Juegues donde juegues (2015) Noche de rock en Medallo (2020) 
0 notes
Text
La Compañía Teatral Shedim presenta en su Temporada 2024: EMBOSCADA de Carlos Manuel Varela, Dirección de Fernando Rodríguez Compare Espectáculo seleccionado por el Programa de Fortalecimiento de las Artes de la IM Estreno: Sábado 8 de Junio a las 21 hs. en Arteatro (Canelones 1136 casi Gutierrez Ruiz – Centro). Funciones: Sábados: 8, 15, 22 y 29 de Junio, 6, 13, 20 y 27 de Julio a las 21 hs. Domingos: 21 y 28 de Julio a las 20:30 hs. Sinopsis: En “Emboscada”, un joven escritor vuelve a Montevideo tras el periodo dictatorial. Este escritor, quien había escrito cuentos comprometidos antes de su huida al extranjero, regresa inesperadamente, cuando su familia pensaba que se quedaría definitivamente fuera del país. En su hogar, lo espera una madre abrumadora y una esposa para la que se ha vuelto ajeno. Una noche, mientras recorre Montevideo, un hombre le pide fuego. A partir de allí, comienza el infierno para el protagonista. Este hombre lo sigue, investiga su vida y muestra varias facetas: la de un editor interesado, un escritor frustrado y un lumpen sin escrúpulos. Le promete publicar sus cuentos mientras va apoderándose de su vida y creación. La violencia irrumpe a través de este personaje, una secuela de un régimen perverso, representando la mano de obra desocupada y el destino que atrapa al protagonista sin posibilidad de escape. “Emboscada” nos ubica en un lugar de desasosiego, construyendo un clima perturbador, como un juego de cajas chinas que permite varias lecturas. Podemos verla como una cacería en la que el exterminador persigue a su víctima antes de que esta lo advierta. Inspirada en el cine noir de los años 40 y 50 del siglo XX, la historia se desarrolla en una atmósfera densa y oscura, mostrando la zona sombría del alma humana. El límite entre el héroe y el villano es confuso, y aunque el héroe lo sea, tiene un pasado oscuro y métodos poco éticos. A lo largo de la obra, esta zona sombría se disuelve en un plano donde lo real y lo ficticio se funden en el juego mortal del dominador y el dominado, del escritor y el personaje, del humano aniquilado por su propia criatura. Sobre la Compañía Teatral Shedim: Creada en el año 2024, la Compañía Teatral Shedim irrumpe en la escena teatral uruguaya con el objetivo de difundir textos de autores nacionales, particularmente del dramaturgo Sebastián Miguez Conde, uno de los socios fundadores de la compañía, junto a Mónica Serrano, Rubén Ratner y Leticia Rodríguez Conde. “Emboscada” de Carlos Manuel Varela es el primer proyecto que Shedim encara como compañía independiente. Las entradas están a la venta en la boletería del Teatro, reservas al 094 402 953 Localidades generales. $ 500 2 x 1 La Diaria (con cupo) 2 x $ 700 Socio espectacular 2 x 1 SUA Es una obra para mayores de 15 años.
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
klevefc · 1 month
Text
¿Cuánto cobra Williams por sus servicios como actor en una película?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuánto cobra Williams por sus servicios como actor en una película?
Tarifa de Williams como actor
La tarifa de Williams como actor es un tema de interés en la industria del entretenimiento. Robin Williams fue un actor versátil y talentoso que cautivó a audiencias de todo el mundo con su increíble habilidad para actuar. Durante su carrera, Williams protagonizó una amplia gama de películas, desde comedias hasta dramas, demostrando su versatilidad y talento en cada actuación.
La tarifa que Williams recibía por sus actuaciones era acorde a su renombre y experiencia en la industria. A medida que su fama crecía, su tarifa como actor también aumentaba, convirtiéndose en uno de los actores mejor pagados de Hollywood en su época. Su capacidad para llevar a la vida a personajes tan diversos y complejos le valió el reconocimiento de críticos y audiencias por igual.
A lo largo de su carrera, Williams no solo se destacó en la actuación en películas, sino también en la televisión y el teatro. Su carisma y habilidad para improvisar lo convirtieron en un actor único, capaz de sorprender y conmover a su audiencia en cada actuación. Aunque lamentablemente su vida fue marcada por la tragedia, su legado como actor sigue vivo en las memorias de aquellos que disfrutaron de su talento.
En resumen, la tarifa de Williams como actor reflejaba su talento incomparable y su posición como una de las estrellas más brillantes de la industria del entretenimiento. Su capacidad para conmover, hacer reír y emocionar a su audiencia lo convierten en un ícono inolvidable del cine y la actuación.
Precio por participar en una película
El precio por participar en una película puede variar significativamente dependiendo de varios factores. En la industria cinematográfica, los actores son compensados de diferentes formas, ya sea a través de un salario base, bonos por desempeño, regalías por derechos de imagen, entre otros.
Los actores más famosos y reconocidos suelen tener sueldos mucho más altos que los actores menos conocidos, ya que su presencia en la película puede atraer a un mayor número de espectadores y aumentar las ganancias en taquilla. Además, la duración de la participación del actor en la película y la importancia de su personaje también influyen en el precio que se le paga.
Otro factor a considerar es el presupuesto de la película en sí. Las grandes producciones de Hollywood suelen tener presupuestos mucho más altos que las producciones independientes, lo que puede influir en la cantidad de dinero que se destina al elenco.
Además del salario, los actores también pueden recibir otros beneficios, como alojamiento y alimentación durante el rodaje, seguro de salud, dobles de riesgo, entre otros.
En resumen, el precio por participar en una película puede ser muy variable y dependerá de una serie de factores como la fama del actor, el presupuesto de la película, la duración de su participación y los beneficios adicionales ofrecidos. Es importante que los actores negocien de manera justa y equitativa para asegurarse de recibir una compensación adecuada por su trabajo.
Honorarios de actuación de Williams
Los honorarios de actuación de Williams, referidos al reconocido actor y productor estadounidense Robin Williams, son parte de la historia de Hollywood y del mundo del entretenimiento. A lo largo de su carrera, Williams participó en una amplia variedad de películas y programas de televisión, demostrando su versatilidad como intérprete y su talento único para la comedia y el drama.
Conocido por sus papeles memorables en películas como "Papá por siempre", "La sociedad de los poetas muertos" y "El indomable Will Hunting", Williams dejó una marca indeleble en la industria del cine y en el corazón de sus seguidores. Su habilidad para transformarse en diferentes personajes y transmitir una amplia gama de emociones lo convirtió en uno de los actores más respetados de su generación.
Los honorarios de actuación de Williams variaban según el proyecto y su alcance, pero su talento innato y su carisma único lo llevaron a ser uno de los actores mejor pagados de Hollywood en su momento. Más allá de las cifras, lo que realmente hacía especial a Williams era su pasión por la actuación y su capacidad para hacer reír y emocionar a públicos de todas las edades.
A pesar de su trágica muerte en 2014, el legado de Robin Williams perdura en la memoria colectiva y en las innumerables interpretaciones que regaló al mundo a lo largo de su carrera. Sus honorarios de actuación eran un reflejo de su talento excepcional y de su invaluable contribución a la industria del entretenimiento. Robin Williams siempre será recordado como un genio creativo y un ser humano excepcional.
Cuánto paga por aparecer en una película
Al tener la oportunidad de aparecer en una película, muchos se preguntan cuánto se les pagará por su participación. Es importante tener en cuenta que el salario por aparecer en una película puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como la relevancia del papel, la experiencia del actor, el presupuesto de la película y la naturaleza de la producción.
En general, los actores principales y famosos suelen recibir los salarios más altos, a menudo millones de dólares por película. Por otro lado, los actores secundarios, extras y principiantes pueden esperar recibir menos. Algunas producciones independientes o de bajo presupuesto pueden no pagar a los actores, ofreciendo en su lugar créditos, exposición y la posibilidad de construir su currículum.
Además del salario base, los actores también pueden recibir regalías por la venta de la película, bonificaciones por el éxito de taquilla, pagos adicionales por horas extras o actuaciones peligrosas, así como beneficios como alojamiento, transporte y alimentación durante el rodaje.
En resumen, el salario por aparecer en una película puede variar ampliamente y dependerá de múltiples factores. Es importante que los actores negocien su compensación de manera justa y consideren no solo el aspecto financiero, sino también la oportunidad de crecimiento profesional y la experiencia en sí misma.
Costo de contratar a Williams para actuar
Contratar a un actor famoso como Williams puede ser una inversión significativa para cualquier proyecto o evento. Los costos de contratar a Williams para actuar pueden variar según diversos factores, como su nivel de reconocimiento, experiencia, demanda y la duración de la presentación.
El precio de contratar a Williams para actuar puede oscilar entre miles y cientos de miles de dólares, dependiendo de la naturaleza del evento y las necesidades del cliente. Además del honorario base del artista, es común que se añadan costos adicionales, como alojamiento de lujo, transporte, seguridad y exigencias especiales durante su estadía.
Además, el tipo de actuación requerida también puede influir en el costo total. Por ejemplo, un concierto en vivo puede tener un precio distinto al de una breve aparición en un evento corporativo.
Es importante tener en cuenta que el valor de contar con un artista de renombre como Williams va más allá de la cifra en términos monetarios. Su presencia puede añadir un valor incalculable en términos de prestigio, atracción de audiencia y éxito del evento en general.
En resumen, el costo de contratar a Williams para actuar puede ser considerable, pero los beneficios y el impacto que puede tener en el proyecto o evento pueden compensar ampliamente esta inversión.
0 notes
agendaculturaldelima · 2 months
Text
Tumblr media
#ElEscenarioDelMundo
📣 ENCUENTRO TEATRAL CAJANEGRA.- En el marco del 30º aniversario del Centro Cultural PUCP, junto a Fundación BBVA, presentan un ciclo de teatro independiente que busca mostrar propuestas de artistas escénicos que han sido estrenadas previamente en otros espacios. Basándose en la premisa de utilizar el espacio teatral básico, la caja negra, donde todo es posible, estos proyectos enriquecen nuestra programación con sus diversas perspectivas y particulares propuestas. Para la presente edición, se presentan tres obras con temas que abordan la memoria de un país, la comedia negra y la conferencia performativa.📦🧠👪🗃🥳
Tumblr media
📝 CARTELERA:
🎭 "ENTRE COLINAS Y SENDEROS”
✍️ Dramaturgia: Michael Joan
🔎 Género: Teatro de la Memoria / Drama
⌛️ Duración: 75 minutos
Tumblr media
💥 Argumento: Una historia que transcurre entre los años ochenta y noventas, periodo convulsionado por la violencia terrorista y la corrupción generalizada en todos los estamentos del Estado peruano y que hoy, ante los casos de corrupción sigue en vigencia. Entre colinas y senderos es una ficción interpretada por dos actores quienes, a través de seis personajes envueltos en drama y comedia buscan conmemorar a las miles de víctimas que quedaron atrapadas entre un grupo subversivo que buscaba el poder por medio del terror y de un gobierno que abusó de su poder para cometer actos de corrupción y crímenes de lesa humanidad.
👥 Elenco: Claudia del Águila y Michael Joan
📢 Dirección: Michael Joan
© Producción: Asociación Cultural La Vale
Tumblr media
📌 FUNCIONES:
📆 Jueves 18 de Abril 🕗 8:00pm.
📆 Viernes 19 de Abril 🕗 8:00pm. Conversatorio después de la función.🎤
👀 A tener en cuenta: Obra recomendada para mayores de catorce años. (14+)
Tumblr media
🎭 " PERRO Y ACTOR”
✍️ Dramaturgia: Steven Berkoff [Reino Unido]
📇 Traducción: Renzo García
🔎 Género: Comedia Negra
⌛️ Duración: 50 minutos
Tumblr media
💥 Argumento: En espectáculo de comedia negra que se compone de dos monólogos que convierten al espectador en cómplice de las penas e ilusiones de sus personajes: un barrista de fútbol cuyo único amigo es un perro pitbull, y un actor sin trabajo que sueña con protagonizar “Hamlet” de Shakespeare. “Perro” cuenta anécdotas de la vida de un hincha de fútbol al lado de su mascota, que no está ajena a los problemas debido a la ferocidad del animal, que tiene como particularidad ser fanático de “Rambo”. El amo revelará con sarcasmo y humor negro temas como la discriminación y la violencia, factores normalizados actualmente en nuestra sociedad. “Actor” muestra a un artista con sus frustraciones personales y profesionales. Tiene intercambios con colegas actores, directores de teatro y cine, su padre, su madre y distintas parejas sentimentales, figuras que son interpretadas por el mismo intérprete. El protagonista de esta historia vive obsesionado con encarnar a “Hamlet” de Shakespeare y no logra mantener lazos con nadie, opacando otros espacios fundamentales de su existencia por obsesionarse con metas laborales.
👤Actuación: Sandro La Torre
🎵Música: Feffo Neyra
📢 Dirección: Carlos La Rosa Vásquez
© Producción: Carlos La Rosa Vásquez
Tumblr media
📌 FUNCIÓN:
📆 Sábado 20 de Abril 🕗 8:00pm. Conversatorio después de la función.🎤
👀 A tener en cuenta: Obra recomendada para mayores de dieciséis años. (16+)
Tumblr media
🎭 "INSTRUCCIONES PARA EXISTIR”
✍️ Dramaturgia: Patricia Biffi, Carlos Delgado Morris y José Manuel Lázaro
🔎 Género: Conferencia Performativa
⌛️ Duración: 60 minutos
💥 Argumento: La puesta en escena toma como base el existencialismo, corriente filosófica con gran auge durante el siglo XX y enfocada al estudio de la condición humana, las emociones, el compromiso individual y la libertad. De esta manera cree que el ser es totalmente autoconsciente y otorga al ser humano la facultad de crear el significado y propósito de su propia vida. Así, exploran a detalle esta corriente filosófica e invitan a reflexionar sobre la existencia del ser, sus decisiones y por qué es tan difícil asumir nuestra libertad hoy en día, en medio del torbellino que ha sido comenzar este siglo XXI. Esta reflexión combina la conferencia y la performance dando como resultado una pieza performática que mantendrá cautivo al público al mismo tiempo que brindará excelentes diálogos sobre el significado de la existencia humana y la toma de decisiones.
Tumblr media
👥 Elenco: José Manuel Lázaro, Klaus Herencia y Valeria Ortega
👤Actor en Video Fútbol: Henry Sotomayor
💡 Iluminación: Víctor Quintanilla
🎥 Video: César Fajardo, Paulo Puerta, Juan Diego Castro, Orlando Quintanilla y David Zúñiga [Aluzcine Films]
📸 Fotografía: Oscar Fiestas
💃Asesoría de Movimiento: Ares Escudero
📢 Dirección: Patricia Biffi y Carlos Delgado Morris
© Producción: Asociación Cultural La Vale
📌 FUNCIONES:
📆 Domingo 21 de Abril 🕖 7:00pm. Conversatorio después de la función.🎤
📆 Lunes 22 de Abril 🕗 8:00pm.
👀 A tener en cuenta: Obra recomendada para mayores de catorce años. (14+)
Tumblr media
📌 TEMPORADA: Del 18 al 22 de Abril
🏪 Teatro del Centro Cultural PUCP (av. Camino Real 1075 San Isidro)
🎯 Entradas:
🎟 Adultos: S/.50
🎟️ Jubilados: S/.30
🎫 Estudiantes: S/.25
🏷️ Estudiante PUCP: S/.15
🖱 Reservas: www.CCPUCPencasa.com
0 notes
jaenense · 2 months
Text
Géneros de teatro: Estos son los principales 
Tumblr media
El teatro es una de las artes más hermosas del mundo, y existen varios géneros de teatro que debemos conocer. Es posible que estos estilos los hayamos visto o escuchado mencionar, pero no los tenemos bien definidos.  A pesar de que el cine tiene mayor cantidad de seguidores alrededor del mundo, el teatro tiene una magia que enamora a muchas personas. No tiene tanta publicidad como una película, pero sí cuenta con artistas increíbles. A continuación, te hablaremos de los géneros más populares. ¡Comencemos!  
Géneros de teatro más famosos y usados en el mundo  
Al momento de contar historias, pueden existir muchos tipos de formas de hacerlo. Esto se usa en la música, teatro, televisión o cine. Y por ello hay muchos géneros de teatro para cada caso. Aquí te presentamos los más destacados y usados alrededor del mundo. Desde Broadway hasta el recital escolar de tu comunidad.  
Tumblr media
Comedia   La comedia es divertida desde el primer momento y también es un género que va combinado con muchas cosas. La obra puede tener un tema principal que se basa en el romance, tragedia e incluso terror, pero como esencia principal usar la comedia para entretener a todos los presentes. No solo se usan chistes, sino expresiones y situaciones graciosas.   Tragedia   Es un género muy tradicional dentro del teatro. De hecho, el origen del mismo se enfoca mucho en esto, podemos verlos en obras famosas como Romeo y Julieta, donde alguien muere y se siente el duelo. La tragedia, aunque combinada con comedia y musicales, tiene como esencia el dolor, la pérdida y un drama desgarrador.   Tragicomedia   Es la combinación de lo trágico y lo cómico. Puedes verlo en obras donde se hable de muertes, accidentes y cualquier situación que puedas lamentar, pero contada de manera pintoresca, a tal punto que no evites reír con cada escenificación.   Drama   El drama es un clásico dentro de las obras, puede tener momentos con matices graciosos y trágicos, pero es la esencia de la humanidad. Cuenta las historias sin exageración y cómo cualquier persona llega a ver el mundo, con sus cosas buenas y malas.  
Tumblr media
Ópera  La ópera es uno de los géneros de teatro más clásicos que existen. No se debe confundir con los musicales, aunque sí tiene música. Son aquellas historias contadas por medio de una orquesta y cantantes líricos.   Monólogo   El monólogo puede tener muchos estilos combinados, un drama, una comedia, una tragicomedia, e incluso toques musicales. Pero se refiere a aquellos que cuentan la historia con un solo personaje y haciendo reflexiones continuas. Dentro de una obra pueden existir escenas de este tipo sin que toda la pieza esté enfocada en el género.  Musical   Los musicales tienen de todo un poco, se trata de uno de los géneros de teatro y obras más populares. Los encuentras en Broadway para público de todas las edades, en espacios menos conocidos y hasta en películas que adaptan. El musical comprende como eje principal la música para contar historias, y también elementos como el baile y la actuación en sí.  Como puedes ver, hay muchas formas de hacer obras, y todos estos géneros teatrales se usan alrededor del mundo. Es una de las artes más hermosas y donde miles de actores demuestran su talento, llegando a ser un reto más grande que el cine.     ¡Desbloquea tu potencial y alcanza tus metas con nuestros cursos online! Suscríbete ahora y accede a conocimiento de calidad desde la comodidad de tu hogar. ¡Transforma tu futuro hoy mismo! "Descubre tu potencial creativo con nuestros cursos exclusivos: 'Haciendo Teatro Independiente' y '20 Pasos para Crear una Obra Musical desde Cero'. Sumérgete en el mundo del arte y domina nuevas habilidades desde la comodidad de tu hogar. ¡Inicia tu viaje hacia el éxito artístico hoy mismo!"   Haciendo teatro independiente ¡Descubre el apasionante mundo del teatro independiente con el masterclass HACIENDO TEATRO INDEPENDIENTE! Aprende todas las herramientas necesarias para crear obras de teatro que transmitan y generen emociones sin invertir grandes presupuestos. Conoce la importancia del teatro en la vida cotidiana y su función en la sociedad, aprende de la experiencia de un reconocido actor, guionista y director de teatro en Colombia, y adquiere los fundamentos básicos del teatro. Obtén un certificado avalado por Hotmart y Seminarios Online. ¡No te pierdas esta oportunidad única de desarrollar tu pasión por el teatro! Más Info... 20 Pasos para crear una obra musical desde cero ¡Descubre el MASTER CLASS CREA UNA OBRA MUSICAL EN 20 PASOS y conviértete en un experto en la creación de musicales al nivel de Broadway! Aprenderás técnicas para escribir y componer canciones, identificarás los mitos que te impiden inspirarte y conocerás los términos legales para comercializar tu obra. Con contenido estructurado paso a paso y el respaldo de un reconocido compositor y director de teatro musical, este curso te brindará una nueva mentalidad, disciplina y pasión. ¡No te pierdas la oportunidad de crear tu propio musical y obtener un certificado avalado por Hotmart y Seminarios Online! Más Info... Es posible que también te interese: ¿Qué es el lenguaje del cine? Read the full article
0 notes
malasangregambaro · 2 months
Text
La importancia de "La malasangre"
Griselda Gambaro vivió casi desde su nacimiento la década infame argentina, “década de entrega del país y de miseria de las clases media y proletaria, que se prolonga hasta el acceso del peronismo en 1943” (Dragún 1980: 13) y que da paso al nacimiento de teatros independientes. Gambaro comienza a publicar su literatura más adelante, hacia la década de los 60, y va cobrando fuerza poco a poco. En los 80, cuando publica La malasangre, su nombre ya resuena entre la nueva generación de dramaturgos argentinos: “la generación de autores que surge en ese momento, Pavlovsky, Adellach, Griselda Gambaro, Ricardo Monti, Guillermo Gentile, etc., vuelven con sus obras a quebrar la ilusión de que es posible, sobre un escenario, reflejar coherentemente la realidad” (Dragún 1980: 15).
            Esa intención de reflejar la realidad apunta al realismo crítico, el movimiento que caracteriza la segunda etapa de producción literaria de Gambaro. Esta tendencia vuelve a unir a la autora a sus antecedentes argentinos, tras unos primeros años de trayectoria donde sus influencias eran extranjeras:
Desde sus inicios, lo que ha caracterizado al teatro argentino ha sido su realismo crítico. Este realismo no es una estructura formal, sino la disposición crítica que el autor adopta ante su realidad. Y esta posición crítica, este compromiso más allá de lo estético, ha señalado profundamente a los autores del teatro argentino. Hasta hoy, cuando la sociedad argentina ha presentado a sus autores un cierto aspecto de equilibrio, de coherencia interna, de aparente totalidad, la línea formal dominante ha sido la de la obra realista. (Dragún 1980: 12)
            Es innegable el posicionamiento crítico de Gambaro en esta obra. La alegoría de la dictadura es evidente para el espectador argentino y el mensaje es claro. Los personajes que representan la dictadura (Benigno, Fermín) son caracterizados como los antagonistas, y los que sufren su represión y tratan de rebelarse (Dolores y Rafael) son los héroes de la historia. A pesar de su final trágico, la muerte de Rafael lo convierte casi en un mártir y la actitud de Dolores en la última escena termina de configurar la personalidad de su personaje: aunque empieza sin tener muy claras sus ideas, quejándose a veces de su padre y dejándose otras veces mimar por él, su rebeldía tras haber perdido la batalla que ella ha empezado permite ver su crecimiento. Dolores se resigna a seguir viviendo con sus padres tras haber sido traicionada por ellos, pero nunca estará de su parte.
            La malasangre es importante dentro del realismo crítico porque, esquivando la censura, consiguió hacer llegar al público el mensaje deseado: “Gambaro, entrenada por su producción novelística y por su participación en los grupos de Teatro Abierto, recurre a un manejo sutil del arte de escribir desafiando a las censuras” (Featherston 2014: 107). Para ello, se sirve de técnicas como los saltos temporales, elipsis y ausencia de explicaciones que pueden parecer importantes. Pero es interesante recalcar que se trata de una obra que necesita ser representada para transmitir ese mensaje correctamente:
La malasangre pertenece a un período compositivo de la producción de Griselda Gambaro en el que el subtexto se reviste de fuerte y sostenida significación. […] Uno podría afirmar que el contrato espectacular de La malasangre deberá tener en cuenta el llamado subtexto, sin el cual corre el riesgo de fracasar. […] En una performance dramática el espectador recibe múltiples imágenes audiovisuales en simultáneo de modo que la imagen en el escenario y/o en la pantalla contiene una enorme cantidad de ítems, de información variada. (Featherston 2014: 83)
            La obra necesita ser representada para que su mensaje se transmita en su totalidad por los matices que aporta la representación teatral. Entre estos matices, Featherston resalta los siguientes:
1. Relacionados con el actor: entonación de la voz, expresiones faciales, gestos, movimientos en el escenario, maquillaje, vestuario. 2. Relacionados con el espacio: escenografía, iluminación, accesorios (properties). 3. Signos acústicos no verbales: ruidos, efectos sonoros, música. (2014: 84)
Al tratarse, además, de una obra alegórica donde el contexto histórico es fundamental, recae en manos del reparto una parte de responsabilidad para transmitir el mensaje deseado por la autora. Los actores y actrices deben estar al tanto de la realidad a la que hace referencia la historia para que su actuación remita a esa realidad:
El buen actor teatral deberá estar atento a las circunstancias externas, al contexto en el cual la pieza se actualiza. Evidentemente, no asistimos a la representación de La malasangre hoy como lo hicieron los ciudadanos que acababan de perder una guerra y asistían, esperanzados a la vez que atemorizados, a la convocatoria a elecciones realizada por el general Bignone. (Featherston 2014: 84-85)
            Dentro de la trayectoria de Gambaro, La malasangre marca un antes y un después: “Si los anteriores personajes de Gambaro aceptaban sumisamente las violencias y arbitrariedades que sobre ellos se cernían, Dolores al final del drama se libera” (Featherston 2014: 89). Esta es la principal diferencia entre las dos etapas de producción de Gambaro: sin dejar de poner el foco en las relaciones entre víctima y victimario, la dependencia que tiñe las relaciones de la primera etapa se sustituye por la rebeldía.
Sin duda, Dolores es un claro ejemplo de esa rebeldía. Su carácter fuerte la lleva a darse cuenta de que ha cometido un error al tratar a Rafael como su padre espera que lo haga. Se enamora de él, juntos trazan un plan de huida para ser libres e, incluso después de fracasar, su espíritu rebelde no se rinde, sino que explota contra sus padres.
El recorrido de Dolores y Rafael es una historia de amor prohibido coronado con un final trágico. Pero no se puede ignorar el subtexto que resuena en cada página detrás de ese amor: el de la oposición al régimen rosista, con su dificultad, sus represalias y el profundo dolor que acompaña a los supervivientes de las pérdidas a causa de la represión. Así pues, Gambaro escribe una historia doble:
Es posible leer La malasangre solo desde lo sentimental o relegarlo a una crítica al ya lejano —aunque siempre pol��mico— tiempo de Rosas. Pero también es posible —y más que posible, deseable— reincorporar el drama en su mundanidad, en el horizonte de expectativas de su tiempo para aprehender las claras alusiones a su contexto histórico. (Featherston 2014: 108)
0 notes
reventalavelada3 · 2 months
Text
¿Cuál fue la posición de Chipre en Eurovisión el año pasado?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál fue la posición de Chipre en Eurovisión el año pasado?
Resultado
El resultado es el fruto de un proceso, es la consecuencia de una serie de acciones o decisiones tomadas. En todos los ámbitos de la vida, ya sea en el trabajo, en el deporte, en las relaciones personales o en cualquier otro aspecto, el resultado es lo que muestra el efecto de nuestras elecciones y esfuerzos.
Es importante tener en cuenta que los resultados pueden ser tanto positivos como negativos. Cuando el resultado es positivo, nos sentimos satisfechos y motivados a seguir adelante. Por otro lado, cuando el resultado es negativo, es fundamental aprender de esa experiencia y buscar maneras de mejorar en el futuro.
A veces, los resultados no son inmediatos y requieren tiempo y perseverancia para alcanzar nuestras metas. Es fundamental mantener la constancia y la determinación a lo largo del camino, incluso cuando las cosas se ponen difíciles.
Es importante recordar que los resultados no lo son todo. El proceso que lleva a esos resultados también es valioso, ya que nos permite crecer, aprender y mejorar como individuos. Cada paso que damos nos acerca un poco más a nuestros objetivos, y cada resultado, ya sea positivo o negativo, nos brinda la oportunidad de evolucionar y desarrollarnos.
En resumen, el resultado es el fruto de nuestras acciones, es el reflejo de nuestras elecciones y esfuerzos. Es importante valorar tanto los resultados positivos como los negativos, ya que ambos nos brindan la oportunidad de crecer y mejorar.
Actuación
La actuación es una forma de arte que ha existido durante siglos y sigue siendo una de las formas más apreciadas de expresión artística en la actualidad. Los actores utilizan su cuerpo, voz y emociones para crear personajes y contar historias ante un público.
Para ser un buen actor, se requiere de talento, dedicación y mucha práctica. Los actores deben ser capaces de memorizar diálogos, entender las emociones de sus personajes y transmitir esas emociones de manera convincente. Además, la actuación también requiere de habilidades físicas, como la expresión corporal y la proyección de la voz.
Existen diferentes estilos de actuación, que van desde el teatro clásico hasta el cine y la televisión. Cada medio tiene sus propias técnicas y desafíos, por lo que los actores suelen especializarse en uno o varios de ellos.
La actuación no solo es una forma de entretenimiento, sino también una poderosa herramienta para transmitir mensajes, provocar emociones y reflexionar sobre la condición humana. A través de la actuación, se pueden abordar temas importantes, crear conciencia sobre problemas sociales y promover el diálogo y la empatía entre las personas.
En resumen, la actuación es una forma de arte versátil y poderosa que sigue cautivando a audiencias de todas partes del mundo. Ya sea en un escenario de teatro, en una pantalla de cine o en la televisión, la actuación continúa emocionando, inspirando y desafiando a quienes la practican y quienes la disfrutan.
Puntuación
La puntuación es un elemento fundamental en la escritura y en la comunicación en general. En el idioma español, existen diferentes signos de puntuación que cumplen la función de estructurar las frases, indicar pausas, delimitar ideas y darle sentido completo a un texto.
Uno de los signos de puntuación más comunes es el punto, que se utiliza al final de una oración para indicar que esta ha finalizado. También tenemos la coma, que se emplea para separar elementos dentro de una oración, indicar pausas cortas o enumerar elementos.
Los dos puntos se utilizan para introducir una cita textual, una enumeración o una explicación que sigue a continuación. El punto y coma se usa para separar oraciones relacionadas entre sí pero que podrían funcionar como párrafos independientes.
Los signos de interrogación y exclamación son clave para expresar preguntas o emociones intensas en un texto. Las comillas se utilizan para citar palabras textuales o expresiones coloquiales. Los paréntesis y corchetes se emplean para añadir información extra o aclaratoria dentro de una oración.
En resumen, dominar el uso adecuado de la puntuación es esencial para lograr una comunicación clara y efectiva en cualquier tipo de texto en español. ¡Practicar y conocer la función de cada signo de puntuación te ayudará a mejorar tus habilidades de escritura!
Representante
Un representante es una persona que actúa en nombre de otra parte o entidad. En diversos ámbitos, como en el mundo empresarial, político o artístico, el representante tiene la responsabilidad de defender y promover los intereses de la parte que representa. En el ámbito legal, un representante puede ser un abogado que defiende los derechos de su cliente en un juicio.
En el mundo del entretenimiento, un representante artístico puede ser un agente que negocia contratos y oportunidades de trabajo en nombre de un actor, músico u otro artista. Su objetivo es obtener las mejores condiciones posibles para su cliente y asegurarse de que se cumplan todos los acuerdos alcanzados.
En el ámbito político, un representante electo es una persona que ha sido elegida por votación popular para ocupar un cargo público y tomar decisiones en nombre de los ciudadanos que lo eligieron. Su deber es legislar y gobernar de acuerdo con los intereses de sus electores y trabajar en beneficio de la comunidad.
En resumen, un representante desempeña un papel crucial en diferentes contextos, actuando como intermediario entre su cliente y otras partes interesadas, defendiendo los intereses de estos y buscando alcanzar acuerdos que beneficien a la parte que representa. Su habilidad para comunicarse de manera efectiva, negociar con habilidad y tomar decisiones informadas son clave para cumplir con éxito su función como representante.
Clasificación
La clasificación es un proceso fundamental en diversas áreas de la vida, desde la ciencia hasta el deporte, pasando por la organización de objetos cotidianos. Este concepto se refiere a la acción de ordenar o categorizar elementos según ciertos criterios establecidos. La clasificación permite simplificar la comprensión y el manejo de información, facilitando la identificación de patrones, la toma de decisiones y la resolución de problemas.
En el ámbito académico y científico, la clasificación es esencial para organizar conocimientos y disciplinas en categorías coherentes, lo que facilita su estudio y aplicación. Por ejemplo, en biología, se clasifican los organismos vivos en distintos reinos, filos y especies según sus características morfológicas y genéticas.
En el ámbito empresarial, la clasificación se utiliza para organizar productos, clientes, proveedores y otros elementos relevantes para la gestión eficiente de una empresa. Esto permite identificar fácilmente las necesidades y preferencias de los clientes, así como optimizar los procesos de producción y distribución.
En el ámbito deportivo, la clasificación determina la posición y el rendimiento de los equipos o individuos en una competición. Ya sea en fútbol, baloncesto, tenis o cualquier otro deporte, la clasificación refleja el desempeño relativo de los participantes y facilita la identificación de los líderes y los aspirantes al título.
En resumen, la clasificación es una herramienta fundamental en diversos contextos, que permite organizar información, optimizar procesos y facilitar la toma de decisiones. Ya sea en la ciencia, los negocios o el deporte, la clasificación contribuye a la estructuración y el éxito de diferentes actividades y disciplinas.
0 notes
bayernvsbochum · 2 months
Text
¿Cuáles son las mejores discotecas de Aiken Valencia para disfrutar de la vida nocturna en la ciudad?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las mejores discotecas de Aiken Valencia para disfrutar de la vida nocturna en la ciudad?
Mejores discotecas en Aiken Valencia
Aiken Valencia es conocida por ser una de las ciudades con una vida nocturna vibrante y variada en España. Para los amantes de la música electrónica y el ambiente festivo, las discotecas en Aiken Valencia son lugares de referencia para pasar una noche inolvidable.
Entre las mejores discotecas de Aiken Valencia destaca "La Terraza", un espacio al aire libre ubicado en el centro de la ciudad que ofrece música de DJs reconocidos y una atmósfera única. Con sus distintas áreas y una terraza con vistas espectaculares, este lugar es perfecto para disfrutar de la música y la diversión hasta altas horas de la madrugada.
Otra discoteca destacada en Aiken Valencia es "L'Umbracle", un espacio elegante y sofisticado que combina la música electrónica más actual con un ambiente exclusivo. Con sus fiestas temáticas y eventos especiales, L'Umbracle atrae a un público selecto que busca una experiencia única en la noche valenciana.
Por último, "Mya" es otra de las discotecas más populares en Aiken Valencia, conocida por su amplia pista de baile, su excelente sistema de sonido y sus eventos especiales con DJs internacionales. Con un ambiente moderno y una decoración vanguardista, Mya es el lugar ideal para los amantes de la música electrónica y la fiesta desenfadada.
En definitiva, las discotecas en Aiken Valencia ofrecen una amplia variedad de opciones para disfrutar de la noche y la música en un ambiente único y vibrante. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir la experiencia de la noche valenciana en alguna de estas increíbles discotecas!
Vida nocturna en Valencia
La vida nocturna en Valencia es vibrante y diversa, ofreciendo una amplia gama de opciones para todos los gustos y preferencias. Desde bares acogedores hasta discotecas de renombre mundial, esta ciudad española tiene algo para satisfacer a todos los noctámbulos.
El Barrio del Carmen es uno de los lugares más populares para disfrutar de la vida nocturna en Valencia. Con sus estrechas calles empedradas y su ambiente bohemio, este barrio alberga una gran cantidad de bares y pubs donde puedes disfrutar de una copa con amigos o conocer a gente nueva. Además, muchos de estos locales ofrecen música en vivo y actuaciones en directo que animan aún más la noche.
Para aquellos que prefieren bailar hasta altas horas de la madrugada, Valencia cuenta con varias discotecas de primer nivel. Desde lugares con vistas al mar hasta locales más íntimos en el corazón de la ciudad, hay opciones para todos los estilos y edades. La música electrónica es la reina de la noche en muchas de estas discotecas, atrayendo a DJs nacionales e internacionales que hacen vibrar a la multitud con sus mezclas.
Además de los bares y discotecas, Valencia también ofrece una escena cultural nocturna muy activa. Teatros, cines y salas de conciertos programan eventos nocturnos que van desde obras de teatro hasta proyecciones de cine independiente y conciertos de música en directo.
En resumen, la vida nocturna en Valencia es emocionante y variada, con opciones para todos los gustos. Ya sea que prefieras relajarte con una copa, bailar hasta el amanecer o disfrutar de eventos culturales, esta ciudad tiene todo lo que necesitas para vivir una noche inolvidable.
Lugares para disfrutar en Valencia
Valencia, una ciudad impresionante en la costa este de España, ofrece una amplia gama de lugares para disfrutar y explorar. Ya sea que prefieras pasar el día en la playa o descubrir la rica historia y cultura de la ciudad, Valencia tiene algo para todos.
Uno de los destinos más populares en Valencia es la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico innovador diseñado por Santiago Calatrava. Aquí puedes visitar el acuario más grande de Europa, el Oceanogràfic, o maravillarte con el diseño futurista del Hemisfèric, un cine IMAX y planetario. Además, puedes pasear por los Jardines del Turia, un parque lineal construido en el antiguo cauce del río Turia, ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad.
Para los amantes de la historia, el centro histórico de Valencia es un lugar imperdible. Explora la Catedral de Valencia, que alberga el Santo Cáliz, considerado el Grial, y admira la arquitectura gótica del Mercado Central. No te pierdas tampoco la Lonja de la Seda, un impresionante edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Y, por supuesto, no puedes visitar Valencia sin probar su deliciosa gastronomía. Disfruta de una paella tradicional en uno de los muchos restaurantes de la ciudad o saborea horchata y fartons en una de las típicas horchaterías valencianas.
En resumen, Valencia es un destino vibrante y emocionante que ofrece una combinación perfecta de historia, cultura, naturaleza y gastronomía. ¡No te arrepentirás de explorar todo lo que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecer!
Ambiente nocturno en Aiken
El ambiente nocturno en Aiken es vibrante y diverso, ofreciendo una amplia gama de opciones para todos los gustos. Desde animados bares y clubes hasta acogedores pubs y elegantes restaurantes, esta ciudad sureña de Carolina del Sur tiene algo para satisfacer a todos los noctámbulos.
Los bares y clubes de Aiken son conocidos por su atmósfera animada y su excelente música en vivo. Tanto si prefieres bailar toda la noche como si simplemente quieres relajarte con una copa en la mano, encontrarás el lugar perfecto para ti. Algunos establecimientos incluso ofrecen espectáculos en directo y eventos especiales para que la diversión nunca termine.
Si buscas algo más tranquilo, los pubs de Aiken son el lugar ideal. Con su ambiente acogedor y su excelente selección de cervezas artesanales y licores, estos locales son perfectos para disfrutar de una noche relajada entre amigos. Algunos pubs también ofrecen actuaciones de música en directo y noches temáticas para añadir un toque extra de diversión a la experiencia.
Por último, los restaurantes de Aiken son perfectos para disfrutar de una cena romántica o celebrar una ocasión especial. Con su exquisita oferta gastronómica que abarca desde la cocina sureña tradicional hasta platos de fusión innovadores, estos establecimientos ofrecen una experiencia culinaria única que satisfará incluso a los paladares más exigentes.
En resumen, el ambiente nocturno en Aiken es variado y emocionante, con opciones para todos los gustos y ocasiones. Ya sea que busques diversión, relajación o simplemente disfrutar de una buena comida, esta ciudad sureña tiene todo lo que necesitas para vivir una noche inolvidable.
Discotecas famosas en Valencia
Las discotecas famosas en Valencia ofrecen una experiencia nocturna vibrante y emocionante para los amantes de la música y la diversión. Esta ciudad costera de España alberga una amplia variedad de locales nocturnos que se destacan por su ambiente único y sus increíbles pistas de baile.
Una de las discotecas más icónicas de Valencia es "Mya", ubicada en la Marina Real Juan Carlos I. Con vistas al mar, Mya es conocida por sus eventos temáticos y sus reconocidos DJ internacionales que hacen vibrar a la multitud hasta altas horas de la madrugada.
Otra opción popular es "L'Umbracle", una discoteca al aire libre situada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Con su diseño futurista y su ambiente refinado, L'Umbracle atrae a una clientela moderna y sofisticada que busca una experiencia nocturna elegante.
Por otro lado, "La3 Club" es un espacio underground que destaca por su programación musical diversa que abarca desde techno hasta música indie. Con un ambiente alternativo y desenfadado, La3 Club es el lugar ideal para los amantes de la música electrónica en Valencia.
En resumen, las discotecas famosas en Valencia ofrecen una amplia variedad de opciones para disfrutar de la vida nocturna de la ciudad con estilo y diversión. Desde locales exclusivos con vistas al mar hasta espacios underground con música electrónica de vanguardia, Valencia tiene algo para todos los gustos en cuanto a fiesta y diversión se refiere.
0 notes
gonzalo-obes · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 11 DE MARZO DE 2024
Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, Día Mundial de la Fontanería, Semana Mundial del Cerebro, Semana Mundial del Glaucoma, Año Internacional de los Camélidos.
Santa Alvera.
Tal día como hoy en el año 2020
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que el coronavirus (covid-19) ya es oficialmente una pandemia. En pocos días, la mitad de la población mundial se verá confinada en sus casas y el destrozo del tejido económico será bestial con decenas de millones de trabajadores engrosando las listas del paro. (Hace 4 años)
2011
Japón sufre el terremoto más fuerte de su historia, alcanzando los 9.0 grados en la escala de Richter lo que provoca miles muertos y heridos además de un devastador tsunami que arrasa todo lo que encuentra a su paso en zonas del noreste del país. El país entrará en alarma nuclear por las explosiones y fugas habidas en las centrales nucleares, sobre todo en Fukushima. (Hace 13 años)
2004
En Madrid (España), a las 7:37 horas una bomba explota en un tren de cercanías en la estación de Atocha. Segundos después se producen otras dos explosiones en el mismo tren. El pánico y el desconcierto invaden los andenes y escaleras mecánicas de la estación. A las 7:38 horas estallan otras dos bombas en un convoy que se halla en la estación de El Pozo y otra bomba más en un tren en la estación de Santa Eugenia. A las 7:39 horas, cuatro explosiones más destrozan otro tren a centenares de metros de la estación de Atocha. En apenas tres minutos, Madrid ha sufrido el mayor atentado terrorista perpetrado nunca en España. 191 muertos y más de 1.500 heridos es el balance de la brutal salvajada. El terrorismo islamista está detrás de la acción. Una comunicación manipulada y mantenida por parte del Gobierno del PP y los medios de comunicación de derechas, en la que atribuye la autoría del atentado a la banda terrorista ETA, provocará un cambio radical en intención de voto, otorgando el triunfo al PSOE tres días después. (Hace 20 años)
2003
Comienza su andadura en La Haya (Holanda) el Tribunal Penal Internacional, fruto de una idea originada en 1948 cuando la Asamblea General de la ONU aprobó la Convención para la Prevención y Castigo del Crimen de Genocidio. (Hace 21 años)
1990
En este día Lituania se convierte en la primera república soviética independiente de la URSS, como resultado del proceso de liberalización social iniciado en 1980 por el ex presidente soviético Mijail Gorbachov, lo que permitió una etapa de intenso independentismo. Moscú responde con el envío de tropas a Vilna, pero finalmente, el 6 de septiembre de 1991, el Consejo de Estado de la URSS aceptará la independencia de Lituania y las otras dos repúblicas bálticas, Letonia y Estonia. La Constitución Lituana será aprobada en referéndum el 25 de octubre de 1992. (Hace 34 años)
1985
En la URSS llega al poder un equipo de reformadores con Mijail Gorbachov nombrado secretario general del PCUS, al que acompañan Yeltsin, Ligachov, Shevardnadze, todos dispuestos a poner fin al estancamiento del país y su sistema. (Hace 39 años)
1973
En las elecciones celebradas hoy en Argentina, el médico peronista Héctor Cámpora obtiene la victoria. Asumirá la Presidencia el 25 de mayo y 49 días más tarde renunciará a su cargo para permitir la realización de nuevas elecciones en las que pueda participar Juan Domingo Perón, que ha vuelto del exilio. (Hace 51 años)
1918
En Kansas, EE.UU., se registra el primer caso de Gripe Española, pandemia que matará hasta abril de 1919 por causa directa entre 50 a 100 millones personas en todo el mundo. En total, el 2,5% de la población mundial perecerá y un 20% padecerá este virus. (Hace 106 años)
1915
Durante la revolución mexicana, Emiliano Zapata y los suyos entran en la capital azteca, de la que huye el general Obregón que ocupaba la ciudad desde el pasado 26 de enero. (Hace 109 años)
1851
En el teatro La Fenice de Venecia (Italia), Giuseppe Verdi, compositor italiano, estrena su ópera "Rigoletto", con la que logrará un gran éxito dentro y fuera de su país. Está basada en la obra del francés Victor Hugo "Le roi s'amuse" y tiene problemas con los censores. (Hace 173 años)
1818
Aunque tres meses antes, el 1 de enero, se publicó una edición chapucera de 500 ejemplares, de los que hoy no queda ninguno, en Londres (Reino Unido) se publica "Frankenstein o el moderno Prometeo", de Mary Shelley. La obra se enmarca en la tradición de la novela gótica, explorando temas como la moral científica, la creación, la destrucción de la vida o la audacia de la humanidad en su relación con Dios. El subtítulo está inspirado en el titán Prometeo, quien, según la leyenda, creó al hombre a partir de la arcilla. (Hace 206 años)
0 notes
tarsiciopafnucio · 3 months
Text
Tumblr media
Al igual que sus dos hermanos, Agatha creía que su madre, que influyó profundamente en su vida, tenía poderes y percepciones extrasensoriales.
Agatha Christie, nació el 15 de septiembre de 1890 en Wallingford, al sureste de Inglaterra, en el seno de una familia de clase media alta y liberal. Rodeada de mujeres fuertes e independientes, su infancia fue muy feliz.
Fue educada en su casa y siempre tuvo un carácter tímido y retraído, prefería sus amigos imaginarios antes que las muñecas y pasaba horas leyendo relatos de Julio Verne, y Dickens.
Con 11 años, perdió a su padre, y la familia quedó en una difícil situación económica.
No obstante, Agatha fue enviada a estudiar a París donde estuvo cinco años.
A su regreso, acompañó a su madre que por motivos de salud permaneció tres meses en El Cairo, Egipto, que además de ser un destino turístico habitual de los británicos de buena posición económica, tenía un clima favorable para la ya deteriorada salud de la madre de Agatha.
A esa época pertenecen sus primeros relatos.
Bajo el pseudónimo de Monosyllaba, Agatha escribió su primera novela de estilo romántico, Snow Upon the Desert, que fue rechazada por varias editoriales.
Casada en la Nochebuena de 1914, sirvió como voluntaria en la I GM, y dos años más tarde, escribió su primera novela policíaca: El misterioso caso de Styles, donde aparecen por primera vez Hércules Poirot y su fiel amigo y ayudante el capitán Hastings.
En 1928, luego de la muerte de su madre y su divorcio, Agatha viajó en solitario a Bagdad. Fue el primero de sus trayectos en el famoso tren Orient Express.
Invitada por el arqueólogo Leonard Wooley a visitar las ruinas de la ciudad sumeria de Ur, descubrió su amor por la arqueología.
Al año siguiente, en su segunda visita a Ur, conoció a Max Mallowan (arqueólogo, claro) con quien se casó en 1930 y acompañó en todos sus viajes de trabajo.
Lo fascinante de esas exploraciones, luego serían de gran inspiración para muchas de sus novelas.
En 1950, Agatha fue nombrada miembro de la Royal Society of Literatur, en reconocimiento a su trayectoria.
En 1971 fue condecorada con la Orden del Imperio Británico.
La Gran Dama del crímen, partió un 12 de enero de 1976.
Su brillante carrera Literaria que incluye 74 novelas, 154 relatos cortos, 20 obras de teatro, 3 poemas y 2 autobiografías y más de un siglo después de la publicación de su primera historia, la producción de series, películas y videojuegos basados en su Obra no cesa.
Sus novelas fueron traducidas a unos 103 idiomas, y llevadas al cine y el teatro.
Sus tramas de misterio, tejidas con una destreza narrativa única, donde el asesino aparece en la última página, fueron seguidas por generaciones de lectores en todo el mundo.
Adelantada a su época, las convenciones sociales nunca limitaron sus aspiraciones. Desafió y cuestionó la concepción de cómo se debían comportar las Mujeres y después de Shakespeare, es el autor más leído en lengua Inglesa.
El Inspector Poirot, pese a ella, le ha sobrevivido.
🤗
0 notes
likeanangel-rpg · 3 months
Text
Tumblr media
Actores y Actrices
Los Artistas del engaño.
Los actores y actrices son artistas que interpretan personajes en obras teatrales, películas, series de televisión, programas de radio u otros medios de entretenimiento. Su función principal es dar vida a los personajes creados por los guionistas y directores, expresando emociones y desarrollando una narrativa a través de su actuación para el entretenimiento de los consumidores en sus diferentes medios de difusión. Estos pueden tener trabajos independientes, pero no podrán participar en contratos externos a los que le brinden LAA.
Actores de cine o televisivos.
Actores de teatro.
Actores de doblaje.
Musicos
Los Artistas de las emociones auditivas.
Los músicos son artistas que se dedican a crear y ejecutar música utilizando instrumentos musicales, su voz o una combinación de ambos. La música es un arte que involucra la combinación de sonidos y ritmos para expresar emociones, contar historias o comunicar mensajes. Los músicos pueden dedicarse a giras musicales (conciertos), grabar en estudio, componer para películas, series de televisión o videojuegos, entre otras oportunidades. No podrán tener presentaciones independientes o ser vistos participando en eventos como músicos sin la autorización de LAA.
Cantantes solistas.
Miembros de Bandas o Grupos musicales.
Compositores.
Productores.
Directores de Orquesta.
Músicos instrumentistas.
Dj’s o Beatmaker.
Modelos
En la industria del entretenimiento, un modelo se refiere a una persona que participa en sesiones fotográficas, desfiles de moda, campañas publicitarias o eventos promocionales para exhibir ropa, accesorios, productos u otras creaciones artísticas. Los modelos en esta industria son conocidos por su apariencia física, estilo, carisma y habilidades para posar y expresarse frente a la cámara.
Los modelos desempeñan un papel importante en la promoción de marcas, diseñadores y productos para la que LAA es contratada.
Modelos de pasarela.
Modelos de moda.
Modelos de fotografía.
Modelos de publicidad.
Bailarines
Los artistas de la interpretación coorporal.
Un bailarín es un artista que se especializa en la danza y se dedica a interpretar coreografías en diferentes medios, como teatro, cine, televisión, espectáculos en vivo, videos musicales y eventos especiales. Los bailarines son expertos en expresar emociones, contar historias y transmitir mensajes a través del movimiento corporal. Los contratos que los patrocinadores brindan a LAA para este grupo de personas no es por evento, es por temporadas.
Bailarines de ballet clásico.
Bailarines de danza contemporánea.
Bailarines de danza urbana.
Bailarines de salón.
Diseñadores y Artistas gráficos
Los Artistas de manos e ideas.
Los diseñadores son artistas creativos que se dedican a crear y desarrollar bocetos y maquetas en relación a su campo de desempeño: Desde arquitectura para la venta de bienes y diseño de interiores o en otro campo de diseño, como lo son las prendas de vestir, accesorios y otros artículos relacionados con la moda. Su trabajo implica la conceptualización, diseño y confección de nuevas colecciones y piezas que reflejen su visión y estilo personal.
Además del diseño en sí, existe el desarrollo de artes graficas o digitales que abarcan desde la pintura, escultura y demás campos que cimentaron el arte mismo, hasta la programación de videos juegos y diseño grafico moderno. Es de suma importancia contar con un portafolio de diseños amplio que LAA brindara a sus patrocinadores y socios que requieran tu estilo.
Arquitectos
Diseñadores de Interiores
Diseñadores de moda
Diseñadores de accesorios
Diseñadores de vestuario
Pintura
Escultura
Programación de Videojuegos
Animación Digital
Escritores y Guionistas
Los artistas de las palabras y la imaginación.
Los escritores y guionistas son profesionales dedicados a la creación de obras literarias y guiones, respectivamente. Aunque ambas profesiones están relacionadas con la escritura, difieren en los medios en los que trabajan y en el tipo de contenido que producen.
Tanto los escritores como los guionistas desempeñan un papel fundamental en la industria del entretenimiento y la comunicación, ya que son responsables de crear las historias que disfrutamos en diferentes medios y que nos permiten sumergirnos en mundos imaginarios o conocer más sobre el mundo que nos rodea. Es importante recordar que una vez se ingrese a la firma, todas las obras literarias que se produzcan tendrán los derechos reservados de edición, publicación y publicidad a LAA.
Autores de libros.
Guionistas de cine y televisión.
Escritores de guiones teatrales.
Figuras de redes Sociales
Artistas del entretenimiento digital y las plataformas sociales
Las figuras de las redes sociales, también conocidas como "influencers" o "personalidades en línea", son personas que han adquirido una considerable cantidad de seguidores y una influencia significativa en las plataformas de redes sociales, como Instagram, YouTube, TikTok, Twitter, Facebook y otras.
Estas figuras han logrado construir una audiencia fiel y comprometida debido a su contenido atractivo, autenticidad, estilo personal, talento, habilidades, o simplemente por su carisma y capacidad de conectar con su audiencia. Pueden enfocarse en diferentes temáticas, como moda, belleza, fitness, viajes, comida, entretenimiento, tecnología, consejos de vida, comedia, y más.
Influencers  
Streemers (video juegos)
Miembros de la Industria para Adultos (MIA)
Figuras Políticas y Empresariales
Prominentes y destacadas personas en el ámbito de la política y los negocios, respectivamente.
Estas figuras ejercen una influencia significativa en sus respectivos campos y pueden desempeñar roles importantes en la toma de decisiones, el desarrollo de políticas, el liderazgo de empresas y la conducción del rumbo de una nación o empresa. A continuación, se explican con más detalle cada una de estas categorías:
Figuras políticas:
Las figuras políticas son personas que ocupan cargos públicos en el gobierno, como presidentes, primeros ministros, senadores, diputados, alcaldes y otros funcionarios electos. También pueden incluir líderes de partidos políticos, líderes de oposición, diplomáticos y líderes comunitarios con una influencia política significativa.
Estas figuras políticas tienen el poder y la responsabilidad de tomar decisiones políticas, legislar, representar a la población y abogar por los intereses de su país o comunidad. Además, también pueden participar en la negociación de acuerdos internacionales, resolver conflictos y definir políticas públicas en áreas como economía, salud, educación, medio ambiente, seguridad y asuntos sociales.
Figuras empresariales:
Las figuras empresariales son líderes y ejecutivos destacados en el mundo de los negocios. Pueden ser fundadores, directores ejecutivos (CEO), presidentes de compañías, gerentes generales o altos ejecutivos con un papel influyente en la gestión y dirección de empresas y organizaciones.
Estas figuras empresariales son responsables de la toma de decisiones estratégicas, la dirección del crecimiento y desarrollo de la empresa, la gestión de recursos, la búsqueda de oportunidades de negocio, el establecimiento de alianzas comerciales y la representación de la empresa ante accionistas, inversores y el público en general. Representan un impacto significativo en la economía, la innovación, la creación de empleo y la expansión de mercados tanto a nivel local como internacional.
Periodistas
Profesionales de la comunicación que se dedican a recopilar, investigar, verificar y presentar noticias y eventos de interés público a través de medios de comunicación como periódicos, revistas, sitios web, programas de radio y televisión. Un grupo importante ya que sin importar el medio de comunicación, este se encargara de recabar historias ciertas o falsas, para que todos los grupos anteriores tengan o no un desarrollo en el ámbito social popular.
Periodismo escrito. (Editoriales)
Periodismo radiofónico. (Radio)
Periodismo multimedios u online. (Televisión o plataforma de streaming)  
Ciudadanos
Un ciudadano es toda persona considerada como miembro activo de un Estado titular de derechos civiles y políticos y sometido a sus leyes.
Civiles
Todos las personas que no cuentan con un ingreso monetario ya que no están registrados en ninguna clase de trabajo, mujeres dedicas al hogar, menores de edad, de la tercera edad, jubilados o personas sin hogar.
Universitarios
Jovenes que cursan el High school, Secondary school o carrera universitaria.
Criminales
Sector delictivo que conforma la ciudad. Estas actividades pueden incluir trata de personas, tráfico de drogas, mercancías ilícitas y armas, robo a mano armada, falsificaciones y blanqueo de capitales.
Sector Salud
El sector salud o la sanidad es el conjunto de bienes y servicios delegados a un sector de gente especializada, encaminados a preservar y proteger la salud de las personas.
Sector Educativo
Es el conjunto de instituciones delegadas al personal capacitado que regulan, financian y prestan sus servicios para el ejercicio de la educación según políticas, relaciones, estructuras y medidas dictadas por el Estado.
Seguridad Publica y privada
La seguridad privada ofrece un mayor grado de supervisión y protección en áreas específicas, así como alternativas de supervisión más avanzadas a personas o lugares designados. En la seguridad pública, los agentes reciben una capacitación intensiva en seguridad, defensa personal y control de multitudes, entre otros aspectos a su labor principal que es cumplir con la protección de la ciudadanía neoyorquina.
Otros
Si no perteneces a ninguno de los antes mencionados, podrás registrar tu estadía con la opción de otros y en el registro único posterior a la aceptación de tu documentación, se valorara si se añade como nuevo rango o se dejara en el apartado de otros.
1 note · View note
recvordshqs · 4 months
Text
Tumblr media
* EXTRA, EXTRA! desde westbound mag nos complace presentar a otra de las estrellas del firmamento de don crowlley, RUSLANA ha hecho una aparición de último momento en las oficinas de westbound tras el fallecimiento del rey midas de la música ¿cuál será su próximo movimiento? descuida, que maureen y sus secuaces le seguirán muy de cerca.
¡bienvenide a recvordshqs, CERE! te agradecemos muchísimo el interés puesto en el proyecto, te recordamos que cuentas con veinticuatro horas para enviar la cuenta de tu personaje, de necesitar más tiempo no dudes en enviar un mensajito a la administración.
# fuera de personaje.
SEUDÓNIMO: cere.
ZONA HORARIA Y/O PAÍS: gmt +1.
TRIGGERS: pedofilia, incesto, non-con.
¿NOS DAS PERMISO DE QUE TU PERSONAJE PARTICIPE DE MANERA ACTIVA EN LAS INTERVENCIONES Y CAPÍTULOS?:no mentira sí.
¿ERES MAYOR DE VEINTIUNO?: zi.
# ficha de identificación.
NOMBRE Y STAGE NAME: ruslana knight / ‘ ruslana ’
FACECLAIM: nicole wallace.
EDAD, FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: veintiún años / 22 de abril / amalfi, italia.
PSIQUE: alma siempre ha estado en libertad persiguiendo sus pasiones, dando lo mejor de sí misma para conseguir sus sueños, es cercana con aquellos que conoce, tan cálida que a su lado se siente el calor que emana en el momento que intenta comprenderte, siempre dispuesta a dar lo mejor para que las cosas salgan bien, se deja la piel por alguien hasta que se rompe del todo. aunque la apariencia siempre es de felicidad, por dentro se tortura a sí misma preguntándose si está tomando el camino correcto, si es suficiente, se martiriza con cuestiones que suponen un problema de verdad para ella y eso a veces la lleva a caer en un bucle. ruslana es aquella persona que siempre te regalará una sonrisa, que intentará conocerte a fondo, que hará cosas que sabe que te gustan solo para subirte el ánimo. es independiente, pájaro que vuela libre y que llega a comprender las complicaciones de sentimientos mejor que nadie, lo que son y lo que fueron. puede ser egoísta en ocasiones, descuidando, sin percatarse, las relaciones cuando objetivos están puestos en lograr algo concreto.
FÍSICO: la estética de ruslana es abanico de colores interminables que nunca parecen repetirse, de estilismos únicos que nunca antes habían pisado un escenario, herencia directa de broadway. cabello castaño miel se mantiene siempre ondulado y con alguna que otra trenza decorándolo. voz es suave cuando habla, pero al cantar es potente, envolvente, se inclina al belting, aunque sus expresiones son fiel reflejo de emociones según la canción que cante, en cada una contando una historia diferente.
PUNTOS CLAVE:
01. primeros años de la vida de ruslana sucedieron en escenario bañado por mar tirreno, recónditas tierras besadas por la luz dorada, aguas tan o más azules que el propio cielo… fue el lugar escogido por matrimonio knight que provenía de fuera de europa para establecer una vida tranquila. a medida que ruslana crecía figura materna se desvaneció como un fantasma, el único apoyo que le quedó fue el de su padre, culpable de transmitirle fascinación por la música y el espectáculo. paseaban por las calles empedradas de amalfi como si fuera escenario de un musical, progenitor suspiraba por el teatro y la música, dejaba el alma en enseñar a ruslana las cualidades de una pasión que no había llevado más allá. el idilio que proporcionaba amalfi era único, especial para sentir libertad junto a aguas oceánicas que estaban calmas todo el día, y rodeada de esa libertad creció ruslana, sin presiones, aprendiendo el idioma poco a poco a pesar de que lengua natal fuera el inglés, al igual que su padre.
02. progenitor pocas veces hablaba de figura materna, todo lo que poseía ruslana de ella eran simples conjeturas y pensamientos a los que había llegado por lógica, pero nunca fueron suficientes, nunca dejó de intentar conocer identidad que estuvo siempre borrosa y lejana, fantasma del pasado del que ni siquiera podía evocar detalles que conformaban su rostro, o su voz. encontró un álbum de fotos recubierto de polvo, lo suficiente para intuir que llevaba años olvidado en aquel rincón de la casa, y se emocionó al comprobar que allí estaba, su madre subida en un escenario y micrófono pegado a sus labios, luciendo un vestido en el que tela simulaba ondas del mar. fue la primera vez que comprendió quién era ella y por qué progenitor se había empeñado tanto en que conociera obras musicales y el teatro, por ella, gran amor que ni después de tantos años olvidó. atesoró lo que había descubierto, aunque nunca iba a ser suficiente.
03. la ruslana que conoció la bella amalfi nunca la ha abandonado, incluso después de adolescencia, fallecimiento de su padre la obligó a quedarse a cargo de buenos amigos en los ángeles y adecuarse a nuevo hogar. después de choque de realidad se prometió que trabajaría duro para llegar a ser actriz de musical y cantante, por ellos, por sueño que compartían con ella de alguna manera. dedicó horas de ensayos, hizo decenas o cientos de audiciones hasta que aceptaciones se volvieron realidad a un ritmo progresivo con los años, llegando a consagrarse como cantante de musical en teatros importantes del país, sobre todo en broadway. cambio llega cuando propuesta es lanzada sobre la mesa por parte de aquellos que la conocen, promesa de que carrera sería lanzada a nivel estelar, que le darían el mundo… es cuando entra don crowlley, él mismo la convenció halagando su voz, prometiendo que podría formar nuevo estilo musical propio sin perder la esencia. ruslana confió en el brillo de sus ojos que se traducía en experiencia, y deseosa de poder honrar a progenitores de esa manera fue lo que terminó de convencerla, el contrato con westbound records fue firmado.
04. se encuentra saliendo de propia zona de confort en el tiempo que lleva siendo parte de westbound records, hace casi un año, pero existe lucha interna que aparece constantemente, se enfrenta al hecho de no saber qué está haciendo o qué debería hacer exactamente, está en búsqueda de cerrar estilo que defina a la ruslana cantante. en broadway nunca fue compositora, siempre le entregaron en mano directrices y lo que debía cantar, es diferente cuando hace poco comienza a componer por su cuenta siguiendo consejos de los más experimentados, llenar una libreta de palabras y sentimientos y crear una historia con eso, pero cada vez que lo hace siente que quiere tirarla a la basura, siente que no vale para eso.
# archivo en westbound records.
POSICIÓN EN WESTBOUND: cantante, pianista, compositora.
RELACIÓN CON DON: la figura de don se presenta como alguien digno de sustituir a figura paterna perdida, hay confianza, en su entrada a la disquera es apoyo cercano al que recurrir en momentos oscuros, de incertidumbre, así lo hizo los primeros meses, hasta que comienza a sentir que la relación se va enfriando poco a poco, que él deja de mostrar apoyo incondicional y todo lo que le prometió queda reducido a cenizas. presencia que ansiaba se convirtiera en paternal se aleja y se transforma en algo distinto, se siente como si estuviera a quilómetros de distancia y la confianza que había existido termina siendo especie de desconfianza al ver cómo tiene que afrontar en solitario las presiones de carrera que va en crecimiento.
REACCIÓN A SU FALLECIMIENTO: removido.
OPINIÓN DE WESTBOUND: westbound es luz brillante que está prepara para acogerte y contagiarte de ese mismo sentimiento, lo fue así cuando se embarcó en nueva aventura, con la ayuda de don sintió que podía triunfar y llegar lejos creando estilo único y rompedor tanto en puesta de escena como en su música, sin embargo sentimiento palidece una vez que la figura de don deja de estar presente ( aunque lo hubiera estado antes ) del todo y no encuentra apoyos dentro de industria que le había prometido tanto. se pierde, se replantea muchas cosas pero no va a dejar su sueño, la realidad es que westbound la ha decepcionado.
1 note · View note