Tumgik
#intersexuales
coquizvazquezarts · 2 years
Photo
Tumblr media
#pride🌈 "Somos poderosos porque hemos sobrevivido en el tiempo" #orgullo #lesbianas #gays #bisexuales #transexuales #intersexuales #demisexuales #asexuales #arromanticos #nobinaries #generofluido #agenero https://www.instagram.com/p/CfaEAiwLm3P/?igshid=NGJjMDIxMWI=
3 notes · View notes
intersex-support · 2 years
Text
Intersex Organizations
International:
Organization Intersex International: 
Map of intersex organizations
Intersex Organizations in the US:
InterACT- Advocates for Intersex Youth
Intersex Campaign for Equality  
Intersex Justice Project 
Intersex Initiative 
Houston Intersex Society
Interconnect
South America:
Organización Internacional Intersexual - Hispanoparlante 
Brujula Intersexual
Argentina Intersex
Communidad Intersex PacificoSur
Caminar Intersex
Orquidea Intersexual
OII Hispana
Intersexual Venezuela
Proyecto Intersex
Intersexuales Chile
Peru Intersex
Canada:
Intersex Canada
Africa:
Intersex South Africa
Transgender and Intersex Africa
SIPD Uganda
Intersex Nigeria
Intersex Society of Zambia
Intersex Ghana
Zimbabwe Intersex Human Rights Trust
Intersex Person's Society of Kenya
Association of Intersex Parenthood Kenya
Europe:
Organization Intersex International Europe
Intersex Russia
Intersex UK
Zwischengeschlecht (Switzerland Intersex Organization)
Belgium
Iceland
OII Italy
Italy
OII Germany
OII Austria
Ireland
Intersex Greece
Kaleidos Intersex
Scotland Against Intersex Surgery
Asia: 
Organization Intersex International Chinese
Organization Intersex International Phillipines
Intersex Asia
Intersex Nepal
Intersex Vietnam
Australia and New Zealand:
Intersex Human Rights Australia
Intersex Trust Aotearoa New Zealand
350 notes · View notes
nicecarito · 9 months
Note
Carito, tengo una duda; si Willy por ser un postre tiene su......(cosita) por dentro por no ser un macho dominate, en el cómic de webtoon cuando se convierte en una taza, su (cosita) seguiría por dentro o....saldría a ver la luz del día jajajajaja, tqm
si saldria a ver la luz del dia jajajajajajaja.
Los postres la gran mayoria son intersexuales (como los pajaros , a excepcion d elos dominantes) si Wil.ly fuera taza, si lo tendria como todos por fuera xd
38 notes · View notes
c-robertoamador · 2 years
Text
Retrato Diverso
Estas fotografías solo son un eco de la diversidad de la comunidad LGBTTTIQAP+ que decido acompañar con un texto para recordar las marchas y enunciar un punto en común para el pensamiento público. Para encontrar todas las fotografías pueden visitar: Robótica
Este año asistí a las dos marchas que se realizan en Guadalajara con una agenda similar que se puede resumir, en palabras de Guadalajara Pride, como “sensibilizar sobre los derechos, la memoria histórica y la visibilidad de las personas LGBTIQ+, con el objetivo de que todas las personas disfruten de una vida digna sin importar las identidades de género y orientaciones sexuales”. Estas dos marchas, Guadalajara Pride y la Marcha del Orgullo Gdl, se realizaron en dos días, el 4 y el 11 de junio respectivamente. 
A estas alturas, casi 2 meses de la primera marcha LGBTTTIQAP+ del año, en Guadalajara, conviene volver al discurso y la acción para convertir la disidencia en un trabajo constante. Es por esto que muestro una serie de fotografías que fueron preparadas para explicitar un discurso: somos diversidad. Esta diversidad incluye la fiesta y las acciones políticas del cuerpo y en el espacio público como medidas contra-heteronormativas.
Yo llegué con la iniciativa de fotografíar solo los letreros de los asistentes, pero debo admitir que aunque me concentré en estos, porque me permitían problematizar la lucha por los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQAP+, también me llamaron la atención los rostros, momentos, contingentes y carros alegóricos que ostentaban un discurso para “esos mirones” que “también son maricones”.
El Guadalajara Pride 2022 tuvo lugar el sábado 4 de junio mientras que el sábado 11 del mismo mes se realizó la Marcha del orgullo LGBTI+ de Guadalajara oficial 2022. Ambas marchas con citas a partir de las 2:00 de la tarde, lograron que marcharan intersexuales, mujeres trans, hombres trans, lesbianas, bisexuales, pansexuales, asexuales, gays, no binarixs, osos, drag queens y aliadxs desde la Glorieta Minerva hasta la Plaza de la Liberación. 
Según la información adquirida en sus eventos de facebook, Guadalajara Pride tenía como propósito luchar en contra de las mal llamadas terapias de conversión (ECOSIG) abanderados con el eslogan “Yo también soy tu familia”. Mientras que la Marcha del Orgullo LGBTI+ de Guadalajara oficial fue abanderada con el lema “Tercera edad con amor y dignidad” y su propósito era exigir atención a familias con personas adultas de la diversidad sexual, atención a personas desaparecidas LGBTI+, tipificación del delito crimen de odio, así como lograr que los 125 municipios de Jalisco cuenten con el reglamento contra la discriminación, acciones afirmativas y políticas públicas para la población LGBT+.
A pesar de la información pública de las dos marchas, era fácil encontrar personas que no supieran los ejes rectores de estas. Sin embargo, no es motivo para despotricar en contra de nadie, sino una oportunidad para reconocer que la diversidad existe y los problemas se pueden combatir en colectivo. Porque fueron los letreros y los cuerpos individuales los que nos dieron cuenta de las diferencias que conforman nuestra realidad y que el INEGI vino a confirmar. Porque un problema individual siempre puede ser un problema colectivo si no se resuelve, como se muestra en los datos a continuación:
Según datos publicados en un tuit del INEGI Informa, publicado el 28 de junio del 2022, 1 de cada 10 encuestados LGB+ reportaron que sus padres les “obligaron a asistir con algún médico u otra persona/institución en aras de cambiar su orientación”. Incluso, según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021, el 28.7% del total de la población LGBTI+ tuvieron ideas o intentos de suicidio, debido principalmente a problemas familiares y de pareja.
Lo anterior, no solo justifica el lema de Guadalajara Pride sino que, en términos nacionales, ya nos ofrece una realidad donde se vuelve necesario luchar para abrazar a la familia, ya sea de sangre o la que eliges. Además, llaman la atención los datos sobre Jalisco que no auguran un panorama menos violento en los próximos años pero que para algunos ya es ganancia porque “en sus tiempos todo era peor”.
El Reporte de Resultados Jalisco LGBT+ 2021, realizado por Kaliopeo, hace manifiesto que el 49.80% de personas que son LGBT+ se han visto excluidas o marginadas de su ambiente familiar. Además, el 23.8% de los encuestados respondió que un familiar fue la primera persona a la que le contó sobre su identidad, lo que nos muestra que la marcha tuvo a bien utilizar el hashtag #YoTambiénSoyTuFamilia.
¿Pero es suficiente con una marcha? No en términos de agenda, porque el 3.1% de la comunidad LGBTI+ en México está conformada por adultos mayores. Ahora bien, si uno de cada seis adultos mayores en el mundo sufrió algún tipo de maltrato durante el último año en los entornos comunitarios, según la Organización Mundial de la salud en su artículo "Maltrato a las personas mayores" publicado el 13 de Junio, y le agregamos la Lgbtfobia, encontraríamos que la segunda marcha no solo está justificada sino que es parte de la discusión de abrazar la familia.
Todo lo anterior solo viene a justificar la existencia de las dos marchas. Pero ahora, ¿con todo lo anterior se pueden entender a las dos marchas como un conjunto? Por supuesto. Si jugamos a la familia tradicional, que siempre ha llevado en su seno la inclusión de los abuelos, podríamos darle este rol a cualquier adulto de la tercera edad, no solo porque como “elegebetes” somos los primeros en elegir nuestra propia familia sino porque esta comunidad vulnerada y vulnerable es parte de nuestra diversidad.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
3 notes · View notes
prensabolivariana · 3 days
Text
Por Voz Digital Variables en la programación de las marchas en la capital del país Manuel Antonio Velandia Mora Existen dos grandes tendencias en la manifestación festiva que congrega a personas integrantes de los sectores sociales LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, personas trans, intersexuales) y de las demás sexualidades tradicionalmente reprimidas, que se realiza cada año en conmemoración del 28 de junio en las calles de distintas ciudades de Colombia y el mundo. Continue reading ¿Marcha o carnaval LGBT en Bogotá?
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
komicami · 4 days
Text
mei thoughts
Uno de los peores dias de mi vida y el que definitivamente cambió el transcurso de mi vida fue cuando salí del closet a mi mamá.
Cuando descubres tu sexualidad es emocionante, excitante, es algo en lo que piensas todos los dias. Ves videos de youtube, buscas inspiración de outfits en pinterest y siempre estas excarvando más en la comunidad. Saber todo. Sentir. Emocionarte por el tú del futuro, del dia siguiente. Y una de estas cosas que senti que siempre era tema era el coming out. Esta muy conectado al journey de cuando descubres de tu sexualidad. Descubrir, conectar con otros. Pero estaba el coming out a los papás.
Siempre habian historias de terror, pero tambien historias muy buenas, esperanzadoras, donde tus papas te aceptan y se abre aún más el abanico de lo que soy capaz de hacer siendo yo misma.
Hubo un momento donde no me podia aguantar más esta sensación. Entre la intriga de saber si mi mamá reaccionaria bien, si encajaria yo tambien con esas historias esperanzadoras de amor y apoyo, sentir que mi mamá tendria mi espalda en esto. Cada dia pensaba en tirarlo, y oh lo tiraba, desde comentar sobre una cancion en la radio que iba dirigida a una mujer, o en la once lanzarme un comentario de "polola, jajaj digo, pololo". Una noche escucho a mi papá leyendole un articulo de las nuevas diversidades sexuales en el internet, y yo en un shock de escuchar a mi papá y mamá tirar chistes homofóbicos y información super desinformada, me pegué uno de estos comentarios y mi mamá enganchó. Picó el anzuelo. Pero no tuvo la reacción que esperaba.
"Pansexual?!!" (Ay. Dios.) ..s-si.. (Lo dije)
La cara de mi mamá se deformó entera y sus ojos se abrieron.
(Ay....)
"Que asco, eso de la homosexualidad es una moda popular de internet!!"
(No puede ser)
"Es una fase!"
(Esto no puede estar pasando)
"Estas personas cada dia inventan una cosa nueva"
(Se suponia... se suponía que me tenia que apoyar... ella me dijo...)
"Osea que mierda es la pansexualidad eso no existe!!"
Y luego de eso vino lo peor. Mi mamá, que supueeestamente habia dicho antes que apoyaba a los homosexuales y los aceptaba (igual por eso tenia esta ansiosa anticipación de contarle, en mi mente si no tuviera esta esperanza no lo hubiera hecho), ahora ella misma, estaba gritandome, puteandome, mensajes llenos de odio, asco, repugnación y desagrado a mi persona. Y preguntas incomodas para "asegurarse" que estoy certera, como:
"Tu quieres besar a una mujer?, tocar las partes privadas a una mujer?! Tendrias sexo con mujeres?!?"
Cosas que una madre no deberia preguntarle inmediatamente a su hija de 16 años cuando esta tratando de abrirle su corazón y de su atracción romántica y sexual. Cosas que obviamente no quisiera ni conversar y confesarle a mi madre.
Otra cosa que me dolió fue mi papá. Yo como 2 meses antes, haciendo trámites en el centro le dije "papá... creo que soy bi". Mi corazón paró en ese instante. Y mi papá, sin mirarme ni cambiar su alegre expresión dijo: "Esta bien. Te gusten los hombres o las mujeres aun eres mi hija y siempre te voy a querrer mucho". Esa frase me quedó impregnada a la sangre. No volvió a ser tema, pero yo creo que eso igual hizo que tuviera menos miedo de contarle a mi mamá. Mi papá reaccionó tan bien, que tan malo podia ser?
Mientras mi mamá me gritaba y me insultaba diciendo cosas repugantes mi papá se quedó sentado. En silencio. No me defendió, no me apoyó, no aseguró a mi mamá que todo estaria bien. Solo vió. Como yo recibia todas las balas. Pero me destruyó cuando él tambien empezó a comentar cosas homofóbicas.
"Esto es algo que cada dia inventan una nueva sexualidad jajaja"
"Los intersexuales son hermafrodicas basicamente"
"Esto de la asexuales no me parece real, eso no es posible"
"La pansexualidad es solo una excusa para inventar cualquier aparte de bi"
Estoy en shock. Y luego el dia siguiente, el me viene a consolar y le comento que me dolió que se quedara callado. Me dolieron sus comentarios y me dolió que no me defendiera. Él se quedó callado, basicamente no le importó que me doliera.
Finalmente despues de 1 hora que se sintió como 3 para mi, pasé de salir como pansexual, a bisexual, y alfinal de la conversación era hetero denuevo. El final straw después de tantas preguntas insinuosas mi mamá me grita:
"Acaso tu quieres besar a una mujer?" "Si!!!"
... ...
Después de eso no me acuerdo que pasó, pero llevó todo un encadenamiento de odio y prejuicio, preguntas incomodas y por sobre todo mucha mucha manipulación emocional y gaslighteo, que volvi a ser heterosexual para ellos. Para sus ojos. Se excusé y me encerré en mi pieza. Me acosté y a oscuras, lloré por horas y horas. Por el miedo de lo que acaba de pasar, por estar viviendo una historia de terror como todas las que leía online, que de todos los posible escenarios de como saldría, este fue el peor. 
Chateaba con mi amiga, que en ese momento era solo mi amiga (mas adelante resulta ser mi polola) y simplemente le hablo de puro terror por mi vida.
"Pasó esto, estoy tirritando, no puedo creer que acaba de pasar esto"
"Nunca debi de haber salido"
"Tengo miedo"
"No se porque pensaba que mi mamá reaccionaría distinto"
"Tengo miedo"
"Tengo miedo"
"Tengo miedo."
Lloré por horas en mi casa, mientras aún escuchaba a mi mamá gritandole a mi papa en el comedor. Ese miedo de no saber el futuro pero además aún escuchar a tu mamá alterada, tratando de escuchar todo lo que dicen pero tambien deseando que dejen de hablar ya.
Al dia siguiente me despierto, y estoy tomando desayuno antes de ir al colegio. Me siento pésimo y tengo toda la cara hinchada por haber llorado horas. Y horas. Y llega mi mamá a sentarse.
"Hija sé que mi reacción ayer no fue la más buena pero tengo miedo de lo que pensará el resto de ti".
"Tus amigas saben?"
"No. (Si sabian)"
Alguien más sabe?
"No."
No sé porque le miento a mi mamá en ese entonces. Yo creo que inherentemente es puro miedo lo que siento. Miedo hacia ella. Miedo a que haya otra explosión cuando se entere que ella era la última pieza. Mis amigas ya sabian, mi papá ya sabia. Pero si reacciona asi, como quiere que le cuente cosas de mi vida. Mi relación con mi mamá es complicada, es una manipuladora que si te abres con ella en una conversación personal, vulnerable, en una pelea de lo saca en cara y te lo pone en tu contra. Por eso no le cuento nada a mi mamá, y esta reacción que tuvo cerró ese sello para mi. En ese momento decidí que ella la cagó. No le iba a contar más de mi sexualidad, si me gustaba alguien, si pololeada, nada. Ella misma cerró la ventana de mi corazón. Se probó a ella misma.
Después de eso volví al closet en sus ojos. Y nunca más hablamos del tema en mi casa. Han pasado 7 años. Nunca más le hablé de mi sexualidad tampoco a mi padré. La poca conexión que tenia con mi mamá se cortó, y ella tenia las tijeras.
Este incidente me cambió para siempre. Ya no tengo esa anticipació de salir del closet denuevo para ellos, de hecho no quiero. Creo que mi espiritu y mi esperanza murió ese dia. Quiero irme y no volverla a ver nunca más. La odio. La despecho. Gracias a ese dia tengo profunda inseguridad de tomarle la mano a mi polola en público, ansiedad de lo que subo a redes soxiales, una paranoia constante en ser atrapadas. En nuestras piezas cuando estamos las 2 juntas me siento libre, pero afuera de mi pieza me siento atrapada. Encadenada a mil ojos y siempre me pueden pillar y contarle a mi mamá.
You fucked me up.
0 notes
rafaeladigital · 2 months
Text
El Vaticano ha emitido recientemente una declaración que posiciona las cirugías de confirmación de género y la gestación subrogada como prácticas contrarias a la voluntad divina, equiparándolas al aborto y la eutanasia en términos de violación del plan de Dios para la vida humana. Este artículo explora en detalle la postura de la Iglesia Católica respecto a estos temas sensibles y sus implicaciones. Postura del Vaticano Rechazo de las Cirugías de Confirmación de Género El documento recién publicado, titulado "Dignidad Infinita", reitera la oposición del Vaticano a la teoría de género, afirmando que el género de una persona es inmutable y fue determinado por Dios desde la concepción. Cualquier intento de alterar este diseño divino, como las cirugías de cambio de sexo, se considera una afrenta a la dignidad humana. Condena de la Gestación Subrogada Además, el Vaticano condena la gestación subrogada, argumentando que viola la dignidad tanto de la gestante como del bebé. Se enfoca en el derecho del niño a tener un origen humano natural y a recibir el don de la vida de manera auténtica, sin intervenciones artificiales que comprometan su dignidad. Consolidación de la Doctrina Católica Este pronunciamiento reafirma la doctrina católica existente contra el aborto y la eutanasia, agregando nuevas preocupaciones sobre prácticas médicas contemporáneas que desafían la integridad de la vida humana según la fe católica. Respuesta a la Teoría de Género La Iglesia Católica se opone firmemente a la noción de que el género es una construcción social y sostiene que Dios creó al hombre y la mujer con propósitos distintos y complementarios. Cualquier intento de desafiar esta dicotomía es considerado una interferencia en el plan divino. Francisco y su Acercamiento a las Personas LGBTQ+ Aunque el Papa Francisco ha sido elogiado por su apertura hacia las personas LGBTQ+, también ha denunciado la "teoría de género" como una amenaza a la distinción divina entre los géneros. Su postura ha sido motivo de debate tanto dentro como fuera de la Iglesia. Críticas al Documento El documento del Vaticano ha sido objeto de críticas, especialmente por parte de grupos LGBTQ+ y defensores de los derechos humanos, que lo consideran dañino y carente de comprensión hacia las experiencias de las personas trans e intersexuales. Reacciones en los Estados Unidos En los Estados Unidos, donde las tensiones sobre los derechos LGBTQ+ están en aumento, el documento ha avivado aún más el debate sobre la atención médica a personas trans y la legislación relacionada con los derechos de género. Conclusiones El pronunciamiento del Vaticano sobre la cirugía de confirmación de género y la gestación subrogada subraya la importancia de estos temas en el contexto religioso y social actual. Si bien refleja la postura doctrinal de la Iglesia Católica, también genera controversia y debate en la sociedad contemporánea. https://rafaeladigital.com/noticias/el-aborto-y-la-eutanasia-desafios-a-la-voluntad-divina/?feed_id=5271
0 notes
nedsecondline · 4 months
Text
Un estudio detecta indicios de campañas organizadas de odio hacia el colectivo LGTBI+ en X – Stigmatis
Un estudio realizado por 40dB ha detectado diversos indicios de que existen “estrategias organizadas” en la red social X para “estigmatizar y humillar” a las personas LGTBI+, campañas que la red social “permite con total impunidad”. Photo by Abby Chung on Pexels.com Así lo ha explicado el secretario de Organización de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
iontefer · 5 months
Text
🗯 REFLEXIÓN DE HOY: Cómo vivir y aprender como persona LGBTQIA+: consejos y recursos prácticos para la comunidad LGBTQIA+ o para las personas que quieran aprender más sobre ella Consejos para la comunidad LGBTQIA+ o para las per... https://www.iontefer.com/como-vivir-y-aprender-como-persona-lgbtqia-consejos-y-recursos-practicos-para-la-comunidad-lgbtqia-o-para-las-personas-que-quieran-aprender-mas-sobre-ella/?_unique_id=65b5421da4d77 #Diversidad #Igualdad #LGBTQIA #Orientaciónsexual #Reflexiones #LGBT #Reflexiones vía #IonTefer
0 notes
coquizvazquezarts · 2 years
Photo
Tumblr media
#pride🌈 El 28 de junio, fecha en la que el colectivo LGTBI trata de dar visibilidad a las identidades y orientaciones sexuales oprimidas a lo largo de la historia y reclama igualdad respecto al resto de la sociedad En la actualidad, en muchos países del mundo la diversidad sexual está #perseguida y #criminalizada, por parte de las leyes y las autoridades. El Día Internacional del Orgullo LGBT se celebra el 28 de junio debido a la conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU) ocurridos en el año 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación de personas no normativas. #orgullo #lesbianas #gays #bisexuales #transexuales #intersexuales #demisexuales #asexuales #arromanticos #nobinaries #generofluido #agenero https://www.instagram.com/p/CfW2H4NuzwT/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
diario-vespertino · 7 months
Text
Victoria Villarruel afirmó que de ganar las elecciones reabriría la discusión sobre el aborto
En una entrevista brindada a un programa emitido por el canal Todo Noticias, la candidata a vicepresidente de la Nación y compañera de fórmula de Javier Milei, fue consultada respecto a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y manifestó que si bien no será una prioridad buscaría reabrir el debate sobre el aborto «sobre bases científicas y no tan ideologizadas». No obstante sus declaraciones sembraron polémica al afirmar que «hoy encontrás mujeres que están abortando chicos a término”. Desde la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito repudiaron la postura de Villarruel. «Rechazamos por falaces y malintencionadas las declaraciones respecto a la Ley 27610 de IVE que atentan contra la soberanía sobre nuestros cuerpos y niegan el valor de una conquista lograda con masivas movilizaciones populares».  La candidata a vicepresidente por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel volvió a encender la polémica al declarar en una entrevista en el programa Solo una vuelta más que se emite por Todo Noticias, que intentará reabrir el debate sobre el aborto desde « bases científicas y no tan ideologizadas», asumiéndose «provida». Además agregó «hoy encontrás mujeres que están abortando chicos a término”. En ese momento su entrevistador le preguntó en qué se basaba documentalmente para esa conclusión, que implica un delito y Villarruel dijo: «solamente con alegar que tenés problemas de tipo psicológico la madre puede obtener la autorización para el aborto. Entendamos que no era ese el espíritu de la ley». Desde la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito organización que luchó para conquistar a Ley 27610 IVE en el 2020 repudiaron los dichos de la candidata y actual diputada Villarroel. Mediante un comunicado publicado en redes sociales explicaron: «Rechazamos por falaces y malintencionadas las declaraciones respecto a la Ley 27610 de IVE que atentan contra la soberanía sobre nuestros cuerpos y niegan el valor de una conquista lograda con masivas movilizaciones populares».
Tumblr media
Asimismo desde la Campaña que lleva mas de 18 años de activismo aseguraron «estos discursos utilizados en campaña electoral por un espacio político negacionista, antiderechos, conservador y ultra reaccionario, con un alto grado de violencia, misoginia, racismo y discriminación en su comunicación tienen el objetivo de generar confusión en la población sobre la lucha por los derechos humanos, que es en la que se inscribe la de los derechos de las mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries». Finalmente agregron «seguimos en las calles para que ninguna persona sea forzada a gestar y parir en contra de su voluntad. Continuamos defendiendo nuestro triple lema y el acceso pleno a los derechos sexuales y reproductivos para toda la población. Nuestro reclamo por la necesaria difusión de la ley de IVE, hasta el día de hoy marginal e insuficiente, es urgente». :::ANRed::: Read the full article
0 notes
barilobarilonoticias · 8 months
Text
En alto de Bariloche se colmo de visitantes por la marcha del encuentro de mujeres
La Rotonda de Beschetd y Ruta fue el punto de encuentro dónde dio comienzo a la última marcha del encuentro Nacional. Desde temprano miles de mujeres realizaban la caminata desde distintos puntos de la ciudad para llegar al alto de Bariloche. El 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries continúo éste domingo con una energía…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
caraveomedia · 8 months
Text
Un encuentro de mujeres en el marco de la amenaza a los derechos conquistados
Por | 14/10/2023 | Argentina, Feminismos Desde este sábado y hasta el lunes, unas cien mil personas debatirán y pondrán en común la nueva agenda feminista. Los desafíos del momento. Unas 100.000 mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries de todo el país se reunirán este fin de semana en San Carlos de Bariloche –territorio ancestral de Furilofche– para reunirse…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
prensabolivariana · 8 months
Text
Un encuentro de mujeres en el marco de la amenaza a los derechos conquistados
Por | 14/10/2023 | Argentina, Feminismos Desde este sábado y hasta el lunes, unas cien mil personas debatirán y pondrán en común la nueva agenda feminista. Los desafíos del momento. Unas 100.000 mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries de todo el país se reunirán este fin de semana en San Carlos de Bariloche –territorio ancestral de Furilofche– para reunirse…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
eurekadiario · 10 months
Text
Jefe de la ONU: los cristianos que no acepten MAP serán excluidos de la sociedad.
Las Naciones Unidas han advertido a los cristianos que si no aceptan plenamente la legalización de la pedofilia, serán excluidos de participar en la sociedad.
Tumblr media
En una nueva declaración inquietante, el experto de la ONU Victor Madrigal-Borloz dice que la libertad religiosa solo puede tolerarse si las personas religiosas adoptan por completo la agenda globalista, incluida la ideología radical LGBTQ+.
La ideología LGBTQ+ que impulsa la ONU se origina en un informe emitido a principios de este año que pide la despenalización del sexo entre adultos y menores.
Madrigal-Borloz informó a la 53ª Sesión de la ONU. Consejo de Derechos Humanos que la libertad religiosa solo puede existir si es "compatible" con la agenda LGBTQ+ si los cristianos y otros grupos religiosos cumplen con la ideología radical de extrema izquierda.
“Prestar atención a las voces y prácticas de las comunidades inclusivas puede ayudar a cambiar las narrativas que afirman que el ejercicio de la libertad de religión o creencias es incompatible con el disfrute igualitario de los derechos humanos por parte de las personas LGBT”, dijo Madrigal-Borloz a la ONU.
Slaynews.com informa: Madrigal-Borloz declaró que la solución para las religiones que son "incompatibles" con la ideología radical es hacer que las comunidades religiosas reinterpreten sus propias doctrinas para satisfacer sus preferencias.
Según Madrigal-Borloz, las creencias y tradiciones religiosas deben subordinarse a la ideología LGBT y la agenda de la ONU.
“En algunos casos, las narrativas religiosas se han utilizado deliberadamente para justificar la violencia y la discriminación, a menudo desafiando la doctrina de esas religiones, y también más allá del alcance de la correcta libertad de religión o creencias”, se quejó.
The Stand explicó que adherirse a las ideas de Madrigal-Borloz significaría abandonar las creencias religiosas fundamentales.
“Entonces, ahora, si nos atenemos a la verdad bíblica, aparentemente solo estamos malinterpretando nuestras propias doctrinas”, señala el medio.
Insinúa que los creyentes religiosos que no abrazan la ideología LGBT están malinterpretando su propia religión.
Madrigal-Borloz también se refirió a aquellas personas que están interpretando doctrinas religiosas que ubican la homosexualidad “dentro de un discurso de inmoralidad y pecado”.
Sugirió que tales comentarios sobre los estilos de vida LGBT y el pecado “pueden considerarse discursos de odio o incluso incitación a la violencia”.
Arremetió contra países como Hungría que prohibieron la adopción de niños a parejas del mismo sexo.
Madrigal-Borloz continuó: "El concepto de un orden 'natural' como principio rector de la existencia humana y social también está presente en la doctrina conservadora".
En lo que parece ser un ataque abierto a la libertad religiosa, el informe de Madrigal-Borloz critica las "exenciones" para organizaciones como las agencias de adopción y cuidado de crianza que les permiten seguir su fe bíblica en sus decisiones de custodia.
Acusó al mundo de "obligaciones" de someterse al sistema de creencias LGBT.
“[N]o está permitido que individuos o grupos invoquen la 'libertad religiosa' para perpetuar la discriminación contra… personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales cuando se trata de la provisión de bienes o servicios en la esfera pública”, Madrigal -Dijo el informe de Borloz.
Señaló varios casos en EE.UU. donde los vendedores de bodas han rechazado las demandas de violar su fe al promover las uniones entre personas del mismo sexo.
Madrigal-Borloz también insiste en que a las personas LGBT se les debe permitir participar en comunidades religiosas a pesar de sus “prácticas exclusivas”.
“Es inapropiado para una ONU. experto para sugerir que las comunidades religiosas deberían cambiar sus creencias y prácticas para beneficiar a aquellos que desean violar los principios religiosos y aún así identificarse con una fe determinada”, argumenta Stand.
Sean Adl-Tabatabai
0 notes
yo-sostenible · 11 months
Text
discriminación y violaciones a sus derechos.
La discriminación hacia las personas LGBTQIA+ y las personas intersexuales aumenta en Estados Unidos y documental lo revela. En medio de una ola de discriminación el documental “Every Body” está generando un impacto significativo al exponer los abusos sufridos por la comunidad intersexual y destacar el creciente movimiento en defensa de sus derechos humanos La directora del documental, Julie…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes