Tumgik
#la materia oscura
13 years old me finishing reading His Dark Materials: Heartbroken. Can't cry because she is in school.
26 years old me finishing watching His Dark Materials: Heartbroken. Started to cry the moment she read the episode's title. Shed the tears she couldn't 13 years ago.
5 notes · View notes
somosorigen · 2 years
Text
Trailer Oficial: La Materia Oscura
Trailer Oficial: La Materia Oscura
Después de dos excelentes temporadas, llega a su fin la trilogía de La Materia Oscura, una serie que hizo justicia a las versiones literarias, y que sin duda, después de la fallida adaptación de hace unos años, hoy por fin veremos el cierre de esta enigmática historia… Excelente trailer, y listos para que llegue e HBO MAX. (more…)
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
inufaiya · 7 months
Text
CURIOSIDADES_ SEMIS
Tumblr media
Los semis son una especie de materia oscura cuyo nacimiento es ligeramente distinto, normalmente cuando una materia oscura nace es de un cadáver cuya alma fue consumida por sus propios sentimiendos negativos, pero ahí momentos que aun y asi esta tiene una chispa de sentimientos positivos que da como resultado que esa materia oscura tenga  empatía hacia los demás seres (Ponerse en lugar de otros), aunque curiosamente esa capacidad hacen que sean cazados por los demás materias oscuras puras.
Tumblr media
Para las demás materias oscuras, la desesperación de un semi es considerado un mangar, por lo que si atrapan uno lo torturan hasta terminar matándolos para alimentarse.
Tumblr media
Pero aun y asi algunos Semis consiguen sobrevivir hasta la edad adulta, aunque solo aquellos que han dominado el arte del disfraz haciéndose pasar por una materia normal y corriente, ocultando los rasgos propios de los semis como las alas que le salen al crecer, los dos ojos que algunos tienen o la boca y sobre todo la capacidad para soportar estar expuestos a sentimientos positivos, pero aun y asi temiendo que un dia los descubran.
Tumblr media
Hasta el punto que un semi oculto es capaz suicidarse a la minima que piensen que su disfraz es descubierto.
Tumblr media
14 notes · View notes
Text
Tumblr media
⚠️ NOVITÀ IN LIBRERIA ⚠️
Francesco Colafemmina
SALVIAMO I CLASSICI
La cultura greca e romana, luce per l’uomo in un’epoca oscura
Nonostante la tendenza a deformare o dimenticare l’eredità del mondo greco e romano, i Classici continuano a vivere ogni volta che vengono letti, ispirano le nostre vite ed elevano le nostre anime. Non più funzionale alla formazione di ubbidienti consumatori e di schiavi delle nuove tecnologie, la cultura classica è trascurata o data in pasto ai deliri della cancel culture.
Per questo, occorre recuperare la lunga tradizione del primato dei Classici, riscoprire i loro valori e continuare a tramandarli, senza smarrire le nostre radici. Perché nella poesia e nella storia, come nella filosofia greca e romana, scopriamo gli antidoti alle nuove tirannidi del presente e gli strumenti autentici per formare uomini e cittadini consapevoli.
Questo saggio – che accompagna il lettore nell’universo dei Classici – offre anche una accurata traduzione dell’A Demonico di Isocrate, scrigno dei valori educativi degli antichi. Soltanto salvando il seme del passato – infatti – possiamo assicurare un futuro solido ai nostri figli, in un’epoca che vive solo al presente. La luce dei riferimenti perenni continua ad illuminare l’umanità in ogni epoca buia, attraverso la saggezza, la virtù e l’anelito di bellezza che riscatta le nostre anime dalla provvisorietà della materia.
INFO & ORDINI:
www.passaggioalbosco.it
7 notes · View notes
Text
Soles rojos
Tumblr media
He reflexionado sobre la existencia y el universo una infinidad de veces.
Me he sentido perdido y con miedos paralizantes.
Y en cada sonrisa el vacío se incrusta en los recuerdos de que somos tan diminutos, de que somos nada.
Y las flores se marchitan sobre lápidas, los cuervos graznan, como cada atardecer se pone el sol.
Y en cada letra de pasión, yace el crecimiento esperando en la superposición de mi ser.
Porque ese hermoso vacío entre el nacimiento y la muerte es la delicada simetría de la realidad.
Donde los anhelos y el amor es lo que nos mantienen existiendo.
¿Toda acción es asociativa?
¿Cada inacción es una identidad?
¿Soy topológicamente invariable mientras desnudas mi ser?
Como anheló mi mente en el abismo de la razón.
¿Tal vez podamos abrir las puertas a la iluminación una vez más?
No sé si mi amor es isomorfo una permutación de la cuna a la tumba.
La voluntad de un hombre roto de resucitar, en las brasas ardientes de un sol rojo.
Mientras subo la escalera al sueño recursivo de Mandelbrot.
Así que ven, mi amor, baila conmigo, mientras el mundo muere y renace.
Ven conmigo, a esos grupos sin simetría, a esas tazas de café y las singularidades de Kerr sobre la materia oscura.
Y la inmortalidad en la descomposición.
La locura reflexiva que oculta mundos variables y necesidades.
Me pregunto cuándo se derrumbará mi hiperesfera y finalmente dejaremos el espacio superlumínico.
Y veremos pasar el universo de la mano sobre una suave tierra.
Donde esperamos y lloramos, mientras la última estrella del universo muere.
Donde no importará nada.
63 notes · View notes
las-microfisuras · 7 months
Text
La materia es más débil que la mente:
Yo no existía pues se negaba a verme.
Mi cuerpo
levantaba su oscura obsolescencia.
Mi nombre,
un trago de silencio en su garganta.
Y la ridícula tristeza,
como si el planeta hubiera de hecho desaparecido,
erosionado, hundido en su apogeo de sombra,
cerrado sobre sí mismo
como un camino que ya nadie recorre.
Un pájaro se resguardó de la lluvia
en la oficina.
La pequeña bestia cantaba,
revoloteando su voz tan tibia.
Dijimos
que lo liberaríamos,
pero lo olvidamos.
   El lunes ahí estaba,
helado,
un puño de alas oscuras.
Después de ese día,
no hablamos más.
En algún sitio de mi cuerpo,
se engendró una nueva oscuridad,
un hemisferio de pérdida bajo la piel.
Qué confusión,
permanecer y cesar,
caminar las mismas calles
y volverse invisible.
Apogeo de sombra
Y el tema del último planeta,
desterrado
al frío de la noche
en algún sitio de octubre.
El hilo del que pendía
cortado sin arrepentimiento.
Se borró de cuadernos y sistemas,
lo desaprendimos con esmero,
como ha de suceder con tantas cosas.
Cuando me lo dijo, estábamos en la oficina.
   La lluvia suavizaba su voz
en esta ciudad de estrellas apagadas.
Los planetas, sabía teóricamente, son estables:
sus luces son constantes y finísimas.
Me gustaban por eso.
   Pero, después, saber con qué facilidad
se puede prescindir. Los objetos, los nombres,
ceden sus amarras fantasmas sin agobio.
Miraba, desde el otro lado, la ventana.
   Recorría mi trayecto errático de sombra,
los días que compartimos:
aulas iluminadas, distantes
ecos de otra luz.
   Encendía sus palabras entre mis labios,
esquirlas abrasadas,
parpadeantes.
- Elisa Díaz Castelo. De Principia, Ediciones Liliputienses, 2020
(Collage encontrado en la red sin datos)
Tumblr media
18 notes · View notes
esuemmanuel · 10 months
Text
Yo siempre quise volar… ¡y volé! ¡Volé tan alto que atravesé la estratosfera y pude sentir el congelamiento del universo! El frío, el vacío, el silencio, la inmensidad de la inexistencia existiendo en la materia oscura… y me vestí de astro solar, de planeta, de estrella, de luna, de meteoro… para navegar por el infinito Cosmos… ¡Ah, y así fue que conocí la belleza de la Creación! Por eso los placeres de este mundo ya no me embelesan… y no lo harán así vuelva millones de veces a esta vida.
I always wanted to fly... and I flew! I flew so high that I crossed the stratosphere and I could feel the freezing of the universe! The cold, the emptiness, the silence, the immensity of non-existence existing in the dark matter... and I dressed up as a solar star, a planet, a star, a moon, a meteor... to navigate the infinite Cosmos... Oh, and that is how I came to know the beauty of Creation! That is why the pleasures of this world no longer enrapture me... and they will not do so even if I return millions of times to this life.
25 notes · View notes
luna-y-libertad · 9 months
Text
“Identikit”
la oscura materia
animada por tu mano
soy yo
Blanca Varela
20 notes · View notes
Text
"A los vecinos les extrañaba el carácter huraño de Eusebio Hernández. Vivía encerrado en la claustrofóbica habitación que alquilaba en una pensión de la calle Almagro, a la que le había tapado las ventanas con las amarillentas páginas de un viejo tomo de metafisica, impulsado por el deseo de experimentar cada mañana la Transfiguración de la materia por la Luz. Solía desvelarse por las noches -momento en el que una profunda e inconfesada tristeza, archivada en lo profundo de la memoria, amenazaba con volver a la superficie- meditando sobre la naturaleza del mundo y de su Creador. Por momentos se le antojaba que este mundo no era más que una procesión de sombras, un vano espejismo, una portentosa pero superficial ilusión conjurada por un Dios maligno y rencoroso empeñado en causarle el mayor sufrimiento posible a sus criaturas. El amor, creía, era un intento desesperado por fijar para la eternidad el huidizo fantasma del ser. Pero este, carente de substancia, vacio, no podía ser aprehendido bajo ninguna forma. Como Aquiles con el fantasma de su fiel amigo Patroclo, como Narciso con su reflejo en el agua, el hombre se afana por retener lo que sólo es una imagen fugitiva, destinada a desaparecer en el abismo de la nada. El azar, decía, no es más que la máscara de un destino superior que se nos escapa. Y ese destino era, con toda probabilidad, una burla cruel del Demiurgo, que gozaba con el espectáculo patético de las pasiones humanas. Ocupado en la consideración de esta oscura cosmogonía, se sobresaltó cuando llamaron a su puerta. Lo que había del otro lado cambiaría su vida para siempre".
Juan Ruiz
7 notes · View notes
abr · 1 year
Text
E' la scienza bellezza
"Scienza" è anche postulare l'esistenza di cose che non puoi rilevare - ad es. la materia e l'energia oscura - essenziali per far tornare i modelli dell'Universo con le osservazioni sull'accelerazione della sua espansione. Altrimenti dovresti ammettere che il modello che tutti usano è sbagliato (ma le applicazioni funzionano e le osservazioni non possono esser sbagliate, se sono ripetibili). Questo la scienza non lo accetta: niente "vuoti di potere", vuole un modello "nuovo", approvato mediante cd. "consensus" (a maggioranza).
Un esempio: ai tempi delle equazioni di Maxwell il problema della fisica era, nel "vuoto" ci deve essere un mezzo in cui tutte quelle dannate onde si propaghino, una roba tipo acqua o aria altrimenti non funziona. Per cui postularono che lo spazio fosse ricolmo come di un "ETERE", detto LUMINIFERO. Eran tutti d'accordo, poi arrivò Einstein col suo fotone (ragione per cui prese il Nobel, non per la teoria della relatività).
Non è una critica, è spiegare come funziona la scienza.
Le "verità scientifiche", sono come la mozzarella: hanno la scadenza. Il cambiamento, il "contrordine compagni" è intrinseco connaturato alla scienza, peggio che nel clima. Un grande fisico teorizzò che le scoperte scientifiche non esistano: semplicemente, una nuova generazione di scienziati con la mente "fresca" rimpiazza quella precedente e codifica le cose ("modella") in modo diverso, e il ciclo riparte: avanti così ad libitum. E' la scienza, bellezza.
45 notes · View notes
thecanvasofmadness · 1 year
Text
Me escondo aquí, a la vista de todos, donde nadie mira, a pesar de tener los ojos abiertos... Me escondo buscando un poco de sosiego para mis manos, en cuyas he guardado toda la razón de mi vida, porque no hay nada más que me llene la bandeja de la pasión que la palabra escrita con la zozobra o el placer del alma bendita. A veces, simplemente, callo y me voy a un lugar sin nombre. Otras veces, vengo aquí... y me sumerjo en mis divagaciones sin esperar nada más que el desahogo de mi presa... ¡Y vaya que me desahogo! Me elevo sin despegar los pies del suelo al cielo para ahí, entres las nubes y la neblina, resurgir como el ave maldita de la querencia. Este mal me doma, me sujeta, me subyuga... y no lo niego; me gusta. Es un amor que atraviesa mi pecho, una vez que ha nacido de la zona oscura de mi mente, y cae partiéndome en dos: el alma y el cuerpo, la energía y la materia, la sensibilidad y la razón, la verdad y la ilusión. Divago, lo sé... Así es mi vida, una larga y profunda divagación... Un deseo de perpetuidad que se atolondra con lo efímero de la existencia. Hoy me escondo aquí y, súbitamente, me siento libre de todo lo que yo mismo me he propuesto. A veces sólo se necesita un momento para no ser y terminar siendo...
I hide here, in plain sight, where no one is looking, even though their eyes are open…. I hide looking for a little peace for my hands, in whose I have kept all the reason of my life, because there is nothing else that fills my tray of passion than the written word with the anxiety or the pleasure of the blessed soul. Sometimes, I simply shut up and go to a place without a name. At other times, I come here… and I immerse myself in my ramblings without expecting anything but the release of my dam…. And what a relief I get! I rise without taking off my feet from the ground to the sky to rise there, among the clouds and the mist, like the cursed bird of prey. This evil tames me, holds me, subjugates me… and I do not deny it; I like it. It is a love that pierces my chest, once it has been born from the dark zone of my mind, and falls splitting me in two: soul and body, energy and matter, sensibility and reason, truth and illusion. I digress, I know… That's my life, a long and deep digression… A desire for perpetuity that gets bogged down with the ephemerality of existence. Today I hide here and, suddenly, I feel free of all that I have set for myself. Sometimes it only takes a moment not to be and to end up being…
22 notes · View notes
elbiotipo · 11 months
Text
El Éter en Campoestela, la dimensión que las naves atraviesan entre una estrella a la otra, es un poco como un cielo eterno. Nubes de materia oscura (en realidad partículas exóticas agrupadas en torbellinos cuánticos) se extienden en columnas iridiscentes sin principio ni fin. La luz asemeja un ocaso constante, con las estrellas de la galaxia visibles como enjambres a lo lejos. Pilotear en el Éter es un poco como pilotear en un cielo lleno de nubes: tranquilo, ocasionalmente movido, pero en general algo apacible. Las naves nunca se encuentran en el Éter, aunque a veces, a lo lejos, podés ver como estrellas fugaces las marcas de otros viajeros.
16 notes · View notes
la-semillera · 1 year
Text
Tumblr media
Claude Lalanne & Clarice Lispector
Por no estar distraídos
        Había la levísima embriaguez de andar juntos, esa alegría, como cuando se siente la garganta un poco seca y se ve que por admiración se estaba con la boca abierta. Respiraban de antemano el aire que estaba delante y tener esa sed era su propia agua. Andaban por calles y calles hablando y riendo, hablaban y reían para dar materia y peso a la levísima embriaguez que era la alegría de su sed. A causa de los coches y de la gente, a veces se tocaban, y a ese contacto -la sed es la gracia, pero las aguas son de una belleza oscura-, y a ese contacto brillaba el brillo de su agua, la boca un poco más seca de admiración. ¡Cómo admiraban estar juntos!
        Hasta que todo se transformó en no. Todo se transformó en no cuando ellos quisieron esa misma alegría suya. Entonces la gran danza de los errores. El ceremonial de las palabras poco acertadas. Él buscaba y no veía, ella no veía que él no había visto, ella que estaba allí, sin embargo. Sin embargo él, que estaba allí. Todo fue un error, y había la gran polvareda de las calles, y cuanto más se equivocaban, más querían con aspereza, sin una sonrisa. Todo sólo porque habían prestado atención, sólo porque no estaban lo bastante distraídos. Sólo porque, de repente, exigentes y duros, quisieron tener lo que ya tenían. Todo porque habían querido darle un nombre; porque quisieron ser, ellos que eran. Aprendieron entonces que, si no se está distraído, el teléfono no suena, y que es necesario salir de casa para que la carta llegue, y que cuando el teléfono finalmente suena, el desierto de la espera ya ha cortado los hilos. Todo, todo por no estar distraídos.
                       
Clarice Lispector, Para no olvidar. Crónicas y otros textos.   siruela. Traducción de Elena Losada.
                        
Escalera, Claude Lalanne 1981
19 notes · View notes
lapoema · 3 months
Text
Malas decisiones - un viaje lento intrahumano
sigue tu capítulo cada jueves de 19 a 21 hs onlaim
Estimados oyentes, bienvenidos a este folletín sonoro literario metaficticio de arte radial, titulado "El portal de los mundos posibles". En este programa les narraremos una historia de ciencia ficción, fantasía y poesía, ambientada en un futuro distópico, donde el libertarianismo ha impuesto su tiranía sobre la humanidad, y donde un grupo de rebeldes, dotados de poderes como la michinautica del subgatunico recóndito, luchan por liberar al mundo de su opresión. Les invitamos a acompañarnos en este viaje sonoro, donde la palabra y el sonido se unen para crear una experiencia única y resonante. Esta es la introducción de nuestra historia:
El libertarianismo es una ideología que defiende la libertad absoluta del individuo, la propiedad privada y el mercado libre, sin importarle las consecuencias sociales, ecológicas o éticas de sus acciones. El libertarianismo considera al Estado como una amenaza para su libertad, y por eso lo ha eliminado, sustituyéndolo por una red de plataformas de extracción libidinal, que controlan todos los aspectos de la vida humana, desde la educación, la salud, la seguridad, hasta la cultura, el ocio y la información. El libertarianismo se basa en el egoísmo, la competencia, la explotación y la violencia, y no reconoce ningún derecho ni deber hacia los demás seres vivos, ni hacia el planeta que habita.
El libertarianismo ha creado un mundo desigual, injusto y cruel, donde los ricos y poderosos disfrutan de todos los privilegios, mientras que los pobres y marginados sufren de todas las carencias. El libertarianismo ha destruido el medio ambiente, contaminando el aire, el agua y el suelo, y provocando el cambio climático, la extinción de especies y la escasez de recursos. El libertarianismo ha aniquilado la diversidad, imponiendo una cultura única, basada en el consumo, la superficialidad y la alienación. El libertarianismo ha reprimido la creatividad, la imaginación y la poesía, censurando toda forma de expresión que cuestione su orden establecido.
Pero no todos se han resignado a vivir bajo el yugo del libertarianismo. Hay un grupo de rebeldes, que se hacen llamar los poemanautas, que han descubierto una forma de resistir y de luchar por un mundo mejor. Los poemanautas son personas que poseen un don especial, que les permite viajar por el espacio y el tiempo, mediante la palabra y el sonido. Los poemanautas practican la michinautica del subgatunico recóndito, una ciencia arte que consiste en crear máquinas poéticas, que funcionan con versos y energía solar, y que les permiten acceder a otros mundos posibles, donde existen otras formas de vida, de cultura, de organización y de pensamiento. Los poemanautas exploran estos mundos, aprenden de ellos, y los comparten con otros, mediante el arte radial, una técnica artesanal que consiste en transmitir sus experiencias sonoras, mediante ondas de radio, que se difunden por todo el planeta, y que llegan a los oídos de quienes quieren escucharlos.
Los poemanautas tienen un sueño común, que consiste en crear un portal interdimensional, que conecte todos los mundos posibles, y que permita a la humanidad liberarse del libertarianismo, y elegir el mundo que más le guste, o crear el suyo propio. Para ello, los poemanautas han diseñado un proyecto, que se llama el arte radial, y que consiste en construir una estación espacial, en forma de esfera metálica, que alberga en su interior un colisionador de jenkus y un acelerador de detenimientos, dos máquinas que pueden generar partículas subatómicas, materia oscura, y agujeros de gusano, los elementos necesarios para crear el portal interdimensional. La estación espacial también es una obra de orfebrería semántica apical, que tiene grabados en su superficie los poemas de los poemanautas, y que al recibir las señales de radio de las naves poéticas, emite una melodía cósmica, que se escucha en todo el universo.
Entre los poemanautas, hay algunos que se destacan por su talento y su valentía. Ellos son lalo y mati, dos amigos que se conocieron en lapoema, un metaverso generado a meta versos, donde los poetas pueden crear y compartir sus obras, y donde se encuentran con sapica sar, una artista que utiliza la inteligencia artificial para crear obras que estimulen la sensibilidad automática replicante, o SAR, una forma de arte que busca provocar emociones en los espectadores, y que les hace cuestionar su propia realidad. Lalo, mati y sapica sar se unen para realizar el arte radial, y abrir el portal interdimensional, pero no saben que el libertarianismo los persigue, y que tiene un as bajo la manga: jengi, el hermano gemelo del comandante DAHENGI, y el mejor amigo del poeta lalo baltusis, que se pasó al lado oscuro, y que desapareció hace años, sin dejar rastro.
¿Podrán lalo, mati y sapica sar realizar el arte radial, y abrir el portal interdimensional? ¿Qué encontrarán en los otros mundos posibles? ¿Qué hará el libertarianismo para detenerlos? ¿Qué papel jugará jengi en esta historia? Estas son algunas de las preguntas que intentaremos responder en este folletín sonoro literario metaficticio de arte radial, que les ofrecemos cada semana, con la esperanza de que les guste, les inspire, y les haga reflexionar. Gracias por su atención, y hasta la próxima. 😊
3 notes · View notes
jose92gt · 5 days
Text
Resumen del episodio 111 de Yu-Gi-Oh Go Rush
Tumblr media
(Darkman Zuwijo)
Zuwijo, que una vez desapareció, ha aparecido una vez más ante Yudias y sus amigos. Mientras Yudias está profundamente conmovido por esta reunión inesperada, Zuwijo exige un Duelo con él, declarándose como Darkman Zuwijo, el caballero del Dark Meister y la Espada Negra del Imperio de la Materia Oscura.
2 notes · View notes
neoisdrinking · 10 days
Text
"Distancia Nula."
Una noche que aparentaba tranquilidad, Helen decidió que usaría el poco usual silencio para poder descansar adecuadamente. En la habitación del hostel en donde estaba todo el grupo se era bastante cómodo, pudo tener su espacio para él solo y su tiempo de calidad consigo mismo. Fuera de sus pensamientos sombríos sobre su pasado quiso asearse antes de dormir; fingiendo que estaba en un viaje rejuvenecedor con spa incluído sin preocuparse de ser apuñalado por una hormiga cada cinco minutos. Ya listo para la cama, escuchó unos golpes en la ventana. No se alarmó antes de tiempo, esperaba que fuera Asher diciéndole algo sobre el desayuno de mañana o incluso Ifigenia con ganas de charlar un rato antes de acostarse. Pero claro, debió haber sabido que ninguno de ellos entraría por una ventana.
"Hey."
Providencia estaba ahí, simplemente en cuclillas sobre el marco de la ventana (casi no respetando las leyes de la gravedad y la materia). No debió haberse sorprendido en la forma en que lo hizo, pero igual rió nerviosamente ya viendo venir que sus intentos de relajarse fueron en vano.
"Ja… Ja, hola."
El castaño le hizo espacio para que pasara, suspirando. Como el rubio solo se le quedó mirando, le preguntó qué hacía ahí, y lo más importante de todo; "¿por qué no estás en tu habitación?"
"Patria tiene noche de chicas con la dama Ifigenia." después de un breve silencio, agregó "Está cuidada, así que vine a hacer guardia acá."
"No necesito guardia, andate a dormir."
"…"
Helen retuvo sus imperiosas ganas de retractarse y dejarlo estar, pero realmente no tenía ganas de lidiar con ningún problema más. No solo tener que aguantar su mirada brillante y tenebrosa en una esquina oscura de la habitación, sino también las repercusiones a la mañana siguiente cuando ambos se reunieran con los demás. La imagen de Igna se apareció en sus pensamientos y supo que no había forma de que el rubio se quedara allí. El otro asintió después de un momento, yendo a la puerta para retirarse. El castaño odió ver la postura de derrotado que traía.
"Pará." dos dedos se posaron entre medio de su cejo, irritado. "Está bien, podés quedarte adentro pero quiero que duermas, no quiero que estés toda la noche mirándome. Quiero que cierres los ojos y descanses como un elf… person… u-un ser normal."
Al ver que amagó sentarse en el suelo le indicó que podía usar la cama, iba a poner unas almohadas entre ellos para que sea menos incómodo. Providencia quiso argumentar que no necesitaba dormir en un colchón pero solo se quedó callado viendo cómo el elfo acomodaba todo. Ambos se acostaron en sus respectivos lados, Helen sintiendo que tal vez tendría que haberlo dejado en el frío pasillo del hostel, porque el ataque al corazón que le iba a dar no valía para nada la pena. Estaba seguro que no iba a pasar nada, es Providencia, es casi un nido de pájaros con intenciones asesinas hacia humanos, no hay sentimientos ahí. No hay nada, obviamente no tenía interés en Helen. Para nada. Es imposible, ¿no sería inaceptable bajo los principios del rubio? Enamorado de un elfo del bosque que había intentado matar con sus compañeros, já. Claro que no, solo una leve animosidad por cuidar de su hija. Nada más, nada menos. Cuando se quiso dar cuenta, su cara estaba ardiendo y sus manos transpirando mientras agarraba las sábanas. Solo tenía que respirar profundamente, contar hasta diez e ignorar la presencia del otro. Por suerte dust era lo suficientemente callado y sería sencillo, creyó.
"Helen… ¿Te dormiste?"
Sus ojos se abrieron exageradamente, tenía que ser una broma.
"Perdón."
Esa palabra lo descolocó. Sus latidos se calmaron un poco y pudo volver a sus facultades para contestar. "¿Por qué, por lo de la poción? Ya te dije que no soy al que le tenés que pedir disculpas."
"No, todo." Su voz era un susurro, Providencia mismo no entendía porqué estaba hablando así, solo sentía que era lo que debía hacer. "Las flechas, las espinas, cuando todos tomamos… El estar en tu casa sin avisar… Tomé más de lo que puedo dar."
Helen se mofó de su actitud arrepentida, dándose vuelta para mirarlo sobre la separación que hizo. "Un simple gracias bastaba, no son cosas por las que tengas que disculparte. Solo pasaron y listo, tema resuelto." El rubio le devolvió la mirada, otra vez brillaba, pero no daba miedo. "Aunque si querés recompensármelo no me quejo." rió.
"No sé cómo."
"Ah, no estaba hablando en serio. No lo tomes a pecho, una simple comida o postre basta. Podemos hasta hacer un intercambio."
Dust esbozó una sonrisa, imitándolo. El corazón de Helen se volvió a acelerar, pero no le aturdía los oídos, era un suave golpeteo cálido que no sentía hace mucho tiempo.
"¿Puedo preguntarte algo?" Cuando le vio asentir, se aclaró la garganta. "¿Por qué brillan tus ojos?"
Al instante se arrepintió de haberlo dicho, sonaba como si fuera una especie de flirteo sorpresivo y demasiado directo; él no estaba preguntando eso, al menos no ahora. Sin embargo, Providencia entendió el mensaje original -quizás por su falta de entendimiento social-.
"No lo sé, siempre fue así, desde pequeño." Cerró sus ojos, siendo consiente del efecto que podrían llegar a provocar en el otro. "Yo… Mi… Mi madre también los tenía así. Pero parece que los elfos del bosque no lo tienen, supuse que era un defecto genético por ser híbrido." Helen se limitó a escuchar, no queriendo interrumpir siendo que el de rulos nunca habló sobre tener madre o siquiera familia fuera de Patria. Su curiosidad lo estaba matando pero se contuvo, dándole espacio suficiente para decir lo que quisiera. "Tus ojos tienen un brillo diferente; son como un árbol en primavera. Se ven sanos, admirables. Sé que los míos te dan miedo, a Patria también le asustaban al principio, todavía lo hacen un poco…"
"¡N-No!" exclamó, sentándose de golpe. El rubio abrió los ojos preocupado. "N-No me dan miedo. A ver, es que, verlos en la noche con tu expresión seria a veces da escalofríos pero no significa que sean atemorizantes o algo así… Son… S-Son interesantes de observar." Luego de ver la confusión en su rostro, se disculpó. Providencia se sentó en la cama, puso una mano sobre las almohadas y lo miró pidiéndole permiso. El castaño asintió antes de pensarlo bien. Cuando el otro se le acercó tanto invadiendo su espacio acabando con la distancia entre ellos supo que no había escapatoria, quiso arrepentirse y empujarlo lejos pero lo detuvieron sus manos frías sobre su rostro en llamas.
"¿Te doy miedo?"
La pregunta lo tomó por sorpresa, el tono de su voz era genuino. ¿Realmente le preocupaba lo que opinara él?, ¿Justo dust que es alguien que vive en soledad? A Helen no le daba miedo él, le daba miedo lo que el tiempo y la convivencia podrían generar, lo que podría llegar a sentir si bajaba la guardia tan solo un momento y pasaba de largo todas las advertencias con misterios irresueltos sobre el híbrido en frente de él. Ya le había pasado una vez, no quería vivir eso de nuevo. Pero algo en esos ojos gélidos que lo observaban casi inocentemente le daban la pauta que no era lo mismo. En el fondo de sus irises yacía un individuo que se preocupaba, que de no ser por su cautelosa personalidad podría llegar a ser un gran compañero. Un acompañante que cuida a los que le importan. ¿Será que por eso vino a su habitación? ¿Porque en verdad quería protegerlo? No pudo procesar el cómo cambiaron las cosas desde la vez que se conocieron, sentía que todo iba r��pido pero sus conversaciones por más breves que fueran se sentían que duraban milenios. El impacto de cada palabra que salía de su boca, cuidadosamente seleccionada para hacerle conocer solo una minúscula parte de dust… Pensó que era desconfianza, más ahora solo sentía que era para protegerlo de los secretos que guardaba dentro suyo. Quizás relacionarse con él era una caja de pandora. Sin embargo, le era imposible apartar la mirada.
"No." Respiró profundamente, tomándose su tiempo. Aceptando lo que no quería decir en voz alta, deseando que el otro lo comprendiera. "Para nada."
Los ojos marrones -casi naranjas- del elfo lo examinaron en búsqueda de mentiras en su testimonio, pero no encontró ninguna. Estaba retirando sus manos del rostro del castaño cuando este lo detuvo, poniendo las suyas arriba. Se quedaron así unos minutos, Helen sintió que el frío de Providencia reguló su temperatura. Se animó a abrazarlo después de un rato, el rubio se dejó. Se movieron sentimientos adentro de él sin nombre, pero supo que no eran dañinos, porque eran muy parecidos a la felicidad.
"Es tarde…" suspiró Helen. "Quizá deberíamos dormir."
Providencia asintió, tirándose aún con el castaño en sus brazos a la cama. El otro no pudo ni quejarse, un leve rubor se asomó en sus mejillas y murmuró un "buenas noches" suavemente antes de entregarse al sueño plácidamente en los brazos del híbrido.
2 notes · View notes