Tumgik
#lares esta abierto
nuevorefugio2223 · 2 years
Text
BAILA, y que NO TE QUITEN LO BAILAO...💃💃
En este mundo de los MOMENTOS de PENA no se libra ni Cristo.!! Los hay de todos los tamaños y colores. Llegan a todos los rincones, incluso a muchos más que los regalos de Navidad.
Cuando te toca uno seguramente te cabreas como una Mona, piensas que todo es una M y que esta vida es una Estafa.
CRASO ERROR. Porque en nuestros lares, casi siempre, algo más tarde que " a moment of sorrow" llegan un montón de " moments of satisfation".
Los MOMENTOS de PENA son un EMPUJÓN no deseado pero, también, una excusa ideal para hacer aquello a lo que no nos solemos arriesgar o hacerlo de otra manera, y disfrutar de vivencias que no esperábamos 👏👏👏
Así que en estas situaciones, Ojos y Mente Bien Abiertos, Imaginación al Poder y Manos a la Obra.
Y si nos Fallan las Pilas ningún problema en recurrir al Baúl de los Recuerdos. Al contrario, sienta genial llenarte de energía y dulzura con los momentos felices vividos, sobre todo si tienes la enorme suerte que sean muchos y muy especiales. No veas cómo regenera, analizar el pasado con calma, perdonar y perdonarte si es el caso, o sumar si te apetece lo que ya tenías a lo que está viniendo o lo que vendrá.
Así que siempre Sonrie, Baila y que No te Quiten lo BAILAO. Eso intento yo...
2 notes · View notes
desdelzenit · 3 months
Text
i feel you
suena I Feel You en el shuffle de spotify mientras miro el cielo estrellado de la ruta camino a capital. amo mirar el cielo de noche en la ruta.
suena I Feel You  y mientras miro el cielo estrellado de la ruta pienso en por qué me agarran unas ganas terribles de coger. de coger re colocada. se me viene a la cabeza esa escena de enfieste de Sense 8. qué magistral este tema en esa secuencia.
me conecto con lo que siento. me transporto a mis propios enfiestes. abro spotify y la pongo en loop así me sumerjo a full en esto que me está pasando por el cuerpo.
rememoro. la memoria muscular empieza a pasarme electricidad por el cuerpo. invoco momentos, sensaciones, los sentidos se transportan. me tiembla el centro del pecho, como la fuerza de un bostezo contenido. el esternón vibra, la garganta se estremece. me está agarrando una micro ansiedad, esa ansiedad de ansias por la emoción, por la manija. electricidad de abstinencia. me veo como un testigo en este momento y me percibo con los ojos abiertos cual lechuza en la oscuridad de este plusmar de larga distancia. miro la silueta de Emilio, está muy en la suya, no lo molesto. para qué? esto es mio y la verdad no tengo ganas de compartir.
tengo la mandíbula apretada. es casi surreal esta manija autoinfligida por rememorar enfiestes. me doy cuenta que no pienso en una concreta. se me vienen flashes y los feelings. los feelings antes de entrar a esos antros, los feelings al recibir las propuestas indecentes, los feelings de las cosquillitas de 20, 30, 40 dedos recorriéndome el cuerpo. 
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
aparece una energía rastrera, que repta y trepa. es densa, aletargada, entre oscura y malvada. la consciencia y la moral se hacen presentes y me recuerdan: uno no va a esos lugares desde un super happy place. uno va evadiendo cosas, conectándose con lo instintivo porque si en el momento lo pensás bien te vas a la mierda. ese nivel de inconsciencia no viene de la nada. y lo peor es que no es fugaz, porque la verdad es que es premeditado y lo tenés que sostener mínino un par de días.
la última vez que hice algo así todavía vivía sola. cuando recién volvés a tu casa después de semejante maratón lo único que querés hacer es dormir por días. yo me había tomado el viernes del laburo para tener un día para prepararme, a ese nivel. porque venía con itinerario, obvio, doña manija sabe esperar estas cosas y acepta los tiempos para el éxito rotundo. viernes de manija, sábado de actividades y domingo de descanso sin resurrección posible. fue una jornada tan intensa que le tuve que pedir al casado que me cogía si podía pasar a sacarme a la perra porque era el único que tenía las llaves de mi casa y no me podía ni levantar de la cama. le mentí que estaba enferma y vino un rato con su perro a hacerme mimitos y sacar a la mía también. creo que pensó que estaba depresiva pero con tan solo decirle que estaba de bajón de md entendió todo. cuando volvió me trajo juguitos y galletitas para que comiera algo. recuerdo haber pensado “qué pasada que soy a veces” pero por suerte llamé a la persona correcta y no me sentí juzgada auqnue bueno, este chabón se escapaba de su casa para tomar pala en la mía un martes a las 3 am.
después de esa me prometí no hacerlo más. y lo cumplí hace ya unos 5 años apróx que no ando por esos lares pero no me imaginé que el bichito estaba ahí tan fuerte metido en el fondo todavía. parece que los old habits die hard y es por eso que I feel you bichito, I feel you.
1 note · View note
edmondsontodd09 · 2 years
Text
lares trek cusco Secrets
Cusco was one of several prettiest towns I have ever been to. It had been overflowing with culture and great Electricity. Surely be prepared to say No to the road distributors/store homeowners considering the fact that They can be incredibly persistant! A beautiful tour and another way of living, qualified and warm workers. They designed me truly feel Protected on a regular basis. The basic Inca Trail hike to Machu Picchu is taken into account one of the better treks in the world because of its exquisite splendor and purely natural atmosphere. dining lares trek during the elegance of our Paprika Restaurant or delight in the convenience and usefulness of our area service, which is obtainable within the clock. You will pay a visit to the remarkable archaeological park of Ollantaytambo and go ahead and take coach to Aguas Calientes, which crosses a novel landscape. The following day, you may begin to see the sunrise in Machu Picchu, which is considered Just about the most intriguing scenes in Peru, then we will have a guided tour of your citadel. Machu Picchu Tours Inca path expeditions Peru. Food stuff: Our cooks Prepare dinner tasty meals. We can provide all meals limits. Make sure you remind your tour information of any food stuff limitations at the start of your trek. Meals is usually served family members-fashion. You will delight in breakfast, lunch and evening meal every day of your trek, in addition to a content hour of tea and snacks. Our Alpaca Expeditions porters, who we lovingly get in touch with the Green Machine, are the delight and Pleasure of our organization. We’re dedicated to making a big difference in their life as well as their spouse and children’s lifetime. For that, we’re rewarded with the hardest Operating staff within the mountains. This is often a terrific way to see the Andean entire world as well as their individuals, recognize the society and relive the previous. Take pleasure in mother nature,experience and a cultural working experience in the guts from the Andes. Devices: Alpaca Expeditions has the most beneficial machines. We use Eureka Timberline four man or woman tents which have been shared by only two persons. You’ll Use a spacious dining tent to take pleasure in your meals in. After a very good breakfast, we keep on ascending into the Pachacutec pass (alt. 14400 ft) for about two several hours. Through the top rated, an unbelievable look at with the Urubamba mountain vary While using the snow-capped peak of Pitusiray (alt.18800 ft) in shut proximity and Lake Pachacutec within reach. We descend the opposite slope on the move traversing distinctive little valleys with some vies of glacier lakes and small creeks and some water falls. Ollantaytambo was useful for administrative functions, also like a religious retreat and armed forces station. It had been a strategic site between 3 valleys linked to essential web-sites by Inca streets. The Sacred Valley was critical mainly because through the enlargement on the Inca in the direction of the sacred valley it was the leading source of sustenance to the nobility. A vital agricultural locale, it had been accustomed to acclimate crops and fruit trees from your substantial as well as low jungles. Manco Inca also fought to safeguard territory in the Spanish forces that experienced a number of battle ships in the area. Construction never was completed very likely as the Inca civil war interfered and afterwards the Spanish forces conquered the Inca in 1536. After the bath we could have lunch. Immediately after We'll go on for one hour on the city of Calca wherever we will finish. Soon after We'll push to the town of Ollantaytambo where by we will stay in our bed and breakfast and loosen up in city at nighttime. (L) Transportation: You’ll have transportation provided for this trek. You’ll be picked up directly from your hotel all-around 4:thirty a.m. ( Except you will be remaining in Ollantaytambo, then before) and introduced towards the trailhead to begin your trek. Climbing will close on working day three, so you’ll head to Ollantaytambo. After your hike is around, you’ll go ahead and take practice to Aguas Calientes where you’ll spend the night in the resort. From Distinctive trips to visit the world's most favored tourist desired destination and special adventures visits to wildlife excursions and Particular treks throughout the Andes.
0 notes
cuberol · 3 years
Note
En uno de tus artículos comentabas que a la hora de buscar foros era recomendable darle prioridad a aquellos que tenían meses o años, dado que significaba estabilidad. No obstante ¿que opinas o a que pueda deberse que un foro muera o pierda actividad cuando tienen dicho tiempo, si en teoría tienen usuarios comprometidos?
Buenas, anon. Soy consciente de que últimamente ando algo desaparecido por estos lares, pero la vida es así, como cantaban esos simpáticos glóbulos rojos de una de las series de mi infancia. Así que espero que tanto tú como el resto de los que aún soportan mis críticas y opiniones sepáis perdonar a este viejo roler. Y ahora sí, al ajo, que para eso te has molestado en enviarme algo interesante:
¿Qué opinas o a que pueda deberse que un foro muera o pierda actividad cuando tienen dicho tiempo, si en teoría tienen usuarios comprometidos?
La respuesta es sencilla: La decisión la toma el staff. Si ellos mismos ya no están interesados en el proyecto el foro morirá, con un mes o con doce años a sus espaldas. Son sus creadores y sus responsables. Para bien y para mal.
Los motivos pueden ser varios, desde posibles desavenencias del staff a falta de interés de estos mismos por continuar con el foro. Aquí en ningún caso tienen la culpa esos supuestos jugadores comprometidos con el foro, a menos que, y esto es bastante normal desde siempre, se dediquen a quemar a aquellos que han creado el lugar donde rolean; el respeto por el trabajo del staff ha desaparecido más y más en estos años. A manos de toda esa caterva de impresentables a la cual podemos dividir en varias razas como las abejas reinas, los canguros o los pececitos del rol burbuja, sin olvidarnos de unos de mis favoritos: los frágiles cristalitos. Podría aplicarles a todos esa palabra tan mainstream con la que se señala a conocidos y desconocidos como se hacía en la época de la Santa Inquisición con las brujas, pero creo que ya sabéis a qué tipo de usuarios me refiero.
La estadística, y créeme que sé de lo que hablo, dice que son más propensos a cerrar en poco tiempo aquellos que solo llevan entre uno y dos meses de actividad. Ojo, que no siempre, pero es la tónica. 
Es muy importante saber a qué tipo de foro se está entrando y creo que, porque aquí ninguno somos tontos (o eso me gusta pensar), es fácil distinguir qué foros están hechos por amor al rol por parte de su staff y cuáles son hechos para sentirse alguien dentro de esta comunidad de mierda actual. 
Mientras el staff quiera seguir, el foro estará abierto, llueva o nieve. Ahora, igual que hay jugadores de mierda, también hay staff de mierda; no son una raza distinta. Esto quiere decir que toda esta porquería de juego social tan en alza también les salpica a ellos y uno de los motivos más comunes de cierre de un foro es precisamente el de discusiones internas entre sus miembros. Y es así, amigos míos, como se desarrolla uno de los fenómenos más apasionantes del mundo natural foril: la mitosis forular.
Es decir, cuando un foro divide su material genético dando lugar a dos copias de sí mismo casi iguales pero un poco más malas. Este proceso se repite cíclicamente hasta formarse un órgano disfuncional conocido como: Comunidad actual. Por el camino, habrá tenido tiempo de desarrollar valiosas herramientas en pro de su supervivencia como Discord, Twitter y el subforo de offtopic.
En resumen: Se debe tener en cuenta que un foro nace con un tiempo de vida limitado, ya sea un mes o muchos años, pero que, en algún momento acabará. Y diciendo esto no estoy desvelando ningún misterio.
PD: Perdonándome la tontería, pero es que me enciendo =3
2 notes · View notes
gambarol · 4 years
Text
Todo Mal
Tumblr media
Capítulo I, apartado 1.7, 1.8, 1.9 y 1.10.
Como siempre (desde la anterior sección), dejo aquí in link para ver toda la serie completa: Link
Tumblr media
Sección 1.7
-Publi, ¿cual es tu principal fuente de publicidad para conocer foros. 
La preferencia por estos lares está muy clara: Tumblr y Afiliaciones.
No me cansaré de decirlo. Si tenéis 20 botones de afiliación, USADLOS TODOS. Sobretodo si es una apertura y además no váis a usar Tumblr.
No sé si es que hay foros que se piensan que tener pocos afiliados es más cool o algo, pero no, es contraproducente.
Normalmente no se utilizan otras herramientas, y la explicación es sencilla.
Los tipos de personas o usuarios de otras redes tienen otra perspectiva de los foros.
No quiero que suene raro o despectivo, pero es que son grupos diferentes con búsquedas diferentes.
Facebook y Twitter son dos herramientas que no usamos. En el caso de Facebook, por ejemplo, realizar publi ahí puede ser contraproducente, porque la mayoría no está tan acostumbrada a los foros, y como administrador te va a tocar echar un cable a los usuarios que lleguen de Facebook para que comprendan cómo funciona la plataforma.
Tumblr media
Sección 1.8
-¿Qué cosas te gusta ver en la publi y cuáles no? 
Muchos dicen que es molesto ver la misma publi repetida, y en esto estaremos de acuerdo, pero otros pocos también reconocen que eso no depende de los foros, sino de los que llevamos los Tumblrs.
En mi caso, antes de publicar las cosas veo que han publicado otros tumblrs, claro que tampoco sirve de mucho, porque no podemos coordinarnos, así que es muy difícil no hacer coincidir la publi.
Así pues, pasemos a las cosas que sí pueden controlar los admins:
Contenido:
Di no a los hipertextos. Copiar el tochazo de guía o de texto sobre las facciones es un no. Mucho más preferible una imagen resultona que un textaco gordo.
Da información sobre el foro, pero de forma dosificada. Empieza con lo mínimo, como ambientación, raza y facciones, y de ahí ve escalando de poco en poco. Dáselo digerido a los espectadores.
La imagen que se use tiene que ser visualmente atractiva, intentando usar bien los recursos de Photoshop y las ediciones que estén de moda. Si no tienes a nadie, puedes recurrir a tumblrs de recursos de edición. De hecho, yo una vez conseguí ayuda para las imágenes en Dix inmortal, me editaban las imágenes a cambio de los puntos del foro, estuvo bien.
Que las imágenes te lleven al lore del foro. Esto es muy importante y se ha perdido totalmente. Yo muchas veces veo imágenes y no sé de qué va el foro. También sucede que al ver cómo se usan siempre a los mismos artistas se mezclan foros pensando que son los mismos.
Que tenga un nombre llamativo, fácil de recordar. De esta manera, además de llamar la atención, pueden aprenderlo los usuarios y que el usuario lo recuerde con mayor claridad puede ayudar a que lo recomiende o comente con otros usuarios.
Crearse un Tumblr del foro antes de abrir el foro:
“Si veo que está hecho deprisa y mal, paso.” Esto es muy típico. Y a veces pasa que, por ejemplo, anuncian que van a empezar a desarrollar un foro X sobre cualquier cosa, y a las dos semanas ya están promocionando el foro, y se ve que lleva poco desarrollo y que, en general, tiene poca chicha la cosa. Por ejemplo, hace poco abrieron un foro de The Witcher. Y fue algo así. Buscaron gente para desarrollar la idea y en menos de un mes ya había foro. Y no estamos hablando de un foro simple. No. La gente que quiere The Witcher no quiere un foro con 5 mecánicas sencillas y un par de dados. Quiere el foro más enrevesado del mundo. Así que, si la gente sabe que vas a hacer algo complicado, y lo sacas en menos de un mes, se huelen que no es suficiente, que no está acabado, o que no hay suficiente dedicación. Por experiencia puedo decir que incluso el foro con la ambientación más sencilla requiere de más de un mes.
Utiliza el Tumblr como una herramienta que demuestre que el foro tiene chicha, tiene contenido y que el staff tiene muchas ideas.
Responder asks, eso también es llamativo. Utilízalo también para preguntar a tus primeros seguidores sobre qué quieren o algo de feedback. Eso hace ver que se trata de un staff abierto, amigable y cercano. En resumen, es un claro +1.
No interesan tanto las promociones de “te damos x cantidad de dinero-del-foro si entras” o las búsquedas de personaje. Este tipo de publicidad quedan raras, y en el primer caso siempre da la sensación de que el foro necesita desesperadamente gente, porque, siendo claros, te ofrecen cosas que no sabes para lo que sirven porque no estás en ese foro. Y si no se hace bien, esto incluso puede crear un desbalance en los sistemas del foro con respecto a viejos y nuevos usuarios. Por ejemplo, hace un tiempo estuve en un foro de One Piece que tenía un mes de vida, y los usuarios que más tiempo llevaban ya tenían todos una Fruta del Diablo, así que evidentemente estaban a más de un mes de desarrollo de distante del resto de pjs novatos. Tuvieron la oportunidad de compensarlo cuando quedaron otras frutas libres, pero en vez de repartirlas a la gente que no tenía, incluyeron a los que sí (ve tú y encuéntrale el sentido). Hay que tener cuidado a la hora de regalar cosas.
Tumblr media
-En tu caso, ¿la publi funciona, le haces caso? 
¿Funciona la publi? La respuesta es clara: Sí. 
Pero esto no significa que toda la publicidad sea leída, y mucho menos que hagan click al enlace del foro.
¿Y qué hay de la mala publi? Pues que también funciona.
Si dan mala publi de un foro o sale un dramón sobre el foro, tal vez a corto plazo no gane usuarios, pero se acordarán del nombre del foro dentro de un tiempo. Y dentro de 5 meses, cuando ya ni te acuerdes del drama, te acordarás de su nombre, y tal vez sólo por eso te acerques a mirar de qué va.
Y si no me crees te pongo un ejemplo. Verdammnis. Sé escribirlo y todo.
Es un foro que no suele mandar publi a menudo, igual que otros foros grandes, y sin embargo, de entre ellos, sólo me acuerdo de su nombre. La mayoría de los usuarios se olvidan de las movidas que se difunden por Tumblr, y cuando se aburran y no encuentren foros, le echarán un ojo a este foro simplemente porque “me suena de algo”.
Tumblr media
Sección 1.10
-Sobre tu gusto para la publi, ¿prefieres que los foros nuevos avisen de su apertura unas semanas antes o que vayan dando información a lo largo de su creación, antes de su apertura? 
Bueno aquí la gente está muy muy de acuerdo.
Está bien que los foros se publiciten un par de semanas antes de la apertura, pero no más.
Un mes de publicidad o más es demasiado. Mata el hype, cansa ver la misma publi constante durante tanto tiempo, y más aún cuando no hay certeza de que salga adelante. El posible usuario se acostumbra a la publi y como su apertura no será dentro de poco, pierde el interés por saber más o por saber cuándo van a abrir, y eso hace que vaya perdiendo el hype. 
Imaginate que tienes un millón de ganas de ver una nueva entrega de las pelis de Harry Potter, y te dicen: Sale dentro de dos semanas.
Bueno, pues tú ya estás haciendo planes para ese día y petándole el wasap a tus amigos para ir a verla.
Sin embargo, si te dicen: Saldrá la próxima peli de Harry Potter a finales de año, pos chico, ahí lo dejas. Y dices, bueno, pues ya cuando eso veré cómo me lo monto para ir a verla.
Tumblr media
Hasta aquí la información sobre Publi.
El próximo día hablaré sobre el último apartado sobre usuarios <3
5 notes · View notes
simadonia · 4 years
Text
¡sul sul, tags! aquí nosotras de nuevo. el main ha estado un poquito lento ya que bec está ahogada en trabajo y yo esta semana rendí un final muy importante de la uni, pero la buena noticia es que ¡aprobé! así que hasta las mesas de febrero seguiré molestando por estos lares. cualquier duda que puedan tener siempre está abierto nuestro askbox, acaba de ser actualizada la lista de rostros, y les recuerdo que tenemos un grupo de discord muy lindo para quienes ya son parte, dos skeletons libres (liberty lee y elvira lápida) y varias búsquedas por si alguien quiere unirse con una conexión armada. ¡mil millones de besos!
Tumblr media
1 note · View note
ecofeminismobolivia · 4 years
Photo
Tumblr media
Buen domingo cuarentenal. Cómo están gente linda. Por estos lares supuestamente hay cuarentena pero la gente sale como si nada. En bolivia 🇧🇴 los sábados y domingo no debe haber nadie en las calles y ningún comercio abierto pero desde el finde pasado la gente sale como si nada. Ustedes que opinan de esta pandemia? Sabemos que vino para quedarse. Saludos, fuerza y libertad https://www.instagram.com/p/CASviPMJyBF/?igshid=pmt9ygc0o5yx
2 notes · View notes
petro-vdrafts · 5 years
Text
Epiphany ; BSD (bungo stray dogs) ; 6k [span]
Author: Petrov
Date of original publishing: 2/28/2017
Language: Spanish
Warnings: Angst.
Other things: The characters aren’t mine, this fanfiction does not claim them and it doesn’t intend to commit OoC. 
El único paisaje que había alrededor de la mansión era tan singular como el interior. A sus alrededores la niebla se paseaba en túnica de seda entre las paredes llenas de moho y las ventanas redondas como ojos. La exquisita arquitectura victoriana reposaba en esa enorme construcción, no obstante, se veía opacada por el lúgubre jardín principal, con troncos cortados y de matices de gris, la hierba lacia al igual que las muchas flores, que por sorprendente que fuera estaban aún vivas
Sin duda alguna, allí residía alguien o algo, podía sentirse en el aire, pesado pero melancólico con un fuego azul latente. Oh, ese era el desdichado lugar al que solo podía llamarle hogar, ningún otro a la altura, ¡simplemente único! El interior de la residencia también latía, todo estaba tan vivo como muerto, en ese pequeño trance de la realidad al abismo negro y abrupto que es la muerte, sensación única con la que el cosquilleo invadía su vientre de emoción. La verja estaba abierta y emitía largos quejidos a medida que el viento arreciaba contra ella, las aguas del color turquesa apagado que reposaban frente a la tumba estaban en calma y el zumbido del recuerdo apaciguado. Claramente, daba la impresión de ser una casa embrujada y, ¿qué sería sino aquello? Quien era el dueño de casa no podía describirse de una forma alternativa a “fantasma”. Su consciencia nublada y errática perturbó ligeramente al corazón del hogar, en otras palabras, el grandioso tocador de las visitas —al que lamentablemente se le han roto dos espejos de tres— que dejó caer unas cuantas esquirlas al piso. El vidrio chocando con la madera resonó con fuerza y se concentró en su cabeza, explotando como pequeñas burbujas de sueños antes de volver a la calma. A pesar de ello, se deshizo de la telaraña entre sus pestañas y, la utilizó para ocultar el hueco de una cuenca ocular arrancada de la cabeza animal expuesta a su lado, en la pared. Por sus hombros resbalaba un pesado cansancio y se desvanecía en su espalda baja como una noche de verano que nunca terminó, pero cuando se irguió aún en camisa de dormir, la cascada de esta sensación abrumante le llegó a los talones y se hizo una fina capa de un color marrón profundo. Pronto se hallaba correctamente vestido, con un pañuelo adornando el cuello, una camisa sobre otra para que el frío no se lo llevara y sus calzas y botas de siempre, no había razón alguna para cambiar su atuendo. Por los corredores colgaban más de aquellos insectos que sólo hacían que el lugar se viera tan viejo, como sus propios dientes amarillos con el tiempo, y que su piel pálida resaltase por tanto contraste con el aura sombría del lugar. Los tragaluces estaban cubiertos por una tela cualquiera para impedir el paso de la luminosidad a la vivienda, pero su ausencia no era motivo de tristeza, las ventanas desnudas bastaban para traer la luz necesaria a tan triste lugar, en donde los tocadiscos ya no podían hacer saltar sus agujas con las melodías en los vinilos. También, las ropas de un futuro bebé estaban esparcidas, como si quien las utilizaba sólo se hubiera desvanecido por un corto período de tiempo. De entre estas prendas emergió un humo, que con poca gracia ascendió, abultándose sobre sí mismo para tomar forma del rechoncho mapache que le hacía compañía. —Karl…— susurra vagamente el ente, llamando la atención de la silueta que, juguetonamente daba vueltas y rasguñaba el techo antes de saltar a su huesudo hombro. Cuando la sutil presencia de la silueta se aferró a él estuvo seguro de seguir avanzando a paso lento, al fin y al cabo, esperar visitar en su remoto hogar era impensable, por lo que contaba con todo el tiempo del mundo. El suave sonido de sus pasos sobre la madera porosa era lo único audible entre un silencio eterno que siempre envolvía al lugar, aunque pronto estos pasos adquirieran suficiente ritmo para despertar al reloj de la sala de estar, no pasaban de ser simples murmullos perfectamente acallados. Lo que más le gustaba de su hogar no eran los lujos materiales, sino, el halo de calma y completo silencio que a cualquiera volvería loco. Sin contar los pequeños incidentes, como el que acababa de ocurrir. Una de aquellas ventanas se había abierto bruscamente, dejando pasar al frío que mata todo a su paso, colándose en su interior, dando vueltas antes de explorar a su alrededor rápidamente. El frío comenzaba a cobrar vida en él, con pequeñas sensaciones como la gelatina hasta sentir pequeños reptiles subir y bajar por su cuerpo. Odiaba al frío por esa razón. Karl se removía inquieto sobre sus hombros, rascando con sus pequeñas zarpas de tonos oscuros para llamar su atención, al parecer el frío tampoco era de su agrado al ver cómo su cola se desdibujaba más y más entre las corrientes que entraban de la pequeña abertura. Hizo una mueca cuando el cabello le abandonó el rostro por una de aquellas corrientes y, aunque Karl se hubiera ido a un lugar calmado para recuperar su forma, se aventuró a cerrar el pedazo de vidrio, a pesar de que le costaría un poco. Los primeros pasos no fueron complicados, pero a medida que se acercaba el viento le golpeaba, entonces, cuando el vidrio se veía cerca, dándole una leve vista del exterior a pesar de que el aire aún golpeaba contra sus cuencas oculares y silbaba en sus oídos. Extendió su brazo y abrió el puño, bloqueando momentáneamente a la ventolera que se le venía encima aun cuando ambos párpados estaban cerrados, con la misma fuerza que iba a emplear para cegar esa fuente de aire antes de ser lanzado para atrás. Un mueble se quejó en seco cuando se estrelló estrepitosamente, el florero vintage de metal se cayó y dejó esparcidos los restos de los laureles que alguna vez estuvieron allí mientras que los cuadros vacíos de todas las formas temblaron en las paredes osando a caer también, de todos modos, era sorprendente que esa ventana se hubiera cerrado por sí misma. Con la mano temblorosa sobó las partes que le punzaban por el golpe, preparándose para erguirse y buscar al pequeño Karl de nuevo, pues debían de hacer lo que les correspondía sobre el papel, después de todo, la soledad no era buena para el escritor que llevaba dentro y su único confidente era el animal de humo. El labio inferior se despegó del superior, dejando escapar el poco aliento que resguardaba su cuerpo, formando una nubecilla blanca que pronto desapareció, acercándose a una de las cuantas ventanas del corredor y luego mezclándose con el aura del sitio. Sus uñas largas por el tiempo rascaron las yemas de los dedos y luego las clavó en los bolsillos del hábito marrón que no lo había abandonado, buscando la calma mientras agujereaba de a poco la tela y, al no conseguir nada, ambos pies cobraron vida, tirando de él por las escaleras de caracol hasta llegar al ático, por consiguiente, su rincón lleno de cuentos sin terminar, papeles apilados y una vieja mesa de roble con una pluma y un tintero viejo. Dudó si seguir a esos impulsos sería lo correcto, en cambio, esa pequeña parte de sí lo alentó a acercarse al mueble, rodearlo a pasos cortos y en círculos cual depredador estudiando a su presa que tardó en darse cuenta de que ya se hallaba sentado en la butaca. Así pues, su mirada curiosa se posó en el tintero y su mano derecha se hizo con él para revisarlo a fondo; la tinta era vieja, a pesar de ello, su textura reafirmaba que aún era útil. Luego se hizo con la pluma, que la dejó reposar sobre la tinta junto a una hoja en blanco esperando a por él. Con paciencia extendió las piernas y tomó un buen respiro que lo mantuvo un rato, notando que a su alrededor las cosas cambiaban, el ambiente llano ahora era acompañado por suaves sonidos de los instrumentos esparcidos por todo el ático, de este modo, su mente comenzaba a divagar en la oscuridad, rescatando las vagas ideas del subconsciente. Realmente amaba escribir, no por el reconocimiento que podría llevarle, su gusto iba más allá, formar una trama, darle vida al personaje y colocarse en sus zapatos era una sensación reservada a aquellos que saben jugar con palabras y a quien lograba comprenderle no sólo a este, sino al autor. A pesar de poder simpatizar con el lector, lo que su musa busca ahora iba más allá de lo conocido para su inquieta imaginación, puesto que no gozaba de la experiencia de haberse enamorado, por consiguiente, no podría escribir a gusto y un escrito sin el aprobado del autor es otro proyecto sin terminar por completo. Pero lo que más le atormentaba era el hecho de no tener a quién pedirle ayuda al respecto, por esos lares juraba que ninguna otra alma se atrevía a pasar, ni su propia actitud era la adecuada de un amante, pero aquella idea era demasiado buena, ¡una obra maestra! Privarse de compartirla en el papel era demasiado egoísta para su gusto. Se aseguró de tener los ojos bien abiertos a pesar de que con la habitación así no parecía serlo. Los viejos objetos flotaban frente a él, ya que era lo único que se mantenía en el piso junto al escritorio y los objetos sobre este. Una jaula para pájaros se había abierto, dejando salir a un montón de lampírides de caleidoscopio, que jugaban a las rondas sobre su cabeza, separándose por instantes, pero en lo pronto se reunía, huyendo de los pedazos del espejo roto y de la tétrica mirada de una dama en pintura. El color de la habitación ya no era de una oscuridad uniforme, sino que había adquirido unas tonalidades verdes y azules, algunos destellos amarillos, de todos modos, un ambiente de fantasía. Aunque todo le parecía ajeno de un principio, un pequeño objeto surcó cerca de él, lo pudo reconocer como la misma palma de su mano, su colección de canicas, jugaba con ellas de pequeño y en esos tiempos gozaba de la gran habilidad para ir consiguiendo más de estas al paso de los años. Antes de cualquier cosa, se hallaban esas esferas de colores que, con mirarlas fijamente parecía verse otro universo desconocido para el hombre, el secreto de la bola del número ocho en el ojo del gato, como el murmullo de un nuevo arroyo. Como si no quisiera que eso acabara, intentó atrapar una luz con su mano, pero se deshizo en esta al intentarlo y, no le quedó más que respirar profundamente de nuevo y dejarse llevar. El caleidoscopio ahora se había tomado su cabeza con sus montones de colores en formas geométricas, llevándole a la mente vagos recuerdos del pasado, su niñez, la verdad tras esas antiquísimas paredes y sentimientos del más allá. No obstante, fue interrumpido por unos chasquidos que eran acallados por los cajones del escritorio, llamando su atención de tal modo que tiraba de la manilla de madera tallada con sumo cuidado, revolviendo entre los objetos que se alzaban contra la gravedad como los otros, excepto uno, una brújula para ser exactos. Bajo la aguja había un dibujo de una caricatura sonriéndole, era un gato negro, de seguro que tendría nombre, pero no lo recordaba en ese instante. La aguja giraba del sentido levógiro en busca del norte y, al dar con este se mantuvo fija, como si insistiera en llevarlo. Pensó en negarse y dejar la brújula en su sitio, pero unas manos enguantadas se posaron sobre sus hombros, haciendo círculos con los dedos que le parecían tan delgados. Por muy cómodo que fuera el tacto, el dueño de ambas palmas ocultaba su identidad con una pomposa apariencia, gran gabardina de un azul medianoche como su sombrero de copa hecho de estrellas fugaces, sin embargo, tras ellos se ocultaba la taciturna mirada de algún ser entre una máscara plateada. El juicio no pudo oponerse cuando aquellas palmas lo empujaron suavemente hasta la puerta, la cual fue abriéndose con un ronco quejido. Una extraña sensación se posó al colocar un pie en el umbral y con el segundo paralelo a este miró sobre su hombro, avistando a las pequeñas canicas volver al sitio en donde estaban guardadas y al polvo caer sobre ellas, así que tomó confianza y atravesó el umbral. Sus sentidos se nublaron y en su pecho se alojó el pavor, más allá de su nariz no había nada o eso quería creer, el arriba se hizo abajo, pero la aguja de su brújula no cambió, por lo tanto, no perdió el camino hacia un balcón que se avistaba a lo lejos. A paso lento se acercó al balcón que brillaba en esa estancia etérea y cuando se halló en él, las estrellas se mostraron, deslumbrándolo al primer momento para cubrirse con la mano. Una llamarada pasó cerca de su palma, no obstante, el frío volvió a él haciendo como si nada hubiera pasado. Poco a poco separó sus dedos para colar su vista entre estos, observando de soslayo pequeños asteroides en fila militar, como un gran anillo gris a su alrededor. Asombrado dejó que su mano descendiera, que sus orbes observasen con detalle el panorama y aguardó a la débil luz zodiacal para que bañara la estancia con su presencia. La brújula no había cambiado, seguía apuntando al mismo sitio, por lo que pensaba que se había descompuesto, pero, al instante en el cual los asteroides abrieron un camino cambió completamente de parecer, ya que Júpiter, el soberano de la suerte se presentaba ante él, con ambos polos pintados con la más exquisita pintura e imaginación. Su boca se desfiguró de asombro, pero pronto formó una línea casi recta a modo de respeto. “Frágil mortal, vuestra musa ha exhalado de tristeza, se recostó en las hierbas de Ceres y buscó consuelo en el escudo de Palas, por lo que sus súplicas llegaron a mis oídos.” Habló una voz en su cabeza. “Fue así como Piscis se compadeció, llamándoos a este encuentro.”Por un momento ignoró a su interlocutor para mirar sobre su hombro, contemplando el eterno rendezvous de Venus y Marte girando uno frente al otro, compartiendo órbita. “Os veo confundido, pero no temáis, las figuras en el cielo se han trazado y los pactos están firmados.” Mercurio y Plutón se detuvieron en Capricornio cuando la voz hizo una pausa, mientras que Urano comenzó a acercarse a la constelación de Escorpio. Los pies se separaron del balcón y Júpiter comenzaba a divisarse muy lejano cuando se percató de que caía en la atmósfera terrestre.
(…)
Débilmente sus párpados se abrieron, no sabía con exactitud el tiempo de su letargo, pero realizar este acto le llevó más tiempo de lo que esperaba. Nuevamente se hallaba sobre la mullida cama en la que despertaba todas las veces después de cualquier suceso, con la misma camisa de dormir y la misma cabeza de ciervo al lado de su lecho. Sacudió la cabeza y se deshizo de las capas de polvo que lo mantenían sepultado en la litera, hurgando en el mismo mueble para vestirse ahora más formal, no tenía una explicación para la corazonada al momento que se miraba al espejo y dejaba esa habitación. En los cuadros de los corredores comenzaba a dibujarse un rostro que no era el suyo, lo supo al mirar uno de reojo, pero cuando quiso sacar uno de la pared, el amigable Karl se coló entre la vieja pintura con una gran sonrisa que nunca había visto. Quiso preguntar el motivo de la repentina alegría de su compinche, sin embargo, este le atravesó fácilmente y luego se fundió entre las ranuras del piso para pasearse por la planta inferior, dejándole confuso. Aún incrédulo de lo que había ocurrido probó sujetar su muñeca izquierda con la mano derecha dado que, no creía posible que hubiera dejado de ser tan material después de una siesta, y de allí concluyó que su temor a hacerse etéreo se estaba volviendo realidad, ya que sus dedos podían atravesar su propia carne. No pudo procesarlo en pocos instantes, pero pasó del tema rápidamente al percibir una sonajera bajo sus pies que, lo llamaba a echar un vistazo. Una vez en la planta inferior oyó pasos desde el recibidor, sonidos en seco que dudaba que fueran el eco de alguno de los suyos, sabía que la entrada formal con la gran puerta estaba bloqueada pero aún quedaban huecos por donde acceder. Sólo esperaba que quien fuera que fuera el extraño que se las había arreglado para colarse al interior no tuviera en posesión el espíritu aventurero y curioso. Desechó toda plegaria cuando una mano emergió de entre un biombo desgarrado que usaba para tapar ese trecho, luego le siguieron una pequeña cabeza cubierta por un sombrero y la pequeña anatomía que la sostenía y, así se preguntaba en su mente una y otra vez “¿No era suficiente para cortarle el paso?”. El extraño luego de recuperar la respiración miraba hacia arriba con asombro el balcón en lo más alto de la escalera de caracol frente al recibidor, medianamente tapada por una cortina raída de color vino, después, sus diminutos orbes se posaron en la pared de los relojes y finalmente a ambos lados, examinando los eternos corredores desordenados, con polvo en el aire y habitaciones abiertas. Se quedó estático, observando a detalle hasta el mínimo movimiento del forastero ahora encantado con el aura del lugar, que había comenzado a explorarlo y revisar los objetos como un niño de cinco años. El aspecto de su visitante era singular a su vista, sus prendas humildes de color marrón dejaban resaltar al hombrecillo que las llevaba, que sus ojos rasgados casi como dos finas pinceladas se entornaran al inspeccionar los objetos de anticuario, dos finos labios soñados por Venus frunciéndose y siendo mordisqueados por una dentadura de perlas y una cabellera descuidada como las plumas de un cuervo se meneaban en su morada. Estaba embelesado, no sólo por ser quizás el primer ser que descubría aquel lugar, era más bien algo pegajoso en su mente, impidiéndole dejar en palabras lo que sucedía en ese instante que se detuvo a admirarle. No supo cuándo subió rápidamente los peldaños hasta el ático, que parecía ser que el tiempo se había detenido, tropezando hasta llegar a la pila de papeles con sus cuentos, vagos escritos que acumulaba sin razones, ya que le había surgido una buena idea, quizás así podría retomar su proyecto con la inspiración que ese extraño pudiera brindarle. Sus pasos alargados se detuvieron en lo alto del balcón, sosteniendo firmemente la torrecilla, aguardando que el joven se acercase para lanzar todos sus proyectos, quizás de este modo los leería, de ahí sería capaz de juzgar. El joven bajo sus pies se mantenía entretenido, siguiendo con la mirada la sinfonía que mantenían los péndulos de reloj, mientras que las agujas de estos estaban estancadas por telas de araña y, aguardó con la mirada entornada a que el joven se distrajera, por lo tanto, buscó un reloj de cadena que le fuera útil, pero sólo halló la brújula con el dibujo del gato en su bolsillo, la cual dejó en la cima de la torre de papeles. Se mantuvo atento del contrario por bastante tiempo, percatándose de más detalles en el otro, como el contenido en los bolsillos de su pantalón, que constaba de envoltorios de dulces y una buena cantidad de estas pequeñas golosinas sin consumir aún, cosa que le parecía tierna; sin ser consciente de ello, poco a poco dejaba ascender las comisuras de sus labios junto a risillas ahogadas. Planeaba apoyarse sin empujar la pila de papeles a su lado, pero esto fue lo primero en suceder. Desde lo alto pudo ver cómo aquellos pedazos de papel tomaban rumbos propios al descender, algunos chocando para dejar caer al pequeño instrumento. El rostro se le deformó de puro terror, pero lo peor vino al volver la vista al joven de sombrero, el cual se había hecho con su brújula y la inspeccionaba minuciosamente, ahora con la ayuda de unas gafas; luego, los nervios le paralizaron los pies al reparar en que el muchacho comenzaba a trazar rumbo hacia él guiándose con la saeta. Aquellos pasos hacían crujir los peldaños, el firme agarre al barandal y las uñas trazando su paso en el mismo eran los sonidos que llegaban. Bajo el flequillo, sus orbes oscuros se encontraron con dos ojos de color olivo que buscaban algo totalmente desconocido, observando insistentemente el artefacto que sostenía con la mano izquierda como si le fuese a responder, pasando a su lado, luego en círculos antes de suspirar frustrado y guardarse el objeto en el bolsillo. El labio inferior le temblaba y por poco no se lanzaba por las escaleras en ese preciso momento. Aquel intruso desechó la idea de seguir buscando y descendió nuevamente a la primera planta, aventurándose a deambular por los pasillos completamente desordenados. En ese tuvo que ir esquivo con estantes rotos cortando el paso, sábanas plagadas de agujeros hechos por polillas cubriendo los umbrales a cada habitación y pedazos de cristal esparcidos como dientes de pirañas, desdichadamente sin hallar algún objeto de su interés antes de devolverse sobre sus pasos. Ya de vuelta la sala principal, en donde se extendía un mar de papel, el forastero tomó una hoja, la dobló cuidadosamente y buscó el hueco por donde había ingresado, yendo en el sentido contrario, dejando la espeluznante mansión atrás, no obstante, cuando se hallaba al otro extremo de la verja, la curiosidad le hizo sacar la brújula. Por su semblante se imaginó que el norte aún apuntaba a su hogar. De todos modos, dio la espalda y fue desdibujándose entre la niebla, dejándolo con bastantes dudas de su repentina visita. No supo decir con exactitud cuánto tuvo que esperar para que la misma persona, con el mismo atuendo hiciera presencia en tal desaliñada vivienda a punto de caerse, llevándose una por una las hojas para leerlas en el jardín, lanzando pétalos al charco, de lado de una lápida ahora ilegible. Pecaba de mentiroso si llegaba a declarar que había visto semejantes expresiones en otros, pero aquel rostro cada vez le fascinaban más, la intriga en el transcurso de la lectura y ligeros gestos como acomodarse en su sitio o morderse el labio capturaban su atención tras unos cuantos mechones. Tiempo después la presencia del hombrecillo se le hacía hasta agradable, el hecho que la curiosidad del varón le alentara a investigar en las interminables habitaciones ya era una costumbre que, difícilmente visualizaba su vida sin esos pequeños repiqueteos de las uñas sobre los muebles, los suspiros decepcionados al volver accidentalmente al mismo sitio y la mera sensación de compartir espacio. Incluso estando embobado por su nuevo visitante se hizo consciente de que el tiempo seguía pasando, a pesar de que todos los días se veían como una copia del anterior, tuvo que darle cuerda a un reloj de supuestos cuatrocientos días que marcaría el paso del tiempo por otro año, cosa que sólo ocurría simultáneamente en esa ocasión en la que cumplía otro año de vejez. Luego supo que, con su extraño visitante el tiempo se volvía ligero y pasaba en un abrir y cerrar de ojos, el abdomen le hormigueaba en su presencia y, cada misterio que guardaban las muchas páginas esparcidas era resuelto con una sencillez del que cose y canta. Claramente estaba sorprendido por el talento del hombre al momento de unir piezas. Asimismo, el interior de la mansión poco a poco sufría leves cambios, el polvo ya no adornaba todo el amueblado, ahora sólo quedaban pequeñas marcas entre los surcos, en el ático ya no hacía frío y las camas de las muchas habitaciones ya no estaban deshechas, otra cosa de la que el extraño sería el responsable. Se sentía flojo en aquellos ratos en que la pacífica aura del extraño no se hallaba en ese lugar como si llegara a hacer falta para que el equilibrio se mantuviera. Fue así como le permitió, en su poca confianza, el acceso al ático, lugar que le fascinó al extraño, mirando todo de reojo y en donde a su vez, podían oírse sus pensamientos con una voz juguetona, no sabía que su mente era tan entretenida de oír hasta que por fin tuvo aquel privilegio. A pesar de esto, no cabía en su mente que su subconsciente le jugase una mala pasada, aunque no cualquiera, estaba revelando en esa singular habitación en donde se oyen los más profundo pensamientos el sentir que hace poco germinaba en su alma con tan sólo ver a su visitante; cuando su mente guardó silencio no oyó otra respuesta más que el eco la fecha de aquel día, en donde se había confesado sin reflexionar sobre ello, el catorce de febrero. Inevitablemente su curioso huésped había cambiado luego de su visita al ático, pues ahora se dedicaba a examinar hasta la última palabra que había escrito, fue entonces que quiso saber, no lo que pensaba al respecto, sino el cómo podría resolver un misterio, quería ponerlo a prueba y saber qué debía mejorar. Así, se acercó lentamente, prestando atención a la postura en la que se hallaba sentado en un sitial apartado, mezclando entre el movimiento apacible de las pupilas pasar entre las palabras y los gestos que imitaba su sombra y, cuando se hallaba lo suficientemente cerca, su dedo índice trazó un círculo en la frente del hombre antes de introducirse en su mente con el resto de su mano. Fue un respiro lo que bastó, lo profundo que era su pensamiento le dejó embobado que, al retirar su mano, comprendió que era tanta la intriga que su lector era ahora parte de la historia. Sus ojos ahora habían adquirido un tono grisáceo y sus brazos habían perdido fuerza, por consiguiente, tuvo que sostenerlos mientras buscaba otras hojas de la historia, pues lo mínimo que podía hacer era darle acceso a más de su pobre creación. Una sonrisa cómplice se dibujó en su rostro a medida que pasaban las páginas, dándose el gusto de acariciar aquellos cabellos como las más suaves hebras, dejando que el empalagoso sentimiento accediese a él, no sabía hasta ese momento que era amor de lo que padecía cada vez que miraba a ese individuo. No obstante, fue repentino el despertar, pero fue tomado por sorpresa al verse con que aquel hombre al que tomaba por ignorante, con tan facilidad ya había resuelto uno de los cuantos misterios que tanto tiempo le habían tomado construir; lo mismo sucedió con las siguientes lecturas, hasta acabar cada una con el mismo resultado, se prometió mejorar, pero cuando esto sucedió la presencia de su invitado ya no se hallaba en la sala como todas sus obras. En el primer instante se sintió derrotado como para no tomarle importancia, en cambio, el tiempo le hizo saber que obraba mal en hacerlo, pues ya le había dado cuerda cinco veces al reloj que paraba todos los años y no tenía noticias de su hábil lector y detective. La melancolía volvía a cobrar vida en esa mansión que, con el extravío del convidado a la lectura, volvía a envejecer y a corroer tan sólido sentir al contrario. Su presencia ahora estaba recluida en el pequeño ático, intentando capturar el carácter de su huésped, mas, las palabras quedaban estancadas en la pluma que sostenía su mano, aún inerte que le molestaba el hecho de no ser capaz de trazar letra alguna. De este modo, levantó la vista en modo de súplica y, ante él la máscara de platino apareció, estancando su mirada para descifrar de lo que requería; luego, el sombrero hecho de estrellas fugaces apareció a su lado, por lo que prácticamente se abalanzó sobre este, hundiendo la mano en un vacío inexplicable, tanteando con desesperación hasta extraer una brújula similar a la que había perdido, sin embargo, en el cuello del gato reposaba una franja blanca. Reflexionó un poco sobre aquel objeto, pensando de qué podría servirle si la saeta no marcaba el norte, pero de todas formas se retiró de la habitación, extrayendo de las más finas telas con las que vestirse para salir. Quizás encontraría al dueño de aquel caos en su mente. Cabe mencionar que nunca había puesto un pie fuera de la barrera que rodeaba la residencia, pues allí estaba seguro a pesar de la soledad, aunque tuvo que ir solo, pues Karl se negaba a dejar abruptamente el hogar en búsqueda del extraño, de todos modos, respetó su decisión y partió solo entre la niebla por un tiempo indefinido. Sus pasos eran inaudibles pero su mera presencia pesaba, eso lo tenía muy en claro cuando llegó a una ciudad vistosa cerca del mar, en donde ya caía una fina llovizna; las olas de gente llenaban las calles y carteleras con corazones llenaban el ambiente junto a parejas de enamorados, en cambio, se encontraba caminando a paso flojo, con la brújula en mano por si algo llegaba a pasar. A pesar de que no sabía desde cuando llevaba vagando, sentía cada vez más cerca la presencia de aquel curioso extraño, del que requería su presencia sin razón aparente Una corazonada la hizo ingresar a un edificio de color carmín, sin duda anticuado para mucha gente a la que había visto pasar frente a su fachada con total indiferencia, pero allí se hallaba, ingresando sin una nimia cantidad de duda en sus movimientos. Al interior del edificio se percató de muchas cosas que juraría haber visto en otra parte, como una chimenea tan estrecha y llena de hollín, un retrato de un cuervo y varios libros de todos los temas que se le podían venir a la mente. A fin de acallar sus dudas se escabulló en las habitaciones, revolviendo el amueblado como si fuera propiedad suya, hallando cuadernillos de llamativos títulos, primero pensaba que eran libros, luego, cambió de opinión al no hallar el nombre del autor, siendo que las páginas de sus obras se hallaban en el interior de estas agendas. Pronto ahogó un grito. No era por otra cosa más que su brújula perdida, idéntica a la que tenía, ahora maltratada y con su saeta fuera del vidrio. El corazón le saltó cuando alcanzó a oír unos pasos no muy lejos de él y, cerró todos los sitios en donde había hurgado antes de ocultarse tras un estante giratorio, mirando por el rabillo del ojo si algo llegaba a aproximarse demasiado. Quiso lanzarse encima de la silueta tan conocida para él cuando sus orbes apagados la captaron, no obstante, los pies le pesaban y sólo podía admirar las facciones del hombre desde su obscuro escondite; la ropa del individuo estaba húmeda, su color había adoptado un tono más oscuro a diferencia de aquella cabellera de cuervo que brillaba con la poca luz de entre persianas. La silueta dejó su sombrero en un perchero y se hundió en un sitial, cerrando ambos ojos a la par que la llovizna cobraba fuerza al exterior de la residencia. Si fuera cosa de adorar las únicas facciones que portaba el humano en palabras, en sus manos tendría una novela dedicada a esa persona sentada, aunque se sentía incapaz, con las manos amarradas y los pies congelados. “Cuánto amo la lluvia.” Susurró el hombre, dejándose llevar por el sonido de la lluvia mientras que su rostro adoptaba una calma singular, logrando que las yemas de los dedos le hormigueasen con cada segundo admirando al otro y que en su mente revolotearan preguntas sin sentido, de cuánto tiempo habría pasado. No supo cuándo contrarrestó las fuerzas que le impedían acercarse ni tampoco el instante en el que se hallaba acercando su mano a aquel rostro, en cambio, su acompañante parecía saberlo y le frenó con un “no” que le dejó aturdido, incapacitándole el interpretar al primer instante, poco después, se alejó aún titubeante. El otro se quejó, como si un mal recuerdo lo persiguiera y se reclinó en el asiento, por consiguiente, se acercó cual imán y recibió otra negación. Sin siquiera saberlo, el pecho le punzaba. Nuevamente se retiró, pero ahora buscando las agendas, sentía que la falta del autor no correspondía, por lo que con una especie de pluma prismática y con la tinta entubada escribió su nombre cuidadosamente bajo los títulos, sólo así se sintió conforme. Sin pensarlo dos veces se encontraba al lado del varón, volcando su preocupación en cada movimiento y, nuevamente fue negado. A la tercera vez se preguntó a sí mismo, “¿Qué habré hecho mal?”, esperando una respuesta de alguien o de la misma Venus si era necesario, mas, su pregunta quedó inconclusa en su mente. Mientras le daba vueltas al asunto, aquel varón ya no se hallaba en el asiento, sino contestando un aparato que parecía llamarse teléfono con un total desconocido al otro lado de la línea, por lo tanto, quiso poner atención pero no lograba oírle, entonces, prestó atención al movimiento de sus labios que formaban palabras como “cielo”, “querido” y “amor” haciéndole sentir que ya no pertenecía a su lado, sensación que cada vez era más obvia al punto de darle la necesidad de llorar sin razón. Se sentía vacío, pensando que tuvo a aquel ser al que llegó a apreciar tan cerca y tan lejos a la vez. Cuando el sentimiento era insoportable abandonó rápidamente el lugar de modo que su llanto no sería visto, con la lluvia traspasando su ser en una apagada caminata guiada por la brújula, su llanto silencioso marcó su camino hasta aquella residencia en la que siempre terminaba. Ahora las paredes llenas de moho presentaban pequeñas grietas casi imperceptibles entre la espesa neblina e inicios de una tormenta de granizos. Cruzó el jardín y no se molestó en cerrar la puerta tras de sí, ignoró a Karl que daba vueltas alegres por su regreso y se dirigió sin cuestionar el por qué al tocador, observando en el único espejo los rastros de su reflejo; las cuencas oculares le ardían y por su nariz bajaba un rastro acuoso, ambas mejillas habían adquirido un tono rojizo y estaba temblando, no sabía si era por el frío y la lluvia o era de la tristeza que lo consumía. El pecho subía y bajaba erráticamente y dejó que las lágrimas llegaran al piso mientras estaba apoyado en el mueble, de tal modo que podía ver la pared de los relojes que por una razón desconocida estaban rotos, el polvo ya no era gris sino amarillo, casi un polvillo dorado que se levantaba por todo el lugar que le impedía alzar la mirada más de la cuenta. De todos modos hizo en esfuerzo de levantar la mirada hacia la cortina que ocultaba la gran escalera, siendo invadido por los recuerdos de aquella persona que le había negado no una, sino tres veces, haciéndolo quebrarse y caer, únicamente sostenido por ambas rodillas y sus palmas temblorosas que pronto le fallaron. Pudo sentir el aleteo de un cuervo alrededor suyo entre el llanto descontrolado que liberaban sus ojos ya irritados seguido de unos graznidos que, al prestarles suficiente atención sonaban como “Nunca más”. Apenas recuperó la compostura, fue renqueando hacia su habitación, pisando cada tablón con cuidado. Sin darse la molestia de quitarse su atuendo se tendió sobre las sábanas carcomidas sin quitar la vista del techo, intentando quitarse el olor de aquella persona, cada expresión que realizaba en sus lecturas y el tono tranquilo y apaciguante de su voz. A pesar de todos sus esfuerzos, no lograba sacarse el vacío que ahora se alojaba en su pecho. Los graznidos continuaron y, no fue hasta que decidió cerrar los ojos para olvidar que la mansión crujió de arriba abajo, los muebles se sacudieron y las plantas finalmente cayeron al profundo abismo. Así fue como las grietas se ensancharon y todo se fue abajo, borrando el rastro del lúgubre dueño de casa y de sus memorias.
2 notes · View notes
toxicsquad · 5 years
Text
[Eng/Esp]  Official Announcement /Comunicado Oficial
Tumblr media
Chronicles from 4012 is a multi-choice otome game and visual novel, that takes place in a future world on the brink of a environmental collapse, and it recounts the fights for the dominance between the oldest forces of good and evil of history. As the main character you’ll have the opportunity to change the balance forever, as you make choices crucial to their life and to all the others that surrounds them. You’ll also explore the culture and history of this dystopian world, while you discover ancient supernatural creatures with unbelievable powers. And all of this without forgetting you’ll have the opportunity to develop your own love story. Chronicles from 4012 will include:
Morality System.
Three Alignements.
9 main characters.
Player’s character’s name and gander customization.
Unlockable images in every episode.
Two languages: English and Spanish.
We are excited to announce this little project, which comes from a small, but very videogame, fantasy and sci-fi lover group of people. We are not professionals, but we’ve given our best to ensure the graphic, narrative and game quality to be the most complex and attractive for the player. We love our world, and we enjoy creating and expanding little by little all the history it involves. We thought this was the right moment to take the big leap and let you also be part of it. We are dying to see what you think about it and start showing you all the content we’ve been working on this last months. Even if the game won’t be ready for some time, we can still advance you some information and keep our ask open for you to ask any question you like. We are creating a FAQ and you could surely help us with it. We promise to stay active in this site ;)
For now, we want to make clear the game will be completely free, without waiting times because of rechargable movement/action point systems or any other kind of limitations. It will only be available via direct download, and it’ll be updated with every episode we add. We know it’s not the most convenient system, but it’s the only one we have that allows it to be a episodic game and at the same time allows us to work with a number of tools. We can’t promise a regular schedule for the uploads until we test how much it costs us to produce each episode, but we are working to show you our compromise with the project. For now we can ensure the first episode will see the light in july. Throughout the next weeks we’ll be posting snippets of the profiles of the main characters and answering your questions. We trust that in a reasonable time we’ll be able to show you come kind of goal schedule and other ideas we have for the project, but for now we’d be happy with your questions, sketches and a lot of memes.
Toxic Squad.
🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧
Chronicles from 4012 es un juego otome y visual novel de multi-elección que gira alrededor de un mundo futurista a las puertas de un colapso medioambiental, y que narra la lucha por la hegemonía entre las fuerzas del bien y del mal más antiguas de la historia. Como protagonista tendrás la oportunidad de cambiar el equilibrio para siempre, mientras tomas decisiones fundamentales para su vida y para todos aquellos que le rodean. También podrás explorar la cultura e historia de esta distopía, a la par que conocer a antiguas criaturas sobrenaturales con poderes increíbles. Sin olvidarnos, por supuesto, de que puedas crear tu propia historia de amor. Chronicles from 4012 cuenta con:
Sistema de moralidad.
Tres alineaciones.
9 protagonistas principales.
Personalización del nombre y sexo del personaje jugador.
Imagenes desbloqueables en cada capítulo.
Dos idiomas: Inglés y Español.
Estamos emocionadas por anunciar este pequeño proyecto que ha nacido de un grupo reducido de personas, pero entusiastas de los videojuegos, la fantasía y la ciencia ficción. No somos profesionales, pero hemos dado nuestro mejor esfuerzo para que la calidad gráfica, narrativa y de jugabilidad sea lo más compleja y atractiva para el jugador posible. Nos maravilla nuestro mundo y disfrutamos creando y ampliando poquito a poquito, toda la historia  que lo envuelve. Pensamos que este era el momento de dar el gran paso y hacer que tú también puedas ser partícipe de él. Nos morimos de ganas por ver qué os parece y por empezar a desvelaros el contenido que hemos ido trabajando durante estos meses. Aunque todavía le queda algún tiempo hasta que podamos lanzarlo definitivamente, ya podemos adelantaros algunas noticas y dejar nuestro ask abierto para que hagáis las preguntas que deseéis. Estamos creando un FAQ y posiblemente vosotr@s mejor que nosotras podaís ayudarnos con él. Prometemos mantenernos activas por estos lares ;).
Por el momento, queremos aclarar que el juego será completamente gratuito, sin necesidad de esperas por sistemas de movimiento recargables o por limitadores de ningún tipo. Se podrá obtener sólo a través de descarga directa, que se irá actualizando con cada capítulo que se agregue. El sistema no es el más cómodo, pero es el que podemos realizar para que sea un juego de carácter episódico y a la vez nos permita trabajar con un gran número de herramientas. No podemos prometeros un calendario de publicaciones hasta que testemos realmente cuánto nos cuesta producir cada episodio, pero estamos trabajando para demostrar nuestro compromiso con el proyecto.  De momento os aseguramos que como tarde el primer capítulo verá la luz en julio. En las próximas semanas liberaremos parte de los perfiles de los personajes principales e iremos respondiendo vuestras preguntas. Esperamos que en un plazo razonable podamos hacer público alguna clase de calendario de compromisos y otras ideas que tenemos para el proyecto, pero por el momento nos conformamos con vuestras preguntas, algunos bocetos y muchos memes.
Toxic Squad.
35 notes · View notes
vulkaj · 5 years
Text
Aquí estoy de nuevo
Tumblr media
Saludos gente, he vuelto, pero no en forma de chapa. Tengo buenas noticias y malas a la vez. Las buenas (para algunos) es simplemente que me planteo volver a dar el coñazo por estos lares. Si, tenéis mi permiso para arrancaros los ojos y autodestriparos por tan funesta noticia, pero la verdad es que estoy en una etapa de mi vida en la que me apetece desconectar un poco de esa jungla multihilística y plagada de retraso mental llamada Twitter y volver a los clásicos posts en los que me voy por las ramas, sueltos mis gilipolleces y mantengo entretenidos un ratejo a los tres o cuatro seguidores que tengo con mis cosas. ¿Queréis más buenas noticias? Terminé sacándome el ciclo superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (con notaza, un 8,93 de nota media final) , hice las prácticas y ahora mismo estoy currando como programador. Me falta aun muchísimo por aprender y no es que cobre una barbaridad pero me da para tirar adelante y para hacer currículum. No me puedo quejar, la verdad, la empresa en si tiene algo que jamás había visto en un entorno laboral, un buenrollismo y camaradería que hacen que uno, a pesar de las toneladas de curro, esté bien a gusto en su lugar de trabajo. Por otro lado, hace unos meses empecé a salir con mi pareja con la que estoy la mar de bien. El rollete que tenemos es genial, todo marcha bien y estamos la mar de contentos juntos. A raíz de esto he empezado a salir más, relacionarme con gente y no me paso la vida encerrado en casa y perdiendo el tiempo. He abandonado una temporada el pueblo y me he ido a vivir a Valencia Capital City y la verdad es que esto es otro mundo. Me gusta bastante la variedad de cosas que se tienen por aquí, la mezcla de gente diferente y demás. Echo de menos a la familia, que están por el pueblo, pero no pasa el día que nos llamemos por teléfono y estamos siempre en permanente contacto. Otra cosa que ha cambiado en mi vida es que por obligaciones por tema del curro estoy conduciendo casi todos los días. Aun me pongo algo ansioso/nervioso en trayectos medios pero la verdad es que voy cogiendo soltura con el coche y aunque aquí en la capi el tema de aparcar es una jodienda enorme, la verdad es que me ha abierto todo un abanico de posibilidades el quitarme bastante de miedo el coger el coche. Pero bueno, no todo iba a ser bueno, y es que sigo fumando como si no hubiese un mañana. Me está costando una barbaridad el intentar concienciarme de que esta mierda es la hostia de nociva para mi cuerpo y la verdad es que la alimentación no la estoy cuidando en demasía así que, desgraciadamente he engordado más y mis pulmones están alquitranándose de una manera que resulta horrorosa. ¿Resultado? Bueno, sigo vivo pero mi cuerpo lo nota y la verdad es que no tengo mucho tiempo entre semana para cuid....que si...que no tengo excusa, la verdad. Estoy en esta situación porque soy idiota y ya está, pero juro que le pondré solución al tema. El otro problema es que el tema de independizarme me va a costar bastante porque el tema de alquileres está asquerosamente mal y más para alguien con un poder adquisitivo bastante limitado. Eso si, sigo luchando y espero poder quitarme de encima esta espina en como mucho un año. Aun así, y con todo lo dicho, no acabaré el post con una bajona como esta. Las cosas me van bien y día a día lucho para que mejoren. El tema de gastos incontrolados con chorradas ha cesado de una manera apabullante, así como en caprichos la cosa se ha reducido drásticamente. Estoy intentando pasarme los juegos que compré en su momento, leyéndome libros y cómics que tenía atrasados. Aunque los proyectos de pintar mis ejércitos de Warhammer 40k, creación de música, construir mi recreativa y otros choporrotocientos barcos más que tengo por el mar en materia de proyectos están parados por temas económicos y de tiempo, son algo que dejo en el backlog para cuando pueda meter mano con más tiempo. Por último deciros que voy a intentar crear mi web personal a ratillos aunque tenga el tema del diseño web bastante oxidado. A ver si puedo dejar un sitio web bien chulo. Cuando lo tenga más o menos adecentado ya os pasaré la dirección ;) Y... poco más. Creo que es más que suficiente para poneros al día. Un saludo gente y que sepáis que....
Tumblr media
2 notes · View notes
epyros-sacel-vanid · 5 years
Photo
Tumblr media
Hey! Tengo una cuenta oficial en instagram, los remanentes que siguen vivos en mi blog, podeis venir aqui a ver mis pendejadas, tal vez siba cosas distintas
https://www.instagram.com/p/BuKAc9oHL7G/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1qhq7yovz0wv1
3 notes · View notes
mykoncshq · 6 years
Text
Tumblr media
,¡Bienvenida Paula Morineau! Tal como parece, todos tus papeles de residencia están en orden, por lo que la paradisíaca isla de Mykonos está preparada para recibirte con los brazos abiertos. Lo único que queda es que desempaques tus cosas y salgas a respirar aquel refrescante aire del Mediterráneo, que promete un nuevo y mejor comienzo.
¡Hola, LISSIE! Tu audición ha sido aceptada. A partir de ahora tienes 24 horas para mandar la cuenta de tu personaje, pero si llegaras a necesitar más tiempo, por favor pídelo.
FUERA DE PERSONAJE (OOC)
NOMBRE/SEUDÓNIMO: Admin L o Lissie pa la bandita.
PRONOMBRES: She/Her
EDAD: 23.
PAÍS Y ZONA HORARIA: México, GMT-7.
Nivel de actividad: 6 / 7.
TRIGGERS: INCESTO, VIOLACIONES, PEDOFILIA, ZOOFILIA, ABORTOS; LARE, N Y LA USER LLAMADA EMMA.
PASSWORD: removida.
¿ALGO QUE DESEES AGREGAR PARA ADMINISTRACIÓN?: Amo a Admin G.
DENTRO DE PERSONAJE (IC)
NOMBRE COMPLETO: Ana Paula Morineau Dieck.
EDAD: 23 años.
FACECLAIM: Camila Mendes.
CUPO: Dueña de Rosa Mexicano.
OCUPACIÓN: Empresaria.
¿Cuánto tiempo tiene en la Isla?:  6 meses.
Personalidad:                                                                                                                       +Sagaz, ingeniosa, diligente, energética.                                                                                                       - Impulsiva, testaruda, crítica, vengativa.
Facts:
01. Nacida en Manhattan, Nueva York y de ascendencia mexicana, Paula Morineau es la menor de 3 hermanos; frutos del matrimonio Morineau, la unión conformada por Emilio Morineau -gobernador del Estado de Nuevo León, México- y Ana Paula Dieck, empresaria mexicana fundadora de la cadena de restaurantes “Rosa Mexicano”. Familia que a los ojos de los medios mexicanos es catalogada como la familia perfecta, sin saber lo que hay verdaderamente detrás de ella, pues además de dedicarse a la política y restaurantes; también lo hacen de manera secreta en el narcotráfico, siendo aliados de uno de los más grandes cárteles mexicanos.
02. Tuvo una infancia normal -dentro de lo que cabe- pues siendo hija de padres con trabajos importantes, su día a día se vio repartido en infinidad de actividades y tardes con niñeras diferentes: Ballet, pintura, dibujo, fotografía, cocina, música, etiqueta; clases de todo tipo que le fueron obligadas a tomar en busca de causar algún tipo de entretenimiento en ella. Sin embargo, nada de ésto lo logró, pues los únicos intereses de la pequeña Morineau se basaban en gastar el dinero que sus padres le daban en juguetes o salidas a parques de diversiones.
03. Sobre sus estudios, al ser nacida en Estados Unidos; sus padres decidieron que lo mejor para la chica sería estudiar en su país de origen, motivo por el que inició sus estudios desde jardín de niños en McAllen, una ciudad que es frontera con Monterrey. Paula es una estudiante de 100, teniendo las mejores calificaciones y perteneciendo al cuadro de honor en todos los colegios por los que pasó; cosa de esperarse teniendo un par de padres exigentes que buscaban que la mayor de sus hijos hiciera brillar su apellido con orgullo. Gracias a sus excelentes calificaciones, obtuvo un puesto en la carrera de Negocios en la NYU.
04. Con el término de sus estudios universitarios en La Gran Manzana, sus padres decidieron que era momento de incluir a la mayor de sus hijos en el negocio familiar. Es así como la morena termina en Mykonos para abrir una nueva sucursal de “Rosa Mexicano” el restaurante de su madre y de esta manera poder vigilar de cerca los movimientos que se hacen en la isla respecto al otro negocio -narcotráfico- de su familia.
1 note · View note
nym-hesp · 6 years
Text
TEMA 5: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Carlos IV llega al trono en 1808 como predecesor de Carlos III un año antes de la Revolución Francesa, revolución que quería acabar con el antiguo régimen en pos de una ideología más liberal. Cuando estalla dicha revolución los monarcas franceses son guillotinados por el pueblo; Carlos IV, quien le tenía mucho aprecio a su pescuezo, “aisló” España de modo que no se propagasen dichas ideas por estos lares.
Tumblr media
Cuando el la Revolución Francesa pasó a una fase más moderada, España volvió a unirse con Francia mediente el tratado de San Ildefonso, el cual les convertía en aliados militares frente a Inglaterra, país que dificultaba en comercio con América.
Napoleón pega un golpe de estado y se hace con el control de Francia. En estos momentos ocurre la batalla de Trafalgar donde se enfreta la flota franco-española contras la flota británica con la victoria de estos últimos, dejando a Francia y España tal que:
Tumblr media
Napoleón se da cuenta de que UK es DEMASIADO poderosa así que decide invadir Portugal para minimizar el poder de UK, porque Portugal es el principal comerciante con UK y eso está feo. Para llegar hasta Portugal, Napoleón pedirá ayuda a Godoy, Primer Ministro del rey Carlos VI, para que le conceda permiso para atravesar España con sus tropas hasta llegar a Portugal. Godoy acepta y ambos firman el Tratado de Fountainebleau. 
(Napoleón llegando a España para conquistar Portugal Y TAMBIÉN ESPAÑA QUE ERA SU PLAN DESDE EL PRINCIPIO COOOON EEEEEEEL PERMISO REAAAAAAAAAAAAAAAAL): 
Tumblr media
Ante esta situación la gente pues hombre, se lo toma mal; que estés tú tan tranquilo pasando hambre y ocho epidemias en tu casa y que encima te digan que te están invadiendo pues eso está feo. La gente empieza a cuestionarse la autoridad de los monarcas y especialmente la del palurdo de Godoy que les ha metido al enemigo en casa, originándose así en marzo de 1808 el Motín de Aranjuez. Los amotinados tomaron la casa real y obligaron al monarca a abdicar, y así lo hizo, Carlos IV abdicó en su hijo Fernando VII. Fernando, quién había llegado al trono de forma un poco extraña, se las vio canutas con un gobierno el cual estaba completamente patas arriba. Viajó a Bayona y allí él abdicó nuevamente en su padre Carlos IV, dejando a Carlos en plan:
Tumblr media
Carlos no tenía el horno para bollos así que pasó la patata caliente a Napoleón y Napoleón, quién llevaba planeando todo esto desde el párrafo uno, río maliciosamente y cedió el trono de España a su hermano José Bonaparte; este episodio se conoce como las Abdicaciones de Bayona. España pasa a estar bajo el dominio francés.
Tumblr media
El pueblo llano estaba hasta las pelotas del nuevo monarca sin ni siquiera haber puesto su monárquico trasero en el trono de España, cierto es que había partidarios de José (afrancesados) pero eran cuatro gatos.
La cosa estaba chunga: El monarca ha sido exiliado y aquí no toma el mando ni el tato porque el nuevo rey de España aún no ha pisado España, bien vamos. El pueblo llano comienza crear las llamadas Juntas Provinciales que tomarían el papel de la autoridad. Dichas juntas crean la Junta Central Suprema y esta ya le declara la guerra a Francia. El 2 de mayo de 1808 se inicia oficialmente la Guerra de Independencia.
Al día siguiente cogen a los cabecillas de la revolución y les cosen a tiros en la plaza del pueblo para que se les quite la tontería.
Tumblr media
Los españoles empezarán a tomar enfrentamientos en campo abierto con los franceses, siendo el primero en Bailen y obligando a los franceses a replegarse al norte.
En una segunda etapa de la guerra llega Napoleón en plan “A VER QUÉ PASA AQUÍ” para liderar a sus tropas y volver a tomar los territorios perdidos. 
Vamos que todo fue pa’ nah.
EN OTRO ORDEN DE COSAS recordemos que Napoleón también quería invadir Portugal y eso a UK no le mola nada, así que UK va a viajar a Portugal para apoyar a su aliado. Teniendo en cuenta que España y UK tienen un enemigo común van a ser aliadas contra Napoleón. El Bonaparte, quien quería conquistar todo el continente europeo, cogió algunas de sus tropas y marchó hacia Rusia para terminar de conquistar todos los territorios, pero sus tropas olvidaron coger una rebeca por si refrescaba y murieron por el camino.
Tumblr media
Total, que como el conquistador y las tropas enemigas estaban bien lejos (en el otro barrio), España con UK de la manita van expulsando a las tropas francesas que quedaron por el camino. Napoleón firma el Tratado de Valançay, el cual pone fin a la Guerra de Independencia y reconoce como rey a Fernando VII.
Las consecuencias de la guerra fueron varias:
- Demografía: Muchos muertos. SIGUIENTE PREGUNTA.
- Economía: Teniendo en cuenta que la guerra supuso la destrucción completa de muchas ciudades, caminos, puentes, campos de cultivo y demás, la inversión económica fue enorme y significó el fracaso de la Revolución Industrial en España.
- Sociedad: La nobleza y el clero son mal, la burguesía es lo que lo peta.
- Política: AGÁRRATE QUE VIENEN CURVAS. Por un lado supondrá el inicio de la revolución burguesa porque se aprobará en 1812 una nueva constitución que trae consigo ideas liberales rompiendo con el Antiguo Régimen. España pierde sus colonias con América porque hasta el momento la gente no puede estar en dos sitios a la vez, o defiendes España o defiendes tus tropas en América; ¿Eliges salvar España? Pues América libra su propia Guerra de Independencia. Además los afrancesados y José se marcharon a su **** casa.
Y yas’ta. ¡A otra cosa!
Tumblr media
Hablando de las cortes de Cádiz y de la “Pepa”, los diputados reunidos en dichas cortes eran liberales, jovellanistas y absolutista. Dicha constitución consta de 384 artículos y está influida por la constitución francesa y entre sus artículos consta:
- La soberanía nacional.
- La monarquía parlamentaria.
- División de poderes (legislativo a las Cortes, ejecutivo al rey, judicial a los tribunales).
- Reconocimiento de los derechos de los ciudadanos.
- Confesionalidad del Estado.
- Sufragio general masculino muy amplio e indirecto.
- Se prevé la constitución de un cuerpo armado, las milicias nacionales.
(Salva sabes perfectamente que esta parte no te entra pasa a la siguiente)
Tumblr media
BUENO PUES VUELVE EL FERNANDO ESTE QUE SE HABÍA IDO. Vuelve y toma el trono de España, ¿recordáis la “Pepa”? Bueno pues pues al ejército y a la Iglesia no les hace ni puta gracia y quieren que el rey las quite del medio. Y el rey va y les hace caso y quita de en medio todo lo hecho en Cádiz, encima persigue a los liberales y quiere volver a implantar el absolutismo, la Inquisión, patatín patatán. Vamos, que volvermos a la Edad de Piedra.
Tumblr media
La vuelta del absolutismo trajo consigo una serie de problemas: 
- Inestabilidad del gobierno. En menos de 5 años España ha tenido 5 gobernantes diferentes y ninguno ha salido bien parado, si lo raro es que no triunfase la anarquía.
- Una crisis en la hacienda estatal, una de las maravillas que trajo la Guerra de Independencia fue el arraso de la mayoría de las ciudades que había en el mapa por aquel entonces.
- Las colonias americanas comienzan a independizarse, recordemos que España estaba un pelín ocupada tratando de no ser invadida.
- Oposiciones liberales, con conspiraciones y pronunciamientos y cosas de esas. 
Pues fue gracias a uno de esos pronunciamientos que Fernando VII firmó un decreto en que juraba la constitución de Cádiz. Vamos, que no se pone de acuerdo consigo mismo: a la mierda de nuevo la Inquisición, el Antiguo Régimen y se instaura el código penal.
Pero es que años más tarde llega la Santa Alianza que estaban formadas por las mayores potencias absolutitas europeas, invaden España y de vuelta al absolutismo, tócate los pies Maribel.
Tumblr media
Total, que una vez más volvemos al absolutismo y entramos en la Década Ominosa que va del 1823 al 1833 que estuvo marcada por el masivo exilio de liberares que o se iban o eran ejecutados en la plaza del pueblo, ellos verán. Mientras tanto en el útero real se está creando un bebé y ante la posibillad de que sea una niña el rey decide abolir la Ley Sálica, ley que únicamente impedía gobernar a las mujeres. Vamos, que solo existía para tocar las narices. Y tal y como dijo la profecía: nació una mujer, Isabel II quién ahora es la nueva heredera al trono ❤
Eso a Carlos María Isidro, tío de la niña y QUIEN IBA A SER EL HEREDERO AL TRONO no le hizo ni puta gracia.
Tumblr media
Nace así un conflicto dinástico entre la hija y el hermano del rey. A todo esto el rey cae gravemente enfermo y en su lugar gobierna su mujer, María Cristina, actúa de regente y durante su regencia le dice a los liberares que no mataron sino que se fueron a Francia “VENIROS DE VUELTA” y estos que son un poco unos apestados se alían con la regente y por tanto, con su hija; estas dos últimas se van a agarrar a ellos como a un clavo ardiendo NO PORQUE CREAN EN SUS IDEALES, sino porque necesitan apoyo popular y leñe, son un grupo grandecito ya.
Toooooootal, que tiempo más tarde estalla la Primera Guerra Carlista entre carlistas, partidarios de Carlos María Isidro, e isabelinos, partidarios de... Sorpresa: Isabel. El convenio de Vergara señala el fin de la guerra con el triunfo de los Isabelinos 
1 note · View note
edmondsontodd09 · 2 years
Text
Getting My lares hike To Work
By comparison the Lares Inca Trail can be an off-the-overwhelmed-route trek that can take you in for the Andean wilderness and thru distant villages which have very little contact with the outside globe. Furthermore, if you replenish over a bag of your leaves from the current market, you’ll have the best gift and conversation-starter if you satisfy nearby persons. Watch out receiving in! The local people today declare that these swimming pools’ volcanic drinking water maintain medicinal value and allows from the therapy of bone and muscle mass diseases. In addition, it is meant to assist with worry and head aches. Immediately after paying a few minutes during the drinking water, we’ll get back in the vehicle to head to Punta Carretera (three,300 MASL / ten,827 FASL).In this article, we’ll have a gathering with our trekking staff who will accompany us around the excursion. The porters will transport your baggage on horses and can look ahead to you at Each individual campsite. The only thing you’ll have to have to worry about is enjoying the trek! The Lares path won’t disappoint. Soon, you’ll find yourself in front of the impressive Pacchayocc waterfall. It's the proper reward of nature. From here, we’ll keep on for approximately two extra hrs right up until we get to a place full of lakes. There, we’ll appreciate a delicious lunch organized by our chef. There are a selection of routes that may offer several different experiences of the world. Down below we will summarize five of the most well-liked solutions, none of which need a allow. Having said that, this is not legitimate. We experienced a really uncomfortable exchange immediately after our past lunch with our (in any other case great) information as we attempted handy about our collective idea, he said this was only the ‘minimum amount advice’ and we could pay out additional. In all of our trekking outings, the chef ensures superior-quality foods on time, an adequate diet plan both equally in its high-quality and amount. The secret lies while in the mindful choice of our crew of cooks, whose leading-good quality restaurant history, These conferences previous around thirty to forty five minutes and there you will end up offered a little duffel bag, through which you’ll set every one of the belongings you want to deliver within the trek that won’t be as part of your working day pack. It didn’t help that it had been so misty, Yet another teammate, Steph, claimed she assumed she was intending to meet her maker! Sibi encouraged us all of the way. Other offers deliver llamas/ pack mules or horses to hold your individual goods, recommending that any day kit carried within your day backpack. Temperatures are average and relatively constant throughout the year, averaging all-around 22°C in the days and dropping to close to five°C from the night time times, Though temperatures are recognized to drop very well under freezing.  The Inca Quarry trail and Lares trek are different routes into the famous Inca path hike to Machu Picchu. Even though lares trek is endless still these are generally considerably less crowded by guests. In case you are scheduling a mountain hike to Machu Picchu without needing to observe a active trail, take into account these alternatives. The trek is comparatively tricky. It’s not as rough as some of the Other individuals to Machu Picchu, however it does have its challenges. You’ll be going for walks above some tough terrain as well as remaining at large altitude, which could the two pose difficulties. Recognizing What to anticipate can help you greater prepare for your personal trek an assist you decide if This really is the most suitable choice to suit your needs. Stunning Views Lares trek route usually takes hikers off-the-overwhelmed-path and together the trail where fewer visitors venture though still not straying way too significantly from civilization. The sole persons that could the thing is are classified as the community persons within the mountains
1 note · View note
andaluciatucultura · 6 years
Text
SOLO PARA TUS OJOS. CULTURA EN ‘EXCLUSIVA’
Hoy recopilamos en nuestro blog algunas actividades que tienen lugar en Sevilla y que son especiales, bien porque solo tienen acceso a ellas grupos concertados puntualmente o bien porque solo se pueden realizar en momentos muy concretos del año.
MARAVILLARTE CON LOS MAPAS Y LIBROS ANTIGUOS DE LA BIBLIOTECA COLOMBINA
Tumblr media
En la esquina del patio de los naranjos de la catedral se esconde el valioso legado del hijo de Cristóbal Colón. Humanista por excelencia, Hernando Colón atesoró en su biblioteca personal hasta 15.000 volúmenes (casi 1200 de ellos incunables) traídos de todas partes del mundo. Un lujo, la verdad, entrar aquí y poder oler y ver además la cartografía original de aquella época.
[Dirección: Avda. de la Constitución, s/n (Sevilla) · Tfno.: 954 562 721]
VER EN DIRECTO LA RESTAURACIÓN DE UN MOSAICO ROMANO
Tumblr media
Hasta el 13 de noviembre es posible asistir a este taller abierto organizado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, una actividad que se enmarca en su línea IAPHeduca para divulgar el trabajo de los restauradores y la importancia de la recuperación del patrimonio cultural. El horario de visitas es martes y jueves de 12.00 a 13.00h.
[Dirección: Camino de los Descubrimientos. Isla de la Cartuja (Sevilla) · Tfno.: 671 531 956]
ASISTIR EN UN CEMENTERIO A LA RECREACIÓN DE ‘DON  JUAN TENORIO’
Tumblr media
Esta experiencia, que reproduce en tan singular lugar el tercer acto del famoso drama de Zorrilla, se está convirtiendo en una de las más demandas, especialmente al coincidir ahora con el puente de todos los santos.
[Dirección: Cementerio de San Fernando. Av. del Dr. Fedriani, s/n (Sevilla) · Tfno.: 675 682 212]
DISFRUTAR DE LOS CONCIERTOS DE LA FUNDACIÓN BARENBOIM-SAID EN EL PALACIO DE SAN TELMO
Tumblr media
Un clásico ya en la primavera sevillana son los conciertos de música de cámara ‘San Telmo abierto’, que tienen lugar en la capilla de este edificio que tantos y diversos usos ha tenido. El ciclo está organizado por la fundación Barenboim-Said y normalmente se agotan todas las entradas en cuestión de minutos.
[Dirección: C/ Palos de la Frontera (Sevilla) · Tfno.: 955 001 010]
O EXPLORAR LOS LÍMITES DEL LENGUAJE TEATRAL EN UNA MUESTRA INTERNACIONAL DE LO MÁS INCLUSIVA
Tumblr media
La XI Muestra Internacional de Teatro de Investigación, que tiene lugar en el Centro TNT hasta el 4 de noviembre, es una oportunidad única para ver por estos lares por ejemplo a la compañía danesa Odin Teatre o la escenificación de una auténtica boda gitana, en la que coindicen sobre el escenario cuatro generaciones. Cuenta además con espectáculos para el público infantil.
[Dirección: C/ Parque de Despeñaperros (Sevilla) · Tfno.: 954 950 376]
¿Conoces algún otro evento 'exclusivo’ para incluirlo en la agenda?
1 note · View note
crdblog · 3 years
Text
No me queda nada
Ya no hay sabanas que ensuciar
Simple y vacia soledad
No hay ni ganas
No hay calor
Solo me queda ofrecerte mi bondad
Pero obviamente eso es lo ultimo que buscas
El check list que cumpliste y terminaste por devorar
Comprarme a traves de los buenos días, que lindas estas.
No te culpo.
Es facil vivir sin pena cuando uno juega sin explicar hacia donde va este rumbo.
Lares desconocidos para alguien sin un mapa nocturno.
No fue desamor
No fue falta de calor
Fue creer que podia ver mas en vos
Labios perfectos pero no escucho tu latido
Son lagrimas que derrame sin sabor a la sal de haber creido que se podia lograr algo conmigo
Hacerlo violento
Parar cuando ya trate de darte todo el feedback que puedo no quedaban oidos abiertos o dispuestos a escuchar
Solo sueño
Hacernos los desentendidos
Mañana es un día nuevo
Otro recuerdo que creaste con una vida que yo no sabia
No la conocia por promesas que crei iban ser cumplidas
Pero crei tanto en verdades mal escritas y reprimidas
Era obvio, ciega y muda cuando vos no te hiciste cargo de la basura, sentirme a mi manera, doler a oscuras.
Arrebatarme ese miedo creando nuevos.
Bailar al compas de lo que es pasajero
Lastimosamente no sabia
Y si sabia no me creia
Buscaba bacilar con tus palabras compartidas.
Yo buscaba sangre donde solo quedaba saliva.
0 notes