Tumgik
#me sorprende que nadie lo haya hecho aún
v1p0 · 2 months
Text
Tumblr media
Este post es para los latinos...
El momo original sjhdjs un clásico:
Tumblr media
ENG Translation:
-Gimme a kiss...
-I can't reach~!
-Now love, don't get mad, it was just a joke...
-LOLI ATTACK!!
-WAT???
-He always wins...
68 notes · View notes
beongworld · 2 years
Text
Confianza Rota.
No tengo idea de en cuál de los dos creer, en cuál de los dos confiar, te escogí a ti porque te amo y nuestro parecido es muy notorio, pero es algo contradictorio, ya que mi parecido hacia ti también es evidente.
Las personas allá me dicen que crea en ti, y las personas de aquí me piden que crea en tu palabra, aunque ambas son versiones distintas.
¿En quién puedo confiar?
Los dos me han decepcionado repetidas veces y yo los he decepcionado a ambos, y me sorprende apenas haber notado que nuestra relación está basada en confianza rota.
Mintieron, o lo hicieron. Lucharon, o lo hacen. Pero al final la única persona realmente afectada aquí soy yo.
Ninguno es mejor que el otro pero siguen peleando por querer serlo, ¿Eso de qué me sirve? ¿Por qué no puedes darte cuenta del daño que me hiciste cuando apenas y era una pequeña raíz? ¿Y tú? ¿Por qué quiero yo que tú trabajes todo el tiempo si casi no te conozco y no estuviste para ver por tu cuenta las flores, hojas y frutos que salieron de mí en su momento?
Ahora soy un árbol.
Uno que aprendió a mover sus raíces por su cuenta.
Que aprendió que el cariño se gana a veces y que la mayor parte del tiempo si lo obtienes, algo a cambio siempre tendrás que dar. Lealtad, tener un diez o más, hacer silencio, u obediencia. Por ejemplo.
Ya no soy, ya no.
Ya no sigo tus palabras u órdenes porque no me parecen correctas.
Ya no sigo tampoco las tuyas porque me parece que llegaste algo tarde para lograr hacerme seguirlas.
Soy un árbol
Con manzanas y naranjas, soy un ciruelo y una vid. Puedo ser hermoso, y lo soy, pero también puedo herir y ser cruel.
Y todo eso lo soy por ustedes.
Gracias a ti por tu cariño-abuso y a ti por tu presencia-nopresencia.
Soy esto, y me quiero.
Soy esto, y me respeto.
Soy esto, y me perdono.
Soy esto, y me acepto.
Soy esto y a pesar de todo me amo.
Y los amo.
Porque aunque no lo quiera.
Aunque no lo haya elegido.
Aunque no me guste.
Ambos son mis padres.
Y los amo y respeto.
Te amo y te respeto porque te conozco, porque sé de tu pasado y te admiro por siempre ser fuerte. Por siempre mostrarme la fortaleza que fue necesaria en tu vida para sobrevivir en este mundo de maníacos, y a tu familia que no fue la mejor. Por siempre ser esa mujer en llamas que ahora no se rebaja por nadie y que, aunque su coraza de magma sea tan fuerte y gruesa, aún así cedas para dar amor y seguir enseñándonos, de esto, aquello, todo. Gracias, por eso y por más te amo y te respeto.
A ti, hombre de hielo con corazón noble y sentimental, te amo y te respeto por siempre haber visto por mi bienestar y porque comiera, aún si eso significara no conocerme, no descansar y no tener ahora algo que nos una. Por ser la persona más buena y trabajadora que conozco, por siempre tratar de hacer lo mejor por nosotros aún y cuando no sepas qué hacer la mayor parte del tiempo. Conozco tu sacrificio y lo respeto y admiro y también te amo y respeto por eso.
Los amo y los repeto
Los amo por siempre tratar de acercarse aunque a veces este árbol termine siendo solo espinas.
Los respeto por ser también árboles con espinas. Porque ahora sé lo que eso significa y lo difícil que es.
y
aún
así
Aún si entiendo lo que es, lo que fue, lo que será o cómo surgió.
No olviden que también soy esto por ustedes.
Por sus maltratos, abandonos y arrebatos.
Gritos, maldiciones y enojos.
Besos, abrazos, cariño y amor.
Ambos son mis padres.
Y lo serán siempre.
Aún si me hicieron en esto
esto
esto
Esto son también ustedes.
Esto somos, y esto quiero.
Esto somos, y esto respeto.
Esto somos, y esto perdono.
Esto somos, y esto acepto.
Esto somos, y a pesar de eso...
La confianza rota que tenemos quizá se repare.
Quizá se termine de romper o quizá siga igual.
Y a pesar de eso, esto amo.
Porque esto somos.
Y ustedes son mis padres
Y lo serán siempre
Y gracias
por haber hecho de este árbol
uno con espinas.
— 11/12 julio 2022 —
16 notes · View notes
damafelina · 2 months
Text
¿Qué vamos a hacer a partir del 2 de junio?
Me he estado haciendo esta pregunta desde hace unas semanas atrás: ¿qué vamos a hacer, todos los que tenemos internalizada nuestra ideología de izquierda, a partir del 2 de junio, que es cuando se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, mismas que se consideran de las más importantes?
La Presidencia no me preocupa y aclaro que no por ello se debe entender que me estoy confiando. Lo digo así porque en todo el transcurso de casi un año, las tendencias electorales para la elección presidencial no se han movido realmente y esta campaña se está distinguiendo por un detallle peculiar: realmente nadie está modificando su intención de voto desde hace un año para acá, por lo que, salvo que suceda algo extraordinario, Claudia Sheinbaum ya tiene sus votantes seguros y Xóchitl Gálvez lo mismo, siendo el electorado indeciso el mínimo y que, en último de los casos, será Gálvez quien esté desesperada por obtener a su favor. Del tercer contendiente ni me preocupo, aunque he de decir que me sorprende que haya quien quiera votar por alguien solo porque sus promocionales cuentan con melodías pegajosas y letras idem, como si con eso se fuera a hacer un buen gobierno... en fin.
Pero me regresaré al tema toral: al Plan C... y ese sí es un tema que nos preocupa y aquí viene la gran pregunta: ¿qué vamos a hacer a partir del 2 de junio, EN CASO DE QUE NO SE ALCANCE LA MAYORÍA LEGISLATIVA PARA PODER APROBAR LAS REFORMAS AÚN PENDIENTES? Y no soy pesimista, solo me cuestiono sobre una de las posibilidades de lo que pudiera suceder.
¿Y porqué me planteo esa pregunta? Pues porque ya conozco como suelen reaccionar muchos si las cosas resultan adversas: tristeza, depresión, decepción y reacciones como si el mundo se fuera a acabar, que todo está perdido y casi un 'échenme la tierra encima'. Y aquí viene, en consecuencia, lo interesante: ¿y entonces qué carajos le aprendieron a aquél a quien dicen admirar? Y con ello me refiero, claro, a Andrés Manuel López Obrador.
Y esa, justamente, es la gran prueba de fuego para nosotros, los de izquierda, a partir del 2 de junio.
AMLO se nos va, eso es un hecho y, por mucho que nos entristezca, es algo inevitable, sin embargo, he entendido una parte importantes de lo que se trata el legado DEL OBRADORISMO: ese estadista nos enseñó que la política nos compete a todos y por todos implica EL TODO del actuar político.
López Obrador también me enseñó que, ante una injusticia desde el gobierno, lo correcto en manifestar nuestra fuerza ciudadana en la calles para demandar y ejercer presión, porque ese es el poder del pueblo. ¿Seremos capaces de hacerlo, ya sin un López Obrador convocándonos, en caso de que los legisladores no sean suficientes para aprobar el Plan C?, ¿o nos vamos a tirar a la tristeza y a la decepción, pensando que ya todo se acabó y que todo se irá para atrás?
Señores: si alguien llega a reaccionar así, lamento decirle que entonces no ha entendido nada del Obradorismo y solo lo ha abrazado de dientes para afuera, pero no lo ha internalizado.
Así que, ¿ya han pensado qué vamos a hacer como partido (quienes seamos militantes) y como movimiento (quienes sean afínes al Obradorismo), a partir del 2 de junio?
Recordemos que, en lo que toca a geopolítica, en América Latina tenemos varias lecciones de lo que ha pasado en países en donde la izquierda ha batallado mucho más que nuestro primer gobierno de izquierda en México. Tenemos la lección de Argentina: con un gobierno de izquierda que endeudó a su pueblo y decepcionó; tenemos la lección de Bolivia: con un gobierno de izquierda que, aún cimentado y con logros económicos palpables, sobre todo para sus pueblos originarios, padeció un golpe de estado cuya base fue la ambición por un energético, el litio; tenemos la lección de Ecuador, en donde la ecuación fue la traición venida desde alguien que fingió ser de izquierda... pero creo que México es un caso especial, pues se cuenta con un movimiento social fuerte, solo que ha estado adormilado durante un sexenio que, debo decirlo a título personal: ha sido de ensueño por los logros que se han alcanzado en diversos rubros y que antaño parecían imposibles (como el fortalecimiento del peso, la recuperación de la soberanía energética, o proyectos de infraestructura que a la larga darán resultados tremendos en el desarrollo económico de las diversas regiones), sin embargo, también he pensado que en algún momento pudiera ser necesario espabilar para volver a tomar las calles, esas calles que siempre fueron nuestras para exigir con fuerza ser escuchados. Y ese justamente es el gran legado de AMLO, pero... ¿sí lo tenemos bien internalizado?
Siempre he expresado que a AMLO hay que saberlo leer entre líneas, pues en lo que dice hay mucho más a lo que se ve en la superficie. Sí, entiendo perfectamente que ha dicho porqué se retira de la vida política: porque es un demócrata, porque al admirar enormemente a Francisco I. Madero sigue el ideal de la no reelección y porque siempre ha hecho incapié en que no hay que tomarle 'cariño' al poder, porque este puede hacerle perder el piso hasta al hombre más congruente, pero creo yo que también hay otro porqué 'escondido': AMLO nos deja los cimientos de la 4T, pero el deber de que se continúe no es de él, sino del pueblo cuando internaliza que él es el dueño de su destino y que tiene todo el derecho de involucrarse e informarse de política. Con su partida, siento que AMLO casi nos dice: 'Me voy, pero les dejo los cimientos de esta transformación, ahora les corresponde a ustedes, porque SOLO EL PUEBLO PUEDE SALVAR AL PUEBLO'.
Asi que, gente de izquierda, chairos, militantes y también simpatizantes, Morenos y Obradoristas: ¿qué vamos a hacer a partir del 2 de junio?
M.
1 note · View note
heyhellotomyself · 11 months
Text
Daniel 2
Uno de los capítulos que más leí de este libro.
Es acá donde Dios revela lo que va a acontecer en la historia del mundo a través de un sueño al rey Nabucodonosor. Pero él no recuerda lo que soñó y menos entiende que significa.
vers 10 y 11
—No hay nadie en el mundo —respondieron los sabios— que pueda decir lo que Su Majestad desea saber. Por otra parte, jamás ningún rey, por grande y poderoso que haya sido, ha pedido semejante cosa a ningún mago, adivino o sabio. Lo que Su Majestad pide es tan difícil que no hay nadie que se lo pueda decir, a no ser los dioses; ¡pero ellos no viven entre los hombres!”
Cuando el rey le pide a los magos, astrólogos, adivinos que le digan lo que soñó y nadie pudo, se enojó y mandó a matar a todos los sabios de Babilonia, entre ellos estaba Daniel.
Aunque él no conocía el sueño, conocía a alguien que sí. Daniel tenía tal relación con Dios como para pedirle al rey (recuerden furioso) tiempo para poder explicarle el sueño y el significado.
vers 19 y 20, 23
“Aquella noche el misterio le fue revelado a Daniel en una visión, por lo cual Daniel bendijo al Dios del cielo con estas palabras: «Bendito sea por siempre el nombre de Dios, porque suyos son la sabiduría y el poder.”
Daniel y sus amigos oran, claman por su vida durante toda la noche. Dios responde. Aunque Daniel pudo darse "un poco" de crédito ante el rey por el gran descubrimiento, lejos de eso atribuye todo a Dios
vers 27, 28
“Daniel respondió: —No hay ningún sabio ni adivino, ni mago ni astrólogo, que pueda explicar a Su Majestad el misterio que desea conocer. Pero hay un Dios en el cielo que revela los misterios, y él ha hecho saber a Su Majestad lo que va a pasar en el futuro. Voy a explicarle a Su Majestad el sueño y las visiones que ha tenido mientras dormía:”
Realmente lo que sigue después se entiende tan bien.
Esa estatua, era el futuro del mundo y los diferentes reinos que tendrían poder por un tiempo pero después llegaría otro y otro hasta que la piedra da contra la estatua y se convierte en una gran montaña y ocupa toda la tierra. Este es el reino que establecerá Dios que durará para siempre.
Cabeza - oro -> Babilonia
Pecho y brazos - Plata -> Medo-persa
Muslos - Bronce -> Grecia
Piernas - Hierro -> Roma
Dedos de los pies - Hierro y barro cocido -> Roma dividida
Y aunque estos reinos tuvieron su tiempo de pompa y poder en algún momento cayeron para que se levante otro. La pregunta es: dónde estamos ahora? Estamos viviendo en las uñas de los pies de la historia! Estamos viviendo en los días justo antes de que la roca golpee los reinos de este mundo y los rompa en pedazos para que el Dios del cielo pueda establecer su reino eterno de paz y justicia.
vers 47
“Después le dijo a Daniel: —Verdaderamente el Dios de ustedes es el más grande de todos los dioses; es el Señor de los reyes y el que revela los misterios, pues tú has podido descubrir este misterio.”
Aún me sorprende que este sueño, su interpretación, que esta profecía fue escrita muchos años antes de que pasara, es más la estamos viviendo ahora. Para una generación que busca respuestas con respecto al futuro, la Palabra de Dios presenta certeza.
0 notes
Mis sentires últimamente
Están más intensos
Y meterte en mi caja
Del todo o nada
No me salió bien
Aún me estreso por no poder predecir tus pensamientos
Como si el domingo dependiera de esa conexión
Siento tantas cosas
A diferencia del pasado
Son solo cosas bonitas, eso me quiebra más
Cómo podemos seguir
Si ninguno desea realmente soltar
Serán ataduras invisibles?
Pasan las temporadas
Y mi chico de los bosques va cambiando
Muta constantemente
Ahora es de las nieves
Y en un futuro ajeno a mi
Será un chico escalador de torres
Me enloquece de amor
Las aguas de piscis
Tan sensible a los cambios
Como passifloras de estación
Las chinitas buscan sus manos
Pero están entrelazadas con las mías
Apaciguador del caos
Cómo lo hace?
Hace cuanto me conoce?
Fuiste el que contrató al carrusel de personas gritando que nos besáramos?
Siempre lo he sospechado
Aún no me dejan de sorprender los escenarios
Que nadie buscó
Sin embargo resultaron perfecto
Quizás mi muestra más grande de amor
Haya sido soltarte
Aunque en realidad no lo haya hecho
0 notes
drainedlostsoul · 2 years
Text
El Niño y el Monstruo
Mirada cansada y ojos caídos.
Niño mal crecido dentro de las pieles de un monstruo.
Monstruo víctima de una tragedia cultural tan conocida y cotidiana como lo es el instinto.
Y juzgado por ser víctima, se envuelve en pieles peludas hasta cerrar crisálida.
El niño charla con el monstruo que lo retiene adentro, y que transforma su energía lumínica en alimento de impulsividad rabiosa y efusiva.
El monstruo comenta que nunca supo que ser mounstro estaba mal, hasta que se aprovecharon de ese hecho, seres tan inmundos y llenos de odio como para hundir más mínima esperanza de tal individuo, seres que exhalaban violencia con deseo carnal.
El niño aún atrapado y débil abraza la coraza que lo protege, y lo encadena.
Le dice que él también está cansado, de esconderse por una fuerza mayor, más violenta, menos sensible.
Pero que aún así, frustrado, se perdona su propia mounstrosidad y la de las otredades.
Y comenta sereno, que no cree que haya alguien que no se sienta mounstro alguna vez.
El monstruo suspira pensativo, le comprende y dice que él siempre se sintió monstruo, y quizá niño también, alguna vez.
El niño ríe y la sonrisa genuina irradia algo de luz inesperada que sorprende a su captor, el ambiente de a poco se relaja, el niño se recuesta en su crisálida de pelo y piel, y el monstruo por pura inercia lo mece y ataja.
-Alguna vez quisiste salir? yo deseo que así sea, te podría mostrar cosas tan bellas afuera- Dice el niño entre el sueño y la relajación del mucho empeño que ponía le monstruo en mecerlo.
-Me siento débil, pero cuando te animes a hacerlo, sentémonos a ver el amanecer, creo puedo esperar adentro, pero porfavor no hasta perecer, no me enoja tanto que no me quieras dejar volver, se siente lindo poder compartir y conocer, lo que hay dentro de un monstruo, que es un niño atrapado, al parecer?-
El niño suelta una última risa en ironía y se desmaya por quedarse sin energía.
El monstruo, quien estaba pensando en consumirlo desde el primer momento, abre los ojos como si fuera un abatido perro, jamás había sentido tal empatía, necesita proteger a esta pequeña vida, y se retuerce en su interior por volverse débil y querer hacer caso a su corazón delator.
El pecho le arde en contradicción, sabe que lo lastimaron afuera y que puede que eso vuelva a pasar, sabe que consume mucha energía y soltar una presa no le va a bastar para aprender a perdonar, así que se desase en líquido negro, y por la boca durmiente del niño se mete adentro, hasta llegar a su pecho.
Entre en el lugar del corazón estrecho, le susurra unas últimas palabras antes de dejarlo descansar.
-El amanecer verás y conmigo estarás, niño de luz, no quiero dejar que te puedan lastimar, pero ya no puedo hacer nada contra tu deseo de cuento de hadas, te sentirás sólo, quizá por mucho tiempo, pero es solo porque yo envenenaré tu adentro, y si puedes trascender ante la balleza y el amor, como tus ojos me explicaron una vez, moriré de ternura y me desharé en cualquier dolor maldito que sientas en tu adentro.-
Al despertar el niño estaba solo con el sol saliente, tan joven y dorado brillando ante sus ojos, preguntó por el monstruo, una y otra vez, pero nadie respondió.
En ese momento sintió el primer gran dolor que se siente en el corazón, abrazándose el pecho lloró fuertemente por la intensa soledad.
Y al secarse las lágrimas y apaciguar el ardor con un ejercicio de lenta respiración, se puso de pie y prosiguió, sin más miedo y aceptando su presente, caminando hacia donde le iluminace la luz del sol creciente.
Tumblr media
9 notes · View notes
youbringmehomels · 3 years
Note
bueno, tengo alguna duda, hay babygaters, que me dicen que no puedo ser feminista, por apoyar una "teoría" sobre q utilizan a una mujer para ocultar la sexualidad de un hombre, así que estoy un poco confundida :/
Ciao, anon! Hay de dos, te lo resumo o me extiendo en mi respuesta. 
Resumen a todo esto: 
Tumblr media
Mi respuesta extensa: 
Antes de hablar sobre esta relación de feminismo y babygate me gustaría decirte que el babygate NO es ninguna teoría al igual que el closeting y es algo que al parecer no muchos entienden, hay demasiadas pruebas las cuales automáticamente lo convierten en algo real y no sólo una suposición. Sabemos que en la industria ha existido a lo largo de los años una homofobia muy grande y en la actualidad aún existe, aún existe el closeting, las barbas y los stunts (siendo el babygate uno de estos)
Te dejo acá unos posts que te pueden ayudar: 
Babygate: (x) (x) (x) (x) (x) (x)
Closeting: (x) (x) (x)
Lo segundo es que me sorprende ver que alguien te haya relacionado el feminismo con el babygate, en todo el tiempo que llevo dentro del fandom jamás había visto que existiera esta relación de conceptos y es que en realidad no se relacionan y te voy a explicar porque.
Me parece que muchas personas que creen en el babygate piensan que las que tenemos una postura contraria a la suya le tiramos hate constantemente a la mujer que está relacionada con el tema, en este caso sería Briana, y la verdad es que NO ES ASÍ, no es tirarle hate, ni es hablar mal de ella por el hecho de ser mujer, nada de eso. Aquí existe algo que se llama closeting y ella es una de las personas involucradas en este tema, podemos decir que la industria es una porquería por todo el tema de la homofobia y las acciones que están como resultado de ésta, pero existe algo que se llama LIBRE ALBEDRÍO, Briana era libre de aceptar o no aceptar formar parte de todo esto, no creo que alguien la haya obligado o la haya amenazado de muerte para aceptar involucrase y enclosetar a Louis con una paternidad inexistente. Y no es por atacarla, porque la realidad es que ella no queda como víctima de nada, nadie la utilizó ni nada por el estilo, ella fue libre de aceptar y de tomar su decisión, al final de cuentas lo hizo y aquí estamos.
La verdad a todo esto es que está mal atacarla, sí, ahí es el conflicto, pero las personas que no la atacamos estamos en todo nuestro derecho de expresarnos libremente y decir que no nos agrada. El hecho de que piensen que estamos mal por puntuar que lo que se hace está mal (formar parte del closeting en la industria), me preocupa porque hasta cierto punto no quieren aceptar que está mal enclosetar a alguien. Si tú me preguntas, a mi personalmente no me agrada Briana y no es tanto por el hecho de participar en el closeting de Louis sino por muchas otras acciones las cuales no me parecen correctas y esto no indica que yo la esté atacando, en ningún momento la estoy desprestigiando como mujer, la estoy insultando o la estoy tratando mal, simplemente es que no me agrada. Al punto que quiero llegar es que no la atacamos simplemente por enclosetarlo, es obvio que el closeting está muy mal, pero no se le ataca ni por eso ni por nada, vuelvo a repetir, de ella no me agradan muchas de sus acciones y no significa que la estoy atacando.
Tal vez esas personas que lo opinan tienen muy mal sus conceptos y no han hecho una buena investigación sobre lo que realmente significa apoyar el movimiento feminista, puede una mujer estar en la posición de que otra mujer no le agrada y eso no la hace menos feminista ni mucho menos le impide apoyar el movimiento. Es grave que piensen que tienen el derecho de señalarte y decirte que no puedes ser feminista porque otra mujer no te agrada o porque expresas las malas acciones que esta persona comete.
Muchas veces las personas que están muy en contra de que no creamos en el babygate se inventan muchísimas justificaciones para salvar su postura que en demasiadas ocasiones carecen de sentido o coherencia alguna, y lo que me dice sobre que te dijeron que no puedes ser feminista me huele a un argumento que sacaron de no sé donde porque se quedaron sin nada por decir. Es obvio que todxs van a querer hablar desde sus ideologías, protegiéndolas con argumentación, pero cosas como esta no son argumentos válidos.
Nadie te puede invalidar ni como mujer ni como feminista por tu simple derecho de decir quien te agrada y quien no. Dentro y fuera del fandom habrán muchas personas que te quieran decir que está mal por creer en algo pero existe una diferencia muy significativa entre creer en algo, poder hacerlo libremente e ir atacando a las personas por creer distinto a ti. Existen las acciones buenas y las acciones malas pero no creer en el babygate no es una mala acción a menos que lo utilices para atacar a los demás.
72 notes · View notes
benismyqueen · 3 years
Text
IT GOES WELL — PRIMER CAPÍTULO
Tumblr media
A/N: aaaaa disfruté mucho escribiendo este. Espero que os guste. ¡Admito solicitudes!
Advertencias: ninguna
Palabras: 3.703
Y cuatro tenía razón. A las cinco y media de la mañana cuando estás profundamente dormida sientes como la puerta de la caravana se abre de una patada, y casi te da un ataque de corazón mientras te sientas de golpe sobre la cama.
"Levanta. Es la hora" Dos tira sobre las cobijas ropa de entrenamiento y sale rápidamente. "Tienes cinco minutos, no me hagas entrar a por ti" Aún luchando para que no se te cierren los ojos te levantas y te sientes pesada mientras te vistes con esa ropa.
Solo han pasado seis horas desde que te metiste en y te quedaste dormida, es humanamente imposible levantarte tan pronto para hacer ejercicio, y menos para ti, que en la vida has sido una chica de hacer ejercicio. Si no fuese por la seriedad y el miedo que te produce dos, te hubieses tumbado de nuevo a dormir otras seis horas.
"Te has sobrepasado 10 segundos" Murmura apoyada en la caravana cuando abres la puerta.
"Siguen siendo las cinco de la mañana, ¿qué quieres?, ¿quitarle el sitio a los cangrejos?" Puedes atisbar a ver una media sonrisa en su rostro, pero rápidamente se pone en marcha. Tienes que correr un poco para ponerte a su altura, definitivamente tienes las piernas más cortas y ella además es más veloz.
"Hoy seré suave. Pero no esperes que sea indulgente contigo."
"Mi objetivo es no vomitar, por mi está bien" Te arrepientes de decir eso en cuanto encuentras su mirada.
"Cuatro vomitó dos veces" Tiene una sonrisa que te horroriza mientras entráis en la sala de entrenamiento. Lo llama sala, pero en verdad es un almacén equipado.
"¿Y los demás?" Si el récord es solo dos veces y de un chico que está bastante fuerte y musculado, ¿que puede esperarle a una chica tan pequeña y delgada?"
"Cinco no entrena conmigo, tres ya estaba instruido cuando llegó, pero el récord lo tiene seis" Te sorprende un poco que hable de seis, y te sientes un poco incómoda cuando ves su sonrisa triste. Por un momento ha bajado su guardia de chica súper dura, y es para estar un poco triste, y como no sabes su reacción si haces un comentario empático ya que es algo obvio que a seis le ha pasado algo, te hace sentir incómoda la situación. "No diré cuántas veces vomitó pero casi se desmaya."
Te quedas sin palabras y estás a punto de salir corriendo cuando vuelve a sonreirte. No sabes si está bromeando o pretende asustarte.
"Bien. Empezamos. No haces ejercicio así que lo que primero que trabajaremos será tu resistencia. Quiero que aprendas a correr, y que tengas resistencia. Aprender a respirar y que seas veloz. Ese será el primer paso" Bueno, nadie ha muerto corriendo, ¿verdad? "En la mayoría de las veces tendrás que salir corriendo, y depende de ti, y solo de ti salir con vida."
"Alentador." Te muerdes la lengua con fuerza. Nunca sabes cuando quedarte callada.
"Hablo en serio." Dos frunce el ceño y coge un silbato. "Iremos fuera, vamos a correr"
No sabes cuantas vueltas a todas las instalaciones te hace dar, estás agotada y medio ahogada desde que empezaste, sientes como tus pulmones arden en busca de oxígeno, y no sientes tus piernas. No quieres dejar de correr en ningún momento porque temes que de parar, no sientas las piernas y caigas al suelo. O algo peor, que te baje tanto la tensión que simplemente te desayes, y eso ya es más de lo que pasó a seis. No quieres ser la ridícula del equipo.
Pero se vuelve peor cuando coloca dos conos a una distancia de diez metros y te indica que tienes que correr de un punto al otro, e intentar llegar a cada cono antes de que ella toque el silbato. De no estar tan agotada y al borde de perder el conocimiento hubieses hecho un comentario sarcástico sobre ese ejercicio. ¿Que estás?, ¿en el instituto? Si vas a ser una súper espía, o un agente secreto esperas tener que superar pruebas súper duras e ingeniosas. No correr entre dos conos.
"¿Qué tal os va?" Tres se acerca a dos. Parece recién levantado y está de buen humor. Seguramente haya podido descansar más y tomar un buen desayuno.
"Peor de lo que esperaba. No tiene resistencia y corre como los patos. Necesitaré trabajar mucho con ella" Bufas escuchando la conversación. Al menos podría ser discreta cuando te critica.
"Bueno ocho, llegó el mejor momento del día, vamos. Te enseñaré la mejor parte de estar aquí" Tres grita con demasiado entusiasmo. De estar de buen humor le hubieses sonreído.
"No dejes de correr de golpe, te marearás." Advierte dos mientras recoge sus pertenencias. "Mañana a las seis aquí. Ni un minuto más tarde, ¿entendido?"
"¡Vamos no seas dura!" Tres te da un golpe en el hombro que casi te estampa en el suelo. "Ocho es buena chica y obediente. No se meterá en problemas. Vamos niña, dos es demasiado exigente" Pasa un brazo por tus hombros y te acerca a su pecho mientras andáis. Tiene demasiada energía y anda demasiado rápido obligándote a casi correr, y gemir cuando das cada paso. "Es simpática, lo prometo. Solo es demasiado dura"
"¿Con todos o solo conmigo?"
"Oh, no lo lleves a lo personal. No quiere que mueras." Tres te lleva por la zona más alejada de las caravanas y el almacén. Tu corazón cae cuando se dirige a una pequeña montaña que da a un descampado. 
"Pensé que íbamos a desayunar"
"Aún son las 7.30 pm, y uno no se levanta antes de las 10."
"Si tengo que esperar antes de las 10 creo que moriré"
"Tranquila, ten" Saca del bolsillo una chocolatina de cereales. "No es mucho, pero te saciará un poco el hambre" Te ilusiona pensar que tres pensó en ti, y en que estarías hambrienta y cogió un aperitivo para ti. "Si te sirve de consuelo, ahora no tendrás que moverte mucho. Vamos a disparar"
Tres debió de ver el brillo en tu mirada cuando dijo esas palabras ya que niega con la cabeza. "No es ningún juego"
"Oh vamos" sonríes sabiendo que tres es un buen hombre y puedes confiar en él para mostrar tu verdadero yo. "Tiene que ser guay, ya sabes, seré como Angelina Jolie en Sr. y Sra. Smith, o Uma Thurman en Kill Bill"
"No menciones eso en presencia de uno." Te advierte mientras prepara las armas. "No es ningún juego, no quiero que amenaces con una a ninguno del equipo. Ni aunque sea en bromas"
"¿Quién bromearía con un arma?"
"No preguntes" Tres toma un arma y te apunta en el pecho.
"Me estás apuntando con un arma" La respiración se te queda atascada en la garganta cuando se pone en posición y parece a punto de disparar.
"No está cargada. Vamos niña, además no estoy bromeando. Quiero que me quites el arma." Tres no se mueve ni un ápice. Ve tu ceño fruncido y rueda los ojos. "Olvidaba que eras novata."
"Oye"
"Escucha, tienes que ser rápida. La persona que te apunte con un arma no se lo pensará dos veces." mueve el arma entre sus manos con demasiada facilidad. "Así que tendrás que ser rápida y ágil." Vuelve a ponerse en posición y el cañón vuelve a apuntarte en el pecho. "Un golpe fuerte en el antebrazo hará que el arma deje de apuntarte, y un manotazo en la muñeca hará que el arma salga disparada. Ahí tienes que ser aún más rápida y atraparla. Ganarás la ventaja ahí y dispararás"
Dicho parece muy fácil, pero cuando tienes a un hombre de metro ochenta y bien ejercitado frente a ti, apuntándote con un arma, las rodillas te tiemblan.
"Vamos"
Con inseguridad das un paso al frente, y notando la pistola en tu clavícula, le das un golpe en el antebrazo, pero tres es más rápido que tu, y te gira, mientras pasa un brazo por tu garganta y lleva la pistola a tu sien. Aprieta el gatillo.
"Muerta" dice contra tu oreja. "Vuelve a intentarlo"
Te deja ir y vuelves a tu posición. Te concentras en el cañón que te apunta, y cuentas tres segundos y medio para atacarle cuando no se lo espera. Pero tres vuelve a ser más rápido y cuando estás a punto de darle un manotazo en el antebrazo, barre su pie por debajo de los tuyos haciendo que caigas de espaldas, se agacha a tu lado y mientras con un brazo te sujeta por la clavícula, te dispara.
"Muerta" Dejas escapar un gemido cuando notas el dolor punzante en la espalda.
"¿Era necesario?" Te ayuda a levantarte tirando de tu brazo.
"Es divertido." Se encoge de hombros con una sonrisa. "¡Posición!"
No sabes cuantas veces te obliga tres a humillarte de esa manera. Cada vez te sientes más dolorida y enfadada. Ni siquiera una vez te deja tomar la ventaja, aunque sea para darte confianza. Y siempre acaba diciendo 'muerta'. Ya empiezas a cansarte. Por eso decides cambiar la táctica. Es fácil que siempre encuentre la manera de defenderse si siempre sabe que movimiento vas a tomar.
Te pones en posición de ataque, pero esta vez haces contacto visual con él y no con el cañón de la pistola. Cambias el pie de apoyo y te acercas rápidamente. Tres sabe que algo va mal cuando estás a punto de darle un tortazo en la cara. Intenta echarse atrás para evitar el golpe, pero lo que no sabe es que no es tu objetivo. Cuando echa la cabeza atrás, le das un puñetazo en el estómago, y mientras se dobla con un gemido, te das la vuelta dando una patada a la pistola que sale volando y cae con un golpe seco.
"Brillante" tres te mira con la boca abierta. "¿Dónde aprendiste esas patadas?"
Te encoges de hombros. "Soy fan de kárate kid" No pasan ni dos segundos cuando sientes la pierna de tres en tus talones, y lo siguiente que notas es tu espalda de nuevo contra el suelo y el cañón de la pistola en tu sien.
"Muerta" Gruñes de frustración y das un manotazo a la pistola. "Nunca bajes la guardia, niña"
"Te he desarmado."
"Pero has bajado la guardia" Tres sigue encima de ti con la pistola. Frunces el ceño y finges querer patear sus partes íntimas. Tres intenta protegerse y aprovechas para darle un golpe seco entre sus cejas con la palma de tu mano. Cae a tu lado y sin esfuerzos te subes en su pecho y le quitas la pistola. Apuntas a su frente.
"Eres rápida" tiene una mirada de sorpresa en su rostro. "dispara"
Sientes como el dedo que aprieta el gatillo pesa demasiado, y sientes que la pistola se resbala por tus manos sudadas.
"Hazlo" Pestañeas varias veces y tus manos tiemblan. Tres lleva su mano a la pistola, y con su pulgar tira de tu dedo y aprieta el gatillo. "Pum. Muerto"
Sales de encima suyo dejando la pistola en el suelo y te sientas. Tres se levanta y te extiende su mano. "Vas a tener que jalar del gatillo, niña. El que esté al otro lado no se lo pensará dos veces antes de matarte."
"Pero yo no quiero matar a nadie"
"A estos si, te lo aseguro" sin ningún esfuerzo te levanta del suelo. "Vamos a desayunar niña, si me prometes jalar el gatillo mañana, te dejo ser la que despierte a cuatro tirándole un vaso de agua"
Sonríes agradecida por intentar hacerte reír. Todo el camino hasta la caravana te lleva con su brazo sobre tus hombros.
"¿No me dirás ninguna frase motivacional de maestro a alumno? Algo como '¿Qué le decimos a la muerte? Hoy no' esa es una gran frase"
"No tengo ni idea de que estás hablando"
"¿No has visto juego de tronos? Pero... ¿Cuánto tiempo llevas muerto?"
"Preparo las mejores tortitas, verás."
"Que no intente impresionarte, es lo único que sabe cocinar." Cinco os encuentra por el camino.
"¡Oye cinco!, realmente es una chica de patadas. ¡Me hizo lo mismo que a ti antes!, fue alucinante" Tres está realmente emocionado mientras cinco parece estar demasiado desinteresada.
"No luces por ningún lado la nariz hinchada"
"¡Me quitó la pistola! Salió volando" Tres se adelanta con cinco y entran en la caravana. Tu prefieres recuperar un poco el aliento y no hacer sufrir a tus músculos. Vas mirando el suelo, por eso no ves que cuatro también se acerca a la puerta quién está mirando el móvil, haciendo que ambos choquéis y casi salgas disparada.
"Wow, perdona" Cuatro te sujeta por los brazos. "Casi sales disparada como un muñeco" Cuatro se ríe haciendo que ruedes los ojos con una sonrisa.
"Bonita metáfora" Te hace un gesto y te deja pasar primero.
"¿Ya hizo dos que vomitases hasta la primera papilla?"
"No he vomitado" No querías hacerle saber que sabías que él si lo hizo, para no hacerle sentir mal, pero tampoco especificaste que tu organismo no te permite vomitar, por mucho que tu quieras, eres incapaz de hacerlo.
Os sentáis en los sofás individuales sobre una mesa justa para ocho personas. Cuatro se sienta frente a ti poniéndote un poco nerviosa, tener a un chico tan guapo frente a ti debería estar prohibido cuando debes lucir unas pintas terribles.
"El secreto de las tortitas de tres es que son precocinadas, solo tiene que ponerlas en la sartén. Realmente no sabe cocinar" Cuatro juega con una servilleta mientras te habla. Cinco toma asiento en la zona más alejada mientras dos entra.
"¿Y por qué cocina él?" Te apoyas en la mesa con el ceño fruncido.
"Porque nadie más quiere hacerlo" Sonríe de esa forma tan peculiar obligándote a soltar una risa. Rápidamente averiguas que no es una persona capaz de quedarse quieta por mucho tiempo, está rompiendo una servilleta en trocitos y sientes como mueve las piernas debajo de la mesa.
Te fijas en los tatuajes de sus manos en los que no reparaste ayer.
"Tortitas" Tres acerca la sartén y sirve varias en cada plato. Intentas no parecer muy ansiosa por el desayuno pero llevas sin comer casi un día, y después de varias horas de ejercicio.
Mientras intentas parecer una persona normal comiendo, estás demasiado ensimismada en tu comida, pero puedes notar como cuatro no para quiero, sirviendo zumo, agua y removiendo algo con una cuchara.
"Toma" Levantas la cabeza mientras aún masticas un trozo de tortita. Cuatro te sonríe mientras empuja un vaso de agua hacia ti.
"¿Está envenenado?" Muerdes tu lengua. Odias eso de ti, el hablar sin pensar y el intentar hacer de todo un chiste. Solo está siendo amable. Pero te relajas cuando te regala una de sus sonrisas
"¿Crees que de estar envenenado te lo diría?" Se apoya en la mesa para mirarte. Entrecierras los ojos pero llevas el vaso a tus labios. Sabe demasiado dulce. "Solo es agua con azúcar. Te ayudará con las agujetas, mañana me lo agradecerás"
"¿Qué tal?, equipo" Uno entra en la caravana seguido de un chico moreno. "Esta es ocho, ayer se fue temprano. Ocho este es siete."
"Encantado" Extiende su mano en un saludo.
"Oye chico, enséñale luego todo esto, ¿vale?" Uno deja caer una palmada demasiado fuerte en el hombro de cuatro.
"¿En qué habíamos quedado?" Cuatro gruñe realmente enfadado. "Es skywalker"
"No pienso llamarte así" Uno toma asiento y bebe de su zumo.
"¿Como Luke Skywalker?" preguntas "¿Tenemos también nombres en clave? ¡Yo quiero ser black widow!" Cuatro sonríe
"Decidme que la novata no está haciendo referencia a la cultura pop y a películas de los 2000'?" Uno parece realmente ofendido. "No pienso llamarte black lo que sea, y es cuatro, nada de skywalker"
"Aburrido" cuatro rueda los ojos. Sonríes. Es de los tuyos.
Puedes notar a tu izquierda como cinco resopla y rueda los ojos, pero no sabes si es por ti, porque obviamente le caes mal, o por cuatro que también parece que le cae mal, pero notas cierta tensión en él cuando ella está cerca, lo que te confunde.
"¡Ya sé lo que se me olvidaba!" Uno grita demasiado cada vez que habla, y con demasiado entusiasmo, como si todo lo que sale de su boca fuese oro. "¡Hoy es tu funeral!" Dejas caer el tenedor con el trozo de tortita. "Tienes que prepararte para las tres, te acompañaré"
"¿Quieres que vaya a mi funeral?"
"Todos hemos ido" tres le quita importancia mientras come "Una manera de cerrar el ciclo. Tu vida pasada acaba ahí"
"A mi me parece demasiado tétrico" frunces el ceño. "De todas formas no iré"
La mesa se queda en silencio cuando hablas. Miras confundida a todos, que te están mirando con una cara de sorpresa.
"¿Qué?"
"Es la última vez que verás a tu familia." Dos intenta razonar contigo, y simplemente mencionando la palabra familia hace que se te revuelvan las tripas.
"¿Y?"
"¿No quieres despedirte?" Cinco te mira con una de esas caras suyas.
"¿Por qué iba a querer hacerlo?"
Rápidamente en la mesa hablan todos a la vez, solapando conversaciones.
"Oye, huí de mi casa por una razón, ¿de acuerdo? prometí que para hacerme volver sería con los pies por delante. Y no pienso hacerlo." Con esta conversación te amargan la comida y el hambre que tanto tenías.
Te levantas de la mesa rápidamente y dejas ahí el resto de desayuno.
Se te escapa una carcajada mientras llevas una mano a tu boca. Desde el incómodo momento en el desayuno, pasaste toda la mañana recluida en tu caravana haciendo espacio. Y entre las viejas cosas de seis encontraste un proyector con una nota pegada. "No tocar a no ser que seas seis. En caso de que haya muerto te perseguiré y haré de tu vida un infierno. Y si eres un viajero del tiempo o de una línea temporal diferente, úsalo pero tío, ten cuidado de no encontrarme, no quiero entrar en un bucle temporal" te pareció algo divertido, aún así lo usaste. Un seis en modo fantasma persiguiéndote no parecía demasiado.
Unos golpes en la puerta hacen que pongas en pausa tu maratón de series.
"Está abierto" Cuatro asoma la cabeza por la puerta con una sonrisa.
"Te has saltado la cena"
"No tenía hambre." Miras confundida como sigue detrás de la puerta.
"Te he traído un sandwich"
"Sabes que puedes pasar, ¿verdad?" Te cruzas de brazos mientras pasa y cierra la puerta tras él. "Pensé que solo tres cocinaba"
"Bueno es un sandwich, no es papa a la huancaína, no me llevó más de dos minutos" Ruedas los ojos y le quitas el sandwich de la mano. "De todas formas venía para saber si te apetecía jugar a la switch, pero... ¿qué haces?" Pregunta viendo la vista desde tu cama.
Habías arrancado los muebles frente a tu cama con un destornillador. Te había llevado horas, y has puesto una sábana blanca en la pared, para poder reflejar el proyector de seis. Y has pasado toda la tarde viendo malcom in the middle.
"¿Es el proyector de seis?"
"Supongo que el fantasma de seis hará de mi vida un infierno." Bromeas probando el aperitivo. "Es broma." Rápidamente te das cuenta de su cagada. "Lo siento mucho, a veces hablo sin pensar y..."
"A seis le hubiese gustado que alguien usase sus cosas" Parece sincero cuando habla. Te sientes tan arrepentida y mal contigo misma. Le habías puesto triste.
"¿Quieres unirte?" Haces espacio en tu cama para que pueda tumbarse contigo.
"¿Es Malcolm in the middle?"
"¿No te gusta?"
"Supongo" Se encoge de hombros mientras toma asiento. "No lo veo desde los 12 o así"
"Es una de mis series comfort"
"¿Series comfort?"
"Cuando me siento mal, triste o ansiosa. Entonces pongo estas series y me hacen sentir mejor" Te encoges de hombros "Hacen que no piense y pase un buen rato."
"¿Estás mal?, ¿es por nosotros?"
"Oh no, quiero decirte, golpearía a uno pero no es culpa de nadie. Todos los nuevos comienzos me hacen sentirme así, se me pasará cuando me acostumbre a esta vida"
"Te acostumbrarás rápido. Ahora somos amigos"
"¿Ah si?"
"Te he traído un sandwich, y vamos a ver esta serie para niños. Hay cosas que unen menos que esto" Coge el ordenador y vuelve a dar el play.
En el proyector vuelve a ponerse en marcha, y Dewey aparece en escena tumbado en el suelo, pesándose la cabeza.
"¿Cuanto pesa mi cabeza? Cero"
Cada vez que levanta la cabeza del peso para ver lo que pesa, el peso se pone a cero.
"¿Cuanto pesa mi cabeza? Cero"
Cuatro es el primero en reírse, lo miras. Tiene una gran sonrisa en la cara mientras ve la escena. Tiene una sonrisa preciosa y es una persona muy simpática y divertida. Y a parte de tres, la única persona que parece querer conocerte. Somos amigos ahora.
Llevaba una tarde miserable, sintiéndome muy ansiosa y triste sin ningun motivo aparente. Ni siquiera escuchar mi música favorita podía calmar mi nudo en el pecho, pero llega cuatro con una sonrisa y olvido todo lo mal que pude sentirme. Con un simple gesto amable como traerme algo de comida y querer pasar tiempo conmigo, a una persona que a penas conoce, alegra mi día. Por primera vez siento que puedo encajar con un completo desconocido, y no por interés. No hay nada sexual, económico o de algún tipo que pueda beneficiarse con mi compañía.
Y estar tirada en la cama con él, viendo una de mis series favoritas me hace sentir más en casa de lo que me había sentido en mucho tiempo.
Hace tiempo leí una frase de un poeta inglés: "Las cartas unen a las almas más que los besos" Yo la cambiaría un poco para expresar lo que siento esta noche. "Las palabras unen a las almas más que los besos." Me gustaría creer que cuatro siente lo mismo.
26 notes · View notes
sadista-sensible · 3 years
Note
Hola :) leí tu fanfic stanman en ao3 y venía a decir que me gustó un montón! Btw, ya viste el especial que salió? Si es así qué te pareció? Espero lo respondas pronto y que estés bien :D
¡Hola! ¡Gracias! Es la primera vez que escribo stanman así que estaba muy emocionada y nerviosa por cómo sería recibida la historia, me hace feliz saber que te gustó mucho <3
Y SIII, ya puse verlo y aaahh~ no escribí mi opinión aquí porque alguien me hizo saber que ya casi nadie usa Tumblr y es probable que no se enteren de lo que publico, así que lo hice desde mi cuenta personal en un grupo de FB, pero AMÉ la película, anon.
El que se basaran en la visión futurista de películas de los 80 fue el toque retro perfecto clásico de Matt y Trey, así como su infaltable comentario meta hacia la cultura estrictamente PC que ha contaminado diferentes medios en la actualidad. Que Randy no sea el verdadero villano (él es el "orígen", pero no el antagonista en turno, al menos no ahora) fue también una grata sorpresa.
Me sorprende que, de los chicos, Kyle haya sido quien permaneciera en SP, y que inexplicablemente permanezca soltero y sin hijos cuando, francamente, se ve riquísimo. Aunque claro, mi corazón shipper no tiene quejas al respecto.
Supongo que entiendo porqué Kenny tiene el rol de físico cuántico en esta versión de la historia, pero no sé como sentirme al respecto, pues aquel era el rol original de Eric en canon, en al menos una de sus versiones futuras, pero aún así, es SP, nada puede tomarse en serio, y si mi teoría es correcta, entonces ni siquiera importa porque ese futuro será borrado de cualquier forma, cuando viajen al pasado y sean niños de nuevo.
En cuanto a Eric, aunque me decepcionó no ver a su versión exitosa de nuevo, en realidad me parece que se ve adorable y no tengo nada en contra de su apariencia actual. De hecho me hizo muy feliz ver que, en canon, ¡él es más bajito que Kyle! Y aquí comenzaré a sonar algo creepy, pero me alegra que: Pese a su edad, todavía tiene abundante cabello, así que tal vez no padezca de calvicie (o es del tipo que se le hace una islita calva debajo del kippah que usa), y tiene muy poco vello corporal, lo cual es un HC que me encanta contrastar con la idea de un Kyle peludito. Además, soy fan del Cartman gordito, principalmente por la terrible gordofobia que abundaba en los fanfics circa 2010-2015, así que, en corto, estoy satisfecha con su apariencia. En cuanto a su profesión, estoy segura que lo está haciendo ñara joder a kyle, no me cabe duda jajajaja
¿Qué tal tu anon? ¿Disfrutaste el Kyman que nos dieron tanto como yo? Porque de Kyle y su reacción hacia Eric hay tanto que decir, que cuando leo a algún fan decir que la ship murió, asumo que es nuevo en el fandom o simplemente no está acostumbrado a shippear ese tipo de dinámicas, porque la ship está más que a salvo <3
3 notes · View notes
elementalxwitch · 3 years
Text
Tumblr media Tumblr media
❝                        › Rol privado.                ↳ with @msimpossiblewitch              We need to talk.
Un par de semanas pasaron desde aquel encuentro con una desconocida que aclamaba ser su hermana, días transcurrieron desde que movió los cables necesarios para contratar a un investigador privado con el fin de conseguir toda la información necesaria y pues hoy fue el día en el que llegaron aquellos documentos que solo confirmaban sus palabras.
Hayden era consciente del valor de su apellido, por lo tanto si movía los cables en los lugares correctos podría llegar a conseguir la información que sea necesaria y esta no solo serviría para proteger a su propia familia, sino que los documentos que tenía en mano servirían también para sí misma.
Sus dedos temblaban por el nerviosismo que sentía, no podía darle al botón que confirmaba la llamada. Por lo que tomó un gran bocanada de aire, cerró los ojos y dejó que el impulso la llevara a marcar. Escuchó sonar hasta 5 veces aquel pitido característico de que la llamada estaba en proceso, abrió los ojos de golpe cuando escuchó la voz ajena y no le quedó de otra que animarse a hablar.
— Hola, Aradia, este… soy yo, Hayden. —tragó saliva frunciendo el entrecejo y movió los pies en dirección opuesta a dónde se encontraba— ¿Tienes libre ahorita para el almuerzo? Es decir, tenemos que hablar. —musitó la arquitecta tomando un bolígrafo de la mesita de luz para moverlo entre sus dedos— Pues, si puedes voy a ir al restaurante Le Bernardin, está a unas cuadras del Central Park, así que… espero verte ahí.
La mujer colgó el celular para así quedarse con la mirada completamente perdida tratando de ubicarse en lo que acababa de hacer. Ella era consciente de que conocer más a Aradia era una necesidad, eso lo sabía y en especial aquel lado que por lo que entendía nadie más conocía.
Su teléfono suena, pero el número que observa no está registrado en su agenda. De todas formas atiende a la llamada y escucha la voz de su hermana, de la mayor y la que ha tenido oportunidad de conocer en el café.
Que Aradia se ha quedado sorprendida por el llamado de Hayden, no hay duda de eso. Al haber pasado semanas y no escuchar noticia alguna de su hermana le ha hecho pensar que todo lo que ha hecho anteriormente para conocerla ha sido en vano.
—Hola Hayden, claro. En quince minutos salgo de trabajar y ya estoy libre para almorzar. No dudes de que estaré ahí..—responde a su hermana tras aceptar la salida del almuerzo para poder conversar y ver si la acepta como hermana o simplemente es para que no le vea más la cara.
Está en duda pero no deja que aquel miedo al rechazo que la rodea, la hunda. —Nos vemos en un rato..—comenta la castaña y luego de eso la llamada se corta. Respira profundo y observa por la ventana de la oficina. Otra reunión más con su hermana, pero esta vez espera que salga todo como ella desea.
Así como estaba vestida: con un vestido floreado y holgado, una chaqueta de mezclilla y unos tenis blanco fueron su decisión para ir a la velada. La opción de su cabello fue dejarlo suelto como estaba y así fue como Hayden no tardó demasiado en salir de su departamento.
No tuvo una caminata larga ya que su departamento quedaba en la zona céntrica de la ciudad y solo tuvo que bajear unas cuantas cuadras del parque para llegar al restaurante al que había citado a su desconocida hermana. En su cartera había guardado los documentos que le había dado el investigador, no tenía idea del porqué los había llevado a la reunión pero suponía que podría ser necesario.
— Voy a querer un… Whiskey a las rocas, por favor y voy a esperar para ordenar la comida. —habló la mujer ni bien se había sentado en una de las mesas al exterior y cuando un hombre con las fachas de ser el mozo se había acercado a ella. Se acomodó las gafas de sol sobre el cabello, se sentó, miró a su celular y así esperó a que la menor se hiciera presente en el lugar.
Siente nervios, eso es algo que no puede ocultar. Pero sabe que probablemente la reunión con su hermana rendirá sus frutos.
Se observa al espejo, lleva un vestido bastante primaveral en el que la muchacha se siente cómoda. No se prepara tanto ya que prefiere ser ella misma ante su hermana mayor.
Toma las llaves del apartamento y se dirige hacia el restaurante en el que su hermana la ha citado. No está muy lejos de allí ya que la muchacha trabaja y vive cerca del mismo por lo que ubicarse ha sido bastante fácil.
Al llegar al lugar, observa a su hermana con un vaso en mano. A la distancia parece whisky y piensa que si no son horarios de tomarlo, pero entiende que puede llegar a estar pasando por mucho debido a su aparición así que no opina al respecto.
— Hola, Hayden. Espero no haberte hecho esperar mucho..—musita Aradia mientras se sienta enfrente de su hermana y una vez que el mesero se acerca para ofrecerle alguna bebida, Aradia pide una gaseosa bien fresca para comenzar. — Me alegra haber recibido tu llamado, lo he estado esperando..—sonríe de lado. No sabe como actuar en ese momento, es una situación totalmente diferente a la anterior. Pero espera que salga mucho mejor que la otra vez.
La pudo ver llegar a lo lejos, Hayden mantuvo su mirada fija en ella y no fue hasta que la menor se encontraba lo suficientemente cerca que se dio cuenta que necesitaría apoyo para lograr mantenerse relajada en todo el encuentro, esto la llevo a la decisión de tomarse un trago algo largo de su vaso, acto seguido incorporó su postura dejando el cristal frente a ella.
Hayden respondió al saludo con un tono amable, de todas formas no era momento de lanzar los trapos que había encontrado, quería ver cómo progresaba la conversación— Pues me toca darte una oportunidad ¿No? Digo si toca hacer que padre se retuerza un rato por el abandono a su primera y última hija, hay que darle el lujo de que se sacuda el polvo de encima. —respondió con una pequeña sonrisa— ¿Quieres ordenar ya? —preguntó mirando a un lado y luego de esto volvió a poner atención en ella.
— Creo que la vez pasada haz hablado más de ti ¿Igualamos la balanza? Digo, puedo ayudarte un poco ¿Qué quieres saber de mi miserable familia? Digo, luego capaz yo pueda indagar más de tu pasado o mejor de dónde vienes.
La arquitecta dobló los brazos a la altura del pecho y recostó su espalda por el respaldero de la silla, Hayden se cruzó de brazos más intentó que su rostro se muestre amigable a la presencia de ella.
Cuando Hayden le ofrece pedir la comida, asiente a la espera de que llamen al mesero. —Claro..— Vuelve la mirada hacia Hayden y la observa que esta vez está un poco más relajada. Eso la anima y a la vez la tranquiliza.
Más que de la familia me gustaría saber de ti, que haces de tu vida, que cosas te gustan hacer, que te hace feliz..—comenta Aradia. Y es la verdad, su necesidad es poder conocer a sus hermanas, saber de ellas y contar sobre ella misma para que las demás logren conocerla ya que han perdido todos esos años. Ella no buscaba más que eso, la aceptación de sus hermanas y algún día ganarse el cariño de ellas. Siempre ha sido lo único que le ha importado. — Y claro que si quieres sobre nuestro padre, lo que realmente gustes..—responde Aradia mientras traen lo que ambas han ordenado. El aroma que emana el platillo que tienen enfrente es increíble.
— La verdad es que intento saber de ustedes, si te soy sincera..—susurra ella mientras mira a su hermana mayor. — He pasado tanto tiempo sola que realmente el hecho de que nuestro…padre no estuviera más, me facilitaría más las cosas para conocerlas, para conocerte..—musita la castaña.
Con los cubiertos sobre el plato mientras se dedicaba a cortar primeramente lo que iba a comer, la arquitecta comenzó a hablar— Para arrancar te diré que no soy la hermana que debes de preguntarle las cosas referente a padre. —mencionó aún con la mirada baja, llevó uno de los trozos de la carne que había pedido a su boca y masticó despacio, sin prisa alguna.
Levantó la mirada para poder verla a los ojos— Tengo pura mierda que decir sobre mi madre y padre, a los diecisiete me echaron de la casa por darles una nieta. —relamió sus labios al soltar la noticia, que por obviedad no era completa y el recuerdo acerca de su primer novio le había tocado las entrañas— Ahí fue a vivir con mi entonces mejor amigo que terminó siendo el padre adoptivo de Naellie, que por cierto es el nombre de tu sobrina y no es por nada, se parece mucho a mi, por suerte.
Hayden había comenzado a contar a grandes rasgos parte de su información y la verdad no se sentía incómoda— Y pues nada, dirijo una constructora acá en Nueva York, pero eso ya lo sabes, es dato público así que dime ¿Qué hay de ti, tienes secretos que compartir con tu reciente conocida hermana? —las palabras salieron con intención, como si aquella frase la hubiera estudiado para decirle entre líneas, que ella sabía cosas, en el silencio, la arquitecta aprovechó para volver a cargar su boca con comida.
Aradia escucha con atención cada una de las palabras de su hermana. No se sorprende en lo absoluto cuando escucha que la han echado de la casa a corta edad por convertirse en madre. Siendo ella como es, en el lugar de la madre de Hayden le habría dado todo el apoyo posible.
Sonríe al escuchar que tiene una sobrina, después más adelante cuando sea adecuado le pedirá que le permita conocerla aunque sea un poco. — Naellie, que lindo nombre..—musita Aradia y sonríe mientras come un poco del platillo que tiene enfrente suyo.
—A ver, que puedo contarte de mi…—musita ella mientras suspira.— Como te he dicho la otra vez, soy de Londres pero he venido a corta edad aquí a Nueva York. Soy periodista y trabajo para el New York Times. —comenta pero lo único que obvia es que hace un período de tiempo sabe que tiene el poder de invocar la luz. Aunque no sabe el origen del mismo porque su madre es completamente normal al lado suyo y siempre ha sido un tema que ha mantenido oculto por su seguridad. Presiente con rareza que ésta puede llegar a saber algo si la ha investigado, porque no le cabrería dudas de que lo haya hecho. Una extraña se te aparece, no investigar a la persona opuesta sería una completa idiotez.
Entrecerró los ojos e hizo una pequeña mueca en los labios, Hayden se encogió de hombros mientras llevaba un bocado de comida a su boca— Pues han publicado un par de veces sobre mi en ese periódico, digo, es llamativo cuando una extranjera llega para robarle el puesto a alguien. —bromeó.
La verdad no tenía idea de cómo preguntar o de cómo curiosear al respecto hacia dónde quería ir, Hayden tenía la suficiente información sobre la contraria, pero sus ideas se quedaban cortas para lanzar las preguntas. En parte, se sentía agobiada por su torpeza para hablar cuando se trataba de cosas importantes— Pues, de mi parte puedo seguir diciendo que mi relación con Auburne es muy buena, ella también tiene una niña y ronda por la misma edad que Naellie, además… es difícil, somos una familia bastante complicada. —se excusó dejando escapar un suspiro de sus labios y apoyando los cubiertos sobre el plato ya vacío, con los dedos hizo un gesto para llamar al mozo y le pidió que renovara el líquido de su copa.
— ¿Cómo es tu mamá? ¿Cuál es su historia? ¿Siempre fue de Londres? —arrugó levemente la nariz y recostó su espalda por el asiento, buscando su comodidad.— Perdona si pregunto demasiado o repito preguntas que hice en nuestro primer encuentro, solo quiero saber más de ti antes de presentarte de forma oficial a mi hermana y pues imagino que luego a tus sobrinas.
Que Aradia tiene como un sexto sentido, lo tiene.. sabe que Hayden con sus preguntas quiere llegar a algo. La observa y decide responder al respecto de su madre. —Lo que te he dicho, no hay mucho más que una madre que ha dado todo por poder cuidar a su hija con lo poco que ha tenido toda su vida.. y sí, siempre ha sido de Londres, solo que por cuestiones suyas tuvimos que venir a Estados Unidos…—hace una leve pausa y Aradia la mira mientras larga un respiro profundo.
— ¿Pero a qué quieres llegar exactamente con tantas preguntas? —lo que le transmite con su mirada observadora es que quiere intentar sacarle algo pero Aradia no piensa que sea otra cosa más que sus dones. Pero no puede hablarlo, no puede decirle porque realmente aún no confía en ella y no sabe si saldrá corriendo si le cuenta.
—Se que he aparecido en tu vida así de la nada, contando una historia que tampoco sé que te creerías, pero siento que me estás indagando y no preguntando por querer saber de mi..—insiste la muchacha mientras espera a la respuesta de su hermana. Cuando alguien le transmite una sensación, nunca está errada con eso.
Apretó sus labios en una fina linea y negó con la cabeza, con fuerza. La cabeza comenzaba a darle vueltas, comenzaba a sentirse nerviosa y comenzaba a cuestionar todas las situaciones a la que podría enfrentarse si lanzaba la pregunta del millón.
Se conocían apenas, pero Christine estaba cansada de que le cuenten las verdades a medias, su cuerpo temblaba levemente y la ansiedad comenzaba a ser palpable, para este punto ella llevó las manos debajo de sus piernas e inclinó levemente el cuerpo hacia el frente, como si lo que fuera a decir era un secreto y pues a decir verdad, sí, lo era.— ¿Tu madre es…
Tuvo que callarse de golpe, porque sabía que iba a ser una pregunta incómoda pero una fuerza en ella había hecho que volviera a mirar a su hermana— ¿Tu madre es bruja? —preguntó por lo bajo, con la vista clavada en la rubia que traía en frente.
Aradia al escuchar aquella pregunta queda bastante sorprendida y confundida. Suspira y la observa. — No sé de donde has sacado eso pero.. ¿Las brujas existen? —pregunta con extrañeza. Apenas ella sabe que es lo que es capaz de hacer y apenas sabe de la existencia de lo que se les llama “brujas”. De una manera u otra, Aradia no está al tanto de todo eso y cuando responde realmente lo dice de verdad. — ¿Has tomado algo que te haga alucinar Christine? —pregunta mientras la observa. — Porque parece que ha sido eso. Creo que será mejor que me vaya y nos reunamos a hablar una vez tengas las ideas claras..—musita la muchacha mientras se levanta. Toma la billetera y deja el dinero para pagar su parte de la comida. — Realmente espero que te sientas bien, porque como hermana.. aunque no me aceptes aún así.. —hace una leve pausa y vuelve a observarla una vez que guarda sus objetos personales en su cartera. — Me preocupas..—musita pero no quiere darle espacio a que le diga algo más. Aquella pregunta fuese directa o no, le ha dejado incómoda y la mejor opción en ese momento es retirarse, y es lo que finalmente hace.
Rol finalizado.
9 notes · View notes
z-blues · 3 years
Text
Cerezos en diciembre.
RinHaru Week 2020.
Summary:  El destino es como el agua; una esencia viva que te impulsa al frente si se lo permites. Haruka Nanase nunca ha temido del agua, pero sí teme al destino, especialmente cuando éste lo ha guiado hasta Rin Matsuoka y todo lo que conocía sobre ser libre se desvanece tal como los cerezos en primavera.
ao3 here.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀Day 2: Family.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀AU: Fake dating.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
II. Romántico.
.
.
— ¿El 23?
— ¿Mh? —Gou enarca las cejas al mirar la expresión contrariada de su hermano— ¿Tienes algo que hacer esa fecha?
Rin hace una peque��a mueca, lo que es suficiente para que su hermana suelte una queja inmediata, recurriendo a la expresión que Rin conoce bien como aquella que siempre lo convenció de jugar juntos cuando eran niños y que le gustaría que no tuviera efecto sobre él, sin embargo, lo tiene.
— Quiero que conozcas a Makoto —insiste ella.
— Tengo una cita, Gou.
— Kou.
— Tengo una cita, Kou —corrige con el sobrenombre que su hermana ha insistido en tener desde la secundaria, y aunque eso logra pintarle una expresión satisfecha, no es suficiente para dejarlo ir.
— Lleva tu cita a la fiesta —Gou encoge los hombros.
— No es una cita que quiera presentar a mi hermana... todavía.
La reacción que espera de su hermana no tarda en llegar cuando los hombros de Gou caen ligeramente y lo que antes fue un puchero de convencimiento, se convierte en una expresión seria donde frunce el ceño recordándole a las veces que su madre lo regañó de niño (e incluso siendo adulto).
— No me digas que estás usando aplicaciones de citas, otra vez.
— ¡No es así! —se defiende al instante, pero la expresión severa de su hermana quiebra la mentira y Rin recurre a tomar el tenedor de su plato para pinchar en el pedazo de pastel que come esperando que sea suficiente para desviar la atención de Gou.
— Rin... ese tipo de citas-, mh, bueno... No te han funcionado —el tono de la chica Matsuoka se torna ligero, Rin casi quiere gruñir ante ello porque no le gusta sentir que las personas le tienen lástima, pero se contiene porque se trata de Gou, su hermana pequeña, así que suspira.
— Lo sé.
— Odio que no te tomen en serio —ella frunce el ceño; de pronto vuelve a estar molesta, pero esta vez él no es el centro de ese enojo— Tú mereces más que un tonto match con alguien que sólo quiere un momento.
— A veces yo también sólo quiero un momento —aporta en un tono burlón, pero el bufido de Gou corta la broma y Rin suspira, cediéndole el round a su hermana.
Bien, puede que a veces disfrute de los momentos, pero el caso es que es fácil acordar ese tipo de encuentros cuando se siente frustrado por el entrenamiento o su cuerpo simplemente decidió aumentar su temperatura. La tragedia aparece cuando Rin se siente solo. Esos instantes donde desea provocar una sonrisa o escuchar sobre el día de otro, sin importar quién sea. Es allí cuando cae en las palabras disfrazadas, cediendo a cumplidos aleatorios que cree especiales hasta que realmente no lo son; hasta que la persona crea excusas que rompen sus ilusiones o, en el peor de los casos, cortan la comunicación sin decir nada más.
Rin no cree que se haya enamorado nunca de ninguno de esos chicos, no verdaderamente, pero cada que un nuevo prospecto de relación falla, se siente un poco más solo.
— Esto es diferente —murmura.
Lo es y no lo es, piensa para sí mismo. Lleva tres días hablando con Haruka desde el match que tuvieron. El chico es callado, tiene un humor inusual y nunca utiliza emojis, todo apuntaría que no tiene interés en la plática, sin embargo, Rin presiente que Haru no tiene interés en la mayoría de pláticas que le suceden y el hecho de que responda es suficiente para demostrar que lo está intentando. Le intriga, pero también sabe que no hay futuro entre ellos.
Haru es honesto. Lo supo desde el momento en que el chico confesó que sólo buscaba una cita y Rin comprendió a lo que se refería cuando mencionó no querer ser la tercera rueda, una sensación que lo había acompañado en los últimos meses. Apreció eso, nunca antes se cruzó con alguien que tuviera tal franqueza y, como un plus, se dedicara a la natación; de entre muchas citas fallidas, aquel chico resultaba casi el mejor prospecto hasta ahora.
Aunque se ha convencido de que Haru no es el inicio de una historia de amor, basta con ser una buena distracción para las vacaciones de fin de año en su país natal. Ambos se cumplen un favor al otro y nadie sale herido.
— ¿Dónde lo conociste?
— Una competencia de nado —responde en automático.
— ¿Su nombre?
— Dejaré que él se presente.
— ¿Es inventado?
— ¡Gou!
— ¡Kou! —replica ella al instante, señalándolo con el tenedor. — Más vale que no estés mintiéndome porque lo averiguaré, ¿entiendes? Y sobre la reunión, asistan un par de horas, ¿sí? —la expresión de ruego vuelve a ella. — Después tendrán su cita, ¡por favor, Rin!
Rin suspira.
— Bien.
Cuando su comida con Gou finaliza y vuelven a casa, se desvía directo a su habitación para tener privacidad de abrir la bandeja de Haruka en su teléfono.
Rin: Haru, te estoy haciendo un favor, ¿cierto? Así que necesito que me hagas uno.
La respuesta no tarda en llegar, sopesa la idea de que Haru es débil ante la tentación de la curiosidad.
Haru: El favor de vuelta era nadar juntos.
Rin maldice al novio de su hermana. Si él no estuviera en sus vidas, no tendría por qué conocerlo y asistir a una reunión desperdiciando así su oportunidad de entrenar con alguien en Japón (a pesar de no saber aún el nivel de su contrincante). Si tan sólo Sousuke estuviera disponible tampoco estaría desesperado por un poco de entrenamiento, mas su mejor amigo aún sigue en rehabilitación y se ha prometido a sí mismo no presionarlo. Sin más remedio, chasquea la lengua al escribir una respuesta.
Rin: Surgió algo más. Mi hermana quiere presentarme a su novio el 23 de diciembre. ¿Podrías acompañarme sólo una hora y después vamos a tu reunión?
Haru: Okay.
Rin envía emojis agradecidos junto a un corazón escarlata, después se tira sobre la cama a descansar. No espera que Haru responda más, por ello es que se sorprende cuando su teléfono vibra de nuevo y lo desbloquea guiado por la curiosidad cuando observa el nombre del chico en su pantalla.
Haru:  ¿Aún vamos a nadar?
Rin suelta una carcajada.
— Este chico sí que parece amar el agua —comenta para sí mismo y no pasa por alto el tirón de emoción que siente en su estómago, el tipo de sensación que le acompaña al inicio de cada carrera y lo impulsa en el agua.
Rin:  Por supuesto, no te quitaría la oportunidad de perder.
Haru:  Eres gracioso.
Rin vuelve a reír.
.
.
.
Rin ha pasado los últimos días convenciéndose que la cita arreglada con Haruka es sólo eso, una cita arreglada en la que sólo fingirán estar juntos para evitar todos los espacios incómodos que surgen cuando hay más parejas en la misma habitación. Es un acuerdo justo, un buen respiro del drama que las citas reales suelen ser, se deshará de los regaños de Gou por al menos unas semanas y nadie tendrá ilusiones rotas al final del día.
No recuerda la última vez que sintió tal tranquilidad.
— ¿Tú eres Rin Matsuoka?
Una sonrisa surca sus labios por mero reflejo y levanta la mirada hacia la persona que se ha acercado. Reconoce el saco azul oscuro que Haruka dijo que llevaría, después se topa con una bufanda gris que cubre el cuello del chico, así como sus labios, y cuando finalmente lo mira a los ojos, el aire deja de existir.
— Abrigo vino, gorro invernal negro...—lee Haru en su teléfono, por fortuna no lo ha olvidado en el apartamento— Eres tú —afirma tras no haber recibido respuesta alguna. Rin aún está en silencio mientras lo mira, Haru comienza a sentir la incomodidad del silencio y desvía el rostro, frunciendo ligeramente el ceño— No estás arrepintiéndote ahora que me has visto, ¿cierto?
No está seguro de dónde ha venido eso, no es alguien que se preocupe por su imagen, pero tampoco es descuidado con ella. Sabe que es limpio, atlético e incluso, de acuerdo con la opinión de Kou, entra en la categoría de atractivo. Sin embargo es nuevo en el universo de las citas (aún si es una cita falsa) y se pregunta si debió poner más esfuerzo en su imagen para no provocar que Rin perdiera el interés, pero antes de siquiera tener la oportunidad de pensar en una despedida, el chico se incorpora de la barda donde ha estado esperando y mueve las manos.
— ¡No, no estoy arrepintiéndome! Me distraje por un instante —se explica, mientras pasa una mano tras su cuello de forma avergonzada— Tus ojos...—Haru recupera la curiosidad y espera, pero Rin carraspea y niega con la cabeza. — Olvídalo, no importa. Sí, soy Rin. Es bueno verte en persona, Haru.
Rin extiende su mano hacia él, mostrándole una sonrisa. Haru no quiere dejar ir el tema sobre la distracción de Rin, pero realmente no tiene la suficiente confianza de preguntar, así que sólo acepta la mano que le es extendida y da un apretón suave, asintiendo en acuerdo.
Es Rin quien retoma la plática caminando hacia la circulación de autos para llamar un taxi hasta ellos. Al igual que en los mensajes, Haru no siente la presión de decir más de lo que debe decir y agradece que sea Rin quien lleva las riendas de la conversación en el trayecto.
Escucha atentamente sobre Australia, el tipo de entrenamiento que Rin lleva y los sitios que más le gustan de vivir allí. Haru casi se siente sonreír por imaginar estar tan cerca del océano todo el tiempo, lo que le hace extrañar su vida en Iwatobi.
— Realmente extraño los cerezos...—dice Rin de pronto seguido de un suspiro, llevando la vista hacia el cristal de la ventana. Haru lo observa en su usual silencio y la curiosidad que se sembró en él desde que vio al chico en la aplicación, crece.
— ¿Siempre quisiste hacer esto? —pregunta, teniendo de vuelta la mirada de Rin sobre él. — Nadar.
Rin sonríe. Haru hace una nota mental de que parece ser un gesto que Rin usa demasiado, como si tuviera una travesura en mente todo el tiempo.
— Mi padre quería ser nadador olímpico —los labios de Rin titubean por un segundo, pero se recupera casi al instante. — Por un tiempo consideré la posibilidad de estar persiguiendo un sueño ajeno, uno que no podría cumplir, pero mientras más nadaba... más quería seguir —Rin lleva su mano hacia su pecho, posándola allí por encima del abrigo vino— Ahora es mi sueño.
Haru quiere apartar la mirada, aunque no lo hace. No está seguro si son las palabras de Rin o la forma en que su expresión cambia al hablar de su sueño, pero se encuentra atrapado en ese momento a pesar de lo íntimo que es. Una parte de él lo entiende. Nadar es todo lo que desea hacer, pero a veces... a veces se pregunta por cuánto tiempo más logrará hacerlo.
— ¿Qué hay de ti, Haru?
Finalmente es capaz de desviar la mirada.
— No tengo un sueño —murmura, por un momento cree que ha hablado tan bajo que sus palabras no llegaron a Rin (espera que no), pero entonces su hombro se encoge ante la calidez de la mano de Rin repentinamente apoyada en él.
— Está bien. Tener un sueño no es requisito para ser feliz —Haru entreabre los labios por la impresión que causan tales palabras en él.
Jamás le han dicho algo como eso. El último año de preparatoria fue terrible al enfrentarse a sinfín de propuestas sobre su futura; qué quería hacer, qué quería ser, cuál era su sueño; y a la falta de uno, se sintió incompleto. La presión fue tal que sintió su cuerpo rígido en el sitio que más libertad le dio: el agua. Su mente se había sumergido en un pozo vacío donde no halló ninguna motivación que fuera suficiente para seguir adelante. Casi había dejado de nadar.
— Nado —responde entonces, como si sólo eso bastara para decir: nadar me hace feliz— Mi mejor amigo me convenció de ingresar a Hidaka para seguir nadando mientras pienso qué hacer con mi futuro.
— ¿No has considerado dedicarte a la competencia? —Haru hace una mueca.
— Los tiempos no me importan. Sólo nado libre.
Rin ríe por lo bajo. No es una burla, al menos, Haru espera que no lo sea.
— El agua es el mejor sitio para ser libre, lo entiendo —responde Rin, reafirmando que no hay burla alguna en su risa o palabras, todo en él parece sincero e incluso un poco cursi. Haru sonríe apenas y desvía la vista hacia la ventana cuando el automóvil se detiene. — Gou siempre se queja de que el agua me ha apartado de ella, ojalá pudiera entenderlo...—Rin abre la puerta mientras dice eso.
La alarma en Haru se enciende al instante. ¿Gou?
— ¡Nii-saaaan! —cuando Haru sale del automóvil, Rin tiene a una chica colgada de su cuello que trata de controlar para que no lo avergüence en el medio del paso peatonal, pero ella sólo ríe.
Haru conoce esa risa. Conoce ese color de cabello. Conoce a esa chica.
— ¿Kou...?
— ¡Nanase-kun! —Gou se aparta del abrazo y sonríe a Haru, hasta que recuerda cuál es la situación. Su hermano traería al chico con quien salía a la reunión. Sus labios se separan al instante ante la sorpresa, mira de Haru hacia Rin; lo mismo hace éste último, mientras Haru sólo trata de entender cómo diablos puede suceder algo así en la vida real. — ¿Sales con Rin?
— ¿Se conocen? —interviene Rin, quien parece estar a un paso del pánico. — ¿Cómo se conocen?
— Wow. Siempre dije que te presentaría a mi hermano como broma, ¡pero esto es maravilloso! ¡Se encontraron mutuamente! —Gou junta ambas manos y las coloca sobre su pecho, liberando un suspiro— ¡Eso es tan rom-!
— ¡Gou! —interrumpe Rin. — ¿Cómo se conocen?
— Kou —corrige ella, a lo que Rin sólo gira los ojos con impaciencia— Haru es el mejor amigo de-
— ¡Haru-chan, llegaste! —Haru suspira de alivio en cuanto Makoto entra a la escena. Ni siquiera se percata del castaño que camina a la par de su mejor amigo, todo lo que importa es que Makoto salvará la incómoda situación del momento. — Oh, tú debes ser Rin-san. Es un gusto conocerte al fin —Makoto se detiene antes de saludar a Haru, inclinándose ante Rin.
El castaño atrás suelta a reír.
— Rin-san —repite como una burla, pero no hacia Makoto, pues sus ojos están fijos en Rin— No seas tan educado, Makoto. Rin podría ponerse a llorar.
— Sousuke —gruñe Rin— ¿Qué rayos haces tú aquí?
— Makoto me invitó —da una palmada a la espalda del mencionado una vez que ésta se ha enderezado. Gou sonríe ante el gesto, rodeando a su novio para ir hacia Sousuke y colgarse de su brazo izquierdo.
— Makoto-kun es asistente del entrenador que ayuda a Sousuke en su rehabilitación —explica ella— ¡Fue una grata casualidad! Como lo de ustedes —añade. Rin y Haru comparten una fugaz mirada, que se desvía después a lados contrarios— Sousuke, Makoto-kun, Rin y Haru son novios —anuncia con orgullo.
El color sube pronto al rostro de Rin, mientras Haru voltea con rapidez su vista hacia el chico.
— ¿Novios?
— ¡No es tan formal, Kou! —pelea al instante. — No-, yo-, él-, ¡ugh! —las palabras tropiezan unas con otras y tener la mirada de todos sobre él no ayuda a calmarlo. — Aún no lo llamamos noviazgo, sólo hemos... lo estamos intentando.
Haru separa los labios, pero en un movimiento rápido la mano de Rin está sobre la suya y sus dedos se entrelazan a los propios, cortándole las palabras al instante. Rin quiere que le siga la corriente.
— No me habías dicho de esto, Haru...—Makoto habla entonces, atrayendo su atención.
— Ha sido algo a distancia —responde con la primera mentira de su boca, pero el suspiro que logra escuchar en Rin le confirma que ha hecho lo correcto. Inconscientemente su mano se aprieta en el agarre que ambos mantienen, como si quisiera dar seguridad a Rin de que puede con esto. — No quería decir nada sin estar seguro...—añade en un tono más bajo, lo suficiente para expresar a Makoto que no está listo para un interrogatorio. Él lo entiende, así que no pregunta más (por ahora).
— Kou, creí que habías dicho antes que Rin te dijo que conoció a su cita en una competencia —Sousuke se une a la conversación y de pronto las miradas de Makoto y Gou vuelven a estar sobre ellos, esta vez con algo de sospecha.
Rin bufa algo parecido a una risa.
— Nos conocimos en una competencia —afirma con seguridad. Tal parece que actuar no es una debilidad en él y Haru se pregunta si es porque Rin parece ser un poco dramático— Me gustó su nado, así que le pedí su número.
— El nado de Haru suele tener gran impresión en quienes nadan con él —aporta Makoto dirigiéndose a Sousuke. Gou asiente enseguida.
— Así es. Le gané y no pudo resistirse —el comentario escapa de Haru sin siquiera pensarlo, pero la reacción que recibe de Rin es tan graciosa que vale la pena sumar una mentira más a su relación ficticia.
— ¡No me ganaste! —reclama.
— ¿Quieres otra competencia? —Rin suelta un bufido.
— Cuando quieras.
— Oh, mírense. Parecen rivales en lugar de novios —Gou se burla, aunque la mirada enternecida que les dedica es suficiente para que un nuevo sonrojo los ataque a la vez. — Vamos dentro. Nos congelaremos si seguimos aquí.
Makoto rodea a Gou por los hombros en un intento de transmitirle calor, Sousuke les sigue de cerca tras dar una última mirada de sospecha hacia Rin. Sólo hasta que han avanzado lo suficiente, Rin suelta un suspiro donde descarga toda la tensión.
— ¿Por qué rayos me pasan estas cosas a mí?
— No eres el único —murmura Haru.
— Es tu culpa —acusa Rin, girando a mirarlo— ¿Cómo no pudiste notar que soy hermano de Gou Matsouka? ¡Prácticamente somos dos gotas de agua!
Haru frunce el ceño.
— Debiste decir tu apellido. Es tu culpa.
— ¡Tu culpa!
— ¡Tu culpa! —repite Haru al instante, negándose a ceder.
— Ugh...—Rin se quita el gorro de la cabeza, revolviéndose el cabello con hastío— Olvidémoslo, ya estamos metidos en esto. Pasaremos esta noche y después de unas semanas diremos que la distancia fue demasiado y decidimos terminar.
— En buenos términos —aporta Haru, imaginándose el panorama que traería su "primera ruptura" y ciertamente no quiere lidiar con sus amigos preocupados por una relación falsa fallida.
— En buenos términos —repite Rin y hace el amago de avanzar, pero entonces una presión lo detiene y ambos bajan la mirada hacia sus manos que siguen unidas. Una vez más, Rin siente el calor en sus mejillas y suelta el agarre. — Vamos —gruñe, avanzando por su cuenta.
Haru le sigue en silencio, resistiéndose al impulso repentino de salir corriendo.
Nada es como lo planeó. Y nada lo es una vez que ingresan al espacio rentado para la reunión.
Todos sus conocidos están allí, incluso ha visto a Ikuya al fondo con aquel chico de anteojos que siempre está con él, cerca de ellos Asahi crea alboroto con sus compañeros mientras Kisumi lo anima. También reconoce a Rei y Nagisa en la barra, ambos saludando a su dirección. Tras dar un vistazo a Rin que acompaña a Gou en las presentaciones, se dirige hasta sus amigos para ponerlos al tanto de la situación.
Ha encontrado alguien para salir, Nagisa festeja; pero Haru aclara que acordó una cita no real, Nagisa se queja; explica entonces que Rin es el hermano de Gou Matsuoka, tanto Rei como Nagisa sueltan un exclamo de sorpresa; continúa diciendo que se han "conocido" en una carrera que él ganó y su relación es a distancia, por lo que nadie supo de ella hasta ahora, a lo que ambos asienten en acuerdo.
— No revelaremos nada, Haruka-senpai. Cuente con eso —Haru se siente aliviado por la seguridad en Rei, aun así, su vista se desvía con sospecha hacia el vaso que el chico sostiene. — ¡Es jugo de manzana! —aclara, ocasionando que Nagisa ría. Es de conocimiento público que Rei tiende a ser extremadamente sincero al beber.
— Yo cuidaré de su consumo, Haru-chan —interviene mientras apoya su mano sobre la de Rei para calmarlo; no obstante, su mirada sigue en Haru cuando vuelve a hablar. — Aunque, ¿no crees que es extraño que te toparas justo con el hermano de Gou-chan? —inclina la cabeza hacia un lado y sonríe. — Tarde o temprano iban a conocerse. Eso es casi romántico.
Haru desvía la vista.
— Confío en ustedes —da por terminada la conversación y se aleja en búsqueda de Rin.
Lo encuentra en compañía del chico llamado Sousuke. No sabe cuál es el problema que tiene, pero a Haru no le agrada la forma en que lo ve. Afortunadamente Gou interviene en ese momento y tira de la muñeca de Sousuke para llevarlo consigo, Rin parece querer seguirlos hasta que su mirada se topa con Haru. Aunque el estrés los había dominado antes de entrar al lugar, el semblante de Rin luce tranquilo e incluso le sonríe, lo que reafirma su confianza para llegar hasta él.
Rin lleva una cerveza que bebe en cortos sorbos. Le explica sobre su responsabilidad con lo que consume para no afectar su entrenamiento, así que cuando le ofrecen a Haru una botella de cerveza también, él imita el ritmo con el que Rin bebe.
El silencio no es incómodo. Matsuoka es una presencia distinta a lo que Haru acostumbra, casi podría sentirse intimidado por su personalidad, casi; en cambio, todo lo que siente en su silenciosa compañía es parecido a flotar en la alberca antes del entrenamiento, cuando no hay nadie y el agua le pertenece sólo a él.
— Deberíamos hacernos preguntas personales. Cosas que debemos saber si queremos que crean que estamos juntos —Rin lo extrae de sus pensamientos y asiente en acuerdo. — ¿Comida preferida?
— Caballa asada —Rin enarca una ceja y se gira a mirarlo. —... No sé qué preguntar.
— ¿Qué quieres saber?
Haru lo piensa. Nunca antes ha estado en esa situación. Todo lo que sabe de las personas que conoce es porque estuvo allí para saberlo, porque pasa tiempo a su lado y los escucha, pero fuera de ésas razones no ha hablado nunca con una persona en búsqueda de saber algo. Oprime los labios.
— ¿Animal... preferido? —intenta.
— Tiburón —Rin responde al instante, el orgullo marcado en su respuesta y expresión. — ¿Qué piensas del amor?
La pregunta es absurdamente inesperada. Haru lleva la botella a sus labios porque la sonrisa de Rin es demasiado juguetona como si estuviera disfrutando de verlo en aprietos, algo que no desea mostrar ante él, y da un trago un poco más largo que los anteriores.
Amor.
No conoce mucho sobre el amor. Sus padres solían decirle que lo amaban, pero entonces pasaban largos períodos lejos, así que el amor se volvió distante y solitario. Makoto es una mejor representación de ello, es su mejor amigo, pero sabe que el amor que siente por él y el amor por el que Rin ha preguntado son dos tipos distintos de emoción. Amor. ¿Qué significa para él? ¿Qué es? Acaso... ¿siquiera lo conoce?
— No lo sé —responde con sinceridad. Quiere agregar algo más, algo que haya leído y que quizá funcione como respuesta, pero antes de decir algo o de que Rin intervenga, Makoto los encuentra y los lleva consigo a la mesa donde Gou y Sousuke están reunidos. Nagisa y Rei también están allí.
— Quiero su historia —exige Gou apenas se sientan frente a ella, uno al lado del otro.
— Quizá quieren mantener su historia sólo para ellos, Kou-chan —media Rei, apoyado por repetidos asentimientos de Nagisa, aunque la mencionada niega con la cabeza en desacuerdo.
— Yo también quiero saber la historia. Estoy muy interesado —Haru mira hacia Sousuke. No entiende del todo su fijación para atraparlos, pero no le agrada, aún menos cuando los mira con burla como si supiera que están mintiendo.
— Una competencia —Haru se adelanta a Rin, su vista fija en Sousuke.
— Le ganaste —dice él, a lo que Nanase asiente— Curioso —continúa y Haru aprieta los puños teniendo la sensación de que algo va mal, en especial porque es capaz de sentir a Rin tensarse a su lado y chasquear la lengua. — Rin es competitivo y odia perder. No lo imagino pidiendo tu teléfono después de perder.
Esta vez, su seria mirada va hacia Rin e inclina la cabeza.
— Te conozco desde niños, Rin —añade, palabras envueltas en un tono de desafío que lo reta a desmentirlo.
— Mh, es cierto... Eres un mal perdedor —aporta Gou, mirando a su hermano también en espera de una respuesta.
Por un instante, sólo un instante, Haru considera tomar la mano de Rin bajo la mesa en señal de apoyo, pero deshecha la idea de inmediato. Eso sería extraño. Real. Y se recuerda que la cita de ese momento es arreglada. Falsa.
— Quise golpearlo al inicio —responde Rin finalmente y parte de la mesa ríe, a excepción de Sousuke y Makoto (éste último probablemente por la protección que siente sobre Haru). — Pero... cambié de opinión al verlo de frente —una discreta sonrisa aparece en sus labios, Haru se siente contrariado por la naturalidad con la que Rin es capaz de sonreír y por un momento casi parece que lo hace en serio—. Fueron sus ojos. Me distrajeron de mi plan.
Nagisa suelta un chillido de emoción, a pesar de ser consciente de que la cita no es real. Incluso Rei se encuentra interesado por el comentario y la expresión seria que Sousuke mantuvo, flaquea por un instante.
— ¿Mis ojos...? —la pregunta escapa de los labios de Haru sin siquiera preverla, mas la curiosidad trabaja por cuenta propia, así que continúa: — ¿Por qué?
Las mejillas de Rin se coloran con suavidad, es casi imperceptible y podría tratarse sólo de un efecto de la luz que los ilumina, pero la sonrisa sigue allí, tenue y avergonzada. Rin niega con la cabeza sin tener más remedio y alza la cabeza para mirarlo.
— No te lo dije, ¿cierto? Son del color del agua, —responde—, el color exacto de cuando me sumerjo en ella. —el calor nace en el pecho de Haru y se extiende hacia su estómago, le recorre los brazos como un escalofrío y obstruye su garganta como lava ardiendo. — Romántico, ¿no? —Rin sonríe.
Es justo como la sonrisa que vio en su primera fotografía. Sincera, amplia y provoca que sus ojos se cierren por un segundo.
El calor llega a las mejillas de Haru y aparta la mirada, sin saber qué más puede hacer en una situación que lo avergüenza.
No es real, piensa, está fingiendo, continúa para que sus pensamientos lleguen a su pulso acelerado y le recuerden que es una cita arreglada. Esto es falso.
— ¿Te avergoncé? —Rin se burla. Por supuesto que se burla, ¡es así de irritante!
— No estoy avergonzado —rebate Haru, cruzando los brazos.
— Lo que sucede es que Haru-chan siempre sonríe en su corazón —comenta Nagisa, ganándose las risas conjuntas de la mesa.
Haru mira a Rin de reojo, encontrándose con él mirándole de vuelta.
¿Romántico, no?, las palabras de Rin resuenan en su mente durante el resto de la noche.
21 notes · View notes
46snowfox · 4 years
Text
Diabolik Lovers More, More Blood Animate Tokuten CD ‘’¡De vez en cuando tengamos una vida escolar normal!’’ [Yuma Mukami]
Tumblr media
[ Título original: たまにはまともに学園生活!]
Yuma: Oye, ¿así está bien? Aquí tienes. Sí, nos vemos *te acercas a él*. Oh, eres tú. ¿Qué haces en el jardín trasero? ¿Yo? Una chica de mi clase me pidió un favor. No entendí muy bien cómo, pero su pañuelo se le cayó desde la ventana y dijo que había quedado enganchado en este árbol y que no era capaz de sacarlo y por eso me pidió que lo sacara por ella. ¿Ah? ¿De qué estás hablando? ¿Acaso estás celosa de esa mujer? ¿Crees que me lo pidió porque le gusto? Jaja, para ser una cerda tienes un lado bastante tierno. 
Yuma (0:59): Es inútil que lo niegues ahora, por la forma en que lo dijiste se nota que estabas completamente celosa. Se siente bien que me desees. Si estás tan ansiosa, ¿entonces debería mimarte aquí y ahora? No te contengas porque estemos en el exterior, hasta ahora he succionado de ti en muchos lugares, ¿no? Je, bueno da igual, cuando regresemos a casa lo haré bastante. Relájate, no tienes que preocuparte por la mujer de antes, solo me pidió eso porque soy alto. Sí, no sé porqué, pero últimamente me piden muchas cosas y no puedo ignorarlos, así que los ayudo. ¿Qué tiene de bueno? Solo aumentan las cosas que tengo que hacer, no tiene nada de bueno que dependan de mí.
Yuma (2:07): Aunque... antes era difícil que los demás se acercaran a mí, pero desde que empecé a salir contigo siento que han empezado a hablarme más. Puede que tu aura relajada se me haya contagiado. Tonta, es una broma, no te lo tomes en serio. Más importante, ¿estás libre ahora? Entonces vayamos a algún lado después de clases. Te dije que ahora hay una nueva barra de ensaladas, ¿no? ¿Qué te parece si vamos allá? ¿No te da algo de curiosidad? Entonces está decidido, cuando las clases acaben reunámonos frente a la entrada principal--. *alguien se acerca*
Yuma (2:55): ¿Ah? ¿Quién eres tú? Oh, uno de los chicos de mi clase. Estoy hablando con ella, así que no me molestas. ¡...! Cierto que acepté ayudar al equipo de baloncesto. Cómo el bastardo de Ayato está en el equipo contrario es imposible que ustedes solos puedan ganar. Bien, iré con ellos un momento, pero después de clases tenemos una cita, no lo olvides. ¡Nos vemos! *se va* *luego* *campana de fin de clases*
Yuma (3:36): Te hice esperar... Es que cuando venía para acá un profesor me detuvo y me pidió que llevara unas cosas de un lado a otro y antes de darme cuenta se me hizo tarde. Tú también la conoces, ¿no? Esa profesora que es una abuelita, es imposible que me niegue a un favor suyo, es que sería patético crear una excusa. De todos modos, lo lamento. Ya no aceptaré ningún otro favor hoy, démonos prisa y tengamos nuestra cita-- *lo detienen* ¿Ah? ¿Quién eres tú? ¿Una chica de primer año? ¡O-oye! ¡Voy a salir con ella! ¡No puedo encargarme de los problemas de alguien de primer año! ¡¿Ah?! ¡¿Un ladrón de ropa interior?! 
*luego*
Yuma (4:35): Rayos... ¿Por qué en vez de estar en la barra de ensaladas tengo que estar en el jardín interior vigilando si es que aparece alguien sospechoso? Tú también puedes enojarte. Bueno... es cierto que si hay un idiota robando ropa, entonces hay que atraparlo... Si lo dejo seguir haciendo eso tú también podrías ser una víctima... ¿Pero no crees que no tiene sentido esperar aquí en esta hora? No hay nadie que se esté cambiando de ropa... ¿Qué haremos? ¿Ah? ¿Qué estás diciendo? Alguien nada sexy como tú no servirá como señuelo. Es que es la verdad, yo sé perfectamente como luces. De hecho está bien que solo yo lo sepa, además, no puedo dejar que hagas algo tan peligroso.
Yuma: (5:35): Aún así, el ladrón no aparece por ningún lado. Tengo una cita con ella, así que date prisa y sal de una maldita vez *sonido*. ¡...! El tipo que salió del arbusto... No importa cómo lo veas no es alguien de la escuela. ¿Ese es el ladrón? Pero podría ser el padre de alguien, no tenemos pruebas--. ¡Ah! ¡Acaba de entrar al vestuario! No es normal que entre por la ventana que da al jardín interior, ¿verdad? Tú también lo crees, ¿no? De todos modos, será mejor preguntarle al viejo qué es lo que está haciendo. ¡Ah! Ya salió. ¿Uh? Tiene algo en la mano. Ese viejo debe ser el ladrón de ropa interior. Maldición, ¿ya acabó? Llegados a este punto solo queda atraparlo.
Yuma (6:39): ¡Oye viejo! ¡Tenemos que hablar, así que espera un momento! ¡Oh! ¡Está escapando! ¡No lo permitiré! *lo persigue y atrapa* ¡Te tengo! ¡No armes escándalo! *se libera* Maldición, escapó. ¡Demonios! ¡Va hacia ella! ¡¡Oye!! ¡Está yendo hacia ti! ¡No sé qué podría hacer así que date prisa y huye! ¡...! ¿Ah? *sonido de agua* Ese viejo... cayó en el estanque... S-sí... Me sorprende que hayas podido esquivarlo, como detrás de ti estaba el estanque cayó de cabeza en este. Jaja, hoy eres bastante ingeniosa. Yuma (7:35): En verdad me preocupé cuando empezó a correr hacia ti. De todos modos, me alegro de que estés a salvo.
*luego*
Yuma (7:52): Bien, entregamos al viejo a los profesores, con esto ya acabamos. Se nos hizo tarde, pero démonos prisa y vayamos a nuestra cita. Claro que no, no soy alguien que pueda cansarse solo por eso. Si tú ya quieres volver a casa, entonces es otra historia. Jaja, ciertamente luces animada. Entonces vayamos, como recompensa por atrapar al culpable yo invitaré. Pues es cierto que desde un principio lo esperaba con ansias, pero no es solo eso.
Yuma (8:31): Últimamente debido a que siempre pasa esto no he podido estar mucho tiempo contigo, ¿no? A mí también me molestaba que me interrumpieran cuando quería estar a tu lado, así que cuando pensé que por fin podría divertirme contigo me terminé alegrando. Bueno, tampoco es tan malo que los demás dependan de mí, se siente bien que me agradezcan y puedo mostrarte mi lado más genial. Jeje, por eso démonos prisa y vayamos. Oh, pero antes. Esto es algo que ese ladrón había robado, te lo doy. Me lo dio el profesor, pero es raro que sea yo quien lo entregue, así que te lo pasaré para que encuentres a su dueña. 
Yuma (9:29):Aún así, un estampado de leopardo verde es un diseño bastante llamativo, ¿quién usaría...? ¿Ah? Tiene su nombre escrito encima. ''Laito Sakamaki''. ¡¿Eh?! ¡¿Esto es del bastardo con sombrero?! Por cierto, ¡¿tiene su nombre escrito en esto?! ¡¿Entonces gasté el tiempo que iba a pasar junto a ti para atrapar a un ladrón que robó su ropa?! ¡¡ESTO TIENE QUE SER BROMA!! Como pensé... ¡¡¡NO VOLVERÉ A ACEPTAR NINGUNA PETICIÓN...!!!
SF: Ay que lindo como le piden favores a Yuma <3 Aunque creo que se pasan con el pobre. Juro que pensaba que Laito era el ladrón, no el afectado, así que me partí de la risa cuando escuché la descripción de la ropa interior x’D
121 notes · View notes
kichi-headcanons · 3 years
Note
holaa puedes hacer headcanons de rantaro, ibuki, leon, kazuichi, kiyo y kirumi como amigos de la lectora?? por separado xfis,, perdón si son muchos <3
Tumblr media
Es la primera vez que escribo, siento ser yo el que lo haga. ᕙ( : ˘ ∧ ˘ : )ᕗ
Rantaro as your friend!
¡Él siempre estará allí para ti! Sin importar lo que hayas hecho.
Recuerda pequeños detalles de ti que de seguro olvidas, y se ríe cuando te sorprendes por recordarlos.
"¿Estás triste? ya estoy en la puerta de tu casa, traje tus dulces favoritos."
"¿Hiciste algo malo? Tranquila, no estoy aquí para juzgarte, cuéntame todo mientras tomamos un poco de té."
Te regala cristales y te explica sus significados.
Probablemente sea el que te pinte el cabello cuando tomes la decisión de teñirtelo.
"No agarres ese esmalte, es de mala calidad."
Siempre está viajando, así que las veces que no puedes acompañarlo trae rocas y hojas de sus viajes.
Ibuki as your friend!
Te dedica canciones, ¡muchas!
Probablemente la que te orilla a tatuarte/teñirte.
"¿No entiendes algo? Me encantaría explicarte! Lástima que yo tampoco..."
Te invita a conciertos de todos lados.
Te regala pulseras, hacerlas para sus amigos es su hobby favorito!
Una vez te llamó de madrugada con la noticia de que está en prisión por bandalismo y te hizo ir a recogerla... No se cansa de contar esa historia.
Siempre estará feliz de enseñarte sobre algún instrumento.
Le gusta regalarte el otro par de sus argollas para que la tengas cerca donde sea que estén.
Leon as your friend!
Te envía demos de sus canciones a cualquier hora para saber tu opinión.
"¿Hiciste algo malo? Oye, no le contaré a nadie."
Suele tener poca paciencia pero aún así te explica las cosas todas las veces que quieras sólo porque eres tú.
Es el que te hace(o te acompaña a hacer) tus piercings.
Kazuichi as your friend!
"Bañarse es de débiles, ¡estoy bien así!"
"¡¿Hiciste algo malo?! Qué tan malo... (dice temblando)"
Te escribe a las 3AM llorando porque no le respondiste.
Le gusta trenzarte el cabello, "Es como terapia".
Te acompaña a hacer cualquier locura que se te ocurra, siempre y cuando no sea peligroso...
Te pide que lo acompañes a acosa- digo que lo acompañes a ver a Sonia
Korekiyo as ur friend ! (-mod kokichi)
Puede pasar horas escuchandote rantear sobre cualquier cosa que te gusta :]
Ngl a veces te usa de conejillo de indias para estudiarte
Preparate para escucharlo hablar de la belleza de la humanidad-
Ok pero es muy amable siempre, aprendes muchas cosas de el y el de ti
Kirumi as ur friend ! (-Mod Kokichi)
Tienes que recordarle que no la quieres de sirvienta siempre, es demasiado amables y a veces puede serlo DEMASIADO
Si la dejas ella te ayuda en todo lo que necesites, necesitas aprender a cocinar algo? necesitas coser algo? necesitas ayuda con tus deberes? Ella está feliz de poder ayudarte
Es lindo pasar tiempo juntes simplemente tratando de relajarse, a Kirumi le cuesta pasar tiempo así, así que por favor llévala al cine o hagan una pijamada
1 note · View note
nuncafuetuculpa · 3 years
Text
Cuando un talento se lleva en el corazón y el alma, nada lo puede detener, o eso es lo que pensaba María, cuando escuchaba los vinilos de su abuela.
María era una niña de once años, era la hermana de en medio y por lo tanto muchas veces pasaba desapercibida por su mamá y papá.
Su hermano mayor se llamaba Carlos, estudiaba la preparatoria, era el ejemplo del hijo perfecto, estudiaría el siguiente año en la misma universidad que su padre y seguiría la tradición familiar de ser arquitecto.
Su hermano menor Roberto tenia cinco años y aun tenia el poder de la ternura, que con ella lograba que todos se derritieran al verlo y consentirlo hasta que se hartara.
María no era la mejor en su grupo, para sus profesores era muy inquieta y tenia una gran imaginación, esto la metía en algunos problemas.
La única manera en que María podía estarse quieta era cuando escuchaba música, los discos que tenía eran los que su abuela le había heredado, junto con algunas ropas, libros y su estudio que era el refugio de María.
Ella se imaginaba que era una super estrella viajando por el mundo y que cualquiera que la escuche quedaba hipnotizada con su voz.
Aunque su sueño era convertirse en una super estrella sus padres no estaban muy contentos con esta idea.
La única opción que tenia María para que su voz se escuchara en otros lugares era en el coro de la iglesia a la que asistía todos los domingos.
Su amor por la música era tanta que acepto esta oportunidad, pensaba que no podía ser mala, al contrario imaginaba que un caza talentos la escucharía y le ofrecería un gran contrato y sería la gran estrella que soñaba.
Y para sus padres era una buena opción para que su hija fuera más disciplinada.
Así que tenía una misión, ser aceptada en el coro, no fue difícil ya que solo eran dos personas las que lo formaban y buscaban más voces.
- Hola... me gustaría ser parte del coro.
Volteo a verla Alex un chico alto, con ojos grandes y una gran sonrisa que era muy cálida.
-Hola, claro ensañamos todos los sábados de 11:00 am a 1:00 pm, y los domingos nos vemos a la 9:00am para hacer un ensaño antes de que empiece la misa.
María pensó por un momento que tenía que levantarse muy temprano los fines de semana.
-Si... esta bien... no sabia que otra cosa decir, pero no dejaría pasar una gran oportunidad.
-Que bueno que quieras unirte necesitamos a más personas, solo somos mi hermano Marcos y yo.
Marcos era todo lo contrario a Alex, tenia unos ojos penetrantes, parecía que nunca sonreía y si lo hacia te daba escalofríos, solo vio de reojo a María con una actitud de desaprobación.
Esa mirada intimido a María, pero eso no la iba a detener.
Se despidió de Alex y regreso con su mamá, que la esperaba en la salida, para ir a casa.
Cuando llegaron a casa María subió al estudio de su abuela, puso su disco favorito de Nancy Sinatra, mientras cantaba y bailaba. Pensaba en que se iba a poner para su debut en los escenarios, el como iba a firmar autógrafos, y en los agradecimientos cuando ganará un premio.
Llego el sábado, se levanto temprano se puso su playera favorita de la banda americana Blondie, llevaba el cabello suelto, un pantalón de mezclilla que para ella era su pantalón rebelde, porque tenía un pequeño parche.
Iba con toda la seguridad del mundo, nadie la podía detener, o eso pensaba ella, hasta que llego a la iglesia.
Entro a un salón donde estaba Alex y Marcos, y otra chica que nunca había visto.
-Hola María, bienvenida. Dijo Alex.
-Ho...hola.
-Te presento a Sussan, ella ya había estado con nosotros, tomo clases de música y nos ayudara a perfeccionar nuestras voces.
-Hola Sussan, un gusto conocerte.
Sussan volteo a ver a verla, con un gesto de desagrado que intento disimularla con una sonrisa.
-Hola, por cierto llegas tarde, y para mi la puntualidad es muy importante, no puedo perder el tiempo con alguien tan...
Alex la interrumpió antes de que terminara su comentario.
-Si sabemos que es importante pero es su primer día hagámosla sentir bienvenida.
Sussan no dijo más y se puso frente al piano lista para empezar.
-Vamos a vocalizar, para saber como esta tu voz y empezarla a educar.
-María empezó a hacer los ejercicios de vocalización, nunca había hecho algo así, y al escucharse ella sola sin una canción de fondo no se escuchaba tan angelical como ella pensaba.
Marcos al escucharla no pudo evitar soltar una risa burlona, acompañada de una mirada de frustración e ira de Sussan.
Al ver que se estaban burlando de ella dejo de cantar, se sentó en una silla que tenía cerca.
-Mira niña sino te vas a esforzar no me hagas perder el tiempo. Le dijo Sussan.
María no supo que contestar, se sonrojo, sus ojos estaban a punto de soltar una lagrima.
La emoción con la que había llegado se había esfumado.
-Bueno... creo que es todo por hoy, nos vemos mañana temprano. Dijo Alex.
María salió del salón, espero a su mamá en la acera de enfrente, vio como se iba Sussan y Marcos, detrás de ellos iba Alex, parecía molesto, pero no les dijo nada.
Llego su mamá y estaba muy emocionada por su hija, tanto que le dio la buena noticia a todos en su familia, incluso su tía Aura vendría a verla al día siguiente a escucharla cantar.
Para María esta noticia no era nada buena, sentía mucho miedo de hacer el ridículo y sobre todo no quería regresar, pero como decirle esto a su madre.
Cuando llegó a casa subió a su recámara, se sentó en su cama con las manos temblorosas casi frías.
Su mamá iba de una lado a otro hablando de lo feliz que se sentía pero en ningún momento se detuvo a preguntarle cómo le había ido o si le había gustado.
-Mira lo que he comprado para ti.
Saco de una bolsa un vestido azul cielo con mangas cortas, con muchos olanes, era muy parecido a los vestidos que utilizan las muñecas de porcelana.
-Te verás espectacular mañana. Pruebatelo
Maria se levantó sin protestar, se probó el vestido, hizo una pequeña pasarela para su madre.
-¡Que hermosa eres! Ya eres toda una señorita.
Maria sonrío al escuchar eso, pero aún se veían sus ojos llorosos.
Cayó la noche, como era costumbre la familia cenó junta, todos se veían muy felices, Maria no dijo mucho durante la cena, y en cuanto terminó recogió su plato y subió a su recámara.
Se quedó dormida casi al momento, pensando en que así despertaría de un mal sueño, pero no fue así.
Soñaba que al día siguiente estaba ella sola en una gran escenario, y que al intentar cantar no salía sonido alguno de su boca, de la nada aparecía Sussan y Marcos riéndose de ella, mientras en las butacas las personas se convertían en cámaras que la grababan, y ahora todo el mundo la conocía y se reía de ella.
A lo lejos se escuchaba una alarma y la voz de su papá, que le repetían su nombre una y otra vez.
María... María...
De un golpe se despertó, estaba sudando y respiraba agitadamente.
-Cariño tranquila, estoy aquí.
Era su papá que estaba sentado a su lado.
-Tuviste una pesadilla.
-Si... Soñé que todos se burlaban de mí cuando cantaba.
-¡Oh! Cariño es solo porque estás nerviosa.
Ven vamos a desayunar.
Sin preguntar más bajaron los dos al comedor, María apenas y provo bocado.
Se puso el vestido que le había regalado su mamá.
Su hermano Carlos la llevo a la iglesia, al entrar solo vio a Sussan.
-Bueno te dejo, suerte.
-No me dejes sola.
-¿Sola? Que dices ahí está una chica, supongo que la conoces, además aquí estás segura.
-Si... La conozco pero no me agrada.
-¿Qué dices? Ella es muy linda vela, es más deberías ser su amiga y después me la presentas.
-Tu no sabes cómo es, ayer fue grosera conmigo y se burló de mí.
Al escuchar esto Carlos se quedó pasmado por un momento.
-¿Qué dices? ¿Porque no le dijiste a mi mamá?
-No me preguntó, ni me dejó hablar.
-Ya veo, mamá siempre hace eso. Ven vámonos de aquí.
Carlos tomo de la mano a María, se dirigían a la puerta, en ese momento Alex iba entrando.
-Buenos días, yo... Quería pedirte una disculpa.
-No es necesario que lo hagas, nadie se burla de mi hermana, me sorprende que sean así, siempre tan propios y resulta que son lo peor.
María nunca había visto así así hermano, tan molesto, incluso su voz se escuchó por todos lados.
Sin decir más Carlos tomo de la mano a María y salieron de ahí.
-Nunca dejes que alguien te trate mal, ni que se burle de ti.
-Pero fue mi culpa... Si tan solo cantará bien.
-¿Tu culpa? Pero si se supone que ellos te enseñarían a cantar bien, nadie nace sabiéndolo todo.
Yo te he escuchado cantar, y no lo haces nada mal, incluso he llegado a pensar que si salieran de ese cuarto serás famosa.
-¿Eso crees?
-Claro... Eres única y especial.
-Pero... ¿Y mamá? ¿Se decepcionara de mi?
- Tranquila yo hablaré con ella.
Mientras seguían platicando llegaron a su casa, su mamá iba saliendo y se sorprendió mucho de ver a sus dos hijos de regreso.
-¿Y ahora que hiciste María?
-Ella no hizo nada mamá, los chicos de ese coro la trataron terrible y se burlaron de ella, y no pude permitir que ella tuviera que pasar por eso.
-¿Qué estás diciendo? Si esos chicos son muy buenas personas, y la niña que está con ellos parece un ángel, con esa voz y esa cara tan linda.
-Pero eso no le quita que se haya burlado de mi hermana, si te hubieras tomado la molestia de escuchar a María lo habrías notado.
-Como sea debe aprender a ser fuerte y a recibir críticas. Y ya vamos tarde suban al coche.
-No, no iré de nuevo a ese lugar.
-María que cosas dices, súbete al coche.
-Yo tampoco iré. Ven tomemos nuestras bicis.
Sin decir más los hermanos se fueron dejando a su madre sin habla.
Tomaron sus bicicletas, María se deshizo el peinado que le había hecho su mamá y dejo su cabello castaño libre al viento.
Siguió a su hermano, no sabía a dónde iban pero no le importo, porque por ese momento se sentía libre, feliz y escuchada.
1 note · View note
dinamicus · 3 years
Text
Tumblr media
Orlando Bloom: muerte, resurrección y terapia del ídolo que no encajó la fama
Su carrera está a punto de despegar. Sí, vale, Orlando Bloom ya es una estrella. El mundo entero lo conoce desde hace dos décadas. Es un rostro imprescindible en dos de las franquicias más poderosas de la historia del cine: el elfo Legolas de El señor de los anillos y el aventurero Will Turner de Piratas del Caribe. Su sonrisa, aún intacta, ha decorado carpetas de adolescentes en todo el mundo. Pero este inglés de Canterbury, a los 42 años, da a entender que su momento está llegando justo ahora."En la vida somos lo que leemos y la gente con la que estamos, ¿sabes? Se vuelve bastante evidente cuando te vas haciendo mayor. Así que si lo único que haces es mirar Instagram, leer cotilleos o lo que sea, esas cosas van a impregnar tu psique y van a definir quién eres"Eso transmite mientras toma un té verde en la espectacular terraza del restaurante del Soho House de West Hollywood una limpia mañana de mayo. Afirma estar ante su gran oportunidad, Carnival row, una serie de Amazon con la ambición de jugar en las grandes ligas en términos de producción y espectacularidad. Este es su primer protagonista en televisión y le llega tras dos años de probar cosas sin que el gran público se haya enterado.Vive en Los Ángeles con su hijo de ocho años, fruto de su matrimonio con la famosa modelo Miranda Kerr, y con su prometida, la estratosféricamente famosa estrella pop Katy Perry. Bloom saca su móvil y nos deja ver el teaser de Carnival row, “recién salido del horno”, antes de ponerse a explicar el proyecto. Una ciudad europea, una época indefinida, una crisis de inmigración, criaturas fantásticas que ponen a prueba el orden establecido.
“Lo rodamos en Praga. Tiene un aire como steampunk dickensiano”, dice Bloom. Las criaturas “representan al otro, la crisis de refugiados que estamos viendo en estos tiempos, gente que huye de lugares desgarrados por la guerra y viene a la ciudad”. El personaje de Bloom es un personaje torturado, un detective que busca la verdad sobre un asesinato. “Era mi primera incursión en el mundo de la televisión y me encanta estar en una historia que, con elementos de fantasía, habla de problemas reales de esta época”.
Pasó dos décadas en dos de las mayores franquicias de la historia del cine. Esta es su primera gran producción para televisión. ¿Ha sido diferente? En realidad, no. No se trataba de una cosa pequeña de televisión, sino de una bestia enorme. Ha sido la oportunidad para volver a tener un buen guion y un buen proyecto. Después de El señor de los anillos y Piratas me tomé un tiempo. He tenido un hijo y he probado otras cosas, más en el sentido de vivir que en el profesional. Ha sido una buena transición hacia este proyecto, que puede llegar a la conciencia de la gente.
"Estuve en muchas huidas en coche por Los Ángeles tratando de escapar de los paparazzi y de gente que me seguía. Daba miedo. Yo era muy joven y no estaba preparado. Hoy es distinto. Cuando miro atrás, pienso: ‘Vaya, ¿por qué no lo disfruté?"
En los últimos dos años ha hecho una película en China, un episodio de una serie en Netflix, un corto en HBO, dos obras de teatro, un drama y una nueva película de Piratas. No para de trabajar, pero se hace difícil definir cuál es su prioridad en este momento.
 ¿Quién es Orlando Bloom a los 42? Buena pregunta. Tengo un hijo de ocho años. Y empiezo mi respuesta con eso porque tener esa responsabilidad altera tu visión de tu trayectoria creativa. No creo que la gente lo diga normalmente así, de forma tan abierta. Carnival row ha sido una buena oportunidad porque me ha permitido investigar un personaje oscuro y atormentado pero atractivo. Me parece que tiene valor. No se trata de un lunático psicópata, algo que ya he interpretado. Creo que lo próximo para mí es sorprender al público. Por eso esta es una gran oportunidad, porque crea inercia, ¿sabes? Si la serie tiene éxito, atraerá atención sobre mi papel y me permitirá hacer otras cosas que me apetecen mucho, cosas en las que he estado trabajando discretamente. Nada de lo que quiera hablar aún, pero que cuando esté listo, cuando sea el momento adecuado, sucederán. Después de esta entrevista me voy a ayudar en la película de un amigo y luego diez días a Mozambique con UNICEF, que es una parte importante de mi vida. UNICEF me permite ver la realidad, no estar separado de ella, que es como te puedes sentir en la terraza de un edificio en Hollywood. Esta es una vida que puede secuestrarte de lo que está pasando de verdad.
Da la impresión de que se está despegando de su imagen de estrella juvenil. Desde luego. Mi experiencia veinteañera fue tan loca e intensa que me era difícil formar parte de algo de lo que estaba sucediendo. No paraba. Fue una sacudida. Eres joven y te echas encima lo que sea, pero luego vuelves la vista atrás y no recuerdas tal momento o aquel incidente. La gente me dice: “Nos conocimos en tal sitio”. Y les respondo: “Lo siento”. Es como si todo ese periodo hubiera sido eliminado. Estoy muy agradecido, fue increíble. Pero ahora estoy pensando en cuál quiero que sea la siguiente etapa. Y en parte va a ser que no me preocupen los resultados. Creo que mucha gente, especialmente en esta industria y en esta ciudad, está pegada a los resultados. “Tengo esto, va a ser así, tengo que conseguir esto otro…”. Pues, mira, algunas cosas en mi vida no salieron. Otras no fueron como yo esperaba. Me casé y ya no estoy casado. Tengo un hijo. No pensaba que iba a ser así. Y ahora, ¡estoy comprometido! Pero ya no digo: “Tiene que ser así”. No intento controlar las cosas para que salgan como yo quiero. Ese resultadismo, como he dicho, te aparta de la experiencia creativa y del disfrute de vivir.
John Lennon dijo que la vida empieza a los 40. Así es como me siento. Estoy muy agradecido por todas las oportunidades que se me presentaron y cómo me han permitido encontrarme a mí mismo. Pero estoy en el momento de pensar cuáles son los riesgos que quiero tomar. Ahora es diferente, en parte por mi edad. Cuando eres tan joven capturas el corazón del público de una cierta manera. Eres… no sé, un animal diferente. Abierto a todo, susceptible de todo. Pero te haces mayor y tienes más discernimiento. Yo estoy ahora más despierto. Eso es bueno.
Fue a clases de interpretación siendo ya actor profesional. Sentía que necesitaba preparación y disciplina y que tres años de escuela me ayudarían. El aprendizaje siempre fue difícil para mí. De niño tenía problemas de dislexia. No fue fácil. Pero la escuela de arte dramático me descubrió a los poetas metafísicos, a Shakespeare, Brecht o Ibsen, me dio una afición por la literatura y estimuló mi imaginación de una manera que el colegio nunca había conseguido, lo cual es bastante triste.
Hable más de literatura. ¿Quién le obsesiona? John Donne, de los poetas metafísicos. Y El paraíso perdido, de Milton. Estaba ciego cuando lo escribió. Para alguien como yo, al que le había costado leer, esas imágenes en las palabras, la forma en que el lenguaje te sostiene y te hace avanzar cuando lees, especialmente la poesía, fue como si explotara en mi cabeza, fue impresionante. Los cuentos de Canterbury, de Chaucer. En la vida somos lo que leemos y la gente con la que estamos. Se vuelve bastante evidente cuando te vas haciendo mayor. Así que si lo único que haces es mirar Instagram, leer cotilleos o lo que sea, esas cosas van a impregnar tu psique y van a definir quién eres. Yo sigo la filosofía budista. Me mantiene con los pies en el suelo.
¿Cómo apareció el budismo en su vida? Yo tenía 16 años, estaba viviendo en Londres y estudiando para mis exámenes. Tenía uno para el que debía prepararme muy bien. Conocí a un tipo budista y me introdujo en la práctica. Mi viaje particular por la vida consiste en tratar de entender cómo se llega a ser un gran artista y una gran persona. O, al menos, buen artista y buena persona. Y buen padre. Y entender el arte de vivir. Nadie te lo enseña.Su vida cambió a los 24 años. 
¿Cómo fue el momento en que ya no podía caminar por la calle sin que le agobiaran? Creo que fue más intenso con Piratas, porque era mi cara y mi pelo. En la otra llevaba una peluca rubia y ojos azules. La gente ya me conocía, claro, pero Piratas lo cambió todo. Es muy intimidante. Es un problema. Nadie te dice cómo gestionarlo. Y a esa edad no tenía dinero para permitirme cosas que lo hacen más fácil. Durante tres años tuve seguridad privada pagada por los estudios. Pero salía de casa. Compré motos para poder entrar y salir sin que me siguieran y tener cierta sensación de normalidad. Hoy es diferente. Todos tienen redes sociales y de alguna forma anulan la persecución. Pero estuve en muchas huidas en coche por Los Ángeles tratando de escapar de los paparazi y de gente que me seguía. Daba miedo. Yo era muy joven y no estaba preparado. Hoy es distinto. Cuando miro atrás, pienso: ‘Vaya, ¿por qué no lo disfruté?’. Entonces lo sentía como una invasión.
Cómo ha conseguido proteger a su hijo de todo eso? Intentando mantenerlo alejado. Es todo bastante raro, ¿no? Tiene a Miranda Kerr como madre, a Evan Spiegel [fundador de Snapchat] de padrastro, me tiene a mí y a mi pareja, Katy Perry… Creo que es una cuestión de amor. El amor que se tiene por los hijos y los límites que pones. Intento concentrarme en cosas como enseñarle a montar en bici, que me ha costado mucho porque en Los Ángeles no hay calles donde practicar. Por fin tenemos una casa en la que puede montar en bici en el jardín. Intento mantenerlo todo analógico y offline, porque todo está online.
Cuando se inicia una relación entre personas tan famosas, ¿se habla de cómo se va a gestionar? ¡Por supuesto! ¿Estás de broma? Tiene que haber comunicación, porque si no, no va a funcionar. Eso es importante para mí, para mi pareja, para todo el mundo en mi vida privada. Estoy constantemente comunicándome con mi hijo para no desconectarme de cuál es su experiencia de la vida. Constantemente preguntándole cosas cuando le llevo y le recojo del colegio. Es todo comunicación. Si evitas los temas de conversación difíciles, volverán para morderte.
ok, Orlando siempre esta empezado de nuevo, ese es su sino.  no es una crítica sencillamente es él. 
De todas maneras, esta entrevista da cuenta de  la trayectoria  y el camino recorrido. No se si lo hubiera titulado así , creo que el periodista hace un juicio de valor ahí un poco extremo. Me llama la atención sus declaraciones acerca de su periodo a los veinte, porque no es la primera vez que  parece que no se  acuerda bien de lo que paso...( disociación traumática?... probablemente. Y eso da cuenta que si estaba  depresivo en esos años)y lectura!   al final Orlando valora la lectura y eso me encanta  y no es algo  que hace obligado. No se si  esta bien esa parte de que fue a clases de interpretacion después de ser profesional, primera vez que lo oigo. en fin. No tengo idea si esta entrevista es original o una traducción, y sinceramente me da lata  traducirla asi que así se queda.
EDIT:Algún día alguien debería darse el trabajo de trazar la historia del fenómeno mediático de Orlando Bloom, quizás como el último fenómeno y el primero de la era de Internet, de fangirleo en estado puro. Hasta su descenso súbito es interesante. Bieber no cuenta porque tenía demasiadas características de la triada oscura por debajo de su cara de guagua.
7 notes · View notes
j-g-t-f · 4 years
Text
El día en que vi su corazón
.. Creo que les debo una disculpa, ¿verdad? Queridos amigos, lectores y nuevos seguidores ¿Cómo están? Es para mí un placer estar de vuelta en la redacción después de una larga jornada de no haberlo hecho. Han sido ya algunos meses desde mi última actualización, pero tengo que admitir que fueron bastante complicados, no en cuestión personal sino en materia de redacción... Algo en mi mente y en mis dedos simplemente no me dejaban del todo liberar la caja de Pandora (de la cuál ya les platique), y todo esto porque pasamos por una remodelación bastante interesante... Y ahora no es una caja de Pandora, amigos míos, ya les cuento.
Hoy vengo a platicarles una historia, una de tantas cosas geniales que pasaron en mi vida durante los últimos meses de ausencia en Tumblr y que por si fuera poco, me han sorprendido tan gratamente como se que a ustedes les va a sorprender. Y es que verán amigos, aquél día en que vi su corazón, fue tan increíble que ni yo mismo podría haber imaginado... Qué sería el día en que me iba a casar.
Tumblr media
O al menos mi corazón ya lo está. Está casado con la chica más increíble y maravillosa que el universo haya visto! Es mi Mapachita, es mi Rayito de Sol, es mi Pedacito de Cielo, es mi Promesa y me atrevo a decir sin duda alguna que es eso amor de mi vida. Amigos míos, podría pasarme el texto entero hablando de su sencillez, su belleza, su inteligencia, de lo perfecta que es y de lo increíblemente feliz que soy a su lado (porque en verdad, aún no me creo que todo esto esté pasando y que me sienta así), pero de ser así no les voy a contar nada de la historia jajaja. Para el bien de esta historia y proteger las identidades de sus participantes, a mi novia la llamaremos Mapachita, ¿Ok? Ok.
Todo comenzó hace algunos meses, a mediados de julio, un poco antes de comenzar nuestra relación (no coman ansias, después les platico esa historia). Mi Mapachita y yo teníamos está hermosa costumbre de hablar por horas durante todas las noches, sin importar el día que fuera, nos dedicamos unos minutos para platicar de nuestro día, de lo que pensamos, para leer nuestro cómic favorito, ver videos, contarnos cosas del pasado o reírnos por cualquier cosita (es imposible no pasarla bien hablando con ella), ya que, por la actual emergencia sanitaria entre otras cosas, nos es un poquito complicado vernos, pero aún así buscamos la forma de poder hacerlo.
Cómo les habré contado con anterioridad, vivo con mi familia, por lo que, gracias al encierro, hemos convivido en el mismo espacio con mayor regularidad, por lo que mis llamadas con Mapachita suelen llevar de fondo conversaciones y risas de mi familia, en especial de mis padres, por lo que muchas veces ella me dijo que quería conocer a mi familia y me pedía mandarles saludos de su parte cuando charlábamos por el teléfono (cosa que hacía con regularidad y a ella le daba un poco de vergüenza pero de la bonita), y platicas salió el tema de conocer a mi familia. Al principio comenzó como una broma, pero mientras más lo hablábamos, la idea iba cuajando, hasta que en cuestión de minutos la broma se convirtió en plan. Sería ese mismo fin de semana, en sábado por la noche para cenar.
Tumblr media
Entonces, después de planearlo un poco y avisar a mi familia que llevaría a Mapachita a casa ese fin de semana (cosa que tenía que hacer porque yo nunca, pero de verdad NUNCA llevo a nadie a casa), aquella noche de sábado llegó. Me esmeré bastante en mi arreglo personal, me afeité (cosa que sólo hago cuando voy a ver a Mapachita) y usé mi camisa favorita. Y amigos, en verdad estaba nervioso. Estaba lo que le sigue a nervioso. Estaba a nervioso a niveles astralmente insospechados porque en verdad quería que se conocieran y que Mapachita tuviera una noche agradable con ellos.
 Esa noche estarían mis padres, mis hermanos y mi cuñada y aunque no pareciera nada serio, para mí era muy importante. Claro, en ese momento Mapachita y yo aún no iniciábamos nuestra relación, pero, como les he contado en anécdotas anteriores, la relación con mi familia hasta un año atrás había sido enormemente complicada, sin embargo, este año hubieron muchos cambios que me acercaron un poco más a ellos. Eso significa que ya no hay más discusiones ni peleas a golpes con mi hermano, ni leyes del hielo ni peleas a golpes con mi hermano ni comentarios hirientes, sentenciosos y fuera de lugar por parte de nadie ni peleas a golpes con mi hermano. ¿Ya mencioné que no habrían más peleas a golpes con mi hermano?
Antes de salir, me topé con toda mi familia en la sala de la casa y charlamos un poco sobre lo que estaba a punto de suceder. Ellos notaron mi nerviosismo alto y mi notorio cambio de apariencia a lo habitual, sobre todo porque esa noche usé loción (cosa que sólo hago cuando veo a Mapachita), por lo que inevitablemente me echaron un poco de carrilla (burlas en forma de broma sin afán de ofender) y ahí me di cuenta que era el pie para irme. Me subí a la camioneta y conduje.
Tumblr media
Tengo que admitir, amigos míos, que ya había ido en muchas ocasiones a casa de Mapachita, pero en esta en particular, el viaje me resultó extrañamente largo. Mi mente se puso en modo automático para manejar y mis pensamientos fueron tomados por las ideas de lo que sucedería en cuestión de minutos. Se los voy a poner así: Estaba planeando desde la forma en cómo iba a abrir la puerta de mi casa cuando llegáramos, cómo iba a abrir la silla en el comedor para que tomara su asiento, pensaba en lo que íbamos a cenar y si a ella le gustaría, pensaba hasta en las cosas que iba a decir para no quedarme callado y no dejar silencios incómodos. Estaba nervioso, sí, pero a decir verdad, la emoción era muchísimo mayor, sobre todo porque la extrañaba mucho y en verdad quería verla.
Llegué a casa de Mapachita tan rápido, sin darme cuenta en 10 minutos aproximadamente había alcanzado mi destino (normalmente hago 15 minutos), la llamé para avisarle de mi llegada y esperé... Amigos, en ese momento pude sentir cómo se detuvo el tiempo. Vi como poco a poco la puerta se abría y dejaba pasar a esa increíblemente hermosa chica que estaba esperando mi llegada. Amigos, las palabras me faltan para describir cuán bella lucía esa noche... Mis ojos quedaron impactados por su figura caminando hacia mí (adoro cuando camina hacia mí) con ese precioso atuendo que no le había visto antes... Y su sonrisa, amigos... Estaba perdido en ella... Y a quíen quiero engañar, voy a estar siempre perdido en ella. Sobra decir que para este punto me puse todavía un poco más nervioso jajajaja.
Tumblr media
Nos saludamos y puedo decir que la expresión en nuestros rostros por lo que estaba por ocurrir era prácticamente la misma, por lo que puro instinto pude intuir lo que pasaba por su cabeza Le abrí la puerta de la camioneta (cosa que en ocasiones odia que haga) nos subimos y nuestro viaje de regreso a mi casa comenzó.
Amigos, a este punto de la historia quiero abrir un paréntesis porque tengo que comentar algo, y  es que una de las cosas que más me encanta hacer cuando estoy con ella, por más raro que parezca, es conducir. Por nuestras ocupaciones, responsabilidades y horarios no podemos hacerlo muy seguido, pero la verdad es que cuando conduzco con ella a mi lado, siento que absolutamente nada malo va a suceder... Es como si ese lugar hubiera estado apartado siempre para ella, así si la ven, díganle que adoro conducir a su lado, es la mejor compañera de viaje que he tenido en la vida.
Tumblr media
Durante la primera parte del del camino nos confesamos mutuamente que estábamos terriblemente nerviosos por la velada. Eso, para ser sincero, bajó un poco mi nerviosismo porque compartía la emoción con ella, por lo que para hacerla sentir mejor, le pedí que me dejara estar nervioso a mí y le aseguré que todo estaría bien.
Amigos míos, antes de continuar, tengo que confesarles que la historia no es precisamente de la cena con mi familia, oh no no no no no. En realidad se trata de algo muchísimo más genial e inesperado. Se trata de algo grandioso que cambiaría mi vida para siempre
Después de un viaje en el que los nervios estuvieron a su máxima potencia y de un par de paradas técnicas, por fin llegamos. Les platico un poco de contexto, mi casa está ubicada en una "casi esquina" y da hacía cuatro plazas diferentes, así que suelo estacionar en la orilla de la plaza más cercana a mi casa. Antes de bajar hablamos un poco de lo nerviosos que estábamos y que había que calmarnos un poco antes de salir. Fueron unos minutos extrañamente largos hasta que nos calmamos un poco, agarramos valor y decidimos bajar.
La reja de mi casa era realmente imponente en este punto, y cada paso que dábamos se sentía pesado, hasta que...
Tumblr media
Mapachita me detuvo en seco a unos cuantos metros de llegar a la puerta de mi casa, y aún con algo de nervios en su carita, rápidamente extendió su mano, tomó la mía y puso un pequeño anillo en ella.
Amigos... Sin temor a equivocarme, este es el anillo más hermoso que he visto en toda mi vida, tiene una forma parecida a la de una corona y queda perfecto en su dedo anular... Este anillo es una de las posiciones más preciadas y ella me lo estaba obsequiando junto con una pregunta...
"¿Te quieres casar conmigo?" Fue lo que escapó tímidamente de sus labios mientras se puso sobre una de sus rodillas...
Mis nervios se convirtieron en emoción y alegría pura al ver esa muestra tan increíble de amor. Mi corazón latía a mil por hora y con muchísima emoción yo le dije: SI!!!! SÍ ME QUIERO CASAR CONTIGO!!!!! Mientras la abrazaba fuerte con el anillo en mi mano.
Yo no estoy para contarlo ni ustedes para saberlo... Bueno, si para eso les estoy platicando jajajaja, pero, el anillo es parte vital de mi día a día, lo llevo siempre a todos lados (lo puse en una cadena en mi cielo porque mis manos son monstruosamente grandes :c) y en verdad nunca salgo sin él. Ese anillo representa la promesa y el compromiso que tengo con Mapachita, representa mi amor por ella, representa el que siempre la tengo presente sin importar lugar ni momento. Representa lo más importante de mi vida.
Tumblr media
Ya con los nervios un poquitito más calmados, nos dispusimos a entrar a conocer a mi familia. De esta parte no quiero entrar mucho en detalles pues se vuelve muchísimo más personal, pero sí les puedo asegurar que la charla y la velada con ellos fue bastante tranquila y agradable. Todos nos la pasamos muy bien y mi sueño de que mi crush/prometida y mi familia se llevarán bien se hizo realidad.
Esa noche fue de sueños cumplidos, amigos. ¡Me voy a casar con la chica más maravillosa del universo!
La noche terminó casi al filo de las 12:00 am, ya un poco más relajados, sonrientes y felices porque Mapachita y yo no sólo habíamos pasado una noche agradable, sino porque nos comprometimos y nos confesamos que queremos pasar el resto de nuestras vidas juntos, no importa qué tanto tiempo tuviera que pasar antes de que eso sucediera. El camino de regreso a su casa fue de reír y cantar, pero se hizo extremadamente corto, pues pareciera que los minutos que pasó a su lado los disfruto tanto que se me van como agua en mis manos y yo siempre quiero más.
Esa noche, aunque el camino se hizo más corto, lo disfruté como nunca antes y todo se debía al calor de su presencia, al tacto de sus manos, al dulce sonido de su voz
Tumblr media
Amigos, yo creo que en este momento deben de estarse haciendo muchas preguntas, pero ñroncipalmente, ¿cómo es que le puedes decir a la persona que quieres y amas qué piensas que están hechos el unos para el otro? ¿Qué sientes que tu futuro y tu destino están con ella?¿ Cómo haces para soltar emociones tan apasionadas cuando aún no son nada todavía? Simplemente lo haces... Le confiesas tu amor a la persona que amas, no por temor a perderla sino porque en verdad quieres que conozca lo que hay dentro de tu corazón, le muestras de la forma que puedas cuánto amas a esa persona...
Claro, siempre hay un riesgo de salir lastimado o que tus emociones no sean correspondidas, pero, esa es precisamente la parte bonita del riesgo ¡Le estás dando tu amor a otra persona y eso es increíble, es admirable, es de gente chingona y de gente fuerte!
A principios de este año, Mapachita supo lo que yo siento por ella, y para mí fue extremadamente difícil decírselo, no por el hecho de hacerlo, sonó porque tenía miedo a que ella me rechazara! Esa noche de enero Mapachita no sólo no rechazó mis sentimientos, sino que los abrazo y me mantuvo con ella, y ese sentimiento con el paso del tiempo ha crecido y créanme que seguirá creciendo con casa día que pasa.
Amigos míos, aquella noche de su mano no sólo emergió un anillo... Emergió su corazón, sus emociones, todo lo que ella siente por mí materializado en un regalo y en una hermosa e inesperada propuesta... Para este punto de la historia, amigos míos, debe de ser más que evidente que, a pesar de las dificultades y de los obstáculos que se pongan en nuestro camino, en verdad quiero y planeo pasar el resto de mi vida con ella.
La amo mucho, amigos míos.
Tumblr media
Quisiera terminar este texto diciéndoles que, si ustedes están enamorados de alguien, por favor, no tarden en hacérselo saber. Sus emociones son mucho muy importantes y que el amor que sienten por una persona, mientras sea sincero, siempre vale la pena confesarlo. Vida sólo hay una y es mucho amor el que tenemos por dar. Al final del día, un "no" no es el fin del mundo.
Si llegaron hasta aquí, agradezco enormemente el placer de su atención. Para mí es un gusto estar de regreso por el blog, y ahora que el bloqueo de escritor se ha ido, tengan por seguro que las actualizaciones serán más constantes. Quizá no con un horario, pero sí constantes.
Eso sí, si ustedes tenían la idea de que esté sería otro texto como a los que están acostumbrados, en verdad siento haberlos decepcionado, pero no todo en mi vida es triste jajajaja. Además y más importante, este texto, cómo se pudieron dar cuenta, está hecho con dedicatoria para cierta personita especial de quien ya les platiqué, por lo que espero que lo hayan disfrutado tanto como yo disfruté escribirlo.
Quisiera también tomar está oportunidad para agradecerles por sus preguntas, en verdad es un placer contestarles y ayudarles en lo que pueda, así que, por favor sienta se libres de escribirme.
Ni afinado ni medido, amigos. Nos leemos en unos días.
Tumblr media
Pd- Es mi turno de proponerme. Desenme suerte.
16 notes · View notes