Tumgik
#no hay absolutamente nada más solitario
vivir-exisitir-morir · 10 months
Text
Tengo la sensación de que no pertenezco a lugar alguno...
Tumblr media
2 notes · View notes
nesshopeful · 1 year
Text
Y siempre tuviste la razón y siempre la vas a tener ,ni unas flores ,ni unas cartas ni nada va arreglar algo, todos los días pienso en ti y en las cosas que pudimos haber hecho, la vida que pudimos tener ,la vida que te quería dar, la vida que me querías dar, no sabes cuánto te extraño y cuánto desearía que estés aquí ,fuiste mi luz al final del túnel , mi vida entera y mayor felicidad y orgullo, lo más increíblemente precioso, hermoso y maravilloso que el destino o Dios me dio, cometí tantos pero tantos errores y me aleje de ti y de todo lo que teníamos,  ahora todo pesa, todo es bastante difícil, triste, desolador ,muy solitario y melancólico, siempre hay un momento tan pero tan triste en algún punto del día todos los días y a veces creo que lo merezco y pienso en simplemente seguir perdiéndome y apagándome, todos los días me despierto y recuerdo que no estas aquí y por mi culpa mi tiempo a tu lado a acabado ,rompí tu corazón, te decepcione ,no puedo imaginar cuánto dolor tienes ni tampoco yo puedo describir como es todo, un día sin ti, sin nosotros, un mensaje por la mañana ,las risas, los comentarios tontos,  los bailes graciosos y las películas los fines de semana, el amor siempre ,cualquier día de la semana ,las idas al centro y los lugares que visitamos y usamos para ubicarnos de dónde estábamos e ir otro lado ,las micheladas y las canciones random que poníamos en mi cuarto ,las veces que nos perdimos y terminábamos en calles con casas muy bonitas y decíamos que íbamos a tener una así ,una casa grande con jardín y decorada con cosas antiguas, los proyectos que hubiéramos hecho juntos al pasar de los años ,los cambios que tendríamos como arquitectos ,hay tantas cosas inconclusas ,hay tantas cosas que pidieron ser y hay tantas aún más regadas que quizá con el tiempo aparezcan y hagan los días aún más difíciles ,me diste los mejores años de mi vida y los voy a atesorar y recordar amor ,me has dando tanto a mi alma que ahora no tengo el derecho de recibir más de ti, eres y siempre serás insuperable, lo que más voy a querer y añorar, lo que mas voy a extrañar y pensar, fuiste mi luz y lo sigues siendo aún con la misma intensidad, nunca voy a dejar de pensar que eres preciosa y tan pero tan inteligente y sabes absolutamente todo, nunca dude de que conocí a la persona más inteligente e interesante de la vida y de mi vida, creo que nunca dejare de mencionar lo cálida, lo buena y amable, lo graciosa e impredecible que eres, es imposible no dejar de pensar en ti y en todas tus curiosidades que siempre ame  y aprecie porque nadie es ni será como tú ni en un millón de años y vidas, en todo lo que te conforma, todo lo que conforma a un ser precioso y mágico que hizo de mi vida el cielo, hiciste de mi vida un sueño hecho realidad, nunca debí hacer lo que hice porque nadie se puede comparar ante ti y es algo que nunca en mi vida me voy a perdonar y estoy tan arrepentido, es imposible sacar de mi cabeza la decepción que tienes de mi y que piensas que nunca te quise y de otras cosas más, pero te prometo y te juro y daría todo de mi para que aunque sea por un segundo me creas, te ame y te amo y siempre soñé una vida a tu lado, una vida llena de amor, los viajes en carretera que te dije que íbamos a hacer con el golfito ya restaurado, las tardes y las noches juntos cenando, despertar y darnos un beso de buenos días, se leerá tonto  pero juro juro juro juro que algún día pensaba prepárarte el desayuno y llevártelo a la cama, de verdad quería permanecer junto a ti hasta el final ,nunca voy a dejar de pensar en ti cada día, dudo que alguna vez vuelva a amar como lo hice contigo, me diste los mejores años de mi vida y estoy seguro que seré de esos viejitos que solo hablan y recuerdan el pasado porque ahí es donde fueron felices ,nunca te olvidare y siempre tendré una parte de ti en mi y la guardaré con todo mi amor ,con toda mi alma y mi vida te pido una disculpa y se que no basta y no bastará pero de verdad lo siento tanto, dudo que será de mí, todo lo que amaba lo amaba porque lo hacíamos juntos ,ahora estoy perdido y no tengo absolutamente ya nada, tengo tanto tanto miedo del futuro y todo aquí esta empeorando pero no dejo de pedir que estés bien, te amo y te amare el resto de mi vida ,es una promesa con mi alma y el amor que te tengo, gracias por darme un amor tan mágico ,un amor tan intenso e imposible de comparar o igualar, imposible de olvidar.
13 notes · View notes
fernandocardona · 9 months
Text
PORNOGRAFÍA
Quiero platicarles de como conocí la pornografía, de como pase de amarla a odiarla con todo mi ser, de como me ayudó y de como me arruinó. Supongo que si eres joven y lidias con ella todos los días esto puede ayudarte.
Antes de comenzar, si te tapas los oídos cuando hablan de educación sexual definitivamente esto no es para ti, tienes dos opciones, juzgarme, llamarme pervertido y seguir sin saber cómo ponerte un condón o seguir leyendo, abrir tu mente y aprender. Dicho esto comencemos y abrochaté el cinturón
I. El comienzo
De pequeño vivía en San Francisco California con mi papá, mi mamá y mi hermano, mi familia nuclear, todo perfecto excepto por una cosa, no solo vivía con ellos, supongo que mi gran corazón de pollo lo saqué de mi papá, como habrán leídos en textos anteriores no sabemos decir que no, por eso egocentrismo de no quedar mal ante nadie, pero bueno esa es otra historia. El punto es que mis tíos siempre vivían con nosotros por temporadas, ya que mi papá les ofrecía donde vivir en lo que se acomodaban a una nueva vida, a pesar de que el sabía cómo eran, ahora que cuento esto entiendo porque mi papá siempre me prohibía juntarme con ellos, a mí se me hacía raro y me preguntaba "¿Porqué no?, Me regalan juguetes, son mis tíos tu hermanos".
Perdón me adelanté demasiado, mis tíos vivían con nosotros, por mi habitación que compartía con mi hermano, pasaron al menos 4 de mis tíos probablemente fueron más pero no recuerdo, solo recuerdo a 2 o 3 de ellos, de los cuales recuerdo no por cosas bonitas, la verdad no me importa mencionar nombres, así que aquí vamos.
Mi tío Efrain, el era esposo de mi tía Mireya (hermana de mi papá), en cuestión de tíos lo recuerdo bastante tranquilo y buena onda, siempre veíamos mucho fútbol juntos y yo a mis 5 años ya jugaba FIFA con el, me llevaba a comprar frituras y son buenos recuerdos que no olvidó de el. De ahí viene alguien importante, mi tío Héctor (hermano de mi papá) con él comenzó TODO. Siempre lo ví como un tío extraño, me mostraba cariño sin embargo sin dar muchos rodeos, era un pervertido. De esos pervertidos que esconden revistas para adultos pervertidos (porque hay toda clase de adultos) debajo del colchón. De pequeño siempre fuí curioso y veía que el ratón de los dientes me dejaba dinero debajo de la almohada, el conejo de pascua me dejaba juguetes o huevos de chocolate debajo de mi colchón, ¿Qué habrá en los demás colchones? Bueno pues revistas de mujeres, era época del Mundial 2006, mujeres con lencería utilizando los colores de países, busto y trasero exagerados, hablábamos de Sabrina Sabrok, imagínate lo que fue para un niño de 5 años ver a Sabrina Sabrok de esa manera. Bueno pues ahí comenzó todo, empezó a llamarme la atención todo eso, veía las revistas de mi tío, el veía pornografía a escondidas pero con la tele de mi hermano, imaginense descubrir a su tío masturbándose con tan solo 5 años, ¿No pueden? Entonces quédense y les explico cómo esto me afectó.
II. Pornbertad
Sí, crecí rodeado de pornografía, cuando llegué a México esto no paraba, ahora con el hermano de mi mamá, ni si quiera hace falta decir nombres. Mi tío Piper, no era muy diferente a mi tío Héctor, flojo, solitario, y también pervertido, la diferencia es que el vivía solo y peor aún, no escondía nada, al contrario; le daba orgullo. Era un comprador diario de revistas pornográficas, pero déjenme decirles que esto era otro nivel, no solo eran mujeres modelando en lencería, esto ya era algo más extremo, vaya hasta las revistas se llamaban Extremo, mi tío me “educaba” diciéndome que a las mujeres hay que verlas como una obra de arte y que siempre es bueno admirarlas y que no había nada de malo en desear, yo tenía 8 años.
Era tanta mi obsesión de seguir viendo esas revistas, solo eso verlas. Que inclusive me metía a escondidas a la casa de mi tío, pero hubo un suceso que me cambió. El decidió quemar absolutamente todas sus revistas, justo en frente de mi casa, obviamente no todas se quemaron, vaya algunas ni siquiera sufrieron daños, ¿adivinen qué niño "curioso" se quedó con eso?. Yo seguía alimentando ese deseo y cada vez era peor. Ahora hasta lo compartía, yo tenía un compañero en la primaria yo ya iba en sexto, tenía 10 u 11 años aproximadamente. Mi compañero y en ese entonces amigo se llamaba Alejandro (al menos eso recuerdo) le compartí una revista que logré rescatar años atrás, esas revistas que solo veía con curiosidad y se me hacían interesantes pues el lo convirtió en algo diferente, justo en frente de mi, recuerdo como en la revista había una mujer abierta de piernas mostrando su vagina, y Alejandro simplemente se sacó el miembro para comenzar a masturbarse, si anteriormente lo había visto con mi tío Héctor ¿recuerdan? Pero era muy pequeño para comprender lo que estaba haciendo. En fin cuando ví a Alejandro yo estaba perplejo y asqueado. Desde ese día me aleje de esa amistad e igualmente de las revistas, yo ya sabía que no era correcto lo que hacía, pero jamás imaginé lo mucho que me afectaría. Pasó un año, y entre a la secundaria, la famosa técnica 3, bueno solo famosa en Atlixco, Puebla, mi pueblito. En esa secundaria conocí a un compañero, otra mala influencia. Yo ya de por si me iba de pinta, no hacía tareas, faltaba a clases y mi autoestima estaba por los suelos, yo no era el sujeto que salía en aquellas revistas con cuerpo perfecto, eso se lo dejaba a los populares de la escuela, yo solo era un niño que no quería novia, no quería amigos y solo de encerraba en su mundo, cuando intentaba salir de el un poquito solo había Bullying. Por cierto no lo mencioné pero también sufrí mucho bullying en la primaria y secundaria, pero específicamente en la secundaria fue donde lloré en frente de toda la clase por tener compañeros abusando de mi. Excepto este compañero que mencioné anteriormente, si no me equivoco se llama Mauricio. Mauricio antes de que me dieran de baja por rendimiento bajo en la secundaria me regaló películas pornográficas. Esto para mí fue un Santo Grial en aquellos tiempos, solo recuerdo llegar a casa y ponerlos en mi Playstation 2 para reproducirlo. Otra vez quedé impresionado, verlo en una revista es una cosa pero verlo en un vídeo era algo de otro mundo para mí, fue tanta mi excitación que recuerdo haber tenido mi primera erección, ¿Que carajos me está pasando? Cómo todo puberto precoz, me toqué un poco y eyacule. Me asusté muchísimo, no sabía que estaba pasando, corrí al baño asustado para limpiarme y esconder toda evidencia. Fue tanto mi susto que decidí romper los discos y tirar todo a la basura, creyendo que ahí terminaría todo, dios cómo odio ser hombre. Lo dejé por mucho tiempo pero ya estaba bastante dañado a mi corta edad, pasaron años.
III. Libre
Ya había cruzado la secundaria, lo odie, jamás hice un amigo que valiera la pena, pero estaba feliz, había conocido a Evelyn y saber que le guste a la niña más hermosa de la secundaria hizo que me levantará muchísimo mi autoestima. Sin embargo venía una nueva etapa para mi, y note que a mis 15 años actuaba mucho por impulso. Y afortunada o desafortunadamente conocí plenamente la masturbación. Me gustaba, no solo por la dopamina que liberaba, por no sentir estrés y llevar mi vida de preparatoria tranquila. Sino que también me ayudaba a la toma de decisiones, mientras que mis compañeros estaban como perros en celo detrás de muchas chicas yo era tranquilo, jamás me interesó tener novia, estaba feliz con mi pornografía. No tuve esa urgencia de tener relaciones con alguien y gracias a la pornografía logré definir mis gustos en todos los sentidos posible, lo amé porque incluso cuando tuve pareja, yo ya sabía lo que me gustaba y lo que quería hacer para que el sexo jamás fuese aburrido para ambos.
Pero lo malo, es que me arruinaba, y lo hacía lentamente. Le daba prioridad a eso que a mis actividades importantes, me hice la imagen de una mujer que simplemente no es normal, afectó mi relación a tal grado que cuando ví a una mujer con dotes pornográficos no pensé dos veces en ir a buscarla arruinando por siempre la confianza de la persona que más me ha amado, y no, no me estoy victimizando con todo esto, al contrario acepto la culpa, tuve un pasado horrible dónde a pesar de tener padres perfectos fui influenciado también por gente asquerosa.
Solo que estoy harto de ser el villano, de una historia mal contada.
Con todo esto quisiera hacerte saber, que hace 4 meses aproximadamente dejé de consumir pornografía y mi vida a cambiado rotundamente, ya no estoy interesado en mujeres con dotes anormales, mi galería está libre de pecado, en Instagram ahora solo sigo ejemplos de vida y conocidos, pero sobre todo ahora solo tengo ojos para una mujer, la cual ha estado conmigo prácticamente toda mi vida, y ahora que está lejos no puede disfrutar de mi nuevo ser. Y si ella ya no quiere volver jamás lo comprendo, si algún día llegó a tener una nueva pareja, puedo estar seguro que jamás la lastimare.
Es posible dejar la pornografía, date cuenta de lo mucho que te jode. Me encantaría seguir escribiendo detalladamente todo lo que me sucedió pero no soy un gran escritor. Y recuerda que el objetivo de esto es liberarme de mis pensamientos. Y más liberado no puedo estar. Libre de culpa, simplemente LIBRE.
5 notes · View notes
cuberol · 1 year
Note
¡Hola Cubo! Desde hace tiempo me pregunto, con todo esto de las IAs que dibujan, redactan, programan, etc. Dando por sentado que tarde o temprano habrá una que pueda escribir posts (lo considero cuestión de tiempo). ¿Cómo crees que afecte a los foros? En especial aquellos con sistemas de experiencia y subida de nivel. ¡Un saludo!
¡Oh, esto me interesa mucho! No puedo negar que soy un freak de los avances tecnológicos, y este además es uno de esos pocos que nos llegan al pueblo llano. En este caso, yo a esto le veo dos posibles desenlaces, uno mucho más probable que el otro:
Por un lado, pongamos que las IA que escriben (algo he visto ya por ahí) funcionan de forma parecida a las que dibujan, como el conocido novelai y parecidos. Es cierto que los que saben manejarlas hacen cosas muy muy llamativas con ellos, y que pueden montarte avatares, pbs e imágenes muy buenas, amén de que el asunto mejorará exponencialmente en los próximos meses/años. Sin embargo, a día de hoy, esos programitas (y algo los he trasteado personalmente en mi torpe curiosidad) aún son muy malos con composiciones complicadas y estilos propios. Es cierto que se las puede entrenar, pero creo que aún pasará mucho tiempo antes de que puedan crear ilustraciones con verdadero movimiento y espectaculares como las que sólo los artistas humanos de más nivel saben hacer todavía.
Con la escritura y los posts, me temo que será parecido. ¿Que una IA de escritura puede crearme un post de paso “estándar”? Sinceramente, si eso es todo a lo que llegan, no hay nada que temer. Es cierto que eso es todo lo que pueden ofrecer algunos en este mundillo pero, bueno, también algunos dibujantes más normalitos van a quedarse sin trabajo a menos que mejoren con estas tecnologías.
¿Puede dar esto lugar a abusos de players que parezcan redactores mediocres cuando en realidad son listillos explotando el sistema de px con una IA? Por supuesto. Pero compañeros, estos sistemas han podido explotarse siempre, sea por una IA o por un friki escribiendo personalmente 8 posts de entrenamiento al día, que los he visto. Por eso nunca es buena idea usar esos sistemas en foros donde el nivel es importante. Es uno de los motivos por los que siempre digo que, si no te gustan los sistemas lo suficiente como para pasarte horas puliendo y ajustando el tuyo, lo mejor es dejar que tu foro sea totalmente interpretativo.
Por el otro lado, tenemos la pequeña pero utópica posibilidad de que estas IA de redacción resulten ser la leche y poner unos posts increíbles, mejores que los míos. Ese día, me abro un foro en solitario con 7 IAs de esas roleando conmigo y yo tan contento, sin tener que esperar a que manolito decida postearme o sin preocuparme por si a juanito se le ha muerto la abuela por quinta vez este mes. Lo siento, me encantan los single player bien hechos. No les veo absolutamente nada malo.
4 notes · View notes
formerleopard · 2 months
Text
11 de abril de 2024, jueves. 1a parte
10:10 h. Desperté durante la madrugada, salí muy temprano con la Clara (mi perrita, linda mascota que ha estado conmigo durante siete años, llegó un sábado 1 de abril de 2017 con cuatro meses de edad), caminamos ese largo trayecto que incluye el cadáver de lo que fue el plantel donde estudié la preparatoria (de donde egresé hace cerca de 41 años, en mayo de 1983). De vuelta en casa, regresé a la cama y volví a dormir.
Tumblr media
Antes de levantarme en la madrugada, pensé en ese asunto de que jamás recuerdo lo que sueño. Esto tiene relevancia porque el psicoanálisis (algo que me ha interesado durante los últimos tiempos, en épocas muy recientes) da gran importancia a los sueños y a su interpretación. Pensé también en Lieba, esa bella psicoanalista (20 años menor que yo), resurgió el amor que siento por ella, sentimiento que trajo consigo tristeza porque se ha ido de mi vida. He revisado mi comunicación con ella (vía telefónica) —desde aquel lejano inicio de 2019, entre los meses enero y marzo, dos veces por semana, las noches de jueves y domingo— hace ya cinco años y su continuación (esporádica) durante el año 2022, continuando en el año 2023 (de forma muy esporádica también) y finalizando en enero de 2024, aquel viernes 12 de ese mes, hace casi tres meses. He llegado a la conclusión de que no idealicé a esta bella joven, no se trata de otro caso de infatuación. Identifiqué a esta bella dama como una fuera de serie y hoy llego a la conclusión de que esa percepción es absolutamente correcta.
Tumblr media
Lieba sabe que la amo
Pensé también en que debo empezar a escribir. Tenía dudas sobre la forma literaria (válgase la expresión). Al principio había pensado en un libro en gran medida autobiográfico, pero ahora he abandonado esa idea y se me ocurre que podría escribir relatos de ficción con relación entre sí, basados en vivencias de las diferentes etapas de mi existencia, que expresen en un momento dado (cuando confluya la narrativa y se haga evidente la conexión entre los diferentes relatos) un profundo significado con respecto al amor a la vida (biofilia) y la ética, el humanismo; identificación del amor a la muerte (necrofilia) para poder suprimirlo junto con la destructividad y ser capaz de evitar vivir sin congruencia entre los principios del individuo y sus actos, evitar ser ajeno a sí mismo (un desconocido) y evitar confundir el tener con el ser. La ambición es insania.
¿Qué hay en mi mente?
Llevo trenes de pensamiento todavía obsesivos, si bien menos repetitivos; recuerdos de actos que me describen como un hombre rudo (violento, si bien no lo soy tanto), incluso peligroso. También llevo en mi mente muchas vivencias en las que manifesté mi sentido del humor (muy sui géneris) tanto en la convivencia con otras personas (escasa, soy un solitario) como en la red social que más uso (casi la única), antes Twitter, ahora X.
Mi interés en la anatomía (la mía) y en el desnudo femenino; algo a ese respecto que se ha considerado anómalo, patológico, y en realidad no lo es, según el psicoanálisis, que considera que casi todo en el ser humano tiene que ver con sexo. Esta es una aportación valiosísima de esa psicóloga que he mencionado en este y otros escritos, Lieba.
Mi gratitud por ello, hermosa joven. Esa es una de las razones por las que te llevaré en mi corazón mientras viva.
Esa parte de mi sexualidad (que no voy a mencionar en este momento) es correcta, no se trata de nada anómalo y mucho menos dañino.
También dominan mi mente ideas sobre masculinidad en el varón, deformidad anatómica (sobrepeso, obesidad), la afectación a la salud (nada funciona bien, ningún órgano interno), se afecta seriamente la segregación de todo tipo de hormonas (el sistema endocrino) lo cual incluye, por supuesto, a las hormonas sexuales, si bien (hasta donde yo sé) estas se segregan en las gónadas y en la glándula suprarrenal (que no sé si es parte del sistema endocrino). Un varón que padece sobrepeso u obesidad, ve disminuida su producción de hormonas masculinas (andróginos, testosterona) y su deformidad anatómica se acompaña de un aspecto amorfo, asexuado o más frecuentemente, afeminado.
Tumblr media
Hombres horrendos, deformes que incurren en comportamientos tradicionalmente asociados al género femenino, sobre todo la intriga y la maledicencia. Esto no es nuevo, se ha dado durante décadas, tal vez durante siglos o incluso milenios, pero en la actualidad el fenómeno ha crecido sin medida y hoy, esos comportamientos dañinos de intriga y maledicencia son por lo menos tan frecuentes entre “hombres” como entre mujeres; tal vez son ya más frecuentes entre varones que entre el género femenino. Eso es, a mi parecer, parte de lo más representativo de una decadencia horrible que se está manifestando por todas partes y pocas personas parecen ser capaces de percibir.
Otros componentes muy importantes de la necrofilia —que es algo muy complejo— la cultura de la muerte: Alimentos y bebidas no nutritivos, dañinos para la salud. Tóxicos ubicuos, azúcar (sacarosa), edulcorantes artificiales, bebidas azucaradas, refresco, refresco negro, alimentos ultraprocesados, comida rápida.
0 notes
fredericreis · 3 months
Text
«Llega el día en que el hombre se satura y se cansa
del amor, del placer, del dolor, de la esperanza,
y se vuelve solitario, empedernido, mudo
como soltera piedra varada en el desierto.
Llega el día en que nada, absolutamente nada
le despierta deseo. Lo ayer apetecido
hoy carece de encanto, de sabor, de alegría,
y no lo incita al beso ni tampoco al orgasmo.
Llega el día en que el hombre, insensible, no ambiciona
ni excitar ni excitarse, ni hacer nido con nadie,
porque cualquier contacto ya le produce náusea
o repulsión a humores muy antes deleitosos.
Llega el día en que el hombre consuela su existencia
con el íntimo invierno de recuerdos y rostros
en que a solas tirita. Esta ilusión helada
es el hada que impide que su carne se hedionde.
Llega el día en que el hombre es su cadáver vivo
que continúa de pie. Y si respira, conversa,
camina a tientas, llora en seco, es tan sólo porque
su mineral corazón aún mueve su sangre.
Llega el día en que el hombre, indigesto de mundo,
detesta los mitos, las religiones, la Biblia,
y quisiera haber nacido sin deidades ni avernos,
libre como las nubes, el aire o el sonido.
Llega el día en que el hombre reniega de su especie
en la que cunde el odio, la crueldad, la ambición,
y más al darse cuenta que hay un ardid latente
con que trata de probarlo aquel que lo creó.
Llega el día en que el día ya no llega, y el hombre
se derrumba en la noche de la eterna tiniebla,
despojado de rostro, sin memoria, exprimido,
como grano de arena que se pierde en la arena.»
-Elías Nandino-
0 notes
alahiseva · 1 year
Text
Tatuarme me quitó a mi padre y tal vez me quite a mi madre.
me da consuelo que no importa qué suceda, sé que le sacaré un provecho a eso. Tengo qué empezar este texto por el inicio, no quiero que nadie sufra con lo que diré, pero tengo un duelo, y he de admitir que algo me molesta. No le pude donar sangre a mi papá porque me tatue, y mi razón me dice "Ricardo, es imposible que supieras en noviembre que tu papá moriría en abril" ¿o murió en febrero? no tengo idea, soy malo para las fechas, y muy malo para los duelos, no me mal entiendan, a mi no me importa cuando murió, pero claro que amé a mi padre, y recuerdo con necesidad, dolor y amor, una cosa no tiene que ver con la otra, el tiempo pasa diferente sobre mi, y sus nombres me son irrelevantes. "Ricardo, vamos a donarle sangre a tu papá" "Ah, no se puede, tienes que esperar un año, no puedes donar sangre, carnal." Así me dijo el encargado de recibir las muestras, me dijo carnal porque llegué cotorreandolo, la verdad, lo quise hacer mi compa para ver si era cierto eso de que es un mito esperar un año, no es un mito ahí, ni una gota de mi sangre le llegó a mi papá porque me tatué un sol en la espalda, un sol que no significa absolutamente nada, solo se ve bonito.
La literatura me ayuda a vivir mis emociones, la escritura literaria a expresarla, la filosofía a vivirlas y la terapia a sintetizar todo. Aquí, aparte de la confesión, solo habrá literatura, o al menos, catarsis. Estuve leyendo casas vacías, espero terminarlo cuando termine este texto, habla de un duelo, en resumen, de un duelo por la perdida y de lo irracional que uno se vuelve, de la locura, de la decadencia a la que llega nuestro corazón, siempre quise mantenerme a la altura, hijo de mi padre, recto, justo, como él, mónogamo, respetuoso, sobrio, sin cola que le pisen, ay papá, nunca te rompiste y cuando te rompiste el más pendejo de todos tus hijos estuvo ahí para verte y juzgarte, el unico que no te diop su sangre, el unico que no te visitaba, el unico que no te lloró en el funeral, ay papá, lamento tanto llorarte ahora, y no haberte llorado cuando tu mano me sostenía, y decía que me amaba y en delirios me mandaba besos y me decía que yo era su hijo, perdón por hacerme un tatuaje. La culpa distorciona todo, todo, todo. En casas vacías se despliega muy bien la maldad y a falta de responsabilidad, valores ahogados por el terrible dolor de la perdida, y está bien, siempre supe que estaba bien, pero soy muy contemplativo, me gusta saber lo correcto, pero soy un cobarde para accionar. La culpa por no poderle donar sangre es inmensa, quiero ser yo el que la pierda toda, drenarme como vaca en carnicería, que se la beban los perros callejeros y los gatos, y espero mi maldad no se les contagie, porque ellos no la conocen. Y vivo con ello en una máxima soledad, porque de repente estoy solo, mi padre siempre fue un hombre solitario, solo tenía a su esposa, su mejor amiga y murió sin ella, murió solo y en su tremenda soledad impuest lloró, me lloró y se asustó, porque su soledad solo la aliviaba una persona, mi mamá.,pero ella no estaba ahí, estaba yo, el que no le pudo donar sangre, al que le hubieran rechazado la muestra tal vez por todas las cosas que se ha metido, ya no me meto nada, ni alcohol, pero ¿ya para qué? me dice la culpa, ya no me mienta la madre esa voz interna, decidí que no tengo enemigos, y por ende, yo tampoco soy mi enemigo, quiero reconciliarme con todo y todo me incluye a mi también. "La metastasis no se cura solo con donar sangre" de hecho, creo que no se cura, y está bien, solo soy yo con culpa y dolor reprimido que Casas Vacías me sacó a punta de patadas. Entiendo a mi madre, a mi hermana, me entiendo a mi mismo, preguntó a todos los que quieran decirme "¿cómo estás?" pero ya nadie me lo pregunta a mí, ni mi papá me lo preguntaba cuando estaba vivo, ¿cómo no? a él nunca le pregunté tampoco. Hay un ultimo video de él, antes de morir, no lo he podido ver, lo veré hoy. Y sacaré mi duelo para ser lo más cercano a algo que le de al menos tranquilidad, mi madre nunca pensó como él, ella es tan diferente y contraria, complementaria a mi papá: él solo quería que yo estuviera bien con lo que decidiera, papá, ojala estuvieras aquí para decirte todo lo que aprendí con tu muerte, te gustaría platicar conmigo, te gustaría saber que conozco lo que sigue de las desiciones que uno toma, que no importa qué resulte, o si fue una desición equivocada, es que tenemos que lidiar con las consecuencias de la forma mas integra, que siempre poderemos scarle un provecho a lo que nos pase papá, pero no un provecho de esos que creemos, sino lecciones, aprendizajes, cambios de nuestras inmaduras acciones, solo el dolor nos lleva al crecimiento, al menos a mi, no dejé de pensar como niño de 14 años porque me funcionaba vivir con esa mentalidad, ahora que no estas papá, y que todo me duele y que te quiero gritar que me perdones por no poderte donar sangre creo que no me sirve seguir pensando así, aunque este muy solo, tengo a mi mamá y a mi hermana, y a ti en una foto y me hace tanta falta tu abrazo y tu beso. No puedo escribir más.
0 notes
maivocab · 2 years
Text
Tumblr media
—Como siempre, es muy fácil confundirse —dijo Layla—. Puedo equivocarme y dejar algo de mí en lo que me niego el amor de algunas personas. Pero ya habré llegado, y creo que eso es lo importante.
Negué con la cabeza y me detuve viendo las letras que había hecho con los dedos en la arena.
—¿Qué es lo que en realidad quiere Layla? —le pregunté—. ¿Qué es lo que ella busca? ¿cuál es ese maldito lugar del que ella me habla tanto y por qué no puede llegar hasta allá al lado de la persona que ama? Trato de entenderte —dije luego—. Trato de comprender cada paso tuyo, Layla. Pero no sé si pueda o si deba seguir intentándolo.
Ella dejó de dibujar curvas inexactas en la arena. Se llevó las manos a los bolsillos del abrigo, y dejó que su mirada se detuviera un largo rato sobre la playa.
—Cuando llegas a casa, y únicamente te tienes a ti misma —dijo después—, con el tiempo te ocurren solo dos cosas: la primera es que acabas por acostumbrarte a la soledad, y la segunda es que dejan de importarte otras cosas: como el amor, tener hijos, o pretender dejar huella en la historia... Nos volvemos una especie de animal solitario que ha dejado de lamentarse por su naturaleza. Sin necesidad de enorgullecerse por eso, claro está.
—Entonces yo qué, Layla. ¿Dónde quedo yo y todo lo que hemos pasado juntos? ¿Acaso no ha sido verdad todo lo que me decías siempre? Todos esos te quieros, y reclamos, y planes juntos. Entonces dónde quedan, Layla. Entonces...
—Entonces tú vas, me conoces, te hago entrar a mi habitación, y solo porque ves mis cosas tiradas por todas partes, y solo porque no hay ninguna maldita foto de mis padres sobre la mesa de noche, asumes que me siento sola —dijo ella—. La verdad es que a veces sí es así. Pero una no puede sentirse sola e inmediatamente ir en búsqueda de alguien. Yo no busco a nadie, ¿me entiendes? No creo que el amor sea la salvación de los que se han entregado a la soledad por propia voluntad. Por Dios, ¿a caso no has visto la cantidad de personas que mueren sin haber sentido jamás la compañía de sus parejas por más que estuvieron con ellos hasta el último momento? Esa verdad es desgarradora. Yo a veces pienso mucho en ello. Pero no quiero darle más importancia ahora. No tiene nada que ver contigo, ¿sabes? Yo sé que sientes cosas por mí y que serías capaz de demostrármelo todos los días. Yo también las he sentido. Pero el problema no es ese ni el miedo a equivocarme: Es pensar que tal vez no quiero amar a nadie ahora.
Volvimos a quedar en silencio. Luego de un rato, cuando parecía que el mar iba a alcanzarnos los pies, Layla dijo:
—¿Me creerías si te dijera que por más que yo intente no entregarme a alguien por completo, siempre acabo dándolo absolutamente todo, hasta quedarme vacía? Esa sensación de ser un maldito agujero en el mundo a donde llegan las personas a dejar sus mierdas, y el amor, para luego largarse dejando solo lo peor de ellos... No he dejado de sentir eso un solo instante. No es que ahora me rinda, finalmente —añadió—. Solo quiero aprender a estar sin nadie. Saber que soy capaz, ¿sabes?, de no volver a derrumbarme el día que algún hijo de puta decida irse de mi vida.
Libro: Cinco secretos
Autor: Gian Franco Huacache
0 notes
eclipse-de-icaro · 3 years
Text
Es tan complicado
Tan complicado creer que valgo la pena, tanto para el resto como para mi, porque para ser honesto y sincero conmigo mismo, siento que soy una persona horrible por el simple hecho de haber tomado malas decisiones.
He hecho daño, he querido, he entendido, escuchado, aprendido y enseñado. He hecho cosas buenas, pero también cosas malas.
No soy perfecto, me equivoco, ese no es el problema. El problema es saber que le hago daño a quienes mas quiero, es saber que sea como sea, al final termino solo, que al final nada importa, no importa nada de lo bueno que haga porque lo malo opaca, lo malo persiste, y ahí es cuando me doy cuenta que al final de cuentas, nunca fui tan bacan.
Me gustaría pensar, o más bien sentir, que todo está bien, pero la verdad es que siento una frustración, una pena y una desesperanza más grandes de lo que siento que puedo cargar. Me abruma. Me tortura.
Tengo un nudo en mi garganta todo el tiempo, tengo ganas de llorar por todo, que por suerte puedo acumular hasta la noche para aprovechar cuando nadie me ve.
Tengo un dolor en el corazón, ya no solo figurativo, sino que físico, no se siente como si se fuese a salir, se siente más como si derrepente el corazón se agotará, se agotara de sentir tanto y de trabajar para mantenerme vivo, pero aun así se las arregla para mantenerme respirando día a día.
Ya no tengo de donde sacar fuerzas, no hay lugar, no hay gente, no hay absolutamente nada. Solo, así estoy, al final es como quizás siempre tuve que estar y no solo por mi, sino que también para evitar dos cosas: querer de verdad a alguien y hacerle daño a esa misma persona.
Sigo siendo el mismo inadaptado, el mismo sin lugar, el mismo lobo solitario muriendo de hambre en invierno. Soy como el débil olvidado al final de la fila. Lo que nadie elige porque saben que, en el fondo, quienes me han elegido les he hecho daño.
Me duele el alma, e inevitablemente me torturo y pienso, pienso en todos los errores que cometí. Nadie es hogar. Nadie se siente como hogar.
La desesperanza ha tomado lo poco que quedaba de mi para jugar una vez más, viendo hasta donde estoy dispuesto a aguantar. Y sinceramente no creo aguantar mucho más. No tengo a nadie que me levante, no hay nadie a quien recurrir.
A veces, desde la piedad de alguien que está tirado en el piso sin fuerzas de nada, suplico cualquier gesto parecido a la misericordia.
Nadie aparece.
Y esta bien.
Las cosas son como son, y quizás después de todo si tengo lo que me merezco, y nunca merecí tener amistades saludables.
19 notes · View notes
larrieshomelat · 3 years
Note
#Facts
Hemos venido observando que han estado en discusión acerca de la imagen y carrera musical de Harry en la cual una teoría bastante innecesaria de que hay dos tipos de Harry Styles "verdadero" (Harry Styles de One Direction) el otro "monstruo" creado por la discográfica o mánager un tal "Harry Styles™" que supone que Harry ya no es el mismo sino que TODO lo que haga es creado para beneficio de la discográfica/mánagers/mercado y que no hay autenticidad y que quieren que regrese el "Harry Styles verdadero" acá mencionaremos algunos puntos acerca de quienes intervienen en la carrera musical de Harry y cómo este interviene en la misma y como es que fue bastante inteligente con el manejo de ella.
Harry Styles tiene dos compañías discográficas acreditadas por su trabajo musical como solista que son:
• Columbia Records (Sony) (Sello discográfico de promoción)
• Erskine Records. (Sello discográfico de distribución)
De esta última Erskine Records Harry es dueño la cual fundador con su carrera en solitario en 2016. Esta es un sello discográfico independiente, pero cuenta con Columbia Records como SOCIO, sus dos álbumes son acreditados por ER.
"Pero, ¿cómo implica esto tu carrera?
¡El copyright de todas sus obras le pertenece! Tiene poder sobre su música, álbumes, uso de derechos, contenido Columbia tiene un acuerdo de licencia sobre los álbumes, pero después del final, los derechos se revierten a Erskine. Harry siendo el dueño de su propia música, además de darle autonomía para expresarse como quiera como artista, también asegura que él es el dueño de su obra. Esto evita lo que le pasó a Taylor Swift, por ejemplo, que perdió los derechos de sus álbumes al sello discográfico."- Créditos a Central HSHQ (Lo que perdió Taylor Swift no fueron derechos de autor sino de los másters que son los derechos de grabaciones y distribución de la misma éstas eran del sello discográfico y ella no era dueña del mismo caso contrario de Harry que si lo es con Erskine Records desde que empezó su carrera solista)
Muchos alegan además que Sony Music controla la imagen personal de Harry pero eso NO es cierto hablamos de la sociedad discográfica entre Columbia Records que es subsidiaria de Sony pero esto SOLO interviene al terreno musical que si bien sabemos que Harry es el jefe por ser dueño de su propio sello discográfico (Nótese el ejemplo de Harry diciendo que el trajo "Lights Up" al equipo y dijo que ese sería su promo-single o cuando mencionó en una entrevista acerca de que le parecia contraproducente que un artista no este involucrado enteramente en su trabajo y en otras palabras ser el "jefe" del mismo) Conclusión NO hay opresión en el ámbito musical para nada a Harry al contrario es jefe de la misma y NADA QUE VER CON IMAGEN PÚBLICA.
Ahora ¿Y que es la Full Stop? Es el managment de Harry que en otras palabras es el representante legal y artístico de Harry que además de ello Harry ES socio del mismo. (Jeff y Tommy son mánagers este último directo de Harry) Harry también es el CEO de la HSA Publishing Ltd ( 2014) y la Rollcall Touring Ltd ( 2012)... Actualmente asociadas a la Fullstop compañía de Jeff.
Por ejemplo acá se nota la representación de Full Stop legalmente a Harry “Después de impresionar a Wilde & Pugh durante la reunión inicial, el sentimiento fue mutuo para lograr que Styles firmara el proyecto. Está representado por CAA y Full Stop Management.”
No hay opresión si el mismo Harry es socio del mismo. El Harry exitoso NO es sinónimo de control de managment ni discográfica TODO artista tiene su vida personal separada de la artística claramente pero el éxito no es sinónimo de control absoluto además que de antemano se sabe que Harry es de los artistas que interviene en todo y desde que salió de su exboyband es TOTALMENTE LIBRE el decide que hacer y como lo hace NADIE por contrato lo obliga ya que el mismo es socio de las mismas y el control que lleva es de los más grandes a diferencia de otros artistas, chico inteligente.
¡HARRY STYLES ES EL DE SIEMPRE, EL VERDADERO, EL MISMO!
Bien largo pero si a alguien le sirve y deja de expedir falsos rumores la opresión musical NO es un juego y Harry no la pasa asi que basta de victimismos.
Por milésima vez, entiendan...
Él no está el clóset o algo a así, él es absolutamente libre, dejen de querer justificar su ship falso que tantos problemas le ha dado a Harry.
Tumblr media
fun fact: I didn't ask you
Tumblr media
65 notes · View notes
oceano-de-letras · 3 years
Text
De repente casi tres décadas han pasado y apenas si recuerdo el último beso, la última caricia con alguien que importara, o la última conversación qué pude sostener hasta altas horas en la madrugada sin qué el cansancio hiciera frente y me venciera. Con dificultad y casi difusa sobrevive la memoria de aquella qué en silencio, pudo apresar mi mirada en la suya y sin necesidad de mediar palabra alguna me hizo hablar el idioma del amor.
Ahora tengo una extensa colección de abrigos, chamarras, suéteres, desde que no hay amantes quienes les tomen, tampoco hay ya a donde volver por ellas con la excusa de recuperarles tan solo para volverlas a ver. Ya no hay a quien mirar cara a cara y qué me haga temblar las manos de tal forma qué me provoque pensar que cada una esta sufriendo un ataque de ansiedad por separado.
Podría culparme a mí mismo por todo esto y deprimirme, pero ciertamente tengo más curiosidad una bastante abrumadora. ¿Me he vuelto tan poco atractivo? ¿Tan difícil de amar? ¿Tan poco interesante? ¿Tan aburrido? Tanto qué ¿Absolutamente nadie me podrá volver a ver como si yo fuese el único sobre la tierra?
No, la respuesta a todo es no, y aún mejor, sé que hay alguien allá afuera en el mundo, preguntándose como sería conocer a alguien como yo, y seguramente guarde en sus venas y como la droga más pura casi tres décadas de un amar valioso, listo para inyectarlo directo en mi torrente sanguíneo. Así que extiendo mis pies sobre el escritorio y le espero pacientemente.
Mientras lo hago, he vuelto a pensar en las veces que me sentí tan solo, esas ocasiones en las que inclusive si hubiese estado al borde de un risco con nada de por medio más que el aire, césped y una caída muy muy pronunciada, me hubiese sentido aún más vacío que la inmensidad del mismo acantilado y es que ahora casi tres décadas después, he dejado de frecuentar los bailes solitarios en mi habitación, esos donde rodeaba con mis brazos a algún desafortunado fantasma qué rondaba el lugar y con el cual pretendía bailar de la forma más romántica posible hasta tener sus ojos clavados en los míos.
He dejado ya de lado los amores temporales, los amores fugaces en el transporte público, los indecentes en las salas de cine, he dejado ya de enamorarme de docenas de personas al día tan solo como un mecanismo para no afrontar el hecho de que no había nadie qué me amara de la misma forma de vuelta.
La verdad, es que allá afuera puede existir alguien haciendo las mismas cosas ordinarias , ¡Sí! tal como yo, y probablemente puede presumir algo de celulitis o un poco de sobrepeso en las zonas del cuerpo en las qué no le gustaría tener, pero también ha de ser abundante en metas, pasiones, miedos, dudas.... o mala escritura así como yo.
Si me lo pienso, ella puede también estar en busca de alguien que le ame, alguien a quien llamar alma gemela... y puede que eso le haga sentir sola, pero aún no comprende qué somos parte de un todo, de un plan maestro, en el cual aún no hemos intercambiado el primer ¡Hola!.
UpaGuru
25 notes · View notes
vivir-exisitir-morir · 10 months
Text
“Cuando sobrevives, todos te tratan como a un niño al que hay que agarrar de la mano antes de cruzar la calle. Y lo que es peor, todos se dicen que, o bien estabas empeñado en llamar la atención, o bien eras demasiado estúpido para hacer las cosas como está mandado”
4 notes · View notes
Text
«Putin, estrella porno», Dubravka Ugrešić.
No me acuerdo de cuándo fue la última vez que vi una fotografía más pornográfica. Aparece Putin en primer plano, en la mano sostiene un pez y lo besa. Es una foto reciente de una serie que ha dado la vuelta al mundo: «Putin, el hombre Marlboro». Ésta la hicieron con ocasión de la visita de Putin a la piscifactoría de Ikrianoe, cerca de Astracán, en el mar Caspio. Putin besa un esturión, el pez del que se obtiene el mejor caviar del mundo. Unos segundos después, Putin, con el aplauso de los lugareños y trabajadores de la piscifactoría allí reunidos, devolverá el esturión al agua.
Como uno de los mayores maestros de la imagen, Putin mata varios pájaros de un tiro. El esturión es un pez alargado de cabeza afilada. Putin, con las maneras de una estrella del porno, fijando la vista en el observador, envía su beso indirecto a la población gay, pero también a la población macho. Porque el resbaladizo y alargado esturión en sus manos podría ser un pene, y Putin besa ese órgano en su parte más sensible. Añadamos un detalle más: tiempo atrás, Putin le subió la camiseta a un pequeñín y ante las cámaras de televisión le besó compulsivamente el ombligo.
Con esta foto, Putin también envía una señal a la población masculina. En esas fotos no hay mujeres, si no se tienen en cuenta los sustantivos de género femenino como «agua». Putin se fotografía con la pose de un pescador solitario desnudo de cintura para arriba. El beso de Putin en la fotografía citada va destinado a la población heterosexual. En el argot de muchas lenguas eslavas, la palabra pez significa mujer, es decir, el órgano sexual de la mujer. Esta cadena metafórica comienza con la idea masculina de que el órgano sexual femenino «apesta como un pescado». El intrépido Putin besa al pescado maloliente, pero el ojo del pez que asoma bajo su nariz es más cálido y suave que el de Putin, que, además, lleva guantes de lana, lo que aquí sugiere una especie de condón, es decir, el hombre que besa al pez prefiere el sexo seguro.
Putin envía un beso al subconsciente de su pueblo ruso. El pueblo ruso conoce sus cuentos y leyendas. El protagonista de Por mandato del lucio es el feo, tonto y perezoso Yemelia, que obtiene riqueza, un reino y una bella reina porque deja en libertad al lucio que había pescado. El lucio es su poderoso ayudante, basta con que el tonto Yemelia diga: «Por mandato del lucio» y las cosas se resuelvan a su favor. Putin, por lo tanto, le sugiere a su pueblo que se quede donde está y confíe en la ayuda de Dios, porque de la mierda sólo puede sacarlo el lucio. Y el propio Putin es como Yemelia, un suertudo y el elegido del lucio. Así o asá, el reino es suyo.
Se engañan si creen que me interesan Putin y las significativas implicaciones de su fotografía en los periódicos. Si los diversos santos padres se fotografían con sus gorros púrpuras, tiaras, capirotes, turbantes y feces —esos símbolos fálicos— señalando claramente que se trata de una hermandad secular y potente (¡Dios es hombre!), ¿por qué Putin no iba a enviar un mensaje de amor a sus más fervientes admiradores machos, esas numerosas bandas rusas neonazis? Si hace ocho años se gastaron cientos de toneladas de papel y millones de dólares cuando se hizo girar el bombo de la lotería nacional Clinton-Lewinsky, y sí todos los Estados Unidos se lanzaron a medir el tamaño de la mancha de esperma de Clinton en el vestido de Monica, ¿por qué Putin no iba a besar un esturión mojado y resbaladizo? Si Mijaíl Gorbachov, después de anunciar Pizza Hut, está haciendo anuncios de los bolsos de Louis Vuitton (inmortalizado por la cámara de Annie Leibovitz, nada menos), ¿por qué Putin no se va a fotografiar con un esturión anónimo del Caspio? Si Nicolas Sarkozy ha encontrado un biógrafo compatible en la escritora Yasmina Reza, ¿por qué Putin no va a hallar un consuelo compatible en un pez?
En realidad no me interesa ni Putin ni el pez, sino el hambre. El hambre de exhibicionismo. ¿Qué habrá inducido un hambre tan masiva? Hace veinte años las reglas de conducta se regían por lo contrario. En mis tiempos hablar de uno mismo, manifestar públicamente detalles de la vida íntima, intimar con desconocidos y demostrar interés por la vida privada ajena se consideraba vulgar y de mala educación. ¿Cómo ha podido suceder que la vulgaridad se haya convertido en parte de la buena educación?
La primera vez que estuve en Moscú, hace mucho tiempo, mis amigos rusos se atenían a una regla no escrita: cuanto menos hablas de ti, más delgados son los archivos policiales. ¿Cómo es posible que hoy todos se apresuren a llenar los archivos policiales invisibles? ¿Cómo es posible que hoy tratemos a la antigua hidra del sistema totalitario, el Gran Hermano, como si fuera una mascota? ¿Acaso ya nadie en este mundo sufre paranoia?
Los extranjeros que viven en Holanda suelen quejarse de que los holandeses nunca o rara vez te invitan a su casa. Dicen que la razón es la cultura protestante, que considera la intimidad y el derecho a la intimidad uno de los valores fundamentales. Quizá sea así, pero a cambio todo lo que desee saber de los holandeses está colgado en las puertas de entrada. Basta con que un forastero se pasee por los barrios de la periferia para ver en las puertas fotografías de los habitantes, reportajes fotográficos sobre sus vacaciones, escenas de género familiar con niños (una auténtica golosina para los pedófilos), dibujos hechos por los críos, los versos que ha escrito un inquilino con pretensiones poéticas, el anuncio de un nuevo nacimiento, las fotos del recién nacido, la esquela del fallecimiento de un miembro de la familia…
Los medios han inoculado el hambre en millones de simples mortales y la inflan cada vez más. El hambre general por la autoexhibición es cada vez mayor. Millones de glotones anónimos quizá no aparecen tanto en los titulares de los periódicos o en los programas de más audiencia como Paris (Hilton) y Putin, pero han encontrado sus propios medios, los teléfonos móviles, internet, los blogs, las páginas web, los foros en la red, los programas de televisión en los que actúan como los «gladiadores» de nuestro tiempo. Y si tampoco tienen esto, les queda la calle como medio: en Ámsterdam todos conocen a ese amsterdamés que de vez en cuando, desnudo como lo trajo su madre al mundo, recorre las calles en patines. Ellos, sin embargo, frustrados porque viven en la periferia, se subirán en sus pequeñas motos sin tubo de escape y atronarán insistentemente la noche de los silenciosos barrios despertando a la gente y advirtiéndola de que existen.
La paradoja es que cuanto más comemos, más hambre tenemos. Cuantas más posibilidades tenemos para escribir nuestro nombre en el mapa del mundo, más grande es el miedo a desaparecer. Cuantas más huellas de la propia existencia dejamos, más deprisa se borran. Cuantos más libros publicamos, más rápidamente se olvidan; cuantas más películas vemos, menos podemos recordar uno solo de sus títulos.
Una universidad estadounidense ha empezado un proyecto de recopilación de archivos de conocidos autores que escriben en inglés. Algunos escritores jóvenes, que todavía no tienen biografía y por lo tanto carecen de archivos, han vendido por adelantado sus futuros archivos a esta universidad. ¿De dónde viene este miedo atroz a desaparecer, si dicen que no sólo vivimos más, sino que las posibilidades de dejar un rastro de nuestra existencia son incomparablemente mayores? De nuestros antepasados no han quedado más que algunas fotografías familiares. Nosotros hoy día lo anotamos absolutamente todo: nuestra concepción, nuestra vida en las entrañas maternas, la venida al mundo, los juegos, la infancia y la adolescencia, cada minuto, cada mes, cada año, una operación, una excursión, un acto sexual, una visita al dentista, un concierto… Todo, absolutamente todo. Ni siquiera es necesario que lo hagamos solos: muchos servicios trabajan para grabar nuestras biografías. En algún lugar quedan registrados todos los billetes de avión que compramos, las cenas, los zapatos, las consultas médicas… Y cuando lo grabemos y regrabemos todo, cuando lo registremos todo, cuando nuestros archivos estén llenos antes de nuestro nacimiento de hecho, existe el riesgo de que todo, junto con el globo terráqueo, estalle como una gran bolsa de plástico llena a reventar. De cada uno de nosotros quedará un montón de fotografías, teléfonos móviles, cintas de vídeo, películas, grabaciones digitales, facturas… Quizá entre tanta basura surja la fotografía de un hombre desconocido de mirada helada que besa a un pez. Pero mientras no se produzca el estallido global, aplaquemos nuestra hambre, exhibámonos, que nada nos lo impida, porque evidentemente sólo estamos vivos mientras los otros hablan de nosotros.
Dicho sea de paso, el mismo el día en el que los periódicos mostraron la fotografía de Putin con el pez, la revista médica The Lancet publicó el derrotista resultado de una investigación de la Organización Mundial de la Salud. Se había establecido que la tercera parte de la humanidad sufre una forma de trastorno mental. Dos terceras partes de esa cifra aterradora no reciben ninguna ayuda especializada. ¿Qué relación tiene Putin besando a un pez y ese treinta por ciento de la humanidad que sufre trastornos mentales? La relación está en el desequilibrio. Mientras un treinta por ciento de la humanidad está loca por el hambre, la pobreza, las guerras y las enfermedades, la otra parte actúa alocadamente.
Y ya que estamos con la locura, tengo una foto en la que beso una vertical impresionante, un cactus, y en público en el Huntington Gardens de Los Angeles, en uno de los jardines de cactus más grandes del mundo. Si están interesados en publicarla, avísenme.
Autor:  Dubravka Ugrešić
Tumblr media
11 notes · View notes
Text
Marinus Van der Lubbe
Marinus Van der Lubbe (Paises Bajos, 13 de enero de 1909 – prisión de Leipzig, 1º de enero de 1934) fue un albañil holandés cercano al comunismo y al anarquismo, acusado por los nazis de prender fuego el Reichstag, parlamento alemán, el 27 de febrero de 1933. Con solo 24 años, fue torturado y forzado a declarar drogado, en un juicio lleno de irregularidades que lo condenó a muerte y lo guillotinó. Póstumamente y en dos ocasiones (1980;2008), la justicia alemana lo declaró inocente. Huérfano desde los once años y con sus ojos comprometidos hasta la ceguera por dos accidentes laborales, su intento de partir desde Holanda para llegar hasta la antigua Unión Soviética se vio truncado por falta de dinero. Interesado por la lucha antifascista en Alemania, decidió ir adonde hasta hacía unos años el comunismo consejista tenía un amplio arraigo en la sociedad y trabajadores alemanes. Al llegar a Berlín, el panorama era mucho más sombrío. Miles de comunistas asesinados por fuerzas parapoliciales alemanas, y el partido Nazi en franco ascenso hacia el poder, apoyado por empresarios y tejiendo alianzas electorales con otros partidos de derecha. En palabras de Marinus: “Yo mismo soy de izquierdas y hasta 1929 fui miembro del Partido Comunista Holandés. Lo que no me ha gustado de ese partido es que quiere jugar un papel dirigente y que rechaza dejar la dirección a los trabajadores mismos. Soy solidario con el proletariado que practica la lucha de clases, sus dirigentes deben estar en primera línea. Las masas deben decidir por sí mismas lo que deben o no hacer [...] Opinaba que era absolutamente necesario hacer algo para protestar contra este sistema. Como los trabajadores, claramente, no quieren hacer nada, he querido hacer algo por mí mismo, he pensado que provocar un incendio en alguna parte era un medio válido. No quise atentar contra individuos, sino contra algo que pertenezca al sistema.” Así fue que buscó un objetivo que tenga impacto y sea visible: el Reichstag, parlamento de la inminente Alemania nazi. En cuanto al contexto histórico, la gran crisis capitalista de 1929 tuvo impactos profundos y globales. Alemania no fue la excepción, sufriendo una gran tensión social y política. A comienzos del año 1933, Hitler ya era canciller y el partido Nacionalsocialista comenzaba a monopolizar el poder estatal. Ante el desorden social la propuesta fascista fue crear un enemigo interno para luego perseguirlo y exterminarlo sistemáticamente: principalmente el pueblo judío, pero también gitanos, comunistas, anarquistas, negros y homosexuales.
Más allá de sus declaraciones, entre los historiadores no hay acuerdo respecto a si Van der Lubbe actuó en solitario, con otros camaradas o si fue incitado por propio el régimen nazi. Lo que sí conocemos es cómo este régimen inmediatamente hizo uso del incendio para declarar un estado de emergencia que anuló los derechos básicos de la democracia alemana, comenzando a construir las bases del tercer reich. ¿Por qué entonces reivindicar su decisión? Porque pensamos que fue una apuesta para salvar aquel presente de un futuro que parecía irremediablemente nazi, un intento insuficiente de negarse a sucumbir ante la misma vida cotidiana que con la racionalidad de una oficina construiría los campos de concentración que gasearon genocidio.  Un acto de desobediencia ante un régimen de terror, donde un joven de 23 años en total desamparo eligió apostar su vida para intentar resquebrajar el tiempo y concebir la posibilidad de otro futuro. Es en nombre de ese otro futuro que pensamos retomar al pasado, creyendo que el problema en nuestra sociedad es la obediencia ante la rutina racional y mercantil que nos envía del trabajo a la casa, repitiendo un pasado donde ya todo fue elegido y quitándonos la posibilidad de hacernos cientos de preguntas, de desobedecer para forjar nuestro propio destino en comunidad. La imagen está lista para descargarse y pegarse en cualquier lugar público, en el tamaño deseado. Fuentes:
Sobre la legitimidad de la violencia y su relación con la política: https://www.youtube.com/watch?v=86EbXQ3gy0M
Sobre el ascenso del nazismo https://www.youtube.com/watch?v=Ki9gwfKgK3k Sobre la potencia del no: Agamben, Giorgio (2011) “Bartleby o de la contingencia”, en Deleuze G., y Pardo J. L, Preferiría no hacerlo. Bartleby el escribiente, trad. de Jospe Luis Pardo, Valencia
Sobre las disputas historiográficas respecto a quién causó el incendio, disponible en Google pero solo en inglés. "This Story Is about Something Fundamental": Nazi Criminals, History, Memory, and the Reichstag Fire 
3 notes · View notes
bigornias · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
"Al mate le debo mi obra. Si Susuki y Okakura Kazuzo hablan del té como una de las estéticas del zen, no veo porqué sería inoportuno escribir un tratado: El mate como disciplina zen del sudamericano. Pero no como una ironía o como un chiste, sino como algo dicho absolutamente en serio. A cuántos habrá salvado el mate en las épocas del hambre infinita. Es cosa de ver cómo ayuda a resistir, a conservar el equilibrio, la esperanza y a que no se pierda el centro. Sirve al solitario, pero también al ideal que es compartir. No hay cosa más linda que tomar mate con la mujer de uno. Maldito sea el que está compartiendo y no comprende. En su defecto que sea con un amigo. El mate es más compañero que el vino, y digo mucho. El vino traiciona como algunos hombres traicionan a sus mujeres. Como algunas mujeres traicionan a los hombres que viven con ellas. Pero el mate brinda y rodea de escudos. Más de uno no se mató porque todavía no se le había terminado la yerba. La bombilla de plata equivale a la flecha puesta en el arco zen. ‘Un mate, una vida' ". El jardín de las máquinas parlantes Alberto Laiseca.
Un mate, una primera edición de tal vez el libro mejor titulado del mundo, pintar sin entender nada de pintura y la paz conurbana ❤️ Instagram: @bigornias 
19 notes · View notes
cazamentes · 3 years
Text
Estoy aquí y no estoy aquí (BNHA)
Izuku puede o no haber muerto con tan sólo catorce años y haber dejado sola a su madre.
Pero quizás pueda seguir con ella cuando pueda ver el mundo de otra forma y volver.
__________
O el mundo en el que Izuku se tiró del techo luego de que su único amigo y su mayor ídolo lo empujaran lo suficiente al límite que creía no existía.
Y luego volvió quizás no tan vivo como antes.
_______
Izuku se siente suspendido en medio de la brumosa y extensa oscuridad, solo y sin que algo pueda recordarle que hace aquí.
No hay absolutamente nada que le recuerde porque está tan solo y se siente tan vacío.
No recuerda nada, excepto su nombre.
Deku.
________
El silencio y la absoluta oscuridad fue todo lo que conoció y lo que recuerda.
No hay algún otro sonido que exista para él.
No hay absolutamente nada, hasta que...
Oh, es cálido.
Levanta la mirada de entre sus manos y sus piernas y observa al frente, tiene que parpadear varias veces por la línea que cruza frente a su ojo y es demasiado brillante.
"Ven aquí" - Dice.
Su cuerpo es pesado y está tan cansado, pero se arrastró con sus pesadas manos y sus cansadas piernas hacia la luz de todas formas para llegar allí, porque era tan cálido.
Cuando extiende la mano hacia la luz todo cambia y tiene que cerrar los ojos.
Despierta y abre los ojos encontrándose recostado en el suelo de lo que parece una sala muy familiar.
Parpadea para quitar el cansancio y el frío, pero siguen inmutablemente allí también.
Intenta varias veces empujarse con sus extremidades hacia arriba hasta que logra ponerse de pie, se tambalea un poco pero puede manejarlo.
Y luego hay muchas cosas en su mente, muchos fragmentos componiendo una enorme imagen, como si siempre hubieran estado allí.
¿Estoy en casa..?
Izuku mira a su alrededor simple, normal y completamente familiar pero no hay nadie más que él, solo él.
Es triste, porque no le da miedo.
Él ya sabe qué está sucediendo y no puede evitar estar triste, está muerto después de todo y lo provocó por sí mismo pero… Es triste no poder ver a su madre.
Puede que esté en su casa y nada haya cambiado, pero es triste no poder verla. Diría que es extraño pero nadie nunca supo decir qué sucedía después de la muerte, él tampoco supo adivinarlo estando vivo, por otro lado ahora… es muy solitario.
_&_%_&_%_&_%_&_
Camina por la sala sintiendo que algo pincha bajo sus costillas, pero por más que revisará no encontró nada más que la tela de su uniforme escolar y su piel debajo, más blanca pero aún firme como la recordaba.
No puede traspasar su cuerpo como muestran en las películas, no es que se estuviera quejando en particular.
Camina por el pasillo hasta las escaleras y continúa.
Hasta que en un momento Izuku está en su habitación.
Aún es su habitación, así que se mueve de un lado a otro y se permite encontrarse en el sitio familiar sin que nada, incluida la muerte, pueda evitarlo.
Observa todo con ojos vacíos y ningún tipo de sentimiento en específico hasta que el silencio muerto de la casa es roto por el simple y pequeño sonido de una puerta siendo abierta.
De alguna forma está más atento a todos los tipos de sonidos y movimientos a su alrededor que cuando estaba vivo, así que sabe que es la puerta de la entrada la que se abrió.
Su cabeza no gira, su cuerpo ya no se mueve, pero su pálida y fría piel se achina.
Todo queda en pausa ante los nuevos sonidos.
Izuku se siente suspendido ante la interminable espera, mientras persigue en su memoria los movimientos que esos pasos tranquilos dan por su casa, por la sala, el pasillo, la escalera...
Hasta que se detienen frente a su puerta.
Su cabeza gira lentamente en cuanto la puerta comienza a abrirse, esperando el inevitable y anhelante momento.
Sus ojos se abren unos cuantos centímetros ante la expectativa de la vista de un rostro familiar, una expresión sorprendida ante un cuarto vacío o una pequeña sonrisa ante el viejo recuerdo de una niñez. Pero no hay nada.
Sus ojos se abren completamente ante la sorpresa sin dudar, porque en definitiva él escuchó llegar a su madre a la casa. La escucho caminar todo el trayecto desde la puerta de entrada hasta la puerta de su habitación.
Y no cree estar tan loco como para suponer que la puerta se abrió por sí sola, a pesar de ser lo que creía que era un fantasma, el alma o espíritu de un niño muerto, y no haber visto ninguno detrás de la puerta abierta, él está muy seguro de que no puede confundir los pasos de su mamá con los de nadie más.
Sus ojos no pueden dejar de observar el lugar vacío en la puerta aún abierta por donde entra sin interrupciones la luz amarillenta del pasillo.
Pasa un latido inexistente y sus ojos se extienden otra porción ante lo que escuchan sus oídos, pasos, pasos lentos y tranquilos justo frente a él.
Y no puede entenderlo, no puede.
Su mente está viajando de un lado a otro rápidamente intentando buscar una explicación sobre algún Quirk de algún villano que supiera lo que le estaba sucediendo y buscará volverlo loco, o un ladrón que estuviera verificando en la casa que no hubiera nadie con algún Quirk de telequinesis o invisibilidad o-
Alto.
- Izuku..
Sus ojos giran lentamente hacia su derecha ante lo que sus oídos están escuchando.
¿Pero qué-
- Mi pobre bebé… - Y… Ése es el llanto de su madre.
Pero no hay nada. No hay nada más que él.
_________
USJ
Era como ver una completa pesadilla.
El peor miedo cosido al plano de lo real, tan fuertemente aferrado al miedo.
Los ojos eran completamente negros, tan profundos como el abismo de una pesadilla, de los cuales caían gotas rojas de sangre.
(Inconfundible por cualquier obvia razón, no podría ser otra cosa)
Lágrimas sangrientas bajaban y marchaban todo el camino del pálido rostro hasta caer en una camisa blanca, tan blanca y pulidamente limpia que se veía mal, se veía tan mal y antinatural.
¿Quién podía pensar que era el mismo niño sonriente y muerto que los aconsejaba a través de un espejo en la escuela?
De los ojos completamente negros y extendidos hasta su límite se dibujaron lentamente dos esferas verdosas. (Tan venenosas)
(Los charcos cuentan como espejos, lo descubren en USJ, con el niño que sale del agua)
1 note · View note