Tumgik
#polvos de proteína vegana
jaenense · 6 months
Text
Mejores alternativas al trigo: El plan B en caso de escasez
Tumblr media
Las mejores alternativas al trigo son aquellas que nos permitan sustituirlo dentro de nuestra dieta. Aunque es una mezcla de cereales muy básica e importante, pueden existir momentos de escasez, e incluso situaciones en donde no podemos consumirlo de manera constante, bien sea por problemas de salud o cambios personales. A continuación, te queremos dar varias ideas en donde podrás sustituir el trigo y las harinas hechas a base del mismo. Son ingredientes en donde no notarás la diferencia. Además, llegan a ser mucho más saludables y una vez que los pruebes, no querrás dejar de usarlos. 
Estas son las mejores alternativas al trigo, que todos deben conocer 
Como lo explicamos, existen muchas formas de sustituir el trigo y las mejores alternativas al trigo son aquellas en donde podrás hacer tus recetas de manera normal sin tener que usar la famosa mezcla de cereales. ¡Vamos a conocerlas!
Tumblr media
1. Harina de arroz  Comenzamos con una de las más comunes y deliciosas. La harina de arroz está hecha de arroz molido, el cual es uno de los granos sin gluten más buscados en el mundo. Tiene una textura muy similar al trigo y se puede usar en recetas donde normalmente usaría harina de trigo, tales como postres de diferentes tipos. Y como dato extra, podrás encontrarla en el supermercado o hacerla con un triturador.  2. Harina de amaranto  Seguimos con otra monos mencionada, pero muy recomendada. La harina de amaranto proviene de la planta de amaranto y tiene un sabor a nuez que es perfecto para panes. También tiene más proteína que la mayoría de los granos, como la quinua o el arroz, por lo que es excelente para aquellos que buscan más proteína en su dieta. ¿No suena como un sustituto muy saludable?  3. Harina de almendras  Esta es de las más recomendadas en todo tipo de dietas para bajar de peso. La harina de almendras funciona bien como sustituto del trigo y huevo porque tiene un alto contenido de proteínas, fibra y calcio, lo que la convierte en una excelente fuente de proteínas veganas para aquellos que no comen huevos ni productos lácteos, pero que aún desean disfrutar de productos horneados como un pastel o pan.  4. Harina de avena  La harina de avena es otra de las más usadas dentro de recetas y un gran sustituto de cualquier harina de trigo. Con ella puedes hacer cualquier cosa, desde tortas y galletas, hasta mezclas con otros ingredientes sin tener que acudir a la harina convencional. Además, es muy fácil de hacer en casa, con echar hojuelas a la licuadora tendrás todo listo.
Tumblr media
5. Harina de maíz Junto con el trigo, el maíz es uno de los ingredientes más usados, por ello la harina de maíz es algo que no puede faltar en tu cocina. Con ella puedes hacer postres muy variados, galletas, tortas, al igual que panes combinados con otras harinas y hasta las tradicionales arepas de países como Venezuela.  6. Harina de quinoa  La quinoa es un superalimento, se considera rico en proteínas y sin gluten que ha estado de moda en los últimos años, a pesar de que es tradicional en países como Bolivia. No solo es un gran sustituto del gluten, sino también del arroz y otros cereales como el trigo. La harina de quinua se hace moliendo las semillas de quinua hasta convertirlas en polvo, es sumamente fácil.  7. Harina de Mijo  El mijo es un grupo de varias semillas que crecen muy rápido sin necesidad de hidratación excesiva. La harina de mijo está hecha de la semilla de la planta de mijo. No contiene gluten, lo que significa que no contiene trigo u otra proteína de grano que pueda causar reacciones alérgicas en algunas personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, eso la hace muy saludable y una gran alternativa.  Como puedes ver, existen muchas formas de hacer recetas con las mejores alternativas al trigo. Son harinas mucho más saludables que pueden sustituir el famoso cereal en momentos de escasez.  Quizá te pueda interesar conocer: Los mejores beneficios de consumir Alimentos Frescos y Saludables Read the full article
0 notes
kristabella1506 · 8 months
Text
Wakeup Egg White Cacao y Frutos Rojos 510 gramos
Tumblr media Tumblr media
Descripción
Es un suplemento alimenticio en polvo a base de clara de huevo y cacao, con un delicioso sabor a frutos rojos.
Es un complemento ideal para personas que buscan aumentar su consumo de proteínas, ya sea por motivos deportivos, de salud o de dieta.
Las proteínas son esenciales para el crecimiento y la reparación de los músculos, por lo que son muy importantes para deportistas y personas que realizan ejercicio físico de forma regular. Además, las proteínas también son necesarias para el funcionamiento normal del organismo, ya que participan en una gran variedad de procesos, como la formación de los huesos, la producción de hormonas y la regulación del sistema inmunitario.
Beneficios
1. Alto contenido en proteínas: cada porción aporta 30 gramos de proteína, lo que equivale a la cantidad que se encuentra en 2 huevos enteros.
2. Sabor delicioso: tiene un sabor a frutos rojos que es muy agradable.
3. Fácil de preparar: se puede preparar con agua, leche o zumo.
4. Sin azúcares añadidos: contiene alulosa, un edulcorante natural que no aporta calorías.
Recomendaciones
Está recomendado para personas que buscan aumentar su consumo de proteínas. Es especialmente adecuado para deportistas, personas que realizan ejercicio físico de forma regular y personas que siguen una dieta vegetariana o vegana.
¿Cómo debe consumirse?
Se puede consumir en cualquier momento del día, pero es recomendable tomarlo después del ejercicio físico para ayudar a la recuperación muscular.
Ingredientes
Clara de huevo en polvo
Cacao
Colágeno hidrolizado
Alulosa
Sabores naturales (frutos rojos y vainilla)
Regulador de la acidez (ácido ascórbico)
Estabilizador (cloruro de potasio)
Premezcla de vitaminas (vitamina C y vitamina D3)
Edulcorante natural (stevia)
¿Dónde comprarlo?
0 notes
lasdietashoy · 1 year
Text
Nuevo Post: ¿Qué es el Seitan?: Una guía para comprar, cocinar y almacenar el Seitan
Nuevo Posten https://lasdietassaludables.com/que-es-el-seitan/
¿Qué es el Seitan?: Una guía para comprar, cocinar y almacenar el Seitan
El «carne de trigo» ha existido durante siglos, aunque el nombre «seitan» (pronunciado SAY-tan) es un desarrollo mucho más reciente. Aunque está hecho de trigo, el seitan tiene poco en común con la harina o el pan. El seitan se vuelve sorprendentemente similar en apariencia y textura a la carne cuando se cocina, lo que lo convierte en un popular sustituto de la carne para vegetarianos y veganos. También se le conoce como gluten, proteína de trigo o gluten de trigo.
¿Qué es el Seitan?
El seitan es la base de muchos productos vegetarianos disponibles comercialmente, como rebanadas de embutidos Tofurky, salchichas sin carne, «bacon» falso y otros. Generalmente se puede encontrar en una variedad de estilos, como molido, en rebanadas o en tiras. El seitan se puede preparar a mano utilizando harina de trigo integral (lo cual es un proceso muy laborioso) o gluten de trigo vital (que es un proceso mucho más sencillo). Se elabora enjuagando el almidón en la masa de trigo, dejando solo el gluten de alta proteína.
¿Cómo sabe el Seitan?
El seitan tiene un sabor salado, probablemente parecido al pollo insípido o a un hongo portobello. El seitan tiene un sabor suave por sí mismo, pero puede adquirir muchos más sabores a partir de diferentes recetas. Puede ser picante, como en las «alitas de pollo» de seitan, o sabroso en un sabroso curry masaman indio o tailandés.
La popularidad del seitan se debe más a su textura que a su sabor. Esto es especialmente cierto en comparación con otras alternativas, como el tofu o el tempeh, que no tienen una textura «carnosa».
Cómo cocinar el Seitan
Ya sea que lo hagas tú mismo o lo compres hecho, el seitan siempre necesita ser cocinado para utilizarlo en una comida vegetariana o vegana. Una opción es dorarlo rápidamente en una sartén con un chorrito de tamari, salsa de soja o nama shoyu. También puedes cocinarlo a fuego lento con un poco de curry en polvo y espolvorearlo con levadura nutricional para obtener un plato delicioso.
El seitan es genial a la parrilla, ya sea en una parrilla exterior o en una sartén grill interior. Solo tienes que cubrirlo con tu salsa barbacoa favorita y calentarlo. Un sándwich de seitan a la barbacoa es una opción deliciosa y divertida para tu reunión.
Agrega el seitan a una sartén para dorarlo ligeramente antes de agregar las verduras y hacer un salteado de vegetales. Puedes añadir seitan a casi cualquier receta de curry vegetariano, o agregar trozos a una sopa o guiso para obtener un impulso de proteína a base de plantas. Una vez que comiences, encontrarás muchas formas creativas de usar el seitan en tu cocina vegetariana y vegana.
Recetas de Seitan
Muchas recetas vegetarianas y veganas requieren seitan de manera similar a cómo se usa el tofu. Se puede cortar en casi cualquier forma y se adapta a casi cualquier sabor.
Salteado vegano chino de verduras y seitan.
Seitan a la parrilla vegano fácil en salsa barbacoa.
«Alitas» de seitan vegetarianas fáciles.
¿Dónde comprar Seitan?
El seitan casero se puede guardar en el refrigerador durante unos días; busca la fecha de vencimiento en los paquetes comprados en la tienda. También puedes congelar el seitan preparado durante hasta tres meses.
Seitan vs. Tempeh
El seitan y el tempeh son dos productos populares en la cocina vegetariana y vegana. Aunque comparten algunas similitudes, también tienen diferencias importantes. A continuación, analizaremos las características distintivas de cada uno:
El seitan, también conocido como gluten de trigo, se elabora a partir de proteína de trigo. Es un producto denso en proteínas y tiene una textura similar a la carne cuando se cocina. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el seitan contiene gluten, por lo que no es adecuado para personas con sensibilidad o intolerancia al gluten. El seitan se puede encontrar en diversas formas, como en rodajas, tiras o incluso molido.
Por otro lado, el tempeh es un producto fermentado elaborado a partir de soja. A diferencia del seitan, el tempeh no contiene gluten, lo que lo convierte en una opción apta para personas con dietas sin gluten. El tempeh tiene un sabor y textura únicos, con una consistencia firme y un sabor ligeramente a nuez. Al ser fermentado, el tempeh también es más fácil de digerir que el seitan.
En términos de valor nutricional, tanto el seitan como el tempeh son buenas fuentes de proteínas vegetales. Sin embargo, el tempeh también contiene fibra y otros nutrientes beneficiosos debido al proceso de fermentación.
A la hora de cocinar, el seitan se puede utilizar de muchas maneras. Puede ser marinado, asado, salteado o agregado a platos como guisos o currys. Por su parte, el tempeh se puede cortar en rodajas y asar, freír o desmenuzar para utilizarlo en ensaladas, tacos o sándwiches.
En resumen, tanto el seitan como el tempeh son opciones versátiles para aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana. El seitan es rico en proteínas y tiene una textura similar a la carne, pero contiene gluten. Por otro lado, el tempeh es una fuente de proteínas sin gluten que también ofrece beneficios probióticos debido a la fermentación. ¡Experimenta con ambos y descubre nuevas y deliciosas formas de incluirlos en tus comidas!
Preguntas frecuentes sobre el Seitan
1. ¿El seitan es adecuado para personas con sensibilidad al gluten? No, el seitan contiene gluten, por lo que no es adecuado para personas con sensibilidad al gluten o enfermedad celíaca.
2. ¿El seitan es una fuente de proteínas? Sí, el seitan es una excelente fuente de proteínas vegetales. Es especialmente popular entre los vegetarianos y veganos por su alto contenido proteico.
3. ¿Cuál es la mejor forma de almacenar el seitan casero? El seitan casero se puede guardar en el refrigerador en un recipiente hermético por unos días. También se puede congelar para una conservación a más largo plazo.
4. ¿Puedo utilizar seitan en recetas que originalmente requieren carne? Sí, el seitan es un sustituto de carne muy versátil. Puede adaptarse a diversas recetas y proporcionar una textura similar a la carne.
5. ¿El seitan es apto para personas veganas? Sí, el seitan es apto para personas veganas, ya que no contiene productos de origen animal. Es una excelente alternativa a la carne en dietas basadas en plantas.
«MasterClass CARNES VEGANAS: Descubre el auténtico sabor de la carne sin sacrificar a los animales»
¡Descubre el increíble MasterClass CARNES VEGANAS y disfruta del auténtico sabor de la carne sin necesidad de provenga de animales! Aprenderás a cocinar carne 100% vegetal con un sazón, aspecto y textura que te sorprenderán. Prepárate para un viaje culinario donde podrás disfrutar de deliciosas recetas veganas con un toque mexicano y alto valor proteico. Suplirás las proteínas de la carne animal sin comprometer tu salud ni sacrificar vidas. Desafía los mitos sobre la Soya y descubre cómo preparar suculentos platillos de carne vegana, como el chorizo. Despierta tu creatividad y personaliza las recetas a tu gusto. Sorprende a tus seres queridos con platillos nutritivos y visualmente similares a la carne real. Sumérgete en una experiencia inmersiva en cada video, donde podrás apreciar de cerca la textura y los colores de los alimentos. Únete a la tendencia de una alimentación saludable y sostenible, mientras contribuyes al cuidado del medio ambiente. ¡No solo aprenderás a cocinar, sino que tendrás una valiosa oportunidad de negocio! Vende hamburguesas, chorizo vegano, tacos y más, o incluso crea tu propio restaurante vegano. Obtén un certificado avalado por Hotmart y Seminarios Online. ¡No te pierdas esta oportunidad única de transformar tus habilidades culinarias y disfrutar de la carne vegana en su máxima expresión!
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
0 notes
merkabici · 1 year
Text
¿Debería consumir un ciclista BCAA para mejorar su rendimiento muscular?
Tumblr media
Los aminoácidos de cadena ramificada, conocidos por sus siglas en inglés BCAA, son esenciales para mejorar el rendimiento y la recuperación muscular en ciclistas y deportistas de resistencia. Estos compuestos, formados por leucina, isoleucina y valina, suministran combustible para los músculos, reducen la degradación proteica y estimulan la formación de proteínas. Es importante que los ciclistas obtengan los BCAA a través de una dieta equilibrada que contenga proteínas y se complementen con píldoras en caso de entrenamientos intensos o una dieta baja en proteínas. En este artículo, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre si un ciclista debe o no consumir BCAA para mejorar su rendimiento muscular. ¿Qué son los BCAA y por qué son necesarios para los ciclistas? Los aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) son un grupo de tres aminoácidos esenciales que se encuentran en las proteínas. Estos aminoácidos esenciales son leucina, isoleucina y valina, que aportan más del 35% del músculo total del cuerpo. Los componentes básicos del músculo El músculo está compuesto principalmente por proteínas, que son importantes para la función de los músculos y otros procesos corporales. Los BCAA son importantes porque son la fuente principal de energía para los músculos durante el ejercicio físico. Los beneficios de los BCAA para mejorar el rendimiento y la resistencia Los BCAA son esenciales para el crecimiento y la reparación muscular, así como para la síntesis de proteínas. Además, consumir BCAA puede mejorar el rendimiento y la resistencia, ya que reducen la fatiga y el agotamiento muscular. Cómo los BCAA ayudan a reducir el daño muscular y el dolor después del entrenamiento Los BCAA ayudan a reducir el daño muscular y el dolor después del entrenamiento al reducir la cantidad de enzimas que se liberan durante el ejercicio intenso. Además, ayudan a que los músculos se reparen más rápidamente, lo que resulta en una recuperación más rápida y efectiva. La importancia de los BCAA en la dieta de un ciclista 2.1 Las fuentes naturales de BCAA en la alimentación Los BCAA (aminoácidos de cadena ramificada) son necesarios para los ciclistas ya que ayudan al organismo a reparar los músculos dañados después de los entrenamientos intensos. Si bien los suplementos de BCAA existen en el mercado, muchas personas prefieren obtener estos nutrientes de fuentes naturales. Algunos alimentos ricos en BCAA incluyen carnes magras como pollo y pavo, pescado, huevos, frutos secos como almendras, nueces, semillas de girasol y calabaza, productos lácteos bajos en grasa como queso, yogur y leche. 2.2 Cómo complementar la dieta con BCAA en forma de suplementos Además de la dieta, los suplementos también pueden ser una forma efectiva de obtener BCAA. Las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana pueden encontrar difícil obtener suficientes BCAA de la comida, y los suplementos disponibles en el mercado les pueden resultar beneficiosos. Los suplementos de aminoácidos están disponibles en diferentes formas, incluyendo polvo, cápsula, líquido y también están disponibles en diferentes sabores. 2.3 La dosis recomendada de BCAA para ciclistas La dosis de BCAA recomendada varía según el peso corporal del ciclista y la intensidad de su entrenamiento. Se recomienda una dosis de 5 a 12 gramos de BCAA por día para los ciclistas, lo que puede ser dividido en dos o tres dosis a lo largo del día. Es recomendable consultar con un nutricionista deportivo o un médico antes de comenzar con suplementos o si tienes alguna duda sobre la cantidad adecuada de BCAA que debes consumir diariamente. - ¿Cuántos gramos por libra de peso corporal es recomendable consumir de BCAA? - ¿Cómo puedo satisfacer mis necesidades de aminoácidos si soy una mujer activa de 140 libras o un hombre activo de 165 libras? - ¿Es recomendable tomar un batido de proteínas gigante para obtener BCAA? Cómo tomar BCAA para mejorar el rendimiento muscular 3.1. La mejor idea es tomar BCAA antes y después del entrenamiento Para mejorar el rendimiento muscular, lo mejor es tomar BCAA antes y después del entrenamiento. Antes del entrenamiento, los BCAA ayudan a reducir la fatiga y a aumentar la energía, mientras que después del entrenamiento, ayudan a reducir el dolor muscular y a acelerar la recuperación. 3.2. Cómo tomar BCAA en momentos específicos, como antes de dormir o después de entrenamientos exigentes Además de tomar BCAA antes y después del entrenamiento, también se pueden tomar en otros momentos específicos para mejorar el rendimiento muscular. Por ejemplo, tomar BCAA antes de dormir ayuda a mantener una alta tasa de síntesis proteica durante la noche, lo que mejora la recuperación. También se pueden tomar BCAA después de entrenamientos exigentes, como carreras de larga distancia, para reducir la fatiga y acelerar la recuperación. 3.3. Cómo complementar los BCAA en forma de bebidas deportivas Los BCAA se pueden complementar en forma de bebidas deportivas para mejorar el rendimiento muscular. Estas bebidas contienen una alta concentración de BCAA y otras sustancias que ayudan a mejorar el rendimiento, como la cafeína y la creatina. - Se pueden encontrar bebidas deportivas que contienen BCAA en polvo o comprimidos que se deben disolver en agua o en otras bebidas. - Es importante elegir bebidas deportivas de calidad y asegurarse de que contienen la cantidad adecuada de BCAA. - Se deben seguir las instrucciones del fabricante para tomar las bebidas deportivas de forma adecuada. Los estudios sobre BCAA en ciclistas y deportistas de resistencia Los efectos positivos de los BCAA en la reducción de la percepción de fatiga durante el ejercicio y la mejora del enfoque mental Los BCAA (aminoácidos de cadena ramificada) son un suplemento popular por su capacidad para reducir la fatiga y mejorar el rendimiento físico. Los estudios han demostrado que los BCAA pueden ayudar a prevenir la fatiga mental y física durante el ejercicio prolongado. Además, se ha encontrado que los BCAA mejoran la función cognitiva y el enfoque mental, lo que puede llevar a una mayor resistencia y desempeño. La necesidad de más estudios para investigar los potenciales efectos beneficiosos de los BCAA en el cuerpo de las personas A pesar de los efectos beneficiosos asociados con el consumo de BCAA, todavía se necesitan más estudios para confirmar los efectos y dosis óptimas de los BCAA en el rendimiento deportivo y en la salud humana en general. Aunque se ha demostrado que los BCAA son beneficiosos para los deportistas de resistencia, hay una necesidad de investigación adicional para evaluar la efectividad del consumo de BCAA en otras poblaciones. Cómo obtener los BCAA a través de una dieta equilibrada que contenga proteínas Además de los suplementos, se puede obtener BCAA a través de una dieta equilibrada que contenga proteínas. Las fuentes ricas en proteína como la carne, los huevos y los productos lácteos son buenas fuentes de BCAA natural. Combinar una dieta equilibrada con suplementos de BCAA puede ayudar a aumentar el consumo de BCAA y mejorar el rendimiento físico. - Alimentos ricos en proteínas como: carne, huevos y productos lácteos son fuentes naturales de BCAA. - La combinación de una dieta equilibrada con suplementos de BCAA ayuda a aumentar el consumo de BCAA. Preguntas frecuentes sobre el consumo de BCAA en ciclistas ¿Cuántos gramos por libra de peso corporal es recomendable consumir de BCAA? - No hay una respuesta única a esta pregunta ya que dependerá del objetivo y la intensidad del entrenamiento. En general, se recomienda una dosis de entre 5 y 20 gramos diarios. - Si se busca un efecto preventivo, una dosis de 5 gramos diarios puede ser suficiente. - Para mejorar el rendimiento y la recuperación, puede ser recomendable aumentar la dosis a 10 o 20 gramos diarios. - Es importante buscar la asesoría de un profesional de la salud o un nutricionista para determinar la dosis adecuada en cada caso. ¿Cómo puedo satisfacer mis necesidades de aminoácidos si soy una mujer activa de 140 libras o un hombre activo de 165 libras? - Además de los BCAA, existen otros aminoácidos esenciales que son necesarios para el cuerpo y que también se pueden obtener a través de la alimentación. - Algunas fuentes de proteína que contienen aminoácidos esenciales son la carne, el pescado, los huevos, los lácteos, las legumbres y los frutos secos. - Se recomienda consumir una combinación de estas fuentes de proteína para obtener todos los aminoácidos necesarios para el cuerpo. - La cantidad de proteína necesaria dependerá del peso, la edad y la intensidad del entrenamiento de cada persona. Se recomienda buscar la asesoría de un profesional de la salud o un nutricionista para establecer la cantidad adecuada en cada caso. ¿Es recomendable tomar un batido de proteínas gigante para obtener BCAA? - No es necesario tomar grandes cantidades de proteína para obtener los BCAA necesarios para el cuerpo. - La mayoría de los suplementos de BCAA contienen una proporción equilibrada de los tres aminoácidos (leucina, isoleucina y valina) en una dosis diaria recomendada de entre 5 y 20 gramos. - Además, es importante tener en cuenta que la proteína se encuentra en muchos alimentos, por lo que no es necesario recurrir a suplementos para obtenerla. - Se recomienda consumir una dieta equilibrada que contenga una variedad de fuentes de proteína, y buscar la asesoría de un profesional de la salud o un nutricionista para determinar si es necesario el uso de suplementos. Conclusión: ¿Debería consumir un ciclista BCAA para mejorar su rendimiento muscular? ¿Qué conclusiones se pueden extraer sobre el consumo de BCAA? Después de analizar los diferentes estudios que se han realizado sobre los BCAA, se puede afirmar que su consumo sí parece tener efectos positivos sobre el rendimiento muscular de los ciclistas. Al tomar BCAA antes y después del entrenamiento, se puede reducir la percepción de fatiga durante el ejercicio, mejorar el enfoque mental y reducir el daño muscular y el dolor después del entrenamiento. Además, se ha demostrado que su consumo puede mejorar la resistencia y el rendimiento deportivo, lo que hace que los BCAA sean una opción interesante para los ciclistas que desean mejorar su rendimiento. ¿Cómo se deben tomar los BCAA para mejorar el rendimiento? Para obtener los mejores resultados, lo ideal es tomar BCAA antes y después del entrenamiento, ya que es cuando los músculos están más receptivos a los nutrientes. En cuanto a la dosis recomendada de BCAA, suele ser de entre 5-10 gramos antes del entrenamiento y otros 5-10 gramos después del entrenamiento. También se puede tomar BCAA en momentos específicos, como antes de dormir o después de entrenamientos exigentes, para favorecer la recuperación muscular. ¿Cuál es la mejor forma de obtener los BCAA? Los BCAA se pueden obtener a través de una dieta equilibrada que contenga proteínas. Las fuentes naturales de BCAA en la alimentación incluyen carnes, pescados, huevos y lácteos. Sin embargo, también se pueden complementar la dieta con BCAA en forma de suplementos, como cápsulas o polvo, para asegurarse de que se está tomando la cantidad adecuada de este aminoácido. ¿Hay alguna desventaja en el consumo de BCAA? Aunque el consumo de BCAA parece ser seguro, puede que no sea necesario para todos los ciclistas. Si la dieta es rica en proteínas, es probable que ya se estén consumiendo suficientes BCAA para satisfacer las necesidades del cuerpo. Además, el consumo de grandes cantidades de BCAA puede llegar a ser contraproducente, ya que puede interferir con la absorción de otros aminoácidos esenciales. Read the full article
0 notes
Text
Té matcha slim: la opción perfecta para personas veganas y cualquier tipo de dieta
Tumblr media
El té matcha slim es un tipo de té verde molido en polvo que se ha vuelto popular en todo el mundo debido a sus beneficios para la salud. Es rico en antioxidantes, tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a mejorar la concentración y la memoria. Además, el té matcha slim es apto para personas veganas y es compatible con todo tipo de dietas y regímenes.
Si eres vegano o estás considerando adoptar una dieta vegana, es importante que prestes atención a los alimentos y bebidas que consumes. Muchos productos contienen ingredientes de origen animal, como la leche, los huevos y la miel. Por lo tanto, es crucial encontrar alternativas veganas que satisfagan tus necesidades nutricionales. Afortunadamente, el té matcha slim es una excelente opción para personas veganas.
No contiene ingredientes de origen animal, como la leche o el polvo de huevo, lo que lo convierte en una opción segura y deliciosa para cualquier persona que siga una dieta vegana. Además, el té matcha slim no contiene azúcar añadido. Muchas bebidas y alimentos procesados contienen grandes cantidades de azúcar, lo que puede ser perjudicial para la salud a largo plazo. El té matcha slim, por otro lado, es una bebida natural y saludable que no contiene azúcares añadidos. Esto lo hace perfecto para personas que buscan reducir su consumo de azúcar.
Otro beneficio del té matcha slim es que es compatible con todo tipo de dietas y regímenes. Ya sea que sigas una dieta baja en carbohidratos, una dieta alta en proteínas o una dieta cetogénica, el té matcha slim es una excelente opción para ti. Es bajo en calorías y carbohidratos, pero es rico en nutrientes, lo que lo hace perfecto para cualquier persona que busque mantener una dieta equilibrada. Además de ser apto para personas veganas y compatible con todo tipo de dietas y regímenes, el té matcha slim también tiene muchos beneficios para la salud. Es rico en antioxidantes, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. También tiene propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y diabetes. El té matcha slim también puede ayudar a mejorar la concentración y la memoria. Contiene L-teanina, un aminoácido que se encuentra naturalmente en el té verde.
La L-teanina se ha demostrado que ayuda a mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y aumentar la concentración y la memoria. Además de todos estos beneficios para la salud, el té matcha slim es fácil de preparar y se puede disfrutar en cualquier momento del día. Solo necesitas una taza de agua caliente y una cucharadita de té matcha slim en polvo. Mezcla bien y disfruta de esta deliciosa bebida.
En resumen, el té matcha slim es una excelente opción para personas veganas y es compatible con todo tipo de dietas y regímenes. No contiene azúcares añadidos y es rico en nutrientes y antioxidantes, lo que lo convierte en una bebida saludable y deliciosa. Además, puede ayudar a mejorar la concentración y la memoria.
1 note · View note
deportefree · 2 years
Text
Batidos de proteínas veganas - Vegan protein 3K en polvo - de 3 componentes vegetales (guisante, girasol & arroz) - 1 Kg sabor vainilla - Para crecimiento y mantenimiento de masa muscular - de nu3
Batidos de proteínas veganas – Vegan protein 3K en polvo – de 3 componentes vegetales (guisante, girasol & arroz) – 1 Kg sabor vainilla – Para crecimiento y mantenimiento de masa muscular – de nu3
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
thegoodveggie · 2 years
Text
Lista de Ingredientes Veganos
Tumblr media
¿Cómo puedo saber si un producto es apto para veganos? Puedes conocer los componentes no veganos más populares en los alimentos, la ropa, los cosméticos y otros productos utilizando esta comprobación de ingredientes veganos. ¿Se siente intimidado por la idea de seleccionar productos aptos para veganos en la tienda? Es hora de cambiar eso si la lectura de las etiquetas te ha impedido ser vegano hasta ahora.
Tumblr media
Muchos comercios optan por incorporar etiquetas veganas en respuesta a la creciente demanda de productos veganos. Cada vez es más sencillo identificar los artículos veganos de inmediato, ya sea con un distintivo de "Vegano certificado" o con algo como "Apto para veganos". ¿Pero qué pasa si tú necesitas encontrar primero la lista de ingredientes? ¿Qué nombres pueden tener los productos no veganos y qué platos veganos son los mejores sustitutos de tus favoritos? Estos consejos te serán útiles. Consigue tu lista de ingredientes veganos y tu lista de la compra imprimibles en los siguientes enlaces. ¡Repasemos los fundamentos de la cocina apta para veganos!
Qué pueden consumir los veganos
A continuación se ofrece un resumen de lo que pueden consumir los veganos. A diferencia de los productos veganos procesados, como las galletas o las carnes de imitación, que pueden incluir productos animales como los huevos, las primeras categorías de alimentos no suelen tener una lista de ingredientes y, por lo tanto, no requieren una doble comprobación. - Frutas, incluyendo bayas, plátanos, manzanas y naranjas - Brócoli, zanahorias, pimientos, verduras de hoja verde y otras hortalizas - Arroz, avena, trigo, cebada, pasta, pan y otros cereales - Lentejas, judías negras, garbanzos, tofu y otras legumbres - Frutos secos y semillas, como almendras, chía, semillas de girasol, nueces y anacardos - Sal, pimienta, canela, pimentón, chile en polvo, ajo, jengibre y otras hierbas y especias - Bebidas: cerveza, vino vegano, zumos, agua, té y café - Otros artículos incluyen queso vegano, cenas precocinadas, galletas Oreo y patatas fritas
Tumblr media
Alimentos prohibidos para los veganos
Hablemos de los artículos animales más importantes y evidentes que los veganos evitan. - La carne incluye el cordero, la ternera, el pollo y otros tipos - El marisco, como el salmón, el atún y las gambas - La leche, el queso, la nata, el yogur, la nata montada, la mantequilla y otros productos lácteos - Huevos (incluso de corral) - Miel (incluso local o ecológica) Lamentablemente, los productos de origen animal no suelen aparecer de forma tan destacada en las listas de ingredientes.
Tumblr media
Puede ser todo un reto para un nuevo vegano localizar en la tienda los artículos aprobados como veganos, ya que pueden tener muchas etiquetas diferentes si sólo se utilizan parcialmente.
Ingredientes que son veganos
Utilizando nuestro comprobador de ingredientes veganos, examinamos los productos distintos de los alimentos, como la ropa y los cosméticos, que pueden incluir productos de origen animal.
Sin duda, los ingredientes no veganos
- Anchoa: un pequeño pescado conservado en sal o aceite - El polen de abeja se obtiene de las abejas y se utiliza tanto en productos culinarios como cosméticos - La cera de abejas (E 901) se produce al fundir panales de abejas en agua y se utiliza como saborizante en productos horneados - Fosfato de hueso (E 542), carbón y harina: derivados de huesos de animales utilizados en la producción de azúcar - Grasa de mantequilla: producto lácteo que se utiliza en repostería o cremas - Cerdas: pelo animal rígido utilizado en cepillos y otros productos cosméticos - El caseinato de calcio es un estabilizador hecho de proteína de leche - El aditivo alimentario de origen lácteo caseína, caseinato de sodio (E 469) se utiliza en postres y blanqueadores de café - Natural, cochinilla o rojo carmín 4 (E 120): Es un insecto que se utiliza para colorear alimentos o cosméticos - El colágeno es una proteína de origen animal que se utiliza en productos cosméticos como lociones y polvos para el cuidado de la piel. - Confitería: en los caramelos o chicles se utiliza un glaseado producido a partir de goma laca - Coral: vida marina utilizada en suplementos dietéticos - Plumas utilizadas en la ropa o la ropa de cama que son la capa inferior de los patos - El estrógeno/estradiol es una hormona derivada de los ovarios de las vacas y de la orina de las yeguas embarazadas que está presente en lociones, geles y suplementos antienvejecimiento - El aceite de pescado es un suplemento de origen animal - La piel, los tejidos o los huesos de los animales se utilizan para fabricar gelatina (E 441), que se emplea en la repostería y los postres - Ghee: una grasa de origen lácteo utilizada en la cocina india que es comparable a la mantequilla - El isinglass es un refinador utilizado en algunas cervezas y vinos que se fabrica a partir de vejigas - Los cosméticos para el cabello incluyen la proteína queratina, que también está presente en cascos, cuernos y plumas - El pan, los productos farmacéuticos y los cosméticos incluyen el aminoácido L-cisteína (E 910 + 921), que se produce a partir del pelo o las plumas - El lactitol (E 966) es un edulcorante derivado de la leche que se utiliza en cosméticos y laxantes - El azúcar de la leche, la lactosa - Lanolina (E 913): subproducto de la industria de la lana utilizado en el rímel y la loción corporal - Manteca de cerdo: manteca animal - Cuero: una piel de animal utilizada para muebles o ropa - La enzima de origen animal llamada lipasa se utiliza en los dulces, la margarina o la nata - Lisozima (E 1105): a menudo se hace a partir de huevos y se utiliza para hacer vino o pasta de dientes - El almizcle, a menudo utilizado como nota de fondo en las fragancias, es una sustancia liberada en una glándula o saco por el ciervo almizclero macho - El ácido mirístico, que suele obtenerse de las vacas o las ovejas, se utiliza en confitería y bebidas - El ácido oleico se obtiene principalmente de vacas o cerdos y se utiliza en bebidas, helados y productos de panadería - Las perlas de bivalvos se utilizan en joyería - Pancreatina: ácido pancreático de origen animal que se utiliza en ayudas a la digestión - Pepsina: ayuda a la digestión y enzima de origen animal que se encuentra en los productos lácteos - Placenta: órgano animal utilizado en suplementos dietéticos y cosméticos - Utilizado en aderezos, productos de panadería, sopas, refrescos y otros productos, el polisorbato suele ser una mezcla de ingredientes animales, vegetales y sintéticos - Propóleo: una resina producida por las abejas que puede encontrarse en suplementos dietéticos, aerosoles para la garganta y geles para la piel - Cuajo: enzimas de ternera que se utilizan para hacer queso y natillas - Las abejas generan jalea real, que se utiliza en suplementos - La secreción de los insectos utilizada como agente de esmaltado o acabado de la madera es la goma laca/resina (E 904) - La seda es un tejido formado por la fibra que fabrican las larvas - La simplesa es un ingrediente de los helados, las salsas y la margarina que se elabora a partir de la leche y los huevos - El ante es la piel curtida de un animal - Varias comidas clásicas británicas utilizan suet, una grasa sólida derivada de los riñones del ganado vacuno u ovino - El sebo es una grasa animal firme que se utiliza para hacer manteca y también se emplea en cremas hidratantes para la piel - La tripsina es una enzima digestiva de origen animal que se utiliza para ablandar la carne o como enzima de repostería - El suero es un subproducto de la leche que se utiliza en las bebidas proteicas - Lana: Pelo de oveja utilizado para las prendas de vestir - la albúmina producida a partir de huevos y utilizada en productos de panadería 
Tumblr media
Elementos que pueden no ser veganos
- Carbón activado: se utiliza para dar a los artículos un tono negro que puede generarse a partir de plantas o de huesos de animales - Azúcar de caña: Utilización de huesos de animales para filtrar ciertos azúcares - Ácido cáprico/caprílico: utilizado en confitería y productos horneados; derivado tanto de plantas como de animales - Agente clarificador: se utiliza para eliminar pequeñas partículas de los líquidos; puede ser de origen animal - Emulsionante: un agente humectante que puede proceder de plantas, animales o materiales sintéticos - Las enzimas se utilizan en los alimentos y los cosméticos y pueden proceder de cultivos, animales o fuentes sintéticas - Las fuentes de grasa/ácidos grasos pueden ser de origen vegetal, sintético o animal (de vaca o cerdo) - Las fuentes de los potenciadores del sabor pueden ser vegetarianas o animales (como el extracto de carne o pescado) - El ácido fólico es un suplemento nutricional y un fortificante alimentario que suele ser fúngico o sintético, aunque también puede ser de origen animal - Glicerol/Glicerina: se utiliza en helados, productos horneados, bebidas y otros. Puede ser de origen vegetal, sintético o animal - La lactasa es un suplemento nutricional principalmente fúngico, pero también puede ser de origen animal - Lecitina (E 322): se utiliza en la margarina, los productos de panadería, los dulces y otros productos; suele obtenerse de los vegetales, pero también puede proceder del hígado o de las yemas de huevo - Lípidos: utilizados en alimentos y cosméticos, pueden proceder de plantas o animales - Las yemas de huevo o los vegetales pueden contener luteína, que se utiliza como suplemento o colorante alimentario - El almidón modificado, que puede encontrarse en salsas y dulces, contiene ácido oleico producido a partir de animales - Cuando se utilizan en la goma de mascar, la manteca o los productos honeados, los mono y diglicéridos (E 471) pueden proceder de plantas, animales o materiales sintéticos - Los aromas naturales se utilizan en los alimentos preparados y pueden proceder de vegetales o animales (carne, pescado, aves, huevos o lácteos) - En cocina, el término "edulcorante nutritivo" puede aplicarse a los azúcares veganos o a la miel - Ácido palmítico: utilizado como aromatizante y en productos horneados, puede proceder de fuentes animales o vegetales. - Coadyuvante de elaboración: se utiliza en el azúcar, el zumo, el vino y la cerveza; se deriva de animales, plantas, minerales o materiales sintéticos - Los animales o las plantas pueden aportar proteínas y aminoácidos - Los alimentos horneados y las salsas incluyen estearoil lactilato de sodio, que puede obtenerse de fuentes vegetales o animales - Ácido esteárico: derivado de plantas, animales o materiales sintéticos; se utiliza en el sabor de la mantequilla o la vainilla y en la goma de mascar - Sacarosa: se utiliza en productos horneados, salsas y otros alimentos; puede proceder de azúcar no vegetal - El retinol y las vitaminas D3 pueden proceder de animales o ser sintéticos; se utilizan en suplementos, leche, margarina y cereales - Suelen encontrarse en caramelos o chicles; la cera puede ser sintética, de origen vegetal o animal
Tumblr media
Consejos para leer las etiquetas
Elimina primero los productos animales obvios, luego elimina los elementos no veganos como el suero de leche o la gelatina, y deja los "ingredientes tal vez no veganos" para el final si eres nuevo en ser vegano. No confundas una etiqueta vegetariana con una vegana; más bien, busca artículos que lleven la etiqueta de certificado vegano (pueden ser muy parecidos). La frase "puede contener trazas" es únicamente una advertencia para los alérgicos y se aplica a los productos elaborados en la misma fábrica, así que no te preocupes por ella. Puedes identificar rápidamente las sustancias derivadas de los lácteos, los huevos o el pescado, buscando en la lista de ingredientes cualquier término que esté en negrita; las empresas suelen dejar claro si el producto contiene algún tipo de alergia. Aunque algunos componentes, como la cera de carnauba, el ácido láctico y la manteca de cacao, pueden parecer muy similares a los productos fabricados a partir de animales, son realmente veganos. Una vez que hayas determinado si un producto es apto para veganos, puedes cogerlo las siguientes veces en el supermercado sin pensarlo dos veces. Sin embargo, los comercios modifican de vez en cuando su receta, por lo que es una buena idea volver a comprobar la condición vegana de un producto después de un tiempo. Cuando se trata de productos de limpieza, artículos de cuidado personal o cosméticos, no se trata solamente de lo que contiene el producto, sino también de si ha sido probado o no en animales. Mientras compras, puedes escanear los códigos de barras o buscar los ingredientes y las marcas mediante aplicaciones inteligentes como Is It Vegan. Lo más sencillo para asegurarte de que todo lo que comes es vegano es ceñirte a lo fundamental: frutas, verduras, legumbres, cereales, frutos secos y semillas. ¿Nos ayudas a compartir?   Read the full article
0 notes
heyheyzzmae · 2 years
Text
Estoy siguiendo una dieta vegana.
Estoy siguiendo una dieta vegana.
¿Necesito usar proteína en polvo? La respuesta: muchas personas se preguntan si una dieta vegana, una que no incluya alimentos de origen animal, puede proporcionar suficientes proteínas. Si su dieta se planifica adecuadamente, ciertamente puede satisfacer sus necesidades diarias de proteínas. Sin embargo, eso no quiere decir que una proteína en polvo vegana no pueda ser parte de su dieta. Pero…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
eco-nnect · 3 years
Text
5 recetas veganas, faciles y economicas
Curry adaptable
Este curry es perfecto para hacer entre semana, y se puede adaptar muy fácil a todo lo que encuentres en tu nevera/despensa. Solo debes preparar una base aromática con cebolla, ajo, jengibre y las especias características del curry y agregar lo que tengas a la man.
Ingredientes:
1 cebolla blanca
6 dientes de ajo
Un pedazo de jengibre de aproximadamente 2 cms (pelado)
1 cucharada de aceite de coco (o el aceite vegetal de tu elección)
4 tomates pequeños (enteros) o una lata de tomates troceados
1 lata de leche de coco
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de cúrcuma
1 cucharadita de comino
1 cucharada de polvo de curry
Las verduras que tengas en tu casa. Te recomendamos usar:
¼ de cabeza de brócoli
¼ de cabeza de coliflor
½ calabaza pequeña
1 berenjena entera 
1 taza de lentejas secas o un frasco de garbanzos cocidos
Sal al gusto
Pimienta cayena al gusto
Acompañamientos (opcionales)
Cilantro fresco
Maní tostado
Pan naan
Arroz basmati
Procedimiento
Picar muy finamente la cebolla, el ajo y el jengibre. Agregar a una olla a fuego medio con el aceite de coco y revolver constantemente hasta que la cebolla se suavice y se vea translúcida. 
Agregar todas las especias menos la sal y revolver hasta que la mezcla de cebolla quede totalmente impregnada. Si se está haciendo el curry con lentejas secas, agregarlas en este momento. 
Agregar a la olla los tomates y dejar cocer hasta que ablanden. Agregar el resto de verduras y sofreír de 3 a 5 minutos. Si se está usando garbanzos cocidos, agregarlos después de las verduras.
Añadir la leche de coco. Si se está usando  lentejas, llenar la lata de leche de coco con agua y añadirla a la olla. Esperar a que la mezcla hierva y bajar un poco el fuego. Tapar y dejar cocinar hasta que las lentejas y verduras estén cocidas, y el curry esté más espeso. Condimentar con sal al gusto.
Tips
Para un curry más cremoso, puedes licuar la mezcla de cebolla, ajo, jengibre, tomates y las especias, antes de agregar las verduras y las lentejas o garbanzos, volver a ponerla en la olla y luego añadir el resto de ingredientes.
Si prefieres el curry más espeso puedes quitarle la tapa los últimos 15 minutos de cocción para que se reduzca y quede de la consistencia que te guste.
Sírvelo sobre arroz basmati y acompáñalo de maní tostado, cilantro fresco y pan naan.
Falafel
Este plato del medio oriente es perfecto para acompañar con pan pita, hummus, y ensaladita israelí con tomate, pepino, perejil y mucho limón. En la versión original, el falafel se frita,  pero los puedes hornear si quieres una versión más saludable. También los puedes congelar antes de freírlos (o hornearlos) y disfrutarlos otro día. 
Ingredientes:
1 taza de garbanzos secos, remojados (desde la noche anterior) y escurridos
½ cebolla
2 dientes de ajo
¾ taza de cilantro
½ taza de perejil
3 cucharadas de harina de garbanzo (o la harina de tu preferencia)
1 cucharadita de polvo para hornear
½ cucharadita de comino
Sal al gusto
Aceite para freír
Procedimiento:
En un procesador de comida, moler los garbanzos por 1 minuto, hasta que la mezcla parezca nueces picadas (algunos pedazos más grandes que otros). Transferir a un recipiente.
Añadir al procesador la cebolla, ajo, cilantro y perejil y procesar hasta que queden pequeños pedazos. Mezclar con los garbanzos y añadir la harina, sal, polvo para hornear y comino y procesar hasta que quede una mezcla homogénea. Formar bolitas pequeñas y uniformes.
Calentar el aceite en una olla grande. 
Tip: Para saber si el aceite está lo suficientemente caliente para empezar a freír, introduce el mango de una cuchara de madera en el centro de la olla y si ves que se forman burbujas alrededor, significa que el aceite ya está listo para ser utilizado. 
Alistar un plato grande con toallas de papel para escurrir el exceso de grasa del falafel.
Freír las bolitas por tandas, moviendolas ocasionalmente para que se cocinen bien y no queden partes crudas. Freír hasta que estén bien doradas y crujientes (aproximadamente 5 minutos). Transferir al plato y dejar enfriar un poco. Servir con pan pita, hummus y ensalada.
Gallo pinto (arroz con frijoles negros)
Este plato típico de Costa Rica (y otros países de Centroamérica) se hace preferiblemente con arroz del día anterior, para que absorba todo el sabor de los frijoles y las verduras. Este es un plato de gran valor nutricional, ya que es rico en proteína y fibra.
Ingredientes:
2 tazas de frijoles negros cocidos
3 tazas de arroz (hecho el día anterior)
2 cucharadas de aceite vegetal
1 pimiento rojo picado
1 cebolla blanca picada
2 dientes de ajo picados finamente
¼ de taza de cilantro picado
Procedimiento:
Calentar el aceite en una olla y poner a sofreir a fuego medio la cebolla, el pimiento y el ajo por 10 minutos o hasta que suavicen. Condimentar con sal y pimienta. Agregar el arroz cocido y los frijoles y cocinar hasta que se evapore el exceso de líquido y el arroz, los frijoles y las verduras estén bien mezclados entre sí. Servir con cilantro picado al gusto.
Pasta con ratatouille
Esta receta es sencilla de hacer, está llena de vegetales y es perfecta para saciar el antojo de pasta de una forma saludable y llena de nutrientes.
Ingredientes:
500 gr de pasta (recomendamos corta)
1 berenjena grande
1 pimiento rojo grande (o 2 pequeños)
1 zucchini
1 lata de tomates enteros
4 dientes de ajo picados finamente
½  limón
Aceite de oliva
Hojas de albahaca
½ cucharadita de pimienta roja en escamas
Sal y pimienta al gusto
Procedimiento:
Picar la berenjena en cubos pequeños. Poner sobre un colador con 2 cucharaditas de sal y dejar escurrir por 30 minutos.
Mientras la berenjena se escurre, picar la cebolla, el pimiento y el zucchini en cubos pequeños.
Una vez haya pasado la media hora, calentar 2 cucharadas de aceite de oliva en una olla grande. Cuando esté bien caliente, agregar la mitad de la berenjena y revolver hasta que esté impregnada con el aceite. Cocinar a fuego alto, revolviendo cada 2-3 minutos hasta que dore. Sacar de la olla con una espátula y repetir el proceso con la otra mitad de la berenjena. Ponerla en un plato aparte.
Agregar a la olla 2 cucharadas de aceite de oliva y agregar la cebolla, pimiento y zucchini, y sal al gusto. Cocinar a fuego medio-alto hasta que las verduras se comiencen a suavizar y caramelizar (aproximadamente 12-15 minutos). Mientras tanto, llenar una olla grande de agua y ponerla a hervir (para la pasta).
Cuando las verduras estén caramelizadas, agregar el tomate, el ajo y la pimienta roja en escamas y reducir el fuego. Cocinar hasta que los tomates estén suaves, revolviendo ocasionalmente, hasta que las verduras comiencen a deshacerse (aproximadamente 10 minutos). En este punto agregar la berenjena a la salsa. Probar y corregir la cantidad de sal y de picante. 
Añadir la pasta al agua hirviendo justo después de agregar la berenjena a la salsa, y cocinar la pasta hasta que quede al dente. Reservar 1 taza del agua de la pasta antes de escurrirla.
Reducir el fuego de la salsa y añadir la pasta cocida a la olla. Mezclar hasta que la salsa cubra toda la pasta. Agregar, poco a poco, el agua de la pasta, hasta que la salsa quede con la consistencia deseada. Agregar el jugo de medio limón. Servir con las hojas de albahaca.
Pan de banano saludable
Esta receta es tan deliciosa que no podrás creer que no tiene azúcar añadida.
Ingredientes:
4 bananos medianos
¾ taza de harina de trigo
1 cucharadita de polvo para hornear
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
½ cucharadita de canela
1 pizca de sal
¼ taza de aceite de coco
½ cucharadita de esencia de vainilla
½ cucharada de vinagre
1 taza leche vegetal 
Procedimiento:
Precalentar el horno a 350°F/180° C.
Agregar el vinagre blanco a la leche vegetal y revolver. Dejar reposar por 15 minutos (para que se corte y se haga un tipo de buttermilk).
Con la ayuda de un tenedor, aplastar los bananos hasta que queden puré. Aparte, en una batidora, batir el aceite de coco. Agregar el banano y batir hasta que se mezclen bien entre sí. 
Mezclar todos los ingredientes secos en un recipiente. Con la batidora prendida, agregar poco a poco la mitad de los ingredientes secos a la mezcla de banano. Luego agregar la mitad de la leche vegetal. Alternar hasta que se acaben las dos mezclas. 
Asegurarse de no mezclar mucho una vez se agregue la harina, para que el pan quede bien esponjoso. Forrar con papel aluminio y engrasar un molde especial para horno (recomendamos que uses un molde rectangular tipo loaf)  Llevar al horno por 45-50 minutos, o hasta que un palillo insertado en la parte más gruesa del pan salga semi limpio. Dejar enfriar por 5-10 minutos antes de comer.
Opcional: puedes agregar toppings como arándanos, nueces, o chocolate vegano.
8 notes · View notes
dietasgymysalud · 5 years
Text
Eres 100% Fitness si conoces estos 7 hechos sobre la proteína
Eres 100% Fitness si conoces estos 7 hechos sobre la proteína
Generalmente quieren disminuir la grasa mientras mantienen o ganan masa muscular para mejorar la proporción crucial de poder y peso. Es importante tener en cuenta que la cantidad óptima de grasa corporal es altamente individual, dependiendo de la composición única de la persona y las demandas fisicas.
Podemos encontrar proteínas abundantes en nuestras dietas, siempre que comamos los alimentos…
View On WordPress
0 notes
PROTEÍNAS EN POLVO
Las proteínas en polvo, las hay de muchas formas veganas, suero de leche, asiladas y otras. Y tú dirás, pero son buenas para todas las persona, no solo deportistas. Y estas en lo correcto, pero no sabes que con esto te podrías tener problemas gastrointestinales, mal aliento, osteoporosis y daño renal justo como lo pasó a María "N" que termino en el hospital, casi inconsciente después de tomarse 6 vasos de proteína.
*Todo con medida*
8 notes · View notes
fairy3dasha · 4 years
Quote
Cómo sobrevivir con 500 calorías (Masterpost)(Traducción)
De acuerdo, así que al salir de la puerta, aclaremos una cosa: no puedes sobrevivir con 500cal para siempre. De hecho, ni siquiera puedes hacerlo durante mucho tiempo. Pero si está restringiendo, si está recayendo y sus calorías son tan bajas, aquí le mostramos cómo (temporalmente) mantenerse vivo (o cómo lo hago de todos modos).
Tumblr media
1.-Toma vitaminas y suplementos. Con 500 calorías y menos, básicamente no estás comiendo. Es decir, eres deficiente en literalmente todo. Eso significa que todo en tu cuerpo está gritando. No solo me refiero a que tu cabello se caiga o que las uñas se sequen, se vuelvan frágiles y tengan un tono enfermizo de turquesa, me refiero a tus órganos internos, tus músculos, tu corazón, tu cerebro, todo.
Para evitar la muerte, tomo vitamina D, vitamina B12 y B6, vitamina C, melatonina, magnesio, hierro, calcio, tabletas de glucosa y un multivitamínico además de todo.
Hay algunas vitaminas que solo puede obtener de los alimentos y que no puede tomar como suplemento (vitamina K, por ejemplo).
También recomiendo tomar colágeno porque la anorexia nerviosa causa envejecimiento prematuro y el colágeno puede retrasar eso. Además, aceite de pescado para omega-3 (piel y cabello sanos, ojos y articulaciones) y probióticos (salud intestinal). Si tienes una vagina y quieres tener hijos algún día, no te alejes de las multivitaminas de las mujeres ( también lo protegen de la osteoporosis, ya que las mujeres tienen un mayor riesgo inherente.) También podría beneficiarse de tomar zinc, que generalmente viene en un compuesto con un suplemento de hierro.
La melatonina te ayuda a dormir.
El magnesio ayuda con los calambres musculares, el estrés, ayuda a convertir los alimentos en energía y es bueno para el cerebro. Y reduce la resistencia a la insulina (por lo tanto, la pérdida de peso). Tampoco puede tomar demasiado.
Las vitaminas D son vitales para sus huesos y dientes, apoyan su sistema inmune y nervioso, su cerebro, pulmones y corazón.
El calcio apoya sus huesos y lo protege de la osteoporosis (y si es menor de edad, permite que sus huesos se desarrollen completamente)
Las vitaminas del complejo B pueden prevenir la anemia, la osteoporosis, apoyar el cerebro, el cabello, las uñas, la piel y el cerebro.
La vitamina C reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, mejora la absorción de hierro (por lo tanto, previene la anemia), estimula su sistema inmunológico y protege su memoria.
El hierro obviamente previene la anemia.
Las tabletas de glucosa son excelentes si tiene hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre) y necesita un carbohidrato de acción rápida. También lo ayuda con la toma de decisiones y, en general, apoya su función cerebral. Te ayudan a no desmayarte y pensar más claramente, básicamente.
El exceso de vitaminosis es una cosa, así que tenga cuidado con sus dosis. Además, nunca omita ningún medicamento porque tiene miedo de las calorías. Confía en mí, son muy bajos en calorías y mantienen vivo tu tonto trasero, toma tus jodidas píldoras
Tumblr media
2. Mantente hidratado.
Beber suficiente agua no solo es importante para bajar de peso, sino que también es realmente importante para mantenerse vivo. Beba al menos 2 litros de agua cada día (puede calcular su necesidad de agua personalizada en línea). Recuerde que una persona normal obtiene aproximadamente el 20% de su necesidad de agua de los alimentos e incluso si come alimentos con un alto contenido de agua, menos de 500 calorías todavía no obtendrá ese 20%, por lo que debe beber más agua. Preferiblemente, beba agua mineral porque también es deficiente en minerales.
Tu cuerpo no puede absorber más de un litro de agua en una hora, así que deja espacio para beber, no solo tomes agua. También se enfermará por el traqueteo y no quiere eso, dañará su jodido esófago, cuerdas vocales, intestinos, etc
Además, dale sabor a tu agua. Agregue algunas bayas, hágalo té. Te motivará a beber más y además, el té tiene muchos beneficios para la salud que retrasan la inevitable destrucción de tu cuerpo por la DE si no te recuperas a tiempo. (Y sí, algunos tés como el verde, la yerba mate y el oolong lo ayudan a perder peso al aumentar su metabolismo, otros ayudan a los problemas de disfunción eréctil como la hinchazón, etc.) Y las bayas tienen antioxidantes, además, delicioso.
Tumblr media
3. Comida para bebés
Sí, está bien, puede sonar ridículo, pero quieres seguir con vida, ¿verdad? Genial, salta sobre esa comida para bebés. Está literalmente diseñado para mantener vivo a un humano entero. Estoy hablando de fórmula para bebés (sabe a leche regular, un poco más dulce, aproximadamente las mismas calorías, hago que sea más fácil de beber con un trago de espresso mezclado, así que es una fórmula para bebés más tarde), que tiene muchas vitaminas, minerales, contenido de macronutrientes sólidos y más. Y puré de fruta empaquetado y todo lo que puedas encontrar. Bajo en calorías, alto en nutrientes, muy fácil de bajar si, como yo, te cuesta mucho comer y no tienes apetito ni hambre (porque tu estómago se ha encogido).
Tumblr media
4. Proteína en polvo Escucha, no quieres una deficiencia de proteínas, especialmente si estás haciendo ejercicio. Básicamente es inevitable, pero puede retrasarlo con proteína en polvo. Puedes beberlo como un batido o ponerlo en tu comida o cualquier otra cosa, muy versátil. Las calorías varían, pero puedes incluirlas si quieres vivir. Recomendaciones personales proteínas veganas o vegetarianas.
Tumblr media
5. Duerme lo suficiente Escuche, tendrá que descansar mucho porque su cuerpo no tiene suficientes calorías para mantener sus órganos funcionando en este momento, y mucho menos para que dormir lo suficiente no solo le dé un poco de impulso a su metabolismo moribundo, También hará que sea menos probable que muera de un paro cardíaco.
Tumblr media
6. Ejercicio moderado Idealmente, con esta ingesta, no estaría haciendo ejercicio en absoluto. Sin embargo, si eres como yo y adicto, tendrás que aprender a ejercitarte con moderación. Establezca un límite mínimo de calorías en el que se le permita hacer ejercicio, el mío es de 200, el suyo definitivamente debería ser más alto. Evita los ejercicios cardiovasculares de alta intensidad. Si se desmaya / desmaya, evite levantar objetos pesados. El yoga es bueno en esta época, al igual que el pilates.
Tumblr media
7. Cuida tus malditos dientes. Escucha. El cabello vuelve a crecer. Las uñas vuelven a crecer. Algo de masa muscular puede volver a crecer. Nunca recuperará los dientes, y el cuidado dental es muy costoso en la mayoría de los lugares. Cepille, regularmente, a fondo. También usen hilo dental (floss) Haga lo que sea necesario para mantener sus dientes sanos
Tumblr media
8. Coma alimentos ricos en nutrientes.
Cuando coma, no desperdicie sus calorías en alimentos poco saludables de bajo volumen y bajos en nutrientes, como comida rápida y comida frita, etc. Coma alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, bayas y proteínas magras (aves de corral, algunos mariscos). . Te dan vitaminas y energía y te llenan. Las bayas tienen antioxidantes que son muy importantes, las congeladas son las más fáciles de obtener en el invierno. Trate de obtener una cantidad equilibrada de carbohidratos, proteínas y grasas.
Tumblr media
9. La Cafeína La cafeína no lo ayudará a mantenerse con vida, pero si es como yo, le gustaría mantener una carrera, estar despierta en clase, tener una vida social y / o de citas junto al trastorno, necesitará alguna fuente de energía. La mayoría de nosotros recurrimos a la cafeína. La fuente más saludable de esto es el café probablemente, es natural, ha sido utilizado por los humanos como una droga energizante psicoactiva durante siglos y ha estado bien. Sí, aún puedes sufrir una sobredosis, pero es bastante difícil. La forma, la forma, la forma menos saludable son las bebidas energéticas (y los refrescos con cafeína y sin calorías). La mayoría de estos tienen aspartamo, que probablemente causa cáncer. Algunos contienen sucralosa, que no es tan mala pero tampoco se ha demostrado que sea segura, y algunos contienen stevia, que es segura pero mucho más rara. Revise sus etiquetas de nutrición. También tienden a tener un montón de conservantes, etc., que tienen el potencial de ser realmente malos para usted, y la taurina, que es esencialmente testosterona, podría alentar a su cuerpo a convertir los alimentos pre-consumidos en energía más rápido, tampoco completamente seguro. Pero no soy tu mamá, bebe lo que sea. Solo ten cuidado con lo que estás poniendo en tu cuerpo, podría volver a patearte en los últimos años a partir de ahora.
Tumblr media
10. Tendrás que comer eventualmente. Enfrentarlo. No puedes mantener este estilo de vida para siempre. Nadie puede sobrevivir a 500 calorías para siempre. Eventualmente, tendrás que comenzar a comer más. Eventualmente, tendrás que recuperarte o morir, hay dos maneras de hacerlo. Cuál es el tuyo, bueno, eso depende de ti.
Los riesgos para la salud de la anorexia son demasiados para contarlos. Si no tiene un ataque cardíaco, entrará en insuficiencia orgánica y / o sufrirá daño cerebral. Los anoréxicos mueren jóvenes. Cuanto antes se recupere, más tiempo, más feliz y saludable vivirá. Todos estos consejos solo retrasan lo inevitable. Por que recuerda hay una linea fina entre estar delgada y la desnutrición, ustedes pueden lograr sus metas solo cuídense y recuerden comer saludable de vez en cuando no estaría mal <3
89 notes · View notes
bloganimallibre · 4 years
Text
¿Es saludable el maní en una dieta vegana?
Tumblr media
Fotografía: Live Kindly
Es el maní saludable dentro de una dieta basada en vegetales; varias preguntas clave acerca de nutrición, proteínas, y lo más importante: ¿la mantequilla de maní es vegana?.
No hay nada tan alegre como ver a un perro disfrutar de un bocadillo de mantequilla de maní. Ese chasquido de su lengua, esa mirada en sus ojos diciendo: ¡más, por favor! Lo entendemos. Para nosotros también es lo mismo.
Para aquellos que no sufren de alergias al maní (nuestras más profundas condolencias), el maní y la mantequilla de maní son, simplemente, increíbles. Versátil, delicioso y una piedra angular de los ingredientes de toda despensa: ¡Nosotros apostamos por este fruto! Pero, ¿es el maní todo lo que se cree que son? ¿Qué pasa con su contenido de grasa, es demasiado? ¿Tienen suficiente proteína? ¿Y cómo puede aportar en una dieta vegana o basada en vegetales? Aquí hay un desglose de todo lo que necesita saber sobre el valor nutricional del maní y cómo se compara a otras fuentes veganas de proteínas.
¿Es sano el maní?
El maní es en realidad una legumbre, no nueces o frutos secos. Pero, son considerablemente más altos en grasa en comparación con otras legumbres, incluidos los garbanzos y las lentejas. Una porción de maní (30 gr. aproximadamente) o mantequilla de maní (dos cucharadas aproximadamente) es una fuente saludable de proteínas, grasas y otros nutrientes.
"El maní también contienen 80% de grasas insaturadas saludables para el corazón (específicamente monoinsaturadas) y 20% de grasas saturadas, que es un perfil similar al aceite de oliva", dice Jody Bergeron, enfermera del Cape Cod Healthcare: "También contienen fitoesteroles (beta-sitosterol) que pueden bloquear la absorción del colesterol en la dieta, por lo tanto, tienen un efecto reductor del colesterol.”
El maní también es una buena fuente de vitaminas y minerales como biotina, cobre, niacina, vitamina E y fósforo. También son una fuente apropiada de proteínas, pero hablaremos sobre ese tema más adelante.
"Es una fuente de resveratrol, un compuesto polifenólico que también se encuentra en las uvas, algunos berries, cacao y vino", continúa Bergeon. Los polifenoles son un micronutriente lleno de antioxidantes, que pueden proteger contra el daño celular.
Sin embargo, el maní no está exento de controversia. Contienen ciertos antinutrientes, que son compuestos que interfieren con la absorción de otros nutrientes. También contienen ácido fítico, un antinutriente que se encuentra en otras legumbres, además de nueces y semillas. Esto puede afectar la capacidad del cuerpo para absorber hierro y zinc de otros alimentos ingeridos en ese momento. Pero eso no significa que tengas que reducir tus recetas favoritas de mantequilla de maní. Lo importante es comer una dieta bien equilibrada de frutas, verduras, granos, legumbres y otras fuentes de proteínas de origen vegetal durante todo el día.
¿Es vegana la mantequilla de maní?
La mantequilla de maní es un alimento básico. Una cucharada de mantequilla de maní con plátano en rodajas sobre tostadas han sido el salvavidas para el desayuno de muchos. (confesión: una cucharada de mantequilla de maní es excelente cuando te sientas hambriento). Es increíble en avena, con batidos, un alimento básico en la lonchera (¡mantequilla de maní y mermelada para siempre!), y es un ingrediente clave en muchas recetas sabrosas como el Pad Thai.
Buenas noticias: la mayoría de la mantequilla de maní es vegana, contienen solo unos pocos ingredientes: maní, aceite y sal. Algunas marcas agregan endulzantes como el azúcar o el jarabe de agave, que son veganos. Algunas marcas pueden contener aceite de palma, que es vegano, pero tiene su propia huella ambiental a considerar.
“Al comprar mantequilla de maní, es mejor buscar una sin azúcares añadidos ni aceites hidrogenados. El maní debe ser el ingrediente principal", dice Bergeron.
Es posible que encuentres ocasionalmente mantequilla de maní alta en proteínas, hecha con proteína de suero, también ciertas marcas pueden usar miel, pero aparte de eso, la mantequilla de maní es una buena fuente de proteína de origen vegetal. Tampoco hay mucho de qué preocuparse cuando se trata de mantequilla de maní en polvo. Algunas marcas pueden agregar un poco de azúcar. En ese caso, lo único a tener en cuenta es la adición ocasional de proteína de suero de leche.
Si eres alérgico al maní, entonces hay algunas buenas noticias: la mayoría de las mantequillas de nueces y semillas son a base de vegetales. Encontrarás más opciones aparte de la mantequilla de almendra. Hay mantequilla de semillas de girasol, mantequilla de castañas de cajú, tahini (que está hecho de semillas de sésamo) y otras. Al igual que con la mantequilla de maní simplemente ten ojo con la miel y los ingredientes a base de lácteos.
Si eres alérgico al maní, entonces hay algunas buenas noticias: la mayoría de las mantequillas de nueces y semillas son a base de vegetales. Encontrarás más opciones aparte de la mantequilla de almendra. Hay mantequilla de semillas de girasol, mantequilla de castañas de cajú, tahini (que está hecho de semillas de sésamo), otras. Al igual que con la mantequilla de maní simplemente ten ojo con la miel y los ingredientes a base de lácteos.
¿Cuánta proteína tiene el maní?
La proteína es el héroe de los macronutrientes. Está compuesto de aminoácidos, compuestos orgánicos que se unen para formar secuencias de cadena que componen la proteína. La proteína es esencial no solo para ayudar a desarrollar y reparar los músculos, sino también para prácticamente todas las células y tejidos del cuerpo, desde el cabello y las uñas hasta los huesos y los órganos. También ayuda en funciones corporales como la coagulación de la sangre, el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico y más.
La carne, el pescado, los huevos y ciertos productos lácteos pueden ser ricos en proteínas, pero también es fácil obtener suficiente proteína en una dieta de origen vegetal. El maní y la mantequilla de maní también pueden ayudarte a cumplir tu cantidad diaria recomendada (RDA) de proteína, que es 0.8 gramos por kilo de peso corporal, según Harvard Health. Cada presentación en que consumas el maní te aporta aproximadamente la misma cantidad de proteína, aunque el maní en polvo es significativamente más bajo en grasa.
Maní crudo: un cuarto de taza de maní contiene 9.5 gramos de proteína.
Maní en polvo: Un cuarto de taza de maní en polvo contiene 8 gramos de proteína.
Mantequilla de maní: Dos cucharadas de mantequilla de maní contienen 8 gramos de proteína.
Maní vs. Otras fuentes de proteínas de origen vegetal
¿Cómo el maní hace frente a otras fuentes de proteína vegetal? De las diversas mantequillas de nueces, la mantequilla de maní tiene la mayor cantidad de proteína (como bonificación: también la más asequible). Pero a 8 gramos de proteína por porción, otros alimentos lo superan. Acá puedes ver una comparación con algunas de las principales fuentes de proteínas de origen vegetal:
Tofu: Una porción de 110 gr. aproximado de tofu firme contiene cerca de 10 gramos de proteína.
Seitán: elaborado con proteína de trigo, una porción de 28 gr. de seitán tiene 21 gramos de proteína.
Garbanzos: Una taza de garbanzos contiene 39 gramos de proteína. Los garbanzos ganan.
Porotos negros: Una taza de porotos negros te aportará 15 gramos de proteína.
Lentejas: El contenido de proteínas varía según el tipo de lentejas (rojo, marrón, negro), pero la taza promedio de lentejas aporta aproximadamente 17.9 gramos de proteína.
Quinoa: Una taza de quinoa cocida proporciona 8 gramos de proteína.
Semillas de cáñamo: Una porción de un cuarto de taza de semillas de cáñamo proporciona 15 gramos de proteína.
Levadura nutricional: Es deliciosa espolvoreada encima de ensaladas o cuando se usa para hacer salsa de queso vegana, dos cucharadas de levadura nutricional contienen 9 gramos de proteína.
Hamburguesas a base de vegetales: No tiene que ceñirte solo a fuentes de alimentos enteros. Las hamburguesas de origen vegetal, como Beyond Burger, Impossible Burger y Trader Joe's Protein Patties, proporcionan entre 18 y 20 gramos de proteína por porción.
Y para las recetas de mantequilla de maní te recomendamos hacer las tuyas propias, ahorras dinero y plástico.
Fuente: Fuente: https://www.livekindly.co/are-peanuts-healthy-vegan-diet/
1 note · View note
mmmorningjuice · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Preparé una torta de cacao vegana fenomenal!
La receta la obtuve de: https://www.pickuplimes.com/recipe/easy-vegan-chocolate-cake-74
Para preparar la torta se usa leche de arveja amarilla o de soya. Quise probar hacer la leche de arveja amarilla y no me funcionó.
Probé usar leche de soya en polvo, no se separó la proteína del líquido. Así que terminé usando leche de soya en caja.
Tenía semillas de cacao que había tostado y molido, así que fue fascinante usarlo. Usé harina de trigo, azúcar, y los demás ingredientes secos que ella menciona.
Usé agua de jazmín en vez de extracto de vainilla. Y me funcionó muy bien! Dejé jazmín que fui a recoger en la zona, en agua la noche anterior y lo usé en la receta. Usé salsa de manzana que yo misma preparé, y aceite de coco, además de la leche de soya. Ah, y también un poco de café líquido. Este último le dio un sabor profundo y muy rico a la torta.
Por fin entendí que significa que una torta tenga un sabor denso y profundo. No fue para nada un sabor superficial.
Cuando mezclé todos los ingredientes en las medidas que ella había dado noté que la mezcla estaba muy líquida. Le añadí al ojo más harina de trigo. He escuchado y leído que cocinar es una ciencia, y lo es, pero en este caso me funcionó muy bien haberle agregado más harina.
En general intento producir texturas similares a las que veo en los videos de preparación. Sobre todo para pizzas y tortas.
Lo dejé horneando por 35 minutos. Y parecía que estaba después de la prueba del cuchillo.
La torta despego casi toda bien, excepto una parte de el centro. Supongo que le faltó un poquito más de cocción. La refractaria la engrasé con aceite de coco. Y con un poco de ayuda de una espátula despegó fácilmente.
La dejé enfriando y luego en la nevera.
Al día siguiente la torta se veía húmeda. No seca y esponjosa. Pero olía muy bien!
La serví con chantillí que preparé en casa batiendo a mano crema de leche y un poco de azúcar. Le agregué uchuvas y chocolate rallado.
¡FE-NO-ME-NAL!
La torta parecía como un fudge. O como me imagino uno. Fría, húmeda. La salsa le dio un poco más de humedad y movimiento. Y las uchuvas le dieron un contraste acídico que me encantó con el dulce de la torta.
Para mí fue una torta perfecta.
La leche que usé me costó $750, la manzana $2.500, el cacao unos ... $2.500, el azúcar $500, la crema de leche $4.000, la harina $1.000, y el resto de ingredientes digamos: $1.000. Así que me salió por: $12.500. 6 porciones de torta. Oh y las uchuvas: $2.500. $15.000 en total. Cada porción a $2.500 approx.
Estoy muy satisfecha con lo que hice.
También en:
https://mmmorningjuice.tumblr.com
Cuenta en IG:
https://www.instagram.com/mmmorningjuice/
Te sientes con ganas de compartir tu abundancia conmigo? https://www.paypal.me/anmaheca
Nequi: 319 564 4484 https://recarga.nequi.com.co/bdigitalpsl/
¡Abundancia!
#torta #tortaDeCacao #Cacao #semillasDeCacao #chocolate #TortaDeChocolate #uchuvas #tortaDeCacaoVegana #cacaoCake #veganCacaoCake #cake #vegan #vegana #cacaoSeeds #veganYummy #pickupLimesRecipe
0 notes
heyheyzzmae · 2 years
Text
Cómo elegir la mejor proteína vegana en polvo para ti
Cómo elegir la mejor proteína vegana en polvo para ti
Cuando compre una proteína en polvo vegana, Sass recomienda buscar productos con “ingredientes simples y reconocibles” y evitar los edulcorantes, colores y sabores artificiales. “Puede encontrar fácilmente proteínas en polvo veganas de un solo ingrediente donde el único ingrediente es la proteína vegetal en sí y nada más. Estos [polvos] también son más versátiles: sin edulcorantes ni sabores…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ecoportalnet · 3 years
Text
Protege tu microbiota intestinal con estos alimentos
Tumblr media
Los probióticos son microorganismos vivos que se alojan mayormente en el intestino y son capaces de mejorar la salud a nivel digestivo, además refuerzan el sistema inmunológico pudiendo hasta influir en el estado de ánimo. La Organización Mundial de la Salud define a los probióticos como “microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un efecto beneficioso para la salud del sujeto que los recibe”. Los probióticos pueden ser de ayuda ante determinadas patologías, como el síndrome del intestino irritable, enfermedades inflamatorias del intestino, disbiosis (desequilibrio de las bacterias intestinales) y cualquier alteración de la microbiota intestinal, como por ejemplo, la causada por la toma de antibióticos. Probióticos y prebióticos No debemos confundir los probióticos con los prebióticos, estos últimos son el alimento de los primeros. Es decir, los prebióticos, mayormente glúcidos, llegan a nuestro intestino, allí las bacterias los fermentan y se alimentan de ellos. “Lo que interesa es que haya un equilibrio entre unas bacterias y otras. Si hay desequilibrio se produce disbiosis, alteración que puede generar una serie de enfermedades, malestar estomacal, diarrea…”, explica Roberto Vidal, también conocido como El coach nutricional. ¿Qué es la microbiota intestinal? “La microbiota es una población de “bichitos”, de bacterias y levaduras que tenemos en el intestino que cumple como principial función un rol a nivel inmunológico, a nivel de defensas. Se encargan de estar continuamente diciéndole a los linfocitos, a los anticuerpos, cuáles son los bichos a los que hay que atacar y cuáles no. También tiene un papel muy importante a nivel de síntesis de nutrientes, de regulación a nivel insulínico. Se llega incluso a hablar de la microbiota como del segundo cerebro porque juega un papel muy importante a nivel del metabolismo. De hecho, en el 70 % -80 % del intestino es donde se fabrica la serotonina, una hormona muy importante a nivel de bienestar”, explica el dietista-nutricionista. Vidal recomienda cuidar el intestino, pero apunta que “el ingerir probióticos cuando ya se tiene una microbiota sana, no se ha visto que mejore. La evidencia dice que no está claro que consumir probióticos estando sano te ayude, por lo que no es necesario hasta este punto”. 10 alimentos probióticos Cada país y cada cultura, a lo largo de la historia, ha consumido probióticos. Sea cual fuere su origen, estos alimentos probióticos son buenos para mantener la salud de la microbiota intestinal. Yogur El yogur es el alimento probiótico por excelencia y más consumido a nivel mundial. Se elabora añadiendo dos cepas de bacterias, Streptococcus thermophilus y Lactobacillus bulgaricus, a la leche pasteurizada. Las bacterias producen ácido láctico que es la sustancia que logra espesar la leche y dar lugar a la textura del yogur. El yogur ideal será el que no contenga azúcar agregada, para evitar sobrealimentar a las bacterias nocivas del intestino. Kéfir Este alimento lácteo va ganando adeptos ya que es un poderoso probiótico que favorece la salud fácil de preparar en casa. Es reducido en lactosa y se puede consumir de diversas maneras. Se ha descubierto que sus bacterias colonizan el tracto intestinal, confiriéndole beneficios curativos para el intestino. Kimchi El kimchi es un plato típico de Corea y tiene un sabor salado picante. El ingrediente básico de este fermentado es la col asiática o repollo Brassica pekinensis. También existen otras recetas en las que se utilizan ingrediente como rábanos o pepinos, entre otros vegetales, que son acompañados comúnmente de pimiento o chile rojo molido lo que le confiere un tono rojizo característico, ajos, cebollas, polvo de algas u otras combinaciones de acuerdo a diferentes zonas geográficas del país. Miso El miso es un condimento con textura de pasta, elaborado con semillas de soja o cereales y sal marina fermentada con el hongo koji, Aspergillus oryza. Durante siglos fue considerado un alimento curativo en China y Japón. Su consumo empezó a popularizarse hace tan sólo unos 100 años. Suele utilizarse para preparar sopas, aunque se lo puede usar en otras recetas. Es una proteína completa, es decir contiene los nueve aminoácidos esenciales, ideal para dietas vegetarianas. Además estimula el sistema digestivo y fortalece el sistema inmunológico. Tempeh Originario de Indonesia y muy conocido en las dietas vegetarianas y veganas, el tempeh tiene forma de pastel y se elabora con soja fementada. Es utilizado como reconstituyente de la flora intestinal y como eficaz favorecedor del tránsito intestinal. Contiene vitaminas, fibras y calcio además de ser una excelente fuente de proteínas. Quesos blandos Muchos quesos se elaboran mediante procesos de fermentación, pero no todos los quesos fermentados contienen probióticos. Los quesos blandos, como el cheddar, la mozzarella, el gruyere, el gouda, el parmesano y el suizo, suelen ser los únicos que mantienen las bacterias beneficiosas. Además, deben estar elaborados con leche cruda, sin pasteurizar. Estos quesos se preparan añadiendo un cultivo bacteriano de ácido láctico a la leche, que formará ácido láctico y hará que la leche forme cuajos y suero. Cuanto más tiempo envejezca el queso, más bacterias beneficiosas para tu intestino tendrá. Chucrut El chucrut es una preparación con col lactofermentada originaria de algunas gastronomías centro-europeas como Alemania, Austria, Francia, Suiza, Hungría, Polonia y Ucrania.  No está pasteurizado y es muy rico en bacterias Lactobacillus, incluso más que el yogur. Muchos chucrut que venden en los comercios están pasteurizados y elaborados con vinagre, lo no ofrece las bacterias beneficiosas de los alimentos fermentados, pero imita el mismo sabor agrio típico del ácido láctico fermentado. Un estudio publicado en la revista Nutrition Cancer, en 2012, concluyó que el consumo de chucrut está relacionado con la reducción de la incidencia de cáncer de mama. Aceitunas Las aceitunas en salmuera con agua salada sufren una fermentación natural, y son los ácidos producidos por las bacterias lácticas que están presentes de forma natural en la aceituna los que dan a estos pequeños frutos su sabor característico. En las aceitunas se han aislado dos cepas de cultivos vivos, el Lactobacillus plantarum y el Lactobacillus pentosus. Según un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, el Lactobacillus plantarum puede equilibrar las bacterias del intestino y reducir la hinchazón, sobre todo en personas con síndrome del intestino irritable. Elegiremos aceitunas artesanales ya que a las industriales se les somete a determinados tratamientos térmicos que pueden acabar con estos microorganismos beneficiosos. Ecoportal.net Fuente Read the full article
0 notes