Tumgik
#principio de igualdad
bocadosdefilosofia · 1 year
Text
Tumblr media
«En la estrategia atómica, la guerra defensiva en sentido estricto ha perdido toda razón de ser: es posible sólo sobre la base del principio de igualdad entre delito y castigo, siempre que haya una razonable probabilidad para el agredido de que el daño que puede infligir sea igual al sufrido. La estrategia atómica desmiente este principio: por más que las potencias atómicas suelan declarar que los medios atómicos tienen sólo fines defensivos y se utilizarán no para atacar sino para defenderse, los expertos han formulado repetidas veces la doctrina según la cual lo que importa en una guerra llevada a cabo con armas termonucleares es el primer golpe. Por tanto, quien ataca primero se encuentra en la condición favorable para hacer irrealizable el principio de la igualdad entre delito y castigo, y en consecuencia la guerra defensiva en el sentido tradicional de la palabra. En una guerra termonuclear la aplicación rigurosa del principio de igualdad entre delito y castigo llevaría, en última instancia, al suicidio universal.»
Norberto Bobbio: El problema de la guerra y las vías de la paz. Ediciones Altaya, págs. 55.  Madrid, 1998
TGO
@bocadosdefilosofia
@dies-irae-1
3 notes · View notes
Text
Declaración de principios del idílico mundo multipolar que propugnan China, Rusia, India...
Putin describe los principios del orden mundial al que Rusia aspira El presidente ruso destacó la importancia de la diversidad, la seguridad universal y la justicia para todos, entre otros principios. Descargar video Durante su intervención en el marco de la sesión plenaria del XX Foro Internacional de Discusiones Valdái, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, describió la visión del futuro…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Declaración de los Derechos del Niño de 1959
Declaración de los Derechos del Niño de 1959
El 20 de noviembre de 1959, fue aprobada por unanimidad la Declaración de los Derechos del Niño por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este documento constituye un complejo de principios y de preceptos que se imponen a la atención general, y son la base de varios acuerdos internacionales para tutelar a la infancia y a la adolescencia.   Origen de la Declaración de los Derechos del…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
satorugojowidow · 2 months
Text
El Gobierno de Javier Milei anunció que modificará la ley de Educación con el objetivo de "penar el adoctrinamiento en las escuelas", lo cual es básicamente prohibir la enseñanza de la historia, ciudadanía y otras disciplinas humanísticas basadas en datos científicos porque puede contradecir su propio relato del pasado basado en mentiras.
Los artículos que se buscan eliminar son:
ARTÍCULO 11.- Los fines y objetivos de la política educativa nacional son:
a) Asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades, sin desequilibrios regionales ni inequidades sociales.
b) Garantizar una educación integral que desarrolle todas las dimensiones de la persona y habilite tanto para el desempeño social y laboral, como para el acceso a estudios superiores.
c) Brindar una formación ciudadana comprometida con los valores éticos y democráticos de participación, libertad, solidaridad, resolución pacífica de conflictos, respeto a los derechos humanos, responsabilidad, honestidad, valoración y preservación del patrimonio natural y cultural.
d) Fortalecer la identidad nacional, basada en el respeto a la diversidad cultural y a las particularidades locales, abierta a los valores universales y a la integración regional y latinoamericana.
e) Garantizar la inclusión educativa a través de políticas universales y de estrategias pedagógicas y de asignación de recursos que otorguen prioridad a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
f) Asegurar condiciones de igualdad, respetando las diferencias entre las personas sin admitir discriminación de género ni de ningún otro tipo.
g) Garantizar, en el ámbito educativo, el respeto a los derechos de los/as niños/as y adolescentes establecidos en la Ley N° 26.061.
h) Garantizar a todos/as el acceso y las condiciones para la permanencia y el egreso de los diferentes niveles del sistema educativo, asegurando la gratuidad de los servicios de gestión estatal, en todos los niveles y modalidades.
i) Asegurar la participación democrática de docentes, familias y estudiantes en las instituciones educativas de todos los niveles.
j) Concebir la cultura del trabajo y del esfuerzo individual y cooperativo como principio fundamental de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
k) Desarrollar las capacidades y ofrecer oportunidades de estudio y aprendizaje necesarias para la educación a lo largo de toda la vida.
l) Fortalecer la centralidad de la lectura y la escritura, como condiciones básicas para la educación a lo largo de toda la vida, la construcción de una ciudadanía responsable y la libre circulación del conocimiento.
m) Desarrollar las competencias necesarias para el manejo de los nuevos lenguajes producidos por las tecnologías de la información y la comunicación.
n) Brindar a las personas con discapacidades, temporales o permanentes, una propuesta pedagógica que les permita el máximo desarrollo de sus posibilidades, la integración y el pleno ejercicio de sus derechos.
ñ) Asegurar a los pueblos indígenas el respeto a su lengua y a su identidad cultural, promoviendo la valoración de la multiculturalidad en la formación de todos/as los/as educandos/as.
o) Comprometer a los medios masivos de comunicación a asumir mayores grados de responsabilidad ética y social por los contenidos y valores que transmiten.
p) Brindar conocimientos y promover valores que fortalezcan la formación integral de una sexualidad responsable.
q) Promover valores y actitudes que fortalezcan las capacidades de las personas para prevenir las adicciones y el uso indebido de drogas.
r) Brindar una formación corporal, motriz y deportiva que favorezca el desarrollo armónico de todos/as los/as educandos/as y su inserción activa en la sociedad.
s) Promover el aprendizaje de saberes científicos fundamentales para comprender y participar reflexivamente en la sociedad contemporánea.
t) Brindar una formación que estimule la creatividad, el gusto y la comprensión de las distintas manifestaciones del arte y la cultura.
u) Coordinar las políticas de educación, ciencia y tecnología con las de cultura, salud, trabajo, desarrollo social, deportes y comunicaciones, para atender integralmente las necesidades de la población, aprovechando al máximo los recursos estatales, sociales y comunitarios.
v) Promover en todos los niveles educativos y modalidades la comprensión del concepto de eliminación de todas las formas de discriminación.
ARTÍCULO 126.- Los/as alumnos/as tienen derecho a:
a) Una educación integral e igualitaria en términos de calidad y cantidad, que contribuya al desarrollo de su personalidad, posibilite la adquisición de conocimientos, habilidades y sentido de responsabilidad y solidaridad sociales y que garantice igualdad de oportunidades.
b) Ser respetados/as en su libertad de conciencia, en el marco de la convivencia democrática.
c) Concurrir a la escuela hasta completar la educación obligatoria.
d) Ser protegidos/as contra toda agresión física, psicológica o moral.
e) Ser evaluados/as en su desempeño y logros, conforme a criterios rigurosa y científicamente fundados, en todos los niveles, modalidades y orientaciones del sistema, e informados/as al respecto.
f) Recibir el apoyo económico, social, cultural y pedagógico necesario para garantizar la igualdad de oportunidades y posibilidades que le permitan completar la educación obligatoria.
g) Recibir orientación vocacional, académica y profesional-ocupacional que posibilite su inserción en el mundo laboral y la prosecución de otros estudios.
h) Integrar centros, asociaciones y clubes de estudiantes u otras organizaciones comunitarias para participar en el funcionamiento de las instituciones educativas, con responsabilidades progresivamente mayores, a medida que avancen en los niveles del sistema.
i) Participar en la toma de decisiones sobre la formulación de proyectos y en la elección de espacios curriculares complementarios que propendan a desarrollar mayores grados de responsabilidad y autonomía en su proceso de aprendizaje.
j) Desarrollar sus aprendizajes en edificios que respondan a normas de seguridad y salubridad, con instalaciones y equipamiento que aseguren la calidad del servicio educativo.
Básicamente el gobierno quiere eliminar los pilares de una educación entendida desde el derecho de las/os/es estudiantes, basada en saberes científicos, con una orientación integral, desde una perspectiva democrática y de respeto a sus identidades y subjetividades. Para ello comienza amenazando con perseguir políticamente a las/os/es docente que sostenemos con compromiso el derecho a la educación en un contexto de desidia y desfinanciamiento.
La persecución que se asoma en el horizonte ya la vivimos en este país durante la dictadura, sin importar las amenazas, seguiremos defendiendo la escuela pública. A la dictadura no volvemos Nunca Más!
117 notes · View notes
jartita-me-teneis · 22 days
Text
🚨Ojo con esto 👇🏻
⭕️ El peligroso juego del PP: adoptando el discurso ultra y xenófobo de Vox
➖El Partido Popular ha dado un giro alarmante en su estrategia política de cara a las elecciones autonómicas catalanas, adoptando un discurso xenófobo que roza el fascismo y pone en entredicho los valores democráticos y la coherencia política.
En un intento desesperado por recuperar terreno electoral, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vinculado de manera directa la inmigración con la okupación, siguiendo los pasos de la ultraderecha representada por Vox. Esta estrategia, lejos de aportar soluciones reales a los problemas sociales, alimenta el miedo, la división y el odio en nuestra sociedad.
El discurso del PP ha ido adquiriendo progresivamente tintes xenófobos, con diferentes dirigentes del partido respaldando afirmaciones alarmistas sobre la inseguridad y la okupación en Cataluña, culpando de manera injusta a las personas migrantes en situación irregular. Este enfoque simplista y manipulador ignora las complejas causas de estos problemas y busca ganar votos a cualquier precio, incluso sacrificando la coherencia y la ética política.
Es especialmente preocupante que el PP haya adoptado un discurso que se asemeja cada vez más al de la ultraderecha representada por Vox. En lugar de ofrecer propuestas constructivas y promover el diálogo y la convivencia, el partido ha optado por alimentar el miedo y la intolerancia hacia las personas migrantes, contribuyendo así a la polarización y el enfrentamiento en nuestra sociedad.
El cambio de rumbo del PP ha generado críticas incluso dentro del propio partido, con algunos barones cuestionando este giro y advirtiendo sobre sus consecuencias. Sin embargo, parece que la dirección del partido está dispuesta a sacrificar sus principios y valores en aras de obtener réditos electorales, sin importar el daño que pueda causar a la cohesión social y la convivencia democrática.
El viraje del PP hacia discursos xenófobos es un paso hacia atrás en la lucha por la inclusión y la igualdad. ¿Qué valores representan realmente? ¿En qué datos exactamente respaldan su discurso de odio? Es momento de exigir coherencia y rechazar el fascismo en todas sus formas.
#NoAlXenofobismo #ValoresEnCrisis #XenofobiaPP #PPcriminalizaInmigrantes
6 notes · View notes
viejospellejos · 2 months
Text
El joven detenido por atacar la sede del PSOE en Almendralejo con una excavadora pedirá acogerse a la ley de amnistía.
Tumblr media
El abogado defensor sostiene que el joven detenido "debería tener el mismo derecho a acogerse a la ley de amnistía que los separatistas catalanes", ya que según señala, "la exclusión de otros grupos vulnera el principio de igualdad ante la ley".
Tumblr media
8 notes · View notes
olympusgloryrpg · 5 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
En Olympus Glory nos manejamos por templos. Puede que, con todos los motivos del mundo, te preguntes de qué se tratan; a continuación, te explicaremos un poco sobre los templos, su funcionamiento y la copa de templos. 
¿Qué son los templos? - + I N F O
Los templos serán tu hogar durante tu estadía en Olympus Glory. Un espacio con almas afines, donde podrás participar de diversas actividades exclusivas de cada templo y competir en la copa de templos. No solo eso, sino que estos espacios tienen una función más importante en particular: asignarte un regente.
Khaos: En el Templo de Khaos, la vida se celebra en su máxima expresión. Nos esforzamos por encontrar la belleza en cada día, explorar nuevas ideas y experimentar el mundo con una mirada apasionada. La creatividad es el motor que impulsa nuestras vidas. Aquí, se fomenta la expresión artística, la innovación y la solución de problemas creativos.
Isonomía: Los miembros este templo son amantes de la justicia y la igualdad, definidos mayoritariamente por su inteligencia, son personas racionales, rectas e íntegras que no dudan en resolver los conflictos de  la manera más equilibrada posible. Sus narraciones son limpias, ordenadas y al mismo tiempo poéticas. Tienen un honor sobresaliente y suelen representar la innovación.
Khatharsis: Los sacerdotes y sacerdotisas de este templo son reflexivos por naturaleza, su creatividad y curiosidad parece no tener límites. Existencialistas, ellos se guían bajo el principio de que nada es absoluto, lo cuestionan todo y no tienen miedo de expresar sus pensamientos así como de escuchar los de los demás, su curiosidad es infinita al igual que su capacidad de amar.
¿Qué es un regente?
Es, en palabras simples, un moderador. Cada templo posee uno: Apolo para Katharsis, Artemisa para Khaos y Némesis para Isonomía. Al elegir un templo serás encomendado a las manos de uno de estos regentes, quien será con el que te deberás comunicar para pedir aprobación para abrir temas, cerrar temas, dar por finalizado o pedir pausa de roles, resolver dudas y conflictos, además de dejar sugerencias. Es decir, para cualquier actividad que desees realizar, el regente será tu guía y ayuda. 
¿Quiere esto decir que no podrás comunicarte con otro regente? ¡Para nada! Somos todos accesibles y en caso de que uno se ausente se dará un aviso para que otro cubra su lugar de momento, sin mencionar que también pueden comunicarse con nosotros a nivel personal. 
Copa de los templos
Por último, les explicaremos que es la copa de los templos. 
Se trata del concurso que se lleva a cabo durante el correr del año, en el que los participantes acumulan dracmas a través de distintas actividades; estas dracmas se van sumando al puntaje de su templo en el tablón de templos. El conteo se detiene el 31 de diciembre a las 23:59 (hora de ARG-URU), donde el templo ganador es anunciado.
 ¿Qué gana el templo ganador? 
Primeramente, la gloria. El foro será pintado del color representativo del templo ganador de dicho año y, sus participantes, recibirán diversos premios que podrán exhibir en su firma y/o perfil. Véase: stamps, banners. 
7 notes · View notes
moninmo · 1 year
Text
Aquella tarde en Panamá mantiene viva mi esperanza en un final feliz. Antes de partir mi madre me había entregado una bolsita de tela transparente con adornos dorados, cerrada con un hilo del mismo color. Adentro había trece monedas de un peso mexicano, moneda nacional.
Creo que fue un trece de junio, día de San Antonio.
Cada año mi madre me hace esta ofrenda para que pronto pueda encontrar un buen esposo. Diríase que en estos tiempos, que a estas alturas de mi vida, que después de mi historia personal, "encontrar un buen esposo" ya no tendría por qué ser tema de preocupación. Soy una mujer con una carrera, con un buen trabajo, saludable y llena de pasatiempos hermosos. Me encuentro bastante satisfecha con mi vida en general, pero es cierto que uno de mis sueños ha sido siempre tener "un buen esposo". Un compañero de vida. Esto no significa que no aspire al éxito profesional y a la realización personal. No son mutuamente excluyentes. Tampoco es que tenga realmente prisa. La única prisa que podría tener es mi condición humana, pues si decidiera tener familia, la biología comienza a apremiar. Ya tengo treinta y a los treinta y cinco empieza a ser peligroso. Sin embargo no puedo ponerme a analizar y mucho menos tomar ninguna decisión hasta que no me encuentre en el momento adecuado, con un esposo amoroso y dispuesto a tener familia, en pro de la seguridad emocional que yo no pude tener como hija.
No me avergüenza decirlo, ni siento que me quite "empoderamiento". No soy feminista ni compro su discurso de igualdad. Lo divertido de esta vida es precisamente que hombres y mujeres somos diferentes. Que en general las personas son diferentes, y que dentro de nosotros hay una parte, un principio femenino y un principio masculino, y que esos principios nos vuelven física y psicológicamente diferentes (que también puede ser independientes del sexo biológico), y que es esa diferencia lo que hace que el principio de generación cobre sentido, que haya Trinidad, que el uno más el dos formen un tres, un tres que sea mejor que los dos individuales.
Pues bueno, era junio de dosmildiecinueve y yo tenía un saquito de monedas. El gesto de mi madre me parecía encantador, divino, místico.
Guardé el saquito de en mi cajón de la mesa de noche junto al gatito de tela morado que huele a lavanda, sintiendo en cada rincón de mi alma el flujo del ritual. Pues era todo aroma, brillo y amor de madre.
Antes de dormir ella me dijo: "no olvides hacer tus oraciones y pedirle a San José que puedas encontrar un buen hombre que te ame". Me conmovió de verdad y me entregué al sueño mientras llovía sobre mis mejillas.
Y el mes siguiente yo volé a Panamá. Era Julio ya y llovía en el Casco Antiguo mientras cenaba cosas preparadas con yuca, que nunca había probado, con el matrimonio que me recibió allá, Carlos y Lelys.
Tumblr media
Eran personas muy amables, tranquilos y agradables, de aproximadamente sesenta años, cuyos valores familiares parecían ser fuertes y sanos.
Recorrimos un montón de Iglesias de distintos estilos arquitectónicos y tomé fotografías porque sí iba de trabajo, pero no podía perderme de conocer una historia que no era ni tantito mía y quería compartirla. Algunas de esas iglesias se me quedaron presentes, sí por lo distinto de sus construcciones y estilos, pero también por los detalles, por la historia fantástica que tejí después a partir de esos recuerdos y la felicidad del presente que viví en septiembre de ese año.
Tumblr media
Visité la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, construida en 1680. El techo parecía estar sostenido por unas columnas de madera delgadísimas que me hicieron dudar que existiera la graveda, la masa o el peso y como nunca vi nada parecido guardé fotos detalladas de esas columnas y del techo de madera para preguntarle a algún experto cuando se diera la ocasión. Yo sin saber nada de arquitectura aún hoy, en mis felices circunstancias, dije que me parecía "un techito de dos aguas hecho de palitos de madera" oscuros, delicados y finos, ligeros en apariencia, para no desentonar con las sencillas "patitas" que lo mantenían en pie, a metros y metros sobre nuestra cabeza. Y a modo de corona descansaba en una plataforma, un órgano color caoba, brillante y orgulloso.
Tumblr media Tumblr media
También recuerdo bien la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, que se parece mucho a mi iglesia favorita de México, el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, en León Guanajuato. Sin embargo está iglesia se construyó en los años cincuenta, blanca por doquier, llena de vitrales, estilo gótico o algo muy parecido.
Tumblr media Tumblr media
La catedral Santa María la Antigua. Blanca, pesada, sobria, preciosa, sin detalles recargados y con un piso de baldosas que me recordó a un tablero gigante de ajedrez. Se construyó también por allí de 1680 y tardó más de cien años.
Tumblr media
Y sé que visité y recorrí varias parroquias y construcciones más pero lo que me interesa contar es que al entrar en alguna de estas, y ya no estoy segura de cuál, me adelanté para seguir tomando fotos. Entré antes que Carlos y Lelys, por la tercera puerta de izquierda a derecha que encontré en el atrio y me quedé observando el techo, como siempre que entro a cualquier templo, porque no puedo evitar buscar en las alturas porque sé que su intención siempre es llegar tan alto como se pueda para tocar la divinidad. Entonces Lelys se puso junto de mí y me dijo: "entraste por la puerta de San José, es él quien te recibió en esta iglesia, es una gran bendición, hay quien dice que pronto encontrarás un buen hombre que sea tu esposo". No había ningún motivo, no le había contado nada, solo nació de ella decirlo y yo estuve feliz de relacionarlo y darle un significado.
Las monedas de mi madre me cayeron sobre la cabeza (figurativamente hablando), y sí, me agarré a mi tradición e incluso hice alguna oración para solicitar la bendición, para pedir que fuera verdad, y volví de Panamá con esa esperanza.
Tumblr media
Y entonces llegó a agosto, y conocí a José, un José que me ha llenado la vida. Volví a Panamá Aunque solo de paso, pues en realidad me dirigía a Brasil. Y le escribí en Panamá, y le escribí en Brasilia. Y todo lo que deseaba era volver a México para encontrarme con él.
Tumblr media
Y quizá fue pronto, pero para septiembre ya estaba enamorada.
No sé si este José sea el mío, jamás le preguntaré. Pero sí hubo una anunciación, y ángeles que bajaron del cielo, o alguien con alas en las sandalias. O sueños, o premoniciones.
Y me gusta pensar que todo me condujo a él. No sé qué va a pasar. Pero mientras pasa, o no pasa, creo que la magia existe y que todo nos conecta.
13 notes · View notes
Text
Vivimos en una sociedad en la que si no se encuentra el amor romántico esto se vive como un fracaso.
Desde que somos personas pequeñas nos hacen desear tener una pareja.
Así, a las niñas, se les pregunta insistentemente si tienen novio, haciendo ver que es algo que tienen que tener, que les tienen que gustar los chicos y que han de estar pendientes para ser la elegida por los chicos compitiendo con las demás niñas.
En cambio, a los niños, se les alaban las conquistas, se les dice a cuántas niñas vuelves locas en el colegio, dando por sentado que les gustan las chicas y que además cuántas más niñas más aplaudidos serán.
Para ellas el adorno y la belleza de ser colocadas en la vitrina familiar.
Para ellos la golfería canalla de volverlas a todas "locas".
Así llegamos a la edad adulta en la que el amor está repartido mal.
Para el hombre el amor es un fracaso, es la imposibilidad de seguir explorando el mundo, es una renuncia, un sentar la cabeza.
En cambio, para las mujeres, el amor es un logro y un fin, es un alivio porque por fin pueden descansar de la búsqueda eterna: no se quedarán solas.
El miedo atávico de los hombres es a perder la libertad y el de las mujeres es a la soledad. Juntando estos miedos es imposible que el encuentro (la pareja) se pueda producir en condiciones de igualdad.
Vivimos en una sociedad en la que si no se encuentra el amor romántico esto se vive como un fracaso. Da igual todo lo que sí tengas. No importa todos los amores de los que puedas disfrutar, que tengas familia, amistades, que tengas vida, eso no es relevante, si no tienes pareja entonces parece que la gente te tiene lástima y que tú también tienes que sentir lástima por ti. Cuando igual, lo que sucede es que no quieres comer mierda.
Hay gente que tiene pareja y no tiene amor.
Y hay gente que no tiene pareja y tiene amor.
Porque amor es la luz que entra por debajo de la cortina.
Amor es tu perro a los pies de la cama.
Amor es tu amiga pasándote un meme.
Amor es el silencio justo antes de dormirte.
Amor es tu abuelo, es un libro subrayado que te ayuda a saber algo que no sabías, es el principio de tu película favorita.
El amor.
Lo haces tú.
Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞 🖤
27 notes · View notes
fabylin · 1 month
Text
Tumblr media
»El hombre es la única criatura que consume sin producir. No da leche, no pone huevos, es demasiado débil para tirar del arado, no corre con rapidez suficiente para atrapar conejos. Sin embargo, es dueño y señor de todos los animales. Los hace trabajar, les devuelve lo justo para que no se mueran de hambre y el resto se lo guarda para sí. Nuestro trabajo labra la tierra, nuestro estiércol la fertiliza, pero ninguno de nosotros posee más que la piel que lleva encima.
Después las dificultades que enfrentó Orwell para publicar la obra debido a su esencia política y a las circunstancias de la época, Rebelión en la Granja es finalmente publicada en 1945 junto con Libertad de Prensa, un ensayo breve en el prólogo del libro que critica la falta de independencia y diversidad en los medios de comunicación, así como la manipulación y la censura ejercida por los gobiernos autoritarios.
Aunque inspirada en la Revolución Rusa, la novela se aleja del contexto histórico en el que fue escrita para brindar una crítica atemporal al poder, la corrupción y la naturaleza humana. La trama es aparentemente sencilla: tras morir el Viejo Mayor (el cerdo más respetado del lugar), los animales de la granja de los Jones deciden rebelarse contra el hombre que los oprime, buscando así su libertad y la instauración de un sistema de gobierno propio. Sin embargo, la rebelión resulta en vano, pues los cerdos toman el poder, traicionando los principios de igualdad y justicia que inspiraron la rebelión.
Con un lenguaje sencillo pero satírico, George Orwell es capaz de ilustrar cómo el poder puede corromper los ideales del ser humano y cómo este es aprovechado para sacar ventaja a costa de un pueblo confiado y cegado ante la ignorancia que el propio gobierno le impone para mantener su control sobre él.
4 notes · View notes
jgmail · 3 months
Text
La “Teoría del Racismo” de René Binet
Tumblr media
Por Nicolas Lebourg
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
René Binet (1913-1957) puede ser considerado como el padre del nacionalismo blanco francés (1). Es una de esas personas que desempeñaron un papel tan modesto en la historia que tienen el mérito de arrojar más luz sobre ella que muchas otras más importantes. Para entender mejor el asunto se puede leer nuestro artículo sobre Qu'est-ce que le fascisme? de Maurice Bardèche (2), quien difundió la Théorie du Racisme de Binet por medio de la revista Les Wikings, París, 1950. De este modo, el lector podrá hacerse una idea completa del libro, más allá de las breves referencias que he hecho de él a lo largo de los últimos veinte años. También puede revisarse un texto mío escrito con Stéphane François (3) que ilustra perfectamente la definición que Binet da del racismo: ciertamente, es una teoría de la desigualdad de las razas, pero también del hecho de que su enfrentamiento es el motor de la Historia. Desde el principio de su libro, Binet pretende que se trata de un equivalente del Manifiesto del Partido Comunista y parodia constantemente a Karl Marx en su intento de presentarse como la ortodoxia necesaria para la creación de una “vanguardia racista” (una frase machacada a lo largo de las páginas, y que muestra cómo el carácter blanquista de Binet fue sin duda una constante en su vida, pasando de defender ideas de extrema izquierda a hacer lo mismo con ideas de extrema derecha). En consecuencia, Binet sostiene que el motor de la historia es la lucha de las razas por la supervivencia. Él reconocía la existencia de clases sociales, pero estas clases sociales surgían como consecuencias del vencedor o del vencido producto de la lucha de razas. El debilitamiento de la sangre producía el debilitamiento de las clases sociales: la burguesía habría suplantado a la nobleza cuando está última degeneró a causa de sus mezclas.
Si el paganismo antiguo hubiera permanecido sano, entonces la decadencia biológica del Imperio Romano hubiera sido consecuencia del cristianismo profesado por las razas inferiores y la sociedad feudal habría seguido siendo aria. Los arios, que despreciaban el oro y preferían el honor, dejaron de lado la gestión económica a los judíos, caracterizados por su materialismo rapaz. A medida que los arios iban conquistando y descubriendo nuevas tierras los judíos controlaban los medios de producción creados por los arios. Por lo tanto, el capitalismo no sería más que una dominación temporal de los judíos sobre los arios. Para justificar el ascenso al poder de una raza inferior los judíos inventaron la idea de la igualdad entre los hombres: “El capitalismo es cosmopolita en su doctrina social y política porque ha roto todo vínculo con las bases biológicas de las sociedades humanas”. Binet dice que el capitalismo judío fomenta el mestizaje con tal de producir “una masa cada vez mayor de subhumanos sin tradiciones, sin vínculos políticos (...) una barbarie uniforme”. El aborto, la licencia sexual y el alcoholismo serían instrumentos judíos para degenerar a la raza. Sin embargo, el mundo judío habría producido los medios de su propia destrucción, ya que el individualismo y la pobreza conducirían a la anarquía y crearían mestizos ingobernables. Además, la tendencia judía “a la dominación del mundo, es decir, a la proletarización de las naciones”, aumentaría el número de rebeldes. En última instancia, la supuesta incapacidad de los judíos para luchar les llevaría a confiar sus ejércitos a otros Estados y un día estos se volverían contra sus amos.
La situación tenía, pues, sus ventajas. El hombre ario lucharía contra sus amos con tal de recuperar los medios de producción que su raza había forjado. Al proletarizar naciones enteras (principio clásico del radicalismo de derechas de entreguerras) el capitalismo judío permitiría a los “capitalistas nacionales” y a los “trabajadores nacionales” descubrir que sus intereses eran los mismos. El autor deduce que, en todo momento, “la lucha por la raza es una lucha socialista y la lucha por el verdadero socialismo es un medio para la liberación de la raza”. A partir de ahí se establecen los elementos de su utopía: dado que “el Estado es históricamente un medio de opresión de una raza sobre otras razas” la revolución racista consideraría a la vanguardia racista como un medio para transformarse en una dictadura que eliminaría a las razas inferiores de los puestos de poder. El uso de una violencia sin control ayudaría al Estado a limpiar étnicamente su territorio y garantizar el retorno de los no autóctonos a sus países de origen. El resultado sería “una segregación absoluta tanto a escala mundial como nacional”. Entonces, una vez lograda la segregación, no habría más conflictos raciales y la historia llegaría a su fin. La unidad orgánica sería perfecta: “Al desaparecer los antagonismos primitivos por medio de la unidad en el seno de la raza, el Estado, medio de opresión, se marchitará para dar paso a un simple aparato de dirección y administración con el que el socialismo siempre ha soñado pero que, por falta de un conocimiento suficiente de las leyes del desarrollo histórico, sólo ha deseado y buscado sin descubrir”. El razonamiento concluye con una proclama cientificista y comparaciones con algunos autores anteriores. No se subestima a Gobineau y Chamberlain, pero el verdadero “racismo científico” tendría por padre a Georges Vacher de Lapouge. Walter Darré habría tenido el inmenso mérito de lograr “sintetizar el socialismo científico de los hegelianos de izquierdas con el racismo científico”, pero por desgracia no habría logrado dar con una filosofía general de la Historia. Las últimas palabras son, por supuesto, para exaltar al lector: “¡Adelante, pues, ha llegado el momento en que las naciones proletarias, en que el mundo ario, en que el hombre blanco se sacudirá sus cadenas!”
Notas:
1. https://tempspresents.com/2020/11/03/rene-binet-the-french-father-of-white-nationalism/
2. https://tempspresents.com/2019/03/26/fascismes-cent-ans-et-apres/
3. https://tempspresents.com/2014/04/15/stephane-francois-parution-au-dela-des-vents-du-nord/
3 notes · View notes
shanahazuki · 3 months
Text
Celebrando el Día Internacional de la Mujer: Un Homenaje a la Persistencia y la Lucha por la Igualdad
En el #DíadelaMujer, se conmemora la valentía y el compromiso de generaciones de mujeres que han impulsado cambios significativos en la sociedad.
Hoy, 8 de marzo, el mundo se une en la celebración del Día Internacional de la Mujer, un día para reflexionar sobre los logros conseguidos, pero también para reconocer los desafíos pendientes en la lucha por la igualdad de género. Desde sus inicios a principios del siglo XX, esta fecha ha sido un recordatorio de la valentía y la persistencia de las mujeres que han desafiado normas sociales y…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
o-amor-nao-e-amado · 4 months
Text
E no princípio morava o verbo, e em Deus vivia,
Em que a felicidade infinita possuía.
O mesmo Verbo Deus era, que o princípio se dizia;
E morava no princípio; e o princípio não se via.
Ele era o próprio princípio; assim dele carecia.
O Verbo se chama Filho, que do princípio nascia.
Tem-no sempre concebido eis que sempre o concebia.
Dá-lhe sempre sua substância, desde sempre a possuía.
E assim, a glória do Filho é a que no Pai havia.
E toda sua glória o Pai em seu Filho a refletia.
Como amado em seu amante um no outro residia,
E todo esse amor que os une, já em tudo coincidia
Que seja em um ou em outro em igualdade ou valia.
Três pessoas e um Amado entre todos três havia;
E um amor em todas elas um só amante as fazia;
Assim o Amante é o Amado em cada qual vivia;
É que o Ser que os três possuem cada qual o possuía
E casa um deles ama à que este Ser teria.
Este Ser é cada uma, apenas este as unia
Naquele inefável nó que dizer não se sabia;
Pelo qual era infinito aquele amor que se unia,
Porque um só amor três tem, que sua essência se dizia;
Pois o amor quanto mais uno, tanto mais amor fazia.
Poesias de São João da Cruz. Romances.
I. Romance sobre o Evangelho "In principio erat Verbum", acerca da Santíssima Trindade.
4 notes · View notes
eurekadiario · 8 months
Text
Putin advierte al “terrorista globalista” Klaus Schwab que sus “días están contados”
El fundador del Foro Económico Mundial (FEM), Klaus Schwab, es un "terrorista globalista" que está "pidiendo rescate a la humanidad", según el presidente ruso Vladimir Putin, quien advirtió a la élite que su Nuevo Orden Mundial ha fracasado y que sus "días están contados".
Tumblr media
El presidente ruso Vladimir Putin pronunció un discurso el 5 de octubre en la sesión plenaria de la 20ª reunión del Club Internacional de Debate Valdai en Sochi y enfatizó los cambios tectónicos e irreversibles que se están produciendo en el orden global.
Según Putin, los globalistas, incluidos Schwab y sus asesores cercanos, son “objetivos militares legítimos” porque han estado intentando activamente tomar el poder ilegalmente mediante un golpe de estado globalista.
Hace dieciséis años, en la Conferencia de Seguridad de Munich de 2007, Putin dijo a los líderes occidentales que el tipo natural de sistema internacional es la multipolaridad, mostrando claramente que Rusia se opondría a la creación de un Nuevo Orden Mundial basado en el orden internacional liberal basado en reglas impulsado agresivamente. por la élite globalista y sus políticos liberales en las democracias occidentales.
Según Putin, ha llegado el momento de la verdad y los planes de la elite global para un Nuevo Orden Mundial están retrocediendo ante nuestros ojos mientras un nuevo mundo multipolar, en el que las culturas tradicionales conservan su herencia dentro de sus propias fronteras, está surgiendo como un fénix.
Putin describe seis principios de civilización para el mundo posterior al Nuevo Orden Mundial.
Durante su discurso en Valdai, Putin esbozó seis principios a los que Rusia quiere adherirse y ofrece a otras naciones unirse a ella. Vía Sputnik:
“En primer lugar, queremos vivir en un mundo abierto e interconectado, en el que nadie intentará jamás erigir barreras artificiales a la comunicación de las personas, su realización creativa y su prosperidad. Debe haber un entorno sin barreras”, dijo Putin.
El segundo principio es la diversidad del mundo, que no sólo debe preservarse, sino que también debe ser la base del desarrollo universal.
El tercer principio, según el jefe de Estado ruso, es el de la máxima representatividad: “Nadie tiene el derecho ni puede gobernar el mundo por otros o en nombre de otros. El mundo del futuro es un mundo de decisiones colectivas”, enfatizó el presidente.
En cuarto lugar, está la seguridad universal y una paz duradera que tenga en cuenta por igual los intereses de los grandes Estados y de los países pequeños. Para lograrlo, es importante liberar las relaciones internacionales de la mentalidad de bloque y del oscuro legado de la era colonial y la Guerra Fría, según Putin.
El quinto principio es la justicia para todos: “La era de la explotación de cualquiera –ya lo he dicho dos veces– es cosa del pasado. Los países y los pueblos son claramente conscientes de sus intereses y capacidades y están dispuestos a confiar en sí mismos, lo que multiplica sus fuerzas. Todos deben tener acceso a los beneficios del desarrollo moderno”, enfatizó Putin.
El sexto principio es la igualdad: nadie debe ser obligado a obedecer a quienes son más ricos o más poderosos a costa de su propio desarrollo y de sus intereses nacionales, según el presidente ruso.
“El ‘modelo de civilización’ al que se refiere el discurso de Putin parece anclado en ‘principios’ –como las relaciones no coloniales; actitudes no condescendientes; respetuoso de la diversidad arraigada en las diversas tradiciones, eso requerirá un enorme trabajo para generar nuevas normas internacionales compartidas”, según Paolo Raffone, analista estratégico y director de la Fundación CIPI en Bruselas.
“El 'orden internacional liberal basado en reglas' occidental es unilateral y podría imponerse en un momento específico de la historia aprovechando el poder y la prominencia de un pequeño grupo de potencias coloniales que después de la crisis del modelo liberal y la guerra civil (1914-1914) 1945) ha sido heredada por un país lejano pero superpoderoso (EE.UU.).
“En pocas palabras, puedo decir que el enfoque del 'modelo de civilización' probablemente apunta a estructurar un 'software' mundial compartido, mientras que el 'orden liberal basado en reglas' ha estado apuntando a construir un 'hardware' impuesto y defendido por 'reglas'. al servicio de la hegemonía financiera y militar”.
3 notes · View notes
whencyclopedes · 1 year
Photo
Tumblr media
Cuatro mujeres de la Revolución francesa
La Revolución francesa (1789-1799) pretendía desmantelar la sociedad opresiva del antiguo régimen y construir un nuevo mundo basado en los principios de "Libertad, Igualdad, Fraternidad". Este impulso de cambio social dio lugar a un floreciente movimiento feminista en París, ya que surgieron mujeres líderes que defendían tanto las causas revolucionarias como las feministas.
Lire la suite...
9 notes · View notes
notasfilosoficas · 1 year
Quote
“No puedes escaparte de la responsabilidad de mañana al evadirla hoy”
Abraham Lincoln
Tumblr media
Fue un politico, y abogado estadounidense nacido en Hodgenville Kentucky en febrero de 1809.
Sus padres eran pioneros agricultores nacidos en Virginia, procedentes de Inglaterra. Se establecieron en Nueva Jersey, Virginia, Pensilvania y Kentucky en donde su padre Thomas Lincoln a los 28 años se casa con Nancy Hanks en 1806.
Aunque Abraham fue educado en una familia de cristianos bautistas, nunca se unió a ninguna iglesia ni profesó explícitamente sus creencias religiosas.
Lincoln creció entre los estados de Kentucky e Indiana, en lo que entonces era el lejano oeste, fue un hombre en gran parte autodidacta que llegó a ser abogado de Illinois, líder del partido Whig y posteriormente elegido como miembro de la cámara de representantes de Illinois durante 8 años.
Lincoln tenia turbulentos cambios de humor que se alternaban entre la grandiosidad y la depresión, se casó con Mary Todd Lincoln en 1842 y tuvo 4 hijos, dos de ellos murieron antes de que Lincoln ocupara la presidencia.
En 1854, se convirtió en líder de la construcción del nuevo Partido Republicano que tenia una gran masa de votantes de Illinois y en 1860 Lincoln aseguró su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos de America por el Partido Republicano.
Como líder de la facción moderada de los republicanos, Lincoln se enfrentó a la ala mas radical de su partido, la cual exigía mayor dureza contra los estados del sur, a los demócratas contrarios a la guerra, y a secesionistas irreconciliables que conspiraron para asesinarlo. 
Su discurso de Gettysburg se convirtió en una icónica defensa de los principios del patriotismo, republicanismo, igualdad de derechos, libertad y democracia.
Durante su presidencia, Lincoln tiene un reconocimiento de haber liberado a los esclavos mediante la Proclamación de Emancipación. 
Durante la Guerra Civil Estadounidense, que se convirtió en el conflicto más sangriento en el continente, Lincoln intentó mediar entre los estados del norte y del sur, y acabó entrando en una guerra que intentó evitar hasta el final. El origen fueron las disputas por la cuestión de la esclavitud, puesto que los estados del sur no querían renunciar a este antiguo privilegio.
La reconstrucción de la Unión fue un gran peso sobre la mente presidencial. Él estaba decidido a tomar un curso que no alienara permanentemente a los antiguos estados Confederados.
En 1864 Lincoln obtuvo el equivalente al 55% de los votos en las elecciones presidenciales de 1864 iniciando un segundo mandato presidencial consecutivo en marzo de 1865.
La noche de abril de 1865, Lincoln y su esposa salieron para asistir a una representación en el teatro Ford en la ciudad de Washington. Cuando Lincoln se sentó en el palco, un actor de Maryland, residente de Virginia y simpatizante del Sur, apareció por detrás y disparó un único tiro con una pistola Deringer de bala redonda a la cabeza del presidente, tras la cual gritó una expresión en latin que significa “así siempre a los tiranos”. El presidente mortalmente herido, fue llevado a una casa atravesando la calle donde entró en coma y muriendo nueve horas después.
Lincoln muere el 15 de abril de 1865 a la edad de 56 años.
Fuente: Wikipedia
16 notes · View notes