Tumgik
#que yo no llevo suelto
wosohavemyheart · 9 months
Note
uno de Alexia
Conflicto
Estábamos de camino al aeropuerto en un taxi.
Todas estábamos con las caras serias, bastante enfadadas y molestas con toda esta situación de la Federación, pensábamos que después de Vilda y Rubiales lo otro también iba a cambiar pero que equivocadas estabamos
Y lo que más rabia daba era que Montse había sufrido a Quereda y sabía lo que era todo esto.
Todas las del Barça entraremos por la puerta principal para se centrarán en nosotras y así Mapi y Patri podrán entrar tranquilas sin que nadie les atosigue en este momento.
Nada más poner un pie en el aeropuerto una masa de periodistas nos rodearon a cada una pero fueron más a por Alexia.
Habiamos acordado no contestar a nada pero yo de cada vez me iba calentando más con las preguntas estúpidas.
-Has hablado con Jenni?- Dice uno
-Claro- Responde neutra Ale
-Crees que no han convocado a Jenni para protegerla?- Pregunta un periodista a Alexia y yo no puedo evitar reírme sarcásticamente.
-¿Protegerla de que? Si todo está bien, ¿no?- Responde también sarcástica la capitana.
Puedo ver a periodistas a las que tengo estima reírse también de la respuesta.
-¿Cómo estas, Alexia?- Pregunta otro
-Mal, ¿cómo quieres que esté?
Habia un periodista que no paraba de hacer preguntas estúpidas y de molestar a Alexia cogiendola del brazo, acercando demasiado el micrófono a su cara... Y eso me estaba poniendo de más mala ostia todavía.
Veo que le estaba incomodando bastante.
-¿Quieres apartarle el micro de la cara?-Suelto de mala leche y con la mano lo pongo donde están todos los otros.
Tengo muy mal genio y no tengo muy buena fama con según que periodistas. Algunos no respetan y yo tampoco y con otros sin embargo me llevo genial.
-¿Qué haces? - Pregunta todo indignado
-Crear el espacio personal que deberías de hacer tu mismo. Haber si aprendes un poco de tus compañeras y compañeros competentes...
Menos mal que en ese momento llegamos al control de seguridad porque a él no se le veía con ganas de bajar los humos y yo mucho menos.
-¿Estás bien?- Pregunto poniendo una mano en su cintura una vez se han quedado todos los cotillas atrás.
-Si, si, si, gracias, pero no deberias meterte ahora en otro escándalo con periodistas y encima lo de la selección... - Dice preocupada
-Cariño... Sabes que me importa una mierda lo que digan o piensen de mi. He visto que estabas agobiada e incómoda gracias a ese capullo y no podía no hacer nada- Me encojo de hombros- Además... - Suelto una sonrisa traviesa- He sido bastante amable comparada con la última vez, no?
-Si, por lo menos no le has hecho un esguince... - Dice divertida sonriendo.
Y yo sonrío el doble, lleva por lo menos una semana más estresada que lo de costumbre con el tema de la selección por culpa de la reuniones, comunicados... y que me de ahora una sonrisa es un batalla ganada.
-Pero enserio, gracias- Termina de decir y me acerco a ella para darle un beso en la frente.
Al terminar en el control nos vamos a nuestra puerta de embarque y de camino nos encontramos a varios fans pidiendo fotos y ver a Alexia con un sonrisa de verdad en la cara atendiendolos era increíble.
Luego nos acercamos a unas sillas a esperar a que salga el vuelo.
Alexia apoya su cabeza en mi hombro mientras miraba su móvil.
-Amor, deja eso y descansa un poco anda, que lo necesitas- Le pido y me mira con los ojitos rojos por el sueño y guarda el móvil.
-Tienes razón, además tengo una almohada muy suave- Dice acurrucandose más en mi y yo la rodeo para que se sienta más cómoda.
Podía ver a varios periodistas que viajaban en el mismo vuelo que nosotras sentados lejos mirandonos tiernamente y yo agradecía que nos dejaran en paz ahora.
-Vaya gobernada estas echa- Susurra Mapi sentándose a mi lado y ajustándose la gorra.
-Calla, que tu no eres la más indicada para hablar- Le susurro de vuelta.
-Touché
-Necesita descansar un poco, todas llevamos una semanita movidita pero ella se ha estado comiendo más la cabeza que ninguna otra.
-Lo sé, es Alexia- Me da una sonrisa triste- Se siente responsable de todo y de todos y no es así- Niega y apoya la cabeza en la pared- A ver si descansa un poco porque esta noche va a se movidita también.
Bufo rodando los ojos
-A ver si ganamos ya la guerra y podemos dedicarnos solo al fútbol.
Asiente con la cabeza.
-Oye, muy buen trabajo distrayendo a los periodistas eh- Se burla- Eres una crack con eso.
-Ya sabes, el espectáculo es lo mio- Le guiño un ojo.
-Cualquiera se piensa que me habéis facturado en la maleta- Se ríe.
-Estoy segura que en Twitter hay comentario por el estilo- También río.
-No pero ahora enserio, ese periodista es un capullo. Si hubiera estado yo y más con el cabreo que llevo encima se come el micro.
-Quería hacerlo pero Ale me habría matado así que he pensado un poquito.
-Si. La verdad es que no necesitamos eso también
Me encojo de hombros
Al final el vuelo se retrasa un par de horas y no despierto a Ale hasta que es necesario embarcar pero en el vuelo se vuelve a quedar dormida y yo la sigo.
-¿Te he dicho ya que estas preciosa?- Le digo una vez en el bus de camino a Oliva
-Si, pero sólo una vez- Se ríe.
-Pues si solo ha sido una vez... Estas preciosa, amor- Llevaba una chaqueta por encima del ombligo vaquera, unos vaqueros y una gorra blanca.
-Buuuah vaya ñoñas estas hecha, tia- Suelta Patri girando la cabeza para mirarnos sobre el asiento- Cualquiera lo diría viendote
Le saco la lengua
-Habló la que no se atreve con Pinita.
-Callate, tonta- Me saca el dedo y se coloca de nuevo en su sitio.
Nos pasamos el viaje riéndonos con Patri y Mapi y la verdad es que lo necesitamos.
Cuando llegamos al hotel eso estaba repleto de periodistas, muchos de ellos estaban en Barcelona, y también habían bastantes fans
Salí la primera y me acerque a los fans a hacerme fotos y pude ver cómo algunas chicas hacían lo mismo.
Termine antes que el resto y me apoye en una columna mirando a Ale con los fans más jóvenes.
Sonreí inevitablemente viendola y eso lo captó más de una cámara de fans y periodistas pero no me importaba, no escondía el amor que siento por ella.
El resto ya se había metido dentro del hotel cuando ella llegó a mi con una sonrisa aunque sus ojitos seguían rojos.
-¿Lista?- Pregunto
No sólo con los fans sino por lo que iba a venir ahora, la reunión con la entrenadora y el CSD.
-Lista- Dice bastante segura y pasa su brazo por mis hombros.
La reunión fue bastante caótica pero nos habían prometido pactar todo lo que pedíamos
Ahora nos habían dejado un rato para hablar solo las jugadoras y decidir que hacer
-¿Qué vais a hacer?- Pregunta Alexia mirando a cada una- Empiezo yo. Si fuera solo por mi y pensara en mi me iria, no me quedo por estar a gusto ni contenta con la situación, pero desde aquí puedo ayudar a cambiar las cosas y si lo pensamos bien- Hace una pausa- Si todas o casi todas renunciamos le dejamos el muerto a las chicas de la sub-23, chicas jóvenes e inexpertas que harán con ellas lo que quieran seguramente y no me parece justo ni lógico.
-Opino lo mismo- Interviene Irene- Me quedo solo para no perjudicar a las más pequeñas.
-Dicho esto- Mira a todas mientras habla, Alexia- No queremos que ninguna se quede por presión, compromiso... No juzgaremos ni criticaremos a las que se quieran ir o a las que se quieran quedar. Estamos más unidas que nunca, da igual si es dentro o fuera, y no debemos cambiar eso.
Aclara todo la número 11 y todas asentimos de acuerdo a lo que dice
Al final todas deciden quedarse menos Mapi y Patri y quien va a juzgarlas...? Nadie.
Estoy segura de que volverán pero esta no ha sido la manera correcta de hacerlo y así se lo explicaron a los periodistas al día siguiente antes de volver a Barcelona.
Nosotras viajamos a Gothenburg y la mayoría nos dormimos en el vuelo, estábamos reventadas y mañana teníamos que jugar contra la número 1 del ranking.
-Buena suerte, Capi- Le digo antes de que entrara a hacer la entrevista.
-No soy capitana- Replica
-Todavía no tienes el brazalete pero siempre seras una capitana, te guste o no- Le guiño un ojo y sonrie
Vemos cómo sale Tomé y les hacen una señal los encargados.
Ellas entran y segundos después entramos nosotras y nos sentamos en señal de apoyo y unión.
La primera pregunta va a Alexia y está responde explicando todo lo sucedido muy bien pero cuando termina y se da cuenta de la traductora sonrie apenada.
-Hostia, la traducción- La mira- Sorry.
Todo el mundo se ríe y no es para menos... Un momento así en una situación tan delicada e importante era necesario para romper el hielo.
La entrevista continua diciendo ambas capitanas verdades como puños aunque no todas porque al poco las cortan para ir a entrenar.
El partido empezó al día siguiente, yo creía ciegamente en todas mis compañeras y amigas pero habiendo entrenado solo un día y llevando alomejor unas 35 horas en total durmiendo toda la semana veía muy difícil ganar a un equipo tan potente como Suecia.
-A pesar de todo lo que hemos estado viviendo estos meses somos jugadoras- Grita Paredes en el rondo que habíamos hecho antes de empezar.- Así que vamos a demostrarles que somos jugadoras y no unas simples, no... Las mejores del mundo.
-Creo en vosotras, en nosotras, siempre lo he hecho y ahora más que nunca- Toma el relevo la número 11- 1, 2, 3, ESPAÑA
Gritamos todas juntas
Nos estaba costando un montón meternos en el partido y todas notabamos el cansancio dentro de nosotras pero ahí seguiamos luchando.
En el minuto 23 Eriksson metió un golazo de cabeza que hizo darnos cuenta de la realidad.
Ellas eran superiores en ese momento pero la valentía y la fuerza que teníamos no la tenían ellas y eso se demostró 15 minutos después con un gol de Athenea.
Y eso hizo meternos en el partido por completo y querer ganarlo más que nunca.
Y asi fué, un 2-3 gracias a un penalti a última hora de Mariona.
-T/n que piensas de que un periodista diga que las jóvenes estais mangoneadas por Alexia Putellas e Irene Paredes? Pero sobre todo por Alexia...-Me pregunta la periodista después del partido
-Primero de todo me gustaría decir que Juanma Castaño debería replantearse su profesionalidad y sus opiniones porque opinar así de feo sobre un tema en el que lleva metido 3 días como quien dice es patético- Digo tan tranquila- Y segundo solo hace falta ver cómo todas, incluyéndome, después de que sonara el pitido final del Mundial fuimos corriendo a abrazarla y a tirarnos sobre ella.
Asiente sonriendo y mira por un momento detrás mio.
-Y si él o cualquiera piensa que mangoneando a la gente se consigue eso pues también debería hacérselo mirar... Las jóvenes la vemos cómo un ejemplo a seguir, tanto profesional como personal, y eso solo lo ha conseguido siendo ella misma, luchando por y para todas las niñas futuras, mirando por el resto y queriendo siempre lo mejor para el equipo. Es una referente ya de por vida y ni Castaño ni nadie van a poder deshacer ese cambio aunque quieran y quien no quiera ver eso de ella... - Me encojo de hombros- Es un idiota
Finalizo y me quedo demasiado a gusto, que pongan en duda a Alexia como profesional y persona me da mucha rabia.
-Muchas gracias, t/n- Me dice la periodista.
-A ti, Sandra- Le sonrio y me doy la vuelta para ir al vestuario.
Alexia esta parada detrás a solo unos pasos
Me freno y me sonrojo pero al mirarla a los ojos los veo cristalinos y eso es difícil de ver y más con toda esta gente alrededor.
Ake bo es de la que exterioriza sus sentimientos
-¿Cuánto has escuchado?
-Todo- Responde
-Te quiero- Le digo- Te queremos, mucho
Abre los brazos y nos abrazamos.
Es un momento inmortalizado al igual que la entrevista y Alexia por detrás y es un momento que no deja redes nunca.
80 notes · View notes
Text
Cómo uso mi diario de shifting
Para los que se estén planteando tener uno, o ya lo tienen pero no saben qué poner en él o cómo sacarle partido. Yo lo recomiendo mucho, aunque quizá no funcione para todo el mundo.
Cuando empecé a investigar sobre shifting empecé a tomar notas en papeles sueltos o en varias libretas que tenían hojas libres. Mis primeros guiones también los hice así. Pero más adelante compré una libreta bonita donde tenerlo todo recopilado, pasé a limpio las notas que ya tenía y seguí anotando desde ahí.
¿Qué tengo en mi diario de shifting?
♥ Las primeras notas que tomé cuando estaba investigando sobre el tema y me parecía importante recordar. Cosas sobre cómo hacer un guión y cosas que la gente recomendaba poner, consejos generales... hasta copié información sobre los famosos documentos de la CIA, jajaja.
♥ Métodos de los que he oído hablar y que me gustaría probar, con la explicación de cómo hacerlos.
♥ Ideas de rutinas pre-shifting o cosas que puedo hacer para motivarme y conectar más con mi RD.
♥ Mis primeras experiencias con mis primeros intentos, mi mini-shift...
♥ A veces, cuando veo un video o post de consejos, tomo nota de los que me parecen más relevantes (y que no sean los típicos que ya llevo tres años oyendo).
♥ Ahora que estoy investigando sobre sueños lúcidos he empezado a anotar también métodos y consejos para inducirlos, y los días que tengo alguno (aunque eso ya lo desarrollo en mi diario de sueños).
♥ Y lo más importante, que constituye la mayor parte del diario: tomar nota de todos mis intentos, la fecha, qué método utilicé, si fue por la noche o por la mañana, qué síntomas y resultados tuve, cómo me hizo sentir... Antes no lo hacía, pero ahora también apunto cuando tengo sueños lúcidos o sueños relacionados con mi RD. La idea de esto es poder ver patrones, qué métodos nos han funcionado mejor, o con cuáles hemos tenido mejores resultados, para seguir por ese camino o crear un método usando las partes que mejor nos hagan sentir. A veces me hago pequeños retos de utilizar el mismo método por una semana, o 3-8 veces, y tomo nota de los resultados, o también hago retos como el de Reya y voy apuntando mis experiencias (o haciendo los ejercicios en la misma libreta).
Otras cosas que puedes hacer:
♥ Algunas personas utilizan también su diario de shifting para escribir sus plantillas y guiones, yo en principio los hago en digital, pero tengo otra libreta aparte donde planeo copiarlos y ponerlos bonitos, con imágenes... (tengo una libreta pequeñita con los de mis dos RD principales, pero planeo hacerlo con todos en otra más grande).
♥ Scripting (escribir como si fuera un diario de tu yo de tu RD contando lo que haces cada día, o como si fuera tu diario real contando que has logrado shiftear y cómo ha sido tu experiencia; yo hago esto pero en mi libreta de manifestación).
♥ Afirmaciones, dibujos, mini collages con imágenes de tu RD o cualquier otra técnica de manifestación (de nuevo, yo tengo otra libreta para estas cosas pero puedes usar la de shifting).
♥ Y por supuesto, llevar un diario de tus aventuras en tu RD cuando logres shiftear con éxito, o anotar información importante que no quieras olvidar de tus experiencias.
Obviamente también podéis hacer todo esto en digital, a mí es que me encanta el material de papelería y los diarios y tener libretas bonitas para todo (diario normal, diario de sueños, diario de shifting, libreta de manifestación y scripting...) pero el formato es lo de menos.
¡Espero que os sirva!
13 notes · View notes
Text
Tumblr media
A mi tío, el mari k a de la familia...
Siempre tuve miedo de volverme como tú, tío Bernardo. Me aterrorizaba pensar que iba a llegar a viejo solo, como un deprava do que tiraba con todo el mundo y que en cada reunión social se volvía una loca. Tú, tío abuelo Bernardo, te convertiste en el epítome de lo que yo odiaba. El odio hacia lo que “representabas” comenzó cuando mi abuela nos contaba cómo te ponías cada vez que tomabas; a diferencia de los “hombres de verdad”, tú vestías tu cuerpo con boas, cantabas las canciones más rosconas de Juan Gabriel y le coqueteabas a hombres. “Es que se volvía una loca. Eso fue lo que lo llevó a la ruina”, recuerdo con bastante claridad estas palabras que pronunciaba mi abuela cada vez que hablaba de ti. Yo tenía ocho años cuando empecé a escuchar todo esto.
"La Guirnalda" era una de las canciones favoritas de mi tío Bernardo.
Mi abuela no era la única que hacía esos comentarios. Mi tía Claudia y su marido también aprovechaban cualquier fiesta familiar para burlarse de tus ademanes, de la manera en la que hablabas y como caminabas. A pesar de ser un abogado brillante y haber estado en lo más alto en una institución del Estado, tuviste que pedirle ayuda a mi tía Claudia cuando viste que el mundo te dio la espalda, todo por ser ma r l c a. Mi tía acudió a ti, te permitió vivir en una de sus casas y, de hecho, te dejó administrarla, pues era muy grande y se arrendaban las habitaciones. Recuerdo que en una de las fiestas familiares, Gabriel, el esposo de mi tía, se emborrachó y empezó a imitarte. Todo el mundo se reía, le decían que le faltaba tu característico “grito m ar ic.ón” y que tratara de “partir” más la mano. Esta fue la segunda vez en la que reafirmé que no quería ser como tú.
La tercera fue cuando tenía nueve años. Mi papá me vio jugando con las barbies de mi hermana y lo único que pude hacer fue escapar hacia mi cuarto. Don Esteban, mi papá, golpeaba tan duro la puerta que pensé que la iba a tumbar. Yo me metí debajo de mi cama, esperando que él se cansara. Sin embargo, la furia que le producía que hubiera cerrado la puerta lo llevó a decir mil cosas absurdas: “Ahora, ¿qué? Lo llevo mañana con falda al colegio…. ¿Le presto la ropa de su hermana? ¿Le cambio el nombre? ¿Va a seguir los pasos de Bernardo? ¿Le pido que le arriende una habitación en la casa de su tía?”. Mientras el piso congelado de mi habitación tocaba mi cachete pensaba que yo tenía toda la culpa, que expresar mi identidad era un pecado, que ni por el carajo podía llegar a viejo y ser como mi tío Bernardo.
La cuarta ocasión fue cuando nos visitaste en mi casa. Yo estaba saliendo con mi bata de baño, cuando mi mamá, muy afanada, me dijo: “ponte algo rápido. Tu tío Bernardo viene para acá y no quiero que te vea así”. Lo que pensé fue que me ibas a vio🥶 l a r, que me ibas a ver con deseo y que eras un dep rav ad0. Fui rápido a mi cuarto, me puse unos jeans muy sueltos y me peiné. Salí a la sala y con unos tremendos ojos de preocupación mi mamá me dijo: “No le vayas a dar beso en la mejilla. Solo le das la mano”. Asentí y esperé con mucho miedo a que llegaras. Mis piernas temblaban un poco, trataba de sentarme bien y que no se me viera la entrepierna, hacía pruebas en mi cabeza para engrosar mi voz y que notaras que yo era un “macho”.
Después de esperar 15 minutos, llegaste. Escuché el timbre, me paré a abrir la puerta y exhalé. Al verme tan crecido, lo primero que hiciste fue abrazarme, darme un beso en la mejilla y decirme: “Me alegra mucho verte, hijo. Me encanta que estés muy bien”. Quedé atónito porque mi mamá me había dicho que no te bes a r a. Sin embargo, nunca vi a ese “monstruo” del que tanto me habían advertido. Estuve un rato en la sala y luego me fui al cuarto, típico comportamiento de un puberto de 13 años.
Tras casi una hora de charla, mi mamá me dijo que saliera para despedirme “del tío”, de ti. Me volviste a abrazar tan cálidamente y me deseaste mucha felicidad; me dijiste que esperabas que la vida trajera lo mejor para mí. Esa fue la última vez que te vi con vida. Fui creciendo y me di cuenta que mi gusto por los hombres era innegable. Recé, rogué e imploré porque ese “gusto” se me quitara; no obstante, nunca pasó.
Al principio, pensé que estaba luchando contra algo que estaba mal dentro de mí, algo que nunca debió ser. Pensaba en todas esas horribles palabras que me decían en el colegio y, sobre todo, en las burlas y comentarios de los que eran blanco gays como tú, Bernardo. Durante mucho tiempo pensé que la culpa la tenían quienes se les “notaba”, los que botaban pluma y no dejaban sus “cosas gays” para su vida privada.
Hoy te pido PERDÓN, querido tío Bernardo. A medida que pasa el tiempo y me acerco a mis años adultos, me doy cuenta que a quien no me quiero parecer es a las personas que te discriminaron, a todos aquellos que se burlaron de ti. Cada vez más entiendo que no eras el culpable de todas esas “bromas”que te hacían; los culpables fueron sus prejuicios, su poca empatía y los insistentes comentarios hirientes que se burlaban de tu h o m0 se xua lidad.
Hoy te quiero dar las gracias porque me reconozco en ti, porque viví muchas cosas de las que tú viviste, porque de mi “m a r li c ada” también se burlaron, porque soy un ser que solo quiere amar… Hoy, a mis 28 años, te quiero decir que te admiro, gracias por tu valentía y por el ejemplo que nos diste a varios mar 🌊 lc as de la familia. Hoy termino esta carta ✍️ con una de las mejores frases que le he escuchado a activistas LGTB y la cual dedico en tu honor:
“Nuestra mayor revolución será siempre estar en sus familias. Nunca podrán borrarnos”.
#creditos aquíen corresponda
2 notes · View notes
estefanyailen · 7 days
Text
Tumblr media
Tuve noches oscuras y pesadas aún siendo las dos de la tarde, estando los rayos del sol en su máximo esplendor.
Tuve noches frías, aún en plenos día de verano.
No podía dormir, aunque todo estuviera perfectamente predispuesto para ello.
Silencio perfecto, paz, calma, quietud absoluta. Ninguna luz... ¿El problema?
El problema era yo. Todo aquello solo estaba en el ambiente, más no en mi mente.
Mi cuerpo inerte, se hallaba inmóvil,
carenciado, asfixiado, retrotraido al vacío,
distraído por los ruidos internos,
con los ojos clavados en un punto fijo
que no podía ser vislumbrado.
Solo se vía un negro neblinado.
A estas alturas no es ninguna novedad
que sin los lentes, no veo un carajo.
Pasan los días... 1, 2, 3, 4 y hasta 5 días.
No puedo dormir.
No puedo dormir.
No puedo dormir.
No puedo dormir.
Las migrañas me toman por completo,
los desmayos se repiten diario.
En el estómago llevo un nudo con candado.
Y de repente...
de repente estoy corriendo velozmente,
dejando todo de lado,
todo a un costado.
Viajo varias horas,
eso no me importa.
Llegar a destino,
es lo único que pido.
Abro la puerta,
te veo,
voy corriendo,
y me desprendo,
me suelto el pelo,
me dejo a un lado.
y caigo entre vos y el manto.
Te abrazo...
y de golpe... me apago.
Reinicias este inutil aparato ~
4 notes · View notes
ocasoinefable · 1 year
Text
Fue por casualidad. Yo hago traducciones de libros y otros encargos de índole literario. Una tarde recibí un pedido algo fuera de lo común; con letra semicurva y de horma recta, más con una tendencia en inclinarse hacía la derecha;
Este es un asunto que me escuece los sesos como cualquier otro asunto teórico. Hoy es mi cumpleaños y he recibido una pequeña venganza que me ha hecho arrancarme las horas y denegar una opinión. En realidad fue una inocente broma, un libro de romance y una pregunta cómo nota en negrilla "¿Qué se necesita para un beso. Qué para una sonrisa azucarada y un corazón en las puntas de los labios..? Tanto así como una teoría o una de tus horas. Te queremos con todo y la nariz envuelta entre libros" Me he ruborizado, se me salido los nervios por los labios al apretar luego una risilla a lo que me pedían una opinión sobre este gran tema; el romance. He callado como tantas otras veces, he buscado la huida no sin antes sentir algo de enojo al retener un arco de cupido vacío. He oído algunos de mis conocidos mencionar su trabajo a veces poco inusual, pero cartas ha declarado sus manos y trabajos para noches solitarias, una especie de escaparate donde se puede disfrutar de un pasadizo poco conocido que de repente nos sorprende. Aun después de todo podría evitar este rodeo y solo decirle que necesito un punto de partida, una respuesta. Bueno quizás una correspondencia para sosegar mis inquietudes, como un pequeña que desea que le hablen de hadas, mientras en un lugar de su colcha sabe que no las hay, o al menos es poco probable que la visiten, más al sentir que se pronuncia puede mantener su mirada calma y volver en su colcha y rearmar otro día sin una sombra que le persiga.
Al final de la nota, había una delicada firma, unos puntitos suaves y perfilados, las hojas tenían un aroma a lavanda como sí hubieran sido rociada por infusión floral. He caminado con un corto arco en redondel de cupido toda la tarde, aun le doy vueltas a su petición, será una caída suave, un velero del cual no regresar, lo he sentido bajo su letra ligera y a veces arrebatada en algunos puntos. Comienzo a redactar la respuesta sobre las nueve de la noche, cualquiera hoja he tomado, y antes de comenzar debo separarme de la tentativa a carta para decirme esto; como si el tiempo y un mirada nos atravesará, tengo la seguridad que cuando lo lea sentirá lo mismo sin poder encontrar alguna respuesta. Me suelto la camisa, abro las ventanas, coloco una canción y sin saberlo mis ojos comienzan a lagrimear, arruño una hoja para sacarme este sentir y no parecer un loco, más aun poco importa, su locura me alcanza como lo haría sus cabellos, como lo atraparía el mover suave de su cintura al acercarse, como el brincar de su voz entre los labios y el dejo de mis pestañas, como lo dirían sus manos atrapando en sus dedos mis labios rendidos. Solo cuando vuelvo sentir que llevo el lapicero entre las manos redactó sin dejar espacio;
Es un poco inusual su petición, más aun con gusto la recibo. Le citó dos grandes ejes para desenvolver la siguiente misiva. La primera, a Baruch Spinoza bajo un velo a todo volumen de un solo de violín. La segunda; no importa que esté haciendo, corra a ver los tres momentos del día y apriete su corazón como si lo sacará por su boca, el despertar, la tarde y la noche... Luego podremos intercambiar su opinión y la mía, ya que sería inútil si buscamos una forma en el lenguaje para un beso, sería irrisorio pretender alguna manera o forma para la infinidad y la delicadeza de una sonrisa azucarada. Le deseo un buen tercer día de cumpleaños, debido a que la carta deberá estar en sus manos al segundo día de enviarla. El olor de lavanda es un suave en tu carta.
Comieza a clarear. dejo la carta en el buzón, y luego de hacerlo recuerdo que no puse remitente o firma, solo destinatario y me abordan las preguntas, me sacude un temblor que me hace contraer los respiros de forma apresurada. Han pasado algunos días a lo que recibí su carta, está vez venía en unas hojas de tamaño regular y de forma algo traviesa, quizás de alguna de sus agendas más antiguas y más acogidas, de esas que guardada con cariño en blanco para anotar detallitos queridos; lo sé por su tela delgada, por sus bordes cuadrados más bien adornados de forma manual, su letra iba en cursiva y marcada, tuvo que ser en la noche, sujetada a mi última letra, más la ha retenido dándole vueltas más por un poco de timidez que por algo más...
Nos reencontramos, eso quería decirme usted. Eso ha guardado en otra hoja para no decirlo, más yo que soy ese arrojo que usted ya sabe, le diré tal cual usted y yo esperamos. Toma mis cabellos y los gira haciendo de ellos un cascada. No sé cómo se le dirá, y tiene toda la razón en sus primera declaración; azar o destino, aquí estamos, así de simple y complejo a la vez. Su sobriedad me calma y yo sobresalto su calma, creo que solo con decir tú en aquella pregunta abría colocado mi cordura al borde. Tú en cada petición. Hay muchas palabras que se pronuncia en dos silencios que se comparten.
Me repica el corazón, me salta su lengua y pintan con un borde húmedo el jadeo casi lento que me recorre y trae. Cómo morder una flor y tragarla, más aun se le toca con la nariz y se le guarda con igual dedicación y compromiso. Debo calmarme, es todo lo que puedo pensar. Reviso los picos de las letras que suben y bajan, sus dedos entrelazan los botones de la camisa, tira de uno en uno haciendo que nieve, estira de mis ojos su boca caliente y suave, se algodonada un poco en las comisuras y me recita algún verso deslindando, muerde, aprieta, toma y abre como tierra bajo el mar... Llevo media noche y me será imposible, así que la orillo a su locura y adelanto al tiempo
Un poco empolvadas tus hojas. Un poco de rubor al arrojo de mis manos. Un poco de timidez en la sagacidad de sus palabras. Más aun sigue tus ojos claros y apacibles. Nos vemos el día de mañana en la fuente que está en el centro de la cuidad, llevaré puesto unas antenas de abejas solo para que rías y así declarar que tu ímpetu te viste y la lleva como arena en una tormenta, solo para retener mi valor y no desfallecer al saber que estamos retando a la Infinitud y las cuerdas que rigen al mundo, solo para decirle al tiempo que nuevamente estamos retando como un intrépido vasallo a Dios y la vida tus ojos, y quizás cuando se aleje ya dejé de ser vida. ¿Qué se necesita para un beso. Qué para una sonrisa azucarada y un corazón en las puntas de los labios..? Nada de eso, golpa el corazón y todo se traduce al borde de su letra atravesando mi alma, trayendo tu cuidado con tu corazón sangrando por mí. El todo y su consecutiva nada son pisadas cada que le veo entre mis dedos, todo se lo digo al vertir de tus ojos. Y sí, le recorro la piel como lluvia se viste cuando cae, como tus suspiros se lo dicen, como los míos se estremecen, con la paciencia y continuidad de las horas.
Sé que me hará una repuesta que llegara luego de vernos al segundo día. La abriré delante de ella, más como si fuera un ramo de flores, no es que deba extenderse en explicaciones de parte y parte, es como dar un paseo y guiar los pasos. También tengo guardado estás líneas para que las abra en otro día juntos bajo esa fuente que nos espera.
(Un sabor se escurre por los goteos largos y rítmicos de la fuente y el agua)
Para que te atengas a mí, algo así para sentir que te advierto de mi falta de cordura, más sé que estarás en cada nuevo otoño, que tenías razón y en tu barco de manos y mar del mío no hay retorno y lo sabemos con gusto... La mayoría de las conversaciones pasan en mi cabeza, creo que me estoy volviendo loca. "Nadie habla de cosas poco agradables. De lo que queja y adolece. Por ejemplo, hoy no quiero vivir" la hoja para esta carta está húmeda, tiene las puntas roidas, le he hecho unos geranios caídos simulando los ultimos pétalos que vi en esa fuente al cruzar en el mes de septiembre y la llegada del otoño. Tú risa entre los espacios en blancos me hace sentir tu boca en el cuello, tu aliento bajo la espalda intercalando ligeras gotas de sudor, mojando los frescos tallos de mis vellos erizados... me estremece tener el sobre, tirar el liston, sacar las hojas y sentir tu caligrafía estirarse por la tela de la ropa y hundirse en los susurros de mis labios y el silencio. Incluso ahora que sentía la angustia venir, ha girado la brisa tras mis orejas mordisqueando suavemente las puntas, me he sonreído de lo mucho que cambio mi estilo y del vuelco repentino que le haces a mis pensamientos, se tornan cálidos, increíblemente cálidos. Hoy te veré y eso me genera un vértigo y valor al mismo tiempo. He comenzado aquella carta de esta manera. La he sellado sin poder encontrar más palabras, giro sobre la mesa del cuarto, y con las hojas envueltas mea repite minuciosamente el posible encuentro. <<No sé si vendrá en mi encuentro, han pasado algunos giros desde su misiva como respuesta. Vuelve el redondel a las palabras que se me adelantan, hemos reído, lo sé al ver que también le ha ocurrido lo mismo, sus palabras tan sobrias envueltas por la noche y el sudor al apretar aquellas otras líneas>> vendrás e iré, lo sé son solo unos cuantos pensamientos que tengo, como aquellos geranios en otoño. Esto que sostienes y sostengo, tu mano a la mía es como plantarse ante la Infinitud y reducirla a ese toque de tus dedos a los míos.
Ocaso-Inefable
12 notes · View notes
esuemmanuel · 1 year
Text
"Podrán quitarte la pluma, vaciarte la tinta, pero la música que nace del piano que tocas, de Ti no se irá jamás".
Yo le hablo a Él, al que me habita el pecho. al niño que reza cuando el corazón se le vuelve estrecho de tanto sentir. Yo le escribo a Él, al taciturno, al melancólico, al que se esconde cuando se siente incomprendido; al niño pequeño es al que acaricio. Yo le leo a Él y, cuando lo hago, se me pintan de colores las entrañas y los labios se me vuelven de emoción; así lo quiero, así lo abrazo. Él tiene algo de Mí… Él es caricia, es suspiro, es frenesí. Él me sonríe, como el cielo cuando se vuelve turquí. Él es noche y es para mí. Él sabe amar. Él sabe reír. Él sabe que la vida se hizo para sentir. Él es retoño y flor enamorada. Él es susurro y pasión desbordada. Él se pasea al borde del abismo, sin miedo ni frío. Él camina, brinca y vuela. Él vive de la pluma, de la noche y sus quimeras. Él no tiene ganas de callarse. Él es feliz mientras sus manos dancen. Él… Él… Él… Nada más Él. Aquí… En Mí.
Eternidad.
Yo le amé desde el principio de los tiempos… y Él lo supo cuando me vio reír [En el espejo]… La primera vez que lo vi, lloraba. Estaba asustado y renuente a quedarse en su nuevo hogar. Le di un beso en los labios y su llanto menguó. Era tan pequeño y tan frágil que me sentí magnánimo ante su tierna presencia. Al fin de cuentas era mío, yo lo había creado y lo amaba. Él no ha crecido, a pesar de que aparente ser un adulto serio y responsable. El niño que nació de mi manos sigue intacto en Él. No hay día que no lo vea, que no lo siga, que no sonría por mi preciosa creación. Ese niño es lo más hermoso de Mí, aunque luego se olvida de mi mano, de que lo llevo a mi lado cuando más triste se siente. Pero, yo no lo suelto ni lo juzgo, sólo lo acompaño; lo escucho quejarse del mundo en el que lo puse a vivir, y no puedo evitar sonreír, pues no se da cuenta de que todo es un juego; se lo toma tan en serio que, a veces si me siento un poco mal por la broma pesada a la que lo estoy sometiendo, pero sé que me entenderá. En su fuero interno sabe que Estoy en Él y que nada de lo que lo agobie tiene importancia; todo evento que pasa es por su bien. Sé que llora, lo estoy viendo. Sé que me escucha, pues está escribiendo de Mí. Y lo dejo llorar. Sé que las lagrimas que le doy son para que purifique su espíritu, mientras se las seco con mi aliento y mi paz.
Tumblr media
"They can take away your pen, they can empty your ink, but the music that is born from the piano that you play will never leave you".
I speak to Him, to the one who dwells in my chest, to the child who prays when his heart becomes narrow from so much feeling. I write to Him, to the taciturn, the melancholic, the one who hides when he feels misunderstood; it is the little child that I caress. I read to Him and, when I do so, my insides become colorful and my lips turn with emotion; that is how I love Him, that is how I embrace Him. He has something of Me… He is caress, he is sigh, he is frenzy. He smiles at me, like the sky when it turns turquoise. He is night and he is for me. He knows how to love. He knows how to laugh. He knows that life was made to feel. He is sprout and flower in love. He is whisper and overflowing passion. He walks on the edge of the abyss, without fear or cold. He walks, jumps and flies. He lives from the pen, from the night and its chimeras. He does not want to be silent. He is happy as long as his hands dance. He… He… He… Nothing but Him. Here… In Me.
Eternity.
I loved him from the beginning of time… and he knew it when he saw me laugh [In the mirror]…. The first time I saw him, I was crying. He was scared and reluctant to stay in his new home. I gave him a kiss on the lips and his crying subsided. He was so small and so fragile that I felt magnanimous in his tender presence. After all, he was mine, I had created him and I loved him. He has not grown up, even though he appears to be a serious and responsible adult. The child that was born from my hands is still intact in him. There is not a day that goes by that I do not see him, that I do not follow him, that I do not smile for my precious creation. That child is the most beautiful thing about Me, although later he forgets my hand, that I carry him by my side when he feels the saddest. But, I neither let him go nor judge him, I only accompany him; I listen to him complain about the world in which I put him to live, and I cannot help smiling, for he does not realize that everything is a game; he takes it so seriously that, sometimes I do feel a little bad for the bad joke to which I am subjecting him, but I know he will understand me. In his inner self he knows that I am in Him and that nothing that burdens him is important; everything that happens is for his good. I know he cries, I am watching him. I know he listens to Me, for he is writing about Me. And I let him cry. I know that the tears I give him are for him to purify his spirit, as I dry them with my breath and my peace.
— Esu Emmanuel©
43 notes · View notes
crossqueen · 2 months
Text
Mi primera vez ♡
14 años tenía. Tenía una pareja mujer pero siempre me gustó la ropa y las cosas de mujer y ansíaba con ser mujer.
En las tardes sola en mi casa luego del colegio me ponía la ropa que le había sacado a mi prima, calzones y sostenes juveniles, nada tan sexy ni de encaje, me ponía su falda y su blusita y pasaba así la tarde hasta que vi que mi vecino de la casa de atrás me vió y aunque esa primera vez ambos nos escondimos, esto se repitió más veces y nos encontramos una vez en un negocio y le dije que pasara a mi casa luego de dejar sus compras.
Partí rápido y me puse la ropa de mi prima y a los 10 minutos llama a mi puerta y lo recibo rápidamente para que nadie de la calle me viera en ropa de mujer ni que estoy haciendo oasar a un tipo, que por cierto tenía 21 años.
Al entrar a mi casa me dice que me veo bonita y me toma la mano para darme una vuelta y mostrarle todo mi outfit. Le ofrecí un vaso de bebida y me senté junto a él, me tomó la pierna con una mano y con la otra me abrazó y me terminó besando.
Luego de unos buenos besos y que su mano subió por mi pierna hasta rozar mi calzón yo empecé a hacer lo mismo subiendo por su pierna hasta su bulto y me quita la blusa y me hace subirme encima suyo, luego de más besos y de que le quité su polera me dice "lo has chupado alguna vez?" Y cuando le digo que no me dice "es como un helado, pero no muerdas, prueba" así que me arrodillo frente a él, le bajo los pantalones y el bóxer y veo su pene erecto frente a mi y mis ansias de sentirme mujer y de complacer como mujer aumentaron junto con mi deseo sexual y le tomo el pene y me lo meto a la boca. Mientras chupo, lamo y masturbo escucho sus gemidos y me dice lo bien que lo hago para no haberlo hecho nunca y al cabo de unos 10 minutos me dice si vamos a mi pieza.
Lo llevo de la mano a mi pieza y me acuesto, él se acuesta sobre mi y empieza a besarme el cuello y el pecho, me baja el sostén sin quitármelo y luego sus manos bajan a mis piernas y me quita el calzón. Él completamente desnudo me mira fijo y me pregunta si he tenido sexo, le respondo "con una mujer, pero me he metido cosas por ahí" con esa respuesta sonríe y me abre las piernas, se deja caer un escupo en su mano que luego lo pasa por mi ano e inserta un dedo dentro de mi y yo suelto un gemido, apoya una mano al costado de mi cara y la otra toma su pene para posarlo entre mis nalgas preparándose para penetrarme, le digo "con cuidado, nunca me había metido algo tan grueso" y me dice "te voy a quitar la virginidad con cuidado y con cariño" y luego empuja lentamente su pene dentro de mi, lo abrazo con mis muslos y mis brazos y suelto más gemidos en su oído y le digo "se siente muy rico, me encanta sentir tu pene" y empieza a gemir y a moverse más rápido mientras me pide que le diga cosas sucias, le digo cosas como "hazme tuya" "hazme sentir mujer" "penétrame" "dámelo fuerte" y cuando le digo "préñame" empieza a gemir más fuerte y a metérmelo más rápido y en un largo gemido frena y empiezo a sentir su semen dentro mío, una sensación nueva que me encantó, sentir semen dentro mio como una mujer al terminar el sexo, yo le pedí que me preñara y me hizo caso, aunque no pueda embarazarme, me llenó de su semen y se quedó ahí unos minutos mientras su respiración se calmaba y yo me sentía toda una mujer desvirgada, satisfecha de haber complacido a un hombre y que se descargara conmigo.
Luego de unos minutos me da un beso y se sale de mi, se limpia su pene y se viste y me pide que haga lo mismo. No sabía que hacer con el semen así qje no me lo quité, me puse rápido los calzones y la blusa y me llevó de la mano a la puerta y se despide, me dice "cuando estés sola búscame en mi ventana y hazme una señal, yo volveré a hacerte mujer de nuevo" y yo toda loca y extasiada.
Al irse vuelvo al patio corriendo y siento como el semen se me había escurrido por mi calzón hacia mis piernas. Pero fue una primera experiencia alucinante. ♡
5 notes · View notes
nolmuqta · 8 months
Text
me gustaría decir que las olas del mar
que llevo dentro nunca me revuelcan
que salgo del caos intacta
que aferrarme de lo complicado me ha salido
perfecto
que soy maestra en domar monstruos bajo la cama
que no tengo excusas para mirar atrás
que todo lo que quiero está en mi frente
me gustaría decir que no (te)extraño de más
que el motor que me calibra los pasos
no está atado a un par de alas lastimadas
poco limpias
con huellas de zarpazos que avanzan
aunque el cuerpo les demande descanso
que la memoria me sirve perfectamente
cuando se trata de rebobinar casete
que el café caliente ya no me quema la comisura del
alma por beberlo como a ti te gustaba
me gustaría decir que el último abrazo que me dieron
si fue calma y no el juego de uno a uno
traspasándose tormentos
que no tengo más ganas de recitar(te)
que no quiero la pieza regada con tus camisas
o tus zapatos desacomodados
me gustaría poder decir lo que quiero decir
no envolverme en una manta como coraza
amalgama de conjugaciones ficticias
que poco pueden masticarse
no lanzar monedas al aire cuando de salvarse se trate
ser capaz de sostenerme al piso
si me suelto algunos hilos del alma
no tener que pronunciar mis sueños en voz alta
quiero que me des la certeza que me sientes aún
callada
recostarme entre tu pecho como una cúpula
que se abre y lo divino de tu ser me trastoque ahi
donde me declaro frágil
me gustaría decir que no te creo
cuando susurras en mi oído el mañana
la fe de lo que yo si veo a través de mis dedos
me gustaría no ser crédula
pero ver tus ojos hace que se enciendan mundos
que dormían en el silencio de mí espalda
y construye cimientos nuevos en las cenizas
de lo que había creído que era un destino
ya impuesto
5 notes · View notes
lyon-amore · 3 months
Text
Tumblr media
*Libre de leer, no hay contenido NSFW*
    Juro que no era mi intención. Juro que quería estar calmada.     Estaba buscando en la nube cuando Jake ha dicho que le molestaba el cabello, simplemente algo simple de hacer cuando el cabello te molesta es recogerlo ¿Verdad? 
    Pues…
    No sé qué me pasa, pero estoy viéndole recogérselo mientras agarra la goma del pelo con los dientes. Le miro fascinada haciendo algo cotidiano. He visto muchos chicos hacerlo, pero… ¿Él? No sé qué me pasa que le veo hacerlo y mi cuerpo no reacciona.
    Me tiembla las manos el ver cómo sus dedos pasan por sus cabellos y tiene unos sueltos ligeramente por la frente. Me fijo en su cuello, es ancho y bastante pálido, de no haber tomado el sol. Veo como incluso su mandíbula se tensa concentrado en una simple acción.     Mis ojos no se apartan de él y se me pasa por la cabeza qué pasaría si me acercase a él y le diera un pequeño beso en el cuello, para ir subiendo a sus labios ¿Se pondría nervioso? ¿Me rechazaría? La garganta se me seca al imaginar las cosas que me gustaría hacer ahora mismo con él.    —¿Macie? —la voz de Jake me despierta y veo que ha terminado de recogerse el cabello— ¿Estás bien? ¿Estás enferma?    —¿Qué? ¿Por qué? —pregunto confusa.    —Porque tienes la cara roja.
    Llevo una mano a mi cara y noto que está ardiendo ¡Ah, mierda! ¡Qué vergüenza!     Giro la cara volviendo a centrarme en el móvil. No quiero que piense que estoy pensando en él y en besarle.    —E-estoy bien, no es nada —contesto rápidamente, tartamudeando.
   <<¿Tartamudeando? ¿Yo? ¿Cómo es posible?>>
    Veo que delante de mí aparece una botella de esas de deporte, y me quedo mirándola sin moverme un milímetro.    —Toma, bebe —me dice Jake, colocando la botella en la mesa mientras se apoya a mi lado.     Con un poco de nervios, cojo el objeto y desenrosco la tapa, y bebo como si me fuera la vida en ello.     Cuando termino, suelto un gran suspiro de alivio. Ya estoy mejor.    —Tienes agua en la cara… —Jake lleva su mano a mi comisura, hablándome de la misma forma que lo hace una madre. Molesto.
    Despacio me seca con el pulgar y nos quedamos mirándonos. Una imagen mental no demasiado pura aparece por mi mente al tenerlo tan cerca. Sus ojos verdes resplandecen.     La respiración se me corta de nuevo.     Jake se queda unos segundos con su mano en mi cara, hasta que le veo que comienza a darse cuenta de lo que está haciendo y se pone también rojo.     Se aparta rápidamente, cogiendo la botella y bebiendo deprisa.     Me cruzo de brazos, arqueando una ceja.    —La fiebre, ¿No? —le pregunto con una pequeña risa.    —Sí, la fiebre —termina de beber también soltando aire cargado en su pecho.
    Ambos volvemos a mirarnos y nos reímos de la situación.     No sé cuánto tiempo va a durar nuestra cooperación, pero espero que después de encontrar a Hannah, podamos seguir de esta forma.
2 notes · View notes
cigarroiara · 4 months
Text
Bueno, me presento, soy una chica de 14 años que su sueño es poder dar reconocimiento a su libro en proceso. Vengo trabajando con esta idea desde que tengo doce años, y en este camino, pasé por muchas cosas que me inspiraron a seguir escribiendo, perdidas, nuevas oportunidades, malos y buenos momentos.
Desde muy chica me interesa la escritura, como toda adolescente, escribí varias ficciones sobre famosos, películas y series. Hasta que un día en el 2021 decidí hacer algo propio y original.
Nació como una idea demasiado vaga sobre un pequeño pueblo que tenía un asesino suelto, y sus protagonistas eran cuatro chicos muy jóvenes que tomaban el trabajo de investigar lo que pasaba en su querido pueblucho. Pero a medida que fui creciendo y teniendo más conocimiento básico sobre libros, me tomé en serio la idea de escribir mi primer libro. A este libro le tengo mucho cariño, crecí con estos personajes que yo invente, y en estos años, fui modificando su trama, hasta el día de hoy, ya tengo una trama fija, con personajes que siguen siendo profundizados y con millones de fragmentos que me encantaría compartir si es que esto llega a alguien. Solo le mostré mis pequeñas anotaciones a mi única amiga de confianza en este mundo de los libros.
Y espero que la gente pueda darle una oportunidad a mi libro, y que se sienta interesada de saber más, para darle más contexto, a continuación voy a escribir de lo que trata mi libro.
Su titulo "Leeitor Rotieel" se refiere a dos pueblos totalmente opuestos, pero los hechos del libro sucederán en Leeitor. Narro la vida de un joven quien visita aquel pueblo todos los veranos durante dos meses, y que un día, todo cambia, sucede un asesinato. El pueblo pide justicia pero las autoridades no hacen nada, por lo que un grupo de cuatro, incluyendo a este joven, deciden hacerse cargo, a pesar de que no saben nada, uno de los chicos sigue la carrera de criminalistica, mientras que otro tiene experiencia en investigación. En todo el libro narro distintos problemas, como la depresión, la despersonalización y el desamor. No soy alguien que romantiza este tipo de cosas, soy consciente de lo horrible que puede ser la depresión y la despersonalización, y no pienso romantizar eso en ningún momento.
A medida que va avanzando los hechos en el libro, voy desarrollando al protagonista, voy explorando, y me meto en sus zapatos. Soy alguien que siempre tiene que si o si conectar con su protagonista para darle más sabor a su libro, más vida. Llevo estudiando este personaje desde hace años, lo conozco.
Mi libro no busca romantizar la dependencia emocional hacia alguien, la muestro en acciones y diálogos, sé lo duro que es tener un apego así por alguien, no busco romantizarlo, pero si mostrarlo, y escribir lo crudo y horrible que puede llegar a ser. Lo que hacen mis personajes no es lo que yo pienso o lo que yo haría. Mis personajes pueden llegar a ser demasiados controversiales.
Quiero aclarar que mi libro es del género de terror, que narra escenas de asesinatos y cosas crudas.
Si quieren saber más, tal vez dentro de un rato deje en mi perfil unos fragmentos o pequeña información sobre mis personajes o sobre mi.
Gracias.
Por cierto, soy argentina, pero el libro no seran usados los modismos argentinos.
2 notes · View notes
Text
Tres tristes tigres y yo también.
Sé que te quedarás aunque te vayas, que aunque te marches seguirás aquí a mi lado, siempre sólida en mi interior y tan ruidosa en lo profundo, yo de prófugo y parapetado, el recuerdo me ha rodeado, te me has vestido de ausencia que hiela bajo cero todo lo que alguna vez había soñado, te me has vuelto lúgubre misterio y silencio absorto que no calla susurrándome tu nombre, suspiros muertos en memoria del pasado. Sé que por más que aquí te encuentre en todo, nada te traerá de vuelta, no habrá arrepentimiento que valga ni perdón que me salve, lo que ya se escribió con la mano no se borrará con el codo, no hay milagro que revierta lo que rompí de tantos modos. Y a pesar de lo absurdo de esperar a que regreses, te llevo en cada paso desolado, aunque mi sombra se haya ido contigo aún no me suelto de tu mano, y si tú ya lo hiciste, pues nada más importará, de todas las formas ilógicas y míseras, conmigo siempre estarás.
48 notes · View notes
amiguiz · 1 year
Text
Viene mi mamá de visita y se encuentra el libro de Loorie Moore que saqué de la biblioteca. Comienza a leerlo. La veo reírse en voz alta, exclamar: wow, exclamar: esta tipa es brillante.
En esos días recibo el aviso de que mi préstamo caduca el 22. Pienso: hay tiempo. 
Eso pienso últimamente: hay tiempo.
Efectivamente, lo hay. Mi mamá acaba el libro, me pregunta por el uso de la segunda persona, confieso que no he leído el libro todavía, lo haré ahora mismo, obedezco, pinche libro no lo suelto.
En esos días llevo a mi mamá a ver un espectáculo de Cole Porter. En el libro aparece Cole Porter. Mi mamá me cuenta, en el intermedio del espectáculo, una anécdota sobre Cary Grant. En el libro aparece Cary Grant.
El libro incluye cuentos dolorosos de madres e hijas. Por ahí menciona que se intercambian los roles, pero no es tanto eso, no es que se intercambien, sino que se alcanzan. El cerebro de la hija se desarrolla lo suficiente para poder entender cómo funcionaba el de su madre. Claro que con un desfase, en eso somos Aquiles y la tortuga. Yo actualmente tengo 37 años. A esta edad mi mamá tenía dos hijos, ningún marido, un trabajo demandante y un salario muy bajo. También tenía un cuerpo. Algunas canas, algunas arrugas. Se miraba en el espejo, como ahora me miro yo, ¿y qué veía? ¿A mi abuela?
(El cuento sobre la madre moribunda es de una empatía tremenda. Lo emparento con el cuento de Jhumpa Lahiri en el que su madre se enamora de un amigo de su padre, son cuentos que te dejan en los puros huesos, desnuda).
Concluyo un poco esto: 
Se tiene que haber vivido un chingo para poder escribir estos cuentos.
Se tiene que ser capaz de mirar en oblicuo. Tener mucha rabia, pero también mucha claridad. La rabia no basta para escribir. 
Recordar esto.
7 notes · View notes
entredosmundos · 8 months
Text
𝑪 𝑨 𝑴 𝑷 𝑨 𝑵 𝑰 𝑳 𝑳 𝑨.
Punto de vista de Lorena.
⠀❝ ⠀𝐶𝑎𝑑𝑎 𝑣𝑒𝑧 𝑞𝑢𝑒 𝑢𝑛 𝑐ℎ𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑖𝑐𝑒 "𝒏𝒐 𝒄𝒓𝒆𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒔 𝒉𝒂𝒅𝒂𝒔" ⠀⠀⠀⠀⠀ℎ𝑎𝑦 𝑢𝑛 ℎ𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑎𝑙𝑔𝑢́𝑛 𝑙𝑎𝑑𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝒄𝒂𝒆 𝒎𝒖𝒆𝒓𝒕𝒂. ⠀❞
Victor fue el primero en verla. Estaba sentada en un escalón de piedra, completamente inmóvil, con las manos posadas en el regazo. Miraba al frente con expresión vacía, sin ver nada, y a su alrededor, a un lado y otro de la callejuela, la gente iba y venía corriendo con cubos de agua que arrojaba por las ventanas al interior de la cafetería incendiada. Todo aquello en medio de los gritos, las llamas, los cubos de agua y la polvareda. La chiquilla que aún seguía sentada en silencio en aquella piedra, mirando fijamente hacia adelante, seguía sin moverse. Le caía sangre por el lado izquierdo de su cara.
– La de cosas que se hacen hoy en día para no ir a trabajar. — el humor de Victor era peor que el de Daniel Saavedra, aún así la gente en la oficina acababa riéndose. Seguramente por su falta de gracia. Lorena decidió ignorar sus palabras, aún estaba tratando de asimilar lo que acababa de suceder.
Le vio sentarse a su lado, sacó del bolsillo del pantalón un pañuelo blanco y, con cuidado, fue retirando la sangre que comenzaba a alcanzar la zona de la mejilla.
– ¿Estás bien? ¿Qué ha ocurrido?. – su voz denotaba preocupación. Estaba a expensas de saber una respuesta que no se dio cuenta que alcanzó la pequeña brecha en la frente de Lorena. Ella sintió que le abrasaba. – ¡Aaaaauch! - puso énfasis en cada vocal. Lorena miró los ojos almendrados de Víctor en un intento de asesinato imaginario, más que nada porque su cuerpo parecía no reaccionar de la misma manera…todavía. – Vaya, pero si sabes hablar. – ¿Te puedes creer que aún haya sitios en los que no se puede pagar con tarjeta? Bueno… había.
Victor miró la cafetería durante unos segundos, el fuego gracias al esfuerzo de las personas vecinas, había aminorado. ¿Dónde estaban los bomberos cuando más lo necesitaban? Ni siquiera podían escuchar las sirenas avecinarse a lo lejos.
– Por eso siempre llevo suelto encima. – dijo tocándose la billetera por encima de la tela de los pantalones. – No lo hagas, eso podría salvarte la vida aunque parezca irónico. –ya estaba empezando a sentir el dolor por las magulladuras en el cuerpo. – ¿A qué te refieres? – María. — ¿Qué pasa con María ? – Víctor hizo un barrido con la mirada a su alrededor. – Estábamos aquí desayunando, me estaba contando más detalles del extraño sueño que había tenido ayer por la noche. Aún sigo sin entenderlo muy bien. Justo íbamos a pagar la cuenta pero… – Lorena se quedó callada.
Víctor empezó a ponerse nervioso, la pierna derecha se le movía de arriba abajo como si estuviera a punto de echar a volar. Su cabeza estaba imaginando lo peor.
– ¿Dónde… está María? – se atrevió a decir. – Fue a buscar un cajero porque ninguna de las dos teníamos suelto. – el suspiro de Victor fue tan profundo que parecía haberse quitado años de vida. – La he dejado de ver al cruzar la esquina y ahí ha sido cuando todo ha empezado a dar vueltas. Algo ha explotado en la cocina y de la propia explosión ha acabado propagándose por las cortinas del salón. La gente se asustó muchísimo, aunque me parece normal. Lo único que han salido corriendo y han formado una avalancha. He visto a gente ser pisoteada.
–¿Por qué no has ido dónde están las ambulancias? – Yo estoy bien, hay quienes están peor, mucho peor. Algunos les ha alcanzado alguna llama… no puedo permitir que me estén curando a mí cuando otros lo necesitan. – Entonces estás tardando en ir a trabajar. – Víctor miró el reloj bañado en plata de la muñeca izquierda, ya eran las nueve y media.
Lorena, incrédula, rodó los ojos. Cada minuto que pasaba le dolía aún más el cuerpo ¿Y Víctor quería que fuera a trabajar después de todo?
– ¿Puedes levantarte, 𝐶𝑎𝑚𝑝𝑎𝑛𝑖𝑙𝑙𝑎? – Si crees que aún voy a ir a trabajar, vas listo. Espera, ¿Cómo que 𝐶𝑎𝑚𝑝𝑎𝑛𝑖𝑙𝑙𝑎? – Te pareces a ella. – Víctor se echó a reír mientras se incorporaba. Una muy buena idea para evitar que le diera Lorena un puñetazo. – Déjame llevarte al hospital, por mucho que digas que estás bien, se nota que no lo estás.
La joven aceptó la propuesta con resignación. Desde el principio, habría preferido que fuera Daniel quien la viera de esa manera, pero Víctor no le había dado la espalda. Unos gritos angustiados se abrían paso entre la multitud. A pesar de su estatura de apenas un metro sesenta, María sorteaba a la gente con determinación, sosteniendo la billetera en la mano que no le había dado tiempo a guardar. Se había enterado de lo ocurrido por una pareja que iba en dirección contraria y por instinto había echado a correr en busca de Lorena. Víctor tomó la voz cantante para apaciguar a la joven que parecía estar a punto de llorar, le explicó la situación y ordenó que fuera directamente al trabajo. Él se encargaría de llevar a Lorena cargándola tras su espalda.
Tumblr media
2 notes · View notes
EL POETA Y EL TIEMPO
En memoria de David González
I
El domingo cinco de este mes de febrero —de 2023, hace ahora dos días— me levanté bastante temprano: el reloj marcaba las seis y media de la mañana. Me sentía no exactamente regular, pero tampoco estaba eutímico. Salgo de una larga temporada de sueño invertido y había poco antes empezado a poner nuevamente en orden mis biorritmos. La semana que por fin concluía había sido también durilla. Pero no me encontraba demasiado mal; debía ponerme manos a la obra, y recuperar en la medida de lo posible la rutina de la escritura.      Después de desayunar me metí en faena. Todo me pesaba. Mi labor de transcripción (estoy pasando a ordenador cientos de fragmentos sueltos y dispersos, con los que aspiro a conformar un libro) se me hacía cuesta arriba. En más de una ocasión me paré para apoyar los codos en la mesa, y alguna vez incliné la cabeza sobre los brazos cruzados y me dejé llevar por breves episodios de sueño.      En un determinado momento decidí apagar el ordenador. Luego, volviendo en mi mente sobre recientes relecturas de W. H. Auden, recordé el poema que este último escribió en memoria de William Butler Yeats, tras la muerte, en 1939, del gran vate irlandés. Eché mano de mi volumen de «poesías escogidas» de Auden y busqué el texto concreto:
     He disappeared in the dead of winter…
     «Nos dejó en lo más hondo del invierno»; así se podría traducir. El poema, “In Memory of W. B. Yeats”, es una maravilla; y como siempre, Auden añade valor, cargándolo de reflexiones metapoéticas y filosóficas, y consideraciones sobre la propia escritura, el propio arte de escribir y ser poeta.      Tomé a vuelapluma, en un papel, algunas notas. Y luego, obstinadamente, batallando mi fatiga y apatía —que en oleadas volvían a asediarme— fui desgranando un díscolo poema al que di forma con lentitud y perseverancia, sabiendo que aquellas notas deshilvanadas contenían «madera». Hacia el mediodía vi que había luz en el extremo del túnel de mis esfuerzos; algunas horas después, tenía ya el poema.      Y ese poema es la pieza que subí la noche del domingo a la Bitácora: «El poeta y el tiempo».
Tumblr media
II
Ayer, lunes, regresando en metro a mi casa tras una larga caminata por el madrileño barrio de La Latina, me entró un mensaje telefónico de un periodista del diario La Nueva España, de Oviedo, diciéndome que quería hablar conmigo sobre un texto que se hallaba preparando a propósito del poeta David González. A vuelta de mensaje le pedí que por favor me escribiera por correo-e, porque me resultaba más práctico, y le di mi dirección de mail. Al poco rato me escribió, y entonces fue cuando confirmé mi peor sospecha: David González había fallecido, por lo visto esa misma madrugada.      Yo nada sabía. Aparte del aturdimiento que siembran naturalmente en el alma estas noticias, hubo algo que me dejó por momentos estremecido: el domingo día 5 compuse, como tengo dicho, el poema que más arriba he mencionado. Y también el día 5, ya por la tarde-noche, terminé de leer la biografía de Louis MacNeice que Jon Stallworthy publicó en Inglaterra en los años noventa; esa biografía concluye con unas páginas bastante turbadoras sobre la muerte del poeta norirlandés, que me conmovieron profundamente.      A lo largo del domingo se estaba marchando David. Ahora pienso que mientras lo hacía se comunicó conmigo. Otra cosa, a la vista de los hechos, no puedo pensar. Llevo un par de días un tanto anonadado, rumiando el recuerdo de David González a cada paso. No quise hacerle ningún comentario al periodista que desde La Nueva España me informó del triste suceso. Y ya no quiero añadir a estos párrafos nada.      Hasta siempre, David. Nos veremos en el otro lado.
ROGER WOLFE · 7 de febrero de 2023
13 notes · View notes
n0tgabriel · 1 year
Text
#intervención 11: un amigo de oro. / @lacupulaint
ㅤㅤㅤ↳  📁 gabriel na en su sesión con la consejera linda wallace.
es su primera vez en una situación como esa, se siente incómodo y sus deseos de irse crecen con el paso de los segundos, observa fijamente a la mujer que le devuelve la mirada. la escucha presentarse y espera a que diga algo más pero es como si ella estuviera esperando algo de él, luego de varios segundos el silencio reina. 
* gabriel, me contaron que prefieres ser llamado así aunque en el registro estés como joseph na ¿es correcto?
“es correcto” responde con simpleza, desvía su mirada y la centra en otro punto. observar a la mujer le incomoda. la siguiente pregunta es una leve investigación sobre la razón detrás de ese cambio, aún así gabriel no es muy explícito al respecto.
* ¿cómo te sientes? 
“muy incómodo” responde a la pregunta de la mujer con honestidad, removiéndose en su sitio. 
* incómodo… ¿el regreso a clases te hace sentir de esa manera?
“un poco sí, no estaba en mis planes volver” confiesa sin darse cuenta que ha empezado a rascar con sus uñas la piel alrededor de sus dedos. ahí donde la zona no ha podido recuperarse ya que no ha dejado de hacerlo en las últimas semanas.
* ¿es por lo ocurrido aquí en alabaster?
“claramente ¿quién querría volver a estudiar a un sitio que se convirtió en la escena de tres crímenes?” no puede evitar dejar salir una especie de bufido y risa irónica. 
* y aún así decidiste volver ¿por qué?
“porque mi padre dijo que no, simple” y aunque aquello es verdad, también esconde la otra parte porque él sabe que de haber insistido con el tema su padre, como siempre, habría aceptado. solo preguntó una vez y se conformó con esa respuesta. 
* ¿y tus amigos?  ¿tuvieron que ver con tu decisión de volver o la palabra de tu padre es ley?
frunce el ceño ante aquella pregunta y niega con su cabeza. “no tengo…” hace una pausa y encuentra con su mirada ojos ajenos. “al menos no muchos” se corrige. “supongo que fueron parte importante…” admite finalmente humedeciendo sus labios y encogiéndose de hombros. 
* ¿qué piensas sobre los acontecimientos ocurridos en alabaster últimamente?
“¿qué voy a pensar? ¿hm? tres estudiantes se han muerto en el lugar en el que se supone vinimos a estudiar ¡ah que por cierto! aquí vivimos… y hay un asesino suelto, dime linda, ¿qué pensarías tú?” no puede evitar poner los ojos en blanco. ¿no todos se sienten igual?
* ¿sientes que todo lo ocurrido te ha afectado de alguna u otra manera?
deja salir un suspiro pesado pero acaba negando con su cabeza. “afortunadamente… no era cercano a ninguno, un poco a jean pero nada especial” eleva sus hombros con simpleza. “pero no sé, saber que hay un asesino suelto es incómodo… llevo semanas con un bloqueo creativo y es muy frustrante porque es lo único que me hace feliz, dibujar, cantar o tocar y no puedo hacer nada” no se da cuenta que ha abierto una herida buscando curarse en su dedo, un hilo carmín diminuto comienza a correr por este. 
* ¿crees que tu vida corre peligro? tal vez el miedo es la razón de ese bloqueo, ¿lo has considerado?
“no tengo enemigos, nunca he dado motivos para ser yo el siguiente” y eso lo dice muy seguro.  está casi convencido que de ahí no van las cosas. “entonces no… no sé de donde viene, no me había pasado antes”
* ¿qué tan frecuente hablas de tus sentimientos, gabriel? tu mente puede estar exhausta de tanta carga
“no me gusta hablar de mis sentimientos, es una pérdida de tiempo así que no lo hago” siempre fue de esa manera, todo se acumulaba en su mente y tarde o temprano acababa por ser desechado, así había funcionado. 
* ¿ni con tus amigos? 
“no somos tan cercanos como para contarles lo que pasa por mi mente…” se apresura a decir, de pronto muy desesperado por abandonar esa sala, aunque una parte de él anhela estar equivocado. sabe que puede hacerlo pero; “no me siento listo, supongo” admite luego de un par de segundos. 
* es importante que te sientas preparado para hacerlo pero que seas consciente que cuando estés listo, sepas que tus amigos o yo estaremos disponibles para escucharte gabriel. es válido sentirse frustrado en ocasiones, lo importante es aprender a cómo lidiar con ello. a veces la mejor manera de lidiar con ello es desahogarse, por tu cuenta o contándoselo a un ser querido  ¿cuándo fue la última vez que lloraste o te desahogaste?
le toma muchos segundos poder responder aquello porque no sabe si omitir la verdad o simplemente contarle a esa mujer. “ayer” admite finalmente tragando en seco. “ayer” repite negando con su cabeza. “y antes de ayer…  y antes de eso… creo que he llorado más estos días que en toda mi vida” le confiesa levantando la vista para observarla. “pero no está funcionando y… no sé” deja caer sus hombros. 
* ¿te gustaría contarme la razón? 
“no” limpia sus manos sudorosas en su pantalón y se pone de pie como si fuera un resorte. “ha acabado la sesión ¿no?” pregunta con insistencia. “tengo clase y no quiero llegar tarde, tengo un record impecable”
* de acuerdo, podemos terminar aquí si eso prefieres gabriel. 
y con eso apresuró su paso para abandonar aquella sala que de un momento a otro se volvió sofocante. 
10 notes · View notes
amarill4 · 1 year
Text
Nunca creí decir esto. Mi yo de 17,16,15,14,13,12,11,10,9 años nunca creería que llegaría el día en el que dijera "que bien que estoy viva" que bien que estoy respirando, que bien que estoy sintiendo.
Nunca creí decir que me amo, me amo tanto como para apoyarme y permitirme sentir.
Me amo tanto como para permitirme sentir y volver a levantarme. De eso se trata, sentir, afrontarlo y seguir.
No estoy donde me gustaría, no estoy ni por la mitad del camino, pero no me quedé en ese hoyo oscuro, logré salir y me queda un largo camino, pero ya di los primeros pasos.
Me siento tan bien, tan bien.
Ya no despierto y me quejo por seguir acá, pienso en las cosas maravillosas que me ocurrirán, en las oportunidades que se me presentarán.
Estoy sanando mucho y estoy muy feliz por mi progreso.
Nunca creí que estaría feliz con mi cuerpo, con mi voz, con mis pensamientos, conmigo misma.
Miro todas mis anteriores publicaciones y si, me duele, me duele ver todo lo que pasé y sufrí, por años viví minimizando mis emociones y traumas.
Ya sufrí, ya me dolió, estoy sanando.
Me perdoné por hacerme tanto daño.
Me perdoné por permitir que me trataran así.
Perdoné a una de las personas que más daño me hizo y trato de llevar un ambiente de paz con él. No puedo decir lo mismo de mi mamá, pero no voy a intentar cambiar a alguien que solo ve la vida de colores oscuros, que solo le gusta hacer sentir mal al resto, a alguien tan narcisista. Simplemente me cansé de intentarlo, si algo no me deja avanzar, pues lo suelto.
Aún me duele ver a mi yo pequeña pasando por todo aquello, aún se me quiebra la voz cuando intento hablar de aquello, aún me quedo en blanco cuando se me cruza un pensamiento de aquello. No creo que logre curar eso ni en 10 años, es una cicatriz que llevo en el alma, pero ya no me quedo en la cama sin poder respirar, con el corazón en la mano, jalando mi piel, el cabello y enrollada con las sábanas.
Afronto cada día con la cabeza en alto.
Espero el día siguiente con ansias, por seguir dando lo mejor de mi.
Y nunca había estado tan feliz.
Me alejé de muchos, me alegro que dejé ese círculo.
Meses que no vomito, meses que no ayuno, meses que no daño mi cuerpo, meses que no me emborracho, meses que no combino medicamentos y meses sin intentar suicidarme.
Como me gustaría disculparme con algunas personas, un poco tarde, espero algún día hacerlo.
Pero por ahora mi vida está llena de flores, llena de color, llena de emociones y sentimientos, llena de paz.
Agradezco todo esto.
4 notes · View notes