Tumgik
#ventas locales
malenagutierrez · 3 months
Text
Es fundamental involucrar activamente a la comunidad en este proceso, fomentando la participación y el compromiso con la causa del reciclaje y la protección del medio ambiente. Generar Venta y distribución: La empresa puede establecer canales de venta y distribución para comercializar sus productos reciclados, tanto a nivel local como internacional. Esto puede incluir la apertura de tiendas físicas, la venta en línea a través de plataformas de comercio electrónico y la participación en ferias comerciales y eventos relacionados con la sostenibilidad. wa.me/+51982025722
0 notes
telerealrd · 7 months
Text
¡Se Acerca el Viernes de Ofertas! Cuidado con las Estrategias Engañosas de Algunas Tiendas
Con el mes de noviembre en pleno apogeo, no podemos evitar emocionarnos por la llegada del Viernes de Ofertas, un día lleno de descuentos y ofertas tentadoras. Muchas tiendas ya han lanzado sus ventas anticipadas, pero es crucial recordar que nem todo lo que brilla es oro. En este frenesí de compras, es importante estar alerta, ya que algunas tiendas han adoptado tácticas engañosas para atraer a…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
agenciadeseoenlima · 9 months
Text
SEO local para empresas de servicios
SEO local para empresas de servicios: fortalecimiento de su presencia local en línea Introducción: ¿Qué es el SEO local? En el entorno digital actual, es importante que las empresas de servicios aumenten su visibilidad en el mercado local. Esta sección introductoria explora los conceptos básicos del SEO local y su importancia para hacer crecer su negocio. Definición de SEO local La…
View On WordPress
0 notes
cvillalba-asesor · 1 year
Photo
Tumblr media
📌Existen muchos conceptos sobre lo que es el precio de venta de una propiedad y el valor real de este en el mercado; seguramente te preguntarás: ¿Como diferenciarlos en la práctica uno del otro fácilmente 📍Pues bien, el precio viene dado por una serie de factores donde interviene el propietario del bien y su apreciación sobre el valor frente a otros. Lo usual es que la determinación del precio de un bien inmueble se establezca mediante el análisis de mercado, comprendiendo la dinámica de oferta y demanda para el rubro al que corresponde. El precio de venta de un inmueble es si mismo es volátil, ya que este se vera sometido a factores externos que influyen directamente sobre el. . . . 𝗖𝗵𝗿𝗶𝘀𝘁𝗶𝗮𝗻 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮𝗹𝗯𝗮 Corredor Inmobiliario Certificado Tlf: 📞 +𝟱𝟴 𝟬𝟰𝟮𝟰 𝟴𝟰𝟵 𝟬𝟵 𝟲𝟴 (🟢 WhatsApp disponible). 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮 sigue el link en mi perfil 👆🏻. #inmueble #propiedad #casa #apartamento #terreno #th #local #realestate #realtor #valor #precio #agenteinmobiliario #profesional #compra #venta #alquiler #inmobiliaria #tips # #islademargarita #venezuela https://www.instagram.com/p/CpA8UKzpHdv/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
Photo
Tumblr media
Exquisita arquitectura moderna con acabado de lujo ubicado en la zona residencial de San Francisco. El edificio cuenta con 64 apartamentos (Del Nivel 6 al Nivel 20, 4 apartamentos por piso, 21 y 22, 2 apartamentos por piso), estacionamiento privado y un elegante lobby para recibir a sus invitados. Área social con Piscina de Niños y Adultos, Gimnasio, Salón de Eventos, Área de Juegos para Niños. El edificio se encuentra ubicado en la calle 71, en el área residencial de San Francisco,en la ciudad de Panamá. Ubicado cerca del más grande parque natural en el centro de la ciudad, y junto a principales avenidas, cercano a supermercados, bancos, restaurantes, hospitales, centro comerciales y más. ✅Conoce nuestros proyectos en easypty.com⁣ ⁣ ¿𝐐𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚? ¡𝗘𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗲𝗻𝗼𝘀! 📲 𝟲𝟎𝟑𝟎-𝟖𝟎𝟔𝟕 #inmobiliaria #invertirenpanamá #inmobiliariaspanama #panamabusiness #panama #pty #hogar #local #bienesraices #inmuebles #realstate #alquiler #realstatepanama #vivienda #venta #panamacity #localesentosenpanama #realtor #apartamentos #inmobiliarias #panamá #puntapacifica #propiedades #bienesraicespanama #inmueblespanama #ventaspanama (en Shangri La Panamá) https://www.instagram.com/p/ClJwTidO1Bl/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
isracadob · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
#Venta de #Edificio Cl. 41 - Cra 32 Bucaramanga 8 pisos 3 Sotanos para Parqueaderos 2 Locales en el primer piso Ofinas y espacios comunes en 7 pisos Ascensor de alto rendimento Ascensor par Minusvalidos Estrato 4 Esquinero Valor: 17.000'000.000 de pesos Colombianos
0 notes
Photo
Tumblr media
• ALQUILER PH Echeverria 4900, Villa Urquiza 👇🏻👇🏻👇🏻 Excelente Ph **Solo uso comercial o Profesional** de 3 ambientes al frente. 70 ms totales. Sin expensas. Servicio de luz y gas. 2 amplios dormitorios de 5x4 uno al frente con ventana a la calle y uno al contrafrente sin ventilación. Amplia cocina 3x3. Lavadero independiente. Living de 5x3 con ventana a la calle. A la vuelta del Subte B Echeverria. Contrato 3 años aumento semestral del 30%. • Requisitos 👉🏻Demostración de ingresos 📝Garantía propietaria o seguro de caución. VALOR ALQUILER 💲 $89.000 📲 Conoce más sobre esta propiedad y coordina tu visita al 45231588 | 1165419298 | 1141610940 | www.aliciarojas.com.ar | [email protected] ㅤ 𝐀𝐋𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐑𝐎𝐉𝐀𝐒 negocios inmobiliarios que te acompañan en la búsqueda de tu sueño. 📲Venta. 📲Alquileres. 📲Tasaciones. 📲Administración de propiedades. ----------------------------------------- #aliciarojas#propiedades #inmobiliaria #inmuebless #oportunidad#venta #compra#ambiente#caba#capital #bienesraíces#local#negocios #emprendimiento#comercial #alquiler #profesional#usocomercial (en Villa Urquiza) https://www.instagram.com/p/CkOhnx1uFrN/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
milanyelycaraballo · 2 years
Photo
Tumblr media
Local en Alquiler Fijo 🖇️ 📍 Centro de Porlamar 📐300 mts2 Oficina Un baño Estilo Bar 🍻 Canon :$150 Mayor información, contáctame Dale click, en link de la BIO #inmobiliaria #venezuela #localcomercial #alquilerfijo #centrodeporlamar #porlamar #local #pampatar #islademargarita #isladelcaribe #caribe #centro #inmuebledeoportunidad #oportunidad #venta #apartamentoremodelado #apartamentoenventa #nuevaesparta #inmobiliarialindamarcano #lindamarcano #mila #realestatemila #agenteinmobiliario #inmobiliaria (en Isla de Margarita- Tu Destino Ideal) https://www.instagram.com/p/Cic76TOu8hv/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
todoespecias · 2 years
Text
Novedad: ¡empezamos la venta al por mayor!
Novedad: ¡empezamos la venta al por mayor!
¡Hola, hola! A partir de ahora comenzamos a abrirnos a un nuevo mercado: el comercio local y restaurantes. Así que si tienes un negocio de alimentación y quieres vender o consumir nuestros botes de especias sin sal y sin gluten, ponte en contacto con nosotros y te pasaremos la tarifa de venta al por mayor. Más información y contacto (horario de 7 a…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
aricastmblr · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
BTS (방탄소년단) Facebook - bts_bighit X 5mar. 2024 <SUGA│Agust D TOUR 'D-DAY' THE MOVIE> Main Poster The cinematic cut is coming to theatres & IMAX on April 10 & 13 Worldwide! 초대형 IMAX 스크린으로 만나는 특별한 경험을 놓치지 마세요! 🎫 Global tickets on sale from Mar 12, 11AM (ET) 🔗 More info at https://www.sugathemovie.com/ *Additional screening dates may vary, check your local venues. 🎫 2024.03.27. CGV 예매 오픈 📆 2024.04.10. CGV 단독 개봉 🔗 https://www.sugathemovie.com/ *한국 예매 관련 상세 내용은 추후 안내 예정입니다.
D_DAY_THEMOVIE #D_DAY_TOUR
SUGA #슈가 #AgustD
<SUGA │Agust D TOUR 'D-DAY' LA PELÍCULA> Cartel principal
¡El corte cinematográfico llega a los cines & IMAX el 10 y 13 de abril en todo el mundo! ¡No te pierdas esta experiencia única con la pantalla IMAX ultragrande! 🎫 Entradas globales a la venta a partir del 12 de marzo a las 11 AM (ET) 🔗 Más información en https://www.sugathemovie.com/
Las fechas de proyección adicionales pueden variar, revisa tus lugares locales. 2024.03.27. CGV abierto para reservas 2024.04.10. Lanzamiento exclusivo de CGV 🔗 https://www.sugathemovie.com/ *Los detalles de la reserva coreana serán anunciados más adelante.
D_DAY_THEMOVIE #D_DAY_TOUR
SUGA #슈가 #AgustD
BANGTANTV YT
SUGA│Agust D TOUR 'D-DAY' THE MOVIE Announcement https://youtu.be/UxWAOSwEK4s?si=xH4JH4feiZTlgUet
LA PELICULA DEL D-DAY TOUR INCLUIRÁ LAS PRESENTACIONES DE YOONGI JUNTO CON JUNGKOOK, JIMIN Y NAMJOON.
🐱🐥 Tony Montana - Jimin 🐱🐰 Burn It - Jungkook
SUGA / Agust D Tour 'D-DAY' The Movie' estará disponible en cines a nivel mundial el 10 y 13 de Abril, la venta de tickets inicia el 12 de Marzo.
ARMY de México en está ocasión las opciones para ver D_DAY_THEMOVIE serán más ya que tanto Cinépolis como Cinemex han anunciado que estará en sus carteleras este próximo 10 y 13 de Abril.
21 notes · View notes
jgmail · 20 days
Text
La revolución fallida de Karl Polanyi. El orden mundial liberal se derrumba una vez más
Tumblr media
Por Thomas Fazi
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Pocos pensadores del siglo XX han tenido una influencia tan duradera y profunda como Karl Polanyi. «Algunos libros se niegan a desaparecer: son arrojados a las porfundidades del mar, pero emergen de nuevo y se mantienen a flote», señaló alguna vez el historiador de la economía Charles Kindleberger cuando se refería a la obra maestra de Polanyi: La gran transformación. Esto sigue siendo hoy más cierto que nunca, 60 años después de la muerte de Polanyi y 80 años después de la publicación del libro. Mientras las sociedades siguen luchando contra los límites del capitalismo, este libro sigue siendo posiblemente la crítica más fuerte en contra del liberalismo de mercado jamás escrita hasta la fecha.
Polanyi nació en Austria en 1886 y creció en Budapest en el seno de una próspera familia burguesa de habla alemana. Aunque su familia era nominalmente judía, Polanyi se convirtió pronto al cristianismo o, más exactamente, al socialismo cristiano. Tras el final de la Primera Guerra Mundial, se trasladó a la Viena «roja», donde se convirtió en editor de la prestigiosa revista económica Der Österreichische Volkswirt (El economista austriaco), siendo uno de los primeros críticos de la escuela neoliberal, o «austriaca», de economía, representada por Ludwig von Mises y Friedrich Hayek, entre otros. Tras la conquista nazi de Alemania en 1933, las opiniones de Polanyi fueron condenadas al ostracismo social, por lo que tuvo que irse a Inglaterra y luego a Estados Unidos en 1940. Escribió La gran transformación mientras impartía clases en el Bennington College de Vermont.
Polanyi se propuso explicar las enormes transformaciones económicas y sociales de las que había sido testigo a lo largo de su vida: el final del siglo de «paz relativa» en Europa, de 1815 a 1914, y el posterior descenso a la agitación económica, el fascismo y la guerra, que aún estaba en curso en el momento de la publicación del libro.
El autor atribuye el origen de estos trastornos a una causa general: el auge del liberalismo de mercado a principios del siglo XIX, la creencia de que la sociedad podía y debía organizarse a través de mercados autorregulados. Para él, esto representaba nada menos que una ruptura ontológica con gran parte de la historia de la humanidad. Antes del siglo XIX, insistía, la economía humana siempre había estado «integrada» en la sociedad: estaba subordinada a la política, las costumbres, la religión y las relaciones sociales locales. La tierra y el trabajo, en particular, no se trataban como mercancías, sino como partes de un todo articulado: de la vida misma.
El liberalismo económico, que postulaba la supuesta naturaleza «autorreguladora» de los mercados, anuló esta lógica. No sólo separó artificialmente «la sociedad» y «la economía» en dos esferas distintas, sino que también exigió la subordinación de la sociedad y de la vida misma a la lógica del mercado autorregulado. Para Polanyi esto «significa nada menos que el sometimiento de la sociedad al mercado. En lugar de incorporar la economía a las relaciones sociales, las relaciones sociales se integran en el sistema económico».
La primera objeción de Polanyi era moral y estaba inextricablemente ligada a sus convicciones cristianas: es sencillamente erróneo tratar los elementos orgánicos de la vida – los seres humanos, la tierra, la naturaleza – como mercancías o bienes producidos para la venta. Tal concepto viola el orden «sagrado» que ha regido las sociedades durante la mayor parte de la historia de la humanidad. «Incluir [el trabajo y la tierra] entre los mecanismos del mercado es subordinar la sustancia misma de la sociedad a las leyes del mercado», argumentaba Polanyi. Y en este sentido Polanyi era lo que podríamos llamar un «socialista conservador»: se oponía al liberalismo de mercado no sólo por motivos distributivos, sino también porque «atacaba el tejido de la sociedad», rompiendo los lazos sociales y comunitarios y generando formas atomizadas y alienadas de individuos.
Esto se relaciona con el segundo nivel del argumento de Polanyi, que era más práctico: el liberalismo de mercado quería separar la economía de la sociedad y crear un mercado completamente autorregulado, e hizo todo lo que pudo para lograrlo, pero su proyecto siempre estuvo condenado al fracaso. Sencillamente, no podía existir. Como escribe en el comienzo del libro: «Nuestra tesis es que la idea de un mercado autorregulado implica una burda utopía. Una institución así no podría existir durante mucho tiempo sin aniquilar la sustancia humana y natural de la sociedad; destruiría físicamente al hombre y convertiría su entorno en un desierto».
Según Polanyi, los seres humanos siempre reaccionarán contra las devastadoras consecuencias sociales de los mercados desenfrenados y lucharán por volver a subordinar la economía, hasta cierto punto, a sus necesidades materiales, sociales e incluso «espirituales». Este es el origen de su argumento del «doble movimiento»: puesto que los intentos de separar la economía de la sociedad inevitablemente provocan resistencia, por lo que las sociedades de mercado están constantemente conformadas por dos movimientos opuestos. Por un lado, el movimiento de expansión constante del mercado y, por otro, el movimiento opuesto que se resiste a esta expansión, sobre todo en lo que respecta a las mercancías «ficticias», principalmente el trabajo y la tierra: «Los intentos de separar la economía de la sociedad invitan inevitablemente a la resistencia».
Esto nos lleva al tercer nivel de la crítica de Polanyi, que desmonta la visión liberal ortodoxa del surgimiento del capitalismo. Precisamente porque no hay nada natural en la economía de mercado, que es en realidad un intento de alterar el orden natural de las sociedades y el mercado nunca puede surgir espontáneamente ni autorregularse. Al contrario, el Estado es necesario para imponer cambios en la estructura social y en el pensamiento humano que permitan una economía capitalista competitiva. La proclamada separación entre Estado y mercado es una ilusión, afirmaba Polanyi. Los mercados y el comercio de mercancías forman parte de todas las sociedades humanas, pero para crear una «sociedad de mercado» estas mercancías deben estar sujetas a un sistema más amplio y coherente de relaciones de mercado. Esto es algo que sólo puede lograrse mediante la coerción y la regulación estatales.
«No había nada natural en el laissez-faire; los mercados libres nunca podrían haber surgido simplemente dejando que las cosas siguieran su curso», escribió. «El laissez-faire fue planificado... [fue] impuesto por el Estado». Polanyi se refería no sólo al «enorme aumento del intervencionismo continuo, organizado y controlado centralmente» necesario para imponer la lógica del mercado, sino también a la necesidad de la represión estatal para contrarrestar la inevitable reacción – el contra-movimiento – de quienes soportan los costes sociales y económicos de la perturbación: familias, trabajadores, agricultores y pequeñas empresas expuestos a las fuerzas perturbadoras y destructivas del mercado.
En otras palabras, el apoyo de las estructuras estatales – para proteger la propiedad privada, controlar las relaciones mutuas de los distintos miembros de la clase dominante y proporcionar servicios esenciales para la reproducción del sistema – era el requisito político previo para el desarrollo del capitalismo. Sin embargo, paradójicamente, la dependencia del liberalismo de mercado del Estado es también la principal razón de su perdurable atractivo intelectual. Precisamente porque no puede haber mercados puramente autorregulados, sus defensores, como los libertarios contemporáneos, siempre pueden argumentar que los fracasos del capitalismo se deben a la falta de mercados verdaderamente «libres».
Sin embargo, incluso los enemigos ideológicos de Polanyi, los neoliberales como Hayek y Mises, eran muy conscientes de que el mercado autorregulado es un mito. Como escribió Quinn Slobodian su objetivo no era «liberar los mercados sino protegerlos, vacunar al capitalismo contra la amenaza de la democracia» utilizando al Estado para separar artificialmente lo «económico» de lo «político». En este sentido, el liberalismo de mercado puede considerarse un proyecto tanto político como económico: una respuesta a la entrada de las masas en la arena política a finales del siglo XIX, como resultado de la extensión del sufragio universal, un desarrollo al que la mayoría de los liberales militantes de la época se opusieron con vehemencia.
Este proyecto se persiguió no sólo a escala nacional, sino también internacional, mediante la creación del patrón oro, que fue un intento de extender la lógica del mercado supuestamente autorregulado (pero en realidad impuesto) a las relaciones económicas entre países. Fue un temprano intento globalista de marginar el papel de los Estados-nación – y de sus ciudadanos – en la gestión de los asuntos económicos. El patrón oro subordinaba de hecho las políticas económicas nacionales a las reglas inflexibles de la economía mundial. Pero también protegía el ámbito económico de las presiones democráticas que se iban acumulando a medida que el sufragio se extendía por Occidente, al tiempo que ofrecía una herramienta muy eficaz para regular el trabajo.
Sin embargo, el patrón oro impuso unos costes tan elevados a las sociedades, en forma de políticas deflacionistas destructivas, que las tensiones creadas por el sistema acabaron por implosionar. Primero asistimos al colapso del orden internacional en 1914 y esto se repitió con el inicio de la Gran Depresión. Esta última desencadenó el mayor contra-movimiento antiliberal que el mundo había visto jamás, ya que las naciones buscaron diferentes formas de protegerse de los efectos destructivos de la economía global «autorregulada», abrazando incluso el fascismo. En este sentido, según Polanyi, la Segunda Guerra Mundial fue una consecuencia directa del intento de organizar la economía mundial sobre la base del liberalismo de mercado.
La guerra todavía estaba en curso cuando se publicó su libro. Sin embargo, Polanyi seguía siendo optimista. Creía que las violentas transformaciones que habían sacudido el mundo en el siglo anterior habían sentado las bases para la «gran transformación» definitiva: la subordinación de las economías nacionales y la economía mundial a las políticas democráticas. Polanyi denominó a este sistema «socialismo», pero su interpretación del término difería significativamente del marxismo tradicional. El socialismo de Polanyi no era sólo la construcción de una sociedad más justa, sino «la continuación de ese esfuerzo por hacer de la sociedad una relación típicamente humana entre las personas que en Europa Occidental siempre se ha asociado a las tradiciones cristianas». En este sentido, también hizo hincapié en el «carácter territorial de la soberanía» y el Estado-nación como condición previa para el ejercicio de la política democrática.
Según Polanyi, un mayor papel del gobierno no tiene por qué adoptar una forma opresiva. Por el contrario, sostenía que liberar a los seres humanos de la lógica tiránica del mercado era una condición previa para «lograr la libertad no sólo para unos pocos, sino para todos», libertad para que la gente empiece a vivir en lugar de limitarse a sobrevivir. Los regímenes socialdemócratas y capitalistas de bienestar implantados tras la Segunda Guerra Mundial, aunque distaban mucho de ser perfectos, representaron un primer paso en esa dirección. Ellos desmercantilizaron parcialmente el trabajo y la vida social y crearon un sistema internacional que facilitaba altos niveles de comercio internacional al tiempo que protegía a las sociedades de las presiones de la economía global. En términos polanyianos, la economía fue, hasta cierto punto, «reintegrada» en la sociedad.
Pero esto acabó generando otro contra-movimiento, esta vez de la clase capitalista. Desde la década de 1980, la doctrina del liberalismo de mercado ha resucitado en forma de neoliberalismo, hiperglobalización y un renovado ataque a las instituciones de la democracia nacional, todo ello con el apoyo activo del Estado. Mientras tanto, en Europa, se creó una versión aún más extrema del patrón oro: el euro. Una vez más, las economías nacionales se vieron forzadas a entrar en una camisa de fuerza. Al igual que en anteriores iteraciones del liberalismo de mercado, este viejo-nuevo orden empobreció a los trabajadores y devastó nuestra capacidad industrial, los servicios públicos, las infraestructuras vitales y las comunidades locales. Polanyi habría argumentado que era inevitable una reacción violenta, y de hecho se ha producido desde finales de la década de 2010, aunque ni siquiera los levantamientos populistas de la última década han logrado sustituir el sistema por un nuevo orden.
El resultado es que, al igual que hace un siglo, las contradicciones inherentes al «orden liberal internacional» están conduciendo de nuevo al colapso del sistema y a una dramática escalada de las tensiones internacionales. Si Polanyi viviera hoy, probablemente no sería tan optimista como cuando publicó su libro. No cabe duda de que nos encontramos en medio de otra «gran transformación», pero el futuro que anuncia no podría estar más lejos del orden internacional democrático y cooperativo que imaginó.
Fuente: https://www.sinistrainrete.info/neoliberismo/28032-thomas-fazi-la-rivoluzione-fallita-di-karl-polanyi.html
7 notes · View notes
possession-swapbody · 2 years
Text
PEQUEÑO CAMBIO FAMILIAR
Mi primo y yo quedamos de reunirnos con mi hermano en su casa, y la tarde había sido bastante entrenida, en especial desde que mi primo Daniel llegó de su trabajo con un montón de baratijas que serían desperdiciadas en la basura, de no ser, porque el pidió que mejor le dejaran llevárselas.
Estabamos viendo todo, anillos, ropas, collares, lla verdad todo parecía algo que encontrarías en cualquier venta de jardín o mercado local, eso hasta que vi un estraño pero bastante concervado reloj, mi primo la todo y la comensamos a ver, era extraño ya que solo tenia una manecilla, de echo la aguja se podría posar en alguno de 4 dibujos distintos en vez de las horas.
El primero fue una representación de un fantasma, mi primo punto la brújula hacia mi y la aguja comenzó a brillar, lo siguiente que supe fue que estaba en el cuarto de mi hermano Diego acostado y mi primo sostenía el reloj.
Entonces le pregunte que ocurría, al parecer el reloj tenia una especie de encanto y si posaba su aguja en el fantasma transformaba al usuario en uno y lo ponía en el cuerpo más cercano, después de eso me explico que cuando coloco la aguja en el segundo y tercer dibujo no paso nada, pero cuando la puso en el cuarto que era una tacha, salio disparado de mi cuerpo.
Intrigado por el curioso artefacto, y su función lo tomé y puse la segunda manecilla que eran 2 personas y y un espiral, mi primo y yo nos desmayado y al despertar notamos que estábamos en el cuerpo del otro, entonces el nos regreso y finalmente pusimos el tercer símbolo que es un arco, mi primo lo tomó y se apunto, la guía brilló y mi primo presiono el botón pero entonces de la aguja salio una de menor tamaño la apunte hacia mi y presione el botón y nada paso, fue decepcionante pero en fin.
Entonces mi hermano mayor entró y vio el reloj, lo tomó y comenzó a mover la manecilla, le intente advertir pero era tarde, lo siguiente que supe era que mi primo estaba asustado y claramente confundido, mi cuerpo se veia se veía un poco intrigado por la citación, entonces lo entendí, la tercera función era un cambio de tres personas.
Mi hermano tras pasar la conmovido pidió una explicación y se la dimos, pero se noto algo intrigado por estar en el cuerpo de Daniel así que acordamos quedarnos haci por unas horas y luego regresariamos la normalidad.
Diego y Daniel tuvieron que regresar en sus cuerpos prestados a mi casa, pero regresarían antes de las 10:00 para regresar a la normalidad.
Cuerpos del cuerpo de Diego me dirigí a su cuarto y me quite su camisa, me miré en el espejo y no podía creer que e cuerp musculoso y bien trabajado de Diego fuera haora mi cuerpo, bueno por unas horas, comencé a flexionar y a hacer muecas graciosas, luego salí a correr y de regreso decidí tomar una ducha.
Mirar el reflejo de Diego el agua era algo tan extraño pero de alguna manera emocionante, y tenía que admitir que tenía un buen equipo ahí abajo, paso por mi mente la posibilidad de usar su cuerpo para mi placer personal, pero no sabía si sería correcto, además es mi hermano, es un poco raro, pero, quisa no se presente esta oportunidad de nuevo.
No muy convencido comencé a explorar el cuerpo de Diego, luego pasé a bombear suavemente, no lo podía creer, era demasiado sensible y no podía detenerme, este cuerpo era tan cómodo y tan placentero que pensé en no devolverlo, pero esa idea abandonó mi mente cuando escuhe que tocaban la puerta de la casa de Diego, me tape con un toalla y baje a abrir la puerta, era Daniel, aparentemente Diego perdió el reloj antes de llegar a mi casa, y no sabía dónde estaba, por si fuera poco no estaba en mi casa, ni en el camino de una casa a la otra.
Me di cuenta que era como si mis pensamientos se volvieran una realidad así que solo fingí preocupación y buscamos el reloj por la casa de Diego, yo lo encontré pero no dije nada, lo escondi, luego de ello Daniel se fue a buscar a Diego que se quedó buscando en el carro y en el jardin.
Como ya era noche, ellos regresaron a sus nuevas casa y yo me quedé solo de nuevo, talves suene mal de mi parte pero los regresaré a sus cuerpos en 2 semanas o quizá en un mes, por lo pronto retomaré lo que deje a medias antes de que me interrumpieran con el tema del reloj.
Tumblr media
183 notes · View notes
cvillalba-asesor · 1 year
Photo
Tumblr media
📌Invertir en inmuebles es una de las mejores maneras de asegurar tu futuro y tu dinero. . 🎯Si estás pensando en invertir pero no sabes por dónde empezar, contacta a un agente te ayudarán de la mejor manera en el proceso. . . . 𝗖𝗵𝗿𝗶𝘀𝘁𝗶𝗮𝗻 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮𝗹𝗯𝗮 Corredor Inmobiliario Certificado Tlf: 📞 +𝟱𝟴 𝟬𝟰𝟮𝟰 𝟴𝟰𝟵 𝟬𝟵 𝟲𝟴 (🟢 WhatsApp disponible). 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮 sigue el link en mi perfil 👆🏻. #inmueble #propiedad #casa #apartamento #terreno #th #local #realestate #realtor #agenteinmobiliario #profesional #compra #venta #alquiler #inmobiliaria #tips # #islademargarita #Venezuela https://www.instagram.com/p/CpVfh3epPZl/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
Photo
Tumblr media
ALQUILER ‼️ Locales en plaza Brazil 50 en San Francisco. ✅Conoce nuestros proyectos en easypty.com⁣ ⁣ ¿𝐐𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚? ¡𝗘𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗲𝗻𝗼𝘀! 📲 𝟲𝟎𝟑𝟎-𝟖𝟎𝟔𝟕 #inmobiliaria #invierteenpanama #inmobiliariaspanama #panamabusiness #panama #panamacity #pty #hogar #local #bienesraices #inmuebles #realstate #alquiler #realstatepanama #vivienda #venta #panamacity #localesentosenpanama #realtor #apartamentos #inmobiliarias #panamá #panamapacifico #propiedades #bienesraicespanama #inmueblespanama #ventaspanama #ventas #inversiones (en Panama City, Panama) https://www.instagram.com/p/CjntRV0LM0F/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Text
Tumblr media
El 19 de marzo rendimos homenaje a un antiguo oficio manual que requiere destreza y creatividad para la creación de piezas artísticas únicas y originales. Se celebra el Día Internacional del Artesano.
La fecha de celebración de este día internacional coincide con el Día de San José celebrado por la religión católica, quien era carpintero y artesano de oficio.
La principal finalidad de esta efeméride es la de exaltar el talento, creatividad e imaginación de los artesanos. Asimismo, promover el trabajo artesanal de estos artistas manuales.
Situación actual de los artesanos
Tumblr media
Con la celebración del Día Internacional del Artesano se pretende visibilizar las condiciones y la situación actual de los hombres y mujeres artesanos, entre las cuales se destacan:
La mayoría de los países no cuentan con un marco jurídico de apoyo a los artesanos, referido a la regulación de la producción artesanal, protección de la propiedad intelectual, registro de patentes y formalización de este oficio.
Bajos ingresos por la producción manual de piezas artesanales.
No poseen la capacidad requerida para competir con la producción a mayor escala, por parte de empresas e industrias artesanales locales.
Escasa trasmisión de conocimientos de las tradiciones artesanas a nuevas generaciones, para preservar este legado.
Ser artesano: un antiguo oficio
Ser un artesano es crear arte, mediante la utilización de todos los sentidos. Un artesano es aquella persona dedicada a la elaboración manual de objetos artesanales, aplicando el ingenio y la originalidad para la creación de piezas y objetos, con el apoyo de herramientas.
La elaboración de artesanías es un proceso que se transmite de generación en generación, el cual requiere de la aplicación y perfeccionamiento de técnicas con cierta destreza y precisión.
Se utilizan materiales de diversa índole tales como: madera, cobre, barro, cuero, roca, hierro, cerámica, estaño y fibras vegetales.
Entre las piezas y objetos elaborados artesanalmente con un valor estético y/o utilitario se destacan: prendas de vestir, recipientes, objetos decorativos, juguetes didácticos, muebles, joyas, instrumentos musicales, escultura y otros enseres. Estos se destinan a la venta de manera directa e informal, sin intermediarios.
Convención de la UNESCO
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) destacó en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, celebrada en París en el año 2003 que la artesanía tradicional constituye la manifestación más tangible del patrimonio cultural inmaterial.
Hace hincapié en preservar este oficio tan antiguo y de gran relevancia en la historia de la humanidad, mediante la trasmisión de las técnicas y conocimientos empleados en las actividades artesanales a nuevas generaciones.
¿Cómo se celebra este día internacional?
En la celebración del Día Internacional del Artesano se realizan ferias, exposiciones, talleres artesanales, venta de artesanías y conversatorios. Averigua en tu localidad las actividades y eventos que se tienen previsto para conmemorar esta efeméride.
Apoya a los artesanos locales y comparte información útil e interesante sobre el Día Internacional del Artesano, en las redes sociales. Utiliza el hashtag #DíaDelArtesano
5 notes · View notes
jacobelgordi · 1 year
Text
esto no es por sacarle negocio a las librerías indies pero 1 si quieren mangas elektra comics tiene siempre promos con bancos en dias específicos y venden en descuento las preventas de mangas y comics y la revisteria tiene envío gratis a todo el pais.
si quieren libros libook (es de la nazion igual) tiene siempre descuentos te ganas un 10% de dto en tu primera compra y no es TAN caro como en otras librerías+ venden vinilos a menos de 7mil pesos y el aleph tiene varios libros usados en venta en su página y las promos de libros clásicos traducidos en sus locales de no se 3x500.
para libros en el exterior todavía no encontré un buen reemplazo a la vista pero dios NO USEN BUSCALIBRE te cobran un montón de más no se dejen robar
23 notes · View notes