Tumgik
#Agilidad
viejospellejos · 3 months
Text
Elxokas empieza su cambio físico y las reacciones no podían ser otras:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
15 notes · View notes
jrgsanta · 10 months
Text
Impresiones CAEA 2023 - Ponencia Yanina Wax y Cristina Lagarde
Impresiones CAEA 2023 - Ponencia Yanina Wax y Cristina Lagarde Impresiones y SketchNote digital de la Ponencia #contratosagiles #CAEA #Aragón #compartir #Agilidad #aprender #conferenciasagiles
Conferencia de Agilidad en la empresa aragonesa. Segunda edición del que ya es el evento de referencia en el mundo de la Agilidad en Aragón. Una propuesta increíble y que por segundo año hemos podido disfrutar en un marco incomparable El Monasterio de Cogullada, centro de formación de Ibercaja en Zaragoza. Este año nuevamente he vuelto a tener el privilegio de ser el Graphic Recorder del evento…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
villings · 2 years
Text
(...) Cuando las hojas mueren, ¿Se asienta en el norte y se envuelve a sí misma, Con la agilidad de una cabra, cristalizada y luminosa, En la más alta noche?
Wallace Stevens
8 notes · View notes
yjrivas · 1 year
Text
HomeAcerca deAcerca de Yorvis RivasContactoEl BlogPublicaciones de Yorvis Rivas La gestión de riesgos: el mapa hacia el éxito en la gestión de proyectos turísticos La gestión de proyectos turísticos es un desafío que requiere una planificación cuidadosa y atención constante a los detalles. Uno de los aspectos más importantes de esta gestión es el análisis de riesgos, ya que los proyectos…
Tumblr media
View On WordPress
4 notes · View notes
pedrodelanube · 3 months
Text
Cómo Implementar Scrum en una Pyme: Guía Paso a Paso 2024
La metodología Scrum, conocida por su enfoque ágil y colaborativo en la gestión de proyectos, puede ser una herramienta poderosa para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que buscan mejorar su eficiencia y flexibilidad. En esta guía paso a paso, exploraremos cómo implementar Scrum en una pyme, desde la formación de equipos hasta la planificación de sprint y la entrega incremental de valor.…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
earredondo · 4 months
Text
Mejora tu proyecto con kanban
Utilizar kanban en tus proyectos te puede ayudar a mejorar la productividad, la colaboración y la satisfacción del cliente.
https://earredondo.com/mejora-tu-proyecto-con-kanban/
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
danino · 7 months
Text
Agilidad+Calidad: Principios y estructuras sólidas para transformar tu organización
Seguro que has oído hablar de los métodos Ágiles y de los sistemas de gestión de la calidad (SGC) como las normas ISO 9001:2015 y otras, pero ¿qué sucede cuando los fusionas? ¡Bienvenido al mundo de Agile Quality (AQ), una innovadora combinación que está cambiando el juego en empresas y organizaciones! Tener un SGC no implica certificar una norma conocida, pero si tener el manejo ordenado de la calidad en tu organización, con participación de todos los integrantes de la misma, y con un objetivo claro: la mejora continua. En este artículo, exploraremos los 10 principios y estructuras sólidas que lo respaldan, brindándote consejos prácticos para transformar tu organización y desatar su máximo potencial. Principios Innovadores que Marcan la Diferencia
Cambio de Paradigma en la Concepción de la Calidad Agile Quality redefine la calidad, manteniendo su solidez mientras se adapta a la versatilidad del mundo empresarial actual.
Marco Ágil para la Mejora Continua Abraza la agilidad para evolucionar constantemente y mantener la relevancia en entornos dinámicos.
Herramientas para el Cambio Organizacional Facilita la transición hacia una cultura organizacional más ágil, fomentando la innovación y la adaptabilidad.
Entender y Adaptarse Rápidamente Desarrolla la capacidad de entender y adaptarte velozmente a entornos competitivos, manteniendo la misión, visión y valores de la organización. … Seguir leyendo el post en: https://www.roiagile.com/post/agilidad-calidad-principios-y-estructuras-s%C3%B3lidas-para-transformar-tu-organizaci%C3%B3n
0 notes
hijosdespartan · 7 months
Text
Tumblr media
Las Spartan Race son las carreras de obstáculos más desafiantes del mundo. 💪🏃‍♂️🏃‍♀️Supera paredes de escalada, fosos de barro, y alambre de púas para demostrar tu fuerza, resistencia, y agilidad. 🧗‍♀️🛀🏻🧱¡Infórmate de las próximas Spartan Race en tu ciudad y reserva tu plaza! 🏆 +info en HIJOSdeSPARTAN.com
0 notes
fernando-arciniega · 1 year
Text
Crea mapas mentales en línea con Coggle
Tumblr media
Coggle es una herramienta en línea que se utiliza para crear mapas mentales y diagramas. Permite organizar visualmente ideas, conceptos y relaciones entre diferentes elementos. Con Coggle, puedes crear fácilmente diagramas y conectarlos con líneas y flechas para mostrar la conexión entre diferentes conceptos. Además, puedes colaborar con otras personas en tiempo real, lo que facilita el trabajo en equipo y el intercambio de ideas. Coggle es útil para la planificación de proyectos, la toma de notas, el estudio y la organización de ideas. Es una herramienta versátil y fácil de usar para visualizar y desarrollar tus pensamientos y conceptos. Algunas de las características más importantes de esta herramienta son: - Mapas mentales colaborativos: Coggle permite una colaboración efectiva y en tiempo real. Varios usuarios pueden trabajar juntos en un mismo mapa mental, añadir ideas, realizar cambios y comentar sobre ellas. Esto facilita la generación de ideas y el trabajo en equipo, ya sea en el ámbito educativo, empresarial o personal. - Diseño intuitivo y fácil de usar: Coggle se destaca por su interfaz intuitiva y amigable. No se requiere experiencia previa en la creación de mapas mentales, ya que su diseño simplificado permite añadir y organizar fácilmente ideas. Esto agiliza el proceso de creación y ayuda a enfocarse en el contenido en lugar de aprender a utilizar la herramienta. - Personalización visual: Coggle ofrece opciones de personalización para que los mapas mentales sean atractivos y se adapten a las preferencias del usuario. Es posible cambiar los colores, fuentes y estilos de los nodos y las líneas de conexión, lo que permite resaltar ideas importantes, establecer jerarquías visuales y facilitar la comprensión de la información representada en el mapa. - Exportación y compartición sencilla: Coggle permite exportar los mapas mentales en varios formatos, como PDF, imagen o texto, lo que facilita compartirlos con otras personas o utilizarlos en otros proyectos. Además, es posible compartir directamente los mapas mediante un enlace, lo que facilita la colaboración y la retroalimentación de los demás. - Integración con otras herramientas: Coggle se integra con diversas plataformas populares, como Google Drive y Microsoft Office, lo que permite importar y exportar archivos de manera fluida. Esto facilita la incorporación de los mapas mentales en otros documentos y la sincronización con otras herramientas de productividad utilizadas por el usuario. - Acceso desde cualquier lugar: Coggle es una herramienta basada en la nube, lo que significa que se puede acceder a ella desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Esto brinda flexibilidad para trabajar en los mapas mentales en cualquier momento y lugar, ya sea desde una computadora de escritorio, una tableta o un teléfono móvil. La sincronización automática garantiza que los cambios realizados en un dispositivo se reflejen en todos los demás, lo que facilita la continuidad del trabajo.
Tumblr media
El mapa que se muestra en esta entrada de blog fue creado utilizando Coggle, una herramienta muy sencilla de utilizar. Con Coggle, es fácil organizar y visualizar ideas de manera clara y concisa. Su interfaz intuitiva permite agregar nodos y conectarlos con líneas, facilitando la estructuración de información. Además, ofrece opciones de personalización para resaltar conceptos clave y ajustar el estilo visual del mapa. Coggle es una excelente opción para crear mapas mentales de forma rápida y sin complicaciones, ya que no se requiere experiencia previa en el uso de la herramienta.
Tumblr media
Aquí te presento los pasos para crear un mapa mental en Coggle: - Accede a Coggle: Ingresa al sitio web de Coggle (www.coggle.it) utilizando un navegador web compatible. - Inicia sesión o regístrate: Si ya tienes una cuenta en Coggle, inicia sesión con tus credenciales. En caso contrario, regístrate para crear una nueva cuenta. - Crea un nuevo mapa: Una vez dentro de tu cuenta, selecciona la opción "Crear nuevo" o "Nuevo mapa" para iniciar un nuevo proyecto de mapa mental. - Agrega un nodo principal: Haz clic en el centro del lienzo del mapa para crear el nodo principal. Este nodo representa el tema central o la idea principal de tu mapa. - Agrega nodos secundarios: Haz clic en el icono "+" que se encuentra junto al nodo principal para agregar nodos secundarios. Estos nodos representarán las ideas o conceptos relacionados con el tema principal. Puedes seguir añadiendo más nodos secundarios según sea necesario. - Conecta los nodos: Haz clic y arrastra desde el centro de un nodo para conectarlo con otro nodo. Las líneas de conexión te ayudarán a mostrar las relaciones entre diferentes ideas y conceptos. Puedes ajustar la posición de los nodos arrastrándolos en el lienzo. - Personaliza tu mapa: Utiliza las opciones de personalización disponibles en la barra de herramientas para cambiar los colores, las fuentes y otros aspectos visuales de los nodos y las líneas de conexión. Esto te permitirá destacar elementos importantes y mejorar la legibilidad del mapa. - Añade detalles adicionales: Puedes agregar detalles adicionales a cada nodo, como descripciones, imágenes o enlaces, haciendo clic en el icono "Editar" que aparece al pasar el cursor sobre un nodo. - Guarda y comparte tu mapa: Una vez que hayas completado tu mapa mental, asegúrate de guardarlo haciendo clic en el botón "Guardar" o en el ícono del disquete. Luego, puedes compartir tu mapa mental con otras personas mediante la opción de compartir proporcionada por Coggle. Siguiendo estos pasos, podrás crear un mapa mental en Coggle de manera sencilla y efectiva.
Tumblr media
Read the full article
1 note · View note
cristinabcn · 1 year
Text
EMPRESARIALES: DIEGO LEDESMA "Transformando Organizaciones Persona a Persona"
BUSINESS: DIEGO LEDESMA “Transforming Organizations Person to Person” Noris Quinto Periodista – Prensa Especializada La era digital llegó a las organizaciones para evolucionar, quedarse y expandirse; no es moda, no es tendencia, es una realidad, así lo asegura Diego Ledesma, un experto coach, mentor y formador Argentino, que basa su trabajo en  4 pilares fundamentales: liderazgo, cultura,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
man2-media · 1 year
Video
youtube
ISAIAS FRANCOTIRADOR |AGILIDAD| VIDEO OFICIAL
0 notes
andioret · 2 years
Photo
Tumblr media
Ideal . . . Desde aquí con líderes, sin imposiciones . . . From here with leaders, without impositions . . . #líderes #sinergia #equipos #agilidad #leaders #ideal #ideales #noimpositions #ideals (at Santiago Metropolitan Region) https://www.instagram.com/p/Ch18SR2OxwH/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
jrgsanta · 7 days
Text
MindSet Agile - CAEA 2024
MindSet Agile - CAEA 2024 Caea 2024, mucho más que una conferencia
🚀 Caea 2024, mucho más que una conferencia 🚀 Ayer 6 de junio de 2024 tuve el honor de participar como Visual Thinker / Facilitador Gráfico en la Conferencia de Agilidad de la Empresa Aragonesa, y necesito compartiros mi experiencia para dar eco de este gran evento. 🎨📊 Preparandone para la #CAEA 2024 Desde mi perspectiva como Visual Thinker, la conferencia fue una verdadera aventura de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
renecognitanovum · 2 years
Text
PARADIGMAS: Qué son y cómo han cambiado al mundo
View On WordPress
1 note · View note
agile-world · 2 years
Photo
Tumblr media
Adaptativo como la vida misma, Agile World en Español Serie 1, Episodio 2 Adaptativo como la vida misma, Tuvimos el placer de conversar con Juan Banda, profesional de la Agilidad del hermoso país de Bolivia. Juan tiene más de 14 años de experiencia en agile y se autodefine como un Pensador Alternativo, por lo cual tiene una visión muy interesante sobre estos temas. Nos compartió sus aprendizajes, vivencias, y entendimiento sobre temas para él fundamentales en la agilidad, entre ellos: la capacidad de ser Adaptativo, seguir avanzando sobre los cimientos y la historia que ya se ha construido, etc. Juan Banda es entrenador, orador y pensador fuera de lo común. Desde que Juan estuvo expuesto a Scrum a principios de 2007, www.agile-world.news #AgileWorld #AgileTalkShow #Agile https://agile-world.news/adaptativo-como-la-vida-misma/?utm_source=tumblr&utm_medium=Agile+World&utm_campaign=Agile+World
0 notes
earthykinous · 7 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Me gusta (Y también me rompe) como el <Hero> que me había imaginado cuando jugué Exploradores del Tiempo es tan diferente del de Explorers of the Spirit 😅
148 notes · View notes