Tumgik
#Domingo Cavallo
ulisesbarreiro · 8 months
Text
¿Por qué no hay que dolarizar la economía Argentina?
En este artículo trataré de contarles de manera breve, las cientos de razones que la historia argentina nos indica, sobre por qué no hay que dolarizar la economía de nuestro país, como propone el candidato a Presidente, el señor Javier Milei. Analizaré la historia reciente del ejemplo más cercano que tuvimos sobre devaluación y dolarización al mismo tiempo, y cómo terminó ese combo financiero letal para la sociedad argentina y las instituciones del Estado Argentino. 
Sin importar quien gane las elecciones nacionales el 22 de octubre próximo, veremos por qué "no hay que dolarizar la economía argentina". Y hay otras variables para frenar la escalada del dólar, estas variable se basan en la apertura comercial al sistema financiero DEFI, donde compradores y vendedores pudieran utilizar otros activos, que ya se utilizan como pagos y ahorros, y eso le va sacando presión al dólar, si el peso argentino sigue cayendo con el nuevo gobierno que asuma. Dado que parece una tradición política asumir en las instalaciones de la calle Balcarce 50, ser inoperante y echarle la culpa de esa inoperancia a la administración anterior. Pero, vamos por parte y veremos porque no hay que dolarizar nuestras actividades económicas diarias. 
Nos vamos en el tiempo hasta el tan lejano 19 y 20 de diciembre del 2001, si claro, sin importar la edad que tenga, recordará si es lector de diarios digitales ya, el caos institucional, financiero, y de gobernabilidad que vivió la Argentina, por esos tiempos. Con un presidente escapando en helicóptero (Fernando de La Rua), decenas de muertes por todo el país, represión policial por doquier, y casi el peligro de una revuelta generalizada, de esas que ponen en el poder al Comandante General del Ejército que esté de turno en el Estado. 
 
Esta crisis orgánica que vivió la argentina, fue el derrumbe de un sistema financiero, y político mal manejado. Dado que un sector político argentino conspiró contra el gobierno de la Alianza, de ese momento, pero no reparó en el delicado estado financiero que estaba el país. El objetivo era llevar a Eduardo Dhualde al poder supremo, y eso se logró, pero la economía se terminó de arruinar porque la devaluación fue brutal. 
Recordamos brevemente que pasaba allá en el año 2001 en la economía, para poder entender el 19 y 20 de diciembre cuando se generaliza la revuelta social argentina, en contra de los ineficientes funcionarios de ese momento. Para el segundo semestre del 2001, Argentina enfilaba hacia la cesación de pagos de la deuda externa (una más de las tantas que registra nuestra historia económica. A esto hay que sumarle la magnitud de la recesión económica que se vivió, el creciente deterioro fiscal de recaudación impositiva, y la caída del nivel de reservas líquidas del Banco Central de la República Argentina. Todo esto influyó en el corte total de flujos de capitales externos, ante las evidentes señales de que la economía argentina estaba a punto de colapsar. ¿Qué similitudes encuentra con la actualidad? Búsquela usted mismo que será un ejercicio interesante para comprender la actualidad y poder predecir lo que viene en al menos un 70% de realidad. 
Las elecciones legislativas de octubre del 2001, fueron el primer escenario de disputa sobre el futuro a seguir, dentro de las propias filas del gobierno de la  Alianza El candidato a senador por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rodolfo Terragno, fue uno de los primeros que pidió cambiar el rumbo de la economía de ese momento, (Diario La Nación, 0210/2001), Desde el sindicalismo el Movimiento de trabajadores Argentinos (MTA) en una reunión con De La Rúa, se manifestó tempranamente a favor de una devaluación. Recordamos que el Secretario de esa organización era Hugo Moyano, quien manifestó a dos voces que "la devaluación del peso era un requisito indispensable para revertir la crisis", se refería a la crisis económica de ese momento.  Pero, sabemos que Hugo Moyano, no sabe de economía, ni le interesa el bienestar de los trabajadores, solamente le interesa sus negocios, su CV como sindicalista y su fortuna amasada de capital así lo demuestra, y eso que no contamos a lo realizado en el Club Atlético Independiente de Avellaneda, club que dejó en números en rojo, literalmente (Diario La Nación 03/10/2001).
 Organismos de peso de ese momento grupos fuertes económicos  se tornaron en contra de una batería de medidas económicas que De La Rúa, anunció en las elecciones preliminares del 22 de octubre donde los candidatos oficialistas resultaron perdedores. Uno fue el Grupo productivo (GP), frente comercial compuesto por la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) y la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Un exponente de estos tiempos José Ignacio De Mendiguren declaraba "el nuevo plan sirve para bajar la fiebre, pero no estamos yendo a curar el tumor que nos llevó a esta situación” (Diario La Nación 06/11/2001).
En oposición al GP, estaban los empresarios españoles, de muy fuerte presencia desde el gobierno de Carlos Menem en el mundo empresarial argentino, con empresas de varias índoles en comunicaciones, construcción, con empresas como Radiotronica de Argentina, Radiotronica Servicios y Logísticas, Telefónica de Argentina, etc. Quienes se veían a favor de la dolarización, dado que podrán exportar mayor cantidad de dólar al circuito económico internacional. Además también los bancos extranjeros estaban a favor de la dolarización, por la misma razón  (Diario Clarín 18/11/2001).
El presidente de la UIA, catálogo a la dolarización como un disparate, pero por otro lado para noviembre del 2001 la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la coordinadora de Productos Alimenticios (Copal), el instituto para el Desarrollo Argentino (Idea), la Cámara Argentina de Supermercados El Consejo empresario Argentino (CEA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), y la Sociedad Rural Argentina (SRA), sacaban un comunicado en los diarios diciendo entre varias cuestiones "Déficit Cero, garantía a la convertibilidad , fuerte disminución del gasto público improductivo" (Diario Clarín 18/11/2001).
Un peso pesado del GP, Paolo Rocca, Directivo del Grupo Techint anunciaba  por ese entonces "el uno a uno no se puede sostener” (Diario Clarín 21/12/2001), ya se anunciaba la salida de la convertibilidad, y la fuerte devaluación que se venía del peso argentino, y los conflictos sociales que con eso se arrastraría. 
De La Rúa, deja el gobierno y asume Rodríguez Saá el 23 de diciembre se reúnen con fugaz presidente oriundo de La Pampa, con miembros del Grupo GP y algunas más entre ellos estaban: De Mendiguren (UIA), Enrique Olivera y Carlos Heller (Abappra), Manuel Caballenas (CRA), Eduardo Baglietto, Gregorio Chodos y Aldo Roggio (CAC), Héctor Massuh (Papeleros), y alberto Gaiani (COPAL) (Ámbito Financiero 24/12/2001).  Ellos propusieron la necesidad de pesificar la economía, ósea hacer una fuerte devaluación monetaria, solamente tres encuentros, se va Rodriguez Saá, asumió Eduardo Dhualde, y ante el nuevo equipo económico que encabezaba Remes Lenicov y Roberto Frenkel, el GP propone nuevamente la salida devaluatoria y así una semana después de asumir se sanciona la Ley de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario marcando de esta manera el abandono de la Convertibilidad a partir de la devaluación  del peso argentino  (Diario El Aromo diciembre/noviembre 2009). 
Como vemos, haber estado con la economía dolarizada, fue bueno y rendidor para los grandes grupos económicos de exportación de capitales, pero fue nefasto para el grueso de la población argentina, que ganó la renta mensual con el sudor de su trabajo. Como las pequeñas Pymes. Los que generan renta pasiva enormes, como Grupos financieros, o licitaciones públicas que exportan capitales, como compañías de peajes se beneficiaron hasta las nubes con la exportaciones de divisas en ese periodo. 
Tumblr media
Pero, el final económico y social fue ese diciembre del 2001, con tres presidentes en una semana, decenas de muertes, y degradación institucional republicana del Estado Argentino. No hace falta aclarar que la comenzó con Carlos Menem y Domingo Cavallo todo esta crisís, por eso, si gana Javier Milei (que ya es un hecho) y quiere dolarizar, ahí no sería el problema grueso, sino que será cuando el próximo gobierno al de Javier Milei quiera devaluar nuevamente para salir de la convertibilidad del 1 a 1, ósea salir de la dolarización. Nuevamente será caótico y violento para la sociedad argentina, sumado a un contexto internacional muy belicoso (Guerra en Ucrania, Israel, y se viene Taiwan seguramente) con florecimientos de  gobiernos fascismos por doquier, y con una crisis capitalista muy grande. 
Los Lobbies bancarios de los EEUU quieren conseguir cinco o seis países para dolarizar, para poder colocar esa gran cantidad de dólares que les está volviendo de Africa y Asia, dado que esas plazas se van posicionando con el Yuan chino, y las DÉFIs (Bitcoin principalmente), dejando ya de operar grandes volúmenes de dólares, y se sabe que si esas divisas vuelven a los EEUU, les generaría una mayor inflación, por eso al encontrar países en donde colocarlos no solo mantienen baja la inflación sino además ganan intereses. Negocio redondo para los bancos de los EEUU de norteamérica, y muy mal negocio para los bancos de los países del tercer mundo.
Creo que al menos en esta línea de tiempo sobre cómo fue la salida a la dolarización impuesta por Carlos Menem y Domingo Cavallo, y se puede hacer un paralelo de cómo será violenta y caótica nuevamente la salida de la dolarización a esta nueva propuesta si es que se concreta. Si quieren un poco de luz al respecto, la apertura de las DEFIs, es un buen camino a la alternativa de la dolarización, y se mantiene el peso Argentino de esa manera, sin llegar a la dolarización. Teniendo monedas alternativas digitales (Bitcoin, ADA de CARDANO, AVAX, etc) al peso argentino, dado que la globalización el comercio internacional pide nuevas monedas y alternativas de pago (web 3.0) para los negocios del siglo XXI. 
Nota Originalmente publicada en el Diario "El Argentino" en estos días pegamos el links que los lleva al Diario.
1 note · View note
adribosch-fan · 1 year
Text
DOMINGO CAVALLO RESPONDIÓ A LAS CRÍTICAS DE CRISTINA KIRCHNER, RECORDÓ UN EPISODIO DEL PASADO Y LA NINGUNEÓ
El exministro aseguró que mantenía un diálogo fluido con Néstor Kirchner, aunque cuestionó a la actual titular del Senado al atribuirle un escrache Domingo Cavallo se refirió a las críticas que la vicepresidenta Cristina Kirchner le dedicó el jueves, en el Teatro Argentino de La Plata, respecto de su plan de convertibilidad implementado en los ‘90. En declaraciones a LN+, el economista la tildó…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
21 años del Corralito: una historia que podría volver a ocurrir
21 años del Corralito: una historia que podría volver a ocurrir
Todo estalló el 3 de diciembre de 2001, hace 20 años, con el decreto 1570. Por más de 3 años, los argentinos venían soportando la recesión más prolongada de la historia de su país. La pobreza había aumentado más del 12 por ciento durante ese período y el desempleo era récord, con 3 de cada 10 trabajadores desempleados. El Gobierno de Fernando de la Rúa, que había asumido hace 2 años, enfrentaba…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ortoysangre · 7 months
Text
3 notes · View notes
tomicaleto · 10 months
Note
Wait you’re from Argentina, I’m so sorry about your election :( I read somewhere that this was just a primary, but ppl are acting like the fascist won the whole thing! Who is this fucker and are you all going to be okay?
Hi Anon, yeah I'm from Argentina 🙃
The thing with these elections are that, while they are a primary election, they also give you an idea of what to kinda expect for the general elections. These results are disheartening to say the least.
Here are some snippets from Milei's (the man that came out first in the primaries) wikipedia article in English, so you can have an idea of his ideals and politics and why he's like, the worst from right-wing politics in Argentina
"Politically and economically, Milei is a right-wing libertarian,[4][5][6] and he is supportive of the Austrian School of economics. Milei considers himself to be a short-term minarchist or liberal-libertarian [es; fr] but philosophically an anarcho-capitalist.[7][8] He believes that Argentina is a tax hell and advocates for a fast reduction in government spending in order to balance the budget."
"Several of Milei's political positions have caused controversy,[13] such as his opposition to abortion even in cases of rape,[14] the rejection of sexual education in schools,[15] scepticism about COVID-19 vaccines,[13] support for the freely possession of firearms by the civilian population,[16][17] promotion of the far-right Cultural Marxism conspiracy theory,[18] and climate change denial.[19] Due to those controversies, as well as his far-right political positions and radical conservative economic and social policies,[13][20] his primaries win has been considered an upset, and he has been characterized as a far-right populist.[10][11][12]"
"He has been described as far right by several Argentine and Spanish-language publications, including elDiario.es,[43] El País,[44] El Mundo,[45] Perfil,[46] Télam,[47] and Tiempo Argentino.[48] Milei is a follower of the ex-Brazilian president Jair Bolsonaro and the ex-United States president Donald Trump.[49] He is also close to the Spanish far-right party Vox,[50] as well as the former conservative Chilean presidential candidate José Antonio Kast.[51]"
"Theoretically an anarcho-capitalist, Milei considers himself a minarchist or liberal-libertaire.[62] An economic liberal and fiscal conservative, he often referred to Carlos Menem, the president of Argentina from 1989 to 1999, and his economy minister Domingo Cavallo.[63]"
Full article here
But that's not the end of the problem.
The thing is that following him are Juntos por el cambio (another right-wing coalition, don't let the centre-right part trick you) and Unión por la Patria, the coalition born from the one that managed to get Alberto Fernández to be our current president.
As far as my understanding goes, with the current percentage of votes, neither candidate can win on the first round, which will lead to a ballotage, that is, the two candidates with the most votes will go for a second round. That's where the speculations born from these primary elections come into play. If, by some miracle, Sergio Massa (Unión por la Patria's candidate), the "lesser evil", wins, while generally speaking some things (like some rights hard won) will remain, it doesn't mean the ginormous debt that we've been dragging since Mauricio Macri's presidency will suddenly disappear or that the politics involved in trying to fix that will magically work just because Massa won.
If he doesn't win first round, which is the more likely thing, there are high probabilities that Milei's coalition and Juntos por el Cambio will call their voters to vote for the one that goes to the ballotage and against Unión por la Patria. So the right gets the government.
As you see, the political field is at best a mess, at worst, a big fucking mess. And I'm not even entering in our current economic crisis, and how the price of the dollar gets higher every day and how that affects the society. Or how the politics are less about actual solutions and proposals and more about emotionality and punishing the coalition you dislike the most.
I'm perhaps not the best at expressing myself when talking about these topics, at least not in English. I'm sure there are other Argentinean blogs that will explain this better than me but I will say. That even if Milei wins and doesn't burn the country to the ground with his outlandish economical plans, he still is against a lot of basic human rights that were hard won in this country. And even if he doesn't win but Juntos por el Cambio does, their politics are, perhaps not equally bad, but close to his. And Massa is not a saint of my devotion either, he's the main candidate because the peronist coalition is in as much crisis as the country is.
We got our democracy back just 40 years ago, after the worst and most bloody dictatorship in this country. And now the people are voting for the man that is pushing for the same kind of politics the dictators, Carlos Menem in the 90s and Mauricio Macri in 2015 were vouching for.
I'm not sure what the future has prepared for us (nothing too good as you can see) but at the very least I can say that Argentina is resilient, I can only hope for the best and if that doesn't happen, we'll have to do our best to survive.
17 notes · View notes
Text
Tal día como hoy 1 de diciembre ...
2019: Comienza la Pandemia de COVID-19 al hacerse público el primer caso detectado en Wuhan (China)
2009: Se lanza en Finlandia el exitoso videojuego Angry Birds, para dispositivos móviles con sistemas iOS y Maemo.
2001: El ministro de Economía de Argentina Domingo Cavallo anuncia el inicio del 'Corralito', o restricción de la libre disposición de dinero en efectivo en el país.
1990: En la construcción del Eurotúnel que, a 40 metros bajo el lecho del Canal de la Mancha, une los países de Inglaterra y Francia, finalmente se encuentran los obreros a cada extremo de la perforación.
1971: Se descubre el último espécimen de la especie Chelonoidis abingdonii, una de las especies de tortuga gigante de las islas Galápagos (Ecuador). Morirá en el año 2012, quedando su especie extinta.
1959: Se firma el Tratado Antártico en Washington D. C. (Estados Unidos), para actualizar las relaciones internacionales con respecto a la Antártida.
1955: En Montgomery (Estados Unidos), con la acción de negarse a ceder el asiento en un autobús público a un blanco, Rosa Parks, una costurera negra, inicia la lucha por los derechos civiles en ese país.
1952: El diario New York Daily News (Estados Unidos) publica que se ha realizado con éxito la primera cirugía de reasignación de sexo, a la persona transgénero Christine Jorgensen.
1948: Costa Rica se convierte en el primer país de América en prescindir de sus Fuerzas Armadas.
1948: En la playa de Somerton en la ciudad de Adelaida, Australia, se encuentra el cadaver de un hombre no identificado donde aparece un veneno no detectable y un código secreto proveniente de una edición rara del Rubaiyat. Todavía sin resolver y que pasará a la historia como El Caso Tamam Shud, o 'Misterio del Hombre de Somerton'.
Tumblr media Tumblr media
(En la construcción del Eurotúnel que, a 40 metros bajo el lecho del Canal de la Mancha, une los países de Inglaterra y Francia, finalmente se encuentran los obreros a cada extremo de la perforación)
10 notes · View notes
temapolitico · 2 years
Text
Los libertarios: ¿Milei, Sturzenegger y Cavallo?
Tumblr media
Con una ruidosa y escasa convocatoria habló Milei parado en un escenario con bombos y cánticos de fondo al estilo "K", el líder inició su campaña a la que calificó de "seminario". Según lo titulado "El fin de la inflación", dicen tener la fórmula que nunca pudieron aplicar. El presentador del acto y de cada uno de los "disertantes" fue Manuel Adorni quién agradeció a Milei por haberlo convocado. Luego con palabras de admiración y acompañamiento presentó a Alberto Benegas Lynch, Domingo Cavallo, Federico Sturzengger, Diana Mondino, Héctor Rubini y obviamente a Javier Milei, a quién llamó "mi querido amigo". "Esta noche vamos efectivamente vamos a escuchar y vamos a poder reflexionar, aprender y nutrirnos con los más grandes, con las mentes más lúcidas que creo que hay hoy en la República Argentina", elogió Adorni y comenzó a nombrar a los disertantes. Benegas Lynch estuvo de manera presencial en el acto de Milei y el siguiente disertante ex ministro de economía de Macri y De la Rúa lo hizo de manera virtual n un video grabado. Por lo que Juan Domingo Cavallo no estuvo físicamente pero sí su discurso que fue ovacionado por el ruidoso público de Milei. Sobre el final de una primera parte de la charla donde hablaron sesgadamente de "teoría monetaria", disertó uno de los mejores alumnos de Duran Barba sobre las peores formas de hacer política, Federico Struzenegger. Curiosamente los disertantes anteriores hablaron de la inutilidad del Banco Central siendo Sturzenegger un ex presidente del mismo. Cuando habló el líder libertario, en el comienzo de su charla -una hora después del inicio del lanzamiento- alentó al público a aplaudir y comenzó agradeciendo a todo el equipo por la organización, pero en especial a "El Jefe" como llama a su hermana, Karina Milei. Sin embargo abandonó el look de Rockstar con campera de cuero y canciones de La Renga o La Bersuit. De hecho esta vez se presentó vestido de saco y corbata, pero sus formas fueron con un intento de encarnar a un docente. Mirá el lanzamiento completo de Milei a presidente 2023: https://www.youtube.com/watch?v=Rb9AEqD4iOg?t=4553s Read the full article
4 notes · View notes
contenidostv · 9 months
Link
0 notes
brasilsa · 10 months
Link
0 notes
honeyleesblog · 1 year
Text
July 21 Zodiac - Full Horoscope Personality
A piece vain, with a marvelous disposition: they are protectors of nature and provincial life. They are keen on horticulture and appreciate the excellence of nature in the entirety of its structures. Unequivocal and patient, they are individuals with political propensities and public person. They are extremely delicate to a wide range of impacts, thusly they can't feel cheerful except if they are in an agreeable climate. Patient, serene: dependable in their feelings and connections, fit for forfeiting themselves for their friends and family and goals. Respectable, profound thought, alluringly powerful over others. They will make progress according to land, houses, land, as well as water, ocean and route. Your marriage doesn't guarantee bliss, despite the fact that it could bring some material addition. The deficiencies of this birthday incorporate being genuinely and erotically degenerate, inefficiency, and shortcoming of will, making them untrustworthy. They will have a few errors with their folks. They can get past life deftly, despite the fact that they need to get cash only for it, so they could risk becoming tightfisted. Their wellbeing is very sensitive: they are misused areas of strength for with, awful news, worry for their friends and family or monetary challenges. There is an inclination to stress and over the top distortion. Fretfulness, disappointment, and accomplishments made in a negative way adversely impact processing. Treating these individuals' sicknesses ought to likewise incorporate focusing on their creative mind, which continues to track down new explanations behind concern.
July 21 Zodiac - Full Horoscope Personality 
 In the event that your birthday is July 21, your zodiac sign is Malignant growth
July 21 - character and character character: perfect, diligent, autonomous, hateful, severe, brutal calling: dressmaker, janitor, engine driver tones: pink, brown, red stone: coral creature: starfish plant: poplar fortunate numbers: 4,18,19,31,41,55 very fortunate number: 21 Occasions and Observances - July 21 Venezuela: Public Veterinary Specialist Day. Bolivia: Day of the saints of the Public Upset. Guam: Freedom Day. Belgium: Public day. July 21 Superstar Birthday. Who was conceived that very day as you? 1903: Silvina Ocampo, Argentine essayist, brief tale author and writer (f. 1993) 1905: Miguel Mihura, Spanish essayist, visual artist and comedian (f. 1977). 1911: Marshall McLuhan, Canadian writer (d. 1980). 1917: Emilio Romero Gდ³mez, Spanish columnist. 1919: Nuto Revelli, Italian essayist. 1920: Constance Dowling, American entertainer. 1920: Zelmar Guenol, Argentine entertainer and jokester (d. 1985). 1920: Steady Nieuwenhuys, Dutch painter (d. 2005). 1920: Isaac Harsh, Ukrainian musician. 1922: Juana Ginzo, Spanish radio entertainer. 1923: Rudolph Marcus, American physicist, 1992 Nobel Prize in Science. 1924: Wear Knotts, American entertainer (d. 2006). 1925: Osiris Rodrდ­guez Castillos, Uruguayan writer and author. 1926: Norman Jewison, Canadian producer. 1926: Bill Pertwee, English comic entertainer (d. 2013). 1930: Javier Escrivდ¡, Spanish entertainer. 1934: Anatoli Geleskul, Russian interpreter (d. 2011). 1935: Juan Pablo Izquierdo, performer, Chilean guide, Public Award of Melodic Crafts of Chile. 1936: Julio Valdeდ³n Baruque, Spanish antiquarian. 1938: Janet Reno, previous US head legal officer. 1939: Chacho Echenique, Argentine folkloric creator and author, of the Salteno Pair. 1939: John Negroponte, American ambassador. 1940: Alcy Cheuiche, Brazilian essayist. 1941: Tina Serrano, Argentine entertainer. 1943: Edward Herrmann, American entertainer (d. 2014). 1943: Lucrecia Mდ©ndez de Penedo, Guatemalan teacher, abstract pundit and writer. 1944: John Evans Atta Plants, Ghanaian president (d. 2012). 1944: Tony Scott, English producer (d. 2012). 1946: Domingo Felipe Cavallo, Argentine business analyst. 1948: Beppe Grillo, Italian joke artist, entertainer and government official. 1948: Feline Stevens (Yusuf Islam), English artist. 1948: Litto Nebbia, Argentine artist. 1948: Guillermo Ortiz Martდ­nez, Mexican business analyst. 1949: Franco Simone, Italian artist musician. 1949: Oscar Osqui Amante, Argentine guitarist and artist, of the band Oveja Negra (f. 2014). 1950: Ubaldo Fillol, Argentine soccer player. 1951: Robin Williams, American entertainer (d. 2014). 1955: Marcelo Bielsa, Argentine soccer player and mentor. 1955: Joaquდ­n Galდ¡n, Argentine artist musician, of the Pimpinela team. 1955: Andrდ©s Palma, Chilean business analyst. 1957: Jon Lovitz, American entertainer and joke artist. 1958: Liliana Bodoc, Argentine essayist. 1958? Giulia Tamayo Leდ³n, Peruvian legal counselor, protector of ladies' privileges (f. 2014). 1960: Fritz Walter, German footballer. 1961: Jim Martin, American guitarist, of the band Confidence No More. 1962: Lee Aaron, Canadian artist. 1964: Gustavo Bermდºdez, Argentine entertainer. 1965: Javier Calamaro, Argentine artist. 1966: Gabriel Schultz, Argentine radio and TV host and columnist. 1967: Dmitri Kholodov, Russian columnist (d. 1994). 1968: Brandi Chastain, American footballer. 1969: Klaus Graf, German motorsport driver. 1970: Michael Fitzpatrick, American artist of the band Fitz and The Fits of rage 1971: Charlotte Gainsbourg, French entertainer and vocalist. 1973: Fey, Mexican artist. 1974: Jordi დ‰vole, Spanish comedian. 1978: Josh Hartnett, American entertainer. 1978: Justin Bartha, American entertainer. 1978: Damian Marley, Jamaican artist. 1979: Tania Llasera, Spanish entertainer and moderator. 1981: Paloma Confidence, English artist and entertainer. 1981: Joaquდ­n Sდ¡nchez, Spanish footballer. 1981: Stefan Schumacher, German cyclist. 1981: Romeo Santos, American artist musician. 1983: Eivor Pდ¡lsdდ³ttir, Faroese artist musician. 1985: Wei-Yin Chen, Taiwanese baseball player. 1985: Von Wafer, American ball player. 1986: Fernando Tielve, Spanish entertainer. 1986: Anthony Annan, Ghanaian footballer. 1986: Rebecca Ferguson, English artist. 1986: Livia Brito, Cuban entertainer 1988: DeAndre Jordan, American ball player. 1989: Rory Culkin, American entertainer. 1989: Jamie Waylett, English entertainer. 1989: Marco Fabiდ¡n, Mexican soccer player.
0 notes
diario-vespertino · 1 year
Text
«La dolarización es un recurso facilista para reunir consensos en torno al camino de licuación salarial»
Tumblr media
En un año electoral y con una inflación que alcanzó un 7,7% en marzo, el 18 de abril el candidato presidencial de Libertad Avanza, Javier Milei, insistió en el Foro Llao Llao con su propuesta de dolarizar la economía. «Lejos de traer problemas, trae muchas soluciones. El principal beneficio de eliminar la moneda es terminar para siempre con la inflación», aseguró. El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundió un informe donde analiza el tipo de cambio resultante de una eventual dolarización, considerando diferentes escenarios de conversión de pesos por dólares, estimando que el salto cambiario llegaría a alrededor de $705 pesos por cada dólar. También estimó la licuación salarial resultante en cada caso (entre el 68% y el 98%) y detalló la pérdida de herramientas de política económica que una dolarización implicaría. Finalmente, analizó la experiencia de dolarización de Ecuador, concluyendo que «consolidó la erosión salarial y solidificó un estado de situación de distribución desigual del ingreso que no pudo revertirse en los años posteriores».  En pleno año electoral y con una inflación que alcanzó un 7,7% en marzo, el 18 de abril en el Foro Llao Llao en Bariloche, el candidato presidencial de Libertad Avanza, Javier Milei, expuso a los empresarios más influyentes del país su plan para dolarizar la economía argentina y ponerle fin a la inflación. Imagen: Infobae. «¿Debería seguir existiendo el peso como moneda?”, se preguntó. Y se respondió su disolución traerá más soluciones que problemas pero, «principalmente, le pondrá fin a la inflación». Además, aseguró al auditorio que con la aplicación de la medida de shock «no habrá costo social«, poniendo como el ejemplo a la convertibilidad implementada por el entonces por Domingo Felipe Cavallo, ex ministro de Economía de Carlos Saúl Menem. También, aseguró que, en caso de que la Cámara de Diputados intente frustrar sus planes, «la gente decidirá si quiere una solución donde se termine con la inflación definitivamente, ósea con la pérdida de poder adquisitivo». «La dolarización es un cambio de ordenamiento profundo para virar hacia una economía para unos pocos» El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) salió a cruzar la propuesta dolarizadora de Milei y difundió un informe donde analiza el tipo de cambio resultante de una eventual dolarización, considerando diferentes escenarios de conversión de pesos por dólares, estimando que el salto cambiario llegaría a alrededor de $705 pesos por cada dólar. También estimó la licuación salarial resultante en cada caso (entre el 68% y el 98%). «En el contexto actual (y recurrente en la economía argentina) de escasez de dólares, la dolarización implicaría una mega devaluación para reemplazar los pesos existentes con los dólares que tiene en forma neta el BCRA. En este escenario, el tipo de cambio por convertir solamente la base monetaria sería de alrededor de $705. Incluyendo, además de la base monetaria, las LELIQ, NOTALIQ y los pases pasivos, el tipo de cambio de conversión sería de alrededor de $ 2.430«, estima el centro. Asimismo, el CEPA remarcó la pérdida de herramientas de política económica cambiaria, fiscal y monetaria que una dolarización implicaría. Finalmente, analizó la experiencia de dolarización de Ecuador, que «significó una fuerte devaluación, con un dólar multiplicándose cinco veces, que pulverizó los ahorros, los salarios y las jubilaciones, como corolario de una caída pronunciada a lo largo de varios años previos, consolidó la erosión salarial y solidificó un estado de situación de distribución desigual del ingreso que no pudo revertirse en los años posteriores«. A modo de conclusión, el CEPA señaló: «la dolarización implica dos momentos: el ajuste inicial (esencialmente una reducción de la participación de los salarios en la economía) y las limitaciones posteriores derivadas del corset dolarizador. La dolarización no resuelve la raíz estructural de los desequilibrios macroeconómicos en Argentina, sino que elimina la moneda propia, ajusta drásticamente el déficit fiscal (con lógico impacto en partidas sociales) y licúa salarios, abandonando la opción productiva. Es un cambio de ordenamiento profundo para virar hacia una economía para unos pocos«, sentencia el centro. En la misma línea, agrega: «si, en cambio, se avanzara en resolver de manera sostenible la dinámica bimonetaria de la economía argentina – principal vehículo de la suba de precios e inestabilidad macro -, con una más eficiente administración del comercio exterior sostenida en el tiempo (evitando desregulaciones cíclicas), financiación en el mercado local del déficit fiscal y solución a la salida de capitales, ¿para qué serviría una dolarización? Precisamente, en ese camino la economía requiere una moneda propia, cuya fortaleza se sostenga en el tiempo. ¿Por qué se ha instalado, entonces, que conviene dolarizar? La dolarización aparece como recurso facilista para reunir consensos en torno al camino de licuación salarial que, hasta ahora en Argentina, no pudieron lograr de manera definitiva en cada avance neoliberal», concluye el CEPA. Otro informe advierte posible corrida contra los depósitos en pesos si crecen las chances electorales de Milei Imagen: Nox News. En tanto, poco tiempo antes de la exposición del plan dolarizador de Milei en el Foro Llao Llao, la Consultora 1816 publicó un informe donde planteó múltiples dudas sobre la viabilidad de la idea y advirtió sobre los riesgos de una posible «profecía autocumplida»: si crecen las chances electorales de Milei, la sola existencia de la idea dolarizadora puede generar una corrida contra los depósitos en pesos. En la misma línea, la consultora argumenta que el plan de Milei parte de la base de su idea de que los pasivos (bonos del Tesoro) del Banco Central sí tienen respaldo, a diferencia de lo que creen la mayoría de los economistas, por lo cual considera que dolarizar «requeriría un nivel de confianza del mundo en el plan que es casi imposible para 2024«. En ese sentido, considera que el plan del referente de Libertad Avanza se puede dar «solo con el mercado internacional confiando mucho en el plan del nuevo Gobierno, con un shock inflacionario (que permita licuar los stocks de pesos) y/o con una reestructuración de las Leliq» para reducir los pasivos del BCRA. :::ANRed::: Read the full article
0 notes
adribosch-fan · 3 months
Text
Corrupción Seguros: la historia secreta de como Alberto Fernández “come” de los seguros desde 1989
La historia secreta de cómo Alberto Fernández llegó a manejar el millonario negocio de los seguros Por Carlos Forte En 1989, Alberto Fernández juró como Superintendente de Seguros de la Nación, integrando el equipo económico de Miguel Roig / Néstor Rapanelli, que comenzó con Carlos Menem, gracias a varias sugerencias: desde Guido Di Tella a Juan Bautista Yofre. En 1991, cuando Domingo Cavallo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
fariasrjm · 1 year
Text
Verdaderas Memoria Verdad y Justicia
El peronismo de hoy es el mismo peronismo de ayer que nació pronazi, filofascista anticomunista antimarxista antijudío.
Tumblr media
Es el mismo peronismo que creó la triple A para combatir hasta su aniquilación “la infiltración marxista”.
Es el mismo peronismo facho oligarcoide que siempre transó con dictaduras y dictadores y que por su condición fascista, Argentina fue dejada de lado en la creación de la ONU.
Tumblr media
Es el mismo peronismo facho que siempre transó con los genocidas en plena dictadura y luego avaló y apoyó la autoamnistía.
Es el mismo peronismo facho  que siempre estuvo en contra de la creación de la CONADEP, que siempre boicoteó su trabajo y trató de impedir el juicio y castigo a los genocidas y es el mismo que indultó a los asesinos.
Tumblr media
Es el mismo peronismo neoliberal y facho que destruyó los Altos Hornos Zapla y toda la matriz industrial y tecnológica de nuestro país, entregando y destruyendo los trenes, astilleros, ind. aeroespacial y aeronáutica y atómica.
Tumblr media
El mismo peronismo cleptócrata que curra con los glaciares, los minerales, las vacunas y con todo lo que se le cruce en el camino.
Tumblr media
Es el mismo peronismo derechista neoliberal que creó gigantescos bolsones de pobreza que rodean los conos urbanos de las grandes ciudades y os mantienen postergados desde hace décadas.
Tumblr media
Es el mismo que largó durante la cuarentena eterna a miles de violadores femicidas, mientras perseguía, torturaba y hacia desaparecer a personas que salían a comprar comida al almacén.
Tumblr media
Es el mismo peronismo fascista que te persigue, te  cancela, te crucifica de todas las formas posibles cuando pensás diferente, que fragua causas apócrifas con pruebas falsas logradas mediante espionaje ilegal.
Tumblr media
Es el mismo neoliberalismo facho de derecha que transa siempre con el FMI que continúacon las políticas de sometimiento de Alfredo Martínez de Hoz y Domingo Cavallo y se endeudó en miles de millones de dólares con Guzmán y Massa para financiar sus negociados con el ajustazo.
Tumblr media
Es el mismo de los vacunatorios VIP facho neoliberal mentiroso el de los curros con las vacunas y los laboratorios.
Es el mismo que siempre fue amigo y funcionario de las dictaduras y el de los jueces que como Zafaroni juraron por y para el Proceso de Reorganización Nacional y rechazaban Hábeas Corpus.
Tumblr media
Son los mismos pinguinos que durante la dictadura no tiraron ni siquiera un volante, que nunca presentaron un Hábeas Corpus, que se regodearon ejecutando trabajadores y jubilados con la 1050 de sus amigos genocidas, son los que jamás se preocuparon por defender los Derechos Humanos y hoy se quieren colgar medallitas como adalides.
Tumblr media
Son los mismos que bastardearon desde el prólogo de Ernesto Sábato hasta la lista de los caídos s´lo para seguir manoteando guita.
Tumblr media
Es el mismo que hace negocidos incluso con la deuda externa de la cual son los máximos responsables. es el mismo peronismo que corrompió el sistema judicial burgués y oligarca desde adentro con coimas y operaciones ilegales y que hoy se hacen los víctimas cuando algún juez y fiscal los procesa y condena por sólo alguno de los tantos delitos que han cometido.
Tumblr media
Es el mismo peronismo de ayer y de hoy que robó y vuelve a robar miles de millones de dólares de la ANSES hundiendo cada vez más a jubilados, trabajadores y desocupados.
Tumblr media
Es el mismo que nos quiere seguir tomando por estúpidos con esa farsa propuesta como “juicio a la corte suprema”. Es el mismo peronchismo facho neoliberal oligárquico sectario que prohibió siempre los actos del 24 de marzo en Santa Cruz. Es el mismo que acovacha en el congreso a una delincuente condenada que se hace pagar diez millones de pesos de jubilación sobre el hambre de los pobres viejos que no llegan a cubrir la primera quincena del mes con la miseria que esa misma delincuente les obliga a aceptar.
El peronismo de hoy es el mismo peronismo de ayer que nos quiere mantener en un pasado falso que ellos se inventaron para poder coronarse de una gloria que jamás conocieron!!
Tumblr media
El PJ de ayer es el mismo PJ de hoy. ya estamos cansados de esa mierda. 
Hoy la bandera que debemos levantar es:
¡LUCHE Y SE VAN!
Contra la derecha reaccionaria ultramontana neoliberal del PJK:
LUCHE Y SE VAN
Tumblr media
1 note · View note
norteenlinea · 1 year
Text
DOMINGO CAVALLO EN CANAL 26: “EL PROBLEMA DE ARGENTINA ES QUE PERDIÓ TOTALMENTE EL CRÉDITO”
http://dlvr.it/SkVPxl
0 notes
riodelaplata15 · 2 years
Text
#8 Argentina pasca Junta Militer
Tumblr media
Dua Presiden memimpin Argentina dalam prosesnya memulihkan demokrasi di negara itu; Raúl Alfonsín dan Carlos Menem. 
Alfonsín menjadi Presiden terpilih pertama Argentina sejak kematian Juan Perón yang memerintah tanpa pengaruh pihak militer. Ketika Alfonsín memulai masa kepemimpinannya, Argentina sedang menghadapi salah satu krisis terbesar dalam sejarahnya; investasi menurun drastis, pengangguran meningkat, dan inflasi meningkat tajam sebesar 433.7%. Selain itu, Alfonsín harus menghadapi peninggalan rezim militer sebelumnya, termasuk tindakan brutal yang sudah mereka lakukan terhadap segala bentuk oposisi publik dari rakyat, dan instabilitas politik yang diakibatkan kekalahan Argentina pada Perang Falklands yang telah merusak citra Argentina di dunia internasional, terutama dengan Inggris yang memiliki hubungan ekonomi dekat dengan Argentina sepanjang sejarahnya. Untuk mengatasi masalah ekonomi Argentina, Alfonsín menerapkan rencana yang disebut Austral Plan. Rencana ini terdiri dari devaluasi dan reformasi mata uang, dan pemberhentian sementara fluktuasi harga dan gaji. Rencana ini berhasil meredam tingkat inflasi menjadi sekitar 100%, namun tidak menghentikan krisis pengangguran dan inflasi yang masih sangat tinggi, dan akhirnya menyebabkan Alfonsín dikalahkan pada pemilu 1989 oleh kandidat Partai Peronist, Carlos Menem. Carlos Menem memberlakukan serangkaian reformasi berhaluan neoliberal, dipimpin oleh ahli ekonomi, Domingo Cavallo. Cavallo meyakinkan Kongres Argentina untuk mengacukan Peso kepada Dolar Amerika Serikat pad ajumlah yang tetap menggunakan devisa Dolar yang diakumulasi pemerintah. Ini berhasil mengatasi permasalahan hiperinflasi di negara itu. Menem juga berfokus pada privatisasi aset negara untuk menarik perhatian investor asing. Dengan terkendalinya inflasi, dan masuknya modal asing, ekonomi Argentina akhirnya bertumbuh dengan sangat pesat antara tahun 1991 – 1994. Pertumbuhan ini mendorong pemerintahan Menem mengejar reformasi neoliberal dengan lebih ambisius – mereformasi dana pensiun kepada sektor privat, privatisasi perusahaan kereta api, gas, dan industri milik pemerintah, serta menyetujui terbentuknya area perdagangan bebas Mercosur pada tahun 1995.  
Blake, C. H. (1998). Economic Reform and Democratization in Argentina and Uruguay: The Tortoise and the Hare Revisited? Journal of Interamerican Studies and World Affairs, 40(3), 1–26. https://doi.org/10.2307/166198
0 notes
mega-grande-nechi · 2 years
Video
youtube
Domingo Cavallo: "Se necesita una reforma monetaria"
0 notes