Tumgik
#Don Carne
dundelion · 2 years
Text
So my brother went to the thrift store, and bought a hoodie that says "Don Carne" He didn't knew what it means, so I googled it.
Don Carne is german's meat seller. And no, they don't also sell their clothes. He just bought their worker's hoodie.
3 notes · View notes
xenogoatkane · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media
Quick, bad quality, indulgent doodles bc I want a buzzcut so bad but I must resist
11 notes · View notes
adribosch-fan · 24 days
Text
Los 101 Mejores Restaurantes del Mundo para Comer Carne en 2024
Se acaba de dar a conocer la lista de los 101 Mejores Restaurantes del Mundo para Comer Carne … Se acaba de dar a conocer la lista de los 101 Mejores Restaurantes del Mundo para Comer Carne 2024, un ranking que cumple su sexta edición y que está organizado por la agencia de comunicación Upper Cut Media House. Su cometido, según la organización, es promover los productos cárnicos honestos y de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
clivechip · 2 years
Text
Tuesday Tunes 109: Eyes
Tuesday Tunes 109: Eyes
The other day I was scrolling idly through the list I keep of songs that I have played in this series, and of possible future themes, and I came across a word standing all alone, with nary a single song to keep it company. I must have thought it a good idea to include it at some time, but can’t for the life of me remember when or why that was. But after a little bit of thought I came up with a…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
latinotiktok · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Propaganda:
Chell
-‼️ y muerte a los que la dibujan blanca !!
Chell de portal - vi que alguien mas dijo chell y son completamente correcto. Y MUERTE a los que la dibujan blanca !
Comments on the VS KARKAT showdown:
"WHO FUCKING GIVES A SHIT ABOUT KARKAT THE PERSON THEY USED AS A REFERENCE MODEL FOR CHELL IS LITERALLY BRAZILIAN !!!! HER NAME IS ALESIA GLIDEWELL HERES A PICTURE OF HER DRESSED AS CHELL !!!!!"
Tumblr media
lpm si chell la modelaron a base de uma brasilera PQ LA BLANCASIFICARON. PERDON LA VEZ Q LA DIBUJE COLORPICKIE DEL MODEL SHEET COMO UNA PELOTUDA. DIOS NUNCA ME VA A PERDONAR. AWANTE CHELL BRASILERA LOKO
Nicholas D. Wolfwood
-Nicholas D Wolfwood because he looks like my dad (mexican), he's catholic, his life's purpose is to protect children (against the church), and he's got eldest daughter syndrome. He doesn't want to be doing any of this he's someone's older brother who's working 3 jobs to pay his family's mortgage. Eldest of thirty. In canon forced to take care of his younger foster siblings.
-Wolfood y leorio porque son dos morenazos tetones
-Nicholas D. Wolfwood aka el Nicolás Villalobos. Lo tiene todo. Catholic guilt. Homosexualidad reprimida. Problemas emocionales. Energía de hermano y primo mayor. Tits out guns out. Escucha Chayanne mientras va en moto me lo dijo él mismo
-WOLFWOOD FROM TRIGUN. WHY - THE MEXICAN CATHOLIC SWAG OF IT ALL.
-Nicholas D Wolfwood (Trigun)El chabón tiene todo para ser latino. Morenito, con traumas católicos, canchero, esa nariz que denota que no es un blanco cualquiera ❤️
-el don nicolas de trigun 199algo. solo miralo.
-nicholas d. wolfwood ya todos sabemos por que, este blog completo tiene posts de por que. el tipo es ecuatoriano/colombiano vamos ptm. (imagen del perrito wolfwood que dice te quiero mucho latinoamerica)
-nime (2023) Anime (1998) Manga KANJI ニコラス・D・ウルフウッド ROMAJI Nikorasu Dī Wurufuwuddo ALTERNATE NAMES Reveal DEBUT Episode 4: Hungry! APPEARS IN Trigun Stampede RACE Human, genetically modified VOICE ACTOR JP: Yoshimasa Hosoya EN: David Matranga STATUS Reveal FAMILY Reveal MORE We're nothing like God. Not only are our powers limited, but we are sometimes driven to become the devil himself. NICHOLAS D. WOLFWOOD Nicolás D. Wolfwood de Trigun. ¿Es un pedazo de carne Y es Católico? TIENE que ser Latino no hay de otra!
-nicholas d wolfwood de trigun maximum por que lleva con el una cruz gigante y tiene tetas grandes 🥰
-Nicholas Wolfwood nomás porque es un moreno que está bien pinche guapo!!! Aparte las tetas que se carga son un patrimonio de Latinoamérica
-Nicholas D. Wolfwood, because he's the perfect man & I love him. I'm sure there's more lmao I can't think of anything good rn it's so late. I just see other people adding him & I want to up our chances of getting him in the poll
250 notes · View notes
flan-tasma · 8 months
Text
Visita nocturna (Wanderer x Reader)
💖~ This came to mind and I'm not going to let it go until I die. I hope this turned out well, it's the first time I write about wanderer
I like to think that Wanderer in love would be like the little boy who pulls your hair and hopes you understand that he loves you.
Warning: Nope now💖, In Spanish it's implied that Reader is a girl, but in English it's not | Google Translate sponsors me (it's a lie) If I made any mistakes in the english translation, I would be happy to read your comments! | Content in spanish and english
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Spanish:
Siempre había sido una persona complicada, cuando los emparejaron para un trabajo de investigación fue un total desastre tratar con él, siempre era grosero y se quejaba de tu falta de esfuerzo hasta el punto en que querías lanzarlo desde lo alto de la Akademiya. Recordarte que era ilegal siempre te mantenía mejor, pero nunca te esperarías lo que te traería el futuro.
El futuro, también conocido como tú presente, te tenía con los brazos cruzados viendo a Don Sombrero en carne y hueso frente a ti, en un inicio podría sonar muy normal si no hablamos que estabas en tu habitación y que dicho cuarto estaba en un segundo piso. El chico había hecho uso de su visión para verte de frente, ligeramente más arriba de ti, por lo que pensaste, una señal de superioridad.
"Bien. ¿Me recuerdas por qué estás aquí?" No era tu día libre, no tenías muchos de esos estudiando en un lugar tan riguroso, por lo que un extraordinario día que podía acabar sin responsabilidades a última hora y una larga noche sin dormir era bien recibido. ¿La visita de alguien tan molesto? No lo crees.
"Solo estaba de paso y vi tu... lugar. Diablos, si debes dormir aquí definitivamente entiendo tu falta de capacidades." Tan altivo como era él, deseaste que le cayera un rayo y que dejara de molestarte. Suspiraste e ibas a entrar a tu habitación, después de todo hacía frío y lo que menos necesitabas era un resfriado. Tus planes de huida no funcionaron por una brisa que se acercó a ti, la mano del chico te tomaba del brazo con fuerza, evitando que des otro paso. "¿A dónde crees que vas? No he terminado de hablar."
"Entonces date prisa, Don Sombrero. Quiero dormir." La mirada enfadada del chico se hizo más profunda y su brazo te obligó a darte la vuelta para que lo veas. Estabas a punto de quejarte hasta que su expresión flaqueó, una extraña mezcla de enfado y frustración se asomaba con sus mejillas sonrojadas. Extrañamente bonito, pensaste, viendo como escondía su rostro con su sombrero.
"Wanderer." Lo miraste extrañada, sintiendo que no estabas entendiendo algo importante, y tu rostro solo lo hizo enfadar más. "Me llamo Wanderer, por supuesto que tu no podrías saberlo porque no eres tan tonta, necesitas ayuda hasta para eso."
"El primer día te presentaron como Don Sombrero." Diste tu punto con los brazos cruzados, Wanderer soltó una risa burlona con las manos en su cintura.
"¿Creerías que alguien se llama así realmente?"
"Alguien con demonios como padres, tal vez." Tu indiferencia lo molestó, pero volvió a su postura de suficiencia una vez más, flotando más alto que tú para que lo vieras desde abajo como si fuera alguna clase de ser superior. Querías lanzarle tu florero, pero su rostro con un moretón sería un pecado con lo lindo que era.
"A partir de mañana me llamarás Wanderer." Ese parecía ser el objetivo final, el motivo de la visita era decirte su nombre y no te ibas a quejar cuando lo viste bajar desde el balcón hasta la calle vacía. Había esperado que todos los puestos cerraran, que las personas se fueran solo para decirte su nombre.
Por lo menos es mejor que Don Sombrero, no te ibas a quejar. Tal vez podrías molestarlo llamándolo así de ahora en adelante.
Tumblr media
English:
He had always been a difficult person, when you were paired together for a research work he was a total disaster to deal with, he was always rude and complained about your lack of effort to the point where you wanted to throw him off the top of the Akademiya. Reminding yourself that it was illegal always kept you better, but you would never expect what the future would bring.
The future, also known as your present, had you with your arms crossed seeing Hat Guy in the flesh in front of you, at first it could sound very normal if we did not mention that you were in your room and that said room was in a second floor. The guy had made use of his vision to see you from the front, slightly above you, for what you thought, a sign of superiority.
"Well. Remind me why you're here?" It wasn't your day off, you didn't have many of those studying in such a rigorous place, so an extraordinary day that could end with no responsibilities at the last minute and a long night without sleep was welcome. A visit from someone so annoying? Do not you believe it.
"I was just passing through and saw your... place. Geez, if you have to sleep here I definitely understand your lack of capabilities." As haughty as he was, you wished he would get struck by lightning and stop bothering you. You sighed and were going to enter your room, after all it was cold and the last thing you needed was a cold. Your escape plans did not work due to a breeze that approached you, the guy's hand held your arm tightly, preventing you from taking another step. "Where do you think you're going? I haven't finished talking."
"Then hurry up, Hat Guy. I want to sleep." The guy's angry gaze deepened and his arm forced you to turn around to face him. You were about to complain until his expression faltered, a strange mix of anger and frustration peeking through his flushed cheeks. Strangely pretty, you thought, watching as he hid his face with his hat.
"Wanderer." You looked at him strangely, feeling like you weren't understanding something important, and your face only made him angrier. "My name is Wanderer, of course you couldn't know that because you're that stupid, you need help even for that."
"The first day they introduce you as Hat Guy." You made your point with your arms crossed, Wanderer let out a mocking laugh with his hands on his waist.
"Would you believe someone's name is really that?"
"Someone with demons for parents, maybe." Your indifference bothered him, but he returned to his smug stance once more, floating higher than you so that you could see him from below as if he were some sort of superior being. You wanted to throw your vase at him, but having a bruise on his face would be a sin with how cute he was.
"Starting tomorrow you will call me Wanderer." That seemed to be the ultimate goal, the reason for the visit was to tell you his name and you weren't going to complain when you saw him descend from the balcony to the empty street. He had expected all the stalls to close, for people to leave just to tell you his name.
At least it's better than Hat Guy, you weren't going to complain. Maybe you could annoy him by calling him that from now on.
77 notes · View notes
Text
The non english version based on the notes of the other poll (translations are not mine. Apologies for any inaccuracies)
Update: I realize after i made it i put the same Don Quixote quote twice but i cant edit polls so 4 and 9 are the same. oops
update 2: I accidentally put the first line of ch 1 instead of the first line of the prologue for Posthumous Memoirs. the correct quote is "Ao verme que primeiro roeu as frias carnes do meu cadáver dedico como saudosa lembrança estas memórias póstumas".
Translations and sources:
– Iliade by Homer. (“Sing, goddess, of the anger of Achilles, son of Peleus”)
Anna Karenina by Lev Tolstoy ("All happy families resemble one another; every unhappy family is unhappy in its own way.")
One Hundred Years of Solitude by Gabriel García Márquez. ("Many years later, as he faced the firing squad, Colonel Aureliano Buendía was to remember that distant afternoon when his father took him to discover ice.")
Cervantes from Somewhere in La Mancha by Don Quixote, (“In a place whose name I do not care to remember")
The Aeneid. ("I sing of arms and men")
The Metamorphosis by Kafka ("As Gregor Samsa awoke one morning from uneasy dreams he found himself transformed in his bed into a gigantic insect.")
the Inferno by Dante ("When halfway through the journey of our life")
The Stranger by Albert Camus. (Mother died today. Or, maybe, yesterday; I can’t be sure”.)
Miguel de Cervantes by Don Quixote (“Somewhere in la Mancha, in a place whose name I do not care to remember, a gentleman lived not long ago, one of those who has a lance and ancient shield on a shelf and keeps a skinny nag and a greyhound for racing.”)
the Posthumous Memoirs of Brás Cubas by Machado de Assis ("to the worm who first gnawed on the cold flesh of my corpse, I dedicate with fond remembrance these Posthumous Memoirs")
74 notes · View notes
danielac1world · 5 months
Text
Agua de rosa
A veces es tan fácil saber de ti,
que me pregunto,
¿me estaré olvidando yo de mi?.
Hojas de jazmín,
sabré realmente toda yo,
¿que el amor no muere al entrar en ti?.
Almendras tostadas,
come de mi carne a carcajadas,
que quizás yo ya no se de risas,
después de un trago en nuestras aguas.
Arenado de limón,
¿sucumbir al llanto es un don?
que pasear en soledad ya no es divertido,
si tu primera letra no me da la mano.
Medidas de azúcar,
estás tirado en la cama,
y así,
sin mí,
volver a saltar en tu espalda
parece entretenido,
te diste cuenta que ya no me quedaban,
muchas plumas en las alas.
Cuadradito de cacao amargo,
tres palabras que me arruinaron la vida,
"siempre estás triste"
lloré con más risas que gracia,
una no puede,
no puede realmente,
alimentarse de ganas.
Y miel desmedida,
cuando el rey triunfa,
la comida sabe a poco
y el amor se carga...
-danielac1world ~ Desobediencia de fé ~
30 notes · View notes
mucillo · 3 months
Text
Vittorio Arrigoni detto Vik è stato un attivista, giornalista e scrittore italiano. Sostenitore della soluzione binazionale come strumento di risoluzione del conflitto israeliano-palestinese, nonché pacifista, si era trasferito nella Striscia di Gaza per agire contro quella che definiva pulizia etnica dello Stato di Israele nei confronti della popolazione araba palestinese.
Sembra oggi ma parliamo di 25 anni fà
Una lettera di Vittorio del 02 marzo 2009 due anni dopo fu assassinato.
Tumblr media
Vittorio tornato a Gaza
«E alla fine sono tornato.
Non sazio del silenzio d’assenzio di una felicità incolta
accollata come un cerotto mal riposto su di una bocca che urla.
Non potevo fare altrimenti.
Essere ferito, venir rapito, derubato della propria missione, incatenato e imprigionato in un lurido carcere israeliano,
quindi deportato a forza su di un aereo verso Milano
senza neanche la pietà di mettere ai miei piedi nudi e martoriati dalle catene un paio di scarpe,
non è certo la conclusione auspicabile per il compito solenne e di riscatto umano che ha impegnato gli ultimi mesi della mia barocca vita.
Il leone accumula stagioni e cicatrici,
non ha certo il passo slanciato di una volta,
ma non abbassa di un pelo la criniera.
Poggiando il primo piede sulla terra di Gaza, per la seconda volta, sbarcando, come un Armstrong esiliato,
ho ruggito, eccome,
devono esser tremati i vetri delle finestre pure a Tel Aviv.
Fiero del mio passato, non curante del mio presente.
Perché è questo il tempo di spendersi, piuttosto che accaparrarsi un futuro agiato e comodamente distorto,
a quelle vittime innocenti a cui non abbiamo concesso neanche l’ascolto, per un attimo,
delle loro grida di dolore.
Spendersi affinché ogni diritto umano sia rispettato.
Tutto il resto non ha più importanza, semmai ne abbia mai avuta una.
Bisogna saper riconoscere la matrice della propria anima,
anche se ciò è spaventevole e significa solitudine, ostracismo, utopia, Don Chisciotte,
ingratitudine anche da chi verso cui si è dato tanto, si è speso tutto.
Ad aspettare nel fuoco si rischia di bruciarsi.
Ecco allora il perché della scelta dei miserabili, dei reietti, dei condannati,
essi sono ancora capaci di lealtà, di gesta aggraziate e di generosità audace, alle soglie della fine del mondo.
Reietto e miserabile la vita mi ci ha costretto,
sono tornato a casa.
Natale a Gaza pare un funerale.
E non esclusivamente perchè oggi ad un funerale effettivamente ci sono stato,
il vicino di casa di Fida, nostra coordinatrice ISM,
è stato ridotto in brandelli, in tanti piccoli pezzettini di carne lacera da un colpo di carroarmato israeliano.
Piove lacrime amare il cielo di Gaza in questi giorni di lutto e terrorismo da oltreconfine.
Si ascoltano i rutti delle minacce di imminente strage da Lvni e si trema dal freddo
(senza + gas, senza + gasolio, senza + energia elettrica).
Si odono i cingoli di Netanyahu sulle ossa dei palestinesi ammazzati ieri e di quelli a venire.
Lvni e Netanyahu in marcia funebre verso le prossime elezioni israeliane,
il teorema è semplicistico, ma purtroppo realistico,
vincerà chi porterà in dote ai propri elettori più teste palestinesi mozzate.
One head one vote.
A Gaza è come se si fosse in autunno,
e io sono nato sotto il segno dell’autunno.
Per cui se fuori piove,
perdonatemi,
a volte piove anche dentro.
Restiamo umani.
Vostro Vik dalle tenebre dell’assedio.»
24 notes · View notes
Text
La bala
En el silente parto del proyectil, la bala despierta en el eco del cañón, una liberación metálica que la arroja a la vorágine. Atraviesa el aire con la gracia letal de un ballet macabro, un vendaval de velocidad que desgarra la quietud y desafía al tiempo en su busqueda despiadada del destino trágico.
En su trayectoria, la bala es un suspiro en el viento, un gemido acelerado que rompe la realidad. Se desplaza con urgencia implacable, una promesa silente de destrucción. Su danza es despiadada, un torrente de energía concentrada que corta el tejido del universo con un propósito siniestro.
El momento llega cuando la bala, como un amante furtivo, se entrega al encuentro con la carne. Con violencia súbita, perfora el cuerpo, un pacto cruel que transforma el tejido en un escenario de caos. La bala, ahora intrusa voraz, desata la sinfonía de la herida, desgarrando la anatomía con brutalidad.
Las fibras ceden ante su avance implacable, la vida desangrándose en un poema de dolor. La bala, insaciable, se sumerge en las profundidades, dejando tras de sí un río carmesí que narra la historia efímera de su viaje.
Don Ggatto | un viaje fugaz (al pasado)
28 notes · View notes
s38s73r · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Tregeseal, Mên an Dons, Carn Kenidjack. St Just in Penwith, Cornwall /Kernow
33 notes · View notes
77jose-ricardo77 · 29 days
Text
Tumblr media
PENTECOSTÉS
La solemnidad de Pentecostés se celebra 50 días después de la Pascua: una fiesta en la que se conmemora el don del Espíritu Santo, que colma la confusión de Babel (cfr. Gn 11): en Jesús, muerto, resucitado y ascendido al cielo, los pueblos vuelven a entenderse en una única lengua, la del amor.
En la primera mitad del siglo III, Tertuliano y Orígenes ya hablaban de Pentecostés como una fiesta que seguía a la de la Ascensión. En el siglo IV, Pentecostés se celebraba comúnmente en Jerusalén, como recuerda la peregrina Egeria, y proponía el tema de la renovación que la venida del Espíritu había provocado en los corazones de los hombres.
Pentecostés tiene sus raíces en el pueblo judío, con la Fiesta de las Semanas, una fiesta de origen agrícola en la que se celebraba la cosecha del año. Más tarde, los judíos recordaron la revelación de Dios a Moisés en el Monte Sinaí con el regalo de las Tablas de la Ley, los diez mandamientos. Por eso, para los cristianos se convierte en el momento en que Cristo, vuelto a la gloria del Padre, se hace presente en el corazón humano a través del Espíritu, una ley dada por Dios y escrita en los corazones: "La Alianza nueva y definitiva ya no se funda en una ley escrita en tablas de piedra, sino en la acción del Espíritu de Dios que hace nuevas todas las cosas y se graba en los corazones de carne" (Papa Francisco, Audiencia General del 19 de junio de 2019). A partir de Pentecostés, la Iglesia comienza y se lanza en su misión evangelizadora.
De los Hechos de los Apóstoles
Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en el mismo lugar. De pronto, vino del cielo un ruido, semejante a una fuerte ráfaga de viento, que resonó en toda la casa donde se encontraban. Entonces vieron aparecer unas lenguas como de fuego, que descendieron por separado sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en distintas lenguas, según el Espíritu les permitía expresarse.  (Hc 2,1-4).
El tiempo de la Iglesia
El tiempo de Pascua no acabó con la solemnidad de la Ascensión, sino que termina hoy con la solemnidad de Pentecostés, el día en que el Señor envía el Espíritu Santo sobre los discípulos. Es este don el que les permite ir "hasta los confines de la tierra" para dar testimonio de Jesús (cfr. Hechos 1,17). Podríamos decir que es precisamente con Pentecostés cuando comienza nuestra Ascensión al Padre.
Demasiado para nuestra inteligencia
Cada texto sugiere algo de la obra del Espíritu en nosotros. Jesús habla largamente con sus discípulos antes de su pasión, y en un momento dado dice que tiene muchas más cosas que decir; pero añade que por ahora los discípulos "no las pueden comprender". (Jn 16,12, año B). Hay un "demasiado" que no somos capaces de comprender sólo con nuestra inteligencia, con nuestros propios medios, y mucho menos con el poder, con el uso de la fuerza. El Espíritu es precisamente quien nos hace capaces de vivir una vida a la altura del don de Dios; nos hace capaces de ese "demasiado", de ese más. Él llega precisamente hasta donde nosotros, por nuestra cuenta, no podemos. Y lo hace desde dentro: no nos impone una carga más, no nos pide más esfuerzo. Nos lleva a la verdad, que no es una idea, sino Jesús mismo, que nos enseña a hacernos pequeños, pobres, para aprender a hacer sitio a Dios y a los demás.
Fiesta de la fraternidad
Al fin y al cabo, Pentecostés es precisamente la fiesta de la fraternidad, del entendimiento, de la comunión. Con la Torre de Babel (cfr. Gn 11), los hombres intentaron construir su autonomía, pero al final se dieron cuenta de que estaban construyendo unos contra otros, porque ya no tenían la capacidad de ponerse de acuerdo, de entenderse. Esto demuestra que el progreso o la multiplicación de los medios de comunicación por un lado nos hace más autónomos; pero por otro lado, manifiesta lo difícil que es entenderse por la desconfianza que todo esto infunde en los corazones y las mentes. El Espíritu Santo es esa "medicina" que nos hace capaces de hablar en nuevas lenguas porque es el único capaz de crear corazones nuevos.
Oración
Ven Santo Espíritu
Ven, Espíritu divino,
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma,
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma,
divina luz, y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre,
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado,
cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía,
sana el corazón enfermo,
lava las manchas,
infunde calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones,
según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia,
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno. Amén.
6 notes · View notes
redcomunitaria · 10 months
Text
En el catálogo de humanos llamado Tinder, donde las miradas se deslizan por perfiles pixelados como si de pedazos de carne se trataran, sus destinos se entretejieron después de un "match". Él, un soñador con los dedos danzando sobre las teclas, y ella, una aventurera tejida con palabras elegantes, surgieron de la nada en medio del catálogo de humanos.
La pantalla les unió como un juego de palabras ingeniosamente escrito, como una metáfora que apuntaba directamente a sus corazones curiosos. A través de líneas y píxeles, compartieron risas y secretos, creando una narrativa de romance virtual digna de al menos una página en Wattpad, llena de símbolos y signos. Sus palabras eran hipérboles de esperanza, anhelo y curiosidad.
En ese laberinto de códigos y avatares, sus conversaciones florecieron como metáforas en pleno verano. Las retóricas y los guiños se convirtieron en el viento que movía las hojas de su historia. A lo largo de los días, compartieron fragmentos de sus vidas, construyendo un vínculo en las esquinas digitales de la red.
Y así, en medio de las emoticones y los stickers, decidieron llevar su historia más allá del brillo de las pantallas. Se encontraron en el mundo tangible; en el mundo real, donde las metáforas dejaron espacio a los silencios y las pausas, y los "me gusta" y "matches" fueron reemplazados por la realidad de las sonrisas y las miradas furtivas.
Era como si hubieran desentrañado el enigma del "catálogo humano" que los unió en primer lugar. Descubrieron que las palabras escritas no eran más que símbolos imperfectos de lo que yacía en sus corazones. La realidad a menudo supera la retórica elaborada, y en sus encuentros y despedidas, encontraron la belleza en lo auténtico y lo genuino.
El "match" que los atrajo al principio se convirtió en el prólogo de su historia, un preludio de emociones entrelazadas y momentos compartidos. Aprendieron que detrás de cada perfil hay un ser humano con su propia historia, sus altibajos, sus sueños y anhelos. Y mientras avanzaban por los capítulos de su historia, comprendieron que las conexiones reales van más allá de las palabras atractivas, y encuentran su esencia en la vulnerabilidad y la autenticidad compartida en la vida real.
Don Ggatto
23 notes · View notes
tru-cu-tu · 6 months
Text
¿Por qué no pude ser como ellos?
Mis primos durante nuestra niñez eran hombrecillos que ganaban guerras con palos, arena y astucia. Ellos arrancaban las flores sin piedad, sin sentir remordimiento al desprender un pedacito de tantos poemas escritos desde épocas arcaicas. Ellos corrían sin preguntar si ese era su camino. Se reunían, con algarabía y ajustaban la calle para empezar una de sus tantas obras de teatros; la cual era distinta cada noche, pues, una noche eran Don Quijote, a la siguiente eran Siddhartha en los jardines de Kamala, y a la otra eran Sancho Panza o Ulises enfrentando a los pretendientes. Una mañana eran un susurro perezoso y a la siguiente eran un grito misericordioso. Me pregunto, triste, ¿por qué no pude ser como ellos? Ellos que eran una gota más bajo lluvia. Así eran mis primos, seres que nunca supieron que estaban hechos de carne y vacíos hasta que la primera herida suscitó en sus corazones.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
11 notes · View notes
latinotiktok · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Propaganda:
Dean Winchester
-Dean y Sam Winchester. También Castiel Supernatural (ese es su apellido) y Jack Kline. Porque me gusta ver el mundo arder, cómo no - dean winchester es argentino, re gaucho tiene beef con el pomberito, a falta de comida bueno es el mate con don satur, le manda minimo un pedazo de carne a la parrilla todos los domingos si no alcanza pal asado, es bostero y peronista y se mata a birras (estoy proyectando)
Ruggie Bucchi (Twisted Wonderland)
Propaganda: Por favor :')
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland) Propaganda: Quiero mucho a mi bebo y le voy a hacer ganas al fraude umu perdon de antemano
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland)
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland) Propaganda: Ví que dijeron que lo mande 300 veces cuando solo fueron como 30 PERO pero no puedo llegar a tanto :'( tengo trabajo que hacer y examenes que ganar, aún así pienso meterle esfuerzo para que quede.
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland) Propaganda:No es mucho pero es trabajo honesto.
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland) Propaganda: si ven los reblogs del baneado pueden ver que los pocos que lo conocen tan deacuerdo, el niño es argentino pls
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland) Propaganda: If Ruggie has million fans, then I'm one of them. If Ruggie has one fan, then I'm THAT ONE. If Ruggie has no fans, that means I'm dead.
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland) Propaganda: Es medio animal, no solo por que tiene orejitas de hiena, si no por que pendejo no piensa, vamos, que el primer personaje latinizado sea un derivado de catboy.
Ruggie Bucchi (Twisted wonderland) Propaganda: Mi niño anda literal como un latino rodeado de gringos con la percepción de la realidad totalmente alterada, el pobre no tiene descanso de todos los desmadres que los demás países le hacen al suyo y de la corrupcion que hay. Es latino tercermundista.
94 notes · View notes
Text
Tumblr media
La memoria del llanto
Perdonen si empiezo con una confidencia personal: yo, que soy contrario a los toros, entiendo de toros. Durante años, cuando me recogieron en Zaragoza durante la posguerra, traté casi diariamente con don Celestino Martín, que era el empresario de la plaza. Eso me permitió conocer a los grandes de la época: Jaime Noain, El Estudiante, Rafaelillo, Nicanor Villalta. Me permitió conocer también, a mi pesar, el mundo del toro: las palizas con sacos de arena al animal prisionero para quebrantarlo, los largos ayunos sustituidos poco antes de la fiesta por una comida excesiva para que el toro se sintiera cansado, la técnica de hacerle dar con la capa varias vueltas al ruedo para agotarlo... Si algún lector va a la plaza, le ruego observe el agotamiento del animal y cómo respira. Y eso antes de empezar.
Vi las puyas, las tuve en la mano, las sentí. El que pague por ver cómo a un ser vivo y noble le clavan eso debería pedir perdón a su conciencia y pedir perdón a Dios. ¿Quién es capaz de decir que eso no destroza? ¿Quién es capaz de decir que eso no causa dolor? Pero, claro, el torero, es decir, el artista necesita protegerse. La pica le rompe al toro los músculos del cuello, y a partir de entonces el animal no puede girar la cabeza y sólo logra embestir de frente. Así el famoso sabe por dónde van a pasar los cuernos y arrimarse después como un héroe, manchándose con la sangre del lomo del animal a mayor gloria de su valentía y su arte.
Me di cuenta, en mi ingenuidad de muchacho (los ingenuos ven la verdad), de que el toro era el único inocente que había en la plaza, que sólo buscaba una salida al ruedo del suplicio, tanto que a veces, en su desesperación, se lanzaba al tendido. Lo vi sufrir estocadas y estocadas, porque casi nunca se le mata a la primera, y ha quedado en mi memoria un pobre toro gimiendo en el centro de la plaza, con el estoque a medio clavar, pidiendo una piedad inútil. ¡El animal estaba pidiendo piedad...! Eso ha quedado en la memoria secreta que todos tenemos, mi memoria del llanto.
Y en esa memoria del llanto está el horror de las banderillas negras. A un pobre animal manso le clavaron esas varas con explosivos que le hacían saltar a pedazos la carne. Y la gente pagaba por verlo.
El que acude a la plaza debería hacer uso de ese sentido de la igualdad que todos tenemos y darse cuenta de que va a ver un juego de muerte y tortura con un solo perdedor: el animal. El peligro del toreo, además de inmoral como espectáculo, es efectista, y si no lo fuera, si encima pagáramos para ver morir a un hombre, faltarían manos y leyes para prohibir la fiesta.
Gente docta me dice: te equivocas. Esto es una tradición. Cierto. Pero gente docta me recuerda: teníamos la tradición de quemar vivos a los herejes en la plaza pública, la de ejecutar a garrote ante toda una ciudad, la de la esclavitud, la de la educación a palos. Todas esas tradiciones las hemos ido eliminando a base de leyes, cultura y valores humanos. ¿No habrá una ley para prohibir esa última tortura, por la cual además pagamos?
Perdonen a este viejo periodista que aún sabe mirar a los ojos de un animal y no ha perdido la memoria del llanto."
Francisco González Ledesma
3 notes · View notes