Tumgik
#Ejército español
andrewckeeper · 7 months
Text
Tumblr media
LIDMF AI + PHOTOSHOP "Hasta los niños de derechas quieren un Action Xanxe para reyes"
44 notes · View notes
danataikoprensa · 2 months
Text
0 notes
enalfersa · 2 years
Text
1921: El Rif
El ejército español, deshecho, sin mandos y en estado de pánico, huye de Annual perseguido por un implacable enemigo, muy superior en número. Sin esperanza alguna de recibir refuerzos, este amasijo de hombres abandonados a su suerte solo dará con una posibilidad para sobrevivir: el sacrificio del Regimiento de Cazadores de Alcántara n.º 14 de Caballería, el único que mantiene su integridad y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
aembarcar · 9 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
expedientegonk · 1 year
Text
youtube
1 note · View note
Text
Tumblr media
Amado Granell, el héroe español que liberó París. Fue uno de los militares que participó en la guerra civil española en el bando republicano. Llegó a ser comandante de la 49ª Brigada Mixta del Ejército Popular.
Al acabar se fue al exilio, al norte de África, donde se enroló en la Legión Extranjera francesa. Al mando del general Lecrerc, el teniente Granell, con un centenar de hombres, fue el primero en llegar al Ayuntamiento de Paris.
Al día siguiente, el diario Liberation publicaba su foto en la portada, aunque no se menciona su nombre. En 2017 el Ayuntamiento de Valencia le puso su nombre a una avenida.
Fuente R Navarrete
18 notes · View notes
profesor-javaloyes · 26 days
Text
Tumblr media
En mi “molesta” opinión.- Del silencio de los corderos a los aullidos de los hipócritas.-
“Hoy la palabra progresista tiene un barniz de izquierdas, pero en el fondo habla de alguien que es profundamente conservador de su estatus. El progre es un esnob, un tipo de izquierda en los salones pero que no quiere entender que la vida es algo muy duro” (Julio Anguita, maestro, militante comunista y coordinador de Izquierda Unida en las décadas de los ochenta y noventa)
Figura 1)
07/10/2023, ataque de la banda terrorista Hamas que acompañado de numerosos civiles de Gaza invaden Israel y ejecutan el mayor pogromo (matanza de judíos) desde la segunda guerra mundial. Matan de manera brutal a mil doscientas personas sin distinción de edad, género, raza o religión. Torturan, queman, mutilan, violan y asesinan y secuestran a doscientas personas vivas, heridas e incluso muertas y las trasladan a Gaza en donde son recibidos por “civiles inocentes” de toda condición y sexo a golpes, escupitajos al tiempo que profanan sus indefensos cuerpos y mentes.
Respuesta de los defensores de los Derechos Humanos, campistas, odiadores profesionales, desinformados (voluntariamente), judeofobos de toda la vida, solidarios de vocación (de acción ya cuesta más), hipócritas a tiempo parcial y completo y señoritingos de la izquierda no diré caviar, esa denominación nació en Argentina, sino española, charcutera y embutido salchichero procesado: “Sssssssshhhhhhhhhhh”
“¡Bah!, Fake news”
Cola en el supermercado: “¿Que pasó?, “nada señora, unas riñas”. “¿Una niñas?”, “no señora, unas disputas”. “Ahhhhh, pues entonces no eran tan niñas”
“¡Cosas de judíos son unos quejicas y unos llorones!”
“Es un acto de resistencia llevada a cabo por soldados miembros del ejército de liberación Palestina”
“Un invento, se mataron entre ellos”
Figura 2)
El día 20/10/2023 tras la matanza y continuar recibiendo ataques a su territorio y contra sus ciudadanos de cohetes lanzados desde de Gaza, Israel da comienzo su respuesta con una ofensiva con dos propósitos; rescatar a los rehenes y acabar con los terroristas, las infraestructuras en donde se esconden y descabezar a las diferentes bandas islámico-terroristas. La respuesta de los “indignados” según qué y quién ya se escuchaba desde el mismo día siete de octubre: “¡Genocidas!”
“¡Israel asesino!”
“¡Sionistas criminales de guerra!
“¡Judíos mata niños!”
“¡Eliminación de la entidad sionista!”
“¡Palestina vencerá desde el río hasta el mar!”
“¡Viva la Lucha de Hamas, Hezbollah, la Yihad Islámica, los ayatolás de Irán y todos los mártires de Alá!”
Conclusión: como verán, queridos niños y pequeñas criaturas, ni una acampada universitaria, ni un comunicado o declaración del gobierno español y/o sus ministros exigiendo la liberación de los rehenes en manos de los terroristas desde hace siete meses. Hay quiénes no tienen suficiente con un sentido de la moral, por eso precisamente la tienen… doble.
7 notes · View notes
baldwin2001 · 9 months
Text
La reina de su corazón.
Tumblr media
ESPAÑOL
— A lo lejos se puede ver el castillo, caballeros—Comunico fuertemente la pelirroja a sus soldados que se encontraban al tras suyo—. Justo a tiempo.
Surieth Sahar. Madre del reino de Aktakistán. A pesar de serlo desde hace poco tiempo después de la muerte de su padre, cuatro años, su pueblo y sus caballeros sienten un inmenso respeto por ella. En tan poco tiempo logro políticas públicas y económicas que favorecieron en gran medida a su gente.
Ahora se encontraba a punto de llegar a Jerusalén, muy al sur de su reino. Pero solo lo hacía por un propósito, su difunta madre era originaria de tierra santa, le había prometido mantener una buena relación con los cristianos a pesar de ser de religiones diferentes. Actualmente se encontraba en una situación delicada, el ejército de Saladino se había adueñado de gran parte de las tierras del este, logrando expulsar a los cruzados de ahí, así que se dirigía con sus mejores guerreros para poder recuperar las tierras perdidas y no puedan avanzar hacía la capital.
— Suri...—exclamo Sibila con una sonrisa al verla entrar al palacio con sus más importantes caballeros—. Bueno, más bien. Surieth Shahar, madre del reino de Aktakistán.
La pelirroja no pudo evitar soltar una pequeña carcajada, logrando asustar a sus guerreros, ya que escuchar su risa era algo inusual. Desde la muerte de sus padres su ánimo había caído por los suelos, y a las únicas personas que se mostraba un poco más afable era con los niños del pueblo.
— Deja a un lado las formalidades, y ven acá.— dijo Suri, extendiendo los brazos y haciendo un pequeño movimiento con los dedos.
A pesar de que hacer ese tipo de demostraciones estaba en contra de los modales que le habían enseñado, Sibila iba a hacer una excepción con su mejor amiga.
— No sabes cuánto he te extraño— murmuró en los brazos de Surieth.
— Yo también te he extrañado, Sibila.— contesto con una pequeña sonrisa.
— Todos en el palacio lo han hecho, incluso Bald...— fue interrumpida por su amiga.
— ¿Dónde está tu pequeño hijo? La última vez que lo vi me llegaba un poco arriba de la cintura— pregunto ignorando su comentario —. Seguramente ahora es todo un hombre.
— Si, ha crecido mucho desde la última vez que estuviste aquí — sonrió ante su comentario, tomó su mano y la jalo un poco hacia el palacio—. Pero ven, él te está esperando en el jardín, incluso preparo todo un banquete solo para ti.
— Oh, no era necesario.
— Suri, no seas modesta. Sé que no estás aquí por visita pero te lo mereces después de todo el recorrido que hiciste para llegar. — está vez tomó ambas manos mientras las acercaba a su pecho, otorgándole una sonrisa haciéndola caer en sus encantos.
— Está bien, Sibila.
Eso solo hizo que la sonrisa de la pelinegra aumentará, su hijo y ella la habían extrañado muchísimo. Y aún que no quería comentarlo, su hermano también.
Durante todo el banquete las risas no dejaron de escucharse en todo el jardín, Baldwin V se había convertido en un muchacho muy apuesto, y ahora la superaba en altura. Y en el primer momento en que lo vio por poco no lo reconocía pero él no la había olvidado, y no dudo en darle un fuerte abrazo. Mientras que a lo lejos los observaba Sibila con una sonrisa melancólica. Desde que era un niño logro entablar una linda amistad con la pelirroja y le alegraba que a pesar de los años, se mantenía.
Lo único que causó una gran incomodidad durante la comida fue sentir los intensos ojos azules del rey Baldwin IV sobre ella, pero no estaba solo, si no que a su lado se encontraba su esposa, era un poco raro, ya que él solía comer solo en su habitación, pero a decir verdad él no había logrado aguantar las ganas de verla después de tantos años, la extrañaba. Y como no, si ellos alguna vez fueron amantes, pero terminaron cuando ella se enteró que se debía de casar con una cristiana, y nunca podría estar al lado de una pagada como ella, o al menos no lo dejarían.
Ahora, varios años después, se reencuentran, ella sin ningún tipo de relación amorosa, centrandose en gobernar su reino en el norte, mientras que Baldwin llevaba casi cinco años casado con una joven mujer de la alta sociedad llamada Salomé, siendo hija de un duque del oeste. No obstante, a pesar de llevar tanto tiempo juntos, nunca se llevaron bien, él trata de llevar una buena relación con ella, pero por su carácter chocante, le es imposible.
Aún no tenían hijos, y Baldwin no los quería tener con ella, pero tenía la obligación darle un heredero a su pueblo, y se ha sentido presionado, ya que no han logrado concebir uno.
Ambos se encontraban en la biblioteca real hablando sobre las tácticas de guerra que realizarían durante su enfrentamiento con Saladino, con decenas de mapas y libros dispersos por la gran mesa, mientras que Surieth no paraba de hablar sobre la estrategia que haría con sus caballeros, Baldwin no dejaba de verla fijamente, seguía igual de bella como la última vez que la vio, solo que sin las lágrimas que caían por su ojos después de haberle partido el corazón, y haberle dicho que ya no podían estar juntos.
— Te extraño.
Pero ella lo ignora, se sentia mal pero era lo mejor.
— Suri...— la manera cariñosa en que lo llamaba, se quebró.
— Su majestad—dijo sin rodeos, y sin quitarle los ojos de encima —. He de informarle que es más importante la futura guerra con el sultán Saladino, que algo que ya quedó en el pasado.
— Para mí aún existe una oportunidad, Suri.— Hablo seguro de sus palabras.
— Pues para mí no.— dijo fríamente.
Ella ya no lo suportada, se dispuso a irse, donde fuera pero lejos de él, pero el la detuvo tomándola del brazo y acercándose peligrosamente a ella.
— Bésame— la retó sin dejar de mirarla a los ojos— ¿O acaso no besarías a un leproso?
— No— exclamó, dándole una mirada furiosa—, no besaría a un hombre casado... Va en contra de mi moral.
—Tienes razón— soltó una pequeña risilla de ingenuidad—, fue una osadía de mi parte.
— Por favor...— estuvo a punto de llamarlo por su nombre, "Baldwin" pero se arrepintió— su majestad. No haga esto aún peor, yo no vine por usted, si no cumplir la última voluntad de mi madre, a pesar de casarse con un hombre de diferente cultura que la llevó lejos de aquí, ella nunca dejo de tener a Jerusalén en su corazón.
— Lo entiendo...— bajo la mirada, sin tener la valentía de mirarla —. Perdí su corazón hace mucho tiempo.
— Fue en ese momento... cuando me dijo que no podía estar conmigo porque pensaba casarse con otra mujer, fue ahí— no lo miraba con enojo, si no con melancolía—. Pero eso no importa... Sigamos con la estrategia.
Él no dijo nada, por lo menos no sobre ese tema. Fue un tonto, lo que sintió y vivió con Surieth, no se comparan con nada, ni siquiera con los cinco años que ha pasado con Salomé, que más que un matrimonio, para él no ha sido más que un infierno.
Logrando arrpentirse de una sola cosa en su vida; de no haber luchado por el amor de Surieth.
Tumblr media
22 notes · View notes
armatofu · 3 months
Text
MITOS EN AMÉRICA
MITO 11: CUAUHTÉMOC EL VALEROSO
Tumblr media
¿Fue realmente tan valiente como pintan al último tlahtoani independiente de Tenochtitlan.? Hay algunos que lo elevan a Héroe Nacional de México ¿fue realmente un héroe?
Repasemos sus actuaciones y que luego cada uno saque sus propias conclusiones.
Cuauhtémoc fue primo de Moctezuma Xocoyotzin y tras la muerte de Cuitláhuac, Cuauhtémoc fue elegido Huey Tlatoani. Cuando esto ocurrió, los españoles ya no estaban en Tenochtitlán y lo que hizo fue reorganizar el ejército mexica, reconstruir la ciudad y fortificarla para la guerra contra los españoles.
Cuando Moctezuma salió a una azotea de su palacio para intentar calmar los ánimos de sus compatriotas, Cuauhtémoc lo imprecó con violencia: "¿Qué es lo que dice ese bellaco de Moctezuma, mujer de los españoles, que tal se puede llamar, pues con ánimo mujeril se entregó a ellos de puro miedo y asegurándose nos ha puesto todos en este trabajo? No le queremos obedecer, porque ya no es nuestro rey, y como a vil hombre le hemos de dar el castigo y pago". Una fuente afirma incluso que de su mano partió una de las piedras que mataron al emperador.
No se le conoce que participara en ninguna batalla contra los españoles, ni tan siquiera participó personalmente en las batallas para defender su ciudad del enemigo, simplemente permaneció tras su ejército y tras las murallas mientras su pueblo, incluidas las mujeres combatían y morían en cada calle de la ciudad. Esto dice mucho de su liderazgo y hombría.
Nunc a se atrevió a entrevistarse con Hernán Cortés a pesar de las peticiones de este para llegar a un acuerdo y, lo peor de todo es que fue capturado huyendo disfrazado mientras su pueblo moría defendiendo la ciudad.
Un mito muy extendido es que Cuauhtémoc resistió la tortura a la que le sometieron los españoles para que desvelara el tesoro que perdieron durante la Noche Triste. La realidad es que no aguantó mucho y reveló a donde arrojó aquel tesoro, recuperando los españoles parte de él.
Este mito de que Cuauhtémoc resistió sin soltar prenda proviene de una novela histórica escrita por el mexicano Eligio Ancona en 1870 que le atribuye al tlatoani la frase de “¿Y acaso crees que yo estoy en un lecho de rosas?” Este estoicismo de Cuauhtémoc que se muestra en dicha novela se popularizó tanto que ha pasado a la épica patriótica mexicana como algo verídico sin serlo.
Pero en realidad, como ya he dicho anteriormente, aunque al principio resistió la tortura, al final desveló el lugar donde se encontraba el tesoro:
"confesaron que cuatro días antes habían echado en la laguna [...] ansi el oro como los tiros y escopetas que nos habían tomado cuando nos echaron de Méjico". Bernal Díaz del Castillo.
Cuauhtémoc es posiblemente el personaje más reconocido por los mexicanos como héroe nacional. En todos los rincones de México su nombre se usa en toponimia y onomástica, y su imaginada efigie aparece en monumentos. El 28 de febrero de cada año, la bandera mexicana ondea a media asta en todo el país, recordando su muerte. El nacionalismo mexicano ha creado el envoltorio de un heroísmo cuasi mitológico de exaltación de un personaje histórico más bien por tema político que histórico.
La exaltación de este personaje lleva, en cierto modo, a empañar la imagen del personaje en cuestión, ya que está todo fundamentado en mitos, falsedades y tergiversaciones de la historia.
¿Por qué México no venera a los indígenas vencedores, a los indígenas conquistadores como a los Tlaxcaltecas? ¿Por qué México prefiere la imagen de los indígenas que perdieron, de los conquistados? ¿Está cómodo con su imagen de victima? Y ¿cómo es posible que se ensalce a un personaje del siglo 16 como héroe nacional si los Estados Unidos Mexicanos existen desde 1821?
Y tú, ¿qué opinas? ¿Fue un héroe? ¿Un valiente? En mi opinión difícilmente puede considerarse a alguien Héroe que no salvó nada, más bien destruyó su propia ciudad por su empecinamiento, un joven imberbe muy lejos de la experiencia de Moctezuma, y tampoco puede ser considerado un valiente a alguien que huía de la batalla mientras sus hombres y mujeres morían luchando por las propias ordenes de quien huía…
6 notes · View notes
Text
La transición inmodélica. Franco ganó la guerra, la postguerra y la transición
Tumblr media
Existe una percepción generalizada en los establishments políticos y mediáticos españoles de que la Transición de la dictadura a la democracia fue modélica. En realidad, la Transición se hizo en términos muy favorables a estas fuerzas conservadoras, herederas de aquellas que en su día fueron responsables del golpe militar de 1936 y que, 40 años más tarde, dirigieron aquel proceso de transición. Me estoy refiriendo a la banca, a la patronal y a la Iglesia, defendidas por el Ejército y por la Monarquía, que representa el símbolo y continuidad de este dominio.
España es el único país de Europa que ha padecido una dictadura donde las víctimas asesinadas por aquella continúan desaparecidas sin que el Estado se haya atrevido a desenterrarlas y darles el homenaje que se merecen. Estos indicadores, entre otros muchos, deberían cuestionar la definición de aquella Transición como modélica. En Alemania y en Italia, el nazismo y el fascismo fueron derrotados. En España, sin embargo, el franquismo no lo fue. El estado franquista se adaptó bajo la presión nacional e internacional a un nuevo proceso democrático, junto con las débiles izquierdas reprimidas durante la dictadura. Esta falta de equilibrio de fuerzas entre derechas, mucho más poderosas que las izquierdas, forzó a realizar la transición como se hizo. Pero es un error hacer de esta situación una virtud y llamarla modélica. El dominio de las derechas aparece en múltiples dimensiones de nuestras instituciones políticas y mediáticas, como la Monarquía, excluida del escrutinio y crítica democrática por común acuerdo de los medios de información del país o la ausencia de una condena del franquismo por parte del Parlamento español, tal como el Parlamento italiano condenó en su día la época fascista o el Parlamento alemán condenó el régimen nazi o, más recientemente, el Parlamento francés condenó el régimen colaboracionista de Vichy.
16 notes · View notes
notasfilosoficas · 1 year
Text
“La fantasia es, como muchas otras cosas, un derecho legitimo de todo ser humano, pues a través de ella se halla una completa libertad y satisfacción”
J. R.R. Tolkien
Tumblr media
John Ronald Reuel Tolkien, fue un escritor, poeta, filólogo, lingüista y profesor universitario británico, nacido en Bloemfontein (hoy Sudáfrica) en enero de 1892, conocido principalmente por ser autor de las novelas de fantasía heroica “El hobbit”, “El Silmarillion” y “El Señor de los anillos”.
Sus padres eran originarios del Reino Unido, y la mayoría de los antepasados paternos fueron artesanos. La familia Tolkien tenía sus raíces en el estado alemán de Baja Sajonia.
Debido a problemas de salud, cuando Ronald tenia tres años, la familia se mudó a Inglaterra, Arthur, (el padre de Ronald), permaneció el Africa un poco mas con la intención de reunirse con su familia mas tarde, pues trabajaba en la venta de diamantes y otras piedras preciosas para el Banco de Inglaterra, sin embargo, en febrero de 1896 murió debido a la fiebre amarilla, lo que obligó a su madre a vivir con su propia familia en Birmingham.
Mabel, (la madre de Ronald) se hizo cargo de la educación de sus dos hijos, Ronald era un alumno muy aplicado y disfrutaba de dibujar paisajes y arboles, y su interés por la botánica y la enseñanzas en el idioma latin que le inculcó su madre serian de suma importancia en su futuro.
Cuando Ronald tenia 12 años en 1904, su madre murió de diabetes, una enfermedad muy peligrosa antes de la aparición de la insulina, y durante su orfandad, Ronald y su hermano Hilary fueron educados por un sacerdote católico quien había apoyado a su madre durante su conversion al catolicismo y quien había enseñado las bases del idioma español por su ascendencia andaluza.
A pesar de las muchas trabas que el padre Francis, le había impuesto para terminar con honores sus estudios de filología Inglesa en Oxford, Ronald se comprometió y caso en marzo de 1916, terminando sus estudios en el Exeter College, con matricula de honor en lengua inglesa.
Después de graduarse, Tolkien se unió al ejercito británico en donde sirvió como oficial de comunicaciones en la batalla de Somme hasta que enfermó y regresó a Inglaterra en donde continuó en el ejército para posteriormente, (ya como civil) trabajar como asistente de redacción para la primera edición del famoso Oxford English Dictionary, encargado de la historia y etimología de palabras con origen germánico y en 1920 ocupó un puesto como profesor en la Universidad de Leeds.
En Oxford, Tolkien hizo amistad con el profesor y escritor C.S. Lewis (autor de “Las Crónicas de Narnia”) y quien terminó siendo uno de sus principales correctores, junto con otros miembros de un club literario que formaron en Inklings.
Desde su adolescencia Tolkien tenia la idea y había empezado a escribir una serie de mitos y leyendas sobre la Tierra Media, proponiendo inventar una mitología para Inglaterra, al margen de la mitología griega, situación que dio origen a su obra “El libro de los cuentos perdidos” que mas tarde daría lugar al “Silmarillion”.
En 1961, C.S.Lewis lo propuso como candidato para el Premio Nobel de Literatura pero el jurado desestimó su propuesta debido a su pobre prosa. Sin embargo, Tolkien recibió numerosos reconocimientos por parte de Universidades así como doctorados honoris causa.
En 1965, se publicó la primera edición de “El Señor de los Anillos” en Estados Unidos y en 1969, la Reina Isabel le nombró Comendador de la Orden del Imperio Británico.
Tolkien murió 21 meses después de la muerte de su esposa, en septiembre de 1973 a la edad de 81 años y fue enterrado junto con ella en el cementerio de Wolvercote en Oxford.
Fuente: Wikipedia.
21 notes · View notes
gonzalo-obes · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 3 DE MAYO DE 2024
Día Mundial de la Libertad de Prensa, Día Internacional de la Tuba, Año Internacional de los Camélidos.
San Ventura y Santa Antonina.
Tal día como hoy en el año 2023
Ocurren sendos tiroteos masivos, uno en Atlanta (EEUU) en el Northside Hospital y otro en Belgrado (Serbia) en la escuela primaria Vladislav Ribnikar. Ambos se saldaron con un balance de 12 fallecidos.
2018
La banda terrorista ETA anuncia en España su disolución y fin definitivo.
2008
El ciclón Nargis destruye la isla de Birmania, causando más de 100.000 muertos y 40.000 desaparecidos.
1997
Comienza en Nueva York un singular torneo de ajedrez entre el superordenador de IBM "Deep Blue" y el campeón del mundo de la especialidad Gary Kasparov, considerado el mejor jugador de todos los tiempos, que acabará con la derrota humana por 2,5 a 3,5 el día 11. Nunca, con anterioridad a este torneo, Kasparov había perdido un encuentro profesional. (Hace 27 años)
1979
En el Reino Unido, Margharet Thatcher, líder del Partido Conservador británico, es elegida primer ministro y se convierte en la primera mujer en Europa que ocupa este puesto. (Hace 45 años)
1968
En la plaza de la Sorbona (París, Francia), se reúne un grupo de estudiantes para escuchar las comparecencias de Cohn-Bendit y sus compañeros. A las cuatro de la tarde la Universidad estará rodeada por la policía que detendrá, en contra de lo pactado, a varios estudiantes. Esto originará numerosas manifestaciones espontáneas. Ha comenzado el "Mayo del 68". (Hace 56 años)
1965
Se realiza la primera transmisión de TV por satélite.
1949
Desde White Sands, EE.UU., se lanza el primer cohete "Viking 1" que logra una altitud de 80,5 kilómetros. Doce cohetes más de este tipo despegarán hasta 1955, recopilando datos de gran utilidad para la carrera espacial que está en sus comienzos. (Hace 75 años)
1947
Entra en vigor la Constitución japonesa de la posguerra, redactada por americanos y con leves correcciones japonesas, que despoja de poder al Emperador Hirohito, convirtiéndolo en una figura meramente simbólica. En su articulado, también recoge el sufragio universal, una declaración de derechos, abole la nobleza y prohíbe a Japón declarar y combatir en otra guerra. (Hace 77 años)
1814
Napoleón llega a su exilio forzado a la isla de Elba, acordado en el Tratado de Fontainebleau, tras abdicar el pasado 11 de abril bajo presión de sus mariscales y sufrir la humillación de mantener su título de Emperador, pero restringido a la pequeña isla de Elba. Once meses más tarde abandonará la isla para iniciar el periodo llamado de los "Cien Días" que culminará con su derrota definitiva en la batalla de Waterloo (Bélgica, 18 de junio de 1815) frente a las tropas británicas dirigidas por el Duque de Wellington y el ejército prusiano de von Blücher. (Hace 210 años)
1524
Cristobal de Olid, conquistador español, desembarca en las costas de lo que hoy es Honduras, en un lugar cercano a Puerto Caballos, en el que funda una villa a la que llama "Triunfo de la Cruz", erigiéndose en caudillo de la región. Hernán Cortés, al enterarse de su traición, enviará contra él una expedición al mando de su primo Francisco de las Casas. Morirá decapitado. (Hace 500 años)
1494
Durante su segundo viaje que zarpó de Cádiz (España) el 25 de septiembre de 1493, Cristóbal Colón descubre la isla de Jamaica, a la que llama Santiago. Atraca en una Bahía a la que bautiza Santa Gloria, por lo espectacular de la vista del lugar. Éste será el principio del exterminio de la población local: Arawaks y Caribes, debido a las enfermedades que llegan con los españoles, ante una población indígena que carece de defensas inmunológicas. Mediante el Tratado de Madrid de 1670, firmado por el reino de Inglaterra y España, Inglaterra tomará el control formal de Jamaica e islas Caimán. (Hace 530 años)
3 notes · View notes
begnocire · 9 months
Text
Ya poca Palestina queda. Paso a paso, Israel la está borrando del mapa.
Eduardo Galeano
Para justificarse, el terrorismo de Estado fabrica terroristas: siembra odio y cosecha coartadas. Todo indica que esta carnicería de Gaza, que según sus autores quiere acabar con los terroristas, logrará multiplicarlos.
Desde 1948, los palestinos viven condenados a humillación perpetua. No pueden ni respirar sin permiso. Han perdido su patria, sus tierras, su agua, su libertad, su todo. Ni siquiera tienen derecho a elegir sus gobernantes. Cuando votan a quien no deben votar, son castigados. Gaza está siendo castigada. Se convirtió en una ratonera sin salida, desde que Hamas ganó limpiamente las elecciones en el año 2006. Algo parecido había ocurrido en 1932, cuando el Partido Comunista triunfó en las elecciones de El Salvador.
Bañados en sangre, los salvadoreños expiaron su mala conducta y desde entonces vivieron sometidos a dictaduras militares. La democracia es un lujo que no todos merecen. Son hijos de la impotencia los cohetes caseros que los militantes de Hamas, acorralados en Gaza, disparan con chambona puntería sobre las tierras que habían sido palestinas y que la ocupación israelí usurpó. Y la desesperación, a la orilla de la locura suicida, es la madre de las bravatas que niegan el derecho a la existencia de Israel, gritos sin ninguna eficacia, mientras la muy eficaz guerra de exterminio está negando, desde hace años, el derecho a la existencia de Palestina. Ya poca Palestina queda. Paso a paso, Israel la está borrando del mapa.
Los colonos invaden, y tras ellos los soldados van corrigiendo la frontera. Las balas sacralizan el despojo, en legítima defensa. No hay guerra agresiva que no diga ser guerra defensiva. Hitler invadió Polonia para evitar que Polonia invadiera Alemania. Bush invadió Irak para evitar que Irak invadiera el mundo. En cada una de sus guerras defensivas, Israel se ha tragado otro pedazo de Palestina, y los almuerzos siguen. La devoración se justifica por los títulos de propiedad que la Biblia otorgó, por los dos mil años de persecución que el pueblo judío sufrió, y por el pánico que generan los palestinos al acecho. Israel es el país que jamás cumple las recomendaciones ni las resoluciones de las Naciones Unidas, el que nunca acata las sentencias de los tribunales internacionales, el que se burla de las leyes internacionales, y es también el único país que ha legalizado la tortura de prisioneros.
¿Quién le regaló el derecho de negar todos los derechos? ¿De dónde viene la impunidad con que Israel está ejecutando la matanza de Gaza?
El gobierno español no hubiera podido bombardear impunemente al País Vasco para acabar con ETA, ni el gobierno británico hubiera podido arrasar Irlanda para liquidar a IRA.
¿Acaso la tragedia del Holocausto implica una póliza de eterna impunidad? ¿O esa luz verde proviene de la potencia mandamás que tiene en Israel al más incondicional de sus vasallos?
El ejército israelí, el más moderno y sofisticado del mundo, sabe a quién mata. No mata por error. Mata por horror. Las víctimas civiles se llaman daños colaterales, según el diccionario de otras guerras imperiales.
En Gaza, de cada diez daños colaterales, tres son niños. Y suman miles los mutilados, víctimas de la tecnología del descuartizamiento humano, que la industria militar está ensayando exitosamente en esta operación de limpieza étnica. Y como siempre, siempre lo mismo: en Gaza, cien a uno. Por cada cien palestinos muertos, un israelí. Gente peligrosa, advierte el otro bombardeo, a cargo de los medios masivos de manipulación, que nos invitan a creer que una vida israelí vale tanto como cien vidas palestinas. Y esos medios también nos invitan a creer que son humanitarias las doscientas bombas atómicas de Israel, y que una potencia nuclear llamada Irán fue la que aniquiló Hiroshima y Nagasaki.
La llamada comunidad internacional, ¿existe? ¿Es algo más que un club de mercaderes, banqueros y guerreros? ¿Es algo más que el nombre artístico que los Estados Unidos se ponen cuando hacen teatro?
Ante la tragedia de Gaza, la hipocresía mundial se luce una vez más. Como siempre, la indiferencia, los discursos vacíos, las declaraciones huecas, las declamaciones altisonantes, las posturas ambiguas, rinden tributo a la sagrada impunidad. Ante la tragedia de Gaza, los países árabes se lavan las manos. Como siempre. Y como siempre, los países europeos se frotan las manos.
La vieja Europa, tan capaz de belleza y de perversidad, derrama alguna que otra lágrima mientras secretamente celebra esta jugada maestra. Porque la cacería de judíos fue siempre una costumbre europea, pero desde hace medio siglo esa deuda histórica está siendo cobrada a los palestinos, que también son semitas y que nunca fueron, ni son, antisemitas. Ellos están pagando, en sangre contante y sonante, una cuenta ajena.
(Este artículo está dedicado a mis amigos judíos asesinados por las dictaduras latinoamericanas que Israel asesoró.)
11 notes · View notes
danthinker · 1 month
Text
La ""transfobia""
( Y si, merece ese par de comillas y sin t mayúscula por lo ilógico del término y lo que eso mismo conlleva )
Ok, por una vez ( y por unas pocas veces de las que uso esta cuenta, que es más personal donde hablo lo más cercano a como me preguntarían algo en persona )
Investigando un poco sobre eso de el paso por la pubertad y la confusión de identidad en esa etapa, hubieran tachado de ""transfóbicos"" a mis padres, solo por ellos guiarme en llevar ese desequilibrio hormonal que sucede en esos años, en vez de ""apoya la decisión y hacer transición"" como dirían los progres
Ahora resulta que guiarse por si es niño o niña es ""transfóbico"" cuando es lo que se ha hecho desde siempre, ya que entre hombres y mujeres tenemos características que nos diferencian y que nos hacen especiales en nuestro rol como sociedad
Los hombres son el papel de la fuerza, la resistencia y potencia de la sociedad, por eso en su mayoría se encargan de cosas como ser albañiles, carpinteros, electricistas, mineros, soldados ( miren a la guardia real británica; los ejércitos de casi cualquier país, son en su mayoría hombres, y por qué digo 'casi'? , pues, no me extrañaría que un país por ser progresista y políticamente correcto haya reemplazado, parcial o totalmente, a los hombres por mujeres, por ser ""inclusivos"" ), fontaneros, policías, etc...
Las mujeres son el papel del cuidado y la vida, son la que crían a los hijos y cuidan de los demás ( y de sí mismas, y entre ellas ), por algo se encuentran en su mayoría en puestos como profesoras, pediatras, enfermeras y científicas, que si bien no son muchos, son fundamentales para que pueda existir una sociedad como tal, cosas como la salud y la educación engloban eso dicho anteriormente. No mencionaré cosas como niñera o criada, ya que eso no es un puesto oficial y normativo como tal, son más bien trabajos particulares.
Creo que para este punto, si había algún progre leyendo, ya se fué, así que me quedo con los que les interesa el tema, sigamos
Lo de ser uno o lo otro en temas de roles sociales, va más ligado a la personalidad, por algo existen mujeres bombero, hombres enfermeros, mujeres policía y hombres profesores. Si son más rudos o más tranquilos, pues que cumplan en lo que mejor destaquen, si en ser fuertes o ser cuidadosos, no hay necesidad de inyectarse 4027 químicos y hacerse no se cuantas cirugías para ""estar a gusto conmigo mismx"" ( la tontería de usar la X como vocal, es un insulto al español, y a cualquier idioma )
Yo en mi caso, soy más escritor, dibujante, y me gusta imaginar mundos de ficción, o escribir respecto a temas de interés, cosa que no requiere fuerza, pero no por hacer esto, en vez de, no sé, estar en la marina, me hace ser menos hombre
O en otro caso, de una chica que conozco que desde siempre le ha atraído ser más ruda, hacer deportes como fútbol, gustarle el azul, y mira, sigue siendo una chica, solo son gustos, no por eso va a tener que extirparse los senos y tomar pastillas de hormonas para ""tener su verdadera identidad""
Ahora que lo pienso, no estoy seguro al 100% si en la actualidad hay más mujeres que hombres en la ciencia, pero quiero creer que están a la par, ya solo es mi opinión este párrafo al respecto, no tengo argumentos para decir que son más hombres o más mujeres
Volviendo al campo más general. El rechazar la naturaleza trae consecuencias, e ir en contra de ella, parecerá que uno va ganando ( véase creación de leyes, espacios exclusivos, inclusión de otros géneros en el DNI, apoyo de empresas, etc... ), pero solo en uan burbuja que en cualquier momento explotará, y todo se vendrá abajo ( véase a menor escala, empresas rechazando el wokismo, escuelas y padres rechazando material woke y presentaciones de drags, leyes que catalogan el LGBT+ como 'enfermedad mental' , etc... )
Aquí hablo como mi persona natural, como Danilo Cantor, y digo lo que digo por una razón, y es defender el pensamiento crítico y el sentido lógico ( antes conocido como 'sentido común' , ya que por el como va el mundo, ya se volvió más que raro pensar de forma coherente )
Bueno, salió tema y vine a dejar mis ideas, hasta la próxima, tengan buen día, tarde o noche
2 notes · View notes
solenguarani · 1 month
Text
Tumblr media
Dibujo del año pasado que hice para esta fecha, intentaba imitar el estilo del “Cabichuí” con mis personajes: Santino Gorostiaga (🇦🇷), João Bragança (🇧🇷👑), Arasunú Yegros (🇵🇾🦁) y Mar Alonso (🇺🇾).
Feliz día del dibujante paraguayo🇵🇾🤍Se recuerda este día por la publicación del diario de guerra: "El Cabichuí" que en sus páginas se ilustraba la situación bélica de forma jocosa en español y guaraní. Servía para alzar la moral del ejército. El nombre quiere decir “Avispa”. Nació en Paso Pucú, el 13 de octubre de 1867.
6 notes · View notes
generaldavila · 2 years
Text
MADRID CUMBRE DE LA OTAN. ¿ES ESPAÑA UN SÓLIDO ALIADO? Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
MADRID CUMBRE DE LA OTAN. ¿ES ESPAÑA UN SÓLIDO ALIADO? Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
OTAN: Seguridad ante todo y todos. La anterior Cumbre de la OTAN celebrada en Madrid el año 1997 reunía en el Palacio Real de Madrid a los Jefes de Estado mientras los primeros ministros y de Defensa lo hacían en el Palacio Real de El Pardo. La reunión de El Pardo estuvo a punto de suspenderse por un triste y grave motivo que había sucedido el día anterior. Todo se resolvió y casi nada trascendió…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes