Tumgik
#Emilio Cecchi
bagnabraghe · 4 months
Text
Fu soprattutto ai tre libri sui suoi viaggi in Africa Orientale che Vergani dovette il proprio successo e la nomea di primo fotoreporter italiano
Le narrazioni critiche verso il sistema imperialistico certo non abbondano nel nostro corpus. Tuttavia, una strategia per certi versi comparabile a quella di Rafanelli può forse essere rinvenuta in un romanzo contemporaneo a “L’oasi”: “Io, povero negro” di Orio Vergani <54. Milanese classe 1898, Vergani contribuì attivamente alla formazione della «coscienza coloniale» degli italiani sia…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
adrianomaini · 4 months
Text
Fu soprattutto ai tre libri sui suoi viaggi in Africa Orientale che Vergani dovette il proprio successo e la nomea di primo fotoreporter italiano
Le narrazioni critiche verso il sistema imperialistico certo non abbondano nel nostro corpus. Tuttavia, una strategia per certi versi comparabile a quella di Rafanelli può forse essere rinvenuta in un romanzo contemporaneo a “L’oasi”: “Io, povero negro” di Orio Vergani <54. Milanese classe 1898, Vergani contribuì attivamente alla formazione della «coscienza coloniale» degli italiani sia…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
mayolfederico · 2 years
Text
Arturo Loria ~ Il gambero
Arturo Loria ~ Il gambero
John Johnston, Matthaus Merian, Historia Naturalis de Piscibus et Cetis, 1657       Tum-tum-tum: si tirava indietro con la sua seggiola. il gambero veniva a lui, mantenendo una linea diritta e implacabile. Trovò una sconnessura; faticò a trarne fuori le zampe e mutò direzione. Il gambero Il vecchione si destò che il figliuolo non era ancora tornato. Il buio guadagnava la capanna; fuori, per…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
crazy-so-na-sega · 2 years
Text
Ho della verità un concetto aristotelico, e preferisco scrivere un ritratto vero con aneddoti falsi che un ritratto falso con aneddoti veri: il che, come sai, può benissimo capitare.
-Indro Montanelli- lettera a Emilio Cecchi 1953
2 notes · View notes
naran-blr · 3 months
Text
Fillide Giorgi Levasti (1883-1966) pintora italiana.
Tumblr media
Nació en Florencia. Era conocida como Filli y era hija de Fausto, un empleado del ministerio de Finanzas y de Ernesta Gori.
Tumblr media
En el 1899 se inscribió en la Academia de Bellas Artes de Florencia y asistió a las lecciones de Giovanni Fattori y del escultor Augusto Rivalta. En su curso se encontraba Leonetta Pieraccini que vivía en Poggibonsi y a menudo era huésped de la familia Giorgi. Las dos amigas apreciaban al pintor Giovanni Costetti que también frecuentaba la casa Giorgi y que había retratado a familiares de Filli.
Estas jóvenes artistas tendían a una pintura rápida y sobria, siguiendo el ejemplo de Costetti. Fillide optaba por una renovación de la mancha, en línea con las nuevas experiencias sobre color, adquiridas en el ámbito postimpressionista y separatista.
Tumblr media
Emilio Cecchi conoció a Leonetta Pieraccini en la casa de los Giorgi y se casaron en 1911.
Después de la muerte de su padre, en 1902, Fillide Giorgi completó sus estudios en la Academia en 1904 y comenzó a exponer: en 1906 en el Promotrice di Genova y en la Exposición culandesa en Bolonia.
Hizo retratos, incluido el de su hermana Vittoria y los de Guido Approsio y la Marquesa Lencisa, que se exhibieron en la Sociedad de Bellas Artes de Florencia, en 1907.
Tumblr media
En 1908 se matriculó en la escuela gratuita de desnudos, donde tuvo como compañera a su amiga Leonetta.
En el curso de sus travesías por Italia, Francia, Suiza y Alemania, entre el 1906 y el 1909, leía La Voz y visitaba galerías y museos.
En 1914 participó de la "II Exposición de la Secesión romana" con dos naturalezas muertas y en noviembre de ese año se casó con Arrigo Levasti.
Tumblr media
Vivían en la avenida Milton, arriba del estudio de ella y de la escultora Evelyn Scarampi. En 1915 fue invitada a la "III Exposición de la Secesión romana", con tres naturalezas muertas.
Algunas de sus composiciones de esos años se relacionan con el gusto vienés; pero es ya fuerte la referencia a Cézanne, en cuanto a la materialidad de las tiras de pigmento.
Tumblr media
En el 1916 Arrigo Levasti fue convocado al ejército y Filli vivió entre Firenze y Montepiano, donde estaban sus hermanas.
Vendió aguafuertes en Francia. Se hace amiga de la pintora Victoria Morelli, que la introdujo en el ambiente romano.
En 1920 envió cinco pinturas a la "Exposición internacional de arte moderno" de Ginebra y expuso tres naturalezas muertas en la "I Bienal de Roma", de 1921.
Fue invitada a la "I Exposición de paisaje italiano sobre el Garda", donde expuso una naturaleza muerta y dos paisajes.
Tumblr media
Fue invitada también, en 1921, a la "Exposición de arte italiana de vanguardia", que se ejerció primero en Praga y luego en Berlín, donde dos de sus obras fueron robadas. Para encontrarlas, en 1922, acompañada por su marido, fue a Berlín como huésped de los cónyuges Gehrig. Oskar Gehrig publicó un artículo en Der Cicerone y Die Welt, dedicados a ella.
En Feria y en Lampionaio (1920), en Giostra (1921, Berlín, colección Woche) y en Pequeño mercado (1922, Berlín, colección Gehrig), la pintora mantenía un repertorio naïf, poblado de titiriteros y acróbatas, productores de hortalizas y campesinos, en búsqueda de una feliz ingenuidad, como afirmaba en una carta de 1920 a Pieraccini: "En el mundo de las ferias y los paseos por el campo, encontré la esencia simple e instintiva de la vida."
En 1924 participó de la "II Feria de arte florentino", luego en el "IV Concurso Ussi", con El teatro (Roma, colección Previtali), en 1925 participó en la "Muestra para el aniversario del Reichstag" de Berlín, en 1927 estuvo presente en el "Salon des Indépendants" de París.
En 1928, a través de Victoria Morelli, fue invitada a la "Muestra de los aficionados y cultores de las bellas artes" en Roma y el gobierno compró Plaza Independencia, destinada a la Galería Mussolini, hoy irrecuperable.
Forjó amistad con el literario y jurista florentino Piero Calamandrei, que compartió con los cónyuges Levasti un creciente sentimiento antifascista. En esos años experimentó dificultades en el mercado italiano, que se relacionaban a las ventas en Alemania, a través de la intermediación de los Gehrig.
En 1929 participó, con veinte pinturas y acuarelas, en una muestra en el Kunstverein de Munich y vendió las pinturas Baracche y una acuarela.
En 1929, en Florencia, en el palacio Antinori, realizó una muestra personal con más de cuarenta obras y fue elogiada en artículos de varios periódicos.
En los años treinta crecieron las dificultades con el mercado alemán, a pesar de la amistad con los Gehrig, quienes mandaban jóvenes artistas y músicos alemanes a Florencia, huéspedes en casa Levasti.
Los cónyuges Levasti formaron una amistad con Oriana Gui, hija del gerente de orquesta Vittorio Gui - inventor y gerente del Mayo Musical Fiorentino - y casada con el gerente de orquesta Fernando Previtali, que se convirtió en un coleccionista apasionado de la obra de Giorgi.
Fillide Giorgi tenía ya una vida solitaria, interrumpida en marzo de 1936 por una exposición individual en la sala Rizzi, en Florencia y algunas muestras colectivas.
En 1937 salió el libro de Raffaello Ramat dedicado a la pintura de Giorgi, con fotos de obras realizadas entre 1920 y 1934.
En 1937 Filli expuso dibujos en una muestra en el Museo metropolitano de New York; presentó obras en 1938 en la "Exposición internacional de dibujos y postales" de Viena y participó con El teatro en la "Exposición internacional de la Universidad Carnegie Mellon" de Pittsburgh.
Tumblr media
Durante la segunda guerra mundial se dedicó principalmente al dibujo. Los bombardeos golpearon su casa-estudio de la avenida Milton y muchas de sus obras fueron dañadas. La artista junto a su familia se retiró a la villa Scarampi, en Bagno, Ripoli.
En 1947 fue nombrada vicepresidenta del Club de las artistas pintoras y promovió una "Exposición de artes gráficas", realizada con diecisiete artistas italianas, en febrero de 1948 en Kansas y luego replicada en marzo en el Liceo de Florencia.
Afectada de pleuresía, llevaba una vida retirada, aunque continuaba pintando y dibujando vistas de tono fiabesco, paisajes y naturalezas muertas, obras fieles a su interpretación de la realidad, ligada a la sencillez de lo cotidiano.
Tumblr media
Durante la primavera de 1959 una exhibición individual fue organizada por la antigua institución florentina, la Academia de las artes del dibujo, con lienzos y obras gráficas pertenecientes a las colecciones Previtali, Gui, Contini Bonacossi, Calamandrei, con un total de setenta y seis obras. Obtuvo el premio "Carmine".
En el curso de los años sesenta, golpeada por la parálisis, se vio obligada a interrumpir todas las actividades. Una muestra personal fue organizada en Florencia en 1967.
Tumblr media
Las cartas de la familia Levasti, fueron donadas a la Biblioteca Marucelliana de Florencia. En 1988 se organizó una exposición antológica, en la Academia de las artes del dibujo de Florencia y en la Marucelliana.
Murió en Florencia a los 83 años.
0 notes
inapat16 · 1 year
Text
Suso Cecchi d’Amico, the forgotten screenwriter of the Italian cinema
Suso Cecchi d'Amico grew up in a stimulating intellectual environment, far from the fascist indoctrination. She was born of the union of Leonetta Pieraccini, painter, and Emilio Cecchi, man of letters, critic and journalist. Her father introduced her to the cinema: he was the director of the Studios Cines of Rome, where young talents were evolving. In the 1930s, she began to write with him: they translated plays together. These years were also marked by her meeting with the musicologist Fedele d'Amico, her future husband. He came from a line of intellectuals who provided Italy with its musical and theatrical training structures. Suso Cecchi d'Amico was therefore surrounded by illustrious characters at a time when the relationship between cinema and other arts was in full construction.
Tumblr media
Her encounters in the theatrical and literary world led her to become a screenwriter. Her first attempt was a failure. She wrote the script for Avatar for the young producer Carlo Ponti. But this adaptation of Theophile Gautier was never shot. She then participated, in 1946, in Mio figlio professore by Renato Castellani, a film made with her father, Aldo Fabrizi, Fulvio Palmieri, Fausto Tozzi and Castellani. She then became involved in a wide variety of projects. Suso collaborated with Luigi Zampa, Vittorio De Sica and Michelangelo Antonioni. Proof of her eclecticism, she participated in 1958 in the writing of the founding film of the Italian comedy, The Pigeon by Mario Monicelli. Among all these encounters, the most decisive is the one with Luchino Visconti for whom she became his main scriptwriter. The new generation of Italian filmmakers also called on her. She also collaborated with Francesco Rosi and with Luigi Comencini.In a few years, Suso Cecchi d'Amico became one of the best and most fashionable screenwriters, the one who is asked to write a good film. She saw her work as that of a craftperson and when asked about a potential transition to directing, she answered s ironically:
« To be a director you have to have a dominant character, to believe firmly in it. Even my friend Monicelli, the most human person I know, even he is not an easy person at all. I would have been very mediocre. »
Overall, Suso Cecchi d'Amico wrote more than a hundred screenplays, spanning more than fifty memorable years of Italian cinema in full renewal. But today her name seems to be forgotten. That’s why this trajectory is very revealing of the central place given to the director but also of how the great names of Italian cinema have ended up erasing her name... when they could never have existed without her.
Juliette Corbel Vivas
0 notes
stilouniverse · 1 year
Text
"Americana. Raccolta di racconti" a cura di Elio Vittorini, presentazione
“Fu grazie all’introduzione di Emilio Cecchi, proposta qui in appendice, che il libro poté essere ristampato dopo il primo sequestro a opera della censura fascista. Le introduzioni di Vittorini alle sezioni, proibite a suo tempo dal regime, insieme alle immagini e alle didascalie originali, costituiscono un’affascinante interpretazione dello sviluppo letterario americano e una guida alla scoperta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
rgf-populace · 2 years
Photo
Tumblr media
Emilio Cecchi, Disegni indiani, «Dedalo» 1932. Via @catamarrano.
0 notes
schizografia · 4 years
Text
Lettera dall’orrore
Là tra Sorrento e Cuma dove il Vesuvio fuma si fuma divago caro Cecchi, mi sembra come se una montagna un'enorme montagna che enorme spettrale macabra perché non esiste si sia drizzata accanto e voglia esistere – voglia esistere voglia esistere questo è atroce che quello che non esiste voglia esistere, quest'incubo, voglia esistere a qualunque costo minacci di scomparire per esistere è atroce darei il mio sangue per dire che esiste ma non esiste è un incubo.
Dino Camapana a Emilio Cecchi
15 notes · View notes
botallo · 2 years
Text
È poi curioso pensare come il solo Berto sia stato marchiato con il segno di Caino, il segno del fascista
È poi curioso pensare come il solo Berto sia stato marchiato con il segno di Caino, il segno del fascista
“Il brigante” <684 e “Guerra in camicia nera”, <685 se nominati insieme, danno quasi l’idea di un ossimoro, tanta è la loro apparente distanza ideologica. Provocatore per vocazione, infatti, Giuseppe Berto «pare attraversare da destra a sinistra tutto intero lo spettro politico italiano», <686 non solo a uno sguardo generale gettato sull’intera parabola della sua vita, ma anche focalizzando…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
the-entangler · 3 years
Text
«Gli Indiani Navajo sono famosi nell’arte tessile, ma pare che anche questa vada guastandosi: i Navajo si sono messi in testa di raffinarla, ai disegni tradizionali sostituendo disegni «moderni». I più bei tessuti Navajo, che vidi a San Francisco, e soprattutto a Santa Fé nel Museo d’Arte Indiana, erano vecchi d’un secolo o un secolo e mezzo. E l'austero accordo delle tinte: rosso sangue, turchino elettrico, grigio tortora, rammentava quello dei colori delle navi, delle macchine, e di certe bandiere.
Quando una donna Navajo sta per finire uno di questi tessuti, essa lascia nella trama e nel disegno una piccola frattura, una menda: ‘affinché l’anima non le resti prigioniera dentro al lavoro’. Questa mi sembra una profonda lezione d’arte: vietarsi, deliberatamente, una perfezione troppo aritmetica e bloccata. Perché le linee dell’opera, saldandosi invisibilmente sopra sé stesse, costituirebbero un labirinto senza via d’uscita; una cifra, un enigma di cui s’è persa la chiave. Per primo, s’irretirebbe nell’inganno lo spirito che ha creato l’inganno».
- Emilio Cecchi
0 notes
garadinervi · 6 years
Photo
Tumblr media
Corrado Alvaro – Emilio Cecchi – Giorgio Manganelli, Macchine da scrivere, Edited by Anna Longoni, «Piccola biblioteca degli oggetti letterari» Volume XXIII, Edizioni Henry Beyle, Milano, 2014 / 575 numbered copies, Zerkall Bütten paper, typeface Garamond monotype, cm 13,5 x 19,5  
11 notes · View notes
antoniocecchi · 6 years
Photo
Tumblr media
Emilio Isgrò - Carta geografica cancellata, 1970 det
5 notes · View notes
bookoffixedstars · 3 years
Photo
Tumblr media
Emilio Cecchi (1884-1966) - Man in a trajinera (flat bottom boat) near the Floating Gardens of Xochimilco, Mexico. 1930-31. Archivio Contemporaneo del Gabinetto Vieusseux.
source
106 notes · View notes
naran-blr · 1 year
Text
Leonetta Cecchi Pieraccini (1882-1977) pintora y escritora italiana.
Tumblr media
Leonetta Pieraccini nació en una familia de terratenientes en Poggibonsi , en una época en la que todavía era una pequeña ciudad rural, situada en el valle de Elsa ( "Valdelsa" ) en la zona montañosa al norte de Siena . Ottaviano Pieraccini, su padre, era médico, destacado en la ciudad como socialista e intelectual. Ella estaba entre los hijos menores de su padre. Su madre, nacida Argene Zani (1848-1926), fue la tercera esposa de su padre. Se puede inferir alguna indicación del espíritu de la casa en la que creció del hecho de que todos sus hermanos crecieron hasta convertirse en médicos y socialistas. Su hermano menor, Gaetano Pieraccini , también saltó a la fama durante el verano de 1944 como primer alcalde de Florencia tras la caída del fascismo y la liberación de la región.
Tumblr media
Leonetta tenía nueve años cuando un tribunal confiscó la mayor parte de los activos de su padre para compensar a los accionistas que habían perdido dinero al invertir en un banco local que él había fundado. Las pérdidas se debieron a un fraude perpetrado por el socio comercial de Ottaviano Pieraccini. Ottaviano Pieraccini pasó los años 1891-1894 como prisionero, en parte en su propia casa bajo arresto domiciliario y en parte como recluso en la cárcel de la ciudad de Siena.
Tumblr media
Después la familia se trasladó a Florencia , donde vivieron en el mismo bloque de apartamentos que Giovanni Fattori , aunque ella realmente no lo conoció hasta 1902, como uno de sus alumnos en la academia. En ese momento se había notado la habilidad artística de Leonetta, y fue enviada a tomar lecciones de dibujo con las hermanas Sartoni, bien conocidas en ese momento como retratistas de la alta sociedad de la ciudad. Todavía vivía con su familia cuando se mudaron nuevamente, esta vez dejando la Toscana por completo y estableciéndose en Colmurano , una pequeña ciudad medieval en una colina ubicada a poca distancia del interior de Ancona , en Las Marcas. Su medio hermano mayor, Guido Pieraccini (1873-1953), vivía en Colmurano y estaba construyendo su carrera como médico. Para Leonetta hubo abundantes oportunidades de dedicarse a la pintura. Realizó retratos y paisajes de la zona.
Tumblr media
Regresó a Toscana en 1902, a los 20 años, y se matriculó en la Academia de Bellas Artes de Florencia, donde aprendió pintura de Giovanni Fattori y "decoración" de Augusto Bruchi. Fattori fue un destacado exponente del innovador e influyente (en ese momento) movimiento Macchiaioli en pintura. Los estudiantes contemporáneos que se hicieron amigos incluyeron a Fillide Levasti, Tommaso Cascella Armando Spadini y su futura esposa, la bella Pasqualina Cervone.
Tumblr media
También fue durante este período cuando Leonetta Pieraccini conoció al hombre que más tarde se convertiría en su marido, Emilio Cecchi . Ambos escribían cartas con entusiasmo: gruesos archivos de su correspondencia sobreviven en archivos accesibles, para deleite de los estudiantes y estudiosos de historia del arte de ese período. Durante sus primeros dos años en la academia ganó cuatro medallas de plata. En 1904 obtuvo un título que le permitía enseñar diseño ornamental en escuelas secundarias. En 1905 obtuvo un título adicional en dibujo de figuras y pintura.
En 1906, en la exposición anual "Promotrice per le belle arti" de la academia, Leonetta Pieraccini expuso por primera vez. La obra en cuestión era un gran autorretrato que mostraba al artista con un "vestido de paseo" al aire libre, con un fondo de nubes y follaje. En esta época quedó fascinada por el enfoque romántico clásico del artista Giovanni Costetti, un destacado retratista. Ese mismo año Ottaviano Pieraccini, su padre, sufrió una hemorragia cerebral que lo dejó inmovilizado.
Tumblr media
En 1910 Leonetta Pieraccini se comprometió con su amigo el ensayista Emilio Cecchi , conocido por su trabajo como crítico de arte y literatura y como guionista. Los dos se habían conocido algunos años antes en casa de su amiga común Fillide Levasti.
Tumblr media
Cecchi también era de Toscana, pero había vivido y trabajado en Roma desde 1906. El matrimonio tuvo lugar en Poggibonsi en 1911 y fue seguido en 1912 por la dolorosa pérdida de Mario, su primer hijo, que nació muerto. La pareja tuvo tres hijos más en 1913, 1914 y 1918 : los tres llegaron a la edad adulta. A pesar de las presiones de gestionar una familia joven, Leonetta Cecchi Pieraccini no abandonó su pintura. De hecho, según un comentarista, la década comprendida entre 1911 y 1920 fue, en términos de su producción artística, la más fructífera de su vida. Inmediatamente después de la boda, la pareja se mudó a su nuevo hogar, un estudio en Via Nomentana 331 , en un distrito de moda en lo que entonces era el extremo noreste de Roma.
Tumblr media
Aunque Leonetta Cecchi Pieraccini tuvo la suerte de tener una larga vida activa, sufrió la doble tragedia de morir antes que dos de sus cuatro hijos. Mario, su hijo mayor, nació muerto en 1912. Luego, en 1959, su hija mayor enfermó gravemente. Siete años después, el 16 de julio de 1966, Giuditta 'Ditta' Cecchi Natinguerra falleció tras una larga y brutal enfermedad.
Tumblr media
...
Tumblr media
0 notes
corallorosso · 4 years
Photo
Tumblr media
La persona che vedete a destra si chiama Emilio Iacopi. Consigliere leghista di Sarzana, duro e puro anche lui. Anzi, purissimo. Salviniano di quelli incalliti, come si evince dalle numerose foto con Salvini. Ma Iacopi è anche qualcosa di più: è uno di quei leghisti che reitera, negli anni, una violenza verbale ed un odio fuori dal normale. E che viene per questo non punito dal suo partito, ma anzi spalleggiato. Diede infatti del traditore della patria a Mattarella (e qui ci fu levata di scudi della Lega, che lo difese a spada tratta), pubblicò e diffuse la notizia secondo la quale Pertini avrebbe fatto fucilare una donna incinta. E ieri il “capolavoro”: sparare a chi canta Bella Ciao. Esterna questo simpatico pensiero su Facebook con una foto esemplificativa riportante un cecchino (poi eliminato, perché loro son coraggiosi). Il tutto aggravato anche da un altro fatto: Iacopi è per giunta carabiniere. Un servitore dello Stato. Che chiama traditore Mattarella e fa incitazioni violente. E indovinate un po’? Nonostante l’enormità di polemiche, dalla Lega tutto tace oggi. Tutto. Non una nota, non un prendere le distanze. Zero. Perché giustamente gente così mica la allontanano. Ecco. Quando allora Salvini e la Lega si presentano a parole come quelli bravi, moderati, costruttivi, che pensano al bene del Paese, non pensate alle parole. Pensate ai fatti. Ai fatti di un partito che gente così non la allontana. Ma anzi, quando può la premia anche. (Leonardo Cecchi)
28 notes · View notes