Tumgik
#Larry primer
ao3feed-larry · 1 year
Text
Primer beso. || OS (Larry Stylinson)
by Anny_Mar
Harry ha sido mejor amigo de Louis durante años, de quien ha estado enamorado desde hace mucho tiempo atrás.
Harry tiene una idea. Esta consta de pedirle a Louis que lo “enseñe” a besar de manera correcta, debido a que no ha tenido su primer beso y desea que, cuando llegue el momento de besar a alguien más, lo haga bien.
Louis acepta, desencadenando con ello un acto en el que liberarían todas aquellas emociones y sentimientos recíprocos. Con Harry aferrándose a las sábanas de su cama y con Louis haciéndolo emplear cada vez más fuerza.
Porque, sí, Louis también habrá estado enamorado de Harry hace mucho tiempo atrás.
***
—¿Cómo es que no habías siquiera dado tu primer beso y ahora estás haciéndome todo esto, eh?
—Había venido fantaseándolo contigo hace mucho tiempo atrás —Harry sonrió con pura satisfacción al haberlo hecho realidad.
///
Disculpen algún error que puedan leer, este OS no está corregido del todo!:) Disfruten y muchas gracias por leer.<3
Words: 8050, Chapters: 1/3, Language: Español
Fandoms: Harry Styles - Fandom, Louis Tomlinson - Fandom, One Direction
Rating: Explicit
Warnings: No Archive Warnings Apply
Categories: M/M
Characters: Harry Styles, Louis Tomlinson, Niall Horan, Zayn Malik, Liam Payne, Taylor Swift, Florence Pugh
Relationships: Harry Styles/Louis Tomlinson
via AO3 works tagged 'Harry Styles/Louis Tomlinson' https://ift.tt/IsZeiQ7
0 notes
variousqueerthings · 2 years
Text
happy pride reccing some anti-assimilationist, anti-capitalist, and abolitionist books and texts
BOOKS
Why Are Faggots So Afraid of Faggots? edited by Matilda Bernstein Sycamore (2012)
"Whatever happened to sexual flamboyance and gender liberation, an end to marriage, the military, and the nuclear family? As backrooms are shut down to make way for wedding vows, and gay sexual culture morphs into "straight-acting dudes hangin' out," what are the possibilities for a defiant faggotry that challenges the assimilationist norms of a corporate-cozy lifestyle?"
Transgender Liberation: A Movement Whose Time Has Come by Leslie Feinberg (1992)
This pamphlet is an attempt to trace the historic rise of an oppression that, as yet, has no commonly agreed name. We are talking here about people who defy the ‘man’-made boundaries of gender.
Transgender Warriors: Making history from Joan of Arc to Dennis Rodman by Leslie Feinberg (1996)
[Leslie Feinberg's] book celebrated the resistance to transphobia and a vision of trans liberation articulated from the perspective of class struggle. It understood that no liberation from transphobia or any of the divisive and violent oppressions in class society is possible without the transformation of capitalism into socialism.
The Faggots & Their Friends Between Revolutions by Larry Mitchell (1977)
Stories told of these times make the faggots and their friends weep. The second revolutions made many of the people less poor and a small group of men without color very rich. With craftiness and wit the faggots and their friends are able to live in this time, some in comfort and some in defiance.
Also this interview
Gender Outlaws: The Next Generation edited by Kate Bornstein, and S. Bear Bergman (2010)
Today's transgenders and other sex/gender radicals are writing a drastically new world into being.
Made In India: Decolonizations, Queer Sexualities, Trans/National Projects by Suparna Bhaskaran (2004)
Made In India explores the making of "queer" and "heterosexual" consciousness and identities in light of economic privatization, global condom enterprises, sexuality-focused NGOs, the Bollywood-ization of beauty contests, and trans/national activism.
That's Revolting: Queer Strategies For Resisting Assimilation edited by Matilda Bernstein Sycamore (2008)
As the growing gay mainstream prioritises the attainment of straight privilege over all else, it drains queer identity of any meaning, relevance or cultural value.
How To Blow Up A Pipeline by Andreas Malm (2021)
Malm argues that sabotage is a logical form of climate activism, and criticizes both pacifism within the climate movement and "climate fatalism" outside it.
On Connection by Kae Tempest (2020)
On Connection is medicine for these wounded times.
Are Prisons Obsolete by Angela Y. Davies (2003)
If you know anything about Angela Davis—anti-racist activist, Marxist-feminist scholar—you know that her answer to the question posed in the title is "Yes." This is a short primer on the prison abolition movement
Becoming Abolitionists: Police, Protests, and the Pursuit of Freedom by Derecka Purnell
This profound, urgent, beautiful, and necessary book is an invitation to imagine and organize for a less violent and more liberatory world.
Black Marxism by Cedric Johnson (1983)
Influenced by many African American and Black economists and radical thinkers of the 19th century, Robinson creates a historical-critical analysis of Marxism and the Eurocentric tradition from which it evolved. The book does not build from nor reiterate Marxist thought, but rather introduces racial analysis to the Marxist tradition.
The Transgender Issue: An Argument For Justice by Shon Faye (2021)
[Shon Faye] provides a compelling, wide-ranging analysis of trans lives from youth to old age, exploring work, family, housing, healthcare, the prison system and trans participation in the LGBTQ+ and feminist communities, in contemporary Britain and beyond.
Burn The Binary: selected writings on the politics of being trans, genderqueer, and non-binary by Riki Wilchins (2017)
This single volume offers a selection of Riki’s most penetrating and insightful pieces, as well as the best of two decades of Riki’s online columns for The Advocate never before collected, from "Where Have All the Butches Gone," to "Attack of the 6-Foot Intersex People"
ARTICLES
Assuming The Perspective Of The Ancestor by Claire Schwartz (2022)
Philosopher Olúfẹ́mi O. Táíwò on building constructive, future-oriented politics, at scale.
The Gender Binary Is A Tool For White Supremacy by Kravitz Marshall (2020)
A brief history of gender expansiveness - and how colonialism slaughtered it
Meet Chris Smalls, the man who organized Amazon workers in New York By Anna Betts, Greg Jaffe, and Rachel Lerman (2022)
The fired worker and former rapper did what nobody else has done in the U.S.
The Nuclear Family Was A Mistake by David Brooks (2020)
The family structure we’ve held up as the cultural ideal for the past half century has been a catastrophe for many. It’s time to figure out better ways to live together.
Universal basic income seems to improve employment and well-being by Donna Lu (2020)
Extinction Isn’t the Worst That Can Happen by Kai Heron (2021)
"This brings us to the third problem with eschatological framings of the climate crisis: they overlook the fact that for many, the end of the world has already happened. In October last year, Nemonte Nenquimo, a Waorani woman, mother and leader, wrote a desperate letter to the western world reminding us that for Indigenous peoples, “the fires are raging still”."
MISC
Manifesto: An Aromantic Manifesto by yingchen and yingtong
free to read
their tumblr (with further resources)
Essay: I Dream Of Canteens by Rebecca May Johnson (2019)
There is a space for everyone. A space, a glass of water, and a plug socket.* Chairs and tables and cleaned toilets. So many chairs so that no one is without one.
Acceptance Speech (video and text): The National Book Foundation Medal for Distinguished Contribution to American Letters speech by Ursula Le Guin
Hard times are coming, when we’ll be wanting the voices of writers who can see alternatives to how we live now, can see through our fear-stricken society and its obsessive technologies to other ways of being, and even imagine real grounds for hope.
And here's a video to cleanse the soul: bell hooks: Transgression
bell hooks & Gloria Steinem at Eugene Lang College
1K notes · View notes
tygerland · 6 months
Text
Tumblr media
Wally Wood's 22 Panels That Always Work !! (1981, Larry Hama) A storytelling primer for aspiring cartoonists and comic book artists.
30 notes · View notes
Text
Addendum to the chapter 1 post that I thought of later:
“Not this afternoon—haven’t got time. I must mosey up to the North End to see a man who has got a lovely throat. Nobody can find out what is the matter. He has puzzled all the doctors. He has puzzled me, but I’ll find out what is wrong with him if he’ll only live long enough.” This is Eric's best friend, a well known doctor, cosplaying as, like, 1900s Dr. House. No concern for the patient's well being, just a Mystery that must be solved. No wonder Eric has such a low opinion of doctors!
(Sidenote: those of you who Anne, what is Gilbert like as a doctor? Because TBC didn't have a great opinion of them, and this book is not shaping up to be too complimentary either. Did LMM just have a fairly poor opinion of doctors in general that colors her work?)
On to chapter two, and we meet an actually sympathetic character! Larry West seems like a lovely young man, and I hope he recovers fully and that he and Agnes Campion are blissfully happy together. Unlike either Eric or David, Larry actually seems to care about the people under his charge, i.e. his students. I already want him to be our protagonist instead.
"The former looked more like a benevolent old clergyman or philanthropist than the keen, shrewd, somewhat hard, although just and honest, man of business that he really was." Kilmeny of the Orchard, sponsored by the Better Business Bureau! There is absolutely an interesting thread to tease out across LMM's life and work that connects Eric Marshall to Barney Snaith, but I want to read more of this book before I make further commentary on that. But it does appear that Maud's opinions on rags-to-riches businessmen, uh, Evolved over the years.
Actually never mind, I'm gonna girl who's only ever read The Blue Castle this book a tiny bit more. Compare:
"And then those girls were as pretty as pinks, now weren’t they? Agnes was the finest-looking of the lot in my opinion. I hope it’s true that you’re courting her, Eric?”
and
“Prettiest girl in Montreal,” said Dr. Redfern. “Oh, she was a looker, all right. Eh? Gold hair—shiny as silk—great, big, soft, black eyes—skin like milk and roses. Don’t wonder Bernie fell for her. And brains as well. She wasn’t a bit of fluff. B. A. from McGill. A thoroughbred, too. One of the best families."
Women aren't really people, they are trophies and objects to be collected and revered. Barney grows out of this mentality through his travels. Eric... well it remains to be seen about Eric, doesn't it?
"Perhaps I am. When a man has had a mother like mine his standard of womanly sweetness is apt to be pitched pretty high." So we're getting the standards by which Eric judges a future wife and the role she will be expected to play. He wants a society hostess, a woman who can step seamlessly into his mother's shoes. He wants her to be sweet and serene and, presumably, beautiful and delicate like his mother in her portrait. David and Mr. Marshall both basically want him to marry Ethel Taverse -- beautiful, well brought up, good lineage, of the Right Sort. Eric... honestly Eric has such fantasy standards for a woman that in a different book the resolution would be that he realizes that he's gay. He's doing that doesn't-realize-they're-queer-yet thing of, "it's not that I don't like [expected other gender], it's just that I haven't found anyone yet with [vague laundry list of impossible qualities]." I know that doesn't always translate into queerness, but it's an experience that definitely rings true to my baby ace teenage years before I had the words or knowledge to accurately describe my experiences.
"In all likelihood the worst thing that will happen to you over there will be that some misguided woman will put you to sleep in a spare room bed. And if that does happen may the Lord have mercy on your soul!” Go to PEI, but don't consort with the locals! The Wrong Kind of Woman might tempt you! This book is a great primer on how classism and eugenics go hand in hand, isn't it?
So our plot has been set up for us. Eric, a young man in possession of a good fortune, is off to Prince Edward Island, where he will soon find himself in want of a woman to be his wife. She will either be a commoner, whom his family and friends think isn't good enough for him but whom he loves and will stand up for, or she will be a secret aristocrat, whom he will pluck out of her shabby surroundings and return to her birthright in high society. I want this book to go with option a, because it's more interesting, but from what I know of it it veers closer to option b instead.
(What he needs is an Anne Shirley to whack him upside the head with a slate and tell him to stop being such a jerk, but I'm not holding out hope.)
16 notes · View notes
coupleofasexuals · 11 months
Text
\( ̄▽ ̄)/ Masterlist
Tumblr media Tumblr media
Bieeenvenidos al himalaya! Helado?
We're Mina, Emma and Nan, three artists brainrotting over Sally Face :D if you like OC's, angst, romance, comedy and shenanigans then this is your blog! (The blog's main ships are Sal x OC and Larry x OC)
We don't have a rules post because we trust in yhe internauts common sense c: any theme related to hate of any kind and/or polemics etc will be deleted. We're here to have fun. This blog may include Gore, Violence and General NSFW. (ADVERTENCIAS / WARNINGS)
We speak Español and English. (Si hay algún post en Inglés, hay probabilidades de que sea traducido al Español - Quédense pendientes a la Masterlist / If there's any post in Spanish, there's a chance that it may be translated to English - Keep checking on the Masterlist.)
Askbox Open! / Bandeja de Preguntas Abierta !
>>> Twitter / Instagram
Tumblr media
— Perfil de Serena / Serena's Profile (Owner: Mina)
La Chica del 404 [Parte 1] / The Girl on 404 [Part 1]
Primer Casette (Sal x Serena) / First Cassette (Sal x Serena)
Couple Headcanons (Sal x Serena) / Headcanons de Pareja (Sal x Serena)
.
— Perfil de Nina / Nina's Profile (Owner: Emma)
.
— Perfil de Pepper / Pepper's Profile (Owner: Nan)
.
— General Headcanons
....
— Artworks
Lil Serena Sketch
Admin Mina's First Sally drawing
Admin Mina's First Serena drawing
Another random Sally
Sally my beloved
Comfy~ (Sal x Serena)
Switched Outfits (Sal x Serena)
First 'Sighted' Date Sketches (Sal x Serena)
I'm going to confess to you on Valentine's day... (Sal x Serena)
Silly Random Doodle (Sal x Serena)
The Gang Sprites! (Ash, Todd, Sal, Serena, Larry, Nina, Travis)
Here they come!!
We match! (Sal x Serena)
Oh! There are my favorite girls!
Midnight Thoughts (Larry x Nina / Sal x Serena)
GOOOOBIIEEEEESSSS!!! (Larry x Nina / Sal x Serena)
Chill~ (Larry x Nina)
KISSIE!!
21 notes · View notes
larrydraww · 9 months
Text
MI PRIMER WEBCOMIC!¡
Tumblr media Tumblr media
Se enfocará en una trama cómica y simple, este es mi primer proyecto (aunque tengo varios más, uno que también esta pronto a ver la luz) espero que les guste cuando se estrene 🛸🌻
Tal vez la traduzca al inglés en el futuro, pero como Larry no es experto en el idioma, por el momento no es posible, perdón/
Maybe I will translate it into English in the future, but as Larry is not an expert in the language, it is not possible at the moment, sorry
12 notes · View notes
Text
Cumpleaños 🎂
Tumblr media
¡Feliz cumpleaños 44, Rosario Dawson!
Rosario Isabel Dawson es una actriz y productora estadounidense. Nació el 9 de mayo de 1979 en Nueva York, en el seno de una familia latina marcada por los orígenes puertorriqueños y cubanos de su madre. La madre de Rosario Dawson nunca se llegó a casar con el padre de la intérprete, pues por entonces solo tenían dieciséis años.
Sin embargo, años más tarde sí que lo hizo con un constructor llamado Greg Dawson que fue quien dio el apellido a la actriz. De ese matrimonio, Rosario Dawson tiene un hermano llamado Clay con el que pasó toda su infancia y adolescencia.
Muy joven empezó a hacer carrera en la industria televisiva. De hecho, siendo solo una niña apareció en 'Barrio Sésamo', y ya con quince años tuvo la suerte de que estando en el porche de su casa su camino se cruzó con el del fotógrafo Larry Clark y el director y guionista Harmony Korine.
Tumblr media
Precisamente este último la invitó a participar en una película que, finalmente, se convertiría en el debut de Rosario Dawson en la gran pantalla. Se trataba de "Kids", un polémico largometraje que dividió a la crítica estadounidense, pero que a la estadounidense le sirvió como carta de presentación.
En 1998 trabajó nada más y nada menos que con Prince en la reedición del single '1999' y, lo cierto, es que desde entonces ha participado con numerosos artistas como actriz de sus videoclips. Mientras tanto, Rosario Dawson seguía intentando hacerse un hueco en cine y televisión.
En la gran pantalla se sumó al reparto de "Side Streets", "Light it Up", "Down to you", "King of the Jungle", "Josie and the Pussycats", "Las aceras de Nueva York", "Miércoles de ceniza", así como en 2002 fichó por la segunda parte de "Men In Black". En su filmografía, también encontramos títulos como "Love In The Time of Money", "Alejandro Magno", "Sin City" o la adaptación cinematográfica del musical "Rent".
Otra faceta de Rosario Dawson a destacar es su trabajo como actriz de doblaje. De hecho, gracias a ella ha logrado especial presencia en la gran pantalla. Ha puesto voz a Wonder Woman en las diferentes películas de animación de la que ha sido protagonista, tales como "Justice League: Throne of Atlantis", "Justice League Dark", "The Death of Superman" o "Space Jam 2", entre otras muchas.
Respecto a su carrera en televisión, también cabe decir que es especialmente abultada. Su debut en la pequeña pantalla se produjo en 'Punk'd', si bien su primer personaje en una serie fue en 'Gemini Division'. También ha participado en 'Daredevil', 'Jessica Jones' o 'Iron Fist' y 'The Defenders', en todos ellos para dar vida a Claire Temple.
Ahora bien, lejos ya del universo Marvel, Rosario Dawson ha trabajado en 'Jane the Virgin', 'Weird City', 'The Mandalorian' o 'Young Rock'.
Tumblr media
Rosario Dawson es uno de los rostros públicos más conocidos en Estados Unidos por su incesante activismo político. De hecho, este le ha llevado a ser detenida en más de una ocasión por participar en determinadas protestas y manifestaciones que finalmente se saldaron con la intervención policial.
En 2004 fue arrestada por las protestas de la población contra George W. Bush y en 2016 volvió a revivir la experiencia en la llamada Primavera Demócrata, una marcha organizada en 2016 desde Philadelphia a Washington para demandar el derecho a voto de muchos sectores, entre otras muchas peticiones. Aquel día cerca de un millar de personas fueron detenidas y, entre ellas estaba Rosario Dawson.
Tumblr media
Lo cierto es que este incesante activismo de la estadounidense no solo le ha dado quebraderos de cabeza como los que hemos contado, sino que también ha sido el responsable de muchas alegrías. Y es que, gracias a su implicación política, Dawson empezó a salir en 2018 con el senador demócrata Cory Booker, quien en 2019 inició la carrera a la Casa Blanca por convertirse en el próximo Presidente de Estados Unidos.
Esto llevó a la actriz a adoptar una postura aún más política si cabe, ya que si bien finalmente no fue así podía haber llegado al Despacho Oval. Sin embargo, Booker retiró su candidatura a inicios del 2020 y ella pasó a apoyar públicamente a Bernie Sanders.
Tumblr media
20 notes · View notes
globin--goblin · 8 months
Text
Dragón Claro: Abogado de primera
Todos los personajes de Ace Attorney, con nombres adaptados al español, con explicaciones de los significados y juegos de palabras.
El primer caso
Phoenix Wright: Dragón Claro. El dragón viene de su nombre japonés, Ryūichi, donde ryū significa dragón. Su apellido tiene el mismo efecto que Wright y Naruhodō, es una palabra que se utiliza mucho para decir "ah, ya veo." Apodos para Dragón incluyen Gon, Dragoncito mío, etc.
Mia Fey: Sandra Fatum. Sandra viene del griego, y significa "protectora." "Fatum" significa hada en latín. Los nombres de pila de sus parientes empiezan con "S" en esta versión.
Larry Butz: Pere Comonó. Su apellido japonés viene a significar "ya lo sabía," y Comonó es una adaptación de eso. La gente suele llamarlo Pero, otro apodo del nombre Pedro, haciendo así un chiste con "pero c��mo no." En su clase, se decía "Si algo huele mal, va a ser Pere, cómo no."
Cindy Stone: Hortensia Migón. Por el hormigón. Cindy Nero/Cinder Block pasa a ser Hortensia Hormiga.
Frank Sawhit: José Loquebí. Por "sé lo que vi," al ser un testigo.
Winston Payne: Gerardo Lorido. Por "dolorido."
El caso de las hermanas
Maya Fey: Sofía Fatum. Sofía viene del griego, igual que Sandra, y significa sabiduría.
Miles Edgeworth: Abel Sable. Abel hace referencia a que es el hijo predilecto de su mentor. Su apellido Sable, además de sonar bien junto a su nombre de pila, es una referencia tanto al "edge" de su nombre inglés como al "剣" ("ken") del japonés, ambos de los cuales referencian las espadas.
Dick Gumshoe: Hércules Ganimard. Por Hércules Poirot y el inspector Ganimard, detectives de ficción de Agatha Christie y Maurice Leblanc. Hércules por ser un tío grande.
Marvin Grossberg: Gordon de la Montaña. Está gordo, y tanto su nombre japonés como el inglés hacen referencia a las montañas.
April May: Violeta Rosas. Por los colores y las flores.
Redd White: Rogelio Blanco. Por los colores, igual que en inglés.
Gatewater Hotel: Hotel Puertagua. Directamente del Watergate, parodiándolo.
El caso del samurái
Will Powers: León Hierro. Porque parece un león, y por la expresión "voluntad de hierro," en referencia al nombre inglés.
Jack Hammer: Isaac Torcido. Era actor, se había torcido el tobillo.
Penny Nichols: Carmen Tamara. Porque colecciona cartas, CARmen TAmara.
Sal Manella: Saúl Monela. Por la salmonela.
Cody Hackins: Pedro Taku. Es otaku, y se pasea por el estudio como Pedro por su casa.
Wendy Oldbag: Guadalupe Maruja. Por ser guarda de seguridad, y por ser una maruja.
Dee Vasquez: Astrid Vázquez. Forma "diva." Más o menos.
El caso del adiós
Lotta Hart: Margarita Sanabria. Por Margareta Momma, la primera mujer reportera, y por el lago de Sanabria, donde hay temas sobrenaturales.
Misty Fey: Socorro Fatum. Empieza por S, socorre a la gente, suena a señora mayor.
Gregory Edgeworth: Víctor Sable. Porque era la víctima.
Manfred von Karma: Evaristo del Karma. Porque ha evadido su mal karma y se ha salido con la suya.
Yanni Yogi: Marco Lepso. De narcolepsia, porque se hace el dormido.
Polly Jenkins: Loretta Pinares. Loretta por el loro, Pinares porque su apellido japonés significa "debajo del pino."
Robert Hammond: Roberto Cura. Nombre normal, basado en el inglés y el japonés.
El caso del renacer
(La referencia al fénix ya no funciona, este título está basado en el japonés, "giro total del renacer")
Ema Skye: Estela Celeste. Estrella, cielo. Nombre empieza con la misma letra que en inglés.
Lana Skye: Luna Celeste. Luna, cielo. Nombre empieza con la misma letra que en inglés.
Angel Starr: Alba Lucero. Alba y lucero tienen connotaciones positivas, y encajan con el Starr del inglés. Pero también vienen de Lucifer, que significa estrella de la mañana. Lucifer era un ángel, también encaja con lo del inglés
Jake Marshall: Jacob Sherman. Por Jacobo de la Biblia, hermano mayor, mientras que este es menor. Sherman de sheriff. Nombre en inglés por el tema de los vaqueros.
Neil Marshall: Esau Sherman. Por Esaú de la Biblia, hermano de Jacobo.
Bruce Goodman: Bruno Buendía.
Damon Gant: Kaiji Gante. Por "gigante", y su nombre japonés.
Mike Meekins: Donoso Ruíz. Ruidoso.
Joe Darke: Néstor Nomen. De nomen nescio, lo que se usa cuando se habla en un juicio de alguien cuyo nombre no se conoce.
6 notes · View notes
gilliebee · 11 months
Text
nine (9) people you'd like to know better
I got tagged by the wonderful @five4boarding and tumblr never gives me a little +1 notification icon when I get tagged in anything (like any other type of note would, so I don’t get it!!), so I live in fear that I’m always gonna miss these BUT I caught this one at least 👉😎👉
Last song: during my morning walk I randomly remembered the catchiest depression bop and then remembered the first time I looked up the guy's wiki and saw that he played hockey and I was like you're telling me a knife-footed ice-gremlin sang this???? (swiss juniors but still high level for his age bracket I think?) Anyway... Tomorrow May Not Be Better (specifically this version https://open.spotify.com/track/0V1quXmlVC6eH5kcfYPWEW ) by Bastian Baker still slaps to this very day 😌👌
Currently watching: My longstanding guilty pleasure is docs/commentary videos about any and all scams, particularly mlms/pyramid schemes. So it should come as no surprise that my brand new guilty pleasure is debt confessions/financial audits on youtube 🙈 I've been been watching a few by caleb hammer whose gimmick is that he gordon ramsey style shames people who come in with their financial records and he's like hey. why do you have $120,000 in consumer debt? why did you finance an ipad for your literal infant child?? why have you spent 30 dollars multiple times a day every day at dunkin for the last 3 months??? (the last one is an exaggeration but the first two I have seen LOL). His thumbnails are wretched I hate them so, so much, and his advice of living spartan-like for a few years to dig yourself out of the hole is ehhh maybe good in theory but generally not exactly...practical. And I think going cold turkey when you're used to constant impulse buying is basically a recipe for just eventually losing control and going on a bender. But. I'm nosy and love hearing about how people be spending their money so that's the best part of the videos for me lol
Currently reading: haven't picked up something new yet BUT I juuuust finished An Unauthorised Fan Treatise which was SO GOOD I literally slammed it nonstop for two days until I finished it. It's formatted like a rpf conspiracy theory livejournal where a fangirl of a supernatural-drama show compiles evidence that the two lead actors are secretly dating. BUT it's noted that the livejournal has been submitted as evidence into for a murder trial so y'know TWISTS AND TURNS lol. There's just something about the format that really compels me, idk I already love reading primers and conspiracies for hrpf couples that I literally have zero investment in and never will- I just enjoy the way the girlies spin a good narrative. (and also watching video essays about the uhhh less casual to super trainwreck ones like the whole larry fiasco even though I never got into 1D, as well as general fandom fiascos like msscribe and snapewives etc etc IT'S ALL SO FASCINATING TO ME 🍿👀) So it was a really natural fit for me to read in a fictional setting. And it's free to read! https://gottiewrites.com/2019/10/14/31/
Current obsession: I’m a hobbyist game maker so at all times I am rotating little bits of character development, experimental mechanics, aesthetics, ui design etc etc in my brain but it becomes much more mentally consuming during the off-season bc god knows when bruins hockey is live it is Featured Live 24/7 In My Brain. But for now... my OCs on my mind 😌💭
tagging (if you want to): OH NO I’M SO BASHFUL I NEVER KNOW WHO TO TAG IN THESE 🫣🫣🫣 uh uh uhh maybe @ghostgeno @alavenderleaf @tylerbertuzzi @reavenedges-lies @krugstrash if y’all are so inclined?? but also no pressure no pressure again I’m just NOSY hehe
7 notes · View notes
fuchinobe · 1 year
Text
youtube
A very tight 40 minute mix put together for Paradise FM in Grand Theft Auto: Vice City Stories for the PSP. I didn’t know or understand the history or context of all this music when I first heard this station as a teenager. In hindsight however, it was very influential on my younger self’s taste in music - I was dying to know where people could go to dance to stuff like this, if there were any such place at all.
As an adult, I’m very thankful to have found these records and the remnants of these communities in New York City - who strive to keep these times, places and songs from fading away. I’m posting this particular mix though because it is an extremely succinct primer for the sound of Larry Levan, the Paradise Garage, and New York in their golden age, in addition to being a snapshot of disco music in transition to its eventual new form. Highly recommend a listen if you have an interest in these kinds of tunes.
Tracklist:
Unlimited Touch - "I Hear Music in the Streets"
Plunky & the Oneness of Juju - "Everyway But Loose"
Geraldine Hunt - "Can't Fake the Feeling"
Raw Silk - "Do It to the Music"
Jimmy Bo Horne - "Is It In"
Exodus - "Together Forever" Jackie Moore - "This Time Baby"
Class Action - "Weekend (Tonight Is Party Time)"
Gwen Guthrie - "It Should Have Been You"
Thelma Houston - "You Used to Hold Me So Tight"
Sister Sledge - "Lost in Music" (Special 1984 Nile Rodgers Mix)
Donald Byrd - "Love Has Come Around" Change - "The Glow of Love”
"Everyway But Loose", “Weekend”, and “It Should Have Been You” were mixed by Levan himself.
11 notes · View notes
1863-project · 1 year
Text
Tumblr media
I posted 1,757 times in 2022
That's 1,161 more posts than 2021!
856 posts created (49%)
901 posts reblogged (51%)
Blogs I reblogged the most:
@neon-moon-beam
@gummycore
@chingaderita
@autisticwolfesbrainisautistic
@shotsofnovacaine
I tagged 1,757 of my posts in 2022
#reblogs - 902 posts
#pokemon - 699 posts
#replies - 628 posts
#submas - 492 posts
#i like trains - 276 posts
#drawing - 88 posts
#art - 88 posts
#actuallyautistic - 71 posts
#autism - 71 posts
#paleontology - 64 posts
Longest Tag: 138 characters
#seriously this is what i wake up to every morning except unlike emmet i have an abnormally large cat instead of an abnormally large spider
My Top Posts in 2022:
#5
Tumblr media
Update to this post: I’m trying to actively figure out whose windup they gave him.
See, they’ve been doing this for a while now. Most famously, Volo has Hisashi Iwakuma’s extremely recognizable windup, but Hop throws like Hideo Nomo and Kabu throws like Choji Murata.
Larry has more of a sidearm throw, which is an uncommon delivery in baseball. You can see it in action here:
See the full post
1,112 notes - Posted November 21, 2022
#4
Ingo and Emmet Are Both Autistic and I Will Die On This Hill, Thank You Very Much
Hey, remember over a year ago when I wrote that post screaming into the void about how Emmet is autistic? Consider this an updated version of that post, because I really should have talked about how they both are.
Disclaimer: I am an autistic adult who went undiagnosed until age 20 despite a blatant love of steam locomotives so I don’t know how I was missed considering I had the single most stereotypical interest on the planet. (I’ll touch on that later.)
Anyhow, I’ll try to keep this brief (and will likely fail), but let’s get into how both Ingo and Emmet are autistic, actually.
Tumblr media
this goofball Emmet
Emmet’s the more obvious one, which is why I wrote the initial post linked above. He clearly scripts, has trouble containing his sheer excitement about things (read: Doubles) to the point of bothering other people, has no filter, will happily infodump about strategy or the MTA rules if asked, and in the manga has an arm-swinging walk that’s visibly a stim if you know it. 
The scripting is evident when you fight him by himself, as his dialogue often feels stiff (in Japanese it’s more informal to contrast with his hyper-formal brother), but the line that always seals the deal for me is actually this, when Ingo asks him to put in a few words before a Multi Battle:
See the full post
2,056 notes - Posted February 15, 2022
#3
A Brief Submas Primer
Did you just find out about the Pokemon franchise’s most popular battle facility since the Battle Frontier because of a plot point in Legends: Arceus? Were you curious because your friends were talking about some weird train man and you have no idea what they’re on about? Worry no longer, because this mole person has you covered.
What the hell is Submas?
The term ‘Submas’ is a portmanteau of their Japanese trainer class title, Subway Masters (in English releases, they got the trainer class title Subway Boss). Note that I’m saying “they” - there are, in fact, two of them, and they’re twins.
Tumblr media
Ingo (Nobori) is the older of the two of them, specializing in Singles. He speaks overly politely/formally (more obvious in Japanese), has no indoor voice, will yell “BRAVO!” the second anything remotely good or exciting happens, has an overbearing sense of responsibility (it’s an older sibling thing, trust me), and became an accidental sex symbol on Pixiv (don’t ask, he probably doesn’t know either). He’s best known for being the “serious” one and notably has not been allowed to smile in-game to this day, although he was allowed in the anime and manga to be more expressive. He makes up for this by being very, very loud.
See the full post
4,080 notes - Posted February 3, 2022
#2
Tumblr media Tumblr media
Nintendo NYC had an egg incubator bag so I am now hatching Joltiks in the NYC Subway, just as Emmet would want us all to.
7,019 notes - Posted April 1, 2022
My #1 post of 2022
In case anyone is wondering what real-world train drama is going on, there’s this.
The tl;dr is that Amtrak wants to run two passenger trains per day round-trip (4 runs total) between Mobile, Alabama and New Orleans, Louisiana, restoring a service that hasn’t been there since Hurricane Katrina in 2005. CSX and Norfolk Southern, two major freight train companies, have resisted this idea, saying it would mess up their traffic, especially since Amtrak’s passenger trains would get priority (by government decree, believe it or not).
So now Amtrak is on Twitch streaming the line to prove the line isn’t too busy for them to run passenger trains.
I’m wheezing.
41,186 notes - Posted April 7, 2022
Get your Tumblr 2022 Year in Review →
14 notes · View notes
killmymin-d · 2 years
Text
MENTIRAS QUE LAS LARRIES INVENTARON SOBRE ELEANOR #5
Eleanor le pone "me gusta" a un comentario que se burlaba de la muerte de felicité (hermana de louis)
Está sin duda es una de las mentiras más crueles que pudieron inventar las larries y que hasta el día de hoy se sigue difundiendo cómo "un motivo (más) para cancelarla".
Cuando falleció felicité (la segunda hermana de louis) muchos de sus fans fueron a despedirla por medio de comentarios de Instagram entre ellos uno de una fan la cual decía "nunca te olvidare frizzy, gracias por todo ahora nos vas a ver en el cielo con tu mamá".
Tumblr media
Los comentarios dentro de ése comentario comenzaron a debatir sobre la religión que seguía felicité, ya que en palabras de varios usuarios "felicité era atea y por eso no podía estar en el cielo" (Atea: no creer en la existencia de Dios o negarlo).
Al comentario que Eleanor le dió like fue a uno donde que decía que lamentaba que felicité falleciera, pero sus creencias religiosas no tienen nada que ver ahí. Esto no solo es palabra mía, tambien fue dicho (en el mismo día) por la administradora de la cuenta de el primer comentario.
Tumblr media Tumblr media
Traducción: "hola, para aquellos que no entendieron lo que sucedió, soy feliciteslouis en ig y hay una chica que respondió diciendo que frizzy no estaba en el cielo porque ella no solía creer en dios, la chica a la que le gustó el comentario a eleanor es alguien que estaba haciendo que la chica dejara de hablar mierda sobre fiz :)"
Dicho el contexto está de más aclarar que es una falta de respeto que se siga difundiendo ésa versión o sigan inventando cosas peores. (tanto que se burlaba del fallecimiento de la madre de louis hasta que se reía con memes sobre el fallecimiento de la hermana de louis).
Tumblr media
Tanto esta mentira como las demás que se inventaron son una falta de respeto para las fallecidas y para la familia tomlinson. Por favor dejen de mentir sobre cosas tan delicadas.
16 notes · View notes
Text
07: Paciencia a Prueba
| English version |
| primero | anterior | siguiente |
__________
Eran las 16:00. Habían pasado unos treinta minutos luego del incidente de Larry, el cual fue llevado a la enfermería. Mientras tanto, en el comedor estaban Ludwig, Lemmy y Wendy. Estos dos últimos estaban acompañando a su hermano mayor, quien estaba muy pensativo y suspiraba por momentos. Por su parte, Lemmy le daba palmadas a Ludwig en señal de compasión; Wendy miraba a Ludwig algo apenada.
Wendy: Lud, sé que te sientes mal, pero… ¿qué fue lo que pasó?
Ludwig: Larry se tropezó conmigo y se cayó
Lemmy: b-bueno… sí… pero, ¿cómo es que pasó todo eso? ¿Por qué Larry…?
Ludwig: (interrumpiendo) porque el muy bruto quiso golpearme y me hice a un lado
Lemmy: conociéndolo, capaz que hizo una especie de berrinche
Ludwig: algo así…
Wendy: ¿qué quieres decir?
Ludwig: estábamos conversando Bobby y yo, pero Larry comenzó a hacer burla de mí y pues discutimos
Wendy: nada nuevo
Lemmy: ¿y qué le dijiste ahora para que se alterara?
Ludwig: ¿qué?
Lemmy: bueno, a veces tu lengua es un tanto áspera con casi todos, incluso conmigo, que en más de una vez me dijiste “enano”.
Ludwig no parece negarlo, tan sólo se limita a mirar a Lemmy y cambiar el tema.
Ludwig: sólo le dije que actuaba como bebé, pero creo que ahora le afectó más, por alguna razón
Wendy: creo que fue por ese chico, Bobby
Lemmy: ahora que lo mencionas, Wendy, es verdad. Desde que está con él parece hacer más cosas y se le nota más alegre. El otro día vi cuando jugaban tenis y estaba más energético
Wendy: ¿de verdad? ¡Vaya! Entonces lo que le hacía falta era un amigo
Ludwig: pero parece que se le olvida que tiene siete hermanos, casi nunca quiere hacer nada con nosotros
-es verdad- dicen al unísono Wendy y Lemmy. En eso entran Jr. y Morton, comiendo dulces y chocolates, ambos con sus bocas llenas de chocolate.
Ludwig: ¿es que acaso las rarezas no terminan?
Morton: ¡¡HOLA, CHICOS!!
Lemmy: no grites, Morton! Y hola
Wendy: ya deberías saber, Ludwig, que nunca hay un día normal aquí
Jr. y Morton se acercan a la mesa y dejan los dulces que andaban comiendo. Wendy y Lemmy toman un dulce cada uno y lo comen
Jr.: oigan, ¿han visto a Bobby y Larry? no estaban en su habitación, se supone que tenían que practicar para el evento de mañana
Wendy: ¿evento?
Jr.: sí, ambos van a participar en un concurso de videojuegos mañana a las 12:00. Supongo que están descansando un poco (risas)
Hubo un silencio un tanto incómodo. Lemmy y Wendy se miraban con cierta preocupación. Bowsy nota eso y deja de sonreír, mirando a sus hermanos
Jr.: ¿qué pasa? ¿Chicos?
Mientras tanto eso ocurría en el comedor, Iggy y Bobby encuentran a Kamek en una de las mazmorras, quien estaba haciendo inventario de las pócimas y botellas de su estantería. En eso, Bobby, sin querer, alza un poco la voz de la desesperación
Bobby: ¡¡Señor Kamek!!
Esto provoca que Kamek se asuste un poco y suelte una de las botellas que tenía en la mano, haciendo que ésta se quiebre en el suelo.
Iggy: oh cielos…
Ante eso, Bobby se pone más nervioso de lo que ya estaba
Bobby: lo siento, lo siento, lo siento… (Agachando la mirada)
Kamek: (suspira suavemente y luego sonríe) no te preocupes, hijo. Nada más no vayas a tocar los vidrios rotos. ¿Qué es lo que pasa?
Iggy: Larry tuvo un accidente. Se cayó y… (Mira a Bobby)
Bobby: (completando) se fracturó la mano
Con esas palabras, Kamek pone cara de sorprendido
Kamek: ¿y dónde está?
Bobby: ahora está con mi hermano
Iggy: creo que se fueron a la enfermería mientras veníamos por ti
Kamek: entiendo. Vamos entonces. No hay tiempo que perder.
Luego de salir los tres, Kamek cierra con llave la puerta. Poco rato más tarde, llegan los tres a la enfermería, que quedaba en el primer piso por la izquierda de la entrada principal. Allí estaban Mykey y Larry, quien aún estaba gimiendo de la incomodidad; el Koopa peli-morado no se separaba de su lado tratando de consolarlo.
Kamek: ¡oh, mi niño! ¿Cómo te sientes? ¿Te duele mucho?
Larry asiente mirando su mano derecha. Kamek saca el botiquín de emergencia, sacando unas bandas de tela y trata de ponerlas por encima del hombro derecho de Larry y ajustarlas a su brazo para sostenerlo.
Kamek: tendremos que llamar al médico. Mykey, ¿puedes ayudarme con Larry un momento en lo que vengo?
Mykey: sí, adelante
Al salir Kamek de ahí, Iggy y Bobby se acercan un poco.
Bobby: ¿estará bien, hermano?
Mykey: yo creo que sí, pero habrá que esperar a ver qué dice el medico
Bobby observa sutilmente a Larry, quien estaba con los ojos cerrados respirando calmadamente, para luego acercarse a él y tomarle de su mano izquierda. Larry abre los ojos y mira al pequeño Koopa que estaba a su lado
Bobby: no te angusties, yo estaré acompañándote hasta que te recuperes
Ante esas palabras, Larry se seca sus lágrimas y le sonríe tiernamente
Larry: gra-gracias… amigo…
Iggy: Larry, espero que cuides a tu amigo tal como él a ti
Larry asiente y se ríe junto a Bobby.
Pocos minutos después, llega Kamek junto con el médico y su equipo de atención.
- buenas tardes -dice el medico al entrar- me presento, soy el doctor Mario, a su servicio.
Iggy: ¿Mario? No sabía que también eres médico
Dr. Mario: así es, Iggy. Soy plomero y médico, ambos de profesión, pero después habrá tiempo para charlar. Dígame, Kamek, ¿qué ocurre?
Kamek: qué bueno que llegó, doctor. Aquí, uno de mis niños, Larry, se cayó y se dobló la muñeca
Dr. Mario: entiendo. Pero antes de pasar a la revisión, quisiera pedirles a los jóvenes koopa que por favor esperen afuera
Mykey: entiendo (deposita con cuidado la mano de Larry) vamos, chicos
Iggy: ¡buena suerte, Larry!
Bobby: ¡que te mejores pronto!
Los chicos salen y cierran por fuera. El doctor se acerca a Larry y con cuidado quita las vendas. Nota una inflamación en la muñeca, por lo que procede a acostar suavemente al pequeño hasta dejarlo en una posición cómoda.
Dr. Mario: bien, tendremos que sacarle una radiografía para saber más. Cierra los ojos, pequeño Larry
El doctor acerca una máquina y la coloca a la altura del brazo de Larry. Al cabo de unos momentos, dicha máquina empieza a escanear al joven. Luego de eso en la pantalla se refleja la radiografía. Kamek ayuda a levantar a Larry lentamente.
Por otro lado, de vuelta al comedor, estaban el resto de los chicos estaban contándole a Jr. y Morton lo ocurrido, a quien se les suma Roy, que había llegado luego de que Jr. les preguntara lo ocurrido.
Ludwig: (…) y eso fue lo que pasó.
Jr.: ok, esto no es bueno. Se perderá el evento
Roy: creo que ese es el menor de sus problemas.
Lemmy: bueno, espero que esté bien.
Ludwig da un suspiro y se levanta de la silla y se dirige a su habitación
Ludwig: bueno, por ahora sólo queda esperar. Iré a mi habitación, necesito descansar un poco de todo este lío
Al retirarse, Ludwig olvida su libro que había dejado en la mesa, a lo que Morton nota y se lo va a dejar.
Morton: ¡TU LIBRO!
Ludwig se gira y recibe el libro
Ludwig: gracias, Morton
Al detallar el libro, Ludwig nota que hay chocolate en él, a lo que el Koopa azul da un grito y todos ahí se sorprenden.
Wendy: ¿y ahora qué te pasa?
Ludwig: ¡maldita sea, Morton! Ensuciaste mi libro con tus manos pegajosas
Morton mira sus manos llenas de chocolate pegajoso y luego las esconde, poniendo una cara de nerviosismo y mirando a otro lado. Ludwig, por su parte, toma unas servilletas y trata de limpiar su libro.
Morton: ¡¡L-LO SIENTO, LUDWIG!!
Ludwig refunfuña y se acerca a su hermano de negro, apuntándole con su índice
Ludwig: si dejaras de comer a cada rato, esto no pasaría. Eres un desastre comiendo, no me sorprende.
Morton mira con un poco de pena a su hermano mayor un instante y luego agacha su mirada cerrando los ojos. Ludwig se retira sin decir más nada, con una expresión irritada. Morton se gira y ve a sus hermanos, quienes tratan de no hacer contacto visual con él, quien se retira por el otro lado sin decir nada tampoco.
Quedando Lemmy, Wendy, Roy y Jr. solos, quedan conversando un poco
Roy: ¿no creen que Ludwig se pasa un poco de la raya?
Lemmy: sabes que él es complicado, se irrita con facilidad. Yo recuerdo que de niños era de lo más amoroso
Wendy: no sé qué le pasa, pero ojalá que no sea así conmigo
Roy: ni conmigo
Jr.: al menos Mykey se ve más amable, me ayudó a no sentirme mal conmigo mismo, hasta aprobé mi examen
Roy se cruza de brazos y asiente en señal de estar de acuerdo. Wendy y Lemmy se sorprenden.
Wendy: felicidades, Bowsy!
Lemmy: ¡sí! ¡Nosotros pensábamos que te costaría mucho!
Jr.: bueno, tuve gran ayuda, cosa que no hubiese conseguido si Ludwig hubiese sido más paciente conmigo (risas)
Roy: hasta ganó una apuesta
Mientras los chicos decían eso y seguían conversando aquella experiencia, Ludwig estaba en la puerta, escuchando lo que decía Jr., cosa que parece haberle llegado, ya que posteriormente al retirarse, aprieta fuertemente sus puños y pone una expresión enojada.
Ludwig: esto no se quedará así…
De regreso a la sala de espera, los demás chicos están esperando los resultados. Bobby está algo nervioso, por lo que se pone a caminar en círculos mientras que Mykey e Iggy están sentados viendo al pequeño moverse.
Mykey: ¡Bobby, calma!
Iggy: sí, no te preocupes
Bobby: es que no sé… esto no me deja tranquilo
Mykey: (acercándose) escucha, hermanito. Sé que te preocupa Larry, pero por ahora no podemos hacer nada más que esperar (pone su mano en el hombro de Bobby) Ten paciencia, ya verás que todo saldrá bien
Bobby le mira con preocupación y asiente lentamente.
Mykey: (le sonríe) ¡bien! Ahora toma asiento, ven conmigo
Bobby le hace caso, pero antes de que el pequeño vaya al lado de su hermano, de la enfermería salen tanto el doctor como Larry y Kamek. Al verlos, Bobby se dirige a Larry, pero éste se nota algo triste. El joven celeste tiene puesta una férula y su brazo está afirmado por un equipo ortopédico ajustado a su brazo.
Kamek: gracias por la atención, doctor. Pase a mi oficina para ver sus honorarios.
Dr. Mario: gracias, pero ahora tengo un compromiso. Le enviaré mis honorarios por correo.
Kamek: está bien. Lo acompaño a la puerta
El magikoopa y el doctor se dirigen a la puerta de salida y se despiden. En ese momento llega el rey Bowser, quien había salido a una reunión luego del almuerzo. Por su parte, Larry seguía mirando el suelo mientras Bobby le trataba de hablar, pero no parecía reaccionar, sólo suspirar. Bobby mira a su hermano en señal de duda y tanto Mykey como Iggy se encogen de hombros.
Unos minutos más tarde llegan Kamek y Bowser donde estaban los chicos.
Iggy: Kamek, ¿qué dijo el doctor?
Kamek: pues… hay buenas y malas noticias: las buenas es que no fue tan grave y su recuperación será más rápida de lo esperado…
Mykey: ¿y las malas?
Kamek: …que tendrá que usar una muñequera por una semana. No podrá hacer movimientos bruscos
Bobby: (gimiendo de sorpresa) oh no… (Mira a Larry) entonces…
Kamek: (interrumpiendo) no podrá jugar videojuegos por dos semanas. La primera debe estar en reposo y la segunda debe hacer ejercicios ergonométricos, no podrá hacer casi nada más que movimientos suaves
Larry da un largo suspiro de decepción, tratando de no mirar a Bobby, quien lo miraba con algo de tristeza
Bowser: bueno… estas cosas pasan… no te sientas mal, Larry
Larry seguía sin decir nada, tampoco quería mirar a nadie. Mykey lo observaba serenamente. En ese momento, Bowser lo carga y lo toma en sus brazos. Todos ahí se dirigen a la habitación de Larry.
Bowser, con delicadeza, acuesta a Larry en la cama. El pequeño seguía sin pronunciar palabra alguna. Se le notaba que respiraba calmadamente. Bowser lo mira con algo de pena y le acaricia la cabeza.
Bowser: Larry… hijo…
Larry levanta la vista sin mover su cabeza
Bowser: ¿estás bien?
Larry: sí… algo…
Bowser pone cara de incertidumbre pero trata de no darle más vueltas al asunto, por lo que luego le da un beso en la frente al pequeño Larry y le acaricia nuevamente su cabeza.
Bowser: en un momento será la hora de la cena, te traeremos la comida pronto
Kamek: vamos, chicos. Dejemos descansar a Larry
Justo cuando se estaban retirando todos, Larry pronuncia unas palabras, a lo que todos ahí se giran a verlo
Larry: ¿Bobby? ¿Puedes quedarte conmigo un momento?
Bobby mira con cierta duda a su hermano, el cual asiente sonriendo
Bobby: (mira a Larry) ¡claro! Por mí está bien
Bowser: ok, ya que todo está arreglado, nos retiramos. Te encargo a Larry, pequeño Bobby
Bobby: ¡sí! (cerrando sus ojos y sonriendo)
Todos allí salen y entrecierran la puerta, dejándole un pequeño espacio.
Estando a solas, Bobby se acerca al costado izquierdo de la cama de Larry y se arrodilla, apoyando sus brazos encima del cubrecama.
Bobby: aquí estoy, Lar
Larry miraba a su amigo y luego da un pequeño suspiro
Larry: lo lamento, me temo que mañana no podré participar
Bobby: bueno… al menos sólo será una semana, no parece ser tanto si lo piensas
Larry: sí, pero es injusto. Casi nunca me enfermo ni nada y tenía que ser en este momento donde me pasara algo
Bobby: los accidentes pasan, me gustaría que…
Larry: (interrumpiendo) esto no fue un accidente, Bobby
El pequeño peli-verde se queda en silencio unos momentos, observando a Larry
Bobby: ¿de qué hablas?
Larry: Ludwig me empujó e hizo que yo me “accidentara”. ¿No viste su actitud? Él ni siquiera se acercó para ayudarme, como sí lo hizo tu hermano. Él sólo disfruta de verme sufrir
Bobby continúa escuchando atentamente a su amigo mientras ponía una cara de seriedad.
Larry: sé que Ludwig me odia, pero yo también a él, así que estamos parejos…
Bobby: (susurrando en tono de lamento) Larry…
Bobby pone su mano encima de la de Larry y ambos se miran
Bobby: ¡no digas eso, por favor! los hermanos están para cuidarse unos a otros
Larry: dices eso porque no lo conoces. Toda mi vida él siempre ha sido así
Bobby le miraba con algo de confusión
Larry: ¿no me crees?
Bobby: b-bueno…
Larry: (alzando la voz un poco) ¿ahora tú también?
Bobby: ¡n-no! ¡No quise decir eso!
Larry comienza a tener un tono más irritante
Larry: lo que faltaba… que ahora mi mejor amigo dude de mí…
Bobby: no estoy dudando de ti, Larry. Es sólo que creo que esta vez estás exagerando. No vi que Ludwig te empujara, eso es todo. Más bien, creo que te tropezaste
Larry: no puedo creerlo…
Bobby: Larry, yo…
Larry: (interrumpiendo) si tanto vas a estar así, entonces déjame solo, ¿quieres? Quiero estar solo
Bobby da un pequeño gemido de sorpresa y luego se pone serio.
Bobby: ¿sabes qué? Tienes razón, necesitas descansar y yo sólo te estoy estorbando
Larry se sorprende por lo dicho por su amigo, quien va por su pequeño bolsito y se dirige a la puerta sin decir nada
Larry: ¡e-espera, Bobby! Yo… (Estirando su mano hacia él)
Bobby abre la puerta y sale, cerrándola por fuera, no dejando terminar lo que Larry tenía que decirle
Larry: (susurra) lo siento… (Baja su brazo)
Larry agacha la mirada y suspira algo triste, luego mira a su alrededor, contemplando sus cosas y en especial sus videojuegos, recordando lo que Bobby le había dicho antes:
- “es bueno que tus amigos te ayuden de vez en cuando…” -
- “Es que… al ver que compartes tus cosas conmigo… me alaga mucho y me gustaría también poder compartir mis cosas, pero no las tengo aquí… no tengo nada que ofrecerte…” -
- “está bien, hagámoslo juntos…” –
Larry se siente algo avergonzado, por lo que cubre su cara con su mano y suspira
Larry: soy un grandísimo tonto…
El pequeño Koopa celeste se quedó ahí lamentándose haber discutido con su mejor amigo, mirando su brazo lisiado y sin darse cuenta empieza a desbordar unas lagrimas mientras solloza. Al cabo de unos momentos, alguien toca la puerta, lo que hace que Larry se sorprenda y reaccione, usando su mano izquierda para secarse sus lágrimas. En eso, alguien abre la puerta y se asoma, se trata de Mykey, a lo cual Larry pone una cara de culpa
Larry: (pensando) estoy muerto… Mykey me va a odiar por lo que le dije a Bobby…
Mykey: ¿puedo pasar?
Larry: eh… s-sí… adelante
El joven entra a la habitación y la cierra, para luego acercándose a Larry, quien parecía que estaba preparado para recibir un regaño, pero sorpresivamente, el Koopa de cabello morado le sonríe y le trae una taza de chocolate caliente, dejándola en una mesita cercana. Larry parece confundido, pero trata de no decir nada, desviando un poco la mirada.
- FIN DEL CAPÍTULO -
__________
| primero | anterior | siguiente |
3 notes · View notes
lancezimmermann · 1 year
Text
Tumblr media
Cumpleaños.
No vino nadie a la fiesta de mi séptimo cumpleaños. Había una mesa llena de flanes de gelatina y de chucherías, con un sombrero de fiesta en cada sitio, y una tarta de cumpleaños con siete velas en el centro de la mesa. La tarta tenía un dibujo en forma de libro. Mudd (como yo llamaba a mi madre), que se había encargado de organizar la fiesta, me contó que la pastelera le había dicho que era la primera vez que dibujaba un libro en una tarta de cumpleaños, y que normalmente los niños preferían una nave espacial o un balón de fútbol. Aquel había sido su primer libro.
Cuando resultó evidente que no iba a venir nadie, mi madre encendió las velas de la tarta y yo las apagué. Comí un trozo de tarta, y ella comió otro. Mudd había preparado varios juegos para la fiesta que según había leído en una revista en la peluquería de los Hoffman (también judíos), serían perfectos para una perfecta fiesta de cumpleaños. Pero, como allí no había nadie a excepción de ella y yo no pudimos jugar, y yo mismo desenvolví el premio que tenía reservado para el que ganara el juego de la patata caliente, un cromo de Wade Boggs de los Yankees. Estaba triste porque nadie había venido a mi fiesta, pero al mismo tiempo me alegraba de poder quedarme con el cromo. Después desenvolví mi último regalo de cumpleaños que mi madre había comprado en secreto (supe años más tarde) en una librería de Paterson: La isla del tesoro del escocés Robert Louis Stevenson. La organización del cumpleaños (tarta, cromo y libro incluídos) le había costado en total treinta dólares. Cuando mi padre se enteró, castigó a mi madre y no volvimos a celebrar mi cumpleaños.
Me tumbé en la cama y me enfrasqué en las historias. Me encantaba leer. Me sentía más seguro en compañía de un libro que de las personas. Primero pensaron que no hablaba porque no podía. Y después se dieron cuenta de que era tartamudo (en ocasiones lo sigo siendo, cosa que nunca ha parecido avergonzar a mi mujer), así que me llevaron a un logopeda (el Dr. Levi, también judío) para que me enseñase a pronunciar palabras como "preocuparse" u "homogéneo". Me resultaba tan vergonzoso no poder hablar como lo harían los personajes de Robert Louis Stevenson que opté por no hacerlo y mi padre, de nuevo, castigó a mi madre por hacerles perder dinero con un especialista. No volví al logopeda.
El libro era fascinante y fue una buena compañía para alguien cuya fiesta de cumpleaños había consistido en una mesa llena de pastas glaseadas, pudin de almendra, una tarta con siete velas y quince sillas plegables vacías. No recuerdo haberle preguntado nunca a ninguno de mis compañeros de clase por qué no había venido a mi fiesta. No me hacía falta preguntar. Después de todo, ni siquiera eran mis amigos. Solo eran mis compañeros de clase.
Tardaba en hacer amigos, cuando los hacía. Mudd me decía que debía "ser yo mismo" y me daba de vez en cuando algunos consejos que a su vez, su madre le había dado cuando ella era pequeña. Me decía que "era bueno, y válido", y que tenía unos "ojos deslumbrantes". Yo no sabía pronunciar deslumbrantes. Tampoco entendía por qué mi madre me vestía con corbata si nadie llevaba corbata. "Los de nuestro pueblo somos elegantes". No entendía a qué se refería con "pueblo", si Paterson era una ciudad. Teníamos muchas celebridades: Rubin "El huracán" Carter, Larry Doby o el poeta Allen Gingsberg, William Carlos Williams (otro poeta). Se refería a que éramos judíos, y sus palabras, como su cumpleaños compuesto por una tarta, un libro y quince sillas plegables, eran una forma amable de protegerme de la horrible y trágica realidad: estábamos solos.
No fui un niño feliz, aunque en ocasiones estaba contento. Vivía en los libros más que en cualquier otra parte. A menudo mi mujer me pregunta "¿y te sentiste contento?" cuando algo de especial relevancia ocurre en mi día a día, y yo no puedo evitar encogerme de hombros. Hemos llegado a la conclusión de que me siento "neutral". No creo que sea incapaz de alegrarme. Sin embargo, cuando estoy contento aún tartamudeo y creo que en el fondo me preocupa que me vean "siendo yo mismo", con unos ojos que no puedo describir por no saber pronunciar. Me pregunto qué sintió mi madre no volviendo a buscar nunca "quince ideas para un perfecto cumpleaños" y no comprándome nunca más un libro y un cromo. No era tartamuda, pero creo que simplemente, dejó de "ser ella misma". Y prefirió vivir la realidad de estar solos de una forma más austera. Sin corbatas. Ni cumpleaños.
Referencias: El océano al final del camino, Neil Gaiman (2013).
3 notes · View notes
saulcastillo · 2 years
Text
mucho más » semana DLXXVII (14N)
Llegamos una semana más al domingo, nuestro día favorito en inconsolata porque es la hora de repasar todas las infografías que se han publicado en la prensa nacional e internacional desde el lunes. Arrancamos el repaso tras el salto:
Tumblr media Tumblr media
Trabajo: La NASA descubre que el iceberg más grande del mundo se aleja de la Antártida | Autores: Iki Alvarado, Roberto Alvarado y Luisa Ortega | Medio: La Razón (México), del 14 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: 20 años del Prestige, el accidente más global | Autor: Óscar Ayerra | Medio: La Voz de Galicia, del 14 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Las relaciones entre Rusia y los países de Asia central | Medio: Le Fígaro, del 14 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Viejas minas para obtener energía renovable | Autor: Kevin Hand | Medio: The Wall Street Journal, del 14 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: La pelota del Mundial de Qatar 2022 y su tecnología para detectar el fuera de juego | Medio: La Vanguardia, del 16 de noviembre
Tumblr media
Trabajo: Dentro del laberinto del oído interno | Autores: Audrey Lagadec y Florence Rosier | Medio: Le Monde, del 16 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Lanzado Artemis, el primer paso en el nuevo camino a la Luna | Autor: Gonzalo de las Heras | Medio: El Correo, del 17 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Por fin se completa el lanzamiento de la misión Artemis I | Autora: Tania Gallardo | Medio: La Razón, del 17 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Así aprende DishBrain, la primera inteligencia artificial con pensamiento orgánico | Medio: La Vanguardia, del 17 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Arranca la misión Artemis I de la NASA, en busca de volver a poner el pie en la Luna | Autores: Jennifer Borresen y George Petras | Medio: USA Today, del 17 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Expertos reconstruyen cómo se produjo la explosión en el puente de Kerch | Autores: Marco Hernandez y Guilbert Gates | Medio: The New York Times, del 18 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Análisis al resultado de las elecciones a mitad de mandato en EE.UU. | Autores: Larry Buchanan, Lauren Leatherby, Albert Sun y Scott Reinhard | Medio: The New York Times, del 18 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: La organización de Qatar para celebrar el Mundial 2022 | Medio: The Wall Street Journal, del 18 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Historia del gol en los Mundiales | Autor: Fernando Robato | Medio: As, del 19 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Qatar 2022, al detalle | Autoras: Martina Gil y Sofía Valgañón | Medio: Marca, del 19 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Unión Europea, la muerte de las fronteras | Autores: Francesca Fattori y Riccardo Pravettoni | Medio: Le Monde, del 20 y 21 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Qatar: un país y una capital fuera de lo común | Autores: Flavie Holzinger, Delphine Papin y Floriane Picard | Medio: Le Monde, del 20 y 21 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: El funcionamiento de la aerotermia aire-agua | Autora: Isabel Toledo | Medio: El Correo, del 20 de noviembre | Alta resolución »
__________________ inconsolata te ofrece la oportunidad de analizar en profundidad cualquier gráfico de la página. Si quieres ver u obtener alguna de estas infografías en mayor calidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. También nos puedes encontrar en nuestra cuenta de Twitter.
© 2022
2 notes · View notes
matildaismysong · 2 years
Text
Pre-Larry
Apenas llevo un mes y poco en el fandom de Larry y veo las cosas con bastante claridad, pero antes de entrar en eso voy a profundizar un poco en otro asunto.
Siempre me había gustado Harry Styles, en solitario. No era una fan, siemplemente me gustaban sus canciones y que Harry rompiera con los canones de género establecidos. Me daba absolutamente igual su vida porque para mí lo que se decía en los medios no encajaba con la visión del artista que yo admiraba.
Soy parte de la comunidad lgbt+ y aunque no me gustan las cosas solo por ser lgbt+, es verdad que encuanto las campanas suenan mi atención se incrementa.
Sin saber nada de Harry mi cabeza asumía que heterosexual no era. Además no comprendía demasiado como "un mujeriego" podía escribir ciertas canciones, simplemente la narrativa de los medios no encajaba con lo que se podía entrever en sus letras. En general era confuso y preferí ignorar completamente lo que se dijera de él y limitarme a la música.
Esto cambió cuando tropecé con el vídeo de hace ocho meses, en el que ayuda a una fan a salir del armario como bisexual. Al principio no entendí que estaba ayudando a una fan, sino que él mismo estaba saliendo del armario como bisexual, pensé esto porque se me puso la piel de gallina al verlo, se me removió el interior. https://www.youtube.com/watch?v=NsdJd1dDIxc
Cuando en ese momento grita "freedom" me sobrecogió, porque se ve perfectamente que lo está sintiendo, que está haciendo un momento de ello. Tal vez haya personas que no sean capaces de verlo, tal vez haya mucha gente que no sabe, ni conoce la presión que supone no expresar tu propia identidad. Cuando lo ví no podía parar de sonreír y estuve bastante tiempo pensando "No conozco a esta persona, no sé nada de él, pero quiero que sea feliz."
Entonces salió Harry's House. Matilda me golpeó con fuerza - tal vez en algún momento escriba sobre esta canción - y me animó a seguir interesándome por el disco. ¡Oh! Y llegué a "Love of my life" y no pude evitar preguntarme ¿Pero a quién le escribe Harry esta canción? Y fue como descorchar una botella, porque tras esa pregunta empezó a salir la espuma (¿Muy gráfica la idea? Más gráfica es Cinema.) En Larry las piezas encajan de tal forma que asusta. Al principio me tomé el asunto con total escepticismo, queriendo creer que había una conspiración homoerótica fabricada por las fans detrás de todo. Ha sido un mes muy intenso en el que buscaba sin parar pruebas que me demostraran que lo que estaba viendo y consumiendo no era real, y cada paso que daba me convencía más de lo contrario.
He pasado por distintas fases con este asunto y aun estoy digiriéndolo todo porque es demasiada información a gestionar, pero aquí estoy, escribiendo mi primer post en Tumblr sobre el asunto.
Tumblr media
6 notes · View notes