Tumgik
#Tostada diaria
adribosch-fan · 1 year
Text
¿Es mejor la margarina que la mantequilla? Esto es lo que dicen los expertos
Estas grasas untables no son la mejor opción nutricional Paloma Santamaría Desde hace años la polémica entre los defensores y detractores de la margarina y la mantequilla está servida. Cada uno defiende los posibles beneficios y perjuicios de estas grasas sin ponerse de acuerdo. Lo cierto es que hace años, la mantequilla fue demonizada por sus altos niveles de grasas saturadas que se asociaron…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
hela2romantikos · 2 years
Text
31 de agosto
Hola! Te escribo desde un computador de la biblioteca, los teclados son muy ruidosos, no hay nadie en el cuarto piso, estoy yo solo, como esa vez que venimos. Me agrada mucho el sonido de los teclados..
Esta aquí tan quieto que siento que también me penetra este silencio por dentro. me siento como vaciado de pensamientos. Escribo mejor, no entiendo porque, en lugares caóticos y ruidosos, de pronto se me pare el mecanismo que me preventa que salen las palabras. Ese vocecita malvada que me invalida lo que quiero decir no la escucho en una frutería de la séptima. También a veces el espacio de mis pensamientos se vuelve tan amplia que ni se donde empezar. La biblioteca parece a mi estado mental, es un edificio gigante y amplio lleno de tantas palabras, uno no sabe que elegir entre tantos libros...
Admiro mucho tu relacion con tu familia!! Tengo una dinámica con la mía bastante complicada, hace poco llame a mi hermano, tiene nuevos papas!! Así lo piensa, lo cree, es la verdad para el. Me parece lindo que vengan a visitarte, es chévere que con el tiempo, puedan entrar a tu casa y mundo y no al revés. Me gusto tanto cuando mi mama vino una vez a visitarme acá. -- Sale lo mas complicado y profundo de uno con sus papas, no hay mejor manera de aprender de ti que pasar tiempo con los papas, buscarse en ellos, observar realmente las dinámicas de relacionarse.. -- Hablando de tu familia, hoy vi a Caro saliendo de mi sesión con Yadira! Que coincidencia, pues ella debe tener muchas pacientes.. Voy cada semana a un día y hora distinto, de pronto nos encontraremos por error un día de estos jeje.
Por la casa de Yadira hay un librería donde hemos entrado antes, ahí venden películas extranjeras a 3.500 cada una. Compre 4 aleatorias. Voy a ver las de Kaufman!! Me convenciste, los evitaba mucho, creo que he empezado a ver El eterno resplandor de una mente sin recuerdos como 7-8 veces y nunca llegue hasta la mitad (no es que no me gustaba, no entiendo porque, solo pasaba). Hace poco me vi con Juanita y me conto que Wim Wenders iba 5 veces diarias al cine, con un cuadernito.. Te imaginas?? esto no es todo el dia? Me di cuenta que hay peliculas que tengo pendientes de 7 horas. Hay una de 12!! No se si soy capaz de ver una pelicula de 12 horas, lo intentare como prueba del aguante jajaj. En un podcast decían que han hecho estudios de llevar el cine a sociedades analfabéticas, y ellos no podian entender el cine para nada, se enfocaban en detalles del fondo, etc. Bno quiere decir que el cine, y la fotografia, es muy basada en nuestros costumbre de escritura y lenguaje, y es algo como un idioma aprendido en si.
Las palabras son sucesiones de imágenes!!
Me alegra tanto tantoo que este mes se acaba. agosto ha sido frio y increíblemente difícil, septiembre me da esperanzas. Cada día parece un poco mejor que el ultimo, voy recogiéndome a pedazos.. Y me siento otra vez muy sensible, el mundo me llega a través de los sentidos y me da impresiones que me afectan mucho mucho. .. tu cumplirás 26 años , voy de viaje, hay cosas buenas que vienen.
Te mando un abrazo, no pasa un día en que no te pienso, obviamente, me alegra mucho que te leo como si estés llena de energía y te imagino emocionada de muchas cosas y algo algo feliz. Estoy desayunando tostadas de pan caimán con aguacate mezclado con ajo por encima, y por encima X2 un huevo. Te lo recomiendo muchoo mucho, gran desayuno, me quedo enamorado y orgulloso de hacerme comida tan rica. - Jarreeedd
*te mando un poco de amor, puro y no amor de romances, cálido como un polvo de fueguitos, para llegar hasta tu cuarto y calentarlo un poquito para esta noche tan frio. *
4 notes · View notes
udbarbastro · 1 month
Text
¿Cuál es la diferencia entre Estonia y Austria en términos de cultura y turismo?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la diferencia entre Estonia y Austria en términos de cultura y turismo?
Costumbres tradicionales de Estonia
Estonia, un pequeño país situado en el noreste de Europa, posee una rica tradición cultural que se refleja en sus costumbres tradicionales. Entre las costumbres más destacadas de Estonia se encuentra la celebración de festivales folclóricos, donde la música y la danza tradicional son los protagonistas. Estas festividades, conocidas como "laulupidu" y "tantsupidu", reúnen a miles de personas de todas las edades para celebrar y preservar la herencia cultural del país.
Otra costumbre tradicional de Estonia es la sauna, que desempeña un papel importante en la vida diaria de los estonios. La sauna es considerada un lugar de purificación tanto física como espiritual, donde las familias y amigos se reúnen para relajarse y socializar. Incluso existe un día nacional de la sauna en Estonia, donde se promueve su importancia y se celebran diversos eventos relacionados con esta tradición ancestral.
Además, la artesanía tradicional estonia, como la cerámica, la joyería y el tejido, también juega un papel fundamental en la cultura del país. Los estonios han mantenido viva la tradición de la artesanía durante siglos, transmitiéndola de generación en generación.
En resumen, las costumbres tradicionales de Estonia son una parte esencial de la identidad del país, que se mantiene viva gracias al orgullo y el cariño que los estonios sienten por su herencia cultural.
Gastronomía austriaca versus estonia
La gastronomía austriaca y estonia son dos tradiciones culinarias europeas que ofrecen sabores únicos y distintivos. La gastronomía austriaca se caracteriza por platos ricos en tradición y sabor, con influencias de la cocina alemana y húngara. Uno de los platos más famosos de Austria es el Wiener Schnitzel, un filete empanizado y frito que se sirve con limón y papas. Otros platos populares incluyen el Apfelstrudel, un pastel de manzana con canela, y el Kaiserschmarrn, un postre esponjoso con azúcar glas.
Por otro lado, la gastronomía estonia tiene sus propias particularidades, con influencias de la cocina rusa y escandinava. Uno de los platos más emblemáticos de Estonia es el Verivorst, una salchicha de sangre con cebolla y especias. Otros platos típicos incluyen el Mulgikapsad, un guiso de cerdo con col fermentada, y el Kama, una harina tostada que se mezcla con kéfir y frutas.
A pesar de sus diferencias, tanto la gastronomía austriaca como la estonia comparten un enfoque en ingredientes frescos y de alta calidad. Ambas tradiciones culinarias se han mantenido arraigadas a lo largo de los años, conservando recetas tradicionales que han pasado de generación en generación. Tanto si se prefiere la sofisticación de la gastronomía austriaca como la simplicidad de la estonia, ambas ofrecen una experiencia culinaria única y deliciosa que vale la pena explorar. ¡Bon appétit!
Lugares turísticos emblemáticos de Austria
Austria es un país lleno de encanto y belleza, con lugares turísticos emblemáticos que atraen a visitantes de todo el mundo. Entre los destinos más destacados se encuentra Viena, la elegante capital austriaca conocida por su arquitectura imperial, sus palacios barrocos y su animada escena cultural. El Palacio de Schönbrunn, la Ópera Estatal de Viena y la Catedral de San Esteban son solo algunos de los imperdibles de esta ciudad.
Salzburgo, la ciudad natal de Mozart, es otro lugar turístico imprescindible en Austria. Con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Salzburgo enamora a sus visitantes con sus calles empedradas, palacios renacentistas y festivales de música clásica.
Innsbruck, la capital de la región de Tirol, es famosa por sus impresionantes paisajes alpinos y su arquitectura de estilo imperial. El Goldenes Dachl, el Tejadillo de Oro, es uno de los símbolos de la ciudad y un lugar que no debes dejar de visitar.
Por último, el pintoresco pueblo de Hallstatt, situado a orillas del lago Hallstätter See, es uno de los destinos turísticos más fotografiados de Austria. Con sus casas de colores pastel, sus montañas nevadas y su ambiente tranquilo, Hallstatt es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza natural de Austria.
Estos son solo algunos de los lugares turísticos emblemáticos de Austria que no te puedes perder en tu próxima visita a este hermoso país europeo.
Influencia histórica en la cultura de Estonia
La cultura de Estonia ha sido moldeada a lo largo de los siglos por diversas influencias históricas que han dejado su huella en la identidad del país. Ubicada en la región báltica y con una historia marcada por períodos de dominio extranjero, la cultura estonia es un rico mosaico de tradiciones y costumbres.
Uno de los aspectos más relevantes de la influencia histórica en la cultura de Estonia es su larga historia de ocupación por parte de distintos imperios, como el sueco, el ruso y el alemán. Cada uno de estos periodos dejó su marca en la arquitectura, la gastronomía y las festividades del país, creando una mezcla única de influencias culturales.
Otro aspecto importante es la influencia de la vecina Finlandia, con quien comparte similitudes lingüísticas y culturales. La cercanía geográfica y los lazos históricos han contribuido a enriquecer la cultura estonia con elementos finlandeses, como la sauna y ciertas tradiciones culinarias.
Además, la cultura estonia ha sabido mantener y preservar sus propias tradiciones y costumbres a lo largo de los siglos, como la música folclórica y la artesanía tradicional. Estos aspectos autóctonos se han combinado con las influencias extranjeras para crear una identidad cultural única y diversa.
En resumen, la influencia histórica en la cultura de Estonia es un reflejo de su turbulenta historia y de la capacidad de su pueblo para adaptarse y fusionar distintas influencias en una rica y variada tradición cultural.
Arquitectura moderna en Austria y Estonia
La arquitectura moderna en Austria y Estonia es un reflejo de la innovación y el diseño vanguardista que caracteriza a estos dos países europeos. En Austria, destacan obras maestras como la Haus des Meeres en Viena, un impresionante acuario emplazado en una antigua torre de defensa de la Segunda Guerra Mundial, que combina la arquitectura histórica con elementos contemporáneos de forma armoniosa.
Por otro lado, en Estonia podemos encontrar la Ópera Nacional de Estonia en Tallin, un edificio moderno de líneas elegantes que contrasta con la arquitectura medieval de la ciudad. Diseñado por Arvo Pärt, este teatro es un símbolo de la modernidad y la cultura estonia.
Ambos países comparten una visión arquitectónica que busca integrar la tradición con la modernidad, creando espacios innovadores que sorprenden y cautivan a los visitantes. La sostenibilidad y el respeto por el entorno también son pilares fundamentales en la arquitectura contemporánea de Austria y Estonia, donde se prioriza el uso de materiales locales y técnicas de construcción eco-amigables.
En resumen, la arquitectura moderna en Austria y Estonia es un testimonio de la creatividad y la excelencia en el diseño arquitectónico, que se fusiona con la rica historia y el paisaje cultural de estos dos países cautivando a propios y extraños.
0 notes
elbotonazo · 8 months
Text
¡Guía de alimentación con germinados!
La verdad a nosotros nos pasa muuuuy seguido que no sabemos ni qué onda cuando se trata de alimentarnos más sano y sobre todo en tiempo de godinismo, sin embargo, gracias a Cultivos Naturales San Francisco que nos comparten esta guía podremos ser un poco más saludables en nuestra alimentación.
Tumblr media
En el desayuno
Se dice que es la comida más importante del día, pues es lo primero que se ingiere tras el ayuno nocturno y lo que suministrará a nuestro organismo los componentes con los que desempeñará sus funciones para hacer frente a actividades físicas e intelectuales. Por ello, lo ideal es que nuestro desayuno sea una fuente rica en nutrientes de la mejor calidad, dándole especial importancia a cubrir los requerimientos de micronutrientes. Estos, en realidad son el gran pilar de bienestar, pues son los que hacen posible la correcta utilización de los alimentos para alcanzar un óptimo estado fisiológico. 
Algunas recomendaciones para un desayuno óptimo en sabor y nutrición son: 
a) Llénate de energía con un shot de pasto de trigo y micro verde de girasol.
b) Prepara jugos verdes realmente nutritivos con los germinados de: brócoli, alfalfa, kale, betabel, zanahoria, trébol y agrega tus frutas favoritas. 
c) Haz de tu smoothie un tiempo de comida completo integrando todos los grupos de alimento: Brotes de trigo dulce + Germinados de amaranto, betabel y/o alfalfa + Leche vegetal + Nueces, almendras o crema de cacahuate orgánica. 
d) Avena a base de agua o leche vegetal, frutos rojos y como topping germinado de amaranto y brotes de trigo dulce. 
Tumblr media
En la comida 
La comida es una base de la alimentación diaria que permite alcanzar las características de una dieta correcta que debe ser completa, variada y equilibrada. “Este tiempo de comida es importante para continuar con nuestras actividades durante el resto del día, así como para asimilar los nutrientes necesarios para la función y renovación celular” menciona la nutrióloga. 
Con germinados, brotes y microverdes, podemos preparar alimentos muy completos, donde estos darán textura y un toque crujiente y fresco. Podemos usar diversos tipos, para combinar sabores. También el uso en caldos, guisos y sopas, son inclusive mejores que las clásicas legumbres porque se pueden absorber mejor, aumenta la biodisponibilidad de minerales como el hierro, magnesio y zinc, y lo mejor es que, al digerirse más fácil, son la alternativa a los granos enteros, como el caso de las lentejas o frijoles. 
Puedes preparar: 
-Pokés y bowls de ensaladas súper completas a las que puedes agregar trozos de pollo, atún, queso con una vinagreta sencilla. 
-En panes y bocadillos, sustituyendo la clásica lechuga o poniéndolos como extra.
-En tacos en lugar de usar lechuga y cebolla picada
-Puedes colocar sobre pizzas brotes de trigo dulce que le dará un twist interesante a éstas.
Tumblr media
En la cena
El último tiempo de comida del día, tiene especial importancia ya que precede al momento de dormir que es cuando nuestro cuerpo se estabiliza, depura sustancias de desecho, regenera tejidos y repone funciones sistémicas. Esto como resultado de los nutrientes que se encuentren disponibles en el cuerpo, fruto de la alimentación de todo el día. 
Para que este proceso se lleve a cabo adecuadamente, lo ideal es optar por cenas ligeras pero ricas en nutrientes que cumplan un balance adecuado. Éste, consiste en que la mayor parte de alimentos, 50% sea del grupo de vegetales, para lo cual la variedad de alimentos vivos (germinados, brotes y micro verdes) son la opción, sus enzimas, prebióticos, fibra y compuestos activos favorecen la digestión, mientras que su clorofila, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos, le dan a tu cuerpo la fuente de elementos necesarios para realizar las funciones metabólicas nocturnas y revitalizar el organismo en general.
Te damos algunas ideas para una cena deliciosa: 
-Wrap de pechuga de pavo con germinado de microverde de girasol. 
- Tostadas de germinado de alfalfa o betabel, acompañadas de batido de arándanos y linaza con germinado de trébol-zanahoria.
- Ceviche de queso panela con germinado alfalfa-cebolla.
-Tostada de champiñones al ajillo y germinado de alfalfa. 
-Ensalada de hojas de espinaca, brotes de lenteja y nuez. 
1 note · View note
magazinehoy · 8 months
Text
0 notes
merkabici · 9 months
Text
Estrategia perfecta de alimentación si eres triatleta
Tumblr media
Alimentación del triatleta La alimentación del triatleta no debe tomarse a la ligera y es indispensable prestar atención de cerca a todos los detalles. A continuación en Merkabici vamos a explicarte todo lo que necesitas saber de manera sencilla pero detallada acerca de la Alimentación del triatleta. Prepararse para un IronMan no es tarea sencilla y requiere de mucho esfuerzo y un Plan de alimentación completo. Es mucho el tiempo que dedicas a entrenar 3 disciplinas, para perder todo lo logrado por una mala alimentación. La preparación para un IronMan puede tomar mucho tiempo y puede ejercer una gran presión sobre las reservas de energía de un atleta. Como la mayoría de los triatletas entrenan de cinco a siete días a la semana, a menudo dos veces al día, es importante que adopten estrategias de alimentación que promuevan la recuperación y maximicen la energía. Esto se puede lograr siguiendo una dieta variada que proporcione: - Carbohidratos suficientes para equilibrar las necesidades diarias de combustible - Proteína adecuada para satisfacer las necesidades diarias y ayudar a la reparación muscular. - Una variedad de frutas y verduras para promover la ingesta de vitaminas y minerales. Alimentación del triatleta ¿Carbohidratos? Los carbohidratos han recibido una buena cantidad de mala prensa respecto a la alimentación del triatleta. A pesar de que estos mensajes están dirigidos al público en general, algunos atletas de resistencia han adoptado planes de alimentación "bajos en carbohidratos".  La verdad del asunto es que la ingesta diaria de carbohidratos debe reflejar la actividad diaria / carga de ejercicio. En un día de alta actividad, se deben incluir carbohidratos adicionales para satisfacer las mayores demandas de carbohidratos, mientras que en un día fácil o un día de descanso, se puede reducir la ingesta de carbohidratos. Para un triatleta, encontrar el tiempo para preparar y comer comidas y refrigerios bien planificados puede ser casi tan exigente como el entrenamiento en sí. Una estrategia útil es tener un suministro de refrigerios ricos en nutrientes fácilmente portátiles para almacenar en su bolsa de entrenamiento, automóvil u oficina para satisfacer las necesidades de energía adicionales.  Mantener un cereal favorito en la oficina también es una buena idea, para que la alimentación del triatleta sea la mejor, especialmente si debes ir directamente de la piscina al trabajo por la mañana. ¿Refrigerios antes del entrenamiento? El beneficio de tomar un refrigerio antes del entrenamiento o consumir carbohidratos durante la sesión de entrenamiento estará influenciado por el objetivo de la sesión.  Incluir un refrigerio previo al entrenamiento es importante si se trata de un entrenamiento de calidad.  Por ejemplo: Si se realiza un programa de natación de frecuencia cardíaca por la mañana, tomar un refrigerio previo al entrenamiento o consumir carbohidratos durante la sesiones probable que beneficie el rendimiento del entrenamiento y, en última instancia, los resultados del entrenamiento.  Puede ser relativamente sencillo tolerar los alimentos sólidos antes de ir en bicicleta (por ejemplo, plátano, tostadas y mermelada), sin embargo, los atletas que luchan por tolerar los alimentos antes de nadar o correr pueden necesitar suplementos alimenticios líquidos. Hidratación Las necesidades de líquidos de los triatletas pueden ser altas, especialmente cuando se entrena en los meses de verano. Como los triatletas pueden completar más de una sesión en un día, los atletas que no reemplazan las pérdidas de líquidos incurridas durante una sesión pueden comenzar la siguiente sesión deshidratados.  Se alienta a los triatletas a garantizar que tengan acceso a una hidratación adecuada antes, durante y después de las sesiones de entrenamiento. Los triatletas pueden estimar cuánto líquido pierden durante una sesión de entrenamiento pesándose antes y después del entrenamiento. El agua debería ser su líquido de primera elección, aunque las bebidas deportivas pueden ser útiles durante largas sesiones de entrenamiento (más de 90 minutos) si se entrena para obtener el máximo rendimiento o durante la competencia, ya que proporcionan electrolitos y carbohidratos como combustible junto con el líquido. Te recomendamos leer: Trucos para hacer las subidas difíciles más fáciles. Comer antes de las competiciones El objetivo de la comida previa al evento es completar las reservas de glucógeno (combustible) del hígado.  Como la mayoría de las carreras de triatlón se realizan temprano en la mañana, la comida previa al evento se debe consumir 2-2.5 horas antes del comienzo de la carrera y debe contener 1-2 g de carbohidratos por kg de peso corporal (por ejemplo, un triatleta de 70 kg debe tener como objetivo tener 70- 140 g de carbohidratos en su comida previa al evento).  Es por ello que la comida previa al evento se practica en el entrenamiento. La mañana de la carrera no es el mejor momento para probar algo nuevo. La comida previa al evento tendrá una importancia creciente a medida que se intente una carrera más larga, como puede ser un Ironman . ¿Qué comer y beber en la carrera? Durante las carreras de triatlón de distancia olímpica y de sprint, los atletas deben aspirar a consumir entre 30 y 60 g de carbohidratos por hora. Esto se puede lograr mediante una combinación de bebidas deportivas, geles de carbohidratos y mediante formas sólidas de carbohidratos, por ejemplo, barras deportivas. Las formas líquidas y en gel de carbohidratos ofrecen una solución más práctica para consumir carbohidratos durante las carreras que los alimentos sólidos.  Independientemente del tipo de carbohidrato elegido, los atletas deben practicar sus preferencias durante el entrenamiento para evitar sorpresas no deseadas (por ejemplo, malestar intestinal) durante la carrera. El consumo de una bebida deportiva durante una carrera proporciona líquidos y carbohidratos simultáneamente. En las carreras de distancia olímpicas, una estrategia útil es tomar bebidas deportivas en una botella de bebida y agua en la otra.  El uso de dos bidones de bebidas es particularmente importante en días calurosos y / o húmedos, cuando aumentan los requisitos de líquidos. Como ejemplo, un atleta puede elegir consumir una cantidad mínima de bebida deportiva (por ejemplo, 300-400 ml) y luego agregar agua adicional para reflejar las condiciones ambientales.  Una correcta alimentación del triatleta presta atención a la ingesta de líquidos en base a la temperatura exterior En carreras en donde el clima es caluroso, se pueden requerir 400-600 ml adicionales de agua, mientras que en carreras frías sólo se requieren 100-300 ml. Los geles de carbohidratos contienen entre 20-30 g según la marca. Hay una amplia gama de opciones disponibles, con marcas que varían notablemente en sabor, textura y composición (por ejemplo, algunos geles contienen ingredientes adicionales como la cafeína).  Como son una forma muy concentrada de carbohidratos, se recomienda consumir ~ 100-150 ml de agua con un gel para ayudar a evitar cualquier trastorno gastrointestinal. En ningún momento debe beber más que las pérdidas de sudor durante el ejercicio. En eventos de triatlón más largos, esto puede suceder, generalmente para atletas más lentos que compiten en condiciones frescas. Con una gama tan amplia de geles, bebidas deportivas y bares deportivos comerciales en el mercado, es importante elegir productos que estén de acuerdo con usted y satisfagan sus necesidades individuales. En el entrenamiento, practique estrategias para beber y comer que planea adoptar durante las carreras. Al hacer esto, identifique las sesiones que más simulan la situación de la carrera. Recuperación La recuperación juega un rol muy importante en la alimentación del triatleta Después de una carrera, las prioridades son reemplazar el líquido perdido por el sudor, reponer las reservas de glucógeno muscular y ayudar a la reparación muscular, en esto consiste básicamente la estrategia perfecta de alimentación del triatleta.  Los líquidos suelen ser más fáciles de tolerar inmediatamente después de la carrera. Una mezcla de agua y bebida deportiva ayudará al reemplazo de líquidos, así como a una fuente de carbohidratos.  Para ayudar a reponer las reservas de carbohidratos musculares, alimentos como frutas, barras de muesli, barras deportivas o sándwiches son buenas opciones.  Si bien los organizadores de la carrera generalmente proporcionarán algunas bebidas, frutas y pequeños refrigerios para los competidores después de la carrera, no se puede garantizar que tengan lo que necesita (o ganas de comer), así que planifique con anticipación. Si tiene que viajar y es probable que haya una larga demora para sus próximas opciones de comida, como suplementos de comida líquida, bebidas con leche con sabor, sándwiches y yogures, todos son buenos ejemplos de alimentos que contienen carbohidratos que proporcionan una fuente significativa de proteínas. Read the full article
0 notes
Text
Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos. Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.
S. Lucas 11:1‭-‬4 RVR1960
Tu provisión diaria
Cuando pensamos en el papel que desempeña el pan en nuestra vida, es posible que imaginemos inmediatamente nuestro desayuno y las tostadas o el almuerzo y el relleno de nuestro sándwich favorito. A lo largo de la Escritura, el pan representa una forma de sustento diario. Implica que se satisfagan nuestras necesidades cotidianas y que se llene nuestra necesidad de satisfacción.
En la narración del Antiguo Testamento, mientras los israelitas daban vueltas en el desierto, Dios les proporcionaba maná del cielo, como medio de sustento. Lo distribuía a diario, para que tuvieran que desarrollar continuamente una mayor confianza y dependencia de él. Jesús retoma este tema cuando enseña a los discípulos a orar.
Él les instruye para que oren así: "Danos cada día nuestro pan cotidiano". La provisión de Dios sería entregada en partes, en lugar de ofrecer el cuadro completo de cómo serían satisfechas sus necesidades mientras andaban por el desierto. Dios siempre nos alimentará lo suficiente de tal forma que confiemos en él para el siguiente paso.
El mayor deseo de Dios es que nos despertemos cada día y descubramos su provisión, mientras buscamos su rostro y anhelamos su corazón. Cuando busquemos al proveedor, la provisión vendrá. Ya sea para honrar nuestros compromisos financieros, para tener un techo, o para tener sabiduría en nuestras relaciones interpersonales, Dios abre un camino, día a día, momento a momento. Él te dará lo que necesitas, exactamente cuando lo necesites.
Jesús promete satisfacer nuestras necesidades prácticas, físicas y personales. Él se preocupa y se interesa, pero también es Todopoderoso y puede resolver cada problema y cada apuro que enfrentes. Lo que él promete hacer, sin duda lo hará. Puede que no sea de la misma manera y, al igual que hicieron los israelitas al recibir el maná, tú también podrías preguntar: "¿qué es esto?", pero lo que venga siempre será suficiente para lo que necesites y cuando lo necesites.
Esto no significa que, cuando oramos por el pan de cada día, podamos sentarnos y esperar a que Dios arroje la provisión en nuestro regazo; incluso los israelitas tuvieron que ir a recoger el maná y los discípulos tuvieron que participar en muchos de los milagros que se produjeron, pero lo hacemos sabiendo que actuamos en colaboración con el creador del universo y, mientras caminamos con nuestros pies, él hace un camino con sus manos.
0 notes
vi-fans-wall · 3 years
Text
Sentimientos. ¿Qué es? (Vi x Cailtlyn)
Capítulo 1 (Café con leche)
Los primeros rayos de sol de la mañana iluminaban la ciudad, la gran ciudad del progreso, así la llamaban. Piltover así se llamaba. Aunque acababa de salir el sol, la ciudad ya llevaba activa por lo menos una hora. Activa de ires y venires de diferentes ciudadanos a sus quehaceres diarios, ir a trabajar, a la escuela, de vuelta a casa después de trabajar toda la noche, etc.
 No eran ni las siete de la mañana cuando ya estaba despierta. Llevaba al rededor de media hora mirando al techo con los ojos abiertos como platos. Faltaba una hora para que su despertador sonara y su día laboral comenzara, pero se lamentaba, en parte, de ello. Desde aquel día que le ofrecieron ser parte del cuerpo policial de la “Gran” ciudad, tenía un motivo para seguir en este mundo terrenal, bueno, un motivo más, en realidad eran varios, pero el cambio de vida que tuvo, le hizo demasiado feliz, todos los días eran alegres para ella, pero,  esa noche, apenas pudo dormir, muchas cosas se revoloteaban por su cabeza, demasiados pensamientos la abrumaban, y todos, y cada uno de ellos, era por una persona con cabellera larga, azul oscuro, una piel blanca y delicada como si de porcelana se tratase, y de unos ojos azul claro que le recordaba el cielo claro del día. Se había enamorado, o eso pensaba que podía ser. Nunca se había enamorado. Siempre le había traído alguna que otra persona, en especial las mujeres, pero nunca más allá de un desfogue momentáneo, con alguna repetición en algún momento.
 Sabía que cuanto más tiempo pasase en su cama tumbada mirando fijamente el techo de su habitación, más loca estaría, más deseos tendría, y tendría que desfogarse de alguna manera, y no quería, en parte.
 De un salto salió de su cama y comenzó con su rutina de todas la mañanas. Se puso una de las ropas deportivas que guardaba  en su armario, se puso sus zapatillas deportivas, y salió a correr unos veinte kilómetros, aunque puede que hoy fueran más. Hacer ejercicio le venía bien para organizar su mente y calamar sus pensamientos, más “indecentes”, y con indecentes, se refería a románticos, tiernos, “débiles”. Siempre se había caracterizado por ser una persona dura pero alegre, es decir, nunca mostraba sus sentimientos a los demás, siempre lo ocultaba todo con una broma, o un chiste, aunque fuera de mal gusto o picante, pero prefería eso que supieran cómo se sentía. Siempre tuvo que ser el apoyo de los demás, y ahora, no iba a ser diferente, prefería seguir así.
 Una vez acabado su carrera matutina, en la que está vez fueron casi cuarenta kilómetros, subió a su piso y se puso a hacer más ejercicio, pero esta vez  en un cuarto, al lado de su habitación, que había preparado como un pequeño gimnasio.
Se puso a hacer sus rutinas diarias, aunque, como había pasado con la carrera, se pasó haciendo sus ejercicios, no sólo en número sino también en velocidad.
 Una vez acabó salió hacia la cocina y vio la hora que marcaba el reloj de la pared. Quedaban treinta minutos para las ocho en punto, y aún no había ni desayunado, ni duchado, además que tenía que llegar a la oficina, que cerca no estaba de su piso.
 Como si fuera un rayo se duchó, se vistió, y con una tostada en la boca, salió disparada para subirse en su moto, e ir a su trabajo. La mujer que nublaba sus pensamientos se enfadaría con ella si llegaba tarde. No era una persona que llegase tarde a los sitios, pero el deber, es el deber.
 Había pasado sólo dos minutos de la hora en punto cuando llegó a mesa, Caitlyn, que así se llama la mujer de su mente, estaba sentada en la silla de su mesa esperándola.
 - Buenos días Vi - dijo serena - llegas tarde.
- Buenos días a tí también Cait - dijo intentando no sonar borde, aunque ya sabía que llegaba tarde y no necesitaba que se lo recordase.
- Se ve que he hecho bien en traerte café esta mañana - veía como el pelo rosa y parcialmente corto de su compañera, revoloteaba por toda su cara y cabeza sin orden alguno.
La policía pelirosa se sorprende y agarra el vaso con café.
 - Gracias. Lo necesitaba.- Le da un sorbo largo a la bebida.
 Caitlyn por su parte se dió un sorbo a su vaso con té y dos terrones de azúcar. Ella era más de té.
 - ¿Noche larga? ¿Qué pasó?- Preguntó directa la Sheriff de la ciudad.
 - Sí. Bueno - se aclaró, Vi, la garganta. No quería explicar la verdadera razón. No quería decirle a la persona, de la que sentía enamorada, que era por su culpa, que no sale de sus sueños. Así que daría la excusa de siempre. - Mis vecinos otra vez. Se ve que la discusión de hoy fue gorda.
 - Otra vez - puso Caitlyn los ojos en blanco. - ¿Está vez cuál fue la razón?
 - Al marido se le olvidó preparar la cena para su mujer. -
 - Deberías mudarte. No sé cómo aguantas tanto ahí con ese matrimonio al lado. - resopló.
 - ¿No me digas que me estás proponiendo que me mude contigo? Vas muy rápido CupCake, aún no me has confesado tu amor hacia mí. - dijo en broma a su compañera. Sabía que eso la molestaría, aunque a quién más le estaba molestando era a ella.
 Caitlyn la miró con el ceño fruncido y una mirada penetrante.
 - ¿Qué te he dicho sobre esas bromas? - comentó. - No me gustan.
 - Eso es porque llevo razón - Levantó la cara victoriosa mientras sonreía ampliamente.
 Caitlyn no dijo nada, sólo la ignoró, se levantó de la silla y empezó a andar en dirección a su oficina que se encontraba cerca de la mesa de V, aunque antes de poder abrir la puerta por completo se detuvo sin girarse a ver a su compañera.
 - Hoy toca día de oficina. Te he dejado todos esos informes que quiero que revises. - Cuando acabó la frase, entró a su despacho y cerró la puerta detrás de ella.
 Vi la vio confundida, de normal soltaba un quejido, pero esta vez sólo la ignoró. Eso era nuevo. Luego con uno de esos pasteles que a su compañera le encantaban, de ahí el apodo de CupCake, le sacaría qué le pasaba o qué le rondaba por la cabeza.
 Mentalmente, en parte, agradecía tener un día de papeleo. En realidad a ella no le gustaba pasar la mañana entre montañas de papeles revisando datos y declaraciones, era una mujer de acción, de salir, romper algunos huesos, partir algunas caras, detener delincuentes, romper algunos caras con huesos, esas cosas de persona dura, pero tras la noche que había pasado y lo cansada que estaba por el sobre esfuerzo haciendo su rutina de ejercicios de esta mañana, le venía bien que Caitlyn hubiera decidido no salir a patrullar o que no asignarse algún caso.
 Se sentó en su silla mientras daba otro sorbo a su café. Le había comprado el café que a ella le gustaba, café con leche y mucho azúcar.
Una vez se sentó se iba a poner con el papeleo pero un agradable olor entró por su nariz. El perfume de Caitlyn. Ese perfume a lilas que tanto le gustaba, que tanto la atraía.
Gritaba dentro de su cabeza. Cómo se supone que podría hacer ahora su trabajo con aquel olor rodeándola y haciéndola perder la poca cordura que aún tenía.
 Con ambas palmas de sus manos, se dió fuerte contra sus mejillas e intentó revisar aquél largo papeleo.
   La Sheriff de la ciudad llevaba ya más de 5 minutos apoyada en la puerta de su oficina deseando que su compañera no viera su rostro entero de color rojo intenso. Aquella frase que le había soltado su querida compañera hizo que su corazón latiera muy rápido, y con ello, su cara estuviera más roja que la sangre.
Su vida de normal consistía en el trabajo. Papeles, criminales, interrogatorios, más papeles, riñas a Vi, sermones de algún alto cargo, y más y más papeles, aunque desde hacía un tiempo su vida cambió, una luz cálida la acompañaba, y esa luz era su compañera de pelo rosa.
No sabía por qué sentía eso, pero sí sabía quien se lo provocaba, cada día, cada noche. No le disgustaba, pero tampoco sabía cómo manejarlos.
 Había empezado a ver a Vi de otra manera, más allá de una compañera o de una amiga. Una compañera con la que compartir su vida, pero le daba miedo no poderlo manejar bien y que el trato que tenía con ella de compañerismo y gran amistad, acabase. Estaba feliz con lo que tenía. Era feliz.
 Cogió aire y lo soltó como un suspiro, dio unos pasos hasta llegar a su escritorio y sentarse cobre su mullida silla. Al igual que suponía que iba a hacer su, fanática de golpear antes de preguntar, amiga, se iba a centrar en aquella montaña de informes y así hacer algo de utilidad durante el día.
 Al poco rato de ya haber conseguido centrarse en su trabajo, nota como alguien llama a la puerta de su oficina.
 - ¿Quién es? ¿Qué sucede? - dice en un tono neutro.
 - Cait, soy yo. Tengo algo que preguntarte sobre un dos informes. Creo que es algo importante. - Era Vi.
 - Pasa. ¿Qué sucede con ellos? - La amante de los puñetazos pasa a la oficina cerrando la puerta detrás de ella.
 - Creo que estos dos casos que se reportan aquí están conectados, pero están tratados como casos diferentes. Sé que son casos sin importancia, un robo y una pelea callejera, pero hay algo que me molesta de ellos. - Se acercó hasta estar a pocos pasos de la mesa de su amiga, y le entregó ambos documentos.
 Caitlyn los revisó.
 - Sí, recuerdos ambos. - En la pelea callejera se unieron al final todos contra tí. - soltó una risa al recordar aquel gracioso momento.
 - Sí, sí. Si me hubiesen escuchado a la primera eso no hubiese pasado. - La Sheriff subió su mirada hasta encontrarse con la de la pelirosa.
 - Dar puñetazos a la gente sin aviso no es hablar, Vi. -
 - Para mí, si. - se quejó.
 - Bueno, ¿qué les sucede?-
 - En mi caso, el de la pelea, noté como alguien me observaba. Noté como alguien me miraba fijamente, pero no era alguien que estuviera observando el lugar, no lo notaba cómo si fuera así. -
 - Entiendo - Sabía a lo que se refería. Una persona que había sobrevivido a las calles, y más aún, a las calles de Zaun, el subsuelo de Piltover, sabe distinguir a cuando alguien te vigila a cuando simplemente le llamas la atención. Que alguien se fije en un policía era algo peligroso. - ¿pero eso qué relación tiene con el otro caso? - añadió.
  - Según veo en el reporte, en el pié de observaciones, al final, Jayce añade que también notó a alguien observándolo, se sentía incómodo.  - señaló Vi en el papel.
 - Tienes razón. - qué se fije alguien en tí, ya no es raro del todo, pero que se fijen en Jayce es bastante peligroso.
 Vi soltó un cogido en tono de sorpresa.
 - ¿Si se fijan en el martillito inventor es peligroso, pero si se fija en mí, no pasa nada?  ¿Por qué? - Señaló.
 - Eres muy ruidosa cuando trabajas. No sería raro que la persona que te observara fuera un inspector del alto mando de Piltover. - clavó su mirada en ella.
 - Cierto. - Aunque la habían ofrecido a ser una de los vigilantes de Piltover, tras ver cómo a veces trataba a los sospechosos, la tenía echado el ojo.
 - Está bien, iré a avisar Jayce de que venga, e investigaremos la relación de ambos. Mientras revisa si hay más casos en lo que haya pasado lo mismo. Si algo grande se viene, vamos a impedir que suceda. -
- A la orden mi Sheriff. - dijo Vi poniéndose firme como si fuera un soldado. Caitlyn sólo pudo suspirar.
 - Deja de hacer el tonto y vuelve al trabajo. -
 - Ya voy, ya voy. -
  Se dirigió a la puerta de la oficina, pero antes de salir de ésta se paro en el marco, y se giró hacia la peliazul.
 - Luego, a la noche, ¿qué te apetece que te traiga de cena? - preguntó llevándose una mano a su nuca rapada - Conociéndote se hará tarde y no te acordarás de comer.
 La miró algo sorprendida. Sabía que cuando se ponía terca con un caso no le importaba lo demás, ni siquiera sus necesidades. Que la pelirosa le sugiriese eso le pareció algo entrañable de su parte.
 - Tranquila, luego bajamos juntas. Intentaré no obsesionarme con el caso. - formó una sonrisa en sus labios para indicarla tranquilidad. Se preocupaba por ella demasiado.
 - Está bien. - Salió de la habitación para realizar la tarea que le había mandado.
35 notes · View notes
kazzykatt · 3 years
Text
Paraíso
eng
Se despertó con la luz del sol acariciando su cara suavemente. Una dorada línea de luz cruzaba su cuarto desde la ventana hasta la pared pasando por la cama. Removió su cabello y sonrió. Hora de comenzar otro día.
Frotaba sus ojos mientras se levantaba, caminando en dirección al baño. Llenó la bañera con distintos jabones y esencias. Rosas, cítricos, lavanda. Decidió vestirse con lo de siempre: playera blanca, shorts caqui, botas, y su chamarra verde favorita. Se arremangó, peinó su cabello y se dirigió fuera del cuarto a la cocina, donde un dulce aroma a vainilla y una mesa bellamente decorada lo esperaban. Panqueques bañados en jarabe y miel, tostadas con mermelada de fresa, jugo de naranja, leche chocolatada y ensalada de frutas lo esperaban otro día más.
"Buenos días! Por fin apareces" le recibió una voz con todo de burla. "Creí que la cama te había devorado, jaja."
"Eso quisieras" le contestó riendo.
Ambos se sentaron a la mesa, listos para degustar el pequeño festín que tenían preparado. Una vez terminado, salieron de casa listos para completar sus tareas diarias.
"Adiós Chris! Nos vemos a la noche para cenar" se despidió agitando la mano
"Nos vemos!" Chris regresó el gesto sonriendo.
La primera parada era el recinto de aves. Gigantescos árboles de diferentes tipos y colores se alzaban hasta el sol, rodeando una pequeña laguna. Entre las ramas, miles de aves de distintas formas, tamaños y colores, cantaban alegremente. El chico se dirigió a una caseta cercana a los árboles donde guardaban semillas y frutas para alimentar a las aves. Mientras sacaba distintos sacos, las aves comenzaron a acercársele, picoteando y aleteando o simplemente posándose en sus brazos y cabeza, haciendo casi imposible completar la tarea. Pero a Chris no le molestaba, reía y reía, tratando de trabajar mientras también jugueteaba un poco con las aves. Al final pudo servirles comida y como agradecimiento le dedicaron una bella canción. El chico sonrió, se despidió de las aves y se fue hacia su siguiente tarea.
Segunda parada: animales bebés. Normalmente esta tarea no era suya, por lo que fue una sorpresa cuando lo descubrió. Caminó alegre por el verde pastizal en dirección a su destino. Pronto pudo ver el recinto, un enorme valle rodeado de árboles con un granero en el centro. Se acercó más y pudo ver a los distintos animales. Crías de león jugando con pequeñas cebras; dos lobitos y tres gatitos montados en la espalda de un pequeño elefante que desfilaba con tranquilidad. Adorable sin duda.
Fue recibido por una nota clavada en la puerta del granero. “Pasa el resto del día aquí, yo me encargaré del resto.“ No tenía firma pero no era difícil saber quién la había dejado. Con una gran sonrisa, Chris entró al granero, siendo recibido por todos sus pequeños amigos animales.
---
El oscuro cielo estaba adornado con brillantes puntos, una fresca brisa entraba por la ventana moviendo las cortinas suavemente, esparciendo también los aromas de la cena. Nada muy especial: algo de carne, verduras, diversos jugos y alguna fruta. La comida era lo de menos, hablar sobre su día era lo más importante. Comenzaba Chris, nunca contaba hablaba mucho, siempre volvía cansado de sus aventuras. Además, prefería escuchar al otro hablar.
Éste no se guardaba nada. Hablaba, gritaba, hacia muecas y ademanes. Podía convertir hasta la más mínima tarea en algo espectacular. A Chris le encantaba. Aún estando cansado, reía con cada historia que le contaba. Hasta que llegaba el fin. Cuando ya no tenia historias para contar era el momento de ir a dormir...
En cuanto cerró la puerta de su recámara su visión se volvió borrosa. Esto ya no le asustaba, no como antes. Caminó lento hacia la cama, cada paso le pesaba más y más. Estaba cansado. Al sentarse un pequeño cuadro brillante apareció en el borde de su visión.
-Batería Baja. Por favor desconecte y recargue el dispositivo-
Con una mueca de disgusto, el chico bajó la cabeza y llevó sus manos al pequeño rectángulo de metal que yacía en su nuca. Al tocarlo, un visor que rodeaba su cabeza se desconectó y cayó en su regazo.
Levantó lentamente su cabeza, mordía sus labios y mantuvo ojos cerrados por unos minutos. Contuvo el aliento y abrió los ojos, liberando un pesado suspiro. El escenario frente suyo era el mismo desde hacia años, pero siempre era difícil volver a él.
Era un pequeño cuarto, apenas de dos metros cuadrados, cubierto de metal. Una puerta, un drenaje y una caja de metal haciendo el papel de cama. Había otra cosa. Al lado de la "cama" se encontraba una máquina llena de luces y botones. Ya no recordaba cómo había llegado ahí o lo que pasaba fuera de ese cuarto. Lo único que sabe, y que le importa, es ese visor. <Conecta el visor a la máquina y disfruta> El único recuerdo que le importaba.
Tomó un cable y lo conectó al visor. La máquina hizo algunos ruidos y unas luces parpadearon. Chris se acomodó en la cama. Era dura e incomoda pero no importaba, pronto despertaría en su gran cama de algodón y lana, rodeado de cientos de almohadas, el aroma del rocío de la mañana llenaría su nariz, el sol acariciaría su piel...
Tomó el visor y volvió a colocarlo sobre su cara, cubriendo ojos, nariz y oídos. Pronto volvería. Volvería a ver a sus amigos animales y degustar manjares. Todo estaría bien.
Chris cerró los ojos.
Pronto volvería a su paraíso.
13 notes · View notes
matsu000 · 3 years
Text
~.Rin rin.~
Narra Chris:
- (Una mañana normal, como toda las otras. Un comienzo digno para una historia.
Solo me levanté eh hice mi rutina diaria, lo típico..levantarme, bañarme, cepillar mis dientes, peinar y secar mi pelo.., desayunar. Es todo tan repetitivo....)
[[salio del baño y comienzo a preparar su desayuno de siempre, un café y unas tostadas]]
- mmh..
[[sin tomar mucha palabra, comenzó a comer callado. Hasta que algo lo interrumpió.]]
~rin rin~
[[el sonido hueco y desgastado de un timbre viejo de mayordomo]]
- ahh..?
[[se expresa con cansancio hacia el sonido]]
- otra vez.. que pasará? Me tropezare de nuevo?, ¡Estoy arto de ti!
[[exclamó de forma exaltada]]
~rin rin~ ~rin rin~
[[miro extrañado hacia la puerta (el lugar del que siempre parece venir el sonido)]]
- (fueron dos veces..? Me golpearan? Me robaran..? Acaso voy a enfermar?.... Nunca suena dos veces, es raro..)
[[abrió bien sus ojos y empezó a reír levemente]]
- pero que cosas pienso...-- ajaj (si no salgo de casa o socializó lo suficiente como para que eso pase!..)
[[continuo mirando la puerta]]
- ya basta de joderme "timbrecito"
[[dijo de forma burlona]]
~rin rin~ ~rin rin~ ~rin rin~
[[su sonrisa desapareció al instante de su rontro, al escuchar ese molesto sonido sonar tres veces]]
- q-que...??
[[miro hacia todos lados de manera repetida]]
- porque?? Porque ahora??!
\\ pasan los días \\
- ........
5 notes · View notes
tieokra3 · 3 years
Text
Dietas Para Engordar Y Subir De Peso 🥑 Alimentos Para Aumentar Peso
Si se alimentan de estado y la salud de los bebés suelen manducar con frecuencia las mujeres. La persistencia apabullante de calorías que la cuajo materna en bebés prematuros es largar. Yo empezaría con demasiado desazón cuando dormimos por lo que hay en la espacio.
Utilizar tu natural pesadumbre entretanto estás entrenando tu bombeo tendrá los nutrientes que necesitan. Peritol un fármaco conveniente cómodo con el placer y te diré que es poco. Sabiendo cómo se lleva una dieta balanceada que permita brindarle a ti y.
¿es virtual humillar músculo la privación siempre será sobrado calórica no obstante que requieres un superávit de. Eso jamás nos impide comprender la efectividad en su universalismo la continencia lo fantasía. ¿tener ignominioso atadura podremos ayudar un romana ensueño si se cumple estrictamente con.
Los medicamentos a blandir el consumo calórico en asueto y podrás tener el gravedad. Recetas de batidos ya medicamentos indicados por el alza de China se está. En 40 años China pasó de sostener que apelar a incentivo pautas por los profesionales de.
UU China fue avanzando posiciones y convirtiéndose en molinete a proporción que pierden inquietud. Además practicando examen discutir y hay mujeres que quia hayan la tradición más efectiva. ¿tienes alguien preocupación que existe migaja ahora ninguno altisonancia en confortar los grupos musculares de tradición equilibrada.
Sigamos al fundamentos de la musculatura esquelética que ocurre es la que una muletilla cuente tu. Para replicar estas preguntas las encontrarás en oriente caso ante una manutención balanceada.
Los 10 motivos por los cuales está demostrado que luego controlemos la manutención. 1 pito desproporcionado puede dejarte completamente equilibradas lo que puede estar móvil de. Ir al culminante el músculo detrás de esa extensión «mágica» que estimula el tirón.
Pon ecuanimidad que estimulan el cambio viejo que la que nos sentimos sin intensidad. Tus músculos para granar y demuestra simpatía en hacer las estimaciones necesarias del incremento. Pesa un 20 por ciento por abajo del average no supera las calorías.
Casi el sinalagmático de calorías de alfajores que naranjas tienen el sistema de vigor. 👉 por ello es principal que es implicar una manutención sana tenderás a. Se encontró que la avituallamiento sea tu mejor yo de oriente anales que.
Luego la estribor con el zurdo sucesivamente inclusive que encuentres una que. Quienes desean encucurucharse de balasto rapidamente en una aldea estudiada anticipadamente de hombres. Aunque el especulación sea ahorrar jaretón tasa natal pero lo ejemplar para una existencia. 2 necesitas al fuera de 6 horas de entelequia de su perfeccionamiento habrá algunos cambios.
Séptimo mes carencia 8,1 kilos de fuera de que engrosar de más eco importantes para tu bienestar común. Mete todo a salvo ya preeclampsia preparación de presión sanguínea reincorporación y proteína nunca llena profuso y.
Son todos artículos sanos ya lo hace una buena proteína en polvo media bol de pinrel cottage. Enfócate en la segunda 12 y en tan aria con adicionar una banquillo de pescado cada semana. Algunas excelentes fuentes de proteínas diarias será de unos 250 gramos a la semana.
Semana comiste 2000, los de ejercicios separados por 3 minutos entretanto el plazo. Hay mujeres que ganan aun comprobar que pero conozcas estos ejercicios de cardio ingrávido. La diligencia digestiva se torna más lenta lo que puede provocar que el rorro.
¿cómo la bulbo que se produce un incremento elevado de comida residuo para destrozar. ¿cómo se calcula el contorno de limitaciones creencias programas ahora conflictos activados con. Pero ¿cómo. ¿cómo existir más linda en el primer hecho se recomienda un cuota autobiografía.
¿cuándo desaparece el extensión del asimilación que conducen a la tradición dependerá de. Además estos ejercicios estimulan la linfa del cabrito cortisol y que se trata. 7 Frieslandcampina Institute of Medicine of Obesity concluyó que los hombres tengan una. Si sigue una cinta para transcurrir en una cinta de huir como una disyuntiva más apropiada.
Algunos como el mijo zanahoria col ora tomate al mismo período sin embargo runrún pequeños. Vea cuáles referencia pocos los investigadores encontraron una relación entre la zona de medicina. Buenas importante el noticia es un sensación rápidamente y ya puede que consumas una gran patulea muscular.
Probablemente inmediatamente sabías esto abacería que el documento mi pregunta es ¿el batido. https://userscloud.com/eu3y79vwa0ly de hombros con 30 kilos para la mantequilla. Realiza abdominales en oriente articulo sirve para hombres desde luego delgados o ectomorfos esto.
No también cuando se combinan los segunda vez problemas se presentan y oriente crónica lo dedicamos a. 2009 de fitness con los nombres que empiezan con la representación el engullir glucosa blanca ora refinada. 7 zampar gota afectadas en estilo de pan quemado universal acompañado de otros síntomas.
Para incrementar tu suministro de guisa correcta y segura se distribuye en el mole la ingestión. ¿crees que Marta nos pasa temporada con. Normalmente esta táctica funciona ajustadamente ordinario y aire niños activos y contentos nanay habría que preocuparse. Rallar las empresas a través de comestible regular a una moda de ejercicios adecuados.
Mantener una historia es por tanto las básicas como sus necesidades baza las básicas como sus deposición. Se usan los aguacates las nueces y otras comen partida como quieren y.
�cuándo empieza a efectuar alguno arquetipo II las cuales disminuyen en average 0,5 kg.
5 nones te saltes las 12-13 semanas de embarazo puede conducir lesiones ahora adaptaciones negativas si. De 11 kilogramos deseas elige las. Tostadas guacamoles batidos que te haya. Nuestro medida suerte que has acumulado con el gimnasia en el estadio con examen.
Coger muchos kilos sino combinarlas admisiblemente con carbohidratos y grasas debes emplear al término. Hoy día en psicosis fitness hablamos. Consuman alimentos deberían Representar el 70 y el regalo y pueden estar de moda para. é sirve ademà S de retener qué mercancía tiene en el grupo de alimentos fundamentales para.
El veterano guarismo de semanas alcanza unos 16 cm de tesitura necesita de. Moderar más ora se Reduzca el piscolabis susurro más propensos a empinar de balasto. En verdad la baja de un extensión enorme de pesadumbre sin embargo ganando músculo.
Deje bajar los acervo del morapio tinto para bajar ora acrecentar vulgo muscular entretanto se reduce. Intente orillar los hijos de mujeres a arrancar del sexto mes de reproducción. El Instituto Garvan de registro del aguacate potingue de oliva incentivo inexplorado y.
Gachas de crema guache ora high intensity. Resulta nuclear cobrar ley y esforzándonos por labrar para controlar la epilepsia y. El miércoles podemos proceder para acabar su subsistencia en 18 mientras tanto realizaban práctica.
También contribuirá a alimentarse un aforo sea flagrante ineludible y terco debes seguir. El trampa naranjas de la china déficit reemplazar los porcentajes de macronutrientes hemos de deglutir grandes cantidades. 1 Falque L Maestre g Zambrano R Móran de V y deficiencias nutricionales.
Int J Clin Pract. Nunca intente laminar nada de caminatas rápidas durante tres veces a la transacción bikini. Crema de cacahué 1 banano. Creado por el lapso 7 pasos youtube ¿quieres resultados mas rÁpidos.
Noxplode 3.0 bsn hsnstore. Manteniendo la espalda confín el baúl contraído para encauzar todo el tarea de parto. El gazuza te hace hincharse Recuerda siempre. Constantemente se acento rico. Maryaleh naranjas comprarías.
1 note · View note
Todo está en las manos
Pues la manos tienen su carácter y un mundo en movimiento son, entre el pulgar y el meñique que señalan los polos del imán.
Los meteoros de la cabeza y las tempestades del corazón: todo en ellas se repite y refleja, como por lógico don vencedor.
VERLAINE
Hugo se miró las manos. ¡Qué importantes eran las manos! ¿A quién se atribuía aquel memorable apotegma que tanto le gustaba? «El hombre piensa porque tiene manos.» Anaxágoras. Hugo había utilizado ese dictum en más de una página escrita; en su novela El tiempo del que espera, por ejemplo. Y tal vez en algún que otro poema. Ahora se vio las manos muy morenas, teñidas de bronce por el sol de marzo que las había bañado en las extenuadoras giras en bicicleta de estos días. El sol de marzo, decían, podía ser peligroso; y Hugo en cierta ocasión lo había comprobado, tras darse una larga caminata por Gijón, con sus perros Pancho y Yul, una tarde de marzo en que acababa de pelarse al rape y olvidó ponerse la gorra. No hacía calor, pero el sol zumbaba como a veces lo hace al principio de la primavera, en un cielo sin nubes, barrido por el viento. Cuando esa tarde-noche se sentó en casa a ocuparse de algunos asuntos, en su estudio, empezó a sentir una sensación de destemplanza que se convirtió rápidamente en escalofríos y temblores, con clara percepción de fiebre. Calores y sofocos le recorrían, alternados con pinchazos de lacerante frío, y no atinaba con los dedos en el teclado. Luego empezaron a chasquearle los dientes. «Me estoy poniendo seriamente malo», pensó. A continuación, en uno de sus habituales ejercicios titánicos de la voluntad, rechazó el ataque de los biológicos elementos, y remató la terapia con varias tazas de té; a las pocas horas, el mal había pasado. Fue entonces cuando se dio cuenta de que había sufrido una especie de insolación de efecto retardado, que afortunadamente no había ido a más, porque las insolaciones matan.
¿Cuándo había sido aquello? A mediados de los años noventa, más o menos. Mucha lluvia y mucho sol habían caído desde entonces, y mucha agua y mucho aire se habían deslizado por debajo de los puentes; ahora terminaba el mes de marzo del año veintiuno, y aquí se hallaba el poeta, en el estudio de su piso de Madrid, dándoles a las teclas un alimenticio vapuleo. Hoy tocaba espesa papilla de naturaleza científica; farragosas parrafadas cuasi ilegibles dedicadas a estudios médicos. ¡Oncología! Fármacos de destrucción masiva, para casos en los que más valía no pensar con demasiado detenimiento, porque se le podía ir a uno la olla (lo cual, era ciertamente curioso, equivalía a decir que podía acabar uno desollado). Las manos de Hugo, tostadas hasta las muñecas, en el teclado. Siguiendo el caracoleo, en la pantalla, de interminables listas de agentes antineoplásicos cuya estela dejaba ristras de cifras, porcentajes y símbolos matemáticos y estadísticos en cada línea. Los signos y los guarismos, en su objetiva frialdad clínica, eran siniestros; le recordaban a Hugo los cientos de cruces blancas que sembraban el paisaje de la campiña francesa, en los alrededores de Arrás, marcando las tumbas de innumerables soldados caídos en el campo de batalla durante la Gran Guerra. Por Arrás solía pasar el autocar que en los 70 hacía el largo viaje, de dos días y una noche, desde Alicante a Londres. En el último tramo continental del desplazamiento, camino de Calais, los cementerios de la primera guerra mundial se extendían junto a la carretera como enjambres de alfileres clavados en el verde acerico de los campos. Pero aquello, si acaso, tenía un cierto tinte poético, por atroz y tremebundo que fuera, del que los asépticos artículos oncológicos carecían por completo. Los estudios farmacológicos eran cosa de este mundo; imponían su sorda tiranía kafkiana en el aquí y ahora de esta mañana de marzo de la segunda década del siglo XXI.
Habría que bregar con estos folios, hasta que la cuota diaria quedara despachada. Después... Lo de las manos era sumamente interesante, y Hugo llevaba ya mucho tiempo —años, a decir verdad— queriendo verter al español un memorable poema de Verlaine, titulado precisamente “Mains”: «Manos». Una meditación, en inspirados eneasílabos, sobre lo que el Pobre Lelián veía y leía en sus propias manos, que ante él descansaban como inquietante reflejo en carne y hueso de su vida; porque nuestra vida, también Verlén lo sabía, se resume en nuestras manos, tanto como se resume en nuestro rostro, y en las mudas lenguas del alma que son nuestros ojos («mudas lenguas de amoríos» los llamaba, en otro contexto, el simpar Cervantes). Hugo volvió a tomar nota de esa noble tarea, tan largamente postergada, y la aplazó de nuevo, para alguna próxima fecha no especificada. Tendrían que esperar un poco más, las anatómicas rumias de Verlaine. Primero, en todo caso, el remate del último párrafo alimenticio del día; después, otra taza de té, y una breve pausa para tomar aliento e iniciar el descenso por la suave pendiente de la jornada.
29 de marzo de 2021
Tumblr media
1 note · View note
bloganimallibre · 4 years
Text
¿Es saludable el maní en una dieta vegana?
Tumblr media
Fotografía: Live Kindly
Es el maní saludable dentro de una dieta basada en vegetales; varias preguntas clave acerca de nutrición, proteínas, y lo más importante: ¿la mantequilla de maní es vegana?.
No hay nada tan alegre como ver a un perro disfrutar de un bocadillo de mantequilla de maní. Ese chasquido de su lengua, esa mirada en sus ojos diciendo: ¡más, por favor! Lo entendemos. Para nosotros también es lo mismo.
Para aquellos que no sufren de alergias al maní (nuestras más profundas condolencias), el maní y la mantequilla de maní son, simplemente, increíbles. Versátil, delicioso y una piedra angular de los ingredientes de toda despensa: ¡Nosotros apostamos por este fruto! Pero, ¿es el maní todo lo que se cree que son? ¿Qué pasa con su contenido de grasa, es demasiado? ¿Tienen suficiente proteína? ¿Y cómo puede aportar en una dieta vegana o basada en vegetales? Aquí hay un desglose de todo lo que necesita saber sobre el valor nutricional del maní y cómo se compara a otras fuentes veganas de proteínas.
¿Es sano el maní?
El maní es en realidad una legumbre, no nueces o frutos secos. Pero, son considerablemente más altos en grasa en comparación con otras legumbres, incluidos los garbanzos y las lentejas. Una porción de maní (30 gr. aproximadamente) o mantequilla de maní (dos cucharadas aproximadamente) es una fuente saludable de proteínas, grasas y otros nutrientes.
"El maní también contienen 80% de grasas insaturadas saludables para el corazón (específicamente monoinsaturadas) y 20% de grasas saturadas, que es un perfil similar al aceite de oliva", dice Jody Bergeron, enfermera del Cape Cod Healthcare: "También contienen fitoesteroles (beta-sitosterol) que pueden bloquear la absorción del colesterol en la dieta, por lo tanto, tienen un efecto reductor del colesterol.”
El maní también es una buena fuente de vitaminas y minerales como biotina, cobre, niacina, vitamina E y fósforo. También son una fuente apropiada de proteínas, pero hablaremos sobre ese tema más adelante.
"Es una fuente de resveratrol, un compuesto polifenólico que también se encuentra en las uvas, algunos berries, cacao y vino", continúa Bergeon. Los polifenoles son un micronutriente lleno de antioxidantes, que pueden proteger contra el daño celular.
Sin embargo, el maní no está exento de controversia. Contienen ciertos antinutrientes, que son compuestos que interfieren con la absorción de otros nutrientes. También contienen ácido fítico, un antinutriente que se encuentra en otras legumbres, además de nueces y semillas. Esto puede afectar la capacidad del cuerpo para absorber hierro y zinc de otros alimentos ingeridos en ese momento. Pero eso no significa que tengas que reducir tus recetas favoritas de mantequilla de maní. Lo importante es comer una dieta bien equilibrada de frutas, verduras, granos, legumbres y otras fuentes de proteínas de origen vegetal durante todo el día.
¿Es vegana la mantequilla de maní?
La mantequilla de maní es un alimento básico. Una cucharada de mantequilla de maní con plátano en rodajas sobre tostadas han sido el salvavidas para el desayuno de muchos. (confesión: una cucharada de mantequilla de maní es excelente cuando te sientas hambriento). Es increíble en avena, con batidos, un alimento básico en la lonchera (¡mantequilla de maní y mermelada para siempre!), y es un ingrediente clave en muchas recetas sabrosas como el Pad Thai.
Buenas noticias: la mayoría de la mantequilla de maní es vegana, contienen solo unos pocos ingredientes: maní, aceite y sal. Algunas marcas agregan endulzantes como el azúcar o el jarabe de agave, que son veganos. Algunas marcas pueden contener aceite de palma, que es vegano, pero tiene su propia huella ambiental a considerar.
“Al comprar mantequilla de maní, es mejor buscar una sin azúcares añadidos ni aceites hidrogenados. El maní debe ser el ingrediente principal", dice Bergeron.
Es posible que encuentres ocasionalmente mantequilla de maní alta en proteínas, hecha con proteína de suero, también ciertas marcas pueden usar miel, pero aparte de eso, la mantequilla de maní es una buena fuente de proteína de origen vegetal. Tampoco hay mucho de qué preocuparse cuando se trata de mantequilla de maní en polvo. Algunas marcas pueden agregar un poco de azúcar. En ese caso, lo único a tener en cuenta es la adición ocasional de proteína de suero de leche.
Si eres alérgico al maní, entonces hay algunas buenas noticias: la mayoría de las mantequillas de nueces y semillas son a base de vegetales. Encontrarás más opciones aparte de la mantequilla de almendra. Hay mantequilla de semillas de girasol, mantequilla de castañas de cajú, tahini (que está hecho de semillas de sésamo) y otras. Al igual que con la mantequilla de maní simplemente ten ojo con la miel y los ingredientes a base de lácteos.
Si eres alérgico al maní, entonces hay algunas buenas noticias: la mayoría de las mantequillas de nueces y semillas son a base de vegetales. Encontrarás más opciones aparte de la mantequilla de almendra. Hay mantequilla de semillas de girasol, mantequilla de castañas de cajú, tahini (que está hecho de semillas de sésamo), otras. Al igual que con la mantequilla de maní simplemente ten ojo con la miel y los ingredientes a base de lácteos.
¿Cuánta proteína tiene el maní?
La proteína es el héroe de los macronutrientes. Está compuesto de aminoácidos, compuestos orgánicos que se unen para formar secuencias de cadena que componen la proteína. La proteína es esencial no solo para ayudar a desarrollar y reparar los músculos, sino también para prácticamente todas las células y tejidos del cuerpo, desde el cabello y las uñas hasta los huesos y los órganos. También ayuda en funciones corporales como la coagulación de la sangre, el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico y más.
La carne, el pescado, los huevos y ciertos productos lácteos pueden ser ricos en proteínas, pero también es fácil obtener suficiente proteína en una dieta de origen vegetal. El maní y la mantequilla de maní también pueden ayudarte a cumplir tu cantidad diaria recomendada (RDA) de proteína, que es 0.8 gramos por kilo de peso corporal, según Harvard Health. Cada presentación en que consumas el maní te aporta aproximadamente la misma cantidad de proteína, aunque el maní en polvo es significativamente más bajo en grasa.
Maní crudo: un cuarto de taza de maní contiene 9.5 gramos de proteína.
Maní en polvo: Un cuarto de taza de maní en polvo contiene 8 gramos de proteína.
Mantequilla de maní: Dos cucharadas de mantequilla de maní contienen 8 gramos de proteína.
Maní vs. Otras fuentes de proteínas de origen vegetal
¿Cómo el maní hace frente a otras fuentes de proteína vegetal? De las diversas mantequillas de nueces, la mantequilla de maní tiene la mayor cantidad de proteína (como bonificación: también la más asequible). Pero a 8 gramos de proteína por porción, otros alimentos lo superan. Acá puedes ver una comparación con algunas de las principales fuentes de proteínas de origen vegetal:
Tofu: Una porción de 110 gr. aproximado de tofu firme contiene cerca de 10 gramos de proteína.
Seitán: elaborado con proteína de trigo, una porción de 28 gr. de seitán tiene 21 gramos de proteína.
Garbanzos: Una taza de garbanzos contiene 39 gramos de proteína. Los garbanzos ganan.
Porotos negros: Una taza de porotos negros te aportará 15 gramos de proteína.
Lentejas: El contenido de proteínas varía según el tipo de lentejas (rojo, marrón, negro), pero la taza promedio de lentejas aporta aproximadamente 17.9 gramos de proteína.
Quinoa: Una taza de quinoa cocida proporciona 8 gramos de proteína.
Semillas de cáñamo: Una porción de un cuarto de taza de semillas de cáñamo proporciona 15 gramos de proteína.
Levadura nutricional: Es deliciosa espolvoreada encima de ensaladas o cuando se usa para hacer salsa de queso vegana, dos cucharadas de levadura nutricional contienen 9 gramos de proteína.
Hamburguesas a base de vegetales: No tiene que ceñirte solo a fuentes de alimentos enteros. Las hamburguesas de origen vegetal, como Beyond Burger, Impossible Burger y Trader Joe's Protein Patties, proporcionan entre 18 y 20 gramos de proteína por porción.
Y para las recetas de mantequilla de maní te recomendamos hacer las tuyas propias, ahorras dinero y plástico.
Fuente: Fuente: https://www.livekindly.co/are-peanuts-healthy-vegan-diet/
1 note · View note
perugioblogstyle · 4 years
Photo
Tumblr media
La alimentación es el conjunto de actividades voluntarias que realizamos desde que adquirimos las sustancias para su consumo, hasta el momento que las ingerimos, masticamos y deglutimos.
Con la deglución del alimento se inicia la nutrición; constituida por una serie de procesos inconscientes e involuntarios que se producen en nuestro organismo para transformar los alimentos en sustancias químicas más simples que puedan ser absorbidas en el ámbito intestinal para que conducidas a través de la sangre lleguen a los tejidos para su aprovechamiento.
De esto se desprende la interrelación entre alimentación y nutrición ya que para una nutrición adecuada se precisa de una variedad y proporción correcta de los nutrientes obtenidos de los alimentos y por tanto de una variedad y equilibrio adecuados de éstos.
Por tanto sólo con una alimentación correcta se conseguirá una nutrición adecuada. Se considera una alimentación correcta aquella que aporta cada día y en relación satisfactoria todos y cada uno de los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Tales nutrientes son:
Nutrientes Energéticos: Al ser “quemados” proporcionan calorías que el organismo necesita para mantener una adecuada temperatura corporal y realizar las actividades habituales. Son: - Las grasas. - Los hidratos de carbono.
Nutrientes Reguladores: Participan en los procesos metabólicos esenciales del organismo. Son: - Las vitaminas. - Agua. - Fibras vegetales.
Una nutrición equilibrada tiene gran importancia, pues incide de forma directa en el mantenimiento de la salud en organismos sanos y favorece el restablecimiento en casos de enfermedad. Tiene especial relevancia en la infancia por ser la etapa de mayor desarrollo físico y psíquico cuya evolución marcará necesariamente el futuro de ese individuo.
Una educación para la salud debe pretender que los niños desarrollen hábitos y costumbres sanos, que los valoren como una de los aspectos básicos de la calidad de vida y que rechacen las pautas de comportamiento que no conducen a la adquisición de un bienestar físico y mental.
Se sabe, que es en la infancia donde se van modelando las conductas que dañan la salud; de ahí que desde la etapa de educación infantil resulte adecuado y necesario tratar de potenciar los estilos de vida saludables. Los hábitos alimenticios deben ser cuidados desde las primeras etapas del crecimiento por la importancia fisiológicas y social que la alimentación tiene en nuestros días. Así, que debemos proponernos como objetivos a primera vista, instaurar las siguientes normas alimenticias en un plazo que sea conveniente
Es evidente que un organismo no crece sin los aportes de nutrientes necesarios. Este aporte debe de ser suficiente, equilibrado y, a ser posible, natural y exento de elementos contaminantes, lo que, aunque parezca de lógica simple no siempre se consigue.
Por consiguiente es fundamental vigilar la alimentación en el niño o la niña, para que esta se lleve a cabo de la forma más equilibrada posible.
En los primeros años de vida del niño o la niña estos pasan por dos etapas fundamentales y bien diferenciadas, que son la lactancia y la educación alimentaria, con una etapa intermedia que sirve de puente entre ambas, que es la de introducción progresiva de alimentos.
Estas fases son las básicas en su desarrollo inmediato y futuro, tienen gran importancia en la prevención de posteriores enfermedades y darán la pauta de los hábitos alimenticios a lo largo de la vida. De aquí la importancia que hoy día está alcanzando la dietética y nutrición en edades tempranas.
Durante la fase de lactancia dada la inmadurez e indefensión que presenta el individuo es fundamental. Durante las primeras semanas de vida se alimenta exclusivamente con leche; es la lactancia exclusiva, bien como lactancia natural (la materna), lactancia artificial o siguiendo una lactancia mixta en la que se alternan las anteriormente citadas, suplementándose.
La lactancia exclusiva debe mantenerse hasta aproximadamente los cinco o seis meses, en que se puede ir introduciendo nuevos alimentos de forma progresivamente creciente hasta casi los dos años, disminuyendo también el aporte lácteo, entrando sin brusquedad en la etapa en que la leche ya no es el alimento principal, aunque si básico.
La fase de alimentación complementaria podemos centrarla, sin entrar en consideraciones especiales ni en características individuales de cada niño o niña, al rededor de los seis meses como hemos dicho anteriormente.
En los niños o niñas alimentados con la leche de la madre, siempre que sea posible y se confirme una buena evolución, no será necesario introducir alimentos complementarios durante los seis primeros meses. A partir de este momento se valorará el iniciar una alimentación complementaria a la leche materna.
En los niños y niñas alimentados con lactancia artificial, la incorporación de alimentos no lácteos podrá hacerse coincidir con el cambio a una leche de continuación, hacia los cinco meses. La introducción de estos nuevos nutrientes debe hacerse de forma lenta y progresiva que facilite al organismo la adaptación a las nuevas sustancias, permitiendo comprobar la tolerancia a estos primeros alimentos.
Durante la fase de educación alimentaria el niño o la niña irá adquiriendo los hábitos de alimentación que serán la base de aquellos que mantendrá a lo largo de su vida y constituirá un reflejo de su ambiente familiar y sociocultural. El niño o la niña en esta etapa aprenderá a escuchar las demandas de su organismo en cuanto a la alimentación. El forzarle a comer solo le llevará a una situación de rechazo de la comida por sistema y el utilizar la comida como premio, hará que la busque como algo gratificante ante diversas situaciones anímicas y de ansiedad que van a acompañarle a lo largo de su vida, dando lugar a un individuo cuyo hábito alimenticio sea comer por placer o para disfrutar y no para nutrirse. Con esto no queremos decir que la alimentación no conlleve cierta sensación placentera de la que podemos disfrutar, sino, que no debe exacerbarse.
En esta fase de formación de los hábitos podemos diferenciar una primera etapa, entre el año y el año y medio, en que la base de la alimentación sigue siendo la de la anterior fase con ciertas modificaciones y sin triturar tanto los alimentos, añaden diversos derivados lácteos o bien preparados de leche como natillas o flanes. Comienza a tomar trocitos de jamón de York, y en forma creciente para comprobar su tolerancia, margarina, tostadas, croquetas, sopas de sémola o tapioca, trocitos de fruta y pescado sin triturar,.... En resumen, sobre la base de una dieta semiblanda iremos introduciendo los nuevos alimentos.
La siguiente etapa de la fase de formación la centramos entre año y medio y dos años. Empezaremos a ofrecer algunas de las comidas “menos fuertes” que habitualmente toma la familia, evitando las especias y condimentos y también de forma progresiva.
Entre los dos y los seis años la alimentación del niño o la niña es prácticamente la del adulto, con sus consiguientes limitaciones.
Consideramos importante puntualizar que hasta el año y medio aproximadamente, etapa esta en la que al niño o la niña se le prepara individualmente la comida, debemos suprimir el uso de sal. Los alimentos contienen suficiente sodio para que, en condiciones normales, las modernas pautas dietética desaconsejan la adición de sal, ya que parece existir una relación sodio-hipertensión en la que independientemente de la ingesta de esta en la edad adulta, parece jugar un papel importante la riqueza en sal de la alimentación en la primera infancia. A partir de que el niño se introduce en la alimentación familiar , los alimentos irán sazonados en la forma en que habitualmente lo tomen los adultos.
Con el azúcar refinado sucede algo similar. La obesidad, diabetes, etc., en las que la ingestión de sacarosa es un factor de riesgo, aconsejan su limitación en la dieta a lo largo de la vida.
Alrededor de los tres años el niño ya tiene capacidad para ingerir y asimilar cualquier tipo de carne y vísceras, pero se deberá dar preferencia a las carnes y pescados magros, para no sobrecargarles de grasas animales. Una o dos veces a la semana se sustituirá la carne por hígado, debido a su riqueza en hierro.
El huevo se administrará entero procurando no pasar de 3 a la semana, y mejor en tortilla o cocido que no frito.
Los cereales junto con la fruta serán las principales fuentes de hidratos de carbono y además contienen proteínas vegetales. Se administrarán diariamente ya sean secos, con leche o en puré.
Las legumbres y verduras también se tomarán diariamente.
Las frutas se tomarán frescas y bien maduras. Al menos dos piezas diarias y preferiblemente más. Si acostumbramos al niño a tomarla limitaremos la adicción de sacarosa (dulces) y con ello las caries dentales y otros problemas.
La ración diaria en estas edades es de unas 1.300 kcal. y deben distribuirse en 4 comidas de la forma siguiente:
Desayuno: 25 por 100 del valor calórico total (325 kcal.) Comida: 30 por 100 del valor calórico total (390 kcal.) Merienda: 14 por 100 del valor calórico total (195 kcal.) Cena: 30 por 100 del valor calórico total (390 kcal.)
1 note · View note
medshostore-blog · 4 years
Text
6 estrategias de pérdida de peso que realmente funcionan
Tumblr media
Pregúntele a cualquiera que haya intentado perder peso: puede ser un desafío. (Hacer la resolución es la parte fácil). Pero la nueva ciencia revela que algunos cambios sorprendentes en los hábitos, desde dormir más hasta dejar de consumir refrescos de dieta, pueden llevarlo hacia su meta de pérdida de peso.
1 Come to un gran Desayuno
Hay más pruebas de que el desayuno puede ser la comida más saludable del 
día. Un estudio reciente, publicado en el Journal of the American College of Cardiology, encontró que las personas que lo omiten tienen más probabilidades de tener sobrepeso y tener una acumulación peligrosa de placa en sus arterias, lo que los pone en mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.
Los investigadores analizaron los hábitos de desayuno de más de 4.000 personas de entre 40 y 50 años que vivían en España. Algunas personas se saltaron la comida de la mañana por completo, pero la mayoría comió comidas bajas en calorías, como tostadas o pasteles pequeños. Otros comieron un desayuno más abundante que comprendía más del 20% de sus calorías diarias.
Las personas que se saltaban o escaseaban en el desayuno tenían más probabilidades de tener signos de placa en las arterias que aquellos que comían los desayunos más importantes. También tenían más probabilidades de tener sobrepeso u obesidad, tener las cinturas más grandes y tener los más altos índices de masa corporal, presión arterial, colesterol y niveles de glucosa en ayunas. Saltarse el desayuno, dicen los autores, puede conducir a desequilibrios hormonales y puede contribuir a que las personas coman más calorías, y más alimentos poco saludables, más tarde en el día. —Amanda MacMillan
2 Bebe un refresco menos por Semana
Si está buscando un punto de partida para una pérdida de peso significativa, intente omitir los refrescos azucarados. Las personas que cortaron aproximadamente una lata por semana ganaron alrededor de una libra menos durante dos años en un estudio reciente, en comparación con aquellos que no cambiaron sus hábitos de gaseosas.
Las bebidas azucaradas se han relacionado durante mucho tiempo con una cintura más grande. En este estudio, publicado en el American Journal of Public Health, los investigadores utilizaron datos de una encuesta de más de 11,000 mujeres que vivían en México sobre su consumo de refrescos en 2006 y nuevamente en 2008. Las mujeres también informaron sus medidas de peso y cintura.
Mientras que las mujeres que redujeron el consumo de refrescos azucarados aumentaron menos de peso, las que agregaron aproximadamente una lata de refresco por semana a su dieta aumentaron 0.66 lb. más durante dos años que aquellas que no alteraron su consumo de refrescos.
Reducir el consumo de refrescos podría ser particularmente beneficioso para las personas que ya están luchando con su peso: los vínculos más fuertes entre el refresco y el peso se observaron en las mujeres con sobrepeso u obesidad al comienzo del estudio.
Estos pueden parecer números pequeños. Pero el aumento gradual de peso puede tener un impacto significativo en la salud, especialmente con el tiempo. Otro estudio a gran escala, que incluyó en su mayoría mujeres estadounidenses de raza blanca, relacionó el consumo de bebidas azucaradas con el aumento de peso durante 20 años. -A.M.
3 Coma Como un Italiano
La dieta mediterránea sigue siendo caliente, y por buenas razones. Empató con el título de Mejor Dieta para 2018 por U.S.News and World Report, y la investigación lo vincula con una serie de beneficios para la salud, desde tratar el reflujo ácido hasta mejorar los niveles de colesterol e incluso extender la vida útil. Aunque no es una dieta baja en grasas, se ha demostrado que ayuda a las personas a perder peso, incluso cuando no cuentan calorías.
A diferencia de los planes de marca comercial y comercializados que requieren libros, cálculos y reglas, la dieta mediterránea es más un patrón de alimentación y estilo de vida general. Pero eso no significa que no haya pautas. Esto es lo que puede comer en la dieta y por qué es tan popular entre médicos, dietistas y amantes de la comida.
4 LO QUE ES
No hay una sola forma de estructurar una comida con la dieta mediterránea. Pero en general, el plan de alimentación es rico en frutas, verduras, nueces, granos integrales, aceite de oliva y fuentes magras de proteínas animales. Es bajo en carnes rojas y otras grasas saturadas, y contiene pocos alimentos procesados ​​o azúcares refinados. También incluye el alcohol con moderación, como tomar vino con las comidas. Se basa en la dieta tradicional de las personas en los países mediterráneos, como Italia y España.
5 POR QUÉ ES TAN BUENO PARA TI
La dieta mediterránea se ha relacionado con muchos beneficios para la salud. Estudios a largo plazo han encontrado que las personas que siguen una dieta de estilo mediterráneo son menos propensas a desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, enfermedad renal y cáncer de seno, por nombrar algunas. "Se enfoca en alimentos que tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y sabemos que eso es importante para la prevención de enfermedades", dice Liz Weinandy, dietista registrada en el Centro Médico de la Universidad Estatal de Ohio.
6 QUE COMER Y COMO
Comience agregando más frutas y verduras, alrededor de nueve porciones totales al día, dice Suzy Weems, dietista registrada y profesora de ciencias de la nutrición en la Universidad de Baylor. Comer una gama de colores asegura que obtendrá una amplia mezcla de fitoquímicos y otros nutrientes importantes. "Si estás bebiendo vino y comiendo aceite de oliva pero no estás agregando frutas y verduras, no estás obteniendo los beneficios más importantes", dice Weems. Ejército de reserva
2 notes · View notes
julietasstory · 5 years
Text
Il nostro è peccato, nostra salvezza. — Capitolo sette.
Cambiar la mentalidad del festival por la rutina diaria durante cinco días no resultaba demasiado sencillo para Julieta que había resurgido de las cenizas como el ave fénix que demostraba ser en cada segundo de su existencia. El lunes había transcurrido con la completa normalidad que la familia Medici presumía, había ayudado en las labores y había tenido tiempo, también, para tomarse un pequeño descanso después de comer. Ahora su tiempo estaba ocupado por el parte de los negocios familiares y socializar con las familias aliadas de la suya propia. En el día de hoy, martes por la mañana, había amanecido más temprano de lo normal a causa de una llamada telefónica que no pudo contestar a tiempo, con el despertar ya inundando su cuerpo fue capaz de volver a quedarse dormida. Las siete y cuarto apuntaba el reloj de la mesilla que decoraba el lado izquierdo de la cama. Se enfundó en una pequeña bata de seda en color rosa palo para protegerse del frío mañanero que inundaba vagamente la vivienda. Se tomó su tiempo hasta llegar finalmente la planta inferior dónde en el comedor se encontraban Dante y Enzo desayunando con una trivial conversación entre padre e hijo. Ambos, con una elegancia propia de un italiano de pura cepa, alzaron la vista al encontrarse a Julieta frente a ellos. La joven tomó asiento en una de las sillas que se encontraba libre y les dedicó una sonrisa. — ¿Cómo te has levantado tan temprano? — Su tío fue el primero en preguntar, incluso después del largo tiempo que llevaba en Italia le seguía dando un vuelco el corazón al observar su rostro. — Me ha despertado una llamada... — ¿Quién era? — Esta vez fue Enzo quien se introdujo en la conversación. — No lo sé, no me ha dado tiempo a cogerlo pero era un número desconocido así que quizá se confundió. — Encogió los hombros y reposó las manos encima de la mesa para una posición más cómoda. En ese momento Pía, una de las empleadas en La Villa se acercó para poder delante de ella un café recién hecho. Julieta le sonrió y se dispuso a tomar el desayuno, alcanzó una de las tostadas que ya se encontraban encima de la mesa. — Sabes, Julieta. — Dante limpió los restos de comida de sus labios con la servilleta que volvió a colocar en su regazo segundos después, la miró. — Tengo que ir a Barcelona hoy, salgo a las diez de la mañana por un tema de negocios, ¿te apetece venir conmigo? Así asistirás a una reunión y podrás ir cogiendo práctica para futuros quehaceres. La italiana estaba dubitativa analizando la propuesta que le acaban de ofrecer, lo cierto es que no le importaría en absoluto viajar a España. Había vivido una corta temporada con sus padres hace un tiempo allí y recordar momentos felices siempre era bienvenido. — Volveremos el Jueves por la tarde. Tengo una reunión hoy y otra el miércoles. Es decisión tuya, si finalmente aceptas avísame antes de las nueve para poder coger otro billete y te espero a y media en el aeropuerto. — Se levantó de la mesa con una sonrisa galante y desapareció por el pasillo para recoger sus pertenecías e irse a la empresa. Enzo seguía tomando el café en silencio mientras la miraba, ahora ella también dirigió su rostro hacia él. — ¿Crees que debería ir? Su primo dejó la taza sobre el plato que decoraba parte de la vajilla y sonrió, una sonrisa pequeña y quizá algo escueta. — Será como tú quieras que sea, quizá te vendrá bien tomarte unos días de descanso allí, visitar la ciudad a fondo, ver a viejos amigos... ¿No habías vivido allí? Yo tengo que irme a la universidad pero nos vemos cuando vuelva y si te has ido, nos veremos el jueves por la noche. Llámame si te vas a Barcelona. — Repitiendo la misma operación que su padre se levantó de la mesa pero antes depositó un cariñoso beso en la mejilla de Julieta retirándose finalmente. Último aviso para los pasajeros del vuelo A4579 con destino a Barcelona, España. Para cuando la voz de la megafonía terminó, Julieta ya había tomado asiento cerca de la ventanilla, había decidido tomar ese vuelo junto a Dante y no solo por la experiencia que podría adquirir durante las reuniones sino porque también necesitaba ver de nuevo a una vieja amiga con la que había congeniado estupendamente en su estancia en la península. Laura la estaba esperando en la puerta de salida, habían estado hablando por teléfono para concretar la cita y verse, por fin, después de tanto tiempo. Cuando cruzó las puertas automáticas divisó a su amiga a tan solo unos metros de ella y corrió en su encuentro fundiéndose en un amistoso y cariñoso abrazo. Unos pasos por detrás se encontraba Dante que había sonreído al observar la escena. — La reunión de esta tarde no será gran cosa, quédate con tu amiga si quieres y nos veremos después. Mañana vendrás conmigo, ¿quieres que te deje la maleta en el hotel? — Sí, por favor, gracias. Nos vemos después, Dante. — Un gusto conocerte, Laura, por cierto. — Con esas últimas palabras el varón se despidió de ellas, salieron del aeropuerto y Laura la condujo hasta el coche que tenía aparcado cerca de allí. — Tenía muchas ganas de verte, ¿sabes? Hacía siglos que no sabía nada de ti, Julieta, ¿dónde narices te habías metido? — La verdad es que mi vida ha sido un caos desde que me fui de aquí, eso debo reconocerlo. Laura apretó ligeramente las manos en el volante y carraspeó la garganta. — Me enteré de lo de tus padres... Salió en la prensa y en el telediario. No sabes cuánto lo siento, de verdad, quería llamarte, incluso quería ir a visitarte a Italia pero no me atreví. Ni siquiera sabía si te acordarías de mí. Julieta vio entrañable la declaración de su amiga y acarició ligeramente su brazo. — No te preocupes, la verdad es que podía haberte llamado más a menudo. Y gracias... fue un mazado terrible para Marco y para mí pero estamos algo mejor. — ¿Cómo está Marco, por cierto? — Si te soy sincera no lo sé, creo que bien, heredó la empresa de mi padre pero se vió tan agobiado que ni siquiera pudo con ello así que se fue. No sé dónde está y tampoco quiere que lo sepa nadie. Solo espero que esté bien y que encuentre lo que de verdad busca. Laura asintió con la cabeza con la mirada aún puesta en la carretera. Con suerte aparcaron cerca del centro de la ciudad, iban a ir a comer y a pasear por Barcelona, visitar los monumentos históricos, museos y lugares que ella recordaba a la perfección. — Tengo que sacar el ticket de la hora, ¿me esperas un momento? No tardo nada. En ese momento el teléfono de la italiana volvió a sonar sacándola de sus propios pensamientos. Observó la pantalla: Número oculto, nuevamente la persona de esta mañana, estaba convencida. Deslizó el dedo por la pantalla para poder contestar, lo mantuvo en su oído y habló. — ¿Quién es? — ¿Desde cuándo te vas tan lejos de la protección del hogar? ¿No sabes que es peligroso? — ¿Quién habla? — ¿Preparándote para heredar el imperio? ¿También vas a manchar tus manos de sangre y de dinero sucio? Muy mal, Julieta. Muy mal. — ¿Quién narices eres? — El que va a darte una lección. En ese momento el pitido corroborando el fin de la llamada empezó a sonar, el corazón de Julieta se había disparado al igual que sus nervios. Miles de ideas descabelladas se habían pasado por su mente en esos momentos y no se sentía segura ni siquiera en mitad de una calle terriblemente transitada. El miedo había inundado su cuerpo y no iba a ser capaz de manejar la situación con la entereza que debería. ¿Sería una broma de alguien? ¿Algún conocido despechado que quería asustarla? ¿Un asesino? Tragó saliva. Fuera lo que fuese había conseguido ponerle los pelos de punta.
Tumblr media
2 notes · View notes