Tumgik
#barreras económicas
curlymangue · 4 months
Text
La depresión en las mujeres negras y sus causas. Bajo las sonrisas.
Foto de Joice Kelly en Unsplash Estereotipos y silencio: la depresión en las mujeres negras. Hola Curly. No sé, si has escuchado eso de que las mujeres lo pueden hacer todo sin quejarse. Y que es debido a su fortaleza mental. Pero, una cosa es hacer las cosas porque quieres hacerlas, y otra muy distinta es hacerlas, porque no te queda otro remedio. Y eso es lo que les pasa a las mujeres negras.…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
solimolko77 · 5 months
Text
¡Nadie me lo regaló!, ¡me lo gané!
Tengo jefa nueva: ella es mujer, mujer chingona, mujer chingona e inteligente, mujer chingona, inteligente construida en mentalidad old school pero con apertura a modernizarse. Su camino profesional ha sido difícil pues ha tenido que romper varios moldes y luchar unas cuantas batallas para llegar donde está. Hoy en la mañana tuve junta con ella para hablar de mi “plan de carrera” y sueldo en la compañía.
Hablar de temas monetarios y ambiciones de carrera funciona distinto para hombres vs. mujeres.. cosa que me incomoda de sobremanera. Justo en la junta mañanera abordé el tema: fui muy transparente con lo que busco dentro de la empresa y cómo esto se alinea con mi expectativa profesional y personal; también usé el tiempo para pedirle un muy merecido incremento de sueldo. Me comuniqué de forma clara y respetuosa pero en ningún momento me hice chiquita o asumí actitud de “lo que sea su voluntad está bien” porque NO… no es lo que quiera su merced, es lo que merezco por mi trabajo, desempeño, retroalimentación positiva, años de experiencia y etc’s que tengo. Esta actitud ha hecho que algunas personas (tanto hombres como mujeres) me cataloguen de petulante o “creída”, sin importar si eso sea cierto en mi forma de ser o no (quien me conoce sabe que no) pero me pregunto si la opinión sería la misma si fuera hombre, porque, a riesgo de sonar a canción de Taylor Swift – I’m so sick of running as fast as I can, wondering if I’d get there quicker if I was a man- pedir lo que te corresponde y/o saber tu valor puede opacarse por miedo a ser percibida como “difícil” y permitir que a la larga o duden del “lugar en la mesa” que claramente se han ganado o sean un manojo de frustración.
Esto no me llegó fácil, lo trabajé muchos años en terapia, meditación, rodeándome de mujeres fuertes (y aprender de ellas), soltar mis propios constructos y barreras tradicionales/ machistas con que me criaron y estuve rodeada buena parte de mi vida, aprender a ser humilde y cabrona al mismo tiempo. Y todavía me falta mucho por aprender.
En mis 20 años trabajando he intentado impulsar e inspirar a varies a pedir lo que les corresponde: más salario, mejorar propuestas económicas, luchar por una forma distinta de trabajar, respetar tiempos con la familia y/o personales sin tener miedo a “represalias”. Ojalá lo pueda seguir haciendo y ser más asertiva cada vez. El chiste es inspirarnos todos para que quede claro que: ¡no es queja, me lo gané y es lo que valgo!
2 notes · View notes
gonzalo-obes · 5 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 8 DE ENERO DE 2024
Día Internacional del Agradecimiento, Día Mundial de Lucha contra la Depresión, Blue Monday (Día más triste del año), Día Mundial de la Lógica, Día Internacional de la Cometa, Año Internacional de los Camélidos.
Santa Gúdula y San Severino.
Tal día como hoy en el año 2023
En Brasilia, capital federal de Brasil, una turba de negacionistas bolsonaristas asalta con violencia la sede de los tres poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial). En menos de cinco horas, el presidente recién electo Lula da Silva pondrá orden y promete presentar ante la justicia a los participantes en la rebelión que jamás aceptaron el resultado legítimo de la urnas. (Hace 1 año)
1959
En Francia, tras haber gobernado durante seis meses mediante decretos, y supervisado la redacción de una nueva Constitución por orden del presidente René Coty y de la Asamblea Nacional, Charles de Gaulle, toma posesión como nuevo presidente de la recién creada V República. (Hace 65 años)
1959
Tras haber abandonado el dictador Fulgencio Batista el 1 de enero la isla de Cuba, en el día de hoy Fidel Castro entra triunfante en La Habana con su ejército de "barbudos". (Hace 65 años)
1918
El presidente estadounidense Thomas Woodrow Wilson, proclama en el Congreso de su país, una lista con 14 puntos para lograr el cese de la I Guerra Mundial: la abolición de la diplomacia secreta, la libertad de navegación y comercio en todos los mares, la desaparición de las barreras económicas, la reducción de los armamentos, satisfacer con justicia las pretensiones coloniales, la evacuación de Rusia por parte de las potencias centrales, restituir la soberanía en Bélgica, restituir Alsacia y Lorena a Francia, el reajuste de las fronteras de Italia, la autonomía de los pueblos del Imperio Austrohúngaro, la evacuación de Rumanía, Serbia y Montenegro, la autonomía de los pueblos del Imperio Otomano, la restitución de la soberanía de Polonia y la creación de una Liga de Naciones, que será claro antecedente de la Sociedad de Naciones. Todos estos puntos serán la base que servirá para establecer el Tratado de Versalles de 1919, que significará el final de la terriblemente trágica Primera Guerra Mundial. (Hace 106 años)
1916
En la península de Gallípoli (Turquía), en el marco de la Primera Guerra Mundial, o Gran Guerra, tras 11 meses de avances sangrientos e ineficaces en los que mueren 250.000 soldados aliados y otros tantos turcos, las fuerzas británicas y francesas se retiran poniendo fin a la catastrófica invasión del Imperio Otomano. La península de Gallípoli, clave de entrada al mar de Mármara, ha sido, durante estos 11 meses, el escenario de una terrible masacre al atacar los aliados las posiciones turcas, en febrero de 1915. Los acorazados aliados mostraron su poderío sobre la artillería de tierra turca, pero las minas navales diezmaron la flota aliada y forzaron la decisión de los mandos a una batalla en tierra. (Hace 108 años)
1914
En el hospital Middlesex de Londres se utiliza por primera vez la radioterapia para tratar el cáncer. (Hace 110 años)
1874
En España, el general Pavía entra a caballo en las Cortes con varios soldados y las disuelve a tiros, poniendo de este modo fin a la breve Primera República española, constituida el 11 de febrero del año anterior. (Hace 150 años)
1815
En EE.UU., en el marco de la Guerra anglo-americana de 1812 se produce el último enfrentamiento en los llanos de Chalmette, cercanos a la ciudad de Nueva Orleans, entre las tropas americanas del general Andrew Jackson con su ejército mixto de seis mil hombres, formado por angloamericanos, esclavos, criollos, negros libres y nativos americanos, junto con piratas facilitados por Jean Laffite, listos para pelear contra quince mil soldados británicos bien entrenados, pero que se ven sorprendidos por la disposición de la línea de batalla americana y sus constantes disparos, lo que logra generar confusión y desorden entre los ingleses. En poco más de una hora la batalla está casi concluida con la victoria americana. El general victorioso Andrew Jackson se convertirá en héroe nacional (y más tarde en presidente de los Estados Unidos). La Batalla de Nueva Orleans, consolidará la supremacia e independencia de Estados Unidos. (Hace 209 años)
1297
En el peñón de Mónaco, el Güelfo François Grimaldi, disfrazado de monje y pidiendo cobijo para pasar la noche, entra en la fortaleza que está en manos de los Gibelinos y, una vez dentro abre las puertas a sus soldados, logrando con su victoria la primera toma de posesión de Mónaco por la familia Grimaldi. En 1301 perderán el control del territorio para recuperarlo, de nuevo, Carlos I de Mónaco en 1331. Actualmente es el segundo estado más pequeño del mundo. (Hace 727 años)
2 notes · View notes
milagro1908 · 8 months
Text
Cultura Digital 1
Herramientas de comunicación Se llama herramientas de comunicación a aquellas que utilizan las tecnologías de la información y comunicación como medio para desarrollar capacidades de diálogo, de discusión y debate, de interacción y comunicación y, en definitiva, de información. 
Herramientas de Comunicación
Herramientas Asincrónicas.
Herramientas Sincrónicas. 
Una de las principales características de la formación on-line es la interacción entre los participantes en la acción formativa. Esta comunicación puede producirse a través de diferentes herramientas de comunicación integradas en el sistema de gestión de aprendizaje utilizado en la formación o a través de herramientas externas al mismo.
Herramientas síncronas son aquellas en las que la interacción entre emisor y receptor se produce en tiempo real. Los participantes deben estar conectados en el mismo momento. Herramientas asíncronas. La interacción no se produce en tiempo real, por lo que los participantes no tienen por qué estar conectados en el mismo espacio de tiempo. Sus principales características son:
Independiente del lugar. Las personas que participan en el proceso de comunicación no tienen por qué encontrarse en el mismo espacio físico y pueden mantener una conversación desde cualquier lugar con conexión a Internet
Independiente del tiempo. No requiere de la conexión simultánea de los participantes en la conversación, por lo que el intercambio de información es más lento pero más reflexivo, ya que permite la lectura detenida de los mensajes recibidos y la preparación concienzuda de las respuestas dadas.
Se basa en mensajes de texto.
Puede ser grupal o individual.
Permite el intercambio de ficheros en diferido.  Plataformas digitales
Una plataforma digital es un entorno en el que los usuarios podemos llevar a cabo tareas, gestionar actividades, colaborar con otros usuarios e interactuar por medio de las herramientas y funcionalidades que ofrece dicha plataforma.
Cuáles son las principales plataformas digitales?
Las Redes Sociales más utilizadas: cifras y estadísticas
#1 Facebook.
2# Youtube.
3# Instagram.
4# TikTok.
#5 LinkedIn.
#6 Twitter.
7# Pinterest.
Cuál es el objetivo de las plataformas digitales?
El principal objetivo de estas plataformas es facilitar la ejecución de tareas con ayuda de estos programas en un mismo lugar en la web. Ya que existe una gran variedad de plataformas virtuales, sus objetivos específicos varían entre sí de acuerdo con la necesidad de los usuarios.
Qué ventajas hay en utilizar plataformas digitales?
Te ahorran tiempo. Una estrategia automatizada te ahorra mucho tiempo y trabajo.
Te permiten trabajar con un equipo reducido. ... 
Es fácil medir su desempeño. ... 
Hay una gran variedad. ... 
Reducen el margen de error. ... 
No necesitas ser un experto en informática.
Son más económicas. Herramientas colaborativas
Las herramientas colaborativas son programas o aplicaciones útiles para la comunicación y el trabajo en conjunto; estas herramientas pueden ser sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan la comunicación entre los usuarios, sin importar que estos estén reunidos en el mismo lugar de forma presencial.
Herramientas colaborativas para el aula
1.1 Microsoft Teams.
1.2 Google for Education.
1.3 Edmodo.
1.4 Zoho.
1.5 Google Hangouts.
1.6 WordPress.
1.7 Remind.
1.8 Padlet.
Beneficios y ventajas de las herramientas colaborativas
Entre las ventajas y puntos a favor de las herramientas colaborativas señalar:
Favorecen la responsabilidad individual, el pensamiento crítico y el lenguaje.
Rapidez, superación de barreras de tiempo y espacio.
Generan conocimiento en coautoría.
Inmediatez: se accede con mayor rapidez y facilidad a la información, almacenada en la nube.
Movilidad y flexibilidad: al contar con herramientas en remoto, es posible acceder a las mismas desde cualquier dispositivo y estar interconectado en tiempo real.
Constante aprendizaje: este tipo de herramientas requiere de una formación constante para estar actualizados, lo que motiva al alumno a estar al día y adaptándose para no quedar descolgado.
Motivación: los alumnos se sienten más representados, ya que son nativos digitales y en gran parte de su ocio y/o relaciones sociales entra en juego la tecnología. Las herramientas colaborativas tienen como objetivo mejorar el proceso de trabajo, a través de funcionalidades específicas que permiten planificar, ejecutar, controlar y analizar las diferentes tareas y procesos de un proyecto empresarial.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Software educativo
El software educativo es una herramienta o programa informático que ayuda a integrar las diferentes áreas de gestión dentro de un centro educativo: el área de facturación, financiera, contable.
¿Qué tipos de software educativos existen?
Software educativo de tutorial.
Software educativo de simulación.
Programa educativo de práctica y simulación.
Software de juego educativo.
Programas de resolución de problemas.
Algunos ejemplos de software:
Microsoft Windows. Probablemente el más popular de los sistemas operativos empleados actualmente, es típico de los computadores IBM. ... 
Mozilla Firefox. Un navegador de Internet sumamente popular, disponible para descarga sin pago.
Microsoft Word.
Google Chrome.
Adobe Photoshop.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
somos-amor-luz · 8 months
Text
DISCERNIMIENTO
Estuve pensando en cómo una aprende. La gente dice que no hay que criticar ni juzgar la vida de los demás pero es a través de ese acto donde una aprende más. ¿Cómo voy a saber lo que quiero y lo que no quiero si no es través del contraste? Necesito observar y analizar críticamente la vida del otro. ¿Cómo voy a tener discernimiento si no pongo en práctica mi pensamiento crítico?
Al observar la vida del otro, sus actos, sus sentimientos, su razonamiento y su historia, es como yo aprendo más. Si no me gusta nada su vida es una señal de que ese no es mi camino, por lo tanto, no voy a repetir sus patrones de comportamiento. Siguiendo la misma lógica con la vida de aquella persona que sí me gusta. Pero no se trata de repetir sus actos, sino de inspirarse en ellos, no se tata de idolatrar sino de admirar y soltar cuando sea el momento de hacerlo, aprender de esa persona lo necesario, agradecerle y continuar. No casarse con una idea, un sentimiento, una persona… No atarse jamás -figurativa y literalmente-.
Todos aprendemos y enseñamos a la vez. Somos espejos. A veces de forma directa y otras no tanto. Si yo quiero tener una bonita relación de pareja -sana y pura- no voy a seguir el ejemplo, mucho menos pedirle consejo, al infiel, al tóxico, al controlador, al dependiente emocional o al desapegado… porque son la demostración de todo lo que no quiero. De esa forma aprendo de ellos y es así como ellos enseñan. Así aprendemos/enseñamos por contraste.
Esto no es condenarlos, no se trata de decirles en la cara que sus vidas son una porquería, que están equivocados y deberían hacerlo de otra forma; lo que yo pienso de ellos es mi verdad, no la suya, es mi opinión, no la suya. Claro que cuando tenés cierto vínculo afectivo con la persona sentís la necesidad de “salvarlo”. Pero no podemos hacer eso, no podemos salvar al otro y menos si no quiere ser salvado. Cada quien, de forma particular, es el héroe o heroína de su propia vida, sin embargo, creo también que nadie se salva solo. Necesitamos acompañarnos más no darnos “recetas mágicas”. Se trata de prueba y error, de comprensión y compasión, de amor y perdón.
Se trata de pedir ayuda cuando es necesario y brindarla cuando sea solicitada y estemos capacitados para ello, claro. La ayuda varía muchísimo dependiendo la situación, la necesidad y la persona. Puede ser a través de un abrazo, de una mirada, de un consejo, de simplemente estar ahí presente y escuchar, de brindar ayuda económica, pedagógica,  sanitaria, etc. Pero OJO, el balance es imprescindible, la sabiduría -que se adquiere con el tiempo- es importante. No se trata de ser un mártir que se sacrifica por todo el mundo, eso es inmadurez, falta de discernimiento y falta de amor propio ¿dónde quedo yo entonces? Dependiendo la situación (tuya y del otro) es necesario poner barreras, es necesario también decir NO. Otra vez, no podemos salvar a todo el mundo ¿quién me salva a mí?, si me la paso “salvando” a todo el mundo ¿cuándo me salvo a mí misma/o? Por ello trabajar en el balance interno y externo es importante, saber cuándo decir que sí y cuando decir que no. No irse a los extremos, esa es la clave. Encontrar y trabajar en tu centro de la balanza… que nunca es un balance inmóvil, siempre estamos oscilando entre un lado y otro, entre amor y odio (falta de amor), entre luz y oscuridad (falta de luz), entre bondad y maldad (falta de bondad).
No creas que permanecer en el centro significa “tibieza”, que significa arbitrariedad, de extrema subjetividad, de que “todo es bueno y malo”, o peor, que todo es bueno. Eso es inmadurez espiritual. El balance es particular a la persona, vos tenés que trabajar en tu propio balance, desde tu estilo vida, tus creencias, tus posicionamientos, tus valores, tus metas, etc. Solo vos decidís que está bien y mal en tu vida, a qué le decís que sí y a qué le decís que no. No sé si me doy a entender… Lo esencial de mi idea es que no hay recetas mágicas, no hay pasos estrictos a seguir, no caigamos en el dogma que solo nos lleva a crisis existenciales porque estos no se ajustan a nuestras necesidades. La ayuda es personalizada, por decirlo de alguna manera; lo que te digan, lo que leas, lo que practiques adaptalo a tu vida. Si te dan pasos a seguir -que son necesarios porque no podemos cortar camino ni tomar atajos puesto que, repito, te llevan a crisis existenciales- adaptalos a tus necesidades, a tus tiempos, a tus circunstancias, etc.
“Juzgar” a los demás desde una posición crítica, sincera, flexible, coherente, objetiva y sumamente subjetiva a la vez, es la mejor forma de ejercitar nuestro discernimiento, es la mejor forma de adquirir sabiduría, de madurar… Es una crítica interna/personal para el trabajo (balance/sanación) interno. Para crecer en consciencia. Para ser felices y hallar esa paz y tranquilidad que todos en el fondo añoramos.
-AV
3 notes · View notes
yadymedina14 · 10 months
Text
EVALUACIÓN DE LA CULTURA INCLUSIVA Y LAS PRACTICAS INTERCULTURALES.
ACTV. 4 LA CULTURA INCLUSIVA SE TOMA LA RED 
DOCENTE: ERIKA FERNANDA GALLEGO
Tumblr media
Tumblr media
La cultura inclusiva se refiere a la creación de entornos y prácticas que valoran, respetan y promueven la participación de personas de diversas identidades, antecedentes y capacidades. Esto se aplica a diversos contextos, incluida la educación, el lugar de trabajo, la sociedad en general y más allá. El objetivo de la cultura inclusiva es garantizar que todas las personas tengan igualdad de oportunidades para participar, contribuir y beneficiarse de una manera significativa. En el ámbito de la educación, la cultura inclusiva implica crear un entorno en el que todos los estudiantes, independientemente de su origen étnico, género, orientación sexual, habilidades, discapacidades o cualquier otra característica, se sientan valorados y respetados.
Tumblr media
La cultura inclusiva se refiere a la creación de entornos y prácticas que valoran, respetan y promueven la participación de personas de diversas identidades, antecedentes y capacidades. Esto se aplica a diversos contextos, incluida la educación, el lugar de trabajo, la sociedad en general y más allá. El objetivo de la cultura inclusiva es garantizar que todas las personas tengan igualdad de oportunidades para participar, contribuir y beneficiarse de una manera significativa.
Tumblr media
En el ámbito de la educación, la cultura inclusiva implica crear un entorno en el que todos los estudiantes, independientemente de su origen étnico, género, orientación sexual, habilidades, discapacidades o cualquier otra característica, se sientan valorados y respetados. Esto implica:
Acceso equitativo: Proporcionar igualdad de oportunidades para el acceso a la educación y los recursos, eliminando barreras como discapacidades, dificultades de aprendizaje o limitaciones económicas.
Diversidad en el currículo: Incorporar perspectivas, historias y voces diversas en los materiales de estudio y las actividades educativas, para que los estudiantes puedan comprender mejor y respetar las diferencias culturales.
Tumblr media
Metodologías flexibles: Utilizar enfoques de enseñanza que se adapten a las necesidades individuales de los estudiantes, reconociendo que cada uno puede tener diferentes estilos de aprendizaje y ritmos de desarrollo.
Ambiente seguro: Fomentar un ambiente en el que los estudiantes se sientan seguros para expresar sus ideas, hacer preguntas y compartir sus experiencias sin temor a ser juzgados o discriminados.
Tumblr media
Promoción de la empatía: Enseñar habilidades sociales y emocionales que ayuden a los estudiantes a entender y valorar las perspectivas de los demás, promoviendo la empatía y la comunicación efectiva.
Colaboración: Fomentar la colaboración entre estudiantes de diferentes orígenes y habilidades, para que puedan aprender unos de otros y trabajar juntos en proyectos y actividades.
youtube
En general, una cultura inclusiva en la sociedad implica tratar a todas las personas con respeto y dignidad, reconociendo la riqueza que proviene de la diversidad de experiencias y perspectivas. Se busca superar estereotipos, prejuicios y discriminación, y crear un entorno en el que todas las voces sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones y en la construcción de comunidades más equitativas y justas. ¿Cómo enseñarles a los niños? Enseñar a los niños a ser inclusivos requiere una combinación de actividades y rutinas que fomenten la comprensión, el respeto y la empatía hacia los demás. Aquí tienes algunas ideas de actividades y enfoques que pueden ayudar en este proceso:
Tumblr media
Lecturas y discusiones: Utiliza libros y cuentos que aborden temas de diversidad, inclusión y respeto. Después de la lectura, genera discusiones para que los niños compartan sus pensamientos y reflexiones sobre las lecciones aprendidas.
Tumblr media
Celebración de la diversidad: Organiza días temáticos en los que los niños puedan explorar diferentes culturas, tradiciones y costumbres. Esto puede incluir la preparación de alimentos, la realización de actividades artísticas y la exposición a música y bailes de diferentes partes del mundo. Trabajo en equipo: Fomenta proyectos y actividades grupales en las que los niños tengan que colaborar y comunicarse para lograr un objetivo común. Esto les ayuda a comprender la importancia de valorar las contribuciones de todos los miembros del equipo. Roles y responsabilidades: Asigna roles y responsabilidades rotativos en las actividades para que todos los niños tengan la oportunidad de liderar, compartir ideas y participar activamente.
Tumblr media
Historias personales: Invita a personas de diferentes orígenes a hablar a los niños sobre sus experiencias y culturas. Esto puede ayudar a los niños a comprender que cada persona tiene una historia única y valiosa. Juegos de roles: Organiza juegos de roles en los que los niños puedan ponerse en el lugar de alguien con una perspectiva diferente. Esto fomenta la empatía y la comprensión de las experiencias de los demás. Resolución de conflictos: Enseña a los niños estrategias de resolución de conflictos que pro
Tumblr media
muevan la comunicación respetuosa y la comprensión mutua en situaciones difíciles.
Proyectos de servicio comunitario: Involucra a los niños en proyectos de servicio a la comunidad que beneficien a grupos marginados o necesitados. Esto les mostrará la importancia de ayudar a los demás y marcará la diferencia en la vida de otras personas. Actividades artísticas: Fomenta la creatividad a través de actividades artísticas en las que los niños puedan expresar sus propias identidades y apreciar las diferencias en las creaciones de los demás.
Tumblr media
Normas de comportamiento inclusivo: Establece reglas y normas de comportamiento que promuevan el respeto, la amabilidad y la inclusión. Asegúrate de que los niños entiendan estas normas y sus razones. La consistencia y la repetición son clave para reforzar estos valores. Al integrar estas actividades y enfoques en la rutina diaria, los niños internalizarán gradualmente los conceptos de inclusión y respeto hacia los demás.
Tumblr media
Etapas de la interculturalidad:
Respeto Mutuo
El dialogo horizontal
La comprensión mutua
La sinergía
Respeto Mutuo:
Reconocerse como iguales
Saber escuchar
Expresarse libremente.
La sinergía:
Apunta a los resultados donde la diversidad se vuelve fortaleza
El dialogo horizontal:
Generar relaciones con igualdad de oportunidades
La comprensión mutua:
Se refiere a la disposición empática a comprender los otros.
Tumblr media Tumblr media
En conclusión, la cultura inclusiva es un enfoque fundamental que busca crear entornos y prácticas que valoran y respetan la diversidad de identidades, experiencias y habilidades. En la educación y en la sociedad en general, la cultura inclusiva promueve la igualdad de oportunidades, el respeto mutuo, la empatía y la colaboración entre personas de diferentes antecedentes. A través de actividades, rutinas y enseñanzas que fomentan la comprensión y la aceptación de la diversidad, se construye una base sólida para un mundo más equitativo y armonioso, donde todas las voces sean escuchadas y respetadas.
Archivos de Apoyo:
Freire - Trabajo sobre educaciòn y cultura - Z. Brito.pdf
Sacristán J. - Educar y convivir en la cultura global.pdf
file:///C:/Users/ASUS/Downloads/Educaci%C3%B3n%20Inclusiva..pdf
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6049230
Bibliografía:
Lasso, M. (2015). Cultura Inclusiva en la escuela. Revista para el aula, (14). 24-25.
Educación Inclusiva, Vol. 10(1). 103-116. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6049230
Gutiérrez, M., Hernández, R., y Jenaro, C. (2019). Revista de Educación Inclusiva, Vol. 12(1). 97-118. Recuperado de: https://dialnet-unirioja-es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=7017827
Ministerio de Educación Nacional (2008). Índice de Inclusión para Educación Superior INES (1). Recuperado de  https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-357277_recurso_1.pdf.
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/3382/338230785016.pdf.
Tumblr media Tumblr media
PRESENTADO POR:
LEIDY YULIANA PANIAGUA BERMÚDEZ BANNER ID100076363
ALEJANDRINA MARIA CONTRERAS VILORIA ID 100041470
ANA MARIS MISAS CABRALES ID 100040451
NANCY YADIRA MEDINA RUEDA ID 100025249
2 notes · View notes
elbiotipo · 2 years
Note
Sr. Tipo, su publicación sobre los mundiales del mundo biopunk me hizo preguntarme: ¿Qué países que no existen en la actualidad existen en el futuro de los biopunks? ¿Qué países que existen hoy en día dejaron de existir? ¿Hay algún Estado que se haya fundado y disuelto entre la actualidad y el momento en el que empieza la historia de los biopunks?
Ufff, no tenés idea. El Mundo Biopunk tuvo siglo y medio de revoluciones políticas sociales culturales económicas etc. así que hay un montón de países nuevos, otros que ya no existen como tales y otros que son totalmente irreconocibles de sus contrapartes en la actualidad. Ponerme a listar todos es imposible pero te cuento de algunos de los más interesantes:
Tawantinsuyu o la Federación Andina, una unión socialista en lo que hoy es Bolivia y Perú establecida durante las revoluciones biosocialistas del 2080. Tiene una monarquía pero es una institución simbólica, el gobierno es una federación de comunidades autónomas que funciona bastante bien. Tiene el segundo programa espacial más grande de Sudamérica (bastante desproporcionado para su tamaño), con comunidades en Marte.
República de la Barrera de Coral (Barrier Reef Republic), la primera nación no-humana reconocida como tal, establecida por delfines narices de botella, primero como una región de Australia, luego independiente en los 2080. Compuesta en su mayoría de delfines con minorías de otros cetáceos, moreaus y humanos. También tiene supercomputadoras hechas de esponjas.
Existen también micronaciones de ballenas y orcas, pero no tienen un territorio definido: están representadas como tales en la ONU de todas formas.
La República Biosocialista Mundial, ocupando lo que es la mayoría de lo que hoy es Indonesia, también fruto de las revoluciones de los 2080, un estado extremadamente revolucionario (como el nombre lo indica, se consideraba el único gobierno legítimo del mundo) Experimentó con cosas bastante horribles como la eugenesia genética, pero se fue moderando a partir de los 2110s
Otros países que tuvieron grandes cambios: España es una república (con la banderita morada), pero el País Vasco y Cataluña son independientes. Kurdistán es un país indpendiente con un gobierno biosocialista, apoyado por Irán, que también tiene el mismo gobierno. Israel y Palestina operan como dos países con fronteras abiertas y ciudadanía compartida; están en paz desde los 2060 en adelante. Corea se unificó luego de la caída del régimen de Corea del Norte, tras un largo proceso de reconciliación pero tuvo un período de gobierno de una oligarquía post-humanista extremista en los 2070-2110s. África Occidental y África Oriental son dos confederaciones separadas pero unidas por ideales pan-africanos. Centroamérica también existe como una alianza pan nacional, prácticamente unificada. Argentina, por supuesto, cambió su constitución por un modelo más confederacionista en los 2080, y ha incorporado al Río de La Plata y al Mar Argentino como territorios, además de cambiar la capital a una nueva ciudad cerca de Bahía Blanca (Aurora).
Hay un montón de cosas más pero me da paja buscar todo el lore.
Luego del Ecocidio, muchas de las superpotencias se disolvieron, legalmente o de-facto, dejando una cantidad de países independientes o semi-independientes. China es una confederación de provincias prácticamente independientes entre sí, algunas con unipartidismo comunista, otras repúblicas democráticas. Rusia está en una guerra civil entre extremistas pan-eslávicos, post-humanistas y comunistas que parece no tener fin. EEUU se transformó en la Mancomunidad Norteamericana (o como yo le digo, los Estados Divorciados), con un EEUU remanente, las repúblicas de California, Texas, Utah y Cascadia, el Reino de Hawaii, y una representación independiente para las tribus nativas que estaban sujetas al gobierno de EEUU. La Unión Europea es prácticamente un país unificado a estas alturas, con excepción de los países escandinavos, que formaron la suya propia, aunque están muy cercanos. Inglaterra es... Inglaterra solamente, el Reino Unido ya no existe más, Escocia, Gales e Irlanda son parte de la Unión Europea, y lo que queda de Inglaterra es la ReconAdmin o Administración de Reconstrucción, que es bastante orwelliana.
7 notes · View notes
Text
¿Historias cortas para no dormir y así no tener pesadillas? ¿España?
Rectores y privilegiados
Crónica de una universidad
de José Carlos Bermejo Barrera (Escritor)
Las universidades españolas son un auténtico agujero negro de la información. Todas las noticias acerca de ellas salen directamente de sus gabinetes de prensa o de las declaraciones públicas de su rectores, quienes, junto con las autoridades políticas autonómicas y estatales, por una parte, desarrollan un discurso autocomplaciente que llega al esperpento y, por otra, no cesan de pedir dinero, dando a entender que esa supuesta falta de dinero es el único problema de unas universidades perfectas, en las que no se ha conocido ningún caso de corrupción económica o política, precisamente en un país en el que la corrupción alcanza a todas las instituciones, desde la monarquía hasta los ayuntamientos, los partidos y todos los sectores económicos.
Tumblr media
El logro de la opacidad absoluta de las universidades ha sido posible gracias al muro protector que han construido los rectores, quienes tienen a la vez el poder ejecutivo, el legislativo , ya que las universidades hacen cientos de normas que a veces contradicen las leyes superiores– y el judicial –un rector puede juzgar a su personal nombrando jueces instructores que son sus subordinados–. Los rectores son los únicos cargos públicos que resuelven ellos mismos los recursos contra sus propias resoluciones y contra las normativas que aprueban en sus órganos de gobierno, por lo que su poder es omnímodo y no es contrarrestado por los profesores –a los que se ha dividido en una competición cainita constante por los méritos y el dinero–, ni por unos alumnos desmovilizados que no son capaces de comprender el galimatías normativo y son manipulados en el mundo complejo y barroco de los órganos de gobierno en los que ya no quieren entrar.
Nadie ha descrito una universidad por dentro, con nombres, problemas económicos y administrativos, con sus falsas verdades y su discurso sobre sí misma. En este libro se ofrece, a través de pequeños ensayos perfectamente estructurados, la vida de la Universidad de Santiago de Compostela, que no es una universidad menor ni marginal, sino una de las mejor situadas en los ránkings de prestigio científico en campos como las Matemáticas, las Humanidades, la Física, la Química y las Ciencias de la Salud. Una denuncia que, más allá del caso concreto, pone de manifiesto la diferencia entre la triste y desalentadora realidad de la institución universitaria y la imagen que quiere dar de sí misma ante la opinión pública.
7 notes · View notes
Text
Tumblr media
El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.
Lema 2022
Cada año el Día Internacional de las Personas con Discapacidad desarrolla un lema, para que la sociedad pueda trabajar en torno a él. Para 2022, el lema es el siguiente: "Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo".
Se pone el foco en la innovación para conseguir sociedades accesibles y equitativas. La ONU considera que respetar los derechos de las personas con discapacidad no solo es una cuestión de justicia sino también una inversión de futuro.
Habrá un evento virtual el 5 de diciembre de 9 a 12 am (hora Nueva York)en el que se desarrollarán tres diálogos interactivos. Puedes registrarte en el evento virtual sobre discapacidad, antes del 30 de noviembre.
¿Qué es la discapacidad?
La discapacidad es un concepto complejo que evoluciona en el tiempo. Actualmente, gracias a la aportación del movimiento social de la discapacidad, se han superado las visiones centradas en las dificultades que experimentan las personas debido a su situación de salud. Estas visiones eran propias del denominado modelo biomédico - rehabilitador.
Actualmente, el concepto de discapacidad se basa en el modelo social, que pone el foco, más bien, en las barreras físicas y de actitud que restringen innecesariamente la participación plena y efectiva de las personas.
Desde esta perspectiva, una persona con discapacidad es aquella que teniendo una o más deficiencias físicas, mentales, sea por causa psíquica o intelectual, o sensoriales, de carácter temporal o permanente, al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o restringida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.
¿Por qué un día para la discapacidad?
Las personas con discapacidad son la minoría más amplia en el mundo, y suelen tener más dificultades que otros colectivos en todos los niveles, sobretodo en el acceso a la educación, al mercado laboral, y dificultades económicas.
Y ello se debe a la falta de recursos que les faciliten la vida como acceso al transporte, o acceso a la información, en caso de discapacidad sensorial. Todo ello unido a la discriminación social que a veces existe en su entorno, y la falta de legislación adecuada, hacen que la vida de las personas con discapacidad sea más difícil.
Además, las personas con discapacidad son más vulnerables ante la violencia. Los niños discapacitados tienen cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de actos violentos, igual que los adultos con problemas mentales.
La ignorancia es la causa de la discriminación que existe en torno a las personas con discapacidad, ya que está totalmente demostrado que, una vez eliminadas las barreras y obstáculos a la integración de estas personas, pueden colaborar activa y productivamente en la sociedad.
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Tumblr media
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada en 2006 y firmada por 180 países dice:
"La accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad son derechos fundamentales"
Y pide que las personas con discapacidad puedan llevar una vida independiente y participar de forma activa en el desarrollo de la sociedad.
Solicita a los Estados que tomen las medidas apropiadas para darles pleno acceso a la actividad cotidiana y eliminar todos los obstáculos a su integración.
La discapacidad en el cine
Tumblr media
El cine ha tocado el tema de la discapacidad, en todos sus géneros, con una importante contribución a la sociedad, concienciando y haciendo visibles a personas con discapacidad que, una vez superadas las barreras, logran la plena integración. Algunas de las películas que han entrado de lleno en la discapacidad son las de la siguiente lista:
Intocable (Francia, 2011):Genial comedia de amistad que cuenta la historia de un millonario que ha quedado tetrapléjico por un accidente de parapente y que contrata como cuidador a domicilio a un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel.
Forrest Gump (EEUU, 1994): Protagonizada por Tom Hanks, narra la historia de un chico con discapacidad intelectual que, gracias a su tenacidad, será protagonista de grandes acontecimientos importantes de su país a lo largo de su vida.
Avatar (EEUU, 2009): Dirigida por James Cameron, el personaje principal de esta película de ciencia ficción es un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas que es seleccionado para entrar en acción en una vida virtual llamada Pandora.
Hijos de un Dios menor (EEUU, 1986): Emotiva película sobre la vida en un colegio para jóvenes con discapacidad auditiva.
Soul Surfer (EEUU, 2011): Narra la historia de Bethany Hamilton, una joven y famosa surfista australiana que un día es atacada por un tiburón y pierde un brazo, a pesar de lo cual, empieza a trabajar para conseguir subirse de nuevo a la tabla.
Va a ser que nadie es perfecto (España, 2006): Comedia que narra las aventuras y desventuras de tres amigos con alguna discapacidad.
¿Cómo celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad?
Puedes crear conciencia sobre las diferentes capacidades que tenemos las personas, que realmente es lo que hay que valorar en una persona. Y por supuesto trabajar por la integración y no discriminación de las personas con discapacidad.
Si compartes contenidos en las redes sociales, puedes usar los hashtags #DiaInternacionalDeLasPersonasConDiscapacidad.
2 notes · View notes
factoryhqs · 1 year
Text
Tumblr media
¿YOON CHANYOUNG en la tapa de la revista cosmopolitan? te estás confundiendo, quien ves ahí es HYDE. es probable que recuerdes su cara por haberle cruzado en las calles de nueva york. con apenas VEINTITRÉS años, este DJ proveniente de PARIS se ha posicionado en la elite de nuestra ciudad y no tiene planeado permitir que alguien le destierre. continúa leyendo si te interesa descubrir más sobre la figura del mes.
¡Te damos una cálida bienvenida, DADA! Tienes VEINTICUATRO (24) HORAS para enviar la cuenta de tu personaje. De precisar más tiempo, no dudes en acercarte. ¡Gracias!
fuera del personaje —
NOMBRE: dada
PRONOMBRES PREFERIDOS: femeninos
EDAD: -21 / +21
ZONA HORARIA: utc -7
TRIGGERS: violencia sexual, violencia gráfica, racismo
¿en caso de unfollow, estás de acuerdo que tu personaje continúe siendo utilizado por la administración como pnj?: sí / no.
dentro del personaje —
NOMBRE COMPLETO: kyung ree
PRONOMBRES PREFERIDOS: masculinos
FECHA DE NACIMIENTO Y EDAD: 18 de febrero, veintitrés años
NACIONALIDAD: francesa
OCUPACIÓN: dj
CATEGORÍA: new money
MÍNIMO TRES DATOS CURIOSOS SOBRE SU HISTORIA: 
uno. llegó a tierras francófonas en la gestación, su madre quien se consideraba un alma libre no podía imaginar pasar el resto de su vida bajo el escudriño de una sociedad cuadrada y estricta como la surcoreana. pero no llegó sola, a su vez también la acompañaba su madre, la abuela de ree. a medida que crecía la figura materna se hacía menos presente en su día a día, cuando cumplió quince desapareció por completo y dio aviso en una carta de despedida, huyendo con quien consideraba el amor de su vida y el padre de su hermana menor. desde entonces han sido su abuela, léa y él. 
dos. posición no se debe más que a un golpe de suerte, un giro de 180 grados o quizás una revolución, ¿o será revelación? debido a su desempeño escolar ganó una beca para continuar los estudios universitarios, pero debido a las demandas económicas que significaban ser el sostén de su hogar terminó desertando en el primer año, utilizando las habilidades aprendidas para mantener un empleo de dibujante arquitectónico. sin embargo se permitía vivir una doble vida, una donde bajo el pseudónimo de hyde podía desenvolverse en la escena nocturna y undergound de la ciudad parisina como mezclador de música, donde experimentaba y exploraba su lado más creativo, así fue descubierto.
tres. debido a la compañía donde ha firmado se ha mudado al país americano, primero viviendo en los ángeles y después en la gran manzana. cambio de ambiente le ha traído en igual medida bendiciones y dolores de cabeza, entre los cuales destaca su poca habilidad para socializar debido a la barrera lingüística, prefiere entonces conectar a través de la música.
1 note · View note
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
PIPOL QUE TRATA TEMAS PROFUNDOS
Son un poco más de las 7 a.m. y nos encontramos en el punto de venta de Kupa, una marca de diseño que busca cambiar el mundo un color a la vez. 
Afuera, en el costado oriental de la carrera séptima, se arremolinan  los asistentes de la charla sobre Depth, el tema escogido a nivel global para CreativeMornings, que está a punto de dar la periodista económica María Camila Gonzáles.  
Ella aparece con un morral al hombro y su pelo crespo que, parece, protege las miles de ideas que lleva en su cabeza. Antes de que el equipo audiovisual de Osa Imagen la ocupe, aprovechó para charlar un poco con ella.
“ ¿Qué significa para ti lo profundo?”, le disparo a quemarropa la pregunta después del saludo. 
“Uish que pregunta tan profunda”, responde y sonríe. “Para mí tiene que ver con conexiones y relaciones”, concluye.
Tumblr media
Maria Camila, una fan a morir de la pasta, no puede vivir sin el arte y el estímulo visual del mundo que la rodea, por eso busca diferentes maneras para conectarse con ideas, personas  y objetos.
Sobre libros me cuenta que ahora está leyendo Economía en Colores, una obra que explica, de manera sencilla,  por qué es importante la economía.
Una novela que la marcó en su juventud fue 1984, de George Orwell, porque amplió su perspectiva de cómo funciona el mundo, al tiempo que le dio un acercamiento político de la realidad.
Tomar café acompañada de un libro le parece un plan perfecto, y un lugar que le encanta es Nueva York porque pasó mucho tiempo de su infancia en esa ciudad.
Luego de que le ponen el micrófono Maria Camila pasa al frente para iniciar su charla.
Tumblr media
Cuenta  que  Economiaparalapipol tuvo su origen en un tweet,  cuando estaba cubriendo la reforma tributaria del estallido social del 2019.  En ese entonces notó que había una desconexión entre lo que la gente pedía y lo que el gobierno y los medios comunicaban.
Entonces trinó: “¿Quién se apunta  a buscar una forma de explicar y desmentir tanta cadena falsa en redes?”
Varias personas respondieron a su llamado, así que abrió un grupo de WhatsApp con el nombre “Economía para la gente”, y una de las integrantes fue la que propuso el actual: Economíaparalapipol.
Tumblr media
Ella y su equipo de trabajo se han dado cuenta de que la imagen si importa y por eso su feed  de Instagram cuenta con colores brillantes y llamativos, que ayudan a resaltar el lenguaje sencillo con el que traducen todos los tecnicismos económicos de la prensa tradicional.
Algo que deja claro es que tanto ella, como Valerie Cifuentes y Angélica Benavides, sus compañeras de proyecto, antes que nada son periodistas,  y que los temas que tratan los han aprendido como ciudadanas.
Uno de los objetivos de Economiaparalapipol es buscar cómo romper barreras tensas mediante el humor; Por eso hacen uso de memes o secciones como “Lo chimbita y lo paila”.
También están incursionando en el mundo del video con “Ideas para la inclusión”, un podcast en el que bajo la misma línea de lenguaje sencillo que utilizan en redes, explican de qué manera se puede derrotar la desigualdad. 
Tumblr media
Su proyecto ya está inscrito como empresa, y su trabajo les ha permitido convertirse en traductoras de distintas entidades financieras, que las buscan para que expliquen sus proyectos de forma sencilla.
“Es raro, ni nosotras sabemos bien que somos”, cuenta  María Camila sobre su modelo de negocio. Por ahora lo define como un híbrido entre medio de comunicación y plataforma de educación y pedagogía.
Sin embargo, las marcas identifican Economiaparalapipol como un espacio de asesoría de comunicaciones. “A las entidades se les olvidó la importancia de hablarle sencillo a sus audiencias”, dice.
“El secreto de nuestro proyecto es responder a preguntas que está haciendo la gente y que no tienen cobertura en medios de comunicación”.
Para finalizar la charla, una de las preguntas que le hacen es sobre consejos para afrontar económicamente el año que viene.  Nos  da tres: 
Olvidarse de los gastos. 
Es mejor tener a metros los créditos.
Si piensan utilizar la tarjeta de crédito, lo mejor es pagar siempre a una cuota.
“2023 es un año para estar tranquilos y no gastar tanto”, concluye.
CreativeMornings/Bogotá le quiere dar las gracias a todas las empresas y personas que hicieron posible esta charla: a Kupa, por prestarnos su espacio lleno de creatividad para esta charla; a  Osa Imagen  por toda la producción audiovisual; a Cesar Jojoa por el registro fotográfico del evento; a Café Blanco por brindarnos un delicioso desayuno, y como siempre a toda nuestra comunidad creativa por su asistencia y apoyo a nuestras charlas.
Tumblr media Tumblr media
Esperen pronto toda la información de nuestro próximo evento, bajo el tema verdad, en nuestras redes sociales.
Escrito por Haki Storytelling.
3 notes · View notes
desatascos-mataro · 4 days
Video
youtube
¿Necesitas desatascos baratos en Mataró? En J Massa Desatascos, ofrecemos un servicio eficiente y económico para resolver todos tus problemas de obstrucción de tuberías y cañerías. Nuestro servicio de desatascos baratos en Mataró está diseñado para brindarte soluciones rápidas y profesionales, manteniendo siempre la mejor calidad a precios competitivos. En J Massa Desatascos, comprendemos los inconvenientes que pueden causar las obstrucciones en las tuberías, desde inundaciones hasta malos olores. Nuestro objetivo es ofrecerte un servicio de desatascos baratos en Mataró que elimine estos problemas de manera eficiente. Somos expertos en desatascos y contamos con un equipo de profesionales capacitados para manejar cualquier tipo de obstrucción en tuberías, cañerías o sistemas de saneamiento de aguas. Nuestro equipo de profesionales utiliza una variedad de métodos para solucionar problemas de obstrucción. Uno de nuestros métodos más efectivos es el uso del camión cuba, equipado con tecnología de alta presión y succión que nos permite limpiar y desatascar tuberías de manera rápida y eficaz. Este servicio de desatascos baratos en Mataró garantiza resultados efectivos, independientemente de la magnitud del atasco. Además, ofrecemos un servicio de desatascos urgentes entre semana de 7h a 18h y sábados de 8h a 13h. Sabemos que los problemas de obstrucción pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que nuestro equipo está disponible para atender tus necesidades de desatascos baratos en Mataró en un horario amplio, asegurando una respuesta rápida y eficiente. En J Massa Desatascos, nos enorgullece nuestra amplia experiencia en el sector de desatascos. Esta experiencia nos permite ofrecer un servicio de alta calidad y garantizar la satisfacción de nuestros clientes. Nuestro principal objetivo es resolver tus problemas de atasco en las cañerías de manera duradera. Los testimonios de nuestros clientes satisfechos destacan nuestra profesionalidad y eficacia, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia. Entendemos la importancia de encontrar un servicio de desatascos que sea eficiente y asequible. Por eso, en J Massa Desatascos, nos comprometemos a ofrecer soluciones de calidad a precios competitivos. Realizamos comparativas de precios con otras empresas del sector para asegurarnos de que nuestras tarifas sean accesibles a cualquier presupuesto, eliminando así las barreras económicas para resolver tus problemas de obstrucción. Sabemos que cuando se trata de problemas de atasco en las tuberías, el tiempo es crucial. Por eso, ofrecemos un servicio de desatascos urgentes para resolver tus problemas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de profesionales está listo para actuar de inmediato y solucionar tus obstrucciones, ya sea en tuberías de agua, pozos negros o cualquier otro sistema de drenaje. En J Massa Desatascos, priorizamos la atención personalizada y una respuesta rápida para resolver tus problemas de atascos. Estamos aquí para ayudarte a resolver cualquier problema de obstrucción de manera efectiva. Ponemos a tu disposición varios canales de comunicación, como el teléfono 93 753 22 37 y el correo electrónico [email protected], para que puedas contactarnos fácilmente. Confía en J Massa Desatascos para tus necesidades de desatascos baratos en Mataró y disfruta de un servicio profesional, eficiente y económico. ¡Contáctanos hoy mismo y despídete de los problemas de obstrucción en tus tuberías!
0 notes
opinionpublicaok · 8 days
Link
0 notes
notatrasnota · 8 days
Text
Unidos por nueva etapa de prosperidad económica para Yucatán: Renán Barrera
-Trabajo conjunto con sociedad civil y Cámaras empresariales, indispensable para crecimiento económico de Yucatán. Mérida, Yuc 24 de mayo- “Siempre unidos, remando juntos, dialogando y trabajando como uno solo, sociedad, gobierno y sector empresarial, lograremos desarrollar todo el potencial económico de Yucatán para incrementar la calidad de vida de yucatecos, con más seguridad y nuevos apoyos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
deportefree · 17 days
Text
Beneficios de Contratar un Entrenador Personal Online para Mujeres Contratar un entrenador personal online ofrece numerosas ventajas específicamente para mujeres. Una de las principales ventajas es la flexibilidad horaria. Las mujeres a menudo tienen horarios ocupados, equilibrando trabajo, familia y otras responsabilidades. Con un entrenador online, pueden ajustar sus sesiones de ejercicio a momentos que les resulten más convenientes, sin la necesidad de desplazarse a un gimnasio. Además, un entrenador personal online brinda un enfoque personalizado que se adapta a las necesidades y metas individuales de cada mujer. Las mujeres pueden trabajar en áreas específicas como pérdida de peso, tonificación muscular o bienestar general. Los entrenadores pueden diseñar programas que tengan en cuenta sus históricos médicos y preferencias personales, asegurando que cada sesión sea efectiva y segura. Acceso a Expertos y Recursos Especializados Al optar por un entrenador online, las mujeres tienen acceso a expertos y recursos especializados a los que no tendrían acceso en su área local. Pueden elegir entrenadores que se especialicen en áreas particulares, como entrenamiento postparto, entrenamiento para mujeres mayores o incluso entrenadores que se centren en competencias como maratones o triatlones. La comodidad es otro beneficio significativo. Las mujeres pueden entrenar desde la comodidad de su hogar, eliminando posibles barreras como la intimidación del gimnasio o la logística de desplazamiento. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también crea un entorno más confortable donde pueden concentrarse exclusivamente en sus objetivos de fitness. Motivación y Seguimiento Constante Un entrenador personal online proporciona motivación constante y seguimiento del progreso, elementos cruciales para alcanzar metas a largo plazo. Las mujeres reciben retroalimentación continua y ajustes en sus rutinas basados en su rendimiento. Este tipo de apoyo constante puede marcar la diferencia entre mantenerse en el camino o abandonar un programa de ejercicios. Finalmente, la factibilidad económica es un factor atractivo. Los servicios de entrenadores personales online suelen ser más asequibles que las sesiones tradicionales en el gimnasio, permitiendo a las mujeres disfrutar de un entrenamiento de calidad sin tener que invertir grandes sumas de dinero. Cómo Elegir el Mejor Entrenador Personal Online para Mujeres Elegir el mejor entrenador personal online para mujeres puede parecer una tarea abrumadora con tantas opciones disponibles. Sin embargo, hay ciertos factores muy específicos que pueden ayudarte a tomar una decisión informada y efectiva. Aquí te presentamos algunos consejos clave que debes tener en cuenta. 1. Especialización en Entrenamiento para Mujeres Uno de los primeros elementos que debes considerar es la especialización del entrenador en el entrenamiento de mujeres. No todos los cuerpos reaccionan de la misma manera a los ejercicios y, por lo tanto, es crucial que el entrenador tenga experiencia en trabajar con mujeres. Busca entrenadores que ofrezcan programas específicos para mujeres, ya que entenderán mejor tus necesidades y objetivos. 2. Certificación y Experiencia Otro factor muy importante es la certificación y experiencia del entrenador. Asegúrate de que el entrenador personal online tenga las credenciales adecuadas y esté certificado por organismos reconocidos en el ámbito del fitness. La experiencia también es clave; un entrenador con una vasta experiencia en la industria es más probable que ofrezca un programa efectivo y seguro. 3. Evaluaciones y Reseñas Siempre es útil leer las evaluaciones y reseñas de otros clientes. Estos comentarios pueden darte una imagen clara de lo que puedes esperar. Busca testimonios en el sitio web del entrenador o en redes sociales para obtener una visión más realista de la efectividad del programa y la satisfacción del cliente. 4. Flexibilidad y Personalización La flexibilidad y personalización del programa son cruciales.
Un buen entrenador personal online debería ofrecer planes que se puedan adaptar a tus necesidades específicas, restricciones de horario y nivel de condición física. Programas estáticos que no se adaptan a tu progreso pueden no ser efectivos a largo plazo. 5. Tecnología y Herramientas Disponibles En el ámbito online, es esencial considerar las herramientas y tecnologías que el entrenador utiliza. Plataformas de seguimiento, aplicaciones móviles, y vídeos tutoriales de calidad son algunos de los recursos que pueden enriquecer tu experiencia de entrenamiento. Una buena comunicación es también vital; asegúrate de que haya un canal abierto y efectivo para resolver cualquier duda o problema. Tomando en cuenta estos factores, estarás en una mejor posición para elegir un entrenador personal online que te ayude a alcanzar tus objetivos de fitness de manera efectiva y saludable. Programas de Entrenamiento Personalizados para Mujeres En el mundo del fitness, los programas de entrenamiento personalizados para mujeres han ganado popularidad debido a su capacidad para abordar necesidades específicas y objetivos individuales. Estos programas están diseñados para adaptarse a las condiciones físicas, niveles de habilidad y preferencias personales de cada mujer, garantizando así resultados más efectivos y sostenibles. Uno de los principales beneficios de los programas de entrenamiento personalizados es que permiten a las mujeres enfocarse en áreas específicas, ya sea la pérdida de peso, tonificación muscular, mejora de la resistencia o aumento de la flexibilidad. Los entrenadores personales pueden ajustar las rutinas y ejercicios para asegurar que cada participante esté trabajando de manera óptima y segura. Tipos de Entrenamiento más Populares Entrenamiento de fuerza: Ideal para quienes buscan aumentar la masa muscular y mejorar la densidad ósea. Cardio: Perfecto para la quema de calorías y mejora del sistema cardiovascular. Yoga y Pilates: Enfocados en la flexibilidad, el equilibrio y la conexión mente-cuerpo. Entrenamiento funcional: Ayuda en la realización de actividades diarias y mejora la postura y coordinación. Además, estos programas pueden incluir asesoramiento nutricional para complementar el entrenamiento físico. Es vital que las mujeres combinen una dieta equilibrada con su rutina de ejercicios para maximizar los resultados y mantener una salud integral. La personalización en la alimentación también juega un papel crucial, ya que cada cuerpo responde de manera diferente a ciertos alimentos y regímenes dietéticos. Para aquellas que prefieren entrenar en casa, muchos programas personalizados ofrecen alternativas virtuales. Con el apoyo de tecnologías actuales como aplicaciones y sesiones en línea, es posible recibir orientación y seguimiento continuo sin necesidad de ir a un gimnasio. Esta flexibilidad permite a mujeres de todas las edades y estilos de vida incorporar el ejercicio en su rutina diaria. Finalmente, la motivación y el apoyo emocional son aspectos clave en los programas de entrenamiento personalizados para mujeres. Los entrenadores personales no solo proporcionan un plan de ejercicios estructurado, sino que también actúan como mentores y fuentes de inspiración, ayudando a superar obstáculos y mantener el compromiso con los objetivos a largo plazo. Este enfoque holístico asegura que cada mujer tenga una experiencia positiva y transformadora durante su viaje fitness. Entrenamiento Online: Flexibilidad y Comodidad para las Mujeres El entrenamiento online se ha convertido en una opción popular entre las mujeres que buscan mantenerse en forma sin las limitaciones de tiempo y espacio. La flexibilidad que ofrece este tipo de entrenamiento permite ajustar las rutinas a las agendas personales, lo que es especialmente útil para mujeres con horarios apretados. Una de las principales ventajas del entrenamiento online es la comodidad. Las mujeres pueden ejercitarse en la comodidad de sus hogares, evitando desplazamientos y ahorrando tiempo.
Además, esta modalidad elimina la necesidad de acudir a gimnasios abarrotados, ofreciendo un entorno más cómodo y privado. Acceso a Recursos y Expertos El entrenamiento online proporciona un acceso más amplio a recursos y expertos en fitness. Las mujeres pueden elegir entre una variedad de entrenadores profesionales y programas especializados que se adaptan a diferentes niveles de habilidad y objetivos personales. Esto garantiza que cada sesión de entrenamiento sea efectiva y personalizada. Variedad de Rutinas La variedad es otro de los beneficios clave del entrenamiento online. Las mujeres pueden seleccionar entre múltiples tipos de entrenamientos, como yoga, pilates, cardio y fuerza. Esta diversidad no solo mantiene el interés, sino que también permite trabajar distintas áreas del cuerpo, contribuyendo a un bienestar integral. Otra ventaja es la disponibilidad de clases en vivo y grabadas. Las clases en vivo ofrecen la oportunidad de interactuar con el instructor y otros participantes, creando una comunidad virtual de apoyo. Las clases grabadas, por otro lado, permiten repetir los ejercicios tantas veces como sea necesario, facilitando la adaptación del entrenamiento a las necesidades individuales. Testimonios de Mujeres que Han Transformado su Vida con un Entrenador Personal Online [aib_post_related url='/nuevo-plan-de-entrenamiento-personal-free/' title='Nuevo plan de entrenamiento personal Free' relatedtext='Quizás también te interese:'] Encontrar la motivación y el conocimiento adecuado para alcanzar objetivos de fitness puede ser un desafío. Sin embargo, muchas mujeres han descubierto que trabajar con un entrenador personal online puede ser la clave para lograr una transformación significativa. Aquí compartimos algunos testimonios inspiradores de mujeres que han cambiado su vida a través de este tipo de entrenamiento. Maria S. Maria tenía dificultades para mantener una rutina de ejercicio consistente debido a su ajetreada vida laboral. Al contratar un entrenador personal online, pudo recibir planes de entrenamiento personalizados y sesiones de coaching flexible. "Ahora siento que el ejercicio es una parte integral de mi vida diaria", comenta Maria. "He perdido 15 kilos y, lo más importante, he aprendido a disfrutar del proceso." Lucía G. Lucía, una madre de dos niños, siempre puso las necesidades de su familia por delante de las suyas. Con la ayuda de su entrenador online, pudo encontrar un equilibrio entre sus responsabilidades familiares y su salud personal. "Mi entrenador me ha ayudado a descubrir ejercicios que puedo hacer en casa con mis hijos", dice Lucía. "He ganado fuerza y energía, lo que me hace sentir más capaz como madre y persona." Ana R. Ana tenía problemas de autoestima y confianza debido a su peso. Aunque era escéptica al principio, decidió probar con un entrenador personal online. "Mi entrenador no solo me proporcionó un plan de ejercicios adaptado a mis necesidades, sino que también me dio el apoyo emocional que necesitaba", relata Ana. "Después de meses de esfuerzo, no solo he perdido peso, sino que también he ganado una autoestima que nunca pensé posible." Estos testimonios son solo una pequeña muestra de cómo el entrenamiento personal online puede marcar la diferencia en la vida de las mujeres. Desde horarios flexibles hasta apoyo emocional, un entrenador personal online puede ofrecer las herramientas y la motivación necesarias para una transformación real y duradera. Las Mejores Plataformas para Encontrar Entrenadores Personales Online para Mujeres En la era digital de hoy, encontrar el entrenador personal adecuado se ha vuelto más accesible que nunca. Existen varias plataformas diseñadas específicamente para ayudar a las mujeres a alcanzar sus objetivos de salud y fitness. Estas plataformas no solo facilitan la búsqueda de entrenadores cualificados sino que también ofrecen programas personalizados adaptados a las necesidades específicas de cada mujer. 1. JoinFEM JoinFEM se destaca como una de las mejores plataformas debido a su enfoque en diseñar programas de entrenamiento para mujeres.
La plataforma ofrece una variedad de entrenador(as) personales certificados que se especializan en diferentes áreas como entrenamiento de fuerza, yoga y nutrición. Además, JoinFEM permite a las usuarias elegir entrenadores basándose en su experiencia, certificaciones y reseñas de otras usuarias. 2. FitHer FitHer es otra plataforma popular entre mujeres que buscan mejorar su salud y bienestar desde la comodidad de su hogar. Ofrece planes de entrenamiento personalizados y un seguimiento continuo por parte de entrenadores expertos. FitHer destaca por su comunidad de apoyo, donde las mujeres pueden compartir sus logros y recibir motivación de sus compañeras. [aib_post_related url='/como-puedo-entrenar-pierna-en-casa/' title='Como puedo entrenar pierna en casa' relatedtext='Quizás también te interese:'] 3. Train Like A Girl Train Like A Girl se enfoca en proporcionar programas de entrenamiento diseñados exclusivamente para mujeres. La plataforma cuenta con una gran variedad de entrenadores personales que crean planes ajustados a las metas individuales de cada usuaria. Desde entrenamientos postparto hasta programas de alto rendimiento, Train Like A Girl cubre una amplia gama de necesidades. Estas plataformas son ideales para mujeres que buscan un enfoque personalizado y profesional para alcanzar sus metas de fitness. Al ofrecer la conveniencia de entrenar en línea, se adaptan a distintos horarios y estilos de vida. 3. Deporte Free Web de entrenamiento personal Un servicio totalmente personalizado con entrenamientos con una cuota mensual extremadamente económica y con contacto directo con tu entrenador personal online Preguntas Frecuentes sobre Entrenadores Personales Online para Mujeres [aib_post_related url='/cuantos-dias-deberia-de-entrenar-a-la-semana/' title='¿Cuantos dias deberia de entrenar a la semana?' relatedtext='Quizás también te interese:'] ¿Qué es un entrenador personal online y cómo puede ayudarme? Un entrenador personal online es un profesional del fitness que ofrece sus servicios a través de plataformas digitales. Estos entrenadores crean planes de ejercicio personalizados y brindan seguimiento continuo a sus clientas, adaptando las rutinas a las necesidades específicas de cada mujer. La modalidad online permite flexibilidad horaria y la comodidad de entrenar desde casa. ¿Cuáles son los beneficios de contratar un entrenador personal online para mujeres? Contratar un entrenador personal online ofrece múltiples beneficios, especialmente para mujeres con agendas ocupadas. Entre ellos, se destacan: Planes de entrenamiento adaptados a cada etapa de la vida, como posparto o menopausia. Acceso a entrenadores especializados en objetivos específicos como tonificación o pérdida de peso. Flexibilidad de horarios, permitiendo entrenar en el momento más conveniente. Ahorro de tiempo y costos de traslado al gimnasio. Además, muchos entrenadores ofrecen apoyo motivacional y asesoramiento nutricional. ¿Cómo se realizan las sesiones de entrenamiento online? Las sesiones de entrenamiento online se llevan a cabo a través de diferentes plataformas digitales, como Zoom, Skype o aplicaciones especializadas en fitness. Durante estas sesiones, el entrenador guía a la clienta en tiempo real, corrigiendo posturas y ajustando ejercicios según sea necesario. También es común recibir vídeos pregrabados para seguir entrenamientos en horarios flexibles. ¿Es efectiva la modalidad online en comparación con el entrenamiento presencial? La efectividad del entrenamiento online depende en gran medida del compromiso de la clienta y la calidad del entrenador. Estudios han demostrado que los entrenamientos online pueden ser tan efectivos como los presenciales, siempre que se siga un programa bien estructurado y se mantenga una comunicación constante con el entrenador. La clave está en elegir un entrenador cualificado y en mantener la disciplina en casa.
0 notes
comousaravpnopera · 1 month
Text
how to get a vpn on amazon fire stick
🔒🌍✨ Obtén 3 Meses GRATIS de VPN - Acceso a Internet Seguro y Privado en Todo el Mundo! Haz Clic Aquí ✨🌍🔒
how to get a vpn on amazon fire stick
Configuración VPN en Amazon Fire Stick
Para configurar una VPN en un Amazon Fire Stick y proteger tu privacidad y seguridad en línea, sigue estos sencillos pasos. Primero, descarga e instala la aplicación de VPN de tu proveedor preferido desde la tienda de aplicaciones del Fire Stick.
Una vez instalada la aplicación, ábrela y accede con tus credenciales proporcionadas por tu proveedor de VPN. Luego, elige un servidor al que te gustaría conectarte. Muchos proveedores de VPN tienen la opción de conectarse automáticamente al servidor más rápido disponible.
Después de seleccionar el servidor, activa la VPN para encriptar tu conexión y asegurar tus datos. Ahora puedes navegar por internet de forma segura y anónima desde tu Amazon Fire Stick.
Es importante recordar que al utilizar una VPN, tu velocidad de conexión puede disminuir ligeramente debido a la encriptación de datos. Sin embargo, los beneficios en términos de privacidad y seguridad valen la pena.
En resumen, configurar una VPN en tu Amazon Fire Stick es una forma efectiva de proteger tu información en línea y navegar de forma segura. Sigue estos simples pasos para disfrutar de una experiencia en línea segura y protegida.
Pasos para instalar VPN en Amazon Fire Stick
Al instalar una VPN en tu Amazon Fire Stick, puedes proteger tu privacidad y disfrutar de un acceso seguro a contenido bloqueado geográficamente. A continuación, te guiaré a través de los pasos necesarios para instalar una VPN en tu dispositivo Amazon Fire Stick.
Enciende tu Amazon Fire Stick: Conecta tu dispositivo y asegúrate de que esté conectado a internet.
Ve a la pantalla de inicio: Navega hasta la pantalla de inicio de tu Amazon Fire Stick.
Busca la aplicación de la VPN: Utiliza la función de búsqueda en la parte superior de la pantalla e ingresa el nombre de la VPN que deseas instalar.
Descarga e instala la aplicación VPN: Una vez que hayas encontrado la aplicación de la VPN, descárgala e instálala en tu Amazon Fire Stick.
Inicia sesión en tu cuenta de la VPN: Abre la aplicación de la VPN e inicia sesión con tus credenciales.
Conéctate a un servidor VPN: Selecciona un servidor VPN al que deseas conectarte y espera a que se establezca la conexión.
¡Listo!: Ahora tu Amazon Fire Stick está protegido por una VPN y podrás disfrutar de contenido de forma segura y sin restricciones geográficas.
Al seguir estos sencillos pasos, podrás instalar una VPN en tu Amazon Fire Stick y asegurar tu conexión mientras disfrutas de tus programas y películas favoritas. ¡Protege tu privacidad y accede a contenido ilimitado con una VPN en tu dispositivo Amazon Fire Stick!
Mejor VPN para Amazon Fire Stick
Los dispositivos Amazon Fire Stick se han vuelto populares para transmitir contenido en línea, pero a veces se pueden enfrentar a restricciones geográficas o barreras de seguridad. Por suerte, una VPN (Red Privada Virtual) puede ser la solución para desbloquear contenido y proteger la privacidad mientras se utiliza el Fire Stick.
A la hora de elegir el mejor VPN para Amazon Fire Stick, es importante considerar la velocidad de conexión, la cantidad de servidores disponibles y la facilidad de uso de la aplicación en el dispositivo. Uno de los proveedores líderes en este aspecto es ExpressVPN, conocido por su velocidad superior y su compatibilidad con una amplia gama de dispositivos.
Otro VPN destacado para Amazon Fire Stick es NordVPN, que ofrece una sólida seguridad y una gran cantidad de servidores en todo el mundo. Además, su función de kill switch garantiza que nunca se quede expuesto en línea.
Si buscas opciones más económicas, Surfshark VPN es una excelente alternativa que no sacrifica la calidad. Con un número ilimitado de conexiones simultáneas, Surfshark es ideal para familias o personas con múltiples dispositivos.
En resumen, contar con un VPN confiable para tu Amazon Fire Stick te brindará la libertad de acceder a contenido restringido y proteger tu información personal. ExpressVPN, NordVPN y Surfshark VPN se destacan como algunas de las mejores opciones disponibles en el mercado. ¡Protege tu privacidad y disfruta de una experiencia de streaming segura con un VPN para tu Fire Stick!
Tutorial para activar VPN en Amazon Fire Stick
Un tutorial para activar VPN en Amazon Fire Stick es una guía paso a paso para proteger tu privacidad y seguridad en línea al usar este dispositivo de transmisión de video. Activar una VPN en tu Fire Stick te permite cifrar tu conexión a internet y navegar de forma anónima, evitando que terceros accedan a tus datos personales.
Para comenzar, primero necesitas descargar e instalar una aplicación VPN en tu Amazon Fire Stick. Puedes buscar la aplicación VPN deseada en la tienda de aplicaciones de Fire Stick e instalarla siguiendo las instrucciones en pantalla.
Una vez que la aplicación esté instalada, ábrela y regístrate o inicia sesión si es necesario. Luego, elige un servidor VPN al que te gustaría conectarte. Dependiendo de tus necesidades, puedes seleccionar un servidor en un país específico para acceder a contenido restringido geográficamente o simplemente elegir el servidor más rápido disponible.
Una vez seleccionado el servidor, haz clic en conectar y espera a que la conexión se establezca. Una vez conectado, verás un icono en la barra de estado de tu Fire Stick que indica que la VPN está activa.
Es importante recordar que al usar una VPN, tu velocidad de conexión puede verse afectada ligeramente debido al cifrado de datos. Sin embargo, la ventaja de contar con una capa adicional de seguridad y privacidad en línea al navegar con tu Amazon Fire Stick hace que valga la pena activar una VPN. ¡Disfruta de una experiencia segura y privada al transmitir contenido en tu Fire Stick con una VPN activada!
Ventajas de usar VPN en Amazon Fire Stick
Usar una VPN en tu Amazon Fire Stick puede brindarte una serie de ventajas significativas. En primer lugar, una VPN te permite proteger tu privacidad y seguridad en línea al cifrar tu conexión y ocultar tu dirección IP. Esto es especialmente importante al transmitir contenido en línea a través de tu Fire Stick, ya que te protege de posibles ciberataques y robos de datos.
Además, al usar una VPN, puedes acceder a contenido restringido geográficamente en tu Amazon Fire Stick. Muchos servicios de transmisión, como Netflix o Hulu, tienen bibliotecas de contenido diferentes según la región, y con una VPN puedes desbloquear todo ese contenido desde cualquier lugar del mundo.
Otra ventaja de usar una VPN en tu Amazon Fire Stick es la capacidad de evitar restricciones de velocidad impuestas por tu proveedor de servicios de Internet. Al enmascarar tu tráfico, una VPN puede ayudarte a eludir la limitación de ancho de banda y garantizar una transmisión rápida y fluida de tus programas y películas favoritas.
Por último, una VPN puede ayudarte a evitar la vigilancia y el seguimiento en línea al proteger tu actividad de navegación de miradas indiscretas. Con todas estas ventajas en mente, considera usar una VPN en tu Amazon Fire Stick para mejorar tu experiencia de transmisión y proteger tu privacidad en línea.
0 notes