Tumgik
#fragilidades
lidia-vasconcelos · 1 month
Text
Tumblr media
"Mas agora, ó Senhor, Tu és nosso Pai; nós o barro e Tu o nosso oleiro; e todos nós a obra das Tuas mãos." (Isaías 64:8)
12 notes · View notes
a-pele-em-que-habito · 6 months
Text
Todos nós estamos fragilizados.
Em algum ponto, momento, memória...
Todas as pessoas que cruzam os nossos caminhos têm os seus próprios traumas. Sejam esses traumas de relações rasas, tóxicas, não correspondidas e afins.
Cada um de nós tem seus medos, anseios, crises existenciais, seus próprios demônios internos para lidar.
Todos nós passamos por algo ou alguém que nos deixou com marcas profundas demais, que nos fez repensar se realmente vale a pena confiar em alguém, se permitir, tentar novamente.
Mas até que ponto essas relações nos afetaram tanto, que estar sozinho se torna melhor do que conhecer algo novo?
Quando a zona de conforto dentro de si mesmos, nos deixou tão confortáveis em não conhecer ninguém? Não querer ninguém, não ter algo novo, novas sensações, novos amores, novas conquistas e novas emoções?
Todos nós estamos fragilizados.
Todos deixamos pedaços de nós para trás, em algum lugar onde a dor foi tão profunda, que preferimos nos isolar.
E essa fragilidade essa sensibilidade tem sido tão constante que simplesmente nos acostumamos com ela.
Todos nós estamos fragilizados.
E dentro dessa fragilidade, dessa sensibilidade está uma pessoa que deixou traumas, touxe traumas e aprendeu com esses traumas também.
Assim como sofremos essas fragilidades, deixamos partes quebradas e frágeis nas pessoas com quem nos cruzamos também.
Mas o que dá medo, o que realmente nós consome, é viver com a sensação de que ninguém será suficiente. Que uma próxima pessoa, uma próxima emoção, é apenas um atalho para uma nova decepção, um novo trauma.
A fragilidade, a sensibilidade dos cortes e traumas nos ensinam a como evitar.
E vamos evitando as emoções, as pessoas, os encontros, as oportunidades. E mesmo evitando tudo aquilo que possa nos magoar em um futuro, seguimos fragilizados.
Porque evitar nos priva de sentir, e o sentir já nos fragilizou tanto, que só queremos nos recolher e tentar nos recompor.
Afinal, todos nós ainda estamos fragilizados.
— Pyetro Alves (Das fragilidades que descobri que ainda estão aqui)
0 notes
psicoonline · 2 years
Photo
Tumblr media
Gosto da #analogia do #jogar para debaixo do tapete. Não lembro onde li a história de como surgiu, mas foi na época onde o chão das casas era de terra batida. E hoje, #pensando, #imaginado como eram essas casas me ocorre que muitas não tem #tapete ou pode até não entender esse exemplo. Lá no passado, as casas não tinham o acabamento moderno de hoje - pisos, assoalhos, concreto. E nem a higiene - animais, lixo, dejetos (xixi e cocô), sobras de alimento eram deixados no chão ou dado aos animais dentro de casa. Nem a infraestrutura - rede de água e esgoto, coleta de lixo, luz elétrica existiam. Aliás, por este Brasil, muitos lugares ainda não têm. Enfim... Animais e insetos eram cohabitantes das residências com seus odores típicos. E as peles e as #tapeçarias ajudava a aquecer o ambiente disfarçando. E "esconder" o que a palha, a terra, não varria ou dava conta. Ao mesmo tempo, a #sujeira que ia se #acumulando (e cheirando) ao invés de ser jogada fora incomodava. Aí surgiam as flores, insetos e as tentativas de "amenizar" o inamenizável. "Troca o tapete". A expressão vem disso. Quando a gente ao invés de cuidar "do lixo" varre ele para debaixo dos #tapetes. "Não viu, não falou, não escutou" o elefante branco some da sala (ou será que não?)... Aí vêm os paralelos. Esconda suas #lágrimas. Seus #sentimentos. Suas #fragilidades e necessidades. Os assuntos mais difíceis... Põe um #pano por cima (ou tapete), não mexe, deixa lá, "fedendo", "criando vida própria". E o "tempo resolve". Não #amiga(o) leitor. As coisas apodrecem, se deterioram e antes de sumirem (se é que somem) "aparecem muito". E quando falamos de #humanos (você e eu, espero) não é certo comparar as coisas desse jeito. Lágrimas, sentimentos, #emoções, #traumas, vivências deve ser expressada, lidadas, afetadas para obtermos experiência e compreensão sobre elas. Corrigir e aprender com as experiências. Deixar ir o que já foi. Falar o que incomoda e mudar hábitos, comportamentos e comunicação. Qualidade de vida e saúde mental. Lembre-se: nossos psicólogos e psicólogas estão à disposição. Siga o @psico.online no Instagram e acesse https://psico.online para agendar suas sessões. (em Tapete tapeteiro) https://www.instagram.com/p/Cjly6pbpXl_/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
ya-no-la-quiero · 3 months
Text
Tumblr media
Anónimo
662 notes · View notes
sinfonia-relativa · 6 months
Text
Creí que había creado, una mejor versión de mí este año, pero no fue así. Solo he creado una versión frágil; al mínimo golpe se cae a pedazo.
| Sea & Sun
93 notes · View notes
danielac1world · 5 months
Text
Si un día me ves escribiendo mucho, por favor ten cuidado.
Me quiebro como un copo de nieve a la luz, los amaneceres no me gustan, llego tarde para ver el atardecer a través de mis manos, y por más que quiera, las horas se me van como tinta azul entre los dedos... jamás podré conocer todas las flores del mundo.
Distraerme es tan fácil como decirme un te amo dulce que dure un tiempo, después de eso, puedes mantenerme en vilo con la luces pequeñitas de te quiero´s aislados; pero si me ves escribiendo tu nombre a las 2 a.m en medio de las sabanas con lágrimas de prisa, por favor, ten cuidado.
Muero de risas, fallezco con prisa, soy ese reloj que nunca a dado la hora correcta dos veces al día, una utopía de sinsabores que se deshace en la punta de tu lengua, y si me ves entre el cariño de una carta hecha a mano, cuidame, que estoy faltando.
Tomo el café con más ansias que las de respirar bajo el agua, camino despacio como un pájaro sin alas, pero si me ves soñando con cielos en la inmediatez de los tonos rosas de un primer abrazo, ten cuidado, o cuidame, que es lo mismo, porque si de algo no se vuelve, es de la soledad del tiempo, en la rapidez de sentirse, completamente solo.
-danielac1world ~Cosas que no voy a decirte cantando~
74 notes · View notes
Text
Nunca hay que dar las cosas por sentado, la vida es una constante ruleta rusa, un día estás arriba y otro abajo. Por eso disfruta de cada instancia cuando eres feliz, disfruta esa emoción, siéntela desde el fondo de tu alma con gratitud y cuando venga el dolor y los días malos y difíciles también siéntelo. No te sientas culpable por sentir e intenta entender cada aprendizaje desde diferentes perspectivas, vive tus emociones, cada una de ellas. Aunque son subidas y bajadas, es necesario..
43 notes · View notes
beautifulblueheart · 2 months
Text
Nuestra fragilidad también es muestra de nuestra grandeza y de nuestra fortaleza.
Tumblr media
18 notes · View notes
Text
1651- SIEMPRE VACÍA Se me corta la respiración ante la emoción producida, viendo a un amigo alcanzar una meta bien merecida. Se me nubla el pensamiento, no es por envidia, es un feliz sentimiento. He querido entender, ¿Es fragilidad o soberbia?, esta sensación que me invade con las emociones de los demás. Sin embargo, a mis conquistas me vuelvo indiferente, quizás porque nunca he podido festejarme Cada vez que he estado a punto de tomar algo entre mis manos cae y vuelvo a quedarme vacía. Mis bloqueos se anteponen, a cualquier atisbo de libertad, me quedo sin aliento, sin ánimos de volver a empezar.
15 notes · View notes
borboleta-expurgada · 2 months
Text
O vazio escorre como sangue em um coração dilacerado.
15 notes · View notes
quetzalnoah · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
De las estrellas a Sofía
Hace unos años comencé a compartir en este blog una serie de textos inspirados en una serie de cartas que le escribía a una chica llamada Sofía y se las dejaba en la puerta de su casa. Cada carta se convirtió en un poema y cada poema la página de un libro. Durante meses Sofías de todo el mundo y hombres enamorados de alguna Sofía me escribían para decirme que esos poemas les hacían sentir algo similar a lo que estaba viviendo. Cuando me alejé de ella tuve la idea de guardar en un libro todas estas vivencias que a final de cuentas me dejaron un aprendizaje. Y es que Sofía significa sabiduría. Cada persona en nuestra vida es una Sofía que se vuelve una lección. Y las lecciones bien aprendidas con el tiempo se transforman en experiencia y la experiencia bien reflexionada es sabiduría.
El libro se volvió todo un referente de la poesía contemporánea que se lee en internet. Sus textos se seguían compartiendo. Llegaba a manos de muchas Sofías que se quedaban conmovidas con la historia. Muchos corazones sanaron y se dieron la oportunidad de aventarse sin paracaídas al país del amor sin miedo. Estos textos siguen rondando por el internet. Son un legado para que la gente recuerde la fragilidad del corazón y el deseo de intentar que el amor funcione.
Puedes encontrar el libro en Mercado Libre, Librerías Gandhi y mi sitio web oficial
http://www.quetzalnoah.com/tienda
388 notes · View notes
Text
HOJE ELA ESTAVA TÃO FRÁGIL QUE ME PEDIU APENAS QUE A BEIJASSE COM SUAVIDADE E DEPOIS LHE DESSE UM LONGO ABRAÇO,ELA PRECISAVA MAIS DE CARINHO E ATENÇÃO DO QUE UMA NOITE TÓRRIDA DE AMOR E PAIXÃO
JONAS R CEZAR
18 notes · View notes
magneticovitalblog · 2 months
Text
“Entre la Fragilidad y la Fortaleza: Un Viaje Introspectivo”
Tumblr media
En la vastedad del tiempo y el espacio, a veces nos encontramos atrapados en un vórtice de estancamiento, donde cada segundo parece una eternidad y cada paso hacia adelante se siente como una milla. Es en estos momentos de reflexión introspectiva que nos damos cuenta de nuestra propia fragilidad, de nuestra humanidad.
La pesadez que describe es una que muchos han sentido: una sensación de ser consumidos por la inmensidad de un mundo que parece indiferente a nuestras luchas. Es un sentimiento que puede hacer que incluso el más fuerte se sienta diminuto, un grano de arena en la inmensa playa de la existencia.
Pero incluso en la fragilidad hay belleza. Hay una poesía en la vulnerabilidad, una canción en el silencio de la noche cuando nos enfrentamos a nosotros mismos y al universo. Cada día que pasa, aunque parezca que nos volvemos más frágiles, también nos brinda la oportunidad de crecer, de aprender, de convertirnos en algo más que la suma de nuestras partes.
La vida es un tapiz tejido con hilos de experiencias, algunas brillantes y vibrantes, otras oscuras y sombrías. Pero todas son necesarias, todas son parte de lo que nos hace ser quienes somos. La inestabilidad que siente es el movimiento de esos hilos, ajustándose y realineándose para crear un nuevo patrón, una nueva imagen de sí mismo.
No se desanime por la sensación de no avanzar. A veces, el crecimiento no es visible a nuestros ojos. A veces, crecemos en profundidad, no en altura. Y cada día que se siente más frágil, recuerde que la fragilidad es la hermana de la resiliencia. Es en nuestros momentos más frágiles que tenemos la oportunidad de mostrar nuestra verdadera fortaleza, de reconstruirnos más fuertes y más sabios.
Así que respire hondo, mire hacia las estrellas y sepa que no está solo. Todos llevamos dentro esa sensación de pequeñez, pero también llevamos dentro la capacidad infinita de superarla. La vida es un viaje, y cada paso, incluso los que parecen retroceder, son parte de un baile más grande, una danza hacia la luz.
Y recuerde, en la poesía de la vida, cada verso cuenta, cada palabra tiene peso, y usted es el poeta que escribe su propia historia, verso por verso, palabra por palabra
Autor : @magneticovitalblog
8 notes · View notes
paula-zotter · 6 months
Text
Tumblr media
Late night bathroom mirror selfies and Sting
16 notes · View notes
dana--07 · 6 months
Text
La gente fría no es así por falta de sentimientos, si no por abundancia de decepciones
13 notes · View notes
danielac1world · 3 months
Text
Febrero, te vas lento, saludaste rápido, me miraste a los ojos, y dijiste muchas veces la palabra adiós.
Te imagino amarillo y triste, sobre una escalera interminable de flores anaranjadas; no sé por qué viniste, ni sabré por qué te fuiste, tal vez demasiado pronto, demasiado triste... nadie sabe, quizás, que tienes los ojos del color de la luna, las manos gastadas de acumular semillas, los bolsillos llenos de jazmines y aromas del recuerdo, el cabello rizado, anudado entre los silencios que nunca dijiste, y los labios finos como para entrever las miles de luces, que dejaste escapar entre las ventanas solitarias.
No sé que decirte, más de una vez el tiempo se me va volando, es un pájaro escurridizo, tiene plumas del color del tiempo, y tonos marrones anunciando al otoño; pero a ti no te gusta el otoño, tienes nostalgia del frío que arrasa con todo, y quieres que tus manos sean enormes para atrapar todo lo que puedas, las mariposas que sobrevuelan el espacio finito, los colores vivos, las últimas flores que se aferran con esperanza a los tallos marchitos... todas las hojas del mundo que brillan como luces de neón, en un color verde vivo; las risas de los que fuimos niños... te aferras a las infancias, a los juegos que quedan, a los pasos que faltan; entre esas manos imaginariamente grandes, hay espacio para dos o tres de tus lágrimas, por el último instante de un verano que quisimos mágico, y que terminó en el sabor de una gota de lluvia con brillantina, y el color de quién lo quiso todo...
Febrero, tu también tienes alma de niño, corres y corres por los pequeños jardines de las ciudades sin balcones, quien te viera diría que el calor está huyendo de si, pero tú no escapas, tú te cuelas por las rendijas de las persianas a media tarde, espías los sueños de los nadie´s, y susurras poesías en la piel de los amantes que no se quieren, y pretenden amarse. A veces no sé que pasa contigo, pero me gusta imaginar que sonríes en algún abismo, que armas ramos de flores para reposar entre las nubes, con el aroma de las cosas que nunca acaban. Es un ciclo infinito, Febrero... ni el primer mes, ni el último, ni la soledad completa, ni la compañía perpetua, y así con las manos imaginariamente gigantes, me atrapas también a mí, en el juego de despedirte con el vivaz deseo de un abrazo, que no obtuve en tu primer y último día del adiós, febrero.
-danielac1world ~Grismarino ~
47 notes · View notes