Tumgik
#pero porque coincidimos en el trabajo
Note
Hola Rosa. Espero te encuentres bien.
Te escribo pidiendo un consejo 🙏🏻
Empecé a tener algo “casual” con un compañero de trabajo desde julio del año pasado. Solo teníamos relaciones, pero poco a poco él me empezó a hablar de “sentimientos” y empezamos a crear un vínculo emocional (pienso yo) porque yo empecé a sentir que me estaba enamorando.
Resulta que yo sentía desde el primer momento que me estaba rebajando, porque sé que no es lo que merezco, él es una persona inestable, mujeriego, toma mucho y una vez vi que hasta se dr0ga. Estoy segura de que no soy la única persona con la que está en el sentido s3xual y eso me ha generado mucha ansiedad y miedo.
Quiero alejarme, pero porque coincidimos en el trabajo es muy difícil para mí, es muy insistente y de alguna forma me enganché de los “pequeños gestos” que tiene conmigo. Aunque yo sé que todo esto lo escogí desde mis carencias, quiero romper el ciclo y que no me afecte más lo que haga.
Siempre nos dejamos llevar y a mí se me hace muy difícil tener una conversación explicándole lo que siento y decirle que me quiero alejar, yo preferiría alejarme simplemente sin dejar una explicación, aunque sé que después preguntará por qué. No sé qué hacer. Sé que es una persona nociva. Quiero poner límites con él y mantenerme firme para ya no volver a caer 😣 ¿algún consejo?
Dices que:
"es una persona inestable, mujeriego, toma mucho y una vez vi que hasta se dr0ga. Estoy segura de que no soy la única persona con la que está en el sentido s3xual"
Después de saber todo esto, da lo mismo los pequeños detalles que tenga contigo porque en caso de llegar a intentar algo serio , el tiene una forma de ser que no va a cambiar y ciertos hábitos difíciles de abandonar
Es muy diferente solo juntarse para tener relaciones que convivir
En el momento del sexo solo ves su parte buena (lo que a el le interesa que veas para que esto continúe) otra cosa es la convivencia y los conflictos o problemas que surjan del día a día ¿crees que sabrá manejarlos o afrontarlos, o se irá de copas y te dejará con el "marrón"?
¿Qué pasará cuando llegue a casa drogado o borracho .. o sepas que ha estado con otra?
¿Te merece la pena arriesgarte a pasar este conflicto?
Ya sabes como es y eso es lo que va a seguir siendo con el tiempo
Trabajáis juntos y es difícil evitarlo
Has de ser sincera, bien para el sexo pero no te ves con el en una relación estable ni a corto ni a largo plazo porque sois opuestos el uno al otro y no compartís ni hábitos ni hobbies y lo mejor para ambos es terminar lo que ahora tenéis y seguir tratándoos como compañeros de trabajo.
Puede que se enoje y no te hable durante un par de días y luego vuelva al ataque en su versión mas pesada, solo has de mantener los límites y no ceder, aunque suplique.
Tan solo has de recordar su reputación y pensar que tu mereces a alguien mejor que te de estabilidad y fidelidad.
Y a partir de aquí si tendrás que ignorarlo lo máximo que te permita el trabajo, no responder sus llamadas y mensajes ... ya sabes, CONTACTO CERO
No debería de ser tan difícil dejar a alguien, las cosas empiezan al igual que muchas terminan, vuestra etapa llegó hasta aquí y cada uno por su camino.
Espero reúnas valor para hablarlo con él y que el tipo lo entienda y no se ponga pesado.
Espero saber de ti
SUERTE 🌷
2 notes · View notes
rafaelmartinez67 · 30 days
Text
Tumblr media
Cuento corto: Dama con perico/Cristina Pacheco.
El Día de las Madres era también el de su cumpleaños y, por eso, en broma, mi mamá siempre nos decía: No se les vaya a olvidar traerme dos regalitos. Durante alguna temporada, aunque llevara tiempo de haber fallecido, mi hermana Sara y yo procuramos reunirnos cada l0 de mayo para seguir festejando su aniversario de la única manera ya posible: recordándola, hablando de su fe absoluta en los poderes del cobre y del azogue, repitiendo las historias que inventaba para divertirnos cuando éramos niñas.
Eran siempre tan animados sus relatos, que al escuchar su versión de nuestras aventuras infantiles volvíamos a sentir el nerviosismo que habíamos experimentado –muchos años atrás– al saltar de una azotea a otra o al subirnos a las ramas más altas de un árbol –y todo para demostrarles a los niños del barrio que éramos dignas de ser incluidas en sus juegos.
Aquellas que entonces veíamos como experiencias maravillosas eran motivo de una que otra reprimenda y causantes de raspones en codos y rodillas. Con expresión concentrada, mi madre nos curaba las heridas aplicándonos fomentos de agua tibia con sal: suficiente para evitar todo peligro de infección y de que nos quedaran cicatrices.
II
En las reuniones conmemorativas, que casi siempre llevábamos a cabo en la casa de mi hermana, dedicábamos un buen rato a hojear el álbum en donde guardamos las fotografías de mi madre. En muchas de las últimas se le ve posando junto al perico que llegó a convertirse en su compañero inseparable y, tal vez, en su confidente. “Mamá con Carmelo el domingo 10 de mayo en que se lo llevamos de regalo”. (“¿Te acuerdas que, al verlo, dijo: ‘Y yo qué hago con esto?’”) “Mamá, en la cocina, dándole de comer a Carmelo una granada” (Creo que le tenía más paciencia de la que tuvo con nosotras). “Mamá con Carmelo en la ventana”. (¡De milagro no se le escapó!) “Mamá espulgando a Carmelo”. Mamá, mamá...
Conservo la jaula de Carmelo. Al verla desierta prefiero imaginarme que el perico dormita aferrado a los barrotes o en el trapecio desde donde se ponía a gritar la única frase que mi madre pudo enseñarle a decir: Nina: estoy aquí. Ese logro fue consecuencia de muchas sesiones de trabajo y también de que, según nos reveló mamá, antes de empezar los ejercicios de vocalización le frotaba el pico con una moneda de cobre para soltarle la lengua.
III
La primera vez que mi hermana y yo nos juntamos para celebrar a mi madre en ausencia, la reunión fue muy difícil y triste. Parece que nos veo sentadas en la sala, cohibidas, mirándonos y sin saber qué argumentar ante una situación tan extraña como puede ser sentir la fuerte presencia de alguien inalcanzable para siempre.
Qué experiencia tan horrible estar juntas, sin ella, y ver a Carmelo cabizbajo y quieto en su jaula, de seguro extrañándola, porque después de todo habían vivido juntos mucho tiempo, desde que ella era una viuda que aún no había cumplido 60 años y él acababa de escaparse de una triste condición: ser tan sólo un ave más en el área de animales en venta del mercado.
Aunque varias veces le ofrecimos que se fuera a vivir con alguna de nosotras, mi madre prefirió mantener su independencia. La visitábamos una o dos veces al mes, según nos lo permitían nuestras obligaciones familiares y de trabajo. Ella nunca quiso pedirnos más ni se quejó de su soledad, pero a través de algunos de sus comentarios nos dimos cuenta de que empezaba a lastimarla. Entonces Sara y yo llegamos a la conclusión de que podía mejorar sus circunstancias la convivencia con un animalito de compañía.
A partir de ese momento, en una especie de conciliábulo telefónico nocturno, empezamos a analizar cuál podía ser la mascota ideal para nuestra madre. Rápido coincidimos en que un perro, un cachorro que ella pudiera educar a su gusto. Terminamos por excluir esa posibilidad al darnos cuenta de que esos animales necesitan salir dos veces al día, tarea que mi madre, afectada de várices, estaba imposibilitada de realizar sin padecer molestias.
Otra opción era regalarle un gato. La alternativa fue eliminada porque le hice ver a Sara que, con todo y ser animales fascinantes, no eran adecuados para nuestros propósitos, ya que son poco explícitos, muy silenciosos, tan dormilones y esquivos que en ocasiones parecen ausentes.
Eso nos devolvió a la experiencia que habíamos tenido, muchos años atrás, con la tortuguita que mi madre nos compró un domingo en Xochimilco y a la que le pusimos el nombre de Lindita. Estábamos tan fascinadas que no queríamos separarnos de ella ni un momento. Para evitar pleitos hicimos un trato: Sara podía llevársela a la escuela, oculta en su mochila; y yo, dormir con ella poniéndola debajo de mi almohada.
Una mañana la tortuga se esfumó. Era tan pequeñita que sospechamos que se había metido en mi oreja. Mi madre dijo que olvidáramos esas bobadas y nos pusiéramos a buscar a Lindita. En eso pasamos muchos días y como no obtuvimos resultados, acabamos por desistir. Al cabo de algunos meses, cuando ya casi la teníamos olvidada, nuestra Lindita reapareció, llegada de quién sabe dónde, despaciosa, bamboleante, tan diminuta como antes y libre de toda culpa.
Después de varias conversaciones telefónicas y algunas dudas, pensé en la posibilidad de que le regaláramos a nuestra madre un perico. Son animales caseros, ruidosos sin llegar a ser molestos, simpáticos y no requieren demasiado espacio ni atención. Bajo esos argumentos convencí a mi hermana, y al siguiente l0 de mayo mi madre recibió, como regalo por su cumpleaños y por el Día de la Madre, una jaula preciosa con un perico dentro. ¡Foto, foto! (“Mamá con Carmelo el día que llegó a la casa...”)
IV
Carmelo sobrevivió muy poco a mi madre, apenas dos semanas. Por tenerlo alojado en mi casa fui testigo de su progresivo decaimiento. Me duele recordarlo en sus últimos días silencioso, inapetente, de espaldas a la puerta de su jaula, dormitando en su columpio. Un día le acerqué el radio en donde estaban transmitiendo un concierto de piano. Enseguida reaccionó y se puso a repetir, aunque en tono muy bajo, las únicas palabras aprendidas gracias a la paciencia de mi madre y a los mágicos poderes del cobre: Nina: estoy aquí.
6 notes · View notes
Text
Conversaciones con mamá y mi análisis sobre el amor.
Tumblr media
Mamá y yo solemos estar en casa una gran cantidad de tiempo. Desde que papá se fue, nuestras conversaciones han tomando tonos más más personales y femeninos; mamá se ha vuelto mi cómplice y mi mas grande confidente.
Durante el día tenemos diferentes interacciones, a veces cada una esta en lo suyo, pero cuando coincidimos en los mismos espacios, las conversaciones cambian de acuerdo al momento del día. En las mañanas, a la hora del desayuno, mamá y yo hablamos de cómo despertamos, de si soñamos algo, de si papá apareció por alguno de esos sueños, de lo que haremos al almuerzo, o de si alguien vendrá a vernos hoy. En las tardes, mientras almorzamos lo que ella cocina, hablamos de las noticias que hemos escuchado, yo le hablo de cómo ha ido el trabajo, ella me dice que no hable del trabajo en la mesa, que eso me hace daño, hablamos de la situación del país o de alguna tema efímero como un cuento o cotilleo que habremos escuchado. En las noches, hablamos de lo cansado que ha ido el día, le muestro videos de perritos a ver si algún día la convenzo de que tengamos un perrito nuevamente, o de las posibilidades de salir del país a visitar a mi hermano en Canadá.
Todas estas conversaciones que surgen en esos espacios convergentes entre ambas son distintas, pero son las noches que llevan un peso impresionante en el alma y en el corazón. Hay noches en las que hablamos de papá y recordamos sus días junto a nosotras, hablamos de nuestra familia, hablamos del futuro y hablamos de lo que acarrea el corazón. Han sido varías las veces que mamá me ha visto llorando, me ha visto molesta o muy feliz. La noche nos cubre de un frío acogedor que nos permite hablar con fluidez y deja al descubierto lo que guardamos en el interior.
De todas están conversaciones ambas hemos llegado a coincidir en muchas cosas que respectan a la actualidad y a la forma en cómo el amor ha cambiado. No porque hablemos precisamente del tema, sino porque por medio de anécdotas y vivencias de cada una, influenciadas por la brecha generacional, nos han hecho caer en cuenta sobre estos puntos.
Un claro ejemplo de esto, es cuando constantemente le he preguntado por cómo fue su relación con papá, como se conocieron y cómo optaron por hacer de ellos una relación sempiterna, que trasciende más allá de la muerte de el; le pregunto sobre esto constantemente porque siento una calidez que le hace falta a mi vida y a mi corazón, una calidez que encuentro en lo puro del amor de ellos. Mama me cuenta que el día que ella eligió a papá desde que se conocieron mas a profundidad, que ella supo que el iba a ser con quien iba a pasar su vida. Y papá, dentro de su temperamento y su mal carácter, cedió ante la nobleza de ella y empezaron su vida juntos a los 18 años de mamá y los 19 de papá. Mamá me dijo que fue difícil empezar, al año que se casaron, mi hermano mayor ya estaba en camino y ellos aún vivían en la casa de mi abuela materna. Para mamá fue difícil y para papá también, pues trabajaba mucho y en un principio le tocaba en cualquier trabajo. Papá logró una carrera en el SENA y así logró involucrarse en el mundo de las artes gráficas. Año tras año, papá y mamá lograron construir la familia que tenemos hoy en día, con mucho esfuerzo, sacrificios y dedicación. Mamá siempre me dice que desde el momento que ellos se juntaron, fundamentaron su relación en la confianza, en tomar riesgos el uno por el otro, en que el amor se cosecha y se construye de a dos, que de los errores se aprende, que la nobleza es importante y hay que dejar el orgullo de lado.
En dichas épocas, mamá y papá no tenían todo lo que hoy en día existe, tantos miedos y rencores hacia la vida, no había esa constante lucha de egos entre personas, las dudas no eran tantas, la inteligencia emocional de hace tiempo era simplemente dar un tiro al aire por el otro, arriesgar por el otro y confiar en lo que el destino deparara. Era más sencillo ser feliz.
Envidio mucho a mamá y envidio mucho lo orgánico del pasado. Hoy en día, el amor ha sido tan destruído y ultrajado que ya no lo dejamos ser con esa naturalidad. Ya no podemos confiar en alguien de forma ciega y vamos con la predisposición a sufrir en cada una de nuestras interacciones. Ocultamos lo que sentimos por no afectar a los otros y nos cuesta mucho ceder ante el riesgo, tememos tanto que terminamos siendo infelices. A veces unos nos quedamos en lugares que no merecen nuestro tiempo, pero ahí estamos esperando que algo cambie, que algo sea distinto y que lo orgánico se dé. Nos refugiamos de tal forma que encontramos confort en lo efímero, pero cuando eso efímero se va, volvemos a ser infelices. Tememos si alguien demuestra mucho y lo llamamos inmaduro, pero si no demuestra mucho entonces es una persona que carece de inteligencia emocional. Realmente muchos no saben lo que quieren a nivel emocional y se quedan en todo lo que mencione con anterioridad, pues hemos ido volviendo nuestro pensar en un pensar individualista y egoísta.
Lo más triste de todo, es que la generalización de esto no es posible, pues hay muchos que aún creemos en lo orgánico y el riesgo que conlleva amar a alguien con honestidad, en hacer sacrificios por el otro y en querer a alguien de forma abierta. Hay muchos que aún no tenemos tanto temor, pero poco a poco estamos siendo contagiados con ese egoísmo y con ese constante temor, cada vez estamos más decididos a dejar de lado esa naturalidad del amor y vivir solos lo que resta de nuestras vidas.
Mamá y yo conversamos mucho. A veces la casa nos hace demasiado eco en lo que tanto guardamos.
20 notes · View notes
Note
A very, me interesa el chisme
Uy!! y yo tengo mucho chisme que contar aprovechando de acá no nos conoce nadie JAJA.
¿No les pasa que les va muy bien en el amor pero cuando se trata de trabajo u otras áreas les va mal?
Les cuento. Recién entre a trabajar a un lugar, voy a cumplir un mes y me agrada un poco porque no tengo que lidiar con clientes directamente y pagan levemente mejor que en otros lados, pero en este mes ha pasado de todo.
2 señoras entraron al lugar donde estoy al mismo tiempo. Venían de otras sucursales y en menos de 3 días se golpearon a puño cerrado, hasta hay vídeo y todo.
Hay mucho conflicto con una de esas señoras porque se ve quería ser jefa y se lleva muy bien con el jefe 👀🚩es muy grosera y quiere mandar a todos, pero nunca ayuda (por eso la mandaron aca, ya no la soportaban).
Casi toda la plantilla de acá es nueva (porque todos renunciaron) otra gran bandera roja jsjsjs. Y el jefe es muy pasivo agresivo, quiere que sepas cómo se hace todo a la perfección, pero ni el mismo sabe hacer algunas cosas.
Ya me "dijeron" que soy "distraída" por no decir floja, cuando soy la única que JAMAS se sienta y todo el tiempo esta haciendo cosas.
Tengo la sospecha de que fue un compañero que le dijo eso al jefe porque escuché mi nombre en una conversación y luego me dijo que "teníamos que hablar de ciertas cosas" pero yo con ese compañero ni convivo, no coincidimos en turno y ni lo topo 🙃🙃🙃. Les dije lo que hacía y como si no me hubieran escuchado solo respondieron "trata de mejorar eso" y yo en mi mente.. Pues ahora voy a enviar evidencia con foto y nombre de TODO lo que haga, alv.
Y bueno donde rento también hay un desmadre pero ya es muy larga está respuesta 😬. Ahora pido un chisme de vuelta.
3 notes · View notes
multyeverything · 2 years
Text
Roomates are not boyfriend material
Tumblr media
Autor: multyeverything
TW: Amor/atracción no correspondido, groserías e insultos leves, angustia, sexualidad, uso de sustancias nocivas, comportanmiento infantil, sin final feliz.
Rating: 18+
Sinopsis: La universidad es una etapa de aprendizaje, tanto profesional como emocional. El estudio va a ser la menor de tus preocupaciones si vives con personas que están dispuestas a romper o reparar tu corazón. Desiciones, la vida está llena de ellas... ¿Pero cuál es la correcta? ¿Aventura y pasión o dulzura y amor?
Au: Roomates / Universidad
Emparejando: Lee Jeno X T/N X Jeong Jaehyun
Conteo: 4.2K palabras
━━━━━━━━━━━━✧❂✧━━━━━━━━━━━━
¿Cómo describir la situación con Jaehyun en este momento?
Complicada.
Todo se ha tornado demasiado incómodo para continuar viviendo bajo el mismo techo, hasta preferir quedarme tiempos extras en la cafetería donde me explotan laboralmente o tener interminables trabajos de la universidad, así de incómodo me es vivir en las mismas cuatro paredes que él. Es fácil pensarían, "solo vete de ahí", pero la despedida será demasiado dolorosa es por eso que la he evitado lo más posible. Lo sigo queriendo de cierta forma e irme significaría romperle el corazón a mi otro compañero.
En puntitas salgo directo a la puerta del departamento para ir a mis clases, he pasado demasiado tiempo esperando oír algún sonido que confirme que ya se ha ido o sigue aquí. Si no salgo pronto llegaré tarde. Dando la vuelta por el pasillo que bifurca en la sala de estar y la entrada, lo encuentro parado esperando mi aparición.
- Hice el desayuno, esperaba que pudiéramos comer juntos antes de que te fueras. -
Sin otra opción me siento en la pequeña barra de la cocina que la conecta a la ya mencionada sala, frente a él. Me tiento el corazón a rechazar su comida, no sé decirle no. Aceptando otra falta en mi boleta.
- He querido hablar contigo desde hace varios días t/n, pero nunca coincidimos en la universidad y pareciera que me ignoras en casa. Ya no ves películas con nosotros, estudias todo el día si no trabajas o estás en casa de alguien más, ya ni siquiera dormimos juntos cuando hace frío. Y déjame decirte que el calefactor ha fallado en los últimos días, he pasado una helada pero no puedo estar contigo porque corres el seguro en tu puerta. Dime, ¿Hice algo malo? - Una mueca de preocupación perturba su bellísimo rostro, que ahora cuenta con unas notables ojeras. Mastico rápidamente el waffle con fruta que ha puesto.
- Jae, no te negaré nada de lo que me has dicho. Tampoco trataré de justificarlo, pero... No me parece que sea correcto hacer todo eso, esa es la razón de evitarte. -
- Pero... Es lo que hacemos. -
- No es correcto. -
- Entonces te hice enojar para que cambies de opinión. Dime y lo cambiaré, pediré disculpas. Dime qué hice y no se repetirá.-
- No hiciste nada. -
- ¿Es por Jeno? -
- ¿Qué tiene que ver él con esto? -
- Nada, pensé que pudo haber hablado mal de mí contigo. Últimamente actúa raro también. -
- ¿Por qué hablaría mal de ti? -
- No lo sé. -
- Jae olvídalo, debo irme. -
- No has terminado tu desayuno. -
- Lo llevaré para el camino. -
- Lo guardo por ti y te llevo a tu edificio. -
- No tienes qué. -
- Pero quiero, ve el clima. Puedes caerte. -
Solo le doy por su lado y acepto todo lo que quiera hacer. Incluso de camino a clases tomo su brazo para no resbalar en el congelado camino; los días de invierno son terribles en este lado del país y la gélidas noches lo son aún peor para quienes duermen sin quién los caliente. Tiene razón, desde que lo veté de mi compañía me ha costado conciliar el sueño con tanto temblor a causa de la baja temperatura.
Me aferro a su musculoso brazo hasta casi hundir la cara en su chamarra, extraño tanto de sus abrazos que el corazón físicamente me duele. Quisiera que las cosas volvieran a ser lo de antes. Volver a vivir en esa bendita ignorancia que antes me hacía tan feliz.
Pero no, no es posible. Y ver a Mercedes correr a nosotros es un recordatorio del porqué mi distanciamiento con Jaehyun. Ella es la que debería dormir en su cama, comer a su lado y hacer el amor cada noche hasta desfallecer; no yo, no su simple compañera de departamento y ligue fallido.
- Gracias, mi salón es este. Pasa un buen día compañero. -
- t/n... -
- Adiós Jae. Saluda a tu novia de mi parte. -
¿Me adelanté demasiado a la historia?
Claro que lo hice, siempre me apresuro, retrocedamos unos años a mi relato para ponerlos en contexto.
La NCIT es la universidad más prestigiosa para carreras de ingeniería e informatica del país, la mejor sin duda. A la cual tengo la suerte de ser aceptada, así que me dedico a encontrar un departamento cómodo y económico para vivir los próximos 5 años de mi vida, por suerte aparece una muy buena opción con los mínimos inconvenientes para mis padres. Dos inconvenientes más bien, los cuales se llaman Jeno Lee y Jaehyun Jeong. Mis padres odiaron la idea de dos hombres conviviendo tan de cerca con una mujer.
No tienen respeto
Todos los hombres son iguales
Se aprovecharán de ti
No es de damas
Verás cosas que no debes ver
Son sucios
Bla bla bla, lo que dicen todos los padres. Que ahora desearía haber escuchado.
Al principio me pareció incómodo igualmente pero tras la convivencia tan cercana pude darme cuenta que jamás habría mejores y más respetuosos roommates que ellos. Jeno tenía una hermana con la que se crío para ser respetuoso y Jaehyun cómo hijo único se le prestó toda la atención para enseñarle modales.
La química entre nosotros tres fue inmediata, era improbable por la diferencia de edades, pero hecha realidad por la buena vibra y disposición que tuvimos cada uno. Si bien los hombres tienen que ser hombres, el lugar siempre estaba limpio (excepto por el ocasional desorden) y se mantenían vestidos en mi presencia. El que trajeran chicas me era irrelevante siempre y cuando mantuvieran el ruido al mínimo y sus amiguitas no estuvieran al día siguiente, cosa que creo que cumplieron porque nunca me enteré de la presencia de alguna, hasta puedo asegurar que nunca las hubo.
Cómo sea, nos volvimos muy cercanos antes de acabar mi primer semestre de universidad: preparábamos y comíamos juntos, íbamos al gimnasio, salíamos de fiesta a las fraternidades e incluso conocimos a la familia de cada uno.
Increíble ¿Cierto?
Casi al final del segundo semestre, Jeno conoció a una chica con la que comenzó a salir apenas pasada una semana de verse por primera vez. Se alejó de nosotros de golpe y las únicas veces en las que coincidíamos eran en las fiestas (si es que no nos ignoraba) fuera de nuestro hogar. Una época muy oscura la verdad.
El encontrarlo por el angostísimo pasillo del departamento era casi tan terrible que caminar por vidrios; un "buenos días" sin mirarte a la cara y con suerte se quedaba a desayunar, sino, aveces ni tocaba el plato que habíamos hecho para él. Cero contacto amistoso con nosotros durante casi tres meses, que se sintieron una eternidad.
Más tarde que temprano terminaron su relación por los altos niveles de celos de ella y lo "mucho que nos había extrañado".
Al no ser rencorosos, lo aceptamos a la manda de nuevo en seguida.
Después de eso es donde todo empezó a irse al carajo lentamente: No soy fea, para nada, de hecho consideraría mi atractivo visual excelente. Solo que nunca me ha agradado ir de cama en cama o de relaciones fallidas a otra nueva destinada al fracaso. Hubieron varios chicos: Yuta, Johnny, Chris... Todos en buenos términos en la actualidad pero siempre había esa cosa que evitaba que formalizaramos algo más que una amistad. Al vernos solos por tanto tiempo y "teniendo las bases de una amistad", Jaehyun propuso salir en citas de vez en cuando. MALA IDEA... TERRIBLE.
Si bien es todo un caballero, le es muy difícil cumplir la labor de fidelidad. En pequeños aspectos como intercambiar mensajes casuales con chicas que sabes que están flechadas por ti, hasta coquetear descaradamente en tu cara. Su gran defecto opacaba las muchas virtudes que tenía; era una gran mancha roja difícil de ignorar. El tratar de compensarlo con regalos o tiempo de calidad conmigo lo volvía más tedioso. No duró mucho esa etapa nuestra, además de frustrarnos por no ser lo que esperabamos, Jeno se vió extrañamente afectado por eso. Poniéndome en sus zapatos, lo comprendo al 100%; él acababa de salir de una relación toxica que lo alejaba de nosotros para que ahora nosotros seamos quienes lo alejan.
No le tomó mucho a Jae para seguir con su vida amorosa, no esperaba que me guardara cierto "luto" tras nuestro fracaso (porque nunca se alejó del mercado de citas estando conmigo) pero fue hiriente hasta cierto punto que la presencia de las chicas comenzara a notarse tan descaradamente. Como si intentar algo conmigo hubiese despertado algo o quedase tan inconforme que necesita alguien con quién olvidarlo.
¿Qué hice al respecto? Nada. Nunca le hice una escena, comenté al respecto o quejé por mis pertenencias que desaparecían cada vez que venía con alguna de ellas. Sería darle una importancia que definitivamente no quería darle. Me dediqué a ser una mejor estudiante y ahorrar el dinero que ganaba vendiendo café los fines de semana. Con todo mi tiempo repartido en éstas actividades, no podría ni pensar en él.
Cerré mi corazón por un tiempo a posibles romances, apesar de que los chicos no dejaban de buscarme, entre ellos Yuta. Quién parecía ser el mejor de todos, con su sonrisa coqueta y frialdad ante todos los que no fuéramos cercanos a él, lo admito, me gustaba presumir que formaba parte de su grupo especial. Que pudiera ver esa perfecta sonrisa sin intentarlo demasiado y que él sin mayor problema iba a buscarme al trabajo para que no caminara sola o compraba cada clase de tontería que creía me gustaría, esas y más cosas que enamorarían a cualquiera. Varios meses de intentos fallidos lo llevaron a ver la difícl verdad: No importa cuan duro tratara, no me enamoraría.
- Sé que sientes algo por mí, muy profundo en ese pequeño corazón, sé que nos hacemos bien mutuamente, que cuando salimos el tiempo parece nunca ser suficiente. Pero también sé que lo que sientes por mí no es lo mismo que yo, está bien, no tienes que amarme. -
- Suena como si fuera la peor persona del mundo. - Tomo su mano fuerte, él la acerca sin soltarnos a mi cara para acariciarme.
- No es mi intención t/n, en verdad, sólo quiero aclararlo. También quiero hacerte saber que lo entiendo, no te presionaré a que me correspondas como yo quisiera. -
- En un futuro tal vez podríamos ser algo más... Pero ahora por alguna razón mi corazón no está listo. -
- ¿Te hirieron? ¿Sientes algo por alguien más? -
- No no, Yuta no es eso... Es que yo... -
- ¿Sin palabras? No te presiones linda, la razón por la que te estoy siendo directo no es para cargarte con otro peso, esperaba que si era directo contigo las cosas tomarían otro rumbo. -
- Eso no me suena a libre de presiones. -
- Tienes razón, que tonto soy. -
- Tal vez si. - Nos reímos ante la situación
- Pero por más que me duela, soy consciente que no podré dejar que desearte como lo hago ahora... Espero y algún día podamos estar juntos, cuando tú corazón esté listo ¿Si? -
Y continuamos nuestra amistad como si nada; con mensajes constantes y visitas en mi trabajo para acompañarme en mi hora de comida, ya que Yuta es mayor que yo y no estudia en NCIT.
Volviendo al tema central, se preguntarán cómo es que llegué a compartir cama con Jaehyun. Bien, tras sentirme culpable por rechazar al mejor chico que había conocido en mucho tiempo, necesitaba distraerme urgentemente de la culpa que tenía. Las chicas y yo iniciamos con un precopeo a las 6 PM, llegamos al sitio de la fiesta a las 9 PM y terminamos en un after-party a las 3 del día siguiente en una locación desconocida. Tenía tanto alcohol en mi sistema que pensé caería en coma por ello, porque después de todos somos jóvenes ¿No? Esto no es diario ¿No? TENGO DERECHO A DIVERTIRME CARAJO.
Lo peor que podía ocurrir fue exactamente lo que pasó, alguien puso algo en mi bebida y el poco conocimiento que me quedaba terminó por irse a la mierda. Como un milagro, Jaehyun estaría en el mismo lugar para sacarme de inmediato y llevarme a nuestro departamento; entre él y Jeno me limpiaron de todo vestigio de vómito, sudor o lágrimas dando uso únicamente a toallitas húmedas para no desvestirme.
Me cuidó el resto de la madrugada (muy en contra de la voluntad de Jeno) aún cuando apestaba a inmundicia, me abrazó y dió calor cuando la calentura empezó, fue mi almohada, al despertar no me juzgó o regañó por mi mis actos. Ambos me llevaron a un chequeo al hospital privado que pagaron con sus ahorros y mi salario juntos para que no tuviera que enterarse nadie. 
Las siguientes noches volvería conmigo a la cama con la excusa de cuidarme si quedaba alguna secuela. De ahí, no se separaría de mi por el resto de las noches, siempre se escabulliría conmigo o yo con él utilizado cualquier mentira para ocultar el simple hecho que disfrutábamos hacerlo. Ya sea dormir, tener charlas hasta muy tarde, estudiar, juegar juegos, tener sexo, etc. Creímos que nuestro amigo no se enteraría pero estábamos tan equivocados, ¿Cómo diablos no se enteraría si eramos tan ruidosos como gata en celo? Y me refiero en todo aspecto, maldita sea su manera de llevarme al cielo con su boca, la perfecta sinfonía de sus caderas al embestirme o lo bien que conocen sus dedos mi cuerpo.
Ya sea que no quería molestarnos con eso o que no le importaba, jamás trajo el tema a la mesa de todas maneras y agaradecí por ello. Para repararlo, sería la mejor amiga que alguna vez tuvo:
Maratones de sus aburridas series, dalo por hecho.
Acompañarlo a hacer las minimas tareas, claro.
Ir sin falta a sus competencias de atletismo, por supuesto.
Masajear sus cansadas piernas después de correr más kilometros en una hora que yo en un día, con gusto.
Religiosamente contestar sus mensajes sin sentido, sin mayor problema.
Haría lo que fuera para compensar nuestra aventurilla y mantenerlo feliz. Parecía estar funcionando, logramos crear cierta dinámica que hacía funcionar las cosas en casa, ambos parecían estar conformes y hasta más felices que al inicio, si eso fuera posible.                                                                               Pero nuestra felicidad no podía durar por siempre, los hombres son unos desgraciados que no pueden mantener su miembro o corazón en un mismo sitio. Jae formalizó una relación (o eso decían las malas lenguas) con una de primer año llamada Mercedes, encantadora si no fuera la autora intelectual de mis desgracias; al principio dejó de tener relaciones sexuales conmigo o besarme, cortó todo contacto con sus demás amigas/exes, no me llamaba por apodos, no le importaba que Jeno aveces bromeara con que soy el amor de su vida, y más cosas que se habían vuelto nuestra rutina. Pretendió ser el mejor hombre en la faz de la tierra por unos buenos malditos 5 meses hasta que vio que la pristina Mercedes no se acostaría con él si no existía una relación formal de por medio. Después de eso, volvió al juego conmigo.
La chica es encantadora, lo digo en serio, es tan amigable que me sentía culpable cada vez que venía a cenar con nosotros al departamento o me pedía ayuda con una de sus materias ya que "soy la chica más inteligente que conoce", ¡carajo! es tan amable que cualquier vez que quise ser mala con ella terminé llorando de culpa en mi cama. Eso nos trae aquí ahora; no puedo verla a la cara sin querer confesarle las porquerías que he hecho con su novio a sus espaldas. Me he convertido en la amante que disfruta del lado más carnal de su pareja y lo envía fresco cada mañana para que sea ella quien escuche los te quieros. Me doy asco la mayoría del tiempo, y es esa sensación de repudio conmigo misma la que me ha alejado de todos los que solía frecuentar. Esta mañana fue la gota que derramó el vaso, la insistencia de Jaehyun en volver a nuestros hábitos pero su nulo interés en asentarse conmigo. Él no me ama como yo desearía ni ve como una chica digna para tener una relación más allá de lo sexual, porque como una vez lo dijo Eres diferente a ella, más... Sensual, me inspiras pasión... Y nada más, lo sé por fin. Todos mis intentos fallidos por demostrar que soy suficiente han sido en vano, y sinceramente estoy cansada. Estoy agotada de vivir compensando a todo mundo pero seguir sintiendo pena de mí misma, peor aún, tener que actuar como si nada.
Hoy llegando a casa hice mis maletas con lo más importante que tenía, el resto lo recogería en los siguientes días o puedo enviar por ellas. Como en piloto automático y sin percepción real del tiempo, ya estoy por irme de la casa pero soy detenida por la suave mano de alguien en mi hombro.
- ¿A dónde vas? - Pregunta tartamudo
- Me voy Jeno. -
- ¿De vacaciones? No me contaste nada...-
- No, me voy de aquí. No puedo seguir viviendo aquí, no con él. - Me da la vuelta para atrincherarse en la puerta, saca su teléfono temblando y marca un número.
- Tienes que venir, hay problemas. - Se escucha la respuesta pero no distingo lo que dice - Es sobre T/N, sí, ahora. -
- ¿Qué estás haciendo? ¿Lo llamaste? Dime, ¿Llamaste para pedir su ayuda? ¿A él que es la razón por la que me estoy llendo? -
- No puedes irte T/N, no puedes dejarnos, somos un equipo. -
- ¿Quieres verme hacerlo? - Lanzo mi maleta pesada a sus piernas para que se quite o trate de esquivarlas y poder salir, pero sus musculosas piernas no se mueven un centímetro, reciben el golpe como si nada. Ahora soy yo quien trata de lanzarse a el para tratar de correr, dándole la oportunidad ideal de atraparme en la cárcel de su cuerpo. - ¡¿Qué haces?! ¡Sueltame animal! -
- Deja de arañarme T/N, por favor, hablemos los tres y tratemos de encontrar una solución. -
- No hay nada que solucionar Jeno, si quiero largarme de aquí lo haré. No me importa si lo aprueban o no. - Ya estamos colocados en el sofá, con sus piernas y brazos bloquea cualquier movimiento que pueda hacer, mi cara hundida en su hombro.
Tras un rato de lucha, me rindo ante su incomparable fuerza. La frustración de nunca conseguir lo que quiero a pesar de mi esfuerzo me hace estallar en llanto (moco y todo), ya no es necesario que me sostenga para no escapar, ahora quiero que me sostenga como consuelo. Lo hace, acaricia mi hombro delicadamente con su mano derecha y con la otra limpia sus propias lágrimas, se le han contagiado las ganas de llorar. Unos pasos ruidosos por el pasillo nos avisan de la llegada del tercer individuo.
- ¿Cuál es el problema? - Nos encuentra de esa manera al azotar la puerta en su brusca entrada. Por sus expresiones puedo ver que toda clase de pensamientos pasan por su cabeza. Con lentitud me levanto de mi posición anterior, no sin antes palmear el hombro de mi amigo como gesto de agradecimiento.
- Me voy. Me mudo de este lugar porque ya no puedo vivir aquí un día más. - Digo aún con las lágrimas corriendo por mis mejillas.
- No no no... - Es notable su shock a pesar de que está casi murmurando, más como para sí mismo.
- Sí, y como le decía a él, no espero su permiso para hacerlo, de ninguno de los dos. -
- ¿Esperas que nos crucemos de brazos a ver cómo nos dejás? Así como si no nos importaras en lo absoluto. -
- Espero que respeten una desición, una que ya tomé. -
- Por lo de esta mañana, pensé que... Bueno, creí que todo volvería a la normalidad. Me abrazaste T/N. -
- Cómo siempre, entendiste lo que quisiste. Yo fui bastante clara al decirte que lo nuestro no era correcto y que no estaba cómoda con seguir siendo tu... Zorra. No seré objeto de tu diversión. Ya no más. Durante mucho tiempo he querido hacer algo al respecto y por fin tengo el valor, no como tú, que no tienes el valor para un compromiso real con nadie más que contigo mismo y tu satisfacción. - El otro habiéndose convertido en un espectador en el sofá que no para de sollozar.
- No eres una zorra, por dios. Qué necesidad de intensificar la conversación. -
- No desvíes el tema. -
- Ok ok, no te enojes cariño, ¿Mi satisfacción? ¿De qué hablas? -
- No me llames así, y deja de actuar como si Jeno fuera un idiota que no sabe la razón REAL del porque me voy, como si no comprendiera lo que está ocurriendo. - Se queda mucho, su cara de angustia muta a una de creciente molestia.
- Con que la razón real eh... ¿Quién te metió esa idea a la cabeza? Nunca antes eso fue un impedimento para nosotros, por qué casualmente ahora me pides algo que aclaramos al inicio. - Voltea hacia mis espaldas para acusar con la mirada a nuestro amigo.
- ¿Qué no lo ves? Esta peor que tú ante la situación, no implantó ideas ni habló mal de ti si es lo que insinúas. -
- No estoy insinuando nada, solo digo que parece sospechoso que lo involucras demasiado en un asunto que es de los dos, y sólo de los dos. -
- Suenas como un idiota, hablando mal de la persona que te llamó para pedir tu ayuda al enterarse que me iba, en vez de agradecerle lo estás acusando de culpas que no tiene. Y si lo involucro es porque tú lo hiciste primero. - Cierta lucidez llega a su mente tras decir esto.
- Ok, tienes razón, fui demasiado duro con él. Es que yo... - Se queda sin palabras - Ahora tú estás siendo dura conmigo, sugiriendo que soy de lo peor. -
- Oh no, no digo que seas de lo peor; pero en efecto eres un maldito mujeriego, un infiel, inmaduro,  convenenciero y me tratas como a una propiedad. - flaqueo, mis lágrimas salen de nuevo sin control - Y se que no cambiarás, sin importar cuanto me lo prometas, y yo no podré decirte que no, sin importar cuanto trate. Me voy porque esto a la larga nos hará más daño. -
- No quiero que te vayas. -
- Pero yo no quiero quedarme. - Y aprovechando que he quebrantado su voluntad, recojo mis regadas maletas. Jaehyun no dice una sola palabra después ni separa sus ojos del suelo, creo que es mejor.
- Yo no he hablado. -
- Nono, por favor no hagas esto. -
- T/N, por favor no me dejes, no puedes dejarme solo. -
- No te dejaré solo, seguiremos siendo buenos amigos, iré a tus competencias siempre y todo lo que sea posible para seguir siendo buenos amigos. -
- Pero ya no desayunarás conmigo, no estarás para ver películas, no jugaremos a las luchas, ni beberemos vino barato en el balcón. -
- Tal vez no, pero de esa forma los momentos serán más especiales aún. -
- No quiero que sean especiales entonces, quiero que sean a diario. -
- Mi querido y necio Nono. Algunas cosas cambiarán pero nosotros permaneceremos iguales. - acorto nuestra distancia para apretar sus mejillas - Te seguiré queriendo como siempre lo he hecho, no tienes nada de qué preocuparte... -
- Te amo. - me calla antes de terminar, ahí Jaehyun abandona la sala y se dirige a su habitación - Te amo T/N, no me importa lo que hayas hecho o no con Jaehyun, no me importa en lo más mínimo, te amo y estoy seguro que eres el amor de mi vida, jamás había conocido a una chica como tú, así que por favor no te vayas. No me dejes. -
- ¿Por qué esperaste tanto para decirlo? -
- No tenía el valor. - Besa las palmas de mi mano que están cerca de sus labios
- ¿Y solo lo tuviste cuando parecía todo perdido?-
- Sé que eso no me hace mejor que Jaehyun, pero la manera en que yo te amaré será la que mereces, no tendrás que volver a sentirte usada o ocultar algo tan natural como un beso. -
- Aunque aprecio que te abras a mí, tu confesión no cambia mi desición. Si me quedara en este lugar, la poca dignidad que tengo se iría al demonio. -
- Entonces vámonos los dos. Mudemonos tan lejos como gustes, ganaré todas mis competencias para tener los premios económicos y pagar la renta. -
- Eres un verdadero obstinado. -
- No quiero perderte, no ahora que por fin te declaré mis sentimientos. -
- ¿Y mis sentimientos? - A través de sus ojos puedo ver cómo una fracción de su corazón se rompe. La realidad golpea tan duro que su respiración se corta brevemente y la resignación se asienta.
- Supongo que tienes con quién pasar la noche. -
- No tienes que preocuparte por eso. -
- Siempre me preocuparé por ti, somos los mejores amigos después de todo. -
- Claro que sí. Bueno, nos vemos mañana ¿Tienes práctica verdad? -
- Sí. - responde casi inaudible
- Ahí estaré, puntual como siempre. Descansa Nono. - planto un dulce beso de despedida en su mejilla y cierro la puerta a mis espaldas, dando por oficial mi partida. Sus sollozos se pueden escuchar tras de ésta y hasta unos metros de distancia, llora como un niño que ha perdido su posesión más preciada, con pesar incontrolable. Aún así no desatiende mi desición de irme, con todo el dolor de su corazón planta sus pies en el alfombrado para no salir corriendo en mi búsqueda.
Si bien su declaración de amor cambia mi panorama, mi determinación es infranqueable. Él sabe cómo soy, no hay caso en luchar una batalla perdida.
En la entrada del edificio se encuentra estacionado el auto de mi amiga Linda, esperando para irnos.
- Hiciste lo correcto. -
- Lo sé. -
Arranca en dirección a mi nueva residencia temporalmente, donde mi nueva lucha comienza. Sin un Jaehyun o Jeno en mi vida. Por ahora...
━━━━━━━━━━━━✧❂✧━━━━━━━━━━━━
Parte 2
47 notes · View notes
Text
Quién soy?
Georgina amante de todo aquello que no puedes “tener”, que si está contigo, pero no te pertenece, que se va de un momento a otro pero el instante en el que chocamos, coincidimos es magia.
No tengo un trabajo de sue;os, mis sue;os son momentos en los que no me pagarían por vivirlos, en los que disfruto y a;oro la vida. Y ojo, eso no significa que no pueda ser feliz en el trabajo, sino que muchos trabajos pueden regalarme esos momentos.
Soy un ser social, necesito se apapacho para ser feliz, de platicas que al final no tienen conclusión, y preguntas sin respuestas ya que para mi la vida es un descubrir, y volverse a cuestionar. Necesito calor humano, calor perruno, calor gatuno, amo la compa;ia y es porque soy fiel creyende de que “la verdadera felicidad es compartida”.
Y no, no quiere decir que no me guste estar conmigo y que no pueda disfrutarme, pero lo que comparto con los demás muchas veces me abre puertas, me invita al dialogo, al cuestionamiento y YO no podría vivir sin considerar otros caminos, otros pensamientos.
Georgina que aunque ama a muchas personas, también es consciente que hay que cortar cordones umbilicales para ser realmente ella, tomar distancia, espacio de personas que ama para conquistar otros lugares que también ama.
Aceptar que exito para mi no es un trabajo, no es un lugar, no es una relación, sino el poder disfrutar de lo que si es en este momento no ha sido fácil.
Y sé que escribirlo, leerlo es como creer en un cueto de hadas, la vida no es así. Hay momentos dificiles, pero yo soy eso.
Y no ser lo que soy me genera un momento dificil.
Quizá soy una so;adora que encuentra muy dificil el tocar suelo, pero amo ser asi.
3 notes · View notes
anti4presiva · 2 years
Text
Jsjdjsj voy a comenzar diciendo que yo no ilusiono gente, pero todo comienza cuando entré a trabajar, no tenía amigos o amigas cercanas, pero una vez en la noche tuve cierre y cerramos varias personas entre esas un chico, no hablamos casi nada, a los días supongo que coincidimos en horario de break y buena gente yo le dije “vamos a comer?” Y me respondió que si. Desde ese día nos hicimos inseparables, el problema va que si, da risa, pero en el local nos molestan siempre, porque paramos siempre juntos, hablamos, nos reímos, y todo comenzó porque él empezó a ser cariñoso (abrazos), y no lo sé, solo me dejo abrazar, y hablamos. En realidad nos hicimos tan cercanos que un día me dejó una pizza entera en mi casillero, o me compra alguna que otra bebida, me espera en mi break para comer juntos, chismeamos de cosas de full trabajo, me re cae bien, pero me da miedo que se esté ilusionando :( aunque yo creo que no, varias personas me dicen que si, y las dos chicas de mi trabajo a las que les conté que estoy en una relación a distancia me preguntan que cuando le voy a contar:/ y osea, es mi secreto y me molesta estar contándolo solo para que no se arme un rollo y todo termine mal :(. No quiero perder su amistad porque es bien lindo, me gusta lo poco que conozco de él porque tiene lindas virtudes y es genial, hace reír mucho. Y por ultimo, tenia una deuda de dinero con él y le terminé de pagar justo hoy, y me dijo que quería gastarlo conmigo, que vayamos a comer. Pero… hm ): ¿consejos de como decirle sin que parezca que oculté algo? Aunque supongo que lo hice, pero no quiero ni voy a querer que alguien se ilusione de alguien estando con otra persona. Cabe recalcar que en ningún momento le mostré interés romántico o interés de querer algo más que amistad. Ayuda¿ )))):
5 notes · View notes
negraarmadura · 14 days
Note
Me gusta como suena ese nombre, ojalá pronto nos podamos deleitar escuchándola 🎧
Lo importante es que te gusten 🫣 así podrán fluir otras ideas...
Ay no, vaya bienvenida que te da el trabajo, espero puedas resolver lo mas urgente y así puedas descansar, porque si andas muy ocupado 😔
Creo que un masaje en los hombros y una bebida caliente te ayudarían a no estresarte tanto, y también un abrazo por detrás de la espalda ayudaría ☺️
Hmm, buena pregunta solo traté de usar algo neutral para conservar el misterio dentro de mi anonimato, porque si usaba otras cosas que tenía en mente iba a revelar mucho sobre mi jijiji y en mi defensa yo lo veía un poco gris claro y me encantó, pero ahora caigo en cuenta que es blanco 😋
Tengo una pregunta: ¿qué opinas sobre el no querer interactuar de forma más social con tus compañeros de trabajo fuera de este? ¿Tú socializas con ellos o prefieres no hacerlo?
-🤍
Lamento la demora, tengo una lista incompleta aún,
Está es una preview que iré actualizando 😌
El masaje hoy si me vendría de maravilla, Pero bueno, sabemos que no podrá ser.
Respecto a los compañeros de trabajo...
Cada cual tiene sus maneras, y en el caso del trabajo, es eso, un trabajo. No siempre coincidimos la amistad con el trabajo y eso está bien, he conocido grandes personas y hemos seguido en contacto y otras no, así que más allá de una condición absoluta de si o no en el trabajo para mí es más el caso a caso.
Más que más nuestros compañeros de trabajo no los elegimos y a los amigos si.
0 notes
hala2021 · 5 months
Text
Todo cambia
Bueno, ayer resolvi el problema de la mochila del baño, porque llamé a un plomero que ya habia venido a casa y que sabe trabajar. Ese hombre llega, hace el trabajo, se va. Y eso es un profesional. No habla, solo trabaja. Yo no paro de hablar, típico de las mujeres. El otro, el que manda la administración, discute por teléfono; cuando viene a mi casa, se fija qué hacen las tortugas y me pregunta con curiosidad; cuando vio el trabajo de la ventana, anudó la cortina, no sé para qué; también, cuando yo le señalaba la rotura de la ventana, me miraba a mí, y no a la pared, en fin... Ese hombre tiene un problema y yo no soy su psicóloga. Un albañil que no sabe trabajar, cobra barato y está siempre disponible, como este; en cambio, el que es profesional, está tapado de trabajo y muchas veces te falla, porque no llega a cumplir con tantas personas que lo requieren, como el que vino ayer. Lo que pasa es que lo manda el seguro, y cuando lo manda el seguro, la empresa se encarga de enviarte a alguien que sirve, y no a cualquiera. No solo me arregló la mochila del baño, sino también el foco de luz del vestíbulo. Me hizo firmar, porque a ellos les exigen que el cliente firme. Y esos profesionales no tienen tiempo de preguntar qué hacen las tortugas; tampoco miran a la clienta, sino el trabajo; no discuten, solo trabajan. Encontrar esos profesionales es como descubrir un tesoro escondido. 
Ayer pasé un día muy lindo en la mezquita. Me saqué fotos porque el salón es espectacular. Tiene alfombras nuevas, aire acondicionado y ayuda para el necesitado. Hoy tal vez me vaya al club. Encontré a una musulmana que tampoco come harinas, como yo. Las dos coincidimos en que mantenerse con bajo peso nos hace sentir livianas. Ella me dijo que puedo hacer pan con semillas de lino. Ayer vi la receta de un queso untable casero; lo voy a hacer, creo que hoy mismo. Ahora estoy calentando el agua, para tomar. A veces siento deseos de regalarle algo caro a una persona, pero para mí no es como el dicho: "haz el bien sin mirar a quien", porque a mí me cuesta mucho todo lo que compré en la vida. Y para mí es importante saber a quién le regalas algo. Pero en realidad nunca lo sabes, porque ves rostros, no intenciones, tal cual una vez publiqué en Twitter. En realidad, ahora ya no es más Twitter, sino X. Y ya no es más mi red social favorita. Poco la usaba, asi soy yo, lo que quiero lo reservo, lo cuido, no se lo muestro a nadie. Tal cual las verdaderas amigas; ellas son como Twitter, aunque siempre publico en Facebook, pero pensaba en Twitter. Y esas personas tan especiales son como la red social del pajarito, no quiero que nadie sepa que son especiales para mí. Tengo una historia con Twitter que no puedo contar, pero ahora me la robaron. Digamos que X es como Israel, que robó Palestina. No obstante, uno sigue extrañando Palestina, como a Twitter. 
El agua debe estar hirviendo. Hoy preparo el queso untable y casero. Le dije a la administradora que no quiero que ese albañil entre más a mi casa. Quiero un albañil, que se fije en el trabajo, no que me mire a mí. Busco soluciones, no un novio. Como una amiga que me manda fotos de un hombre que busca a una musulmana para casarse y llevarla a Canadá. Yo lo borré de mi teléfono, no hago de Celestina ni tampoco quiero que me presenten a nadie. El hombre puede ser tratante de blancas, hay que tener mucho cuidado con eso. Me voy a tomar el agua.
0 notes
Note
Me quedé atrapada en la monotonía. No hago nada por mi vida, me la pasa pensado en aquellas relaciones amistosa que tuve en el pasado desenado ser mi yo del futuro. Hoy en día cuando me veo con mis amigas no hablo de nada porque no hago nada, ellas pueden hablan de sus vidas, trabajo, estudio, novios, amigos, viajes, salidas, etc y yo no tengo absolutamente nada para contar, lo único que puedo decir es como mi vida esta fracasando continuamente, no puedo hablar de nada.
Quería preguntarte algo también, extraño mucho a mi mejor amiga del secundario, yo me alejé de ella porque sentía que la relación no era igual y también ya no coincidimos en los pensamientos y aveces me hacía de menos por no vivir ciertas cosas sin embargo la extraño mucho ya pasaron 3 años sin vernos o hablarnos, yo en su momento tuve razones suficientes y claras para alejarme nose porqué hoy la pienso mucho
Hola 💐
Comencemos por el 2º párrafo
Echas de menos a tu amiga de secundaria porque a comparación de tu forma de vida en estos momentos, aquellos fueron buenos recuerdos, tenías anécdotas que contar, eras una persona mas activa y compartíais actividades ... pero como todas o la gran mayoría de amistades del insti terminan por finalizar, porque la forma de pensar cambia, las ganas de experimentar cosas diferentes, nuevas amistades .. todo esto provoca confrontaciones y terminamos por alejarnos.
Es útil recordar que cada persona construye su propia vida .
Muchas personas no son conscientes de que cada uno de nosotros marcamos el ritmo de nuestra vida. El primer paso es conocer qué es lo que queremos.
El 95% de personas ni se plantea imaginar que su vida puede ser de otra forma y que ellos son los encargados de guiarla y liderarla. Que no se trata de dejarse llevar, sino de tomar las riendas y dirigir el camino.
Has de salir de tu zona de confort.
En Psicología se ha introducido un nuevo concepto relacionado a este tema ...
El Lifestyle Design es nada más y nada menos que diseñar tu propio estilo de vida. Hacerte responsable de tu futuro y planear cómo quieres vivir.
Y es que tú y nadie más que tú eres la única persona responsable de crear la vida que quieres para ti. Y, con ello, de conseguir lo que te propongas.
Lograrlo depende de ti mismo, de que empieces a cambiar las cosas desde hoy para planear cómo deseas vivir en el futuro.
Es tu proyecto de vida, apasionante e ilusionante. Proyectar cómo quieres que sea tu futuro y empezar a construirlo desde el presente, para conseguir la paz interior y la felicidad.
1. TRABAJA TU MENTALIDAD
Todo empieza por ti mismo, por trabajar tu mentalidad.
Primero, siendo consciente y creyéndote de verdad que puedes lograr crear la vida que quieres.
Aunque parece obvio, la verdad es que en este aspecto a menudo muchas personas están bloqueadas. Se dejan llevar por el ritmo del día a día, quizá viviendo en un lugar en el que no desean estar, a lo mejor trabajando en algo que no les satisface… Pero ni siquiera se han planteado que las cosas pueden ser de otra forma.
Así que el primer paso es parar y tomar conciencia. ¿Cómo estás? ¿Cómo te sientes? ¿Cómo has llegado hasta aquí?
Reflexiona y plantéate si de verdad estás dónde y cómo deseas estar. Si tu respuesta es que sí, perfecto; estás alineado con tu visión.
Pero si es que no, estás en el momento propicio para replantearte tu vida y los cambios que deseas hacer. Y es posible conseguirlo, solo depende de ti.
El primer paso es comprometerte contigo mismo. Cambiar tu mentalidad y pensar en lo que deseas de verdad, en tu propósito. Porque lo que piensas determina cómo actúas y lo que atraes en consecuencia.
Si conoces tu propósito y te comprometes con él con responsabilidad y constancia, lo conseguirás.
2. DISEÑA TU VIDA DESEADA
Tu plan de vida parte de esa reflexión que debes hacer y de tu propósito.
Cuando tienes claro esto será más fácil definir dónde, cómo y con quién deseas compartir tu vida y todos sus aspectos: profesional, relaciones sociales, etc.
Es el momento de que diseñes esa vida deseada y pongas en marcha un plan para lograrlo.
Quizá sueñas con vivir en un pequeño pueblo costero y trabajar en una pasión para la que tienes talento.
O a lo mejor lo que deseas es trabajar en una empresa multinacional en el extranjero y residir en una gran ciudad
A lo mejor has deseado desde pequeño viajar por el mundo, sin una residencia fija, conocer gente nueva y vivir experiencias y aventuras a lo largo y ancho…
Todo es igual de válido porque es lo que tú deseas, es tu vida. Y eres tú quien debe diseñar cómo deseas vivirla.
Así que piensa y dibuja tu panel de visión. Empieza a planear dónde y cómo te ves en un plazo de, por ejemplo, cinco años.
3. COMPROMÉTETE CON TU NUEVA VIDA
El secreto para lograr la vida que quieres es enfocarte todo el tiempo en lo que quieres y no parar hasta conseguirlo, la persistencia. El compromiso con esa vida que has diseñado es lo que te hará que lo logres.
Así que para conseguirlo tendrás que ir ejecutando pequeñas acciones que te lleven a conseguir cada uno de esos grandes hitos para llegar a donde deseas.
Si sueñas, por ejemplo, con vivir de tu talento natural y montar un negocio en torno a él, tendrás que empezar por investigar cómo formarte y prepararte para ello, hacer un plan de trabajo y estudio y ponerte en marcha. Dejar tu trabajo actual y lanzarte a vivir en exclusiva de los frutos de tu nuevo negocio será un siguiente paso natural.
Como ves, no se trata de tirarlo todo por la borda y cambiar de un día para otro. En realidad, es una labor día a día, poco a poco, que exige tu constancia, tenacidad, motivación y también paciencia para ir dando los pasos marcados en tu plan.
4. ELIMINA LO QUE NO TE SIRVA
Todo cambio exige dejar cosas a un lado para adaptar y adoptar otras. Desde bienes materiales, hasta las relaciones personales.
Y en el proceso de crear la vida que quieres se tiene que dar también esta transformación.
Analiza las cosas y personas que tienes a tu alrededor y qué te aportan en tu vida. Ahora y, sobre todo, pensando en esa vida futura que vas a diseñar.
Verás como muchos de los bienes en realidad te sobran, no te aportan nada y perfectamente puedes vivir sin ellos. Algunos ni siquiera recordarás porqué los compraste…
¿Te hace falta en tu nueva vida? ¿Son imprescindibles para el nuevo camino que vas a tomar? ¿No? ¡Pues fuera!
Hacer una limpieza de ese tipo te hará sentirte mejor, porque notarás que aligeras el peso y la carga en tu entorno y renovarás la energía.
Con las personas pasa lo mismo. ¿Qué te aportan tus relaciones en los diferentes aspectos de tu vida? Todo lo que no te sume, elimínalo.
Seguro que cuando reflexiones te saldrán algunos nombres de personas que en realidad no te aportan nada, más bien al contrario, resultan incluso tóxicas para tu plan de vida y te quitan energía.
Se acabaron ese tipo de relaciones. A tu alrededor necesitas gente que te aporte, te de energía y te transmita cosas positivas.
5. CONSTRUYE TU VIDA POR LOS CIMIENTOS
Como te he dicho, una nueva vida no se construye de la noche a la mañana, ni se trata de abandonar todo.
Se trata más bien de dedicar tiempo a la reflexión y a planear la vida que quieres y trabajar desde los cimientos para construir esa vida. Es como una casa: si los cimientos no están bien fijados, en la primera tormenta se tambaleará.
Por eso es importante que avances en pequeños pasos, cumpliendo pequeños hitos poco a poco, que te lleven a cumplir tu gran objetivo: vivir como quieres.
Empieza por los pequeños detalles que te van a ayudar a dar forma a tu plan, como deshacerte de las cosas que no necesitas de verdad, cultivar las relaciones personales que te aportan, formarte, etc.
Vivir se hace ladrillo a ladrillo. Cada paso que damos es un ladrillo que ponemos en ese edificio que denominamos vida propia. Construimos sin cesar, sin darnos cuenta, cada vez que decidimos algo, cada vez que damos un paso, incluso cuando soñamos. Somos casas en construcción.
¿Por qué tus amigas estudian, trabajan, viajan ... y tu no?
¿Que quieres HACER en la vida, que quieres SER?
No puedes fracasar si no haces nada y de los fracasos se aprende, si te caes, vuelve a levantarte y comienza de nuevo pero no te tumbes en el sofá.
Tu futuro solo depende de ti, de tus ganas, de tu esfuerzo, de tu constancia etc a nadie nos dan nada hecho, a unos nos cuesta mas que a otros, pero no dejes de intentarlo ¿ok?
SUERTE 💪💪
7 notes · View notes
rafaelmartinez67 · 1 year
Text
Tumblr media
Mar de historias
La voz de mi padre
Cristina Pacheco
Conservo la grabadora. Es negra, burda. Luego de tanto tiempo de permanecer guardada, la cinta se ha deteriorado y la grabación es audible sólo en mínimas partes: sílabas, ruidos incómodos después de que fueron parte de la historia de un hombre. A su muerte, en nuestras reuniones mis hermanos y yo la oíamos y nos dejábamos llevar por la ilusión de que mi padre, rodeado por todos nosotros, accedía a contarnos otra vez el capítulo de su vida que consideraba más importante, decisivo: la mañana en que vio, parada en la puerta de su casa, a quien sería su compañera por más de sesenta años.
Transcurrido el tiempo, sola, armada del valor necesario para enfrentar ausencias, algunas veces llegué a oir la grabación, pero el efecto fue de tal modo desolador que ya no me atrevo a hacerlo. Qué caso tiene oír crujidos, medias palabras que sólo me permiten recuperar los mínimos despojos de un día largo y maravilloso. Comparo mi frustración a la de quien ve, por el ojo de la cerradura, sólo milímetros de un tapiz que sabe monumental, opulento y colorido.
II
Aquel domingo, Día del Padre, aprovechamos para celebrar el cumpleaños de mi papá, ya próximo. Los primeros en presentarnos en el departamento fuimos Esteban, Carolina y yo. Todos llevábamos algún platillo especial, botanas, golosinas y los regalos que habíamos elegido con cierta dificultad porque no era fácil complacer al profe Lucho, así llamábamos cariñosamente a mi papá en recuerdo de su etapa como maestro de carpintería en un centro de rehabilitación juvenil. Tuvo muchas otras ocupaciones: estibador, mesero, chofer particular de un político y encargado del guardarropa en un salón para banquetes.
El último en llegar a la reunión, por fortuna con el pastel, fue mi hermano Bernardo, obsesionado por la fotografía y con restos de la fama de rojillo que se ganó de muchacho. Durante la comida mantuvo la actitud exaltada de quien espera ansioso el momento de revelar un secreto. Antes del brindis final bajó al estacionamiento con pretexto de ver si estaba bien cerrado su coche y a los pocos minutos volvió con una caja que contenía una grabadora negra –esa fea y rústica que aún conservo– y propuso que, en recuerdo de ese domingo memorable, cada uno dejara un mensaje alusivo al momento.
Habituados a las extravagancias de Bernardo, le hicimos algunas burlas crueles, pero terminamos celebrando su idea. Coincidimos en que el primero en tomar la palabra debía ser el profe Lucio, pero él declinó la invitación con el argumento de que no le gustaba hablar en público y, además, según él, no valía la pena escuchar nada de lo que pudiera decir una persona con sólo cuatro años de estudios.
El comentario sirvió para que trajéramos a cuento sus muchos logros en los diferentes trabajos que había tenido y reconocer que gracias a sus esfuerzos todos éramos profesionistas. Le reiteramos que era nuestro ejemplo y volvimos a suplicarle que hablara ante la grabadora, pero insistió en no tener nada que decir. Quedamos momentáneamente desarmados, pero Carolina, que conocía como nadie las debilidades de mi papá, le propuso que contara algo acerca de su relación con mi madre, fallecida cuatro años antes y siempre recordada.
A tal sugerencia, el profe Lucho no pudo resistirse y lo oímos describir ese y algunos otros pasajes de su vida difícil, azarosa y apasionante narrados con tal emoción que nos arrancó lágrimas. Exhausto por los recuerdos, se interrumpió, dijo que necesitaba descansar un poco y nos dejó solos.
III
Mi hermano Esteban se disponía a devolver la grabadora a su caja, pero Bernardo, con la autoridad que le confería haber sido el promotor de la idea, se hizo de ella, retrocedió la cinta y volvimos a escuchar la voz de mi padre, a sentir sus emociones en los continuos titubeos y a captar en sus silencios la necesidad de frenar su exaltación.
Esa noche, al despedirme de mis hermanos, pensé que nuestro padre nos había hecho un maravilloso regalo al dejarnos en la grabadora su voz, algo muy semejante a su presencia. Gracias a eso, pudimos seguir escuchándolo durante mucho tiempo y terminamos por considerarlo el invitado de honor a nuestras reuniones posteriores a su partida, hasta que al fin, por causas de fuerza mayor, las suspendimos.
De esto hace años y aún extraño las pláticas con mis hermanos, las discusiones acaloradas en torno a las noticias o lo que fuera; echo de menos la complicidad de mi hermana Carolina y mía para formar un frente común ante las opiniones, muchas veces arbitrarias, de nuestros hermanos, sobre todo de Bernardo, que tenía de rojillo lo que yo de astronauta.
IV
He llegado a creer que de aquellas convivencias nació mi interés por los programas de análisis que se transmiten por la televisión. Procuro darme tiempo para no perdérmelos, sobre todo cuando se abordan temas de tanta actualidad como anoche: Inteligencia artificial y voz humana.
El expositor fue al grano. Habló de las muchas posibilidades de la inteligencia artifical en los terrenos del deporte, la ciencia y el arte, concretamente del cine. Dijo cosas interesantísimas, de no creerse. Por ejemplo, que gracias a la inteligencia artificial, sin necesidad de actores, el público podría escuchar de nuevo las voces de sus intérpretes preferidos, tal vez fallecidos o retirados de los escenarios a causa de su edad.
El proceso no era tan complejo como parecía: bien programado, bastaba contar con la mínima muestra de una voz para poder reproducirla con sus tonos, inflexiones, frases características, pausas y, sobre todo, con sus emociones. Inmediatamente pensé en la vieja grabadora negra que custodia los despojos de la voz de mi padre. Me ilusioné un minuto pensando en lo hermoso que sería, gracias a la inteligencia artificial, escucharlo de nuevo hablándome del amor de su vida, impulsado por la emoción y no como respuesta a un programa diseñado quién sabe dónde.
Esa palabra –programa– bastó para que desistiera de cualquier intento de resurrección verbal. La voz auténtica de mi padre, aunque dañada y carcomida por el tiempo, permanecerá en la grabadora negra tal como ha estado desde hace tiempo. Si alguna vez vuelvo a oprimir el botón de play para escucharla, sé que captaré algo confuso, incomprensible, como si oyera a alguien que antes de desaparecer necesita confiarme su secreto.
Tumblr media
25 notes · View notes
whos-cons · 9 months
Text
El último día de mi vida…💌🎧💋
¡¡¡NO PUEDE SER, ME VOY A MORIR!!! Es broma, jajajaja, imagínense que me muera (toco madera🪵) pero por supuesto que no me voy a morir, yo soy una persona ÚNICA. 🩵
Yo siempre les digo a mi familia que ya estoy cansada de existir en esta vida, se me hace muy inútil existir y que la sociedad no vea la persona que soy o bueno que me vea como una persona invisible. La mayoría ha de pensar igual que yo o no, porque no todos los seres humanos pensamos igual. 🤪
Un día que yo estaba aburrida, me puse a revisar mi celular y lo primero que revisé fue mi Tik Tok y en eso me aparece un video en el que mencionaba “No debes mencionar el ya no querer existir o al mencionar a la muerte” y yo con cara de 😨 (enserio que me sorprendí) entonces al ver todo el video completo me quedé muy pensativa al escucharlo y me dije a mi misma “No queremos morir pero a la vez ya no existir” esa frase siempre me la digo, porque la verdad yo quiero aprender nuevas cosas, hacer nuevas aventuras que jamás había planeado hacer, viajar mucho con mi familia, salir con amigos, etc. 💥
Y hasta te hace cuestionar de cómo sería tu gran fin de la vida que tanto has vivido por muchos años. Sinceramente, la vida es tan difícil a cómo te lo hacían ver desde niño. 🥲
A mí me fascinan los lugares como las plazas o los restaurantes muy sencillos, pero a la vez muy lindos (aesthetics) porque con la gente que tanto amo, puedo hablar sin molestias de otras personas, ¡reír a gusto y contarnos anécdotas! 🤌🏻
Yo soy una persona muy especial, ya que no me gustaría estar en mi último día con una persona cualquiera, NO. Me gustaría estar con gente de mucha confianza, con mi mamá que la amo demasiado, aunque me hace enojar demasiado y con mis hermanas más que nada porque son a las que siempre voy a ver y a defender tanto. ❤️‍🩹
Me iría hacer la vida loca por última vez (siempre comentaba que quería hacer algún día) JAJAJAJA, por ejemplo: hacerme un tatuaje, otra perforación, irme de fiesta con mis amigos, ¡¡TODO!! 🎧
Sin duda, a lo que más le temo es no ser suficiente tanto para mí como para la gente, porque eso significa que mi trabajo de nacer y existir no tuvo algún chiste. 🥀
No me imagino que la muerte llegue y me diga “ya te toco, querida” JAJAJA o sea algo muy loco, pero si me toca espero que sea por una buena razón y no por alguna enfermedad y/o por un accidente. 🚨
JAJAJA, me acuerdo acerca de un accidente que tuve hace 4 años en la preparatoria. Estaba un día normal en mi salón en la clase de historia universal, fui a preguntarle a mi profesora las dudas que tenía acerca de mi planeación de mi proyecto, entonces al regresar a mi silla vi que unos compañeros estaban jugando brusco, pero al voltearme con mi amigo a platicar, siento como alguien me da un cabezazo y mi reacción fue todo lo contrario a lo que normalmente uno hace 👊🏻 (regresar el golpe) pero yo no hice eso, fui con la directora y le comente el asunto que tuve y le hablaron a mi mamá para que me recogiera y me pudiera llevar a urgencias. Pensé que me habían roto el cuello por completo, pero la verdad es que NO🚫lo fue. Aún no sé cómo fue la necesidad de darme un cabezazo y se que no fue con la intención de dármelo a propósito (eso pienso yo) ya que no le hacía mucha plática y no coincidimos en muchas cosas. Pero de lo que, sí aprendí demasiado en el accidente que tuve, fue en que tarde o temprano me van a pasar sucesos en los que debo de aprender de ellos para no llegar a un punto difícil de manejar. 🤓
Eso sí, si me llegara a morir que sea porque tengo una muy buena salud en el cual mi familia, amigos, entre otros; no se preocupen por mí. Porqué la vida se debe de vivir a lo máximo 💪🏻 (a veces, jajaja) pero el chiste es estar vivo y no muerto hasta en lo más profundo de la tierra. 🌎
PD: La muerte te enseña muchas cosas, se podría decir que manda señalamientos que luego uno no ve y ya luego al verlos años después, uno reacciona muy tarde y lamentablemente ya no hay vuelta atrás. 🕯️ A qué me refiero, que si nunca intentas hacer cosas buenas o que no aceptas los ofrecimientos que te da la vida, ya no sientes que estás viviendo la vida que te mereces, ya que al nacer es para experimentar nuevas cosas.🚪
Y la que sobreviva 💋💋💋
Tumblr media
Espero que les haya entretenido este blog, porque tuve que ver más allá de mi ¿último día?…
0 notes
Text
[ad_1] Importante: solo conozco a C. Tangana de una entrevista que le hice y un par de eventos en los que coincidimos. También importante: no soy del Celta. Es más, soy coruñés. Digo esto para despejar cualquier duda sobre conflicto de interés o parcialidad en lo que vengo a defender aquí, y es que ‘Oliveira dos cen anos 1923-2023’, el himno creado por Antón Álvarez Alfaro para el club vigués que se lanza hoy, es una obra maestra descomunal que eclipsa casi toda la música española publicada en los últimos años. Para mí es algo objetivo, una obviedad, y me resultaría extraño que un solo ser sintiente del planeta no comparta mi opinión. Pero soy consciente de que existe esa posibilidad y por eso escribo esta columna. Estamos ante una canción con una dimensión épica al nivel del Suo Gân de John Williams en la peli de ‘El Imperio del Sol’. Una barbaridad sonora que te empuja a cabalgar colina abajo como Mel Gibson en ‘Braveheart’, cara pintada de azul celeste incluida. Decía Woody Allen que cuando escuchaba Wagner le daban ganas de invadir Polonia. Yo escuchando este tema me siento como un dron ciclado volando sin frenos que se sumerge en el agua helada de las Cíes y planea después sobre el cañón del Sil y acantilados de la Costa da Morte hasta estrellarse sonriendo en un bosque ante ochocientas meigas haciendo queimada y la Santa Compaña golpeando tambores gigantes. REBOSA ALMA. Que no es lo mismo que la cosa esta de “tiene duende”. Respira de verdad. Respira verdad. Palpita. Es humana. Se reboza desnuda en el barro. En estos tiempos de sobredosis de producciones artificiosas y una euforia ridícula por los avances de la IA, parece casi una ensoñación el poder envolver los sentidos con un coro orgánico tribal que es como la versión enxebre de la ópera más bella y sofisticada que se te venga a la cabeza. Lleno de matices, evocando personas y personajes, mariscadoras, paisanos y hasta Milhomes, el protagonista de la novela ‘A Esmorga’ de Eduardo Blanco Amor, la Galicia más ruda. HE LLORADO REAL al ponérmela en el bus de camino al trabajo. Varias veces. Por mis lágrimas se escurren Amparo mi profe de Lengua, comidas en familia en el Luces de Bohemia de Urzaiz, Alfonso Montero, Novalbos, las pintadas que hacíamos en la rampa del parque del Arenal, los Multicines Centro, las primeras olas con Chete, Juan y Diego, Camelias y la urba de Fran en Alcabre, mañanas de sábado jugando a squash en el Coliseum, un día que me encontré a Antón Reixa en la playa de Patos con camiseta de Mano Negra y cajetilla de tabaco en su bañador turbo, Xiana pidiéndome un helau en Samil y, por supuesto, el estadio de Balaídos. Y es que, lo confieso, pasé tres años de mi infancia en Vigo. Si he afirmado que no soy del Celta es simplemente porque no me gusta el fútbol (perdón). Pero por algún motivo que se me escapa, a los niños del cole Rosalía de Castro nos regalaban entradas gratis para la grada de Río Baixo (XUVENTUDES CELESTES) y de ahí enseguida saltamos a la de Fondo como chiqui-hooligans prematuros entre bombers y martens. Mis padres juran que viendo un partido por la tele me encontraron detrás de la portería, de espaldas al campo, charlando y comiendo pipas. Yo regresaba a casa feliz, sin saber ni el resultado pero habiendo descubierto infinidad de cánticos y grupos punk que todavía hoy me alumbran. Como La Polla Records de Evaristo, celtista de pro. “CORAXE NA LOITA, puxa Celta decote, siareiros celtas orgullo da Galiza”, berraban las bufandas de los Celtarras en nuestras tardes de niñez detrás de la portería. Lo que le ha entregado Pucho al equipo olívico es un berro con mayúsculas y sin duda una canción de lucha, pero sobre todo de amor. Arranca con el mantra de “creo que estou namorado dos teus dous ollos azuis” que, en serio, si no te pone el vello de punta date un martillazo en el pecho porque es muy probable que tu corazón de piedra se haga añicos.
“Non sei se podo vivir sen ti pero iso eme igual non o quero probar, cada vez que mires atrás sempre hei estar aquí”. Demoledor. Iván Ferreiro lloriqueando porque al FOLCLORE GALEGO no se lo recibe igual de bien que al flamenco y de pronto El Madrileño mete este gol por la escuadra y de chilena demostrando que basta con hacerlo bien. O, en este caso, excelente. Quiero volver al Vigo de mis diez años de edad y que la Coral Casablanca y las pandeiretas de As Lagharteiras llenen Castrelos de aturuxos y asistir en directo a lo que ya es mucho más que un himno futbolístico. Es el ‘Roots’ de Sepultura pero mejor, una pieza de arte visceral, un trozo de tradición, un poema hermoso que te pone en trance con los ojos hacia dentro y surcando la ría, esquivando bateas a lomos de los arroases. De pequeño, en casa se contaban anécdotas de los músicos de Milladoiro y A Roda -presentes en los créditos de esta cantiga moderna- o del director de la editorial viguesa Ir Indo, Bieito Ledo, que decía que mide LA FELICIDAD de las personas en función de si asubían o no (en castellano: silban, esta sí conviene traducirla). Para medir si una creación es virtuosa basta con cuantificar la emoción que contiene y en ‘Oliveira dos cen anos 1923-2023’ encontramos toneladas. Una energía imparable de ríos caudalosos que descienden en picado y se convierten en llanto incontenible y majestuoso corriendo por nuestras meixelas como la fervenza de Vilagocende. “¡Un escudo no meu peito!”. Espérate, a ver si resulta que sí que soy del Celta. [embed]https://www.youtube.com/watch?v=d_6f0JQOfM8[/embed] IAGO FERNÁNDEZ es responsable de contenido de Gen Playz (RTVE). Anteriormente estuvo al frente de la edición digital de Tentaciones de El País, la redacción de VICE en Madrid, el programa La Realidad Definitiva de la Cadena SER y un espacio de entrevistas en MTV. [ad_2] , 2023-07-09 01:37:22 , #himno #del #Celta #C.Tangana #himno #una #máquina #hacer #llorar for more interesting Article Visit regularly : https://mycyberbase.com/
0 notes
i-s07 · 1 year
Text
Vaya comienzo
Tiene mucho que no escribo, al darme cuenta lo último que escribí, claro que estaba en una depresión, ¿cómo es posible que lo dudara en ese momento?
Pues actualizándonos un poco de lo que está pasando hoy en mi vida, aquí va:
A finales de julio decidí decir si al trabajo en Monterrey... Que ganas de ahora irme más lejos, a una ciudad que nunca había conocido y ahora a casi un año de estar aquí puedo ver mi gran proceso de avance.
Estoy en una coordinación ambiental, al fin mi área adorada, trabajando en una zona aledaña a la metropoli, lidiando con los choques de cultura, la manera de hablar, la gastronomía, en fin...
Puedo decir que me encuentro bien, claro que extraño mi familia pero aquí también formé una bonita familia está Arnold mi roomie que resulta ser un gran pilar en este proceso, coincidimos en muchas cosas, somos de la edad, ingenieros nos llevamos increíble por el momento no hemos tenido problemas ni pleitos. De ahí van mis amigas del trabajo Lili y Michelle vaya personajes que me encontré... Chilanga y Tamaulipeca obviamente tenían que ser foráneas.
Son mi alegría en mis días siempre tengo planes porque me involucran en ellos, me siento amada por ellas, protegida y a la vez me siento más rejuvenecida ¿será por qué son menores que yo? Realmente no sé, pero nos motivamos nos recomendamos podcasts, libros, rituales jajaja realmente la paso bien.
Una parte de mi dice regrésate a Puebla y otra me dice aquí te tratan bien...Vaya dilema ya veremos que nos depara la vida <3 
0 notes
janhektymanny · 1 year
Text
Reyna 🏋🏻‍♀️
No hay tanto que decir, nos conocimos en el gym y empezamos a hablar después de varios saludos y demás, la verdad nunca hemos tenido pláticas tan profundas, ella es super dedicada al ejercicio así que no hay espacio para muchas cosas más. La grabé también, pero desafortunadamente me había costado trabajo salir con ella porque no coincidimos mucho, además coordinarse para salir resulta algo complicado porque tiene que haber predisposición de ambos lados. No digo que no la tuviera, pero ella quería salir por sexo y yo solo quería hablar, qué raro. Entre tantas vueltas terminé por confesarle todo en el gym, fue algo suuuuper raro, la neta era la última que me faltaba por decirle (Teresa fue antes pero por cuestiones de tiempo y cansancio solo hablaré de Berenice y Reyna y ya mañana o pasado ahora sí de Tere). Reaccionó de la forma que ya sabía, me dijo que no pasaba nada y que incluso sintió que era algo que no le debía preocupar, hasta me pidió los videos. No tengo mucho más que hablar de ella, la verdad todo era físico y no conecté lo más mínimo con ella. Tiene 51 años y dos hijos, como dije no hace mucho de su vida apare de entrenar así que hasta ahí lo dejaré. La seguiré viendo pero la verdad no creo volver a tener intimidad con ella, en ningún sentido. Espero que le vaya super bien y tenga una buena vida.
0 notes
elbloggxyz · 1 year
Text
18:00 pm
Quizás siempre exista en mi un poquito de vos. Tal vez no vinimos a esta vida para correspondernos, simplemente lo hicimos para coincidir, permitir que por un segundo nos deje de importar todo, excepto nosotros, y ese momento que teníamos ahí para que sea nuestro. Quizás nunca se termine de hacer cenizas el amor que siento dentro mío, porque en mi realidad fuiste vos quien movió mi mundo cuando yo más necesitaba, cuando yo más quieta me sentía, cuando yo más miedo tenía. Fuiste vos. Fuiste vos en ese entonces, y hoy, y quizás lo seas siempre. Pero entendí que no hace falta soltar para seguir adelante. Desde que me aferre a vos que puse en práctica de igual manera seguir caminando, porque en el fondo siempre supe que no llegaste a mi vida para quedarte, que no coincidimos para elegirnos. Puedo lidiar con el rechazo y con lo que no es recíproco, no te niego que me rompe el corazón, pero a veces la vida es así… y esta bien. Siempre estuvo bien, yo de igual manera nunca deje de permitirme crecer, vivir, besar, y eso no significa que te amé menos, o que nunca lo hice. Puedo entender si nunca llega a tener sentido para vos nada de las cosas que habré escrito, las cosas que te habré dicho o las cosas que habré hecho. Pero yo te elegí cinco años atrás, y hasta el último beso que nos dimos lo hice. Ahora después de tanto trabajo y esfuerzo, comencé a quererme y elegirme, comencé a tener más claro lo que quiero y quien soy, y decidí rendirme. Saco la bandera blanca, te perdono por todo, no tengo lugar en el corazón para resentirte u odiarte. Simplemente nos libero a ambos de cargar con el peso de algo que ya no tiene propósito. No sientas ningún tipo de responsabilidad que cumplir conmigo. No busco y nunca busqué tu pena y compasión. Quizás nunca leas esto, pero si lo haces… te deseo todo el amor del mundo.
0 notes