Tumgik
#pintura en polvo
Text
RAL 9016 Traffic White is one of the RAL standard powder coating colors. It can be customized with different surface effects, such as glossiness and texture, and can be customized according to different projects.
📱 WhatsApp:+86 17749558526
💻 https://www.fhpowdercoating.com
0 notes
caostalgia · 1 year
Text
El licenciado.
El licenciado despertó, manteniendo la sensación de cruda sin haber tomado alcohol, era el hecho de tener que dormir mínimo 6 horas y trabajar 14. Aunado a perder 3 horas más entre insomnio y el transporte público no le estaba favoreciendo para esta vida.
Transporte público....
Fue distinto ese despertar, no pensó en llorar o sentir desasosiego.
Tras de salir de la cama, tomar un baño y alistarse para salir a sus deberes con un almuerzo a medio probar, siguió pensando en el transporte público y miro el reloj; vio que aún estaba a tiempo para tomar el autobús de las 7:30 AM y ya iba con los minutos contados preguntándose:
¿Porque diablos desde temprano ya es tarde para todos?
¿O solo lo era para esa pobre alma?
Al llegar vio que apenas iba partiendo el de las 7:25 AM pero no sé inmutó en preocuparse pues siempre toma el que llega 5 minutos después, preparó sus audífonos y se dispuso a escuchar música mientras esperaba el arribo.
Al entrar y como siempre ya estaba hasta la madre de lleno, algo normal que no le venía haciendo mella desde hace meses, siguió escuchando música y sentía como la gente que ahí estaba aglomerada, como los animales de criadero se aglomera en un camión de redilas, se empujaban uno al otro para intentar no caer al movimiento del transporte.
-El lic después pensó- no quiero estar chocando con la gente que ahí se encontraba acorralado.
Era inevitable y recordó las clases de matemáticas y física de la secundaria y el bachiller dónde hablando de las dimensiones de los objetos o cuerpos no recordaba con exactitud el termino del profesor pero tenía la noción de lo que hablaba, en fin no estaba para recordar la clase y de todos modos, ¿a que quería llegar el licenciado con esto?
Sabía que en ese autobús caben poco más de 60 personas pero el problema son las dimensiones ya que como una mota de polvo regresaba un recuerdo y volvió a pensar:
¿Por qué mierda la gente sube con botes de pintura? De talvez 20 litros montados en diablitos...
Y aún así se molestan porque no pueden subir o porque hay poco espacio.
¡Y sabiendo que en uno de esos viajes alguien subió con un estúpido tanque de gas!
¡Cabrón! Si voy con el pendiente de que no me asalten a medio autobús.
No imaginaba que un ojete se subiera con la amenaza de bomba con un maldito y estúpido tanque de gas a las 3 de la tarde y con casi 35° de calor.
Y vino a su mente un pensamiento crítico que tal vez sea mal visto y mal interpretado pero aún así el lic se dispuso a plasmarlo, porque no es que no exista ese punto es que realmente es una situación real del cual nadie piensa hablar.
El lic pensó:
Hay demasiadas personas en el transporte que tienen las dimensiones fisiológicas las cuales fácil podrían ser 2 personas o hasta 3, y ese asunto lo dejo con un seño fruncido, porque esas mismas personas son las que más se molestan por el poco espacio que hay.
Señor/señora, ¡no empuje! bajo en la próxima.
-No solo basta con lidiar con que el autobús este deteriorado, que tenga amenaza de tétanos cada que suba y lidiar con los molestos vendedores ambulantes, trovadores, los de rehabilitación ahora tengo que lidiar con que usted señor/señora que carga un tanque de gas en un transporte público.
No se encabrone porque no cabe con todo y sus dimensiones.
Está pensamiento salio de su mente estresada:
-O le bajan a las papitas o no se suban con un pinche tanque de gas a media tarde.
Me es suficiente con tolerar los empujones y pisotones.
Finalmente el lic salió del tortuoso autobús y se dirigió a su trabajo mientras seguía pensado en el transporte público, la gente con dimensiones fisiológicas desatendidas.
Por cualquier motivo... ¿Cómo voy a saberlo?
Tendré que volver en la misma línea que tome y solo espero no ver a alguien cantando lamento boliviano o con un pinche tanque de gas.
-Mala poesía
179 notes · View notes
groriatrevi10xx · 4 months
Text
Teagan es muy curiosa, mamá siempre le dice... Así que cuando tiene la oportunidad, desaparece del lado de su madre para aventurarse en el Castillo... Es enorme y no sabe cuántas habitaciones tiene, no lo sabe.... No quiere preocupar a mamá con su repentina desaparición, pero quiere ver los alrededores del Castillo donde vive... Mamá le ha mostrado algunos, pero a veces está demasiado ocupada para seguir mostrándolos, pero lo intenta.../Teagan is very curious, Mom always tells her... So when she gets the chance, she disappears from her Mother's side to venture into the Castle... It's huge and she doesn't know how many rooms it has, she doesn't want to worry Mom with her sudden disappearance, but he wants to see the surroundings of the Castle where he lives... Mom has shown him some, but sometimes she is too busy to continue showing them, but she tries...
Hay una habitación que le llama la atención desde hace mucho tiempo, le despierta la curiosidad... Quiere saber qué hay allí, había oído a Madre susurrar que era una sala de pintura... Nada más... No importa, quiere entrar, evitando a guardias y sirvientes, logra su objetivo... Llega a la habitación y se encierra en ella.../There is a room that has caught his attention for a long time, curiosity is piqued... He wants to know what is there, he had heard Mother whisper that it was a painting room... Nothing more... It doesn't matter, he wants to enter, While avoiding guards and servants, he achieves his objective... He reaches the room and locks himself in it...
La Princesita mira con asco, telas por todos lados, con telarañas y polvo, hay pintura seca de probablemente años secándose en el piso de la alfombra, la habitación medio oscura, hay rayos de luz entrando por las ventanas de las cortinas gastadas y rotas... Aquí todo es viejo y polvoriento... No sabe si tocar, pero la curiosidad le pica, como un verdugón en la piel.../The Little Princess looks with disgust, fabrics everywhere, with cobwebs and dust, there is dried paint of probably years drying on the carpet floor, the room half dark, there are rays of light coming through the windows of the worn curtains and broken... Here everything is old and dusty... He doesn't know if he should touch, yet his curiosity stings, like a welt on the skin...
Señala con el dedo, cantando una canción, eligiendo cuál descubrir primero... Cuando termina la canción y su dedo se queda quieto en una cosa, en una manta rota que tapa algo... Sonreí y con sus manos sostiene la tela, tira fuerte para tirarla... Ve caer la tela vieja con polvo, tose... Y trata de quitar el polvo con las manos, cuando está mejor, abre los ojos.../He points with his finger, singing a song, choosing which one to uncover first... When the song ends and his finger remains still on one thing, on a torn blanket that covers something... I smiled and with his hands he holds the fabric, He pulls hard to pull it... He sees the old cloth with dust fall, he coughs... And he tries to remove the dust with his hands, when he is better, he opens his eyes...
La niña se sorprende, sus ojos se abren con sorpresa, ve una foto de una niña, bonita... La niña tiene ojos que probablemente sufren de heterocromía, como Madre... Su cabello es rizado y esponjoso como Madre, solo que en diferente color marrón, también lleva una tiara dorada con un rubí y un hermoso vestido rojo con colores negros... Su piel es blanca, casi llegando a pálida.../The girl is surprised, her eyes open in surprise, she sees a picture of a girl, pretty... The girl has eyes that probably suffer from heterochromia, like Mother... Her hair is curly and fluffy like Mother, only in a different way brown, she also wears a golden tiara with a ruby and a beautiful red dress with black colors... Her skin is white, almost reaching pale...
Sus ojos se posan en la placa de abajo, el lenguaje de los Hechiceros escrito en ella... Ella sabe leerlo, se siente orgullosa de eso... Realmente no esperaba nada, pero lo que leyó a continuación la dejó sorprendida.... Más de lo que ya era, la placa decía "Nuestra hermosa y dulce manzana, la Princesa Umbra".../Her eyes land on the plaque below, the language of the Sorcerers written on it... She knows how to read it, she feels proud of that... She wasn't really expecting anything, but what she read next left her surprised... More than it already was, the plaque said "Our beautiful sweet apple, the Princess Umbra"...
--Pero... Ella no se parece a Madre.../But... She doesn't look like Mother...--
Mamá siempre ha sido hermosa, ella siempre creyó que Madre empezó a ponerse así desde que empezó a crecer, cuando se hizo adulta, pero aquí... Madre incluso de niña era hermosa, con diferencias, pero Hermosa... ¿Por qué no era tan bonita como mamá? Teagan le había preguntado varias veces a su Madre cómo ser bonita, su Madre siempre le decía que ya era bonita y muy hermosa.../Mom has always been beautiful, she always believed that Mother started to get like that since she started growing up, when she became an adult, but here... Mother even as a child was beautiful, with differences, but Beautiful... Why did she Wasn't she as pretty as Mother? Teagan had asked her Mother several times how to be pretty, her Mother always told her that she was already pretty and very beautiful...
No sabe qué decir ni pensar al respecto... Sólo siente fastidio, un fastidio que no sabe por qué existe, esto ya no es divertido... Tampoco se dio cuenta de que la puerta de entrada a la habitación se había abierto.../He doesn't know what to say or think about it... He only feels annoyance, an annoyance that he doesn't know why it exists, this is no longer fun... He also didn't notice that the door to that room had opened...
--Teagan, ¿qué estás haciendo aquí?/Teagan, what are you doing here?--
Teagan mira a su madre, luego al cuadro... Su madre habla con tanta calma y dulzura.../Teagan looks at her Mother, then at the painting... Her Mother speaks so calmly and sweetly...
Su Madre se acerca lentamente, ella también mira el cuadro... Con una mirada extraña, nostalgia o enojo... Ella no lo sabe, parece haber algo que no le gusta.../Her Mother approaches slowly, she also looks at the painting... With a strange look, nostalgia or anger... She doesn't know, there seems to be something she doesn't like...
Todavía Madre la mira de nuevo, con una sonrisa amable.../Still Mother looks at her again, with a kind smile...
--Veo que encontraste mi viejo cuadro.../I see you found my old painting...--
Su madre dice.../His mother says...
--Cariño, sé que te gusta aventurarte por el Castillo pero deberías avisarme cuando estés a punto de desaparecer, me preocupaste... Te estaba buscando... Es hora de comer, les pedí que prepararan tu postre favorito.../Honey, I know you like to venture around the Castle but you should let me know when you're about to disappear, you worried me... I was looking for you... It's time to eat, I asked them to prepare your favorite dessert...--
Curiosamente, el sentimiento que se había apoderado de ella se desvaneció... Con una sonrisa la Princesa saltó al lado de su Madre, para tomar su mano.../Strangely, the feeling that had taken hold of her vanished... With a smile the Princess jumped to her Mother's side, to take her hand...
--¡¿En serio van a hacer mi postre favorito, Mamá?!.../Are they seriously going to make my favorite dessert, Mom?!...
--Sí, sólo lo comerás si te comes las verduras del caldo de la comida que hicieron, no hay postre sin que te lo comas todo…/Yes, you will only eat it if you eat the vegetables from the broth of the food they made, there is no dessert without you eating everything...--
Teagan hace puchero ante eso, pero no se enoja, en realidad se ríe y abraza las piernas de su madre.../Teagan pouts at that, but doesn't get angry, she actually laughs and hugs her Mother's legs...
--¡Está bien mamá!.../It's fine mom!...-
Umbra sonríe y toma la mano de su pequeña Hija, para continuar su camino hacia el comedor real, entre risas y pequeñas bromas, incluidas cosquillas.../Umbra smiles and takes her little Daughter's hand, to continue on her way to the royal dining room, between laughter and little jokes, including tickling...
Y de nuevo, la habitación vuelve a quedar sola.../And again, the room is left alone again...
------
Tumblr media
****La Princesa Umbra con sólo 8-9 años.../Princess Umbra at only 8-9 years old...****
------
Umbra: Es mía... {It's mine...}
Brittany {Teagan} es de {Brittany {Teagan} is from}: @askkassandragf-v-2
9 notes · View notes
nolmuqta · 7 months
Text
yo
en el medio del huracán
siendo la tormenta
entre una cuadra más para llegar a casa
un paraguas agujerado
un audífono averiado
y un semáforo que no marca la luz verde
yo
al fondo de la recámara
sobre el polvo que se esconde entre los libros
de los que ya no me acuerdo el título
ni el primer roce
ni el subrayado de las páginas
que(aún) hablan al ser palpadas
yo
en el todo
recubriendome al mismo tiempo de nada
entre sabanas sin olor
y pintura resquebrajada
yo
el ancla abollada
a tres cuartos de la orilla
en el extremo de un alma ahuecada
que aún quiere llenar de sueños la almohada
yo
una prenda sin remiendo
un retazo que no se adhiere
a la forma tan brusca
de vivir del sentimiento
o sentir de una forma un tanto salvaje
yo
en lo que quiero
y lo que no quiero seguir queriendo
en la desesperada forma de querer eternizar
lo que dura un parpadeo
un te amo
mirar(te) una última vez
para que las pupilas graben los detalles
de lo inevitable
para hacerle creer al tiempo
que la materia de lo efímero
es solo un invento del miedo
para no afrontar tener que bajarnos de un tren
que nunca deja de estar en movimiento
8 notes · View notes
dalecolor · 8 months
Text
Aprende cómo pintar las paredes de tu casa ¡tú mismo!
Con solo una capa de pintura podemos transformar por completo las paredes de nuestra casa y por eso se trata de una de las mejoras más lucidas que podemos hacer nosotros mismos. Para pintar nuestras paredes no hace falta que seamos profesionales, pero si queremos tener un buen resultado hay algunas recomendaciones que es mejor seguir. Atrévete a pintar las paredes (¡y los techos!) de tu casa con esta pequeña guía.
Consideraciones previas a pintar tus paredes
Elegir el color puede ser la parte más sencilla o la más complicada del proceso, pero también la más interesante. Opta por un color que te guste sin dejar de lado otras consideraciones, como su comportamiento con luz natural o artificial a lo largo del día, el tamaño de la habitación y el efecto que tendrá, o cómo coordinará con el resto de la decoración. Piensa también si vas a pintar todas las paredes por completo, de forma parcial, si vas a pintar el techo… ¡El proceso de elección tiene que ser meditado! Después tendrás que calcular cuánta pintura necesitas según el rendimiento del producto concreto. Ten en cuenta si la pintura es monocapa o no, si la pared es lisa o con textura (con textura siempre necesitarás algo más) y calcula las cantidades al alza para no quedarte sin pintura a mitad del proyecto.
Herramientas necesarias para pintar
Algunos útiles son opcionales, pero no está mal considerarlos antes de empezar. Caer en que has olvidado algo a mitad del proceso puede ser desesperante, así que es mejor prepararlo todo bien.
Cinta de carrocero
Papel y plástico de protección
Guantes
Mascarilla
Ropa adecuada
Trapos
Paletinas y brochas para recortar
Lija
Imprimación
Pintura
Agua limpia
Rodillo y alargo
Cubeta
Brochas
Escalera de tijera
Protección de las superficies antes de pintar las paredes
Cuanto más vacía esté una habitación, muchísimo mejor para pintarla. Empezaremos por retirar todo el mobiliario, cortinas y proteger las partes que no queramos pintar. Si no puedes sacar los muebles por falta de espacio, muévelos al centro de la habitación y cúbrelos bien. La cinta de carrocero y el papel kraft son nuestros aliados, aunque también podemos utilizar plásticos como cobertura. Rodapiés, suelo, marcos de las puertas y ventanas tienen que estar tapados para evitar manchas y salpicaduras. También quitaremos los embellecedores de los enchufes y taparemos el hueco con cinta de carrocero. Haremos lo mismo con las cajoneras de las persianas y las cintas. Y fija muy bien la protección del suelo para evitar resbalones. ¡Mejor prevenir que lamentar!
Tumblr media
Reparación de las paredes
La preparación es muy importante para lograr un buen resultado. Con las paredes lisas, los desperfectos son más llamativos, por lo que antes de pintar es necesario enmasillar golpes y rellenar posibles huecos. Cuando se seque la masilla, pasaremos una lija de grano fino para igualar toda la pared. Si queremos pintar sobre una pared con gotelé, también revisaremos y arreglaremos cualquier tipo de desconchón o desperfecto con masilla o spray especial para reparar gotelé. Cuando hayamos reparado y lijado, limpiaremos la pared para eliminar todo rastro de polvo y dejaremos secar.
Tumblr media
¿Imprimar o no imprimar?
La imprimación es un recubrimiento que nos ayuda a preparar la superficie para la pintura posterior y mejora el agarre de la misma. Si pintamos las paredes por primera vez, la imprimación nos ayudará a sellar la porosidad del yeso, evitará la aparición de manchas y mejorará los resultados posteriores. También si pasamos de un color muy claro a uno oscuro o viceversa, la imprimación nos ahorrará tener que dar más capas de pintura. Si vamos a pintar encima de una pared en buen estado y solo queremos modificar el color ligeramente, podemos saltarnos este paso. Comprueba siempre las instrucciones del fabricante de pintura para elegir la imprimación correcta y las recomendaciones para aplicarla.
Recortar las esquinas
El siguiente paso es recortar las esquinas con una brocha o paletina, como si enmarcásemos la pared que queremos pintar. Este paso nos facilitará después trabajar con el rodillo, ya que no tendremos que acercarnos tanto a los bordes. Si has elegido pintar rodapiés o cornisas de distinto color, tendrás que pintarlos también con paletina, pero puedes dejarlos para después de pintar las zonas grandes de las paredes. Trabaja con cuidado y recuerda que conseguirás un mejor acabado con capas finas y sin acumulaciones de pintura.
Pintar las superficies grandes
Cuando hayas terminado de recortar, es el momento de cubrir las superficies grandes con la ayuda de un rodillo. Si también quieres pintar el techo, comienza por él y utiliza un alargo para llegar con comodidad. Humedece previamente el rodillo para evitar que se cargue demasiado con pintura (con agua o disolvente según la pintura). Tanto para las paredes como para el techo, distribuye la pintura con el rodillo con movimientos de arriba a abajo y de abajo a arriba, con una capa fina, hasta que estén cubiertas. Recarga el rodillo cuando sea necesario y si la pintura no es monocapa, deja secar bien antes de aplicar la siguiente mano. Siempre será preferible aplicar 2 capas finas que una gruesa, ya que quedará más lisa. Recuerda que las gotas de pintura o chorretones se acentuarán con cada capa de recubrimiento, así que no dudes en lijar entre mano y mano si es necesario.
Tumblr media
Después de pintar las paredes…
Ya has finalizado de pintar y tenemos que esperar a que seque. Mientras esperas, puedes limpiar las herramientas y retirar las protecciones con cuidado y la cinta de carrocero. Es mejor retirarla antes de que seque la pintura completamente para que no se levante en los bordes. Deja las ventanas abiertas o coloca un ventilador si es necesario para que el aire circule. Consulta las instrucciones de la pintura para saber cuándo estará completamente seca antes de volver a colocar cuadros, cortinas o muebles… ¡y disfruta del nuevo color de tus paredes!
Tumblr media
7 notes · View notes
senig-fandom · 1 year
Text
IDEAS LOCAS QUE SE ME OCURREN DE LA NADA: V ¿¿RPG??- historia larga-
Estaba yo bien tranquila viendo videos de cómo hacer un juego rpg y al mismo tiempo veía un juego llamado pocket mirror, y que de la nada mi cabeza empieza a hacer una historia random para el equipo dinamia.
Empieza más o menos así:
Los cuatro chicos se encontraban frente a una enorme casa, Sur comentaba que esta embrujada y que como se encontraron los cuatro tenían que ayudarlo a hacer que los espíritus descansaran en paz. Colombia, Argentina y Chile aceptaron pues antes ya habían ido con él a este tipo de aventuras paranormales y comúnmente los espíritus no hacían nada malo porque sur era muy amigo de la muerte.
Al inicio exploraron la enorme casa, vacía, con telarañas, grafitis y polvo todo normal para una casa normal, pero de repente, uno de los espíritus apareció frente a ellos, lo raro es que los 4 lo veían, comúnmente Sur es el único que los ve, pero esta se presentó ante ellos, y al hacerlo luego huyo al sótano.
Chile derribo la puerta del sótano con un golpe con sus brazos de obsidiana y al entrar, todo el sótano cambio, era enorme, con un aspecto lúgubre con velas y motores adornando el lugar, cajas por allí y por allá.
Al seguir el camino un poco adelante, encuentra un libro con una escritura conocida, ese libro era un diario que tenía el nombre de Carlos, ósea su hermano Colombia. Sur leyó un poco de lo que decía, y hablaba del día en que Colombia fue apartado por los sudamericanos cuando paso lo de su hermano Venezuela y el.
Rápido: La idea de esto resulta ser que cada hermano de Sur pasara por una prueba, el primero es Colombia, Luego Chile y por ultimo Argentina, si los tres no se ayudan y no encuentran todas las hojas de los diarios, y la mariposa monarca de color verde, lo más probable es lo siguiente.
Cuando llegan a encontrarse con primer espíritu, que se hace llamar a sí misma como Arrepentimiento.
Parte del final malo: Colombia no recupera sus sentidos y siente la culpa nuevamente, diciéndose que nunca fue buena persona y que merecía cada desastre en su vida, con eso el espíritu lo absorbe a una pintura, donde no lo pueden sacar.
Parte del final bueno: Sur se enfrenta al espíritu, hay una pelea entre él y el espíritu para liberar a Colombia quien había sido llevado por sentirse arrepentido por su pasado. Mientras que Argentina y Chile cuando Sur derriba al espíritu, estos intentan sacar a Colombia del espíritu.
Cuando al fin lo logran, Colombia habla por fin de lo que tenía en su mente, aun con todo, nunca logro perdonarse como su hermana quería, lo que logro darle depresión y al mismo tiempo no lo dejaba dormir, aun con que su hermano lo perdona, aun se sentía hueco y horrible, sus hermanos solo lo rodean y lo consuelan, saben que su camino apenas comienza, pero que él lo lograra en algún momento.
Así acaba la primera parte de la idea.
Ahora Chile.
(En las dos partes si pierden o no a Colombia, seguirá el mismo procedimiento, pero sin o con Colombia en el equipo.)
Los tres logran salir del sótano, hasta que una fuerza superior derriba a tres de los hermanos a excepción de Chile, quien después es arrastrado hasta lo que sería la biblioteca, Argentina es el primero en llegar y salvar a Chile de ser llevado más lejos.
Cuando llega a la biblioteca, ven muchos retratos y es la misma mecánica de encontrar partes del diario y la mariposa monarca verde.
Al encontrarse con el espíritu, esa misma se hace llamar Soledad.
Parte del final malo con Colombia: Chile es consumido por el espíritu, lo que llevo a Argentina a enojarse con Sur por no ser más rápido, diciéndole que él era un inútil en su trabajo de supuestamente, Colombia para a Argentina, diciendo que buscaran una manera de recuperarlo, pero que no culpe a su hermano.
Final malo sin Colombia: Igual que el anterior, pero esto se empiezan a pelear a golpes, y cuando aparece el tercer espíritu, es Argentina que lo sigue para el intentar recuperar a sus dos hermanos. A lo que Sur se queda solo e intenta alcanzar a Argentina.
Parte del final bueno: Sur y Colombia distraen al fantasma, la pelea es dura por que Colombia tiene que encender la luz antes de que el espíritu ataque, y sur no pueda anticipar su ataque, mientras Argentina intenta sacar a Chile del pequeño reloj de arena que lo hundía más y más en dolor.
Cuando lo logran, Argentina abraza a Chile y Chile no paraba de llorar, mientras Sur y Colombia se acercaban a verlos, Chile pedía perdón, ¿perdón porque? Porque siempre sintió Chile que nunca lo perdonarían por todas las tonterías que hizo, mas con el miedo a los espíritus que tiene Chile, su miedo a la soledad lo abrumo más, diciendo que no quería que lo apartaran, que lo hicieran de lado, y que nunca nadie de ellos le dirigiera la palabra, porque Chile aun siente el dolor de su pasado, Argentina lo abraza fuertemente y le dice que nunca lo abandonaría por eso, es verdad que tienen diferencias, pero es lo que los unió más actualmente. Consolándolo los 4 se levantan e intentan salir de nuevo.
Ahora…Argentina.
De aquí dependen tres cosas, si tienes a Colombia, si tienes a Chile o solamente tienes a Argentina.
Y aquí hay dos espíritus, Olvido e Ira, Olvido sale dos veces si tienes a Colombia en el equipo aun o tienes a los cuatro juntos aun e ira solamente una vez si perdiste a los dos hermanos anteriores.
Cuando son solamente Colombia, Argentina y Sur, los tres terminan persiguiendo al espíritu de la soledad que se llevaba a Chile en ese reloj de arena, Argentina se aleja demasiado de Sur y Colombia a lo cual entran a las habitaciones de la casa, la cual eran varias puertas. Los dos intentan ir por cada puerta que era casi un laberinto.
Final normal 1– Con uno menos – Tras hallar a Argentina te encuentras con el espíritu llamada Olvido, pelean con olvido Colombia y Sur, el cual trata de recordar un patrón de palabras que salen en el suelo, si lo haces mal Sur es herido y Argentina cada vez es más arrastrado al profundo de la oscuridad. Y si vas ganando Colombia logra sacar a Argentina de la oscuridad.
Cuando la derrotas, los cuatros se encuentran de nuevo en la entrada de la casa, Sur, Colombia y Argentina sienten un deja vú, Sur casi estaba a punto de abrir la puerta, hasta que escuchan a Chile quejarse, los tres voltean y ver que Chile empieza a sentirse mal, Argentina y Colombia se acercan a él y de un de repente Chile se desmaya, los tres lo llevan con su hermana, para ver que tenía y Chile cae en un sueño profundo, donde no lo pueden despertar.
Final Normal 2 –Con dos menos- Haces lo mismo, pero tienes que perder contra el espíritu, al despertar, se encuentran los cuatro frente a la casa, a punto de entrar, Sur y Colombia sienten un Deja vú, y cuando Sur iba a abrir la puerta, se escucha la caída de dos de sus hermanos, Colombia y Sur voltean y Ver a Chile y Argentina desmayados en el suelo, cuando estos dos lo llevan a ver a Norte, Argentina despierta, pero Chile no, llevan al principio de vuelta a Argentina a sus tierras, pero con el paso de una semana, Uruguay y Paraguay llaman a Sur y le dicen que Argentina no se mueve, aun con los ojos abiertos y respirando, el n ose mueve. Sur no sabe qué hacer y solo intenta buscar una manera de ayudar a sus dos hermanos caídos.
Parte dos, si solamente son Argentina y Sur, Sur alcanza a Argentina y estos dos solo son sarcásticos con el otro y se pelean por cada cosa, si hacen mal un puzzle o no saben resolver el acertijo a la primera, Argentina será cruel con sus comentarios hacia Sur, y puedes ir recogiendo las hojas, pero estas no dirán cosas de Argentina, si no hablaran de la historia de la casa y de los espíritus.
Sur y Argentina descubren que un hombre llamado Gerardo, tenía tres hermanas, y vivían junto a su madre, pero su madre los maltrataba pero más a sus hijas, hasta el punto de matar a las tres hijas, Gerardo por ira mato a su madre y luego se suicidio.
Cuando llegan y encuentran al espíritu, Sur descubre que Gerardo es ese espíritu y que las otras dos eran las hermanas, la ira ataca a ambos, pero Sur y Argentina no pueden trabajar en equipo, los dos resolvían el problema a su manera, lo que hacía que el otro lo entorpeciera o lo arruinara, haciendo que se pelearan y solo le daban más poder a la ira logrando que este se llevara a Argentina.
Final malo –El miedo al miedo.- Sur ver como se queda solo, nada está en la casa, estaba oscuro y vacío, Sur intenta pararse, pero no puede, está atrapado, haciendo que su miedo a los espacios pequeños aparezca, y empieza a lastimarse y a luchar con lo que sea que lo hace estar atrapado, hasta que ve a lo lejos a una mujer, y que luego suelta alto scremer  lo cual sale una escena donde solo sale la mano de Sur y una daga ensangrentada, lo que paso al final es que Sur, cometió suicidio y no pudo revivir de nuevo, dejando a sus hermanos atrapado en esa casa también.
Norte y Centro hacen una búsqueda de Sur, y luego llegan a esa casa, donde encuentran a Sur y tres objetos en su cuerpo, un cuadro, un reloj y una daga.
Ahora final Normal si tienes a Colombia y Chile en el equipo pero pierdes a Argentina.
En este pasara lo mismo que en final sin Chile, Pero al inicio si vas viendo el diario de Argentina, el cual relata cosas como sentir que sus familiares lo olvidaron, en sus momentos más duros en su vida, que tiene miedo a que lo olviden y que por ello intenta ser lo más recordable posible aun si tiene que ser desagradable, y al mismo tiempo recuerda a la mujer que lo apoyo, pero que nunca le dio el tiempo de ver lo que ella hizo por él y Argentina siente miedo de recordarlo, recordar su mirada y que prefiere olvidar pero al mismo tiempo no quiere, pues a llegar a Olvido, Chile intenta salvar a Argentina, mientras Sur y Colombia pelean con Olvido, será más fácil porque Colombia ayuda a Sur a pelear. Pero si no lo logras aparecerá el mismo final pero con Argentina, llamado – como un cadáver olvidado- lo que pasa con Argentina es que, Sur es llamado por Uruguay y le dice las condiciones en la que termino Argentina, pero al final, Argentina desaparece la vista de sus dos hermanos y solo encuentran un chaleco azul en el mar.
Ahora si el camino al final bueno XD
Todo sucede igual que en el camino anterior, pero logras vencer a Olvido y Chile le dice a Argentina que si él no lo abandono a él, él no lo haría con el, y Sur y Colombia dicen que siempre será su narcisista hermano. Logrando hacer reír a Argentina y los cuatro se levantan para continuar y terminar este misterio.
Lo que pasa luego es que llegan a la sala, y la casa parece cerrar todas las puertas, hasta llegar al tejado de la casa, lo cual parecía un reino espacial cohetes por todos lado, parecía divertido, pero cuando encuentran un cuaderno, este tenía un diario, pero el diario de un niño, Gerardo, el cual cuenta la historia de la casa, de su madre y sus hermanas, los cuatro deducen que las tres espíritus que aparecieron eran las hermanas, perdiera que cada uno representaba lo que sentido antes de morir, miedo a la soledad, a olvidar a arrepentirse, y su hermano parece tenerle récor a la madre, lo cual Sur sigue buscando y resolviendo puzzle, hasta encontraron la última mariposa monarca de la casa.
Cuando llega al final, ven a Gerardo, ya no era el espíritu de la ira, si no que sur ya podía verlo con claridad, era un niño adolecente, que era consumido por su rencor a su madre y por sí mismo por no proteger a sus hermanas, al principio los cuatro se enfrentan a Gerardo, hasta que el lugar se torna oscuro, Sur sentía la presencia de otro ser, pero este lo abrumaba y lo haca sentir pequeño e indefenso, era la madre que era enorme y sostenía los espíritus de sus cuatro hijos en sus manos.
Sur estaba solo contra ella, sus hermanos estaban inconscientes, en el suelo y cuando todo parecía perdido, las cuatro mariposas monarca aparecen y protegen a Sur, haciendo un brillo purificador,  que elimina a la madre, y cuando la luz se desvanece, aparecen los 4 niños reunidos y riendo, mientras ven a Sur a punto de desmayarse del agotamiento, despidiéndose de él y diciéndoles gracias por todo lo que hizo, así todo se oscurece.
Final bueno- La luz de la mariposa guía- Los chicos despiertan en la sala de la casa, mientras oían una puerta abrirse los cuatro despiertan recordando todo por lo que pasaron, y sostenían en sus manos cuatro objetos, Colombia un libro de cuentos sobre una niña que lograba volar, Chile un reloj de Arena de color dorado rosado, Argentina una caja musical de dos parajitos y Sur una daga de juguete con forma de avión espacial.
Y cuando se percataron de la puerta, ven entrar a su hermana Norte, viendo la luz de afuera, y a ella sonriéndoles, y burlándose que si hicieron una pijamada en otra casa embrujada, los cuatro la ven y se van a abrazarla, y le dicen las cosas por la que pasaron, al principio no entendió, pero solo los abrazo y los consoló, luego Sur pregunta como los encontró, y Norte dice:
-No lo sé, al principio te esperaba en casa de Puebla, pero de repente aparece una pequeña mariposita en la puerta lo curioso era la especia, no todo el tiempo vez una mariposa monarca en Puebla y menso en la ciudad, y luego cuando fui a verla me topé con una chica muy amable que me fui hasta aquí y me dijo que vio a 4 tontos entrar y que no salían en toda la noche, y como le describí como eras me dijo que si, era uno de ello.
Sur se queda en blanco con Norte y solamente le dice rara su hermana, y al final, solamente aparece una mariposa monarca color verde desaparecer al mundo espiritual, dejando así final a esta historia que se me ocurrió en dos días XD
_____________________________
Tiene sus inconsistencia, pero es lo mejor que puede hacer en dos días y quería contárselos XD cosas mías y mis loca mente jejejeje otra cosa es que en realidad no aparecerían los nombres del país, si no sus nombres humanos
Colombia-Carlos
Chile-Manuel
Argentina-Cristian
Sur-Alejandro
México Norte-Maria
México Centro-Eduardo (Aparece su nombre en el final malo : v)
Espero y les guste, aunque probablemente haga un dibujito sobre eso en otra ocasión XD buen día. V3V
15 notes · View notes
ocasoinefable · 10 months
Text
Creo que las vigas se escurren. parecen caer dentro de ellas mismas. es mas amplia de aquellas veces que la imagine. con sus pisos de barro, sus ventanales largos, las cortinas desecha, el tapiz machado y roído, su olor a polvo y mas que eso a recuerdo, cada rayón de la madera, cada vidrio suelto, cada rama intrusa, el estado de olvido de esta casa huele a tiempo. mi mirada recorre a detalle los detalles que se me escapan, mientras voy anotando algunas palabras que quizás nunca vean al mundo.. aun así no puedo creer que este en este lugar, veía el estar aquí como una pintura en el brochazo del pintor, como la voz de quien descubre un mundo entre la brisa y de repente salta a ser viento. Es la casa que esta a las fuera del pueblo. la veía cada tarde desde la carretera, al ir del colegio a la casa y también la veía desde el jardín en donde sembraba flores, y así como cada tarde la veía antes de voltear un codo a la derecha y adentrarme entre los matorrales, le lanzaba una piedra, pero eso sí, no cualquier piedra.. era una en espacial; tenia que ser ovalada, de un color grisáceo, de un tamaño que se cubriera en el puño. le daba un respiro y solo le soltaba con todas mis fuerzas, con la ilusión que al caer hiciera una onda como lo hace una moneda en una fuente de deseos (Allí han vivido personas viviendo el tiempo como granos en la arena, han resonado un centellear de palabras por minutos; que si se contaran se iluminaria en unos minutos un nuevo firmamento, y así sean declarado los minutos y el reloj. allí en esa casa, quizás hubieron alegrías sin penas, pero sospecho que hubieron solo momentos. una familia quizás, niños y ruido correteando, el estudio quizás de una persona solitaria, vigas estrechas de una rutina exorbitante o quizás repletas de begonias y bejuco.. me preguntó, ¿en qué pensaron, en qué creían, sí es que creían? ¿el cómo eran para esa casa cada uno de los que vivían allí o cómo era para ellos esa casa?) lanzaba la piedra, la miraba hacer un semi-arco, hasta que la maleza era todo lo que podía decir de ella. "algún día, iré y solo dejaré ser la casa" frase repetida año tras año. Por lo demás solo volteaba entre las ramas y hojas observando como se me esfumaban las palabras. los arboles contaban historias sin rostro, ni forma, ni lengua, se atravesaban en sus cortezas con tal suavidad que la compresión se comprendía y se callaba inmediatamente. Llegaba a la casa y en mis ojos las palabras hablaban, así cerrara los ojos ellas seguían su camino; el del humo del fogón, el del tizne de la brasa y la madera con el fuego, el de la voz y los diálogos, el del pensamiento y su abstracción, el de ruido en el silencio.. y lo confieso, muchas veces renegué y me dije sentada sobre mis piernas (hoy no será, no miraré aquel camino como letra) mas vencida o algunas veces distraída; me encontré siendo el mismo camino, el mismo humo, el mismo olor de tiempo. "algún día, se decían" así fue como un tarde casual, antes de lanzar la piedrilla ovalada, solo me lance a correr sin detenerme, sin repensarlo, solo con el aire entre mis labios y pulmones, solo con el golpe de la sangre en mi boca y su repiquete en mis oídos. escurriendo sudor, agite y poco respirar. Es una infinitud mas allá de lo que imagine, tal como lo pensé y sentí. en esta casa puedo escribir, y solo lo hice sin más.
ocaso-Inefable
7 notes · View notes
salamandra98 · 3 months
Text
Rocas
(mixto)
La tienda olía a humedad, como si no hubieran abierto las ventanas en varios años y dejaran al escaso viento entrar por la única puerta corrediza. Juzgando por el polvo que se encontraba alrededor de éstas, ese parecía ser el caso. Yo me encontraba observando un llaverito en forma de conejo, parte de las decenas de chucherías con las que contaba el local. Me pregunté qué opinaría el animal si de repente cobrara conciencia; ¿estaría feliz de ser un ser vivo?, ¿o decepcionado de no ser nada más que una baratija entre millones maquiladas en algún país tercermundista?
Me regresó la mirada con sus cuencas de plástico barato, como si pudiera leer mis pensamientos.
-Si lo rompes lo pagas, güerita
El señor de la tienda, don Marcos, era de esos adultos en los que sólo con observar su cara puedes ver que un día decidieron amargarse y hacerlo el problema de todos los demás por el resto de sus miserables vidas. No tenía una sola arruga de sonrisa a la vista, y eso que pliegues en la cara tenía de sobra. Entre el día especialmente caluroso y que yo no era nada más que una adolescente husmeando entre su mercancía, sin verdadera intención de comprar nada, no se encontraba del mejor de los humores. En mi defensa, no es que hubiera muchas actividades recreativas en este pueblo olvidado por Dios.
-No se preocupe, don, sólo lo estoy viendo-le dije.
-Yo veo que tiene un rasguño ahí, te lo voy a tener que cobrar.
Lo volví a mirar. Efectivamente, en la pata izquierda del animal hacía falta un poco de pintura, pero claramente era un error de manufactura, y por mucho que me viera aún más jóven de lo que era, no me iba a dejar tomar el pelo.
-Señor, así venía el llavero, yo no tuve nada que ver.
-Te voy a tener que cobrar los 50 pesos del llavero
-¡Si aquí dice que cuesta 15!
-A ti te cobro en euros. Encima, una tarifa de 30 por las molestias
-¡¿Qué?!
-Cuidadito con tu tono señorita, o hago llamar a tu padre. No creo que él estaría muy contento de tener que dejar el trabajo por la vándala de su hija.
-¿Qué pasó aquí?-dijo una tercera voz desde la entrada de la tienda.
Me volteé. Era el Xolo.
Así era como lo conocían todos en la escuela. Nadie sabía su nombre de verdad, o tal vez nadie se había molestado en preguntárselo, al fin y al cabo era conocido de esta forma. Quizás era por sus facciones, parecidas a las del canino y poco agraciadas, las que lo hicieron merecedores de este apodo. Podría haber sido su poca estatura, su andar que resemblaba a los perros que te encontrabas en la calle, o inclusive su pelo azabache que parecía dispararse en todas direcciones.
-Dale, don Marcos, no sea así. Todos aquí sabemos que estos productos chinos vienen fallados, no es culpa de la gringa.
-No soy gringa, mi mamá era austriaca.
-Sally, no hables- me dijo con una sonrisa forzada. Se volvió a voltear hacia el hombre.
-Además señor, usted sabe que su familia está pasando por mucho ahorita, apóyelos un poco.
Marcos soltó un suspiro cansado.
=Está bien, pero que no se repita.
-¡Muchas gracias! Adiós, hasta luego. Nos vemos. ¡Gracias!- dijo todas sus despedidas de manera atropellada mientras me empujaba hacia la puerta.
Lo que al Xolo le faltaba en apariencia lo recuperaba con su carisma, pudiendo salir de cualquier apuro con su labia astuta. Esto y su naturaleza extrovertida lo ayudaban a conocer a casi todo el pueblo y tener una relación cordial con la mayoría. Tenía amigos de a docenas lo que hacía un tanto más triste que él fuera mi único amigo después de diez años viviendo acá.
-Gracias por ayudarme ahí, Xolo, no traía dinero.
Me dedicó una sonrisa a la que le faltaban un par de dientes.
-¿Tiramos rocas?
Cuando nos mudamos aquí lo que más le emocionaba a mi mamá era el mar. No era nada impresionante como las blancas playas de Cancún, o el cálido mar de las Bahamas. Más bien era de arena grisácea y un agua que siempre parecía estar unos grados más fría de lo esperado. Pero ella decía que le traía paz. A mi papá nunca le gustó, y hacía lo posible por alejarse del aire salado; aunque, últimamente, lo he sorprendido viniendo a la playa a contemplar las olas rompiéndose contra el viento.
Llevábamos horas ahí, el sol ya estaba amenazando con ocultarse en la distancia. Todas las piedras que Xolo tiraba rebotaban tres, cuatro e incluso cinco veces contra el empeñado oleaje. Las mías no pasaban del primer salto.
-¿Te enteraste que a la teacher de inglés le dio conjuntivitis?
No le contesté. En vez de eso, me puse a buscar unas piedras apropiadas para lanzar.
-Estuvo muy chistoso, sus ojos parecían de motorola si sabes a qué me refiero-. Siguió hablando, aparentemente inmutado por mi silencio.
Otro intento fallido.
-No, güera, no. Tienes que tirar con la muñeca, no con el brazo. Inténtalo de nuevo.
Extendí mi mano para agarrar otras rocas. Me preparé bajo los pocos rayos de luz que quedaban y apunté, intentando concentrarme en mi muñeca siguiendo la recomendación de mi amigo. Fallé.
-Sabes, me preocupé cuando faltaste a la escuela. Todos estaban preguntando por ti.
Sabía que eso no era cierto, que mis compañeros probablemente ni habían caído en cuenta de mi ausencia, pero apreciaba la intención detrás de esas palabras. Le dirigí una media sonrisa.
-Podrías intentar agacharte, a mí, me funciona eso.
Me quedé viendo el último guijarro que me quedaba, apoyado en la palma de mi mano. Frío, rígido. Ajeno del resto del mundo.
-Aún la extrañas, ¿verdad?
Me agaché. Preparé mi tiro, torcí mi muñeca siguiendo la inercia de mi brazo. Me aseguré de soltarla justo en un ángulo que le permitiera ir paralela al agua. Al tercer brinco, mi roca se hundió junto al sol en el horizonte.
-Sí.
Tumblr media
2 notes · View notes
la-semillera · 4 months
Text
Tumblr media
ELENA DEL RIVERO & CRISTINA RIVERA GARZA
Adorar
A veces es necesario confesar algo.
En ciertas iglesias antiguas los santos observan con una tristeza
infinita a los peregrinos que, exhaustos, alzan la vista hacia los
nichos dorados.
.
Yo peregrino, tú vagabundeas, él anda, nosotros nos extraviamos,
ellos merodean, ustedes viajan.
.
Nosotros nos extraviamos.
.
El olor a sudor y a rabia contenida y a muchos años juntos y a fracaso
y a mugre bajo las uñas y a pequeñas piernas entumecidas.
Los rostros se desfiguran detrás de las ventanillas de los trenes
o los autobuses.
.
El odio es, a veces, un invernadero.
.
En los momentos más solemnes, por ejemplo cuando una persona se
arrodilla, suele aparecer en el aire la mosca del presente.
El sonido de los tacones sobre el mosaico bien podría ser el de un
telégrafo exaltado.
.
En efecto, la mujer huye, despavorida.
.
Habría sido hermoso aspirar el aroma de los nardos sin la presión
en el pecho o sin preguntarse acerca de la diferencia entre confesión
y autobiografía.
.
El dolor puede ser a veces un trauma semántico.
.
Yo te execro, tú me repruebas, ella te engaña, nosotros maldecimos,
ellos se enemistan, ustedes nos abominan.
.
Es posible que exista un síndrome de encono detrás de las conducta
violenta de los psicópatas y los amantes.
.
Estoy segura de haber dicho ya que nos extraviamos.
.
Peregrinar es un término que viene del latín peregrinare que significa
andar en tierras extrañas.
.
Yo te daño, tú me envenenas, él nos infecta, nosotros nos
perjudicamos, ellos nos corrompen, ustedes se drogan.
.
Habrá que repetir que fuimos nosotros los que nos extraviamos.
.
Las peregrinaciones, como las historias, pueden llevarse a cabo
por mera cuestión de fe o como método para expiar algún pecado.
.
Yo te horrorizo, tú me condenas, él se resiente, nosotros nos
vengamos, ellos nos desdeñan, ustedes nos repugnan.
.
Enunciar en serie ordenada las distintas formas de un mismo
verbo, las cuales denotan sus diferentes modos, tiempos, números
y personas, es una de las definiciones del vocablo conjugar.
.
El olor a copal suele ser asfixiante aún dentro de los espacios en
apariencia infinitos de las grandes catedrales íntimas.
.
Es cierto que la mujer huye despavorida.
.
Los tonos como el dorado no resultan de las combinaciones de
colores primarios, sino que son reflejos de estructuras metálicas
cristalinas, por eso todas las pinturas de esos colores se hacen
exclusivamente a base de polvos metálicos.
.
A quienes perdonen sus pecados, serán perdonados, y a quienes se los
retengan, les serán retenidos
.
Yo sollozo, tú gimoteas, él se aflige, nosotros chillamos, ellos lloran,
ustedes se conduelen.
.
Hay un momento en el día en que la luz se hace pequeña y uno se
detiene sobre un montículo de piedra y entiende, sin lugar a dudas,
que nada.
.
Alguien se inclina bajo el peso nocturno de los insectos alados.
Alguien apaga la luz.
.
Postrarse es una forma de caer.
.
¡Qué alguien recuerde el agua fría del manantial donde se congregan
los lisiados!
.
Es posible que recordar sea, sobre todo, un vaivén.
. ¿Serás tú quien mencione el olor a resina de los bosques cercanos?
.
Justo ahora una saeta de oro muy viejo, rauda, aquí.
.
Lo propio del tiempo es pasar.
.
En Elogio de la Sombra, el autor japonés Junichiro Tanizaki argumenta
que la laca dorada no debe ser vista en plena luz sino en la oscuridad,
porque es ahí que mejor recoge el tenue reflejo de las velas y las
lámparas, otorgándole así una textura única a la noche.
.
Yo recuerdo, tú haces memoria, nosotros repasamos, ellos miran
hacia atrás.
.
Nadie es feliz, se sabe.
.
Si los peregrinos levitaran no habría necesidad alguna de remendar
sus zapatos.
_ Cristina Rivera Garza
_ Elena del Rivero, DUST, 2013. Gelatina de plata virada al selenio, 27,9x 35,56 cm. Cortesía de la artista © de la obra, Elena del Rivero, VEGAP, Illes Balears, 2021
4 notes · View notes
vallejos-nobel · 6 months
Text
IMPACTANTE EL VACIADO: Una oscura tecnología utilizada en elecciones para conseguir votos. Nano tecnología smart dust polvo inteligente. Servicios secretos contratados para el famoso BORRADO SELECTIVO DE MEMORIA y otras regiones del cerebro en elecciones y lo que es mas impresionante lo contratan colocando a los humanos y activos del estado como deuda o hipoteca sin informarles nada. Elecciones EXPRESS los servicios vacían a la victima en pocos días y con eso manipulan elecciones. El tipo de nano tecnología es utilizado en alimentos y las pinturas para TARGETAS ELECTRONICAS por lo que la computadora de SMART MATIC NO NECESITA ESTAR CONECTADA, para modificar datos o numero de elecciones se coloca una guía satelital durante algunos minutos y los hakers o espías de servicios secretos manipulan la maquina SMART MATIC.
2 notes · View notes
liriosimplescos · 6 months
Text
Among flowers, sea shells and sunsets we have been walking hand in hand for seven months.
Entre mil mares. En el mar que llevo adentro, en el mar que habita en mi cuerpo. Habita un oleaje constante, un oleaje provocado por el pétalo caído de una balsa andante. Un pétalo color sol, un pétalo de gran hermosura e infinita delicadez. Uno el cual tiñó de un cálido color a mi alma que vagaba en andanzas solitarias sobre este mundo falto de color. ¿Qué hubiera sido de mi vida si no me hubiese topado con aquel pétalo color sol? Con aquel pétalo caído del cielo azul, con aquel pétalo de diente de león que desde que llegó, cuidó de mi corazón y cuidé del de ella, hasta el día de hoy. ¿Qué fuera de mi existir sin aquellos luceros poseedores de calidez, con aquellos ojos pertenecientes a una pintura de ángeles? Con aquellos que me miran, me miran con tanto mimo, con tanta estima, invitándome a divagar por un camino espolvoreado por polvo de estrellas y un toque de magia proveniente de su risueño ser, por lo cual ahora soy capaz de soñar sin penar. ¿Qué sería de mí, vida mía, sin la dulzura de sus labios los cuales anhelo desde el amanecer hasta el anochecer? Amielados, suaves y de los cuales provienen vocablos enraizados al sentir que habita en su tierno corazón o suspiros de amor en aquellas noches anheladas en las cuales nuestros cuerpos se eclipsan sin temor. A su lado, en cualquier lugar, en cualquier estación, es allí donde quiero estar: junto a usted. Apegado a la dulzura de su ser, apegado a su esencia pura, diáfana, junto a su mundo en el cual las horas pasan lentas, donde los días están inundados por la luz del sol, donde las aves trinan en los aleros de las casas, junto al campo, junto al mar, donde el alma reposa tranquila, donde todo transcurre con calma, donde mi ser se llena de esa paz que tanto he anhelado en esta vida. A su lado, precisamente a su lado, es donde hallo todo ello y no necesito más. En esta vida la cual está construida en base a sueños, a momentos, a recuerdos, a vivencias, quiero que en todos y cada uno de esos plazos de tiempo se encuentre usted. Nunca había deseado tanto en esta vida permanecer al lado de una persona con tanta vehemencia, con tanta benevolencia, con tanto añoro y deseo como lo hago con usted. Ha traído más que un simple sentimiento a mi ser, conspiró su alma con el amor para amarme y tengo la certeza de que ha sido así, porque en el pretérito tiempo donde más joven yacía el amor era efímero e inconstante, vacilante como el viento, inconstante como la lluvia que cae al amanecer. Sin embargo, tú, solamente tú amada mía, tuviste la capacidad de amarme con tanta sublimidad, con tanta dulzura y sinceridad que mi corazón permanece rebosante en todo día, rebosante de este amor que en nuestros corazones habita desde el inicio de este caminar. Y el sentimiento persiste, no mengua ni desiste, permanece intacto tal y como aquella madrugada anhelada en la cual nos tomamos y emprendimos esta camino juntos. Con la única diferencia que, en la actualidad, es aún más fuerte e intenso, aumenta con el paso del minutero y el segundero, aumenta en cada ráfaga de viento, aumenta en cada respirar y en cada latido de este corazón que desfallece al oír su nombre que conmueve hasta la última partícula de mi cuerpo. Es usted mi amor eterno, por el cual estuve aguardando tanto tiempo. Es mi compañera, mi guía, mi inspiración para estos versos y la dueña de mis sentimientos. Es el amor que llevo dentro fruto de todo lo que usted sembró en este corazón que permanecía intacto o, tal vez, muerto. Lo llenó de flores, de un prado variopinto y colmado de diversos colores.
Tumblr media
Porque mar es lo que llevo dentro y una eterna primavera la que habita en su cuerpo. Me permitió poseerla y me brindó de su esencia, logrando así sembrar un prado en medio de mi ser, un prado el cual yace rodeado de la cristalina marea de sentimientos que surgieron por el amor que le tengo. En este jueves de noviembre, en este jueves donde el cielo se ha teñido de celeste y las nubes se han dispersado por el manto que atestigua nuestros momentos, es en este día que celebramos la dulzura de permanecer siete largos meses juntos, amándonos con tanta ternura que es difícil no terminar conmovido al mirar atrás y ver todo lo que hemos formado juntos. Me ha brindado de felicidad, me ha brindado de luz. Ha pintado una sonrisa constante en mi rostro, ha traído la dicha del amor a mi ser. Me he prometido amarla sin importar el tiempo, ni el espacio ni el lugar, porque mi amor es amplio e inmarcesible, es permanente y escrito con tinta indeleble. He prometido cuidarla, en el día y en la noche, en el tiempo de dicha y en el tiempo de lamento permaneceré junto a su alma, velando por usted hasta vislumbrar el brillo de su mirar junto a su sonrisa la cual me trae calma.
Desde lo profundo de mi alma y corazón, deseo compartir de esta vida juntos por un largo tiempo, con el pase de las estaciones y nuestros años, logrando así mirar a nuestros días de juventud y sonreír al ver cómo hemos construido esta historia juntos.
La amo infinitamente, mi amor por usted es semejante a la inmensidad del mar, es intenso como su bravura Mi corazón a encallado en el suyo y aquí quiero permanecer hasta mi último respirar. ¿Desea tomar mi mano una vez más e iniciar este nuevo mes juntos, amor mío?
3 notes · View notes
Text
RAL 5024 Powder Coatings (Pastel Blue/Wrinkle).
Weather resistant powder coating for interior and exterior
applications, clear coat is not needed but will add extra protection.
📱 WhatsApp:+86 17749558526
💻 https://www.fhpowdercoating.com
0 notes
Hay un lugar donde viven mis sueños de pequeña, es un edificio rosado palo, con algunos ventanales verticales que se abren y tiene pequeñas y redondos balcones, con barandas de metal. Abajo la puerta principal es de madera, reluce tu tono caoba que hace resaltan la chapa y manillas doradas, tiene dos alas que siempre se mantienen cerradas.
Cada tarde cuando volvía del liceo pasaba por fuera, tocaba las rejas oxidadas con la pintura blanca ya desgastada, aún así las formas de aquellos fierros me parecían encantadores, al igual que el antejardín detrás de ellos, con rosas y hojas muy verdes.
El edificio estaba lleno de polvo por fuera, se ve también como se descascara la pintura rosada del frontis, los lados y bajo las rejas.
Mi sueño siempre fue entrar, desde lejos se podía ver un ventanal abierto, siempre a la misma hora, en el había una jaula con un pajarito amarillo, sentía que era el ave más afortunado de la ciudad. Al fondo se veía una cama con sabanas blancas, la habitación parecía ser de tun tono cremoso, un pastel claro. El sol le daba todo la trades en el frontis y no podía verse más cálido, acogedor, sentía que debía vivir ahí cuando fuera ya una señorita de veintitantos años, cuando estuviera ahí mi sueño se habría realizado.
Tal vez y solo tal vez idealice demaciado ese lugar, el otro día volvía a pasar por ahí, no era tal cual como lo recordaba, tal vez y solo tal vez debí quedarme con la imagen que estaba en mi mente y no volver al pasado perfecto.
9 notes · View notes
sinfonia-relativa · 2 years
Text
Amarillo
Rayos de sol chocan contra el dorado tostado en tu piel, proyectan destellos que aturden, crean decenas de arcoiris en diferentes matices del mismo. Es magia para quien solo quiere creer en cuentos de hadas.
... Más ámbar, el líquido que idiotiza tus sentidos, te hace desbarrar y seda tu realidad. Conjuras promesas que terminan siendo más, un casi algo, instas en traer con la embriaguez fragmentos de recuerdos que ya creías sepultados, me hieres como causa de mi sobriedad aún existente.
Es miel lo que envuelve cada letra en tu disculpa ya programada, endulza cada beso, me lleva casi a un coma con tu ADN, más no empalaga, nunca lo hace. Me crea una adicción diferente cada vez, hiperactividad por querer pertenecer a ti.
Oro blanco hecho polvo te lleva a la euforia, impaciente por obtenerlo, inquieta tu sosiego. Oro negro en el cielo que acompaña tu insomnio, te aventuras a alta velocidad por la ciudad con su vida nocturna. Oro rosa en tus ojos, aferrándose a dejar de ser carmesí, la forma de tu mirar y ánimo volátil consiguen atarme más, un poco más.
Girasoles florecen en el desierto de mi centro, con la mínima muestra de afecto, el tacto casi fantasmal, un ligero atisbo de algo que parece ser amor, pero jamás lo es. Mueren tras el inminente abandono diurno, las verdades que solo funcionan al ser escritas porque no dan lugar al habla. Restos marchitos de sentimientos no recíprocos.
Amarillo... Tu color favorito, las sábanas de mi cama. La pintura en tu motocicleta, mis delirios por creer que eres tú al mirar un símil en la calle. Tu espontaneidad; optimismo que evita la desnudez de tu melancolía, mi impulsividad; egoísmo al anhelar un igual en apego de tu parte.
Simplemente amarillo.
Sweetice.b ♡
15 notes · View notes
maphotographys · 11 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
¿Una boleada, Patrón? 👞
Este oficio forma parte de la cultura urbana de México.
Cuando uno llega a un buen bolero, lo primero que hace es ofrecer una buena revista, un periódico, para que esté relajado mientras el maestro trabaja. Si ve que el zapato no está en condiciones, puede animarlo a repararlo.
A su lado siempre el mágico cajón, que alberga betunes, cremas, trapos, pinceles, fórmulas mágicas de abrillantadores. Grasa, tintas, crema, jabones, pintura para suelas, etc.
Es el mejor aliado de nuestros buenos zapatos. Un trapazo, dedos embarrados de grasa, cepillos a ritmo de swing y pinceladas con precisión que trasforman el polvo en brillo.
.
.
.
#MAphotography #photography #photooftheday #photographer #colorphotography #urbanphotography #streetphotography #nikon #nikonphotography #urbanandstreet #fotografiaurbana #fotografia #urbanphotography #fotografiaartistica #fotografiacallejera #boleros #artistas #centrohistórico #culturaurbana #Campeche #Mexico #fotografiando #fotos #streetphoto #urban #streetphotographer #fotografiadecalle
2 notes · View notes
theweirdangel · 2 years
Text
⸻ 𝖙𝖍𝖊 𝖌𝖑𝖔𝖜 𝖎𝖓 𝖙𝖍𝖊 𝖇𝖑𝖔𝖔𝖉
Tumblr media
Silencio, la habitación no era alumbrada más que por la pequeña lámpara de noche que descansaba sobre el buró junto a la ventana que, con las persianas cerradas, impedía la entrada de la luz de la madre luna y de las miradas indiscretas de los árboles y los insectos que rondaban entre las penumbras.
Silencio, un pestañeo y la brocha cepillando el rubor rosado era lo único que se podía escuchar, además de los constantes susurros que le erizaban los vellos de la nuca, causando que el collar de perlas se sintiera más apretado contra su cuello, obstruyendo el paso constante del aire a sus pulmones maltratados y pútridos por los múltiples cigarros que solía fumar durante sus rondines diarios.
“𝙉𝙞𝙣̃𝙞𝙩𝙖.”
“𝘽𝙚𝙣𝙙𝙞́𝙘𝙚𝙡𝙤 𝙨𝙚𝙣̃𝙤𝙧…”
“𝙈𝙞𝙧𝙚𝙣 𝙖 𝙡𝙖 𝙣𝙚𝙣𝙖…”
Pintalabios rojo y largas pestañas postizas daban vida a su demacrado rostro, añadiendo más color a cada capa de piel, mejillas ruborizadas de forma forzada, finas cejas que no le pertenecían ahora formaban parte de su rostro y, aún sin verse a sí mismo en el espejo sabía que no era él, no lucía como él, y no sabía si debía sentirse feliz o desgraciado por ello.
“𝙌𝙪𝙚́ 𝙙𝙚𝙘𝙚𝙥𝙘𝙞𝙤́𝙣”
“¡𝙉𝙞𝙣̃𝙞𝙩𝙖!”
“𝙑𝙚𝙧𝙜𝙪̈𝙚𝙣𝙯𝙖…”
“𝙀𝙧𝙚𝙨 𝙪𝙣 𝙝𝙤𝙢𝙗𝙧𝙚…”
“¡𝙎𝙚́ 𝙪𝙣 𝙝𝙤𝙢𝙗𝙧𝙚!”
Un suspiro y la mirada puesta en el delineador negro, centrada en seguir el flujo de la línea, sin deparar ni un segundo en sus pupilas dilatadas por el brillo cegador de la brillantina que le bañaba en resplandor los párpados. Rímel y más color, más color, más brillo, glitter, la brillantina…; miró fijamente el pequeño frasco transparente, rayado y ligeramente quebrado por el choque constante contra las demás cosas que cargaba siempre en su bolso.
“𝙀𝙧𝙚𝙨 𝙪𝙣 𝙝𝙤𝙢𝙗𝙧𝙚…”
Tragó fuertemente, una gota de sudor cayendo desde su cien izquierda, haciendo su recorrido a través de su cuello, dejando a su paso un rastro húmedo casi imperceptible, desapareciendo dentro de su aterciopelado vestido magenta, justo donde el esquelético dedo trazaba un camino en ascenso.
“𝙌𝙪𝙚́ 𝙖𝙨𝙦𝙪𝙚𝙧𝙤𝙨𝙤…”
Se negó a volver la vista a su reflejo, le bastaba con sentir su presencia contra su espalda encorvada, cansada, adolorida; acariciando, rasguñando, resoplando palabras crudas, llenando el aire de un asqueroso aroma a muerto, tan real que sabía que realmente estaba ahí. Sus manos frías le helaban la piel con un simple toque y le dejaban las articulaciones entumecidas y las manos tan temblorosas que le dificultaba tomar el pequeño frasco de brillantina, alzándolo contra la luz, permitiendo que una holeada colorida le bañara de calidez el pecho.
“𝙉𝙞𝙣̃𝙞𝙩𝙖…”
“¡𝘼𝙨𝙦𝙪𝙚𝙧𝙤𝙨𝙤!”
“¡𝙉𝙞𝙣̃𝙞𝙩𝙖!”
Sentía que todo a su alrededor comenzaba a comprimirse contra él, aplastándole el pecho, quebrándole las costillas, las voces eran demasiado ruidosas, haciendo retumbar las paredes, tirando polvo sobre sus pinturas, empañando el espejo, borrando su reflejo deplorable y dejando a su paso nada más que una silueta, la forma femenina de una completa extraña, con cabellos largos y quebrados, con largos pendientes de argolla y unos labios tan rojos que relucían claramente; con grandes manos alrededor de su cuello y una gran sombra a su espalda, junto a otras dos más junto a su puerta y sobre su cama.
“𝙃𝙤𝙡𝙖…, 𝙦𝙪𝙚𝙧𝙞𝙙𝙖…”
“𝙉𝙤 𝙚𝙧𝙚𝙨 𝙪𝙣𝙖 𝙢𝙪𝙟𝙚𝙧…”
“𝙀𝙧𝙚𝙨 𝙪𝙣 𝙝𝙤𝙢𝙗𝙧𝙚.”
“¡𝙎𝙚́ 𝙪𝙣 𝙝𝙤𝙢𝙗𝙧𝙚!”
Una amplia sonrisa comenzaba a formarse en sus temblorosos labios, un brillo particular haciéndose presente en sus ojos, inundando sus pupilas, devolviéndoles el brillo que de falso le hacía juego a toda su apariencia, falsa, triste, incorrecta.
“𝙉𝙞𝙣̃𝙞𝙩𝙖…”
Destapó con un suspiro el frasco de glitter y lo vertió lentamente sobre su palma abierta, hipnotizada con la caída del resplandor divino, que en su diminuto reflejo le permitía vislumbrar la soledad soñada a sus espaldas, tan brillante y colorida como distante y dolorosa.
“¡𝙉𝙞𝙣̃𝙞𝙩𝙖!”
El silencio de la habitación fue cortado de golpe por el estruendo provocado por el choque del plástico contra las baldosas de madera vieja, deslavada y polvorienta. Cada golpe incrementaba más el sonido y mitigaba las voces inquebrantables de su alrededor, comenzó a reír victoriosa por la repentina paz que, desconocida, se colocaba en su pecho, asfixiante.
“¡𝙎𝙚́ 𝙪𝙣 𝙝𝙤𝙢𝙗𝙧𝙚, 𝙣𝙞𝙣̃𝙞𝙩𝙖!”
Lágrimas derramadas con lentitud sobre sus mejillas, resbalando con suavidad y corriendo de paso al maquillaje intruso de su camino, internándose en sus fosas nasales, humedeciendo el aire putrefacto con aroma a sal, bañando sus dientes sucios de labial corrido, perdiéndose en su boca que, entre carcajadas, permanecía abierta.
“¡𝙉𝙊 𝙀𝙍𝙀𝙎 𝙐𝙉𝘼 𝙈𝙐𝙅𝙀𝙍!”
“¡𝙉𝙄𝙉̃𝙄𝙏𝘼!”
Todo estaba mal, su ropa se sentía demasiado ajustada y al mismo tiempo demasiado desnuda, mientras las garras se abrían paso entre las costuras, despellejando su interior, dejándolo vacío, con el maquillaje corrido y la peluca despeinada por el viento infernal que, entre ráfagas, le bañaba con restos de sombras turquesas, verdes y anaranjadas, con brillantina colándose entre los agujeros de sus medias de red, mitigando el dolor físico con sus delicadas caricias.
“𝙉𝙤 𝙚𝙧𝙚𝙨 𝙣𝙖𝙙𝙞𝙚…”
“𝙉𝙤 𝙚𝙧𝙚𝙨 𝙪𝙣 𝙝𝙤𝙢𝙗𝙧𝙚 𝙙𝙚 𝙫𝙚𝙧𝙙𝙖𝙙…”
“𝙑𝙚𝙧𝙜𝙪̈𝙚𝙣𝙯𝙖.”
“𝙎𝙀́ 𝙐𝙉 𝙃𝙊𝙈𝘽𝙍𝙀”
“𝙉𝙊 𝙀𝙍𝙀𝙎 𝙐𝙉𝘼 𝙈𝙐𝙅𝙀𝙍”
Un pestañeo, inhala, exhala. Volvió su vista hacia el espejo, su mirada viajando a lo largo de la habitación, vacía, desolada, irreconocible, apenas iluminada por su tenue lámpara de noche.
Inhala.
Exhala.
Miró lentamente su reflejo, su vestido estaba aún en su lugar, intacto, impecable. Su peluca seguía perfectamente arreglada, rizos discretos descansando detrás de sus orejas. Su maquillaje seguía ahí, pequeños rastros de lágrimas decoraban sus mejillas.
Inhala.
Exhala.
Sonríe.
Dejó caer sus manos a cada lado de su cuerpo, agotada, sin permitirse dejar de ver su reflejo, sin dejar de vislumbrar sus pupilas dilatadas y su labial corrido, las comisuras de sus labios irritadas y brillantes. Un suspiro y un torrente de brillantina salió disparada contra el espejo, reflejando múltiples veces su silueta, encorvada, sin vida, con la brillantina llenando su boca, sofocando su esófago, llenando su vacío interior, desalmado por aquel que detrás suyo lo tomaba por el mentón y la obligaba a verse.
Inhala.
Exhala.
Podía sentir como dentro suyo todo comenzaba a cobrar vida, todo se sentía mágico, se sentía real, se sentía correcto. Relamió sus labios con su lengua rasposa por las diminutas partículas de color.
Inhala…
Exhala…
Pestañeó lentamente y sonrió, bajó su vista hacia su mano, donde sus largas uñas postizas se hallaban bañadas en sangre. Alzó sus pupilas temblorosas e inundadas y se quedó hipnotizada por la manera tan exquisita en que la sangre fluía lentamente desde su garganta, drenando toda la brillantina con ella.
Inhala…
Sintió el toque en su mentón desaparecer, sintió el peso aligerarse de sus hombros, sintió todo lo malo fluir de su cuerpo, dejando simplemente un pensamiento en su mente.
"Aquella noche se veía tan deslumbrante, tan hermosa. Tan ella."
10 notes · View notes