Tumgik
#recomendaciones kpop
xoxo-diary · 5 months
Text
youtube channels for the girlies !🌸 (my personal favs)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
vloggers ʚɞ
Sheena Kim
Saranghoe
Ai land
Luvfati
Daiz / Daisychoiii
miyu <3
makeup / skincare ʚɞ
dear peachie
아이엠맹 i am maeng
series ʚɞ
skz-code
en-o'clock
after school club
ive log
vogue whats in my bag/grwm
Tumblr media
xoxo, L
18 notes · View notes
woliefairr · 11 months
Note
Me recomenda contas de lockscreens que você acompanha por favor ?
oiii amor, aqui está:
@chaestarsz ୨ @ourdadai
Tumblr media Tumblr media
@wonpearl ୨ @moonzitta
Tumblr media Tumblr media
@d-olleties ୨ @haeivn
Tumblr media Tumblr media
estas são as que eu mais gosto particularmente !! ♥︎
14 notes · View notes
Text
“esta distancia que es siempre la misma,
es una distancia entre nosotros que no puede ser acortada,
sin darme cuenta me acostumbré a aquella lejanía,
me culpo a mi mismo (a mi estúpido ser)”
— round & round • nct u
1 note · View note
gloris-stuffs · 2 years
Text
Tumblr media
Hoy les quiero recomendar sinceramente la serie #take1, que presenta una propuesta muy interesante que yo no había visto antes, pues a un cantante de renombre (uno por capítulo) le piden ponga en escena de una canción que para ellos sea significativa, imaginando esta será la última vez en su vida la cantarán. El de la puesta en escena es límite de la imaginación del artista (así que realmente es sorprendente), pues pueden pedir lo que sea para un monumental espectáculo; Sin embargo existe un único requisito y es que dicha actuación 🎬 debe ser realizada en 1 sola toma (de ahí el nombre de la serie) y sin repeticiones, por lo que deben dejar todo en el escenario.
Hasta ahora estoy sorprendida, conmovida hasta las lágrimas, y entusiasmada de lo que cada cantante, en su ámbito ha logrado.
Un aplauso cerrado para una serie muy muy entretenida y novedosa.
Today I want to recommend you to take a look at the series #take1, which has a very interesting proposal, they bring together several singers from different genres (one per chapter) and when they invite them to participate they tell them to imagine how would be the best staging of a song that they select, imagining that it is even the last time they will sing it in life, the limit being the artist's imagination, because they can ask for anything for a monumental staging .... the only requirement is that the performance 🎬 must be done in one take (take 1, hence the name).
So far I am amazed, moved to tears, and thrilled at what each singer, in their field has accomplished.
A round of applause for a very very entertaining and novel series.
0 notes
tobikko-tiara · 1 year
Text
Bienvenidos a Magical blog
Está es mi primera publicación en Tumblr.
Tumblr media
Sobre mi
.໑ᨘ˖🎀 Soy una persona sociable
.໑ᨘ˖🎀 Me gusta el Jpop, Kpop y pop en inglés.
.໑ᨘ˖🎀 Me gusta el anime (pero no los de contenido violentos,gore,Yaoi,Yuri ni hentai)
.໑ᨘ˖🎀 Me gusta dibujar y editar.
.໑ᨘ˖🎀 Amo todo lo que tiene que ver con las artes.
.໑ᨘ˖🎀 Me gusta ver películas y series.
.໑ᨘ˖🎀 Amo los animales.
.໑ᨘ˖🎀 Me gustan los libros.
.໑ᨘ˖🎀 Me gustan los videojuegos.
Tumblr media
Sobre este blog
Me dedicaré a publicar contenido variado y basado en mis gustos como frases,imágenes (o cualquier cosa) de mis grupos y animes favoritos, edits,frases, recomendaciones,etc.
Tumblr media
Redes
Pinterest
Twitter
Everskies
Tumblr media
Hasta aquí llegó mi presentación, pronto haré más publicaciones. Si quieres preguntarme algo hazlo, PERO EVITA SER GROSERX⚠️.
Bye💋💖
Tumblr media
3 notes · View notes
arcadeechoes · 2 months
Text
La evolución del K-Pop Entrevista a Mariana Enríquez
Roberto Cervantes 04/04/2024
El K-Pop, abreviatura de Korean Pop, es un género musical originario de Corea del Sur que ha alcanzado una enorme popularidad a nivel mundial en las últimas décadas. Caracterizado por su fusión de diversos estilos musicales, coreografías elaboradas y producciones visuales de alto nivel, el K-Pop no solo se centra en la música, sino que también abarca aspectos de la moda, el entretenimiento y la cultura juvenil. Con artistas que van desde grupos de chicos y chicas hasta solistas, el K-Pop ha demostrado ser un fenómeno cultural global que continúa atrayendo a una amplia audiencia diversa y apasionada.
Mariana Enríquez, es una chica de 27 años que nació un 25 de abril de 1996 en la Ciudad de México, actualmente ejerce su carrera de diseñadora gráfica dentro de una empresa de información bancaria donde realiza las publicaciones en línea de esta misma.
Lejos de su trabajo, uno de sus grandes hobbies que tiene más años realizando es el K-Pop. Lleva siguiendo este género de música desde hace muchos años, donde también cuenta con una colección de discos y merch, principalmente de sus grupos favoritos.
Tumblr media
Parte de la colección de Mariana, se pueden ver álbumes de New Jeans, EXO, SHINee
Pero al tener tanto tiempo dentro de este fandom, es interesante ver desde su punto de vista ¿Cuáles han sido algunos de los cambios que ha sufrido la industria y los fandoms?
¿Cuando conociste el K-Pop y como?
“Lo conocí en el 2008. Estaba viendo vídeos en YouTube, y en las recomendaciones salió Ring Ding Song, del grupo SHINee, cuando aun este género no era tan conocido y éramos muy pocas” 
¿Grupos favoritos de todos los tiempos?
“Ufff… es algo que me cuesta pensar pero… bueno creo que con solo ver mi colección es algo no tan difícil, mis favoritos son SHINee, EXO, Red Velvet, New Jeans.”
¿Cómo han cambiado el estilo de los grupos en el ámbito músical y comercial?
“Siempre han sido vídeos con mucha producción, pero ahora todo se hace a una escala mayor. En el ámbito musical, ahora las canciones se salen del pop, se han ido adoptando más géneros. Por supuesto, ahora es más popular.”
¿Desde tu perspectiva cómo crees que han cambiado los fandom que rodean a los grupos de K-Pop?
“Se que ahorita suena ridículo, pero solía ser un poco estigmatizado qué te gustará el kpop. Era considerado raro escuchar música en coreano, pero ahora, el género es mucho más mainstream, y por lo tanto los fandoms son mucho más grandes. Hay muchísimos más fans fuera de Corea, antes no eramos tantos jaja.”
¿La calidad de los productos han cambiado y sí sí como?
“La merch de kpop siempre ha sido muy llamativa, a diferencia de los productos occidentales. Recuerdo que al comprar mi primer álbum, The Boys de Girls' Generation, me sorprendí porqué no era la típica cajita con el cd. Ahora, hay mucha más merch, y los grupos parecen reconocer la importancia de tener álbumes únicos y bien diseñados, ya que la competencia con el mercado de música digital es grande. El último álbum qué compré, por ejemplo, es de New Jeans “Get Up” y es una bolsa jaja. Las photocards ganaron muchísima importancia también, muchas personas compran más de 50+ piezas del mismo álbum solamente para conseguir la photocard que buscan, o una videollamada con su idol.”
Tumblr media
Parte de la colección de Photocards de Mariana, donde la gran mayoría son del Idol Jonghyun
¿Cómo es que consigues los álbumes actualmente y durante los años cuando el género aún no era tan reconocido? ¿eran caros?
“Cuando recién me empezó a gustar el kpop, era complicadísimo conseguir merch original. Los productos importados salen carísimos, y aunque había tiendas donde podias encargar algunos de los álbumes, el envío salía muy caro. Poco a poco, se empezaron a formar algo conocido como GOs, que viene de Group Order. Es un grupo, usualmente de Facebook, donde se realizan pedidos de productos grupales de discos, lightsticks y demás. En estos días, es mucho más fácil conseguir productos originales, y mucho más barato también.
Inclusive hasta ya hay tiendas físicas donde venden los productos oficiales, antes eso era un sueño muy lejano.”
Tumblr media
Grupo de Facebook donde se realizan las compras de merch oficial. Foto: Facebook
Al convertirse en un producto mainstream, ¿ha cambiado la manera en que los fandoms se organizan, relacionan?
“Sí. Ahora hay muchísimo más presencia de fans extranjeros dentro del kpop, y por lo tanto muchos más proyectos fuera de Corea. Antes, era complicado inclusive encontrar fandom del grupo que te gustaba si este no era muy conocido. Pero inclusive cuando el kpop no era mainstream, había bastantes eventos en la Ciudad de México. Recuerdo asistir a varias proyecciones de conciertos, a reuniones de fans, a fiestas de cumpleanos que le armaban a los idols jaja. Es algo característico del kpop: los fandoms siempre han sido muy organizados. Creo que justo esa organización en el fandom jugó una parte importante en lo popular que el kpop se ha convertido.”
¿Crees que haya una saturación de grupos en la actualidad?
“Sí. La industria del kpop es muy lucrativa. Inclusive antes había muchos grupos que debutaban, pero ahora la competencia parece fuera de control. Es imposible mantenerse a tanto entre tanto debut, e inclusive si un grupo tiene algún éxito, las probabilidades de que poco a poco pierdan el interés del fandom son muchos más grandes.”
¿Qué retos enfrentan los artistas de K-pop en términos de la presión de la industria y el escrutinio público?
“Entre fans obsesionados, público cruel y exigente, la constante competencia inclusive entre miembros del mismo grupo, compañías que abusan y engañan a los idols haciéndoles firmar contratos injustos… Los retos son muchísimos. La depresión, los trastornos alimenticios, los descansos insuficientes, son muy comunes. No es una carrera que me gustaría ejercer, creo que después de un día estaría harta, suena a una pesadilla.”
¿Cuál crees que es el impacto sociocultural más significativo que ha tenido el K-pop?
“Con miedo a sonar un poco extremista jaja creo que gracias al kpop, Corea ha logrado posicionarse en el mapa para muchas personas. Cuando empecé a escuchar música del género, los países de los que más se hablaba a mencionar Asia siempre eran Japón y China, pero ahora Corea del Sur se ha unido a la lista, como un país de tendencias, un spot turístico muy llamativo.”
¿Cómo ha evolucionado la industria del entretenimiento surcoreana para adaptarse al crecimiento y la demanda del K-pop a nivel global?
“Ahora agregan subtítulos en inglés en sus vídeos. Antes, con suerte encuentras una traducción hecha con google traductor, donde medio se entendía, en un vídeo dividido en 13 partes jaja ahora todo es mucho más accesible. También creo que muchos de los lanzamientos actuales se influencian mucho de beats americanos, y no me sorprendería saber qué es algo que estudian al lanzar música, al público extranjero y lo que les gusta.
Hay muchísimos artistas del kpop que vienen a dar conciertos a México. Antes, un global tour era más un asian tour, pero ahora realmente van a muchísimos más lados. Cómo dato curioso, yo estuve en el primer concierto de kpop en Mexico jaja que fue Xia Junsu, en 2012.”
Tumblr media
Cartel promocional del concierto de Xia Junsu en 2012.
¿Cómo ha impactado la presencia en las redes sociales y plataformas de streaming en la difusión y popularidad del K-pop a nivel internacional?
“El kpop no sería lo que es hoy sin el internet jaja. Inclusive en mi caso: Conocí el kpop gracias a Youtube, y de ahí busqué más información a través de twitter. La comunidad en redes sociales son quienes siguen hablando de los idols, quienes comparten su música y mantienen la conversación siempre activa. Básicamente: les damos publicidad gratis a las empresas, el fandom es el más grande team de marketing jaja. Con Tiktok, hay grupos que han conocido la fama gracias a las canciones virales. Un ejemplo reciente es Cupid, de Fifty Fifty.”
¿Qué factores crees que han contribuido al éxito global del K-pop en las últimas décadas?
“Cuando recién ingresé al fandom, me parece que el principal foco de atención es que era música muy única, diferente a lo que usualmente escuchabas. Además de la producción: Realmente le invierten a todo el aspecto audiovisual, además de las impecables coreografías, los vestuarios. En general, creo que el éxito global del kpop se debe a que es más que un artista, o más que música, es todo el paquete.”
¿Cuál es tu opinión sobre la influencia del K-pop en la moda y la cultura juvenil en todo el mundo?
“Nunca deja de sorprenderme. La influencia cultural es enorme, y verdaderamente creo que hay fans del kpop en todas partes del mundo. El ejemplo más claro, son las fanbases en twitter que publican los artículos que su idol usa, y en cuestión de minutos el mismo artículo se agota. Es algo que las marcas también han sabido explotar, con patrocinios y colaboraciones. Recuerdo que en una ocasión Baekhyun del grupo EXO chateo con unas fans y muy casualmente les contaba qué artículos usaba en su vida cotidiana. Mencionó cosas como champú, cepillo de dientes, suavizante, etc., típicas de un Walmart. Después, se quejó de que nunca encontraba ninguno de esos productos en el super, ya que las fans los agotaban de inmediato.”
Nota del medio allkpop, traducción del título: Baekhyun de EXO hace que los artículos para el hogar se agoten involuntariamente después de chatear en vivo con los fanáticos PERSONAL DEL AKP
¿Cuál es tu visión sobre el futuro de la industria y cuáles consideras que serán algunas de las problemáticas clave que enfrentará?
“Yo creo que se vienen unos años de mucho crecimiento. La ola del kpop no está bajando, al contrario, va en aumento. Las problemáticas que veo es que cada vez hay más grupos en producción, y por lo tanto, la competencia es mayor, además de la explotación laboral de los idols que se ven en la necesidad de mantenerse constantemente activos. A su vez, el kpop es una industria que, sin duda, impulsa al consumismo, y con el release de múltiples versiones de un mismo álbum, y a veces inclusive álbumes para una sola o dos canciones, es algo preocupante.”
0 notes
frifrulifalifru · 7 months
Text
me salen puras recomendaciones con blogs sobre fútbol por las publicaciones que hice durante el mundial. chicus eso fue euforia colectiva, nunca publicaría en serio cosas sobre fútbol. mirá si voy a estar subiendo cosas de tipos evasores de impuestos y con denuncias de abuso como si fueran idols de kpop (aunque es gracioso porque esos también tienen denuncias similares). onda MIRÁ SI VOY A SUBIR EN SERIO ALGO DEL KUN AGÜERO. hay que ser daun.
1 note · View note
crazyboredasians · 9 months
Text
— Recs by Avarice
youtube
Como parte de una sección que me acabo de inventar, esta noche les traigo la primera de muchas recomendaciones musicales de artistas que son independientes/no kpop como tal y que me gustaría que la gente conociera más.
Como niña indie que soy siempre estoy buscando artistas que me aporten ese tipo de sentimiento que los grupos a veces no me dan por llevar diferentes conceptos, entonces aquí les dejo Butter Chicken de OOHYO esperando que les guste. 🫡
Enjoy!
✰ avarice
1 note · View note
sweet-dreamer0 · 1 year
Text
Compartiré info, música o edits variados.
Sobre todo de kpop, pero tmb subiré sobre otros temas.
Se aceptan sugerencias, reclamos, recomendaciones, quejas, etc. Todo es aceptable.
Bueno, adiós✨
0 notes
itzantravelagency · 1 year
Text
Uno de nuestros servicios son los VIAJES DE CONCIERTOS, como este en Los Ángeles de Kpop (tickets del concierto + Hospedaje + vuelos), con recomendaciones y tips para tu mejor experiencia 😍😍🫰🏼🫰🏼#viajes #conciertos #kpop #cotizaciongratis #tips #mejorprecio #ItzanTravel #tuagentedeconfianza 😍✈️🎶🎶🫰🏼🫰🏼
0 notes
melaniecr · 6 years
Text
undefined
youtube
1 note · View note
veoveoquever · 2 years
Text
¡Bienvenidos!
El objetivo principal de este blog es que después de leer sus publicaciones encuentres inspiración para saber con certeza qué dorama ver a continuación.
Para quien no sepa lo que es un dorama, lo explicaré brevemente: así es como le llaman a los dramas coreanos o K-dramas. El término drama coreano (en hangul, 한국드라마) se refiere a las series de televisión dramáticas provenientes de Corea del Sur en su idioma local, emitiéndose en ese país desde la década de 1960 y popularizándose a mediados de la década de 1990 y principios del 2000 a nivel global, con un formato que se diferencia de las series de televisión y telenovelas occidentales.3​ Las extensiones varían de acuerdo a la audiencia y horario en diversos géneros, que habitualmente varían entre los 16, 20 y 50 episodios, frecuentemente, sin secuelas.
Ahora ya sabes lo que es un dorama… ¿Sigue sin interesarte? Aun así ¡Espera!, no te vayas tan pronto. Quizá si nunca viste uno, incluso sabiendo de su existencia, pienses como pensaba yo misma en 2018: «¿series asiáticas? Seguramente es algo cringe, demasiado extraño». Y puede serlo en un principio para quien acostumbra consumir sólo series de Estados Unidos, Inglaterra, o telenovelas latinoamericanas o españolas. Pero créeme que una vez que le hayas dado una oportunidad habrás comprado un ticket de ida a un viaje sin retorno.
Mi intención es compartir con ustedes mi opinión honesta y esclarecedora sobre algunos de los dramas que ya he visto (que son muchos), de modo que te sea más fácil elegir con cuál empezar o cual ver a continuación. Claro que sobre gustos no hay nada escrito, pero seré lo más objetiva posible.
La gran mayoría de los doramas tienen varios denominadores comunes, como el hincapié en la infancia, la poesía, la profundidad y la calidez de sus historias, muy diferentes a las tramas a veces vulgares y superficiales a las que la mayoría nos hemos acostumbrado de este lado del charco. Aunque también encontrarás muy buenos K-dramas de acción, ciencia ficción, misterio, policiales, y similares a las telenovelas, con temas un tanto más maduros o convencionales. Aunque en general, si deseas descansar de las infidelidades, malos entendidos, villanos exagerados, malos actores y mucamas que usan maquillaje y ropa de marca, el destino te trajo al lugar correcto.
¿Sigues leyendo? ¿Ya te he convencido y le darás una oportunidad a los doramas? ¡Perfecto!, me alegra saberlo. Aunque, antes, si nunca has visto uno o no viste los suficientes, deberías leer esta pequeña guía que te ayudará a entender ciertos detalles de la cultura coreana, que no tienen equivalente en las nuestras.
En Corea las diferencias generacionales son muy importantes. El idioma coreano posee siete niveles de formalismo (aunque se usan especialmente cuatro), por lo que la forma de dirigirse a una persona dependerá de la edad del interlocutor y de la relación que tengan con la persona. No es lo mismo dirigirse a un superior en el trabajo, un profesor o un médico, por ejemplo, que a un familiar o amigo; así como no es lo mismo hablar con una persona de mayor edad que con alguien más joven que uno.
La primera palabra «extraña» con la que me topé al ver un dorama por primera vez fue: «Oppa».
* Oppa: (opa): Es como le llaman las mujeres a un hombre mayor que ellas, por lo general a un hermano, novio, u amigo muy cercano con el que tenga suficiente confianza. Suelen traducirlo en los subtítulos con el nombre del personaje, al igual que las siguientes palabras.
*Noona: Es el equivalente a «Oppa», pero en este caso se refiere a la forma en la que un hombre se dirige a una mujer mayor que él, sea su hermana, novia o amiga muy cercana (o mujer con la cual pretenda cercanía).
*Unni: Es como llaman las mujeres a una mujer mayor que ellas, sea hermana o amiga.
*Hyung: Es como llaman los hombres a otros hombres mayores que ellos, sean hermanos o amigos muy cercanos.
*Dongsaeng (pronunciado Donséng): significa hermano(a) menor, es general y no solo se le dice así a un hermano menor de sangre, sino a amigos y amigas menores que uno.
La cultura alcohólica de Corea es muy fuerte y extendida, por lo que es común ver en los dramas a los personajes, tanto hombres como mujeres, emborracharse hasta casi perder la conciencia, especialmente Soju, una bebida destilada nativa de Corea, tradicionalmente hecha con arroz. Ya sea en cenas de trabajo, festejos con amigos o solos en bares, mientras intentan ahogar una pena de amor, los coreanos beben una botella tras otra de alcohol, y si están en grupos continúan la noche cantando en un Norebang. Estos son lugares donde se encierran en habitaciones a cantar desafinado karaoke, mientras siguen consumiendo comida y alcohol. Si no tienen a nadie sobrio conocido que los ayude, para volver a casa suelen llamar a un taxi o conductor que se dedica a eso, algo que en países como el mío, Argentina, sería imposible si se desea llegar vivo a casa.
Eso es todo por ahora; si de casualidad se te ocurre algo más con lo que no estés familiarizada/o, puedes hacérmelo saber en un comentario.
Bienvenido a mi blog, lector casual, y espero que regreses por más, así como superar la ola de calor para poder llenar mi blog con reseñas de excelentes doramas que merecen ser vistos, tanto como el famoso «Squid Game», del cual hablaré en algún momento (y también positivamente. No mencionaré las pocas que no me gustaron, aunque sí tengo un TOP -10).
¡Gracias por acompañarme!
C.C.
2 notes · View notes
cicelysblog · 3 years
Text
# recomendación 35.
🌷 𝐅𝐋𝐎𝐖𝐄𝐑 𝐒𝐇𝐎𝐖𝐄𝐑 🌷
𝗕𝘆: Hyuna.
𝗔𝗹𝗯𝘂𝗺: I'm Not Cool.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
𝗬𝗼𝘂𝘁𝘂𝗯𝗲:
🌻 https://youtu.be/8xqSz6_RJeU 🌻 (MV)
🌿 https://youtu.be/_0s91iZzqts 🌿 (Audio)
2 notes · View notes
ferslove-blog-life · 4 years
Text
Recomendación
Kill me Heal me
Género: Comedia, Romance, Medicina, Psicológico
Episodios: 20
Cadena: MBC
Año de emisión: 2015
Sinopsis:
Cha Do Hyun sufre de trastorno de personalidad múltiple después de pasar por numerosos traumas a lo largo de su vida. Motivado por su deseo de llevar una vida normal, buscará la ayuda de una residente de primer año en psiquiatría llamada Oh Ri Jin. Las "siete personas" a quienes él creó en su mente, como diferentes métodos de escape de su turbia realidad, comenzarán una batalla para determinar quién tendrá el control de su vida.
Opinión personal:
Es un drama hermoso, lleno de aprendizajes y superación personal.
Te enseña que si te caes no te debes de quedar ahí, o en el recuerdo de tus heridas, sino lograr avanzar a través de eso y mejorar, día a día, porque asi es como se vive, un día a la vez.
Sus personajes tiene 100% química en pantalla, son muy buenos actores, la trama es original, motivadora y conmovedora.
Nos enseña también el significado de las despedidas, tanto de situaciones como de personas.
Lo recomiendo completamente, tiene ost hermosos, mi favorito fue este:
Tumblr media Tumblr media
5 notes · View notes
tomitasdesofy · 5 years
Text
No es fácil empezar de cero solo.
Back Street Girls:Goku idols
12 notes · View notes
clubdoramas · 5 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
24 notes · View notes