Tumgik
#terminamos de la peor manera
3amdistress · 3 months
Text
Tumblr media
u right. me arrepiento. pero ya no me disculpare mas. no t merezco y punto. eso me quedo claro. la cague y bien. esta vez mi orgullo pasara por delante, no me volvere a avergonzar. debes de pensar muy mal de mi supongo. mi autoestima esta lesionada tb… estare bien. me lo repetire tantas veces como sea necesario. yo me volvi a equivocar, fui quien penso mal. esta bien. estoy bien. estoy muy bien. estoy perfectamente bien an. t voy a amar por siempre como dije. por mas q quiera darme una deadline, llegar a los 35 y encontrarme con alguien mejor q tu, no es mas q un pensamiento infantil como cuando decia q a los 26 tendria un hijo y seria madre soltera.
esta bien… debo serle fiel a mis sentimientos no a mis deseos. siempre fui asi, lo q mas importa es el corazon y no la razon. ya no t hablare mas. no debo. si es para hacerte sentir mal, no debo.
cuantas veces dije “lo lamento” sin escribirlo? cuantas veces habran sido joder… okay. okay, hasta aqui. t dejare en paz. t dejare tranquilo si eso es lo q quieres… resienteme por mucho tiempo. se q no t gusta eso, pero si me amas con q sea solo un poquito, dame el lujo de estar en tu cabeza por un rato mas. solo un poquito mas… hasta q se desgasten tus sentimientos por mi y me puedas perdonar.
realmente esto es lo peor q pude hacer. pensar en lo q me llevo a esto y tener q culparte no me esta ayudando. q terrible, no saber q hacer… ni el tiempo me parece suficiente para arreglar las cosas entre tu y yo.
14 notes · View notes
blogdeunamujer · 23 days
Text
Cosas que debes aprender para la vida
De verdad que no me explico, porque uno es tan testarudo para algunas cosas?, aun sabiendo lo que en realidad debes hacer, en mi caso para la vida no es que este al 100 preparada pero tengo el conocimiento de algunas cosas que se como afrontarlos! pero en el puto amor son la cagada!... como les explico... no quiero sonar intensa y menos loca, pero e pasado por mucho procesos de amor, e conocido algunos hombres, y creo que con una sola mano puedo contar los novios que llegue a tener. Les cuento, el primer amor nunca pero nunca se olvida, mi primera relación seria duro 9 anos, y aprendimos muchísimo uno del otro, hubo malo momentos pero no me profundizare en esta parte, terminamos por otras cosas pero quedamos en buenos términos. En esta relación quiero tocar el tema, que yo pensaba totalmente que me iba a casar con esta persona, formar una hermosa familia, cumplir muchísimo sueños que teníamos juntos, bueno en fin muchas cosas que desde chiquita te imaginabas y pensabas que se iban a cumplir con el primer amor, pero bueno la vida no siempre es un cuento de hadas. Con mi segunda relación, duramos como 5 meses, y nos dejamos por la distancian y bueh en fin, esta persona me curo mucho las heridas que habían dejado en mi pasado y me ayudo a ver las cosas de otra manera y yo pensaba... creo que el amor se puede volver a sentir, creo que me puedo volver a enamorar y asi fue, de verdad que me hacia sentir super especial y capaz es por eso hoy en dia que aun lo sigo pensando pero de buena manera.
Bueno ya conté por encima algunas cosas de mis relaciones, y lo que quiero llegar por el tema del titulo, es que yo soy de esas mujeres que aman fuerte y le es difícil separarse de las personas, cuando todo esta marchando tan bien, y tiendo a ser muy terca cuando me piden que me aleje, me paso con ambos, el segundo le volví a escribir para saber como estaba (si se que no debí hacerlo) pero el trato que recibe fue el peor, saco la peor versión de el mismo y me trato mal y yo aun seguía ahí, aguantandome todo su desprecio pensando que lo hacia solo para llamar la atención pero me di cuenta algo tarde que solo quería probarme y ver mis reacciones antes los hechos que el mismo hacia, por que seremos tan intensas o masoquistas? si ya un hombre no te quiere en tu vida es por que ya FUE!! no le importas, asi mismo tuve que aceptar todo, fue difícil para mi pero es la verdad y no quiero estar viviendo engañada, Aprendi a no insistir y vivir mi vida, porque la única que importa soy YO. Algo similar paso con el primero, quería saber como estaba y termino fue tratándome mal.
Nunca pero nunca insistas
nunca persigas
solo enfócate en ti y tu felicidad.
14 notes · View notes
Text
Ser una buena persona
¿Piensas que ser una buena persona implica decir que sí a todo, ser dócil en cualquier circunstancia, y derrochar buenas maneras, gentileza, bondad y sonrisas para otros para fuera pase lo que pase? Si la respuesta es afirmativa, te invitamos a reflexionar sobre esto a continuación.
Aunque expresar gentileza y bondad es positivo en un contexto social, también lo es ser asertivo. Y a diferencia de lo que solemos creer, esto último no está reñido con ser una buena persona.
Ser una buena persona tiene sus matices y es necesario aclararlos en la medida de lo posible, para no caer en una situación dañina para todas las partes implicadas, incluyéndote a ti mismo.
Muchas veces, por no saber decir que no, asentir y “seguir la corriente” terminamos en situaciones que nos resultan dañinas -tanto a corto como largo plazo- por miedo al qué dirán, por no hacer daño a otros, etc.
Esto no tiene por qué ser así. Hoy por hoy, en ningún lado está escrito que debamos ceder siempre para ser considerados dignos de amabilidad, compañía o lo que sea.
Para ser buena persona, no hace falta que renuncies a ti mismo. Puedes (y debes) atender tus necesidades y priorizarte para poder estar bien contigo mismo y con los demás. 
¿Te apetece desconectar y alejarte de la vida social por un rato? Hazlo. No tienes por qué obligarte a asistir a una reunión ni a participar en nada que luego te ayude a sentirte bien. ¿Te apetece comer, pero a tu pareja no? Come. No hace falta que pases hambre solo porque a tu pareja no le apetece comer en el momento.
Ser una buena persona no significa privarte, dejarte de último ni mucho menos suprimir aspectos y necesidades que te puedan surgir.
Se trata de saber combinar el autocuidado con la vida social, sin que uno aplaste al otro. Este equilibrio no siempre es fácil de lograr, es cierto, pero tampoco es imposible.
Nunca te conviertas en un mártir, una esponja o un absorbente. No estás obligado a sufrir para demostrar tu valor ante nadie ni tienes que pasar siempre por situaciones que no te gustan para quedar bien y complacer a otros.
No eres un muro de las lamentaciones, ni tampoco alguien que deba cargar con problemas de otros. Tú eres tú y no tienes que pedir permiso para vivir.
Ser una buena persona no es una actitud orientada solo hacia los demás, sino que tú también tienes que preocuparte por tratarte bien. Interioriza la idea de que no es ningún crimen cuidarte, quererte, valorarte y priorizarte.
Más bien, ten en cuenta que haciendo esto, te resultará más fácil estar bien en otros aspectos de tu vida y con el resto de las personas con las que interactúes.
Si quieres evitar cargar con un malestar perenne por dejarte siempre de último y evitar que se aprovechen de ti, es necesario que seas bueno contigo mismo día a día.
Esto implica valorarte, aceptarte y respetarte por encima de todo. Sin esperar que nadie más lo haga por ti. Esto no es egoísmo, sino saber autocuidarse.
Ser una buena persona no es lo que te han contado
Cuando sea necesario, vete
Creemos que no abandonar a los demás, a los que nos están haciendo daño, es lo adecuado. Sin embargo, si te sientes mal, si te están manipulando y no te encuentras a gusto, debes marcharte.
Tienes derecho a decir lo que piensas
Decir lo que los demás quieren oír irá en contra de lo que en verdad piensas y desearías decir. No te mientas ni lo hagas con los demás. Sé siempre sincero, aunque esto no sea bien recibido y a algunos les duela.
Puedes decir “no” siempre que quieras
Decir “no“, no nos hace peores personas. Nosotros también tenemos nuestras obligaciones y problemas. Así que no es necesario que sacrifiques tu tiempo por los demás si no puedes o, simplemente, no quieres.
No tienes por qué ser perfecto
Las buenas personas no tienen que ser correctas en todo o, como diríamos hoy en día, no tienen que ser “seres de luz”. También pueden cometer errores y equivocarse, como el resto de la gente. Asimismo, no tienen por qué “ser perfectas” para tener permiso para actuar, sentir o pensar a su manera.
Para dejarlo claro: las buenas personas no son perfectas, ni tienen por qué serlo. 
Recuerda que ser bueno no significa anularte, esconderte, minimizarte o dejar que otros te dicten cómo vivir, ni adoptar siempre la posición de víctima para “no hacer daño” o “caer bien”.
Valórate, aprende a poner límites saludables, aprende de tus aciertos, pero también de tus desaciertos y no temas subir un peldaño más en tu camino hacia el crecimiento personal. Eres válido, mereces vivir, que te dejen vivir y tienes derecho a defender eso tantas veces como sea necesario.
Siempre que te sea posible, sé una buena persona, pero nunca te olvides de ti mismo.
Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
37 notes · View notes
Text
Emma a Bruce
Querido Bruce,
Bruce, Bruce, Bruce. ¿Seguiré escribiéndote cuando terminen todas estas renovaciones? ¿Cuándo las cosas vuelvan a alguna forma de normalidad? ¿O se acabó la normalidad, es la grieta en el mundo de los nefilim una que no se puede curar, pero que solo se ampliará con el tiempo, con más y más cambios, hasta que finalmente haya demasiados cambios que soportar? En cuyo caso supongo que seguiré escribiéndote, Bruce, como una especie de testigo silencioso de la rareza de estos tiempos.
Lo siento, lo siento. Me siento un poco poética esta noche porque Jem y Tessa y Kit y Mina llegaron hoy y… bueno, así es como Jem y Tessa hablan. Son, ya sabes. Muy viejos. Y porque parece que todo este negocio con la casa maldita está en sus capítulos finales y no tengo ni idea de cómo van a ser las cosas después de eso.
En cualquier caso, no hicimos nada sobre la maldición hoy, simplemente terminamos visitando a los Carstairs-Herondales, que definitivamente deberían elegir un nombre más corto que podamos usar para ellos. ¿Equipo de la era victoriana? ¿Equipo del tiempo cuando todo era muy romántico, pero tardaba una eternidad en llegar a cualquier parte? Hm. Supongo que les pediré ideas, ya que las mías son, eh, malas.
Hubo alguna complicación justo cuando llegaron. Habíamos elegido un par de habitaciones para que las usaran y les pedimos a los brownies que las hicieran con sábanas y toallas y todo eso. Y luego los revisamos antes de que llegaran los invitados y me alegro de haberlo hecho porque las hadas habían inventado todas las habitaciones para... ¿pájaros? Como, para aves enormes, del tamaño de una persona. Grandes nidos de palos, de seis pies de ancho y ramas para posarse. Y grandes bolas de alpiste colgando del techo. Así que tuvimos que pedirles que rehicieran las habitaciones y los brownies parecían tan decepcionados. (¡Pero no dijimos que los invitados eran pájaros! ¡No tengo idea de por qué pensaron eso!) La peor parte es que hicieron un trabajo realmente agradable, como, si estuviéramos siendo visitados por pájaros gigantes, habrían estado muy cómodos. Todavía parecían desconcertados cuando todos aparecieron y vieron que Mina no era un huevo grande. Hadas, hombre.
Hablando de Mina, que no es un huevo grande sino más bien un niño pequeño, es extremadamente linda. Ella está caminando ahora, o caminando, supongo, y dice "mamá" y "dada" y también "kish", que aparentemente es lo que ella llama a Kit. Y tiene una pequeña estela de juguete de madera con la que está constantemente tratando de garabatear a todos. Aparentemente, Kit ha estado aprendiendo runas y Mina quiere aprenderlas también.
Deberíamos haber ido directamente a romper la maldición, pero para ser honestos, lo estábamos pasando muy bien pasando el rato. Tessa y Jem son muy fáciles para pasar tiempo, lo cual es bueno dado lo encorvados que son la mayoría de nuestros otros amigos. Supongo que una vez que has pasado por todas las cosas que les han sucedido, se necesita mucho para molestarte. La forma en que Jem habla sobre la maldición me hace sentir más seguro de que podremos solucionarla, a pesar de que realmente no sabemos lo que estamos haciendo o lo que ha salido mal hasta ahora.
También parecen realmente impresionados por la casa, lo que hace que Julian se vea orgulloso de sí mismo de una manera muy adorable. Tessa dijo que la última vez que cualquiera de ellos estuvo aquí fue después de que Tatiana fue arrestada y enviada a ser una Hermana de Hierro, y estaban buscando en cosas de demonios. (La mayoría de los cuales, admitió, claramente no encontraron. Parece obvio por la forma en que habla que no entendieron lo peligrosa que era Tatiana hasta que fue demasiado tarde, realmente quiero preguntarle sobre eso, pero parecía un tema oscuro mientras todos lo pasábamos bien). Jem dijo que en ese momento ya estaba en muy mal estado, pero Tessa dijo que vio la casa una vez "en su mejor momento" en un baile, y luego se sonrojó un poco. ¡Lo que sucedió durante ese baile debe haber sido bastante impresionante si ella se sonroja al respecto 130 años después!
Por supuesto, todavía hay ese manto general de memoria pesada que cuelga sobre el lugar, y ninguna cantidad de pintura nueva y ventanas reemplazadas puede ayudar a eso. Esa sería la maldición, por supuesto. Aún así, se sintió más alegre esta noche que nunca. Por primera vez me sentí un poco como si fuera nuestra casa y nuestros amigos habían venido a visitarla y fue sorprendentemente agradable y ordinario. Mientras no piense en lo que está pasando con la Clave.
También una preocupación: Kit. Estuvo pasando el rato con nosotros la mayor parte del día, pero estaba realmente tranquilo, para él, y un par de veces se excusó para ir a dar un paseo por el jardín. Julian dijo que cree que Kit rompió con su novia y tal vez esté triste por eso, pero no lo sé. Estaba muy nervioso cada vez que alguno de los constructores estaba cerca, y los vigilaba de cerca cada vez que estaban cerca. Round Tom se presentó y Kit asintió, pero no dijo su nombre ni mucho más. Quiero decir, difícilmente puedes culparlo. Su relación con las hadas, y la propia Faerie, es complicada. Según Tessa, Cirenworth está muy estrechamente protegido contra las incursiones de hadas, e incluso la ciudad y las carreteras cercanas están protegidas. Magnus y Catarina se aseguraron de ello. Así que esta sería una de las primeras veces que ha estado cerca de hadas desde la gran batalla fuera de Alicante; a pesar de que estas hadas están bien, debe ser extraño para él.
Pero ya conoces a Kit. Tiene esta aura sobre él como si no quisiera responder ninguna pregunta sobre cómo le está yendo. Hoy ha estado al frente, observando a las hadas en el jardín, ¿podría ser que está preocupado por ellas, o tal vez quiere unirse a ellas? No sé. Tal vez Julian o yo podamos hacer que se abra un poco mientras está aquí. O tal vez tenga un momento para preguntarle a Jem o Tessa si saben lo que está pasando.
De todos modos, eso es todo de mí por ahora, Bruce. ¡Mañana rompemos una maldición! ¡Eso espero!
Emma
Texto original de @cassandraclare ©
Traducción del texto @carstairsa ©
@secretsofblackthornhall
110 notes · View notes
lordmanuelo · 4 months
Text
El día de ayer terminamos, ya sentia que ella lo había hecho antes o yo, pero dolió escuchar las palabras, y duelen sabes, no solo a sido que la persona que más me a amado, sino también a la que más e amado, no me importo sufrir regaños por ella, la adoraba más que a nadie y cada día que pasa la admiro más y más, me enamoré por completo de ella y pienso lo mismo, la mejor persona que allá conocido creo que nunca.
Pero siento que presto oído a personas ajenas, o simplemente no fui suficiente para ella, me dijo que no la respetaba y enserio que siempre lo hice, nunca la engañe le dije mentiras, le oculte cosas si, pero nunca fue nada malo, solo pequeñas cosas para que no se molestará, ni siquiera fueron acciones mías, pero ella empezó a desconfiar y nosé si fueron mis acciones o cosas que le dijeron de mi que fueron lo que me llevaron a la tumba.
Siempre la respete, nunca le mentí y siempre la ame, creo que simplemente creyó que le mentiá, o simplemente mi manera de amar no era la que ella quería y me duele, me duele bastante, noche comido y me enferme del estómago como siempre pasa.
Aún no empieza lo peor, y se que lo más seguro es que no leerás esto, pero losiento Jos, siempre te ame y nunca te mentí, y lamentó en verdad que el amor que yo te di no fuera el que tú querías, te amo Jos y siempre lo aré, estaré siempre para escucharte porque aunque no lo quieras pensar, siempre estaré para apoyarte y ayudarte.
2 notes · View notes
maxypiano · 2 years
Text
¿Valorar?
Creo que la última vez que escribo algo fue hace mucho, me acuerdo de que mi psicóloga me dijo. Que podía llegar hacer una novela de mi vida y todo. Siempre me gusto y hace mucho que no lo hago… Creo que es algo que me lleva a bajar a tierra y a descargar lo que siento en algún tipo de manera. Creo que después de lo que escuche hoy sobre una mina hablar de su ex me dejo pensando. Nosotros valoramos a las personas que se merecen? ¿Aunque sea un poco? ¿Valoramos a las personas que están al lado nuestro? ¿Aunque sea con un siempre gracias? ¿O un tipo de detalle? ¿Ahora cambio la pregunta, que es un detalle? ¿Un chocolate? ¿Unas flores? ¿Un “buen día” Que es? ¿El hombre solamente lo tiene que dar? ¿La mujer? Yo creo que valorar a una persona vas más allá de un simple detalle. Sea cual sea el detalle. Yo creo que valorar significa apreciar, significa estar agradecidos, dar o tratar de dar algo de lo que recibimos de alguien diariamente en la vida. Es difícil estar en la posición en donde te sentís que no te valoran, porque no sabes como toma el echo de valorar la otra persona. Pero creo que más difícil es en la posición de no valorar. Creo que es la peor de todas, porque cuando perdiste a esa persona te das cuenta de que, aunque pasen 10 mas nunca va a ser lo mismo. En cambio, el que valora sabe que alguna vez, después de tanto sufrir de tanto estar mal va a encontrar a alguien que lo va a hacer. Yo que siento? ¿Si me siento valorado? ¿Si yo valoro? No sé, no sé qué responder. Yo creo que a veces terminamos valorando lo que teníamos. No nos damos cuenta hasta que lo perdemos. Creo que es así. Creo que es importante saber eso. ¿A hora mi otra pregunta es, es necesario perder a la persona para darte cuenta de que no la estas valorando? ¿Porque no nos damos cuenta antes? ¿Porque somos así? ¿Porque el ser humano es tan despreciable? ¿Por qué?
¿Hablando de una relación, no valorar significa no amar? ¿O solo es un prototipo de algo inventado? ¿A hora para entender la pregunta, sabemos que es el amor? ¿Para entenderlo, necesitamos vivirlo? ¿Qué tenemos que hacer en estos momentos? ¿Cómo nos debemos sentir? ¿Hace falta estar así? No se. Me falta entender mucho todavía de la vida para responder los miles de preguntas que tengo en mi cabeza.
8 notes · View notes
dying-of-the-light · 2 years
Note
Hola, podrias responder todos los números impares 😋. Es broma no te voy a hacer esto, me conformo con 38, 81 y 82.
Nikoooooooos!!! Por fin te dejas ver por mi inbox!! Qué honor!! 🤭
38: The reason I joined Tumblr
Yuos pues con mi tumblr original fue hace muchísimo (2012) y la verdad es que tuve que hacer memoria pero FUERTE porque no lograba acordarme cómo fue... 😂😂😂
En su momento me metía a ver el tumblr de finofilipino por los memes (el cual conocí viendo los memes robados en Facebook xD) pero desde fuera, sin tener cuenta. Y un día me doy cuenta no recuerdo cómo ni por qué que el blog era parte de una red social y que me podía meter yo también... Y me metí y evolucione de ese blog a muuuuuucho más y mejor o peor según a quien le preguntes (cada vez más friki y cerrado a esta comunidad jajajaja) y el resto es historia.
El motivo es porque me aburría, supongo, imposible acordarse en qué estaba pensando, pero fue una de las mejores decisiones de mi vida meterme en este hellsite (beloved)❤️
81: My top 5 blogs on tumblr
BUAH esto es cruel!
Me niego a responder porque no puedo elegir entre todos mis maravillosos mutuals (*les besa a todos de alguna manera mágica a la vez y de forma apasionada)❤️❤️❤️❤️
Tumblr media
82: If the whole world were listening to me right now, what would I say?
Uyuyuyyyyy
Con ésta te metiste en un fregao que ni sabes, muchachito!
Cuánto tiempo tendría para hablar en este hipotético caso? Porque voy a asumir que tengo todo el tiempo que quiera... Que soñar es gratis xD
Voy a poner solo los temas y conceptos generales que si no me enciendo y no terminamos hoy ni de coña jajajaja
- Si no nos ponemos las pilas de una puta vez nos vamos todos a tomar por culo, y ahora mismo toda la gente que reniegue de este hecho es una ignorante y si encima han sido víctimas de cualquiera de los 86138586285358 eventos climáticos extremos que estamos teniendo en los últimos años y cada vez más seguidos, además de ignorantes son GILIPOLLAS; despierten de una PUTA VEZ o sus hijos y nietos van a SUFRIR Y MORIR
- Cada persona que usa la religión para atacar e incluso matar a otras personas va a ir a su version del infierno. Específicamente en el caso del Cristianismo me consta, porque bien dice en los mandamientos que no matarás y que debes amar al prójimo, y no hay asteriscos ni letra pequeña haciendo una excepción para personas LGTBI, ni de otras religiones, ni ateos, ni de otra raza ni de ninguna otra manera.
No pueden ser buenos cristianos sin siquiera haberse leído la biblia, y claramente no lo han hecho si van por la vida siendo unos intolerantes llenos de odio y violencia verbal y/o física.
- EEUU, son LO PUTO PEOR, dejen de creerse su puta propaganda y empiecen a trabajar para al menos parecerse de lejos a quien dicen ser. Y dejen de meterse en los asuntos de todos los demás, que estamos hasta los cojones.
Ah! Y dejen de esperar que los demás sepamos todo de ustedes y les acomodemos todo mientras ustedes son unos putos maleducados e ignorantes de todo fuera de su estado o como mucho su país.
- La comida, el agua y la vivienda TIENEN QUE ESTAR GARANTIZADOS para TODOS simplemente POR SER HUMANOS, pedazo de INUTILES HIPÓCRITAS DE LOS HUEVOS.
No se puede decir que si a la Declaración de Derechos Humanos y después no hacer absolutamente nada para enforzar y hacer que si o si las personas tengan una vida digna.
Y si se tiene que expropiar algo a alguien, se expropia!! Porque la VIDA de una PERSONA tiene que estar SIEMPRE por encima de una posesión o del dinero de cualquier otra. Porque estamos hablando de una EXISTENCIA, JODER. "ah, pero si no trabaja ni aporta nada... Eso cuesta dinero!" CUESTA DINERO PORQUE NOSOTROS DECIDIMOS QUE CUESTE DINERO. EL DINERO Y EL SISTEMA ECONÓMICO SON PUTOS INVENTOS HUMANOS QUE PODEMOS CAMBIAR O SUPRIMIR CUANDO NOS DE LA GANA.
Podemos ir en contra de una fuerza de la naturaleza como la gravedad como para ESCAPAR DEL PLANETA EN ENORMES TUBOS DE METAL QUE PESAN MILES DE TONELADAS, pero la gente no es capaz de imaginarse cambiar algo intangible e inventado por nosotros como es el sistema económico que tiene apenas un par de siglos?
No les da vergüenza que haya tantísima gente muriéndose de hambre y viviendo en las calles por esa ineptitud mental??
- Los billonarios NO SE HAN GANADO NADA, LO HAN ROBADO DE SUS EMPLEADOS.
NO TIENEN EN SUS CABEZAS LA ENORME DIFERENCIA ENTRE UN MILLÓN Y UN BILLÓN... No es trabajo duro, es EXPLOTACIÓN de miles-millones de empleados a los que pagan una mierda.
Y después hacen cosas como donar un 0.00000000001% de lo que deberían pagar en impuestos para quedar como generosos y SE LO TRAGAN y les aplauden? Es como si un ladrón les roba todo de dentro de la casa y les devuelve un plato y ustedes les llaman generoso!!!
El 99% de su dinero debería expropiarse y repartirse a través de programas sociales (y aún así seguirían siendo ricos el resto de sus vidas)
- Votar a la derecha/conservadores siendo de clase media o baja es como meterse en el hábitat de los leones de un zoo bañado en sangre y tumbarte delante de ellos... Si lo haces eres GILIPOLLAS.
Y seguro que me saldría muchísimo más...
Cosas importantes así como "tonterías" pero que me tocan los cojones 😂
Se nota mucho que soy un pitufo lleno de rabia?? No, verdad? 🙄
En fin, muchísimas gracias por pasarte, lindo! 😘
Tumblr media
7 notes · View notes
boba-hijueputa · 1 year
Note
Hace aproximadamente un año estaba con una hombre que me hacía mal y con el que yo sabía que era incorrecto iniciar una relación (importante señalar que el tipo trabajaba en el mismo lugar que yo, ahí nos conocimos), igual lo hice, terminé enrredada con él, porque me gustaba y porque me sentía bien con él a pesar de que me advirtieron y me dijeron que no lo hiciera, como me dijo una amiga en su momento: "Uno solo aprende de las experiencias vividas" porque cuando estás enamorado no escuchas a nadie, no te importa nada más que el poquito de felicidad y placer que te da la otra persona y lo das todo por eso. La situación duró varios meses, fue tóxica e intensa; intentamos dejarlo y siempre regresábamos, yo terminaba aceptando porque creía las cosas que me decía; que ahora veo como estupideces pero como te digo estaba enamorada, me convencía fácilmente; llegamos al punto de estar mal emocional y físicamente, la culpa no pudo más con él y terminamos otra vez (por celos), en su momento él renunció (se despidió por llamada, diciendo un montón de cosas cursis a las que me aferré por un tiempo) pero el no verlo me facilitó la situación, entonces agarré valor y borré su número y lo eliminé de todos lados, fue horrible, quedé traumada, diario cuando salía del trabajo me iba al lugar donde nos reuníamos solo a sentarme a recordarlo y escuchar las canciones que me había dedicado (tan dramática 🙄), comencé a salir de fiesta casi todos los fines de semana con mis amigos, quería dejar el trabajo, tomé antidepresivos intentando mejorar mi estado de ánimo y de vez en cuando le pedía a una amiga que revisara su perfil para saber que estaba haciendo hasta que me fuí olvidando de él, en mi vida diaria él ya no estaba y poco a poco se fue quedando atrás, todo pasa y todo cambia, me acostumbré a no tenerlo, al principio no podía hablar de él porque rompía en llanto pero verdaderamente la solución es el contacto CERO y el tiempo; porque comenzas a ver las cosas en retrospectiva y te vas dando cuenta que estabas dando mucho y recibiendo tan poco; sería lindo decirte que encontré una pareja que me valora y me da todo lo que él no me supo dar, pero no, estoy sola y creo que por ahora es lo mejor, tengo tranquilidad que es lo que necesito y me estoy centrando en mi y en mi carrera en lugar de vivir pendiente de un hombre al que no le importé nada, ya no lo extraño, a veces pienso en él pero ya no me siento mal, escucho las canciones que me dedicó y me dan risa, espero que tomes valor y puedas salir de ahí pronto, yo sé que no es fácil
Me siento en gran parte identificada con tu historia, porque fueron situaciones similares. Yo pasé por otra situación y ahora solo me siento muy estúpida por todo lo que hice cuando me sentía triste en ese entonces, ahora me pregunto ¿por qué en ese estado no somos capaces de ver cómo es todo en realidad y por qué la tristeza nos hace ser de maneras tan CRINGE? Es lindo llegar a ese punto y mirar solo en retrospectiva todo, por eso siento que las situaciones posteriores no duelen tanto, porque de alguna manera "ya sabes manejarlo". La verdad yo también optaría por el contacto cero como mejor opción, esa otra de la terapia de choque es lo peor, dios mío, es lo que estuve haciendo durante este tiempo por si era mejor y cada vez es más desgastante, una le va perdiendo todo el sentido y finalmente se da cuenta que es pura dependencia. Muchas gracias por contar tu historia y las recomendaciones, me alegra un montón que ya estés mejor. Estar sola no es para nada malo, cuando pienso en eso recuerdo todo lo que se llora estando en una relación (que no debería ser así) y se me pasa. Espero que puedas encontrar una persona a la que no le tengas que pedir que se esfuerce, que sienta tanto amor por ti que sea su manera de estar contigo. Nunca recibas menos de lo que quieres y sabes que mereces, por fa.
2 notes · View notes
jgmail · 2 years
Text
El Gran Despertar de Rusia
Tumblr media
Por Alexander Dugin
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
 La hermosa fiesta del 4 de noviembre tiene varios significados sobre los cuales podemos discutir, pero que se resumen de la siguiente manera:
 ·         Unidad de todo nuestro pueblo, es decir, el fin de toda división y disensión interna;
·         Unidad del pueblo y la Iglesia manifestada en el glorioso icono de Nuestra Señora de Kazán, salvadora de Rusia;
·         Unidad popular entre el pueblo y el Estado donde la aristocracia es leal tanto a su pueblo como a su Patria (expulsión de todo traidor, contemporizador, impostor y ocupante);
·         Unidad de todas las tierras rusas liberadas de cualquier invasor occidental hasta llegar a nuestras fronteras Oeste (después de expulsar a las guarniciones polacas del Kremlin, el pueblo y la aristocracia rusa no descansaron hasta descuartizar Polonia).
 La segunda milicia popular que asaltó Kitai-gorod, y luego liberó el Kremlin de los polacos, fue un fenómeno único en la historia rusa. El pueblo, es decir, el pueblo ruso tal y como es, decidió su propio destino como existencia histórica, algo que determinaría no solo su poderío, sino también su orientación geopolítica y organización civil. El pueblo ruso, quizás por única vez en su historia, eligió que:
 ·         Rusia debía ser;
·         La esencia de Rusia era rusa, es decir, independiente, soberana y no podía estar subordinada a ninguna clase de impostores como tampoco a los polacos, suecos o aristócratas corruptos (mejor dicho, oligarcas);
·         Rusia debía ser ortodoxa;
·         Rusia era un país autocrático, un Katechon, fundado sobre el Zemski Sobor, cuya misión era actuar como órgano principal de la voluntad histórica del pueblo ruso (poco después de la liberación de Moscú fue elegido el primer representante de la nueva dinastía gobernante: los Romanov).
 El pueblo ruso en 1612-1613 hizo su elección y no ha rechazado esta elección hasta ahora. Si al pueblo ruso se le diera a elegir hoy nuevamente, estoy seguro que haría la misma elección que hizo hace 400 años. No obstante, nadie consulta al pueblo ruso y es de esa falta de donde surgen todos nuestros actuales problemas. Occidente vuelve a avanzar y atacar a Rusia, nuestras autoridades e instituciones flaquean mientras que la oligarquía traiciona a la patria en medio de falsos juramentos de lealtad y se prepara para elegir como señor a un usurpador o extranjero que les convenga. Y nuevamente, frente a semejantes amenazas, Rusia se ve obligada a ir a la guerra.
 Nos encontramos en el 4 de noviembre del 2022 y las autoridades de nuestro país se ven obligadas a recurrir al pueblo ruso en busca de ayuda, consejo e ideas. En caso de que no se haga esto, jamás lograremos nada. La única forma de que triunfe la Operación Militar Especial es que se cree una Milicia Popular rusa, lo cual requiere del despertar del pueblo con tal de ponerle fin a esta situación.
 Otro problema: Rusia es un país autócrata y no importa si somos una democracia, un Estado socialista o una sociedad civil, siempre terminamos por convertirnos en una monarquía. Es necesario admitir que en Rusia solo puede existir la monarquía y en el momento en que esta se debilita o corrompe comienza a crearse una oligarquía corrupta que da inicio a la destrucción de nuestras tierras. Esta destrucción se va volviendo cada vez peor y peor hasta que finalmente la oligarquía vende y traiciona a nuestra Patria, iniciándose el Tiempo de los Problemas. Es aquí cuando el pueblo ruso se levanta y restablece la monarquía.
 El Tiempo de los Problema solo terminará en el momento en que el pueblo ruso encuentre a un gobernante legítimo, es decir, a un monarca. Sin embargo, se trata de una monarquía popular surgida de las profundidades de la existencia rusa, siendo a la vez existencial y espiritual. Rusia es un Katechon, el Retenedor, y luchamos contra el Anticristo, el enemigo, el Occidente colectivo como civilización satánica. Tenemos que cumplir esta misión escatológica que se nos ha encomendado desde hace mucho tiempo: solo derrotaremos a Occidente si vamos de la mano del icono de Nuestra Señora de Kazán. Seremos victoriosos solamente como pueblo ruso y, de ser necesario, tendremos que volver a fundar el Estado y elegir a una nueva élite. Solo la creación de una Monarquía Espiritual, el Zemski Sobor y el gran Despertar Ruso nos salvará.
2 notes · View notes
solo-es-una-idea · 2 years
Text
Última carta al amor que me enseño a construirme
Despues que terminamos vi mas falencias de nuestro amor de lo que veía en nuestra relación, increíble, nuestro amor esta a 6 pies bajo tierra, solo me pregunto, si regaramos nuestra tumba, florecerian rosas? ... fuiste frio como el espacio, como un cuchillo y peor que un hielo, tanto que apagaste mi hermosa flama, deje de ser yo por estar contigo, siempre me sentí como un objeto de uso y abuso, y no solo en el ámbito sexual, tu concepto del amor es tan vacío, estabas conmigo porque era muy buena supliendo tus necesidades emocionales sentimentales y sexuales, nunca me aceptaste, cada que te mostraba algo de mi excéntrica personalidad criticabas y herias,tanto que me sentía obligada a cubrirme, me sentía mediocre solo por ser yo, y a veces sigo sintiendome así, siempre criticaste todo de mí, forma de ser hablar, pensar, vestir, gran parte de mi depresión se debía a que amaba a una persona con la que no me sentía yo, y dijiste que te enamoraste de mí porque quien era yo, nisiquiera sabias quien eras tú ahora que ibas a saber de mí, nunca me sentí especial, querias experimentar conmigo cosas que ya habias sentido antes "espero que nuestro sexo sea igual de bueno como el tuve con *******" tengo pruebas con argumentos de lo que digo, incluso opiniones psicológicas, le mostré chats a la psicóloga y dijo que eras muy yoista, que hablabas demasiado de lo que hiciste por mí pero no de lo que yo hice, y es que nisiquiera sabes lo que hice porque no lo valoraste, mi amor fue genuino y lo se porque me detuve a conocerte y analizarte, aprendí a tener empatia con tus defectos, y a pesar de que me hiciste daño directo me quede no porque no me amara a mi misma, sino porque decidí confiar, creer en tu potencial y en el potencial de la relación, pero al final el dolor era mas grande que el amor, fuiste el primero en todo, tuviste ese privilegio, el primero en entrar en mi corazón, cuerpo y mente, para dejarlos a ambos tres hechos mierda, te confíe mis puntos débiles y luego los usaste para manipularme, eso es taan bajo. Yo no era suficiente porque estabas llenando un vacío conmigo y los vacíos no se llenan con personas, yo nunca intenté llenar un vacío contigo porque siempre he pensando que este vacío que tengo me acompañará siempre, tu solo hacias que no me importara tanto, pero al final terminaste haciendo parte de el, es raro, que yo estando mas rota que tú y mentalmente enferma, tuve mucha mas madurez emocional que tú, odiabas que yo resaltara más, que las personas vieran mi brillo porque lo querias solo para ti, cuando salí de la unidad mental la primera vez te encargaste de hacerme mierda, porque no soportaste mi 0 necesidad hacia ti, porque necesitas que te necesiten, fuiste egoísta cruel y poco empatico, y sin hablar de tu magnífica manipulación para hacerme creer que quería cosas que en realidad tú querías, en fin... hubieron cosas buenas, demasiadas y gracias a estas no me arrepiento, me hiciste conocerme, aprender a quererme y saber como no quiero que me amen, a conocer del mundo y de mis falencias, lamentablemente no puedo darte lo que necesitas ni tu a mí, cometimos demasiados errores, pero fueron clave en mi aprendizaje, fuiste el examen que reprobe, pero este me ayudara en el siguiente para no cometer lo mismos errores, también fuiste pieza clave en mi recuperación y aceptar que estoy enferma y que lo estaré siempre, me lo hiciste entender de forma cruel pero lo hiciste, te agradezco por los buenos momentos, por estar en mi tormenta a pesar de que te quejabas de ella, al final los rapones pasan y los recuerdos quedan, y este raspon ya tiene su costrica, estoy mejor mucho mejor, no te quiero como amigo, porque sigues haciendome daño, y estar contigo también es enfermarse, mi aprecio por ti es significativo ya que de cierta manera me marcaste, y quiero que sepas que no estoy enojada contigo, me escribiste con inconsientes intenciones de hacerme sentir mal, y eso me puso de mal genio, no te sientas especial cariño, me pondría así con cualquier persona que haga eso, sal adelante porque no te queda de otra, sé feliz y cuídate.
-Giss◇
2 notes · View notes
civilengineer-dr · 1 month
Text
Viernes, 26 de abril del 2024
Buenos días, mi amor.
Un mes.
El 26 de marzo terminamos. El 26 de marzo ya había empezado a comprender muchas cosas: lo que pasaba en mi interior, a ti, lo que tenía que hacer. No era suficiente para salir adelante con todo el conocimiento que poseo ahora de mi situación pasada.
Ha sido el peor mes de mi vida.
No, no lo digo a la ligera. Lo digo de todo corazón, con total entendimiento de las palabras y de su significado.
Perdí a la mujer que amo, con la que quiero y planeaba pasar el resto de mi vida; como ya sabemos, esos y todos mis planes estaban en un estado de parálisis por mi miedo al rechazo, al fracaso y demás. Además, perdí el toque dulce que tenía con ella para resolver los problemas y para explicarle cómo mejorar nuestra comunicación. Era un animalito al que habían herido y estaba a la defensiva.
Me di cuenta de mi estado anímico, de lo baja que estaba mi autoestima, de la manera tan patética y triste en la que me estaba llevando a mí mismo por la vida, de cómo me sedaba y buscaba perder el tiempo para huir de mi realidad y de lo que tenía que hacer para salir de mi situación. Me vi como he sido.
Al darme cuenta, tenía 2 opciones: tirarme a morir, como hice alguna vez, o salir de ese hueco, tan al fondo como estaba. Decidí salir. Por ti. Por nosotros. Salir de ese hueco, de ese estado en el que estaba, conllevó un proceso que continúa hasta ahora de introspección y transformación que ha sido durísimo. No ha sido duro porque sea difícil de llegar a ese punto, sino porque he tenido que aceptar tantas cosas que ignoraba de mí, otras que pensaba que nunca me podían afectar y otras que, en mi mente, ya había superado (que no era así). Este proceso ha sido humillante. Me he puesto en las manos de Dios, le he pedido que me muestre todo en lo que debo trabajar; eso fue más humillante. Y, me quedo con esa humildad. Es lo que necesito tener siempre para mejorar constantemente.
He sentido un rango de emociones inmenso, y las que prevalecen son la tristeza y, de su mano, la desesperación. Me haces falta, te pienso todo el día y toda la noche, cada cosa buena, mala, graciosa, tonta, etc., quiero contártela a ti. Al ver que no puedo, viene la desesperación. A esa sí no le tengo ningún cariño.
La tristeza la tomo como motivación: para no volver a lo que era, para jamás volver a hacerte sentir como lo hic los últimos meses de nuestra relación y para ser mi mejor versión para ti.
La desesperación no me da nada bueno. Convierte mi creatividad, para escribir, hablar o para regalar cosas en cosas exageradas, que apestan a desesperación. Me desordena por dentro y me hace pensar las cosas de manera tergiversada. Incluso, tras tanto trabajo, puede llegar a hacerme retroceder un poco, como pasó cuando te vi. No estaba listo. Verte fue demasiado, en ese momento. Mis ganas de abrazarte, besarte, de amarte eran demasiadas e hicieron que cometa muchos errores, tanto antes de ir a conversar contigo, durante esa conversación y después, con los regalos que te llegaban.
He tenido que despedirme de muchas ilusiones que tenía contigo. Por salud mental, porque tengo fe en que vamos a tenerlo todo lo que imaginábamos y más, porque ya no somos los mismos que soñaban eso, sino que somos mejores y más fuertes.
Y, sin embargo, ha sido el peor mes de mi vida, un mes que no quisiera repetir nunca, pero, no puedo olvidarme de todo esto porque es la razón por la que estoy siendo mi mejor versión y trabajando consistentemente para serlo.
Empecé el negocio del que hablamos hace tanto tiempo, que el miedo me decía que no iba a funcionar. Estoy trabajando, día a día, para sacarlo adelante: sigo haciendo cursos para tener más certificados, más conocimiento y mejor acercamiento a los clientes; sigo practicando; sigo buscando maneras nuevas de conectar con nuevos clientes.
Empecé a ir al gimnasio, que es algo que quería hacer desde hace años. Quería mejorar mi cuerpo para que me veas más atractivo, quería sentirme mejor al verme al espejo y, nunca te lo iba a decir, hasta el día de nuestra boda, ya teniéndote en mis brazo, quería poder cargarte ese día. Tengo todo eso en mente, cada vez que hago ejercicio. No te voy a mentir, es difícil, porque mis emociones salen a raíz de eso y, casi me pongo a llorar en pleno gimnasio. 100 días de ejercicio y dieta; ese es el inicio. No lo había hecho por miedo: a que no tenga resultados, a que no te guste, y cosas así.
Empecé a tocar la guitarra todos los días. No lo había hecho desde que empezamos a hablar, en el 2020. Pensaba “no voy a mejorar” y la dejaba por semanas. Me aprendía un par de canciones para cantarte, “Bonita de Más” es la que más me dio risa y gusto aprender, pero, no seguía practicando. Me daba la excusa de no tocar en frente tuyo, porque no había practicado, supongo. He aprendido algunas canciones para dedicarte. El problema es que siento que mi guitarra no aguanta tanta humedad por las lágrimas que salen a veces.
Empecé a entrenar a mi perra diariamente, como quería hacer desde que la recibí. Si no la entrenaba, no practicaba; si no practicaba, no podía empezar el negocio. Entonces, el miedo me decía “no practiques, igual no vas a poder”.
Empecé a rezar con convicción y a pedir por ti y por nosotros, porque seamos capaces de solucionar esto. Pido que me de la claridad de mente y alma para reconocer en el futuro si estoy cayendo en un estado parecido al que estoy superando; depresión, baja autoestima, entre otros. Nunca había rezado con una combinación tan grande de fe, esperanza, amor, temor y, un poquito, desesperación. Fe, esperanza y amor porque confío en Dios y en que es capaz de lo que sea, aún de lo imposible. Temor, porque tengo miedo de que lo que Le pido no sea Su voluntad, aunque le pido “por favor, que sea Tu voluntad”. Desesperación porque, combinada con el miedo, me hacen sentir que no va a pasar. Cuando me siento así, respiro profundamente, pienso en ti, sonrío y le digo “Dios, confío en Ti”. No me calma siempre, a veces me toca llorar un poco luego de rezar, pero, me ayuda a seguir constante con mis propósitos y mis oraciones.
He dejado de jugar. Bueno, he jugado un par de partidas estos días, pero, las primeras semanas, lo dejé casi por completo. Me di cuenta de que ese era mi sedante más grande. Me daba esos pequeños logros que necesitaba mi niño interior, esa pantalla de “Victoria” me daba la satisfacción que mi vida no podía. ¿Mal contigo? “Victoria” ¿Miedo de empezar tu emprendimiento? Olvídate de eso y “Victoria”. ¿Tienes responsabilidades y empezar a ser un adulto? Quédate siento un niño grande y “Victoria”. Está en la parte de bueno porque, hace una semana, me estaba sedando, nuevamente: pasé las pocas horas de electricidad que tenía ese día, pegado a la pantalla, jugando. En medio de la última partida, me di cuenta de lo que estaba haciendo. Me había sentido mal, te extrañaba y quería escribirte, tenía clientes en la tarde y no me sentía preparado. Entonces, huyamos de eso y “Victoria” (sí, gané, pero, ese no es el punto). El juego es solamente un juego, para jugar, no para sedarme ni distraerme. Al menos, estos 100 días. Me ha ayudado a ponerme límites y a entender mucho. Me hizo dar cuenta de por qué me lo tomaba tan en serio, aunque pensaba que no.
Le he dicho a muchas personas a las que admiro, a las que nunca les había dado un indicio de aquello. Incluso, en ocasiones me llegué a burlar o a cuestionar ciertas cosas de ellos, que me doy cuenta eran cosas que quería y que admiraba, y que me mofaba porque tenían lo que yo anhelaba. Supieron priorizar sus relaciones románticas, dejar el juego de lado y centrarse en sus vidas. La parte de esto que agrega a “peor mes de mi vida” fue reconocer que me burlaba porque tenían lo que quería, que sin este proceso de superación, no hubiera podido ver. Era un niño pequeño, pidiendo ayuda y atención, y no la obtenía. Pero, les he dicho cuánto los admiro, por qué y estoy creando hábitos para poder emularlos. Por ti y para ti. Para cuando podamos volver a intentar estar juntos. Eres mi prioridad, solamente que no supe priorizarte. Eres lo más importante en mi vida. Estoy trabajando para poder demostrártelo.
Comencé un programa de reprogramación, que uno de mis amigos a los que admiro me recomendó. El tipo del programa me cae muy bien y, en menos de una semana, me ha ayudado a reprogramar mi acercamiento a todo esto. Sí, yo ya tenía un destino; él me ha ayudado a ver el camino. Sabe nuestra historia, pasó por algo similar y tiene fe en mí y en que puedo recuperarte. Me contagió, porque yo tengo esa fe, también. O, quizás, lo contagié yo. Hay charles, reuniones semanales, club de libro, y un montón de cosas más. Todo esto me está ayudando a crear nuevos hábitos y que sea un cambio real, no temporal ni para convencerme o convencerte del cambio.
Ahí está: el peor mes de mi vida y, probablemente, el más productivo, también. Decidí usar mi depresión y mis ganas de recuperarte como motivación para iniciar, para hacer todo lo que había querido hacer y no había hecho, y eso me ha llevado a las cosas nuevas que estoy haciendo, también.
Pienso que no me reconocerías del todo, porque nunca me has visto así. Y, al mismo tiempo, sé que te encantaría mi versión desbloqueada. Es tanto más divertida que mi versión llena de miedo, con la que iniciaste una relación. No te imaginas.
Por eso, también, te dije con total confianza que te olvides de la relación pasada, que no regresemos, sino que iniciemos una relación nueva, porque ya no somos los mismos. Ojo, me quedo con todo lo que aprendí de ti, de mí y de nosotros de esa relación, como haría con cualquier relación, para en el futuro saber qué quiero y qué no. Sé cómo tratarte, cómo engreírte, cómo molestarte y cómo amarte; cómo hablarte, aún de cosas difíciles, cómo sorprenderte, cómo ayudarte día a día y cómo enamorarte. Sé como no quiero ser nunca nuevamente, y estoy aprendiendo todo lo que puedo para reconocer si, en algún momento, me siento deprimido o cerca de algo así, para actuar a tiempo y no dejarme llevar, ni sedarme, ya sea con comida, juegos o lo que sea.
He mejorado, por ti. Seguiré mejorando, por ti.
Todo mi esfuerzo es por ti.
Lo vales.
Lo vales todo, mi amor.
Te amo.
0 notes
dearreader-teamo · 1 month
Text
Viernes, 26 de abril del 2024
Buenos días, mi amor.
Un mes.
El 26 de marzo terminamos. El 26 de marzo ya había empezado a comprender muchas cosas: lo que pasaba en mi interior, a ti, lo que tenía que hacer. No era suficiente para salir adelante con todo el conocimiento que poseo ahora de mi situación pasada.
Ha sido el peor mes de mi vida.
No, no lo digo a la ligera. Lo digo de todo corazón, con total entendimiento de las palabras y de su significado.
Perdí a la mujer que amo, con la que quiero y planeaba pasar el resto de mi vida; como ya sabemos, esos y todos mis planes estaban en un estado de parálisis por mi miedo al rechazo, al fracaso y demás. Además, perdí el toque dulce que tenía con ella para resolver los problemas y para explicarle cómo mejorar nuestra comunicación. Era un animalito al que habían herido y estaba a la defensiva.
Me di cuenta de mi estado anímico, de lo baja que estaba mi autoestima, de la manera tan patética y triste en la que me estaba llevando a mí mismo por la vida, de cómo me sedaba y buscaba perder el tiempo para huir de mi realidad y de lo que tenía que hacer para salir de mi situación. Me vi como he sido.
Al darme cuenta, tenía 2 opciones: tirarme a morir, como hice alguna vez, o salir de ese hueco, tan al fondo como estaba. Decidí salir. Por ti. Por nosotros. Salir de ese hueco, de ese estado en el que estaba, conllevó un proceso que continúa hasta ahora de introspección y transformación que ha sido durísimo. No ha sido duro porque sea difícil de llegar a ese punto, sino porque he tenido que aceptar tantas cosas que ignoraba de mí, otras que pensaba que nunca me podían afectar y otras que, en mi mente, ya había superado (que no era así). Este proceso ha sido humillante. Me he puesto en las manos de Dios, le he pedido que me muestre todo en lo que debo trabajar; eso fue más humillante. Y, me quedo con esa humildad. Es lo que necesito tener siempre para mejorar constantemente.
He sentido un rango de emociones inmenso, y las que prevalecen son la tristeza y, de su mano, la desesperación. Me haces falta, te pienso todo el día y toda la noche, cada cosa buena, mala, graciosa, tonta, etc., quiero contártela a ti. Al ver que no puedo, viene la desesperación. A esa sí no le tengo ningún cariño.
La tristeza la tomo como motivación: para no volver a lo que era, para jamás volver a hacerte sentir como lo hic los últimos meses de nuestra relación y para ser mi mejor versión para ti.
La desesperación no me da nada bueno. Convierte mi creatividad, para escribir, hablar o para regalar cosas en cosas exageradas, que apestan a desesperación. Me desordena por dentro y me hace pensar las cosas de manera tergiversada. Incluso, tras tanto trabajo, puede llegar a hacerme retroceder un poco, como pasó cuando te vi. No estaba listo. Verte fue demasiado, en ese momento. Mis ganas de abrazarte, besarte, de amarte eran demasiadas e hicieron que cometa muchos errores, tanto antes de ir a conversar contigo, durante esa conversación y después, con los regalos que te llegaban.
He tenido que despedirme de muchas ilusiones que tenía contigo. Por salud mental, porque tengo fe en que vamos a tenerlo todo lo que imaginábamos y más, porque ya no somos los mismos que soñaban eso, sino que somos mejores y más fuertes.
Y, sin embargo, ha sido el peor mes de mi vida, un mes que no quisiera repetir nunca, pero, no puedo olvidarme de todo esto porque es la razón por la que estoy siendo mi mejor versión y trabajando consistentemente para serlo.
Empecé el negocio del que hablamos hace tanto tiempo, que el miedo me decía que no iba a funcionar. Estoy trabajando, día a día, para sacarlo adelante: sigo haciendo cursos para tener más certificados, más conocimiento y mejor acercamiento a los clientes; sigo practicando; sigo buscando maneras nuevas de conectar con nuevos clientes.
Empecé a ir al gimnasio, que es algo que quería hacer desde hace años. Quería mejorar mi cuerpo para que me veas más atractivo, quería sentirme mejor al verme al espejo y, nunca te lo iba a decir, hasta el día de nuestra boda, ya teniéndote en mis brazo, quería poder cargarte ese día. Tengo todo eso en mente, cada vez que hago ejercicio. No te voy a mentir, es difícil, porque mis emociones salen a raíz de eso y, casi me pongo a llorar en pleno gimnasio. 100 días de ejercicio y dieta; ese es el inicio. No lo había hecho por miedo: a que no tenga resultados, a que no te guste, y cosas así.
Empecé a tocar la guitarra todos los días. No lo había hecho desde que empezamos a hablar, en el 2020. Pensaba "no voy a mejorar" y la dejaba por semanas. Me aprendía un par de canciones para cantarte, "Bonita de Más" es la que más me dio risa y gusto aprender, pero, no seguía practicando. Me daba la excusa de no tocar en frente tuyo, porque no había practicado, supongo. He aprendido algunas canciones para dedicarte. El problema es que siento que mi guitarra no aguanta tanta humedad por las lágrimas que salen a veces.
Empecé a entrenar a mi perra diariamente, como quería hacer desde que la recibí. Si no la entrenaba, no practicaba; si no practicaba, no podía empezar el negocio. Entonces, el miedo me decía "no practiques, igual no vas a poder".
Empecé a rezar con convicción y a pedir por ti y por nosotros, porque seamos capaces de solucionar esto. Pido que me de la claridad de mente y alma para reconocer en el futuro si estoy cayendo en un estado parecido al que estoy superando; depresión, baja autoestima, entre otros. Nunca había rezado con una combinación tan grande de fe, esperanza, amor, temor y, un poquito, desesperación. Fe, esperanza y amor porque confío en Dios y en que es capaz de lo que sea, aún de lo imposible. Temor, porque tengo miedo de que lo que Le pido no sea Su voluntad, aunque le pido "por favor, que sea Tu voluntad". Desesperación porque, combinada con el miedo, me hacen sentir que no va a pasar. Cuando me siento así, respiro profundamente, pienso en ti, sonrío y le digo "Dios, confío en Ti". No me calma siempre, a veces me toca llorar un poco luego de rezar, pero, me ayuda a seguir constante con mis propósitos y mis oraciones.
He dejado de jugar. Bueno, he jugado un par de partidas estos días, pero, las primeras semanas, lo dejé casi por completo. Me di cuenta de que ese era mi sedante más grande. Me daba esos pequeños logros que necesitaba mi niño interior, esa pantalla de "Victoria" me daba la satisfacción que mi vida no podía. ¿Mal contigo? "Victoria" ¿Miedo de empezar tu emprendimiento? Olvídate de eso y "Victoria". ¿Tienes responsabilidades y empezar a ser un adulto? Quédate siento un niño grande y "Victoria". Está en la parte de bueno porque, hace una semana, me estaba sedando, nuevamente: pasé las pocas horas de electricidad que tenía ese día, pegado a la pantalla, jugando. En medio de la última partida, me di cuenta de lo que estaba haciendo. Me había sentido mal, te extrañaba y quería escribirte, tenía clientes en la tarde y no me sentía preparado. Entonces, huyamos de eso y "Victoria" (sí, gané, pero, ese no es el punto). El juego es solamente un juego, para jugar, no para sedarme ni distraerme. Al menos, estos 100 días. Me ha ayudado a ponerme límites y a entender mucho.
Le he dicho a muchas personas a las que admiro, a las que nunca les había dado un indicio de aquello. Incluso, en ocasiones me llegué a burlar o a cuestionar ciertas cosas de ellos, que me doy cuenta eran cosas que quería y que admiraba, y que me mofaba porque tenían lo que yo anhelaba. Supieron priorizar sus relaciones románticas, dejar el juego de lado y centrarse en sus vidas. La parte de esto que agrega a "peor mes de mi vida" fue reconocer que me burlaba porque tenían lo que quería, que sin este proceso de superación, no hubiera podido ver. Era un niño pequeño, pidiendo ayuda y atención, y no la obtenía. Pero, les he dicho cuánto los admiro, por qué y estoy creando hábitos para poder emularlos. Por ti y para ti. Para cuando podamos volver a intentar estar juntos. Eres mi prioridad, solamente que no supe priorizarte. Eres lo más importante en mi vida. Estoy trabajando para poder demostrártelo.
Comencé un programa de reprogramación, que uno de mis amigos a los que admiro me recomendó. El tipo del programa me cae muy bien y, en menos de una semana, me ha ayudado a reprogramar mi acercamiento a todo esto. Sí, yo ya tenía un destino; él me ha ayudado a ver el camino. Sabe nuestra historia, pasó por algo similar y tiene fe en mí y en que puedo recuperarte. Me contagió, porque yo tengo esa fe, también. O, quizás, lo contagié yo. Hay charles, reuniones semanales, club de libro, y un montón de cosas más. Todo esto me está ayudando a crear nuevos hábitos y que sea un cambio real, no temporal ni para convencerme o convencerte del cambio.
Ahí está: el peor mes de mi vida y, probablemente, el más productivo, también. Decidí usar mi depresión y mis ganas de recuperarte como motivación para iniciar, para hacer todo lo que había querido hacer y no había hecho, y eso me ha llevado a las cosas nuevas que estoy haciendo, también.
Pienso que no me reconocerías del todo, porque nunca me has visto así. Y, al mismo tiempo, sé que te encantaría mi versión desbloqueada. Es tanto más divertida que mi versión llena de miedo, con la que iniciaste una relación. No te imaginas.
Por eso, también, te dije con total confianza que te olvides de la relación pasada, que no regresemos, sino que iniciemos una relación nueva, porque ya no somos los mismos. Ojo, me quedo con todo lo que aprendí de ti, de mí y de nosotros de esa relación, como haría con cualquier relación, para en el futuro saber qué quiero y qué no. Sé cómo tratarte, cómo engreírte, cómo molestarte y cómo amarte; cómo hablarte, aún de cosas difíciles, cómo sorprenderte, cómo ayudarte día a día y cómo enamorarte. Sé como no quiero ser nunca nuevamente, y estoy aprendiendo todo lo que puedo para reconocer si, en algún momento, me siento deprimido o cerca de algo así, para actuar a tiempo y no dejarme llevar, ni sedarme, ya sea con comida, juegos o lo que sea.
He mejorado, por ti. Seguiré mejorando, por ti.
Todo mi esfuerzo es por ti.
Lo vales.
Lo vales todo, mi amor.
Te amo.
0 notes
Note
Holaaa Ross, oye ¿cómo sabes cuándo por fin dejaste ir a una persona? a mí se me ha hecho muy complicado e incluso el término "soltar" no lo comprendo del todo, ahora que alguien se fue de mi vida, realmente no se si he hecho las paces con el pasado y olvidarlo y aunque ya me había sentido mejor, vuelvo a recaer, graciass.
Terminar una relación no es fácil. Independientemente de los términos de la ruptura, en la mayoría de los casos, todos pasamos por un periodo de duelo en el que poco a poco vamos superando a nuestro ex, y aunque muchos aseguran que éste proceso dura más o menos un año, éste puede variar en cada persona, pero lo que sí, es que existen señales (un tanto comunes) que anuncian que al fin superaste a tu ex y que has logrado avanzar.
1. Dejas de hablar de él/ella
Una de las primeras señales de que ya superaste a tu ex es que al fin dejas de hablar de él, de tu relación y de cuanto lo extrañas y odias (por si es el caso). Simplemente ya no figura en tu conversación, y en dado caso de que salga al tema, hablas de él a manera de anécdota, pero si emitir un suspiro o un adjetivo negativo. Tus amigos son los más felices de este gran paso.
2. Retomas actividades que hacías con tu pareja
A veces cuando terminamos, dejamos de hacer las cosas que hacíamos con nuestras parejas porque nos duele, nos trae recuerdos o simplemente porque no le encuentras un sentido si ya no está esa persona, pero era algo que realmente te gustaba hacer. Cuando al fin vuelves a hacer esas cosas sin derramar una lágrima o blasfemar, simplemente porque fue algo que aprendiste o te gustó, amiga, ya estás superando a tu ex.
3. Olvidaste stalkearl@
No hay nada mejor que ese momento en el que te das cuenta que hace mucho no stalkeas a tu ex, es decir, ¡se te olvidó! Porque evidentemente ya no te importa y estás continuando con tu vida. Ese instante en el que piensas, *¿Cómo estaba en Instagram? *
4. Los regalos dejaron de tener una carga emocional
Otra señal de que superaste a tu ex es cuando las cosas que te regaló o compartieron dejan de ser tus peores enemigos en tu proceso de duelo. Dejaron de ser el regalo de aniversario o de cumpleaños para convertirse sólo objetos, está claro que nunca olvidarás quién te lo dio, pero ya no sufres al tenerlos, es más, forman parte de tu decoración y cuando tienes que depurar, no dudas ni un instante en agregarlos en tu lista de donaciones, no porque ya no quieras tener nada del susodicho, simplemente ya no te sirven.
5. Ya no te duele el estómago cuando alguien lo menciona o te enteras sobre algo de su vida
Es una clara señal de que tu ex quedó en el pasado cuando alguien te comenta algo sobre él y tú sigues en tus cosas y en tu vida, cuando ya no sientes esa sensación de vacío cuando se rumora que está con alguien más, si se cambió de país o va a ser papá, es como si te contaran algo sobre alguien que conoces, pero que realmente no te importa saber más.
SOLTAR
Muchas veces nos aferramos a personas, cosas o situaciones por miedo a perderlas. Es tal el miedo, a estar sin ellas, que acumulamos sentimientos, creencias y emociones que tienen que ver con esas cosas que no estamos dispuestos a dejar ir. Tenemos miedo a cambiar, a dejar entrar lo nuevo porque ello puede significar soltar lo viejo. Por ejemplo, no puedo desprenderme de ese colgante que me regaló mi ex novio, al que tanto quería. O no puedo, cortar con mi pareja, porque si lo pierdo, me quedo sin nadie a mi lado. O no puedo soltar esa empresa, que me ha llevado tanto esfuerzo, porque sigo intentando remontarla a pesar de que sé que no hay nada que hacer. 
A menudo nos cuesta desprendernos de recuerdos, personas o situaciones que significaron mucho para nosotros. O que nos hicieron daño. O incluso que nos hicieron pasar buenos momentos pero ya no están en nuestra vida. Nos aferramos, para no sentir el dolor, el miedo, o la tristeza que nos da desprendernos de aquello, que ya fue o ya pasó en nuestras vidas.
Puede ser una época concreta, una persona,( no puedo vivir sin ti, te necesito… son algunas frases que escucho a menudo)  un objeto o una situación. Y en su lugar, preferimos seguir viviendo en el pasado, con esas cajas de libros, o ese recuerdo de una pareja, o esa casa familiar de la que no podemos librarnos, porque aunque queramos es superior a nosotros. Estamos enganchados a «lo que pudo ser, y no fue» y sin quererlo seguimos atrapados en un círculo sin salida. Creamos una dependencia emocional, o mental que nos ata y no nos deja vivir. 
Es curioso, porque no solo nos aferramos, a personas, a cosas o incluso a situaciones, sino que también nos quedamos enganchados con nuestros pensamientos, nuestras creencias fijas sin querer cambiarlas. La dependencia es como una droga, que crea adicción, cuanto más piensas, más quieres estar con esa persona o en ese lugar. 
Para empezar a soltar, primero de todo, hay que empezar a aceptar y asimilar que las cosas fueron como fueron, y que no las podemos cambiar, aunque nos gustaría cambiarlas con todas nuestras fuerzas.
También hemos de empezar a admitir que aquello que queremos soltar, duele, hay una pérdida de algo que teníamos, y que ahora ya no vamos a tener. Soltar significa estar dispuestos a renunciar a algo. Por ejemplo, estar dispuestos a renunciar a ese sueño de esa empresa que habíamos empezado con toda la ilusión del mundo, pero que no funcionó. O aceptar que esa expareja quedó en el pasado, y ya no va a volver por mucho que eso duela.
Por tanto, es importante que atravesemos el dolor que nos produce el soltar aquel objeto, aquel pensamiento, persona o aquella emoción que tanto queríamos. Atravesar, quiere decir, permitirnos sentir ese dolor, o ese miedo, que sentimos, al decir adiós, a aquello que tanto tiempo hemos conservado con nosotros. Es decir, tenemos que hacer un duelo. Tenemos que despedirnos a través de una carta, un ritual, algo que nos sirva para cerrar el pasado y poder centrarnos en el presente.Desprenderse de una fuente de apego duele porque el organismo está habituado y ha creado un condicionamiento, pero es un dolor curativo.
Una vez, hemos aceptado, que las cosas son como son, ( fijaros que decimos aceptado en vez de resignado) y hemos podido sentir ese dolor, sin censura dentro de nosotros, estamos listos para dejar ir aquello que nos ataba al pasado.  Estamos listos para aceptar y poder cambiar algo en nuestra vida. 
Es en ese momento donde, podemos dar espacio a algo nuevo, y hemos de darnos la posiblidad de confiar en la vida, y en nosotros mismos para experimentar lo nuevo, que la vida nos tiene preparado.
Por tanto, soltar significa que podemos CONFIAR  en que a pesar, de que nos han hecho daño, hay nuevos aires, esperanzas y deseos que podemos realizar y vivir de nuevo.  
Espero haberte orientado y te deseo suerte y un buen fin de semana 🌴👍
34 notes · View notes
Text
Hace un mes atrás, después de mucha reflexión. Me di cuenta de que llevo casi 10 años esperando a que mi ex vuelva a mí y que lo he buscado en todos los hombres que he conocido. Que en mi mente digo su nombre cuando miro a otro hombre y he vivido en negación todo este tiempo.
Cuando terminamos pensé que iba a tener muchas más relaciones y que iba a volver a enamorarme, que amaría a otros hombres. Pero no fue así y ahora estoy aquí 10 años después sintiendo que todavía lo amo, pero que no hay nada que pueda hacer. Porque yo si traté de volver con él, pero me rechazó muchas veces y la última vez me pidió que nunca más le hablara y yo ... he respetado eso hasta hoy, porque siempre he pensado que es lo mejor que puedo hacer por él, no volver a hablarle. Pero quiero tanto poder volver a verlo, a tocarlo, a abrazarlo, que me duele tanto el corazón. ¿Es esto un castigo? ¿ Es que no amaré a otro hombre en mi vida que no sea él? ¿Por qué tengo que amarlo? Si no puedo hacer nada para que ame, esto es peor que mi amor platónico por Jungkook . Y no entiendo, es trauma? Es porque fue tan apático conmigo, después de que terminamos? Es porque me rechazó tanto? Aún siento la herida que dejó en mi corazón ... de alguna manera inconsciente creo que lo necesito a él para cerrarla??
0 notes
profcalle · 4 months
Text
Séneca y su antídoto contra la ansiedad Desde los tiempos de Séneca ya se hablaba de ansiedad. No se le daba ese nombre ni existía una ciencia psicológica como tal. Sin embargo, los filósofos de aquel entonces se ocupaban también de reflexionar acerca de las conductas de los seres humanos y por eso lograron trazar unas líneas imprescindibles sobre la mejor manera de vivir. A Séneca le tocó un tiempo muy difícil, y como buen estoico, buscó vivir una vida virtuosa. Vio como muchas personas vivían inmersas en la preocupación. Es lo que hoy llamamos “ansiedad”. Frente a esto, en su obra Cartas a Lucilio dijo: “Lo que aconsejo es que no seas infeliz antes de la crisis; ya que puede ser que los peligros ante los que palideces […] nunca te alcanzarán; ciertamente aún no han llegado”. De este modo, Séneca plantea lo que algunas corrientes de la psicología certificaron después: la ansiedad es ese sentimiento de esperar lo peor, sin que ello haya ocurrido. En otras palabras, se trata de un percepción subjetiva que nos lleva a esperar el mal. A vivir en función de algo malo, que todavía no ha sucedido. No sirve de nada preocuparse en exceso por un evento todavía no ha tenido lugar. Así pues, destacan el papel fundamental de los pensamientos en la generación de la ansiedad. A la reflexión anterior, Séneca agregó: “Tenemos el hábito de exagerar, o de imaginar, o de anticipar el dolor”. En otras palabras, comenzamos a sufrir antes de que haya motivos para hacerlo. El solo hecho de anticipar un dolor, ya nos sumerge en su desagradable compañía, pese a que todavía se haya presentado o no se vaya a presentar. Si atendemos a las palabras del filósofo, podemos aprenden que es nuestra la que nos pasa malas jugadas y no los acontecimientos de por sí. Así es la ansiedad. Un estado de anticipación que espera, sufriendo, a que se consume el sufrimiento. Una manera de “estar enfermo de futuro”. Se mira hacia adelante como quien ve lo peor por suceder. El ansioso teme ser robado, aunque nadie esté intentado hacerlo. Piensa que un terremoto derrumbará en cualquier momento su casa. O que el ser amado, más temprano que tarde, lo abandonará. Sabemos que, con frecuencia, logramos hacer realidad lo que ya habita en nuestra mente (profecía autocumplida). No tenía por qué suceder así, pero con nuestra conducta y bloqueos terminamos dándole esa dirección a los acontecimientos. Cuando eso sucede, pensamos que es una confirmación de lo que creíamos desde un comienzo y no la consecuencia de nuestro enfoque. Tal vez, como Séneca propone, deberíamos vivir simplemente en lugar de estar todo el tiempo preparándonos para vivir. Dejar ser las cosas. Dejar fluir los acontecimientos. Estar en el presente y no vivir en función de lo que pase después. De esta forma, si centramos nuestra atención en el presente, dejaremos de adelantarnos a un futuro que todavía no ha llegado. Un futuro que pintamos tan negro que en tantas y tantas ocasiones nos ha paralizado, y que nunca ha llegado.
Tumblr media
1 note · View note
maravilloso-desorden · 5 months
Text
Mi auto sabotaje
Creía que lo que tenia con una chica era simple obsesión o apego, pero como se dio en convivió con ella fue cambiando mi pensar, me enamoré de su presencia, su ser, sus cariños raros que daba, su forma de ver la vida, de cómo resolvía su vida por una paz interior, de hecho me encantaba que sea ella estando conmigo. Creí que era mi lugar seguro, pero solo sentí que ella y que mis problemas solo son míos, tuve un ataque de ansiedad después de clases, por la razón de que no tenía dinero para invitarla a comer en el almuerzo, pase sobrepensando en que si fue eso que empezó o lo que dije que mis padres me llamaron a preguntar que había hecho una semana que no viaje a mi casa, y lo cual reunido con lo demás no sabía cómo afrontar y simplemente pensaba que ella iba a estar hay diciéndome ya tranquilo todo va a estar bien, ven necesitas un abrazo y ya ponte a cocinar que el hambre no se va porque te pongas triste. Pero no, fue diferente solo sentí que era mi problema y que ya debo aprender afrontar de una manera tranquilo. En fin me enoje y me salí de su depa( la peor pendejada que he hecho) y me fui al mío estaba que lloraba en el camino por su reacción. Así que paso lo que tenía que pasar, me desahogue tomando vivo y después. Ya saben, terminamos lo que se estaba construyendo. Y todo por mi culpa, simplemente si hubiera reaccionado de otra manera estuviéramos bien. Me aleje de todos por estar con ella. Ahora no tengo donde ir. Me queda mi depa pero no es lo mismo.
Solo espero que haya sido la mejor opción. Alejarnos.
1 note · View note