Tumgik
#GRUPO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN BLANCO SOBRE NEGRO
cristinabcn · 1 year
Text
Editorial: Palabras del Alma..
EDITORIAL: WORDS OF THE SOUL María Piña Periodista – Escritora Consejera Global Delegada de La Mujer A todos nuestros lectores en el mundo… A quienes nos siguen en el dia a dia, a todos aquellos “mis lectores” que desde el dia uno decidieron apostar por mis trocitos del alma plasmados en mis líneas, en mis letras. Quien suscribe la presente, María Piña Consejera Global Delegada de la Mujer de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
millennialshqs · 1 year
Text
Tumblr media
¿alguien conoce a bowie albertine? los rumores llenan todos los rincones y los hechos seguramente darán de qué hablar.
belu, ¡bienvenide a millennialshqs! estamos felices de recibirte en el grupo y no podemos esperar a ver cómo tu personaje se desarrolla en esta historia. recordá enviar la cuenta de tu personaje pronto y, en caso de necesitar cualquier cosa, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.
OOC. 
nombre: belu
pronombres: femeninos
edad: 24 años
zona horaria: gmt -3
triggers: maltrato animal, non-con, incesto
¿algo que agregar?: todo está hermoso!
IC. 
nombre: bowie albertine
pronombres: femeninos
faceclaim: cari fletcher
edad: 24 años
esqueleto: j2
fecha de cumpleaños: 3 de agosto
descripción psicológica: 
tramposa, algo altanera y mentirosa. apasionada en todos los aspectos, pero trabajadora sólo en lo que verdaderamente le interesa. si tuviera que describirse a sí misma, tiene las palabras justas: un desastre. carismática pero también por demás negativa. si a la gente le cuesta entender sus acciones, a ella otro tanto. tiende a ver las cosas en gris mientras otros las ven en blanco y negro. en ocasiones puede ser algo autodestructiva, pues no sabe lidiar con sus emociones si no es arruinándose y a veces peca de imprudente, pero no le importa meterse en problemas por lo que considera correcto. prefiere pedir perdón a pedir permiso.
descripción física: mide 1.70m y su cabello es pelirrojo. siempre lleva varios anillos en sus manos y el único tatuaje que tiene es una llamita de fuego en uno de sus glúteos. 
PERMISOS, MARCA CON NEGRITA TU RESPUESTA: 
en caso de unfollow, ¿dejarías que se continúe utilizando tu personaje como no jugable? sí / no. 
¿dejarías que todo lo que rolees pueda tener impacto directo sobre la trama del grupal? es decir, que a partir de tus convos la administración pueda usar cierta información para futuras actividades. sí / sí, pero hablándolo primero / no. 
parte dos.
headcanons: 
uno. la principal testigo del inestable matrimonio de los albertine. ambos cirujanos, ninguno pasa demasiado tiempo en casa — pero no es hasta varios años después que descubre que no sólo es por las interminables jornadas liberales, sino por repetidas infidelidades de ambas partes. progenitor deja la casa cuando ella tiene doce, llamadas cada vez más esporádicas hasta que eventualmente desaparecen y ella lo deja en el olvido, porque si hay algo que su madre le ha inculcado es a nunca depender de nadie.
dos. haciéndole honor a su nombre, la música siempre forma parte de su vida. es el único escape del desastre que es su familia, lo único que por un par de horas la aísla del mundo. no obstante, al inscribirse a la universidad decide seguir la tradición familiar y convertirse en cirujana porque haciendo ruido no va a llegar a ninguna parte, como siempre dice mamá. en nyu es una especie de legado, donde dice su apellido viene la cantinela de la inminencia que es su madre, pero al cabo de tres años en la carrera decide que no es para ella y abandona. no sabe qué es lo que quiere hacer, por lo que lo más sensato ( en su mente, al menos ) es comprar un pasaje de avión e irse a recorrer europa. su madre lo permite, pero corta toda comunicación. si quiere ser una fracasada, bien, pero ella no quiere verlo.
tres. casi un año más tarde recibe un llamado. es su madre comunicándole que ha sido diagnosticada con alzhéimer de inicio precoz y va a instalarse en una residencia médica en san francisco, pasando ella a ser la responsable de absolutamente todo. noticia cae como balde de agua fría, porque por más que relación nunca haya sido la mejor, la idea de su madre simplemente olvidándola de un día para el otro, perder su esencia, no es nada fácil de digerir.  así es como acaba viviendo en un complejo de departamentos, compañeras de piso pronto convirtiéndose en sus mejores amigas. lo que sea que hacen, lo hacen juntas.
cuatro. se muda a los angeles cuando a su banda le ofrecen un contrato con capitol records. en san francisco fue la primera vez que tuvo una familia real, por lo que agarra a todos de la mano y los lleva con ella.
conexiones: ( un mínimo de cinco conexiones por personaje el máximo es a elección. toda conexión creada deberá ser descrita en este formulario. )
CARMELA CAMACHO: mejor amiga. se conocieron en san francisco al compartir piso junto a james, su otra mejor amiga. ahora ya las considera hermanas por lo que, cuando le ofrecen contrato con sello discográfico, no duda el invitarla a mudarse con ella. ni siquiera cuando consigo viene selina, su sobrina. no hay nada que una no sepa de la otra y todo lo hacen juntas. su departamento siempre es un desastre y constantemente entra y sale gente.
DANI COVARRUBIAS: vecino y papá de selina. cuando está de buen humor se llevan genial, y trato cordial en parte es porque está detrás de su hermana nacha, pero cuando está de malas lo echa a patadas del departamento. también le reclama en chiste la cuota alimentaria de su sobrina.
NACHA COVARRUBIAS: está dispuesta a hacer todo lo que esté a su alcance para conquistarla, incluso si eso significa tener que enseñarle a tocar la guitarra (con chistes sugerentes de por medio) o tener que ser extra cordial con su hermano. cree que también las une el dolor de cabeza de que les encajaran una sobrina en común.
GALE THATCHER: la detesta, y obliga a sus amigas a que la odien también. odia todo lo que tiene que ver con gale: su familia, sus conexiones, que ella tenga todo más fácil que el resto solo por su apellido. disputa empezó porque bowie se burló de ella en tik tok, y de ahí las indirectas en redes sociales van y vienen. más de una vez han dado de qué hablar en el círculo de tik tok que las sigue.
IRIS VAN BARDELEVEN: la odia por asociación, porque iris es mejor amiga de gale — por lo tanto, iris la odia de la misma manera. blonda se burla de ella públicamente y bowie hace lo mismo, tratándola de nepo baby y hueca.
DOMINIQUE SHIN: se conocieron en un concierto y acabaron pasando la noche juntas. luego bowie no quiso saber más nada, por supuesto, pero relación sigue siendo cordial entre ellas. quizás en algún momento vuelve a buscar su teléfono, quién sabe.
FLORESSA WINFREY: floressa apareció en uno de los videos musicales de bowie, y las dos hicieron click al instante. se coquetean mutuamente, una suerte de competencia a ver cuál de las dos cae primero.
KANG HARI: son más bien amienemigas, principalmente porque hari es amiga de gale y llevarse con la misma clase de gente va en contra de sus principios. bowie jamás confiaría en ella.
OTTO KLOBERTANZ: no sabe por qué pero lo adora. quizás es el hecho de nunca haber tenido hermanos, pero es por demás sobreprotectora con él. a veces se siente su mamá, y cuando salen juntos intenta (sin que éste se dé cuenta, aunque nunca se da cuenta de nada) conseguirle un par de chicas.
LUCKY JUNG: no lo quiere. lo considera demasiado sensible y también lo resiente por haber elegido trabajar con gale thatcher antes que con su banda, por lo que jamás dejaría que discográfica lo contrate para fotografiar a the dudes.
LEVI KIM: se juntan a beber y hacer desastres juntos, sobre todo cuando bowie necesita salir de casa porque ha pasado demasiado tiempo entre biberones y pañales.
MARGARET HOOKHAM: se llevan bien y se han acostado juntas más de una vez. bowie nunca habla de su vida personal y los traumas que tiene, pero cree que tienen algo que las une.
1 note · View note
luhvinit · 3 years
Text
「 私について」
nombre completo: keiichi ishida
pronombres: he/him
edad: 22 años
fecha de nacimiento: 25 de agosto de 1998
lugar de procedencia: anyang, corea del sur.
grupo: información retirada
año: 2° año
optativa de arte: teatro
optativa de idiomas: mandarín
club o deporte: esgrima
becado: sí
historia
el mundo se encuentra plagado de noticias sobrexageradas, medios de comunicación que tiñen de carmín aquellos acontecimientos que no lo necesitan y ocultan lo que realmente pasa, culpando a desafortunadas almas de las consecuencias, altos rangos que juran protección a su pueblo y que no son más que disfraces de ángeles donde la cola se asoma y el aroma a azufre penetra hasta la distancia.
¿qué es acaso lo bueno o malo? todo es tan subjetivo en un mundo que avanza a pasos agigantados, que requiere minutos para meditar, normalizando la violencia injustificada, las desgracias por aquellos cuya voz quiere resonar entre miles, que desean marcar la diferencia. no se necesita sufrir en carne propia la desgracia para sentir compasión, existe gente fuera que lucharía por esos derechos sin importar lo demás.
keiichi ishida o como su antigua acta de nacimiento señala con el nombre de jeongwoo nació en corea del sur, adoptado a la edad de 3 años por un matrimonio homoparental femenino, creció en una familia modesta a las afueras de osaka, japón, casa tradicional a simple vista y que fue heredada de una de sus abuelas, de costumbres tan arraigadas en el exterior mientras que dentro todo existía menos lo convencional.
poco conoce sobre su pasado y país de origen, todo aquello se ha sustituido por las historias de sus madres y todo el orgullo que les causa decir que pudieron adoptarle pese a que las leyes le impiden en cierta medida. gracias a ello tiene total conciencia de cual difícil podría resultar su vida y la de quienes le rodean en una sociedad cuya mente cerrada impedían a su pequeña familia el demostrar cariño abiertamente, muchas veces negando su realidad con tal de no perjudicar a su único hijo más que a ellas mismas.
los años futuros, ishida descubrió que la vida incluso se tornaría difícil en carne propia, no solo por su origen, parte de ello era la confusión temprana de la pubertad, cuya atracción hacia los hombres sabía que dentro de las cuatro paredes de su hogar el juzgar jamás fue factible, pero ¿qué hay de todo el basto mundo exterior? ¿estaba dispuesto a emprender un camino defendiendo sus ideales?
por supuesto.
creció con aquello, pero la necesidad de convertir el mundo en algo mejor donde no tuviera nadie que ocultarse respecto al amor se trata, viendo a todos como almas que aman sin prejuicios, seguro que se encargaría de convertir su entorno en un lugar seguro, un refugio para los desprotegidos, aquellos que fuertemente fueron juzgados.
la voz de las minorías.
pero japón, aunque hermoso, era pequeño para sus estándares y en un intento por independizarse de la mejor forma posible aplicó una solicitud de intercambio a corea, aquel país del cual nació y que tanto tenía para ofrecerle. no fue aceptado las primeras dos ocasiones, pero su último año de preparatoria logró cumplir aquella meta, llevando en su corazón y maletas el cariño materno, un diccionario, y el sabor de la cálida comida como recuerdo.
la aplicación para academia sabhwa también demoró, incluso el trabajo como cajero de autoservicio y falta de recursos extra hasta no hacerse acreedor de una beca limitaba ciertos aspectos, pero ahora la oportunidad de tener el prestigio de una academia a la par de su nombre abriría mil y una puertas diferentes.
era tan solo el primer paso a realmente crear el cambio que se necesitaba.
información extra
i.- aún tiene pequeñas dificultades con el coreano, sin embargo, el diccionario en mano y una aplicación en su celular le auxilia tantas veces sean necesarias, por lo que su acento japonés se mantiene presente pese a el tiempo. ii.- tiene una fascinación por la comida coreana debido a lo condimentada que se encuentra, en especial el kimchi. iii.- no suele alimentarse de carne, y si es el caso recurre a el pescado aunque siempre como última opción. iv.- le gusta pintar sus uñas, a veces únicamente un dedo y otras si el humor aparece ambas manos, usualmente en tonos fríos o negro. v.- se siente fuertemente atraído por las expresiones artísticas, piensa que es la forma en la que el alma puede proyectarse con absoluta libertad. vi.- olvidó las ocasiones en las que se ha perforado ambos oídos, hasta que llegó un punto en que ya era casi imposible implementar más en una de ellas, por lo que ha tomado un pequeño descanso. vii.- no tiene un estilo concreto al vestir, va desde chaquetas de cuero sintético, abrigos elegantes, suéteres rotos por estética y demás, lo importante es sentirse cómodo consigo mismo. viii.- sus perfume favoritos siempre tiene como base cítricos o frutas. ix.- enérgico, carismático y mayoritariamente optimista, siempre dispuesto a conocer gente nueva, intercambiar armoniosamente ideales y ayudar a todo aquel que lo necesite. x.- alérgico a los gatos.
¿cuál es la decisión de la que más se arrepiente?:
no aceptarse a su debido tiempo junto a el constante temor de ser juzgado por los demás y terriblemente por si mismo, la adolescencia fue un doloroso proceso de miles de pensamientos con toda clase, tintes que radicaban más allá del blanco y negro pero que al final le ha convertido en la persona que hoy en día es.
2 notes · View notes
dcamanes · 3 years
Text
¿Por qué no han existido grandes mujeres historiadoras?
(Publicado en el suplemento cultural Encuentros de Diari de Tarragona, el 27 de Febrero de 2021)
Tomando como referencia el emblemático ensayo de Linda Nochlin reflexionamos sobre la labor de las historiadoras del arte 
A finales del año pasado nos dejaron dos grandes historiadoras. En noviembre falleció Jan Morris a los 94 años, periodista, historiadora, viajera y novelista que en 1953 dio en exclusiva la noticia de la conquista de la cima del Everest por Hillary y Tenzing, también cubrió el juicio a Eichmann, entrevistó al Che Guevara y visitó Hiroshima después del bombardeo para escribir sobre ello con el talento excepcional que la caracterizó. En sus memorias, tituladas “El Enigma”, además de todas sus aventuras en Oriente Medio o Sudáfrica, nos habla de su experiencia más transformadora. Jan, que nació en 1926 bajo el nombre de James Humphrey Morris, relató en su biografía su proceso de reasignación y su extraordinaria historia de amor con su mujer Elisabeth con una sensibilidad pasmosa. Ella bromeaba, “me recordarán solo por haber sido una historiadora trans”.
 El día de Navidad nos dejó Barbara Rose a los 84 años. En 1965 Rose publicó “ABC Art” un ensayo que describe el colapso total de los valores que habían sostenido hasta entonces el Expresionismo Abstracto, y que sienta las bases del nuevo paradigma que supondrá el arte  minimalista. Se convirtió desde entonces en una influyente historiadora y crítica, fue editora de arte para Vogue y Art in America, escribió numerosas monografías y libros de referencia, y en 1983 fue comisaria de la primera retrospectiva dedicada a la artista Lee Krasner en el Museo de Bellas Artes de Houston y en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Nueva York.
 Rose y Morris destacaron en una disciplina tradicionalmente reservada a los hombres. La historia era un club de caballeros donde las mujeres apenas tenían representación.
Tumblr media
La historiadora Linda Nochlin se preguntó en su icónico ensayo de 1971 “¿Por qué no han existido grandes mujeres artistas?”, un texto fundador de la historia del arte feminista que cuestionó la noción de genio (dirigida solo hacia hombres blancos), denunció la imagen empobrecida de la mujer en las artes y se enfrentó al canon masculino dictado por las instituciones. Nochlin apuntó: "En el campo de la historia del arte, el punto de vista del hombre blanco occidental, inconscientemente aceptado como EL punto de vista del historiador de arte, resulta inadecuado no solo por razones morales o éticas, o porque sea elitista, sino en su sentido puramente intelectual". Así que, parafraseando a esta sobresaliente historiadora si nos preguntamos ¿por qué no han existido grandes mujeres historiadoras? obtendremos la misma respuesta.
Linda Nochlin forma parte de un reducido grupo de mujeres intelectuales que denunciaron la desigualdad de condiciones de las mujeres artistas e inauguraron la llamada historia del arte con perspectiva de género, desafiando de manera intrínseca el propio canon de la disciplina artística en la que inscribían sus trabajos.
Desde entonces se han publicado estudios y libros de texto magistrales, desde “La carrera de obstáculos: la suerte de las mujeres pintoras y su obra”(1979) de Germaine Greer, donde intenta responder a Nochlin en una brillante investigación académica en la que defendía a artistas como Artemisia Gentileschi y Sofonisba Anguissola, o “Mujeres Antiguas: Mujeres, arte e ideología” (1991) de Griselda Pollock y Rozika Parker, que, partiendo de contribuciones hechas por historiadoras, es crítico con el enfoque de sus predecesoras y con el marco limitador de la historia del arte convencional.
Tumblr media
Debates que continuaron enriqueciendo y diversificando la disciplina histórica, gracias también a nombres como Kellie Jones y Déborah Willis, historiadoras que han influido en la inclusión de muchos artistas negros, afroamericanos y de la diáspora africana que han sido ignorados en las conversaciones sobre arte, o Nada Shabout, presidenta de la Asociación de Arte Moderno y Contemporáneo del Mundo Árabe, Irán y Turquía, cuyo trabajo se basa en aumentar la visibilidad del arte de comunidades que pasan desapercibidas en el mundo del arte contemporáneo.
 Los datos de igualdad siguen siendo escandalosos. Un 60,8% de mujeres estudian grados de Arte y Humanidades y un 53,9% doctorados de las mismas disciplinas (según el informe Igualdad en Cifras 2020, del Ministerio de Educación), pero seguimos sin ver suficientes mujeres en puestos directivos, medios o altas esferas de la academia.
En España asociaciones fundamentales como Mujeres en las Artes Visuales (MAV), que aúna una base social de historiadoras, investigadoras, artistas, comisarias, gestoras culturales, docentes y periodistas entre otras, hacen una labor extraordinaria no solo en la promoción de la igualdad efectiva dentro del sector, sino también en la visibilización de la labor de las mujeres como activistas culturales.
 No obstante, en la actualidad la divulgación de la historia del arte y el perfil de sus profesionales se ha diversificado y amoldado a los nuevos canales de comunicación, y así lo constatan podcasts tan reconocidos como “Bow Down: Women in Art”, creado por Jennifer Higgie, la editora jefa de Frieze, la revista especializada en arte contemporáneo, que cuenta con colaboradoras como Olivia Laing, Laura Mulvey o la misma Griselda Pollock. Así como el podcast e Instagram de la historiadora y crítica Katy Hessel “The Great Women Artist”.
Tumblr media
En el ámbito nacional cabe destacar la importante labor de la artista visual Diana Larrea, con su proyecto “Tal día como hoy”, donde a través de sus redes sociales, publica periódicamente información sobre una artista plástica de diferentes épocas aprovechando la efeméride de su nacimiento o fallecimiento para dar a conocer su obra. También la plataforma PAC (Plataforma de Arte Contemporáneo) vinculada a la asociación de Mujeres en las Artes Visuales, ha lanzado “Woman Art House”, un proyecto fundado en 2017 por Sara Torres Sifón y Emma Trinidad, donde historiadoras y otras profesionales del sector cultural reivindican el papel de las mujeres en el arte.
En el plano más mediático, la historiadora del arte Sara Rubayo, conocida también como La Gata Verde, utiliza el lenguaje youtuber para, desde su canal y sus diferentes redes sociales, dar pequeñas clases magistrales sobre historia del arte desde una perspectiva de género con un tono más pop y desenfadado.
 Si nos preguntamos (como las Guerrilla Girls se preguntaron ¿dónde están las mujeres en los museos?) dónde están las historiadoras, podríamos decir que están en la academia, pero también en los medios de comunicación, en Youtube y en las redes sociales, haciendo que esta disciplina sea cada vez menos un “Club de Caballeros”.
1 note · View note
carnalesferales · 3 years
Text
Reforzar las perspectivas antidesarrollistas para evitar el conspiracionismo
Tumblr media
Las teorías de la conspiración están cogiendo fuerza. No de una forma anecdótica ni reducible a determinados círculos sociales, sino a un nivel social más amplio por medio de la actualidad mediática. Los medios de comunicación oficiales recogen este acontecimiento y afianzan así su discurso oficial a través del descrédito. Radio, televisíon, redes “sociales”, e incluso las calles son testigos de ello.
Una pandemia global de tal calibre es el contexto ideal para que los discursos dominantes y los conspiratorios, entren en una aparente disputa mediática, reforzándose a sí mismos. Pero una diferencia concreta que protagoniza el presente es que las teorías de la conspiraciòn sobre el covid 19 están encontrando un gran punto de convergencia con los discursos de la extrema derecha. La militancia fascista se está encargando de instrumentalizar todo un descontento poblacional basado en la búsqueda de certezas absolutas, fáciles e inmediatas en un coctel de consumo desenfrenado de videos de youtube y artículos en redes “sociales”.
En este contexto no es dificil entender por qué estas teorías tienen tantos seguidores que no necesariamente se corresponden con una simpatía por la extrema derecha. El aumento de la incertidumbre social puede tener distintas vías de escape y/o afrontamiento. Puede ser con la obediencia acrítica a las normativas oficiales (sanitarias-legales-sociales), con la convicción política en los movimientos de lucha contra el capitalismo y sus nocividades intrínsecas, o con el abrazo de teorías que necesitan desvelar planes ocultos y negar evidencias. Artificiales categorías las tres, que nos sirven para hacernos un esquema pero que no conviven en las personas de forma aislada e incompatible entre sí.
Nuestra teoría es que la tercera categoría contribuye a reforzar la primera a través de deslegitimar la crítica de la segunda. Esta situación es más dañina de lo que a simple vista parece para los espacios autónomos y de crítica social al orden capitalista. Su papel no es tanto desmontar los discursos dominantes y hegemónicos de los organismos internacionales, sino todo lo contrario. No quiere decir por ello que las personas que sustentan teorías como estas tengan esa intención.
Anteriormente al Covid-19, el peligro desmovilizador de las conspiraciones ya se daba en las luchas sociales. Muchos movimientos podrán hablar de esto. Las luchas contra la fractura hidraúlica en Reino Unido podrían ser un ejemplo.
Lo mismo se puede percibir en la actualidad en el entorno anarquista, donde existe una tendencia actual a aceptar ciertos postulados de las conspiraciones surgidas a raíz del coronavirus. Pensamos que no es dificil agarrarse a estos clavos ardiendo en la situación de shock en la que nos encontramos, y creemos que el hecho de hacerlo es para analizar y entender.
La primera de las razones puede ser la necesidad de blanco/negro todo/nada que tenemos en nuestra socialización occidentalizadora. Los matices quedan relegados a un segundo plano cuando no son posibles en los debates. Un aspecto que entronca directamente con la crítica al izquierdismo y la necesidad identitaria del espacio anarquista de desvincularse de la izquierda. Cuando un gobierno de “izquierdas” -ni siquiera se puede hablar con criterio cuando se afirma esto – se encarga de gestionar una pandemia en el estado español, lo que ocurre es que las movilizaciones de protesta son minoritarias por parte de la gente acostumbrada a salir a la calle e involucrarse en los movimientos sociales. El protagonismo de la derecha y su actividad callejera y movilizadora aumenta, ya que su principal objetivo es que Psoe-Podemos deje de gobernar la nación. La necesidad libertaria de no dar cancha a la izquierda autoritaria, con su inherente apología de la cobertura institucional de nuestras vidas, genera una reacción fuerte ante toda medida que sea impulsada por el gobierno y que pueda ser tolerada o incluso imitada por compañerxs con enfoques basados, por ejemplo, en prevenir el contagio del virus (reforzar la higiene, cuidar la distancia puntual de los cuerpos en determinados casos, e incluso aceptar un cierto confinamiento voluntario como forma de autodefensa colectiva ante los efectos del virus). En estos aspectos que invaden nuestra cotidianeidad es donde las críticas al izquierdismo o las críticas a la extrema derecha, pueden hacer perder los matices de una crítica antiautoritaria y polarizar sus distintas tendencias.
Otra posible razón puede ser la poca profundización y el escaso debate que existe dentro del espacio libertario que desarrolla una crítica al progreso y sus consecuencias, al desarrollo tecnológico y a la cosmovisión cientificista. Por supuesto, existe mucha profundización a nivel teórico, pero con poco calado materializable en las dinámicas cotidianas de grupos y colectivos. Si parece que el antidesarrollismo a nivel teórico ya pasó de moda en el ámbito libertario ibérico, no se puede decir lo mismo, afortunadamente, de las luchas por la defensa de la tierra, que a nuestro parecer son el terreno práctico dónde es posible materializar estos enfoques. Sin embargo, en la actualidad, a nivel mediático/social e incluso dentro de los movimientos sociales, llevar planteamientos anti-industriales y ponerlos sobre la mesa pueden ser facilmente percibidos como posicionamientos “magufos” o simplemente, no tener apenas interés. Posiblemente el mismo adjetivo utilizado para ridiculizar las posturas conspirativas. Lo que queremos decir con esto no es que las perspectivas antidesarrollistas no sean necesarias por ello, sino que precisamente resultan vitales, pero a nivel social son metidas en el mismo cajón de sastre que cualquier conspiración internauta de turno. ¿Será que cuánto menos calado tiene la crítica social al progreso, más fácil es que quienes la sustenten caigan en respuestas fáciles del complot? ¿Será que cuanto más caemos en estos análisis conspirativos, menos posibilidades de extender la critica al progreso tenemos?
La tercera razón es simple y llanamente que a lo mejor la gente de los movimientos sociales (por hablar de un entorno más amplio que el libertario) no somos tan especiales como nuestras identidades grupales e individuales tienden a contruirse. No somos tan diferentes del resto de iguales y es por ello que, como todas las personas, somos susceptibles de caer en explicar la realidad y nuestra inquietud crítica con el orden social basándonos en trampas ¿Qué son las conspiraciones sino? Al fin y al cabo, ¿Cuántas horas pasamos rastreando información en este vacío infinito de datos que es internet?
No es lo mismo creer que la tierra es plana que defender el hecho de que las torres gemelas fueron dinamitadas. No es lo mismo creer en los reptilianos que negar las formas de transmisión de ciertos virus como el VIH o el Covid 19. Los antivacunas no existen como ente homogéneo. Existen posturas y argumentos muy diversos dentro de las madres y padres que se niegan a que sus criaturas se vacunen. La paranoia persecutoria que genera estar en tensión e involucradxs en acciones de disidencia contra el sistema debería hacernos entender que todxs tenemos una tendencia ideológica a caer en respuestas fáciles a nuestras preguntas. Toda teoría conspirativa debería ser revisada desde la crítica social radical para descartarla o no, ya que una herramienta de dominación es catalogar toda disidencia de delirante o conspirativa para deslegitimarla. La historia nos dice que así se ha construído el orden social de nuestros días. Por eso, a la hora de desarrollar una crítica a las conspiraciones sería interesante no caer en la ridiculización tertuliana que día a día escuchamos, vemos y leemos en los mass Media.
Las teorías conspirativas invisibilizan lo realmente importante. Cumplen una función muy oportuna para apuntarlar el sistema. Un ejemplo es la crítica al 5 G. Un asunto trascendental en la actualidad. Tanto conspiracionistas como anarquistas actualmente están atacando sus infraestructuras. Sin embargo, es fácil que cualquier conversación con personas ajenas a la critica social acabe antes en el vínculo del 5g con el covid 19 y en su control omnipotente, que en sus implicaciones realmente serias y preocupantes. Esto es, ser puente del internet de las cosas, que junto a la inteligencia artificial y el Big Data, refuerzan y aceleran una sociedad opuesta a la libertad, la horizontalidad y el apoyo mutuo.
Algunas cosas que decir al respecto pasan por afirmar que, frente a lo que aparentan nuestros medios de contrainformación muchas veces, sabemos pocas cosas sobre lo que está pasando. Una sola certeza; no toda la informaciòn está a nuestro alcance. Es una característica básica de un sistema de dominación.
Otra cuestión relevante sería la importancia que tenemos que dar a las fuentes de contrainformación. Si muchas veces nos manejamos por la confianza, la afinidad, la amistad, el compromiso político, o la imitación, lo que nos aporta muchas cosas positivas por un lado, también puede ser contraproducente por otro si no estamos atentxs a las fuentes en las que nos basamos. No por un afán periodístico, sino porque la censura de nuestro tiempo es la saturación de información y no podemos permitirnos el hecho de beber de fuentes que reproducen explícita e intencionalmente valores opuestos a los mundos por los que luchamos, como la propaganda fascista.
La última es que tenemos que dar cabida a los grises y romper la dicotomía del sistema de dominacion. Quienes hoy en día no se niegan a llevar mascarillas no tienen por qué ser demócratas ciudadanos orgullosos de serlo. Quienes se niegan no tienen por qué ser derechistas. Quienes rechazan las vacunas tampoco. Quienes no salen de casa no son necesariamente obedientes ciudadanos sino militantes anticapitalistas. Quienes critican el cientificismo no tienen por qué abrazar las teorías negacionistas de los virus en la era moderna, ni rechazar el método científico como una fuente de saber válida. Y sobre todo, a nadie se le cae la piel por intercambiar posiciones y dudas sin la arrogancia  en la que se ve envuelto el entorno radical. Se puede hacer sin renunciar por ello a las convicciones.
En definitiva, si queremos que las perspectivas antidesarrollistas y la critica al progreso tenga calado en las luchas que vienen, debemos esforzarnos por no alimentar ninguna de las dos caras de la misma moneda; La oficialidad y su reverso, el conspiracionismo.
fuente: Briega
1 note · View note
periodicomirador · 6 years
Photo
Tumblr media
Fotos: Misael Camarillo / MIRADOR
Zacatecas, Zac.- Ante el compromiso de buscar la conquista del título en la temporada 2018-2019 en Liga Nacional de Baloncesto Profesional próxima a iniciar, de manera oficial y mediante un gran espectáculo audiovisual celebrado sobre la Mina Club, de la Mina del Edén, fue presentado ante los medios de comunicación, el equipo Mineros de Zacatecas.
Desde uno de los lugares más emblemáticos y representativos del estado de cantera con corazón de plata, todos los jugadores y cuerpo técnico de la escuadra minera, desfilaron por el túnel de las ilusiones zacatecanas, para ser presentados ante la afición, bajo el compromiso y convencimiento de ser nuevamente, uno de los equipos protagonistas de la liga, desde la temporada regular, hasta las últimas instancias en playoffs.
Acompañados por un completo programa de actividades para tan magna celebración, los jugadores conocidos ya en el plantel por toda la afición, Nick Harney (ala-pívot), Isaac Gutiérrez (ala pívot), Mike Helton (escolta), así como los zacatecanos Sergio Escobar (alero), Raúl Navarro (alero), Pablo González (base), Jorge Talavera (escolta) y Víctor Lamas, encabezaron el recorrido de presentación.
Le siguieron como recientes incorporaciones, Wendell McKines (ala pívot), Jerime Anderson (base), Jonathan Rodríguez (escolta), Joaquín Villanueva (pívot), Denis Clemente (base), Fernando Benítez (pívot), y Jordan Williams (alero).
Y como piezas fundamentales en la estrategia de construir en cada partido una victoria y hacer del Gimnasio Marcelino Gonzáles, una verdadera fortaleza, también formaron parte del pasillo de luces y sonido, el cuerpo técnico, encabezado una vez más por el head coach puertorriqueño, Manuel “Manolo” Cintrón, su asistente, también boricua Héctor “Bobby” Porrata, Víctor López como segundo asistente, y Oscar Murillo, en la parte médica, Fernando Luviano, como preparador físico, y José María Medina, en la parte de utilería.
Sin embargo, tal como lo señaló al dar su mensaje de bienvenida, el presidente del club Mineros de Zacatecas, Juan de dios Fernández Orozco la presentación oficial de los jugadores y cuerpo técnico, únicamente fue la cereza del pastel en la ceremonia, ya que también se dieron a conocer, entre otras cosas, el proyecto televisivo Mineras Tv, el grupo de animación, la mascota, la botarga, el tema musical, y claro, la piel que portarán desde el jueves 11 de octubre que arranque la temporada cuando visiten a Santos de San Luis Potosí.
Bajo la conducción de Alejandra Rosales, Ana Rentería y Laura Esquivel, el proyecto Mineras TV, un nuevo y fresco concepto en el manejo de la información basquetbolera, dio inicio de manera formal al encabezar el protocolo del evento e informar a su vez, que este formato de televisión, arrancará sus transmisiones el 10 de octubre en punto de las 8:30 a través de las plataformas digitales.
En presencia de los invitados especiales, encabezados por el director general del Incufidez Adolfo Márquez Vera, del propio presidente del club, Juan de Dios Fernández Orozco, y del comisionado general de la LNBP, Alonso Izaguirre López, se dio paso a diversas presentaciones que transformarán a Mineros de Zacatecas, en un mejor proyecto.
Con la proyección de un video en el que se resaltó el contexto histórico del equipo, se dio paso a la presentación oficial del tema musical de Mineros de Zacatecas, “Corazón y Basquetbol”, bajo la autoría de “Tha G”, con un rap urbano, y posteriormente al grupo de animación, conformado mediante casting, que también realizó parte de las rutinas que se mostrarán al medio tiempo de los partidos como locales.
En el centro de la pista, también hicieron su aparición, el peculiar chango, mascota nombrada como “la carta fuerte”, y la nueva versión de Roque “El Minero”, botarga oficial, quienes para sorpresa de todos los presentes, se enfrascaron en un gran duelo de baile en el que ambos quisieron mostrar sus mejores pasos, pero fueron derrotados por un retador incógnito, que salió de entre el público para llevarse los aplausos del respetable y resultó ser Enrique Álvarez, coreógrafo del grupo de animación.
Una vez ocurrido lo anterior, fue turno de dar a conocer la vestimenta de local, visitante y alternativo que portarán durante toda la temporada.
El primer jersey es color blanco con franjas en plata y vivos negros, en tanto, el segundo, que utilizarán en su mayoría de visitantes, es rojo con las franjas plata y los vivos en negro, mientras que el uniforme alternativo es negro con las franjas en plata.
De esa forma, llegó el momento de dar a conocer a jugadores y cuerpo técnico de la escuadra minera, quienes desfilaron uno a uno por posiciones, todos con la ilusión de brindar una gran temporada y espectáculo a la afición zacatecana.
Como timonel una vez más de esta sangre nueva, Manolo Cintrón, hizo uso de la voz para agradecer por la confianza recibida nuevamente y reafirmar el compromiso de dar resultados.
“El equipo es parecido al estilo que me gusta jugar”, agregó.
Y por último, previo a la fotografía oficial del equipo, el portavoz de la LNBP Alonso Izaguirre, auguró el mayor de los éxitos al conjunto zacatecano, que no solamente presentó oficialmente a los jugadores y cuerpo técnico, sino también a la mascota, además de los uniformes oficiales de local, visita y alterno, para afrontar la campaña 2018-2019.
También felicitó al presidente del club Juan de Dios Fernández Orozco y al director general del Incufidez Adolfo Márquez Vera, como principales artífices del resurgimiento del basquetbol profesional en Zacatecas.
Finalmente, auguró que Mineros es un proyecto que dará frutos a corto plazo, siempre en busca de ofrecer el mejor nivel deportivo, para el equipo y para la liga.
Presentan al equipo de basquetbol Mineros de Zacatecas temporada 2018-2019 was originally published on Periódico Mirador
1 note · View note
mauriciomeschoulam · 3 years
Link
20 de marzo, 2021
“Cualquiera que sea la justificación, el hecho es que fueron mujeres asiáticas quienes fueron asesinadas”, dijo en entrevista para el NYT, Alex Wan, el primer asiático estadounidense en ser elegido como funcionario para el Ayuntamiento de Atlanta. "Todo lo que ha estado rondando en el ambiente, todo este sentimiento anti asiático, ha llegado a un punto crítico con lo peor posible: asesinatos. La población asiática se ha convertido en un objetivo muy fácil y muy visible". Estas declaraciones surgen tras una serie de tiroteos cometidos por Robert Aaron Long en Atlanta contra tres centros de spa. Ocho personas murieron, todas ellas mujeres, seis de origen asiático. Aunque el atacante, quien había sido cliente de dos de esos spas, indicó que su motivación fue una “adicción sexual”, las autoridades no descartan posibles motivaciones racistas. Y es que es imposible ignorar el contexto. Justo el mismo día de esos ataques un nuevo reporte revela que desde marzo del 2020, se han cometido 3,800 crímenes de odio contra personas asiático estadounidenses en ese país. ¿Por qué ha aumentado ese tipo de violencia en EU? ¿Cómo es el proceso que facilita la comisión de crímenes de odio? ¿Qué relación tienen esos hechos con el supremacismo blanco y el llamado “supremacismo masculino”?
Lo primero es resaltar que, a pesar de que las investigaciones sobre las motivaciones del atacante siguen en curso, es imposible ignorar tres hechos: (1) las ocho víctimas que murieron fueron mujeres y seis de ellas eran de origen asiático, (2) para las mujeres de origen asiático en EU, el racismo y el sexismo, frecuentemente se encuentran entretejidos, y (3) existe un creciente estado de tensión y miedo entre diversos sectores de la sociedad en EU debido al considerable aumento en ambas categorías de crímenes de odio—contra personas asiático-estadounidenses, y contra mujeres (por razones de género). De manera que es natural que los tiroteos de Atlanta sean leídos dentro de ese contexto.
Segundo, el miedo no es un tema menor. La investigación muestra que los seres humanos, bajo condiciones de miedo nos comportamos de maneras peculiares.
Cambiamos nuestros patrones de conducta. Sufrimos afectaciones psicosociales, algunas de ellas con consecuencias físicas. Alteramos nuestras posturas políticas. Las personas que viven con miedo también son víctimas. Por tanto, no solo la violencia, sino también el miedo a la violencia forma parte de la falta de paz.
Tercero, el aumento de crímenes de odio en Estados Unidos, y en particular en contra de mujeres y en contra de personas asiático-estadounidenses, exhibe el lamentable deterioro de un complejo proceso social, un proceso que es bien descrito por la Liga Anti-Difamación (ADL) en un instrumento de análisis conocido como la “Pirámide del Odio”.
Como explica la ADL, la pirámide inicia con actitudes prejuiciosas que se elevan en complejidad desde abajo hacia arriba. Todas las conductas señaladas representan riesgos de diverso grado, pero en la medida en que las personas o grupos suben en dicha pirámide, en esa medida estos comportamientos pueden traducirse en amenazas a las vidas de otras personas. Quizás la cuestión más relevante es que si los comportamientos en la base de la pirámide reciben la aceptación o se normalizan en una sociedad (o en sectores de la misma), esa aceptación explícita o implícita tiende a facilitar ascensos hacia los siguientes niveles. Cada nivel soporta al siguiente.
La parte inferior de la pirámide consiste en “Actitudes de Prejuicio”. Estas actitudes incluyen la estereotipación, el miedo a lo diferente, las “micro agresiones”, el justificar el comportamiento sesgado o tendencioso, entre otras conductas. Este nivel se caracteriza por aceptar la información negativa o falsa acerca del grupo estereotipado, mientras que se desecha o rechaza la información positiva. El proceso del odio, en palabras simples, inicia con el pensamiento categórico: los individuos designados forman parte de una categoría que, mediante un juicio a priori, inmediatamente los ubica en un costal unificado con un mismo identificador tal como “los chinos”, “los negros”, “los judíos”, “los musulmanes”, “las viejas”. La persona o grupo es así etiquetado dentro de una categoría que “merece” la actitud o comportamiento tendencioso o la micro agresión.
De la actitud prejuiciosa se asciende al siguiente nivel de la pirámide: los actos motivados por el prejuicio, los cuales incluyen comportamientos ya más agresivos tales como el bullying, la ridiculización o la deshumanización. Las bromas tendenciosas o basadas en estereotipos están ubicadas en este nivel.
Del acto prejuiciado, la pirámide escala hacia la discriminación, la cual puede ser social, económica, política, educacional, o de empleo. La segregación forma parte de este peldaño de la escalera.
Un siguiente nivel ya supone violencia directa motivada por el prejuicio: desde crímenes por odio hasta actos terroristas. Entender la diferencia entre ambos importa porque se trata de dos fenómenos que deben ser combatidos de manera paralela. Un crimen de odio es un crimen motivado por el prejuicio contra una o varias víctimas directas, quienes pertenecen (o el atacante percibe que pertenecen) a un grupo religioso, nacional, demográfico, social o racial. Por tanto, en un crimen por odio las víctimas directas son el blanco mismo del ataque. En un ataque terrorista, en cambio, el blanco real es distinto. El terrorismo consiste de ataques en los que las víctimas son utilizadas premeditadamente como instrumentos para alcanzar psicológicamente a terceros usando al terror como vehículo de comunicación. Es decir, en el terrorismo, el blanco real no son las siempre lamentables víctimas directas, sino una audiencia-objetivo mucho mayor, la cual se entera del incidente y, a partir del terror que el acto le provoca, se ve afectada en sus actitudes, opiniones o conductas, ya sea porque se siente vulnerable como víctima potencial, o presionada psicológica o políticamente para tomar decisiones. Un atentado terrorista está pensado, esencialmente, como un acto comunicativo. De ahí que los terroristas comúnmente suben manifiestos o posts a internet, o buscan atraer a los medios de comunicación a fin de poder propagar lo que motiva su violencia.
Como dijimos, hasta el momento de este escrito no es posible determinar la categoría precisa de los ataques de Atlanta. Sin embargo, el contexto es muy evidente: la pandemia—incluido el tratamiento que desde la Casa Blanca se dio a los orígenes de la pandemia durante 2020 (“el virus chino”, decía una y otra vez Trump, etiquetando con una nacionalidad a un germen que no la tiene)—ha tenido un impacto en el aumento de crímenes de odio cometidos contra personas de origen asiático en EU. De acuerdo con lo que diversas instituciones están estudiando (tales como el Southern Poverty Law Center o la ADL), este incremento en la violencia está directamente vinculado con el aumento en el uso de estereotipos racistas y la asignación de la responsabilidad de la pandemia a un grupo racial específico, el asiático. Importante mencionar que el aumento de crímenes de odio no solo ha ocurrido en contra de ese grupo racial. Los estereotipos que responsabilizan por la pandemia a otros grupos (por ejemplo, los judíos), también han tenido amplia circulación y han producido impactos en el aumento de incidentes de odio.
A lo anterior hay que añadir un elemento más: un fenómeno conocido como “supremacismo masculino”. De acuerdo con el FBI, en 2018, el último año en que esto fue medido, los ataques motivados por el género representaban apenas un 0.7% de los crímenes de odio registrados, en comparación con el 57.5% motivado por prejuicios raciales. Sin embargo, es de destacar que los actos de violencia motivados por un “deseo de preservar los roles de género”, o debido a un “derecho masculino agraviado”, se mantienen aumentando. De hecho, el surgimiento y crecimiento del grupo de los “Proud Boys” o “Muchachos Orgullosos” exhibe algunas vertientes de ese mismo fenómeno.
En ese sentido, tampoco es casual que esta misma semana otro informe de inteligencia emitido por la Casa Blanca advierte sobre la creciente amenaza de las milicias y los grupos supremacistas blancos, llamando al Congreso a autorizar recursos para combatir al terrorismo doméstico. Este informe confirma tendencias que han sido estudiadas por diversos centros de monitoreo independientes y en realidad demuestra el ascenso de distintos individuos y organizaciones hacia los escalones más elevados de la pirámide señalada.
En resumen, independientemente de las motivaciones reales del atacante de Atlanta, los tristes hechos ocurridos esta semana han permitido visibilizar el nivel de descomposición social al que se puede llegar si se permite al odio—en sus muy distintas manifestaciones—escalar peldaños en la pirámide. Las actitudes y comportamientos basados en prejuicios, estereotipos y etiquetas, y las agresiones que se sustentan en esas etiquetas, no se quedan ahí, en el universo de las bromas, los chistes y los insultos. Ocurre que los procesos de las violencias no son estáticos; progresan y deterioran cada vez más el tejido social, hasta la sangre. No solo basta detectar y visibilizar estos procesos; se necesita actuar para detenerlos.
0 notes
jgmail · 3 years
Text
Nicholas Goodrick-Clarke - Christian Identity y Creativity
Tumblr media
El capítulo 12 del libro "Black Sun. Aryan Cults, Esoteric Nazism and the Politics of Identity" (2002) del investigador británico institucional Nicholas Goodrick-Clarke (1953-2012) está dedicado a la recopilación de datos de algunos grupos estadounidenses cuya doctrina teológica tiene un fuerte componente racialista, y son por ello teopolíticos. Es el caso de Christian Identity (cuyas raíces están en el British-Israelism), que dio origen después al proyecto de Aryan Nations (de Richard Butler), y a la formación del conocido grupo The Order (de Robert Mathews y David Lane), y también de la Church of the Creator (de Ben Klassen), de todo lo cual, de sus orígenes, de sus antecedentes, de sus dirigentes y de sus postulados doctrinales, habla el autor, en este texto que hemos traducido para quienes les interesa toda esta información.
CHRISTIAN IDENTITY y CREATIVITY
por Nicholas Goodrick-Clarke, 2002
    Alto en la parte estrecha de Idaho en el Noroeste estadounidense, se elevan majestuosas montañas por encima de grandes lagos rodeados de bosques. Desde el remoto asentamiento de Hayden Lake, un camino de tierra conduce a un área fuertemente armada donde carteles advierten "Sólo Blancos" y perros pastores alemanes vigilan. Llena de objetos del Tercer Reich, la cerrada área de 20 acres [80.000 mts²] parece un campamento militar rodeado por altas cercas y alambre con filos. El rasgo dominante es una atalaya de madera de 9 metros de alto envuelta con una enorme bandera con la esvástica NS. Pero esa misteriosa reaparición de un campo de concentración de la Alemania de Hitler es realmente el hogar de numerosas familias y parejas que se han prometido vivir en un mundo Blanco. Los simpatizantes viven en pueblos cercanos y se reúnen cada domingo para un servicio religioso celebrado en la iglesia dentro del recinto. El servicio lo lleva a cabo el "pastor" Richard Butler, que estableció en 1974 esa utopía racial blanca conocida como Aryan Nations. Él comienza la ceremonia con un saludo con su brazo derecho extendido antes de lanzar un sermón sobre la creciente marea de hombres no-Blancos y los "niggers" que consiguen un tratamiento preferente a medida que los Blancos se convierten en una minoría en peligro en sus patrias étnicas tradicionales.
    Butler ataca con vehemencia a la clase política que está destruyendo a la raza blanca. Los estadounidenses no han sido conquistados por los judíos, los negros, los mejicanos o los asiáticos, sino que han sido engañados por su propia debilidad y han permitido que diecinueve millones de bebés blancos sean muertos por medio del aborto. La discriminación inversa, afirma él, efectivamente excluye a cualquier Blanco de la plena ciudadanía en Estados Unidos. Por todo el mundo, en Alemania, Inglaterra y Canadá, la raza blanca está disminuyendo en número debido a decrecientes índices de natalidad, y la inmigración de color es animada a reemplazar a la población. Sólo los Blancos han prestado atención alguna vez a los llamados para contener el crecimiento demográfico, y las mujeres Blancas han estado descuidando la maternidad en favor de carreras profesionales y de ganar dinero. La publicidad, las imágenes de los medios de comunicación y la televisión animan a las mujeres Blancas a escoger maridos negros, mientras la educación, los libros y los monumentos conmemorativos promueven a las minorías étnicas en perjuicio de la herencia y la cultura de la mayoría Blanca. Butler termina su sermón con su grito de guerra: "Mientras este mal de una tiranía extranjera ocupe nuestra tierra, el odio es nuestra ley y la venganza es nuestro deber" [1].
[1] Kevin Flynn y Gary Gerhardt, The Silent Brotherhood: The Chilling Inside Story of America’s Violent Anti-Government Militia Movement, 2ª ed., Nueva York, 1995, pp. 77–78.
    Después del servicio religioso, las familias hablan de su deseo de evitar el hundimiento étnico de sus antiguas ciudades natales, donde inmigrantes latinoamericanos comenzaron a llegar en los años '80 para trabajar por bajos salarios en las fábricas locales. "Los mejicanos y los negros invadieron a los Blancos", dice una mujer joven. "No se supone que usted mezcla las razas. La Biblia dice eso. Pero la gente escucha la música de los niggers, ellos bailan como niggers. Ya a nadie le importa". Su nuevo marido añade: "Dondequiera que usted mire, ve a muchachas Blancas con niggers, lentamente destruyendo nuestra raza pura". En aquella área cerrada, los niños crecen en un mundo seguro y comunitario completamente aparte de la vida metropolitana multirracial. Ellos casi nunca ven una cara de algún no-Blanco, y son completamente inocentes de la corrección política y la discriminación inversa que domina a la sociedad estadounidense contemporánea. Los roles sexuales en Aryan Nations son fuertemente tradicionales: las mujeres cocinan y están a cargo de la casa, mientras los hombres protegen, respetan y proveen a las mujeres y los niños. Debido a anteriores ataques contra ese recinto por opositores, los hombres llevan escopetas o fusiles de asalto y llevan puesto un uniforme paramilitar azul [2].
[2] Citado en el Evening Standard (Londres), 20 de Marzo de 1998, p. 25.
    Aryan Nations comenzó a destacarse en la escena supremacista Blanca a mediados de los años '70, cuando la influencia del Ku Klux Klan estaba disminuyendo. Su defensa de una revolución del Poder Blanco y su llamado a una patria racial Blanca en el Noroeste estadounidense puso una nueva agenda para la Derecha racista que estaba cada vez más preocupada por respuestas viables al rápido crecimiento del multi-racialismo en Estados Unidos. Richard Butler, un entusiasta "pastor" del movimiento racista y anti-judío Christian Identity, predicaba una doctrina radical en su Church of Jesus Christ Christian en el recinto de Aryan Nations. Él dijo a sus seguidores que Christian Identity le daba a los Blancos un "permiso divino para odiar".
    Adoptando los símbolos de la Alemania NS, Butler celebraba anualmente un Congreso Mundial Ario en Hayden Lake que atrajo a una amplia variedad de extremistas, incluyendo hombres del KKK, militantes protestantes contra los impuestos, neo-nazis y creyentes de Identity de todas partes de Estados Unidos e incluso del extranjero. Hacia principios de los años '80, la esfera de influencia de Aryan Nations incluía a notorios líderes de extrema Derecha como el ex-Grand Dragon [del KKK] de Texas Louis Beam, el líder de la National Alliance William Pierce, y el fundador de White Aryan Resistance Tom Metzger.
    Aryan Nations llegó a ser el colegio teológico en el cual se graduarían los radicales racistas más violentos. En 1983 un grupo llamado Brüder Schweigen emprendió una campaña de robos y asesinato durante un período de dieciocho meses. Muchos miembros del grupo habían sido miembros de Aryan Nations y sacaron su inspiración de la predicación de Butler. El líder, Robert Jay Mathews, fue muerto en un intercambio de disparos con numerosos agentes federales en Diciembre de 1984, mientras veinticuatro miembros del grupo fueron condenados tras ser acusados de crimen organizado y otros delitos. Miembros del Aryan Republican Army, otro grupo con lazos con Aryan Nations, realizaron aproximadamente veintidós robos bancarios a mediados de los años '90 para financiar una revolución supremacista Blanca. Otro grupo, New Order, también estaba asociado con Aryan Nations. En 1998 cuatro miembros se declararon culpables de acusaciones en relación con un presunto complot para hacer volar el Southern Poverty Law Center —una organización [de Izquierda y pro-judía] que monitorea a grupos estadounidenses [que ellos definen como] de odio [*]—, matar a su director Morris Dees, envenenar los depósitos de agua de las ciudades, y poner bombas en edificios de Congresos estatales.
[*] https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_organizations_designated_by_the_Southern_Poverty_Law_Center_as_hate_groups
    ¿Cuál era el contenido del evangelio de Butler que podía motivar a hombres jóvenes para cometer temerarios actos de insurrección contra el Leviatán multirracial? ¿Por qué la Derecha racista, tan a menudo caracterizada por el pesimismo y la desesperación, abrazaría una visión de un activo combate milenarista contra el odiado orden político y social de Estados Unidos? La respuesta a estas preguntas está en la singular doctrina de Christian Identity, que representa una de las declaraciones doctrinales más poderosas del culto NS en la sociedad contemporánea. Brevemente declarado, Christian Identity considera a los arios Blancos como los descendientes de las bíblicas tribus de Israel que están en la Tierra para hacer el trabajo de Dios. Por contraste, los judíos carecen completamente de conexión con los israelitas, y son más bien los hijos mismos del Diablo, la descendencia de una relación sexual ilícita entre Satán y Eva en el Jardín de Edén. Junto a esas nociones dualistas, la doctrina de Identity es también enérgicamente milenarista, creyendo que el mundo está al borde de una apocalíptica batalla final entre el bien y el mal.
    Christian Identity claramente refleja el dominio global de los pueblos anglosajones en el siglo XIX y comienzos del XX. El logro colonial del Imperio británico y la rápida colonización Blanca de Estados Unidos postularon la idea de que las razas europeas blancas eran el "pueblo elegido" de la narrativa bíblica. La correspondiente elaboración de la identidad israelita de los arios, junto con la relegación de los judíos, creó una mística aria basada en el cristianismo bíblico. El universalismo del Nuevo Testamento es así subordinado al convenio tribal y la exclusividad racial del Antiguo Testamento, en el cual los arios afirman contar con el favor de Dios en lugar de los judíos como el pueblo elegido. Ese evangelio es lógicamente reflejado por un virulento anti-judaísmo. Los judíos son considerados como el archienemigo cósmico ya que ellos han robado este derecho de nacimiento y están resueltos a vencer a los arios por medio de la esclavitud económica, la inmigración de color y la mezcla de razas. El crecimiento de Christian Identity en Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial indica el fuerte apego de los estadounidenses al cristianismo para garantizar su status como peregrinos, pioneros y pobladores de la tierra prometida.
    Christian Identity combina una apelación contemporánea al supremacismo Blanco con la tradición de dos mil años del anti-judaísmo cristiano. La noción de que los judíos, junto con las razas pre-adámicas de color o "gente de barro", han confabulado contra los pueblos adámicos blancos a través de todos los tiempos es reforzada por la creencia de que el mundo está ahora casi completamente bajo el dominio de esas fuerzas anti-arias. El gobierno de Estados Unidos es visto como la manifestación de esa malvada tiranía, generalmente conocida por los seguidores de Identity como ZOG (Gobierno Sionista de Ocupación). Christian Identity no tiene ninguna organización central sino que consiste en numerosas pequeñas iglesias, sociedades de estudio de la Biblia y grupos políticos asociados. Las estimaciones del número de gente involucrada con Identity son por ello inciertas, aunque se cree que son entre 2.000 y más de 50.000 [3]. De todos modos, el status político marginal de Identity en la sociedad estadounidense desmiente su capacidad para ofrecer un fundamento teológico para la oposición militante a la sociedad multirracial que puede hacer erupción en actos de violencia milenaria.
[3] Betty Dobratz y Stephanie L. Shanks-Meile, "White Power, White Pride!": The White Separatist Movement in the United States, Nueva York, 1997, p. 81.
* * * *
    Christian Identity remonta sus orígenes hasta el British-Israelism, un movimiento religioso sectario que se originó en la Inglaterra del siglo XIX bajo líderes tales como John Wilson (?-1871) y Edward Hine (1825-1891). En sus "Lectures on Our Israelitish Origin" (1840), Wilson afirmó que los británicos eran los descendientes lineales de las "diez tribus perdidas" del reino del Norte, Israel, cuya elección religiosa fue ilustrada por el creciente dominio mundial de los pueblos anglosajones y celtas. Los británicos fueron considerados como los descendientes de Efraín, mientras que los pobladores de Norteamérica se pensó que habían surgido de Manasés. Sin embargo, el movimiento era al principio filo-judío. Los propios judíos fueron considerados como herederos de las dos tribus del reino del Sur, Judá, cuyo destino estaba unido a los israelitas británicos en una visión milenarista del futuro. La reunión de todo Israel, un requisito previo de los Últimos Días, requería que las diez tribus de Israel, a saber, los británicos, se unieran otra vez a los descendientes de las tribus restantes —es decir, los judíos— en la Tierra Santa. A lo largo de principios del siglo XX, la empresa conjunta del restablecimiento anglo-judío de Palestina permaneció como una parte importante del milenarismo británico-israelita [4].
[4] Michael Barkun, Religion and the Racist Right: The Origins of the Christian Identity Movement, University of North Carolina Press, 1997, pp. 6–11.
    El Israelismo Británico se propagó a Estados Unidos por medio de las actividades del teniente Charles Totten de New Haven, Connecticut, apoyado por los viajes misioneros de Edward Hine en Estados Unidos entre 1884 y 1888. Hacia el final de los años '20, el Israelismo Británico adquirió una organización nacional como la Anglo-Saxon Federation of America bajo el liderazgo de Howard B. Rand (1889-1991). Rand fue un eslabón vital entre el Israelismo Británico y su variante estadounidense posterior, Christian Identity, ya que él no sólo consolidó el movimiento en Estados Unidos sino que también lo abrió a las influencias derechistas y anti-judías que se hicieron dominantes en el período de posguerra.
    Una figura clave en este desarrollo fue William J. Cameron (1878-1955), a quien Rand involucró en reuniones organizacionales en Detroit en 1930. Cameron era un conocido anti-judío que había comenzado su carrera como un escritor para el periódico semanal de Henry Ford, el Dearborn Independent. Él llegó a ser su editor en 1921 y dirigió una serie semanal de artículos anti-judíos, reunidos más tarde en una obra en cuatro volúmenes bajo el título de "El Judío Internacional". Esos artículos presentaron al público estadounidense Los Protocolos de los Sabios de Sión, el libro anti-judío más famoso del siglo XX [5]. A mediados de los años '20 Cameron era el gerente de relaciones de prensa de Henry Ford, una posición que él tuvo hasta principios de los años '40. En 1933 Cameron era un miembro del comité ejecutivo nacional y llegó a ser el presidente de la Anglo-Saxon Federation of America en 1937. Él llevó recursos sustanciales al movimiento, incluído el prestigio de su cercana relación con Henry Ford, sus habilidades con los medios de comunicación y una red altamente potenciada de contactos comerciales. Su combinación del mito de la conspiración mundial judía con el Israelismo Británico fue un episodio significativo en el cambio hacia la derecha y anti-judío de los miembros y del discurso del movimiento.
[5] Barkun, op. cit., pp. 29–40.
    Pero la temprana actitud fraternal del Israelismo Británico hacia los judíos a menudo revelaba un tono de superioridad. John Wilson había afirmado que las tribus de Judá se habían inter-casado con pueblos espiritualmente inferiores conocidos como los edomitas [6]. En 1934 Cameron llevó esa privación de privilegios de los judíos una etapa más adelante explicando con más detalle acerca de la "raza de Esaú", "un poder anti-Israel que dura hasta este día". Según Cameron, esa antes separada raza de Esaú se había "amalgamado con los judíos, y comenzó su terrible trabajo de corromper la religión judía desde dentro". La gente de Esaú se convirtió en los edomitas [de Edom] y más tarde en los idumeos [de Idumea], los antepasados de Herodes. Todo eso sugería que cualquier cosa que quedara de las tribus de Judá en los judíos, había sido corrompida por la sangre de la raza de Esaú, hasta que los judíos estuvieron biológicamente vinculados con el perseguidor de Jesús. Otro escritor del Israelismo Británico, Frederick Haberman, describió el inter-matrimonio de los judíos con los edomitas, los idumeos y los sirios, lo que les hizo adquirir la piel oscura de esos pueblos, en marcado contraste con los altos y blancos israelitas, "la crema de la raza aria" [7].
[6] John Wilson, Lectures on Our Israelitish Origin, 5ª ed., Londres, 1876, pp. 111, 189, 368.
[7] Barkun, pp. 38, 126–127.
    El cambio geográfico del Israelismo Británico hacia el Oeste fue otro factor crítico en su radicalización. En 1937 un grupo canadiense en Vancouver rompió sus lazos con Toronto y Londres y comenzó a cultivar contactos en la Costa Oeste, fortalecidos por una serie de conferencias anuales en Vancouver, Portland (Oregon) y Los Ángeles entre 1939 y 1947. Los escritores con sede en Vancouver abrazaron ideas marcadamente conspiratorias y anti-judías, que llegaron a ser una influencia dominante en California. Una novela escrita con seudónimo, "When? A Prophetical Novel of the Very Near Future" (1944), contenía una de las declaraciones más tempranas que sostenía que los judíos eran los descendientes de Satán. Otro tratado apocalíptico, "When Gog Attacks" (1944), presentaba diversas ideas claves de Christian Identity: Caín como el fundador de la "sinagoga de Satán"; los orígenes "turco-mongoles" de los judíos ashkenazíes; y la verdad histórica de los Protocolos de los Sabios de Sión. Hacia 1947, Los Ángeles se había convertido en el nuevo centro del movimiento del Israel Británico, donde su creciente radicalismo se entrecruzó con la carrera del agitador anti-judío más conocido de Estados Unidos, Gerald L. K. Smith, que había sido el hombre de confianza de [el gobernador y senador] Huey Long en los años '30. Smith cultivó relaciones cercanas con los líderes de California del movimiento, incluyendo a Bertrand Comparet, William Potter Gale y Wesley Swift. Bajo su influencia y su liderazgo, el British-Israelism fue finalmente transformado en Christian Identity [8].
[8] Barkun, pp. 49–54.
    La tendencia del British-Israelism en Estados Unidos a disminuír los lazos entre los judíos y la totalidad de Israel era en gran parte atribuíble a los factores de la inmigración judía hacia Estados Unidos y al sionismo político. El Israelismo Británico absorbió la generalizada reacción local ante los altos niveles de inmigración de la judería de Europa del Este a partir de finales del siglo XIX en adelante. Resentidos y percibidos como inasimilables, esos judíos ashkenazíes provocaron teorías hostiles acerca de sus orígenes raciales. Lothrop Stoddard, el principal teórico racial del período de entreguerras, había descrito dos razas de judíos. Los "aristocráticos" judíos sefardíes, que habían entrado en el mundo del Mediterráneo, eran los genuinos semitas.
    Sin embargo, los judíos ashkenazíes eran una mezcla de sangres diversas, cuyos rasgos reflejaban el inter-matrimonio con los hititas. Esos judíos del Este habían migrado hacia el Sur de Rusia, donde ellos entonces se mezclaron con los jázaros, a quienes Stoddard consideraba como una combinación de pueblos turcos y mongoloides [9]. Aunque Stoddard no tenía ninguna conexión con el British-Israelism, el movimiento fácilmente adoptó la identidad jázara de los judíos como un medio adicional para invalidar su afirmación de ser los descendientes de los hebreos bíblicos.
[9] Lothrop Stoddard, "The Pedigree of Judah", Forum 75 (Marzo de 1926), pp. 324–325, 329–331.
    Hacia los años '60, cuando Christian Identity fue establecida como una fuerza en la extrema Derecha, la ascendencia jázara de los judíos era un firme artículo de fe. Dos libros, ampliamente leídos en ese ambiente, llegaron a ejercer una fuerte influencia en cuanto a eso. "Iron Curtain over America" (1951) de John Beaty se enfocaba especialmente en las raíces de la judería rusa. Él afirmó que las reformas del Zar Alejandro II dieron a los "jázaros judaizados" —quienes se habían convertido en el siglo VII— la oportunidad de infiltrarse y corromper Rusia. "Dispossessed Majority" (1972) de Wilmot Robertson repitió la "tesis jázara" de Stoddard. Las enseñanzas de Christian Identity fácilmente aprovecharon esa referencia negativa a la judería rusa, pero antedataron el inter-matrimonio judío con los jázaros a tiempos bíblicos. En "A Short History of Esau-Edom in Jewry" (1948), el escritor de Vancouver C. F. Parker había afirmado que un pequeño remanente del "verdadero Judá" se opuso contra un grupo más grande de idumeo-hititas que se enmascaraban como la verdadera semilla de Abraham y que procuraban expulsar a los descendientes de Jacob. Esos Esaú-hititas son los ashkenazim, concentrados en Europa del Este y Central y en Estados Unidos. El antiguo lenguaje religioso también se prestó a nuevos contextos políticos. Edom quiere decir "Rojo", y Parker indicó que la mayor parte de los revolucionarios comunistas rusos eran descendientes de Esaú-Edom, una asociación también repetida por otros, incluyendo a Howard Rand y Wesley Swift [10].
[10] Barkun, pp. 140–142, 128–130.
    La hostilidad del Israelismo Británico hacia el sionismo también trabajó para asociar a los judíos con la impureza racial. Cuando el ejército británico invadió Palestina en 1917, fue publicada la famosa Declaración Balfour, prometiendo que los británicos facilitarían el establecimiento en Palestina de un hogar nacional para los judíos. En 1922 la profecía israelita-británica pareció confirmada de nuevo cuando la Sociedad de Naciones dio a Gran Bretaña un mandato para gobernar Palestina y asegurar aquel objetivo. Sin embargo, si bien el establecimiento judío era necesario para el cumplimiento divino, el concepto de un Estado judío soberano era repugnante. Una vez que el sionismo articuló su demanda de un Estado exclusivamente judío, la retirada o la expulsión de los británicos implicaría que Palestina sería dejada con Judá pero Israel estaría ausente. La novela "When?" (1944) describe un apocalíptico clímax militar en la Segunda Guerra Mundial ambientado en Palestina. Después de la retirada británica de Jerusalén, la ciudad es capturada por las malignas fuerzas de Gog, ayudadas por sionistas, sólo judíos falsos que son los descendientes de antiguos inter-matrimonios con razas impuras. Uno de los informantes del héroe afirma que los sefardíes son los verdaderos judíos, mientras que los ashkenazíes no lo son. "Había una gran animosidad entre los verdaderos judíos semíticos y la mayor parte de los sionistas, quienes eran usurpadores de sangre Gentil" [11].
[11] H. ben Judah [seudónimo], When?: A Prophetical Novel of the Very Near Future, Vancouver, 1944, pp. 77, 88, citado en Barkun, p. 134.
    En 1948, el año de la creación del Estado de Israel, C. F. Parker repitió la opinión de que había dos razas de judíos. Él consideraba que los sionistas eran casi exclusivamente ashkenazim y por lo tanto "Esaú-edomitas". Si los sefardíes eran piadosos y apolíticos, los sionistas ashkenazíes desvergonzadamente movilizaban la influencia financiera y política de la judería europea y estadounidense para apoyar su campaña para un Estado soberano. «El recién declarado Estado judío de "Israel" es tan artificial y estéril como su precursor, la nación Herodiana-judía, porque todavía rechaza a Jesucristo. (...) Los judíos se han apoderado de la Tierra Santa de sus dueños legítimos [Israel-Gran-Bretaña]» [12]. Howard Rand también criticó duramente al nuevo Estado, calificándolo como la obra de "judíos renegados", no "verdaderos judíos israelitas". Él describió a esos "renegados" como los mismos impostores que habían conducido la Revolución rusa treinta años antes. En un artículo posterior, él identificó a los sionistas con "una Gran Conspiración" y un "programa del mal", por medio del cual los judíos habían engañado a los cristianos, de modo que los judíos parecían ser los herederos legítimos del Estado de Israel. Ese gran engaño, argumentó Rand, tenía extensas ramificaciones entre los Nihilistas, los Illuminati, los Fabianos y la Casa de Rothschild [13].
[12] C. F. Parker, A Short History of Esau-Edom in Jewry, 2ª ed., Londres, 1949, pp. 77, 88, citado en Barkun, p. 135.
[13] Barkun, p. 135.
    La doctrina de Christian Identity progresivamente removió a los judíos totalmente de la esfera de la Humanidad. Como hemos visto, desde los años '30 en adelante los escritos del movimiento pusieron cada vez más en duda la autenticidad religiosa y la homogeneidad racial de los judíos. Incluso el originalmente filo-judío movimiento inglés limitó a los judíos a las tribus de Judá, mientras las tribus anglosajonas-celtas de Israel asumieron la parte mayor en la búsqueda de la conversión judía y el restablecimiento milenario de todo Israel. Luego se sugirió que los judíos se habían inter-casado con los descendientes de Esaú para convertirse en los edomitas. Se supuso que la sangre cananea e hitita había comprometido aún más su identidad racial, hasta que su herencia semítica fue ahogada en el fondo genético asiático de los jázaros. Como Michael Barkun ha observado, mientras los anglosajones reclamaban para sí mismos el papel bíblico de Israel, las reclamaciones de los judíos eran cada vez más deslegitimadas. Primero, ellos necesitaron la protección de las tribus cristianas europeas de Israel; después ellos tuvieron apetitos por pueblos extraños para hacerse portadores de una sangre corrompida y ajena; finalmente, ellos eran meros impostores que se disfrazaban como los herederos de un pueblo bíblico y a los que se atribuían complots y revoluciones compatibles con los Protocolos de los Sabios de Sión [14].
[14] Barkun, p. 146.
    Sin embargo, el British-Israelism fue un paso más adelante en la demonización de los judíos. Esa cosmovisión estaba basada en teorías del siglo XIX de una raza pre-adámica de criaturas inferiores y bestiales completamente separadas de Adán, quien era considerado como el hijo de Dios y el primer hombre Blanco. Pero la raza adámica fue amenazada por el mal. En esa narrativa, el Diablo asumió una forma humanoide como la "serpiente" y sedujo sexualmente a Eva. Ese pecado primordial no sólo provocó la expulsión de Edén de la primera pareja, sino la creación de una criatura híbrida llamada Caín. Mientras el nacimiento de Caín comenzó un "linaje" humano que vinculaba a sus descendientes con la paternidad satánica, Caín mismo se supuso que había huído hacia el Este para establecer una colonia junto con pueblos pre-adamitas de color. Allí —una localización preferida era el Este de Turquestán— Caín inició a sus seguidores en el plan del Diablo para el dominio terrenal. Cuando el mito se cristalizó, los judíos fueron cada vez más vinculados con los cananeos, los supuestos descendientes de Caín, más bien que con los edomitas. Si se suponía que las tribus de Judá se habían inter-casado con los descendientes de Caín, se deducía que los judíos eran los literales descendientes del Diablo a través del linaje satánico original de la "serpiente", así como los descendientes de diversas razas pre-adámicas negras y marrones [15].
[15] Barkun, pp. 159–170.
* * * *
    Esas ideas comenzaron a fundirse en una teología lógica a mediados de los años '40, pero las primeras versiones completas no fueron publicadas sino hasta alrededor de 1960 por Conrad Gaard, Bertrand Comparet, William Potter Gale y Wesley Swift, que representaron la primera generación de predicadores de Christian Identity asociados con Gerald L. K. Smith. Ya en la novela "When?" se dijo que Caín había fundado una sociedad secreta para hacer el trabajo del Diablo en la Tierra, que fue continuado por los judíos askhkenazim [16]. Conrad Gaard describió a la "serpiente" como un pre-adamita que actuaba bajo las órdenes de Satán para engendrar a Caín [17]. William Potter Gale fue menos ambiguo en su folleto "The Faith of Our Fathers" (1963): "Satán sedujo a Eva y ella tuvo un hijo de él que fue llamado Caín". Como Caín era inaceptable para el Creador, él se unió a los ejércitos de Satán y se hizo un miembro de una sociedad no-Blanca pre-Adamita que se derivó de Lucifer y sus ángeles caídos que habitaban en la Tierra. Gale consideraba que los judíos eran los descendientes de Caín que se habían inter-casado con Judá. El hijo de Judá y de una mujer cananea produjo a Shelah, quien "era de la semilla mestizada, algún blanco de Judá y la mezcla por igual de negro y asiático". Gale postuló un milenio en el cual la guerra entre Dios y el Diablo era representada por el conflicto final entre los hijos de Adán y los judíos [18].
[16] H. ben Judah, op. cit., pp. 69–71, 73–74.
[17] Conrad Gaard, Spotlight on the Great Conspiracy, Washington, s. f., pp. 1, 4.
[18] William Potter Gale, "The Faith of Our Fathers", Enero de 1974, p. 2, citado en Barkun, pp. 181–182.
    Wesley Swift, la influencia original sobre Richard Butler, elaboró una similar antropogenia cuasi gnóstica que implicaba a la raza adámica como la descendencia espiritual directa de Dios, creada antes de la creación del Sistema Solar. Los no-Blancos pre-Adamitas también tenían un origen extraterrestre en la rebelión de Lucifer, quien había venido a la Tierra con sus ejércitos caídos desde otra parte en la galaxia. Swift afirmó que Lucifer sedujo a Eva, la que dio a luz a Caín, cuya progenie, "los hijos y las hijas de Lucifer", "son la gente que usted conoce hoy como judíos". Los Adamitas fueron identificados como los arios de Asia Central, cuya vocación divina era combatir a los Luciferinos, entre cuyas filas se incluían tanto los originales hombres de color pre-Adamitas como el linaje demoniaco de Caín. Asediado por terribles imágenes de la sumersión Blanca en una inundación de hombres de color, dirigida por judíos satánicos, la identificación de Swift del mal finalmente abarcó el mundo no-Blanco entero. Los judíos mismos eran cambiadores de forma, una forma plástica del mal en las formas raciales más variadas: "Los judíos son hititas y amalecitas y cananeos. Ellos son rojos, negros, amarillos y marrones, así como blancos indecentes" [19].
[19] Wesley Swift, Testimony of Tradition and the Origin of Races, California, s. f., pp. 9–10, 13, 19, 25, 29, y "Who Are the Jews", Christian Vanguard Nº 64, Abril de 1977, pp. 9–10, citado en Barkun, pp. 183–184.
    El milenarismo de Swift invocaba un panorama de dominio malvado basado en la Puta de Babilonia que monta en una bestia con siete cabezas y diez cuernos, como está descrito en el cap. 17:4-5 del Apocalipsis: "Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada con oro y gemas y perlas, teniendo una copa de oro en su mano llena de abominaciones e inmundicia de su fornicación: y sobre su frente había un nombre escrito: Misterio, Babilonia la grande, la madre de las rameras y las abominaciones de la tierra". Swift vio esa imagen apocalíptica como una metáfora para la conspiración mundial judía. Ese sistema de "Misterio Babilonia" era encabezado por la judería, los descendientes directos de Lucifer, que habían esclavizado al mundo ario Blanco por medios económicos. Sin embargo, Swift ya previó el milenio próximo, cuando un levantamiento destruiría finalmente esa conspiración y el terrible poder de la judería mundial. "Cuando la poderosa Babilonia caiga, ésa será la caída del simbólico sistema de misterio que controla todas las religiones paganas y la falsa teología, y las filosofías, y la manipulación económica, todas partes del reino Luciferino. Grande será la caída de aquel reino" [20].
[20] Wesley Swift, "With Violence Shall Babylon Be Cast Down", Christian Vanguard Nº 86, Feb. 1979, pp. 5–6, citado en Barkun, p. 185.
    Wesley Swift (1913-1970) fue la figura más importante en la temprana historia de posguerra de Christian Identity, y fue él quien presentó a Richard Butler en el movimiento. Nacido en Nueva Jersey, hijo de un ministro Metodista, Swift había ido a California a principios de los años '30 y probablemente había encontrado al British-Israelism en el Kingdom Bible College en Los Ángeles. Él fundó su propia iglesia como la Anglo-Saxon Christian Congregation en Lancaster, California, en 1946, donde él se estableció como un talentoso predicador. Junto a su testimonio religioso, él era también políticamente activo por medio de la Cruzada Nacionalista Cristiana de Gerald L. K. Smith, con quien él colaboró estrechamente. En 1956 él conoció a William Potter Gale (1917-1988), con quien fundó la Christian Defense League (CDL) a principios de los años '60 como un vehículo de Christian Identity. El primer presidente y director nacional de la CDL fue Richard Butler, a quien Gale había llevado a la iglesia de Wesley Swift. Como escribió Butler, su reunión con Swift fue nada menos que una revelación: "Él [Swift] fue el punto decisivo total en mi vida. La luz se encendió. Él tenía las respuestas que yo trataba de encontrar" [21].
[21] Butler citado en James Aho, The Politics of Righteousness: Idaho Christian Patriotism, Seattle, 1990, p. 55.
    Richard Girnt Butler nació el 23 de Febrero de 1918 en Bennett, Colorado, hijo de un operario de ascendencia germano-inglesa. Cuando joven él fue fascinado por la novela "The Red Napoleon", publicada como serie en la revista Liberty, que describía la invasión y la conquista de Estados Unidos por bolcheviques mezcladores de razas. En los años de la Depresión, la familia se movió a Los Ángeles, donde Butler estudió ingeniería aeronáutica en el City College y tomó un trabajo de tiempo parcial en la Consolidated Vultee Aircraft Company. Destinado por la compañía en 1941 a Bangalore para revisar aeroplanos para la Real Fuerza Aérea India, a Butler le dieron el rango honorario de capitán, junto con un mozo de cámara hindú. En India, Butler fue profundamente impresionado por el sistema de castas y su noción de pureza racial.
    Después del ataque japonés contra Pearl Harbor, Butler volvió a Los Ángeles y se alistó en el Cuerpo Aéreo del Ejército, donde instruyó de mecánica, pero no vio ningún combate activo [22]. Considerando sus simpatías anti-comunistas y racistas, Butler encontró difícil aceptar que la Alemania NS fuera el enemigo de Estados Unidos. Más tarde él recordaría cuán conmovido él estaba al ver películas de actualidades de alemanes marchando, compartiendo ávidamente el odio de Hitler contra los comunistas.
[22] K. Flynn y G. Gerhardt, The Silent Brotherhood, pp. 65–67.
    Después de la guerra, la política de Butler maduró hacia el extremismo. Él fue cautivado por las audiencias anti-comunistas del senador Joseph McCarthy, apoyó su campaña, y se convenció de que Estados Unidos estaba asediado por el "comunismo judío". Abandonando a sus anteriores héroes estadounidenses, él ahora consideraba a Hitler como el segundo más grande hombre que haya vivido, después de Jesucristo. Mientras organizaba una campaña de firmas del Comité de California para Combatir el Comunismo, Butler conoció a William Potter Gale, un ex-oficial de alta graduación del personal del general Douglas MacArthur, que había sido ordenado ministro de Identity por Swift en 1956. Gale llevó a Butler a la Congregación Cristiana Anglosajona de Swift en Lancaster en 1961, tras lo cual Butler se sumergió en las enseñanzas de Identity, estudiando intensamente con Swift y absorbiendo la teología racista y milenarista en su propia perspectiva nacionalsocialista. Esos ambientes religiosos y políticos se habían superpuesto ya cuando importantes figuras de Identity colaboraron con Lincoln Rockwell para lanzar el National States Rights Party en 1958. El propio Butler introdujo a Rockwell en Christian Identity a principios de los años '60. En Junio de 1964 Rockwell se reunió con Wesley Swift para hablar de una relación de trabajo cercana, motivada por la opinión de Rockwell de que el American Nazi Party necesitaba una teología pseudo-cristiana para atraer a más miembros [23].
[23] Frederick J. Simonelli, American Fuehrer: George Lincoln Rockwell and the American Nazi Party, University of Illinois Press, 1999, pp. 116–117, 120.
    Entre 1946 y 1964 Butler organizó y dirigió una planta para la fabricación y automatización de motores automovilísticos y partes de aviones, junto a su presidencia de la CDL y su predicación en Identity. En 1968 él llegó a ser un importante ingeniero de mercadotecnia en la Lockheed Aircraft Company en Palmdale, California, donde estuvo involucrado en la producción del enorme avión a reacción L-1011. Durante ese tiempo él fue el co-inventor de un sistema de reparación rápida para neumáticos sin cámara de aeroplanos, cuyos derechos incrementaron bastante su posición financiera. Después de la muerte de Swift en 1970, Butler asumió como el "pastor" en la iglesia de Lancaster, pero la congregación comenzó a disminuír. Butler sintió que un nuevo comienzo tenía que ser hecho lejos de la California multirracial. Teniendo una licencia de piloto privado, él comenzó a hacer vuelos hasta el Noroeste y pensó crear una patria Blanca en aquella parte del país. Él se retiró de Lockheed a la edad de 55 años y en 1974 se mudó a Hayden Lake cerca de Coeur d’Alene, Idaho, y compró una vieja casa de granja. En 1977 él formó la Church of Jesus Christ Christian con un brazo político conocido como Aryan Nations.
    Mucha literatura de Aryan Nations repite las preocupaciones bíblicas del British-Israelism desde su transformación en la moderna Christian Identity. El credo de Butler declara que "la Biblia es la verdadera Palabra de Dios... la historia de familia de la Raza Blanca, los hijos de Yahvé colocados en la tierra por medio del linaje de Adán". Adán es descrito como el padre únicamente de la raza blanca. El credo afirma que los verdaderos y literales hijos de la Biblia son las Doce Tribus de Israel, ahora dispersas por todo el mundo y conocidas como los anglosajones, los teutónicos, los escandinavos, los celtas, los vascos, los lombardos, los eslavos y pueblos relacionados.
    Un gráfico muestra cómo las tribus de Israel de antaño corresponden a naciones arias de hoy en base a la asociación tradicional de Gran Bretaña con Efraín, Canadá y Estados Unidos con Manasés, Suecia con Aser, Dan con Dinamarca, Francia con Zabulón, Italia con Gad, etcétera. En vista de la relegación completa de la judería, todas las doce tribus son incluídas, ya que las dos tribus judías del reino del Sur, Judá y Benjamin, son identificadas ahora como los antepasados de Alemania e Islandia. El credo repite la acusación de que los judíos son la descendencia de Satán: "Hay literales hijos de Satán en el mundo hoy... los descendientes de Caín, que fue un resultado del pecado original de Eva, su seducción física por Satán" [24].
[24] Robert G. Butler, "This is Aryan Nations", Hayden Lake, Idaho, Church of Jesus Christ Christian, 1980s.
    El propósito intencionado de Dios, según el credo, era que "Sus parientes raciales debían estar a cargo de esta Tierra". El trabajo redentor de Cristo terminó en la cruz, y la raza aria fue de allí en adelante comisionada para cumplir su objetivo y planes divinos, que son presentados en términos de un milenio final a ser establecido en la Tierra. En su manifiesto político, Butler delinea doce puntos para el establecimiento de un Estado para la nación racial aria. Comienza declarando que ningún tal Estado de la "raza aria Adámica" existe actualmente. Considerando el deber de los arios de preservar su raza, su cultura y su gente, se deduce que la redención consiste en una vuelta a la ley eugenésica, que ella sola garantiza el creativo "espíritu de vida" del ario adámico por la pureza de la sangre de la raza en las generaciones actuales. Sólo "la voluntad unida de la gente de la nación racial" puede producir el Estado racial, mientras no puede haber ninguna separación entre la adoración "espiritual" y el Estado político. Aryan Nations es descrita como «un movimiento "teopolítico" racial Blanco (...) un movimiento "geopolítico" para el reestablecimiento de la soberanía aria Blanca sobre las tierras de asentamiento y ocupación de los arios» [25].
[25] Richard G. Butler, "Twelve Foundation Stones to Establish a State for Our Aryan Racial Nation" (Hayden Lake, Idaho: Aryan Nations [1980s]) y "Aryan Nations Theopolitical Platform" (Hayden Lake, Idaho: Aryan Nations [1980s]).
    El catálogo de Aryan Nations incluye una amplia variedad de la literatura de Christian Identity, con numerosos folletos y tratados de E. Raymond Capt, Wesley Swift, Bertrand Comparet y Howard Rand. El tema del Anticristo es prominente en libros sobre comunismo, los Illuminati, el Sistema de la Reserva Federal, y los Protocolos de los Sabios Ancianos de Sión, todos ilustrando los variados asaltos de los judíos en su guerra cósmica contra los arios Adamitas. Una sección entera está dedicada al Tercer Reich y el Nacionalsocialismo, con elogios para Adolf Hitler y Reinhard Heydrich, entusiastas descripciones de la política, el arte y la cultura nacionalsocialistas, y la "Historia de las Waffen SS" de Leon Degrelle. La negación del "Holocausto" también figura con "¿Murieron Realmente Seis Millones?" de Richard Harwood, y los títulos Auschwitz de Wilhelm Staeglich y Thies Christophersen. "The Aryan Warrior" de Richard Butler es lectura requerida para todos los miembros de Aryan Nations. Allí, Butler describe al cristianismo y a la raza como los fundamentos gemelos de "la voluntad de poder y el liderazgo mundial inherente en el alma de la semilla de Adán". Las páginas dedicadas a la educación espiritual, mental y física de la juventud aria están profusamente ilustradas con carteles del Tercer Reich de los años '30 promoviendo a la Juventud Hitleriana y la Liga de las Jóvenes Alemanas. Toda la tierra y el capital industrial estarán sujetos al control público en el interés nacional y racial. El sistema financiero del capitalismo judío internacional será terminado y no habrá ninguna deuda portadora de interés.
    En 1981 Butler albergó su primer anual Congreso Mundial de Aryan Nations en Hayden Lake, que atrajo a numerosos grupos racialistas Blancos de Identity y de otras agrupaciones de todas partes de Estados Unidos. El milenarismo de Christian Identity estaba en auge ahora contra un trasfondo de creciente inmigración, altos índices de natalidad de no-Blancos, busing escolar obligatorio y huída Blanca de los centros urbanos. Grupos como la Iglesia de Israel (COI) de Dan Gayman, y Covenant, Sword and Arm of the Lord (CSA) de James Ellison habían adoptado una postura de preparación para sobrevivir retirándose a remotos recintos rurales para esperar el cataclismo inminente (un tiempo de tribulación que precede a la redención de los elegidos de Dios) lejos de la criminalidad y el caos racial de las grandes ciudades. En Schell City en Missouri, Gayman juntó una congregación de la COI de algunos cientos en su plan para organizar grupos autosuficientes en el país. En 1974 Ellison había establecido el más fortificado de todos los emplazamientos de Identity en el recinto de 224 acres [900.000 mts²] del CSA llamado Zarephath-Horeb al lado de Bull Shoals Lake en la frontera Norte de Arkansas. Hacia 1984 su postura cada vez más militante contra la sociedad exterior condujo a la confrontación con las autoridades, que culminó en una incursión de la FBI en 1985. Una enorme cantidad de armas fue incautada, y Ellison fue condenado a veinte años de cárcel [26].
[26] Barkun, op. cit., pp. 213–217.
    La aumentada tensión de las relaciones con la Unión Soviética bajo la presidencia de Reagan también jugó una parte en el renovado milenarismo de Identity a principios de los años '80. En una manera similiar al escenario religioso-militar de la novela "When?", Bertrand Comparet perfiló una nueva versión de la Guerra Fría de los Últimos Días en 1982. El Gog ruso formaría una gran coalición con el mundo islámico, ayudada por "las razas mezcladas de Asia y África e India, quienes (...) se aliarán con cualquier cosa que les prometa que ellos pueden destruír y saquear las tierras del hombre Blanco". Las fuerzas multirraciales de Gog atacarán entonces en dos frentes, ocupando el Mediterráneo del Este y el Canal de Suez para detener el suministro de petróleo antes de invadir Estados Unidos a través del estrecho de Bering, apoyadas por misiles, submarinos y aviones. Después de que "las hordas asiáticas llegan como una inundación a nuestros Estados del Noroeste", intervendrá Dios con toda clase de catástrofes naturales para derrotar a los invasores. Ahí, el antiguo foco británico-israelita en Palestina cede el paso a un enorme conflicto centrado en Estados Unidos, cuya invasión por fuerzas asiáticas es descrita como una inundación multirracial [27].
[27] Bertrand Comparet, "Russia in Bible Prophecy", Christian Vanguard Nº 123 (Marzo de 1982), citado en Barkun, pp. 108–110.
* * * *
    La apocalíptica preparación para la supervivencia pronto se metamorfoseó en una insurrección milenarista absoluta. En Septiembre de 1983 una secta racista militante llamada The Order fue fundada en Metaline Falls, Washington. También conocida como los Brüder Schweigen o Hermanos Silenciosos, ese grupo fue liderado por Robert Jay Mathews (n. en 1953), quien tenía una larga historia de vínculos con la extrema Derecha, incluyendo la Sociedad John Birch y la resistencia a pagar impuestos. Su plan era la creación de una pequeña célula que tuviera la voluntad y los recursos para atacar y derrocar al "Gobierno Sionista de Ocupación" (ZOG) de Estados Unidos. Para ese fin él requería fondos para comprar armas para una campaña guerrillera contra el Estado, que, se esperaba, conduciría a una rebelión de masas de la población Blanca. The Order comenzó sus operaciones con falsificación de dinero en gran escala y robo a mano armada, robando 3,8 millones de dólares de un vehículo blindado de Brinks en Ukiah, California, en Julio de 1984. Otros actos de violencia incluyeron el asesinato de Alan Berg, un presentador judío de radio en Denver conocido por su abierta oposición a grupos derechistas. Mathews fue muerto por la FBI en un asalto a la isla Whidbey, Washington, en Diciembre de 1984, mientras los restantes miembros de The Order fueron detenidos en 1985 y 1986.
    Mathews había descubierto la iglesia de Butler a principios de 1982. Él hizo bautizar a su hijo adoptivo allí y animó a sus amigos a asistir. Durante aquel año él concibió el "Bastión Estadounidense Blanco" e hizo publicidad en la prensa derechista, creyendo que si él podía atraer a bastantes pobladores de mentalidad similar, los Blancos se convertirían en la fuerza política y económica dominante en el Noroeste. En Junio de 1983 Butler sostuvo una reunión de Aryan Nations en Spokane, Washington, donde Mathews desempeñó un papel de liderazgo en la disuasión de protestas hostiles. El mes siguiente él asistió al anual Congreso Mundial Ario en Hayden Lake, donde Louis Beam dio un conmovedor discurso acerca de los hombres Blancos asegurando el futuro para sus niños. Durante las varias sesiones se habló mucho del "tiempo para la acción" para establecer una patria aria, pero nadie pareció dispuesto a actuar. En Septiembre de 1983, en la convención de la National Alliance de William Pierce en Arlington, Virginia, Mathews entregó un entusiasmante discurso acerca del resurgimiento ario en el Noroeste estadounidense. Él entonces volvió a casa en Metaline Falls y fundó su propio círculo secreto para asegurar aquel objetivo.
    Mathews inició a sus nueve primeros miembros en The Order cuando ellos se tomaron de las manos a la luz de las velas en un círculo alrededor de la hija bebé de un participante, simbólica del futuro Blanco, y pronunciaron el siguiente juramento: "Yo, como un hombre ario libre, por este medio hago un resuelto juramento sobre las gastadas tumbas de nuestros ancestros, sobre los niños en los vientres de nuestras mujeres, sobre el trono de Dios Todopoderoso, sagrado sea Su nombre (...) para unirme en sagrada unión con estos hermanos en este círculo y declarar con resolución que a partir de este momento no tengo ningún temor a la muerte, ningún miedo al enemigo; que yo tengo un deber sagrado de hacer lo que sea necesario para librar a nuestra gente del judío y traer la victoria total a la raza aria". Mientras la propia inclinación religiosa de Mathews fue posteriormente más Odinista que de Christian Identity, la cuarta parte de los reclutas de la Orden tenía asociaciones con Identity, con Aryan Nations y con la Church of Jesus Christ Christian. David Lane, que condujo el automóvil para escapar después del asesinato de Berg, era un miembro de iglesia de Identity y también fundó la editorial 14 Words Press, cuyo lema se ha hecho un mantra para grupos supremacistas Blancos a través del mundo ("Debemos asegurar la existencia de nuestra gente y un futuro para los niños Blancos") [28].
[28] Barkun, pp. 228–233.
    Mathews era un líder carismático y visionario, capaz de inspirar fuertes lazos de lealtad entre su grupo, que creció desde los nueve integrantes originales a dos docenas de hombres, todos posteriormente procesados por su participación en las operaciones criminales de La Orden. La desesperación apocalíptica de Mathews y el fervor milenarista son evidentes en su "declaración de guerra", enviada a periódicos principales en todas partes de Estados Unidos unos días antes del asedio en el cual perdió su vida:
    «Es ahora un tiempo oscuro y miserable en la historia de nuestra raza. Alrededor de nosotros están las deterioradas tumbas de nuestros progenitores, y sin embargo, en una tierra una vez nuestra, hemos llegado a ser un pueblo desposeído...
    «Mientras permitimos que mejicanos por legiones invadan nuestro suelo, asesinamos bebés en iguales números. ¿Fueron los hombres de El Álamo sólo un mito? Sea por la fuerza de las armas o por la fuerza de la ingle, el resultado de esta invasión es el mismo. Sin embargo, nuestra gente no opone resistencia.
    «Nuestros héroes y nuestra cultura han sido insultados y degradados. Las hordas de mestizos claman por separarnos de nuestra herencia. Y sin embargo nuestra gente no se preocupa. Por todas partes de esta tierra nuestros niños están siendo coercionados para aceptar a hombres de color como sus ídolos, sus compañeros y, lo peor de todo, como sus parejas sexuales. Ése es un curso que nos está llevando directamente hacia el olvido. Sin embargo, nuestra gente no ve...
    «Toda la tierra alrededor de nosotros está muriendo. Nuestras ciudades se llenan con multitudes oscuras.... El agua es rancia y el aire apesta. Nuestras granjas están siendo tomadas por sanguijuelas usureras y nuestra gente está siendo expulsada de la tierra.
    «...Nosotros decimos: ¡Levántate y únete a nosotros!... Los hacendados arios están despertando. Un viento largamente olvidado comienza a soplar. ¿Oye usted el trueno que se aproxima? Es el del sajón despertado. La guerra está sobre la tierra. La sangre del tirano fluirá» [29].
[29] Flynn y Gerhardt, op. cit., pp. 422–423.
    En una carta abierta final dirigida a su periódico local, Mathews describió el proceso de su propia politización. Él recordó la profunda impresión que habían hecho sobre él "La Decadencia de Occidente" de Oswald Spengler y "¿Cuál Camino, Hombre Occidental?" de William Gayley Simpson, mientras estaba suscrito a numerosas revistas preocupadas por la decadencia del Estados Unidos Blanco:
    «Mientras más fuerte crecía mi amor por mi gente, más profundo se hizo mi odio hasta aquellos que destruirían mi raza, mi herencia, y oscurecerían el futuro de mis niños. Cuando mi hijo había llegado, comprendí que el Estados Unidos Blanco, y en realidad mi raza entera, se dirigía hacia el olvido a menos que los Blancos se levantaran y revirtieran la marea. Mientras más llegué a amar a mi hijo, más comprendí que a menos que las cosas cambiaran radicalmente, cuando él tuviera mi edad, él sería un forastero en su propia tierra, un ario con el pelo rubio y de ojos azules en un país poblado principalmente por mejicanos, mulatos, negros y asiáticos. Su futuro se ponía más oscuro día a día.
    «Llegué a aprender que eso no era por casualidad, que hay un grupo foráneo pequeño y cohesivo dentro de esta nación que trabaja día y noche para hacer que esto suceda. Aprendí que esos distorsionadores de la cultura tiene un control de hierro sobre ambos partidos políticos, en el Congreso, en los medios de comunicación, en las empresas editoras, y en la mayor parte de las denominaciones cristianas principales en esta nación, aunque estos extranjeros se suscriban a una religión que está diametralmente opuesta al cristianismo... Así, no tengo ninguna opción. Debo levantarme como un hombre Blanco y luchar.
    «Una guerra secreta ha estado desarrollándose durante el último año entre el régimen de Washington y un número siempre creciente de gente Blanca que está determinada a recobrar lo que nuestros antepasados descubrieron, exploraron, conquistaron, colonizaron, construyeron y por lo cual murieron (...) Me marcharé sabiendo que he hecho el sacrificio final para asegurar el futuro de mis niños.
    «Como siempre, por la sangre, el suelo, el honor, por la fe y por la raza» [30].
[30] Jeffrey Kaplan, Radical Religion in America: Millenarian Movements from the Far Right to the Children of Noah, 1997, pp. 62–63; Flynn y Gerhardt, pp. 429–430.
    El pesimismo cultural de Spengler, el de Simpson y el de Yockey son aquí vinculados directamente a la decadencia de la raza aria blanca. Sólo la llamada de clarín para una insurrección contra el ZOG puede restaurar ahora un mundo Blanco.
    Mathews no consiguió su objetivo de incitar una revolución Blanca y así unificar a la Derecha radical en una guerra racial. Su desafío milenarista al ZOG fue contestado por una lluvia de balas de la FBI y su incineración en su casa en la isla Whidbey. Tal fracaso es sub-rayado por la detención y la condena de sus seguidores más cercanos, que fueron procesados por graves acusaciones, y su encarcelamiento, muchos por condenas superiores a cien años. Sin embargo, la guerra de los Brüder Schweigen contra el ZOG tuvo varias consecuencias importantes. Primero, mostró a los cristianos de Identity y a otros radicales raciales que ofensivas terroristas podían ser emprendidas contra una institución tiránica. Entonces, en consecuencia, Mathews es ahora el principal héroe y mártir del folklore de la extrema Derecha, mientras otros miembros de los Brüder Schweigen disfrutan de un status emblemático en revistas clandestinas. Al mismo tiempo, su ejemplo también dividió a la extrema Derecha con algunos grupos respaldando tal violencia, y otros que se distanciaron. Richard Butler declaró que los hombres de la Hermandad Silenciosa "llegarán a ser héroes para nuestros nietos", pero las defecciones y una abrumadora vigilancia estatal redujeron a Aryan Nations a una sombra de su antigua fuerza hacia finales de los años '80.
* * * *
    Butler pronto forjó nuevas alianzas para restaurar Aryan Nations a su antiguo papel de primera línea en la extrema Derecha. Procurando capitalizar el creciente movimiento skinhead neo-nazi, Aryan Nations organizó unos anuales Festivales Juveniles Arios en el recinto de Hayden Lake entre 1989 y 1996. Celebrados el fin de semana más cercano al cumpleaños de Hitler, la atracción principal eran bandas que tocaban música del Poder Blanco. Butler ha descrito el «fenómeno skinhead como una "reacción biológica natural" de adolescentes Blancos que se unen después de serles enseñado que los "niños de color son grandes y los niños Blancos son escoria"» [31]. Al mismo tiempo, Butler reanudó su antigua diplomacia entre grupos de extrema Derecha para llevar a otros grupos supremacistas Blancos dentro del aprisco de Aryan Nations. En 1994 Aryan Nations formó una alianza con el National Socialist German Workers Party-Overseas Organization (NSDAP-AO) de Gary Lauck, con sede en Lincoln, Nebraska. Como el más prolífico distribuidor mundial de literatura neo-nazi, el NSDAP-AO ofreció a Aryan Nations acceso al apoyo internacional que previamente había permanecido más allá de su alcance. Hacia 1995 Aryan Nations funcionaba en 26 Estados y había establecido capítulos europeos en Italia, Finlandia y Dinamarca. Aryan Nations evidentemente presentó a Christian Identity una teología racial dentro de un contexto que era aceptable para un amplio espectro de "nazis" y otros grupos derechistas extremistas.
[31] Jack B.Moore, Skinheads Shaved for Battle: A Cultural History of American Skinheads, 1993, p. 104.
    Un revés adicional en la fortuna de Aryan Nations ocurrió en Octubre de 2000, cuando Butler fue obligado a entregar su propiedad de Hayden Lake para satisfacer parte de un juicio de 6,3 millones de dólares contra él a consecuencia de un pleito civil por negligencia iniciado por Victoria y Jason Keenan, que fueron baleados y agredidos por guardias de seguridad de Aryan Nations en 1998. Butler y sus partidarios alegan que los daños fueron expresamente puestos en un nivel tan desorbitado a fin de llevarlo a la bancarrota a él y a Aryan Nations. Sin embargo, él todavía tiene la intención de permanecer políticamente activo. Él se ha movido desde entonces a una casa proporcionada por Vincent Bertollini, un adinerado partidario, en el cercano Hayden. Bertollini y su socio, Carl Story, dirigen una organización llamada Eleventh Hour Remnant Messenger, que también está comprometida con la teología supremacista aria y anti-judía de Christian Identity. Ellos han usado la riqueza acumulada de sus empresas de computación de Silicon Valley para financiar correpondencias masivas y otras actividades de iglesia. Puesto que el pleito judicial también despojó a Butler del derecho a usar el nombre Aryan Nations, la organización es conocida ahora como Aryan National Alliance [32].
[32] Reporte de la Associated Press por Nicholas K. Geranios, Spokane, 24 Oct. 2000.
    Tal como la Ariosofía de Lanz von Liebenfels en Austria y Alemania de antes de la guerra, Christian Identity incorpora el nacionalismo ario Blanco y su fervor reaccionario dentro de una doctrina cristiana fundamentalista. Desde la perspectiva de la Derecha racista, las políticas del gobierno federal estadounidense están trabajando todas para la extinción de la raza aria. Programas de bienestar y privilegios para grupos de interés especial (es decir, étnico) están financiando la promoción de un Estados Unidos no-Blanco gracias a los impuestos del dinero duramente ganado de la mayoría Blanca. Los cristianos de Identity ven la alianza impía de los judíos y los pre-adámicos "pueblos de barro" detrás de la incesante defensa de la integración racial, la mezcla de razas, el aborto y el homosexualismo en la política y en los medios de comunicación. Los programas del gobierno para subvencionar a drogadictos, para ofrecer bienestar a inmigrantes y buscadores de asilo, y proporcionar educación sexual debido al miedo al SIDA, son vistos como conspiraciones para debilitar y corromper a la población estadounidense hasta el punto de la dependencia total de una élite soberana judía que preside un Nuevo Orden Mundial.
    Los cristianos de Identity creen que la sociedad liberal multirracial prácticamente proscribe la discusión de las desigualdades raciales, como el logro educacional de los negros, la demografía criminal, y los porcentajes étnicos relativos de la población de las prisiones. Cualquier desigualdad tal es considerada como evidencia del racismo Blanco. Mientras tanto, ellos condenan cualquier discriminación inversa que conceda a los negros y a otros grupos privilegios raciales especiales. Ellos ven a las autoridades como disfrutando la expresión de la identidad racial étnica e incluso la antipatía hacia los Blancos mientras imponen penas severas a los protagonistas del poder Blanco y el separatismo Blanco. Los cristianos de Identity están habituados a ser considerados como objetos de desprecio y a ser marcados como intolerantes por los medios dominantes de comunicación, los cuales constantemente predican un mensaje de integración y mezcla de razas, junto con la aceptabilidad del aborto y el homosexualismo. Ellos ven la permisividad de la sociedad democrática como una clara evidencia de la conspiración judía para alejar a la gente aria adámica de las leyes de Dios a fin de esclavizarla. Los cristianos de Identity por último ven la política de liberalismo e igualdad racial en términos de un engaño demoníaco, ya que la cuestión subyacente que está en juego no es tanto el supremacismo Blanco sino la amenazada sumersión de la gente elegida de Dios, el Israel Blanco, en el oscuro fondo genético de las pre-adámicas "razas de barro". Su creencia maniquea en un antagonista satánico es absoluta y es el rasgo definitorio de su perspectiva política.
* * * *
    Aunque teológicamente muy distinta de Christian Identity, la Iglesia del Creador (Church of the Creator, COTC) está motivada por similares temores por la supervivencia de la raza blanca en un Estados Unidos sometido a la inmigración masiva de inmigrantes del Tercer Mundo. Para asegurar el futuro de los Blancos contra la sumersión racial, la Iglesia del Creador pide una "Guerra Santa Racial" contra las razas de color en Estados Unidos, junto con los judíos que supuestamente están usando a los negros, hispánicos y otras razas "de barro" para degradar a la raza blanca. La COTC rechaza el cristianismo como una "religión suicida", que los judíos originalmente introdujeron para desmoralizar y finalmente destruír al Imperio romano por medio de la mezcla de razas y el universalismo. La ideología militante, anti-cristiana y racista de la COTC ha demostrado ser un imán para grupos de violentos skinheads a través de Estados Unidos, con el resultado de que la COTC se ha convertido en un movimiento en gran parte urbano que afirma tener aproximadamente 3.000 miembros con grupos en el extranjero en Canadá, Sudáfrica, Australia y Europa. Varias conspiraciones terroristas para asesinar a líderes étnicos y realizar matanzas raciales violentas han sido vinculadas a miembros de la COTC, inspirados por su cruzada por un "mundo más blanco y más brillante" [33].
[33] "The Church of the Creator: Creed of Hate”, Nueva York, 1993; Leonard Zeskind, "Heart of Whiteness", Searchlight, Nº 290 (Agosto de 1999), pp. 6–7.
    La COTC fue fundada en 1973 por Bernhardt "Ben" Klassen (1918-1993), un adinerado desarrollador de bienes inmuebles, a fin de promover a "Creativity", una nueva religión dedicada a la resurrección y redención de la raza blanca. La idea de una religión racial era la culminación de la odisea de Klassen a través de la extrema Derecha estadounidense en busca de soluciones a los males nacionales. Nacido en una gran comunidad granjera menonita de habla alemana en Ucrania el 7 de Febrero de 1918, Klassen pasó sus primeros años en un país devastado por la revolución, la guerra civil y una hambruna instigada por los bolcheviques. En Junio de 1924 la familia decidió emigrar, primero instalándose en Méjico antes de moverse a Saskatchewan, Canadá, en Diciembre de 1925, opciones dictadas por las entonces prevalecientes restricciones a la emigración a Estados Unidos. Durante su juventud, las simpatías de Klassen estaban ya con Alemania. Él leyó Mein Kampf de Hitler en 1938 con aprobación, y tuvo la intención de estudiar ingeniería en Heidelberg. Sin embargo, una vez que la guerra comenzó él se matriculó en la Universidad de Saskatchewan en Saskatoon entre 1939 y 1943. Después de emigrar a Estados Unidos en 1945, él hizo una fortuna gracias a la invención de un abrelatas eléctrico y a haber formado compañías de bienes inmuebles en California, Nevada y Florida [34].
[34] Ben Klassen, Against the Evil Tide: An Autobiography, 1991, pp. 4f, 13f, 24–32, 42–59, 96–98, 147–159.
    Las primeras conmociones de la conciencia política de posguerra de Klassen tuvieron que ver con ataques liberales contra la campaña de Joseph McCarthy en 1953-1954 para exponer a los comunistas que estaban en el gobierno. La integración racial forzada por tropas del gobierno en las escuelas de Little Rock, Arkansas, en 1957, un incidente similar en la Universidad de Mississippi en 1961, y la defensa del gobernador George Wallace de la segregación de las escuelas en Alabama en 1962 despertaron a Klassen a los peligros del movimiento por los derechos civiles y revivieron sus recuerdos del credo racial de Hitler [35]. En 1963 Klassen se unió a una sección local de Florida de la John Birch Society. Al principio impresionado por su diagnóstico de que el comunismo se estaba infiltrando en Occidente, Klassen pronto notó que los judíos y la cuestión racial eran temas tabúes en dicha Sociedad. En Noviembre de 1966 él postuló con éxito a la elección como un representante estatal Republicano de Florida, pero encontró que su preocupación por el "problema judío" y su oposición a los derechos civiles le atraían el fuego de la prensa e incluso la crítica de compañeros de la Sociedad. Después de perder su asiento el año siguiente debido a una nueva configuración de distritos electorales, Klassen después tomó un papel principal en un tercer partido buscando la elección de George Wallace a la presidencia estadounidense como un segregacionista en 1968 [36].
[35] Ben Klassen, Against the Evil Tide, pp. 293–294.
[36] Ben Klassen, Against the Evil Tide, pp. 295–299, 305–307, 323–339, 362–368.
    Klassen fue repetidamente decepcionado porque ninguna de sus afiliaciones políticas reconocería que eran los judíos más bien que los comunistas o los liberales los que estaban en la raíz de la conspiración para destruír Estados Unidos. Incluso aunque jerarcas en la Sociedad John Birch admitían aquello en privado, ellos tomaron la opinión de que las acusaciones de anti-semitismo acabarían con dicha Sociedad [37]. Después de explorar el Ku Klux Klan, el National Socialist White People’s Party de Matt Koehl, el movimiento de Gerald L. K. Smith, y el National States Rights Party, Klassen fundó su propio Partido Blanco Nacionalista (NWP) en Noviembre de 1970. Él inicialmente definió a su patriótico tercer partido como un movimiento de "gente cristiana Blanca que conquistó Estados Unidos [y que] no tiene la intención de ser relegada a la ciudadanía de segunda clase" [38]. El programa de catorce puntos del NWP, expresivamente descrito como un "credo", afirma que la raza blanca fue creada a la imagen del Señor como su creación más noble y más alta. Sin embargo, la raza blanca está ahora en el peligro mortal de ser "mestizada y esclavizada por una conspiración mundial diabólica", como está planteado en el Talmud judío, en los Protocolos de los Sabios de Sión y en el Manifiesto Comunista de Karl Marx.
[37] Ben Klassen, Against the Evil Tide, pp. 376–378.
[38] Fort Lauderdale News, 18 Nov. 1970, citado en The Klassen Letters Volume One, 1969–1976, 1988, p. 34.
    El programa claramente debió mucho a la lectura de Klassen de "El Judío Internacional" de Henry Ford:
    «El judío ha sido un parásito chupasangre en las espaldas de la gente Blanca desde el alba de la Historia, promoviendo el colapso y la destrucción de cada civilización que el Blanco ha construído alguna vez. La Raza Blanca ha llegado a ser ahora la más perseguida, abusada, saqueada y maltratada en la faz de la Tierra (...) sólo la gente Blanca de Estados Unidos, que nunca ha conocido la derrota militar, ha sido forzada por su traicionero gobierno controlado por el judío, bajo el pretexto de ayuda externa, bienestar, y otros engaños, a rendir más homenaje a hostiles razas de color dentro y fuera del país que el que todos los pueblos vencidos de la Tierra han hecho a sus conquistadores. El hombre Blanco ha perdido el control de su tierra, su gobierno, sus escuelas y su dinero».
    Tal discurso tradicional de la conspiración mundial judía fue actualizado mediante la afirmación de que los judíos estaban explotando a las razas de color para debilitar a los Blancos estadounidenses Gentiles mediante el movimiento por los derechos civiles y los crecientes niveles de inmigración:
    «Desde que los negros africanos fueron traídos a América como esclavos, en gran parte por comerciantes judíos de esclavos, ellos han sido un serio problema para el Estados Unidos Blanco, y un cáncer que se extiende en nuestro medio, enormemente agravado por la tendencia judía a mestizar a la Raza Blanca. Su presencia aquí en Estados Unidos es una amenaza extrema para la supervivencia misma de la Raza Blanca. Bajo la actual circunstancia, Estados Unidos será una contaminada masa de mestizados marrones, de gentuza y escoria, hacia el final del siglo, reducido a un nivel de degradación donde nuestra civilización Blanca colapsará. Estamos determinados a que eso no deba sucederle a la mejor y más noble creación de Dios: la Raza Blanca» [39].
[39] "Nationalist White Party: Our Creed: Fourteen Points", The Klassen Letters Volume One, 1969–1976, pp. 35–41 (pp. 36–37).
    A pesar del foco inicial de Klassen en la oposición "cristiana Blanca" a los judíos y a los derechos civiles para negros, él pronto comenzó a identificar al cristianismo como una parte principal del problema. En su correspondencia con potenciales partidarios del Nationalist White Party (NWP) él notó que los cristianos estaban inhibidos de criticar a los judíos en vista de su herencia religiosa compartida. Klassen pronto fue más allá en un rechazo completo del cristianismo. Él consideraba al Sermón del Monte dado por Cristo, con sus enseñanzas de "no juzguen", "amen a sus enemigos", "ofrezcan la otra mejilla", "vendan todo lo que tengan y denlo a los pobres" y "no resistan al mal" (Mateo caps. 5-7), como consejos "suicidas" tramados por los judíos para el consumo de los Gentiles. Acusando a los judíos de utilizar el cristianismo para destruír la moral y la civilización de los romanos, Klassen presenta una versión simplista y anti-judía de la crítica de ciertos historiadores del efecto del cristianismo sobre el Imperio romano. Ignorando su dimensión trascendente, Klassen impugna al cristianismo como una ideología antinatural que ha debilitado desde entonces a los pueblos europeos Blancos impidiéndoles actuar con eficacia en un mundo natural competitivo. Klassen decidió que la raza blanca necesitaba "una nueva religión basada en los conceptos de preservar la raza Blanca, no un refrito de viejos slogans judíos" [40]. Esa clase de "judaísmo ario" para beneficio exclusivo de la raza blanca actuaría como una contraparte a la identidad tribal y la poderosa influencia de los judíos en sus sociedades anfitrionas [41].
[40] The Klassen Letters Volume One, 1969–1976, pp. 61–66 (p. 66); Klassen, Against the Evil Tide, pp. 392–397.
[41] The Klassen Letters Volume One, 1969–1976, pp. 68–73; Klassen, Against the Evil Tide, pp. 408–409.
    En consecuencia, Klassen fundó la Iglesia del Creador el 16 de Agosto de 1973 en Lighthouse Point, Florida. Para esas fechas él ya había publicado "La Religión Eterna de la Naturaleza" (1973), el primer texto de su nueva religión de Creatividad basada en ideas darwinistas de selección natural y evolución. Ahí Klassen ve a toda la Naturaleza obedeciendo las leyes de la supervivencia del más apto. Dividiendo constantemente las especies en sub-especies y animando la competencia entre ellas, la Naturaleza procura refinar y mejorar a las especies superiores permitiendo que las inferiores disminuyan y se extingan. Por cuanto la raza blanca es considerada como la creación suprema de la Naturaleza, Creativity postula un esquema ético en el cual todo lo que sea bueno para la raza blanca es la virtud más alta, y todo lo que sea malo para ella es el pecado último. Tal como mitos arios más tempranos, Creativity cree que la raza blanca es la única creadora de toda cultura y civilización que valga la pena en la Historia mundial, mientras que los judíos siempre han actuado como su enemigo mortal predando como parásitos en sus sociedades Blancas anfitrionas. Klassen considera tanto a la civilización egipcia como a la aria de la India como orgullosas creaciones de la raza blanca. Su decadencia final en el caos multirracial y la miseria es un destino que dentro de poco le espera a Estados Unidos a menos que pueda resistir a la mezcla de razas adoptando la nueva religión racial [42].
[42] Ben Klassen, Nature’s Eternal Religion, Florida, 1973, pp. 4–38.
    Klassen efectivamente deifica a la Raza Blanca (siempre con mayúscula en sus escritos) como la corona de la Creación. El logotipo de la Church of the Creator muestra una letra "W", que significa la raza blanca, con una corona encima para simbolizar su lugar en la Naturaleza, y arriba de eso un halo para representar su status sagrado. Su destino es expandir y poblar de nuevo el mundo entero a la vez que reducir la cantidad y el territorio de sus enemigos, las razas inferiores, no creativas, de color. Klassen tiene solamente desprecio por los negros, a los que él considera como sin iniciativa, perezosos y estúpidos. El africano negro, afirma él, no inventó nada, no domesticó a ningún animal, y nunca produjo un lenguaje escrito. Los medios de comunicación dirigidos por los judíos fomentan la conciencia racial negra mientras constantemente predican la "hermandad" a los Blancos. El pobrísimo desempeño de los negros en la sociedad estadounidense moderna es constantemente respondido con llamados hechos por los medios judíos de comunicación para una mayor igualdad, impuesta por la integración en las viviendas y la asistencia a clases de niños en escuelas mezcladas. Klassen nota que las escuelas se han convertido desde entonces en semilleros de delitos, acuchillamientos, golpizas, ilegalidad y anarquía. Los judíos están impulsando el movimiento por los derechos civiles con el objetivo de promover el matrimonio inter-racial, ya que ellos ven la mestización de la raza blanca como un paso crucial hacia el alcanzamiento del dominio judío sobre una degadada Humanidad Gentil [43].
[43] Ben Klassen, Nature’s Eternal Religion, pp. 42–48, 94–95.
    Klassen repetidamente rinde homenaje a Adolf Hitler como "el mayor líder que la Raza Blanca ha producido alguna vez". Hitler, cree Klassen, dio un importante golpe en favor de la raza blanca en su casi destrucción de la conspiración judía [44]. Pero Klassen también distingue Creativity del Nacionalsocialismo. Él ve al nacionalismo y al pan-germanismo como divisivos de la raza blanca, mientras que Creativity debería abrazar a todos los Blancos. Klassen también cree que la situación en el Estados Unidos contemporáneo es completamente diferente de la Alemania de Weimar. Las florecientes minorías de color, el delito, la asistencia social y la integración racial requieren como respuesta una nueva religión basada en el Volk Blanco más bien que una mera ideología política. Klassen ve el problema racial en un contexto global. Él recuerda que en 1920 la raza blanca era superada en número 2 a 1 en el mundo. Era superada 7 a 1 hacia 1973, cuando Naciones Unidas predijo que los Blancos serían superados en número 49 a 1 en los próximos veinte años. Klassen evoca una visión terrible del futuro, cuando las razas de color, "agitadas y controladas por los judíos", tengan suficiente poder físico para asesinar a la raza blanca en sus propias tierras [45].
[44] Ben Klassen, Nature’s Eternal Religion, p. 277; cf. The Klassen Letters Volume One, 1969–1976, p. 202.
[45] Ben Klassen, Nature’s Eternal Religion, pp. 50, 296–302.
    Hacia principios de los años '80 Klassen había publicado su segundo texto de Creativity, "La Biblia del Hombre Blanco" (1981), y un libro de salud, "Salubrious Living" (1982), co-escrito con Arnold DeVries. Tan tempranamente como en 1974, Klassen había considerado construír un "centro mundial" para la COTC. Asqueado por la creciente inmigración de cubanos, haitianos y refugiados latinoamericanos a Florida del Sur, junto con su creciente población negra y judía, Klassen decidió comprar tierra en Carolina del Norte. El 10 de Marzo de 1982 el nuevo centro de la COTC fue fundado en un valle de las montañas Blue Ridge cerca de Otto, unas pocas millas al Norte de la línea estatal de Georgia. Klassen celebró la estadounidense "obtención del Oeste", con sus valores pioneros de la colonización Blanca y la subyugación de los indios norteamericanos, con una construcción en madera que reflejaba el estilo arquitectónico de las viejas ciudades del Oeste en Colorado, Arizona y California. Junto con una sucesión de editores, él publicó un periódico, Racial Loyalty, un inflamatorio diario populista que atrajo a grupos skinhead urbanos a la COTC con su retórica de violencia racial contra las razas "de barro" que ahora estaban colonizando rápidamente las ciudades estadounidenses. Designándose a sí mismo Pontifex Maximus de su iglesia, Klassen estableció su ministerio por correo reclutando a ministros de la COTC a nivel nacional. Las ramas de la COTC fueron animadas principalmente a difundir el evangelio racial mediante acciones callejeras que implicaban el reparto de volantes, marchas, banderas y manifestaciones. Una "Operación Skinhead" fue específicamente montada para atraer a la juventud Blanca a su desafío abierto de grupos étnicos en las ciudades estadounidenses. Una iniciativa de la COTC también fue comenzada en Sudáfrica en una tentativa de evitar el gobierno de mayoría negra [46].
[46] Ben Klassen, Trials, Tribulations and Triumphs, Florida, 1993, pp. 226–233.
    Usando el término "Rahowa" (RAcial HOly WAr) como el grito de guerra de la COTC para la dominación mundial Blanca, la visión apocalíptica de Klassen es evidente en su libro "Rahowa! This Planet Is All Ours":
    «¡RAHOWA! En esta palabra resumimos el objetivo total y el programa no sólo de la Iglesia del Creador sino de la Raza Blanca total, y es éste: Nosotros aceptamos el desafío. Nos preparamos para la guerra total contra los judíos y el resto de las condenadas razas de barro del mundo, de manera política, militante, financiera, moral y religiosa... La consideramos como una guerra santa hasta el final, una guerra santa racial. Rahowa es inevitable. Es la única solución y la final».
    Frente a la amenaza de la inundación racial por negros y otras razas de color, la "guerra santa racial" contra las razas "de barro" es el único camino a la resurrección y la redención de la raza blanca:
    «Ya no pueden las razas de barro y la Raza Blanca vivir en el mismo planeta y sobrevivir. Es ahora ellos o nosotros. Queremos hacer muy cierto que seamos nosotros los que sobreviviremos. Este planeta es de aquí en adelante todo nuestro, y será el único hábitat para nuestra futura progenie para todos los tiempos que vengan» [47].
[47] Ben Klassen, Rahowa! This Planet is All Ours, 1987.
    Aquí la profecía militante de Klassen recuerda misteriosamente el llamado de Lanz von Liebenfels en su völkisch Ariosofía para arios pre-1914 para emprender una guerra racial global contra las "simiescas" razas inferiores [48].
[48] J. Lanz von Liebenfels, Theozoologie oder die Kunde von den Sodoms-Äfflingen und dem Götterelektron, Viena, 1905, pp. 158 y ss.
    Durante los años '80 Klassen envió sondeos a muchos líderes dentro del movimiento de la raza blanca, incluyendo a Tom Metzger, el fundador de la White Aryan Resistance en Fallbrook, California; a Matt Koehl y su New Order; a William Pierce de la National Aliance, y a DeWest Hooker, un socio cercano de George Lincoln Rockwell en los primeros años del American Nazi Party. La preocupación principal de Klassen era, sin embargo, encontrar un sucesor y un patrocinador financiero para continuar el liderazgo de la COTC. Entre 1990 y 1992 Klassen designó a tres efímeros sucesores: Rudy Stanko, Charles Altvater y Mark Wilson, antes de elegir a Rick McCarty en Enero de 1993. Después de la muerte de Ben Klassen en Agosto de 1993, el movimiento se convirtió en una asociación suelta de grupos skinhead hasta que Matthew "Matt" Hale asumió sus remanentes en 1996, renombrándola como la Iglesia Mundial del Creador (WCOTC).
    Nacido el 27 de Julio de 1971, Matt Hale ya había atraído notoriedad al fundar un Partido Supremacista Blanco Estadounidense mientras era un estudiante en 1990. En 1992 él comenzó el National Socialist White Americans Party, consiguiendo el 14% del voto en las elecciones municipales en East Peoria, Illinois. Después de ganar un grado en ciencias políticas en la Universidad Bradley en 1993, Hale completó sus estudios de leyes y pasó su examen en el gremio de abogados en 1998. Además de publicar una revista, The Struggle, Hale alberga un influyente sitio web, aparece con regularidad en programas radiales de conversación y comercializa una gran variedad de cintas de audio, videos y literatura de la WCOTC, incluyendo todos los "libros sagrados de Creativity" escritos por Klassen. Sus editoriales en The Struggle abordan críticos asuntos de inmigración, delitos desenfrenados de los negros, y los discriminatorios efectos en los Blancos de la discriminación inversa [49]. Los testimonios en el sitio web de convertidos reflejan de manera similar el alivio y el recién descubierto sentido de propósito al descubrir un movimiento que desafía la incesante insistencia de los medios de comunicación en la culpa Blanca y el multiculturalismo. Con su capacidad de organización y liderazgo intelectual, Hale ha ampliado con éxito el número de ramas estatales activas de la WCOTC desde ocho a más de treinta, con organizaciones extranjeras en Bélgica, Francia, Suecia, Canadá y Australia. [Matt Hale está en prisión desde 2005 en el gulag estadounidense del ZOG. NdT.].
[49] Matt Hale, "The Growing Mayhem of Decadent America", The Struggle, Nº 26; "The Insane Teaching of Equality", The Struggle, Nº 56; "Reclaiming Our White Culture", The Struggle, Nº 64.
* * * *
    A pesar de su divergencia doctrinal acerca del cristianismo, las iglesias de Christian Identity y la Church of the Creator indican una importante tendencia en el desarrollo del movimiento racial Blanco de posguerra. Como Jeffrey Kaplan ha mostrado en sus diversas discusiones de esos grupos, ellos son distintos al presentarse a sí mismos como religiones, típicamente organizados como sectas y abrazando esperanzas milenaristas de una utopía racial Blanca.
    A pesar de la masiva deslegitimación de la discriminación racial después del Tercer Reich, los partidos NS de posguerra en Estados Unidos y Gran Bretaña aún así buscaron una plataforma política en la extrema Derecha para denunciar los derechos civiles y la inmigración de color en los años '50 y '60. Sin embargo, el progresivo predominio de élites liberales en esas sociedades desde entonces ha estrechado sistemáticamente su espacio político por medio de un programa ideológico de anti-racismo, igualitarismo, y ahora multiculturalismo, en la educación, los medios de comunicación y el gobierno. Los partidos nacionalistas en Europa ya arriesgan una prohibición legal en aquellos países con leyes específicas contra la discriminación por motivos raciales, la incitación al odio racial, el anti-judaísmo y la negación del "Holocausto".
    Enfrentados a la consolidación del multiculturalismo y la discriminación inversa en la sociedad liberal, ciertos nacionalistas Blancos se sienten tan combatidos y desheredados, que ellos pueden expresar su ideología sólo en términos de afirmaciones sagradas y absolutas: de ahí que se refugien en "iglesias" sectarias sostenidas con teologías raciales de identidad y supremacía Blanca. Su abandono de partidos políticos y el uso de la etiqueta de Nacionalsocialista, en realidad su evitación de la actividad política como tal en una sociedad liberal profundamente hostil a sus opiniones, sugiere un cierto paralelo histórico. Los orígenes intelectuales del Nacionalsocialismo pueden ser remontados a los grupos y sectas völkisch alemanes que apoyaban doctrinas nacionalistas y anti-judías en Austria y Alemania a comienzos del siglo XX. Desalentados por instituciones políticas liberales, esos grupos incubaron ideologías reaccionarias de identidad racial alemana, que luego encontraron expresión política abierta después de las privaciones y la pérdida de la Primera Guerra Mundial. Parece probable que estas nuevas religiones de identidad Blanca en Estados Unidos y en otras naciones Blancas que afrontan el crecimiento de minorías étnicas están realizando una función incubatoria similar, tanto más virulenta por su marginalización y represión política.–
0 notes
jennymanrique · 4 years
Text
Latinos de extrema derecha difunden desinformación electoral
Tumblr media
Las noticias falsas sobre el fraude por correo, la amenaza de que Joe Biden quiere convertir a EE.UU. al socialismo de Venezuela o Cuba, y las incendiarias tensiones raciales entre latinos y negros, hacen parte de este peligroso contenido.
Los diversos matices culturales, las narrativas infundadas que pueden propagarse en español sin mayor control, el desinterés de los latinos por seguir de cerca la política y hasta la interferencia extranjera de Rusia que junto a actores locales han explotado temas como la inmigración, son factores que facilitan la difusión de información electoral falsa entre los hispanos. No ayuda el hecho de que el canal preferido de esta difusión sea Whatsapp, una aplicación muy popular para los latinos.
Asi lo explicó Jacobo Licona, líder de investigación en desinformación en Equis Labs, una organización que analiza el electorado latino a través de la investigación y la innovación digital. En una conferencia de prensa vía Zoom organizada por Ethnic Media Services, Licona dijo que “los malos actores” están usando “narrativas clave” en las redes sociales para “suprimir el voto y deprimir el entusiasmo entre los electores progresistas clave, entre los que está la comunidad latina”.
Son actores Latinos de extrema derecha que asustan con la “amenaza percibida del socialismo” -si hay una victoria del demócrata Joe Biden-, comparando la situación de EE. UU con la de países como Venezuela y Cuba.
Son actores que a la luz del movimiento Las Vidas Negras Importan, han creado divisiones y desconfianza entre las comunidades latina y afroamericana promoviendo las tensiones raciales, las protestas y la violencia. Luego del asesinato de la soldado Vanesa Guillen en una base militar de Fort Hood, estos actores usaron todas sus herramientas digitales para criticar a la comunidad afroamericana por permanecer en silencio y demostrando así que para ellos “las vidas latinas no importan”.
Son actores que también promueven la tesis del presidente Donald Trump de que el voto por correo, instaurado por las restricciones de la pandemia, es por naturaleza fraudulento.
“En facebook, varias cuentas de estos LatinX coordinan sus esfuerzos, comparten la misma historia falsa o meme y llegan a muchos newsfeeds (muros) promoviendo historias de presunto fraude electoral y tratando de desacreditar los esfuerzos del voto por correo” aseveró Licona. Imágenes de votos nunca entregados o campañas desacreditando al correo postal y promoviendo el voto en persona, pululan en estas redes.
Como lo más probable es que este año no se conozca al futuro presidente la misma noche electoral, la escena política promete impugnaciones si la victoria es cerrada y una posible intervención de la Corte Suprema para decidir el ganador. “Podemos esperar mucha desinformación en torno a esto. Muchos influencers ya sugieren que habrá violencia o caos después de las elecciones debido a la desconfianza en los resultados”, expresó Licona
BLM y desfinanciar la policía
Estas páginas de LatinX están muchas veces enlazadas con las de los supremacistas blancos por lo que también desacreditan la muerte de George Floyd, y por extensión a las víctimas de la brutalidad policial.
Precisamente el movimiento Las Vidas Negras Importan (BLM en inglés) es uno de los mayores objetivos de la desinformación: en el espacio digital lo redujeron a un grupo para desfinanciar la policía, violento y peligroso, que quiere imponer un régimen comunista en el país.
“Todo lo opuesto a la misión real del movimiento que en su declaración original es la paz”, sostuvo Jacquelyn Mason, investigadora principal de First Draft, una organización que trabaja para proteger a las comunidades de la desinformación dañina. “El lenguaje ha sido cooptado como si el fondo fuera la reforma y ha saltado de espacios pequeños a los principales medios de comunicación”. Es lo que ella llama “la trompeta de la amplificación” donde las noticias falsas salen de grupos cerrados como WhatsApp, Reddit y 4chan y terminan amplificadas por los medios convencionales, “sin ninguna verificación o incluso con el ánimo de desmentirla, pero creando más bulla”.
En el ciberespacio se reciclan viejas teorías conspirativas como la de que el filántropo George Soros financia BLM y hace años está detrás de una reforma policial. Figuras pro vida como la presentadora de Fox Jeanine Pirro, piden en cambio desfinanciar Planned Parenthood y vociferan que a BLM no les importa las vidas de los bebes negros porque no se oponen al aborto.
Y un nuevo movimiento fundado por los expolicias Candace Owens y Brandon Tatum llamado Blexit, alienta a los negros a abandonar el partido demócrata y ya ha hecho eco en la comunidad latina bajo el nombre Lexit.
“Personas de Blexit aparecieron en un rally en Washington DC el 10 de octubre apoyando a los policías, como muestra de que las minorías los quieren en el vecindario… En redes promueven la agenda Black MAGA (votantes negros por Trump) que sostiene falsamente que las marchas de BLM son peligrosas y que Kamala Harris no es una persona afroamericana y en cambio en su tiempo como fiscal encarceló a un número record de negros… Esta táctica de desinformación se comparte mucho”, contó Mason.
En el terreno real estas tácticas históricamente han contribuido a la supresión del voto. En Texas, Georgia y Carolina del Norte, se han rechazado los votos por correo de “un número alarmante de afroamericanos”, casi el doble que de otras razas, por errores en los sobres, las estampillas o las firmas, “lo que confunde e induce ansiedad en el votante”, dijo Mason. En estos estados, se han visto largas filas en las jornadas de voto anticipado, por la confusión y el miedo que genera el voto por correo.
“Si usted es afroamericano y está confundido acerca de que su voto vaya a ser contado, dos tercios de sus votos están siendo rechazados, no entiende por completo cómo llenar la boleta, o está arriesgando su salud haciendo largas colas en su comunidad… , es muy probable que decida no votar”, agregó.
La vacuna contra el virus
Expertos comparan la desinformación con un virus real por ser contagiosa y peligrosa y tener una velocidad de propagación cuando se comparte que “pone en riesgo nuestra salud y bienestar, así como el futuro de nuestra democracia”. Así lo expresó Cameron Hickey, director del programa “transparencia algorítmica” en la Conferencia Nacional sobre Ciudadanía (NCoC en inglés), quien viene investigando la información errónea desde las elecciones de 2016.
La desinformación es un “contenido problemático“ que se basa en argumentos de la pseudociencia -curas no probadas para COVID-19, negación del cambio climático-, del odio y el discurso disfrazado -con frecuencia racista-, de las falsas equivalencias con situaciones del pasado, y de la hipérbole ideológica: “los republicanos son nazis” o “los demócratas son comunistas”.
El ejemplo más peligroso es Q-Anon, una teoría de la conspiración que sostiene que los demócratas son pedófilos que beben sangre de niños para permanecer jóvenes, que Trump es el héroe y que “Q” -el grupo que para muchos es un culto-, está luchando contra el estado profundo y las fuerzas del mal. Su contenido fue eliminado recientemente de Twitter y Facebook pero el presidente Trump se ha negado a denunciar su actividad.
“Es un momento increíblemente doloroso en nuestra democracia en el que no podemos distinguir entre lo que es cierto o lo que no”, aseveró Hackey. “Es un problema difícil de navegar, pero la esperanza no se pierde y cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar para reducir el impacto”.
Hickey creo Junkipedia , una herramienta digital que recibe y analiza contenido problemático y sugirió que cualquier cibernauta puede detectarlo, monitoreando con frecuencia su muro, haciéndole seguimiento a noticias falsas (aquellas sin fuentes fidedignas), y creando mensajes que vacunen contra esa desinformación. “Compartir información creíble permite aislar a las personas de ese círculo. Educar hace parte de la vacuna”, concluyó.
Originalmente publicado aquí
0 notes
Text
El misterio del avión Douglas C-47 (DC-3) y su aparatoso accidente en 1963
La muerte de Jorge Eliecer Gaitán en 1948 desencadenó la guerra bipartidista, en los llanos orientales la mayoría eran simpatizantes de la guerrilla liberal. En Tauramena la mayoría de los hombres jóvenes hicieron parte de los liberales. También con esto llegaron muchos boyacenses a refugiarse y a hacer parte de la guerrilla. Mi abuelo bajó desde Campohermoso hasta Tauramena con la guerrilla que dirigían los hermanos Bautista, reuniéndose con los grupos dirigidos por Guadalupe Salcedo y Dumar Aljure.
Para esta época de las guerrillas y los habitantes del municipio empezaron una correlación donde los Liberales comenzaron a gobernar sobre el municipio. Antes de esto Tauramena era más bien un caserío de pocos habitantes, muchos vivían alejados de la plaza principal y se dedicaban a actividades del campo. Los campesinos del municipio llegaban en caballo o mula, muchas veces tenían que darle juete a las bestias para regresar a las fincas ya que el camino de regreso era una subida llena de barro. Tauramena solo tenía la Iglesia de San Cayetano, frente a ella una planicie de barro que era utilizada como la plaza, un colegio de barro, el mercadito, la carnería y un par de casas.
“Y de ahí para acá una placita, una carnería que ahí mataba ganado mi abuelito, mi papa y mi tío Elio Don Luis Aldo, que en paz descanse…. Una placita, incluso había una acera grandísima ahí, la escuela era por ahí de donde estaba la iglesia para acá. Había una escuelita, una casita de barro, ahí estudiábamos nosotros. Y nos soltaba Don Mario a la plaza para pasar el recreo “ ("Chirivico", 2013)
Tumblr media
  De todos modos, muchas de estas personas que bajaron con estos grupos armados eran de ciudades y pueblos mucho más avanzados que Tauramena, cuando estas personas llegaron no solo aumentaron la población, sino que también trajeron nuevas necesidades y conocimientos que transformaron al municipio una vez más.
El único elemento que todavía se manifiesta como prueba fidedigna de la guerra bipartidista es el motor de un avión que se encuentra frente a la antigua primaria del José María Córdoba, hoy el edificio pertenece al instituto educativo del Llano. Frente a estas instalaciones está un parquecito que se ubica en la calle 8#12-113. El lugar es triangular, tiene una virgencita, jardineras, un par de banquitas para sentarse, y el motor del avión que está subido sobre un cubo de cemento que colocaron dentro de una jardinera, la maleza está creciendo alrededor y ha comenzado a cubrir al motor. Ese parquecito fue remodelado hace unos 8 años, en ese entonces estaba la virgencita, y las secciones que ahora están con pisos de ladrillo y cemento antes eran un arenal, en la punta del triángulo estaba el motor, tirado de costado encima de la arena donde los niños se subían para jugar a la guerra al salir del colegio. Ubicado de esa forma daba la impresión de que así se había derrumbado cuando sucedió el accidente hace 53 años
Tumblr media
Frente a los eventos que envuelven el accidente del avión se encuentran varias versiones dadas por distintas fuentes que hacen que eventos de hace algunas décadas sean confusos y difíciles de confirmar. Nada parece seguro, excepto que el avión se derrumbó sobre el pueblo y que lo único que quedó de él fue su motor, que muestra signos de haberse fundido por el fuego del accidente. Entre las distintas fuentes que encontré sobre la historia del avión (Aviation Safety, s.f.), una página web que trata de recopilar toda la información respecto a los accidentes áreos que han sucedido alrededor del mundo, presentando información que muestra el modelo del avión, la entidad a la que pertenece, la razón del siniestro y la lista de personas que salieron heridas, fallecidas o sobrevivientes.
Tumblr media
Entre los datos sale un link que lleva a una base de datos de Google que un gran acceso a distintas noticias en el mundo, dentro de su información se encuentra un escaneo a un periódico de El Tiempo, donde está en el encabezado la noticia del avión que chocó en Tauramena, los nombres de las personas que fallecieron y sus fotografías en blanco y negro.
(TIEMPO R. E., 1963)
Encabezado de El Tiempo, miércoles 3 de julio de 1963
Tumblr media
Artículo del siniestro en la página 25
Tumblr media
Esa es la versión que se dio ante los medios nacionales, de todas formas, hay testimonios en otros archivos y testimonios de los habitantes del municipio que hablan acerca de las condiciones de la pista de aterrizaje, las condiciones del improvisado aeropuerto.
“Podían aterrizar de oriente a occidente y decolar en sentido contrario, Don Mario Franco mandaba a espantar los burros y las vacas de la pista, apenas oía por un radiotransmisor la comunicación de los pilotos con la torre de control, la hora que estimaban llegar a Tauramena. En varias oportunidades el avión atropelló diferentes animales de la comunidad, entre otras de Doña Flora Sabogal y mi abuelita Briceida Álvarez” (Vaca, 2002, pág. 80)
Se habla de las irregularidades que rodeaban la idea de un “aeropuerto” que consistía en una pista de tierra destapada y una pequeña estación de control donde un hombre vendía los boletos y estaba encargado de ahuyentar a los animales. También se habla de la tragedia desde la mirada de los habitantes del común, desligados de la milicia libertadora y dedicados a su vida en el campo
“Nos quedamos mirando como decolaba en la pista y levanto el vuelo al final de la misma, a unos 15 metros de altura intentó bruscamente voltearse girando hacia la izquierda como queriendo volver a la pista, con tan mala suerte que perdió la altura y el ala izquierda rozó contra la sabana partiéndose en dos, se oyó una gran explosión y vimos la columna de humo negro. Inmediatamente arrancamos a correr para el sitio y al oír gritos de auxilio nos acercamos y logramos sacar a dos señores, ya que a otros los había logrado sacar el propietario de la finca de nombre Manuel García, cuando nos devolvimos a sacar a otro, que pedía auxilio, estaba muy prensado en medio de las latas y uno de los que sacamos nos dijo que no nos acercáramos más porque había una bomba que aún no había explotado” (Vaca, 2002, pág. 95)
También existen testimonios de los huérfanos y desplazados de Boyacá que se unieron a los liberales que bajaron a los llanos orientales, comentando sus experiencias respecto al accidente aéreo y su experiencia entre el marco de la guerra.
<<“Es un recuerdo de la guerra, porque cuando eso en el año 50’, el comandante Pablo Bautista mando a Custodio Mora y otros subalternos que minaran en el campo de aterrizaje en horas de la noche. Se metieron arrastrándose, hicieron hoyos y enterraron dinamita, eran minas de espoleta. El avión militar madrugó a llegar con una carga de provisión para el ejército, aterrizó ¡y claro!, reventaron las minas, y se incendió el avión y lo único bueno es lo que queda.” Testimonio oral: Marco Tulio Perilla Cely, Tauramena junio 28 de 1997>> (Arcadio Benitez Ortiz, El aeropuerto, 1997, pág. 42)
Testimonios de personas que esperaban que la paz se formara dentro del municipio ya que los mismos locales terminaron desplazados a ciertos municipios de Boyacá o a zonas del monte por la presencia de los liberales contra las fuerzas militares dentro del municipio ocasionando violencia y tensión política.
<<“La gente la fueron sacando de Tauramena para Villavicencio y Sogamoso en aviones que pusieron disponibles: después de un tiempo, hubo una paz chiquita y se dio vía libre para que llegara todo el mundo del monte. En esos días se esperaba un avión de Avianca, pero cayó un avión de la fuerza aérea; seguramente la pista andaba minada y ahí lo tumbaron; de eso queda el motor que hay por ahí cerca al colegio eso fue como en el 51, y entonces otra vez a coger para el monte porque mucha gente fue a parar a la cárcel y empezaron otra vez las autoridades a acosar a la gente” Testimonio oral: Uriel Ruiz, Tauramena junio 19 de 1997>> (Arcadio Benitez Ortiz, Relatos de violencia en Tauramena, 1997, pág. 47)
Tumblr media
Parece que la versión que se dio a nivel nacional e internacional fue la de un accidente ocasionado por el pésimo clima en la región, si las condiciones ambientales eran las mismas que hace 53 años podemos decir que era época de invierno, así que las constantes lluvias y los barriales pudieron ser la causa de un accidente fatal. Sin embargo, en esos años se desarrollaba la guerra bipartidista y era seguro que los liberales no querían la presencia del ejército nacional dentro del municipio.
Aparte, según los relatos de varios liberales del municipio, se tenía conocimiento sobre el diseño de minas y explosivos, así que es probable un posible sabotaje dentro de la autopista; a pesar de las distintas versiones donde los testigos del siniestro fueron a ayudar, sacaron a algunos heridos y lograron salvar a 3 personas de los nueve tripulantes que estaban dentro del avión, el cual dicen dio la vuelta y se chocó contra el suelo al hacer una mala maniobra. Creo que el suceso del avión Douglas C-47 (DC-3) es un excelente ejemplo de los inciertos históricos donde priman contradicciones, versiones “oficiales” y testimonios locales que contradicen a las fuentes supuestamente “verídicas” que se encuentran en el poder.
0 notes
higueroteonline · 4 years
Text
Guía de Avistamiento de Delfines.
Tumblr media
Los delfines se parecen entre si, pero un ojo avizor puede reconocerlos por su tamaño, coloración , signos distintivos, peso y según el lugar donde se encuentren. Hay más de 34 especies diferentes Recientemente navegando por las redes sociales, me encontré un post que mencionaba al ver a unos delfines saltando en el agua, si eran delfines o toninas. Es importante destacar que muchas veces en estas redes sociales no hay espacio , tiempo o voluntad de explicar las cosas más allá de la simple foto, la cual se publica bien sea por un retuit de la misma  en twitter o compartir la información en Facebook. Por eso hemos  querido tocar el tema al respecto para tener respuestas mas acertadas al ver un avistamiento en el mar
 Delfín de Pico Rugoso o de Dientes Rugosos (Steno bredanensis)}
  El delfín de hocico estrecho o de dientes rugosos (Steno bredanensis) es una especie de cetáceo odontoceto de la familiaDelphinidae, la única del género Steno. Steno viene del griego "reducir", refiriéndose al hocico corto de la especie. Este delfín de apariencia primitiva toma su nombre de las crestas o arrugas verticales que pueden encontrarse en sus dientes. Esta especie es singular entre los delfines oceánicos con pico prominente, ya que carece del típico pliegue que suele separar el pico del melón en dichas especies. El pico es lago, no se encuentra bien definido y desciende suavemente desde el respiradero, dándole a la cabeza un aspecto cónico. A menudo varios individuos nadan muy cerca uno de otro. También suelen nadar con el extremo del pico y el mentón fuera del agua. Suele desplazarse en grupos de entre 10 a 20 animales, aunque se lo puede ver en grupos más grandes. Realizan saltos bajos y ocasionalmente nadan en la proa de las embarcaciones, aunque menos frecuentemente que otras especies. A esta especie se la encuentra en aguas tropicales y cálidas, presente en los tres grandes océanos del mundo, y usualmente avistado en aguas abiertas y profundas. A pesar de su amplia distribución no ha sido bien estudiada.
Donde se pueden encontrar
Son pocos los reportes de avistamiento de esta especie. Se hace referencia que fueron vistos en la Ensenada de Tigrillo, Edo. Sucre.
El Calderón gris o rayado, o delfín de Risso (Grampus griseus)
Esta especie generalmente prefiere aguas profundas y oceánicas donde se alimenta casi exclusivamente de calamares. Su apariencia fí­sica es única, con numerosas cicatrices, la mayorí­a de las cuales son producidas por sus principales presas (los calamares) o por sus congéneres, que le dan una apariencia peculiar. El número de cicatrices blancas aumenta con la edad, haciendo que los individuos de mayor edad tengan la cabeza notablemente blanca debido a esto. Es un animal sociable que suele reunirse en grupos de entre 5 y 30 individuos. Forman subgrupos formados por individuos del mismo sexo o de similar edad, hembras con crías o inmaduros con machos adultos, pero la composición más común es de un adulto macho con entre 4 y 6 hembras y varios juveniles. Otro rasgo característico del calderón gris es que se asocia con otras especies. Los calderones grises suelen ser tímidos, no se acercan ni siguen a las embarcaciones, aunque en ocasiones se asoman verticalmente para observar lo que ocurre a su alrededor. Las principales amenazas para la especie son cacerías directas (por ejemplo en Japón, Sri Lanka, Filipinas y Taiwán), el enmallamiento accidental en redes de pesca, el cambio climático y la contaminación sonora.
Donde se pueden encontrar
Estos delfines han sido avistados en La Blanquilla.
El delfín pico de botella (Tursiops truncatus) llamado en Margarita guamachín
El más popular por sus apariciones en TV como flipper, en películas y en shows de acuarios. Con frecuencia se tiene en cautiverio, pues su naturaleza sociable y su inteligencia lo convierten en la estrella de muchos espectáculos. Los Delfines nariz de botella son extremadamente curiosos y juguetones, muy sociables y activos en superficie. Puede observárselos frecuentemente realizando golpes de aleta caudal, saltando, realizando espionajes, nadando en la proa de las embarcaciones y de las grandes ballenas, y jugando con peces, algas o basura oceánica. Se lo puede encontrar frecuentemente en grupos pequeños asociándose con otras especies de delfines, ballenas, e incluso tiburones y tortugas marinas. Viven en grupos de hasta 12 individuos, normalmente hembras y jóvenes que forman unidades familiares de largo plazo. Los machos adultos forman grupos de solo 2 o 3. Estos grupos pueden constituir grupos más grandes por cortos lapsos de horas o días, para formar asociaciones durante la alimentación en función de las habilidades de cada compañero. Son los animales más inteligentes, poseen un lenguaje de chasquidos y silbidos, tienen la capacidad de aprender un lenguaje de gestos sencillos, mediante el cual se les puede indicar y son capaces de seguir las instrucciones. Se han hecho pruebas con un espejo y se demostrado que se reconocen así mismos en el reflejo. Hacen uso de herramientas, incluso hay hembras utilizan esponjas para cubrirse el pico y protegerse a la hora de comer. Esta tradición, que se transmite de madres a hijas, nos indica que entre los delfines mulares hay cierta cultura. Se han entrenado para diferentes tareas, incluyendo detectar minas, proteger las instalaciones y atacar a enemigos, entre otras cosas. Se los ha observado cooperando con pescadores locales arreando peces hasta la costa hacia las redes. Se han acercado a bañistas, incluso los han rescatado a algunos que se encontraban en peligro, un comportamiento que también demuestran hacia los miembros en peligro de sus propias especies. Desafortunadamente, esta especie tiene una alta tasa de mortalidad accidental por capturas incidentales. Otras amenazas para este delfín incluyen la captura directa en Japón y otros países, la contaminación química y sonora, y la degradación del hábitat. En algunos países aún es capturado vivo y exportado para exhibición pública
Donde se pueden encontrar
Se han observado en el Edo. Sucre en: Boca de Drago, costa afuera de Cumaná y de las Playas de Araya, en el Golfo de Santa Fe y en la boca del Río Unare. También se le ha visto en el Edo. Nueva Esparta: en las playas de Pampatar, en las playas del sur y en Cubagua. Además se han reportado avistamientos en el Edo. Aragua hacia Ocumare, por la bahía de Cata y El Playón; en Edo. Vargas y en el Edo. Miranda entre Carenero – Buche y Los Totumos. En el Edo. Falcón hacia Isla de Pájaros; en el Edo. Zulia por Caimare Chico y en La Blanquilla.
Delfín manchado del Atlántico (Stenella frontalis)
La coloración del delfín manchado varía notablemente mientras crece. Las crías son de color gris uniforme. Cuando las crías son destetadas, comienzan a aparecerles las manchas. Los ejemplares juveniles tienen algunas manchas oscuras en su abdomen, y manchas blancas en sus flancos. Las aletas dorsal y caudal son gris más oscuro que el resto del cuerpo. Cuando el animal madura, las manchas se vuelven más densas y se difunden por todo el cuerpo, hasta que queda negro con manchas blancas. Como la mayoría de los delfines son ágiles y rápidos nadadores que se acercan a la proa de los barcos. Normalmente en grupos de 5 – 15 individuos en la costa, y generalmente se los encuentra en números mayores cuando están fuera de la costa. Frecuentemente se los encuentra en grupos mixtos con el Delfí­n nariz de botella común. El delfín manchado se ven en las costas de Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta, hay reportes de Boca de Uchire, el Golfo de Santa Fe, el Morro de Puerto Santo, La Ensenada de la Guardia en Margarita. Se ha estudiado que hay grupos residentes en las playas de Costa de Oro, por bahía de Cata en el Edo. Aragua. También han sido avistados al Norte de Cabo Codera, en la isla La Tortuga, en la Vela de Coro, en Isla San Carlos y Caimare Chico.
Donde se pueden encontrar
Delfín Manchado del Pacifico (Stenella attenuata)
Se encuentran en zonas templadas y tropicales de los mares del mundo. Esta especie se vio amenazada tras la muerte de miles de ejemplares en redes de pesca. Durante la década de 1980 la comunidad internacional presionó para modificar el método de pesca del atún. El delfín manchado tropical presenta una amplia gama de variación en cuanto a tamaño y coloración. En términos generales tiene un hocico largo y delgado. La parte superior e inferior de las mandíbulas son de color oscuro, separadas por delgadas líneas de color blanco. Son conocidos por nadar en la proa de las embarcaciones y surfear olas en la mayor parte de su rango de distribución, aunque por lo general evitan a las embarcaciones en el Pací­fico este tropical, donde fueron perseguidos por muchos años. La forma costera tiende a encontrarse en grupos de menos de 100 individuos, mientras que los grupos que viven en altamar pueden encontrarse de a miles. El Delfí­n moteado o manchado del Pací­fico a menudo puede ser visto asociaciado con otras especies de delfines oceánicos y con el atún de aleta amarilla, un comportamiento que históricamente ha sido explotado por los pescadores de atún.
Donde se pueden encontrar
En Venezuela ha sido visto en el Edo. Anzoategui.
Delfín tornillo o rotador (Stenella longirostris)
El Delfín rotador es una de las dos únicas especies de cetáceos conocidas por realizar giros sobre su eje longitudinal al saltar fuera del agua. Es un pequeño delfín que habita los mares tropicales de todo el mundo. Esta especie es muy enérgica y capaz de dar saltos increíbles rotando sobre sí mismos tal como lo indica su nombre. Saltando hasta alcanzar más de 3m de altura, pude completar hasta 7 giros antes de reingresar al agua. Se cree que estos saltos pueden ser una forma de comunicación en estos delfines altamente sociables. Son conocidos por acercarse a las embarcaciones y nadar en la proa de las mismas por perí­odos de hasta 30 minutos, tiempo mucho mayor que en otras especies de cetáceos. Generalmente se desplazan en grupos de 5 a 200 individuos, aunque se los ha observado en grupos de más de 1.000 junto con otras especies de delfines. El Atún de aleta amarilla tiende a asociarse con esta especie y con el Delfín moteado, lo que hace que ambas especies de delfines sean víctimas de capturas incidentales en la pesca del atún. Su comportamiento altamente acrobático también provocó que fueran capturados para la industria del cautiverio, pero debido a su baja supervivencia en cautividad, las remociones dirigidas en la actualidad se destinan para alimento o carnada. Se cree que alguna de las subespecies del delfín rotador podría estar en la categoría de especie amenazada de extinción.
Donde se pueden encontrar
Han sido avistadas en el Edo. Sucre: en el Morro de Puerto Santo, costa afuera de Turpialito en el Golfo de Cariaco, en Punta Arenas en la Península de Araya, en la bahía de Mochima, en el Golfo de Santa Fe, Parque Nacional Mochima en las islas Caracas hacia los lados del Edo. Anzoátegui en las entre Puerto La Cruz y Punta Peñas. También ha sido visto en la Isla de Margarita, Isla de Barlovento en el Archipiélago Las Aves, al Norte de Paraguana y la Isla de Sotavento del Archipiélago La Aves. Se registró un caso de avistamiento en el Edo. Vargas en Punta el Caribe en Camurí Chico.
Delfín Clymene (Stenella clymene)
El Delfín clymene fue clasificado como una especie separada recientemente. Hasta 1981 se pensaba que era una variante del Delfín Rotador, pero el examen de cráneos mostró diferencias que requirieron una clasificación separada para la especie. Como podría esperarse, el Delfín clymene comparte muchas características con el Delfín Rotador, sin embargo, es más robusto y su pico, aunque distintivo, es levemente más corto que el de su pariente cercano. El Delfín clymene es la única especie, además de los Delfines Rotadores, que salta fuera del agua y gira sobre su eje longitudinal, aunque realiza menos rotaciones. Salta y nada en la proa de las embarcaciones y ocasionalmente se aproxima a los botes. Generalmente se encuentra en grupos de menos de 50 individuos, prefiriendo aguas profundas, no siendo frecuente observarlo cerca de la costa.
Donde se pueden encontrar
El Delfín clymene sólo se encuentra en el Océano Atlántico tropical y subtropical. A veces es capturado en por pescadores para consumirlo o para usarlo como carnada.En Venezuela se ha visto en el Edo. Sucre por los lados del Morro de Puerto Santo.
Delfín Listado (Stenella coeruleoalba)
Es extremadamente activo en superficie realizando increíbles acrobacias que incluyen: saltos mortales hacia adelante y atrás, aleteo nadando hacia atrás, y saltos alcanzando una altura de tres veces su longitud. Se asemeja a otros delfines, pero su patrón de coloración es único. Su región dorsal es gris azulado a gris amarronado, con un vientre blanco o rosado. La característica más reconocible es un listón que corre desde el pico oscuro, por encima del ojo, atravesando los flancos y descendiendo hacia el vientre en la región posterior del cuerpo. Un segundo listón corre por debajo del ojo hasta la inserción de las aletas pectorales. Puede o no presentar un parche negro alrededor de cada ojo. Se mueve en grandes grupos, por lo general en más de 100 individuos, también pueden mezclarse con delfines comunes. Las principales amenazas que enfrenta son las capturas incidentales y las cacerías intencionales. Son además uno de los blancos de las cacerías dirigidas japonesas.
Donde se pueden encontrar
Esta especie ha sido vista por los lados de La Blanquilla
Delfín Común Pico Largo (Delphinus capensis)
Es el más observado en nuestras aguas. Puede ser visto nadando en la proa de los barcos y jugando en las olas, en grandes números. Pueden estar en pequeños grupos de 10-30 individuos o congregarse formando manadas de cientos y miles de ejemplares. Los adultos tienen entre 1,9 y 2,5 m de longitud, y puede pesar entre 80 y 235 kg, sin embargo el peso más frecuente fluctúa entre 80 y 150 kg. El patrón de coloración es inusual; la espalda es obscura y el vientre blanco mientras en los flancos tiene una franja de coloración gris claro en forma de reloj de arena. Los Delfines comunes de pico largo son altamente gregarios y se los ve frecuentemente nadando en la superficie, saltando y jugando en la proa de las embarcaciones. A su vez vocalizan de manera muy alta y pueden ser escuchados cuando están afuera de la superficie del agua.
Donde se pueden encontrar
Este delfín es común verlo durante todo el año en las costas orientales de Venezuela. En el Edo. Sucre se han registrado avistamientos en el Morro de Puerto Santo, en el Golfo de Cariaco, costas afuera de Cumana, en la Playa San Luis en Cumaná, y en el Parque Nacional Mochima hacia los lados de Península de Macanao, de Punta Tigrillo, Islas Caracas, Picuda Grande en el Edo. Anzoátegui costas afuera de Puerto La Cruz, hacia los lados de Punta Peñas y entre el trayecto de Puerto La Cruz y Margarita. También en el Edo. Nueva Esparta se han visto por Porlamar, Playa La Galera en Juan Griego, Punta Piedras, Laguna de Raya, Playa La Yegua, Playa el Saco. En el Edo. Miranda se han visto por Cabo Codera y en Vargas se ha registrado un avistamiento por Playa Pescao.
El calderón pequeño o delfín cabeza de melón (Peponocephala electra)
Cuando se ve de perfil, la cabeza no es tan redondeada como el la orca pigmea y esto puede ser de ayuda para la identificación. Se lo encuentra usualmente en aguas pelágicas, más allá de la plataforma continental y sólo se acercan a la costa cuando las aguas cercanas a la misma son profundas. Muy poco se conoce sobre esta especie. Es una de las especies más reportadas en varamientos masivos. Uno de los mayores varamientos reportado para esta especie fue en Madagascar a comienzos de 2008, continúa siendo investigado. Los delfines cabeza de melón son criaturas extremadamente sociales, nadando en grupos compactos de 100-500 animales, aunque a veces se agregan por miles. La especie es generalmente tí­mida con los botes, pero se sabe que nadan en la proa de las embarcaciones en áreas donde no se la acosa, y puede ser extremadamente demostrativa cuando no se la molesta.
Delfín picudo de Blainville, Ballena de Pico de Blainville, Zifio de Blainville (Mesoplodon densiristris)
  Fácil de reconocer debido a la presencia de un maxilar inferior notoriamente arqueado en su mitad posterior. Incluso las hembras y crí­as tienen este maxilar ‘arqueado’ distintivo, que presenta en los machos dos grandes dientes curvados que erupcionan y se extienden por encima del maxilar superior. Realizan secuencias de buceos cortos a intervalos de 15 a 20 segundos, seguidos por inmersiones largas de hasta 54 minutos de duración. Al salir a superficie, el pico apunta hacia el cielo. Luego de respirar, el pico es golpeado en la superficie y el animal puede rodar levemente antes de desaparecer. Los re-avistajes fotográficos en Bahamas, donde esta especie es estudiada, sugieren un alto nivel de fidelidad al sitio. Se sabe también que el Delfín picudo de Blainville muestra defensa poligámica de hembras (‘harenes’) encontrándose individuos subadultos en aguas más profundas y abiertas, lo que sugeriría una jerarquía de dominancia. También se han reportado diferencias en patrones de ocupación, con un recambio más alto de machos que de hembras en aguas costeras dentro del área de estudio.
Delfín del Amazonas, Boto (Inia geoffrensis)
  El Boto, también conocido como Delfín del Amazonas, es endémico de Sudamérica y es el más estudiado de todas las especies de delfines de río. Es un animal robusto con ojos pequeños pero funcionales, a diferencia de algunas otras especies de delfines de río. Como carácter distintivo, los adultos adquieren un color rosado, más acentuado en los machos. Otra característica de este delfín de aspecto primitivo son sus ‘cachetes regordetes’ lo que se cree podría obstruir su visión hacia abajo y puede ser la razón por la cual suele observárselo nadando con el vientre hacia arriba. Generalmente son vistos solos o en pares, cuando se juntan en grupos, se congregan en asociaciones de hasta cuatro individuos. Lo más frecuente es observar parejas madre-hijo, pero pueden estar formados por grupos heterogéneos o por machos exclusivamente. Pero durante la temporada seca, o en presencia de abundantes presas, pueden congregarse en grupos de unos 10 a 15 individuos. Entre los comportamientos que se le han observado están que sujetan los remos de los pescadores, se frotan contra los botes, arrancas plantas bajo el agua, arrojan palos y juegan con troncos, arcilla, tortugas, serpientes y peces. Raramente ejecuta saltos sobre la superficie, pero los jóvenes pueden hacerlo separándose del agua hasta un metro El Boto es encontrado a lo largo de las cuencas de los rí­os Orinoco y Amazonas, en los rí­os principales, sus tributarios y lagos, aunque en algunas localidades su rango natural de distribución ha sido restringido por el desarrollo y construcción de represas. Durante la temporada húmeda su rango se extiende hacia los bosques inundados. La principal amenaza para la especie son las cacerí­as dirigidas, dado que estos animales son usados como carnada o vistos como competidores por los pescadores.
Donde se pueden encontrar
Se suelen ver en los ríos de san Fernando de Apure, en el Caicara del Orinoco, en Atabapo, en el Arauca, en el Caño Guaritico (Hato Frio), Caño La Tigra, Rio Casiquiare, Caura, Cinaruco, Cunavichito, Guanare, Guaviarito, Mavaca, Río Negro, Sarare, Suripa Ventuari y por todo el Orinoco.
Tucuxi, Bufo Negro, Sotalia (Sotalia fluviatilis)
Tumblr media
El Tucuxi es conocido como ‘el otro delfín’ del Amazonas. Esta especie tiene dos poblaciones distintas que probablemente sean pronto reconocidas como dos especies diferentes: Sotalia fluviatilis correspondiente a la población de río y Sotalia guianensis a la población marina costera. Si bien la reclasificación se espera que ocurra pronto, hasta entonces ‘Tucuxi’ se refiere a la población de río y ‘costero’ a la marina. Los individuos del género Sotalia son similares en apariencia general al Delfí­n nariz de botella, sin embargo son más pequeños. Es extremadamente sociable y realiza impresionantes acrobacias. No se lo conoce por nadar en la proa de las embarcaciones, y es tí­mido y de difí­cil acercamiento, aunque los ejemplares marinos parecen ser más inquisitivos que los de agua dulce. Esta especie se distribuye a lo largo de la cuenca del Amazonas y posiblemente también en el río Orinoco. La forma costera es encontrada en aguas costeras del Atlántico en América Central y Sudamérica, desde Nicaragua hasta el sur de Brasil. Las amenazas que enfrenta incluyen la matanza directa tanto por ser percibida como una competencia, como por su utilización en medicina alternativa, aunque es interesante que también sea protegida en algunas partes de su rango de distribución debido a mitos y leyendas.
Donde se pueden encontrar
Se les ha observado en el Delta del Orinoco, en el Río Orinoco. También en el Edo. Sucre en el Rio San Juan en el Golfo de Paria, en el Caño Guariquen y Rio Manzanares. Se ven a menudo en el Edo. Zulia, en el Lago de Maracaibo, Caimare Chico, en la Boca de la Laguna La Paloma, en la Laguna de Lagunetas, en Ologa, y en el Río Zulia. Hubo avistamientos en la Vela de Coro, y el Río Coro del Edo. Falcón. Hay también registro de haberse visto en el Edo. Vargas.
¿Quieres realizar un fullday en busca de Delfines?
Lo tenemos en Higuerote Mochima Llámanos al Read the full article
0 notes
tqvcancun · 4 years
Text
Los pioneros de Internet y su influencia en la comunidad del Software Libre
La sobreactuación de amor por el código abierto de ciertos importantes ejecutivos de Microsoft hace que mucha gente dentro de la comunidad sospeche. Otros creemos que no hay intenciones oscuras, pero que se trata de un matrimonio por conveniencia. Sin embargo, fue Steven Sinofsky, ex responsable de las divisiones Windows y Office, quien puso las cosas negro sobre blanco. Lo que cambió fue el mercado del software, y el código abierto se adapta mejor a la nueva realidad que el software privativo.
Esta serie de artículos trata de entender cómo se produjo ese cambio y por qué es bueno para Linux. En este post en particular vamos a explicar cuál fue la influencia de los pioneros de Internet sobre las comunidades del software libre.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Tengo que dejar en claro algo. La historia no es una sucesión lineal de acontecimientos. Resulta razonable pensar que personas que eligieron una misma profesión, la estudiaron en los mismos libros y se enfrentaron con los mismos problemas, trabajaran en soluciones parecidas en forma paralela. Se sabe que había muchas instituciones en Estados Unidos investigando la forma de conectar computadoras, y, casi seguro también estuvieran haciendo lo mismo en la Unión Soviética y Europa. Pero, el consenso general es que el origen inmediato de Internet está en la Red de Agencias de Proyectos de Investigación Avanzados (ARPA).
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Habíamos dejado el artículo anterior en la primera prueba exitosa de conexión entre dos computadoras a distancia. Veamos como siguió el tema.
Para permitir la conexión entre computadoras fue necesario desarrollar lo que se conoció como Procesador de Mensajes de Internet (IMP) La función del IMP era la de recibir los paquetes de datos (Recordemos que para garantizar la transmisión de la información se la dividía en una longitud de tamaño fijo) reensamblarla en su forma original y pasarla al ordenador central. Por cada ordenador central o nodo debía haber un IMP.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Hacia fines de 1969 ya había cuatro universidades interconectadas; UCLA, Stanford, Universidad de California en Santa Bárbara y Universidad de Utah.
Cuenta la historia que el primer mensaje (no confundir con datos) que se envió fue la palabra Login. Pero, como se cayó el sistema solo pudieron transmitir Lo. Hubo que esperar unas horas para poder reiniciar la computadora central de la UCLA y enviar la palabra completa.
Los pioneros de Internet y su influencia en la comunidad del software libre
Uno de los problemas que debía resolverse era como hacer que dispositivos producidos por diferentes fabricantes fueran capaces de comunicarse entre sí de manera organizada. Más allá de la respuesta técnica, la historia es importante para nosotros. La metodología de trabajo elegida sería adoptada décadas después por las comunidades detrás de la mayoría de los proyectos de software libre.
De manera sorprendente para un organismo del Estado, la ARPA no armó una estructura burocrática para la tarea de desarrollar los protocolos de comunicación. La tarea estaba a cargo de algunos estudiantes graduados trabajando en distintas dependencias del Departamento de Defensa.
Al no tener una estructura formal que los contuviera, decidieron colaborar de manera informal entre ellos y publicar sus recomendaciones sobre protocolos bajo el título de Solicitud de Comentarios (RFC).
Este título fue elegido como una forma de aumentar la participación y la libre discusión de los contenidos.
El RFC que tanta influencia tendría sobre el desarrollo de Linux y el software libre tuvo un comienzo humilde. Fue redactado en un baño porque su autor no quería despertar a sus compañeros de departamento.
El líder de facto del grupo, Steve Crocker, quería que la comunicación escrita entre los participantes (todo el que quisiera serlo) fuera mediante memorándums informales y temporales. El objetivo final era lograr un consenso general y escribir código que funcionara.
No es que hubiera un sistema de conteo de votos. Se conversaban los temas hasta conseguir algo en lo que todos estuvieran de acuerdo.
Esta metodología de trabajo tenía dos objetivos:
En primer lugar, los documentos escritos suelen verse como algo definitivo y lo que quería el grupo era utilizar los RFC como un punto de partida, no como una restricción.
En segundo lugar, se buscaba evitar la tendencia a la búsqueda de la perfección que suele provocar dudas a la hora de publicar algo.
Los primeros RFC establecieron el principio de que ningún texto debe ser considerado como un dogma, y, que no tendría una edición definitiva. También dejaban implícito que la autoridad se derivaba de los méritos y no de una jerarquía fija.
Crocker y sus compañeros crearon una metodología de trabajo que permitió definir los protocolos que rigen prácticamente todos intercambio de datos en el planeta. El primer fruto técnico de su trabajo fueron los Protocolos de Control de la Red que permitían la comunicación entre computadoras.
Sin embargo, su legado más valioso, el de la colaboración abierta va a seguir entre nosotros cuando Internet solo sea un recuerdo del pasado.
Esta historia continuará…
Fuente: Linux Adictos https://www.linuxadictos.com/los-pioneros-de-internet-y-su-influencia-en-la-comunidad-del-software-libre.html
0 notes
CLASE 1
La producción de cine
Origen, historia, arte, industria.
Si lo pensamos seriamente, deberemos admitir que las películas son como edificios, libros o sinfonías: objetos creados por los seres humanos para fines humanos.  
Sin embargo, como parte de un público que ve una película particularmente fascinante, puede resultarnos difícil recordar que lo que estamos viendo no es un objeto natural, como una flor o un asteroide.  
El cine es tan cautivador que tendemos a olvidar que las películas se hacen. La comprensión del arte cinematográfico depende, en un principio, del reconocimiento de que una película se crea mediante el trabajo de las máquinas y la labor humana.
Bordwell / Thompson 1
Persistencia Retiniana
El fenómeno por el que una imagen persiste en la retina durante una fracción de segundo después de que la imagen original se haya desvanecido.  
Fusión crítica de parpadeo
Término que describe los resultados de aumentar la velocidad a la que se transmite la luz.  
Si durante la proyección de una película se interrumpe un haz de luz más de 50 veces por segundo, el espectador ya no ve parpadeos o ráfagas, sino la ilusión de una luz continua.  
Movimiento aparente
Se trata de la tendencia de la visión humana a ver movimiento cuando en realidad no hay ningún objeto que se mueva.  
https://www.youtube.com/watch?v=jpeNBShNrKc
Camara, positivadora y proyector.
Positivadora
Proyector
La Película
la película de cine consta de una base transparente bañada en una emulsión (capas de gelatina que contienen sustancias sensibles a la luz).  
La emulsión de las películas en blanco y negro contiene haluros de plata Cuando les alcanza la luz del entorno, se provoca una reacción química que reúne el grupo de cristales para formar puntos finos.  
La emulsión de la película en color contiene tres capas adicionales, cada una de ellas con un baño químico sensible a un color primario: rojo, verde o azul. También se añaden otras capas para que filtren la luz de otros colores.  
Formatos de película cinematografica
La Banda sonora
La banda sonora óptica codifica la información sonora en forma de zonas de luz y oscuridad en una línea paralela que se extiende al lado de los fotogramas. Durante el rodaje, los impulsos eléctricos del micrófono se convierten en pulsaciones de luz que se inscriben fotográficamente en la tira de película en movimiento.  
Cuando se proyecta la película, la banda óptica crea intensidades de luz variables que se vuelven a trasladar a impulsos eléctricos y luego a ondas sonoras. En las primeras décadas del cine sonoro, el sonido se grababa de forma óptica durante el rodaje, pero actualmente se registra y. posteriormente, se transfiere a sonido óptico durante el proceso de producción.
Densidad variable y zona variable.
La mayoría de las películas experimentan tres fases de producción:  
1. Preparación. Se desarrolla la idea de la película y, normalmente, se pone por escrito de alguna forma. En esta fase, el director o directores comienzan a conseguir fondos para hacer, promocionar y distribuir la película.  
2. Rodaje. En este fase, se crean las imágenes y sonidos en la tira de película. Más concretamente, el director registra diferentes planos y sonidos (diálogos, ruidos, etc.). Un plano es una serie de fotogramas producidos por la cámara en una operación ininterrumpida. Durante el rodaje, a menudo se ruedan los diferentes planos «sin continuidad»; es decir, en el orden más conveniente para el rodaje. Más tarde, se ensamblarán en el orden adecuado.  
3. Montaje. En esta fase, que puede coincidir parcialmente con la fase de rodaje, se unen las imágenes y los sonidos de forma definitiva.
EL SISTEMA DE ESTUDIO  
Podemos comenzar, convenientemente, considerando la división de trabajo más detallada y especializada, la que presenta el modo de producción del estudio. Esto nos permitirá seguir la sorprendente variedad de labores que puede requerir una película. De este modo, estaremos en mejores condiciones de comprender cómo se pueden desempeñar estas tareas en otros modos de producción.
Preproducción
Guión
Producción
Producción
Rodaje
Postproducción
Montaje  
Distribución y exhibición  
La producción televisiva
SUBTEMAS: Impacto social/difusión/publicitaria
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=6bn6Sk5_iJA
Clip 3
Televisión mécanica  
Clip 4 https://www.youtube.com/watch?v=8GYGxEk0btA&t=18s
En 1884 Paul Nipkow diseña y patenta el llamado disco de Nipkow, un proyecto de televisión que no podría llevarse a la práctica. En 1910, el disco de Nipkow fue utilizado en el desarrollo de los sistemas de televisión de los inicios del siglo XX y en 1925, el 25 de marzo, el inventor escocés John Logie Bairdefectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados 2 m. Se transmitió una cabeza de un maniquí con una definición de 28 líneas y una frecuencia de cuadro de 14 cuadros por segundo.
Televisión electrónica
En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y en el Reino Unido. Esto llevó a un rápido desarrollo de la industria televisiva y a un rápido aumento de telespectadores, a pesar de sus reducidas dimensiones y alto costo.
Estas emisiones fueron posibles por el desarrollo de los elementos en cada extremo de la cadena, el tubo de imagen (tubo de rayos catódicos) en la parte receptora y el iconoscopio en la parte inicial.
La implementación del llamado tubo de rayos catódicos (TRC) o tubo de Braun, por S. Thomson en 1895 fue un precedente que tendría gran trascendencia en la televisión, si bien no se pudo integrar, debido a las deficiencias tecnológicas, hasta entrado el siglo XX y que perduro hasta los primeros años del siglo XXI.
Como se genera la señal de un televisor
La exploración de una imagen se realiza mediante su descomposición, primero en fotogramas a los que se llaman cuadros y luego en líneas, leyendo cada cuadro. Para determinar el número de cuadros necesarios para que se pueda recomponer una imagen en movimiento así como el número de líneas para obtener una óptima calidad en la reproducción y la óptima percepción del color  
La señal de vídeo la componen la propia información de la imagen correspondiente a cada línea (en el sistema PAL 625 líneas y en el NTSC 525 por cada cuadro) agrupadas en dos grupos, las líneas impares y las pares de cada cuadro, a cada uno de estos grupos de líneas se les denomina campo (en el sistema PAL se usan 25 cuadros por segundo mientras que en el sistema NTSC 30).  
A esta información hay que añadir la de sincronismo, tanto de cuadro como de línea, esto es, tanto vertical como horizontal. Al estar el cuadro dividido en dos campos tenemos por cada cuadro un sincronismo vertical que nos señala el comienzo y el tipo de campo, es decir, cuando empieza el campo impar y cuando empieza el campo par. Al comienzo de cada línea se añade el pulso de sincronismo de línea u horizontal (modernamente con la TV en color también se añade información sobre la sincronía del color).
El sonido, llamado audio, es tratado por separado en toda la cadena de producción y luego se emite junto al vídeo en una portadora situada al lado de la encargada de transportar la imagen.
Impacto Social  
Durante los juegos olímpicos organizado en 1936 por el régimen nazi alemán se  programaron 72 horas de televisión en directo que fueron seguidas por 150.000 personas en salas de visionado instaladas en los puestos de Correo Alemán en las ciudades de Berlín y Potsdam.
Es considerada la primera transmisión masiva de televisión en directo dando inicio a una estrategia comunicacional de unir deporte, televisión y política como sistema de propaganda.
Según Jean Luc Godard “la televisión produce olvido y el cine produce memoria”, en vísperas de una enorme crisis económica y política mundial que derivará en la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi hace uso de los avances tecnológicos televisivos para generar ese olvido godariano tan necesario para mantenerse en el poder.
Clip 5   https://www.youtube.com/watch?v=N0ouprKFnl4
Manuel Martín Serrano en su texto “La influencia social de la televisión”  2, propone diferentes posibilidades de analizar la televisión.
La televisión como objeto
La televisión como agente
La televisión como mediadora
La revolución de la publicidad televisiva
La televisión se convertirá en el medio de comunicación de masas por excelencia, y traerá consigo una rápida y elevada implantación social. Servirá como medio de entretenimiento y espectáculo y también como medio informativo.
Ante este nuevo medio, la publicidad se acabará convirtiendo en la principal fuente de financiación de las cadenas televisivas. Destacará el desarrollo de patrocinio de programas y la aparición de los primeros spots. Así, el trabajo de las agencias publicitarias experimentará una importante evolución. En ellas se dejará notar la importancia de la planificación de los mensajes adaptados para televisión, y se valorará en gran medida la labor de los creativos publicitarios. Éstos sabrán desarrollar, cada vez mejor, los mensajes publicitarios en su dimensión persuasiva para empujar al consumo del producto.
https://www.youtube.com/watch?v=Ss6v5bpxODo
https://www.youtube.com/watch?v=PUTE_DkbJRM
https://www.youtube.com/watch?v=83Gtcs4bt2o
https://www.youtube.com/watch?v=9S9AP1ZUMIU
A partir de este momento, el panorama publicitario se irá pareciendo cada vez más a lo que vemos en nuestros días. Con el paso de los años, se impondrá un marco regulador publicitario, se velará por defensa del consumidor y existirá una autorregulación ética a la hora de elaborar los anuncios. Se irán desarrollando nuevas y exitosas estrategias de venta, y poco a poco se dejará notar una evolución sociocultural, destacando por ejemplo un discurso más progresista, una segmentación del mercado, la aparición de nuevos roles que desvinculan estereotipos anteriores, o la representación moderna de la mujer en el mensaje publicitario.
0 notes
bookolica · 6 years
Photo
Tumblr media
Nostalgia de LIJ: El secuestro de la bibliotecaria
1. Un divertido canto a la esperanza
Bienvenidos al, con mucha probabilidad, más delirante secuestro de la historia de la literatura infantil. A un grupo de bandidos solo se les ocurre esto: secuestrar a una bibliotecaria para pedir al ayuntamiento un rescate por ella. ¡Ja! No la conocen, claro. Lo primero que hace es pegarles el sarampión a todos menos al Bandido-Jefe, ya que lo había pasado de pequeño, ¡y eso que les había advertido antes de que algo así podía ocurrir! Y luego prepárense para el siguiente rosario: cuarentena, dejadez municipal, persecuciones, enamoramientos, catástrofes naturales… así, todo de corrido. ¿Quieren pruebas? Vean estas:
Cuando se recibió en el ayuntamiento la carta pidiendo el rescate, se produjo una gran discusión. Los miembros del Consejo Municipal querían que las cosas se hicieran bien. —¿Bajo qué concepto consideramos el secuestro de la bibliotecaria? —preguntó uno de los concejales—. ¿El dinero del rescate debe de figurar como un gasto de personal o como un gasto del fondo de cultura? —La Comisión de Cultura se reunirá dentro de dos semanas —dijo el alcalde—. Propongo que ellos tomen entonces una decisión sobre este punto.
¡Dos semanas, madre mía! ¿Acaso tienen algún sentido de la urgencia? ¡Que es un secuestro! Vale, nos da igual, porque la autora nos lleva a todo trapo por donde quiere. ¿Y dónde creéis que está la bibliotecaria, la señorita Ernestina Laburnum? Pues, para entonces, en una cueva, rodeada de bandidos infectados de sarampión, departiendo con el jefe de la banda de esta guisa:
—¿Está usted segura de que es sarampión? —preguntó—. Me parece una enfermedad muy poco digna para un bandido. Pocas personas quedan bien con granitos en la cara, pero para unos ladrones resulta desastroso. ¿Tomaría usted en serio a un ladrón con granitos? —No forma parte de las funciones de una bibliotecaria tomar en serio a ningún ladrón, con granitos o sin ellos —replicó Ernestina con altanería—. De todos modos, no podrán volver a robar hasta que no se recuperen del sarampión. No querrán que les echen la culpa de extender el sarampión por todas partes, ¿verdad?
Les emplazo a que le echen un vistazo a la viñeta que recoge esta situación; reparen de paso en lo poco que falta para que se les caigan los ojos a los dos que la escuchan.
2. Por fin… ¡los dibujos!
Que ya nos vale, claro. Porque, durante todos estos meses, no hemos dicho nada de la importancia de las ilustraciones en la literatura infantil, de la relación que estas guardan con el texto. En realidad, la coexistencia de imágenes y texto en la LIJ tiene mucho que ver con el modo en que evoluciona la psique en nuestra especie. A quienes hayan estudiado Filosofía en sus años mozos de instituto, quizá les suenen estas dos ideas: no hay nada en el entendimiento que no haya pasado antes por los sentidos (John Locke); el espacio y el tiempo son formas a priori de la sensibilidad (Immanuel Kant). De otro modo: la información del exterior nos llega a través de los sentidos, muy en particular somos captadores de ondas (sonoras, lumínicas), y previamente nuestro cerebro tiene la facultad de ordenar la realidad en cuatro dimensiones (tres espaciales: alto, ancho, largo; una temporal). Situamos, por tanto, los sucesos en el tiempo y los objetos en el espacio. En términos de comunicación, somos una especie visual e inclusive signante (señalamos cosas desde muy pequeñitos) antes que oral o pictórica; el aprendizaje de los lenguajes no supone en conjunto un proceso fugaz ni mucho menos, y comprender en profundidad el contenido de las representaciones de la realidad que reflejamos a través de expresiones alfanuméricas y gramaticales puede conllevar tranquilamente un cuarto de siglo de la vida de una persona, mediando incluso estudios reglados, a veces tan exigentes como para requerir una dedicación continua a posteriori.
Se entiende, pues, con facilidad por qué los dibujos animados de la televisión resultan tan atractivos para los niños: el reconocimiento de las formas se simplifica mucho, recurriendo en muchas ocasiones a enfatizar los contornos utilizando líneas (lo cual, en realidad, resulta extraño a nuestra percepción natural); el manejo del color constituye un auténtico reclamo; los personajes están muy bien caracterizados, incluso a través de los modos particulares de hablar, y, fundamentalmente, hacen cosas todo el rato. Sin embargo, las ilustraciones de los originales de LIJ no son exactamente lo que entendemos por dibujos animados: tan solo se escogen algunos instantes llamativos (quizá por su carga emocional) de los pasajes o capítulos en que podríamos dividir la obra.
Otro aspecto importante es la relación entre texto y dibujos, sobre todo en cuanto a proporción. Si tomamos como referencia, por ejemplo, los originales para primeros lectores de la serie blanca de El Barco de Vapor, vemos que el peso de los dibujos es superior al del texto en muchas ocasiones, aprovechándose incluso todo el espacio de dos páginas consecutivas para un único dibujo apaisado que las ocuparía así por completo. A medida que crecemos en edad lectora, la proporción de texto aumenta y la de dibujos disminuye, de hecho, en el inicio de la edad adolescente o preadolescencia (12 años) resulta corriente que estos desaparezcan por completo.
Hasta donde alcanzan mis recuerdos, en los años setenta y ochenta, a medida que el niño crecía y se convertía en un chico, el color se iba sustituyendo por blanco y negro (si bien, en ocasiones, los dibujos originales eran en color) y las ilustraciones se alejaban del estilo de los dibujos animados para mostrar un grado de detalle y de realismo mayor. Si se fijan, esto concuerda con las ideas expresadas más arriba acerca de cómo la asunción y compresión de la realidad por parte del niño (y, posteriormente, del chico) configuran un proceso gradual. Pueden, por ejemplo, comparar las ilustraciones de El secuestro de la bibliotecaria con las de Elvis Karlsson.
En el caso que nos ocupa en esta cuarta entrega, merece la pena reseñar que Quentin Blake es un magnífico garabateador de emociones que, según él mismo reconoce, da un gran valor a la espontaneidad del trazo (que luego perfila) y que utiliza como herramientas principales, entre otras, la acuarela y la caja de luz (la cual le permite no perder nunca de vista el borrador original realizado por él mismo). Por su parte, y expresado con mucha menos precisión y de manera más superficial de lo que aquí podría aportarnos un licenciado en artes plásticas, podemos decir que los dibujos de la serie de libros sobre Elvis realizados por Harald Gripe, el marido de la escritora, contienen un grado de detalle mucho mayor, de hecho, en exceso, incurriendo adrede en un recargado uso de la raya (al estilo, digamos, puntillista) que caracteriza incluso la atmósfera de los personajes que aparecen, el mismo aire de una estancia cerrada sin ir más lejos; en algunos en concreto, el empleo además de ciertos claroscuros complementa magníficamente la introversión y el recogimiento del personaje principal.
Nos hayamos, pues, en disposición de presentar una nueva singularidad que caracteriza y distingue a la LIJ (sobre todo en infantil) de otras presentaciones narrativas: lo que se da en realidad es una co-autoría. En multitud de originales, tan autor es el ilustrador como el escritor. Imagino que estas relaciones profesionales entre estas dos clases de artistas se habrán dado de mil formas diferentes (a veces, configuran tándems muy duraderos, ¡diríase inseparables!) con o sin apenas mediación de los editores tradicionales o de las editoriales modernas. ¿Está uno al servicio del otro? Por ejemplo, ¿puede decirle el escritor al ilustrador cómo quiere que sean los dibujos? ¿Supondría esto una intromisión en el trabajo del otro? Las relaciones personales son particularísimas. Algunas personas necesitan toda la libertad del mundo, y otras dan lo mejor de sí cuando se las dirige y se las orienta a través de solicitudes específicas. Con todo, el intercambio de pareceres y de sensibilidades entre artistas parece consustancial al proceso de creación de una obra común; al fin y al cabo, siempre se ha entendido el arte como un espacio de libertad, de enriquecimiento mutuo.
En mi opinión, tanto el narrador como el ilustrador de un original de LIJ son autores en régimen de igualdad, en el sentido de que tan importante es el uno como el otro. La única diferencia es que resulta normal, o el caso notablemente mayoritario si así lo prefieren, que el ilustrador dependa un poco más del narrador. Este último le suministra los referentes (el texto) que motivan sus dibujos; pero ello no significa en modo alguno que uno sea un creador de primera y el otro uno de segunda. En realidad, todo artista necesita referentes. Recordemos que el narrador se nutre antes de la realidad circundante.
El arte, cualquier arte, consiste en una representación de la realidad (precisamente, aquella que penetra por los sentidos y que cotidianamente ordenamos en el tiempo y en el espacio, tal y como ya apuntamos). Si lo piensan bien, incluso los lectores tenemos una parte de proceso creativo asociado, derivado del propio hecho de la lectura, si bien del todo privado salvo que intercambiemos pareceres, claro: ¿acaso no se han sorprendido a ustedes mismos imaginando cómo serían los personajes, sus caras por ejemplo, o los lugares que aparecen en las páginas que transitan? El ilustrador de LIJ, no obstante, lo que hace es concretar cómo son los lugares y los personajes (qué aspecto tienen) opción tan lícita como cualquier otra y tan llena de sentido cuando se trata del público infantil, pues supone además una ayuda suplementaria para quienes aún necesitan de estímulos visuales, plásticos —que disfrutar, mencionémoslo— de peso en esa transición evolutiva que supondrá el manejo de abstracciones ya mucho más propias de las edades adultas.
3. ¿Adagio o allegro?
Si encuentro el modo de redactarlo, nos ocuparemos en una entrega futura de qué hace grande a un original de LIJ. Pero les anticipo que el secreto no reside en que todas las claves narrativas se presenten en todo su esplendor, sino en algo que conocen muy bien los ajedrecistas: el sacrificio para alcanzar un objetivo mayor: igual que en una partida de ajedrez ciertas piezas pierden brillo y hasta sucumben adrede con el fin de potenciar a otras que resultarán mucho más decisivas en determinadas posiciones, también en un original de nivel cabe que ciertas claves narrativas se traten menos exhaustivamente, que queden así relegadas, de modo que otras cobren un protagonismo que constituirá la base de un resultado impactante. Algo de esto vimos en aquel cuarto epígrafe, titulado Cuando menos es más, de la entrega dedicada a Campos verdes, campos grises.
De momento, quiero recordarles que, en estas entregas, buscamos detectar lo singular. Ya lo hicimos en el cuento que analizamos de Rodari cuando hablamos del modo tan especial en que se podía entender el manejo del tiempo narrativo en el viaje que el autor relataba. Y, de hecho, el primer apartado de la anterior pieza dedicada a Elvis Karlsson se titula Una singularidad (el personaje en sí, lo es). Por supuesto que un original puede tener más de una singularidad, y algunas constituirán simples detalles que nos permitirán reconocer muy bien a un autor. A propósito de esto, en El secuestro de la bibliotecaria podemos destacar el ritmo de allegro que presenta la pieza. El ritmo es uno de los elementos narrativos más difíciles de explicar. Pero si aclaramos un poco la relación que hay entre este y las elipsis narrativas y la estructura narrativa, creo que aportaremos alguna luz.
La estructura narrativa conforma el modo en que viajamos a través del tiempo de la historia. Si es estrictamente lineal, entonces no damos saltos ni hacia atrás ni hacia adelante, los sucesos se presentan en orden según acontecen. Si es, por ejemplo, circular, entonces la historia puede progresar hacia adelante para regresar de algún modo al punto de partida. Las elipsis suponen, ya lo vimos en otra entrega de esta serie, en sí, los saltos de información. Una historia consiste en una permanente sucesión de pequeñas elipsis porque no se puede poner por escrito todo lo que acontece o todo lo que podría pasar en un relato, pues habría tal cantidad de detalles irrelevantes que la historia como tal no sería posible, nunca progresaría adecuadamente. Pues bien, ya consistan esas elipsis en saltos hacia atrás o hacia delante de relevancia o en omisiones que suponen selecciones en el curso de las escenas, el ritmo es la sensación que le queda al lector al transcurrir por todas ellas.
El adagio es una composición musical (o una parte de ella) que se ejecuta lentamente; el allegro es todo lo contrario. Pues bien, por establecer una similitud, al leer Elvis Karlsson, tenemos la sensación de hallarnos en un tránsito sosegado, que busca muy probablemente que conectemos mejor con la interioridad del personaje; pero al ocuparnos de esta otra pieza, el vértigo se multiplica. Para empezar, el libro tiene cuatro partes numeradas a la antigua usanza: I, II, III y IV. Suponen saltos dentro de una estructura de tiempo lineal, una de lo más limpia, pues no hay ni recuerdos ni ensoñaciones de ningún tipo, propias de los personajes: el motor es la acción, todo progresa. ¿Se acuerdan del ritmo trepidante de aquella película de Keanu Reeves y de Sandra Bullock que se llamaba Speed? Pues, salvando un poco las distancias se trata de esto.
Reproduzcamos los comienzos: I: «Un día, Ernestina Laburnum, la bella bibliotecaria, fue raptada por unos malvados bandidos». No abre precisamente con ninguna clase de descripción que nos introduzca pausadamente en el relato. II: «Poco tiempo después, la señorita Laburnum volvió cargada con varios libros. —¡Un baño caliente para que brote la erupción! —exclamó leyendo en voz alta—. Luego la cueva deberá quedar a oscuras. Y nada de leer o jugar a las cartas. Se debe tener mucho cuidado con los ojos cuando se sufre el sarampión». Comienza el proceso de reeducación (y hasta aquí puedo leer, que decía una famosa presentadora de un concurso de aquellos años precisamente). III: «Sin embargo, tres semanas después de estos dramáticos sucesos, se produjo un nuevo incidente con los bandidos». Sin descanso. Y IV, donde ya la autora ni precisa temporalmente: «Un día se produjo un terrible terremoto. Todas las chimeneas de la ciudad se cayeron. Los edificios crujieron y temblaron. En el bosque, los bandidos sufrieron también los efectos del terremoto. Los árboles se tambaleaban y las piñas caían como granizo. Por fin, la tierra dejó de estremecerse. El Bandido-Jefe, muy pálido, gritó: —¡La biblioteca! ¿Qué le habrá ocurrido a la señorita Laburnum y a los libros?». Ya ven que las elipsis que suponen saltos en el tiempo notorio nos llevan de conmoción en conmoción, aportando una sensación vertiginosa.
Detengámonos ahora en las otras elipsis, en el tratamiento de la información cuando no remite a grandes lapsos temporales. Para ello hemos seleccionado un fragmento inicial del capítulo tercero (extraído de la edición en castellano publicada por Loqueleo):
III
Sin embargo, tres semanas después de estos dramáticos sucesos, se produjo un nuevo incidente con los bandidos. En pleno día irrumpió en la biblioteca el Bandido-Jefe en persona. —¡Sálveme! —gritó—. ¡Un policía me está persiguiendo! La señorita Laburnum le dirigió una fría mirada. —Deme su nombre, ¡rápido! —dijo ella. El Bandido-Jefe dio un brinco hacia atrás. Una expresión de horror se adivinó bajo su barba negra y enmarañada. —¡No, no! —exclamó—. ¡Cualquier cosa menos eso! —¡Rápido! —apremió la señorita Laburnum—. Dese prisa o no podré ayudarle. El Bandido-Jefe se inclinó sobre el mostrador para susurrar al oído de la bibliotecaria: —Bienvenido Bienhechor. La señorita Laburnum no pudo evitar una sonrisa. Ciertamente, era un nombre extraño para semejante personaje. —En la escuela siempre me llamaban Malvenido Malhechor —se lamentó el bandido—. Es ese nombre lo que me ha impulsado a llevar una vida de crímenes. Pero, escóndame, señorita, o me atraparán. La señorita Laburnum le colocó una etiqueta con un número, como si fuera un libro, y le situó en una estantería con muchos volúmenes de autores cuyos apellidos empezaban por la letra B. El bandido estaba colocado con exactitud por orden alfabético, ya que el orden alfabético es una regla esencial para cualquier bibliotecario. El policía que perseguía al Bandido-Jefe entró en la biblioteca. Era un buen corredor, pero se había retrasado un poco porque tuvo la mala fortuna de tropezar con un niño montado en un triciclo. —Señorita Laburnum —dijo el policía—, estoy persiguiendo a un célebre jefe de bandidos que ha entrado en la biblioteca. Mire, allí le veo, en los estantes de la letra B. ¿Me lo puedo llevar, por favor? —Desde luego —respondió amablemente la señorita Laburnum—. ¿Ha traído su tarjeta de lector? La cara del policía mostró su disgusto. […]
El ritmo de la prosa sigue siendo bastante ágil, sobre todo en lo referente a la narración de los hechos, pero la autora necesita frenar, toda vez que los comienzos de tres de cuatro capítulos (el segundo, no) se inauguran con un suceso impactante, uno que atrae la atención del lector con creces, necesita como decimos ralentizar. ¿Por qué? Muy probablemente, porque la autora desea tomar algo de partido. A diferencia de lo que encontramos en los personajes de Wölfel, tan objetiva ella, en Campos verdes, campos grises (escuetamente esbozados tanto por sus hechos como por sus parlamentos, digamos, parcos en comparación), la profundidad psicológica de los personajes está aquí más definida. De hecho, se busca que nos familiaricemos con ellos: con este Bandido-Jefe en concreto, con este policía en concreto y con esta bibliotecaria en concreto —haciendo uso de un recurso inteligente, Mahy aúna al grupo de bandidos en una sola voz con el fin de simplificar la complejidad del original, habida cuenta la edad lectora a la cual se dirige: de seis años en adelante—. Son los diálogos (las sensaciones que crean esos contenidos y no otros), más que las selecciones de lo que se cuenta, los que atemperan el ritmo, pero resulta un precio aceptable a cambio de que se produzcan caracterizaciones eficientes, a cambio de que incluso ideas centrales como la que comentamos al inicio de esta entrega tengan cabida: una sociedad mejor es posible tomando como punto de partida la educación, la cívica también, ¿eh? (parafraseando a un profesor que tuve hace muchos años, «en la cárcel, solo hay pobres e incultos, y además siempre son los mismos»).
Esta cuarta entrega es un buen momento para dejar clara una cosa: en realidad, por mucho que lo intentemos en lugares como este espacio, la literatura no se puede diseccionar por completo. Hay multitud de razones para apoyar este argumento, pero me centraré en estas: el autor no es imparcial respecto de aquello que va escribiendo. Puede que, durante las primeras etapas del proceso creativo, se halle proporcionalmente más preocupado por la parte técnica de la escritura y porque la historia resulte interesante y coherente, pero cuando llega el trabajo más arduo y más largo con diferencia —que consiste en las revisiones—, ya no es inmune a la propia impresión que el relato le va dejando, ni siquiera es ajeno al modo en que la vida le afecta en ese momento a él, particularmente. Solo por estas dos últimas cosas, ya cabe que el relato tome una dirección u otra, que se elija que unas cosas tengan más peso que otras, por ejemplo, la emocionalidad por encima de la mera objetividad representativa, y viceversa.
Pondré un ejemplo que, espero, esclarezca este punto suficientemente: en su libro Contra la felicidad (de subtítulo: En defensa de la melancolía) —por cierto, de lectura muy recomendable para buena parte de los creadores artísticos—, el autor, Eric G. Wilson, nos cuenta que, hacia 1981, un cantante se sintió sobrepasado por el éxito y por la dirección que su vida estaba tomando. Así que entró en un simple cuarto y, con el apoyo de una vieja guitarra y una armónica, lloró sus tristes himnos a una grabadora de cuatro pistas de las de entonces. Ese hombre se llamaba Bruce Springsteen, y el disco resultante, tan distinto de Born in the USA, por ejemplo, fue Nebraska.
Por otra parte, el arte tiene un 95% de transpiración (trabajo) y un 5% de inspiración (por así llamarlo); pero la existencia del proceso creativo, como tal, es innegable: hay un momento en que, tengamos la sensibilidad orientada hacia donde sea y hayamos estudiado al respecto lo que sea (documentación, pues), el lote de folios está en blanco, esperando a ser estrenado con una frase que, ¡ojo!, nos impacte incluso a nosotros mismos como escritores o al menos nos parezca de lo más conveniente. Resulta que tal proceso creativo tiene un factor inconsciente nada despreciable. ¡¿Y cómo podría ser de otra forma si la mayor parte de la información, tanto interna como externa, que maneja el cerebro no alcanza la conciencia?!
A veces, el mismo proceso creativo se va de las manos, se sale de los cauces y de las planificaciones más elementales. Normalmente, eso no supone una buena noticia, y raro será que no lo pague el acabado del original. Sin embargo, hasta en esas situaciones así de desmadradas cabe la genialidad. Un ejemplo paradigmático lo constituye la película Apocalipsis Now (Coppola): la locura propia de la guerra que retrataba se coló en el rodaje afectando incluso a ciertas decisiones centrales de producción (el guión sin ir más lejos se reescribía constantemente). Después de unos tres años de caótico rodaje, el resultado final obtuvo la crítica más favorable; a día de hoy, la película está considerada una obra maestra de referencia.
Con todo, no parece desacertado indicar que la especialidad y la especificidad del público que nos ocupa aquí limitan la posibilidad de que el autor suma en el caos el proceso creativo de la obra de LIJ que tenga entre manos: sencillamente, no le puede salir cualquier cosa. Retomando para cerrar esta pieza, diré que la magia literaria de El secuestro de la bibliotecaria consiste en que, en medio de tantos vértigos, la autora se las apaña muy bien para despertar una emocionalidad de lo más impactante en ocasiones, e incluso nos da qué pensar en otras. ¡Cabe preguntarse qué habrá sentido ella al saborear su propia obra durante las revisiones finales! En fin, que a veces reirán; otras simplemente sentirán que corren junto a los personajes y participan de sus industrias y andanzas; quizá en algún momento se les humedezcan los ojos. Las obras son particulares, la sensibilidad de cada lector, también.
P.D.: esta entrega, como no podía ser de otra forma, está dedicada a mi antigua colaboradora (ilustradora, editora, etc.) Olga Álvarez Rubio.
También te puede interesar...
Entrevista a Alicia Cañas
Entrevista a Raquel Sperber
Calvina
La biblioteca, un espacio de convivencia
Regaliz
http://ift.tt/2BSXwyI
0 notes
underwear compression shorts presto plus flex right underwear xl
Si su familia entera sucede para que vaya a ser Macy's, puede que pueda escanear su tipo de desarrollador marcas similares GB, Alfani, Anne Klein Mujer, Fundas de Iphone, Charter Club, INC Planrrtaire Concepts, Eric big man in underwear Kors Además de Style \u0026 Co., tanto para los precios finales aceptables y cada vez mayor.Naturalmente echa un vistazo a la gran cantidad de prendas de vestir como nuevo, que fueron seleccionados a mano y la calidad operada por thredUP (ropa parecen en la puerta de un individuo durante excelente, Como nueva condición). Los proveedores se estableció en 1853 y también ha sido en el interior de su ubicación actual de Le Locle en el tipo de Jura Foothills por mucho más de 150 días. Nuestro grupo de piezas eternas típicamente de marcas renombradas como Timex, Sonata, Titan y ahora en adelante. Él es literalmente conocido por producir trajes de diseño para personas como Julia Roberts, Gwyneth Paltrow y Sally Hunt, y como resultado ha afectado a diseñadores como Miuccia Prada y simplemente Donna Karan.
underwear compression shorts presto plus flex right underwear xl
Esta situación es underwear day in new york lo más elegante de la ropa interior, cuando se hace todo. Alexander McQueen proporcionado con un sol besó embrague de oro i465 bolso con los motivos de la hoja. Nuestro propio producto ser traído a usted a usted puede en todo el más temprano y por lo tanto adivinar qué en la tierra no hay cargos de carga como. Boinas, además, incluso el último sombrero de la mujer más reciente se utilizaron a través de este indican como realmente.
Distinct le ahorrará dinero, y si los saca de un sitio web seguro, entonces sólo puede estar seguro de que los hombres y las mujeres son la cantidad real. Tan maravillosa calvin klein ropa interior sin duda podría dar a cualquier persona no sólo una semana estupenda por otro lado también su colorido sus vidas! Calvin Klein, ropa interior de Hugo supervisor, 2xist etc puede ser la ropa interior de los porn huge ass in turquoise underwear hombres de marca alternativa alternativamente en distintivo Estilos Los compradores son un hombre real en este momento.
Todos tenemos muy poco en contra de entender si estos tipos de Asia el estado de la competencia con respecto a esto es normalmente una, disponible por ejemplo, Calvin Klein, la apariencia por igual. Aunque con frecuencia los sujetos de las celebridades están con el diseño de sus propias bolsas de portátil en estos días, estas celebridades lo mismo cosa muy probablemente no ser atrapados sin valor en realidad utilizando uno creado presto plus flex right underwear xl por su hombre o mujeres knock-off bolsas specialit de su extremidad! Calvin sigourney weaver alien underwear Klein tiene aparte de que recientemente sexy women underwear models dejó ir la gama de Total Boost, que capitaliza en la tendencia por lo general dentro de la mejora masculina con tecnología reciente y inteligente.
Yo que las cuentas de coral, con una pulsera de juego funcional, para introducir vienen la misma sombra a un vestido en particular. Calvin Klein son de rango medio en cargos y pueden ser pagados a través de la boutique del chico, Nordstrom, Macy's, Bloomingdale women's underwear stripes y Saks Fifth Streets Esta orientación es por la razón de que por delante de presto plus flex right underwear xl los días que La palabra 'estilo' fue recortada con ropa de señoras única y definitivamente en los chicos.Los clientes pueden buscar calzoncillos de buena calidad en línea y, en silk underwear m&s consecuencia, obtener la mayor parte de la idea sobre él.Las botas Ugg se han convertido en globalmente muy admirado por diseños específicos atractivos, gran facilidad y magnificencia .
Esta manera de proceso, cuando usted pregunta cualquier cosa sobre Calvin Klein, usted puede ser ciertamente seguro que los expertos demandan allí definitivamente serán una multitud de gente que verá qué mens underwear binkinis individuos están blabbing sobre para no mencionar quién estará también en la posición presto plus flex right underwear xl para ayudar en usted vía Cualquier información que necesite. Por otra parte la alfombra verde que consigue más plana que nunca, especulo cuando las personalidades de la TV / los expertos de la manera / los comediantes / thermal underwear sweden individuos estupendos llegarán para arriba además de los enigmas y de los asuntos frescos? Durante el tiempo de trabajo ha habido diseños perfectamente diferentes, una gran variedad de esto puede tener ya pompones o llaves en estos lados. Si este dinero es consciente de que no hay límites? Estas opciones y enfoques se crean a partir de todos y cada uno de mi rutina de más de mil bodas, junto con los cineastas a través de algunos con respecto a los adictos a la fotografía de bodas líder en esta industria en particular.
Underwear del bikini mens underwear nz underwear hom artista de los hombres hacia la ropa interior presto plus flex right underwear xl de la cadena de la ruta alta
El Mali-400MP intensifica la resolución de pantalla específica y muestra una velocidad perfecta para ejecutar películas y luego juegos. Hacer uso de varios trajes en línea diferentes lugares de venta por lo que puede ser comprado para saber qué nombre es la marca superior en todo el mundo debe y que el estilo de desgaste se prefiere debido a la mayoría de los ryan kurek underwear chicos.Asombroso para todas las estaciones, las worked in underwears fragancias de las diferentes variedades suelen estar disponibles A precios asequibles.
Si la gente podría tener cualquier poder enorme, que a menudo uno tiene que decidir? Iman: Competentemente primero que hacer con todos, Mi esposa y yo estábamos consternados cuando les dijeron a otros que tenía tiendas. También terminan con un conjunto de opciones diferentes en la ropa interior de diferentes colores y patrones, haciendo que el dispositivo jaimie alexander no underwear en la rutina de una solución de tumblr pouch underwear moda adicional que podemos tener un poco de diversión con (en lugar de ir a menudo necesario para blanco, negro o negro). En el que desea regalar la ropa anterior que tiene, es posible que desee utilizar una para donar a Goodwill también otra tienda de segunda mano, o por otra parte el Ejército de Salvación.
Si usted y su familia son felices para la gente que habla y presto plus flex right underwear xl también saben especialmente lo hearts underwear male bixers que de hecho continuará en todo el asunto y lo que estaría diciendo, entonces no tendrá más en el papel de mucho de lo que tendrá miedo. Estas dos casas de estilo y diseño en lugar de muy francamente competidores. Como resultado dejé fuera de ella cuando me mostró en el mercado lush silky underwear perfume scent description para obtener alguna antena cuando se trata de mis videos. Frutas relacionadas con el telar, popularmente mejor conocido por no pants or underwear dream el algodón fresco empleado por hombres y mujeres, así como camisetas de las mujeres, apoya una maravillosa gama de un bajo prendas de vestir también.
El algodón es realmente el más popular debido a su capacidad de lavado y, además, transpirabilidad. El pago en línea es muy conveniente, la investigación seleccionada sin vacilación muestra que el 20% de todas las compras van a través de la computadora y algunos especuladores se sienten como que mi uprise al 40% en todas las próximas décadas. Por ejemplo, no hay duda de que lounge underwear com el compresor de aire de armadura que se ha convertido en la ropa interior de las mujeres se utiliza en mantener actualmente el cuerpo amable bajo frío desconcierto. Los seis Ws podrían ser descritos como un diseño avanzado de la investigación y un concepto del estilo utilizados. En los medios de comunicación social y, a continuación, a menudo se llama como concepto central de recopilación de información.
Probable el virtualmente todo popular es también basado de su material famoso del polo. Como en orden black men in white underwear para los hombres, sus opciones de confianza son realmente Davidoff Excelente Agua Hombres, Yves St. Laurent Opium, y Burberry The Eliminate Men, en medio de otros. Algunas de las marcas más conocidas de la ropa interior son Sloggi, Calvin Klein, 2xist, C-IN2, Diesel y JM, etc.
buy presto plus flex right underwear xl underwear canada
Para ser honesto estructurado idris elba underwear y además red diseñada página es excepcional para comprar pulg Fits relie en su estilo de la Calvin Klein, pero reconocer que no cualquier cosa puede recompensar por un buen partido completo. Construir algunos ejercicios de entrenamiento cardiovascular en sus circunstancias. Usted puede incluso incluso ver facilidades especiales y empezar a mirar el producto si su signo de la familia entera aumentar para yo diría que los correos electrónicos.
peeing on underwear and selling term u presto plus flex right underwear xl
0 notes
periodicomirador · 7 years
Photo
Tumblr media
Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado informó que la noche del domingo fue liberado en Guadalupe el elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que había sido privado de su libertad, la madrugada de ese mismo día, en el municipio de Villa González Ortega, quien se encuentra sano y salvo.
En el transcurso de una semana, tanto la PEP como la Policía Metropolitana, reportaron la retención de tres menores de edad, de 7, 9 y 14 años, por la posible comisión de robo a casa habitación en el municipio de Guadalupe.
Asimismo, la detención de 13 personas por diversos delitos del fuero Federal y Común; el aseguramiento de nueve armas de fuego, entre largas y cortas, además de la recuperación de siete vehículos con reporte de robo, en acciones que tuvieron lugar en varios municipios de la entidad.
Durante la conferencia de prensa semanal, Ismael Camberos Hernández, titular de la SSP, reconoció la importante labor que ejercen los representantes de los medios de comunicación para mantener veraz y oportunamente informada a la sociedad zacatecana de hechos que son de interés general.
Indicó que, congruente con la dinámica del Gobernador Alejandro Tello, respecto de un gobierno transparente y cercano con la gente, la SSP comparte con las y los zacatecanos la información que se registra día con día y que permite presentar ante la opinión pública el trabajo que desarrollan las fuerzas del orden en la entidad.
Dijo que semana a semana se hará llegar hasta los hogares zacatecanos, a través de los medios de comunicación, los hechos que demuestren el trabajo permanente y decidido que permitirá recuperar la tranquilidad y la paz en todo el territorio estatal.
Hernández Cambero informó que la noche del domingo 16 de julio, alrededor de las 23:15 horas, en el entronque carretero entre las comunidades de San Ignacio y San Salvador del Bajío, municipio de Guadalupe, fue localizado sano y salvo Juventino Martínez Martínez, de 43 años de edad, elemento de la Policía Estatal Preventiva, quien había sido privado de su libertad de manera ilegal a las 03:40 horas de ese mismo día, en el municipio de Villa González Ortega, cuando se encontraba descansando en su domicilio particular.
Aclaró que lo anterior tuvo lugar tras un reporte anónimo al Número de Emergencias 911, mediante el cual precisaron que en ese lugar estaba una hielera con restos humanos, por lo que de inmediato se trasladaron policías estatales.
Abundó que al arribar al sitio los efectivos de la PEP encontraron una camioneta Honda CRV, modelo 2014, color blanco y con placas de circulación ZHY8366, en cuyo interior estaba el Policía Estatal desaparecido.
Refirió que el elemento estatal fue trasladado de inmediato al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para su valoración médica, de donde salió a las pocas horas luego de que los médicos determinaron que su salud era estable.
Destacó que en la misma camioneta, en la parte del porta equipajes, estaba una hielera con restos humanos a los que se realizó un estudio pericial.
El titular de la SSP dijo que también fueron encontrados diez cartuchos útiles calibre 7.62 X 39, una bolsa de plástico color negro que contenía vegetal verde y seco, al parecer mariguana, un pantalón y una camisola tácticos con estampado pixelado en color verde, así como algunas estrellas metálicas hechizas también denominadas poncha llantas.
Sobre los hechos en comento aseveró que tomó parte el Agente del Ministerio Público y los Servicios Periciales, quienes integraron la Carpeta de Investigación y realizan las indagatorias correspondientes para poder dar con el paradero del o los presuntos responsables.
En otro hecho, que consideró de importancia, habló de la retención de tres menores de edad, quienes fueron sorprendidos el pasado 11 de julio, por elementos de la PEP, en el interior de un domicilio de la calle Nuestra Señora de Guadalupe, la colonia Villas de Guadalupe, municipio de Guadalupe, tras un reporte ciudadano de posible robo a casa habitación.
Precisó que cuando los uniformados llegaron al lugar encontraron a tres menores en el interior del domicilio, quienes ingresaron sin permiso de los moradores. Al preguntar por sus generales dos de ellos dijeron tener 7 y 9 años de edad, respectivamente y, el tercero, 14 años de edad.
Asentó que el último fue llevado ante el Agente del Ministerio Público, mientras que los dos primeros a la oficina de Trabajo Social de la Policía Municipal, a efecto de que sus padres se presentaran y les informaran la situación en la que fueron encontrados.
Relativo a otros hechos, informó que el jueves 13 de julio, en la comunidad San Nicolás, municipio de Villa González Ortega, elementos de la PEP recuperaron un vehículo Volkswagen Jetta, modelo 2012, color blanco, con reporte de robo, en cuyo interior encontraron una mochila que contenía 158 bolsitas de plástico transparente con vegetal verde y seco, al parecer mariguana y cinco dosis de polvo blanco, al parecer cocaína.
El vehículo fue encontrado con las puertas abiertas y el motor en marcha, por lo que no se descarta que el o los ocupantes, al detectar la presencia policial en recorridos por ese lugar dejaron el vehículo abandonado, señaló.
Agregó que en una acción coordinada entre elementos del Ejército Mexicano del 97 Batallón de Infantería y de la PEP, el domingo 16 de julio se detuvo a cinco personas, Eric, Luis Manuel, Víctor Omar, Jovany y Wilson Adolfo, de 19, 32, 22, 19 y 23 años de edad, respectivamente, todos originarios del estado de Durango, a quienes se les encontró en posesión de un arma de fuego calibre 9 milímetros y dos camionetas, una Dodge Ram y una Chevrolet S10, ambas sin placas de circulación. El primero de ellos tenía una orden de aprehensión vigente por el delito de Asociación Delictuosa y Facilitación Delictiva.
Derivado de los recorridos de seguridad y vigilancia, sobre todo en municipios en los que se ha detectado el actuar de grupos delincuenciales y actos que afectan el ánimo de la sociedad, el funcionario dijo que la madrugada del domingo, en la calle 5 de Mayo del municipio de Calera, policías estatales detuvieron a Gilberto Javier, de 24 años de edad, a quien se le detectó en posesión de un arma de fuego tipo revolver calibre 38, así como 15 cartuchos útiles al mismo calibre.
El detenido viajaba a bordo de una motocicleta con otro hombre, quien al detectar la presencia policial se dio a la fuga sin que se le pudiera dar alcance.
En acciones similares, la madrugada del sábado, en el cruce de las calles Morelos e Insurgentes, zona Centro de la capital del estado, elementos de la PEP detuvieron a dos hombre que viajaban en una motocicleta, quienes dijeron llamarse Édgar de Jesús y Félix, el primero de 30 años de edad, a quienes se les encontró en posesión de un arma de fuego corta, calibre 22 milímetros, once cartuchos útiles al mismo calibre, cinco dosis de polvo blanco, al parecer mariguana, y tres dosis de una sustancia granulada, al parecer de la droga conocida cocaína en piedra.
Finalmente Camberos Hernández ofreció la estadística de resultados de la semana del 11 al 17 de julio, por parte de la PEP y la Metropol:
2 personas detenidas por delitos del fuero federal
11 personas detenidas por delitos del fuero común
3 menores de edad retenidos por posible robo a casa habitación
21 personas detenidas por diversas faltas administrativas en Zacatecas y Guadalupe
1 persona liberada
2 armas largas AK-47 calibre 7.62 X 39 milímetros aseguradas
1 rifle calibre 270 milímetros asegurado
1 rifle calibre 22 milímetros asegurado
5 armas cortas de diversos calibres aseguradas
3 cargadores de diversos calibres asegurados
226 cartuchos útiles de diversos calibres asegurados
4 bolsas de plástico que contenían semilla de mariguana aseguradas
160 bolsitas de plástico transparente con mariguana aseguradas
10 dosis de droga conocida como cocaína en polvo aseguradas
5 dosis de droga conocida como cocaína en piedra aseguradas
7 vehículos con reporte de robo recuperados
4 vehículos sin reporte de robo asegurados
Concluyó que las acciones antes referidas permiten ofrecer a las y los zacatecanos que el Gobierno de Alejandro Tello cumple su palabra empeñada respecto de combatir a los grupos delincuenciales en busca de mejores niveles de seguridad.
Liberan a Policía Estatal privado de su libertad was originally published on Periódico Mirador
0 notes