Tumgik
#Juan Pablo Zurita
boomgers · 8 months
Text
Cada minuto, cada segundo, el tiempo lo tenemos contado… “La Hora Marcada”
Tumblr media
Los creativos de esta antología tomaron como base algunos de los guiones del clásico homónimo de 1988 para presentar a la audiencia una versión contemporánea con la esencia del programa original, creando así un universo visualmente único para cada capítulo.
La temporada estará compuesta por nueve historias independientes y una colección de personajes que se enfrentarán a criaturas sobrenaturales, monstruos temibles, animales míticos y leyendas urbanas.
Estreno: 27 de octubre de 2023 en ViX.
youtube
Producida por Patricio Wills y Carlos Bardasano de W Studios, la serie cuenta con las actuaciones de Angélica Aragón, Dario Yazbek Bernal, Ana Layevska, Agustín Hernández Zurita, Cassandra Sánchez Navarro, Miguel Pizarro, Mariana Torres, Harold Torres, Alejandra Ambrosi, Juan Pablo de Santiago, Mercedes Hernández, entre otros.
Tumblr media
1 note · View note
ifreakingloveroyals · 3 months
Text
Tumblr media
6 August 2011 | Inaki Urdangarin, Miguel Urdangarin, Pablo Urdangarin, Felipe de Marichalar, Juan Urdangarin, Maria Zurita, Infanta Elena and Victoria de Marichalar of Spanish Royal Family on board "Somni" during the 30th Copa del Rey Audi Mapfre Sailing Cup day 6 in Palma de Mallorca, Spain. (c) Carlos Alvarez/Getty Images
2 notes · View notes
rice-pudding-slaps · 5 months
Note
are you researching about pinochet's dictatorship in general, or a specific topic? It makes me sad but I'm thinking about also researching about it
Hi anon! I'm doing my thesis on Retablo de Yumbel, a play by Isidora Aguirre that talks about the Laja Massacre on 1973 under Pinochet's dictatorship. Sadly most of my sources are in Spanish, but the Rememberance and Human Rights Museum in Chile has an english page with first hand testimony and research on the topic from the 60s to present time.
If you want sources as in books, I can recommend Gabriel Salazar's books on the more historical side. But I am a literature major, and the topics that I have a special interest in are the remembrance and narratives around it, so my recommendations go more by that side
In books that are more "tellings" or fictions "Tengo miedo, Torero" (I'm afraid, my bullfighter) by Pedro Lemebel not only sheds light on the dictatorship by itself, but also on queer issues. Isabel Allende's "House of spirits" is absolutely translated and you *should* read her books. Nona Fernández's "La dimensión desconocida" (Unkown dimension) and "Space Invaders" are two of the more recognized modern books on the topic, which are fairly recent and are translated! So give them a read
If you want outright testimony "Tejas Verdes: diario de un campo de concentración en Chile" (Tejas Verdes: Diary of a concentration camp in Chile) by Hernán Valdés tells his own experience in the detention camp. Is the first testimony book about the time published in Chile and you'll find a lot of important stuff in there. Also books like "Amor, te sigo esperando" (My love, I still wait for you) is a new one about mothers and widows that are still looking for their loved ones who disappeared.
If you want theatre, Retablo de Yumbel is one of my favorite plays ever, but also "Los que van quedando en el camino" (The ones that were left behind on the road) also from Isidora Aguirre. Nona Fernández's "Liceo de Niñas" (Girl's High School), Ariel Dorfman's "La muerte y la doncella" (The death and the lady) (This one is noy only tranlsated but presented around the world. You can absolutely find a copy), and Marco Antonio de la Parra's "La puta madre" (Mother whore) are good reads, but I don't know if they're translated. Also I can recommend Juan Radrigán's work, and Jorge Díaz's.
If you want poetry, Raúl Zurita, Damiela Eltit, Nicanor Parra and Víctor Jara. I'm not much of a poetry guy, but I bet you can find a lot of their work translated.
If you look for art, the obligatory one is Miguel Lawner's "Venceremos!: Dos años en los campod de concentración de Chile" (We will win!: Two years in the concentration camps in Chile) which I know for a fact is translated to at least english and portuguese; those are the drawings that represent different scenes on Dawson Island and other camps were Lawner was. You can also look at the Rememberance and Human Rights museum in Chile with a pretty complete collection of art, both in the recognized art world and clandestine and domestic world.
If you're looking for movies, I think "NO" by Pablo Larraín is a very good watch that talks about the end of the dictatorship. Also "1976" by Manuella Martelli. Honorary mention to "Bear Story" by Gabriel Osorio for being a short film with no dialogue that also tackles the topic.
Also shot out to the series "Los 80" (The 80s), which is a chilean soap opera about a middle class family living through the dictatorship and everything that ensues. It's on Amazon Prime, tho I don't know if it's translated.
If you're looking for documentaries, I think "Colonia dignidad: Una secta alemana en el sur de Chile" (Dignidad Colony: A german cult in the south of Chile) is a very good watch. It's on Netflix and completely in english. Also "ReMastered: Massacre in the National Stadium", also on Netflix, talks about the murder of Víctor Jara (Tho there's new developments on the case). But the ultimate ones are everything that Patricio Guzmán ever did. "La Batalla de Chile" (Chile's battle) a series of 3 documentaries that tell the story of the country between 1972 and 1973 on the historical front. In the remembrance front he has "El botón de nácar" (The nacre button) about Villa Grimaldi and the Death Flights and "Nostalgia for the Light" about the Atacama desert, the concentration camp there and other searchings that were done there.
I hope this helps a bit to start. Sorry if I went a little bit overboard, and I do wish you the best researching the topic. These are all off the top of my head so I definitely forgot some important ones lol
3 notes · View notes
knario47 · 1 year
Text
FRANCISCA DE GAZMIRA
Pablo Deluca
FRANCISCA DE GAZMIRA (La Palma)
Personaje femenino perteneciente al bando de Adirane cautivada antes de 1489, año en que ya se documenta la venta de esclavos palmeros en Valencia. Fue obligada a ser intermediaria entre los suyos y el Cabildo de Gran Canaria y el gobernador Maldonado, en los años precedentes a la invasión castellana de la isla de Benahuare:
“Entre finales de 1491 y abril de 1492, Maldonado, el Obispo de Canarias y el Cabildo catedral, prepararon la conquista de Tenerife y La Palma. Remitieron como emisario a Francisca de Gazmira (palmera), ama del regidor Diego de Zurita, la cual convenció, (engañada por los cristianos que le prometieron su libertad) a los principales jefes palmeros llevándolos a Gran Canaria donde fueron bautizados y devueltos a su isla con la consigna de hacer proselitismo entre su gente. El camino quedaba acondicionado para el taimado y ambicioso Alonso Fernández de Lugo” (F. Morales Padrón, 1978).
Francisca de Gazmira se constituye, después de la invasión de La Palma en 1493, en la defensora de sus hermanos isleños esclavizados ante la justicia española. Aparece también como Francisca de La Palma denunciando a Lugo al que acusa de vender como esclavos a 22 muchachos palmeros como rehenes de los convertidos y cautivar a cien más, matar a dos cabezas del bando territorial, impedirle salir de la isla para defender sus derechos, agraviar a sus parientes y robarles su ganado (Dto. del 28-02-1495, E. Aznar Vallejo, IEC, 1981).
Las Crónicas históricas refieren la resistencia y rebelión de los benahoritas al esclavismo de Lugo:
“Los palmeros, como vieron a Alonso de Lugo fuera de la isla, levantáronse más de trescientos palmeros, los cuales hacían mucho daño. Desto fue avisado Alonso de Lugo, que estaba en Tenerife(…) y mandó por capitán de la isla de La Palma, para que la quietase, a Diego Rodriguez de Talavera (…) y con ellos, después de algunos reencuentros que tuvo, los desbarató, aunque le costó algunos soldados que le mataron y muchos heridos” (Abreu Galindo, 1602, Ed. 1977).
Más adelante, en 1500, una vez incorporada la isla a la Corona española, Francisca de Gazmira presentó un litigio en la Corte en defensa de los palmeros bautizados de los bandos de paces y esclavizados por Lugo, que intentó sobornarla sin éxito para anular su denuncia:
“1500 Julio 25. Granada. Iniciativa a don Juan de Silva, conde de Cifuentes, alférez mayor y miembro del Consejo, para que determine en el pleito de algunos canarios, que dicen ser libres y estar sometidos a servidumbre(…) estando suficientemente probado su justicia por el hecho que doña Inés Peraza diese a Francisca de Gazmira 60.000 maravedís para que no continuase el litigio…” (E. Aznar Vallejo, “Dtos. canarios en el Registro del Sello”, 1446-1517, IEC, 1981).
En relación al hábitat de Francisca de Gazmira, que dio origen a su antropónimo, el siguiente documento aclara su ubicación:
“Sevilla, 27 de junio de 1500…estando en las yslas de La Palma e Tenerife, puede aver syete años poco más o menos, diz que tomó por propia abtoridad treynta e tres vecinos de la ysla de La Palma del bando de Gazmira, a donde dicen las cuevas de Herrera, y los cabtivó a todos e a sus mujeres e fijos e familia, seyendo como diz que heran christianos e de pazes…”(A.Rumeu de Armas, “La política indigenista de Isabel la Católica”, 1969)
Gazmira < lit:”wa s iemira”=”este (lugar) a (hacia) lo abierto”, del vb.“ar, iura”(R)=”abrir” y de la variante participal “mar, iemira”=”estar abierto” (Ch. Foucauld, 1951, dial. tuareg Ahaggar). Evolución: “wa s iemira > wasmira > guazmira > gazmira”, por contracción, conversión labio-velar “wa>gua” y cambio “s>z” en el sistema fonético del dialecto tahaggart. Podría asociarse pues a un lugar abierto o espacioso después de traspasar un lugar estrecho. Si nos atenemos a la información que transmiten las Crónicas históricas se confirma la ubicación y las dos entradas o pasos a la Caldera de Taburiente:
“Tazacorte y Los Llanos, hasta donde dicen las Cuevas de Herrera, Amagar, Tijuya, todo este espacio y término de tierra llamaban antiguamene los palmeros en general Adirane (…) la otra entrada, más común y frecuentada, se llama Adamancasis, que es por las Cuevas que dicen de Herrera” (Abreu Galindo, 1602, Ed. 1977).
La voz Adamancasis < “at amânkad tizi”=lit:”el gran capitán el paso” o “el paso del gran capitán” (en relación a Atanausu, jefe del cantón de Azeró), de donde “amânkad”=” hombre que va delante, capitán”(dial. tuareg Ahaggar) y “tizi”=”paso, desfiladero (dial. kabilio) >”adamancazizi >adamancasis(i)”, por cambios fonéticos “t>d”, “t>z” y “z>s”. Este topónimo se refiere claramente al llamado “Paso del capitán” y, por extensión, a El Paso, municipio palmero. Por consiguiente, las Cuevas de Herrera en las que vivía Francisca de Gazmira se ubicarían al suroeste del núcleo poblacional de El Paso, en territorio “abierto” o llano, próximo al Paso de Abajo y Tajuya y en definitiva en la divisoria de los cantones de Adirane y Azeró, aunque en territorio de Adirane o “bando de paces”.
La política esclavista castellana se produjo antes y al final de la década de los 80 del s.XV en La Palma. Así, en un documento del 9 de enero de 1489 quedaron registrados en el libro de cuentas del Maestre Racional del reino de Valencia los detalles económicos de la venta de una “cautiva canaria de once años, llamada Isabel”. En ese año los invasores castellanos esclavizaban a cientos de indígenas canarios y canarias, una de ellas esta niña palmera de once años, de la que se sabe que su comprador fue un mercader español llamado Miguel de Urrea. El nuevo amo tenía el poder de “venderla, enajenarla y hacer según su propia voluntad, así como a cada señor le es lícito y permitido hacer de sus cosas propias” ("La Conquista de las Islas Canarias a través de las ventas de esclavos en Valencia", V.Cortés, AEA, 1955).
Tumblr media
https://www.facebook.com/pablo.deluca.12/posts/pfbid02oZzjoFzEj15ERxzfjz8MXvg1oaipPAtdrp7S9wpyb9wj1cJ377oFL1gUa8ytzNx5l?__cft__[0]=AZVrNQFCa73V-x3uVQnstKirA3S4GvIWx9VXmFiRzpDuyK5MnPHXezbjyHiPw2Wtyh5IThQ2uTLKCJ6SN9p2sFu_rhDytHR0LSo9GV99HcR7bjqLsk2PTcmzvtrtZ048D0JYWTrelh7au5oyXtdTZD9gH4qOTZpdfH4dMoH7zaixZQ&__tn__=%2CO%2CP-R
7 notes · View notes
theroyalfanzine · 8 months
Text
PREDICTIONS of those in attendance of The Princess of Asturias's 18th birthday Celebrations
The Princess of Asturias's birthday celebration is meant to be a private affair, thus likely there will be limilted international affairs involved and it will primarily be a family affair, if anything we might get The Greeks as Queen Sofia is closely connected to them, and possibly the Bulgarian royals, especially with Prince Christian's celebrations just the week before.
Spain
King Felipe VI
Queen Letizia
Queen Sofia
King Juan Carlos
Infanta Elena, The Duchess of Lugo
Don Felipe Juan Froilán de Todos los Santos de Marichalar y Borbón, Lord of Tejada
Doña Victoria Federica de Todos los Santos de Marichalar y Borbón, Lady of Tejada
Infanta Cristina
Don Juan Valentín Urdangarin y Borbón
Don Pablo Nicolás Sebastián Urdangarin y de Borbón
Don Miguel Urdangarin y Borbón
Doña Irene Urdangarin y Borbón
Doña María de Fátima Simoneta Luisa Gómez-Acebo y Borbón(who's also celebrating her birthday)
Don Juan Filiberto Nicolás Gómez-Acebo y Borbón, 3rd Viscount of La Torre
Don Bruno Alejandro Gómez-Acebo y Borbón
Don Luis Beltrán Ataúlfo Alfonso Gómez-Acebo y Borbón
Don Fernando Humberto Gómez-Acebo y Borbón
Infanta Margarita of Spain, Duchess of Soria, 2nd Duchess of Hernani, Grandee of Spain
Don Carlos Emilio Juan Zurita y Delgado, Duke of Soria and Hernani
Don Alfonso Juan Carlos Zurita y de Borbón, Grandee of Spain
Doña María Sofía Emilia Carmen Zurita y de Borbón, Grandee of Spain
Queen Letizia's family
 Jesús José Ortiz Álvarez
María de la Paloma Rocasolano Rodríguez
Telma Ortiz Rocasolano
Amanda Rocasolano
Carla Vigo Rocasolano
1 note · View note
movienized-com · 2 months
Text
La Hora Marcada
La Hora Marcada (Serie 2023) #AngélicaAragón #SalvadorSánchez #AnaLayveska #MarianaTorres #OfeliaMedina #CassandraSánchezNavarro Mehr auf:
Serie Jahr: 2023- (Oktober) Genre: Horror Hauptrollen: Angélica Aragón, Salvador Sánchez, Ana Layveska, Mariana Torres, Ofelia Medina, Cassandra Sánchez Navarro, Dario Yazbek, Nuria Vega, Hilda Abrahamz Alejandra Ambrossi, Victoria Vieira, Gabriela Reynoso, María Evoli, Agustín Zurita, Andrés Tirado, Michelle Betancourt, Miguel Pizarro, Paola Miguel, Gabriel Carbajal, Juan Pablo de Santiago,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
fullsuitfun · 3 months
Link
0 notes
atletasudando · 1 year
Text
Tomás Vega y Xoana Zurita ganaron la tradicional carrera de Buenos Aires
Tumblr media
Fuente: CADA Con más de once mil participantes (entre la prueba central de 10 km. y otra participativa) se realizó -este jueves 25 de mayo en oportunidad de la Fiesta Patria- una de las carreras de mayor tradición en Buenos Aires y en el circuito nacional de fondo. Se trata de la Carrera Maya, que se desarrolló entre las zonas de Núñez y Palermo y que tuvo un gran nivel en el sector de elite. Recién llegado de Estados Unidos -donde acaba de cumplir su primer ciclo en el atletismo universitario para New Mexico Junior College- Tomás Vega, de veinte años, demostró sus grandes condiciones y su futuro al marcar 29:19 e inscribir su nombre en la lista de ganadores de esta competencia, que organizó el Club de Corredores. En su campaña en USA, incluyó triunfos como el de los 3.000 metros con obstáculos en los Texas Relays, en Austin. Fabián Manrique fue su escolta en la Carrera Maya con 29:28 y Germán Vega, hermano de Tomás, subió al podio en el tercer puesto con 29:43. Aún el rionegrino Alexis Corrías (29:51) y el maratonista chubutense David Rodríguez (29:55) corrieron por debajo de la media hora, en una jornada húmeda pero donde -a diferencia del año anterior- no llovió. El top ten se completó así: 6 Mauro Rozza 30:18, 7 Pablo Agustín Toledo 30:40, 8 Agustín da Silva 30:48, 9 Nahuel Di Leva 31:11 y 10 Franco Mercado 31:12. Convertida en una de las revelaciones de la última temporada y sensación actual en las pruebas de fondo en nuestro medio, Xoana Ludmila Zurita lideró la clasificación femenina con 33:26, un registro que la ubica como la sexta mejor argentina del historial. Venía de conseguir 50:32 para los 15 kilómetros hace pocas semanas (tercera del historial) y el año pasado había sorprendido con su notable marca de 1:12:41 para el medio maratón de Buenos Aires, además de ser la mejor argentina del maratón de BA en su debut sobre la distancia. Zurita ganó hoy la Carrera Maya en damas, seguida por Antonella Guerrero con 35:00 y Fabiana Gramajo con 35:38. El top 10 se completó así: 4 Fernanda Oropel 35:38, 5 Lorena Cuello 36:09, 6 Sandra Gómez 36:23, 7 Karina Fuentealba 36:38, 8 Belén Córdoba 37:18, 9 María Aguilar 37:22 y 10 Catalina García Paul 37:29. Instituida en 1972 y en ese momento como “Fiestas Mayas” por el impulso de la FAM y Radio Rivadavia con José María Muñoz, se convirtió en un clásico de las pruebas pedestres en la capital argentina y este jueves 25 de mayo de 2023 cumplió su 47°. Edición. En un principio se realizó sobre distintas distancias, y en distintos lugares, mientras que la modalidad definitiva de los 10 km. se desarrolló en las últimas dos décadas. Entre los vencedores figuran grandes atletas sudamericanos como el colombiano Víctor Mora y el brasileño Ronaldo da Costa (recordman mundial de maratón en Berlin 1998). Y, por supuesto, muchas de las figuras argentinas del atletismo de fondo de las últimas décadas. Nazario Araujo fue el primer ganador, meses antes de participar en el maratón olímpico de Munich. Y luego Juan Carrizo obtuvo siete triunfos consecutivos (el fondista de Bragado totalizó ocho triunfos en esta prueba). La máxima campeona en damas fue Elisa Cobanea, con 7 triunfos entre 1992 y 2003. Y bajo la modalidad actual de los 10 km, en hombres el máximo ganador fue Miguel Angel Bárzola –maratonista olímpico en Londres 2012- quien triunfó en seis oportunidades, entre 2006 y 2016. Read the full article
0 notes
morrita-carvajal · 3 years
Text
Macarena Achaga and Juan Pablo Zurita attends the International Emmy Awards on November 22, 2021
Tumblr media
24 notes · View notes
cinemedios · 3 years
Text
El elenco de Luis Miguel, La serie, se reúne por última vez
Diego Boneta, Óscar Jaenada, Anna Favella, César Bordón y el resto del elenco se reunieron para celebrar el gran final de Luis Miguel, La Serie. ☀
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
yo-soy-el-noah · 3 years
Text
Cuando el youtuber Juanpa Zurita anunció su nueva marca de agua Water People, muchos usuarios en redes criticaron la iniciativa por considerar que capitaliza un bien de necesidad básica que escasea en México.
💦México es el país con el mayor consumo de agua embotellada por habitante, con las trasnacionales Coca-Cola (Ciel), Danone (Bonafont) y PepsiCo (Epura) concentrando el 80% del mercado según Euromonitor.
🌎Estas y otras empresas de embotellamiento de agua también reciben críticas por la gran cantidad de plásticos de un solo uso que generan, con la contaminación que esto conlleva.
💧El 84% del territorio mexicano sufre sequía en diferentes intensidades, algo que la falta de lluvias de los últimos meses ha empeorado según Conagua. Aunque la región sufre sequías cíclicas, varios expertos cuentan que hay factores externos que empeoran la situación: el cambio climático, la deforestación, la gestión pública del agua y la sobreexplotación de acuíferos son algunos de ellos.
🚰Uno de cada cinco residentes de CDMX no tenía acceso diario a agua potable en 2017, según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística.
¿El agua es un negocio?
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
8 notes · View notes
5wredactor · 3 years
Text
Netflix pronostica un eclipse de sol a partir del 18 de abril con el regreso de Luis Miguel, La serie
#Netflix pronostica un eclipse de sol a partir del 18 de abril con el regreso de Luis Miguel, La serie. #LuisMiguelLaSerie
CUANTO MÁS BRILLA EL SOL, MÁS OSCURAS SON LAS SOMBRAS La segunda temporada de Luis Miguel, La serie, brillará a partir del domingo 18 de abril a las 7pm solo por Netflix. Informes meteorológicos reportaron que el día de hoy ocurrió un inesperado eclipse de sol, durante el que se pudo apreciar el mensaje 18 de abril, que es el día en que la esperada segunda temporada de Luis Miguel, La serie, se…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
zuriconda · 6 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Fondos de pantalla.
C: @ ohnojuanpa en ig 🌹🙌
164 notes · View notes
netflixlady-blog · 7 years
Photo
Tumblr media
the only that I need.. is you♡
12 notes · View notes
ifreakingloveroyals · 2 years
Photo
Tumblr media
6 August 2011 | Iñaki Urdangarín, Miguel Urdangarín, Infanta Elena, Pablo Urdangarín, Maria Zurita, Victoria de Marichalar, Felipe de Marichalar and Juan Urdangarín of Spanish Royal Family on board "Somni" during the 30th Copa del Rey Audi Mapfre Sailing Cup day 6 in Palma de Mallorca, Spain. (c) Carlos Alvarez/Getty Images
3 notes · View notes
mavericktv-blog1 · 7 years
Video
(via https://www.youtube.com/watch?v=zCB_k-F8RZM)
6 notes · View notes