Tumgik
#Lérida
agustivm · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Pizza y postre 20 aniversario de Pizzería Tagliatella. Lérida. Spain
1 note · View note
anumineverumi · 1 year
Photo
Tumblr media
#metodofeldenkrais #fibromialgia #clasegratis #clasegratuita #lleida #lérida (en Cappont City) https://www.instagram.com/p/Cooe1CNtTNA/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
miky59-blog · 1 year
Video
youtube
La Vall Fosca (Lérida) - Валь Фоска (Лерида)
0 notes
sintagma11 · 2 years
Text
Las noticias más importantes de hoy 2 de Agosto de 2022
Asesinato en los Piques del Aeropuerto: En medio de la jornada de piques ilegales de la madrugada de este lunes 1 de agosto, en la vía al Aeropuerto Perales fue ultimado un hombre conocido como “Luigi o Tom Tellez” por varios impactos de bala. https://bit.ly/3zqg84B
Ibagué es la octava ciudad más segura de Colombia. Así lo afirmó el alcalde Andrés Fabián Hurtado durante la socialización de resultados de la Policía Metropolitana donde se dio a conocer la desarticulación de 4 bandas delincuenciales identificadas como "Los Tambores", "Los Borthers" por tráfico de estupefacionetes y a "Los Master" por concierto para delinquir, violación de datos personales así como robo y daños informáticos. Tras 11 allanamientos en los barrios Salado, Ceiba Norte, Nazareth, Combeima, Gaitán, La Cartagena, Colinas del Sur, Centro y La Estación, 18 hombres y 5 mujeres fueron puestos a disposición de la Fiscalía. https://bit.ly/3vxkdCS
2 noticias del Norte del Tolima: a) Aparecieron Panfletos de paramilitares en Santa Isabel. Así lo dio a conocer el Alcalde Rodolfo Sierra quien solicitó apoyo de la Secretaría del Interior para enfrentar estas amenazas que apuntan directamente al control del microtráfico en este y otros municipios del norte del Tolima. https://bit.ly/3Q8nUqu
b) Nuevo Sicariato en Lérida: 3 días después de reportar un homicidio, se presentó un nuevo hecho de violencia, esta vez sobre la avenida Las Palmas en el bar conocido como El Punto, a donde arribaron dos sujetos en moto que dispararon contra la integridad de Kevin Hans Hernández de 32 años conocido como "Santi o Negro" quien fue remitido al hospital donde finalmente perdió la vida. Las Autoridades afirman que se trataría de lucha por el microtráfico en esta población. https://bit.ly/3cTimln
212 nuevos computadores entran a la red de Bibliotecas Públicas del Tolima. https://bit.ly/3vzLkx4
Iván Márques tendría Muerte cerebral en Venezuela. Así lo han dado a fuentes oficiales que afirmaron el jefe guerrillero sufrió un ataque con explosivos en zona rural de Caicara del Orinoco en el estado de Bolívar, fue trasladado a Caracas para ser atendido de urgencia y quedando al parecer con muerte cerebral. https://bit.ly/3SvgtvI
Conozca además:
Nuevo suicidio de menor de edad en Ibagué con arma de fuego: https://bit.ly/3zoSVzK
Gobierno Petro aumentará impuesto a herencias premios y donaciones: https://bit.ly/3JmvlIo
Viruela del mono llega a 20 casos en Colombia: https://bit.ly/3ORVsIv
0 notes
Text
El collar de la paloma.
El collar de la paloma.
1022-2022, mil años han transcurrido desde la aparición de El collar de la paloma, título que pudo ser para todo un instituto de secundaria, el de Valverde del Camino, que andaba el pobre sin bautizar. Daniel Lebrato, Currículum. 1982. A la vuelta de aquel verano, lo está esperando el instituto mixto de Valverde del Camino. 1982-86. Cuatro cursos en el que sin llamarse todavía como el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
yosxxo · 2 months
Text
Tumblr media
meltin' hearts under lérida bridge (spain)
18 notes · View notes
viejospellejos · 4 months
Text
Un partido promarroquí se promociona en Lérida para las próximas autonómicas catalanas:
Tumblr media
Lo hace con la bandera de Marruecos y defendiendo a Mohamed VI.
10 notes · View notes
cowboy-heart · 1 month
Text
Tumblr media Tumblr media
'summer slow'
(ID in read more)
[ID: an original poem titled 'Summer Slow':
hot pavement in July, look someone in the eye as they admire me holding them a stifled still second all the eroticism of a snake before it strikes. place my loose shrapnel change into the sweated hands of a hardworking woman in exchange for a bounty in a brown paper bag. she smiles wrinkles like a once-nautical valley. past the bodies and I’m gone gone dancing with market-goers sun kissing my shoulders summer lapping at my ankles. turn onto my street buzz and socials distant left with only humid nostalgia wink at the teen hiding his prized cider behind his back. the cool of the stairwell the flickered greeting of an electric light keys click in the stiff lock. fruit flies hover in the sun ray of the kitchen window empty the paper bag onto the eager cutting board a single peach rolls out my own sunset on a sticky counter delivered straight from the skies of Lérida slice down its belly with all the love of a butcher, bring my hand to my lips and suck the sticky juices off my fingertips.
end ID]
6 notes · View notes
notasfilosoficas · 1 year
Text
"Razonar y convencer, ¡qué difícil, largo y trabajoso! ¿Sugestionar? ¡Qué fácil, rápido y barato!"
Santiago Ramón y Cajal
Tumblr media
Fue un médico español, nacido en Petilla de Aragón en la provincia de Zaragoza en mayo de 1852, especializado en histología y anatomía patológica, es considerado como el padre de la neurociencia.
Compartió el premio Nobel de medicina en 1906 con Camilo Golgi, el médico y citólogo italiano, quienes conjuntamente realizaron trabajos importantes sobre la estructura del sistema nervioso.
Su padre era un médico cirujano de profesión, quien cambiaba de residencia constantemente, por lo que Ramón vivió en Larrés, Luna en 1855, Valpalmas en 1856 y Ayerbe en 1860.
En 1870, cursó la carrera de medicina en donde toda su familia se trasladó a Zaragoza, licenciándose en medicina en 1873, a los 21 años fue llamado a filas en donde el servicio militar era una disciplina obligatoria según una ley que había impuesto el presidente Emilio Castelar presidente de la primera república.
Cuando llevaba unos meses en la milicia, fue destinado como médico segundo (teniente) y es acuartelado en Lérida en el regimiento de Burgos. En 1874, Ramón y Cajal es destinado a Cuba, todavía provincia española, la cual libraba una guerra por su independencia conocida como La guerra de los diez años, lo cual le conlleva el ascenso a un empleo militar inmediato.
Las experiencias militares vividas por Ramón y Cajal tan amargas como las enfermedades ahi contraídas lo llevaron a solicitar una licencia para abandonar Cuba, tras ser diagnosticado con un grado extremo de desnutrición palúdica grave en junio de 1875.
Ramon y Cajal regresa a su actividad científica iniciando su doctorado, y terminándolo en 1877 a la edad de 25 años en la actual Universidad Complutense de Madrid.
En 1882, ganó la cátedra de Anatomía descriptiva en la Facultad de Medicina de Valencia, en donde pudo estudiar la epidemia de cólera que azotó la ciudad en 1885.
En 1887 se trasladó a Barcelona, en donde ocupó la cátedra de histología creada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, y fue un año después, en donde según sus propias palabras, fue su “año cumbre”, cuando descubrió los mecanismos que gobiernan los procesos conectivos de las células nerviosas de la materia gris del sistema nervioso cerebro espinal.
En mayo de 1888, publicó su descubrimiento, en donde afirmaba que los tejidos cerebrales no eran compuestos de conexiones continuas como se creía hasta la fecha derivado de las investigaciones del científico italiano Camilo Gogli, y en 1889, su teoría fue aceptada en el congreso de la Sociedad Anatómica Alemana celebrada en Berlin.
Derivado de estas investigaciones, fue el analista y patólogo alemán Wilhelm Waldeyer, quien acuñó la palabra “Neurona” a la anatomía de la célula nerviosa, colocando a las neuronas como la unidad elemental del sistema nervioso y publicado por este en 1891.
Gracias a los detallados exámenes histológicos de Ramón y Cajal, se descubrió la hendidura sináptica, un diminuto espacio de entre 20 y 40 nanómetros que separan a las neuronas, en donde típicamente se produce la sinápsis con un botón axonal de otra neurona.
Después de crear excelentes descripciones de las estructuras neuronales y su conectividad, descubrió un nuevo tipo de célula, la denominada célula intersticial de Cajal (ICC).
Derivado de sus trabajos y aportaciones al campo de la neurociencia, Ramón y Cajal recibió multiples reconocimientos a lo largo de todo Europa, y en 1906 fue reconocido con el Premio Nobel de Medicina junto con el investigador italiano Camilo Gogli, con quien curiosamente no compartían del todo algunas teorías.
Ramón y Cajal muere en octubre de 1934, por el agravamiento de una dolencia intestinal que debilitó su corazón, y fue objeto de multiples reconocimientos póstumos, reconociéndolo aparte de como científico y personalidad humana, como un insólito ejemplo de honestidad y patriotismo bien entendido.
Fuentes: Wikipedia y cervantes.es
25 notes · View notes
purasangree · 4 months
Text
En Lérida se presenta para alcalde un islamista marroquí que lleva la propia bandera de Marruecos en su propio cartel de propaganda.
Así empezó Inglaterra, y ya tienen 44 alcaldes ...
CUIDADO QUE OS INDEPENDIZAN, NO DE ESPAÑA, DE EUROPA!
Tumblr media
5 notes · View notes
agustivm · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Aplec del Caracol. Lérida. Spain. Del 2 al 4 de junio de 2023
1 note · View note
fieriframes · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
[So good, it makes you want to slap your... Mama? And lérida,1658 In Memoriam, J.F.K.... It's Asian-food-plus-plus. ...it's my kind of weird scientist...]
3 notes · View notes
miky59-blog · 2 years
Video
youtube
Pirineos Catalanes de Lleida. -Каталонские Пиренеи Льейды.
0 notes
elmartillosinmetre · 1 year
Text
Rescate de una ópera española
Tumblr media
[José Luis Turina, Miguel Ángel García Cañamero, Félix Palomero y Ramón Sobrino en el acto de presentación / RAFA MARTÍN]
El sello de la OCNE presenta la grabación de una ópera olvidada de Ramón Carnicer (1789-1855)
Entre las misiones de una institución como la Orquesta y Coro Nacionales de España se cuenta, en lugar principalísimo, la de difundir el patrimonio propio, fomentando la creación de música nueva, pero también trabajando por la recuperación de obras antiguas. Así que cuando el pasado 8 de noviembre, el compositor y académico José Luis Turina, Félix Palomero, director técnico de la OCNE, Miguel Ángel García Cañamero, director del Coro, y Ramón Sobrino, editor crítico de la ópera junto a María Encina Cortizo, presentaron un triple CD con Elena e Malvina de Ramón Carnicer, estaban cumpliendo, de forma demasiado tardía (pero ese es otro tema), con una responsabilidad ineludible, pues aunque la industria discográfica se ha transformado radicalmente en el nuevo siglo, la grabación sigue siendo el medio más directo para poner el patrimonio sonoro a disposición de quienes, en este caso, lo pagan, los contribuyentes españoles.
Tumblr media
La edición de Elena e Malvina es el trabajo de toda una década de Cortizo y Encina para el ICCMU (Instituto Complutense de Ciencias Musicales), cuya labor en pro de la música española debe de ser convenientemente alabada. La obra fue registrada en el concierto extraordinario ofrecido por la OCNE el 14 de mayo de 2016 (y de ahí la anterior referencia al tardío trasvase al formato físico), cuando junto a los conjuntos se reunieron un grupo de importantes cantantes españoles, liderados por la soprano Raquel Lojendio y la mezzo Clara Mouriz, que encarnaron los roles principales, pero que incluía también a Gustavo Peña, Juan Antonio Sanabria, Josep Miquel Ramón y Javier Franco, todos bajo la batuta de Guillermo García Calvo.
Elena e Malvina es la cuarta ópera de Ramón Carnicer, la que le sirvió para su debut en el Teatro del Príncipe de Madrid, donde la obra se estrenó el 11 de febrero de 1829. Presentada como melodrama semiserio in due atti, cuenta con un libreto en italiano de Felice Romani y, en opinión de Cortizo y Sobrino, supone la transición entre los primeros modos compositivos de Carnicer, cercanos al modelo rossiniano y aún muy presentes en ella, y los de su segunda etapa, que entroncará con el mundo romántico. De hecho, la ópera está ambientada ya en una Escocia legendaria de referencias góticas (castillos, tempestades, venganzas, duelos) y presenta una trama de amores traicionados con final feliz, y de ahí su adscripción al género semiserio.
Tumblr media
[Ramon Carnicer por Madrazo (1836) / D.S.]
Natural de Tárrega (Lérida), Carnicer trabajó para el Teatro de la Santa Cruz de Barcelona, que lo comisionó varias veces para viajar a Italia en busca de cantantes y de partituras de los grandes maestros italianos. Allí estrenó sus primeras óperas, Adele di Lusignano (1819), Elena e Costantino (1821) y Don Giovanni Tenorio (1822). Tras la invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis que puso fin al trienio liberal, Carnicer se exilió, primero en París y luego en Londres, pero en 1827 decidió volver a España, donde fue literalmente secuestrado por el gobierno para que dejara Barcelona y ocupara la dirección de los teatros de la Corte, el Teatro de la Cruz y el Teatro del Príncipe, en sustitución de Saverio Mercadante. Allí presentó Elena e Malvina y después Cristoforo Colombo (1831), Eufemio di Messina (1832) e Ismalia (1838). Pudo participar en algunas otras óperas y se le atribuye una Ipermestra (1843), aunque su autoría es discutida.
De todo este repertorio, sólo Elena e Costantino estaba en formato CD (lo publicó el sello italiano Dynamic en 2010). El Don Giovanni Tenorio fue editado también en su día por el ICCMU, ofrecido en versión escénica en el Festival Mozart de La Coruña en 2006 y en Pésaro al año siguiente y luego olvidado. La ROSS ofreció en 2012 una versión de concierto de Cristoforo Colombo en la que participaron las voces de Yolanda Auyanet, Cristina Faus y Joan Martín Royo, entre otros, y dirigió Santiago Serrate. En este contexto, la publicación de Elena e Malvina debe ser considerada un acontecimiento en la restauración del Romanticismo musical español, tan maltratado por el tiempo.
[Diario de Sevilla. 26-12-2022]
ELENA E MALVINA EN SPOTIFY
2 notes · View notes
yosxxo · 2 months
Text
Tumblr media
green genie under lérida bridge (spain)
2 notes · View notes
Photo
Tumblr media
El 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Obstetricia, para homenajear a la especialidad médica de la Obstetricia y la Ginecología, en su dedicada labor de procurar las mejores condiciones de salud a las mujeres embarazadas, contribuyendo a la disminución de los índices de mortalidad materna y neonatal.
Tumblr media
La principal finalidad de este Día Internacional es sensibilizar y concienciar a la población acerca de la mortalidad materna a nivel mundial.
Por otra parte, se destaca la importancia de la labor ejercida por los médicos obstetras en el cuidado de la mujer durante la etapa de embarazo, parto y cuidados del recién nacido.
De acuerdo a las estadísticas, anualmente mueren 10 millones de mujeres por causa de lesiones, enfermedades e infecciones ocurridas durante el embarazo, parto y postparto.
Origen del Día Internacional de la Obstetricia
El Día Internacional de la Obtetricia se celebra cada 31 de agosto, en honor al día en que falleció San Ramón Nonatto (patrono de la obstetricia, mujeres embarazadas y parturientas) en el año 1240.
Dedicó su vida a la redención de los cristianos cautivos. Fue sacerdote de la Orden de la Merced, siendo posteriormente nombrado cardenal por el Papa Gregorio IX.
Este cardenal nació en Lérida (España) en el año 1204 y fue extraído con vida del vientre de su madre muerta el día anterior. Es por ello que se evoca a este santo para la protección de las mujeres embarazadas y de sus hijos por nacer.
¿Qué es la Obstetricia?
La Obstetricia es la especialidad médica encargada de la atención del embarazo, el nacimiento y el postparto o puerperio. Está ampliamente vinculada con la Ginecología, especialidad médica orientada a la revisión y tratamiento de enfermedades del órgano reproductivo femenino.
El obstetra es el profesional de la medicina que se encarga de la atención médica a la mujer embarazada y el feto, ejerciendo las siguientes funciones:
Realizar controles prenatales durante la etapa de embarazo.
Aplicar acciones preventivas para la óptima salud reproductiva y de atención al parto y postparto.
Proporcionar información a las futuras madres acerca de los cuidados del bebé, alimentación, lactancia e higiene.
Comparte información interesante sobre el Día Internacional de la Obstetricia en las redes sociales. Utiliza los hashtags #diadelaobstetricia #diainternacionaldelaobstetricia
2 notes · View notes