Tumgik
#el baile del gorila
avengerphobic · 2 years
Text
my agents of atlas playlist is literally the funniest thing ive ever done
2 notes · View notes
cparti-mkiki · 3 months
Text
Tumblr media
and this comment is referring to...... EL BAILE DEL GORILA
2 notes · View notes
yunhoszn · 2 months
Text
ateez & the carne
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
i think im pretty vocal about being latina bc im proud of being a brown queer woman #tripleminority but one of my favorite things to do is headcanon idols as latine and the teezers are no different so here’s how i think they would be at a carne + their latino names <3
@atzhouse @juyofans
𖥔 hongjoong would be a hit at the carne tbh. like alllll the tias would be on him asking him all these questions about what he does and stuff LOL he has the most latino energy imo and i feel like he would be chopping it up spilling chisme and learning all the family drama 😭 his latino name is hector btw.
𖥔 seonghwa would also be a tia favorite. they would NAWT be leaving him alone i fear… they’d get him in the cumbia circle QUICK brother isnt leaving without dancing to el baile del gorila by massore at least once. i feel like he’d love the music yk? his latino name is sebastián.
𖥔 yunho… sweet sweet yunho… everyone loves him bc he’s so kind and respectful. the only reason he wouldn’t be hounded by the tias is bc all the little cousins are HOARDING HIM TO PLAY WITH THEM!! he’ll take a break to eat and the kids are like NOOOOOO COME BACK :(( and it’s so cute. but his favorite part is obviously all the meat LMFAOOO his latino name is diego.
𖥔 yeosang is a family favorite. an all rounder if u will. he would make his way around the whole backyard to meet everyone bc he wants to know the whole family </3 he would get along best with the older cousins and their s/os i feel bc he’s so funny and so polite. his latino name is rafael.
𖥔 san is also a family favorite. he gets along with the tios most bc yk… beefy man and they wanna see what all the hype is about. the older male cousins are asking him his workout routine and EVERYTHING LLWMSKWNE but also like yun, the little cousins are dragging him to play with them and whining when he takes a break. the tias are gushing about how handsome he is. his latino name is santiago.
𖥔 mingi is another tia favorite! he’s tall and handsome and his stupid jokes makes them CACKLE they jajajaja the night away with him. but the older cousins are also invested BC he’s so funny LOL i’m picturing him in a setting with my own family and they’d also mess with him so much bc he’s gullible as shit 😭 but they’d love him trust <3 his latino name is miguel.
𖥔 wooyoung… now wooyoung is the type to jokingly flirt with the tias and they feed into it HELLA 😭 but he’s also super cool with the tios esp bc he likes cooking so he’s like learning alllllll the carne seasoning and marinating techniques and how to barbecue with them and that’s major brownie points for him. they’d coerce him into taking shots though bc that’s the only way to stop him from being a gremlin. his latino name is mateo.
𖥔 jongho #1 ladies man tbh the tias would think he’s so cute. he would probably feel a little overwhelmed at first bc carnes are LOUD and OBNOXIOUS and that’s just… not for him. but he would do anything to make his s/o happy and if that means attending these to win over ur family he will! he would kinda stick by his s/o’s side the whole time until he opens up and then he’s drinking with the older cousins and the tios like nothing! his latino name is josé.
Tumblr media
© yunhoszn. do not steal, claim, or repost.
130 notes · View notes
supernaturalkickparty · 5 months
Text
Happy Tejano Friday, I'm tired, been up since 5 and I have a long ass day ahead of me.
Dance music to help with today
13 notes · View notes
contextosregionales · 3 months
Video
youtube
Melody - El Baile del Gorila (Videoclip)
0 notes
leepacman · 2 years
Photo
Tumblr media
Me complace mucho contarles que una vez más después de la suspensión de actividades por pandemia que continuare a cargo del equipo oficial de Baile moderno (Hip-hop) en el Plantel 28 de Colegio de Bachilleres en dónde junto a las Panteras y los Gorilas estaremos trabajando para dar los mejores resultados. Invito a los alumnos del plantel de ambos turnos y todos los semestres a estar atentos a la inscripción de mi equipo de paraescolar a partir de esta siguiente semana y de este mismo sábado para el alumnado de 1er semestre se estarán haciendo las inscripciones. Ya estamos listos para comenzar a bailar!! 🐾🦍🔥 Ya estoy muy listo para que nos pongamos a trabajar. 🥳 (en Cobach 28) https://www.instagram.com/p/Ch3xo6lNElp/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
theloreofwhatilove · 2 years
Text
Tumblr media
Thanks to this recent post I've been thinking about how I'd like Drag Race in Mexico to go down, and I don't have everything figured out but I've made some decisions:
**The Host**
I'd love for Paris Bang Bang to host because I think she's a great mirror of RuPaul, as in a lot of queens know her and respect her, she's iconic, she's been fighting for drag to be taken seriously and has been creating opportunities for drag queens.
If it has to be a Ru-girl I think they'll definitely choose Valentina to bring in the numbers (although I'd love to see Denali, Lolita or Crystal even more), if that's the case I want and need a local queen (Paris) to be her Michelle Visage.
**The Judges**
Whether this are guest judges or just special guests I don't care, I just want to see this people make an appearance:
- Alejandra Bogue
- Susana Zavaleta
- Tatiana
- Albertano
- El Capi
- Thalia
- Gloria Trevi
- Niurka
- Danna Paola
- Salma Hayek
- Angelica Vale
- Mario Ivan Martinez
- Gilberto Gless
- Maria Leon
**People I DONT want to be involved by any means**
- Yuri (homophobic and misogynistic even tho she says she ain't... 👀 if they invite her she will accept but don't be fooled)
- Ricardo Montaner (the whole Montaner family make me uncomfortable, including Camilo)
- La Guereja (homophobic)
- Jaitovich (I don't know how to explain this one but if you know him you know)
- Lola Cortes (I don't like her approach to "judging", she's rude even though very knowledgeable, I do think she'll be invited if we get the show tho)
**The Queens**
There are MANY mexican queens that are extremely talented and more than capable of doing Drag Race and succeed that I want to see but I think this ones specifically are great options for a strong first cast:
- Alexis3XL
- Jobstar
- Paty Piñata
- Paper Cut
- Rudy Reyes
- Deseos Fab
- Aviesc Who
- Iris XC
- Rebel Mork
- Soro Nasty
- Wynter
- Judas Love
- Danaconda
- Matraka Traka
**The Songs**
If there's something in La Mas Draga that really bothers me is the terrible lipsync song choices, so this are songs I'd like to see:
- Arrasando (Thalia)
- Dr. Psiquiatra (Gloria Trevi)
- Mudanzas (Lupita D'Alessio)
- Grande (Gloria Trevi & Monica Naranjo)
- Acelerar (Timbiriche/Paulina Rubio)
- La Vida es un Carnaval (Celia Cruz)
- Anything from Selena Quintanilla
- Suavemente (Elvis Crespo)
- La Incondicional (Luis Miguel)
- Mis Ojos Lloran Por Ti (Big Boy)
- Que Tire Pa'lante (Daddy Yankee)
- El Baile Del Gorila (Melody)
- El Aventurero (Pedro Fernandez)
- Suavecito Suavecito (Laura Leon)
- Que Nadie Sepa MI Sufrir (Margarita)
- No Me Arrepiento De Este Amor (Gilda)
- Asereje (Las Ketchup)
- Pepe (Jeans)
- De Mi Enamorate (Daniela Romo)
- Aún Lo Amo (Dulce)
- Querida (Juan Gabriel)
- No Querías Lastimarme (Gloria Trevi)
- Ven Conmigo (Christina Aguilera)
- Más Buena (Gloria Trevi & Alejandra Guzman)
- Dopamina (Belinda)
- Abranse Perras (Gloria Trevi)
- La Putivuelta (Manelyk & Karime)
- Bombom Asesino version reggaeton (Ninel Conde)
- Mermelada (Mariana Seoane)
- Quédate Con Ella (Natalia Jimenez)
- Baila Casanova (Paulina Rubio)
- Media Naranja (Fey)
- Lo Que Tenias Conmigo (Maria Jose)
- Como Tu Mujer (Rocío Durcal)
- Ingrato (Gloria Trevi)
- La Gran Señora (Jenni Rivera)
- Pobre Secretaria (Daniela Romo)
- Te Estas Pasando (Lupita D'Alessio)
**The Challenges/Runways**
We need a Telenovela challenge for sure. Also a mexican pink runway. A morning show parody challenge. A Diva challenge (Dulce, Rocío, Daniela, Marisela, etc). A News tv show challenge. 100 Mexicanos Dijeron which is our Family Feud. A typical regional folklore costume runway. Catrinas runway. Legends runway or challenge were they have to create their own mexican legend. A recycling challenge were they have to create an outfit with cardboard and plastic bottles. We can have our own sugar ball, we have tons of traditional mexican candy. Mayan and Aztec culture/heritage inspired runways would be cool and nice to see. A runway inspired on natuve animals like the axolotl and coati. An "if the states were outfits runway", this is different from the typical regional costume but I don't know how to explain it. A viceroyalty runway. A Quinceañera runway... the options are endless. Everything La Mas Draga has wonderfully done already and MORE.
Tumblr media
1 note · View note
felinosyflores · 2 years
Text
Tumblr media
El otro día conocí a una chica que se tatuó el baile del gorila en el brazo xd 🖤
0 notes
jessteph · 2 years
Text
Primera vez de algo:
Primer amor. Jony en la primaria despues Valerio en mis dulces 17.
Primera borrachera. Los 15 de mi hermana
Primer corazón roto. Valerio
Primera vez en tu escuela. Me equivoque de grupo
Primer mejor amigo/a. Trillizas
Primera vergüenza. Me cai en el piso mojado y se me vieron los calzones porque traia falda
Primera palabra. ------
Primera vez de algo que recuerdes perfectamente. Cuando ibamos al lote de mi abuelita
Primera vez que alguien te dijo te quiero. No me la crei y me sonroje.
Primera vez a elección. ?
Cosas más importantes:
Amistad más importante. Karina
Amor mas importante. Mis perros
La peor vergüenza de todas. Cuando una vez pense que se robaban a mi hermana y grite como loca
Lo que mas te dolió en tu vida. Saber que mi propia familia era despota conmigo
Coincidencia más loca. Una compañera de trabajo resulto ser mi vecina y su mamá les compraba fruta a mis papás
El mejor sueño que tuviste. Cuando sole a mi pa despues de su muerte
El mejor beso que diste. -----
Algo por lo que estés orgulloso. ----
Algo que te apene. Que me observen cuando estoy haciendo alguna actividad
Lo peor que le hiciste a alguien. A mis padres
Música
Canción mas linda que te dedicaron.
Hooked on a Feeling- Pinewood Rally
Canción que crees que te describe. Titanium
Alguna anécdota donde cantaste en publico. ------
Canción que odies pero sueles tararear. Banda y rap
Canción que define un momento en tu vida. Try
Canción que compartas con alguien. Las de avici
Algo vergonzoso relacionado a una canción. Pumped up kicks lo que dice la letra pero esta chida
Canción de tu infancia. Mayonesa, el baile del gorila
Canción que dedicaste. Ni tu ni nadie
Canción que dedicarías. Andas en mi cabeza
Cosas tristes
Muerte de tu mascota. Cuando murio Jack la primera mascota de la casa
Pelea con un buen amigo. No es mi amigo es mi primo pero nos distanceamos demasiado
La vez que mas lloraste. Me puse bien peda en vallarta me encerre en el baño con ganas
La persona que te lastimo. Mi familia
Alguna vez que se burlaron de ti . Siempre por x o y cosa siempre buscan algo para agarrarte de su burla
Rumor que inventaron sobre vos. Que me gustaba un compañero
Recuerdo triste que te de gracia. ---
Algo feo que te paso en la escuela. Me descubrieron con las manos en la masa
Muerte de un ser querido. Mi pa
Alejarte de alguien que quisiste. Mi primo
Cosas graciosas
Chiste/palabra/gesto que solo tu y tu amigo entiendan. La ves del camión de la silla voladorq
Algo que te de risa que te paso. No a mi no en el trasporte publico uno de los asientos estaba suelto y volo un pasajero que se sento en esa silla
Algo gracioso que le paso a tu amigo.
Algo que haya hecho tu mascota. Aiñ son los seres mas inocentes y graciosos que existen.
Algo que hicieron tus padres. Chetos no recuerdo
Frase/acción que hizo un profesor. -----
Algo que te sucedió en un acto escolar y te de risa. Pasar cuando aun no me tocaba
Persona con la que mas te reis. Javis y Taly
Mayor tontería que dijiste. Confundir los autores en mi exposición
Lo mas gracioso que hiciste/dijiste bajo los efectos del alcohol. Ni idea
1 note · View note
youtube
And now, the Weather!
El Baile Del Gorila, by Melody
1 note · View note
cazamentes · 4 years
Text
No perderé más gatitos (Parte 4 - Final)
El día de los Héroes se volvió un dolor de cabeza.
Pareciera que lo volvieron un Día de los Villanos.
Hawk Moth salió de su cueva, nos retó y aliento a atacar mostrando su presencia.
Con un gran ejército y un maligno plan detrás.
Tendría que pensar algo que equivaldría a detenerlo.
Cuando Chat me preguntó cuál era la idea de atacar, casi me quedé en blanco.
Tuve que palmear mis mejillas.
Casi salen a la superficie la pérdida de sueño, el estrés, la ansiedad, la molestia de que todos dependan de mí, la molestia de que a un hombre no le importa a cuánta gente lastima para conseguir sus deseos egoístas.
Mis pensamientos son de lo peor.
Pensar en algo que pueda detener un plan que lleva tiempo siendo cocinado, es algo nuevo para nosotros.
No podemos sólo saltar á la acción y ya.
...
Y quizás ya tenga una idea.
Enfrentarse al jefe generalmente suele traer la victoria, no cualquiera tiene un ejército porque quiere y no porque lo necesita.
Trabajar con un equipo que sabe cómo apoyarte suele tener sus grandes ventajas.
Ayudar con su fuerza, tapar las debilidades del otro, realmente fueron bien elegidos.
Pero a pesar de que la idea de ataque y apoyo funcionó.. Pronto dejó de hacerlo.
Cupido Negro, un enjambre de mariposas rojas y.. Y un plan bien planeado.
Réna Rouge fue la primera.
Carapace siguió.
Queen Bee fue la siguiente.
Y mi cabeza comenzó a dar vueltas.
Mis emociones revoltosas debajo de mi calma se mantienen envueltas como si fueran abrazada por una manta.
Nuestros compañeros de equipo fueron akumatizados y no pude evitar que sucediera.
Chat Noir me grita si mi Lucky Charm no tiene fecha de casualidad, y ambos estamos en un gran aprieto.
Hawk Moth se burla en la seguridad de sus guardias y me observa con burla, porque sé lo que significa esa mirada.
Tenemos que mantener la esperanza, porque sé que Chat Noir está apuntó de decaer, está asustado.
Y yo también lo estoy.
Y que me toque ser el héroe significa que no puedo demostrarlo, porque si el resto cae.. Todo pesa mucho más sobre mí, siempre sobre mí.
Retirarnos para reagruparnos resulta ser la mejor decisión.
Los túneles de la alcantarilla nunca habían sido el mejor refugio.
- Hawk Moth obtuvo más poder, nunca había akumatizado a más de una persona a la vez. - Chat se escuchaba asustado.
- ¿Podría haber obtenido el conocimiento para volver más fuerte a su Kwami? - Realmente esperaba que no, pero era una probabilidad, una posibilidad realmente aterradora.
- ¿Tu lo dijiste no?
Quise voltear y observar a mi compañero sorprendida, pero sólo me encontré con la pared.
- ¿Eh?
- Debemos mantener la esperanza. - Este gato tonto.
Sus palabras lograron sacarme una sonrisa, ¿Cómo es que lo hace ver tan fácil?
- Ya no tenemos un equipo, Chat Noir. - Mis palabras raspan mi garganta y saben ácidas como veneno, no quiero que sean verdad.
- Entonces sólo volvemos a ser nosotros dos contra el mundo, My Lady. - Casi pude escuchar su risa detrás de la pared. - Somos un equipo, y jamás te dejaré caer, My Lady.
Eres el mejor, lo sabes ¿No?
_&_%_&_%_&_
Dar esperanza a las personas eh.
¿Y nosotros?
Correr por nuestras vidas mientras literalmente somos perseguidos a muerte por mis conocidos y posiblemente los de mi compañero también.
Aunque..
Creo que ya vi nuestra esperanza.
Los civiles quieren combatir con valor a los Akumas, para apoyar a los que ellos ven como sus héroes.
Y lo que logran es darnos valor cuando ellos sólo luchan con las manos desnudas.
Realmente esperan demasiado de nosotros.
Y si ellos pelean aún si son humanos normales que pueden terminar heridos..
¿Por qué rendirnos nosotros que somos superhéroes con magia?
Entrale Hawk Moth, ya encontré mi valor.
Realmente las personas se esmeran en ayudar con cualquier método posible.
Desde ponerle moños a un par de autos hasta perseguir en un edificio con helicópteros a un gorila gigante.
Y llegar en un momento a Hawk Moth no resultó demasiado.
Esperar que un hombre, al que no le importa sacrificar el bienestar de otras personas por su propio beneficio, recapacite, eso sí resultaría en tomarnos mucho tiempo.
- Aún no es tarde ¿Sabes? - Sus ojos se mostraron sorprendidos al ver cambiar mi semblante, porque a pesar de todo, no quiero que nadie sufra.. Incluso él. - Aún no es tarde para hacer lo correcto.
Tendí mi mano hacia él, pero..
Pero la situación continuó girando cuando el Hawk Moth que yo creí real sólo era una ilusión.
Al igual que sus emociones.
Realmente.. Yo esperaba que él lo entendiera.
Pero tengo que apartar mi mirada porque no puedo ver en lo que terminó este hombre convirtiéndose.
- ¡Déjenme enseñarles lo que un hombre que no tiene nada que perder puede hacer! 
Porque nadie puede vivir sin tener nada que perder.
Y eso me llevó a saber que realmente nosotros somos muy jóvenes para entender lo que es estar bajo el dolor por tanto tiempo.
Como lo estuvo el hombre bajo la máscara de Hawk Moth.
Mantiene más experiencia, más habilidad y  más control que nosotros sobre su transformación.
Burlándose de nosotros por ser niños que quieren proteger al mundo aún si sus pequeñas y jóvenes vidas corren el peligro de extinguirse a diario.
Y en ese momento cayeron los héroes del cielo.
Sí, eso es lo que yo estaba pensando cuando nuestros compañeros literalmente saltaron del cielo para ayudarnos.
Pero..
Cuando Hawk Moth fue acorralado finalmente..
Pude notar que él.. Realmente estaba asustado.
Pero…
No de nosotros.
Una especie de polilla gigante se generó de la nada detrás de él y nos alejó con fuertes sacudidas de sus alas gigantescas.
E incluso golpearlo sólo logró esfumarse en el aire.
Desde el bastón roto que antes portaba Hawk Moth salió una pluma blanca.
¿Qué se supone..?
- ¿El segundo Miraculous que perdió el maestro Fu..?
Sentí el familiar hormigueo de la incertidumbre trepar por mi espalda.
- ¡El Pavo Real!
Así que Hawk Moth no está solo del todo, sino que tiene un aliado y éste posee el poder del Pavo Real.
No está solo en su oscuro pensamiento.
Con los Miraculous del Zorro, la Tortuga y la Abeja devueltos bajo la mano del guardián pude volver a casa.
_&_%_&_%_&_
Cuando el día estaba apunto de terminar, Alya me llamó diciendo que harían un picnic para cerrar todos juntos el Día de los Héroes.
A pesar de estar cansada y pensar en descansar un par de horas antes de la gala, a la cual me estaba preguntando si realmente iría después de todo lo que sucedió hoy, accedí porque no podría negarle nada a nadie.
A nadie menos a Hawk Moth.
Todos trajeron algo de casa, e incluso Chloé trajo algo, aunque no lo compartió.
Pero me terminaron sorprendiendo, y no fue el intento de Alya y mis amigas intentando que me acercará a Adrien, en realidad fue el que él me dijera algo que parecían estar todos diciendo en ese instante.
- Quería decirte.. Que lo que Rose dijo antes es cierto. - Él se puso de pie, tenía que irse a un asunto importante con su padre en un momento. - ¡Siempre ayudas a las personas! - Él me sonrió y no pude evitar salirme de órbita. - Como cuando ayudaste a Juleka con su maldición de las fotos o cuando presentaste a Mark y a Nathaniel para que crearán un Comic juntos. - Pude sentir mi rostro caliente, por Dios. - Y cuando me ayudaste a ir a ver la película de mi madre en el cine, por eso todos quisimos organizar este picnic para agradecerte por ser quién eres.
Pude sentir las esquina de mis ojos arder.
- Eres nuestra Ladybug de todos los días, aunque algunos no lo digan. - Pude sentir mi rostro comenzar a mojarse cuando él volteó y comenzó a caminar hacia su auto. - ¡Ten una buena noche, Super - Marinette!
Mi rostro comenzó a sentirse mojado cuando vi la silueta borrosa de Adrien alejarse.
Y aunque sentí que mi corazón se apretaba y algo se llevaba Adrien de el, forse un par de palabras por el nudo en mi garganta.
- Muchas gracias..
- ¿Estás bien... Marinette!?
Sólo pude voltear para sonreír aliviada a Alya.
Ya todo está bien.
_&_%_&_%_&_
Al final no pude descansar ni un solo minuto.
Sólo me paseaba de un lado a otro en mi habitación tratando de reunir el poco maquillaje que tenía para pensar cómo lo usaría, porque necesitaría cubrir el poco descanso reflejado en mi rostro, y pensando en qué peinado podría hacerme.
Mi vestido descansaba en una percha embolsado en mi armario desde ayer a la noche y el traje de Chat descansaba sobre mi cama junto con su antifaz y sus orejas de gato negro.
- Marinette, puedes bajarle un poco a tu ansiedad ¿Sabes? - Tikki me hablaba desde mi escritorio mientras comía una galleta junto a un bolso con una temática similar al yo-yo del traje de Ladybug.
Tuve que voltear hacia ella con un pintalabios en una mano y un rimel en la otra, casi permitiendo que mis ansias me comieran y le reprochara algo a ella.
Ella no tiene ninguna culpa.
- Ya lo sé Tikki.. Son sólo los nervios. - Me acerqué a ella y dejé los elementos de mis manos en el mueble. - Jamás he ido a un baile de gala ¿Sabes? No son cosas normales para una chica como yo.
Mientras observaba a Tikki no perdí el tiempo en que ella rápidamente se escondió en el bolso a un lado y dejó de intentar responderme cuando una voz ajena se escuchó por detrás de mí.
- ¿Qué cosa es esa, Princess?
Ohhhhh, ¡Gato metiche!
Me volví para responderle y reprocharle por siempre espiar mis conversaciones solitarias, pero no pude por la preocupación que me invadió en el instante en que lo vi.
- ¿Qué te sucedió? - Cruce toda la habitación para llegar a él y tomar su rostro bañado con algunos cortes. - ¿¡Acaso hubo algún akuma esta noche!? - Ya estaba apunto de entrar en pánico al imaginar que había surgido otro akuma, el cual no quedaba fuera de mis pensamientos porque es más que seguro que Hawk Moth está al tanto de la gala e intentará aprovecharlo, y yo no estaba al tanto de la situación.
Pero Chat sólo río y alzó una de sus manos para darme unas caricias en mi cabello.
- Sólo fue un ladrón fuera de sus cabales, nada que temer Princess. - Y sólo rehuyó mi contacto cuando roce uno de sus cortes, pero a pesar de todo le sonreí y no deje pasar nada.
- Ven aquí, tienes un baile al que ir gatito. - Lo guíe a la silla de mi escritorio para sentarse y buscar en uno de los cajones de mi escritorio un pequeño botiquín que nadie tendría porqué saber que existe allí. Lo abrí y saqué unos pedazos de algodón y una pequeña botellita de alcohol frente a Chat. - Ahora quédate quieto.
Él hizo caso y se enderezo antes de quedarse quieto para que pudiera desinfectar los cortes no muy profundos y los pequeños raspones.
Si se los cuidaba bien en dos días ya no estarían.
Él siseo un par de veces a causa del alcohol y cerró los ojos al primer pinchazo de dolor.
- Ya terminó, que buen niño fuiste. - Revolví un poco su cabello antes de darle una de las galletas de Tikki que tomó con tanta alegría que esfumó mis ansias de toda la noche, mientras buscaba unas curitas para ponerle. - Yyy, ahí tienes. - Chat se tocó por sobre las curita sorprendido sin realmente sentirlas a través de las fibras de su traje.
Lo vi caminar hasta el espejo en mi pared para ver las curitas, tenían mariquitas pero pasaban de la vista, surte y los cortes estaban algo fuera del rostro.
- Gracias, Princess. - Volteó y me sonrió radiante y "Encantador". Antes de caminar hacia mí e intentar ponerse coqueto como siempre, yo sólo toque una de las curitas sobre los cortes para que se alejara con los ojos llorosos. - Oye, ¡Eso duele!
Sonreí superior por unos momentos antes de ignorarlo e ir a ver el traje sobre mi cama.
- Vamos, deja de llorar que tienes que vestirte e ir a un baile, gato coqueto. - No voltee a verlo hasta que tome el pantalón, la camisa, el chaleco, la máscara y las orejas de gato, que tenían unos clips para que no se cayeran del rostro, el saco quedó aún en mi cama.
Cuando me giré él ya estaba sobre mi curioseando lo que tenía en mis brazos.
- Oye, se ven geniales. - Él tomó el pantalón y las orejas de mis manos antes de observarme de nuevo. - ¿No te importa si me cambio aquí?
Mis ojos se agrandaron ante eso.
¿¡Qué acaso está demente!?
¿¡Cómo diablos va a querer cambiarse cerca de una civil, sin pensar en que puede revelar su identidad!?
Pero la furia en mi interior no pudo ser sacada al exterior.
- ¿Eres tonto o algo así?
El gato me miró sorprendido por un momento antes de reírse un poco.
¿¡QUÉ!?
- Eres una chica preocupada y muy leal, yo confío en tí. - Sentí que mi rostro comenzó a calentarse ante éso, mientras quedaba estática intentando tragar esas palabras él tomó las prendas restantes de mis brazos. - Te importa si me cambio detrás del.. - Apuntó a la pequeña pared que se movía en mi cuarto y sólo pude asentir en piloto automático. - Genial, dame unos minutos.
Él sólo camino hacia la pared rosa antes de ir al otro lado y que no se pudiera ver más.
Es allí cuando escuché el sonido del timbre en mi teléfono a mis espaldas, en mi cama.
Camine roboticamente hasta sentarme sobre mi suave colchón antes de desbloquear el aparato y ver qué había hecho que sonara.
Luka en línea.
Un mensaje.
Abrí la conversación antes de poder realmente entender que pasaba por mi cabeza los últimos minutos.
¿Qué hace que una bella dama se mantenga despierta a esta hora? - 21:13
Oh..
Parpadeo confundida unas cuantas veces.
Esa pregunta me sacó de lugar.
21:15
Parpadeo de nuevo y salte mirando la hora en que me llegó el mensaje y la hora actual, sólo tienen unos minutos de diferencia, pero..
¿¡No comenzaba la velada de los héroes a las 21:00!?
Comencé a mirar hacia la pared en la que estaba Chat cambiándose y luego al celular de forma repetitiva.
¿¡Cómo es que no me di cuenta de la hora!?
¡Ni siquiera comencé a arreglarme o algo! !Y ya empezó!
Además de eso..
Mire hacia la pared.
Chat aún está aquí.
No puede saber que estoy apurada por salir.
¿¡Y ahora qué hago!?
Mi teléfono sonó en mis manos de nuevo.
¿Estás ocupada con un proyecto? - 21:22
Suspire ante el mensaje y sonreí al pensar en lo que significaba que seguía escribiendo.
Te dejo tranquila entonces, hablamos mañana. - 21:23
Reí un poco por lo bajo mientras me imaginaba a Luka sentado con su guitarra fuera de su casa intentando bajar el insomnio.
Una de las cosas que tenían en común, se lamentaba.
                                                No, no estoy ocupada. - 21:25
Pensé un poco antes de intentar continuar con la explicación de que un superhéroe estaba en mi casa cambiandose para el baile que se organizaba esta noche, y justamente me había pedido a mi que le hiciera un traje.
Bueno, quizás un poco.
Observe hacía la pared rosa escuchando el sonido de las telas moverse sobre otra, años de experiencia le habían facilitado reconocerlo.
Comenzó a escribir cuando escuchó que Chat ya salía de detrás de la pared.
                                           Dame unos minutos y te explico todo. - 21:27
No espere la respuesta y simplemente deje el teléfono sobre la cama antes de pararme y volver mi vista al.. Gato Negro.
- Oye, me está gustando como queda. - Chat se acercaba hacia mi mientras acomodada el calecho negro bañado en muchos diseños verdes incandescentes.
Mis ojos comenzaron a verificar todas las imperfecciones que podría encontrar antes de comenzar a terminar con la pequeña distancia que quedaba entre nosotros.
Lo primero que tomé fueron sus costados debajo de sus brazos, el chaleco le quedaba sólo unos dos centímetros de grande a comparación de la camisa negra que se ajustaba perfectamente, no se notaba mucho y no era apretada, el pantalón se ajustaba por detrás lo suficiente como para lucir cómodo pero la tela era flexible y tenía unos centímetros ocultos que le permitirían la movilidad natural en alguien que tuviera que moverse mucho.
Mirando más hacia abajo note zapatos de vestir negros, tuve que darle la vuelta a Chat para apreciar eso, no lo había tenido en cuenta pero él fue muy atento a eso, no tengo los medios para hacer zapatos, aún.
Subí mi mirada hacia su rostro antes de sonreír ante su expresión perpleja.
- Cubriste justo el área en la que no estoy especializada. - Cruce mis brazos inclinando ligeramente mi cadera mientras le sonreía. - Bien hecho gatito.
Él sonrió detrás de la máscara de porcelana negra que parecía ajustarse bien con los clips invisibles a sus orejas, creo que él lo entendió perfectamente.
- Princess, no tienes ni idea lo bien que se sienten las orejas, ¡Parecen las reales! - Y sí, en su cabello mantenía las orejas negras que parecían no tener problemas al engancharse a sus cabellos rebeldes.
Eso me hizo pensar en algo al chasquear mis dedos repentinamente.
Camine hacia mi pequeño lavabo y tome de uno de los cajones un pequeño botecito antes de ponerle algo de agua y tomar una toalla de mano de otro cajón.
- Ven aquí chaton. - Lo conduje de nuevo a la silla de mi escritorio para que se sentará, deje las cosas sobre el escritorio antes de quitarle las orejas ante su sorpresiva expresión.
Las deje sobre el escritorio sin una palabra antes de mojarme las manos por completo y llevarlas a su cabello.
Comencé a mojarlo bastante, mojando mis manos un par de veces más, antes de buscar en un cajón de mi escritorio mi cepillo y comenzar a peinar el cabello rebelde de Chat hacia atrás. No tomó mucho, ya que la humedad facilitó todo, y pronto pude poner de nuevo las orejas enganchando al cabello los clips invisibles.
- Listo, ahora si galán. - Le guiñe un ojo antes de dispararle con una mano una bala invisible. - Ve a conquistar chicas gatito.
Me aleje para que él pudiera pararse e ir a verse a mi espejo de nuevo, mientras yo volvía a mi cama para tomar el saco negro que aún no se había puesto.
Algo emocionada de repente comencé a revisar todas las costuras de la parte de adentro y los bolsillos para no estar insegura de que lo había hecho.
Todo parecía estar en orden cuando escuche los pasos de Chat de nuevo a mí.
- Realmente sacaste mi gatastico encanto, Princess. - Él bromeó mientras giñaba un ojo hacia mi.
Tuve que suprimir el intento de girar mis ojos ante eso.
- Sí, sí gato coqueto, lo que sea, ponte esto. - Di vuelta el saco para que la parte interna verde quedará frente a él para que se diera vuelta y comenzará a colocarlo con mi ayuda. - Tiene un par de bolsillos internos por si las dudas, además de los externos. - Explique como si simplemente me hubiera emocionado al hacerlo, pero sólo era una mentira porque sabía que esos bolsillos servirían para que llevara a su Kwami con él.
Él sonrió.
- Siempre la mejor, Princess. - Acomodo la corbata negra y el saco recién puesto antes de observar bajo su manga izquierda un reloj plateado. - Pero ya debo retirarme, My Lady debe estar esperando a su caballero.
Tomó mi mano izquierda para dejar un beso superficial mientras hacía una reverencia antes de ir corriendo detrás de la pared rosa de nuevo y decir unas palabras en voz baja antes de volver a salir, pero ahora en su traje normal de Chat Noir y con un bollo grande blanco entre sus manos, su ropa de civil pensé.
- No vemos y siempre es un placer. - Subió a mi ventana de un salto y desapareció en un instante sin dejar rastros.
Allí entendí de nuevo que yo también tengo que irme.
Tikki apareció frente a mi rostro con un pinta labios entre sus pequeños bracitos.
Sonreí sin poder evitarlo.
_&_%_&_%_&_%_&_
Bueno, bueno, bueno, ¡Es tarde, es tarde, es tarde!
Saliste por un par de techos antes de lanzar mi yo-yo hacia el edificio alto que se atravesó en mi camino antes de continuar mi camino.
El maquillaje llevo mucho tiempo, el peinado quizás un poco menos al tener la idea mientras avanzaba.
Y colocarme el vestido fue realmente rápido, el problema cayó cuando tenía que buscar la máscara que había hecho...
No la encontraba por ninguna parte, por más que deje revueltas mis sábanas de buscar en mi cama, algunas cosas tire de mi armario y también mi escritorio, Tikki fue poseída por mi ansiedad y también buscaba por todos lados, hasta que abrí el tercer cajón de mi escritorio y sentí mi alma volver a mi cuerpo al verla inocentemente allí.. Hasta que la tome y noté finalmente lo que había debajo.
Quizás la sensación de rotura hubiera sido real si Tikki no hubiera alcanzado la máscara antes de que impactará en el suelo en muchos pedazos.
- Marinette..
Ella apenas susurró cerca de mi, como lamentó silencioso intentado consolarme, puesto que no podía ver nada más que la mirada despejada en las fotos y recortes de entrevistas de.. Adrien Agreste en mi cajón.
Aún estaban allí.
Aún no las había quitado de mi vida.
Y quizás muy cobardemente fingía que ya lo había hecho.
Cuando sentí que un hormigueo nacía desde algún lugar de mi cuerpo y quería bañarlo por completo fue que reaccione, y quizás no por mi propio bien.
- Debemos irnos, Marinette.. 
Tikki se interpuso a mi mirada antes de cerrar lentamente el cajón y colocar lentamente mi máscara en su lugar.
- Tikki...Transformación…
1 note · View note
the-dance-of-italy · 4 years
Text
O dibujo a Will bailando el baile del gorila o lo dibujo vendiendo bon-ice....
2 notes · View notes
elegiaalasestrellas · 4 years
Quote
ALGUNOS AMIGOS DIFERENTES Y OTROS DE LOS DE SIEMPRE
Cuando entré en el instituto todos los de mi primera pandilla ya habían colgado los estudios, así que hice dos nuevos amigos que venían internos a Fairview. Su pueblo, Bear Canyon —«el cañón de los osos», muy apropiado—, estaba todavía más lejos de todo y no tenía escuelas donde estudiar más allá de los catorce años de edad. Eran un dúo ambicioso, al menos en comparación con nosotros: sinceros y responsables, pero también divertidos y muy graciosos. Cuando me fui del pueblo para entrar en la universidad, en el Grande Prairie Regional College, a unos ciento cincuenta kilómetros de distancia, uno de ellos se convirtió en mi compañero de habitación, mientras que el otro se marchó a un lugar diferente para seguir con sus estudios. Ambos apuntaban lejos y sus decisiones en ese sentido reforzaron las mías. Cuando empecé la universidad, estaba contento como unas pascuas. Encontré otro grupo más nutrido de compañeros con mis mismos intereses, en el que también entró mi amigo de Bear Canyon. A todos nos apasionaban la literatura y la filosofía y dirigíamos el consejo estudiantil, que por primera vez en su historia generó ganancias gracias a los bailes que organizábamos. ¿Cómo puedes perder dinero vendiéndoles cerveza a los universitarios? Lanzamos un periódico y conocimos a nuestros profesores de Ciencias Políticas, Biología y Literatura en los pequeños seminarios que caracterizaron nuestro primer año de estudios. Los docentes agradecían nuestro entusiasmo y enseñaban con esmero. Estábamos construyendo una vida mejor. Así que me desprendí de una gran parte de mi pasado. En los pueblos todo el mundo sabe quién eres, así que vas arrastrando los años a tus espaldas, como un perro que corre con unas latas atadas a la cola. No puedes escapar de la persona que has sido. Por entonces no todo estaba en internet, gracias a Dios, pero sí que quedaba almacenado de una forma igualmente indeleble en los recuerdos y las expectativas de todo el mundo, se dijera o no. Sin embargo, cuando te mudas, todo queda como suspendido, por lo menos durante un tiempo. Es una situación estresante, pero en el caos surgen nuevas posibilidades. Nadie te puede juzgar con sus viejos prejuicios, ni siquiera tú mismo. Es como si te sacudieran tan fuerte que te hicieran descarrilar y tuvieses que construir una vía nueva, mejor, junto a personas que quieren llegar a un lugar mejor. A mí me parecía que se trataba simplemente de una progresión natural y que cualquier persona que se mudaba pasaba por la misma experiencia, renaciendo como un fénix. Pero no siempre pasa así. Una vez, cuando tenía unos quince años, fui con Chris y otro amigo, Carl, a Edmonton, una ciudad de 600.000 habitantes. Carl nunca había estado en una ciudad, algo que no resultaba nada extraño. El viaje de ida y vuelta entre Fairview y Edmonton era de casi mil trescientos kilómetros, una distancia que yo ya había cubierto en muchas ocasiones, unas veces con mis padres y otras sin ellos. Me gustaba el anonimato que la ciudad permitía y me gustaban los nuevos comienzos. Me gustaba escapar de la claustrofóbica y deprimente cultura adolescente de mi pueblo, así que convencí a mis dos amigos para hacer el viaje juntos. Pero su experiencia fue totalmente distinta. Nada más llegar, Chris y Carl querían comprar hierba, así que nos dirigimos a las zonas de Edmonton que eran exactamente iguales que lo peor de Fairview. Allí encontramos a exactamente los mismos camellos furtivos callejeros y luego nos pasamos todo el fin de semana bebiendo en el hotel. Aunque recorrimos una larga distancia, no habíamos ido a ninguna parte. Unos años más tarde, pude ver un ejemplo todavía más atroz. Me había mudado a Edmonton para terminar la carrera. Alquilé un apartamento con mi hermana, que estaba estudiando Enfermería y, como yo, era de las personas a las que les gusta salir de su burbuja. (Muchos años después, ella plantaría fresas en Noruega, organizaría safaris por África, llevaría camiones de contrabando a través del desierto del Sáhara bajo la amenaza tuareg y cuidaría de bebés gorilas huérfanos en el Congo). Vivíamos bien en un apartamento acogedor en un bloque nuevo que dominaba todo el valle del río Saskatchewan Norte y tenía al fondo una vista de todo el centro de la ciudad. En un momento de entusiasmo me compré un flamante piano de pared. Vaya, que el piso estaba muy bien. Me enteré entonces por terceras personas que Ed —el primo más joven de Chris— se había mudado a la ciudad y me quedé gratamente sorprendido. Un día, me llamó y lo invité a casa porque quería ver qué tal le iba. Esperaba que estuviera desarrollando parte del potencial que había visto en él. Pero no fue así. Ed apareció más viejo, calvo y encorvado. El aire de joven adulto al que no le va del todo bien era mucho más marcado que el de joven con posibilidades. Sus ojos enrojecidos y entrecerrados lo delataban como un porrero empedernido. Ed había conseguido un trabajillo cortando césped y a veces haciendo algo de jardinería que no habría estado mal para un universitario a tiempo parcial o para alguien que no tiene otras posibilidades, pero que resultaba un despropósito para una persona inteligente. Vino acompañado de un amigo. Y de hecho recuerdo sobre todo a su amigo. Estaba grogui. Colgadísimo. Fumado hasta las cejas. Su cabeza y nuestro apartamento, tan pulcro y civilizado, no parecían proceder del mismo universo. Mi hermana estaba en casa y conocía a Ed. No era la primera vez que veía a alguien en ese estado, pero de todos modos a mí no me hacía gracia que Ed hubiera traído a un tipo semejante. Ed se sentó y su amigo también, aunque no estaba claro si se daba cuenta de nada. Era bastante tragicómico y Ed, aunque estaba muy fumado, no podía dejar de sentir vergüenza. Mientras bebíamos unas cervezas, el amigo de Ed miraba hacia arriba. «Mis partículas están desperdigadas por todo el techo», consiguió decir. Nunca se han pronunciado palabras más ciertas. Me llevé a Ed a un lado y le dije educadamente que tenía que irse. Le dije que no tendría que haberse presentado con el inútil de su colega. Él asintió y lo entendió perfectamente, lo que empeoraba aún más las cosas. Su primo mayor Chris me escribiría mucho más adelante al hilo de todo esto. Es algo que incluí en mi primer libro. «Tenía amigos —me contaba—. Antes. Cualquier persona con el suficiente desprecio por sí misma para poder perdonarme el que yo sentía por mí». ¿Qué hacía que Chris, Carl y Ed fueran incapaces (o peor, que no tuvieran la mínima intención) de moverse, de cambiar de amistades y de mejorar las circunstancias de sus vidas? ¿Era inevitable, una consecuencia de sus propias limitaciones, de enfermedades y traumas latentes del pasado? Después de todo, la gente varía considerablemente, de maneras que parecen al mismo tiempo estructurales y deterministas. La gente presenta diferentes niveles de inteligencia, que es en gran parte la habilidad de aprender y transformarse. La gente también tiene personalidades muy diferentes: hay personas activas y otras pasivas. Algunos son inquietos y otros, tranquilos. Por cada individuo que va detrás de un logro hay otro indolente. La verdad es que el grado en el que estas diferencias constituyen una parte inmutable de una persona es mayor de lo que un optimista podría suponer o desear. Y luego quedan las enfermedades, mentales o físicas, diagnosticadas o invisibles, que limitan todavía más o modifican nuestras vidas. Chris tuvo un brote psicótico a los treinta y tantos, después de bordear la locura durante muchos años. Se suicidó poco después. ¿Su abuso de la marihuana precipitó el desenlace o no era más que una forma legítima de automedicación? Lo cierto es que el uso de analgésicos de prescripción médica ha descendido en los estados que han legalizado la marihuana, como Colorado. Quizá la hierba no empeoró la situación de Chris, sino todo lo contrario. Quizá alivió su sufrimiento en vez de exacerbar su locura. ¿Acaso fue la filosofía nihilista a la que se entregaba lo que allanó el camino hacia su crisis final? ¿Y a su vez ese nihilismo era una consecuencia de una verdadera enfermedad mental o tan solo una racionalización intelectual de su falta de disposición para asumir responsabilidades? ¿Por qué, de la misma forma que su primo o mis otros amigos, eligió continuamente a gente y lugares que no eran buenos para él? En ocasiones, cuando una persona tiene una mala opinión de sí misma —o quizá cuando se niega a responsabilizarse de su propia vida— elige, a la hora de conocer a gente, exactamente al mismo tipo de individuos que en el pasado le resultaron problemáticos. Se trata de personas que piensan que no merecen nada mejor, así que directamente no lo buscan. O tal vez no quieren asumir las molestias que algo mejor representaría. Freud lo denominó «compulsión de repetición». Consideraba que era un impulso inconsciente de repetir los horrores del pasado: unas veces, para formularlos de forma más precisa o para intentar dominarlos de forma más activa; otras, por simple falta de alternativas. La gente crea su propio mundo con las herramientas que tiene a su alcance y unas herramientas defectuosas producen resultados defectuosos. El uso repetido de las mismas herramientas defectuosas produce los mismos resultados defectuosos. Es así como aquellos que no han sacado ninguna lección del pasado quedan condenados a repetirlo. En parte es el destino; en parte, la incapacidad; y en parte…, ¿las pocas ganas de aprender?, ¿la negativa a aprender?, ¿que tienen «sus motivos»?
1 note · View note
punxroutine · 5 years
Text
Del punk a la salsa macabra de Puerto Rico: Orquesta El Macabeo
Tumblr media
Por Javier Ibarra
A principios de 2016 los boricuas de la Orquesta El Macabeo vinieron a tocar por primera vez a la Ciudad de México. Brindaron dos conciertos: uno en el Cosa Nostra, de la colonia Doctores y otro en el Centro de Salud, ubicado en la Roma. En ambas veladas no han sido las únicas ocasiones donde me contagié por ver bailar salsa a mis amigos del movimiento actual de hardcore-chilango. Viviendo en esta urbe, es bastante común que los ritmos caribeños desde pequeño se injerten en uno. A lo que quiero llegar es demostrar que la Orquesta El Macabeo es una agrupación que deja ver a la salsa como un género musical igual o más contestatario y seductor como el mismo punk. Incluso el desenvolvimiento de ambos estilos, se dio en la misma ciudad (Nueva York), donde en el suburbio de Queens, a principios de los años 70 aparecieron los Ramones con su desfachatez, ese olor a pegamento y el grito de batalla “Blitzkrieg bop”. Mientras que por otro lado, en el Bronx, surgieron diversos intérpretes y músicos ligados a Fania, una disquera que aportaba en sus canciones, conciertos y bailes, un sentir de la población latina en los Estados Unidos.
La Orquesta El Macabeo representa perfectamente esa idiosincrasia con su combinación musical que se dio por sí sola, y no fue únicamente una moda para ellos. Sus integrantes de no haber descubierto el punk y sus subgéneros, no existiría un conjunto tan lleno de energía y que arrasa en los escenarios. También es pertinente mencionar a sus grupos de hardcore en los que algunos integrantes de La Orquesta El Macabeo se involucraron como Juventud Crasa, Tropiezo, Lopodrido. Esos proyectos se dieron a conocer en la escena musical de punk latinoamericano. No obstante, y lo que han logrado con su otro yo, con su salsa macabra, con su eterno espíritu de hazlo tú mismo es evocar a clásicas orquestas de La Isla del Encanto y de La Gran Manzana. Uno percibe eso en sus presentaciones, en la manera que ejecutan sus instrumentos, en cómo comienza a ir de un país a otro y llaman la atención gracias a su discografía que hasta el día de hoy cuenta con cuatro álbumes (Salsa macabra, El entierro, Lluvia con sol y La maldición del timbal), un EP donde hacen una versión salsera de “Eutanasia” (La Polla Records) y “En la Luna” (Eskorbuto), junto con otro material titulado Siete años macabros, que es una recopilación de sus trabajos.
El conjunto se formó en Trujillo Alto en 2008 y están por cumplir una década interpretando su ritmo de jibaros-punks. Por lo mismo hablé con José Ibáñez (bajista). Platicamos sobre cómo van las cosas en Puerto Rico después de que tocó tierra el huracán María, cómo se desenvuelven en el ambiente de la salsa viniendo del ámbito DIY, sus orígenes, su ciudad, una cabra que les dio más identidad, del legendario Ismael Rivera, entre otras cosas.
youtube
Casi al mismo tiempo, tanto en Puerto Rico como en México hubo desastres naturales; ustedes con huracanes y nosotros con terremotos. ¿Cómo se encuentra La Isla del Encanto actualmente?
José: Puerto Rico está en una recuperación lenta. El huracán María nos azotó con una fuerza inimaginable, destruyó toda la isla. Más de la mitad de la población sigue sin energía eléctrica y algunos hasta sin agua potable. Uno no se da cuenta de lo necesario que es la energía eléctrica hasta que vive algo así.
Se percibe muy caótico. ¿Ya cuánto tiempo llevan así?
Vamos a cumplir cien días. Pero hay gente que lleva sin luz desde dos semanas antes del huracán María, cuando recibimos una leve visita del huracán Irma.
¿La Orquesta El Macabeo de qué manera se ha visto afectada?
Desde que pasó el huracán [María] estuvimos todo el mundo incomunicado. Me parece que por dos semanas nadie sabía de nadie. Estuvo bien crítico. Pero eventualmente logré contactarme con los muchachos, y creo que un mes después fue que pudimos ensayar otra vez e hicimos un evento en un lugar de por acá que se llama El Local, uno de los pocos sitios donde nunca se fue la luz eléctrica. En El Local tocan grupos de punk y demás actividades alternativas. Ellos, al estar con luz, se convirtieron en un centro de acopio.
¿De qué forma lograron volver a ensayar?
Lo logramos gracias a un generador eléctrico que trasladamos al estudio. Nos organizamos y planeamos hacer el show en El Local. La idea fue recaudar alimentos. Ellos están abriendo todas las mañanas y haciendo comida gratis para todo aquel que quiera llegar ahí. Así hicimos el concierto de nuestros nueve años. La excusa era poder ayudar. Ya después de eso hemos podido encontrar diferentes estudios donde les ha ido llegando la luz y así reunirnos con mayor frecuencia. Muchos conciertos los tuvimos que cancelar o posponer. Pero aún siguen faltando cosas. Por ejemplo, algunos de la Orquesta El Macabeo y yo seguimos sin luz.
Entonces cumplieron nueve años en medio de una situación bastante complicada. Sin embargo, su música es alegría. ¿Cómo se vivió hacer su celebración durante esta tragedia?
El público nos recibió muy bien. Nosotros estábamos locos por tocar y encontrarnos con amigos. La gente estaba loca por poder salir y escuchar música, entretenerse, ayudar. Así que fue algo donde la gente agradeció mucho que hayamos hecho ese gesto, ese concierto gratuito para colaborar un poco dentro de todo el shock que aún teníamos con lo que había pasado. Y a pesar de que sí, nuestra música es alegría, nosotros siempre mantenemos temáticas en las letras que tengan mucho que decir. No necesariamente hablan de bailar y cantar y los muchachos del barrio; sino que intentamos ir un poco más allá. Siempre tratamos de llevar un mensaje. Y se mensaje, en cosas como esta, lo que organizamos del noveno aniversario, es como lo llevamos a la práctica.
Supongo que mucho tiene que ver el ambiente hardcore y punk del cual surgió la Orquesta El Macabeo. ¿Cómo fue que nació el proyecto?
Nos reunimos amigos de diferentes bandas y estilos musicales, todos de la escena subterránea de Puerto Rico. Queríamos tocar canciones clásicas de salsa vieja, de esas que tanto hemos escuchado toda la vida. Iniciamos por entretenimiento propio. No teníamos pensado tocar en vivo ni nada de eso. Pero hasta que comenzamos a componer, como autogestionados que somos, fue que tomó forma la Orquesta El Macabeo.
Seguramente las canciones que tocaban están ligadas a la salsa dura.
Por supuesto. Para aquel entonces tocábamos “Ojos chinos”, de El Gran Combo; “Aguanile”, de Héctor Lavoe; “Dime por qué”, de Ismael Rivera. Pero lo que sucedió fue que, para el segundo ensayo nos surgió la idea de nuestra canción “La culpa”. Entonces comenzamos a envolvernos más con lo original. Nos motivamos.
¿Recuerdas las fechas de esa época?
Fue en diciembre de 2008. Incluso en YouTube hay unos videos de nuestro primer show titulados como salsa punkroqueros, cuando ni teníamos nombre y tocamos cuatro canciones nada más.
Como mexicano podría decir que para ustedes tocar salsa se les dio natural.
Sí, exacto. Podría considerarse a la salsa como música autóctona o que en su momento sonaba muchísimo aquí. Por supuesto que hay melodías que a uno se le graban y crece con ellas. En Puerto Rico hasta el más heavy metal tiene su lado cocolo [salsero], como le decimos acá.
¿Trujillo Alto tiene alguna tradición salsera?
Trujillo Alto es un pueblo bastante cercano a San Juan. Hay mucho campo y montaña. Pero en cuanto a tradición salsera no hay. No es un pueblo como el viejo San Juan a donde la gente acostumbra ir, porque hay clubs donde se puede bailar. Trujillo Alto es más rural, pero es bien raro que hay muchos sitios de encuentro para la juventud. Lo que sí hay, y que podría seguir cierta tradición, son las barritas conocidas como chinchorro, las cuales están en todas las esquinas; ahí van los viejos y locos del barrio a beber. Ahí se escucha mucha salsa. También bachata o merengue, ya que viven bastantes dominicanos por acá.
Pero el reggaetón vino a cambiar el panorama musical por completo en Puerto Rico.
El reggaetón siempre ha estado. Lo recuerdo desde que estaba en octavo grado de la escuela; eran los años 90. Pero yo al reggeaton lo borró de mi memoria. Lo que sí se sabe es que estos cantantes urbanos han estado arrasando, triunfando increíblemente. Sí han apagado los demás estilos musicales de Puerto Rico. De aquí, Trujillo Alto, han salido infinidad de reguetoneros: Don Chezina, Cavalucci, Franco “El Gorila”, Residente [Calle 13].
Una de las cosas que más me ha llamado la atención fue que los definieron como salsa macabra. ¿Qué es?
La historia tiene que ver con el primer disco que lanzamos. Un amigo de Tenerife, España que intentó llevarnos a tocar allá, nos pidió unas fotos para hacer la promoción. Decidimos reunirnos en el estudio para hacernos las tomas, ya que estábamos súper emocionados. Ni siquiera había salido el primer disco. Y uno de los integrantes, Santiago Rivera [coros y maracas] estuvo vacilando que traería una cabra para que saliera con nosotros. Lo tomamos como algo que no iba a suceder, pero resultó que el día de las fotos sí llegó con la cabra amarrada arriba de una pick-up. La cabra terminó siendo la portada del disco [arriba de unas congas, sin photoshop]. Y entre nosotros salió que debía llamarse Salsa macabra. Le da ese toque oscuro, a pesar de que ya estaba la cabra y podía ser un poco simbólico de cosas de sacrificio. Después seguimos con eso hasta que lanzamos el otro disco, El entierro, que se llamó así porque la cabra murió. Lo que hicimos fue ir a la zona donde la enterraron y sacamos las fotos ahí. De hecho, desenterramos los huesos que había de la cabra.
Tomando en cuenta que son muchos integrantes, ¿qué tan complicado o diferente es mantenerse de manera independiente siendo una orquesta de salsa?
Actualmente somos once. Sí es difícil ir cuesta arriba. Para todo lo que hay que hacer tienes que contar con todas esas personas. Por lo mismo tratamos de que siempre seamos los mismos. Esto le crea una identidad y nos empezamos a entender más entre nosotros a la hora de tocar, llegando a un nivel de entendimiento casi telepático. Sin embargo, creo que tener un proyecto independiente, en cualquier ámbito es difícil pero no imposible. Y en la forma en que nosotros lo hacemos, todo el mundo lo entiende y aporta. Lo que casi siempre se complica es para viajar. No es fácil mover a once personas de un país a otro, de ciudad en ciudad, alojarlos. Todo lleva un proceso. Queremos ir con todos los músicos y terminan diciéndonos promotores y organizadores: “vengan los más importantes y los demás se quedan”. A lo que siempre aclaramos que todos los que integran la Orquesta El Macabeo son importantes.
Sin embargo, sí han podido viajar a Francia, Estados Unidos, México. ¿Hay una diferencia de ir a lugares desconocidos interpretando salsa?
No existe ninguna diferencia. Lo único que cambia son los medios para poder lograr el viaje. Todo lo que se lleva a cabo con la Orquesta El Macabeo lo hemos podido lograr gracias a las enseñanzas que nos dio el punk.
Y en cuanto a emociones y satisfacción, suena genial ir al otro lado del mundo con tus amigos a tocar salsa, en lugares donde tal vez el ritmo no es tan popular, más cuando lo interpretan unos jibaros-punks.
Sí, es genial. Es muy gratificante. Al nivel de que uno podría estar dos años planificando un viaje que dura una semana. Imagínate, todo ese tiempo y trabajo sólo para tener un breve momento de gozo. Al final es algo muy grato, un recuerdo que dura toda la vida.
Ustedes como roqueros con guille [creídos] de salseros, ¿Qué opiniones han tenido de los más puristas de la escena salsera en Puerto Rico?
Muchos nos masacran. Otros nos aplauden. Pero nosotros estamos bien seguros de lo que hemos venido haciendo. Podemos entender que hay mentes cortas que no lo entiendan. Igual respetamos todas las opiniones.
¿Qué aporta la Orquesta El Macabeo al legado de la salsa puertorriqueña?
Con nosotros una nueva puerta se abre, la cual puede llevar a la salsa al próximo paso, fuera de la nostalgia de los temas y artistas eternos. Creo que estamos dando un paso hacia delante con el género.
Es muy cierto. Ustedes se están atreviendo a crear sus canciones, vender su propia mercancía, decidir a dónde sí saldrán a tocar. Están reflejando un Puerto Rico actual.
Sí. Somos un grupo de punk, pero tocamos salsa.
Están haciendo lo que quieren con la salsa.
Así es. Vamos de frente y cada vez creando más temas, más cosas.
Pero la transición que hubo de los escenarios punk a los salseros que, digamos, son más masivos, ¿cómo lo fueron enfrentando?
Fuimos igual: sin vergüenza y sin pelos en la lengua.
Entre sus influencias destacan la Orquesta Zodiac, Richie Ray, Bobby Cruz. ¿Qué otros cantantes y orquestas podría decirse influyeron en ustedes?
Raphy Leavitt y Su Orquesta La Selecta vaya que nos marcó. Algunas veces tocamos “Mi barrio”, “Voces del África”, “Villa de condenados”, “Destino humano”, “Jibaro soy”, “Cariño y dulzura”. Igualmente Rafael Cortijo. Héctor Lavoe también. Sabemos que sus canciones son buenísimas.
También mencionan entre sus influencias a Ismael Rivera. ¿Qué representa para ustedes? Lo pregunto porque tengo entendido que en Puerto Rico es un artista muy querido, quizá el más importante de todos.
Ismael Rivera, junto con otros artistas, creó el sonido llamado clave. Ismael Rivera, en vida y muerte es glorioso, es grande. Todo el mundo lo venera. Nos llamaba mucho la atención sobre lo que él cantaba, además de su sonido. Interpretaba temas del pueblo. Siempre tenía algo que decir sobre lo que estaba pasando. Él fue de los precursores, creando lo que ahora nosotros intentamos tocar. Era un artista y una persona humilde. Se identificaba con el barrio y se preocupaban. Eso es lo que nos encanta. Es lo que queremos representar a nuestro estilo, en nuestra época.
Incluso la historia del llamado “Sonero Mayor” es interesante: estuvo en la cárcel, parece que formó parte del Ejercito de los Estados Unidos, vivió la pobreza y, por supuesto, gozó la gloria gracias a su estilo y voz.
Sí, y no sólo Ismael Rivera. Muchos de estos músicos tenían historias con la cárcel, la droga; como cualquier ser humano que comienza a trabajar de noche y eso. No justifico que trabajar de noche o ser músico te lleve a eso. Pero sí, el Sonero Mayor tenía una historia como la de cualquier otro ser humano. Eso demuestra que no eran de piedra, sino que era un ser con sus debilidades, limitaciones, frustraciones; a parte de su éxito.
Por último, ¿qué viene para los diez años? ¿Qué planes tienen?
Queremos hacer varios viajes pendientes para conmemorar el décimo aniversario. Por ahora vamos el 14 de enero a Orlando Florida, a tocar en la fiesta de San Sebastián, la más grande de la isla; sólo que ahora hay tanto puertorriqueño en ese lugar que comenzaron a hacerlo allá. Para abril visitaremos de nueva cuenta México. Además estamos re-editando y re-masterizando, en LP, Salsa macabra, junto al sello Peace & Rhythm, de Massachusets. También comenzaremos a grabar nuestro quinto disco y habrá un evento grande para conmemorar.
youtube
*LA VERSIÓN CORTA DE LA ENTREVISTA SE PUBLICÓ EN PLAYBOY MÉXICO.
10 notes · View notes
alejosegura · 5 years
Text
Paso a paso en un matrimonio: Desde la Iglesia, hasta la fiesta, la recepción.
5:00 PM ceremonia religiosa
El novio debe llegar a la iglesia por lo menos con cinco o 10 minutos de antelación y esperar en la entrada. Al momento que se sepa que llegó el carro o el coche de la novia, ella debe esperar en el carro y todos los asistentes sentados en sus lugares dentro de la iglesia la madre del novio acompaña a su hijo hacia el altar. Y en el altar el novio en compañía de su mamá, debe esperar a la novia . Cuando  el novio ya esté caminando hacia el altar, la novia debe salir del carro o del coche que llegó a la iglesia y la debe entregar el papá de la novia al novio. 
Tumblr media
La Novia siempre debe ubicarse hacia la derecha del altar
La novia caminando desde la entrada hasta el altar va  por el lado derecho y el sujetada del brazo de su papá .  Si hay padrinos, primero van los padrinos caminando hacia el altar, luego los pajecitos e inmediatamente la novia.  Si hay damas de honor, colocarlas después de que entre la novia.
Tumblr media
Lo recomendable es que en las primeras bancas de la Iglesia, en un lado esten la familia en primer grado. Es decir en las primeras dos bancas deben sentarse al lado derecho la familia del novio: Papá - mamá-hermanos -sobrinos - tios - cuñados - primos - Y al lado izquierdo de las bancas la familia de la novia en ese mismo orden.
En la organización de la boda puede incluirse un maestro de ceremonias o alguien que llegue temprano a la iglesia para que se encargue de guiar y organizar a los invitados para esperar la llegada de la novia a la capilla
Las lecturas comprenden una “primera lectura”, el “salmo”, una “segunda lectura” que un familiar o amigo muy especial debe leer .
NO OLVIDAR NUNCA la música apropiada cuando entra la novia y al finalizar la eucaristía cuando el sacerdote dice PUEDEN IR EN PAZ colocar nuevamente la misma música de entrada.
en este instante, cuando el sacerdote dice  “PUEDEN IR EN PAZ” es recomendable indicarle a los asistentes que esperen a los novios afuera en la entrada haciéndoles un pasillo para que entre ellos pasen y todos tiren arroz o pétalos de rosas.
Tumblr media
6:30 PM Durante la recepción
Habrá una persona encargada de decirle a cada uno de los asistentes en que mesa les corresponde sentarse y otra persona llevara a esas personas hasta la mesa. La idea es que las mesas mas cerca a la pista sean las mesas de los novios donde estará cada uno en esa misma mesa con sus papás y padrinos. Las otras mesas cerca a la pista irían los familiares mas cercanos: hermanos -tíos - primos - sobrinos Cada mesa debe tener la misma familia. Una mesa con los hermanos de la novia. Otra mesa con los hermanos del Novio. Una mesa con las tías tíos sobrinas sobrinos de la novia, otra mesa con las tías tíos sobrinas sobrinos del novio y así sucesivamente . Las demás son para amigos y demás asistentes.
Los nuevos esposos son los últimos en llegar a la recepción. Antes de ello, puedes aprovechar el tiempo para que uno de los mejores fotógrafos de bodas te haga una sesión de fotos junto a tu pareja, con la corte y algunos familiares. Pueden utilizar algunas en la iglesia y otras mas fotografías antes de entrar al sitio de la recepción aprovechar para tomarse las fotos a las afueras del recinto de la recepción: Prados, lagos, umbrales, monumentos, etc 
Tumblr media
Todos los asistentes con algo de música NO BAILABLE AUN y en un volumen bajo, deben esperar a los novios sentados en sus mesas. Es en este momento donde se debe apagar la luz y proyectar vídeos de los novios cuando eran niños, cuando recién se conocieron, vídeos donde aparezcan momentos inolvidables. El vídeo no debe durar mas de 4 o 5 minutos. En este instante se le indica a los meseros que en copas de cristal sirvan la champaña y NO LA BEBAN hasta que la feliz pareja ingrese al recinto ya que será para el brindis.
7:30 a 08:00 PM Cuando llegan los novios, todos se ponen de pié aplauden a la feliz pareja el padrino o el anfitrión que se escoja da un pequeño discurso unas palabras para el brindis. SALUD todos aplauden de nuevo, la feliz pareja da unas pequeñas palabras de agradecimiento, la novia habla, el novio habla y si quiere el padre o madre de la novia habla y el padre o madre del novio habla como muestra de respeto y de agradecimiento por tener a un nuevo miembro del hogar. Se terminan la champaña y un fuerte aplauso
Tumblr media
8:15 PM Inmediatamente todos sentados, se sirve la comida. Se da un tiempo prudencial a 45 minutos mientras se sirve y mientras se come.
Para agradecer a los invitados su asistencia y obsequios, los novios y sus padres deben pasar por cada una de las mesas saludando a los invitados luego de finalizar de comer. Este es un momento que también puede aprovecharse para hacer algunas fotografías en cada mesa. 
Tumblr media
9:00 PM El DJ debe poner la canción MAS SIGNIFICATIVA para la feliz pareja para que inicie el baile, para que rompa pista. Esta canción SEA LA QUE SEA una balada, una bachata, una salsa sea el genero que sea la feliz pareja debe bailarla para dar inicio a la recepción. Es el momento de encender cohetes de pólvora controlada si se tienen preparado con antelación
Primero bailan los novios, luego la novia con su padre , mientras la novia con su nuevo suegro. También debe bailar el novio con su mamá y el novio con su nueva suegra.
Tumblr media
NOTA en algunas bodas para hacer algo diferente e inolvidable, es la pareja de novios quienes realizan un baile de alguna canción conocida movida pero deben hacer sus respectivos pasos. Hay muchos vídeos en Youtube para aprenderse la coreografía de alguna canción: Mayonesa - el baile del gorila, algún charleston, Obviamente no todos somos expertos bailando pero de eso se trata: de romper un poco con lo común , hacer el ridículo y hacer que los asistentes vean como son de felices los nuevos novios bailando algo arriesgado  y haciendo reír a los asistentes
Tumblr media
Se empieza a servir licor
La música de parte del DJ va desde este instante hasta las 11pm
A las 1100 PM  nuevamente todos sentados seguimos con la partida de la torta o ponqué. En las fotos debe quedar así: Primero Solo los novios, luego los novios con los pajecitos, luego los novios con sus padres, luego la novia con sus papás luego la novia con sus papás y hermanos. Luego la novia con sus papás hermanos tíos, sobrinos nietos.
Luego el novio con sus papás. El novio con sus papás y hermanos. El novio con los demás familiares.
Luego La novia con sus damas de honor, amigas y mujeres asistentes. Igual el novio.
Tumblr media
Si es posible la foto central de todos todos los asistentes con los novios y pajecitos en el centro.
Los meseros sirven la torta, luego media hora mas de la música del DJ para que a las 11.30 PM continúe la orquesta o el parrandón en vivo.
Tumblr media
12.30 de la medianoche después de la orquesta o parrandón sigue el DJ. Es momento para que el encargado de animar la hora loca empieza a repartir los pitos, los gorros, la sempertina, para la hora loca debe ser alguien diferente al DJ para que pueda brincar, animar, gritar.
Tumblr media
1.30 AM
Sorteo de la Liga y el ramo.
La Liga
Se trata de pedirle los zapatos a los solteros de la fiesta y ponerlos debajo del vestido de la novia. El novio saca los zapatos y el dueño del quinto zapato será el soltero ganador.
jugar a las sillas, se pone música y bailan alrededor, solo que habrá una silla menos al numero de participantes, paran la música y van sacando uno por uno hasta que quede un ganador
Tumblr media
El ramo se organizan a todas las mujeres solteras a entrar a la pista para que la novia pueda tirar el ramo pero el DJ debe poner la canción de tirar el ramo.
Tumblr media
1:45 AM mas música de parte del DJ
2.15 AM repartición de recuerdos si es que los hay.
Tumblr media
2.30 AM MARIACHI
Tumblr media
3.30 AM música del DJ hasta el final de la fiesta.
2 notes · View notes
angel-amable · 6 years
Photo
Tumblr media
Hay un nuevo tipo de baile que lo está petando, solo tienes que abandonarte a ti mismo como un actor en el escenario. Comienza a brillar desde el interior de tu piel. Ni siquiera importa si te estiras o te sacudes. Realmente da igual qué movimientos hace tu cuerpo o los pasos que decides dar. Lo unico que importa es tu actitud en... ♪♫♯ El Baile del Postureo ♪♪♫♯♫♯. Puedes hacer el gorila, la macarena, el asereje o la medusa. Encuentra un movimiento que te motive, captúralo y congélate. Date la vuelta 180º. Y si pierdes el paso... fíjate cómo lo hace el más guapo y le imitas como en un espejo. Y disfruta con el postureo mirando hacia el infinito.
Suena: No tengo WiFi - Putochinomaricón. https://www.youtube.com/watch?v=DXzctTjb7DM
265 notes · View notes