Tumgik
#lenguas de señas
deefeeme · 6 months
Text
Organización cristiana ofrece apoyo a las personas con discapacidad
Organización cristiana ofrece apoyo a las #personascondiscapacidad #Sociedad #Religión #3dediciembre #testigosdeJehova #JW Más info:
Descubre cómo la Organización de los Testigos de Jehová ofrecen apoyo espiritual y recursos accesibles para quienes viven con discapacidades, promoviendo esperanza y superación. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo 1 de cada 6 personas vive con alguna discapacidad importante que dificulta su vida diaria. Este organismo también explica que la calidad de vida disminuye con…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jujuygrafico · 6 months
Text
Organización cristiana ofrece apoyo a las personas con discapacidad
Organización cristiana ofrece apoyo a las #personascondiscapacidad #Sociedad #Religión #3dediciembre #testigosdeJehova #JW Más info:
Descubre cómo la Organización de los Testigos de Jehová ofrecen apoyo espiritual y recursos accesibles para quienes viven con discapacidades, promoviendo esperanza y superación. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo 1 de cada 6 personas vive con alguna discapacidad importante que dificulta su vida diaria. Este organismo también explica que la calidad de vida disminuye con…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
dbadwolfmind · 1 month
Text
21 notes · View notes
Text
Tumblr media
El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, proclamado por la ONU en noviembre de 2017.
La fecha conmemora la creación de la Federación Mundial del Sordo en 1951, organización no gubernamental que hoy por hoy ostenta el carácter de órgano consultivo de las Naciones Unidas y máxima autoridad mundial para la defensa de los derechos e intereses de las personas con disfunción auditiva.
youtube
Lema 2023
Cada año, se trabaja en torno a un lema para celebrar el Día Internacional de las Lenguas de Señas. Para 2023, el lema es el siguiente: "Un mundo donde las personas sordas de todas partes puedan hacer señas en cualquier lugar".
Origen del Día de las Lenguas de Signos
Se trata de una efeméride global que se festeja en conjunto con la Semana Internacional de la Persona Sorda (que es la última semana de septiembre), resumiéndose el tema común de la primera edición bajo el lema ¡Con la Lengua de Señas, Todos Estamos Incluidos!
Por lo tanto, no cabe duda de que su propósito fundamental es procurar la inclusión social de los usuarios de las lenguas de señas con miras a la plena realización de sus derechos humanos.
Sin embargo, cabe destacar que no se trata de una iniciativa aislada pues se inscribe perfectamente dentro de los planteamientos de empoderamiento femenino y eliminación de las desigualdades que se han fijado en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Principales logros del Día Internacional de las Lenguas de Señas
Vale la pena mencionar que gracias a esta iniciativa se ha mejorado el estatus de las lenguas de señas nacionales mediante la implementación de políticas, planes, programas y proyectos encaminados a mejorar la educación de las personas con diversidad funcional auditiva.
Esto ha facilitado su acceso a la información y a los servicios básicos, de manera que se han visto fortalecidos los derechos humanos de estas personas incluso en los países en vías de desarrollo, donde antes existían muy pocas organizaciones no gubernamentales especializadas en el tema.
¿Qué puedes hacer tú para celebrar este día?
A pesar de que esta celebración busca primordialmente incluir en la sociedad a las personas con diversidad funcional auditiva o lingüística, lo ideal sería que todos aprendiéramos la lengua de señas para poder comunicarnos con estas personas que sin duda también tienen algo importante que decir.
No obstante, mientras aprendemos, también podemos interesarnos por conocer a los usuarios de lengua de señas que hacen vida en nuestra comunidad e informarnos sobre los diferentes programas de inclusión en los que podamos participar.
8 notes · View notes
callmeanxietygirl · 1 year
Text
“LA MODERNA” ACABA DE SACAR AL MERCADO SU NUEVA "SOPA DE SEÑAS" ❤️
Tumblr media
Hace meses solo era un prototipo, hoy oficialmente es una realidad, la MODERNA ha presentando la “Sopa de Señas”, se trata de un proyecto para sensibilizar a la población, cuando se trata de personas que tienen alguna discapacidad auditiva en nuestro país.
"En México hay más de 6 millones de personas con algún tipo de discapacidad auditiva. Esto es solo un pequeño esfuerzo de La moderna para que todos intentemos aprender señas y facilitar la comunicación entre todos" dijo la empresa.
Además ha creado un portal de internet para acercarnos a la lengua de señas: https://sopadesenas.com/
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
10 notes · View notes
letter-monster · 1 year
Text
Introduction cause I realized I didn't do one (or it's old) 09/01/23
I am Mirko, I have 20 yo and I'm a mix of a few things. I have a one year old child, and I'm planning on studying art directing and acting!
I'm autistic (diagnosed 2022) and adhd (undiagnosed), so coming here to showcase my progress learning has always been a struggle, can't stick to a routine and need to switch languages cause FFS all languages are so beautiful.
I am cureently learning LSA (Lengua de Señas Argentina) by myself level 1, I'm planning in going back to Japanese and I should improve my German 🦦
I have a C1 English and B2 Portuguese but my mother language is actually Spanish 🌼
Not much else to say other than, hope if you're new to my page: enjoy your stay and share your thoughts and experiences, I appreciate seeing other people invested in learning languages. ♡
10 notes · View notes
jthepearlord · 1 year
Text
A heads up, I have a couple of characters that use sign language BUT it's not asl, even if the stuff i make is mostly in english.
it's LSU which is my country's Sign language. This is before anyone takes a looks at my stuff and thinks I'm making signs up. It's true that I could use ASL for my signing characters, but it feels like a disservice to my community to learn the sign language of another country before my own. I try to learn LSU and the universal sign language.
6 notes · View notes
Note
🤟🤟🤟🤟🤟🤟🤟🤟🤟🤟🤟🤟🤟🤟🤟🤟🤟!!!!!!!!!!!! /p
ay no!! quería responder en ASL pero no lo puede escribir a máquina. finge estoy usando señas. y 🤟🤟🤟también!!
TL: oh no! I wanted to respond in ASL but you can't type it. pretend I'm using sign. and 🤟🤟🤟 to you too!
5 notes · View notes
lescroniques · 2 years
Text
Les persones sordes del país demanden la Llei de Llengua de Senyals Argentina
Les persones sordes del país demanden la Llei de Llengua de Senyals Argentina
Rocio Roig / notaalpie.com.ar
Tumblr media
View On WordPress
8 notes · View notes
moonlight98 · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
3 notes · View notes
astraxolotlgirl · 2 months
Text
Es bien curioso , como tengo que leer labios para entender mis clases de cálculo porque a veces no oigo , llega un punto en que me canso y me distraigo ... Y es allí cuando el profesor me habla y yo ya no estaba poniendo atención .¡Plop!
0 notes
glamourandviolence · 2 months
Text
Mi primera chamba
Hoy tengo la primera práctica real de interpretación LSU y me quiero matar (en el buen sentido)
espero poder hacerme entender y que entienda todo lo que diga
0 notes
deefeeme · 3 months
Text
Se ofrece esperanza en el “idioma del corazón”
Descubre esperanza en el “idioma del corazón” en #JWORG, el sitio más traducido del mundo. #TestigosdeJehová facilitan acceso a la #educación en múltiples idiomas. Más info em @elcorreografico.ok:
Descubre esperanza en el “idioma del corazón” en JW.ORG, el sitio más traducido del mundo. Testigos de Jehová facilitan acceso a la educación en múltiples idiomas. El Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero, busca concientizar sobre la importancia de tener acceso a lo que se ha denominado “el idioma del corazón”. Según un reporte de la UNESCO (GEM Report),…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Tumblr media
El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, proclamado por la ONU en noviembre de 2017.
La fecha conmemora la creación de la Federación Mundial del Sordo en 1951, organización no gubernamental que hoy por hoy ostenta el carácter de órgano consultivo de las Naciones Unidas y máxima autoridad mundial para la defensa de los derechos e intereses de las personas con disfunción auditiva.
youtube
Lema 2022: Las lenguas de señas nos unen
Cada año, se trabaja en torno a un lema para celebrar el Día Internacional de las Lenguas de Señas. Para 2022, se quiere resaltar la unidad que generan nuestras lenguas de señas, y el valor que tienen en la diversidad y la identidad lingüistica y cultural de las comunidades.
Por ello, el lema para 2022 es: "Las lenguas de signos nos unen".
Origen del Día de las Lenguas de Signos
Se trata de una efeméride global que se festeja en conjunto con la Semana Internacional de la Persona Sorda (que es la última semana de septiembre), resumiéndose el tema común de la primera edición bajo el lema ¡Con la Lengua de Señas, Todos Estamos Incluidos!
Por lo tanto, no cabe duda de que su propósito fundamental es procurar la inclusión social de los usuarios de las lenguas de señas con miras a la plena realización de sus derechos humanos.
Sin embargo, cabe destacar que no se trata de una iniciativa aislada pues se inscribe perfectamente dentro de los planteamientos de empoderamiento femenino y eliminación de las desigualdades que se han fijado en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Principales logros del Día Internacional de las Lenguas de Señas
Vale la pena mencionar que gracias a esta iniciativa se ha mejorado el estatus de las lenguas de señas nacionales mediante la implementación de políticas, planes, programas y proyectos encaminados a mejorar la educación de las personas con diversidad funcional auditiva.
Esto ha facilitado su acceso a la información y a los servicios básicos, de manera que se han visto fortalecidos los derechos humanos de estas personas incluso en los países en vías de desarrollo, donde antes existían muy pocas organizaciones no gubernamentales especializadas en el tema.
¿Qué puedes hacer tú para celebrar este día?
A pesar de que esta celebración busca primordialmente incluir en la sociedad a las personas con diversidad funcional auditiva o lingüística, lo ideal sería que todos aprendiéramos la lengua de señas para poder comunicarnos con estas personas que sin duda también tienen algo importante que decir.
No obstante, mientras aprendemos, también podemos interesarnos por conocer a los usuarios de lengua de señas que hacen vida en nuestra comunidad e informarnos sobre los diferentes programas de inclusión en los que podamos participar.
4 notes · View notes
elcorreografico · 3 months
Text
Se ofrece esperanza en el “idioma del corazón”
Descubre esperanza en el “idioma del corazón” en #JWORG, el sitio más traducido del mundo. #TestigosdeJehová facilitan acceso a la #educación en múltiples idiomas. Más info em @elcorreografico.ok:
Descubre esperanza en el “idioma del corazón” en JW.ORG, el sitio más traducido del mundo. Testigos de Jehová facilitan acceso a la educación en múltiples idiomas. El Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero, busca concientizar sobre la importancia de tener acceso a lo que se ha denominado “el idioma del corazón”. Según un reporte de la UNESCO (GEM Report),…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
juanfuerte · 4 years
Text
Tumblr media
Dactilología
«La lengua de signos está llena de belleza y es capaz de crear magia de la poesía, el alma que se escapa por sus dedos es para ellos la vida misma» –Oliver Sacks
Con motivo del Día Nacional de las Personas Sordas. Plaza de la Paz, Centro Histórico. Morelia, Michoacán, Mex. Quetzal Fuerte, 2020.
1 note · View note