Tumgik
#los regalos de los reyes magos
unpasoaldia · 5 months
Text
Qué significa el oro, el incienso y la mirra de los Reyes Magos
Continue reading Untitled
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jrtobio · 1 year
Text
Tumblr media
3 notes · View notes
elbiotipo · 1 year
Text
Encuesta para la parte latina de tumblr:
Si eres cristiano o te criaste en familia cristiana, en la época de fiestas (Navidad/Año Nuevo/Día de Reyes), según sus padres y abuelos, quienes traían los regalos?
Se você é cristão ou cresceu em uma família cristã, na época festiva (Natal/Ano Novo/Dia de Reis), segundo seus pais e avós, quem trouxe os presentes?
Contesten y si rebloguean pongan su país de origen en los tags)
*(especifico "según padres y abuelos" porque hay una diferencia generacional marcada)
*(si hay más de una opción, contesta la que más te viene a la mente)
244 notes · View notes
sgiandubh · 5 months
Note
Anon rebelde
Nunca dejará de sorprenderme el nivel de hipocresía de ciertos blogs y cuentas anti. La cuenta de IG que manipula la secuencia de las fotos de GETTY para que se ajuste a su enferma fijación por los shippers solo es un ejemplo. En esta noche de deseos, es la noche mágica en España, solo pediria una cosa, que el karma se encargue de devolverles todo el odio que derrochan, después de todo siempre se cosecha lo que se siembra. Feliz noche de Reyes y que los Magos de Oriente acierten con los regalos.
Dear (always returning) Anon Rebelde,
Siempre es un placer leerte y espero que los Reyes os hayan traído paz, salud, amor y alegría a lo largo de este año que ya comienza.
And now, for the translation:
'I will never not be surprised by the level of hypocrisy of some Anti blogs and accounts. The Instagram account that manipulated the succession of the Getty pictures in order to adjust it to their sick obsession on shippers is just an example. On this night of wishful thinking, that is a magical night here, in Spain, I would just wish for one thing: that karma would send all the hatred those people waste in here right back to their faces, after all you always reap what you sow. Happy Twelfth Night and may the Three Kings of Orient get their gifts right.'
Thank you, my dear. Twelfth Night and the Spanish Reyes are very, very important to me on a personal level you certainly have no idea about. The fact that this year I spent most of it on the phone is of no particular import for the dealings in this fandom, but know I treasure your heartfelt thoughts and I thank you from the bottom of my heart, again (and in a rather short timespan: I don't care 😉😘).
I would have never imagined the level of interest for my half-reluctant sharing of a finding I was almost certain wasn't really one. But then I perhaps had no real idea of this fandom's scorching thirst.
If I were a political science or cultural studies professor (which I am, regretfully, not), I would certainly have my students examine the collective behavior patterns I have seen here in just about six months of sojourn. Very enlightening on human nature, with an intercultural twist. This is not necessarily a compliment, by the way.
But let's not taint this sacred day. My favorite king is Balthazar, Anon Rebelde. He wasn't always portrayed as an African, as this painting by Zanobi Strozzi, made just after the Fall of Constantinople, shows us:
Tumblr media
Which one's your favorite?
23 notes · View notes
spanishskulduggery · 1 year
Note
what are some spanish books you'd recommend? (i'm probably about a high schooler in terms of reading comprehension, but if you have any difficult/gritty recommendations, that would be perfect) muchos gracias :D
(An anon sent in a similar question looking for B1/B2 level books)
One of the better contemporary authors of what you might consider YA fiction is Laura Gallego García so I'd recommend her especially if you like fantasy.
I first found about her from Las memorias de Idhún. If you're on Netflix, you can see an anime based on it called "The Idhun Chronicles" - and one of the main actresses is Michelle Jenner who is an extremely well-known Spanish actress [she played Isabel in the well-known historical drama Isabel about the Catholic Monarchs in Reconquista times]
If anyone has any other suggestions, please write them in
Other books/stories you might like:
Esperanza renace by Pam Muñoz Ryan
Como agua para chocolate by Laura Esquivel
La casa en Mango Street by Sandra Cisneros
La sombra del viento by Carlos Ruiz Zafón [fairly advanced]
La casa de los espíritus by Isabel Allende [somewhat advanced]
El Conde Lucanor by Don Juan Manuel [advanced at times; but it's styled like fables or multiple short stories]
El burlador de Sevilla y el convidado de piedra by Tirso de Molina [advanced at times with language, but very easy to follow; also a play]
I would also say look into translations of things like Harry Potter, Percy Jackson, or Hunger Games [Los juegos del hambre] and other YA fiction that is more geared towards highschoolers and teenagers because the language used is not as complex but still really useful. Also, many 1st person novels are really good for showing you the yo forms of a lot of verbs especially irregular verbs.
Also some people really recommend El alquimista "the Alchemist" in the Spanish version by Paulo Coelho. It's a very well-known book for high schoolers though it is somewhat advanced in places
PS Also gotta recommend Hombres necios que acusáis by Sor Juana Inés de la Cruz. It's a poem, but it reads like the rawest slam poetry you've ever heard and also still frighteningly relevant in feminism
-
You may also enjoy short stories. If one author has multiple stories I'll just include the name once in the list. Some of these are translations of other short stories you'll probably know of which helps the comprehension better!
El rubí by Rubén Darío La ninfa El velo de la reina Mab La muerte de la emperatriz de China El palacio del sol
Blancanieves [Snow White] by the Brothers Grimm Rumpelstiltskin Pulgarcito [Tom Thumb] La Cenicienta [Cinderella]
Cuentos by Esopo [or, "Aesop's Fables"]
El barril de amontillado by Edgar Allan Poe Los crímenes de la calle Morgue La máscara de la muerte roja
El loco de Sevilla by Miguel de Cervantes [a story within a story; it's from Don Quixote, but it's a very well-known vignette in the novel] La pastora Marcela [also a story within a story; some frame of reference, Don Quixote is riding around and comes across a funeral and people are accusing a shepherdess Marcela of spurning this dude's love and he couldn't handle it - Marcela then appears out of nowhere and drags everyone and we love to see it]
Cine Prado by Elena Poniatowska
El regalo de los Reyes Mago [The Gift of the Magi] by O. Henry
La sirenita [The Little Mermaid] by Hans Christian Andersen
Caperucita Roja [Little Red Riding Hood] by Charles Perrault La Bella Durmiente [Sleeping Beauty]
Las mil y una noches [1001 Nights] by Anonymous
La muñeca menor by Rosario Ferré
El almohadón de plumas by Horacio Quiroga
La noche boca arriba by Julio Cortázar
Los dos reyes y los dos laberintos by Jorge Luis Borges
Biblioteca Digital Ciudad Seva
This is my usual go-to for reading classics translated into Spanish [there's also the Gutenberg Project if you're looking for ebooks]
Just some general advice:
-Anything by Cervantes is quite old and you will need to find a more modern version or you'll end up with some very antiquated spellings and grammar. He wrote Don Quixote and some other short stories/plays, and all of his mini-stories from Don Quixote are the same general difficulty.
-I do love Borges but for God's sake DO NOT read El jardín de los senderos que se bifurcan "The Garden of Forking Paths". It is advanced, and confusing even for native speakers. I mean this is a story people dedicate a thesis on to try and unravel. It's the kind of thing that you read, you read the wikipedia/rincón del vago entries, and reread and still get confused
-If you're feeling like you want a good challenge, try reading El Popol Vuh which is a book of Maya myths/history/etc, and it's an extremely important in indigenous cultures and history. People have called it the Maya Book of Genesis [though be aware the original translation was done by a Dominican friar named Francisco Ximénez, and there are some modernized versions]
...
Also, speaking of Rincón del Vago is like a Spanish version of Sparknotes. I'm not saying you should be using it to do your homework, but if you happen to find something like Alice in Wonderland / Alicia en el país de las maravillas you can read through the entry in Spanish as reading practice
141 notes · View notes
ibarbouron-us · 5 months
Text
Tumblr media
Los Reyes Magos, arrodillados con regalos.
Museo: Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona (España)
16 notes · View notes
Text
El 24 de diciembre se celebra en todo el mundo la Nochebuena, una festividad cristiana que conmemora la víspera en que nació Jesús. En este artículo te hablamos de su origen, las costumbres, y muchas ideas para celebrarla. ¡Hasta películas para ver en familia en esta acogedora noche!
Existen una serie de símbolos y costumbres que suelen acompañar a la Nochebuena. Uno de los más populares es la misa de gallo o misa de los pastores, la cual tiene una duración de 2 horas y termina exactamente a media noche, para celebrar el nacimiento del niño Dios.
Otro dato interesante de esta noche, es el intercambio de regalos después de la media noche, como representación simbólica de la entrega de los regalos por parte de los Reyes Magos al pequeño Jesús.
¿Por qué se llama Nochebuena a la noche del 24 de diciembre?
Podemos encontrar varios motivos de por qué se le llama Nochebuena a la noche del 24 de diciembre.
El primero de ellos y más importante es precisamente porque fue la noche del nacimiento de Jesús y por tanto fue una "buena noche".
En segundo lugar, y ya por motivos más contemporáneos, se trata de una buena noche porque la pasamos celebrando en familia, comiendo cosas buenas y cantando villancicos, riendo, lo que demuestra felicidad.
El origen pagano de la Nochebuena
Aunque actualmente el eje central de la Nochebuena, es el nacimiento de Jesús, no todos los cristianos celebran esta festividad, porque consideran que tiene su origen en fiestas paganas y a decir verdad, hay muchas festividades antiguas que giraban en torno al 24 de diciembre, principalmente porque se trata del día en que resurge el sol durante los meses de invierno, exactamente 3 días después del solsticio de invierno que es el 21 del mismo mes.
Los primeros orígenes de esta festividad se remontan a Egipto y al Dios Ra. Luego tenemos que en la antigua Grecia justo en esa fecha se realizaban las ceremonias y culto al Dios Apolo, haciendo que todo el epicentro de la celebración girase en torno al oráculo de Delfos, principal templo erigido y consagrado a ese Dios.
Por último y poco antes del surgimiento del cristianismo, esta era la fecha para la celebración de las Saturnales, unas festividades romanas en honor a Dios Saturno, donde las personas degustaban de un sabroso y abundante banquete e intercambiaban regalos.
Muy parecido a la Nochebuena, pero a diferencia de ésta, la celebración duraba 7 días los cuales comenzaban el 17 de diciembre y terminaban el 23 del mismo mes y se permitía durante ese periodo dejarse llevar por todos los excesos que se quisieran desobedeciendo así las reglas sociales impuestas durante el resto del año.
Símbolos actuales de la Nochebuena
Tumblr media
A lo largo de los años se han sumado más y más símbolos a esta festividad, pero los que han trascendido en el tiempo son los siguientes:
El nacimiento o el Belén: Se trata de una representación en miniatura de una ciudad en cuyo centro se encuentra el pesebre en que nació Jesús. Puede ser tan amplia o pequeña como lo desee el que lo construya.
El árbol de navidad: Lugar idóneo para colocar los regalos y llenar de color y alegría el recinto principal de la vivienda.
Papá Noel: Aunque se trata de una tradición más nórdica, muchos niños le escriben año tras año a este señor de traje rojo y rostro alegre, cartas para que les traiga el regalo deseado.
El niño Jesús: En muchos países latinos y de tradición cristiana, el personaje que trae los regalos es este pequeño niño recién nacido, representando la esperanza de un nuevo comienzo.
La flor de nochebuena: Conocida también como flor de navidad o flor de Pascua (pascuero), tiende a decorar muchos hogares durante esta velada.
Costumbres que desconocías en Nochebuena en el mundo
En esta temporada navideña las tradiciones y costumbres para celebrar esta fecha tan especial varían de un país a otro. Entre las tradiciones más comunes del cristianismo se contempla la decoración del árbol de navidad y la colocación del pesebre o nacimiento.
Se envían tarjetas de navidad, preparación de platos tradicionales para la cena de navidad, ayunos, misas y entrega de regalos.
Tumblr media
Veamos algunas de las tradiciones poco convencionales que se celebran alrededor del mundo:
Etiopía:
Se celebra la navidad el día 7 de enero, de acuerdo a la tradición ortodoxa.
A la mañana siguiente las personas visten de blanco para asistir a una misa en la madrugada antes del nacimiento de Cristo. Ayunan durante todo el día.
Pakistán:
El día de navidad los cristianos van de casa en casa cantando villancicos, a cambio de dinero y obsequios que se destina a obras de caridad o se entrega a la iglesia.
Se colocan estrellas artificiales en los tejados de los hogares, rememorando a la estrella de Belén.
Filipinas:
Se celebran las navidades más largas del mundo, comenzando a partir del 1 de septiembre.
Se celebran Misas de Aguinaldo o Misas del Gallo con el novenario, compuesto por 9 misas nocturnas (del 16 al 24 de diciembre).
Líbano:
Celebran la navidad el 25 de diciembre (a excepción de los armenios).
En Nochebuena se celebra la Misa de Gallo y los regalos de navidad se entregan en la Iglesia.
México:
Durante 9 días se acostumbra a hacer recorridos por las casas, rememorando la peregrinación de José y María al llegar a Belén para pasar la noche.
Se rompen piñatas de 7 picos, que representan los 7 pecados capitales y se entonan canciones.
Se realiza un ritual tradicional conocido como el arrullo del niño Dios. Se arrulla la imagen o figura del Niño Jesús y se realizan cánticos y rosarios.
Polonia:
En la Nochebuena se acostumbra observar la aparición de la primera estrella en el cielo, que simboliza la Estrella de Belén con el nombre de estrellita o Gwiazdka.
Al divisar la primera estrella los niños exclaman "¡La estrella ha venido". Después de su aparición los comensales se sientan a la mesa.
Esparcen puñados de heno en el mantel, recordando así el nacimiento de Jesús en un pesebre. Igualmente colocan dinero en cada puesto de la mesa bajo el mantel, para desear prosperidad en el nuevo año.
Al comienzo de la cena se sirven obleas de navidad (oplatek) típicas de Polonia, las cuales han sido previamente bendecidas por el Obispo. Tienen motivos o diseños religiosos.
Ucrania:
La tradición central de la Nochebuena es la Sviata Vechera o Santa Cena celebrada el 6 de enero. En la zona occidental la navidad se celebra el 25 de diciembre y el 7 de enero.
En las comunidades agrícolas el cabeza de familia trae un didukh (manojo de espigas) que simboliza las cosechas de trigo que se producían en el país y se echan puñados de paja sobre el mantel, recordando el pesebre de Belén.
Al final de la Sviata Vechera las familias suelen cantar villancicos típicos del país.
Estonia:
Durante las semanas previas al día de navidad o joulud los niños colocan una zapatilla en la ventana. Reciben un dulce o caramelo de los elfos (päkapikud).
Durante la Nochebuena o jõululaupäev el presidente del país declara la Paz de Navidad y asiste a un servicio religioso.
Se acostumbra dejar las sobras de la cena de Nochebuena en la mesa hasta la mañana siguiente, con la esperanza que los espíritus de sus seres queridos fallecidos los visiten y coman. Igualmente se visitan los cementerios y se dejan velas a los difuntos.
Películas para disfrutar en Nochebuena
Si hay algo que nos gusta en esta temporada de navidad es recibir muchos regalos y comer hasta más no poder.
Tumblr media
Igualmente, en esta noche tan especial podemos disfrutar de una buena película solo o en compañía, con una manta y una bebida caliente. Te mostramos algunos títulos de películas clásicas y de reciente fecha que no te puedes perder en Nochebuena:
Gremlins (1984, dirigida por Joe Dante. Género: Fantasía-Terror): Un inventor viaja a Chinatown en Nueva York para vender sus inventos y compra un regalo de navidad inusual a su hijo Billy.
Solo en casa (1990, dirigida por Chris Columbus. Género: Comedia): Kevin, un niño de 8 años se queda solo en su casa accidentalmente en navidad y debe defender su hogar de dos ladrones.
El Grinch (Dr. Seuss)( 2000, dirigida por Jon Favreau. Género: Comedia-Fantasía): Es un ogro verde huraño y sin amigos que odia la navidad. No soporta los mazapanes y detesta hacer regalos. Basado en un cuento infantil.
Elf (2003, dirigida por Nancy Meyers. Género: Comedia Romántica): un bebé huérfano es adoptado en el Polo Norte y al crecer cree que es un duende.
Expreso Polar (2004, dirigida por Robert Zemeckis. Género: Animación): Relata las aventuras de un niño de 8 años de edad en Nochebuena, que ha perdido la esperanza de seguir creyendo en Santa Claus y el espíritu de la navidad.
Charlie y la Fábrica de Chocolate (2005, dirigida por Tim Burton. Género: Fantasía, Ciencia Ficción): Charlie Bucketes un niño amable y educado que vive en la pobreza junto a sus padres y sus cuatro abuelos. Un día gana uno de los tickets dorados, para visitar la fábrica de chocolates de Willy Wonka.
Magorium y su Tienda Mágica (2007, dirigida por Zach Helm. Género: Comedia, Fantasía): El excéntrico dueño de una tienda mágica de juguetes decide traspasar el negocio a la joven Molly. La tienda experimenta un oscuro y extraño cambio.
Cuento de Navidad (2009, dirigida por Robert Zemeckis. Género: Animación-Fantasía): Es una adaptación de la novela Los Fantasmas de Scrooge, de Charles Dickens. Un prestamista amargado recibe la visita del Espíritu de la Navidad.
Frozen: El reino del hielo (2013, dirigida por Chris Buck y Jennifer Lee. Género: Animación): La historia se basa en la Princesa Elsa de Arendelle quien tiene poderes mágicos para generar hielo, descubriendo que su magia es controlada por el amor.
Películas muy actuales ideales para ver en Nochebuena
Si has visto todos los clásicos de la Nochebuena, te hemos preparado otra lista de películas de 2019 en adelante, ideales para ver en Nochebuena:
Klaus. País: España. Año: 2019. Director: Sergio Pablos. Una película animada de Navidad que ofrece una nueva perspectiva sobre el origen de Santa Claus. El protagonista es un cartero que es enviado a una ciudad congelada en el norte, donde descubre que Papá Noel está escondido.
Last Christmas. País: Reino Unido. Año: 2019. Director: Paul Feig. Una comedia romántica ambientada en la temporada navideña con música de George Michael.
La Navidad mágica de los Jangle. País: Estados Unidos. Año: 2020. Director: David E. Talbert. Una película musical de fantasía que cuenta la historia de un fabricante de juguetes y su nieta.
Crónicas de Navidad 2. País: Canadá. Año: 2020. Director: Chris Columbus. Una adolescente se reúne por casualidad con Santa Claus cuando un misterioso villano amenaza con cancelar para siempre la Navidad.
¿Cuál es el primer país del mundo en celebrar la Nochebuena?
Como dato curioso e interesante la isla Kiribati es el primer lugar geográfico del mundo en recibir la Nochebuena y el Año Nuevo. Esta isla está ubicada en el Océano Pacífico, a 232 kilómetros por encima de la línea ecuatorial. Es privilegiado por tener el primer uso de horario del planeta.
La isla cuenta con una población estimada de 5.586 habitantes. La temporada de Navidad y Año Nuevo se caracteriza por la gran cantidad de turistas que visitan esta zona, motivados por la sensación de estar en el lugar del planeta que se celebra la llegada del niño Jesús, antes que en otras partes del mundo.
Esperamos de corazón que pases una feliz Nochebuena y recibas toda la magia de la Navidad. ¡Felices Fiestas!
FELIZ NOCHE BUENA PARA TOD@S MIS AMIG@S DEL MUNDO MUNDIAL 🤗
10 notes · View notes
distribuidoraejeo · 5 months
Text
A todos y todas:
Hoy es un día muy especial, ya que a las alegrias del hogar los han visitado 3 personajes Mágicos, los cuales a nostros también nos llegaban a visitar de pequeños, trayéndonos esos regalos que en la mayoría eran juguetes por habernos portado muy bien durante todo el año.
Así que, sigamos manteniendo viva esta bella ilusión a nuestros pequeños y pequeñas del hogar y claro al niño y niña que tengamos dentro de nosotros, mientras no dejemos de creer, ¡ELLOS SIEMPRE ESTARÁN AHI!
¡FELIZ DIA DE REYES A TODOS Y TODAS!
#FelizDíaDeReyes #reyesmagos2024 #reyes #magos #juguetes #juguete #toy #toys #regalos
9 notes · View notes
vaquero-soul · 1 year
Text
Tumblr media
CARTA A LOS REYES MAGOS
Queridos Reyes magos:
Lo que más quisiera que me trajeseis no podeiss hacerlo, porque cuándo creces te das cuenta que lo que de verdad importa no se puede comprar. Entonces quiero pediros que cuándo dejéis los regalos en casa de los niños, volváis a cargar vuestros camellos y os llevéis las tristezas, esas que nos hacen agujeros en el alma, el desamor que se ha convertido en soledad, los problemas que de tan pesados ya no podemos cargar... llevaros, por favor, la persistente pandemia para que podamos volver a ver sonrisas en lugar de ojos tristes.
Cargar con las enfermedades, las del cuerpo y las del alma, hacer sitio en los camellos para llevaros también los sueños rotos, las esperanzas perdidas, las ganas que se convirtieron en desgano, llevaros las guerras, la corrupción y la falta de empatía... Llevaros los miedos, los dolores, las angustias.
Y si queréis dejarnos algo, déjarnos sueños nuevos, fortalezas renovadas, optimismo para ver y apreciar lo que tenemos, gratitud por los seres que han hecho que nuestra vida valiera la pena solo porque llegaron a ella.
Dejarnos la esperanza de caminos nuevos, de días plenos, de corazones que vuelvan a ser felices... despertar las alas dormidas y reparar las rotas.
Ha sido un año difícil, cada uno lo ha llevado como ha podido... veréis millones de ojos tristes, vuestro trabajo es que vuelvan a brillar como lo de los niños cuando abren sus regalos.
Llevaros lo malo y expandir la magia de la noche mas bonita del año como milagro en la vida de todos.
[Anónimo]
Enero,23
39 notes · View notes
tragosytrazos · 1 year
Text
Esta noche, noche de Reyes la humanidad entera y cada uno de nosotros, tendríamos que convertirnos en niños, abrazar contra nuestro pecho la inocencia, la curiosidad, la alegria y la ilusión.
Tumblr media
Los Reyes no pueden traer todo lo que uno quiere .. pero pueden llenar nuestro corazón de mucha Esperanza, Fe, Ilusión, Alegria, Magia, Entusiasmo .
Tumblr media
Queridos Reyes Magos: Aunque mi edad está lejos de la infancia, sigo siendo una niña por dentro, y el regalo que quiero sólo yo lo puedo conseguir.
Sé que con su magia pueden hacer felices a las personas que han perdido la esperanza, de un mundo mejor.
Por eso quiero que iluminen el camino del que está perdido.
Lleven la magia al que perdió la esperanza y la ilusión.
Un arcoiris a los que ven el mundo en blanco y negro.
Amor y Paz a todo el mundo.
Tumblr media
A cambio intentaré ser mejor persona, dar amor sin esperar nada a cambio, ser agradecida por cada día que vivo y prometo no perder nunca, nunca... la ilusión y la esperanza de un mundo mejor.
Gracias Reyes Magos.
Tumblr media
Cuando aprendí que cada día era diferente y que siempre traía algo nuevo y extraordinario para mí, empecé a crear todo lo que había soñado...el secreto está en saber agradecer. Oprah Winfrey.
26 notes · View notes
leregirenga · 5 months
Text
Tumblr media
¿Saben? Los reyes magos son como los papás. Si, lo son, porque no piden nada y a cambio dan mucho.
Bueno tal vez si piden que nos portemos bien, que seamos buenos hijos, que seamos responsables, que hagamos nuestros deberes, que nos apliquemos en la escuela... Que viéndolo bien, no es la gran cosa.
Es así como cada año hacemos nuestras cartitas, las ponemos dentro del zapato abajo del árbol y al otro día un buen de regalos nos esperan.
Así que agradezco a los "reyes magos" por todos esos años de ilusiones bonitas, de obsequios geniales, de soñar con ellos y que nos dieran algo más que una niñez estupenda, y más que nada, por estar presentes y amarnos incondicionalmente.
Leregi Renga
5 notes · View notes
beatriz-garrido · 6 months
Text
Tiempo de amar, dar, perdonar... 💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚
Tumblr media
Tiempo de amar, dar, perdonar,,,
💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚
💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚
“El amor es un poema enteramente personal. La mayor tristeza es pasarse la vida sin amar. No vivamos esperando el amor de los demás. Seamos generosos. Porque para poder recibir, es necesario primero saber dar”
Descubre placer en lo elemental, comer, respirar, caminar, saborear, tocar, ver, amar. Cuando el poder del amor supere el amor al poder el mundo conocerá la paz.
El verdadero amor deja que la otra persona sea lo que realmente es. El amor… rodea a cada ser y se extiende lentamente para abrazar todo lo que será.”
El amor no posee ni es poseído, porque el amor es suficiente para amar.”
💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚
Cuando llegan estas fechas, nuestras neuronas más frescas, recuerdan muchísimas cosas.
Cuando era una niña, todavía no se había importado en España, todo lo que conlleva Papa Noel; nuestra tradición eran los Reyes Magos, y respetando a todo el mundo, no lo considero ninguna clase de mal; ese tipo de tradiciones, creo que son totalmente inocentes e inspiradas en la Escritura.
Ni sé que años podría tener, pero era lo suficientemente pequeña como para creer totalmente en los Reyes Magos; aquello de …”Acuéstate y duerme rápido… Mira que si te ven los reyes….”
Sí recuerdo una especie de pesadilla en la que, cuanto mas quería dormir, más me desvelaba, hasta que el sueño me venció y sólo recuerdo despertarme a, ni sé que hora empapada en sudor, habiendo soñado con que que los reyes me veían.
Es que lo recuerdo al dedillo…. El momento, la marina de mi ciudad, sentía como los magos me podían adivinar y, el terrible miedo a que no me dejaran ningún regalo.
Fueron pasando los años, y también recuerdo perfectamente una tarde en la que mi madre estaba planchando, mientras yo estaba a su lado tratando de aprender, y pensando en algo que me preocupaba mucho.
Fue entonces cuando yo comencé la conversación:
¡Mamá! Es que no entiendo nada, hay cosas que ni entiendo ni me encajan…
-¿Cómo cuales? Me respondió ella.
-¿Cómo puede ser que los Reyes Magos que fueron a ver al niñito Jesús hace tantísimos años, sigan existiendo? a mí no me encaja nada de esto, ¿me lo puedes explicar?
En aquel instante, se me cayeron al suelo todos mis sueños de niña pequeña, mis cartas a los reyes, mi visita con mi abuelo y recorrido con la cabalgata….. pero mi madre fue honesta conmigo y me dijo toda la verdad.
Creo que las personas pasamos por distintas fases en estas épocas del año.
Primero nos morimos con la ilusión y lo disfrutamos al mil por mil, a medida que van pasando los años, nos parece un tanto pesado todo; de manera especial cuando pasamos por la adolescencia.
Cuando va pasando el tiempo y tenemos a nuestros propios hijos, volvemos a vivirlo con una nueva ilusión, por y con ellos. Luego llegan épocas que duelen demasiado cuando comienzan a faltar seres queridos irreemplazables en nuestras mesas, son años muy duros que no se olvidan nunca….
Pero luego comienzan llegar nuevos miembros chiquitos a la familia, y nuestra ilusión se renueva otra vez.
En medio de todo esto, existen cosas que mucha gente no entiende. Para empezar, el verdadero significado de la Navidad… Dios hecho hombre viene al mundo a nacer del modo mas humilde que pueda existir, nacido para morir, para morir por nosotros y lograr así nuestra salvación.
Eso es Navidad y punto, Nosotros lo recordamos con agradecimiento, celebramos y adoramos. Pero todo esto no termina ahí, Creo que estas fechas son muy especiales para amar, dar, y perdonar.
Sin amor, absolutamente todo carece de sentido, podemos tener y compartir lo mejor del mundo, simplemente será muy bonito, pero un puro oropel, un metal que resuena y un címbalo que retiñe.
Sin amor por los demás, por el que sufre, por el que necesita…. Todo carecerá del mas mínimo valor.
Luego viene el dar. ¡Si! El dar a aquellos que amamos, el dar a aquellos que nos dan y podemos corresponder es muy bonito. Pero… ¿Nos acordamos de aquellos que no tienen?
Es fácil hacer un paquetito, enviar un donativo y cosas por el estilo. Pero ¿qué del hacer un hueco en nuestra mesa a aquel que, tal vez se siente terriblemente sólo por que es su inmigrante que se siente sin hogar, familia o dinero? . Prefiero dejarlo ahí.
Y luego viene algo muy grande, me estoy refiriendo al tema del perdón. ¿De que me vale amar, dar, comprender el verdadero significado de la Navidad, sin poder perdonar, incluso las más grandes ofensas que alguien me haya podido hacer?
Sinceramente, de absolutamente nada. Conocemos al dedillo el Padre nuestro, la oración modelo, ¿alguien me puede explicar aquello de….. ¡Perdona nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores? Creo que acabo de hacer una pregunta totalmente retórica. Todos lo entendemos a la perfección.
Para terminar esta reflexión, supongo que no he dicho nada nuevo; pero sentía que debía refrescar la memoria, a mi misma en carne propia, y a quien haya leído este escrito.
Ya que el Rey de reyes nos amó, se dio y se entrego hasta la muerte y muerte de cruz, saldando allí todas nuestras cuentas pendientes y borrando con Su sangre preciosa todos nuestros pecados, ¿qué nos queda a nosotros?….
Simplemente… AMAR, DAR Y PERDONAR…
💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚
En Aquel que nos amó primero...
Beatriz Garrido 💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚
2 notes · View notes
hijadelmundo · 1 year
Text
Reyes Magos
Tenemos una tradición en donde se juntan las familias a comer una rosca (como un panqué o tarta) con chocolate caliente y después dejas tu zapato en la sala bajo el árbol antes de irte a dormir y en la mañana siguiente recibes regalos que los reyes magos te trajeron! 👑 (Melchor, Gaspar y Baltazar)
Tumblr media
9 notes · View notes
Text
Todos los años el 6 de enero, millones de niños en todo el mundo esperan con ilusión el Día de Reyes, porque en países como España, Venezuela, México, entre otros, de habla hispana, este día también es sinónimo de regalos para todos los chiquitines de la casa.
Previamente, todos los niños y niñas han escrito su carta a los reyes magos pidiéndo los regalos más deseados. Llegado el día, la magia se materializa en todas las casas y las mañanas se llenan de sonrisas y juegos.
¿Por qué se celebra el Día de Reyes?
El día 6 de enero se celebra en varios países del mundo el Día de Reyes, para conmemorar la adoración del Niño Jesús por parte de los tres reyes magos, provenientes del Oriente para rendir honores y traer presentes al recién nacido.
Constituye un símbolo inequívoco del reconocimiento del mundo pagano, que reconoce a Jesucristo como Rey y único salvador de la humanidad.
youtube
De acuerdo a la religión católica, este día coincide con el día de la Epifanía. Es una de las celebraciones litúrgicas más antiguas que significa revelación o aparición, en referencia a que el niño Jesús se muestra al mundo pagano, representado en los Reyes Magos.
Constituye el fin del periodo navideño en muchos países del mundo, especialmente en los de habla hispana.
¿Quiénes eran los Reyes Magos?
La palabra "mago" proviene del persa ma-gu-u-sha, que significa sacerdote, refiriéndose a una casta de sacerdotes persas o babilonios que estudiaban las estrellas, en su deseo de buscar a Dios.
Melchor, Gaspar y Baltasar fueron los tres reyes Magos que vinieron de tierras lejanas a entregar ricos presentes como oro, incienso y mirra, para homenajear al rey de reyes: Jesús de Nazaret.
Tumblr media
Se estimaba que eran monarcas provenientes de naciones del Oriente al Mediterráneo, siendo hombres poderosos, sabios y nobles, ya que en los evangelios de la Biblia no se indican detalles sobre estos Magos que vinieron a adorar a Jesús.
De acuerdo a antiguas representaciones físicas de los magos los mostraban en trajes persas, sosteniendo las ofrendas con las manos cubiertas por sus mantos.
A partir del siglo IX se representaban como Reyes, con coronas adornando sus cabezas.
Anteriormente se consideraban de procedencia árabe o persa. Posteriormente simbolizaron los tres continentes hasta entonces conocidos:Asia, Europa y África. A partir del siglo XV pasaron a representar a toda la humanidad.
Los restos de los reyes reposaron en Constantinopla hasta el año 474 y luego fueron trasladados a la catedral de Milán,Italia. Actualmente los restos mortales permanecen en Colonia, Alemania.
¿Cuál fue el origen del Día de Reyes?
De acuerdo a las escrituras de la Biblia en el Evangelio según Mateo (capítulo 2, versículos 1 al 12) indica que los Magos pasaron por Jerusalén para ver a Herodes y preguntarle por el "Rey de los Judíos" que acababa de nacer, guiados por una estrella en el cielo:
"Nacido Jesús en Belén de Judea, en tiempo del rey Herodes, unos magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén, diciendo: ¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle".
Herodes consultó a sus sacerdotes sobre este hecho, los cuales confirmaron que, según la profecía, el Mesías nacería en Belén. Entonces les pidió a los magos que una vez que encontraran al Niño el acudiría a adorarle.
Ante una revelación en sueños sobre las verdaderas intenciones del Rey Herodes, los magos tomaron otro camino de regreso después de ir a ver al recién nacido y adorarle, evitando pasar nuevamente por Jerusalén:
"Entraron en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y, postrándose, lo adoraron; luego, abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes:oro, incienso y mirra".
A partir del siglo XIX se inició en España la tradición de dar regalos a los niños en la noche de Reyes (noche anterior a la Epifanía). En el año 1866 se celebró la primera cabalgata de Reyes Magos en Alcoy, cuya tradición se extendió al resto del país, siendo adoptada esta tradición en otros países de cultura hispana.
Algunas curiosidades sobre el Día de Los Reyes Magos
Tumblr media
Te mostramos algunos datos y notas interesantes sobre la celebración del Día de Reyes:
Se considera que fueron tres reyes magos que llevaron presentes a Jesús al nacer, por la cantidad de presentes que recibió. Aunque algunas iglesias del Oriente estiman que fueron doce 12 reyes.
La adoración de los reyes magos al Niño Jesús se considera la epifanía o manifestación de Cristo a los no judíos.
En algunos países los reyes magos son venerados como santos, que velan por el Niño Jesús en su pesebre.
En Puerto Rico existen estatuas dedicadas a los Reyes Magos.
Los tres Reyes Magos representaban las religiones paganas de Europa, Asia y África.
Por iniciativa de San Francisco de Asís se incluyeron las figuras de los Reyes Magos se incluyeron en los nacimientos.
El establecimiento de la capital de Perú coincide con el Día de Reyes. Francisco Pizarro bautizó Lima como la Ciudad de los Reyes.
Celebrando el Día de Reyes alrededor del mundo
Más que una celebración religiosa el Día de Reyes es considerada una tradición, en la cual los niños acostumbran recibir regalos de los Reyes Magos, significando el cierre de la época de navidad en muchos países.
Tumblr media
Veamos algunas de las tradiciones, costumbres y platos típicos para celebrar el Día de Reyes en el mundo:
España:
En la noche del 5 de enero se celebra la Cabalgata de los Reyes Magos en todas las ciudades y pueblos.
Los niños limpian sus zapatos y los colocan en un lugar apropiado en sus hogares para poder recibir sus regalos. Dejan un vaso o tazón con agua, leche y turrón para recibir a los reyes mientras ellos duermen.
Es un día festivo en todo el país. Las familias se reúnen a comer y disfrutar de un gran postre: el Roscón de Reyes,relleno defrutas confitadas y frutos secos, acompañado de un buen vino.
Cuba:
El día de Reyes es conocido como la Pascua de los Negros y Día de San Baltazar, motivado a que en la época de la colonia se les concedía la jornada de descanso a los esclavos, los cuales salían a festejar y bailar al ritmo de los tambores.
Las personas se reúnen en familia, bailan en honor al niño Jesús y a los Reyes Magos, y comparten los dulces típicos, como chocolates y pan de Pascua.
Portugal:
El Día de Reyes no es considerado un día festivo, aunque se celebra de manera especial.
El día anterior se acostumbra a hacer una cena familiar y el 6 de enero es tradición comer como postre el Bolo Rei. Es una especie de roscón relleno de frutas confitadas y frutos secos.
Puerto Rico:
La celebración del Día de Reyes es de carácter religioso, con la celebración de las Promesas a los Reyes, cantando los rosarios en honor a los tres Sabios.
Los niños colocan pasto al lado de sus zapatos, como alimento para los camellos de los Reyes Magos, colocándolos cerca del árbol de Navidad o de su cama.
En algunas regiones del país los niños dejan a los Reyes agua o leche y galletas en señal de agradecimiento y como alimento para sus camellos.
Argentina:
Los niños colocan sus zapatos junto al pesebre o nacimiento para recibir regalos al día siguiente.
Es una tradición dejar agua y alimento para los Reyes y sus camellos.
Venezuela:
En varias regiones del país se hacen representaciones de la adoración de los Reyes Magos al Niño Jesúsen el pesebre.
Las familias acompañan la cena con la rosca de Reyes.
Italia:
Durante la noche del 5 y 6 de enero la Befana es la encargada de llevar los regalos a los niños, quienes colocan calcetines colgando en su habitación, así como alimentos para este personaje peculiar.
De acuerdo a la tradición italiana es una bruja que viaja sobre una escoba, repartiendo dulces para los niños buenos y carbón para los que se han portado mal.
Se suele dejar dulces o licor a la Befana, en señal de agradecimiento.
Bolivia:
En varias regiones realizan misas en honor al Día de Reyes.
Las personas suelen llevar sus pesebres a la misa, para que sean bendecidos y guardados en en casa, hasta la próxima navidad.
Se acostumbra dejar en las puertas de las iglesias figuras del nacimiento usadas para que sean aprovechadas por personas de escasos recursos que no tengan un nacimiento o Belén en su hogar.
Perú:
Se lleva a cabo la Bajada de Reyes, que consiste en una celebración en familia, colocando imágenes de los Reyes Magos a los pies del niño Jesús en el nacimiento.Luego se procede a desmontar el nacimiento o belén para guardarlo y utilizarlo en la siguiente Navidad.
Es tradición realizar la Cabalgata de los Reyes Magos el día 5 de enero con un recorrido por las calles, montando a caballo o en carrozas.
México:
Celebran este día con la tradición del Roscón de Reyes, al cual añaden una pequeña figura del Niño Jesús que llaman cariñosamente "monito". La persona agraciada con esta figurita debe invitar a sus amigos y familiares a tomar atole y tamales el 2 de febrero,día de La Candelaria.
Las personas acuden a visitar en Tizimin (Yucatán) el "Santuario de los Santos Reyes". Es una iglesia cuya construcción data del siglo XVII. Se saca de sus nichos a las figuras talladas en madera de los Reyes Magos, para que los visitantes puedan venerarlos.
Francia:
El día 6 de enero se puede degustar en las panaderías francesas la tradicional tarta de los reyes o Galette Des Rois. Es un pastel de hojaldre que contiene un haba en su interior, así como una corona de cartón que se adiciona a la tarta.
La persona que encuentre el haba escondida en el pastel se convertirá en el rey durante ese día y deberá portar la corona, así como convidar el Galette del próximo año.
Brasil:
Existe una tradición muy popular denominada la Folia de los Reyes Magos, en la cual varios grupos de hombres salen a pie, a caballo o en barco a visitar los hogares, cantando versos sobre los viajes que hicieron los tres reyes para ver al Niño Jesús.
Alemania:
El día de Reyes o Dreikönigstag sólo se celebra en alguno de los estados federales de Alemania.
Los niños no reciben regalos en este día, pues ellos son los encargados de pedir a las familias para ayudar de manera benéfica a otros niños desfavorecidos.
Los niños se disfrazan de reyes, cantando villancicos por las calles con una estrella en las manos. Se conocen como Sternsinger o Cantores de la Estrella.
El rosco de reyes
Hemos visto que en varios lugares del mundo acostumbran a celebrar el Día de Reyes con un fabuloso postre: la rosca de reyes o el roscón de reyes, como símbolo inequívoco de este día tan especial.
Es un pan o bollo elaborado con una masa dulce. Tiene una forma circular y hueca en el centro, adornado con rodajas de fruta cristalizadas o confitadas de distintos colores, así como frutos secos. Su preparación varía de acuerdo a las costumbres y tradición en cada país, pero el significado es el mismo: celebrar la epifanía o encuentro de los reyes Magos con el Niño Jesús.
Tumblr media
No existen datos acertados sobre su origen, pero se estima que esta tradición se inició en el siglo IV en el Imperio Romano. Durante la celebración de la fiesta en honor al Dios Saturno (que coincidía con el solsticio de invierno) se escondía un haba común en el interior de un pan, por diversión.
Posteriormente, la tradición de encontrar el haba dentro de un pastel se comenzó a celebrar el día 6 de enero, en la conmemoración de La Epifanía. Esta tradición se extendió en toda Europa, sustituyendo el haba por un muñeco de porcelana y recientemente por una pequeña figura de plástico. De acuerdo a la tradición, en varios países la persona que se encuentre al muñeco en su porción de rosca, deberá convidar este postre especial en la celebración del siguiente año.
Los elementos que conforman la rosca de reyes tienen un poderoso significado: la forma circular simboliza la corona de los reyes magos, así como el amor incondicional de Dios que no tiene principio ni fin.
Los frutos representan las joyas de las coronas. Los puntos de azúcar son los puntos cardinales, el muñeco que se esconde en su interior es el niño Jesús, oculto por la persecución del Rey Herodes.
¿Y cómo celebran este día en tu país? Te invitamos a que compartas esta bellísima tradición por medio de las redes sociales con el hashtag #DíadeReyes, para así mantenerla viva en todos los hogares, en unión y armonía familiar. ¡Feliz Día de Reyes!
Tumblr media
2 notes · View notes
chinasoyyo · 1 year
Text
👑QUERIDOS REYES MAGOS👑
Este año también pongo mis zapatos debajo del arbolito. No quiero regalos, ni zapatos nuevos (que como se darán cuenta me hacen bastante falta).
Sólo les pido de corazón:
Paciencia y más paciencia, oídos grandes para escuchar y una boca chiquita para no gritar. Empatía para ponerme en el lugar de mis bebés y entender que un berrinche no es para fastidiar.
Ganas e imaginación, para seguir contando mil cuentos y tiempo para escuchar los cuentos divertidos y sin sentido que ellos me quieran contar.
Fuerzas en los brazos para alzar a uno y sostener aunque se hagan muy grandes y empiecen a pesar. Que no les falte el pan, ni los regalitos, ni los motivos para reír, qué no dejen de soñar.
Y por último les pido, dos cosas que no pueden faltar: Que crezcan despacito y me duren chiquitos un poco más y que yo les dure a ellos
hasta que sean sus hijitos quienes pongan bajo el árbol unos pequeños zapatitos.
Ya ven que no pido mucho mis queridos Reyes Magos, ya dejo escrita mi carta, no me vayan a fallar.
— Atentamente: MAMÁ
4 notes · View notes
cuberol · 1 year
Text
Listado de foros activos [Enero]
Basados en anime o comics
One Piece
https://www.onepiece-definitiverol.com/
https://op-rebirth.foroactivo.com/
https://gameofpirates.foroactivo.com/
https://op-ascension.foroactivo.com/
Naruto
https://narutolegendsrol.foroactivo.com/
Boku no Hero
https://bokunoheroacademia.foroactivo.com/
Jujutsu kaisen
https://jujutsukaisen.foroactivo.com/
https://jujutsukaisen-rol.foroactivo.com/
Marvel & DC
https://omega.forosactivos.net/
Dragon Ball
https://dragonballr.foroactivo.com/
Bleach
https://bleach-resurgimiento.foroactivo.com/
Pokemon
https://pokemonhisuirpg.foroactivo.com/
Fate Stay Night
https://fatecaelum.foroactivo.com/
https://fatefd.foroactivo.com/
Saint Seiya
https://eternalspiritgods.foroactivo.com/
https://ss-eternos.foroactivo.com/
https://afterlight-rpg.tumblr.com/
Tokyo Revengers
https://tr-anarchy.foroactivo.com/
Chainsaw Man
https://devilsadvocate.foroactivo.com/
Basados en videojuegos
Persona Saga
https://lastsurprise.foroactivo.com/
Final Fantasy Saga
https://crystal-worlds.foroactivo.com/
Fire Emblem Saga
https://legado-de-fodlan.foroactivo.com/
https://fireemblemexodus.foroactivo.com/
League of Legends
https://the-stars-call-rpg.foroactivo.com/
Academias
https://blueberry.foroactivo.com/
Yaoi & Yuri
https://variete-yaoi.foroactivo.com/
https://setting-sun.foroactivo.com/
Ciencia ficción & sobrenatural
https://odisseyrpg.foroactivo.com/
https://renegaderpg.foroactivo.com/
https://shadowsfromthepast.foroactivo.com/
Fantásticos
https://memoriasviejomundo.foroactivo.com/
https://ethereal-cosmos.foroactivo.com/
https://asteriarpg.foroactivo.com/
https://eternalspiritgods.foroactivo.com/
https://corazondenyr.foroactivo.com/
https://ikigai-rp.foroactivo.com/
https://heartofeternity.foroactivo.com/
https://elarisrpg.foroactivo.com/
https://albion-darkage.foroactivo.com/
https://mooncall-rp.foroactivo.com/
https://thedyinglands.foroactivo.com/
Nota: Algunos engloban temáticas variadas por lo que he tenido que colocarlos donde he creído que encajaban mejor. Si por un casual algún admin viera esta clasificación y quisiera que lo cambiara de categoría no tengo ningún problema.
Nota 2: Los foros que aparecen aquí son los que presentan actividad real durante el mes de diciembre de 2022. Si alguien quiere aportar alguno nuevo que no se encuentre en esta lista agradecería que se me notificara.
Nota 3:  Felices Reyes Magos y felicidades atrasadas a los que celebraron la llegada de Papá Noel. Creo que hay que empezar el listado de este nuevo año viendo los foros de rol como lo que son: regalos. Os animo a disfrutar de cada uno de ellos y vivir grandes aventuras. La lista sólo ha engordado un poquitín, lo mismo que yo en estas fiestas tan señaladas así que... ¡traigo amor y positividad! *carraspea* Ejem... Y volviendo ya a mi talante (que te jodan, mood) habitual ¡A rolear, bellacos! *alza el puño con ira* =P
4 notes · View notes