Tumgik
#muñeco asesino
sonsofks · 8 months
Text
La pesadilla se hace realidad: Chucky invade Dead by Daylight
El asesino muñeco Chucky se une a Dead by Daylight en una nueva y aterradora colaboración. Chucky, el infame muñeco asesino de las películas de culto y de la exitosa serie de Universal Content Production en USA & SYFY (EE. UU.) y STACKTV (Canadá), es el nuevo Asesino en dar el salto a The Fog en un nuevo capítulo de Dead by Daylight. Los jugadores no deberían perderse la oportunidad de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
total-drama-shark · 8 months
Text
So I watched the first episode of TDI on four different dubs:
With the grand power of "easily changing audio and subtitles on Netflix" I spent an unholy amount of time watching the first episode of TDI in both European and LatAm version of Spanish and Portuguese, these are my notes.
Latin Spanish
Names:
TDI is called “Isla Del Drama” which directly translates to “Island of Drama”
The screaming gophers are called “Los Topos Gritones” which translates to “The Screaming Moles”
The Killer Bass are called “Los Bagres Asesinos” which translates to “The Killer Catfish”
Intro:
I didn’t like it at first, simply because it didn’t have the same raspy vibe as the English one, but I grew fond of it! They still can’t reach those high note tho.
Voices:
Chris’ voice is iconic, I may be biased but damn.
My favorite voice deliveries are Beth’s, Leshawna’s, Duncan’s and Owen’s, for some the acting approximates the English ones while other give them a bit of a twist but still fit the characters!
Noah and Cody’s voices are spot on characterization wise, in a different approach than the English version. It’s neat but also I kinda want to punt them in the face, y’know?
Dear god what did they do to Geoff’s and Lindsays voices. Harold’s voice is also certainly interesting, can’t even describe it.
Localizations:
Latin Spanish dubs tend to not have a lot of country specificlocalizations because they’re meant for nearly an entire continent and the slang in Latin American countries can vary so much and have wildly different meaning, so not much to write here.
That said, Leshawna tends to call guys “muñeco” as in “doll”
And guys call each other “viejo”, which while it is our version of “dude” it directly translates to “old man”
Castilian Spanish
Names:
TDI is just called Total Drama Island, they just say the English name with a Spanish accent.
The Screaming Gophers are called “Las Ardillas Chillonas” which translates to “The Whiny Squirrels”
The Killer Bass are called “Las Truchas Asesinas” which translates to “The Killer Trouts”
Intro:
They straight up didn’t translate the intro, it’s literally the English intro, I can’t believe it.
Voices:
Chris doesn’t have that surfer dude voice in this dub but he so very much sounds like an enthusiastic host.
Listen I’m trying so hard to be unbiased but... I just find the Castilian accent inherently funny, they all sound goofy to me, that said all the voices are super solid, they all get the vibe and acting right.
Favorite voice deliveries are Duncan (by far), Beth, Bridgette, Leshawna, Eva, Owen… shit do I have favorites?
Cody’s voice is extra puntuable here
Harold’s voice sounds like he’s constantly running out of air, breathe my dude.
Localizations:
They use a lot of Spaniard lingo, as expected.
DO SPANIARDS CALL MARSHMALLOWS CLOUDS???
As always, Spaniards localized “dude” as “tío” which directly translated to “uncle”
Leshawna calls guys handsome often but it’s not in a flirty way, I was unfamiliar with this.
The pronounciation of some of the character names irks me, Leshawna included but specifically Courtney.
Brazilian Portuguese
Names:
TDI is called “Ilha Dos Desafios” which directly translates to “Island of Challenges”
The Screaming Gophers are called “Esquilos Berrantes” which translates to “The Berrating Squirrels”
The Killer Bass are called “Robalos Assassinos” which translates to “The Killer Bass”
Intro:
Now THESE vocals are raspy! The na na nas are at a lower pitch compared to the English version which is certainly interesting, I liked it!
Voices:
I very quickly grew to like Chris’ voice here, idk just something about it
FINALLY a dub that gives Beth a lisp!! Also Owen sounds like his VA had a fun time voicing him :)
Other favorite voice deliveries are Lindsay, Heather, and Courtney.
I’ll say the voices are pretty good, they all fit them very well!
This is the only dub of the three that doesn’t give Harold a really weird voice
Localizations:
“Dude” is localized as “cara” which again, equivalent but also directly translates to “face” and I feel like they say cara a lot.
They weren’t lying Duncan does really call the chicks “gatihnas” which is a way of calling woman sexy but directly translates to “kitty”
The Communal bathrooms joke change to go a bit like “Communal? But I don’t know anything about politics!” “Not Communist, Communal.”
European Portuguese
Names:
TDI is called “Ilha Dos Desafios” which directly translates to “Island of Challenges”
The Screaming Gophers are called “Os Toupeiras Gritantes” which translates to “The Screaming Moles”
The Killer Bass are called “Os Robalos Asesinos” which translates to “The Killer Bass”
Intro:
There’s no backup singers in the intro except for the na na nas that where taken directly from the English version, also the audio editing made the singer no favors, you can even hear when he inhales, poor guy.
Voices:
Chris’ voice is probably at his highest pitch here, and he again has that enthusiastic host tone to him.
Beth and Owen’s VA put so much effort into them I love it!!
Can’t pick favorites because the voice direction just leave me flabbergasted in so many characters.
Harold’s voice is so full of voice cracks and is so goofy (/pos) my man can’t catch a break in these dubs
Ezekiel’s voice, I can’t even describe it, he sounds like smokes 20 packs a day and is dying of lung cancer as we speak.
CODY’S VOICE IS SO LOW
Courtney what did they do to you 😭😭😭
Localizations:
“Dude” is localized as “meu” which directly translate to “my” or “mine”
Scheduled programing interrupted to show just some of the many changes the made to all the character names:
Chris is now “Christiano”, Beth is “Betâ” (probably short for “Betânia”), DJ is “Denis”, Gwen is “Graça”, Lindsay is “Linda” and they did something fun with that, Linda is also the word for pretty, so when she got introduced Chris said “Linda (pretty) isn’t just her name”, Harold is “Alvaro”, Cody is “Cesar” and like Lindsay they make a pun, Owen is “Olavo”, Courtney is “Carmo”, Justin is “Justino”, and Izzy is “Isa”
This took so long I had to watch episode 1 so many times in four different dubs and double check for the names and words I was unfamiliar with
26 notes · View notes
spanishskulduggery · 7 months
Text
Example of comma instead of 'y'
https://www.gocomics.com/calvinandhobbesespanol/2023/11/29
3rd panel.
Also, I’ve noticed it several times when translating English to Spanish.  For example, ask DeepL to translate “It’s an interesting black fish” or “He had a wonderful inflatable pineapple”, it responds with several examples, most of which put both adjectives after the noun, with no “y”.  The sentence “We need to discuss the intimate, physical attributes.” also translates without a “y” half the time, half with.  It’s weird.
Thanks!
Ah okay I see. You can omit the y if it’s two adjectives like that - a wonderful inflatable pineapple for example COULD be written as “a wonderful and inflatabile pineapple”. It tends to be three adjectives that require an adjective be separated with y
This is also not counting “noun sets” for lack of a better word.. like un oso pardo is “grizzly bear”, literally it’s “a brown/bay colored bear”, but oso pardo is considered a kind of set noun where you couldn’t separate it… you might see un oso pardo inteligente “intelligent grizzly bear” or un oso pardo asesino “killer grizzly bear”… or una osa parda protectora y voraz which is like “a protective voracious (mama) grizzly bear” 
In the calvin and hobbes one, the comma can also imply taking a breath. To me - and maybe this is how I’m reading it - it comes out like “hasty, careless (even)!” The comma kind of adds like a little breath to add some extra emphasis, or that’s how I read it. The y could be added though… un trabajo apurado y descuidado totally valid just not always needed
It’s not a hard and fast rule, but assuming you’re not dealing with a “set noun”, assume that with 2 adjectives y can be kind of optional assuming that the adjectives lead into each other… And if you have 3 or more adjectives that aren’t as related, y is strongly encouraged
As an example - Pin Pon es muñeco muy guapo de cartón “Pin Pon is a very handsome doll made of cardboard”… could be said as muy guapo y de cartón with no real issue, depends on how you want to phrase it really
Commas usually imply taking a breath or a pause… guapo/a y talentoso/a “good-looking and talented”… but then guapo/a, talentoso/a, joven, listo/a etc. and assuming you’re just listing things you can go on and on but it feels like you’re counting things out by the commas being there so it helps pace out your speech almost?
16 notes · View notes
apt225hq · 7 months
Text
# MEMES: 𝗔𝗣𝗧 𝟮𝟮𝟱: 𝗘𝗣. 05.
dando reblog a esta publicación están indicando que participan de los memes, y pueden borrar el reblog cuando crean que han recibido suficientes memes en su buzón. NOTA: en el caso de los memes de reacción, el personaje que recibe el meme es el que realiza la acción del mismo, y en el caso de los sentence memes, el personaje que envía es el que dice la frase. aunque de querer que esto sea al revés, pueden aclararlo añadiendo + reverso.  
SENTENCE MEMES.
" ¿tienes planes para las fiestas? "
" no hay nada que deteste más que el frío. "
" te invito un chocolate caliente. "
" ¿eso es un muérdago? "
" el podcast arruinó el ambiente festivo. "
" ¿qué es twitch, de todas formas? "
" te voy a extrañar durante las fiestas. "
" te compré un regalo de navidad. "
" ¿me prestas tus guantes? olvidé los míos en casa. "
" yo creo que finley y laurence son los asesinos y por eso intentan inculpar al resto. "
" ¿cómo voy a disfrutar de las festividades cuando hay un asesino suelto? "
" ¿puedes ganar dinero con eso de transmitir? estoy perdiendo el tiempo. "
MEMES DE REACCIÓN.
#MUÑECO DE NIEVE: para un starter donde nuestros personajes hagan un muñeco de nieve.
#CHIMENEA: para un starter donde nuestros personajes charlen frente a la chimenea.
#MUÉRDAGO: para un starter donde nuestros personajes se encuentren bajo un muérdago.
#BOLA DE NIEVE: para un starter donde mi personaje le lanza una bola de nieve al tuyo.
#FESTIVAL NAVIDEÑO: para un starter donde nuestros personajes visiten un mercadillo navideño en la ciudad.
#PATINAJE EN HIELO: para un starter donde nuestros personajes visiten una pista de patinaje en hielo.
#DECORACIÓN: para un starter donde nuestros personajes decoren el árbol de navidad.
#REGALO: para un starter donde nuestros personajes intercambien regalos navideños.
12 notes · View notes
nikovlai · 7 days
Text
ESTUDIANTE: NIKOLAI XU.
HABILIDAD: Fuerza (1/3)
Un momento en su infancia.
¿Escuchaste alguna vez sobre el caso de Uróboro, el asesino serial?
ADVERTENCIAS DE CONTENIDO: secuestro, mención de homicidio, síndrome de estocolmo, descripciones de violencia, mención de maltrato infantil.
—¿Estás despierto?
La voz para nada familiar resonó en sus oídos mientras recuperaba la consciencia poco a poco.  Intentó moverse, pero sus manos estaban atadas, y su cuerpo reposaba sobre el frío suelo de una casa que no reconocía. 
Cualquier otro niño se habría desesperado en esas condiciones. Quizás habrían llorado o pataleado desesperados, llamado a su padre o a su madre para suplicar por ayuda.
Cualquier infante buscaría a su familia si llegaba a sentirse vulnerable. Era una reacción natural, casi primigenia. Incluso las crías de los animales actuaban bajo esta reacción instintiva. 
Pero él, él ni siquiera se movió.
Con un par de ojos negros vacíos, miró a esta persona que no conocía en completo silencio. Las ataduras ni siquiera parecían necesarias a ese punto.
—Si te comportas, seré suave contigo. —Dijo el hombre, y ahí pudo darse cuenta de que estaba sentado unos metros más allá de distancia. En su mano cargaba un arma consigo, la cual limpiaba cuidadosamente con un paño blanco, puliéndola con cuidado. —Me ahorraré los detalles del asunto. Estarás aquí hasta que tu padre se ponga en el objetivo, niño. El que me interesa es él. Tú solo eres un medio para alcanzarlo.  
Luego, apuntó en su dirección.
—Pero si me enfadas lo suficiente, podría dispararte. Portate bien y no juegues con mi paciencia, ¿vale? Si papi coopera, estarás en casa más pronto de lo que piensas. 
Dicho eso, sonrió de una forma que parecía casi espeluznante. Se estaba burlando, como si toda esta situación lo entretuviese. Este hombre, aparentemente su secuestrador, parecía muy seguro de sus acciones. Había calculado todo y su plan estaba puesto en marcha.
Nikolai no recordaba cómo fue que terminó allí en primer lugar. Solo estaba acompañando a su padre a la iglesia como cualquier domingo, y antes de darse cuenta, alguien lo sostuvo de la nada y usó un paño para cubrirle la boca. Pronto, perdió totalmente la consciencia. 
Su rostro se mantuvo impasible mientras lo observaba. Luego, sus párpados descendieron un poco. No dijo nada. No ofreció ninguna respuesta. Parecía casi entregado a su suerte. El hombre pareció desconcertado ante aquella forma de reaccionar que tenía, y apoyando los antebrazos en sus piernas, se recargó para mirarlo como si fuese una peculiaridad. Un bicho raro. 
—¿No dirás nada? La mayoría de los chiquillos ya están llorando a este punto, —Señaló, arrugando la nariz. —¿O es que estás en shock? No vayas a mearte en los pantalones del susto, mocoso. 
Luego, se levantó de su asiento, dejando escapar una risa llena de sorna, como si estuviese muy orgulloso de su comentario.
Pese a eso, cuando parecía que iba a salir, se detuvo. Volvió a mirar al niño que reposaba en el suelo, y ahí, inclinó un poco su rostro.
—¿Por qué mierda no hablas?
Su ceño se frunció un poco. Algo en su silencio casi sepulcral le molestaba. Era perturbador, aburrido incluso. Más que un niño, parecía un muñeco sin alma. Era como tratar con un cadáver al que no le había disparado todavía en primer lugar. 
El niño lo miró de nuevo. Al final, parpadeando varias veces, terminó bajando la mirada y entreabriendo los labios.
—Mi padre me pega si hablo sin permiso. 
Su voz era casi tan plana como su expresión. Fueron las únicas palabras que el niño dijo, y al hacerlo, el hombre alzó las cejas. Luego, volvió la vista hacia el frente, y abrió la puerta.
—Ya veo. 
Sin más, salió de la habitación y cerró la puerta suavemente, guardándose la pistola dentro del abrigo.
. . .
Cuando el hombre regresó, esta vez traía una bandeja con comida. Hizo que el niño se sentase en el suelo donde estaba, y luego se inclinó para dejársela. Cuando no notó ninguna iniciativa de su parte, rodó los ojos y presionó el pedazo de pan contra su boca, obligándolo a que empezase a comer de una jodida vez.
—Vamos. O te comerás una bala. Te necesito vivo, así que coopera —Le dijo, con poco y nada de paciencia. 
Al final, el chiquillo le dio una mordida a la hogaza y empezó a engullirla lentamente. Incluso sus manos habían sido desatadas, lo que hizo la tarea mucho más sencilla.
En silencio, el sujeto se apartó y lo miró desde una prudente distancia. Sus ojos estudiaron el cuerpecillo diminuto hasta fijarse en sus antebrazos y piernas, donde varios moretones y contusiones sobresalían sobre la piel. 
Esas heridas estaban de antes, sin duda. 
Parecía ser que no estaba mintiendo en lo absoluto.
Cuando Nikolai terminó, el sujeto se levantó para irse. El niño, que se quedó sentado esta vez, lo miró distanciarse con cierta inquietud en los ojos.
—¿Qué? ¿quieres decir algo?
—...
—Habla y ya. No necesitas mi jodido permiso. No soy tu papá. 
—Gracias por la comida, señor.
El hombre chasqueó la lengua, como si todo eso fuese demasiado ridículo.
—Como sea.
Luego volvió a salir.
. . . 
Había pasado prácticamente una semana desde el secuestro, y August Xu seguía sin contactarse directamente con él para negociar el rescate del chiquillo. Todos sus llamados, todos sus mensajes, todo fue entregado a la policía para que lo rastreasen, una tarea por demás inútil vale decir.
El jodido cobarde no parecía dispuesto a reunirse con él ni por asomo, ni siquiera porque la vida de su hijo estaba bajo amenaza. ¡Ni siquiera le ofreció aunque fuese un poco de dinero! 
Lo más gracioso era como había volcado toda la seguridad en sí mismo, resguardándose en su puta casa con un montón de agentes de policía para que lo protegieran. Al final, el chiquillo tenía razón: Su padre no haría nada por rescatarlo.
Era hasta lamentable.
Sin duda, le tenía hasta un poco de lástima.
Pobre niñato.
Era una criatura solitaria y desamparada, que no le importaba ni a su propio padre.
Sosteniendo el arma, se preguntó si debía ponerle fin a este asunto y considerarlo un plan prácticamente fallido. La policía nunca encontraría sus rastros, porque sabía exactamente cómo desviar la atención de la forma correcta. 
Es posible que incluso consideraran al niño desaparecido como muerto a este punto. 
¿No debería darles la razón en ese caso?
Comenzaba a aburrirse de esta situación.
Puso a August Xu como un objetivo porque era un maldito corrupto y más de alguien lo quería jodidamente bajo tierra. Parecía una víctima interesante, alguien que podía entretenerlo.
Ahora, se daba cuenta de lo aburrido que era.
No merecía su tiempo, y su hijo tampoco.
Cargando su arma, se dirigió a la habitación donde estaba el chiquillo.
Sería sencillo. Solo necesitaba dispararle en la cabeza y entonces todo terminaría. Enterraría el cuerpo en el jardín o lo lanzaría por algún sitio, quizás bajo alguno de los puentes de Berlín.  Luego se iría a otra ciudad para buscar una nueva víctima. 
Era la rutina de siempre. Algo a lo que estaba acostumbrado.
Solo lamentaba haber perdido tanto su valioso tiempo.
Cuando abrió la puerta, lo encontró en el rincón de siempre. Aunque le desató las manos y lo dejó a sus anchas, no se movía del sitio donde siempre lo dejaba. Sin decir nada, caminó un par de pasos en su dirección y lo miró atentamente.
El niño lo miró de vuelta.
Sus ojos carecían de expresión alguna. Era casi como ver a un cervatillo resignado a su suerte, listo para ser atrapado por el depredador que seguía sus huellas. Consciente de lo que tarde o temprano le pasaría, simplemente había decidido entregarse a su destino sin batallar ni un poco.
Era aún más molesto tener esta clase de presas. 
Normalmente, la gente lloraría y suplicaría. Sus rostros se deformarían en expresiones de terror y miedo a medida que comprendían lo que estaba por ocurrirles, el como la muerte les respiraba cada vez más cerca, y la cara con la cual darían su último suspiro siempre sería un deleite para él, una obra maestra que no se cansaba de contemplar en ningún momento. 
Recordaba la cara de todas sus presas. El cómo disfrutaba ver la forma en que alguien se aferraba a la vida con desesperación hasta sus últimos segundos. Era una experiencia de otro mundo.
Pero este niño… 
Este niño no le daba nada.
Porque no había ningún motivo en él para aferrarse a la vida. 
Estaba resignado a su suerte.
Cuando lo apuntó con el arma, vio nuevamente esos ojos carentes de alma y se sintió incómodo con esta expresión.
No quería ver esa cara en alguien que estaba a punto de asesinar. 
Era como apuntar a una muñeca sin vida, carente de sentimiento alguno.
Era como…
Verse a sí mismo.
Lentamente, el hombre bajó el arma. Luego, se inclinó para observar al chiquillo.
El niño no dejó de mirarlo ni por un segundo. Para ser un mocoso, era bastante valiente de algún modo.
—¿Qué pasa, señor? 
Lo escuchó preguntar de repente.
Ahí, bufó por lo bajo.
—¿No vas a decir tus últimas palabras? 
—Ah… bueno… —Dudoso, el niño miró en distintas direcciones, como si estuviera pensándolo un poco. Luego, después de jugar con sus manos por un momento, solo lo miró.—La comida estaba muy buena.  
Eso fue una sorpresa.
Inevitablemente, se tuvo que echar a reír allí mismo.
¿Qué mierda pasaba con él? ¿Esas serían sus últimas palabras? ¿Eso quería dejarle de legado al mundo?
Vaya personaje. De pronto, todo parecía demasiado absurdo. 
Sí. Todo era absurdo.
Quizás por eso es que se le ocurrió una mejor idea de pronto. 
 —Hagamos una apuesta. —Le dijo, inclinándose hasta quedar a su altura. Su dedo índice presionó contra el pecho diminuto, y una sonrisa perversa apareció en sus labios.
—¿Una apuesta? 
—Así es. —Ahí, volvió a mirarlo. —No voy a matarte. En lugar de eso, te trataré bien y cuidaré de ti desde ahora. No voy a golpearte ni a lastimarte como lo hacía tu padre. Viviré contigo y te daré comida, una cama y un techo. 
El niño ladeó el rostro, sin entenderlo. Aun así, la sola idea de no ver más a su padre fue suficiente para que sus cejas se alzaran ampliamente. Por fin, luego de todos esos días, había hecho una expresión diferente a la indiferencia. 
—Viviremos juntos, como si fuésemos una familia, por seis meses. Si logro tomarte cariño en ese tiempo… Si logro quererte como a mi propio hijo, entonces tú ganas. Y si tú ganas, no voy a matarte.
Luego, presionó el arma contra la cabeza del niño. Este no se inmutó. 
—Pero si por el contrario, terminado el tiempo del acuerdo no siento nada por ti… Si me pareces lo mismo que cualquiera de los cuerpos a los que he disparado, desmembrado y tirado por ahí, un pedazo de carne más en este mundo aburrido, entonces habrás perdido y te mataré igual que a ellos. 
Una sonrisa apareció en el gesto del hombre. Retorcida, perturbadora, colmada de emociones indescriptibles. 
Pero el niño no se estremeció por eso. En su lugar, solo asintió, prácticamente de acuerdo con las condiciones.
Parecía totalmente dispuesto a aceptar esto si aquello le permitía estar lejos del único monstruo que realmente seguía lastimándolo día a día. 
—Bueno, señor.
Luego, el hombre lo hizo levantarse.
—Vamos.
Sin más, le extendió la mano.
El niño la sostuvo.
Y ahí, fue sacado de esa horrible habitación.
. . .
Con dificultad, Nikolai parpadeó hasta encontrarse con lo que parecía el techo de su hogar. Afuera caía la nieve de la temporada, por lo que la habitación estaba un poco más fría de lo usual. A su costado, el móvil vibraba con la notificación de una llamada entrante, así que no tuvo más remedio que estirar su mano para sostenerlo y contestar.
—Dime.
—¿Te desperté?
—Para nada. Estaba por levantarme. ¿Qué pasa? —Y mientras decía eso, se reincorporó en la cama.
—Tenemos una emergencia, —Dijo el hombre al otro lado de la línea. —Acaban de encontrar un cuerpo en Moltkebrücke. El jefe dijo que te necesitaba ahora mismo. 
—¿Cuáles son los detalles? —Levantándose, se estiró un poco y luego se dirigió rápidamente al baño. 
—Hombre de treinta y dos años, sin antecedentes conocidos. El cuerpo fue desmembrado y colocado en extrañas posiciones. Todos los restos están presentes. Hay heridas de balas en el torso. 
—¿Algo más?
—Se encontró un símbolo extraño en el cuerpo.
Eso hizo a Nikolai detenerse de pronto.
—El sujeto desapareció hace como una semana. La pareja no alertó a la policía porque siempre se emborrachaba y perdía por varios días, solía frecuentar los burdeles. Pero no se descarta que estuviese secuestrado o algo. 
—¿Tienen captura fotográfica del cuerpo y el supuesto símbolo?
—Sí. Ya te lo mando por mensaje.
—Entendido. Llego en unos minutos.
Rápidamente, tomó una ducha breve y se vistió con el traje de siempre. Cuando el mensaje de su colega llegó hasta su móvil, contempló la fotografía que había pedido mientras preparaba su café de siempre.
Navegando a través de las fotos, no pareció sorprenderse ni alterarse con las impactantes imágenes de lo que quedaba de ese hombre de treinta y dos años. 
Luego de tanto tiempo, estas cosas ya no le impresionaban.
Sin embargo, fue cuando vio cierta imagen, que sus cejas fueron al alza de forma inmediata.
Entonces ese sueño no era una coincidencia.
Recordar el pasado justo ahora, de todas las cosas… Recordar justo ese momento de su infancia era…
(Porque estaba de regreso.)
Reconocería ese símbolo donde fuera. 
Una serpiente que comía su propia cola, imitando un ciclo eterno de creación y destrucción que nunca encontraría un final. Aunque algunos detalles eran distintos, podía verlo perfectamente.
En la piel de esta víctima…
Y en su propia mano derecha, que lo identificaba como una presa.
—Así que estás de vuelta. —Fue lo único que pudo decir. Su mano tembló mientras sostenía el móvil. El aliento se le entrecortó y tuvo que sentarse en el sofá, sosteniéndose la cara. 
¿Pero cómo…?
Si él mismo había…
Inevitablemente, una sonrisa torcida apareció en sus labios, a medida que todos sus nervios despertaban, ardiendo por los recuerdos enterrados. 
—Volviste de la jodida muerte a cumplir tu apuesta, eh, Uróboro. 
5 notes · View notes
14sofi · 9 months
Text
Un clásico del terror: CHUCKY
Uno de los clásicos del terror es estrenado el 9 de noviembre de 1988 bajo el nombre de ‘Child’s Play’ o más conocido como ‘Chucky: El muñeco diabólico’. Este peculiar muñeco ha logrado un gran éxito, teniendo así una larga lista de películas incluyendo una serie.
CHILD’S PLAY
Tumblr media
Película estrenada en Estados Unidos en el año 1988 nos cuenta la historia de Andy quien al ser fanático de los muñecos Good Guys  insiste a su madre para que le compre uno de estos simpáticos muñecos lo que no saben es que esto desencadenaría una serie de sucesos terroríficos en la familia, ya que el muñeco Chucky contiene el alma de Charles Lee Ray quien busca vengar su muerte, en la película se cuentan diversas situaciones en las que Chucky termina quemado y descuartizado por la madre de Andy.
youtube
CHILD’S PLAY 2
Tumblr media
Estrenada en 1990 esta película narra la reconstrucción de Chucky y con esto como el alma de Charles Lee Ray vuelve al cuerpo, pero esta vez más cínico que antes. Chucky no solo busca su forma humana sino también vengarse de Andy quien ahora se encuentra con sus padres adoptivos, pero esto no dudaría mucho ya que Chucky mata no solo a los padres de Andy sino también a su maestra. Andy y su hermanastra Kyle atacan a Chucky cortando sus piernas y bañándolo en plástico, pero el final del muñeco llega cuando Kyle pone una manguera con oxigeno en su boca haciendo así que la cabeza de Chucky explote.
youtube
CHILD’S PLAY 3
Tumblr media
Es estrenada en 1991 y nos cuenta que han pasado 8 años desde que Andy tuvo su última interacción con Chucky, Andy ha sido enviado a una escuela militar esperando empezar una nueva vida, pero no esperaba que Chucky volviera a la vida, sin embargo, esta vez teniendo en mira a una nueva víctima, Tyler. La película narra como Andy intenta detener diversos acontecimientos del muñeco en contra de Tyler, finalmente Chucky es atacado con una bala en el corazón, al querer atacar a Andy termina perdiendo su mano y cayendo a un ventilador gigante que lo corta en pedazos de esta forma matándolo.
youtube
LA NOVIA DE CHUCKY
Tumblr media
Estrenada en 1998, narra la historia de como Tiffany Valentine, novia de Charles Lee Ray, rescata los restos de Chucky para reconstruirlo y traerlo devuelta a la vida utilizando el mismo hechizo vudú que utilizo Charles para meter su alma en el muñeco, pero este ritual falla, inesperadamente Chucky cobra vida y mata al novio actual de Tiffany. Ella emocionada con continuar su relación le muestra al muñeco un anillo que creía era de compromiso, Chucky aclara que solo fue un anillo que robo a una de sus victimas lo que inicia una pelea ya que Tiffany pensaba que él quería casarse con ella, así que decide encerrarlo y darle una muñeca vestida de novia, mientras ella tomaba una ducha, Chucky escapa y la mata, metiendo su alma en la muñeca de novia. Al final de la película Tiffany queda embarazada y da a luz a un bebe-muñeco.
youtube
EL HIJO DE CHUCKY
Tumblr media
La quinta película estrenada en 2004 nos cuenta la historia de Glen, hijo de Chucky y Tiffany, quien al enterarse que se sacará al aire una producción basada en su padre y madre decide resucitarlos sin imaginar que esto desencadenaría diversos sucesos. A diferencia de sus padres Glen no quiere ser un asesino, sin embargo, después de varias situaciones Glen mata a su padre despertando así su lado malvado. Con Chucky muerto, Tiffany cambia de cuerpo con la actriz Jennifer Tilly quien estaba embarazada de gemelos, entonces deciden dividir el alma de Glen en los dos niños dando como resultado una niña con el lado malvado y un niño con el lado bueno. Cinco años después en el cumpleaños de los gemelos, reciben un paquete con el brazo de Chucky.
youtube
LA MALDICIÓN DE CHUCKY
Tumblr media
Estrenada en 2013 nos narra la historia de Nica, una chica discapacitada que después de la muerte de su madre invita a la familia de su hermana para el funeral. Nica recibe un paquete que contiene un muñeco ‘Good Guy’ que claramente es Chucky. Alice, hija de la hermana de Nica, encuentra a Chucky y rápidamente le agarra cariño. Dentro de la familia comienzan a ocurrir muertes repentinas y Nica sospecha que el culpable es Chucky comenzando así una pelea entre ambos finalizando con policías en la casa, Nica declarada demente y Chucky siendo enviado nuevamente por correo hacia la casa de Alice, seis meses después, es enviado a la casa de un joven que reconoció, Andy Barclay, quien lo espera con una escopeta en la mano y le dispara en la cabeza.
youtube
CULTO A CHUCKY
Tumblr media
La séptima película es estrenada en 2017 y gira entorno a Nica quien al ser declarada demente se encuentra en un psiquiátrico pensando que ha sido la culpable de las muertes ocurridas en ‘la maldición de Chucky’ pero cuando su psiquiatra utiliza un muñeco Chucky como método de recuperación se desata una nueva serie de homicidios. Andy se interna en el psiquiátrico y envía un muñeco ‘Good Guy’ con un arma por dentro, pero se entera que Chucky puede transferir su alma ha varios muñecos, todo en el psiquiátrico se descontrola y uno de los muñecos posee a Nica quien mata al doctor y huye del hospital junto a Tiffany.
youtube
CHUCKY: LA SERIE
Tumblr media
La serie estrenada en 2021 gira en torno a los orígenes más oscuros de Chucky quien tiene el alma de Charles Lee Ray que busca venganza cobrando la vida de varias personas. En esta serie el dueño de Chucky es un chico llamado Jake, en la noche de Halloween Chucky decide ir por uno de los enemigos de Jake, obligando al mismo a tratar de detener al muñeco a toda costa.
youtube
| INFORMACIÓN DE LA PÁGINA Un clásico del terror: CHUCKY Dirección: Av. Primero de Mayo y Lope de Vega Contacto: Para más información puedes contactarte al 0988678208 o escribir a [email protected] Este blog es dirigido por Sofia Pintado, se busca ayudar a los fanáticos y no fanáticos con datos resumidos acerca de la saga de Chucky.
Tumblr media
7 notes · View notes
tina-aumont · 1 year
Text
Tumblr media
*María Montez II artistic career:
Here I'll post all the known artistic carrer of Tina Aumont's cousin. This post will be updated as may times new info comes, and as you know, any help is always welcomed 😊
1959 - La Hora del Moro (TV series)
1961 - Los jueves de Luchy (TV series - self)
1964-66 - Escala en Hi-Fi (TV series)
1966 - Un Español en la Corte del Rey Arturo (film)
1966 - Escala en Hi-Fi a sus amigos (LP)
1967 - 15 Horcas para un Asesino (film)
1967-69 - La Taberna de Babín (TV series - self)
1968 - Fábulas: La Gata Mujer (TV series)
1968 - Muñecos a la Luna (stage)
1968 - El Inocente (stage)
1969 - Abuelo (made in Spain) (film)
1969 - ¿Quién soy yo? (stage)
1970 - Un Violinista sobre el tejado (stage)
1970 - Las Gatas tienen Frío (film)
1971 - Valdez is Coming (film)
1971 - Le calde notti de Don Giovanni (film)
1971 - Del dicho al Hecho (TV series)
1971 - La Cigüeña dijo Sí (stage)
1971 - Julieta tiene un Desliz (stage)
1971 - Quijotella (stage)
1972 - Las Doce Caras de Eva (TV series)
1972 - Shirley (TV series)
1972 - Play Patricio (stage)
1973 - Im Auftrag von Madame (TV series)
1973 - BBC Don Quixote (film) - *have to check it
1974-78 - Roy Hart Theatre of London
1970s - Various stage productions in Spain, United Kingdom and France.
1980-83 - news announcer pioneer in "Mundo Vision News" of "Color Vision"
2007 - Art Dramatic teacher in Punta Cana International School
SOURCES:
IMBD & María Montez II site, María Gracia Fiallo linkedin 1 & 2, Teatro.es, Theatricalia
🌟Very special thanks to T, to @thediaryofshanajeanne and to @shannendoherty-fans for all their invaluable help🌟
Eleni xx
8 notes · View notes
knario47 · 2 years
Text
UNESCO Y LA LENGUA MATERNA CANARIA AMAZIGH
Seguimos vivos a pesar de los creyentes y adoradores de un muñeco de palo clavado en la cruz, pido desde éste bloc que la UNESCO actúe contra los criminales asesinos y terrorista que manipulan a nuestro pueblo aborigen canario Amazigh.
EDRA - Origen
LA RUPTURA GENERACIONAL DE NUESTRA ANTIGUA LENGUA MATERNA
La lengua materna es el primer idioma que por defecto aprendemos. Es la lengua que nos enseñan nuestros padres, la que desde pequeños escuchamos en nuestro entorno familiar. Ésta define nuestra identidad y procedencia geográfica y es también motivo de orgullo. Pero, nuestra lengua materna era indígena del archipiélago canario y la probabilidad de ser discriminado era bastante alta.
«Los españoles siempre controvertían el nombre de las cosas de los canarios y despreciaron sus vocablos y cuando se reparó para rastrearles sus costumbres por más extenso no hubo quien diera razón de ello»
[Morales Padrón, Francisco (ed.). 1993 (1978: 435). Canarias: crónicas de su conquista. Transcripción, estudio y notas]
La lengua familiar isleña, como vehículo de comunicación social, se extinguió hacia Ia mitad del siglo XVI, aunque algunos ancianos la sabian aún en el siglo XVII.
«La lengua de los guanches viejos, que aun hasta hoy tienen su población en Candelaria y en Güimar, es muy parecida a la de los moros de Berbería»
[Sir Edmond Scory, 1626]
Son estos ancianos los que sirvieron de informadores a los antiguos cronistas. Una presión colonial determinante indujo esa extinción, aunque una cantidad importante de palabras nativas penetró en el na­ciente español isleño. La tradición oral de nuestro pueblo supo custodiar hasta hoy en día decenas de voces, que hace solo cien años -cómo podemos comprobar en Bethencourt Alfonso, por ejemplo-, eran muchas más.
«Esto es lo que de las costumbres de los naturales he podido, con mucha dificultad y trabajo, acaudalar y entender; porque son tan cortos y encogidos los guanches viejos que, si las saben, no las quieren decir, pensando que divulgarlas es menoscabo de su nación»
[Fray Alonso de Espinosa (1594). Del origen y milagros de la Santa Imagen de nuestra Señora de Candelaria (…), Libro I, Capítulo IX]
Estos informadores, últimos depositarios de las antiguas hablas isleñas debieron también de hablar normalmente el castellano, ya que el fenómeno de extinción de una lengua supone normalmente el estadio intermedio del bilingüismo. Sin embargo, no parece haber sido nuestro caso, precisamente por la brusca ruptura lingüística entre las generaciones, que debió ser la consecuencia inevitable de medidas sociales drásticas tomadas por los conquistadores, entre las que cabe destacar también la abundante venta de menores de edad en los mercados esclavistas europeos.
En efecto, sobre la iniciativa de los obispos, y para asegurar su más rápida cristianización, los niños y niñas fueron separados en gran número de sus parientes y confiados a familias españolas en una especie de tutela, que se puede creer estaba próxima a la servidumbre doméstica.
«El obispo D. Juan de Frías y el gobernador Pedro de Vera 𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐢𝐧‌𝐨𝐬 𝐲 𝐧𝐢𝐧‌𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐯𝐞𝐜𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚𝐬𝐞𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐟𝐞 𝐲 𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧𝐬𝐞𝐧‌𝐚𝐬𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐫𝐢𝐧𝐚 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐭𝐢𝐚𝐧𝐚, dando a los casados que tenían sus mujeres las canarias, y a los hombres solteros les daban los muchachos canarios 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐢𝐫𝐯𝐢𝐞𝐬𝐞𝐧 𝐲 𝐟𝐮𝐞𝐬𝐞𝐧 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐫𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐬»
[Juan de Abreu Galindo ca. 1590. Historia de la Conquista de las Siete Yslas de Gran Canaria. Pág. 173]
Mas estos niños y niñas no llegaron a ser bilingües, y los indígenas que conservaron la lengua fueron quienes, escapando de este sistema de educación, quedaron al margen de ello.
REFERENCIAS
Georges Marcy. 1962 (ca. 1943). «Nota sobre algunos topónimos y nombres antiguos de tribus bereberes en las Islas Canarias». Anuario de Estudios Atlánticos 8: 239-289. Traducción y comentarios: J. Álvarez Delgado.
Magos, Maúros, Mahoreros o Amasikes. Hupalupa. Primera edición: 4 de mayo de 1987.
ℹ️ Diccionario ínsuloamaziq, dedicado a las antiguas hablas amazighes de las Islas Canarias.
www.imeslan.com
📷 Foto superior: Fotograma del cortometraje “Mah” de Armando Ravelo. Foto inferior: El obispo Pildain en Las Nieves con niños de Agaete, años 40.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
https://www.facebook.com/porladescolonizacion/posts/pfbid0kAAYVCXQQe8zicLJ6Q9sUdNW1ytnMQSKmz7t7FQQqhFLNZsK1uQ5XixZXu8esvUUl?__cft__[0]=AZWvbwgGOplsthI4Dks2xMbTG6WRYtOiiuDK-qc-Wg7nSvBAmVuB7PN2RTxH4ndya_oivwbyW5ziFdZxu0_yEwHtIT5ParCiRt2z1q7jH-kcfms6mWMBsEHxJMBwYGGOwHPFJL4eNFOs6ciwNkQDvymTjva2KgcJ1PCKHgTqfsCB06CNH-DBnqWIg64HCSVbw7BlG7t1OpuEaSA9UCgBu8Dk&__tn__=%2CO%2CP-R
8 notes · View notes
bhy0gurt · 1 year
Text
El verdadero lore de Brahms:The boy (resubido al español)
Vi The boy 1 y 2 seguido, y creé una gran teoría sobre el verdadero lore de la película. Iré por puntos porque me cuesta explicarlo. -La muñeca sí tiene un espíritu (según yo) en la segunda película se ve a la madre de Jude viendo las noticias sobre casos de asesinato donde la muñeca estaba presente (antes de llegar a los Heelshires) los asesinos dijeron que escucharon voces provenientes de la muñeca, y por eso mataron (probablemente a quien no siguió las reglas) -El muñeco no tiene el espíritu de Brahms, ya que cuando el muñeco llama a Jude en el bosque, tiene voz de niño, no de hombre. -Brahms fue la víctima del muñeco. Aquí hay un error entre la primera y la segunda película, Malcolm dice que el muñeco llegó poco después de que Brahms muriera en el incendio, pero en la segunda muestran una imagen de los heelshires (con brahms) y el muñeco, así que llegué al conclusión de que la muñeca fue la causante de la muerte de Emily Cribs, a través de Brahms. Así como Jude casí mata a su primo por querer romperlo. -La muñeca sabía lo que pasaría. En la segunda película, Joseph nos cuenta que el muñeco va tras las personas que sufren, que saben que lo necesitan. Brahms ya era extraño desde pequeño, sus padres estaban estresados y cansados de él, así llegó el muñeco a su casa. Al igual que Greta llegó allí por sus problemas con su ex novio Cole, y al igual que llegó a Jude con sus traumas. -Las dos voces de Brahms. Creo que Brahms podría cambiar de voz ya que el muñeco ya se ha convertido en una gran parte de él, y podemos verlo por la máscara y la ropa. El muñeco quería hacer lo mismo con Jude, obligarlo a usar la misma ropa que él, usar la máscara, hacer que todos siguieran las reglas y vivir en la mansión de Heelshire (seguramente porque podría tener una familia allí). -El verdadero final. La primera película terminó con Brahms sin morir y nos damos cuenta de eso porque él repara la muñeca, podemos decirlo por su mano y la manga de su suéter. Pero, ¿por qué la segunda película no fue como supondríamos si Brahms todavía estuviera vivo?. He visto aquí que James Russell (actor de Brahms) no quiso volver a firmar con ellos porque no le dieron el suficiente reconocimiento. Ya me había dado cuenta que algo raro estaba pasando, era imposible que él no haya estado en ningún lado, ni lo han entrevistado, y no lo querían nombrar. Así que no tuvieron más remedio que cambiar totalmente la historia. William Brentbell (el director) ha dicho en varias ocasiones que existe la posibilidad de que salga The Boy 3 y que le encantaría que el verdadero Brahms estuviera allí. Viendo la 2da película se les hace difícil ponerlo, creo que solo lo podrían hacer si hacen "el origen de brahms" y ahí pueden explicar toda la historia detras del muñeco y Brahms Heelshire.
6 notes · View notes
cafeinayletrasweb · 2 years
Text
7 libros para conocerme
Esta iniciativa la vi en Mastodon y me parece una buena idea para subir aquí, donde todo queda mejor presentadito. Es difícil elegir solo unos pocos cuando hay muchos que han dejado algo de ellos en mi alma, pero por algún sitio hay que empezar. No sigo un orden concreto, simplemente son esos libros que marcaron mis etapas lectoras, tanto de pequeña, como de adolescente y hasta ahora.
Peggy Sue contra los invisibles, de Serge Brussolo
Tumblr media
S I N O P S I S
Peggy Sue, una pequeña adolescente miope de trece años, es la única persona en el mundo que ve a los invisibles. Unos fantasmas, espectros, ectoplasmas que se divierten haciendo sufrir a los hombres y son los causantes de todas las calamidades de la humanidad. Sólo Peggy Sue sabe que son los responsables de las terribles transformaciones que están ocurriendo en su pueblo. Un extraño sol azul ha dado un poder telepático a los animales que se han convertido en vegetarianos y esclavizan a los hombres, mientras que los sofas y los zapatos se rebelan... la más terrible catástrofe se cierne sobre los habitantes de Point Bluff.
Por su culpa me gustan las "fumadas". Fantasmas que controlan el devenir de las personas, que juegan con nosotros como si fueramos muñecos. Una elegida, mucha violencia y cosas extrañísimas. A España, que yo sepa, llegaron solo la primera y segunda parte de esta saga que consta de once (11) títulos. Mi nivel de francés no me llega para ponerme con ellos, que a estas alturas son casi inencontrables, y es una pena.
---📖
Harry Potter y el prisionero de Azkaban, de J. K. Rowling
Tumblr media
S I N O P S I S
Por la cicatriz que lleva en la frente, sabemos que Harry Potter no es un niño como los demás, sino el héroe que venció a lord Voldemort, el mago más temible y maligno de todos los tiempos y culpable de la muerte de los padres de Harry. Desde entonces, Harry no tiene más remedio que vivir con sus pesados tíos y su insoportable primo Dudley, todos ellos muggles, o sea, personas no magas, que desprecian a su sobrino debido a sus poderes. Igual que en las dos primeras partes de la serie -La piedra filosofal y La cámara secreta- Harry aguarda con impaciencia el inicio del tercer curso en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos de Hogwarts, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un autobús mágico. Mientras tanto, de la prisión de Azkaban se ha escapado un terrible villano, Sirius Black, una asesino en serie con poderes mágicos que fue cómplice de lord Voldemort y que parece dispuesto a eliminar a Harry del mapa. Y por si esto fuera poco, Harry deberá enfrentarse también a unos terribles monstruos, los dementores, seres abominables capaces de robarles la felicidad a los magos y de borrar todo recuerdo hermoso de aquellos que osan mirarlos. Lo que ninguno de estos malvados personajes sabe es que Harry, con la ayuda de sus fieles amigos Ron y Hermione, es capaz de todo y mucho más.
Me lo regalaron por un cumpleaños y fue mi primer paso dentro de la famosa saga del niño mago. No leí los primeros hasta pasado mucho tiempo, y la verdad es que mi opinión no ha cambiado desde entonces: por mí, la saga podría haber empezado y terminado por este título. Tiene acción y me resulta entrañable. No siento esto con el resto de la saga, y puede que el efecto nostalgia tenga algo que ver, pero no me importa.
---📖
Morirás en Chafarinas, de Fernando Lalana.
Tumblr media
En un acuartelamiento español de regulares en Melilla se han producido varias muertes. Un capitán encarga a un soldado que investigue la posible relación entre ellas, pero a medida que se empiezan a descubrir hechos, el soldado es rápidamente apartado del caso. Sin embargo, continuará la investigación por su cuenta llegando a la conclusión de que todas las muertes están relacionadas con el tráfico de heroína, así como con varios oficiales.
Él solito ostenta el puesto del libro que más veces he releído con la friolera de CINCO RELECTURAS (que yo recuerde; podrían haber sido más). Me sabía de memoria sus diálogos, pero me daba igual. Lo vivía muchísimo: la investigación, la acción, el misterio. Nunca me vi la película y tengo miedo de hacerlo; en mi mente los protagonistas son como son y viven lo que viven, modificar el más leve detalle siento que me sentaría mal. Su segunda parte no estaba mal, pero carecía de la gran fuerza que tenía este. Un grande inamovible de mi estantería.
---📖
Pueblo fantasma, de José María Latorre.
Tumblr media
Un experto en ocultismo y su hija localizan en un pueblo abandonado una puerta que comunica nuestro mundo con unos seres demoníacos que viven en las entrañas de la tierra. Los dos, junto con un joven llamado Raúl, tratan de impedir que el Mensajero de las tinieblas abra esa puerta que liberará a los espantosos monstruos de las profundidades.
Libro que tenía que esconder con la portada apoyada contra algo porque la sola imagen me daba un canguelo tremendo. Adoro cada paso del camino de Raúl y el elenco, los elementos paranormales y los sustos. Me ha influido bastante en las historias de terror y fantasía urbana que he llegado a escribir.
---📖
La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joël Dicker
Tumblr media
Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en este thriller incomparable cuya experiencia de lectura escapa a cualquier intento de descripción. Intentémoslo: una gran novela policiaca y romántica a tres tiempos —1975, 1998 y 2008— acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor —Harry Quebert, autor de una aclamada novela—, y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan. Poco después, Harry es arrestado, acusado de asesinato, al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín. Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso. Mientras intenta demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. La verdad sólo llega al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido. 
Tardé mucho en ponerme con él, y cuando lo hice, conectamos. Me paro a pensar en por qué, y sería incapaz de detallarlo. Simplemente, pasó. La manera en la que maneja el misterio y el reguero de pistas me gusta muchísimo, me tuvo muy intrigada a lo largo de unas páginas que me bebí como si fueran las primeras gotas de agua que veo al atravesar el desierto.
---📖
Drácula, de Bram Stoker
Tumblr media
Las de Bram Stoker y Jonathan Harker fueron vidas paralelas. Stoker era el secretario particular de Henry Irving, un reputado actor shakespeariano y propietario del Lyceum Theatre de Londres; Harker, el del enigmático conde Drácula, quien lo convocó a su castillo de Transilvania para negociar la adquisición de una mansión en Londres. No es casual que el personaje de Drácula se inspire en las facciones e idiosincrasia de Irving, ni que Stoker hiciese una lectura pública en el Lyceum Theatre días antes de su edición. Drácula es la novela vampírica por antonomasia. En ella se concitan los grandes ejes temáticos del subgénero: la lucha entre el bien y el mal y la sexualidad del vampiro, con una estética victoriana y un despliegue estilístico abrumador. Todo ello la convierte en un clásico incontestable e imperecedero.
El responsable de abrir camino a los clásicos. Siempre estuve alejada de ellos porque se me antojaban superficiales y pedantes. Y si, lo son, pero aprendí a excavar entre sus mensajes gracias a este libro. Se ha convertido en un libro que me gusta releer una vez al año, y me sorprende muchísimo la maestría con la que narra cada personaje, como se diferencian tanto entre sí.
---📖
El misterio de Salem's lot, de Stephen King
Tumblr media
Veinte años atrás, por una apuesta infantil, Ben Mears entró en la casa de los Marsten. Y lo que vio entonces aún recorre sus pesadillas. Ahora, como escritor consagrado, vuelve a Salem's Lot para exorcizar sus fantasmas. Salem's Lot es un pueblo tranquilo y adormilado donde nunca pasa nada..., excepto la antigua tragedia de la casa de los Marsten. Y el perro muerto colgado de la verja del cementerio. Y el misterioso hombre que se instaló en la casa de los Marsten. Y los niños que desaparecen, los animales que mueren desangrados... Y la espantosa presencia de Ellos, quienesquiera que sean Ellos.
El último de la lista es de esos libros que, justo cuando acabas de leerlo, piensas que te gusta. Pero conforme más tiempo pasa después de haberlo leído, lo recuerdas, y lo paladeas mejor, como el buen vino.
---📖---
Y esa sería mi lista. ¿Cuál es la tuya? ¿Cuáles son los 7 libros que te han marcado?
2 notes · View notes
cinemedios · 8 months
Text
Resumen de la saga 'Chucky'
Aquí te contamos lo básico que necesitas saber para refrescar tu memoria y ver la nueva temporada de Chucky.
Ya llegó a Star+ el primer episodio de la tercera temporada de Chucky, la serie que sigue la historia del infame muñeco asesino, pero si a este punto estas un poco desactualizado con todo lo que ha pasado a lo largo de esta longeva saga que Don Mancini creó hace 35 años, aquí te presentamos un pequeño resumen para refrescar tu memoria y así poder comenzar a ver los nuevos episodios…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
ezkayard · 9 months
Text
Informe sobre el reino de Morfeo
No hay cosas más terribles que aquellas que habitan lo onírico, no solo porque lo onírico admite los hechos de la vigilia, sino porque también permite la repetición del hecho como si sucediera por primera vez para el soñador. Para la mayoría de los soñadores, la repeticion del sueño o la repetición de la vigilia en el sueño es una sucesión de hechos inevitables en los que se perpetúan las circunstancias y los sentimientos. Son momentos de ansiedad, porque se presiente el peligro (se lo conoce de alguna forma), y momentos de impotencia, porque no hay nada que se pueda hacer. Estas características de los sueños hacen que cada hecho sea igual de terrible en cada ocasión, y pueden tonarse más terribles si en la vigilia el soñador conserva recuerdos de la onirie.
En algunos casos, un soñador suficientemente lúcido, será capaz de identificar la repetición del escenario y podrá optar por cambiar unos hechos u otros a su favor. Obligar (porque la palabra no podría ser otra) a un otro a hacer lo que el soñador desea.
A veces, al violar la voluntad ajena, el soñador puede tener presentimientos que atraerán hechos que no lo dejarán llevar a cabo el deseo. Uno puede darse cuenta y luchar en pro de lo que busca que sauceda o rendirse.
A veces no puede evitarse el hecho y se busca una salida alternativa.
“Me van a matar, no puedo hacer nada, dejo que me maten y ya no lucho”, hace poco tomé esta decisión. Volví como un fantasma y observé cómo el asesino discutía con su supervisor sobre el hecho. Él no estaba autorizado a matarme. Fue castigado, obviamente, y pronto encarné otra figura que ahora no importa.
Respecto a esto, recuerdo el rumor de que al morir en el sueño, uno puede morir en la realidad. La primera vez que morí en un sueño, me sorprendió llegar a la mañana siguiente.
Los sueños, además de explotar los sentimientos, pueden hacer uso de los sentidos. Pueden hacer uso del tacto y el gusto (texturas y sabores), jugar con la vista y el oído (disminusión de la visión, pérdida del oído). Aunque no es un sentimiento ni un sentido, me gustaría agregar aquí la pérdida del habla.
Cierto es que no recuerdo haber usado el olfato jamás.
Recuerdo cosas no tan malas, como aquel robot que me arropó una noche; viajes y aventuras; criaturas curiosas como la que prometía cumplir deseos en la vigilia si alimentas a un gato; el demonio que me regaló algunos escritos; la escritora cuyos textos ocupaban una cuadra entera, tenía curiosos cuernos, era alta, muy alta e infinitamente negra; el muñeco diabólico que se transformó en un aliado; un amigo que recorría el plano conmigo y al que tuve que despedir porque ya llegaba la vigilia…
A veces la vigilia se siente como el sueño, irreal, insostenible, pasajero, los hechos pasan y yo existo como un espectador, creo poder hacer cosas irreales y a veces las logro, hay terrores que no me hacen sentir nada y alegrías que me producen terror, hay cosas preconcebidas o sabidas porque el sentimiento y el presentimiento vienen antes que la existencia en la onirie y depende de uno si deja que eso se confirme a sí mismo o negarlo.¹
No existe tal cosa como predecir el futuro.
El juego que existe entre ambos mundos me mantiene despierto por largas horas algunas noches.
A veces el soñador puede identificar qué causó qué en el sueño, porque, al final, son un resumen de lo que te ha estado pasando recientemente. Un ejemplo de esto son los sueños que tuve hace algunas semanas, sueños en los que “mi nueva casa” era un lugar extraño al cual a veces no podía llegar, a veces estaba invadido por criaturas indeseables, otras, no podía salir, a veces la soledad era absoluta…
Soñar que la gente me habla mal de una persona y que eso me cause un terror inimaginable tiene que ver con el hecho de que temo estar tomando malas decisiones, temo a que me lo echen en cara, temo a que sea demasiado tarde cuando me dé cuenta y no pueda hacer nada, temo a recibir solamente un “te lo dije” y nada de consuelo ni comprensión.
A veces el soñador hace una pequeña parada en la vigilia y vuelve a la onirie. Al volver, todo sigue en su lugar, el sueño sigue su camino como si nada hubiese pasado, como en un juego, alguien le puso pausa en tu ausencia.
En otras oportunidades es diferente, el sueño siguió en tu ausencia y alguna efímera criatura te explica qué ha sucedido, o no, tienes que enterarte por tu cuenta, por presentimientos…
¿No estamos en este caso alterando el pasado? “Aquel edificio arde porque X.” En efecto, esa fue la razón. Tu presentimiento modificó ese hecho onírico. Quizá no fue X, fue A o B o C. Quizá fue H.²
Como sea, no importa. Los hechos oníricos son como en la vigilia, inamovibles.
No hay viajes en el tiempo. Los hechos son lineales. Solo podemos ir hacia adelante. A no ser que seas de aquellos que reconocen una repetición onírica y poseen la capacidad de alterar los hechos. De todas formas no sería una alteración del pasado. Cada sueño es su propio universo, una circunstancia, una burbuja. El sueño anterior (el original) y el nuevo (con los cambios introducidos por el soñador lúcido) son cosas distintas.
Estoy pensando que estos sueños, los repetidos, quizá faciliten la lucidez. No estoy convencido de todo. He tenido sueños sumamente repetidos en los que no he podido hacer nada, y sueños primeros³ en los que he tenido un constante juego de posesión y pérdida del control o control absoluto.
Por último, pero no menos importante, quiero referir a las criaturas o cosas que son y no son, cuyo exterior difiere totalmente de la criatura que evocan. Me refiero a los objetos o seres que actúan como símbolos, su exterior no está relacionado con su interior, con el sentimiento que evocan, con lo que el soñador siente que son.
Así, una lámpara es representación de un sinfín de hechos terribles, pero se ve como una lámpara para el soñador. Una criatura aberrante podría ser un amigo. Una persona desconocida podría ser un íntimo amigo. Un desagüe puede llegar así a ser un portal que te deje en algún lejano lugar.
Las cosas no son su apariencia, son su esencia.
Tengan todos buenas noches.  ==============
Si el presentimiento de la vigilia actúa como el presentimiento en el sueño, donde no sos dueño de nada, es que no estás tomando las riendas de tu vida.
No imorta, el mundo onírico no es un mundo real, ¿o sí? Me permito fantasear porque llevo ya un rato escribiendo, quizá me equivoque. Ni yo estoy convencido de mi propio argumento.
Los que yo pienso tenidos por primera vez porque no están en mi memoria.
0 notes
haron-ghost-10 · 11 months
Text
Me acabo de asustar con una risita macabra de muñeco asesino.
Es casi media noche.
Me estoy preparando para dormir 😴.
Y escucho la risa macabra.
Como sucede eso.
Ya tengo mi computadora apagada y mi celular estaba en mi mano sin estar activado.
Me da miedo dormir.
Acababa de quitar las pilas a un juguete estilo tamagochi (es cuadrado color purpura) y escucho la risa. Ese juguete no pudo ser ese ruido. Se está vengado o que.
0 notes
yoymialterego · 1 year
Text
Cine postpandemia: Coma
"El presente se ha detenido, dejándonos el pasado y el futuro", dicen los fatídicos subtítulos que aparecen en una pantalla silenciosa y vacía dentro de la hipnótica, sugestiva nueva cinta del francés Bertrand Bonello. "Coma" se llama, y es algo así como la ejemplar creación a propósito de la pandemia, pero no solamente como la demarcación onomástica de una era aciaga, sino como una obra que nos reta, que nos empuja más allá de la simple reflexión sobre la soledad y el aislamiento, y que se arriesga a extenderse hasta los límites formales de la ficción.
Tumblr media
Bonello crea un experimento que toma forma de cuerpo vasto y robusto con elementos disímbolos y prácticamente artesanales: animación con dibujos animados, imágenes de cámaras exteriores a cargo de "vigilantes" o algo así, escenas de una estrella "youtuber" (Julia Faure) que se dedica a aconsejar y opinar prácticamente de todo, desde decir el clima ("de todas maneras no podeis salir, así que no importa"), hasta hablar de filosofía o economía, además de utilizar otros artilugios que van dando la configuración entre narcótica y magnética a su película, como el "Revelador", un sencillo aparatito con luces de colores que parece robar el libre albedrío del que lo juega, o las animaciones stop-motion, o ya de plano las simples ilustraciones escénicas con muñecos de Barbie, retratados así, quietos, como efigies de una extraña metaficción irónica cuyas voces en off las hacen actores de alto calibre como Louis Garrel, Laetitia Casta, Gaspard Ulliel, Vincent Lacoste o Anaïs Demoustier.
"Coma" es una cinta que con unos cuantos elementos y mínimos trazos dibuja un universo casi inagotable. Una plétora de ideas puestas al servicio tanto de la real actualidad (hay referencias concretas a la devastación ecológica por ejemplo) como del delirio de la ensoñación, en un prodigio de creatividad que confirma la maestría del autor.
Tumblr media
La protagonista (Louise Labeque, estrella también de la anterior cinta de Bonello, "Zombi Child") representa, así lo entiendo, a su hija, a quien está dedicada la película. La joven intenta, como toda la gente de cierta posición social en la pandemia, entretenerse con lo que tiene a la mano, que básicamente es el mundo virtual. Observa en internet documentales de asesinos seriales, realiza reuniones en video con amigas, y desarrolla una afición creciente por Patricia Coma, la youtuber antes mencionada, que finalmente resulta ser tan hermética como los sueños de la protagonista, siempre en el filo de las pesadillas de terror. Además la chica empieza a revolucionar su imaginación a través de sus muñecos, creando esos telenovelones con sus Barbies y Kens donde mezcla romance y traición, en unas historias que de pronto se salen de la ruta planeada, y donde los muñecos comienzan a elaborar sus propios diálogos.
La mirada de Bonello al mundo virtual es implacable, fulminante. El efecto "multimedia" de la cinta es como un reflejo de la actualidad, donde navegar en diferentes plataformas parece más un ejercicio de supervivencia que un afán de búsqueda o descubrimiento, dada la sobre-oferta de eventos. Es como si nos estuviésemos sometiendo constantemente a un tsunami… pero con agua del drenaje.
Tumblr media
Bertrand Bonello ejercita la esquiva, desvanecida, diluida noción de "lo verdadero" (cualquier cosa que eso signifique) que se ve incluso enturbiado a través de la comunicación por internet. Y lo ejemplifica claramente con la escena de la joven protagonista en reunión de Zoom con sus amigas al momento en que se comete un crimen. Sin embargo es difícil para las participantes (al igual que para los que vemos la cinta… una muestra más de la maestría de Bonello) definir si eso sucedió realmente.
Extractos de "Nocturama", de declaraciones del filósofo Gilles Deleuze, de un asesino en serie, o de Romy Schneider en el filme "L'Enfer", complementan una obra así, pletórica, que aporta elementos insospechados en los momentos menos esperados, y que exhala al final un mensaje esperanzador (vaya, Bonello se da ánimos, se los da también a su hija Anna) en medio de imágenes eco-apocalípitcas reales y actuales.
En "Coma", me queda claro, Bertrand Bonello ha fabricado su propia cápsula del tiempo a propósito del azote del COVID en la era actual de la humanidad, pero decidió que debemos verla con anticipación, para lo cual creó una cinta que es una especie de revelación, una casi epifanía.
0 notes
byronalaff · 1 year
Photo
Tumblr media
Donatello y su tropa conformada por varios G.I. joe, un Transformer azul y amarillo, un Mazinger Z y un Linterna Verde sin cabeza vigilaban a los malos desde la colina. Los malos eran: un muñeco que no tenía pies y tenía media cara quemada por fósforos asesinos, Federico – un gorila de peluche que años más tarde sería el primer fanático de los Gun´s and Roses de mi casa-, Toro – el compañero del Llanero Solitario-, varios soldaditos verdes de plástico, una tortuga ninja que no se bajaba de una moto sin llantas y un puñado de muñecos de dudosa procedencia. Los malos eran muy malos y tenían superpoderes, siempre descubrían a los buenos arriba en la colina. Y entonces se armaba la guerra que duraba horas y horas hasta que al más fuerte (yo) lo llamaban a desayunar o a almorzar o a cenar o a bañarse o... El primero en morir y ser resucitado por arte de magia era Donatello, era invencible, volaba, tenía visión de rayos x, una súper fuerza increíble y en el bajo mundo lo conocían como Superman. El segundo en morir y quedarse muerto hasta la próxima era Federico. La guerra siempre terminaba, sin razón alguna, con un partido fútbol; el balón era una bolita de cristal bogotana y los arcos dos muebles puestos en cada esquina de la sala. El más fuerte de todos (yo) siempre olía a babas por tanto disparo, tanto golpe y tantos superpoderes que se arrojaban los muñecos entre sí. Años después en un acto heroico y estúpido mis juguetes fueron regalados a un niño que no se los merecía. Mundo infeliz.
0 notes
xavierdolano · 2 years
Text
Es triste pensar nowadays las series actuales deben de construir su historia hacia un evento... digamos no "caótico" como tal, pero sí de gran magnitud significativa hacia su final (una batalla pues, un gran confrontamiento contra el antagonista de carácter épico) ya que la gente está siendo acostumbrada a ello desde 2015 o antes, donde en la conclusión de su narrativa no puede "no pasar nada" ("we are who we are" e "it's a sin" rompen con esa regla moderna); y Chucky es la viva prueba de ello, pero hasta cierto punto sí emociona esa escena final del capítulo 7, con Junior lidiando con las consecuencias mortales de sus desiciones tras haber asesinado a su padre, Jake y Lexy apunto de see atacados por un Chucky que sorpresivamente está poseído por Charles y Devon secuestrado y amordazado en un sótano rodeado por cientos de Good Guys, como un ejército listo para invadie Hackensack... sumado todo eso; la canción de Mickey sonando para hacer estallar el momento. Preparándonos para la batalla final contra el muñeco asesino.
Está bien. Nada más eso.
0 notes