Tumgik
#un pensamiento se me cuela en el cerebro
indie-go-lost · 2 years
Text
Tumblr media
04.39am. y delirando otra vez pero al menos me siento bien anímicamente y no estoy en un abismo de muerte y no-futuro. Me tiemblan las manos, creo que es xq hace calor y tengo la presión baja. Estoy empezando a sentirme eufórica y capaz de todo. Puede ser el casi verano, puede ser que las fiestas nos pisan los talones, puede ser, puede ser...
1 note · View note
Text
Tumblr media
En un rincón secreto de mi mente, vives como un susurro constante. Eres ese pensamiento incesante que me acompaña en las horas tranquilas y en los momentos de agitación. No puedo evitarlo, es como si estuvieras tatuado en mi cerebro, ocupando un espacio privilegiado en mis pensamientos.
Te pienso cuando el sol acaricia mi piel y cuando la luna se alza en el cielo nocturno. En los días soleados y en las noches estrelladas, estás ahí, como un eco suave pero persistente que me recuerda tu presencia en mi vida.
Cuando cierras los ojos para descansar, tus imágenes danzan en las sombras de mis pensamientos, creando un mundo paralelo donde solo tú y yo existimos. Cada detalle de tu rostro, cada palabra compartida, se reproduce en mi mente como una película que no puedo dejar de ver una y otra vez.
Es como si tu presencia se filtrará en cada aspecto de mi vida. En la música que escucha, encuentro fragmentos de ti; en los lugares que visito, veo sombras de tus recuerdos. Eres una constante en mi día a día, como un sueño del que nunca quiero despertar.
A veces me pregunto si también piensas en mí, si mi presencia se cuela en tus pensamientos de la misma manera en que lo haces en los míos. Y mientras me sumerjo en este océano de pensamientos, no puedo evitar sonreír ante la idea de que quizás, solo quizás, también ocupa un rincón especial en tu mente.
Te pienso 24/7, y aunque pueda sonar como una obsesión, es más bien un recordatorio constante de que eres importante para mí, una conexión que nunca se rompe, incluso cuando nuestros caminos se separan esencialmente. Eres mi pensamiento constante, mi refugio en la vorágine de la vida, y no cambiaría eso por nada en el mundo.
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
15 notes · View notes
textsnotfound · 9 months
Text
Casita.
Se cuela el sol por las ventanas rotas de esta que es tu casita, la luz casi cálida y dorada que vuelve este nido en una serenata de abrazos, cubierto de pies a cabeza en mi sábana como quien anhela seguir soñando, con mi ventilador a todo dar me encuentro viendo cómo se mueve la tela cual ondas de olas doradas que bañan esta imagen angelical que se grabó en mi cerebro para siempre.
Mi corazón solo anhela que te metas entre las almohadas de mi mente y te recuestes en mis pensamientos para siempre, es que no te quiero, mi vida yo te amo; Y sé que no es la primera vez que te lo digo, y que aún te sorprende que lo diga, pero es que cuando es magia, ocultarlo es pecado.
Yo no estoy seguro de si el cielo existe, si el infierno es real o si todo está en nuestra mente... pero si por menester del caos el cielo realmente existe, entonces vi un destello de el en tus ojos ayer y ahora solo quiero ser digno de ese paraíso. Llámame loco, llámame exagerado y llámame atrevido... pero llámame.
5 notes · View notes
detective-poeta · 1 year
Text
Tumblr media
Mi música atravesaba el vestíbulo hasta chocar con mi corazón, el violín con suavidad cercenaba mi carne de forma dulce y clara, dulce y triste, mis pensamientos martillaba los cienes de mi cabeza, penetrando constante a cada nota en el cerebro, sacando a flote todo aquello que no quería ver más.
Las ganas de llorar se hacían insoportables y apretaba con fuerza las emociones para no explotar, esa mirada estaba puesta en mi mismo.
"Rose, como las rosas de Rosenberg, Alemanas, ese toque es encantador para un alma inocente como la tuya."
Nauseas, no es la referencia correcta ¿Tengo que recordar? Debería, regresara, esta dentro de ti también, no puedes escapar. Esta en cada gesto y en cada pestañeo, en cada nota en tu voz, no va a desaparecer, pero no es lo que quiero.
De las cortadas menguantes en el cielo cristalizado brotan rosas blancas teñidas de rojo, Alicia estaría mas complicada que ustedes, pues la pintura roja se ha terminado y lo único que queda para complacer a la reina es tu esencia de feminidad, el castigo de dolor que mes con mes puedo pagar con el recuerdo que se escapa por mi ventana, esa ventana acuosa que se cuela por mis ojos y saca mis entrañas para volverlas igual a aquellas rosas en una mañana imaginaria en Alemania.
¿No quisieras ser Clara? Como el cristal pero mas profunda, mas bella, mas inocente, el seudo-anonimo callado del misterio que no comprenderás jamas, solo soy el pajarillo en las manos de la Dulcinea que sin la necesidad del cordel jala de tus anhelos, seria mejor si mi Dulcinea no fuera como la luna, pues cambia de cara y nombre cada vez que cambia de día.
Risas agónicas se quedan clavadas en el suelo nuboso de arena tibia, el suelo cubre las rocas donde la espuma fluye hacia el mar y se pierde en la atmósfera donde un grito nace para no ser escuchado jamas, déjame gritar tanto que la voz se me escape lejos de este mundo, a aquel mundo donde podría destrozar y crear de nuevo, déjame ser ese dios tirano que va a acabar con todo para volverlo a construir, déjame ser tirano, amarrarme para que no se desate.
El problema no nace de la raiz y su origen radica que el blanco muere con la linea de partida hacia la meta que se pinta de negro junto con más recuerdos tintados de diversos matices de gris, no quiero ver más gris, no era blanco y negro pero tampoco gris, déjame ver los colores de la vida y vive la tuya, deja de seguir metida en mi mente, no te pertenece, Dulcinea no te has vuelto mas que la zorra a la cual siempre temiste volverte, así que aléjate de mi que no te quiero en mi corazón.
La serpiente se ahoga con el veneno del escorpión celoso del vuelo de la mariposa bipolar en aquel mar de seducción y deseo el cual se ha llenado con el llanto de las rosas de York.
—Taiyofü
1 note · View note
bogando-mar-adentro · 3 years
Text
Cuando la Depresión me visita
Exhalo las palabras: “Le importo a Dios”. Pasan lentamente sobre mis labios, rodean mi cabeza y caen en mis oídos con un ruido sordo. Esas palabras, incapaces de penetrar más en mi cerebro obstruido con mensajes contrarios, nunca llegan a mi corazón, donde más necesito sentirlas. Vana repetición de lo que sé que es verdad, pero mis experiencias me protegen contra el impacto de estas palabras, negándose obstinadamente a dejar que se arraiguen de manera significativa.
“No importa, soy invisible, nadie lo nota, estoy desapareciendo” esas palabras viajan por la parte de atrás de mi garganta, nunca cruzan mis labios, pero van directo a mi corazón.
Puedo inhalar y exhalar lo que las escrituras me dicen, pero parezco más propenso a tragarme las mentiras y dejar que se infiltren en el centro de mi ser. Esas son las palabras que succionan la energía de mi cuerpo hacia el agujero negro de la depresión. Abro las Escrituras, orando para que una flecha mágica de  verdad pueda encender ese lugar oscuro y quemar esos mensajes. Soy escéptica de que hoy suceda.
Esto se siente oscuro, porque es oscuro. Esto es depresión.
Ha venido a llamarme una vez más. La vieja y familiar visitante que decide pasar a visitarme. Sería bueno que llamara, para ver si es bienvenida antes de aparecer en la puerta, pero no lo hace. Por otra parte, la depresión nunca ha sido una visita amable, nunca ha sido considerada, nunca ha preguntado si este podría ser un buen momento para que yo reciba su visita. ¿Cuánto tiempo se quedará esta vez? ¿Sólo hoy? ¿Una semana, un mes entero? ¿Y si nunca se va? Ese es siempre el miedo. Que se vaya a mudar permanentemente, y sin embargo la historia me dice que eventualmente se irá.
Cada vez que ella aparece, trato de encontrar una nueva manera de lidiar con su visita. Le digo que deberíamos ir a dar un paseo, aunque se contenta con quedarse en casa y ver la televisión. Deberíamos llamar a una amiga y decirle que estás de visita, pero ella prefiere mirar las fotos de Instagram y ver a sus amigos en Twitter desde lejos. Prefiere sofocarse que respirar, tenerme como rehén que liberarme, tirar de mí más profundamente bajo las mantas de su cama que dejarme lavar su presencia en la ducha. Hoy el pensamiento me golpea, “¿Qué pasa si le pongo algunos límites como lo hago con otras relaciones tóxicas? ¿Y si decido dónde puede estar y qué puede hacer? ¿Y si hoy me hago cargo y le digo a la depresión dónde se le permite aparecer?”
Sé que algunos me dirían que la eche de la casa. Algunos dirían, “no abras la puerta cuando ella llame”. Lo que no entienden es que nunca abro la puerta y cuanto más intento echarla, más fuerte se vuelve. Se cuela por las ventanas, entra por la puerta de atrás, se cuela por las paredes como un fantasma. Se fortalece ante mi rechazo hacia ella y me recuerda que ignorarla, o pretender que no existe sólo intensifica su oscuridad.
No pide entrar, encuentra una manera de entrar a través de todas las grietas y agujeros de mi humanidad.
Cierto, a veces me hago demasiado amiga de ella. A veces me siento cansada y desgastada y agradezco su presencia. A veces dejo que me tome como rehén porque oro y espero que alguien venga a rescatarme de ella. Pero la verdad es que nadie puede. Nadie puede sacarme de su presencia, nadie puede sacarla de mi casa. La mejor ayuda son aquellos que me apoyan para poner la depresión en su lugar. Aquellos que me animan a aprender a luchar contra su apatía. Aquellos que me animan a cuidarme a mí misma en maneras que devuelvan la vida, el aliento y la luz a su oscuridad.
Por lo tanto, reconozco su presencia. Le agradezco su visita, que me recuerda mi humanidad, y la invito a que me acompañe mientras leo la palabra de Dios, visito a mis amigos, respiro el sol y el aire. La invito a ducharse y a lavarse conmigo, aunque sea lo único que hagamos hoy. Le pido que coma conmigo y que sienta cómo la comida alimenta las partes hambrientas de mi alma. Me recuerdo a mí misma que Dios me da gracia. Él sabe que no puedo hacer tanto como normalmente lo hago cuando ella me visita.
Dios me recuerda que conoce bien al visitante de mi casa y no me desprecia por ello.
Empiezo a levantarme y a hacer las cosas que parecen más difíciles de hacer. Eventualmente se cansará de mí y se irá. Volverá de nuevo y me visitará, estoy seguro de ello. Pero cada vez aprendo un poco mejor a tolerar su presencia hasta que se vaya, a luchar contra sus mentiras con la verdad de Dios, y a inclinarme más hacia la gracia de Dios que hacia mi humanidad. Por Cara Croft - 10 febrero, 2020
1 note · View note
¿Afortunado quien no sabe lo que tiene?
no me extraña que tengamos los ojos enfrente, ya que nos paseamos por la vida sedientos por futuras adquisiciones, por nuevos momentos y cosas inmóviles, enves de mirar lo que tenemos al lado. hablé con una lagartija el otro dia, fue una conversación interesante, a pesar de que si me ponía al frente no sabia si me prestaba su completa atención y si me ponía a un lado solo tenía la mitad. mientras viajaba por estas incertidumbres, le pregunté cómo se sentía tener una visión lateral de la vida. ¿estás más consciente del momento presente? ¿o te impide perseguir nuevas cosas?, le pregunté mientras ella se dejaba abrazar por los cálidos rayos de sol.
tu crees que mi ambición se pierde por el hecho de tener los ojos a los lados? tu crees que mi vida se vuelve monótona por no estar más preocupada por lo que va a pasar que por lo que está pasando? claro que no, por el contrario, estoy tan enamorada de mi presente que ansío seguir mi camino y ver qué me depara la vida. no le tengo miedo al futuro o al final, pequeña, yaque no estoy mirando hacia allá. ojo, no me malinterpreten, esto no quiere decir que no avanzo, más bien mis patitas corren a infinitos km x hr, mientras mi mente solo se ocupa de disfrutar el paisaje.
¿te fijaste que utilice el verbo ocupar sin agregarle el prefijo -pre? me dijo con la pupila dilatada y llena de brillo. vacilando le respondí que sí, rezando que después de esta mini enseñanza no me diera una clase de proverbios. hizo un giro lento hacia la derecha insegura de mi respuesta pero confiando en ella finalmente me imploró: yo sé que tienes miedo de perder lo que tienes, porque eres una de las pocas que está consciente de lo que la vida le ha dado, y sabes que ese logro no te asegura tenerlo para siempre. sin embargo, sientes esa inseguridad porque crees que perder o ganar no depende de ti, que depende de una fuerza mayor; porque vives con la creencia que todo en esta vida es finito. se te cuela en el cerebro y te evita la plasticidad. la capacidad de empoderarte y cambiar el rumbo de las cosas. sí, definitivamente todo se termina, la comida, los sentimientos, la vida, pero está en ti decir cuándo. en estirar el elástico lo más posible si eso es lo que quieres, en burlarte de los límites y decir "yo dije que esto era para mi".
si bueno, puede ser que sea una simple lagartija con aspiración de líder (de mi propio destino), pero aprendi que si soy feliz, yo soy la única que puede transformarlo, y unos potenciales pensamientos mortíferos no me dejarían disfrutar de mi felicidad.
6 notes · View notes
gorgonashouse · 4 years
Text
He estado de formación para un currele de mierda, que empiezo hoy ya tras la formación. Y digo de mierda no porque sea indigno, si no porque es un curro de paso para sacar pasta en una panadería/tienda de frutos secos. Al principio me estresé un montón pues notaba mi cerebro oxidado (mucha información nueva y rutinas que procesar y aprender) y por otra parte los restos del efecto pigmalion negativo aún andaban danzando por mi cabeza. No me engaño, es un currele de mierda de obrera en el que sólo hay producción y venta. No voy a desarrollar ninguna capacidad enriquecedora en él a nivel humano. O al menos muy pocas. No me hace feliz ni estoy eufórica por el curro en si. Pero sí me siento un poquito orgullosa de poder aprender cosas y ser capaz de llevarlas a cabo. Me siento orgullosa de no ser una inútil. No porque vaya a ser una trabajadora modelo, eficiente y productiva (que sí quizá pero no por ello). Me siento orgullosa porque tenía mucho miedo, miedo infundado por otros durante años y años de maltrato psicológico en el que se me repetía constantemente que no servía para nada y que era una inútil. Y lo he hecho aún con miedo. Lo sigo haciendo todo con miedo. Un miedo que antes me paralizaba y me hacía no hacer nada o dejar las cosas a medias por no ser lo suficiente. Por no ser suficiente.
Esto, junto a quince años de depresión que en el último año he ido dejando atrás dentro de lo posible, son algunos de los efectos del síndrome post traumático que muchas personas, sobre todo mujeres, experimentan tras un maltrato reiterado.
No os voy a mentir. Ha sido un proceso, que sigue vigente, duro. Muy duro. Una lucha constante contra los pensamientos circulares insertados en el cerebro a través del maltrato. Una autopercepción errónea basada en la mirada de otros sobre mi persona. Una guerra diaria en la que, cuando comienzas a sanar y a quererte, tienes que espetar pensamientos positivos (eres válida, tú puedes, eres capaz) como arma y escudo contra esos pensamientos intrusivos sobre lo inútil que eres.
Por otra parte quiero contaros que durante la búsqueda de trabajo, y el consecuente vértigo económico, aún siendo feminista abolicionista he pasado un mes (el pasado) bastante duro en cuanto a traumas relacionados con la precariedad económica. De la nada volví a revivir con detalles lúcidos la primera vez que me prostitui. Saltaron como un resorte ante el miedo económico y el estrés por la búsqueda de trabajo mientras no llegaba esa llamada de oferta laboral. Y quiero que presteis especial atención a esta parte. Ante ese miedo, volví a pensar en que tendría que prostituirme, y pasé días francamente horribles de ansiedad. Qué al final rompió en llanto y crisis de ansiedad. Por suerte un amigo/compañero de piso/hermano me cazó justo en ese momento y me brindó tranquilidad y contención emocional. Pero, ¿Cuántas mujeres no han tenido ese apoyo? ¿Cuántas han recaído de nuevo en ese círculo de violencia por no contar con nadie que les brindara un mínimo de seguridad? Entendiendo todo esto, es fácil comprender cuando mujeres que han sido prostituidas relatan cuanto les costó dejar la prostitución y cómo siempre volvían a ello una y otra vez.
Una vez más digo claramente que no es una elección. Es el sistema, con sus múltiples opresiones, y formas de maltrato, el que crea a las putas. Se cuela en tu cabeza por el vehículo que sea, haciéndote asumir, creer, afirmar y repetirte como un mantra, qué no sirves para nada más que para ser puta. Y puede darse de formas aparentemente inocentes. En mi barrio, familia, entorno de amigos, conocidos de toda la vida, fuera del maltrato, era común la coletilla de "A este paso si no encuentro trabajo, me tendré que echar a puta". Y eso lo decían las mujeres, nunca oí a un hombre decir que si no encontraba trabajo tendría que prostituirse. Existe esa normalización en el ideario colectivo. Todas sabemos, porque lo oímos de otras y otros, que nuestra última opción ante la necesidad económica es vender nuestro cuerpo. Corre de boca en boca, porque es parte de la cultura, que cualquier mujer puede ser puta si se da una situación que lo amerite.
Y como leí de la gran, y valiente, Sonia Sánchez , tuve que matar a la puta (que crearon) en mí. Pero es un proceso que durará años.
2 notes · View notes
turbomurd3r · 3 years
Text
Acabar el instituto es una putada, es una mierda. Porque cuando estás estudiando no tienes que pensar en nada y sabes que el año que viene te tocará tercero de la ESO o pasar a bachiller. Y siempre está la misma gente a la que odias, pero que al final es tu gente. Mientras estudias el mundo se para y todo está tranquilo. Las olas no rompen nunca y el sol no se pone del todo. Cuando todo acaba, cuando le dices adiós a los profesores más tontos del planeta y a unos alumnos que deberían estar en el zoológico, te sientes muy bien. No les volverás a aguantar jamás. Piensas en que ya no verás más a esa gente y que cada uno seguirá su vida sin ti, y sin sus mejores amigos y sin su novia del insti. Es muy triste. Los odias, los quieres matar, pero cuando no los ves cinco días a la semana con las legañas entrando por la puerta y apagando sus cigarrillos en las vallas, los echas de menos, aunque sea un poco, aunque ese pensamiento sea como una pelusa que se te cuela en el cerebro de vez en cuando. Y no sé, luego eso se te pasa, o quizás no. Luego te toca pensar en ti y en que aquí empieza el resto de tu vida y qué coño vas a hacer. Ahora naces de verdad y te dan una patada en el culo a Adultolandia, un parque de atracciones
Soy una pringada. Las cosas que me salvaron la vida (Spanish Edition) . Penguin Random House Grupo Editorial España. Kindle Edition.
1 note · View note
dobleveerrete · 4 years
Text
El deterioró cognitivo en mi se está haciendo presente, no puedo retener información, las nebulosas brotan en mi mente, el amor se cuela en cada hueco que encuentra solo para ensañarse aun mas conmigo, entran y salen personas de mi vida, algunas se quedan y dejan su marca, me muerden solo víboras, no puedo ser condescendiente con mi discurso, cada dos palabras cambia de sentido, le pedí a alguien que sea mi compañía, eso no resulto, quise aclarar las cosas y lo arruine aun más, la gente pierde rapido el interés en mi y no se como conciliar el sueño, no puedo diferenciar las cosas y no logro desestructurar mi pensamiento para mantener el enfoque, mi cerebro no se apaga, tengo que lidiar con eso, la extraño todos los días, y ella ya no quiere pasar su tiempo conmigo se excusa con pretextos al respecto, no, no le creo una mierda, sigo en la cuerda floja, porque sera que soy tan intenso??? esta en mi naturaleza y esta en mi cambiarlo también, pero no puedo calmar mi mente, anoche intente que todo se apague, le echo agua al fuego??? O es en verdad aceite saltando para todos lados??? Quise concentrarme en relajarme en extinguir el pensamiento para seguir adelante pero no pude. La quiero y me está dañando. Vés??? Otra vez se filtra en mi texto, me hizo perder el enfoqué, pise el palito me ensarte la espada en el pecho, mi compañero esta indignado porque sabe que fue su culpa, puso las manos en el fuego por mi pero remarco cada vez que pudo lo que decían de mi, que desestabilizó las cosas y desde su perfil profesional me está cavando la zanja para que me entierre solo, no voy a caer, no se como pero esta vez no pienso ceder, mandaré todo al carajo seguiré enfocado en lo que venía, ser un profesional también, hace años que ejerzo esta profesión y no voy a dejar de hacerlo porque se quien soy cual es mi lugar y volveré a ganarmelo. Si quiere estar a mi lado y compartir lo estará, si es que aun siente algo de interes por mi... Cosa que quizas nunca pasó en verdad.. y debo aceptarlo fuí yo quien calló en su red con mis miedos e inseguridades, este año me propuse ser libre, pero alcé un lazo al viento y ataje a esta paloma que paso revoloteando medio atontada por ahí la baje al piso pero su lugar era el cielo asi que allá va nuevamente en vuelo, no era para mi. O sí, pero no es momento de ataduras, de rencores ni de contestaciones, mi temperamento esta desequilibrado y debo calmarlo, el diablo estalla dentro de mí y quiere salir... Bueno ahi vas. Un beso al aire para quien sea, mi cuerpo es de la tierra y mi espíritu del viento, no necesito de nadie, soy autosuficiente, pero debo calmar mi mente y luchar contra todo lo que siento, contra toda la rosca que le dí a mi cabeza en estos años, ya queda poco día tras día voy perdiendo la conciencia, no puedo ni siquiera terminar esa canción que practico repetidas veces. no me surge llorar, falle en mi desempeño y puede ser que en verdad la distracción halla sido realmente ella.
Fuck! Que dificil es esto de vivir en este cuerpo con esta cabeza! Mi memoria falla todos los días y no se cuanto mas pueda seguir escribiendo.
0 notes
manoflaton · 4 years
Text
¿Qué más me queda? Me cansé de hacerme el fuerte, el que para las balas con el pecho y sigue su camino. No existen súper hombres, somos todos simios que se alzan sobre los demás por dos gramos más de cerebro, "razón", le llaman. ¿Qué debería hacer en éste punto? Fingir que no existe éste dolor es una opción, pero no duele tanto, no es que esté perdiendo una extremidad de apoco, más bien ya la perdí, y mi cuerpo ya se acostumbró. Aún así la extraña. Es más bien una cicatriz, no duele, no quema, pero sé que es lo que hace falta ahí, qué es lo que debería haber
No creo en el amor, porque ya estuve ahí y sé que es un Edén. Solo existe una chance, un privilegio que la vida dota para que se viva solo una vez y ya lo viví. Después sólo bastó un instante para ser desterrado. No importa cuánto quieres volver o que intente hacer para recrear ése mundo ideal, sé en el fondo que no volverá a pasar ¿Qué me queda? Es un camino largo en los que preferiría llevar a una compañera, la odisea es que sólo quiero a un personaje exacto. Suena a capricho pero es más una maldición. He intentado encajar con otras, pero al pasar de los días mi corazón los expulsa cómo una bulímica la comida o un ebrio el exceso de alcohol. Todas esas mariposas que sentí salen muertas entre mis desperdicios. Y desperdicio el tiempo de ellas y desgasto mis esperanzas de emparejar.
Al final del día todo termina en ruinas, porque hay un rostro que no puedo dejar de ver, hay una voz que susurra que me extraña justo antes de dormir y una alma que se presenta en mis sueños pidiendo que la busque. No importa que vida viva, siempre se cuela entre mis pensamientos más importantes y acapara todo mi tiempo de ocio. Tengo la marca en mi piel y mi mente aún me proyecta donde estuve con ésa mujer. Transcurriendo mis días con un fantasma vivo.
No soy estúpido, sé que el tiempo no regresa, sé que no la quiero a ella, quiero lo que ella fue y lo que vivimos. Quiero mis recuerdos. Extraño mucho las peleas, que me girte que me odia pero que sus ojos lo desmientan. Añoro esos gritos que profesaba una alma que poco a poco se estaba curando del mal que el tiempo le había hecho. Extraño cantarle borracho y que se ría al notar cuánto la quiero. No quiero volver ¿O si? Tal vez sólo poder tener más frescos esos momentos. Siempre supe que un día terminaríamos. Yo creí que sería de viejos, lléndose uno y luego el otro, al otro lado. No seas cabrwn, lo que más extraño es a mi siendo feliz. Nunca había sido felíz y nunca lo he vuelto a hacer durante tanto tiempo. Hoy solo tengo fotos viejas que reviven por breves instantes lo mucho que nos quisimos, después de todo ¿Qué más me queda?
0 notes
cwbeimar · 5 years
Photo
Tumblr media
Una maldita interpretación de la desgracia. La noche se abalanza sobre mi como una neblina difusa que se cuela al interior de mi cerebro, me lleva ha estados hiperrealistas y a pensamientos neuróticos. Me lleva a mí mismo. Me descubro solo y apartado del mundo, surcando historias de 8 horas e impulsos cargados de tormentas eléctricas y lluvias incensantes que salen de mis ojos. Soy un relieve hecho de millones de dimensiones creadas por fuertes estados de indeseable necesidad de morir, un relieve sin un cartógrafo dispuesto a lanzarse a un vacío tan profundo que nadie desea retratar. Soy una obra inhacabada, tan inconclusa como mis poemas, sin un estilo marcado, sin manos hábiles para retratar tantos estados de shock, tantos recuerdos punzantes y contaminados de sueños rotos. Hace frío, hace vida, soy vida que se apaga con cada segundo que asesina el reloj, una estrella de pocos años y poco fulgor, una estrella que implosiona constantemente en busca de ser un agujero negro dispuesto a devorar sus propias historias. Soy instinto, estoy sentado en medio de un tornado que sale de mi boca en cada pensamiento que digo para mis adentros; un suspiro le alimenta, el cigarro le llena de la magia del humo, el tornado se descontrola y luego lanzo todo lo que pueda encontrar hacia la destrucción, hacia la fina demolición de sensaciones y pensamientos repetitivos. Ahora en medio del caos, en medio de este paisaje desértico y apocaliptico busco tranquilidad. - Wbeimar Cardona (@cwbeimar_) ✍ ✍ ✍ ✍ #escritores #literatura #aullidos #escritor #frases #libros #escritos #poesia #escritoresdeinstagram #leer #poemas #autores #escritoras #quotes #arte #insomnio #escribir #vida #letras #instagram #books #poetas #citas #textos #poetry #sad #poetico #micropoesia #queleer (en Manizales, Caldas) https://www.instagram.com/p/B58KjhRBBX2/?igshid=hhqh9g7frixz
0 notes
Note
Buenas tardes-noches, Rosita. Hay un post tuyo reciente donde terminas diciendo que la mente tiene poder, y estoy totalmente de acuerdo. El problema viene cuando no la controlas y te controla ella a ti, como es mi caso. Sin embargo mis emociones sí las puedo controlar, pero lo que es la mente, ya me gustaría.
Buenas Noches Caballero 🎩
¿Tu mente te controla? ¿Te suelto una parrafada?
Cuando llegamos a un determinado momento en nuestro desarrollo personal, nos damos cuenta de que para poder entendernos y entender lo que hay a nuestro alrededor, es esencial tener control y conocimiento sobre lo que ocurre en nuestra mente. Si no controlamos lo que pasa ‘allá arriba’, podríamos decir que nuestro barco va sin timón, navegando a la deriva a merced de cualquier cosa con la que pueda encontrarse.
Cuando comenzamos a meditar, nos hacemos conscientes de que, dentro de nuestra mente, conviven muchísimos pensamientos, creencias, imágenes, ideas, etc. Todas estas cosas protagonizan a su antojo nuestros momentos sin que nosotros podamos hacer nada. Cuando menos te lo esperas aparece algo en tu mente que nada tiene que ver con lo que estás viviendo en ese momento y se cuela con toda libertad, haciéndote perder la concentración y, en los peores casos, tiñendo el momento presente de preocupación o angustia.
Afortunadamente, con la meditación vamos corrigiendo poco a poco esa predominancia de la autonomía de los pensamientos indeseados. Además, fuera de meditación , somos capaces de llevar esa consciencia a situaciones en las que es necesaria.
De manera habitual, pocas personas se dan cuenta de esta disfunción mental que gobierna nuestra vida. Nos hemos acostumbrados a no estar presentes en nuestra mente y no nos damos cuenta de lo que allí está sucediendo. Afortunadamente, además de a través de la meditación, existen numerosas técnicas y herramientas, que nos llevan a encontrar la forma de ser capaces de controlar el material que entra en nuestro cerebro. Todas ellas nos ayudan a decidir dónde queremos poner nuestra atención eligiendo, por lo tanto, los pensamientos que permitimos que nos visiten.
Vista la necesidad de poner un poco de control en nuestra mente, veamos unos sencillos ejercicios, que si los practicamos con cierta constancia, conseguirán grandes mejoras en el dominio de ti mismo:
1. Practica la meditación: dedica 15 o 20 minutos al día al silencio interior o meditación. No necesitas, en principio, ninguna técnica en concreto. Solo es necesario que seas capaz de observar esos pensamientos que hacen acto de presencia en tu mente.
Siéntate cómodamente y después de hacer varias respiraciones profundas disponte a esperar el siguiente pensamiento que llegue a tu mente. Espera, no tardará mucho en llegar. Cuando llegué, hazte consciente de que está allí y obsérvele. Por ejemplo, si llega un pensamiento acerca de la reunión que tendrás más tarde en el trabaje, di: ¡Aquí está! ¡La reunión del trabajo! observa y déjalo partir. Disponte entonces a esperar al siguiente. Cuando llegue de nuevo lo observas y lo dejas partir. Sé consciente, al mismo tiempo, de los espacios que existen entre esos pensamientos.
De esta forma te convertirás por un rato en el testigo del juego de tu mente y habrás salido de la identificación que antes te hacía vivir de forma inconsciente.
2. Pon toda tu atención en una sola cosa: este ejercicio consiste en fijar toda nuestra atención, solo, en uno de los pensamientos que contiene nuestra mente. Es necesario mantener la atención durante, al menos, cinco minutos. Es normal que al principio el tiempo de concentración sea muy corto pero, si mantienes la constancia, el tiempo irá aumentando de forma progresiva. Podríamos decir que ejercitar la atención requiere, igual que en los músculos, un entrenamiento regular para obtener resultados visibles.
3. No pienses en nada: este ejercicio solo lo recomiendo cuando ya has conseguido cierta habilidad con los dos anteriores. Se trata de bloquear la entrada de pensamientos en la mente. En un principio solo conseguirás hacerlo durante breves instantes pero, como hemos dicho antes, poco a poco podrás mantenerte más tiempo, consiguiendo así, ser el dueño y señor de tu propia cabeza.
Si consigues combinar los tres ejercicios anteriores con los pequeños truquitos que te propongo a continuación, te aseguro que, además de mejorar el control sobre tu mente,  proporcionarás una gran ayuda a tu cerebro para que despierte y active ciertas zonas que, hasta ahora, estaban dormidas.
4. Practica juegos mentales: si habitualmente practicas juegos mentales tipo sudokus o crucigramas conseguirás mejorar y poner en marcha tu actividad y agilidad cerebral. Así mismo, mejorará tu capacidad de concentración. No hace falta que lo practiques más de 15 o 20 minutos.
5. Cambia de mano: cambia la mano con la que realices determinadas actividades. Lávate los dientes con la mano contraria, o cambia la mano con la que llevas la bolsa de la compra. Esto conseguirá que en tu cerebro se establezcan nuevas conexiones.
6. Aprende algo nuevo:  El hecho de aprender algo nuevo consigue que distintas áreas cerebrales se pongan en marcha. Prueba a aprender algún idioma, leer otro tipo de libros o aprende a patinar, cualquier cosa sirve. Activarás tu memoria y, de nuevo, tu capacidad de concentración aumentará.
7. Memoriza números de teléfono: Actualmente, con el uso de los teléfonos móviles, ya no necesitamos memorizar casi nada. El teléfono lo hace por nosotros mientras que nuestro cerebro aprovecha para atrofiarse… Intenta memorizar cada día varios número de teléfono, tu cerebro necesita material para ejercitar la memoria.
8. Haz listas de diferentes cosas: Puedes hacer listas de cosas muy diversas: de sitios que has ido a visitar, de personas que conociste haciendo un curso, de los mejores momentos de tu vida o de aquello que más te gusta comer, por ejemplo. Estas listas ayudan a aumentar la actividad cerebral y a hacer asociaciones de datos.
Si, además de practicar estos pequeños trucos, mimas a tu cerebro suministrándole el oxigeno que necesite, gracias a una buena respiración y los nutrientes adecuados a través de la alimentación, notarás múltiples beneficios. Se ha comprobado, gracias a diversos estudios que para el cerebro son esenciales las grasas de pescado, frutos secos y aceite de linaza y oliva; inclúyelos en tu dieta y olvídate de las grasas saturadas.
No obstante, no tengas prisa, no te obsesiones y, de forma tranquila, intenta ir incluyendo algunos de estos ejercicios en tu día a día, y verás como poco a poco tu vida comienza a cambiar completamente. Cuando te conviertas en el dueño de tu mente podrás decidir por ti mismo y, nada ni nadie, tendrá la capacidad de influir en como te sientes o como decides.
Además, puedes combinar estos ejercicios para ejercitar tu mente con la meditación, que te mostrará el camino de la atención plena. 
Anímate a probar la app Siente 👈
A partir de una metodología muy sencilla que combina el mindfulness y la Piscología Positiva, podrás aprender a entrenar tu mente y, en definitiva, a ser más feliz.
Palabrería que puedes aceptar o no, intentar las cosas no cuesta nada sobre todo cuando se refiere a una mejora en ti mismo.
Me alegra saludarte amigo 👋
4 notes · View notes
galsanhueza · 5 years
Text
tránsito híbrido
Me siento en la compu, trato de abrir el bloc de notas antes de que las palabras se esfumen de mi cerebro-cuerpx. Leo a Paul Preciado y algo de su forma de escribir se me cuela en el inconsciente, lo siento cerca como si estuviera relatando esas historias en un sillón de lo más relajado. Se me vienen esas ideas que me dicen que la realidad inmediata, o ese contexto que experimento como próximo, esta en caos desde que tengo memoria. A lo que viene el pensamiento de estar en el loop sentado en una hamaca y el vértigo siempre depende del impulso. Me pregunto que cantidad de horas más necesito para salir de la pieza y la comodidad del día a día. Salgo sólo para lo necesario: ir a trabajar, ir a comprar, ir a pagar las cuentas, ir a visitar a unx amigx... sólo lo necesario. La ciudad me abruma, me aturde y me regala mil de emociones, ideas y conceptos. Camino entre el hollìn de los puentes, un río que se resiste a ser arroyo y las sirenas de la policía que me pide el dni dependiendo de la cara del taxista y de cómo este vestido. Ahora tengo el pelo negro y con flequillo, cada vez mas difícil que me distingan como “él” aunque insista en mi relato con el pronombre. Ser hibridx o no binario es como un cajón que no podes cerrar porque esta atorado al final con alguna remera, es como las caras de las personas que te miran en la calle con cara de pregunta y las caras de sorpresas de lxs niñxs... creo que la mejor parte es cuando preguntan: ESO que es?... genial! pienso, cada vez mas cerca de la cosa y no de lx humano... porque lx humanoide me comprime el cerebro y me destroza el corazón... me pone de los mil colores y me meto en la cueva de nuevo... Ayer cumplí un año en transición, una transición que no es hormonal, sino cultural y sistémica, a veces creo que puedo modificar mis hormonas y genes a voluntad porque cada vez tengo mas barba aunque no la quiera.  Antes los brackstreet boys me parecían una mierda, y hoy los escucho para levantar el ánimo, algunos intrusos que se cuelan de las horas en la cocina y el trabajar con personitas diversas. Creo que son mis horas más divertidas después de jugar con lxs gatis y naruto. Amo el anime y detesto su fun service. Así voy en la life habitando la contradicción, transitando el estar y no estar, en querer ser unx artista que viva de sus trabajos creativxs... "I want it that way... tell me why?" suenan los chicos clandestinos. Sólo recorto lo que me resuena que concuerde con este escrito. Así entre recortes contradictorios voy, entre las buenas vibras y a las bajas les pongo un ondón para que no me atraviesen tan fuerte. A veces quisiera ser el optimista del equipo pero soy mas de los que piensan, escuchan y hablan tratando de no cagarla con la impulsividad en la punta de la lengua, pensando en la elección de las palabras que no tengan connotaciones negativas... y si hace falta lo aclaro. Como si la negatividad fuera una mala palabra cuando la energía de mierda o la tenes o la soltas para que se trasforme en otra cosa. Sólo espero no llegar a los 50 siendo un viejo quejoso, porfa si alguien esta cerca y me encuentra a los 50 quejándome de las obviedades de la vida, tíreme un centro avisándome que hace 20 años atrás declaré que eso no iba a suceder, porque se supone que ya a esa edad tengo que estar un poco más liviano.
0 notes
Text
Cap3: Pero aún le quedaban seis vidas.
¿Qué es cierto? ¿Qué es falso? Es todo tan relativo que en ocasiones lo equivoco, por ejemplo, ¿Es más real aquella flor que los pensamientos que navegan por mi mente? Algunos dirán que claramente si es más real, pero, ¿por qué? ¿Por qué la podemos oler, tocar y ver? Pero yo, si me imagino un dragón le veo, le huelo, le siento. Entonces otros muchos contestarán, para que algo sea real, todos lo tenemos que ver. No sería extraño responder a esa contestación diciendo, tú, cuando te imaginas una flor, ¿no la ves?, ¿no te acuerdas de su tacto, de su olor? Así pues, si todo el mundo sabe como es una flor y la consiguen ver en su cerebro, olerla y tocarla, ¿Entonces se volvería real? ¿Sería de esa forma como nosotros habíamos nacido? Porque alguien, o más bien, algunos, en colectivo creyeron tan fervorosamente en nosotros que nos trajeron del mundo ideal, al material? Y con esas preguntas y un pitido agudo fue como desperté en una zona nunca antes vista, desolada, sin ninguna condición esencial para la vida, lo que dejaba a la vista una inmensa llanura amarronada, en la cual parece que hubiera llovido gotas de arena... Parece que la realidad me ha golpeado de nuevo. ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Las gotas de lluvia resbalaban rendidas ante el resbaladizo cristal, el bosque de un tono melancólico se veía a través de la ventano un poco más mágico y eso a Piscis le encantaba, se encontraba en su casa, la duodécima que había en mitad de ese bosque tan pequeñito, que a su vez se encontraba en mitad de una ciudad no tan pequeñita. Esas casas fueron, son y serán sus refugios por mucho tiempo. Pero eso a él no le importaba, la lluvia le relajaba mucho, siempre que llovía era como si le hipnotizase, perdiendo la conciencia y abandonando el mundo material, ignorando cualquier cosa que pasara a su alrededor, y eso sus compañeros de elemento lo sabían muy bien. -Escorpio, deja de hablar, Piscis hace más de cinco minutos que no escucha.- Comentó divertido el menor de los signos acuáticos. -Ya, pero supongo que tú si me estés escuchando ¿no? Cáncer solo pudo sonreír ante las palabras de su compañero. Mientras Piscis miraba embobado el maravilloso paisaje que había en el bosque, Escorpio no paraba de hablar, y Cáncer se preguntaba al mismo tiempo porque el alto tenía tanta fama de callado y misterioso, cuando él sabía que era todo lo contrario, solo necesitaba confianza, alguien que le escuchase y... y botella de vodka. Para él solo. Fue en ese momento cuando el narrador de la historia sobre como acabo por tercera vez en el día en un calabozo, calló de repente, y el admirador de la naturaleza sintió un gran escalofrío por todo el cuerpo. -¿Escorpio? ¿Piscis? ¿Qué ha ocurrido?-Preguntó el albino. -¿Emm? Nada, solo me ha dado un escalofrío.-Contestó no muy convencido Piscis, él, desde hace un tiempo había estado notando algo, su intuición le ha estado alarmando desde hace un par de semanas, pero no veía ningún posible peligro. En cambio Escorpio, siguió hablando como si nada hubiera pasado, era un experto guardando sus sentimientos y engañando a la gente sobre estos, pero desgraciadamente sus compañeros no eran personas normales y corrientes, le conocían como la palma de su mano, y supieron que algo le pasaba. -Escorpio, eso de cambiar de tema como un tonto no cuela con nosotros, lo sabes ¿Verdad?- Fue cuando Escorpio se levantó y se marchó, dejando a los presentes anonadados. -Ella ha vuelto, no para de rondar por este bosque últimamente, y ya no lo soporto. Fueron esas palabras textuales las que dijo antes de salir corriendo hacia el bosque, como si persiguiera a alguien, o a algo. Tanto Piscis, como Cáncer no perdieron el tiempo tampoco, se calzaron, se abrigaron y persiguieron a su gran amigo. Pero Piscis antes de salir, cogió una mochila que había en la puerta, y metió unos objetos en ella ante la atenta mirada de Cáncer. La lluvia no paraba, y hacía la persecución cada vez más y más difícil, hasta que llegó el momento en el cual el pelirrojo desapareció de su vista. -Pero que diantres le pasa a este ahora. -No sé Can, será mejor que nos separemos, si le encontramos nos llamamos al móvil... Porque le has traído, ¿no? Él solo asintió mientras manoseaba sus bolsillos en busca del aparato. -Bien, yo me voy por esta parte, tu ve por ese camino. Y sobre todo ten cuidado de no caerte y dañarte. Mientras tanto Escorpio seguía persiguiendo a aquella extraña mujer que vagaba por ese bosque durante las últimas semanas, siempre la veía mirando hacia las casas de Acuario pero lo que más temía era que también miraba hacia la casa de Piscis. Debía descubrir el porqué. La mujer, de un aspecto joven, tenía el cabello de un color oscuro, negro, a conjunto con sus ojos y piel, llevaba un vestido rojo carmesí, que contrastaba mucho con su aspecto, pero lo que más asustaba de todo es que le era muy familiar, y todo su cuerpo y mente le pedían que diese marcha atrás antes de que fuera demasiado tarde, que era un auténtico peligro para él. Pero otra parte de su cuerpo le impedía hacerlo, ese era su corazón, por así decirlo, era su instinto protector y la curiosidad lo que motivó a este sujeto a seguir a la extraña mujer. Total, si bien la curiosidad mató al gato, a este aún le sobraban seis vidas más. La mujer paró en seco, y con una sonrisa, observó al muchacho que estaba delante suyo. -¿Quién eres?- Gritó el joven, tratando de esconder su miedo en sus palabras. La muchacha no hablaba, solo miraba. -¿Qué es lo que quieres?-Intentó con otra pregunta, pero la joven no parecía tener ganas de responder, solo sonreía. -¿Por qué siempre andas por este bosque? No quiero que te acerques ni a Acuario ni a Piscis, ¿Me has escuchado? La mujer no se movía, se dedicaba a ver y reír, nada más. -No sé lo que quie_ La risa, siniestra a la par que sutil, interrumpió a Escorpio. -Es curioso, al fin me vuelves a ver amigo, pensé ya que te habías vuelto igual de aburrido que los demás mortales. -¿Qué? ¿Quién eres? -Solo... una amiga.-Contestó expandiendo su sonrisa. Dando un toque más siniestro a la ocasión.- No te preocupes por tus amigos, por ahora no estoy interesada en ellos-Exclamó mientras guiñaba el ojo.- Sólo voy preparando el terreno por si acaso. El destino es algo muy caprichoso, tiene el poder de cambiar hasta a mis presas ¿sabes? -A ver no sé qué diantres estás insinuando, pero por favor, lárgate de aquí y no vuelvas. -Escor, antes no eras así, ¿qué te ha pasado? -¿Escor? Antes de poder decir nada más, aparecieron un par de personas que conocía muy bien. -Dios Escorpio, que susto nos has dado.-Gritaron simultáneamente los demás componentes del "Team Acua" mientras se tiraron hacia este para abrazarle, consiguiendo así que se cayese al perder el equilibrio. -Hace demasiado frío para salir así, quizá no nos afecten las enfermedades como a los humanos, pero aún así, desde que estamos en este mundo nos hemos debilitado cada vez más ante las enfermedades.-Dijo Piscis mientras sacaba de la mochila un chubasquero, unos guantes y un gorro. Escorpio se dio cuenta entonces de que tenía las manos congeladas, apenas las sentía, la ropa entera empapada y las orejas junto a la nariz enrojecidas. Y, como si fuera un niño pequeño, sus compañeros empezaros a colocarle las prendas, Escorpio en un primer momento se negó, ni que fuera inválido dijo. Pero era tal el frío que tenía, que casi se le caen los guantes un par de veces al intentarlo, su cuerpo temblaba tanto, que apenas lo controlaba, y no era para menos, había estado en pijama, con las zapatillas de casa durante casi dos horas corriendo por un bosque embarrado con una tormenta encima suyo. Entonces, fue cuando se dejó ayudar, apartando la mirada por la vergüenza, pero observando por el rabillo del ojo como sus amigos, con esa sonrisa que parecía nunca acabar, le vestían. Cuando acabaron, le ayudaron a levantarle, este solo consiguió vocalizar un pequeño "gracias". -No pasa nada Escorpi, pero, ¿por qué corriste de tal forma? Cuando este se giró hacia la dama oscura, esta estaba con un... ¿móvil sacando fotos al trío? Y juró ver un pequeño riego de sangre que bajaba desde su nariz, mientras decía palabras incoherentes como "bara". Todo el respeto y temor que había tenido Escorpio hacia ella, desapareció en un momento. La chica cuyo nombre nadie sabe, pero que, a la vez todos la conoce, solo guiñó el ojo hacia él mientras llevaba el dedo índice a la boca. -No pasa nada Cáncer, me pareció ver a alguien cotilleando por los alrededores, me cansé y le perseguí, pero parece que se escapó por allí, y señaló hacia donde se encontraba la mujer. Pensó que así verían lo obvio, pero cuando ambos se giraron, no pareció que vieran nada, eso empezó a asustar al signo del escorpión. La muchacha rio ante el intento fallido de este. -Bueno, no pasa nada, supongo, vamos Escorpi, está empezando a anochecer.-Dijo Cáncer mientras guiaba a su amigo, este solo se dejó manejar. Pero los escalofríos de el signos de los peces no cesaron desde que llegaron al descampado. Juró escuchar algo antes, un tipo de risa, carcomida por la vejez. Y temió por un momento por su gran amigo. -Piscis, vamos, no queremos perderte ahora a ti.- Dijo Cáncer, atrayendo al mundo material a Piscis... Vooy, respondió el susodicho. Otro cap acabadoo~ Gjskfkaofoa quién será aquella misteriosa mujer?? De quién ha sido el fragmento esta vez?? B~
31 notes · View notes
hopemate · 4 years
Text
En este, el que esperamos sea el borrador definitivo de este día, espero poder encontrar las respuestas a mis emociones. Ya lo he hecho un poco, en los borradores anteriores, pero igual. Es difícil no caer en la tristeza solo porque parece ser lo correcto, lo que hay que hacer, y la verdad es que más que tristeza hay alegría. Alegría porque hice algo por mí y para mí. El sentimiento de autosabotaje se cuela en mis pensamientos solo para plantar en mi cerebro las dudas de si lo que pasó estuvo bien, haciéndome olvidar todas las cosas que me llevaron a tomar la decisión, y no solo eso, sino lo bien que se sintió cuando por fin la tomé. Lo mejor es que la tomamos juntos, al mismo tiempo, y los dos nos sentimos liberados. Somos libres ahora, para ser quienes somos. Se me viene a la cabeza la pregunta que hacía Lana y de la que siempre supe la respuesta pero nunca quise creerla. “Is it safe, is it safe to just be who we are?” No lo era. No por que quisiéramos, sino porque simplemente no lo era. Quienes somos no nos lleva a la relación que queríamos tener. No podíamos ser quienes somos si queríamos que funcionara, y que bien se sintió saber que no era el único que pensaba eso, y que los dos pensábamos que era un problema. Ahora es el momento de recuperarme, de recuperar todas las cosas que fueron sacrificadas para poder hacer funcionar la relación, y preocuparme de identificar aquellas que fueron correctamente desechadas. No tengo rencores y no quiero tenerlos, pero todas las canciones y películas de desamor te hacen querer odiar a tu ex, cuando la verdad ese jamás ha sido mi caso, ni en esta ni en ninguna de las relaciones que he tenido. Pueden decir lo que quieran, pero la verdad es que estoy feliz de haber mantenido a mis ex en mi vida y no quiero dejar de hacerlo. Es difícil enfrentar al mundo al que de cierta forma dejaste fuera de tu relación. Ahora decirles una vez más que terminamos me da más ansiedad que el haber terminado. Por eso es que tengo que volver a encontrar mi paz mental y mi centro, para poder enfrentarme sanamente a todas las preguntas que van a venir, sin ponerme a la defensiva. Está bien que la gente se preocupe por ti, disfrútalo, y déjalos hacerlo. Probablemente si voy a necesitar apoyo este tiempo, sobretodo adaptándome a estar solo encerrado. Pero es un buen momento para crecer. Es un buen momento para sanar las heridas, no solo las que puede haber dejado esta relación, pero todas las que no pude atender porque mis fuerzas estaban concentradas en otra parte. Puedo y quiero tomar este tiempo como un capullo, en el que voy a trabajar en mí mismo, para salir con más herramientas que con las que entré. Para salir siendo el hombre que siempre he querido ser. Ya no tiene sentido seguir evitándolo, ahora puedo realmente lograrlo, o acercarme lo más posible a él, a quien puedo ser. Pero vamos por partes, primero corresponde adaptarse a esta realidad y a enfrentarla. Si, es mejor que la anterior, pero si van a haber momentos de pena y de angustia, y no pienso reprimirlos por nada. Ahora es el momento de prepararme para enfrentar a los demás. Y claro, porque enfrentar a los demás es decirles que todo por lo que aposté se perdió, que todo lo que vivimos no va terminar en lo que todos queríamos que terminara. Eso me da ansiedad, caleta. No sé si estoy preparado todavía para transmitir lo que realmente quiero transmitir cuando lo cuente, que todo está bien. Quizás es porque me da miedo haberme equivocado, me da miedo que las dudas que tuve anoche sean justificadas, me da miedo que los otros lo vean y me hagan verlo a mí. Y por eso trato de acordarme de lo que nos llevó a ese punto. En ese momento ya ni siquiera parecíamos pareja, parecíamos amigos. No teníamos sexo, no había pasión, no había romanticismo, nada funcionaba, pero nos llevábamos bien. Eso es lo que decidimos, seguir llevándonos bien, pero dejar de forzar la realidad de que eramos una pareja y de que queríamos serlo. Y que eso está bien. Ya nos molestaba todo del otro, pero aún así seguíamos tratando y pasándolo mal. También tengo que dejar de pensar que tengo que explicárselo a los demás, solo quieren saber qué pasó y si estoy bien. Quizás es muy pronto para saberlo, y esa puede ser una respuesta válida. Y también es válido que no tengo cabeza para mucho en este momento. Ahora sí quiero estar un ratito en mi guarida y no salir mucho, aunque sea ciberneticamente. Quiero encontrar mi centro, y puede que eso me tome algún tiempo. Quiero estar listo para poder volver a abrirme, porque hace años que me cerré. Quiero trabajar en eso y siento que puedo hacerlo, solo necesito tiempo. Siento como que estoy saliendo avergonzado, como enfrentándome a un mundo que me va a juzgar por mis decisiones y no va a estar ahí para contenerme. Pero tengo que volver a dejarme ser amado por ese mundo. Bajar mi barrera. Exponer mis heridas. Mostrarme finalmente. En parte, lo que estaba haciendo en esta relación era refugiarme en ella, para no tener que enfrentarme al mundo. Como que sentía que si estaba exponiéndome a una persona era suficiente, y no lo es. Quizás también lo mejor que puedo hacer es simplemente exponerme sin pensarlo tanto, y enfrentar los miedos, para poder avanzar. No sé, puedo meditarlo. Está bien no saber igual. Lo que me da ansiedad es que se acerca el momento de tener que decirle a todos y no voy a estar listo. Pero al final quizás nunca voy a estar listo. Quizás parte de bajar mi barrera es dejar de prepararme para las cosas que vienen, y simplemente, vivirlas. Voy a partir por darme una buena ducha, afeitarme, ponerme productos en el pelo, cuidarme. Vamos a ver cómo vamos avanzando. 
0 notes
mariposasenlosojos · 6 years
Text
Que, por favor, sea posible.
Me han preguntado hace poco cuál es mi sueño más romántico. Respondí de la forma más simple que pude, pero estaba claro que había mucho más de lo que hablar y poco espacio para desenredarlo todo, así que fui rápidamente a refugiarme bajo mis propias palabras.
¿Qué es el amor?
Me lo he preguntado millones de veces, y todas ellas siempre se me cuela otra idea diferente que puedo añadir a lo ya surgido y debatido.
¿Qué es el amor?
¿Es una reacción química simplemente?
Pues sí, lo es. Segregamos hormonas, y nos sentimos bien. Estamos fabricados para ser así. Pero, por otro lado, hay muchas más cosas que se unen para fabricar este delicioso cóctel.
Todos tenemos una huella, nuestra personalidad, marcada con las situaciones que hemos vivido y que podemos recordar y con los pensamientos que hemos tenido y tenemos cada momento.
En cuanto al amor, en la mayoría de los casos recordamos nuestro primer amor, nuestro primer beso, nuestra primera vez teniendo sexo.
Somos animales que aprendemos, y lo hacemos a través de la experiencia, de la nuestra propia o de la de otros. Y estoy casi seguro de que, aunque muchos no recuerden con exactitud cómo se sintieron en esos momentos, sí que saben cómo se sienten ahora respecto a ellos. Y aunque se pueda tener un instinto, eso es lo que crea ese desarrollo interno de uno mismo.
¿Qué es el amor?
El amor puede ser reducido a la liberación de una serie de sustancias en nuestro cerebro.
Pero el amor es nuestra vida.
Es adonde vamos y de donde venimos.
El amor está en la circunstancia.
¿Nunca habéis ido caminando y habéis visto un paisaje que os ha robado el corazón?
¿Nunca habéis sentido amor incondicional por la persona que está sentada a vuestro lado?
¿Nunca habéis sentido el mundo como algo único de lo que enamorarse en su totalidad?
Porque es el mundo el que te trae, el que te da la oportunidad de ver a la cara a alguien y sentir afecto y/o deseo sexual.
Idealizo el amor mucho más de lo que ya lo hacen algunas personas. Lo llevo mucho más arriba de una necesidad fisiológica, es un placer concedido a través de lo “espiritual” de la existencia, la coincidencia.
A la mierda el amor trágico, a la mierda el amor romántico, a la mierda el amor confluente. Solo quiero a alguien a quien poder querer y que me quiera de regreso, pero, de no ser posible, me rendiré al amor que me vincula a este universo.
¿Qué es el romance?
¿Es una tragedia?
Pues sí, lo es. Es tóxico, un veneno psicológico que padecemos los que creemos que hay por ahí una “media naranja”, que nos completa (y que, por lo tanto, nos quita media esencia a todos desde el principio de la partida).
A la mierda todos vosotros, modernos presuntuosos, y vuestros “medios limones”. Queréis destacar, queréis sentir que no sois una pequeña mota de polvo en el mundo. Os diré una cosa, vais por mal camino. Una imagen no es más que eso, una imagen.
Y bueno... No voy a seguir hablando de cómo se ha desfasado el romance.
Estoy hablando de algo que es realmente trágico, y no para los que lo viven, sino para los que lo saben y aún así pueden verlo en todas partes.
Aún así, me preguntaron cuál era mi sueño más romántico. Y respondí, obviamente.
Dije lo siguiente:
“Mi sueño más romántico... Hmmm. Creo que sería tan simple como tener a alguien especial a mi lado, a quien poder mimar y querer, con quien poder hablar, caminar y reír. Me daría igual que no le gustase lo mismo que a mí o que no pensase como yo, tan solo que estuviera ahí y nos sirviéramos de apoyo mutuo. Sé que no parece algo demasiado romántico, pero te aseguro que significaría mucho. A veces las cosas diminutas son las que más me motivan (en este caso románticamente), y las convierto en algo más grande e importante de lo que puedan aparentar. Pero bueno, al fin y al cabo soy de esas personas que son muy intensas emocionalmente. Incluso llego a encontrar romántica la vida en sí misma, y muchas otras cosas que no tienen que ver con el amor de una pareja. Tan solo tengo que ver el mundo y enamorarme profundamente, de su virtud y de su defecto.”
Se me olvidó comentar en la respuesta que quizás lo veo de una manera tan sencilla y sutil porque todos mis romances han sido frustrados (por la otra persona o por mí mismo).
Y no, no es que encontréis incongruencias entre lo que dije anteriormente y mi respuesta a la pregunta. No retiro ninguna de las dos cosas.
Es muy fácil:
yo reacciono con el universo,
me intoxico de mi faceta romántica y,
cada vez que amo,
no es correspondido.
0 notes