Tumgik
#y que podamos entender que no hay limitaciones
mensajesparati · 6 months
Text
Que significa soñar con mucho viento
Que significa soñar con mucho viento
Muchas veces soñamos con cosas extrañas e inexplicables, como el viento.¿Qué significa soñar con mucho viento? Esta pregunta es muy común entre los astrólogos, ya que el viento simboliza diferentes aspectos de nuestra vida. El viento es una fuerza invisible, pero poderosa, que puede ser una señal de cambios significativos que se avecinan.
Los sueños con viento también pueden darnos una visión de la vida que nos espera a medida que avanzamos. En el sueño, el viento puede indicar cambios positivos o negativos en nuestras vidas. Por lo tanto, es importante que intentemos entender el significado de los sueños con viento para que podamos prepararnos para lo que nos espera.
Qué significa soñar con una tormenta de viento muy fuerte
Soñar con una tormenta de viento muy fuerte puede representar una situación difícil en la vida real que nos hace tener mucha ansiedad y preocupación. Esta situación nos desequilibra emocionalmente y puede causar estrés en nuestra vida diaria. Además, este sueño puede representar la inseguridad que sentimos cuando una situación no está bajo nuestro control. El viento fuerte simboliza la fuerza de los cambios que suceden a nuestro alrededor y nuestra incapacidad para controlarlos. Por lo tanto, esta visión simboliza la sensación de impotencia ante los cambios a los que no podemos ajustarnos.
Soñar con mucho viento también puede sugerir que algo en tu vida está cambiando rápidamente y estás tratando de ajustarte a los nuevos cambios, pero puedes sentirte inseguro y confundido. El viento fuerte puede simbolizar la fuerza de la vida que te está empujando a una nueva dirección. Esto puede ser una dirección positiva o negativa, dependiendo de tu situación actual.
Qué es soñar con vientos
Soñar con vientos en general significa que estás a punto de experimentar un cambio importante en tu vida. El significado de los vientos en tus sueños depende de la dirección y la fuerza con la que sopla. Un viento fuerte y frío podría significar que estás lidiando con cambios difíciles, mientras que un viento suave y cálido puede significar que tienes un nuevo comienzo o una nueva oportunidad en la vida.
Los vientos también pueden representar la energía de la vida, la libertad o el espíritu. Si el viento sopla en la dirección equivocada, o si estás luchando contra él, también puede significar que estás enfrentando obstáculos o limitaciones que te impiden avanzar. Si bien el significado exacto depende de los detalles de tu sueño, en general, soñar con vientos indica que debes prestar atención a tu entorno para obtener respuestas a las preguntas que tienes.
Qué significa soñar corriendo en el aire
Soñar corriendo en el aire puede tener varios significados. Esto suele ser una manifestación de libertad y sentimientos de liberación. Los sueños con viento a menudo indican que el soñante está experimentando una sensación de libertad y expansión. Estos sueños también pueden ser una indicación de que el soñante está experimentando una sensación de optimismo y felicidad.
youtube
Puede ser una indicación de que el soñante está en un punto de su vida en el que se siente libre de responsabilidades y preocupaciones. Estos sueños también pueden ser una indicación de que el soñante está en un punto de su vida en el que se siente libre de miedos y preocupaciones. Puede ser una señal de que el soñante está listo para emprender nuevos retos y enfrentar nuevos desafíos.
También puede ser una indicación de que el soñante está en un punto de su vida en el que está abierto a nuevas oportunidades. Finalmente, estos sueños pueden indicar que el soñante está listo para dejar atrás el pasado y emprender nuevos caminos en la vida.
Qué significa soñar que llueve y hay mucho viento
Soñar con lluvia y viento suele tener varios significados. Por un lado, estos sueños pueden ser una manifestación de sentimientos negativos como la tristeza, el miedo o el desánimo. Asimismo, estos sueños también pueden representar cambios importantes que estás afrontando o que están por venir. Por último, también pueden ser una manifestación de desesperanza y una necesidad de liberación.
A veces, soñar con lluvia y viento puede ser una forma de expresar la tensión acumulada. Esto sucede cuando hay una gran cantidad de estrés en tu vida, y estás buscando una forma de liberarlo. En otros casos, este sueño puede significar que hay cambios importantes en tu vida que necesitas abordar. Por ejemplo, podrías estar pasando por una separación, un divorcio o un cambio de trabajo.
Los sueños con lluvia y viento también pueden representar sentimientos de tristeza o desesperanza. Esto sucede cuando estás abrumado por la situación actual, y sientes que no hay salida.
Soñar con viento fuerte fuera de la casa
Soñar con viento fuerte fuera de la casa suele estar relacionado con una sensación de libertad, ya que el viento simboliza el movimiento, la libertad y la alegría. Esta sensación de libertad puede estar relacionada con una determinada situación en la que el soñante sienta que está atrapado y desee liberarse. Esto puede ser una situación laboral, familiar o relacional en la que el soñante se sienta preso. Por otro lado, también puede representar la necesidad de un cambio en la vida del soñante. Por ejemplo, una nueva dirección profesional, una nueva relación o un nuevo proyecto.
En algunos casos, soñar con mucho viento también suele estar relacionado con la energía y la fuerza, y puede representar la necesidad de que el soñante utilice su energía y fuerza para lograr sus objetivos. El viento simboliza la fuerza de la naturaleza, por lo que este sueño también suele estar relacionado con la necesidad de que el soñante encuentre la fuerza interna para superar los obstáculos que se presenten en su camino.
Conclusión
Soñar con mucho viento puede ser una experiencia intensa, que puede evocar muchas emociones diversas en uno mismo. Esto puede simbolizar un cambio, una nueva etapa en la vida o incluso un nuevo comienzo. Es importante recordar que, al igual que todos los sueños, los resultados que se obtienen pueden variar según el contexto y la interpretación de cada persona. Los sueños siempre contienen una representación simbólica que puede otorgarle al soñador una nueva perspectiva. Por lo tanto, si has soñado con mucho viento, debes tomar en cuenta tus circunstancias y tus emociones para poder entender el significado que el viento pueda tener para ti.
0 notes
cauat · 7 months
Text
Definiendo el lugar del agua en la ciudad
Todos hoy en día tenemos una idea muy clara de cuál es el papel del agua en nuestra vida diaria, y qué función tiene en nuestras ciudades. El agua nos sirve para beber, para cocinar, para limpiarnos, para fregar. El agua también nos sirve para regar macetas y jardines, nos sirve para tener fuentes y piscinas. Además, hay que echarle agua al coche. No nos podemos olvidar de que usamos agua para tirar de la cadena. Cuanto más pensemos en los usos del agua, más se nos ocurren. El agua es un elemento omnipresente que utilizamos constantemente y, por necesidad, todos los días.
En nuestro contexto doméstico y urbano del s. XXI, el agua nos llega directamente a través de una infraestructura pública directamente a casa. Conseguir agua, en cualquier momento, es tan fácil como abrir un grifo que nunca está a más de unos pocos pasos de distancia. Sin embargo, no todo el mundo tiene acceso a agua potable de manera tan fácil, y no hay que irse a países de África para encontrar historias de comunidades sin acceso a un buen agua (basta con ir al norte de Córdoba). Esta falta de agua nos parece una anomalía, un error; algo que nos causa pena, decepción y enfado. Y, sin embargo, esta es una percepción que ha surgido en los últimos años. Cuando Andrés Adroher, Catedrático (y compañero) del Departamento de Prehistoria y Arqueología de Granada me invitó a su programa de radio ya compartí una historia que me comentaba siempre mi padre: que un compañero suyo de balonmano (allá en los años 80) vivía en una de las casas bajas detrás de la Plaza Castilla en Madrid y que no tenía agua corriente, a pesar de que el Canal de Isabel II (la empresa pública encargada del suministro de agua a la capital) se creó en 1851. El agua corriente en las casas, que en el s. XXI damos por sentado y por esencial, sigue sin ser universal, y es algo relativamente reciente.
A pesar de las limitaciones, nosotros en la Europa del s. XXI, tenemos una idea general que relaciona el agua con la ciudad; una idea basada en la abundancia, la regularidad, la calidad, y la ubicuidad. En base a eso, hemos desarrollado una serie de hábitos culturales que dependen de esta expectativa; podemos ir con nuestras botellas de agua de casa para beber donde sea, pero sabemos que habrá un bar o una fuente en el que podamos rellenarla llegado el caso. Lo mismo pasaría con el coche. Si quisiéramos montar un negocio (desde una pescadería a una farmacia), conseguir una toma de agua no supondría un problema. Incluso los grandes proyectos de construcción, que consumen cientos de metros cúbicos de agua para hacer hormigón, no tienen dificultades de suministro. Damos tanto por hecho la disponibilidad de agua que no nos paramos a pensar que estamos utilizando un recurso precioso como es el agua potable para tirar de la cadena. Es quizá por ello que nos fascina tanto la idea de los acueductos romanos; que gente hace dos mil años podía vivir con una cultura del agua parecida a la nuestra. Sin embargo, esta es una visión muy presentista que no tiene una relación real con el agua en el mundo antiguo.
El objetivo del CAUAT es estudiar las culturas del agua en la Antigüedad Tardía, es decir: los hábitos sociales y estructuras físicas relacionadas con el suministro, almacenamiento, y uso del agua en las ciudades del mundo mediterráneo entre los ss. IV y VIII d.C. En este blog quiero ir presentando resultados preliminares y premisas teóricas, y para empezar antes de nada hay que desmontar estas ideas preconcebidas sobre el agua en la Antigüedad basadas en nuestras expectativas basadas en nuestras experiencias modernas. Por eso he divagado sobre el agua en nuestras ciudades; para explicar que nada de lo que entendemos hoy en día se puede aplicar al estudio del mundo antiguo. Y el primer punto para poder construir las discusiones futuras es entender cuál es el lugar del agua.
Cuando hablo de “lugar”, no lo hago en un sentido general (como dice el DRAE, “porción de espacio”), sino en un sentido mucho más específico, aplicando la teoría del lugar (Place Theory), que diferencia entre “lugar” y “espacio”. Dentro de esta teoría (que se origina en la geografía humana, pero que deriva mucho de la psicología espacial y tiene una interesante aplicación en la arqueología), “espacio” es la dimensión física de la geografía, mientras que “lugar” es el proceso psicológico, la percepción derivada de las experiencias, emociones, y memorias que genera un espacio. El “espacio” sería una realidad objetiva observable y con la que nos relacionamos, mientras que el “lugar” es nuestra impresión, lo que entendemos, percibimos y sentimos. Estudiar el espacio del agua, desde este punto de vista, va a ser esencial en el CAUAT, porque habrá que identificar los puntos en las ciudades donde se podía acceder al agua para su uso posterior. Como introduje en la entrada anterior, este tema tiene mucho más intríngulis si consideramos que la infraestructura creada en época romana (sobre todo durante los ss. I-II d.C.) tenía más de trescientos y cuatrocientos años en la Antigüedad tardía. Pero más interesante va a ser estudiar el lugar que ocupa el agua en las comunidades urbanas de esta época cuando el espacio del agua (la infraestructura cambiante) forzó redefinir la percepción y la definición del lugar.
En nuestra cultura urbana, el agua tiene muchos lugares, pero en la Antigüedad Tardía, los espacios asociados al agua están mucho más limitados a ciertos puntos, como fuentes, baños o baptisterios, lo que hace que el lugar del agua sea mucho más relevante. Al ser menores los espacios asociados al agua, la cantidad de asociaciones psicológicas (de memorias, recuerdos, emociones) que genera una comunidad crea un lugar con una gran importancia social. Fuentes, pozos, cisternas públicas, baños, etc. se convierten en puntos de socialización. La estructura de la ciudad se articula en torno a estos espacios  y la vida se define según estos lugares. Y antes de que penséis que no estoy concluyendo nada, quiero compartir un ejemplo de qué quiero ir haciendo en el CAUAT.
Tumblr media
La ciudad de Recópolis (hoy en Zorita de los Canes en Guadalajara) es una fundación de finales del s. VI. El rey visigodo Leovigildo la construye para demostrar su poder, recompensar a sus seguidores y para articular el territorio. Desde muchos puntos de vista, es una ciudad que representa el ideal de una ciudad en el Occidente mediterráneo de los primeros siglos post-romanos: con murallas, una basílica cristiana, un palacio como edificio central, pero sin (por ejemplo) anfiteatros o teatros. Es una ciudad, además, con un acueducto y una fuente – elementos que se construyen para dar prestigio a la ciudad porque en la concepción de finales del s. VI, una ciudad sigue necesitando un acueducto para ser realmente una ciudad. En Recópolis, ninguna de las casas que se han excavado tienen fuentes, y las cisternas que se conocen no pueden funcionar recogiendo agua de lluvia, con lo que debemos deducir que el acueducto era la principal fuente de agua de la ciudad, y que la gente se reunía en la fuente para llevar el agua a sus casas.
Tumblr media Tumblr media
Fotos del acueducto y la fuente por Patricia González, que me ha acompañado en muchas aventuras, incluyendo esa épica vista a Recópolis.
En Recópolis, el espacio del agua está bien definido arqueológicamente, pero el lugar que ocupa esta fuente en la concepción de la ciudad necesita ser estudiado más a fondo y puesto de relevancia. La ciudad se estructura a lo largo de la calle comercial donde está la fuente de igual manera que la población se reúne ahí para obtener su agua diaria y socializar con sus conciudadanos. Falta aún por profundizar el estudio del agua en esta ciudad, desde el hipotético baño hasta el conocido baptisterio. El agua en esta ciudad tardoantigua se limitaba a unos pocos puntos donde las interacciones sociales y ciudadanas eran intensas y continuas. Los reccopolitanos tenían disponibilidad de agua en sus casas, pero ese almacenamiento de agua necesitaba más situaciones sociales y más interacciones con la ciudad de lo que tiene un urbanita del s. XXI. Y, a partir de aquí, es donde comienzan a perfilarse los objetivos del CAUAT: las culturas y las dinámicas sociales que surgen de las interacciones relacionadas con el agua en las ciudades – espacios de ocio y baño, espacios de transformación y producción, espacios domésticos, espacios religiosos y más.
PROGRAMA DE PUBLICACIONES:
Enero de 2024: el agua en la vida urbana romana
Marzo de 2024: definiendo la Antigüedad tardía
Mayo de 2024: el agua en el mundo merovingio
0 notes
anielguerrero · 2 years
Text
Tumblr media
Magia es crear, crear es magia
Un día no tenemos nada y al otro día tenemos nuestro negocio. Un día somos nadie y al otro día somos alguien importante en la sociedad. Luego escuchamos a las personas decir que lo logramos como por arte de magia. Pero no se han puesto a pensar que detrás de esa magia hay una historia y detrás de esa historia hay una magia. 
Este tema es un poco complicado y para poder entenderlo mejor debemos convertirlo a su forma más simple. Lo que nos va a llevar a preguntarnos, ¿Qué es la magia?.
Lo que las personas entienden por magia es que son trucos que juegan con la ilusión visual. Todos sabemos que los trucos de magia logran que el espectador se cuestione. La idea es llegar a conclusiones contrario a las leyes naturales, pero con el propósito de entretener. 
Pero para las personas como nosotros, los que hemos recibido alguna educación dentro del paganismo, entendemos que la magia son conocimientos y prácticas para un bien común o para la manipulación de una situación. 
La magia es mucho más de lo que nosotros entendemos. Y puedo apostar que una vida no es suficiente para entender en completa capacidad lo que es la magia. Tenemos la posibilidad y los dones para lograrlo pero poco el interés y el compromiso para hacerlo. 
Pero no es nuestra culpa que no podamos lograrlo. Tenemos las limitaciones que nos impone la cultura en la que nacemos. También tenemos la rutina diaria en un mundo superficial y las imperfecciones de la vida misma. 
Algunas personas logran desarrollar sus dones más rápido que otros. Otros simplemente no les interesa o ignoran el poder que les fue concebido. Digo concebido porque tenemos que creerlo para hacerlo posible. Entonces volvemos a lo mismo, tenemos que llevar esto a su forma más simple, ¿Qué es concebir?. 
Concebir es crear una idea, pensar o imaginar una cosa para hacerla realidad. Yo como libre pensador creo que todos nosotros tenemos ese don de crear. La razón es simple, somos concebidos por el creador. 
No importa nuestras ideologías o los dioses que honremos. Somos energía desprendida de la fuente y por tal razón tenemos el poder de concebir. Y eso lo vemos en el día a día; personas logrando cosas porque se lo proponen, lo intencionan, lo visualizan, y porque su voluntad va más allá de lo evidente. 
Somos creadores de nuestra vida, de nuestro propósito, y de nuestro destino. No importa si es bueno o malo. Pero que quede claro, cada quien es responsable de su libre albedrío. En la viña del creador hay de todo, los que maldicen y los que bendicen. 
Tenemos magia para crear y creamos magia en nuestras vidas. Sea de una intención pequeña o de algo grande que queramos manifestar. Solo necesitaremos la resolución sobre una materia o una determinación que nos lleve a la realización. 
En fin, para hacer magia no hay que convertirse en un chamán o en una suma sacerdotisa. Para crear solo necesitamos llevarlo a su forma más simple, creer. ¿Qué quieres crear hoy?. 
Aniel Guerrero
0 notes
mundorednoticias · 2 years
Text
Tumblr media
#Noticias de Risaralda C#-----------------------#Gobernador posesionó a nuevos funcionarios#Los recursos representan el 33 % del presupuesto total asignado#los cuales serán para dar inicio a la infraestructura hospitalaria.#El Gobernador de Risaralda#Víctor Manuel Tamayo#lideró el acto de posesión de Jhon Jairo Gómez Ramírez#José Rodrigo Montoya Ramírez y Juan Camilo García Vélez#quienes asumen nuevos retos profesionales en la administración departamental.#“Hoy asumen este cargo al servicio del departamento. Estoy seguro que lo harán con toda la competencia para cumplir en esta última etapa co#tanto desde las Tics como desde la Secretaría de Gobierno#y que podamos entender que no hay limitaciones#ni barreras en el momento de asumir estos retos”#afirmó el Gobernador#haciendo énfasis en el caso de Juan Camilo García#quien pese a una discapacidad#no ha sido un impedimento para desarrollar su labor y que hoy continúa desde otro cargo.#A su vez#la señora Carlina García Vélez#madre de Juan Camilo#expresó: “Es algo inexplicable#siento mucha felicidad#es una bendición muy grande que el Señor le ha dado a mi hijo y estoy muy agradecida con el Gobernador que ha dado confianza a mi hijo y le#Jhon Jairo Gómez asume como director técnico de la Dirección de Gobierno Electrónico y Servicios Digitales de la Secretaría de Tecnologías#José Rodrigo Montoya como Director Administrativo de la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Secretaría de Gobierno#y Juan Camilo García como Auxiliar de Servicios Generales y Mensajero.#A los tres#la Gobernación de Risaralda les desea muchos éxitos y excelentes resultados en su gestión.
1 note · View note
maryorievillanueva · 3 years
Text
Tumblr media
"NUESTROS AMADOS ARCANGELES" Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de los Arcángeles.  Seres de amor, con inmensa divinidad de luz. Los Arcángeles son conciencias de luz que lideran grupos de ángeles que interceden entre los hombres y la Divinidad y están destinados a cuidarnos y protegernos. De hecho, cada uno de ellos tiene una misión particular en este plano astral (La Tierra) y sus reinos están muy bien definidos. Presentes en todas las religiones, tanto la Biblia, como el Corán y hasta el Hinduismo se refieren a ellos. A través de un sencillo ritual, los podemos "llamar" para pedirles la protección o ayuda que necesitamos en el momento.  Los Arcángeles siempre están dispuestos a ayudarnos en situaciones diarias y cotidianas, dándonos la lucidez justa para resolver cada inconveniente desde nuestra propia intuición y sabiduría interior. Además, nos guían en el camino de la comprensión y nos acompañan a entender cuál es la enseñanza que nos deja cada experiencia o dificultad. De acuerdo a las características del problema, será el Arcángel al que convocaremos, el día y el color de la vela que prenderemos para iluminar el pedido.  Al invocarlos, no es necesario decir una oración en especial sino que debemos estar en un lugar relajado y hacer una visualización, es decir, crear en nuestra mente una imagen de la cuestión que tenemos que resolver o destrabar envuelta en el color del Arcangel a quien se lo estamos solicitando. ESTOS SON LOS ARCANGELES PRINCIPALES Arcángel Miguel: El más importante de los Arcángeles, es el encargado de brindar protección. Representa el poder, la fuerza y la fe, y trabaja para mantener el orden y el equilibrio. Lo invocamos para pedirle Amparo y cuidado; también en el caso de quienes están por comenzar un viaje o un traslado. Día: domingo. Vela de color: azul. Arcángel Jofiel: Es el Arcángel de la inteligencia, la sabiduría y la iluminación. A él hay acudimos en busca de inspiración y concentración. Es ideal hacerle el pedido antes de exámenes, pruebas o en momentos en los que hay que tomar una decisión importante. Día: lunes. Vela de color: naranja. Arcángel Chamuel: Es el Arcángel del amor. Representa la unión, el confort y los vínculos más puros. Su misión es ayudarnos a desarrollar la comprensión, la paciencia y la tolerancia con los otros. Se lo llama a la acción para estimular la armonía en la pareja, pedir por un amor, estimular las relaciones con amigos y compañeros, y protegernos contra la envidia. Día: martes. Vela de color: rosa. Arcángel Gabriel: Su nombre significa "La fuerza de Dios". Asociado con la pureza, su papel es el del mensajero. A él se le puede pedir capacidad de comunicación y claridad para transmitir conceptos y todo aquello que se quiere decir al otro. Día: miércoles. Vela de color: blanca. Arcángel Rafael: Es el Arcángel de la salud y la sanación no sólo del cuerpo físico sino, también, del espiritual. Le podemos pedir su acción para sanar enfermedades y problemas de todo tipo, calmar fuertes angustias y proteger nuestra salud y la de quienes queremos. Día: jueves. Vela de color: verde. Arcángel Uriel: Es el ángel transformar, el que nos da fuerza frente a las complicaciones y adversidades. Al invocarlo, le podemos pedir prosperidad, abundancia y economía. También nos asiste ante dificultad laborales. Día: viernes. Vela de color: amarilla (prosperidad); roja (trabajo). Arcángel Zadkiel: Es el ángel de la alegría, la libertad y la diplomacia que nos acompaña en la transmutación de lo negativo en positivo. Lo invocamos para que disuelva situaciones en las que no hay armonía, para que podamos perdonar y para destrabar cuestiones en las que se complica el avance. Día: sábado. Vela de color Violeta. Unidos en un mismo Plano Astral* #arcageles #bienestar #Universo #consciencia #luz #magia #amor #despertardeconsciencia #sueños #anhelos #vida #evolucion #fe #almas #espiritus #mae_lamedium #limitaciones #sentimiento #pensamiento #agradecimiento
4 notes · View notes
Note
Algun consejo para las personas que no pueden confiar en su mente o en si mismo,eso que TODO tenemos que ponerlo en tela de juicio, porque no sabemos si es lo correcto o estamos locos, esos que no podemos darno el lujo de confiar en nuestro instinto, debido a que todo esta tan envenenado que no sabemo si lo que creemos o queremos es real o es ficticio. Seria de gran ayuda, ya no me atrevo a soñar o ahnelar algo porque no se si es real lo que quiero o es mi mente haciendome creer algo, no me atrevo a luchar por algo o alguien porque no se si es correcto o simplemente estoy obsesionada, me da miedo el amor, me da miedo mi mente, se lo que hace conmigo y con muchos mas, es un lugar aterrador, muchos dicen no confies en tu corazón, confia en tu mente, pero mi mente me dice que me mate, que no valgo. Algun consejo o aliento para lo que sentimos que somos casos perdido.
¿Estás desempleado? ¿Tienes problemas personales? ¿Estás enfermo? ¿Tienes deudas? ¿Te divorciaste? ¿Perdiste a algún ser querido? ¿Te castigaron en el trabajo? 
 Todos tenemos algún tipo de dificultad, inconveniente, contrariedad, complicación o molestia, algo que no nos permite sentirnos plenos y tranquilos, y que nos hace pensar que no servimos, que la fatalidad no nos deja, que no nos quieren los demás, o que no somos capaces de tener una vida exitosa. Sentimos que el mundo se nos ha venido encima y que somos un caso perdido.
No, no somos un caso perdido, porque todos tenemos la manera de salir adelante, independientemente del problema que tengamos. Por lo tanto, quien piense que es un caso perdido debe darse ánimo para iniciar lo que es la segunda mejor parte de su vida. Dejar de pensar en los imposibles y ocuparse en todas las cosas posibles que lo sacarán adelante, sin dudar. 
 Aun la persona diagnosticada con una enfermedad muy difícil puede hacer algo que lo haga sentirse útil, amado y bendecido, porque el ser humano está hecho para trascender, y para hacer cosas maravillosas por más pequeñas que sean o insignificantes que parezcan. 
 Si los problemas son económicos bastará con empezar un negocio propio, así sea desde la sala de la casa, lo importante es la actitud positiva con la que se emprenda y la seguridad que lo que hacemos nos gusta y sabemos hacerlo bien. No importa si es vender dulces, o postres, siempre habrá una manera de comercializarlos y tener un ingreso que nos motive a seguir adelante. 
 Si es el trabajo el que se ha perdido, entonces se deberá responder a todas las ofertas de empleo. Seleccionar aquellas que más nos gusten y seamos capaces de dar buenos resultados. No contratarse sólo por la urgencia de tener un sueldo y prestaciones, porque por lo regular no nos sentiremos a gusto y tendremos problemas, sobre todo de rendimiento, haciéndonos caer en el círculo vicioso de ser un caso perdido en caso de que nos despidan por incompetentes, nuevamente. 
 Algo elemental es aprender de los errores, para no volver a cometerlos. Para dejar de ser un caso perdido es muy importante, reconocer en qué nos hemos equivocado, y creer que se puede tener éxito. 
 Es vital creer que no somos un caso perdido, para poder salir adelante. Debemos parar de pensar en todo lo negativo que no nos ha dejado tener éxito situando en nuestra mente sólo cosas buenas, y ponernos a trabajar de inmediato, porque el mantenerse activos y productivos permite alimentar nuestra autoestima y seguridad en sí mismo tan necesarios para fortalecer la voluntad, y sobre todo las emociones, las cuales deben estar siempre en el plano del positivismo y el entusiasmo.
Nadie es 100% seguro. Todos tenemos pequeñas vulnerabilidades. Lo importante es comprenderse a uno mismo para poder superar las incertidumbres.
No existen las personas completamente seguras, aunque hay quien pueda aparentar lo contrario. Todos conocemos la incertidumbre, ya sea porque nos gustaría controlar el futuro o porque no nos valoramos suficientemente.
Pero si aprendemos a convivir con nuestras propias dudas y limitaciones, y somos conscientes de que en la vida hay cosas que se escapan de nuestro control, ganaremos seguridad porque sabremos lidiar con nuestros temores.
"Solo lo haré cuando me sienta seguro de mí mismo”, decimos muchas veces ante un gran desafío de tipo laboral, afectivo, social, familiar o económico. Si nos preguntaran cuándo estaremos seguros, con frecuencia responderíamos “No lo sé”. Es decir, tampoco estamos seguros de la respuesta.
¿Qué es estar seguro de uno mismo? Si hacemos la pregunta a una amplia variedad de personas, nos encontraremos con tal cantidad de respuestas distintas que acaso nos asombre.
Hay quienes dirán que estar seguro es no tener dudas respecto de qué se debe hacer y de cómo hacerlo.
Otros afirmarán que estar seguro consiste en actuar a pesar de las dudas y confiar en los resultados de la acción.
Para algunos, se trata de ser inmune a las críticas.
Para otros, consiste en saber escuchar esas mismas críticas sin caer por ello en la autodesvalorización.
Quizá esta última opción nos permita entender mejor la dinámica de la inseguridad, de tal modo que podamos superarla.
Hay una relación directa entre valoración e inseguridad y se inicia en nuestra temprana historia individual
Si se nos valora por lo que somos, es decir, porque estamos aquí, por el simple y maravilloso hecho de existir, si se nos transmite esa apreciación a través de gestos, actitudes y palabras, si se nos reconocen nuestros logros y se recurre a nuestras aptitudes, comprenderemos pronto que somos importantes para otros.
Desde nuestras experiencias tempranas sentiremos que no se nos exige la justificación de nuestra existencia, que no se nos ama a cambio de lo que hacemos o dejamos de hacer, sino porque se nos considera dignos de amor, así, sin contraprestaciones.
El amor y la valoración incondicionales, que se nos dan porque existimos, son pilares básicos en la construcción de la seguridad.
Cuando no hemos aprendido a sentirnos valiosos por nosotros mismos, es probable que salgamos a la búsqueda de modelos. Una voz interna nos dice: “Así como soy no valgo demasiado, mis recursos son escasos o débiles; siendo como soy, nada lograré, de modo que debo ser como Fulano o como Mengano, ellos sí se sienten seguros de sí mismos”.
Adjudicamos a esos modelos todas las condiciones que, según imaginamos, conforman la seguridad de una persona. Es decir, ponemos en ellos todo lo que no reconocemos en nosotros.
Así, los veremos como seres que no dudan, que se sienten fuertes, que no admiten reparos, que van por las autopistas de la vida como enormes y poderosos camiones ante los cuales todos los demás vehículos se apartan.
Creamos un ideal de la seguridad que, como todos los ideales del yo forjados a partir de carencias, se convierte en una meta inalcanzable y, por su sola presencia, dolorosa.
Vale decir que para compensar nuestra sensación de inseguridad, nos proponemos un modelo de seguridad tan alejado de las verdaderas construcciones emocionales humanas que termina por ser imposible y, al final, nos crea aún más inseguridad.
Hay que decirlo pronto: no existen las personas que no dudan, que no temen, que desconocen la incertidumbre. Quienes afirman estar al margen de esas experiencias humanas esconden, en verdad, una gran inseguridad.
Cuando no se admite la posibilidad de la derrota, de la equivocación, de la duda, de no tener control sobre algo o alguien, cuando se teme a la crítica, cuando se vive bajo la agobiante presión de la exigencia, se apela a menudo a mecanismos de compensación creados para ocultar todo aquello.
Así, a mayor duda, intentaré demostrar mayor convicción; a mayor miedo, procuraré oponerle mayor temeridad; a mayor vacilación, más impulso.
Puedo convencer a otros de que soy una persona segura, pero nunca me convenceré a mí mismo, viviré todos mis actos con una gran carga de tensión interior, pendiente de que no se me vea dudoso, incierto, temeroso. Y eso tendrá enormes costos emocionales presentes y futuros.
Para sostener aquella imagen deberé cerrar toda puerta que conduzca al interior de mí mismo, deberé censurar toda pregunta acerca de mí, de mis sentimientos, de mis búsquedas y necesidades.
Negar la inseguridad no nos hace seguros. Nos convierte en seres que bloquean áreas de su mundo psíquico y emocional y, por lo tanto, quedan en una situación de mayor vulnerabilidad. Por el contrario, aceptar dudas, temores e incertidumbres nos permite preguntarnos qué necesitamos para afrontar cada situación de nuestra vida.
Y nos conduce a explorar qué recursos de los que necesitamos están en nosotros y en qué estado de desarrollo. Qué necesitamos para fortalecerlos. Y, también, qué ayuda deberemos pedir y a quién, cómo hacer para lograrla de una manera ecuánime y funcional. Es decir, nos ayuda a transformarnos y a crecer.
Quienes construyen una imagen de seguridad inconmovible y se presentan en el mundo aferrados a ella son prisioneros de esa fachada.
Quienes admiten sus carencias, su imperfección, están más enteros y más libres
Cuando una persona descubre y acepta sus valores y aptitudes, deja de configurarse persiguiendo modelos externos, tantas veces ilusorios y falsos, y gana la libertad para ser a su propio modo.
Cuanto más nos conocemos en nuestras posibilidades y en nuestras limitaciones, cuanto más nos valoramos con lo que tenemos y con lo que no, estamos en mejores condiciones de asumir nuestra existencia en el aquí y ahora.
Es justamente en el aquí y ahora en donde transcurre de veras nuestra vida.
La inseguridad, como el miedo o la ansiedad, se relaciona con lo que aún no ocurrió y no sabemos si ocurrirá. No está en lo que ocurre en este instante sino en lo que vendrá.
¿Qué pasará si me equivoco? ¿Cómo reaccionarán si no lo consigo? ¿Qué será de mí si no lo hago? Repasa los principales verbos de estas oraciones y verás que están formulados en tiempo futuro. Agrega otras frases, tomadas de tu propia cosecha y referidas a la inseguridad, y verás que ocurre lo mismo. La inseguridad nos desplaza del presente, nos quita nuestro eje de vida.
Analicemos esta paradoja. Cuando sé que no todo depende de mí, cuando reconozco que hay factores que escapan a mi decisión, a mi voluntad y a mi control, cuando verifico que mis posibilidades tienen límites, crecen mi libertad y mi capacidad de elección.
Al aceptar todo aquello que no depende de mí y sobre lo cual nada puedo asegurar, puedo concentrarme en lo que sí me atañe, en mis recursos y posibilidades.
Cuando sé que no puedo con todo, haré mejor lo que puedo
La persona más segura no es la que sabe y puede todo sino la que sabe qué cosas ignora y se aplica en lo que conoce. Así, pues, podemos enumerar los pilares sobre los cuales se construye la seguridad:
Explorar sinceramente el mundo interior para conocer los propios recursos y aceptar las propias limitaciones.
Aceptar quiénes somos y valorar ese qué somos, antes que aspirar a ser otro, a ser un ideal de la ilusión.
Asumir que, en la vida, muchos acontecimientos están fuera de nuestro control. Ni podemos dar seguridades sobre ellos ni podemos pedirlas.
Concentrarse en aquellos pasos que dependen de nosotros y aplicar a ellos nuestros recursos disponibles.
Incluir la duda, la incertidumbre, la perplejidad, como compañeras posibles de nuestras acciones y decisiones, sabiendo que son parte de las emociones y sensaciones humanas, y sin pelear con ellas.
No es la ausencia de dudas, de temores y de interrogantes lo que te hará una persona segura de ti misma, sino tu capacidad de actuar con ellos, tu satisfacción con los procesos antes que con los resultados. Lo que nos da seguridad es haber sido fieles a nuestros pensamientos y sentimientos, y honestos en el uso de nuestros recursos.
Haz lo tuyo con el corazón y desapégate de los resultados, sería la consigna que conduce a la seguridad. Cuando te apegas al resultado, y a cómo lo valorarán los otros, incubas el germen de la inseguridad.
Siento la parrafada, me he extendido claramente, pero hace poco me llamaron para dar una charla a alumnos de Bachiller sobre la Inseguridad y las posibles dificultades ante la vida y aún tenía el discurso “fresco” en mi mente.
Te deseo suerte y mucho ánimo, todo tiene una solución ,solo hay que cerrar los ojos, concentrarse y ¿por que no? dejarse llevar por los pálpitos del corazón 😁
32 notes · View notes
victoriasongarg · 3 years
Text
[Traducción] 210220 Victoria para la revista iDest - Parte 1
Tumblr media
Revista iDest Número 06, primavera de 2021 x Song Qian (Traducción chino-inglés de @thesongqian. ¡Por favor, den crédito si la usas!)
SONG QIAN: NADIE ES NATURALMENTE SEGURO DE SÍ MISMO
Song Qian no es una figura desconocida para la mayoría de la gente. Debutó en Corea del Sur como parte de un grupo de chicas en 2009, regresando a China seis años después para desarrollar su carrera y cambiar su enfoque a China. Hoy, el camino que ha tomado su carrera está floreciendo y este año recién se cumplen 12 años desde su debut.
Hay una amiga mía que ha seguido a Song Qian como fan durante 10 años. Cuando le pregunté por qué a esta amiga le gusta Song Qian, a quien siempre le gusta llamar a Song Qian "Victoria", me dio una razón muy sencilla: "[Ella] está dispuesta a asumir las cosas y soportar las dificultades".
Song Qian es una persona que no puede ocultar sus pensamientos o su estado de ánimo, pero dentro de su marco voluntarioso y obstinada arrogancia se esconde un corazón blando. A veces, no sabes qué palabras dirá de repente que brindarán a los demás una epifanía. Cuando Song Qian entró el día de la sesión, fue con una sonrisa en su rostro que no se pudo ocultar. Estaba de buen humor, entrando al estudio como una niña libre y vivaz. Todos los miembros del personal la describieron de esta manera.
Tumblr media
En esta realidad, hay un abismo insuperable entre lo que nos esforzamos por interpretar y lo que se está interpretando. Este es un estado normal del ser y también una profundidad difícil de medir. Cualquier personaje famoso con una gran cantidad de seguidores, constante e innumerablemente expuesto al público, hace tiempo que su existencia se ha convertido en una especie de espectáculo. Se habrán acostumbrado a encontrar un lugar para ellos mismos que los apoyará incluso bajo decenas de miles de evaluaciones diferentes y exámenes minuciosos.
La perspectiva del público en general que los observa es completamente diferente a la perspectiva que tienes cuando desarrollas una relación con ellos como interlocutores en una entrevista. La primera perspectiva es "mirar", pero la segunda perspectiva es "mirar de nuevo, de cerca": desde un punto de vista, a través de este tipo de conversación profunda y comprensión después de una impresión inicial, finalmente podemos entender a "ellos" detrás de la celebridad. También es una de las pocas formas en que alguien famoso puede expresarse. Para Song Qian, también es así.
~~~~~~~~~~
ACTRIZ SONG QIAN
En los últimos años, la identidad de ser actor se ha vuelto cada vez más distinta en Song Qian. Actualmente está filmando para "Luoyang" (风起洛阳), que es el primer drama de vestuario histórico en su carrera. Ella interpreta el papel de Wu Siyue, una guardia de la corte nacida en una familia aristocrática. Song Qian la describe como una mujer que tiene un exterior frío, pero que arde por dentro. “Piensa en la posición de su familia al considerar las cosas, tiene sed de honor y gloria y de convertirse en el orgullo de todos. Y luego, ella asumirá la responsabilidad". Song Qian añade a esto: "Es un personaje muy sincero y directo".
Los roles que Song Qian ha elegido siempre se superponen con ella. Este más o menos puede ser el criterio que vincula los guiones que ha elegido. Primero considera al personaje y luego considera la historia, y luego explica cómo se vincula con su propio yo mientras lleva a cabo su examen y reflexión sobre la historia. También examinará con mucho cuidado y conciencia cómo está configurado el elenco. Por supuesto, el factor clave en su elección es si a ella personalmente le gusta o no.
Tumblr media
Los psicólogos han dicho que te empieza a gustar una persona porque ves dentro de ella algo que es similar a ti. Quizás podamos encontrar pruebas de este dicho a través de Song Qian. La reportera pasante Guan PiPi en “Moonshine and Valentine” (结爱·千岁大人的初恋), la luchadora Xiang Yuan en “Love Under the Moon” (山月不知心底事), y la independiente de 30 años He Fanxing en “Find Yourself” (下一站 是 幸福), cada uno de estos roles refleja un cierto atributo del yo de Song Qian. Se proyecta sobre estos personajes, empatizando con ellos. Es la verdad que se basa en estos roles ficticios y muestra al mundo el estado de ánimo común que los une: los problemas y malentendidos de la mujer contemporánea, el esfuerzo y la lucha que deslumbra brillantemente, la pasión y el coraje para elevarse a la altura de la ocasión.
En el próximo "Broker" (心跳源计划), Song Qian interpreta al personaje Qiu Jianing, una científica farmacéutica. Los atributos ocupacionales de dicho rol son especialmente distintos y requieren una gran cantidad de información académica y especializada. Este tipo de roles con una profesión especializada generalmente significan que el actor necesita un período adicional de preparación antes de comenzar a interpretar al personaje. Por ejemplo, hay términos y teorías específicos sobre los que deben ser precisos y exactos. Por lo tanto, en las primeras etapas de sus preparativos, como el momento en que se estaba familiarizando con el guión y sus líneas, Song Qian dedicó mucho esfuerzo a enderezar los giros lógicos para hacerlo mucho más realista. Esto incluyó su trabajo en el laboratorio, donde siguió con atención y seriedad a un [científico] profesional, buscando los detalles y, poco a poco, suavizando el personaje.
Tumblr media
“Creo que si un rol está asociado con una ocupación en particular, el actor debe expresar este tipo de experiencia y profesionalismo. No puedes cargar con la mentalidad de 'tener suerte'". Song Qian expresó: "Solo cuando hablamos en serio, podemos no tener miedo a los ojos de la audiencia. Lo que presentamos también será más real".
Dentro del drama, Qiu Jianing se describe como una mujer científica que quiere resolver problemas difíciles, que quiere demostrar su fuerza a la comunidad científica. En el momento actual, este tipo de personaje femenino tiene un significado sumamente importante. En medio de cada vez más llamados a la igualdad de la mujer y a que se reconozca a las mujeres en el lugar de trabajo, este tipo de personaje, una mujer que persevera en su carrera, es independiente y tiene confianza en sí misma, está lleno de significado positivo. Esta es otra razón por la que Song Qian decidió asumir este papel.
"Ella y yo probablemente seríamos consideradas personas de mente fuerte", respondió con una sonrisa. Luego agregó: “En los últimos dos años, todos están prestando cada vez más atención a los problemas que enfrentan las mujeres. Todo el mundo se está volviendo consciente del estilo de vida y el entorno de las mujeres maduras de más de 30 años y empieza a prestarles atención. Cuando recibí el guión por primera vez, hice intencionalmente algunas investigaciones sobre la vida de mujeres científicas y doctoras. Te das cuenta de que no importa en qué campo, la fuerza de las mujeres es formidable. Su existencia no puede ser ignorada".
Tumblr media
En verdad, la sed de Song Qian por actuar surgió antes de lo que pensamos. Como aprendiz en Corea del Sur hace más de 10 años, esta pequeña semilla ya había sido plantada débilmente. Es simplemente que es ahora que ha llegado el momento de abrirse paso en el suelo en un entorno adecuado. A una edad temprana, emergió como bailarina y luego fue seleccionada para ir a Corea del Sur como aprendiz. Durante ese período de tiempo, dio todo lo que tenía, agudizando su mente y sus habilidades y atravesando posiciones difíciles. En esos días como aprendiz, mientras seguía avanzando, comenzó a darse cuenta de que actuar parecía ser “algo muy interesante”.
Pero debido a todo tipo de limitaciones debidas a las condiciones establecidas —no hace falta decir que era difícil para los extranjeros que vivían en otro país encontrar oportunidades adecuadas— esta elección que nació originalmente de un deseo no pudo realmente ganar terreno, por lo que no floreció ni dio fruto. Después de varios años, debutó. Una vez que ganó popularidad, pudo desarrollar una voz propia dentro de China, lo que gradualmente le permitió tener la oportunidad de intentarlo. En cierto sentido, puede entenderse como el plan del destino.
Trad. al inglés: https://thesongqian.wordpress.com/2021/02/20/song-qian-x-idest-interview-translation-spring-2021/ 
Trad. al español: Victoria Song Argentina
1 note · View note
levctalks · 4 years
Text
002:VIDEOJUEGOS, El medio Artístico En Pleno Desarrollo
Tumblr media
Saben…
Tumblr media
Estar atascado en un lugar estático con la pierna rota es cansado. No por los esfuerzos físicos para lograr movilizarte se intensifican. Si no por la cantidad de tiempo que tienes para meditar viendo twitter. Y si hay algo en lo que he estado meditando, es en cómo, que hasta el día de hoy, me tiene bastante cansado la discusión en referencia a si los videojuegos son arte
Tumblr media
Es como el debate eterno y sin sentido de “que es arte”, el cual nace de la inseguridad de artistas o sujetos con el ego del tamaño de un rascacielos que aún no termina de construirse, y por ende es frágil.  
Pero no nos adelantemos a insultar a la gente incompetente, que se cree superior por poseer la habilidad de dibujar manos haciendo gestos groseros de manera convincente. El motivo de este “pseudo ensayo” es aclarar mi postura en cuanto a este tema. Pues, al igual que con la primera publicación indicando que solo es un archivo para mis opiniones. Esto servirá para las bases de mis opiniones futuras (como una referencia a la que consultar) . En fin ahora si podemos atacar nerds con potencia en el mercado naranja! ATACANDO NERDS CON POTENCIA EN EL MERCADO NARANJA   La mayoría del debate lleva desde que podemos contar narrativas competentes, pues es el ingrediente principal que caracteriza a toda obra artística: EL ARTE, DEBE, EXPRESAR, ALGO. Ahora, creo que con esto quedaría claro que los videojuegos pueden ser EN EFECTO, arte. No?
Tumblr media
Pues no.
Tumblr media
Mucha gente tiene la loca idea de que combinar la palabra juego con video totalmente desacredita al medio en su totalidad. Lo cual es absurdo! Eso sería como desacreditar el cine porque es un medio para hacer dinero con familias los fines de semana! El cine y el videojuego son medios similares, en el hecho de que ambos son medios hechos principalmente para entretener. He incluso podríamos llevar la comparación más lejos, pues ambos tienen obras que son pesadas y estúpidas, ebrias en su propia soberbia y orgullo.
Luego está la gente que solamente busca jugar antes que leer un libro interactivo. Esto es entendible y obviamente la gente que gasta en juegos para jugar busca, juegos, para, jugar. Pero esta gente también desacredita por no ser divertido a las obras que no les proporcionan con adrenalina como la banda de animalillos eléctricos que son. Insultando a géneros como las novelas visuales o Jrpgs por ser juegos sin una participación activa.
Tumblr media
Tratamos con un conflicto que nunca se resolverá. Porque ambos bandos buscan anularse constantemente por no saber cuándo un juego es un buen juego y arte es buen arte. Por lo que nos toca hacer lo más inteligente que se puede hacer: Llamarles nerds e ignorarles, reírnos de ellos y movernos a identificar cuando un videojuego es arte por sí mismo.
EL VIDEOJUEGO COMO MEDIO
Tumblr media
La Definición de arte es simple: “Algo que transmita un mensaje y busque la perfección”
No creo que nadie pueda estar en desacuerdo con que esa es la convicción general. Aun si eres de esas personas ilusas que creen en la mentira de la subjetividad en materias de estudios con parámetros, al menos puedes concordar que:
A) Una obra de arte busca transmitirte una emoción o mensaje de manera exacta, aun si puede ser interpretada de distintas manera.
B) Una obra de arte busca la perfección en técnica
Y si quieres ser prepotente
B+) esto no equivale a gráficos que se acerquen a ser “realistas”.
Tumblr media
Por ende podemos concordar unos parámetros que se adaptan al videojuego asi como se adaptaron a los otros medios.
(A): un videojuego (como arte) busca transmitir algo más allá de solo entretener al jugador. Ya sea un mensaje acerca de nuestra condición humana, política, o el por qué las estrellas son actos de genocidio en katamari damacy.
Y (B): Un videojuego (como arte) busca perfeccionar las mecánicas, gráficos, historia, música, etc para que encajen de manera perfecta. Y dar un producto competente. Como katamari damacy, otra vez.
Tumblr media
Así que si, NERDS, un videojuego debe ser un buen juego para calificar como arte también. Si el objetivo del videojuego es entretener, no debe ser algo que podamos perdonarlo a cualquiera solo porque falla como videojuego.
Obviamente, hay juegos como la “visual novels” que cuentan más como libros que como juegos. O el caso de KIDS (por Michael Frei y Mario von Rickenbach) que se podría calificar tanto como “videojuego” o como animación interactiva. Pero en estos casos creo que se podría separar el como vemos el concepto de desafío en  videojuegos. En una novela visual es desafiar tu comprensión lectora para poder adentrarte y supongo que conseguir algo de ello, y en The Stanley Parable es conseguir desafiar la narrativa de maneras ingeniosas. Ambos buscando recompensar al jugador de manera narrativamente satisfactoria.
RESPETANDO EL MEDIO COMO LO QUE ES
Tumblr media
Respetar el medio por sus limitaciones y curiosas características que le separan de otros medios, es parte del proceso para entender y respetar el medio. Por lo que sí,  aun si un juego es un juego, no es algo que lo desacredite. Un juego con un gameplay que parece desconectada de la narrativa, aun si es criticable no desvalora la narrativa por si misma. Y si un juego trata al protagonista como una entidad distinta al jugador, sigue siendo un punto de vista totalmente valido.
Es parte de comprender el medio, aceptar sus características no convencionales, y trabajar en base a ello. Y no quejarse en internet sobre como no encaja con medios convencionales como un terco intentando encajar una salida USB en un puerto HDMI.
NOTA IMPORTANTE
Tumblr media
Esto no significa que si un videojuego posee una narrativa incompetente o una jugabilidad nula, va a ser calificada como un producto obsoleto que carece de valor.  Que algo entre o no en la categoría de arte (de videojuegos al menos) es irrelevante al uso y provecho de un producto. Como los juegos de Megaman clásicos no califican como buenos juegos por no tener una historia o ser necesariamente artísticos. Califican como buenos juegos por ser entretenidos aun si no son obras de arte. O Doki Doki Literature Club no es un mal juego solo por fallar en ser un mal videojuego (ups, hot take alert. Tomen esta alarma como una advertencia de lo que está por venir en el texto).
Debemos separar nuestro ego de nuestra apreciación de productos como estos. La gente se siente ofendida con el concepto de “el arte no es subjetivo”, Porque creen que equivale a decir “si no es arte es basura” (pues lo arraigamos mucho a nuestra personalidad. Y en el caso de artistas de twitter, nuestra autoestima). 
El arte no es para frustrarte, es sobre expresión personal. Y no deberíamos frustrarnos con esto. Y como algo para expresión personal, es algo de llegar a nuestras propias conclusiones, y pasarla bien gritando a la nada.
Tumblr media
Pero este es mi blog, así que mientras estén aquí lo que digo es ley, nadie puede detenerme. Soy imparable aquí!
Tumblr media
Oh es verdad mi pierna está rota.
ALGUNOS EJEMPLOS DE VIDEOJUEGOS SIENDO ARTE.
Ahora déjenme dar 3 ejemplos de videojuegos que considero arte por 3 razones distintas, pero resumen bien lo que valoro en videojuegos como “arte”.
SUPER MARIO 64
Tumblr media
Si, lo sé, poner un juego de Mario es como poner a Tetris como una obra artística profunda en su comentario político. Pero esperen a que me justifique.
Este juego es el ejemplo perfecto de “arte por su valor histórico”. Digo  es el juego que invento conceptos revolucionarios, y ni hablar de Ocarina of Time. Ambos juegos marcaron un antes y un después en cómo se desarrollaran los videojuegos en 3d.  Por lo que su valor artístico es enteramente histórico.  Pero si vamos a apreciar pinturas hechas por caprichos de gente rica, creo que es justo apreciar este tipo de obras maestras del videojuego.
MOTHER 3
Tumblr media
Siendo uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos, seria bobo no mencionarlo.
Siendo un rpg inspirado en el sistema de batalla de Dragon Quest no es algo mecánicamente revolucionario (por la mayor parte). Pero contiene una de las historias más emocionalmente efectivas en la historia del videojuego como medio. Nadie que lo juegue puede negarlo, simplemente es un juego con una narrativa fuerte, mensajes directos pero efectivos, y comentarios sobre el materialismo y la naturaleza humana.
UNDERTALE
Tumblr media
Realmente no deseaba mencionar a UNDERTALE, digo es el juego que mucha gente está harta de escuchar halagos  a este juego indie del 2015. Por lo que solo diré, es un ejemplo de finales y rutas distintas que combinan bien, dando un juego simple pero efectivo con una narrativa sólida. Qué más puedo decir. Es UNDERTALE,  ya se dijo todo al respecto.
Y ahora, toca hablar de lo que me va a matar.
EJEMPLOS DE VIDEOJUEGOS QUE NO CONSIDERO ARTE O UN BUEN “VIDEOJUEGO” PERO SU CALIDAD COMO PRODUCTO ES UN TEMA DE PLATICA TOTALMENTE APARTE.
NIGTH IN THE WOODS
Tumblr media
Night in the Woods sin duda es un producto artístico, pero un pésimo videojuego. No es como una visual novel con distintas rutas, no hay un reto, solo recorres una historia interactiva (tan interactiva como es voltear paginas en un libro). Pero no lo llamaría un videojuego aun que me paguen para ello.
Obviamente si es un buen o mal producto es totalmente un tema aparte. Pero  no estamos para discutir eso aquí.
(Ya lo sé, pongo esto aquí y a UNDERTALE  allá, pueden llamarme inconsistente si desean.  Pero mi orgullo no está arraigado a mis opiniones,  está arraigado en mi habilidad para romperme la pierna con estilo.)
SUPER MARIO GALAXY
Tumblr media
Super Mario Galaxy es uno de mis videojuegos favoritos, pero sin duda no lo llamaría arte.
Obviamente cosas como la música por si misma es una plática diferente. Pero siendo un juego entretenido con una historia casi inexistente obviamente no puedo ponerlo como una obra artística. Así que lo siento juego mío,  debes quedarte en el rincón por no ser un libro interactivo con gameplay.
GRIS
Tumblr media
Todo este capítulo es “levc da hot takes por  29 parrafos y medio” no es así?
Esta es la definición de  “eres bonito, pero eres tan blando que me dan ganas de nombrar Tetris arte solo para enseñarte lo que significa tener PROPOSITO”. Si es una historia ambiental sobre la depresión, pero tener personajes tristes con gráficos simbólicos no es original, y es tan complejo como la historia del Super Mario Sunshine y la profundidad de Untittled Goose game. Los gráficos son la superficie de un juego, si solo esto es relevante, significa que no hay sustancia y por ende es un desperdicio de presupuesto.
Aun así es bonito, pertenece en un museo, pero no merece ser vendido junto a Untittled Goose Game.
Últimas palabras…
Tumblr media
Los videojuegos, aun siendo un medio con más de 30 años, sigue siendo tratado como un infante en lo que a la perspectiva artística refiere. Pero tampoco debemos ofendernos por ello, no es una perspectiva poco justificada.
Muchos videojuegos no son más que juegos sin valor artístico. Claro que eso no le quita mérito al medio como entretenimiento. Pero sin duda explica cómo llegamos a este debate. Pero… como lo solucionamos?
RECONTEXTUALIZANDO Y APRENDIENDO
No hay que compararlo con libros, pelis, animes, etc etc. aun si se inspiran o lo toman como fuentes, hay que cambiar la perspectiva. El videojuego es un medio propio, donde se invierte mucho dinero para crearlos, y también contiene el esfuerzo colectivo de muchos individuos. Y al igual que una película o libro, están hechos para entretener al consumidor. Por lo que es hora de respetarlo y apreciar el esfuerzo bien colocado.
Y como creadores debemos tener sentido común, si queremos hacer un buen videojuego, debe ser un buen juego, si deseas crear una experiencia única que no califique como juego, debes respectar al consumidor también, y siempre considerarlo y buscar dar lo mejor para que puedan pasarlo de maravilla. Claro que los juegos frustrantes o vacíos tienen su público y está bien, pero los consumidores no son bobos para usar eso siempre como excusa.
Tumblr media
Y con eso termino mi sesión de  ataques indirectamente directos a ciertos sectores y mentalidades populares. Otra vez, no es importante si concordamos, para mi es importante que comprendan mi perspectiva antes que convencer a nadie de cambiar su forma de ver las cosas.
Aun si, agradezco si salen de aquí pensando que tengo un buen criterio. Pero recalco, que esto solo es mi opinión, están en todo su derecho de llegar a sus propias conclusiones.
Gracias por su atención, y recuerden…
Tumblr media
En teoría bubsy 3d y superman 64 tienen valor artístico al ser ejemplos de la historia de los juegos en 3d. asi que TOMA ESO GRIS, literalmente bubsy es más arte que tu pedazo de colores sin relleno.
Yo soy Levc
Y si
Bubsy da más que hablar en fiestas que Gris, La ironía es una ley universal basada en el karma del post modernismo. Digo que es más post modernista, que un juego artístico que desafía el concepto de ser arte de verdad?
1 note · View note
tetha1950 · 2 years
Text
Diciendo lo que es Justo...
Tumblr media
Lea: Job 42:7-8
Aconteció que después que habló Jehová estas palabras a Job, Jehová dijo a Elifaz, el temanita: “Mi ira se ha encendido contra ti y tus dos compañeros, porque no habéis hablado de mí lo recto, como mi siervo Job”. Job 42:7
Tal vez nos sintamos sorprendidos porque en dos ocasiones en este relato Dios afirma que Job tenía razón en lo que había dicho acerca de Él. Nosotros no hemos visto nunca ningún reconocimiento hasta el momento de que Job hubiese dicho cosas que estaban bien. De hecho, la mayor parte del libro tiene el propósito de destacar que Job estaba equivocado en su actitud acerca de Dios. Aunque tanto Job como sus amigos dicen algunas cosas maravillosas que son verdad acerca de Dios y hay grandes pasajes brillantes y gloriosos que muestran algo de Su poder, belleza y sabiduría, Job mismo admitió que había hablado con ignorancia e insensatez y se arrepiente de esto colocando su mano sobre su boca. De manera que es bastante sorprendente que Dios admita dos veces que Job había dicho lo que estaba bien acerca de Él.
¿De qué manera dijo lo que estaba bien? Primero, cuando Job no pudo ver el pecado en sí mismo, de hecho acusó a Dios de ser injusto, pero el momento en que Dios le mostró el pecado que está todavía profundamente arraigado en su corazón, se arrepiente de inmediato. No hay duda alguna ni argumento, ni se defiende a sí mismo. Admite de inmediato que el problema lo tiene él, no Dios.
En segundo lugar, Job es siempre sincero respecto a los hechos, tal y como él los vio. No los vio con demasiada claridad, y hay cosas acerca de él mismo y acerca de la manera que Dios gobierna el universo que él no había entendido, pero en lo que sí había entendido, fue siempre honesto. No distorsionó ni torció los hechos con el fin de que encajasen con una teología inadecuada.
En tercer lugar, llevó su problema a Dios, aunque Dios era su problema. Esto es algo admirable en Job. Usted recordará que a lo largo de todo el relato está constantemente haciendo oración. Por el tormento y la angustia que siente, acaba siempre presentando su queja ante Dios. Los amigos no oran nunca por Job. No piden nunca a Dios que alivie sus sufrimientos; nunca piden ayuda o sabiduría o entendimiento por su parte. Sencillamente ignoran todo contacto con el Dios viviente, pero Job está continuamente clamando ante Dios y trayéndole sus problemas, su desconcierto y su confusión al Señor mismo, pidiéndole sabiduría y ayuda.
Finalmente, cuando Job se arrepiente, declara sin reserva alguna que Dios es Dios, que Él es santo, sabio, justo y bueno, incluso cuando parece ser de otro modo. Para concluir, esa es la más elevada expresión de la fe, que no confiamos en nuestras observaciones humanas respecto a lo que está sucediendo. Entendemos las limitaciones de nuestra humanidad y no damos por sentado que tenemos todos los hechos, de manera que podamos condenar y juzgar a un Dios santo. Eso es lo que hace Job; dice que Dios es justo y santo en todo lo que hace.
Señor, incluso cuando no puedo entender lo que Tú estás haciendo, ayúdame a decir lo que es justo respecto a Ti y traer mi carga ante Ti como el Único que puede sostenerme.
Aplicación a la vida:
Dios puede usar el dolor para profundizar nuestra comprensión superficial de quién es Dios en realidad. ¿Reconocemos nosotros la diferencia entre sencillamente saber acerca de Dios y realmente conocerle?
(Ray Stedman).
1 note · View note
horaciogennari · 3 years
Text
MENTIR ES INSULTAR AL PUEBLO
Tumblr media
Engaños y Manipulaciones Dialécticas para que no podamos ver la Realidad
La mentira fluye y se asienta no solo porque unos falseadores lo hayan decidido. La mentira se establece porque hay una sociedad cada vez menos preparada, con menor nivel de estudio y casi sin ningún tipo de capacidad de cuestionar, incluso de cuestionarse a si misma. Esto último aconsejo, va de suyo, que es un ejercicio maravilloso.
La calle Maritorena al 100, allá por los años 50/60 era de esa densa tierra, polvorosa y pegajosa, que penetraba por cuanta puerta y ventana había en la casa, venciendo radicalmente a cuanto “burlete” se interpusiera. Esa terrosa calle estaba en el medio de la nada misma y marcaba el final, o el comienzo, de un Tandil que prometía entonces ser una de las grandes ciudades de la Provincia de Buenos Aires. Allí, en esa periferia tandilense, solo quedaba como custodio el Regimiento de Infantería “Brigada General Martín Rodríguez” y una tranquila ruta hacia la famosa y ya caída Movediza, justamente allí estaba la modestísima casa que los viejos habían podido alquilar, en la nada misma. Desde allí, papá al ser “Viajante” de Acindar, podía salir de gira de lunes a viernes por diversos pueblos de la Provincia, para intentar vender alambres y clavos de la empresa de la Familia Acevedo, testimonio de una Argentina aún fuertemente industrial y expansiva. En la semana, mamá sin llegar aún a sus treinta años, quedaba sola para entera protección y cuidado de mi hermana Mónica y de quién escribe estas líneas. Silencios extremos y silbidos de vientos es lo que más recuerdo. Los juegos debían ser pensados y organizados juntando a los pocos amigos que el lugar ofrecía y era entonces cuando los desafíos del “Hoyo y Quema” y algunos que otros partidos de potrero con los arcos marcados con latas o palitos amontonados, se convertían en verdaderas maratones del disfrute de los pibes de ese barrio de pocas casas pero de muchas ilusiones.
La única proveeduría existente era de la de Don Fidel, sobre una calle paralela a las vías y frente al Regimiento. Lugar de encuentro de soldados, para tomar sus copas, comerse algún sándwich o simplemente ejercer la amistad y la camaradería del servicio militar. Ir a esa Bar – Almacén era mi contacto con los “grandes”, escuchar voces y risas distintas, quizás aprender alguna palabrota o saber que Carrizo era tal vez mejor que Roma. Es allí, donde la vieja me mandaba a comprar, cada tanto, algún que otro recado menor. Yo debía cruzar un campito de unos cien metros y entre pajonales, siguiendo el sendero de tierra formado por el solo paso de otras anónimas alpargatas y acortando camino, se llegaba a lo “de Fidel”. Lo recuerdo como si fuera hoy “Tomá 5 pesos y andá al almacén. Compra medio pan de manteca. Trae el vuelto”. La orden de la vieja era clara, soberana e indiscutible. Era la voz de mamá. Solo medio pan de manteca (así se vendía cuando la guita escaseaba) y el vuelto ni para soñar en caramelos. Comprada la manteca, recuerdo que con las monedas del vuelto en mi mano y en un imperdonable segundo y con la rapidez del rayo, le digo a Don Fidel que mamá me había dejado, solo por esta vez, comprar una barrita Yolanda. Luego de la desconfiada mirada, el casi cómplice almacenero me la entrega por sobre el gastado mostrador de madera y bajo la custodia cómplice de los colimbas del momento. Debía comérmela rápido de regreso a mi casa, por ese rumbo entre pastizales y antes que mamá viera vestigio alguno de ese inolvidable goce. El envoltorio, Dios me perdone, habrá terminado a un costado del camino y el dulce de leche hecho barra digerido fue en pocos y deliciosos minutos. Aún recuerdo el tremendo reto de la vieja. Minga que no se iba a dar cuenta que faltaban unas monedas de vuelto. Mi mentira cayó bajo un incalificable telón de vergüenzas, falsas hipótesis y argumentaciones sin sentido. Seguramente hubo algunas leves palmadas (esa educación férrea del pasado) y si no las hubo, más que suficiente con el enojo de una madre que todo lo daba por nosotros y que se las tenía que arreglar con lo poco que tenía.
El Octavo Mandamiento con claridad dice “No darás falso testimonio, ni mentirás”. Será por el Catecismo, por la Educación o por los Valores que nos dieron, el punto es que desde mi entendimiento Mentir es Insultar. Santo Tomás de Aquino 1225-1274) afirmaba que “Mentir intensifica un conflicto aunque en primera instancia pareciera apaciguarlo” y redoblando agregaba “Que la aceptación de los mentirosos es mayor cuanto mayor es la ignorancia y el entender de los seres humanos”. Los modernos han impulsado palabras como “Fake News”, cuando la realidad y siguiendo la regla tomista de hace ochocientos años atrás, la mentira es una declaración realizada por alguien que sabe perfectamente que los oyentes serán engañados, para de esta forma ocultar la realidad en forma total o parcial. Nuestras sociedades viven bajo bombardeo permanente de embustes y por esa razón trato de mantenerme informado en base a fuentes totalmente diversas, para luego tratar de componerme mi propio cuadro de pensamiento. Mi escepticismo crece con mis años y más aún al darme cuenta de mis enormes limitaciones en el saber.
Soy ignorante, en nada creo cuando desconozco al emisor, y menos aún ante aseveraciones del tipo “Los docentes dicen que..”, “Los empresarios opinan que….”, “Desconcierto entre la gente….”. Es más fuerte que yo, ya que paso a preguntarme “Qué docentes, qué empresarios, qué gente?”. Hay nombres y apellidos?, hay una encuesta?, en base a que metodología?. Me rebelo ante la bajada de línea y más aún a aquella disfrazada de aseveración dogmática. Ante esto, no solo soy ignorante sino que me ratifico que los dogmas no van conmigo. Mi mala o buena formación en Medios me hace dar cuenta al instante la composición de una mentira. Es la vulgar foto de un presidente mostrando a un perro un paisaje desde una ventanilla de helicóptero o el armado de una imagen de un ex presidente distendido en la Patagonia bajo el título “Pensando en el Futuro del País”, o la escudería pretoriana de Aerolíneas Argentinas surcando cielos a Rusia para traer algunas que otras cajas de la Santa Vacuna. El bombardeo de chapucería es directamente proporcional a la realidad que se quiere ocultar. Son los globos que ilustran esta nota, cada vez en mayor cantidad, más grandes, más llamativos y todos tapando la verdad, la única e inconmensurable, más de la mitad del país es pobre, la certeza que la Justicia no juzga y que la mayoría de los Legisladores solo defienden sus propios intereses y no los de sus representados. La certidumbre que de la pandemia nada sabíamos y que mejor hubiera sido reconocerlo de entrada y no jactarnos “que somos un gobierno de científicos, cuando antes fuimos un gobierno de CEO especialistas”. Hemos retrocedido, con dolor mediante, a la categoría de chambones en la que de todo hablamos pero de poco o nada sabemos. Y allí va otro globo para ocultar un asesinato, un desfalco, el “físico” de Leonardo Fariña (y pensar que él y solo él es la condensación de todos nuestros males), la mucama de una funcionaria, la licitación dada a un amigo, el lavado de dinero de los constructores del sur. Y allí fue otro globo más alto, más imperial, más soberbio. Pueblo! Miren ese globo!
Que el lector, no se lleve por mensajes que nos entran de derecha o de izquierda. Quiero animarlo a desafiar y cuestionar todo aquello que nos entra en inofensivo formato de Mensaje de Texto o de WhatsApp. El poder de turno, hecha mano a la calumnia para sostener su discurso falaz, pero atropellando y sin quedarse atrás, la oposición también tira sus bulos o falsedades articuladas bajo aparentes formatos de verdades. Todos mienten y siguiendo la Paradoja del cretense Epiménides “Todos los Cretenses Mienten”, nos quedamos encerrados en un círculo sin sentido, donde nadie sabe donde está la verdad, llegando al clímax de la confusión al decir “Esta paradoja es mentira”. Sostengo que mentir es insultar al pueblo y que con Engaños y Manipulaciones Dialécticas nos van tapando la realidad.
Tan lejano está de estas pampas, Winston Churchill (1874-1965) en un histórico discurso decía” ”Digo a la Cámara como he dicho a los ministros que se han unido a este gobierno: no puedo ofrecer otra cosa más que sangre, esfuerzo, sudor y lágrimas. Tenemos ante nosotros una prueba de la especie más dolorosa. Tenemos ante nosotros muchos, muchos meses de lucha y sufrimiento”. Si desean escuchar este maravilloso tesoro en YouTube recomiendo apreciar la entonación dada en las palabras “tears and sweat”(lágrimas y sudor). Les dejo el link antes de finalizar estas líneas. https://www.youtube.com/watch?v=8TlkN-dcDCk
La realidad es que ningún postulante a gobernar podría ganar una elección con un mensaje donde solo pueda ofrecer “Sangre, Esfuerzo, Sudor y Lágrimas”. No faltará un presto asesor que le sugiera decir “Erradicaremos la pobreza (sin decir como), daremos más planes (sin decir como se financiarán), los maestros serán privilegiados (sin decir que no pueden ni ir a dar clases).
La historia de mi mentira sobre la mal habida golosina Yolanda fue tema recurrente de charlas con la vieja durante años y años. Mamá partió hace pocos años pero hasta poco antes de su ida (me cuesta usar la palabra muerte) no había oportunidad en que me dijera “Mirá que me acuerdo cuando me mentiste aquella vez en Tandil”. Y si bien habían pasado sesenta años, el engaño por menor que fuera, se hacía nuevamente presente, esta vez a manera de recordatorio y de lección de vida. Es entonces y por un instante, que el dulce de leche se añora algo amargo.
HORACIO GENNARI
Empresario y Docente
Tributo a Santo Tomás de Aquino (1225-1274)
Tributo a Winston Churchill (1874-1965)
23 de enero de 2021.
0 notes
Photo
Tumblr media
MANIFIESTO
Somos un grupo de 6 estudiantes de diseño y estamos viviendo un momento crucial en nuestras vidas personales y en nuestra formación profesional. Teniendo en cuenta la situación actual de aislamiento, nos encontrarnos frente a una situación desconocida, sin precedentes y nos vemos forzados a modificar nuestras rutinas. Una actividad alterada son las dinámicas familiares a distancia, que incluyen rutinas de encuentro y de cuidado remotas, sin verse de manera física. Debemos contemplar el diseño como una herramienta para poder repensar nuestros contextos y adaptarnos a la situación actual, buscando alternativas según las diferentes situaciones. Por lo tanto, nuestro propósito como grupo es juntar nuestras posturas individuales respecto al diseño, y a partir de la situación de aislamiento, diseñar para poder reflexionar y resaltar las relaciones familiares de manera que las podamos apoyar durante este proceso de adaptación.
Con respecto a nuestras posturas sobre el diseño, nuestro punto de encuentro se basa en resaltar la diversidad, es decir, diseñar a partir de entender un contexto como un sistema compuesto de una variedad de actantes y distintas situaciones familiares. Tenemos que considerar que los diferentes actantes perciben y se adaptan a la actualidad, dependiendo de la situación en la que se encuentran y su manera de percibirlo. Para poder entender las diversas familias, debemos enfocarnos en nuestras posturas individuales de diseño, ya que nuestras particularidades se enfocan en distintos aspectos del aislamiento y las dinámicas familiares que construyen esa diversidad en su totalidad.
Abarcando nuestras posturas particulares de diseño; Vamos a apoyar diversas familias con distintas limitaciones, por medio de un diseño que considere a toda la población sin importar sus condiciones, aproximandonos de manera amplia y con distintos métodos de inclusión. Para esto, se realizará una investigación de la accesibilidad en términos de las diferentes tecnologías disponibles.
Vamos a confrontar la diversidad al trabajar en pro de la comunidad, ya que trabajando de forma conjunta se puede llegar a entender a los demás. Para esto, se trabajará comparando diversas familias para ver cómo se conectan y crean una comunidad con ciertas similitudes y oportunidades, que están conectadas y no aisladas del todo.
Buscaremos intervenir de la manera más adecuada y precisa a partir de estar enterado y atento con respecto a la situación actual de aislamiento en el país o en el contexto particular en donde se encuentren los actores. Para esto, debemos estar pendientes de las noticias por medios confiables para saber cómo actuar y qué esperar. De esta manera, se puede estar al tanto de los diferentes cambios y necesidades de las personas por los cambios en la situación.
Diseñaremos a partir de los valores de los diferentes actantes en la actualidad a partir de cómo se relacionan e interactúan con sus familias. Se investigará el uso de diferentes actantes y el valor que cobran según las nuevas situaciones y adaptaciones.
Vamos a considerar las diversas familias, al crear basado en la colectividad. Esto se hará por medio de recolecciones de testimonios para obtener experiencias de diferentes familias, para entender cómo los actores se adaptan a esta nueva realidad según sus modelos de familia. Esto incluye sus situaciones de vivienda, por ejemplo, si están solos o acompañados y donde se encuentran los diferentes integrantes de la familia.
Diseñaremos respetando y entendiendo las diversas perspectivas de distintas familias desde diferentes contextos. Esto por medio del planteamiento de preguntas donde los actores tengan la oportunidad de reflexionar sobre su situación y entender cómo lo perciben. Adicionalmente, saber para ellos qué significan términos como familia, cuidado y encuentro, basado en sus realidades. Incluiremos nuestras experiencias para entender a todos como un sistema del cual también hacemos parte.
El diseño invita a la sociedad a adaptarse y replantearse la manera en la que nos comunicamos. Romper este tipo de patrones de comportamiento puede llegar a ser retador, pero son estas situaciones que nos vuelven más flexibles y capaces de adaptarnos ante situaciones de adversidad. Por otro lado, desde las dinámicas e interacciones familiares que se dan a distancia, el diseño se convierte en una herramienta en donde la presencia física no es indispensable. Aquella problemática nos invita a preguntarnos:  ¿A partir de qué incentivos se generan vínculos más estrechos con los integrantes de la familia? y ¿Realmente existe un cuidado cuando no hay contacto físico? El diseño crítico/especulativo, se encargará de invitar a los demás a cuestionarse las nuevas dinámicas familiares desde la distancia. Se incentivará a visualizar nuevos escenarios y a analizar la manera en la que interactuamos.
Para concluir, el diseño aporta de manera fundamental en la actualidad, nos hace reflexionar sobre las acciones que hemos tomado en el pasado y presente, y cómo comportarnos en el futuro, lo cual hace que nuestro alcance vaya más allá de lo común.
.
0 notes
influenserblog · 4 years
Text
Liderazgo es Amor
Tumblr media
Estos últimos días he venido dando las vueltas sobre la navidad y cómo llegar a mis clientes con un gesto de gratitud al cerrar este año y oferta de mis mejores deseos para el que viene. Siento que lo material es vacío, el mensaje navideño trillado, así que sentí escribir mis sentimientos de estas fechas, abrir mi mente y mi corazón, no solo para mis clientes sino para todos aquellos que mi mensaje llegue, interese y sobre todo sirva. Tiene mas valor porque esta relacionado con lo que soy, con mi propósito y a lo cual hoy dedico mi vida.
Los últimos años he venido profundizando en el concepto de liderazgo.  Le he dedicado tiempo y atención a estudiar e investigar del tema, siempre desde una óptica empresarial, técnica, desde varios modelos y autores: Antony Robbins, Toni Hsieh, Jeff Weiner, Jim Collins, Jack Welch, Simon Sinek, y con una mención especial Fredy Kofman con quien me formé como Coach de Negocios y hoy mucha de mi actividad sigue sus enseñanzas, formó lideres con su programa de liderazgo consciente.
¿Qué es ser un líder consciente? 12 tips para el 2020
·       Actuar, decidir y enrumbar acciones asumiendo responsabilidad por lo que hago o dejo de hacer, sin buscar culpables ni responsables que me justifique.
·       Reconocer que mi opinión es mi opinión sin ser la verdad absoluta, donde tengo mucho que aprender de quienes trabajan conmigo, para ello tengo que saber escucharles, darles libertad de acción y expresión, permitirme y permitirles equivocarse.
·       Aprovechar las capacidades de mi equipo para que sumen a mis capacidades, sin subordinarse a mis limitaciones.  
·       Ser integro en mi relación con mi entorno, construyendo redes interactivas de confianza, sin buscar beneficio personal sino valor agregado a todos a través de valores.
·       Fomentando la co-creación de soluciones, infundiendo espíritu colaborativo, de compromiso, colaboración y conexión.
·       Promover una comunicación abierta y transparente, auténtica, donde el escuchar es una demostración de interés por el otro y la expresión es directa, responsable, propia, que busca compresión, compasión y preocupación por el otro.
·       Ceder a aspiraciones y necesidades propias por satisfacer las del otro, movido por el propósito y valores.
·       Desapegar el poder y la autoridad como medio de lograr resultados por medio del ordenar.
·       Influenciar e inspirar por medio de un trabajo con sentido, permitiendo también que los otros encuentren su sentido en la causa.
·       Permitir ser evaluado por los demás, creando un ambiente de co-avaluación que enriquezca a todos, deje un buen sentimiento personal, enriquezca el equipo y potencialice el resultado.
·       Ser el primer involucrado en los cambios mostrado ejemplo de salir de la zona de confort, con disciplina y actitud impecable en los procesos, sin tener reservas a mostrarse vulnerable y sin miedo a exponerse al juicio de los otros, con humildad y valentía.
·       Respetar al resto como seres humanos, con maestría emocional.
Jesús desde su nacimiento, que es lo que hoy celebramos, tiene tantos seguidores que sin que los conozcamos nos convocó con su propósito de salvación, sabiendo ser "buenas personas". Hasta hoy en día lidera, mueve multitudes, es escuchado por su sabiduría, pero sobre todo porque todo lo ha hecho con amor. Su testimonio es una prueba ilimitada de amor. Nos dejó un solo mandamiento a todos, que nos amemos unos a otros. Me pregunto si esta no es una mayor responsabilidad de los líderes que tenemos a cargo nuestro a tanta gente, qué tenemos la capacidad de inspirar e influenciar la vida de tantas personas, familias, equipos, empresas, sociedades.  Es cuestionado e incómodo hablar de amor en las organizaciones, a personas que ejercen el poder coercitivo, que creen que poseen la verdad o que son la verdad, donde un resultado económico y de rentabilidad es lo único que vale, sin importar el costo ni los medios, cuando este es una consecuencia. Desarrollamos habilidades de jefes donde uno debe ser duro, fuerte, exigente, castigador y lo llamamos liderazgo. Otra cosa es ser firme, impecable, claro, íntegro y la suma de todo no se contrapone con el amor, más bien es parte del amor. Hay personas que les da miedo, recelo hablar así porque nos hace vulnerables y débiles, y los líderes no son débiles, tampoco humildes.
Hablamos mucho de vivir en un contexto VUCA (Vulnerabilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad), de ambientes líquidos: flexibles, resilientes, adaptativos, abiertos al cambio, a la conectividad, al servicio a los demás.  Me pregunto si el liderazgo líquido que se requiere hoy en día, no es un liderar con amor: formar, acompañar, guiar, empoderar, sostener, perdonar, entender, aceptar, conversar, escuchar, aprender.  Creo que mucho por reflexionar en esta navidad, mucho que trabajar el año venidero para que al final del mismo podamos decir que lo cerramos 20/20.
Diego Román
Influenser
0 notes
Text
Preguntas por chat.
Estoy atravesando una crisis existencial! y necesito que me ayudes porq no se q pensar. No se si soy dl deísmo o del teísmo, comprendo q el primero acepta la existencia de Dios y la creación nada mas. El 2do lo mismo pero si hay más, ósea Dios interviene.Y el agnóstico duda básicamente puede q si puede q no. MI POSTURA creo en Dios, creo q pocas veces interviene pero ese dios bueno y malo q nos pone a prueba constantemente, los milagros en su mayoría tienen explicación pero habrá alguno q no…. Siguiendo con lo de la crisis, siento q soy Deista pero la intervención de dios ahí es nula, y en el teísmo existe la intervención de el. Yo siento que estoy en medio de esas dos, porq creo en un una intervención mínima, me hago entender. Lo que si tengo claro es que no creo en una iglesia o una religión o biblias y escritos. Considero q como humanos y nos equivocamos constantemente y por eso no apoyo a entidades que en “representación de Dios” hagan y deshagan según su conveniencia. Ayudame! 
@nuncarueguesporamor-blog 💗 
Ufff los temas Religiosos no son lo mio “gracias a Dios” 😛
Soy Agnóstica y si creyera en un Dios tampoco creería en escritos, iglesias o representantes etc.  la Religión, está basada en escritos de personas de las que no existen pruebas reales de existencia física y están llenas de anécdotas fantásticas que no ocurren en la realidad cotidiana, y para empeorar todo, se basan en la Fe, que es creer en algo sin necesidad de que haya sido confirmado por la experiencia, la razón o la ciencia.
Para hallar la respuesta de algo, se debe comenzar desde cero y tener la mente en paz, sin perturbaciones externas ni internas. Hay dos motivos que dificultan encontrar una respuesta: o es demasiado complicada para entenderla o no la vemos porque esta frente a nuestras narices.
La terapia que yo hago en casos similares es la siguiente:
Vamos a intentar encontrar una respuesta ... te lo voy a explicar en primera persona ok? PRIMERA AFIRMACION Nos encontramos con las palabras "crisis existencial", existencia es relativo a estar vivo y para estar vivo, uno debe haber nacido, hasta ahí vamos bien?. SEGUNDA AFIRMACION Me enfoqué en "estar vivo", y descubri otros seres que estan vivos como yo animales, insectos, plantas, microbios). Concluí que todos los seres vivos provenimos de la naturaleza. TERCERA AFIRMACION Si provengo de la naturaleza, debo buscar la respuesta en la naturaleza, que es de donde provengo. Para este ejercicio elijo un animal: El León (tu podes elegir otro animal que te guste)  Enumero los puntos que yo considero claves. Luego hage una comparación paralela y así descubro la razón de mi existencia. Aquí te lo muestro: (1) Una leona pare un cachorro. (2) La leona lo alimenta y lo protege de los peligros de su hábitat. (3) El leoncito juega con sus hermanos y se familiariza con su entorno. (4) Cuando crece, la mama leona le enseña a cazar para valerse por si mismo. (5) El leoncito crece y abandona la manada para buscar la suya propia. (6) Encuentra un "harem" (los leones son polígamos) y reta al macho dominante. (7) Pierde la lucha con el macho dominante y se va. (8) Intenta otras veces hasta que logra vencer a un macho dominante y crea su propio "harem". (9) Se aparea con las hembras y tiene descendencia. (10) las hembras cuidan a sus cachorros y les enseñan lo que mencioné en el punto 4 La explicación paralela Una vez que termino, comienzo a traducir los datos y adaptarlos a la vida humana, reemplazo las afirmaciones por sus equivalentes humanos, tratando de ser lo mas exacto posible, así obtengo esta nueva lista: (1) Nuestra madre nos da a luz. (2) Nuestra madre nos alimenta y protege de los peligros. (3) Jugamos con nuestros hermanos o compañeritos de la escuela. (4) Cuando crecemos, nuestros padres nos mandan a estudiar para valernos por nosotros mismos. (5) Encontramos trabajo y nos vamos de la casa paterna. (6) Luchamos en nuestro puesto de trabajo y socializamos para encontrar amistades y amores. (7) Ganamos y perdemos, nos pasan cosas buenas y malas con el pasar de los años. (8) Encontramos pareja y fundamos nuestra propia familia. (9) Tenemos nuestros propios hijos. (10) Les enseñamos a nuestros hijos lo que aprendimos, tratando que sean mejores que nosotros. Al fin ... La Respuesta Para resumir, luego de comparar los resultados y unir armoniosamente los conceptos recopilados anteriormente (no voy a explicar como fué el proceso, porque es muy largo y no es el objetivo de este post), esta es la respuesta que obtengo: - Nosotros estamos en este mundo como resultado de haber sido concebidos y paridos por una mujer, que es nuestra madre. Es una situación circunstancial que nosotros no pedimos y de la cuál no tuvimos elección, la naturaleza nos muestra un camino que nos obliga instintivamente a evolucionar como raza humana, y nos sugiere que utilicemos nuestra propia experiencia y la de otros (el saber humano), para incorporarlos a nuestros hijos, familiares y a nuestro circulo amistoso y laboral, para que a su vez, ellos mismos los utilicen para sus respectivas descendencias. Enseñaremos lo que aprendimos y aconsejaremos a los demás, dependiendo de la situación y el momento en que las circunstancias lo requieran. - El camino evolutivo nos lleva a conservar nuestro medio ambiente, porque de el vivirá nuestra descendencia mas evolucionada, evolucionada gracias a la información y tecnología que aprendimos y desarrollamos en nuestra generación. - La naturaleza nos enseña que debemos dar para recibir, porque la naturaleza sobrevive de esa manera (el árbol se encarga de dar el fruto, que el simio comerá y que a su vez será alimento del león que al morir, sus restos servirán de abono al próximo árbol que en ese lugar crecerá para dar sus frutos a la siguiente generación. - Todo nuestro conocimiento debe ser retrasmitido para preservar este ciclo natural (seguir la linea de la raza), porque sólo así, el ciclo seguirá repitiendose y mejorandose generación tras generación. Nosotros somos los encargados que continúe el ciclo hasta elevar la conciencia humana a un nivel de sabiduría tal, que podamos finalmente vivir paralelamente al ritmo del universo, de la misma manera que lo hacen los otros seres vivos, con la diferencia que ellos lo hacen por instinto y nosotros lo hagamos por pleno entendimiento.
Que si soy o si fui, que si voy o si vengo, que si hago o no hago, que si vivo o si muero, etc.
Sabes lo que creo que diría Dios de Existir?
“Deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho! Lo que quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida. Quiero que goces, que cantes, que te diviertas y que disfrutes de todo lo que he hecho para ti.
¡Deja ya de ir a esos templos lúgubres, obscuros y fríos que tú mismo construiste y que dices que son mi casa. Mi casa está en las montañas, en los bosques, los ríos, los lagos, las playas. Ahí es en donde vivo y ahí expreso mi amor por ti.
Deja ya de culparme de tu vida miserable; yo nunca te dije que había nada mal en ti o que eras un pecador, o que tu sexualidad fuera algo malo. El sexo es un regalo que te he dado y con el que puedes expresar tu amor, tu éxtasis, tu alegría. Así que no me culpes a mí por todo lo que te han hecho creer.
Deja ya de estar leyendo supuestas escrituras sagradas que nada tienen que ver conmigo. Si no puedes leerme en un amanecer, en un paisaje, en la mirada de tus amigos, en los ojos de tu hijito… ¡No me encontrarás en ningún libro! Confía en mí y deja de pedirme. ¿Me vas a decir a mí como hacer mi trabajo?
Deja de tenerme tanto miedo. Yo no te juzgo, ni te crítico, ni me enojo, ni me molesto, ni castigo. Yo soy puro amor.
Deja de pedirme perdón, no hay nada que perdonar. Si yo te hice… yo te llené de pasiones, de limitaciones, de placeres, de sentimientos, de necesidades, de incoherencias… de libre albedrío ¿Cómo puedo culparte si respondes a algo que yo puse en ti? ¿Cómo puedo castigarte por ser como eres, si yo soy el que te hice? ¿Crees que podría yo crear un lugar para quemar a todos mis hijos que se porten mal, por el resto de la eternidad? ¿Qué clase de dios puede hacer eso?
Olvídate de cualquier tipo de mandamientos, de cualquier tipo de leyes; esas son artimañas para manipularte, para controlarte, que sólo crean culpa en ti.
Respeta a tus semejantes y no hagas lo que no quieras para ti. Lo único que te pido es que pongas atención en tu vida, que tu estado de alerta sea tu guía.
Amado mío, esta vida no es una prueba, ni un escalón, ni un paso en el camino, ni un ensayo, ni un preludio hacia el paraíso. Esta vida es lo único que hay aquí y ahora y lo único que necesitas.
Te he hecho absolutamente libre, no hay premios ni castigos, no hay pecados ni virtudes, nadie lleva un marcador, nadie lleva un registro. Eres absolutamente libre para crear en tu vida un cielo o un infierno.
No te podría decir si hay algo después de esta vida, pero te puedo dar un consejo. Vive como si no lo hubiera. Como si esta fuera tu única oportunidad de disfrutar, de amar, de existir.
Así, si no hay nada, pues habrás disfrutado de la oportunidad que te di. Y si lo hay, ten por seguro que no te voy a preguntar si te portaste bien o mal, te voy a preguntar ¿Te gustó?… ¿Te divertiste? ¿Qué fue lo que más disfrutaste? ¿Qué aprendiste?…
Deja de creer en mí; creer es suponer, adivinar, imaginar. Yo no quiero que creas en mí, quiero que me sientas en ti. Quiero que me sientas en ti cuando besas a tu amada, cuando arropas a tu hijita, cuando acaricias a tu perro, cuando te bañas en el mar.
Deja de alabarme, ¿Qué clase de Dios ególatra crees que soy? Me aburre que me alaben, me harta que me agradezcan. ¿Te sientes agradecido? Demuéstralo cuidando de ti, de tu salud, de tus relaciones, del mundo. ¿Te sientes mirado, sobrecogido?… ¡Expresa tu alegría! Esa es la forma de alabarme.
Deja de complicarte las cosas y de repetir como un loro lo que te han enseñado acerca de mí.
Lo único seguro es que estás aquí, que estás vivo, que este mundo está lleno de maravillas. ¿Para qué necesitas más milagros? ¿Para qué tantas explicaciones?
No me busques afuera, no me encontrarás. Búscame dentro… ahí estoy, latiendo en ti”.
Yo creería en un Dios como este ..
(me has escrito dos ask en anon)
0 notes
androidmaniaco · 4 years
Text
Así puedes activar el modo escritorio tipo Samsung DeX en Taskbar con su versión 6.0
Así puedes activar el modo escritorio tipo Samsung DeX en Taskbar con su versión 6.0
En Android 10 tenemos la función de escritorio a lo Windows, pero permanece como una de las desconocidas para el público en general. Taskbar en la versión 6.0 nos permite usar esa función gracias a la habilidad del desarrollador para incluso tener un escritorio tipo Samsung DeX en algunos móviles Android 10 o superior.
Hablamos de una app que ha pasado en algún momento por estas líneas como un launcher con una barra de escritorio que simula la experiencia de escritorio de sistemas operativos como Windows. Una habilidad la del desarrollador para traer esta vez una experiencia tipo la que tenemos en los Galaxy con Samsung DeX.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
La función secreta de Android 10
youtube
Para entender un poco cómo se puede activar ese tipo de experiencia hemos de saber que en Android 10 los chicos de Google incluyeron una actividad de lanzador secundario a Launcher3, la app launcher AOSP de la que derivan aplicaciones como Pixel Launcher de Google y otra serie de lanzadores de terceros.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Ahora bien, cuando un dispositivo Android con soporte a pantallas externas es conectado a una, esta actividad de Launcher Secundario se muestra en la pantalla conectada. El problema yace en que este «lanzador» está en un estado muy primario y no está listo para generar esa experiencia de usuario a la que estamos acostumbrados.
Y es aquí donde entra la habilidad del desarrollador de Taskbar al sustituir el launcher por defecto en la pantalla externa con el propio. Taskbar es en si una app que pone un menú de inicio flotante y uno de apps recientes sobre cualquier pantalla. Al ofrecer soporte al modo de Android de multi-ventana, viene incluida la instalación de Bliss OS, un port de Android para PCs x86.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Ahora nos vamos a noviembre del año para encontrarnos con farmerbb que lanzó un fork del launcher Lawnchair open source con Taskbar integrado. Gracias a este fork se ha podido hacer una idea de cómo quedaría el modo escritorio escondido de Android 10. Todo los problemas se encontraban en la gestión de las multi-ventanas en ese fork, pero es ahora el desarrollador de Taskbar cuando lo ha solucionado en la versión 6.0.
Cómo configurar el Modo Escritorio en Taskbar 6.0
No hay mucha complicación mientras nos sepamos mover con los comandos ADB y el menú para desarrolladores. Así configuramos el modo escritorio:
En las Opciones de Desarrolladores, activamos «activar el modo libre de windows» y el «forzar modo escritorio» y luego justo reiniciamos el móvil
Ahora es el momento para instalar la app Taskbar 6.0:
Taskbar - PC-style productivity for Android (Free, Google Play) →
Después de iniciar la app de Taskbar, nos vamos a los ajustes al «modo escritorio». Lo activamos y damos el permiso a «mostrar sobre otras apps»
Ahora es cuando hemos de configurar esta app como el launcher por defecto
Lo siguiente es seguir las instrucciones al activar «enable additional settings» o «activar ajustes adicionales» para el modo escritorio. La razón de ello es para disminuir los DPI para que los iconos no aparezcan grandes, ocultar la barra de navegación e incluso oscurecer la pantalla cuando tengamos el dispositivo conectado a la pantalla externa. Para que podamos hacer todas estas tareas debemos de activar este comando ADB:
adb shell pm grant com.farmerbb.taskbar android.permission.WRITE_SECURE_SETTINGS
Recordad que si usáis la versión de donación deberéis de sustituir ‘com.farmerbb.taskbar’ por ‘com.farmerbb.taskbar.paid’
Revisamos que «acceso a uso» está activado para Taskbar
Ya solamente nos queda conectar nuestro dispositivo a la pantalla externa para usar ese modo escritorio tipo Samsung DeX con Taskbar 6.0
Os recomendamos que en la medida de lo posible uséis un teclado y ratón para así imitar la experiencia de escritorio porque todavía tiene sus limitaciones. Las mayores limitaciones con el modo escritorio de Taskbar 6.0 las encontraréis en las apps que dan soporte a este modo, así que para ciertas tareas puede venir muy bien, pero todavía le queda para llegar a simular la de escritorio de otros OS.
Androidsis https://ift.tt/3ciP1e5
0 notes
paralectores · 4 years
Text
≫ Las 85 mejores frases de Stephen Hawking 😍
Una recopilación de las mejores reflexiones de este genial científico y divulgador de conocimientos.
  Stephen William Hawking fue un físico teórico, astrofísico y divulgador científico británico muy popular en la actualidad, en gran parte por su innovador pensamiento sobre los agujeros negros y la relatividad. También es conocido por ser autor de varios libros de ciencia populares, incluyendo “Una Breve Historia del Tiempo”.
Sufrió esclerosis lateral amiotrófica (ELA), y a pesar de su mal pronóstico, continuó aportando conocimiento de una manera excepcional.
Frases y reflexiones científicas de Stephen Hawking
En honor a esta célebre figura del ámbito científico, a continuación puedes encontrar una recopilación de las mejores frases de Stephen Hawking.
1. La vida sería trágica si no fuese divertida
Por suerte, los seres humanos podemos divertirnos. Es el mejor antídoto para cuando las cosas salen mal.
2. Los extraterrestres nos visitan, el resultado será como cuando Colón llegó a América, lo que no salió tan bien para los nativos americanos
Una cita de Hawking con cierto tono de broma que habla sobre la vida extraterrestre.
3. Creo que los virus de ordenador no deberían contar como vida. Creo que dice algo sobre la naturaleza humana: que la única forma de vida que hemos creado es puramente destructiva
Los seres humanos podemos ser personas altamente destructivas. Solo hay que ver cómo se comportan algunos.
4. Einstein se equivocaba cuando decía que “Dios no juega a los dados con el Universo”. Considerando las hipótesis de los agujeros negros, Dios no solo juega a los dados con el Universo: a veces los arroja donde no podemos verlos
De nuevo, otra frase con un tono de broma. Esta vez, sobre la complejidad del universo.
5. Las personas que se jactan de su cociente intelectual son unos perdedores
Las personas tenemos que ser humildes, incluso en referencia a nuestra inteligencia.
6. Debemos intentar comprender el comienzo del Universo a partir de bases científicas. Puede que sea una tarea más allá de nuestras capacidades, pero al menos deberíamos intentarlo
Comprender el Universo en su totalidad es una de las tareas que debe llevar a cabo la especie humana.
7. Somos solo una raza avanzada de monos en un planeta menor de una estrella mediana. Pero podemos entender el Universo. Eso nos hace muy especiales
La búsqueda de conocimiento sobre el Universo siempre ha inspirado a Hawking.
8. La ciencia predice que muchos tipos diferentes de Universo serían espontáneamente creados de la nada. Es una tema de azar en el que estamos
Hawking ha realizado grandes avances para la ciencia. El Universo es uno de sus temas favoritos.
9. Mujeres. Ellas sí son un completo misterio
Una frase que hay que tomarse con sentido del humor.
10. Adaptarse al entorno es lo que se conoce como inteligencia
La inteligencia es la capacidad que tenemos de adaptarnos a lo que nos rodea.
11. No le tengo miedo a la muerte, pero yo no tengo prisa en morir. Tengo tantas cosas que quiero hacer antes
Hawking sufre una enfermedad grave, pero nunca ha perdido las ganas de vivir.
12. Debemos recordar las cosas en el orden en el que la entropía aumenta
Hawking es un gran teórico. Uno de los grandes genios de la actualidad.
13. No hay mayor desafío que estudiar el Universo
Para Hawking, debemos entender el Universo. Es nuestra misión.
14. Cuando miramos al Universo, lo vemos tal como fue en el pasado
El Universo es demasiado inmenso que no notamos los cambios que ocurren en él.
15. Si hubo eventos antes de este tiempo, entonces no podría afectar lo que sucede en la actualidad. Su existencia puede ser ignorada, ya que no tendría consecuencias observacionales
Una gran cita de este personaje, que invita a la profunda reflexión.
16. El poder de destrucción del hombre me sorprende cada día más
Los seres humanos podemos ser realmente destructivos entre nosotros mismos.
17. La raza humana necesita un desafío intelectual. Debe ser aburrido ser Dios, y no tener nada que descubrir
Una cita con cierto toque de ironía que habla sobre la inteligencia.
18. Cada uno de nosotros existimos por un corto espacio de tiempo, y en ese tiempo podemos explorar sólo una pequeña parte de todo el Universo
Debemos aprovechar nuestro día a día para investigar, pues no vivimos para siempre.
19. Me gusta la física, pero amo a los dibujos animados
Nadie diría que Hawking disfruta con los los dibujos animados.
20. El Universo no permite la perfección
Una de esas reflexiones que no se le ocurren a todo el mundo, sobre la estructura del cosmos.
21. No está claro que la inteligencia tenga valor para la supervivencia a largo plazo
Hawking invita a la profunda reflexión con esta gran cita.
22. Nada puede existir para siempre
Hawking nos recuerda que todo tiene un principio y un final.
23. La voz que utilizo es la de un antiguo sintetizador hecho en 1986. Aún lo mantengo debido a que todavía no escucho alguna voz que me guste más y porque a estas alturas, ya me identifico con ella
La enfermedad de Hawking no le permite hablar, pero continúa comunicándose.
24. No se puede predecir el futuro
El futuro es impredecible, aunque haya gente que se empeñe en hacer creer que lo es.
25. Cada vez que escucho hablar de ese gato, empiezo a sacar mi pistola
No parece que Hawking sea un gran amante de los animales.
26. La capacidad humana para la culpa es tal, que la gente siempre puede encontrar la manera de culparnos a nosotros mismos
Muchas veces cometemos el error de autoculparnos por todo. Somos muy exigentes.
27. La vieja paradoja: ¿Puede Dios hacer una piedra tan pesada que él no pueda levantarla?
Con esta frase, Hawking pretende poner en duda la creencia de que Dios existe.
28. Si descubrimos una teoría completa, debería ser entendible por todos. Entonces todos, filósofos, científicos y la gente normal sería capaz de tomar parte en la discusión de porque existimos nosotros y el Universo
Hawking desearía que comprendiéramos el Universo en su totalidad.
29. El Universo no solo tiene una historia, sino cualquier historia posible
Los seres humanos no hemos conseguido explicar a ciencia cierta qué es y por qué existe el Universo.
30. Me he dado cuenta que incluso las personas que dicen que todo está predestinado y que no podemos hacer nada para cambiar nuestro destino, igual miran antes de cruzar la calle
Otra frase que viene a decir que el futuro es impredecible.
31. Con ingeniería genética, seremos capaces de incrementar la complejidad de nuestro ADN, y mejorar la raza humana. Pero será un proceso lento, porque uno tendrá que esperar 18 años para ver el efecto de cambios en el código genético
Los científicos trabajan para que en el futuro podamos mejorar la condición humana.
32. Uno no puede discutir con un teorema matemático
Los teoremas matemáticos son sagrados según la opinión del autor.
33. La mejor prueba de que la navegación en el tiempo es imposible, es el hecho de no haber sido invadidos por turistas del futuro
Hawking tiene un gran sentido del humor como demuestra con esta frase.
34. Uno de los grandes misterios de esta vida son las mujeres
Para Hawking, hace falta mucho conocimiento científico para comprender la mente femenina.
35. He estado inmerso en la ciencia toda mi vida, ahora estoy preparado para rezar
La ciencia y la teología no son compatibles.
36. Las personas tranquilas y silenciosas son las que tienen las mentes más fuertes y ruidosas
Las personas calmadas suelen ser reflexivas.
37. Me gustaría que la fusión nuclear se convirtiese en una fuente de energía práctica. Proveería una fuente inagotable de energía, sin contaminación y calentamiento global
Hawking piensa que la fusión nuclear traería muchos beneficios para las personas.
38. Al memorizar algo aumentamos el desorden del Universo
Una frase ciertamente curiosa, digna de un gran pensador.
39. El viaje en el tiempo se ha solido pensar como ciencia ficción, pero la teoría general de la relatividad de Einstein permite la posibilidad de deformar el espacio-tiempo tanto que usted podría irse en un cohete y volver antes de salir
Otra de esas citas irónicas a las que nos tiene acostumbrado Hawking, que trata sobre viajar en el tiempo.
40. Aunque el 11 de Septiembre fue horrible, no amenazó la supervivencia de la raza humana, como lo hacen las armas nucleares
Una reflexión de Hawking sobre el ataque a las torres gemelas.
41. Obviamente, debido a mi discapacidad, necesito asistencia. Pero siempre he tratado de superar mis limitaciones de mi condición y llevar una vida tan llena como sea posible. He viajado por el mundo, desde la Antártida hasta la gravedad cero
Hawking ha demostrado muchas veces ser un ejemplo de superación personal.
42. Mayores logros de la humanidad han ocurrido por hablar y sus mayores fracasos por no hablar. No tiene por qué ser así
La comunicación puede evitar los conflictos entre personas.
43. La inteligencia es la capacidad de adaptarse al cambio
Los seres humanos nos adaptamos al entorno cambiante. Hawking lo ha demostrado.
44. No puedes permitirte estar discapacitado en espíritu a la vez que físicamente
Pese a las limitaciones de su enfermedad, Hawking sigue en la cima de la ciencia.
45. El peligro radica en que nuestro poder para dañar o destruir el medio ambiente o a nuestros pares, aumenta a mucha mayor velocidad que nuestra sabiduría en el uso de ese poder
En vez de usar la inteligencia para ser mejores personas, muchos individuos la usan para su propio beneficio.
46. Las personas difieren en el CI, pero todos somos igual de dignos
La inteligencia no determina la dignidad de las personas.
47. Es generalmente reconocido que las mujeres son mejor que los hombres en los idiomas, relaciones personales y tareas múltiples. Pero peores en la lectura de mapas y conciencia espacial. Por tanto no sería descabellado pensar que las mujeres sería peores en matemáticas y física
Una cita de Hawking que puede dar mucho que hablar y puede crear un gran debate.
48. Cuando las expectativas de uno se reducen a cero, uno aprecia realmente todo lo que tiene
En los peores momentos es cuando uno saca su mejor versión.
49. Nuestra única posibilidad de sobrevivir a largo plazo es expandirse hacia el espacio. Las respuestas a estas preguntas demuestran que hemos hecho un gran progreso en los últimos cien años, pero si deseamos seguir más allá de los próximos cien años, el futuro está en el espacio. Es por ello que estoy a favor de los vuelos espaciales
Conquistar el espacio es lo único que puede salvar a la humanidad en el futuro.
50. Casi no he conocido matemáticos que razonen
Una reflexión graciosa sobre los matemáticos.
51. Dado que existe una ley como la de la gravedad, el Universo pudo crearse a sí mismo de la nada, como así ocurrió. La creación espontánea es la razón de que exista algo, en vez de nada, de que el Universo exista, de que nosotros existamos
Una vez más, Hawking criticando duramente la creencia de que Dios existe.
52. La historia entera de la ciencia ha sido a comprensión gradual de que los eventos no ocurren de manera arbitraria, pero que reflejan un cierto subyacente, el cual podría o no ser inspiración divina
En realidad, Hawking considera que la inspiración divina no es posible.
53. Hay una diferencia fundamental entre la religión, que se basa en la autoridad, y la ciencia, que se basa en la observación y la razón. La ciencia va a ganar, ya que funciona
De nuevo, otra crítica hacia el pensamiento religioso.
54. Ya que mi enfermedad está avanzando, tengo mucho que hacer y quiero hacerlo cuanto antes
Su enfermedad nunca le ha inmovilizado, porque Hawking ha seguido activo. .
55. Mi objetivo es simple. Es un entendimiento completo del Universo, porque es cómo es y porque existe
Hawking nunca ha ocultado que viva por y para entender el universo.
56. Un millón de millones de millones de millones (1 con veinticuatro ceros detrás) millas, es el tamaño del Universo observable
El universo es infinito, aunque Hawking le ponga un tamaño.
57. La radiación que queda del Big Band es la misma de la de tu microondas pero mucho menos fuerte
Un símil entre la radiación provocada por el Big Bang y la que utiliza el microondas.
58. Creo que todo el mundo debería tener un panorama general de cómo opera el Universo y nuestro lugar en él
El conocimiento del Universo debería ser deseo básico del ser humano.
59. Incluso si hubiera una sola teoría unificadora, solo es una serie de reglas y ecuaciones
Las teorías pueden debatirse y mejorarse.
60. Una de las reglas básicas del Universo es que nada es perfecto. La perfección no existe simplemente… sin imperfección, ni usted ni yo existiríamos
No hay que obsesionarse con la perfección porque no existe.
61. Limitar nuestra atención a cuestiones terrestres sería limitar el espíritu humano
Nuestro conocimiento sobre la vida debe ir más allá que las fronteras de la tierra.
62. Con los virus del ordenador, hemos creado una forma de vida a nuestra imagen y semejanza
Los seres humanos la desgraciada capacidad de destruirnos a nosotros mismos.
63. Dios no solo juega a los dados, pero a veces los tira donde nadie los puede ver
Una frase que hace referencia a los agujeros negros.
64. Los agujeros negros no son realmente negros, después de todo: brillan como un cuerpo caliente, y cuanto más pequeños son, más brillan
No se puede entender el universo sin comprender los agujeros negros.
65. No es suficiente que me ponga gafas de sol oscuras y una peluca. La silla de ruedas me delata
Hawking es un personaje famoso muy respetado por sus hallazgos.
66. Si piensas que es difícil conseguir que los seres humanos sigan las leyes de tránsito, imagina convencer a un asteroide para moverse a lo largo de una elipse
La complejidad del Universo es igual o superior a la que vivimos en la Tierra.
67. No me cabe en la cabeza como Dios puede haber creado este mundo
Parece poco creíble que Dios pueda crear todo lo que se dice que ha creado.
68. Si es posible viajar puedo volver a ser joven
Viajar en el tiempo es imposible, aunque a más de uno le gustaría que fuese posible.
69. El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, sino la ilusión del conocimiento
Pensar que lo sabemos todo es el mayor error que puede cometer una persona.
70. El trabajo te da significado y propósito y la vida está vacía sin él
El trabajo es una parte importante de nuestro bienestar y es importante para nuestro desarrollo personal.
71. Lo que pasa con la gente inteligente es que les parecen locos a la gente tonta
La gente ignorante suele vivir centrada en su mundo.
72. Creamos la historia por nuestra observación, en lugar de la crear nuestra propia historia
Una de esas citas profundas que te obligan a plantearte la vida.
73. Solo tenemos que mirarnos a nosotros mismos para ver cómo la vida inteligente se puede desarrollar en algo que no quisiéramos conocer
Algunas personas hacen uso de su inteligencia de manera negativa.
74. No es necesario invocar a Dios para que encienda la mecha y ponga el Universo en funcionamiento
Hawking nunca ha sido un fanático de la religión. No cree en Dios.
75. No importa cuántas veces los resultados de los experimentos concuerden con alguna teoría, nunca se puede estar seguro de que la próxima vez el resultado no estará en contradicción con dicha teoría.
Las teorías deben ser objetivas. Esa es una tarea básica de cualquier investigador.
76. Para sobrevivir como especie, a la larga debemos viajar hacia las estrellas
Una de esas opiniones de Stephen Hawking en las que no queda claro si prima el optimismo o el pesimismo.
77. La vida es algo maravilloso
Pese a su mala salud, este científico nosiempre se centró en los aspectos negativos de la vida.
78. Los robots podrían llegar a tomar el control y llegar a un punto en el que se puedan fabricar a sí mismos
Una de las predicciones fatalistas relacionadas con el desarrollo de nuevas tecnologías.
79. Creo que el universo está gobernado por las leyes de la ciencia. Estas pueden haber sido creadas por Dios, pero Dios no interviene para romper esas reglas
Stephen Hawking negó ser religioso en el sentido habitual del término.
80. Tenemos que abandonar la Tierra en cien años
Esta fue una de las declaraciones más difundidas de este científico, y estaba vinculada a su creencia de que los recursos van a agotarse muy rápidamente a causa del deterioro de los ecosistemas existentes en la actualidad.
81. La próxima vez que hablen con quien niega la existencia del cambio climático, propónganle que haga un viaje a Venus
82. El universo no necesitó la ayuda de Dios para empezar a existir
Otra de las frases de Stephen Hawking en las que se habla sobre la religión.
83. Acuérdate de mirar hacia las estrellas y no hacia tus pies
Una inspiradora frase que puede ser traducida a una filosofía de vida por la que guiarse.
84. Estamos todos conectados a través de Internet, como neuronas en un cerebro
Acerca de la conectividad propia de los nuevos tiempos.
85. La ciencia no es solo una disciplina de la razón, también lo es del romance y la pasión
Hawking, destruyendo los estereotipos vinculados al mundo de la ciencia.
from WordPress https://paralectores.com/%e2%89%ab-las-85-mejores-frases-de-stephen-hawking-%f0%9f%98%8d/
0 notes
labellezadelatora · 5 years
Text
bs'd Shalom. La idea de esta semana de mi libro 'Healing Anger' "Todos debemos ser conscientes de nuestros defectos, sentirnos insatisfechos con ellos y trabajar con todas nuestras fuerzas por mejorar, pero nunca debemos menospreciarnos por ello. Es una pena que una persona no conozca sus fallas y limitaciones, ¡pero es una tragedia que una persona no conozca sus buenos atributos!" El link para comprar mi libro es http://www.feldheim.com/healing-anger.html Si quieres comprarlo en Israel contactame. El Divre Tora de la semana pasada tiene un gran mensaje sobre el poder de la Teshuva. Fue enviado el jueves 13 de Septiembre, ¡no te lo pierdas! Este artículo esta basado en las ensenanzas del Rav Yonatan Gefen Si deseas apoyar o conoces otras personas que puedan ayudar financieramente esta publicacion (le ilui nishmat, refua shelema etc.) contactame. Siéntase libre de enviar estas palabras de la Torá a cualquier otro compañero judío. Shabbat Shalom. Haazinu: Nunca nos Damos por Vencidos con un Judío En la parashá de esta semana, Moshe rabenu exhorta al pueblo: "... Apliquen sus corazones a todas las palabras que testifico a ustedes hoy, con las cuales deben instruir a sus hijos, tengan cuidado de realizar todas las palabras de esta Torá, porque es no es una cosa vacía para ti, es tu vida, y por este asunto prolongarás tus días en la Tierra a la cual cruzarás el Jordán para poseerla". [1] Rashi, citando al Sifri, explica que Moshé estaba enseñando que no hay nada en la Torá que no enseñe una lección valiosa. Él trae un verso aparentemente insignificante en parashat Toldot, "Los hijos de Lotán fueron: Hori y Hemam; La hermana de Lotan era Timna ". [2] Los Sabios revelan el trasfondo detrás de estas palabras. Timna era descendiente de una familia real y estaba decidida a unirse a la familia de Abraham Avinu. Cuando los Patriarcas la rechazaron, ella recurrió a convertirse en una simple concubina de Elifaz, un hijo de Esav. Esto demuestra la grandeza de Abraham que los grandes líderes deseaban unir con su descendencia. Nuestros Sabios nos dicen que este ejemplo proporciona una lección importante. Rav Moshe Feinstein zt'l pregunta; cuál es exactamente el significado de esta lección que prueba que no hay nada vacío en la Torá. El escribe; "¿Cuál es la diferencia para nosotros si los reyes no judíos querían que su simiente se uniera con [Abraham] o no? Él responde que esto nos enseña un punto muy significativo. Demuestra que uno no debe rendirse al decir que nada ayudará con respecto a las personas que están lejos del camino de la Torá. Por el contrario, si una persona enseña a otros eficazmente y actúa de tal manera que demuestre la grandeza del estilo de vida de la Torá, incluso las personas más distantes pueden regresar a Hashem. Abraham fue ejemplar en ambos aspectos; hizo un gran esfuerzo para enseñar los valores de la creencia en un Di-s, y su ejemplo personal demostró la exactitud de sus creencias. Como resultado, las personas más distantes querían unirse a su familia. Esto nos enseña que nunca debemos perder la esperanza de que nuestros hermanos judíos puedan regresar a la Torá si están expuestos a su belleza y maravillas. [1] Los grandes Sabios siempre han aprovechado todas las oportunidades para emular los esfuerzos de Abraham Avinu para acercar a las personas a Di-s incluso cuando pareciera que había pocas esperanzas de que sus esfuerzos tuvieran éxito. Un conocido conferenciante de la Torá, Rav Mendel Kaplan, hizo grandes esfuerzos para hacerse amigo y enseñar a los judíos seculares cada vez que los encontraba. Su alcance incluso se extendió a los niños: una secretaria no religiosa en la yeshivá una vez llevó a su hijo de nueve años con ella al trabajo. Cuando Rab Mendel vio al niño jugando en el pasillo, lo llamó, señaló a un Jumash y le preguntó: "¿Sabes qué es esto?". "Claro", el niño respondió: "es una Biblia". "No". respondió Rab Mendel, "Es un Jumash". Luego acercó dos sillas y se sentó con el niño durante una hora, enseñándole Jumash en un nivel que el niño podría entender y apreciar. Más tarde ese día alguien le preguntó por qué había dedicado gran parte de su precioso tiempo a un niño de nueve años. Él respondió: "Espero haber plantado una semilla que crecerá dentro de unos años". [4] De esta forma, Rav Mendel se negó a rendirse con este niño solo porque creció en un ambiente secular. Por el contrario, hizo un esfuerzo aparentemente inútil para aprender con él debido a las posibles consecuencias a largo plazo. Si sus esfuerzos dieron frutos en esencia es de importancia secundaria. La lección principal es la actitud de no abandonar la esperanza y la voluntad de intentar de cualquier manera posible dar una experiencia positiva del Judaísmo a un judío secular. La siguiente historia demuestra cómo uno nunca puede saber qué aspecto de la Torá puede llevar finalmente a una persona a hacer teshuvá. Una joven judía de origen totalmente secular viajó por todo el mundo. Visitó el Kotel Hamaaravi y fue persuadida a regañadientes para asistir a una clase de Torá. El tema fue sobre la Mitzva de devolver objetos perdidos. La clase fue algo interesante, pero no hizo nada para convencerla de hacer ningún cambio de vida o incluso de quedarse para más clases y se fue de Israel. Algún tiempo después viajó la India y se unió a una secta budista donde se convirtió en estudiante de un gurú. En una ocasión, caminaban juntos cuando vieron una billetera en el suelo. El gurú lo recogió y continuó su camino. Sorprendida, ella le preguntó acerca de sus acciones y él respondió con la frase conocida, "el que se lo encuentra, se lo queda". De repente, tuvo un flashback de la clase que había escuchado meses antes, en la que estudió un enfoque muy diferente. Se sintio agradecida por la sensibilidad de la lección de Torá que había aprendido, que demostraba la importancia que la Torá expresa por los objetos de otras personas y su restitucion. Ella se dio cuenta de que puede haber algo en su religión de nacimiento. Esto comenzó un camino que la llevó a regresar a su herencia judía. Hemos aprendido de un verso aparentemente insignificante una lección vital; nunca debemos perder la esperanza de que una persona legará a un reconocimiento de la verdad de la Torá. Esto nos obliga a hacer todo lo que podamos para plantar semillas que puedan facilitar su proceso de Teshuva. ___________________________________ [1]Devarim, 32:47 [2] Bereshit, 36:22 [3] Darash Moshe, Haazinu, 32:47 [4] 'Reb Mendel y su Sabiduría', p.258. Le Iluy Nishmat  Eliahu ben Simja, Perla bat Simja,Yitzchak ben Perla, Shlomo Moshe ben Abraham, Elimelej David ben Jaya Bayla, Abraham Meir ben Lea, Gil ben Abraham. Zivug agun para Gila bat Mazal Tov, Yehudit bat Malka. Refua Shelema de Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Yehuda ben Simja, Yaacob ben Miriam, Dvir ben Lea, Menajem Jaim ben Malka, Shlomo ben Sara Nechemia, Sender ben Sara, Efraim ben Beyla Mina y Dovid Yehoshua ben Leba Malka. Exito y parnasa tova de Daniel ben Mazal Tov, Debora Leah Bat Henshe Rajel,Shmuel ben Mazal Tov, Yehuda ben Mazal Sara y Yosef ben Sara. Nechemia Efraim ben Beyla Mina.                        
0 notes