Tumgik
#Pueblo Volcán
groriatrevi10xx · 28 days
Text
...Ciudad y Pueblos/City and Towns...
✨Mundo Oscuro✨
✨Ciudad Central-Central City:
"Desde el nacimiento del Mundo Oscuro, la ciudad central ha existido... El primer alojamiento de las primeras brujas y donde se encuentra el castillo.../Since the birth of the Mundo Oscuro, the central city has existed... the first accommodation of the first witches and where the castle is located...
También lo llaman el Nido de las Brujas, un lugar luminoso y enorme... Donde todo brilla en la noche eterna, con sus faroles y suelos de cemento.../They also call it the Witches' Nest, a bright and huge place... Where everything shines in the eternal night, with its lanterns and concrete floors..."
🌿Jardín de la Muerte-Garden of Death:
"Un Pueblo apartado que fue creado de la nada, por muchas Brujas pacíficas que preferían la luz y la paz, lejos de la magia y las peleas que siempre se generaban comúnmente con otras Brujas.../A secluded Town that was created out of nothing, by many peaceful Witches who preferred light and peace, far from the magic and fights that were always commonly generated with other Witches...
Los dragones también vivían en este lugar, desde el Reinado de Hela, la ubicación del Pueblo pasó a estar encima de unas montañas, es muy fácil perderse para llegar allí.../Dragons also lived in this place, since the Reign of Hela, the location of the Town became above some mountains, it is very easy to get lost to get there..."
{Es normal que aquí sólo habitan las brujas, relacionadas con la naturaleza.../It is normal that here only witches inhabit here, related to nature...}
🍬Pueblo de Dulce-Town of Sweet:
"Aunque suene loco, este Pueblo creado por Brujas relacionado ya sea con la cocina, la comida o los dulces… Aunque más dulce que cualquier otra cosa… Tómalo como un paraíso loco, con una casa de dulces y suelos comestibles, ríos de almíbares dulces… Fantástico.../Although it sounds crazy, this Town created by Witches related to either cooking, food or sweets... Although sweeter than anything... Take it as a crazy paradise, with a candy house and edible soils, rivers of sweet syrups... Fantastic...
Suena muy loco... Bastante loco, pero la Reina de aquella época no prohibió la creación de tal lugar... Así que si te gustan los dulces, este es tu lugar para una buena visita.../It sounds very crazy... Quite crazy, but the Queen of that time did not prohibit the creation of such a place... So if you like sweets, this is your place for a good visit..."
{Imagínense las cosas más locas.../Imagine the craziest things...}
⛏️Pueblo Minado-Mined Town:
"Cuando se abrieron las primeras minas, estaban tan lejos de Ciudad Central como el Jardín de la Muerte y Pueblo de Dulce... Tardaban tanto en llegar a casa y volver a trabajar otro día, en ese momento todavía no había transporte ni hechizos para teletransportarse...Todo era tan primitivo.../When the first mines were opened, they were as far from Central City as the Garden of Death and Town of Sweet... It took so long to get home and return to work another day, at that time there were still no transportation or spells to teleport ...Everything was so primitive...
Así que muchas Brujas decidieron mudarse a las minas, no hicieron un Pueblo cerca de las minas, sino que crearon un Pueblo dentro de las Minas... Adornado de minerales y piedras preciosas, el Pueblo cubierto de tierra y piedra, bajo la oscuridad de las minas, con una estructura increíble que sólo los faroles iluminan... Caminos pedregosos y llenos de vías de tren, un verdadero espectáculo.../So many Witches decided to move to the mines, they did not make a Town near the mines, but rather they created a Town inside the Mines... Adorned with minerals and precious stones, the Town covered in earth and stone, under darkness of the mines, with an incredible structure that only the lanterns illuminate... Rocky roads and full of railway tracks, a truly spectacle..."
🔥Infierno Negro-Black Inferno:
"Nadie sabe de dónde surgió la idea, pero crear un Pueblo bajo cualquier fardo de tierra, bajar a lo más profundo del abismo donde no existe el oxígeno... No es que las Brujas necesiten oxígeno... Después de todo en este pueblo lo único que no hay es Oxígeno.../No one knows where the idea came from, but creating a Town under any bale of earth, going down to the depths of the abyss where oxygen does not exist... It's not like Witches need oxygen... After all in this town The only thing there is not is Oxygen...
Dice la leyenda que fue por la indiferencia que nació un pueblo... Lleno de oscuridad bajo tierra, bajando y bajando escaleras, faroles colgados por todas partes... Y al final se ve la lava y el agua cruzando canales... Un maravilloso lugar oscuro, lleno de silencio y paz... Un infierno personal, lo único molesto de este Pueblo... Son las escaleras para bajar al centro de la tierra, al menos hay ascensor.../The legend says that it was due to indifference that a town was born... Full of darkness underground, going down and down stairs, lanterns hang everywhere... And in the end you can see the lava and water crossing channels... A wonderful dark place, full of silence and peace... A personal hell, the only annoying thing about this Town... They are the stairs to go down to the core of the earth, at least there is an elevator..."
⏳Cráneos de Arena-Sand Skulls:
"Algunos prefieren vivir entre la arena y el calor normal de un desierto... Al menos para eso se creó este pueblo, lleno de antorchas incesantes, templos y pirámides... Una combinación de muchas culturas a la vez, un lugar hermoso... Además si te gusta el calor y la arena en tus zapatos.../Some prefer to live among the sand and the normal heat of a desert... At least that's why this town was created, full of incessant torches, temples and pyramids... A combination of many cultures at the same time, a beautiful place... Also if you like the heat and sand in your shoes...
Gracias a la creación de este lugar se creó la Primera lengua y escritura del Mundo Oscuro, aunque se rechazaron varias lenguas y escrituras... La reina de aquella época al final eligió una, fueron muchos los creados que fueron difíciles y eran más dibujos que otra cosa; y más sonidos... Eligió números más simples y fáciles de entender y escribir... Hay un libro que guarda todos los idiomas rechazados, suena interesante, aunque está protegido.../Thanks to the creation of this place, the First language and writing of the Mundo Oscuro was created, although several languages and writings were rejected... The queen of that time in the end chose one, there were many created that were difficult and were more drawings than anything else and more sounds... He chose something simpler and easier numbers to understand and write... There is a book that keeps all the rejected languages, it sounds interesting, although it is protected..."
🌋Pueblo Volcán-Volcano Town:
"¿Como un Pueblo en un Volcán?... Ninguna Reina hasta ahora lo entiende, por mucho que pase el tiempo... Ni siquiera Arma misma lo entiende, aunque al fin y al cabo... El Mundo Oscuro es algo loco y extraño, pero maravilloso... Un hogar para cada Bruja.../Like a Town in a Volcano?... No Queen until now understands it, no matter how much time passes... Not even the Arma herself understands, although after all... The Mundo Oscuro is something crazy and strange , but wonderful... A home for every Witch...
La Idea de un pueblo sobre un volcán surgió de un Caballero, que se quedó en las orillas de uno, exactamente hasta la cima del volcán... Todos la miraban como si estuviera loca... Hasta que muchas Brujas simplemente empezaron a hacer lo mismo, uniéndose a él y construyendo casas dentro del Volcán, hasta convertirlo en Pueblo... Donde la luz abrazadora de la lava ilumina las casas, hay caminos hechos con algunas especialidades, casas y comercios flotando sobre piedras en medio de toda la lava... Un espectáculo loco.../The Idea of a town on a volcano came from a Knight, who stayed on the banks of one, exactly up to the top of the volcano... Everyone looked at her like someone crazy... Until many Witches just started doing the same, joining together to him and building houses inside the Volcano, until it became a Town... Where the embracing light of the lava illuminates the houses, there are paths made with some specialties, houses and shops floating on stones in the middle of all the lava... A crazy show..."
❄️Brillo Frío-Cold Shine:
"Si las tormentas de arena no son lo tuyo, puedes disfrutar de las tormentas de nieve aquí... Llenas de un reconfortante, casi inhumano, fuerte frío cero... Pero las Brujas no son humanas, así que no les importa... Mientras caminan por caminos resbaladizos, caminos de hielo, este pueblo fue creado para aquellos que prefieren un invierno eterno..../If sandstorms aren't your thing, you can enjoy snowstorms here... Filled with a comforting, almost inhuman, strong zero cold... But Witches aren't human, so they don't care... While walking along slippery ice roads, this town was created for those who prefer an eternal winter....
Lleno de hielo y nieve, con carámbanos afilados que sobresalen de los techos y del suelo... Está cerca de las colinas, este Pueblo... Lleno de casas de madera e iglús, con pieles en venta y mucho chocolate caliente por todas partes... No nos olvidemos del pescado congelado, es un lugar iluminado por antorchas y velas allá donde esté, las aureolas boreales llenan el paisaje invernal y los cristales de hielo reflejan la luz a lo largo de cualquier camino rocoso lleno de nieve, o simplemente hielo…/Full of ice and snow, with sharp icicles sticking out of roofs and ground... It's close to the hills, this Town... Full of wooden houses and igloos, with furs for sale and lots of hot chocolate everywhere... Don't forget the frozen fish, it is a place illuminated by torches and candles wherever it is, the northern halos fill the winter landscape and the ice crystals reflect the light along any rocky path full of snow, or just ice..."
🥀Valle de Espinas-Valley of Thorns:
"Se puede decir que este pueblo es elegante... Donde aquí reina el glamour, la moda, las costumbres y muchas cosas así... Casas grandes y lugares demasiado exagerados, con luces de un lugar a otro... Aquí está donde se crearon las primeras modas y donde permanece una Familia importante que juró lealtad a todas las Reinas existentes, la Familia Reyes... Juraron con lágrimas y sangre morir por cada una y ser tan fieles.../You can say that this town is elegant... Where glamor lives, fashion, manners and many things like that reign here... Big houses and places that are too exaggerated, with lights from one place to another... Here It is where the first fashions were created and where an important Family remains that swore loyalty to all the existing Queens, the Family Reyes... They swore in tears and blood to die for each one and to be so faithful...
Este lugar con hermosos escaparates, restaurantes, teatros, museos y muchas cosas más... Podrían ser del gusto de alguna Bruja, es un lugar lleno de espinas afiladas y arbustos venenosos, pisos empedrados pero hermosos, por donde circulan las carretas... Donde brilla la riqueza y la elegancia... Cuidado con cada espina, son el reflejo de la crueldad de un ser y de la envidia más poderosa... Aunque es un gran lugar para vivir y demasiado acogedor, quitando las espinas.../This place with beautiful shop windows, restaurants, theaters, museums and many other things... They could be the taste of some Witch, it is a place full of sharp thorns and poisonous bushes, cobbled but beautiful floors, where the carts run... Where wealth and elegance shine... Be careful of each thorn, they are the reflection of the cruelty of a being and the most powerful envy... Although it is a great place to live and too cozy, removing the thorns..."
🪸Pueblo de Algas Verdes-Algae Greens Village:
"En las profundidades de un mar, en algún lugar del Mundo Oscuro... Un pueblo yace bajo el mar, lleno de algas y peces, donde los corales gobiernan las casas y tiendas construidas... Los caminos son de arena y piedra, faroles con extrañas luciérnagas iluminan el lugar en estas aguas oscuras... Mientras los tiburones patrullan, todo es música y risas bajo estas tranquilas aguas.../Within the Depths of a Sea, somewhere in the Mundo Oscuro... A town lies beneath the sea, full of algae and fish, where corals rule over the houses and shops built... The roads are made of sand and stone, lanterns with strange fireflies illuminate the place in these dark waters... While the sharks patrol, everything is music and laughter beneath these calm waters...
Un Pueblo creado por medusas y aprobado por la Reina de aquella época, ahora bajo el agua viven sirenas, tritones y muchos seres más... Un Pueblo creado para Brujas de este tipo de especies, aunque es un gran lugar para visitar... Cualquiera puede entrar, sólo hay que conocer los hechizos correctos.../A Town created by jellyfish and approved by the Queen of that time, now mermaids, mermen and many more beings live under the water... A Town created for Witches of this type of species, although it is a great place to visit... Anyone can enter, you just have to know the right spells..."
☁️Pueblo del Cielo-Town of Heaven:
"En las alturas, entre las nubes... Desde el infinito cielo oscuro que a veces se llena de estrellas brillantes, sobre todo eso... Sobre las nubes, hay un Pueblo construido en el cielo, las nubes cargan su peso como si fuera nada... Los árboles y la fauna crecen por encima de esas nubes, un espectáculo interesante... El agua cae de las nubes hacia abajo en una cascada brillante, ¿cómo es posible?.../In the heights, within the clouds... From the infinite dark sky that is sometimes full of bright stars, above all that... Above the clouds, is a Town built in the sky, the clouds carry their weight as if It was nothing... The trees and fauna grow above those clouds, an interesting spectacle... The water falls from the clouds downwards in a brilliant waterfall, how is it possible?...
Este Pueblo en las Nubes está lleno de pavimentos de concreto y casas de ladrillo, hermosos parques y observatorios especializados para observar las estrellas... Un hermoso lugar, donde puedes ver casas construidas en las nubes, puentes de nubes y escaleras de nubes... Todo iluminado por hermosos cristales que aparecen colgando de las nubes que allí flotan... Que loco es todo esto, es un lugar donde las estrellas son un poema para el corazón de cada Bruja que aquí vive.../This Town in the Clouds is full of concrete pavements and brick houses, beautiful parks and specialized observatories for stargazing... A beautiful place, where you can see houses built in clouds, cloud bridges and cloud stairs... Everything illuminated by beautiful crystals that appear hanging from the clouds that float there... How crazy is all this, it is a place where the stars are a poem for the heart of every Witch who lives here..."
🌲Bosque Profundo-Deep Forest:
"Es difícil encontrar un Pueblo en todo un Bosque, que esté exactamente ubicado en el bosque pero no sabes dónde y es más difícil si el Pueblo está encima de los árboles... Así es este Pueblo, en algún lugar ubicado dentro de los bosques profundos y oscuros, encima de los árboles y nunca en el suelo, se construye un Pueblo... Donde la agricultura se lleva a otro nivel, encima de los árboles y las macetas... Vaya.../It is difficult to find a Town in an entire Forest, which is exactly located in the forest but you do not know where and it is more difficult if the Town is above the trees... That is what this Town is like, somewhere located within the deep dark forests, above the trees and never on the ground, a Town is built... Where agriculture is taken to another level, above trees and pots... Wow...
Las casas de cada Bruja están construidas en los árboles, como una casa en el árbol... Solo que más grande y más acogedora, hay muchas cosas allí... Es un pequeño pueblo de puentes colgantes y mucha madera, con tarros de luciérnagas iluminando cada rincón del lugar, un pueblo muy conocido por tener una gran agricultura… Aunque no ponen un pie en el suelo y prefieren las alturas de un árbol, no dejan de ser unas vistas increíbles…/The homes of each Witch are built in the trees, like a tree house... Only bigger and cozier, there are many things there... It is a small town of hanging bridges and a lot of wood, with jars of fireflies lighting up each corner of the place, a town well known for having great agriculture... Although they do not set foot on the ground and prefer the heights of a tree, they are still incredible views..."
------
G: Mucho Texto, pero también habrá algo similar para el Au de Umbra, pero todavía tengo que escribir.../A lot of Text, but there will also be something similar for the Au of Umbra, but I still have to write...
3 notes · View notes
telerealrd · 1 year
Text
Erupción del volcán Shiveluch cubre pueblos de ceniza en Kamchatka, Rusia
El volcán Shiveluch, uno de los más activos de Rusia, hizo erupción en la península de Kamchatka, al este del país, el martes pasado. La erupción, que comenzó poco después de la medianoche, lanzó una enorme nube de ceniza al cielo que cubrió pueblos enteros con una capa de polvo volcánico grisáceo y provocó una alerta de aviación. De acuerdo con la rama de Kamchatka de la Academia de Ciencias de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
callaitomaswapito · 1 year
Note
Top 5 de lugares para visitar de la ciudad donde vives (o si no quieres ser tan especifico, de tu país)
El anon curioso. Como vas?
Pues voy a aprovechar que estoy de vacaciones en el lugar donde viví desde 1985 hasta 2002: Tenerife.
1: Parque nacional del Teide. Esto es otro planeta. Ver el poco más alto de españa emerger entre el paisaje a mi me deja pasmado, siempre.
Tumblr media
2: Valle de la Orotava. Cuando las cañadas del Teide era un gran volcán, una de sus laderas se derrumbó formando el actual valle, luego emergió el Teide dejando esta vista:
Tumblr media
3: Masca. Como sacado de un libro de Garcia Márquez, este pueblo en un risco esconde un barranco que vale la pena patear, previo permiso.
Tumblr media
4: Anaga. Parque rural que ya están tardando en convertir en parque nacional para protegerlo aún más. La laurisilva, un tipo de bosque nuboso subtropical, te teletransporta a otra era. Recomiendo la ruta del Pijaral.
Tumblr media
5: La Laguna. Mi pueblo, mi barrio. Ciudad patrimonio de la humanidad y ejemplo perfecto de que la peatonalizacion de las calles, mejora una ciudad.
Tumblr media
Gracias por pasarte y darme la oportunidad de hacer publi de mi isla.
41 notes · View notes
semtituloh · 6 months
Text
Tumblr media
Vía México Mágico
México y sus Pueblos Mágicos
🇲🇽 ¡Vean esta hermosura! 🇲🇽
🌋 Es el Majestuoso Volcán de Colima en actividad nocturna 🌋 ¡hermosísimo! 🌋
#Colima | #volcan | #michoacan | #mexico
📸 Foto de: Christian Villicaña - Fotografía
14 notes · View notes
senig-fandom · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media
Por los sucesos causados por el volcán Popocatépetl o mejor conocido como Don Goyo.
Me dio por hacer este comic además de ver el nombre de SEMAR en las noticias de su dron que hizo un análisis del perímetro y ver como se vería el volcán desde a dentro.
Contexto: Sur se encontró a Naturaleza y a su novia contaminación cerca del volcán, Contaminación empezó a causar reaccion negativa al espíritu del volcán, el alma del guerrero que permanecía dormido, por lo cual provoco un pequeño terremoto cerca de las orillas del volcán que causo que tanto Naturaleza y Sur cayeran dentro de la boca del volcán. 
Ahora Sur tiene que proteger a Naturaleza y derrotar al espíritu del volcán para que no cause una erupción que lastime a los pueblos cercanos ni a su hija Puebla.
Por otro lado, SEMAR y MARINA se encontrarían con The doctor quien controlaba el cuerpo de Contaminación para dirigirla a donde ella quisiera para causar algo de desesperación y caos en Puebla, por lo cual seria la primera vez que ambos soldados se enfrentarían a una organización mundial.
______________________
Eso seria todo, espero y les guste Xd este mini comic sin sentido XD
51 notes · View notes
compostando · 8 months
Text
La compañía sinaloense
youtube
Son pueblos que van a desaparecer, pero con cierta alegría, compañeros. Fuera malo en cuanto fuera a desaparecer por un volcán, por otros tipos de obras que hay, que nomás llevan a desaparecer a los pueblos sin ningún beneficio…  Zoquititán, El Chirimole y todos los pueblos que vayan a desaparecer es en beneficio de toda la humanidad porque aquí va a haber producción, granos y alimentación para todos.  Compañeros de Zoquititán, ¡no se sientan tristes, vamos a sentirnos alegres porque están haciendo la obra querida de su pueblo!..
Quién pronunció esas palabras, en 1988, fue Candelario García Zamora, presidente municipal de Elota, en la fiesta de despedida de Zoquititán.
Sé de fiestas que despiden a un ser querido que emprende un largo viaje, a alguien que decide abandonar su espacio de trabajo, incluso, de las que despiden la soltería. Pero, ¿despedir a un pueblo? ¿cómo sería eso? Y luego, ¿con alegría? 
Des
pedida
Des
aparecer
Des
plazamiento
Des
plaza
miento
Y miente ese y todos los presidentes. No se despide a un pueblo, se desplaza a un pueblo. 
Desplazados. Eso fueron, después de 1988, los habitantes de Zoquititán y los pueblos vecinos obligados a dejar sus tierras para la construcción de una presa, la Aurelio Benassini, o mejor conocida como El Salto.
Saltaron todos lejos de Zoquititán y aterrizaron en el Pueblo Nuevo. Saltaron los Vaal Cebreros, una familia de desplazados. Mi familia.  
Tumblr media
Y ahora, que leo esa noticia pienso, entre otras cosas, en La compañía, de Verónica Gerber. ¿Cómo sería La compañía narrando la tragedia de una presa sinaloense? Tal vez tendría que convocar a Inés Arredondo en lugar de Amparo Dávila. ¿Y si al reescribir La sunamita, renombro el texto como La maldita? ¿Substituir la figura del tío Apolonio por la de La Presa, El Municipio, El Estado o la de El Cartél?
Tumblr media
Volviendo al reportaje:
Tumblr media
Me gustaría ser una especie de Janina Duszejko y creer que los animales se están vengando. O sea, que esos peces cometieron suicido colectivo porque prefirieron morir a seguir alimentando los estómagos y los egos de los gringos. 
Pero no.
Tumblr media
Sí, calentamiento global...
Tumblr media
... pero también las minas y el narcotráfico. En resumidas cuentas: las varias caras del capitalismo. Eso está matando hasta a los peces de Sinaloa. 
¿Progreso para quién, Candelario?
Texto por Violeta Vaal.
6 notes · View notes
callmeanxietygirl · 1 year
Text
Tumblr media
LA ERUPCIÓN DEL POPOCATÉPETL EN 1509 Y SU REGISTRO EN EL CÓDICE TELLERIANO-REMENSIS: LA COLUMNA DE CENIZA QUE PARECÍA TOCAR LAS ESTRELLAS
La erupción del Popocatépetl en 1509 fue una de las maravillas que los mexicas vieron antes de que llegaran los españoles. El volcán, que era venerado como una deidad por este pueblo, mostró su fuerza y su ira con una explosión que duró más de cuarenta días y que iluminó el cielo con una claridad resplandeciente.
Y aunque los españoles aún no habían pisado estas tierras, el códice Telleriano-Remensis nos permite conocer cómo fue la erupción y cómo la entendieron los mexicas. Este códice es un documento pictográfico que narra la historia y la cosmovisión de este pueblo desde el siglo XIV hasta el siglo XVI.
Como se trata de un documento basado en símbolos e imágenes, el códice utiliza diferentes elementos para representar la erupción. En una de sus páginas se puede ver al Popocatépetl en el centro, rodeado de estrellas y con una gran llama que sale de su boca. Debajo del volcán hay varias casas y personas que huyen despavoridas o que se arrodillan en señal de respeto o temor.
A la izquierda del volcán hay un glifo que indica el año nahui calli (cuatro casa), que corresponde a 1509 según el calendario mexica. Abajo hay una glosa en español que dice: «Vieron una claridad. De noche que duró más de cuarenta días. Dicen los que la vieron antes de que fuera esta nueva España que era muy gran muy resplandeciente y que estaba a la parte de oriente y que salía de la tierra y llegaba al cielo».
Otra glosa en español, escrita con otra mano, dice: «Ésta fue una de las maravillas que ellos vieron antes que viniesen los españoles y pensaban que era Quetzalcóatl al cual esperaban». Esta interpretación muestra cómo los mexicas relacionaron la erupción con el mito de Quetzalcóatl, el dios creador que había prometido regresar desde el oriente. Algunos años después, cuando llegaron los españoles, algunos mexicas creyeron que se trataba del retorno de Quetzalcóatl.
No sabemos con certeza qué pensaron los mexicas sobre la #erupción del #Popocatépetl en 1509, pero lo que sí sabemos es que fue un evento extraordinario que quedó plasmado en el códice Telleriano-Remensis. Este documento es una muestra de la riqueza cultural y artística de los mexicas, así como de su relación con la naturaleza y con sus dioses. El Popocatépetl sigue siendo hoy en día un símbolo de identidad y de admiración para muchos mexicanos.
Via: @Lycaones
15 notes · View notes
anaperu05 · 2 months
Text
(PUNTOS DE PARTIDA)
I
PALABRAS, ganancias de un cuarto de hora arrancado al árbol calcinado del lenguaje, entre los buenos días y las buenas noches, puertas de entrada y salida y entrada de un corredor que va de ninguna parte a ningúnlado.
Damos vueltas y vueltas en el vientre animal, en el vientre mineral, en el vientre temporal. Encontrar la salida: el poema.
Obstinación de ese rostro donde se quiebran mis miradas. Frente armada, invicta ante un paisaje en ruinas, tras el asalto al secreto. Melancolía de volcán.
La benévola jeta de piedra de cartón del jefe, del Conductor, fetiche del siglo; los yo, tú, él tejedores de telarañas, pronombre armados de uñas; las divinidades sin rostro, abstractas. Él y nosotros, Nosotros y Él: nadie y ninguno. Dios padre se venga en todos estos ídolos.
El instante se congela, blancura compacta que ciega y no responde y se desvanece, témpano empujado por corrientes circulares. Ha de volver.
Arrancar las máscaras de la fantasía, clavar una pica en el centro sensible: provocar la erupción.
Cortar el cordón umbilical, matar bien a la Madre: crimen que el poeta moderno cometió por todos, en nombre de todos. Toca al nuevo poeta descubrir a la Mujer.
II
Hablar por hablar, arrancar sones a la desesperada, escribir al dictado lo que dice el vuelo de la mosca, ennegrecer. El tiempo se abre en dos: hora del salto mortal.
Palabras, frases, sílabas, astros que giran alrededor de un cetro fijo. Dos cuerpos, muchos seres que se encuentran en una palabra. El papel se cubre de letras indelebles, que nadie dijo, que nadie dictó, que han caído allí y arden y queman y se apagan. Así pues, existe la poesía, el amor existe. y si yo no existo, existes tú.
Por todas partes los solitarios forzados empiezan a crear las palabras del nuevo diálogo.
El chorro de agua. La bocanada de salud. Una muchacha reclinada sobre su pasado. El vino, el fuego, la guitarra, la sobremesa. Un muro de terciopelo rojo en una plaza de pueblo. Las aclamaciones, la caballería reluciente entrando en la ciudad, el pueblo en vilo: ¡himnos! La irrupción de lo blanco, de lo verde, de lo llameante. Lo demasiado fácil, lo que se escribe solo: la poesía.
El poema prepara un orden amoroso. Preveo un hombre-sol y una mujer-luna, el uno libre de su poder, la otra libre de su esclavitud, y amores implacables rayando el espacio negro. Todo ha de ceder a esas águilas incandescentes.
Por las almenas de tu frente el canto alborea. La justicia poética incendia campos de oprobio: no hay sitio para la nostalgia, el yo, el nombre propio.
Todo poema se cumple a expensas del poeta.
Mediodía futuro, árbol inmenso de follaje invisible. En las plazas cantan los hombres y las mujeres el canto solar, surtidor de transparencias. Me cubre la marejada amarilla: nada mío ha de hablar por mi boca.
Cuando la Historia duerme, habla en sueños: en la frente del pueblo dormido el poema es una constelación de sangre. Cuando la Historia despierta, la imagen se hace acto, acontece el poema: la poesía entra en acción.
Merece lo que sueñas.
2 notes · View notes
groriatrevi10xx · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
✨...Mundo Oscuro...✨
10 notes · View notes
sarablogs2 · 11 months
Text
Wartale [español]
Hace muchos años, humanos y monstruos vivían en paz, los humanos vivían en un reino pequeño y los monstruos ocupaban gran parte del país, habían más humanos que monstruos, pero los monstruos eran organizados y mostraban respeto a los humanos. Entre ellos había un contrato que hacía que los humanos se queden en una pequeña porción del territorio solo si no atacaban a los monstruos, al pasar los años, el contrato fue respetado por cada rey que ocupaba en trono, hasta que un príncipe determinado quedo en el trono. Bajo sus órdenes, los humanos empezaron a atacar a los monstruos. Los humanos eran inteligentes, tenían tácticas horribles de destrucción, primero, destruyeron las granjas de los monstruos, para que ya no tengan comida, luego, llegaron a la capital de los monstruos y secuestraron a los hijos de los reyes junto a la líder de la guardia real. Los humanos dijeron que liberarían a los rehenes si los monstruos se rendían y hacían todo lo que los humanos dijesen, lo cual los monstruos hicieron sin quejarse ni defenderse, los humanos no estando ya felices con haber hecho horrible cosas a los monstruos, hicieron que vallan a un volcán dormido y que vivan en  las cuevas  del mismo. Los monstruos se fueron, dejando todo atrás y los humanos los atraparon una un encantamiento. Luego de unos días, el hijo humano de los reyes, ‘Chara’, llego al subsuelo, cargando las cenizas de su hermanos, el príncipe monstruo ‘Asriel’ y la líder de la guardia real, chara tenia herida muy grabes que tomaron su vida no mucho después de que lo encontraran vagando en el pueblo base que había para organizar los siguientes pasos.   Los años pasaron y los humanos vivieron con abundancias y tranquilidad, haciendo fiestas y burlándose de la desgracia de los monstruos. Pero los monstruos a su comparación, mejoraron en tecnología levemente, descubriendo metales muy raros en los muros de las cuevas, pero empezó algo a lo que se le llamo, “La era de las culpas”.: esta era fue el inicio del fin, ya que los monstruos buscaban un culpable o una razón de porque los humanos los atacarían, siendo que estaban a punto de firmar un nuevo contrato que les daba más territorio y empezarían a comerciar, la guardia real empezó a tener amenazas a los reyes, terminando por ocultarlos y dejando al reino a su suerte, el subsuelo empezó a sufrir ataque por su propia gente, terminando un muchas vidas inocentes perdidas y en la división del mismo en 4 facciones guardia real; cuida las entradas salidas e interiores del castillo que nadie se ha atrevido a tocar por el peligro de instantánea muerte los creyentes en humanos; estos son los monstruos que creyeron que los humanos eran deidades del más allá y que la razón de su destierro repentino fue la cantidad de nacimientos que habían, empezando a atacar escuelas con todo tipo de horribles cosas, bombas, fuego o su propia magia, acabando con la vida de muchos monstruos niños y bebés La rebelión; una facción que se dedica a salvar a todos los que se puedan y que su trabajo básico es tratar de desaparecer a los creyentes en humanos, para salvar a los niños que aún pueden tener un futuro Y por último, tomies; una facción que vive en paz en una zona fresca del subsuelo sin hacer nada para aportar o detener a la pelea exterior, en esta facción en verdad nadie quiere ir porque sus acciones son pacíficas hasta que se les habla sobre los humanos y la guerra, se cree que estos fueron monstruos que vivieron en granjas y quedaron muy dañados psicológicamente para darse cuenta de lo que pasa a su alrededor.   Pero luego de muchos años y muchos humanos que cayeron al subsuelo, una humana, la cual el nombre es ‘Cris’, decidió ir al subsuelo, para dar un final justo a todo esto.
7 notes · View notes
meztlijaguar · 5 months
Text
Tumblr media
La Leyenda de Popocatépetl e Iztaccíhuatl
La vista que engalana a la ciudad más grande del mundo – la Ciudad de México – está realzada por la majestuosidad de dos de los volcanes más altos del hemisferio, se trata del Popocatépetl y del Iztaccíhuatl.
La presencia milenaria de estos enormes volcanes ha sido de gran importancia en las diferentes sociedades que los han admirado y venerado, siendo fuente de inspiración de múltiples leyendas sobre su origen y creación. Entre ellas las más conocidas son dos que a continuación relataremos.
Hace ya miles de años, cuando el Imperio Azteca estaba en su esplendor y dominaba el Valle de México, como práctica común sometían a los pueblos vecinos, requiriéndoles un tributo obligatorio. Fue entonces cuando el cacique de los Tlaxcaltecas, acérrimos enemigos de los Aztecas, cansado de esta terrible opresión, decidió luchar por la libertad de su pueblo.
El cacique tenía una hija, llamada Iztaccíhuatl, era la princesa más bella y depositó su amor en el joven Popocatépetl, uno de los más apuestos guerreros de su pueblo. Ambos se profesaban un inmenso amor, por lo que antes de partir a la guerra, Popocatépetl pidió al cacique la mano de la princesa Iztaccíhuatl.
El padre accedió gustoso y prometió recibirlo con una gran celebración para darle la mano de su hija si regresaba victorioso de la batalla. El valiente guerrero aceptó, se preparó para partir y guardó en su corazón la promesa de que la princesa lo esperaría para consumar su amor.
Al poco tiempo, un rival de amores de Popocatépetl, celoso del amor de ambos se profesaban, le dijo a la princesa Iztaccíhuatl que su amado había muerto durante el combate. Abatida por la tristeza y sin saber que todo era mentira, la princesa murió.
Tiempo después, Popocatépetl regresó victorioso a su pueblo, con la esperanza de ver a su amada. A su llegada, recibió la terrible noticia sobre el fallecimiento de la princesa Iztaccíhuatl. Entristecido con la noticia, vagó por las calles durante varios días y noches, hasta que decidió hacer algo para honrar su amor y que el recuerdo de la princesa permaneciera en la memoria de los pueblos.
Mandó construir una gran tumba ante el Sol, amontonando diez cerros para formar una enorme montaña. Tomó entre sus brazos el cuerpo de su princesa, lo llevó a la cima y lo recostó inerte sobre la gran montaña. El joven guerrero le dio un beso póstumo, tomó una antorcha humeante y se arrodilló frente a su amada, para velar así, su sueño eterno.
Desde aquel entonces permanecen juntos, uno frente a otro. Con el tiempo la nieve cubrió sus cuerpos, convirtiéndose en dos enormes volcanes que seguirán así hasta el final del mundo.
La leyenda añade, que cuando el guerrero Popocatépetl se acuerda de su amada, su corazón que guarda el fuego de la pasión eterna, tiembla y su antorcha echa humo. Por ello hasta hoy en día, el volcán Popocatépetl continúa arrojando fumarolas.
3 notes · View notes
gonzalo-obes · 10 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 15 DE AGOSTO DE 2023
Día Mundial de la Relajación, Día Mundial del Reiki, Año Internacional del Mijo y Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz.
Santa Alba, Virgen de las Angustias, San Tarsicio, Virgen de Aránzazu, Virgen de la Asunción, Nuestra Señora de la Aurora, Nuestra Señora de la Azucena, Nuestra Señora de la Paloma y San Armelio Abad.
Tal día como hoy en el año 1923: Se instala en Weimar (Alemania) la Escuela Bauhaus, de arte y arquitectura que generó una corriente artística propia de suma importancia en el siglo XX.
En 1969: Da comienzo el festival de Woodstock en Bethel (Estados Unidos), una congregación hippie con conciertos de música rock que superó los 400.000 asistentes y marcó un hito en la cultura del siglo XX.
En 1971: El presidente Richard Nixon de Estados Unidos pone fin al el patrón oro al anunciar la suspensión de la convertibilidad en metal del dólar estadounidense.
En 1976: Desaparece el Vuelo 011 de SAETA cuando sobrevolaba una región entre Quito y Cuenca (Ecuador). Los restos del avión fueron encontrados 26 años después (en el 2002) en el volcán Chimborazo, murieron las 59 personas que iban a bordo.
En 1977: En el radiotelescopio Big Ear (Radio Observatorio de la Universidad del Estado de Ohio) se recibe una señal de radio que por sus características podría ser de una civilización extraterrestre. Ha pasado a la historia como la 'Señal WOW' por la anotación que se hizo en el papel de impresora en el que fue registrado.
En 1998: La banda terrorista IRA Auténtico hace explotar un coche bomba en el pueblo de Omagh (Irlanda del Norte), matando a 26 personas.
En 2003: El gobierno de Libia reconoce oficialmente su responsabilidad, pero no su culpa, en el atentado que causó que un avión de la Pan Am se estrellara en 1988 en Lockerbie (Escocia). En el que murieron 270 personas.
En 2003: Se produce un incendio en la refinería de la compañía Repsol en Puertollano (España) en el que mueren tres trabajadores.
3 notes · View notes
latorredeastronomia · 11 months
Text
Hay un volcán al borde del pueblo. Hay un volcán donde todos piden cosas. Hay un volcán y el volcán escupe su fuego, escupe a la gente que se perdió.
Hay un hombre que lo escala. Sube durante días, espera durante las noches. Hay un volcán y un hombre que le pide algo y en el fuego la deja caer.
Su hija nunca regresa.
2 notes · View notes
knario47 · 1 year
Text
ALEGATO DE UNA DESCENDIENTE DIRECTA DE LOS ABORIGENES CANARIOS
Tumblr media
G Ancor Kanarii
Lydia Hdez:
"Los criollos no te dejan producir aquí y si produces te arruinan. Durante décadas, hemos tenido , espero que no vuelva a ocurrir... 16 millones de bocas que llenar en la colonia y ese ha sido el gran negocio del importador, de España y del productor de fuera.
Imaginen, no sólo es la papa gedionda con g... que nos hemos estado comiendo, es todo. Fruta, carne, pescado, huevos,leche,queso, etc. Hasta una simple mermelada. Y todo eso, se podía haber fabricado aquí en un altísimo porcentaje.
Una industria que hubiera dejado en manos de los canarios muchísimo dinero. No producimos ni para nosotros.
Ahora mismo, si no entra nada de fuera, nos matan de hambre.
Así que, estamos tardando en poner el puño sobre la mesa de un buen golpe y parar ésta colonización.
Acaso es tan brutal el síndrome de Estocolmo y del colonizado en nuestro pueblo, que hemos creído que sólo valemos para servir y construir hoteles y residenciales para godos y turistas?? 🤔
En serio??"
Tumblr media
A la izquierda la montaña de Ajodar en Galdar "AGALDAR" la primera capital del Guanartemato "Reino" de Canaria hoy es la isla de "Gran Canaria"
A la derecha papá Teide "Echeyde" en Tenerife "Achinech" el volcán y señor de Taknara "Canarias" único señor de las islas canarias donde reside Guayota "Rey Del Fuego" señor del reino de los fuegos.
G Ancor Kanarii
Favoritos · ·
Lydia Hdez:
"Los criollos no te dejan producir aquí y si produces te arruinan. Durante décadas, hemos tenido , espero que no vuelva a ocurrir... 16 millones de bocas que llenar en la colonia y ese ha sido el gran negocio del importador, de España y del productor de fuera.
Imaginen, no sólo es la papa gedionda con g... que nos hemos estado comiendo, es todo. Fruta, carne, pescado, huevos,leche,queso, etc. Hasta una simple mermelada. Y todo eso, se podía haber fabricado aquí en un altísimo porcentaje.
Una industria que hubiera dejado en manos de los canarios muchísimo dinero. No producimos ni para nosotros.
Ahora mismo, si no entra nada de fuera, nos matan de hambre.
Así que, estamos tardando en poner el puño sobre la mesa de un buen golpe y parar ésta colonización.
Acaso es tan brutal el síndrome de Estocolmo y del colonizado en nuestro pueblo, que hemos creído que sólo valemos para servir y construir hoteles y residenciales para godos y turistas?? 🤔
En serio??"
3 notes · View notes
callmeanxietygirl · 1 year
Text
Tumblr media
Don Goyo
¿Por qué se le dice "Don Goyo" al Popocatépetl?
La leyenda
Una de las historias menos conocidas del coloso es la que está relacionada con su curioso sobrenombre y su origen viene de un pueblito en Puebla.
Uno de los volcanes más representativos en México es, sin duda, el Popocatépetl. A sus faldas se esconden muchas leyendas y tradiciones que forman parte importante de la cultura mexicana.
El nombre del volcán deriva del náhuatl y se compone de los vocablos "popoca", que significa 'que humea', y "tepetl", que significa 'montaña'. Por lo tanto, su nombre se traduce como 'montaña que humea'. Este nombre es un indicio de que su actividad se ha registrado desde la época prehispánica y continúa hasta el día de hoy.
Una de las leyendas más importantes que rodea al volcán es aquella que lo relaciona con su vecino, el Iztaccíhuatl. La leyenda narra que su cercanía es producto de una triste historia de amor prohibido y que perdurará por la eternidad. Sin embargo, también existe otra leyenda menos conocida que está relacionada con su sobrenombre, "Don Goyo".
Para conocer el origen de este curioso sobrenombre, tendremos que adentrarnos en la historia de Xalitzintla, un pueblo con alrededor de dos mil habitantes ubicado a 12 kilómetros del coloso.
Aquí encontramos a las personas conocidas como los Temperos del pueblo, una especie de sacerdotes que afirman tener la facultad de comunicarse con el volcán en sueños.
Es así como el origen del apodo se debe a uno de los temperos más famosos que ha existido: don Gregorio Chino Popocatépetl.
Sin embargo, don Gregorio no era un tempero común. Lejos de simplemente escuchar los pensamientos del Popocatépetl, este hombre era considerado la personificación del volcán.
Se cuenta que aparecía cada vez que el Popo estaba próximo a entrar en actividad. De esta forma, advertía a los pobladores sobre los posibles peligros que se acercaban y lograba prevenir al pueblo.
Otra leyenda dice que Don Goyo era más bien un diablillo o nahual surgido de las fogosas y no siempre adormecidas entrañas del Popocatépetl, que solía pasearse por los pueblos cercanos para advertir del peligro de erupción volcánica.
Cuenta la leyenda que si alguien lo encuentra, este diablillo, que también se manifiesta como un anciano, contará historias llenas de moralejas y consejos.
Este anciano tiene el pelo y la barba blancos hasta los pies y cuando sus ojos están rojos es señal de que está enojado, lo cual coincide con la ocurrencia de las erupciones volcánicas.
Debido a esta leyenda, los pobladores comenzaron a llamar al Popocatépetl "Don Goyo" y cada 12 de marzo, en el día de San Gregorio Magno, los habitantes de Xalitzintla le ofrecen flores, mole de guajolote, arroz, bebidas, cigarros, dulces, ropa y sombrero como muestra de agradecimiento por su labor de informar sobre las condiciones del gran coloso.
Imagen : Mictlart
Fuente: El Sol de México.
🔔 Visiten la página de Mictlart hacen unas ilustraciones increíbles.
#Bici #Bicicleta #Cicloviaje #PueblosMagicos #PueblosConEncanto #Montaña #Naturaleza #Bienestar #BuenVivir #Cultura #Tradicion #Historia #Gastronomia
12 notes · View notes
atlost · 2 years
Text
Volcán Férvido
Tierra caliente, volcán férvido,
el pasto se decolora una vez por mes.
Sensaciones desesperadas de blanco ártico,
con bocinas que resuenan mientras lees.
ㅤㅤ
Y en ese mes, aparece tu silueta,
bailando junto con la sombra del pueblo,
sonidos esbeltos emanan de tu manantial,
los cuales se convierten en mensajes diáfanos.
ㅤㅤ
El alma llega como un tren bala;
tú entrando en mí más profundo sentimiento.
Bailemos junto a tu traje lleno de esculturas,
contrastando con ese hilo de vida que porto.
ㅤㅤ
El cielo que creas para mí es inmenso,
como el camino a una montaña inescalable.
Solamente contigo puedo verlo completo,
–y– solamente contigo puedo llegar a la cúspide.
7 notes · View notes