Tumgik
#cds colección
rodolfohb · 3 months
Text
Tumblr media
💿💿💿💿
4 notes · View notes
thecollectorsbase · 2 months
Text
youtube
2 notes · View notes
babasonicosstan · 2 years
Text
✨️Babasonicos, Pasto, primer álbum de la banda. Lanzado el 19-12-1992✨️ Versiones CD y Cassette
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Pasto
13 notes · View notes
thespectraltiger · 7 months
Text
Descubriendo un paraíso musical en CDMX: viniles, cassettes y cds
Por Antonio Carlos
instagram
¡Descubran conmigo un gran bazar de viniles, cds y cassettes en la CDMX que encontré en Instagram y al que decidí ir!
En este No episodio de Esto No es un Vlog, exploramos un bazar de discos lleno de tesoros musicales y cápsulas del tiempo, desde discos de vinilo hasta cassettes y cds. En menos de un minuto podrán ver esta colección de música y descubrirán mis hallazgos en este paraíso musical para coleccionistas. Ya más adelante les platicaré por acá la historia del vinilo en mi vida personal y la importancia de mi colección musical. ¡Sígueme en mis redes sociales!
YouTube TikTok Instagram Patreon Facebook Twitter Website
0 notes
shakiralegends · 7 months
Text
Tumblr media
Miércoles Retro #Shakira y su disco Pies Descalzos en formato #vinyl y #Cd 💿🔥
Pies descalzos es el tercer álbum de estudio de la cantante y compositora colombiana Shakira. Inicialmente se lanzó al mercado el 6 de octubre de 1995 en Colombia. Meses después se publicó internacionalmente por las compañías discográficas Sony Music y Columbia Records. Tras un periodo de descanso musical, Shakira comenzó a grabar material para el álbum en febrero de 1995 con la asistencia del productor Luis Fernando Ochoa.
#Shakira #piesdescalzos #cd #vinyl #cdcolection #vinylcolection #vintage
1 note · View note
apinkylemon · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Los miembros de Trapnest como albums de mi colección (un poco dificil porque tenian que ser albums que tenga en vinilo y cd, pero no quedó mal)
70 notes · View notes
joshiballestereo · 1 month
Text
https://linacero.com/
Discos Linacero (Zaragoza)
Tumblr media
Hoy he visitado esta tienda de discos, situada en el interior de un gran centro comercial en Zaragoza. Tiene gran variedad de cd’s, vinilos, películas y merchandising.
He adquirido un par de vinilos para mi colección, y aparte de arreglarme un pelín el precio, me han regalado una bonita bolsa para llevar los vinilos, El trato y amabilidad ha sido excelente.
Recomiendo visitar su web para más info.
3 notes · View notes
lapetitemortarts · 2 months
Text
Tumblr media
Olivia de Berardinis - Kaida and SugarCube - Aerógrafo - Modelo: Masuimi Max
Olivia De Berardinis, conocida profesionalmente como Olivia, es una artista estadounidense famosa por sus pinturas de mujeres, a menudo referidas como arte pinup o cheesecake. Ha estado trabajando en este género desde mediados de la década de 1970 y se convirtió en colaboradora de Playboy en 1985, lo que finalmente la llevó a tener su propia página mensual de pinup en la revista.
Biografía De Berardinis fue hija única y estudió en Elizabeth, NJ. Algunas de sus primeras pinturas fueron de su madre. De Berardinis llegó a Manhattan en 1967, donde se inscribió en la Escuela de Artes Visuales. Residió en el barrio de Soho de la ciudad de Nueva York de 1970 a 1974, creando pinturas minimalistas. De Berardinis fue una de las nuevas artistas presentadas en las Segundas Reflexiones Contemporáneas 1972-73 del Museo de Arte Contemporáneo Aldrich en Ridgefield, Connecticut. También fue presentada como una de las 18 nuevas artistas en el "Décimo Aniversario, el Museo de Arte Contemporáneo Larry Aldrich 1964-74".
Para 1975, las presiones financieras obligaron a De Berardinis a buscar trabajo en el arte comercial y comenzó a pintar mujeres en dibujos explícitos para revistas masculinas. En 1985 comenzó a contribuir a la revista Playboy. Para junio de 2004, se le otorgó su propia página mensual de pinup en la revista que continuó durante muchos años, a menudo apareciendo con subtítulos escritos por Hugh Hefner.
De Berardinis utiliza un aerógrafo para generar sus figuras. Sus pin-ups femeninas fueron lanzadas en una colección digital en CD-ROM en 1990, y las primeras copias del programa MacPaint tenían un huevo de Pascua que llevaba a la presentación de su Dama Cebra.
Fue llamada la "principal artista femenina de pinup" en una guía sobre pornografía de 2001. En 2004, los artículos de noticias señalaron que De Berardinis era "una de las pocas artistas femeninas en alcanzar la fama" en el género del arte pinup, y su arte puede venderse por hasta $75,000. Comenzó a crear pinturas de la modelo pinup de los años 50, Bettie Page, en 1978, y continuaría haciéndolo durante veinte años. De Berardinis llamaba a Page su modelo favorita y la presentaba en una variedad de poses. Otras personas que utilizó como modelos incluyeron a Anna Nicole Smith, Holly Madison, Mamie Van Doren, Margaret Cho y Courtney Love.
Las obras de arte de De Berardinis han sido exhibidas en galerías de arte en todo Estados Unidos, incluyendo una boutique centrada en Bettie Page.
eOlivia.com | Olivia De Berardinis
Tumblr media
2 notes · View notes
malenitalovesreiji · 10 months
Text
~Dark 02: Collectors!~
Malena se había despertado bastante temprano ese día, todavía no sabía cómo es que su horario de sueño después de tanto tiempo no se acomodaba correctamente.
[Sonidos de vajillas se escucharon en el salón, el lugar más cercano a la habitación en donde ella mayormente pintaba sus cuadros]
Male: ¿Hm? ¿Reiji-san estará despierto?
Dicen que la curiosidad mata el gato, por lo que esta 'gata' iba con completa cautela hasta el salón, viendo si esa persona era en quien ella verdaderamente estaba pensando. Efectivamente, lo era, él logró que Malena saliese de su estudio de arte un minuto para ir a verlo.
Reiji: ¿Hm…?
Reiji: Ah, eres tú. Buenos días.
Male: Buenos días…
Reiji: Parece que te has levantado bastante temprano.
Reiji: ¿Pasa algo? Si no es nada, intenta molestar lo menos posible.
Tumblr media
Se acostumbró un poco a ese trato, pero solamente suspiró antes de proceder con una pequeña disculpa y retirarse.
Male: Disculpeme, solo sentí ruidos y quería confirmar si era usted. Permiso, me retir—
Reiji: Ah, no… espera.
Male: dígame.
Reiji: Ya que estás aquí, podría permitirte ver mi colección.
Male: ¿Su colección dice?
Reiji: Sí.
Reiji se levantó de su sillón y se dirigió a unas estanterías con Malena, el plan era mostrarle todas las vajillas que él tenía ahí, las cuales coleccionaba con mucho gusto
Reiji: Esta vajilla.
Male: Woah, son muchas, y están muy bien cuidadas.
Male: Yo no podría tener cosas tan frágiles, por eso colecciono CDs de música.
Reiji: ¿CDs? Suena infantil.
Tumblr media
Male: Lo suyo suena bastante... anciano.
Dijo para rematar, en tanto tiempo Reiji habría encontrado a alguien que lo desafiase de esa forma. El oji-magenta suspiró y acomodó sus lentes antes de decir su frase
Reiji: ...¿Sabes? Como una ocasión especial, te dejaré pulir este plato.
Male: Eh… Si usted dice.
Reiji: Bueno, aquí tienes.
Él le entregó el plato junto al pañuelo con el cual suele pulir siempre sus vajillas. Ella tomó ambas cosas educadamente.
Reiji: Ah… aunque probablemente no es necesario decirlo, creo que debería recordártelo.
Reiji: Recuerda que todos ellos poseen mucho más valor que tu vida.
Male: Lo sé, Reiji-san.
Reiji: ¿Qué sientes cuando lo tocas?
Male: Eh... ¿la textura fina de la cerámica?
La chica no sabía que responder, pues sentía la textura de la cerámica fría y fina con la cual estaba hecha. Temía por el hecho de que esa no fuese respuesta correcta.
Reiji: Así es. Es de la mejor calidad.
Male: También está... frío?
Reiji: ... ¿Qué es esa respuesta? Es muy vulgar.
Reiji: Oh, bueno. Supongo que esto es lo máximo que puedo esperar de una niñata cómo tú.
Male: ...No es eso lo que quise decir.
Ella volvió a suspirar, tomando el plato con cuidado y dejándolo en su lugar una vez que terminó de pulirlo, estaba completamente reluciente.
Reiji: Aunque... ese plato quedó bastante brillante. Te agradezco, aunque nunca lo harías mejor que yo.
Male: Nunca escucho que me agradezca, atesorare ese momento.
Reiji: Qué exagerada.
Reiji: Volviendo a un tema pasado ¿No dijiste que coleccionabas CDs?
Tumblr media
Male: Así es. ¿Por qué? ¿Le interesa?
Reiji: Sí. Quiero ver qué es lo que escuchas con frecuencia.
Acomodo un poco su uniforme y se devolvió hasta la mesita de la sala, buscando su taza de té para brindarle un sorbo delicado.
Male: Si le confieso algo, mayormente es música que no es de su agrado.
Male: Creo que usted está enterado, pero no escucho música clásica.
Reiji: Hmm, pero si eres coleccionista algo debes tener ¿me equivoco?
Male: Sí, pero... no creo que le guste.
Reiji: Pues si no hecho un vistazo, nunca lo sabré.
Así fue cómo ambos se dirigieron hasta el cuarto de la menor para contemplar su estantería llena de CDs musicales, es verdad que Malena escuchaba de todo tipo de música.
Male: Aquí están. Siéntase libre de observar el que más le guste.
Reiji: Bien. Veamos...
Reiji comenzó a husmear entre los CDs de Malena, buscando algún título que llamase su atención. Sin siquiera darse cuenta, los dos compartían cosas del otro, Malena habría descubierto la colección de vajillas de Reiji, Mientras que él había descubierto la colección de CDs de ella, algo que dice mucho de cada uno.
De tanto husmear, encontró un CD el cual parecía más especial y a su vez antiguo, pues estaba guardado en una bolsa en donde no le llegara el polvo.
Reiji: Vaya... ¿Qué tenemos aquí?
Reiji: ¿'The Piano Sonatas'? ¿No era que no tenías música clásica, señorita?
Tumblr media
Male: Ese en particular es de mi madre. Cuando falleció, fue lo único que me quedó de ella.
Reiji: Oh ¿Es por eso que está en una pequeña bolsa?
Male: Así es. Lo cuido mucho.
Él joven quitó la bolsa y abrió la caja del CD, apreciando el mismo. La mujer tenía un reproductor de discos en donde colocó el CD para comenzar a escucharlo en el aire a un volumen estándar.
Reiji: Se escucha genial... vaya.
Male: Recuerdo que mi madre solía bailar con la música de fondo.
Reiji: ¿Eso qué significa? ¿Quieres recrear ese momento desde tu punto de vista?
Otra vez ¿Habría sido un coqueteo? Últimamente cada vez que hablaba con Reiji sentía que él le coqueteaba de una forma bastante elegante. Pero Reiji no hacía nada más que apreciar su rostro rojo lleno de vergüenza y nervios, fingiendo el conocerla para poder usar todo en su contra... Aunque siendose sincero ¿en verdad quería ocasionarle tanto daño?
Reiji: Malena, respóndeme.
Male: Ehh... perdón.
Male: Sí, me encantaría.
Reiji: Bien, entregame tu mano entonces.
Reiji-san últimamente estuvo comportandose
como un completo caballero, además se
preocupa por mi y mi interés en coleccionar CDs.
Debo admitir que sus actitudes, están cambiando
positivamente mis espectativas.
~End Dark 02~
7 notes · View notes
javierherce · 10 months
Text
Tumblr media
Vuelve a ser tu cumpleaños, Madonna, pero este año es especial, ya que hace tan solo dos meses hemos estado a punto de perderte y seguro que hoy es una celebración de vida, de segundas oportunidades. Te lo digo porque lo sé bien. El año pasado me tocó a mí y el primer cumpleaños fue más especial que de costumbre.
Me da igual los años que cumples. Ya se encarga todo el mundo de recordarlo. Tú no eres una edad. Tú eres Madonna, mi gran ídolo desde que tenía once años, mi mayor inspiración, mi modelo a seguir y la culpable de que sea una mente inquieta, que no me conforme, que quiera abrirme artísticamente, seguir luchando y no dejar de soñar.
Tumblr media
Sin saberlo, me has salvado tantas veces… Has estado ahí sin ni siquiera conocerme. No creo que nunca llegues a saber que existo. Esto funciona así. Tú eres la reina del pop y yo un simple mortal, un fan que ha ido siguiéndote muy de cerca todos estos años, yendo a tus conciertos, comprándome todo lo que veía de tu trabajo, incluso rastreando para conseguir cds raros, de coleccionista, ediciones extranjeras… El formato físico ha pasado a mejor vida y ya ni siquiera salen singles en cd. Qué pena. Era de las partes más divertidas (y caras) de ser fan. Ahora todo va por streaming, que está bien, pero no es lo mismo. no se disfruta de la misma forma ni se valora como si tuvieras que buscar ese cd, pagarlo, abrirlo, mirar el libreto… Eso es otra experiencia.
Llegados a este punto yo solo quiero que sigas haciendo música, que sigas ahí, que sigas cumpliendo años. Espero que lo celebres (que lo harás, como siempre) por todo lo alto y que tengas un cumpleaños muy feliz.
Gracias, Madonna.
Tumblr media
He preparado fotos con toda mi colección Madonna. Son muchas porque son años persiguiendo la rareza. Estoy muy orgulloso de todo lo que he conseguido coleccionar.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Y algunas cosas que no son oficiales:
Tumblr media
Faltan libros, biografías, carpetas con cientos de recortes de revistas… tengo todo un museo de Madonna.
10 notes · View notes
julio-viernes · 3 months
Text
youtube
Carl Palmer edita la colección de 3 CDs + Blu-ray, "Fanfare For the Common Man" (5 de abril, BMG) con música e imágenes de su extensa carrera musical: The Crazy World of Arthur Brown, Atomic Rooster, Emerson Lake & Palmer, Asia, Carl Palmer Band, ELP Legacy, etc, etc... Pero antes de todo eso sacó un único single con el grupo The Craig, la fantástica, explosiva, "I Must Be Mad" (Fontana 1966) como cara A. Palmer por entonces sólo tenía 16 años. El single completo viene en la caja triple retrospectiva.
2 notes · View notes
rodolfohb · 7 months
Text
Tumblr media
Pulp Fiction and Kill Bill Soundtrack CD 💿
7 notes · View notes
lyon-amore · 6 months
Text
Tumblr media
El dolor se intensificó en la madrugada. Me llevé una mano al abdomen, incapaz de saber cómo tumbarme. Observo a Jake a mi lado, durmiendo tranquilo. No entiendo cómo no le estoy molestando, pero me alegro de que sea así. No quiero preocuparle.
Me levanto de la cama, saliendo al pasillo. No me acuerdo si llegué a tomarme la pastilla para el dolor antes de dormir, pero ¿estaría bien hacerlo? Estaba tan cansada, que ni me acuerdo.
Doy paseos intentando calmar el dolor, pero no se va. Hacía mucho tiempo que no me dolía de esta manera, normalmente no es tan fuerte, pero parece ser, esta vez mi cuerpo ha escogido fastidiarme una noche tranquila.    ―Ey ―escucho la voz de Jake en la puerta, apoyado en una mano en el marco― ¿estás bien?    ― ¿Te he despertado? ―pregunto entre dientes, aguantando el dolor.    ―Llevo un buen rato despierto, atento a lo que te sucedía ―dice acercándose a mí, cogiendo mi mano― ¿Por qué no me has avisado?    ― ¿Orgullo? ―medio contesto medio pregunto bromeando― Perdona, te veía bien durmiendo...     Jake suspira y niega con la cabeza.    ―Vamos, a la cama ―coloca su mano en mi espalda y despacio me lleva al cuarto.
    Me tumbo y él saca del cajón del armario una manta eléctrica. Voy a cogerla en sus manos pero él la enchufa, incluso la coloca encima de mí.    ―No, me toca que te cuide ―dice mientras me da un beso en la frente―. Voy a por la pastilla y agua, no te muevas.    ―Tranquilo, no soy capaz de hacerlo ―digo con una risa nerviosa.     Cuando sale del cuarto, me tumbo para coger una buena postura para evitar el dolor. Pero es imposible evitar que el dolor minimice.
Jake regresa y me trae el vaso de agua con la pastilla y la acepto, tomándola de un trago. Él se tumba a mi lado, acomodándome la almohada.    ― ¿Quieres hablar? ―me pregunta, observándome con esos ojos llenos de amor― quizás te viene bien una distracción.    ―Sí, claro ―respondo con una sonrisa.    ― ¿Qué te llevarías a una isla desierta?     Me río, recordando que fue la primera conversación informal que tuvimos por mensaje. Era adorable.    ―Mmm... ―me quedo pensando, hasta sonreír― Mi colección de mi serie favorita en DVD.    ― ¿Y cómo vas a ver eso sin un reproductor en una isla desierta? ―arquea una ceja, curioso.    ―Porque tú te llevarías todos tus ordenadores y uno de ellos tiene soporte para CDs.     Suelta una risa y me quedo mirándole. Es hermoso. Al igual que su risa. Me acaba dando un beso, uno lento. Después me mira a los ojos y suspira.    ―Siempre me sorprendes con tus respuestas... ―susurra en mis labios.    ―Y tú con tus maneras de animarme.     Me acurruco a su lado, y él me empieza a acariciar el cabello despacio.
Cierro los ojos y al cabo de un rato, escucho a Jake tararear una canción. Él no es de hacerlo, pero me calma. Reconozco la canción. Es la de Elvis Presley, ''Can't help falling in love''. Mi corazón se derrite al oírle. Sonrío y le cojo la mano, entrelazando mis dedos con los de él. El dolor poco a poco se mitiga en cuanto me calmo con su tarareo y sus caricias.
Tengo suerte de haber encontrado a un chico como Jake. Tengo suerte de amar a alguien tan especial como él.
Deseo que todos estos momentos duren para siempre.
4 notes · View notes
sonyclasica · 9 months
Text
HAUSER
Tumblr media
CHRISTMAS
El chelista de fama internacional HAUSER celebra su amor por la música navideña y anuncia hoy su primer álbum navideño, Christmas. A la venta el viernes 27 de octubre. Hoy disponible el videoclip de "Amazing Grace".
Resérvalo AQUÍ
Mira el videoclip AQUÍ
Christmas contiene 14 de las melodías navideñas más queridas del mundo, con nuevos arreglos para orquesta y coro, que muestran el inimitable talento de este violonchelista. Evocando la magia musical de las Navidades, Christmas capta la calidez íntima y el espíritu amistoso de las fiestas e invita al romance y a los muchos placeres de las fiestas pasadas y presentes. Ya disponible para reserva, la edición CD de Christmas incluirá un adorno navideño y un mensaje de vídeo especial de HAUSER como regalo navideño adicional. El tema adelanto del álbum, "Amazing Grace", se estrena hoy junto a la reserva, acompañado de un nuevo y épico vídeo del virtuoso violonchelista en el prestigioso Pabellón Francés de su país natal, Croacia.  – escúchalo y mira el vídeo aquí.
"La música instrumental es algo que todo el mundo, en todas partes, puede entender por igual. Una de las grandes ventajas de tocar un instrumento como el violonchelo es que la gente de todo el mundo puede disfrutar de estas canciones desde una dimensión totalmente nueva", dice HAUSER sobre el nuevo álbum, y añade: "La gente puede escucharlo de fondo, aunque no esté concentrada en la escucha. Es perfecto para abrir regalos, preparar la cena, decorar el árbol, lo que sea. Quería que este disco fuera una experiencia auditiva agradable, independientemente de cómo quieras disfrutarlo".
En Christmas, HAUSER ha seleccionado 14 canciones navideñas de siempre, entre ellas 8 villancicos queridos en todo el mundo, 4 éxitos navideños populares de The Great American Songbook y dos de las melodías favoritas del violonchelista: el himno estadounidense "Amazing Grace" y la sublime aria sacra de Mozart "Laudate Dominum". Christmas incluye clásicos como “Noche de Paz,” “Adeste Fideles (O Come, All Ye Faithful),” “Angels We Have Heard on High,” “The First Noël,” “El tamborilero,” “O Holy Night,” “O Little Town of Bethlehem” and “Carol of the Bells” (basada en una antigua canción ucraniana). HAUSER se inspiró en su gran admiración por cantantes como Frank Sinatra, Dean Martin, Bing Crosby y Elvis Presley, seleccionando cuatro canciones icónicas del pop navideño estadounidense de mediados del siglo mid-20th para completar la colección.  “White Christmas,” “The Christmas Song (Chestnuts Roasting on an Open Fire),” “Have Yourself a Merry Little Christmas” y “I’ll Be Home for Christmas.”
Cada selección está "envuelta para regalo" en nuevos y magníficos arreglos que muestran el talento de HAUSER con orquesta completa y coro. "Quería que tuviera un sonido de música clásica", dijo sobre las espléndidas orquestaciones de Christmas. "Incluso esas canciones pop suenan tan bien con esta instrumentación, con una orquesta enorme. Realmente suenan como obras maestras clásicas. Creo que la gente se sorprenderá al escuchar su canción navideña favorita en este estilo romántico y hollywoodiense. Tenía muchas ganas de recrearlo así".
"Quería que fuera el álbum navideño definitivo", concluye HAUSER, con la idea de que las 14 canciones y villancicos seleccionados reflejen todos los estados de ánimo navideños, desde "una Navidad divertida y, espero, una Navidad santa".
Habiendo crecido en Croacia, HAUSER recuerda la música en Navidad "como la parte más mágica del año cuando era niño". También era una tradición familiar, ya que su madre dirigía el coro de la iglesia local y su familia cantaba villancicos todos los años en casa. Musicalmente, el violonchelista en ciernes formó parte de ello, desde una edad temprana, en una cultura en la que la música navideña era especialmente popular.
"Siempre tenía el violonchelo en las manos", recuerda. "En épocas como la Navidad, jugaba con él; así mejoré mi capacidad de improvisación porque, desde pequeño, no era un simple empollón que practicaba escalas, sonatas y conciertos. Este fue el comienzo de mi diversidad como músico".
HAUSER – CHRISTMAS
TRACKLISTING –
The First Noël
White Christmas
Carol of the Bells
O Little Town of Bethlehem
O Holy Night
Silent Night
Angels We Have Heard on High
The Christmas Song
I'll Be Home for Christmas
Have Yourself a Merry Little Christmas
The Little Drummer Boy
Adeste Fideles
Laudate Dominum
Amazing Grace
HAUSER – FECHAS DE LA GIRA REBEL WITH A CELLO 2023
19 septiembre Athina, Grecia Lycabettus Hill
20 septiembre, Athina, Grecia, Lycabettus Hill
22 septiembre, Limassol, Chipre, Teatro del Jardín Municipal de Limassol
8 octubre, Bordeaux, Francia, Arkéa Arena
10 octubre Barcelona, España, Palau Sant Jordi
11 octubre, Madrid, España, WiZink Center
12 octubre, Lisboa, Portugal, Altice Arena
15 octubre, Dijon, Francia, Le Zénith
16 octubre, Zúrich, Suiza, Hallenstadion
18 octubre, Assago, Italia, Mediolanum Forum
20 octubre, Roma, Italia, Palazzo Dello Sport
21 octubre, Firenze, Italia, Nelson Mandela Forum
22 octubre, Jesolo, Italia, Palazzo Del Turismo
24 octubre, Belgrado, Serbia, Štark Arena
25 octubre, Zagreb, Croacia, Arena Center
27 octubre, Praga, Chequia, Tipsport Arena
28 octubre, München, Alemania, Olympiahalle
29 octubre, Ámsterdam, Países Bajos, Ziggo Dome
31 octubre, Berlín, Alemania, Mercedes Benz Arena
2 noviembre, Viena, Austria, Wiener Stadthalle
3 noviembre, Cracovia, Polonia, Tauron Arena
5 noviembre, Gdańsk, Polonia, Ergo Arena
7 noviembre, Oberhausen, Alemania, Rudolf Weber Arena 
8 noviembre, Antwerp, Bélgica, Sportpaleis
9 noviembre, Hamburgo, Alemania, Barclays Arena
11 noviembre, Manchester, Reino Unido, O2 Apollo
12 noviembre, Londres, Reino Unido, The O2
14 noviembre, París, Francia, Accor Arena
16 noviembre, Tel Aviv, Israel, Menora Mivtachim Arena
18 noviembre, Ataşehir, Turquía, Ülker Sports Arena
MÁS INFORMACIÓN SOBRE FECHAS Y ENTRADAS AQUÍ.
CONECTA CON HAUSER: PÁGINA WEB | FACEBOOK | INSTAGRAM | YOUTUBE | TIKTOK
youtube
2 notes · View notes
guiadelrock · 11 months
Text
Tumblr media
CHARLIE WATTS - 'ANTHOLOGY'. La primera gran colección del extenso catálogo del batería de THE ROLLING STONES. Con temas inéditos!
La primera extensa antología extraída del catálogo de Jazz personal de uno de los baterías más queridos y admirados del mundo, el legendario Charlie Watts, ya está a la venta.
Disponible tanto en ediciones en digital, doble vinilo como de doble CD, ‘Anthology’ es un homenaje total a la "otra" identidad musical del gigante batería que sustentó a los Rolling Stones durante más de 55 años, pero en su faceta más personal como amante de la música. Basada en un período de casi 20 años de su importante catálogo de grabaciones de Jazz en varias formaciones, incluidos cuarteto, quinteto, tentet (diez músicos) y como orquesta jazzística. La colección es por tanto el recuerdo perfecto de un artista y músico único para sus seguidores de toda la vida y la introducción y descubrimiento perfecto para posibles nuevos admiradores.
Increíble antología de Charlie Watts, con su habitual modestia y discreción, con una exitosa carrera con los Stones y sobre todo con su personal, particular y original forma de tocar la batería.
Tumblr media
‘Anthology’ es un motivo de celebración de la interpretación, del impecable buen gusto y una verdadera inspiración para millones de baterías, quienes generosamente fijaban su atención hacia las brillantes colaboradores que Charlie hizo y que ahora se seleccionan. En ‘Anthology’ encuentras a grandes músicos como su amigo de toda la vida y el incondicional del contrabajo Dave Green, saxofonistas como Peter King, Evan Parker y Courtney Pine, el trompetista Gerard Presencer, el mago de la batería Jim Keltner y el vocalista y músico habitual en directo de The Rolling Stones, Bernard Fowler.
Esta increíble retrospectiva comienza en 1986 con ‘Live At Fulham Town Hall’ el primer álbum en el que Watts puso su nombre en una portada. Con su habitual modestia. Unos 25 años después de haber emprendido su exitosa carrera con los Stones y sobre todo con su personal, particular y original forma de tocar la batería. También presenta selecciones del mini-álbum de Charlie Watts Quintet de 1991 ‘From One Charlie’, sus álbumes ‘A Tribute to Charlie Parker with Strings’ (1992), ‘Warm and Tender’ (1993) y ‘Long Ago and Far Away’ (1996), la colaboración del año 2000 ‘Charlie Watts - Jim Keltner Project’ y otras grabaciones en directo como, ‘Watts at Scott's’ de 2004, o como ‘Charlie Watts Tentet’.
3 notes · View notes
elmartillosinmetre · 1 year
Text
"Patiño sublima el lenguaje moderno en tonos y villancicos"
Tumblr media
[Albert Recasens, musicólogo y director de La Grande Chapelle / D. S.]
Después de su álbum con música latina, Albert Recasens y La Grande Chapelle reinciden en la obra de Carlos Patiño, esta vez con un CD de música en castellano
Carlos Patiño (1600-1675) nació en Santa María del Campo Rus, un pueblo de la Mancha Baja, al sur de Cuenca, pero se formó musicalmente como niño cantor en la catedral de Sevilla en el tiempo en que el ursaonense Alonso Lobo era su maestro de capilla. Trabajó luego en la seo hispalense como maestro de polifonía, pero acabó en la corte, primero como maestro de capilla del monasterio de la Encarnación de Madrid y finalmente como Maestro de la Real Capilla, puesto al que ascendió en 1634 en sustitución del capitán Mateo Romero, quien al parecer no lo tenía en gran aprecio.
Patiño es uno de esos compositores que se beneficia en los últimos años del empeño conjunto de musicólogos y conjuntos españoles por restaurar el prestigio de la música antigua española con resultados más que notables. Ambas figuras se reúnen en Albert Recasens (Cambrils, Tarragona, 1967), quien como director de La Grande Chapelle ya dedicó un álbum a Patiño en 2021, que recogía parte de su música latina policoral. Ahora el conjunto lanza un nuevo álbum en el sello Lauda que se acerca a la música en castellano, tanto paralitúrgica (tonos divinos y villancicos) como profana (tonos humanos).
“Se trata de un repertorio mucho menos conocido, puesto que asociamos a Patiño con las solemnes obras litúrgicas destinadas al culto de la Real Capilla de Felipe IV –comenta el musicólogo y director tarraconense–. La totalidad de las obras investigadas y llevadas al disco están escritas en lengua romance y tienen un carácter camerístico, puesto que están compuestas para un máximo de cuatro voces y una reducida participación instrumental (vihuela de arco, arpa, tiorba o guitarra y órgano)”.
Como no existe un catálogo sistemático del compositor y el incendio del Alcázar Real en 1734 destruyó toda la colección de música de la Real Capilla conservada en él, el rescate de este repertorio se ha hecho “rastreando archivos y bibliotecas diversas. A causa del incendio del Alcázar, la producción sacra conservada corresponde a copias enviadas a archivos eclesiásticos como los del monasterio de El Escorial o las catedrales de Segovia, Salamanca, Burgos, Valladolid, Zaragoza, Canet de Mar y Jaca, entre otras. Para este disco hemos sacado obras de las catedrales de Segovia y Salamanca, el Monasterio de El Escorial, la Biblioteca de Catalunya y The Hispanic Society of America de Nueva York, aunque la mayoría proceden de distintas fuentes conservadas en la Biblioteca Nacional”. Además la música de Patiño se ha contextualizado con un par de piezas instrumentales de Lucas Ruiz de Rubayaz y otra de Andrea Falconieri.
Tumblr media
Recasens continúa: “Este repertorio fue concebido para contextos muy distintos. En primer lugar, los llamados tonos humanos eran destinados a las fiestas de la familia real. Están incluso identificadas las dedicatarias de algunas de estas obras: la reina Isabel de Borbón, la reina Mariana o la infanta María Teresa. Los textos, además, pertenecen a famosos poetas de la época como Francisco de Borja y Aragón o Antonio Hurtado de Mendoza. Y, por otra parte, las obras religiosas en castellano bajo la forma del villancico, que se ejecutaban en las procesiones o en los actos de devoción eucarística de la Capilla Real”.
En su interpretación, Albert Recasens ha mostrado una “preocupación constante por destacar la retórica musical y los contrastes barrocos, pero también buscamos la variedad y la diferenciación según los ámbitos, sacro o profano, de las obras. Ahí, he tenido la fortuna de poder contar con algunas de las mejores voces de nuestro país: Jone Martínez, Aurora Peña, Lorena García, Gabriel Díaz y Gerardo López Gámez, todos muy experimentados en el estilo dramático. Y también con la sabiduría de grandes acompañantes instrumentales como María Alejandra Saturno [violagambista], Sara Águeda [arpista], Manuel Minguillón [intérprete de instrumentos de cuerda pulsada] y Jorge López-Escribano [teclista]”.
Tumblr media
[Un momento de la grabación en el Monasterio de Santo Domingo el Real de Toledo / LAUDA]
Para Recasens, después de su trabajo de investigación e interpretación, “Patiño se me ha manifestado como un compositor más relevante de lo que pensábamos hasta ahora. Conocíamos bien su magnífico oficio de polifonista y su estilo policoral, la imagen sonora de la dinastía de la Casa de Austria. Pero en cuanto a la música vocal en pequeño formato solemos asociar la modernidad a Juan Hidalgo, el compositor de la cámara del rey y gran compositor dramático. Sin embargo, algunas de las obras del disco demuestran, a mi juicio, que Patiño, un compositor formado en la tradición de las catedrales hispanas (¡nacido en 1600!), supo asimilar rápidamente el lenguaje más moderno y sublimarlo en los tonos y villancicos. En esos géneros hispanos expresa de forma extraordinaria la fuerza y los sentimientos de la poesía barroca”.
[Diario de Sevilla. 28-05-2023]
EL CD EN SPOTIFY
2 notes · View notes