Tumgik
#enhebrar
copomipics · 8 months
Text
Tumblr media
Cartas de juegos de rol (2).
NOTA: en mi instagram añadí unas cartas extras.
0 notes
ncmra · 25 days
Text
Tumblr media
el mentón se alza en búsqueda de las facciones del menor, imposible no permitir que la sonrisa se cincele grácil sobre pétalos. ‘ ¿estás de buen humor? ’ es lo que cree percibir, quizá no es la única que ha visto el estado de ánimo mejorado últimamente. ‘ no esperes una negativa por mi parte ’ se toma la libertad de enhebrar el brazo en foráneo, lista para adentrarse en el restaurante. ‘ siento que llevo sin comer marisco en condiciones desde que salí de seúl, ¿qué harás si no cumple mis expectativas? ’ bromea.
en el restaurante de lujo, @veerasm dice: " ¿sabes qué se me ha antojado? Una cena jugosa de mariscos. ¿me acompañas? "
2 notes · View notes
Text
Pocos años después descubrí mi sentencia inscrita en el oscuro reverso de una piedra que rodó con el viento desde el final hasta el principio de todo mi camino. Y esa fue mi condena, mi mandato de fuego: encontrar la secreta escritura de Dios dispersa en las imágenes del mundo, debajo de la hierba, en el fulgor del rayo, en la memoria de la lluvia. Tentativa imposible la de enhebrar los signos, el cifrado alfabeto que comienza en el Verbo y termina en los huesos. ¡Y el sol ardía siempre sobre cada vocablo!
"En el fondo, el sol", Olga Orozco
"A lo largo de todo este trayecto, la palabra —única arma con que cuenta para actuar— se ha abandonado a las fuerzas imponderables o ha asumido todo el poder de que dispone para transmutarse en el objeto de su búsqueda. Por medio del lenguaje, emanación de la palabra secreta, el poeta ha tratado de trascender su situación actual, de remontar la noche de la caída hasta alcanzar un estado semejante a aquel del que gozaba cuando era uno con la divinidad, o de continuar hacia abajo para cambiar lo creado, anexándole otros cielos y otras tierras, con sus flores y sus faunas. El hecho es el mismo: es la repetición del acto creador por el poder del verbo. Por el poder del verbo, el poeta se ha entregado a toda suerte de encadenamientos verbales que anulan el espacio, a ritmos de contracción y expansión que anulan el tiempo, para coincidir con el soplo y el sentido de la palabra justa: del sea o del hágase. Pero el poder del lenguaje es restringido por todo el precario sistema de la condición humana. La palabra secreta, capaz de crear un mundo o de devolver este a sus orígenes, no se manifiesta a través de ninguna aproximación. El poeta ha enfrentado lo absoluto con innumerables expresiones posibles, solamente posibles, con signos y con símbolos que no son la cosa misma y que suscitan también imágenes analógicas posibles, solamente posibles. Entre ese inabordable absoluto y este reiterado posible se manifiesta la existencia del poema: lo más próximo de esa palabra absoluta".
Alrededor de la creación poética, Olga Orozco
7 notes · View notes
twstdwndrlndamateurs · 4 months
Text
Libro 7. Diasomnia
Cap. 7.81
———
Mapa de celdas 5
Tumblr media
De nuevo aparece la cabaña de Aurora en el bosque.
-Aquí de nuevo…-dice Silver- la cabaña del bosque.- Ya no quiero ver esto… ¿por qué…?
-Mira,-dice Lilia- Silver. Di aaaahhhh… aaaah…
-Ah… aaahhh…- se escucha al pequeño Silver mientras come.
-Aparte de leche,-murmura Lilia para sí mismo- solo come cereales y verduras hervidas. ¿Será suficiente para que crezca?
-Probablemente.-contesta Maleus- Eso es lo que dice el libro sobre cómo criar humanos. Como hadas será mejor que no interfiramos en eso.
-Pero,-replica Lilia- desde que eras pequeño tú comías carne y pescado con espinas.
-Yo soy un dragón.- replica Maleus- No me compares con un débil humano.
-Lloran si tienen hambre,-contesta Lilia- duermen cuando están llenos. Tanto los bebés humanos como los dragones se parecen bastante.
-… ¿ah?
-Oooh, te has comido el plato entero. ¿Te ha gustado, Silver?
-¡Mmh!¡Ah!¡Aah!-replica el pequeño Silver.
-Bien, bien, buen chico. Come mucho, duerme mucho y crecerás rápidamente. Pero, ¿no te cansa comer lo mismo todos los días? La próxima vez intentaré algo diferente… ¿tal vez debería mezclar el polvo de rata marrón y el de tritón negro? Se dice que son nutritivos…
-… no hagas eso.- replica Malleus- traigamos la comida para el bebé del castillo regularmente. -hace una pausa- Me preocupa dejarlo en tus manos un poco.
-Eeh. ¿Acaso no odiabas tú a los humanos?-se queja Lilia-¿Qué tipo de cambio mental has tenido?
-Si el bebé se debilita, tú te pondrás triste, ¿no es cierto?-replica Malleus.
-… eres muy amable, Malleus.-dice Lilia al fin.
Silver no dice nada durante un rato y luego se pone a llorar.
-Padre… Maleus… yo…- de repente la Oscuridad vuelve a aparecer para tragárselo. Silver frunce el ceño- No tengo ningún remordimiento… desaparece.
Tumblr media Tumblr media
Se oye la voz de Silver desde la cabaña del bosque.
-¡Papá!¡Papá!-grita Silver niño.
-Voy ya, Silver.-contesta Lilia- ¿Qué ocurre? Es raro que grites tan fuerte.
-¡Papá! ¡Mira, esto!-contesta el pequeño Silver.
Silver le muestra una pulsera de bellotas, la misma que Lilia le enseñó a Silver en su habitación de NRC.
-Ooh, es una pulsera de bellotas.-dice Lilia.- Es grande, brillante y está muy bien hecha. ¿Acaso eres un genio recogedor de bellotas?
-Jejeje, -ríe Silver- ls ardillas me ayudaron a recogerlas y el pájaro carpintero me ayudó a enhebrar el hilo. Toma, te lo doy, papá.
-¿Para mí?-pregunta Lilia.
-Es que, ¿sabes? -dice Silver-Si tienes un amuleto de bellotas, tendrás una vida larga y saludable. Las hadas del roble me lo dijeron.- Silver continúa- Así que, mantente saludable y entonces estaremos sieeeempre juntos.
-… ¿me deseas una larga vida?-Lilia está sorprendido.- Aunque seas humano…
Tumblr media
Lilia debe de estar llorando, porque Silver se asusta.
-¿Papá?¿Qué te pasa?¿Te duele algo?
-… no me pasa nada.-contesta Lilia- Ven aquí.
Lilia abraza al pequeño Silver.
-Jajaja, papá si me aprietas tanto, me va a doler.
-Es el mejor regalo de todos.-dice Lilia.- Con este amuleto seguro que puedo llegar a vivir unos 1000 años.
-¿Eeeeh?… me encantaría, papá.
-Y a mí, Silver.
Silver adulto se da cuenta ahora de dónde ha visto la pulsera antes.
-¡Es la pulsera de bellotas que Lilia encontró en su habitación mientras limpiaba!-dice al fin.- ¿Yo te di ese regalo? Lo había olvidado por completo.
Recuerdos de Lilia enseñándole a Silver la caja de hojalata con la pulsera dentro aparecen en su memoria.
Tumblr media
“Este es el regalo más valioso que he recibido jamás.”- dice Lilia.- “No lo tiraré nunca. ¡Incluso Maleus estaba celoso!”
-Es imposible -Silver se rasca la cabeza- que unas bellotas hechas jirones tengan valor alguno. Pero, ¿por qué mentirme de ese modo…?
Silver se pone a llorar de nuevo.
2 notes · View notes
astroesia · 1 year
Text
Monotonía
La oscuridad de mis grietas resonga de presenciar la textura de tu tacto, que presume la habilidad de sanarme y se regordea en el intento de enhebrar para mis vacíos. En realidad, no sé querer sanar, e incluso encuentro cierto deleite en la sal de mis heridas.
Supongo que me convertí fiel defensora de lo único que conozco y me acompañó por años; mis ruinas.
Ante ojos ingenuos he llegado a ser la más genuina obra de arte. Poco se lucen los mil Luciferes descansando en mi mirar; mil Luciferes, un cielo caído por cada pecado en mi monumento.
Una recreación de la antigua Roma, donde abundan los escombros tras las batallas, donde la mitología de mi alma se cepultó.
Y es hasta hoy que solo conozco mitos del verdadero mito. Los diablos en mi interior procuran relatarlos cada noche para entretener al insomnio mientras comparten un tiro al blanco, bien jugado con mis pensamientos y dolor. Casi se siente un consuelo la sangre en mis heridas a la salida del sol.
Entonces, descanso.
A sabiendas de que mis ruinas siguen sosteniéndome entre sí, que mis diablos solo temen que se les arrebaten las heridas en las que crecieron. Dejándome endulzar en aquello que da cobijo y familiaridad, en lo único que ya no puede doler.
Pues, ¿cómo puede ser doloroso, algo que siempre dolió? al final, todo puede volverse un poco monótono.
G, N.
12 notes · View notes
sietemapas · 11 months
Text
ÉL/ Vero
No consigo darle un orden a las palabras 
que se disuelven como humo
en esta página oscura.
Necesito armar un verso que te nombre
que imagine una vida de quererte de cerca
enlazar con sentido los huecos y las faltas
enhebrar en metáforas las veces que te esperé esperándome
dar cuenta de mis rulos y mi altura 
como si encontrarnos parecidos 
fuera la revancha de mis genes
por esa espalda que nunca vi.
2 notes · View notes
lobuenodepuertorico · 5 months
Text
Forjan una nueva cepa de creadores
Tumblr media
La Escuela de Artesanos Municipal de Guaynabo desarrolla trabajadores de artes populares a través de una decena de talleres
La enseñanza de distintos renglones de la artesanía, además del emprendimiento y exaltación del trabajo que realizan los obreros del arte popular, dieron base a la creación de un proyecto que promueve la cultura puertorriqueña a través de una decena de talleres.
Se trata de la Escuela de Artesanos Municipal de Guaynabo, un espacio inspirado en la dinámica impulsada por la Compañía de Fomento Industrial en el centro comercial Plaza de Caribe en Ponce, donde se han capacitado a cientos de personas en la labor artesanal.
De acuerdo con el director de la Oficina de Arte y Cultura, Carlos Santiago Santana, “el proyecto comenzó en agosto de 2022 y las clases en septiembre de ese año. Para lograrlo desarrollamos diez cursos en distintas ramas de la artesanía, ofreciendo trabajo como instructores a reconocidos artesanos de la zona. Fomento nos colabora con cinco talleres y nosotros costeamos los otros cinco”.
Entre los talleres que ofrecen en el primer nivel de la Escuela de Bellas Artes de la calle Carazo, se encuentran macramé, hamacas, repujado en metal, bordado básico, soles de Naranjito, pirograbado, máscaras en coco, papel y alambre y, papel maché.
Tumblr media
Además, se enseña talla de santos, güiros, maracas, panderos, cestería, tejido, dibujo y pintura a personas adultas; todo en clases que se imparten de lunes a viernes, libre de costo. Cabe destacar que la novedad ha atraído a ciudadanos no tan solo de Guaynabo, sino de pueblos como Toa Baja, Bayamón, Naranjito e incluso, Humacao.
“En este primer año tuvimos 180 participantes, de los cuales 68 se lograron certificar como artesanos. En este segundo año se matricularon 260 personas. El límite por taller depende de su complejidad”, dijo por su parte la coordinadora de la escuela, Aleyda Núñez Rodríguez. La fémina destacó que el perfil general del estudiantado apunta a “jubilados, personas de la tercera edad, jóvenes en busca de emprendimiento o que están en universidad y quieren ser artesanos”.
“En los talleres de macramé y tejido, la matrícula es mayormente mujeres de todas las edades. Mientras que en güiro, maraca, pirograbado, barro y máscaras tenemos de los dos géneros”, resaltó la también artesana del tejido.
“Esta es una forma de enseñar un oficio. Aquí tenemos la oportunidad de enseñar parte de la cultura de nuestro pueblo. Además de promover que valoricen el trabajo del artesano y aquí ya se ve. Algunos llegaron por curiosidad y otros como un pasatiempo, pero ya tenemos estudiantes que se han certificado como artesanos”, insistió Núñez.
Tumblr media
Por su parte, María Pérez Ortiz, una residente de Toa Baja que participó del primer grupo de estudiantes, ya alcanzó la certificación como artesana tras aprobar el taller Soles de Naranjito, una labor de aguja que se confecciona con hilo de algodón, sobre un pequeño cojín o almohadilla.
“Logré mi certificación en agosto, pero continúo tomando otros cursos para perfeccionar la técnica. Estaba buscando un lugar donde pudiera desarrollar artesanías y ocupar mi tiempo. Quería aprender todo lo que sea trabajo de aguja”, abundó María que es una educadora jubilada.
Al explicar su trabajo, inspirado en la bandera puertorriqueña, Pérez Ortiz relató que, “me tomó cerca de cuatro días en realizarla, por la complejidad del detalle de enhebrar los colores. Primero se hace una franja de un color y la estrellita es aparte. No es pegado, hay que zurcirlo”.
Mientras que el taller de pirograbado es otro de los favoritos del estudiantado, según su matrícula que alcanza casi una veintena de participantes. Allí, el maestro Carlos Diaz León comparte las estrategias para la realización de dibujos en papel que luego son estampados sobre la madera.
“Ellos diseñan el dibujo y yo les doy una idea. Lo pasamos a madera para quemarlo con un pirograbado; un instrumento que emite calor por la punta y luego se le da color con acrílico, mencionó el maestro mientras mostraba los trabajos de los estudiantes”, concluyó.
Para detalles: 787-307-9866.
Fuente: primerahora
0 notes
florpidogancho · 6 months
Text
Algunas ideas!
Aquí les comparto algo que trabajo con muchas familias y sus peques, como propuesta de volver a mirarlxs, y acomodar un tiempo espacio para cada cosa, habilitando y ofreciendo momentos y espacios para el despliegue de movimiento y otro para volver a la calma, a la quietud, según las necesidades de sus peques.
Una breve introducción:
Hasta los 3 años aprox están en la etapa sensorio motora del desarrollo Psicomotor, es decir que el aprendizaje se da principalmente por la exploración de los sentidos y el movimiento. El cuerpo es la primer herramienta de conocimiento. Ya habrán escuchado mucho sobre la importancia de los primeros años, que “su cerebro es como una esponja” por la plasticidad neuronal y simbólica donde se van inscribiendo todas esas experiencias, y también sobre “los terribles 2 años”.
Es real que esa etapa demanda “cuerpear” mucho, en estado de alerta constante. Preparar el ambiente es fundamental: para brindarles libertad de movimiento para circular, cuidando los posibles riesgos y peligros.
Desde los 3 años, lxs niñxs ensayan y afianzan todas esas conquistas. Logrando potenciar sus capacidades y superando sus limitaciones, siempre y cuando tengan un ambiente facilitador.
Reconocer el estilo psicomotor de cada peque (movedizx, inquietx, buscador de sensaciones, impulsivx, ruidosx, u observadores, medidxs, con pocos desplazamientos, silentes, etcs) nos va guiando en las cosas que le van sirviendo y haciendo bien para canalizar, vehiculizar sus energías y sus formas de ser y estar.
El encuadre claro y delimitado, ayuda al orden de las rutinas y a lo que venimos hablando, entonces: en lugar que se trepe a cualquier lado que puede ser peligroso, lo redirigimos hacia un lugar donde sea seguro que lo haga. Acá se puede, allá no.
Juegos en movimiento:
🔅saltar: soga, rayuela, adentro y afuera del mosaico, arriba abajo de un escalón.
🔅correr, con lugar de salida y llegada.
🔅carrera de obstáculos.
🔅juegos de plaza.
🔅mancha, escondida, gallito ciego, palma, (cual se acuerdan?)
🔅juegos con pelotas: picar, lanzar, recibir, embocar.
En un primer momento, con lxs más chiquitxs es importante acompañar el inicio, desarrollo y/o el cierre dirigiendo sus movimientos hacia un fin, (según necesidad de cada peque), también será sosteniendo desde la mirada y la palabra. Anticipamos el cierre, (les podemos mostrar con la mano cómo va pasando el tiempo y lo que queda para guardar, cerrar, irse, terminar) 🤏
Juegos en quietud:
🔅Llenar-vaciar. Trasvasar (tuppers, vasos plásticos, etcs)
🔅Apilar para tumbar y volver a armar (rollos de papel higienico)
🔅Naipes (los que uds sepan y ellxs ya puedan asociar: roba montón, chinchón, escalera)
🔅Juegos de la memoria.
🔅Casitas de naipes.
🔅Hojas pegadas a la mesa para pintar dibujos de sus personajes preferidos o hechos x uds.
🔅Colores, fibras, crayones, tizas mojadas, hisopos para pincelitos, témperas para dibujar libremente, pintar, líneas de caminos de izquierda a derecha de la hoja, sobre letras grandes de sus nombres.
🔅trozar papeles y rellenar figuras.
🔅Boligrafia (hacer bolitas con los papeles y pegarlas)
🔅Poner plasticolas adentro de cada parte del dibujo y rellenar con algodón, polenta, yerba.
🔅Enhebrar fideos en una lana, pintarlos como pulseras y collares.
🔅Hacer masa de sal (mezclando harina, sal y agua. Con tempera o colorante le dan color).
No son tips ni recetas, les comparto como me sale algo de lo que trabajo y ayuda a muchas familias y niñxs a conocer necesidades, estilos, etapas de sus peques para acompañar respetuosamente. Ojalá les haya hecho activar la creatividad, el ingenio y la chispa, como cuando se nos prende una lamparita 💡y recordamos que a veces dar una vuelta a la cuadra, respirar aire fresco, poner la cara al sol, escuchar nuestra música o visitar a alguien queridx era todo lo que necesitabamos para seguir cuerpiando la crianza.
Les dejo un fuerte abrazo, gracias por leer hasta aquí. Y aquí mis redes para seguir cerca: instagram, web y whatsapp.
Flor! 🤗🤞
0 notes
margiralt · 6 months
Text
LO NO NACIDO.
¿a qué vino ese molesto personaje? Yo esperaba un joven curioso que me preguntara por mis deseos. Y se dedicara a cumplirlos, como si fuera ese su único objetivo. Pero no. Ese viejo que parecía no tener edad, se me plantaba delante de los recuerdos y me mostraba sus respectivas fechas de vencimiento.
Sí, los recuerdos también tienen fecha de caducidad. Cómo también la tienen los proyectos no concretados. Y se transforman en acusadores seriales.
Cuando sólo alimentan lo muerto. Cuando eso muerto es doloroso y nos quita ganas de caminar buscando motivos para amar y ser amado.
Alimentar lo muerto con argumentos, a veces tan contundentes, que se disipa todo intento de las semillas envasadas por los segundos y minutos paridos recientemente, de abrirse y mostrar sus jóvenes formas de crudeza y vitalidad.
Y yo me sentía cómoda mirando mis armarios de cosas guardadas para usar en los momentos por venir.
Y ahí estaban las ropas de ir a la montaña. Pero nunca había ido a la montaña. Una queja ante esa deuda se planteaba cada vez que miraba ese estante.
Mirando el gabinete de la ropa para ir a ver ballet. Mis zapatos de taco alto y mi vestido de satín negro. Pero no había ido a ver ballet. Y otro reproche me era arrojado sin piedad.
Miré el cajón de los objetos perdidos. Allí vi un pequeño prendedor. Era algo familiar. Un camafeo, en realidad. Tenía un rostro familiar. Y un mechó de cabellos. O sea, un relicario.
Cabello rubio, de suavidad infinita. La imagen del camafeo me miraba desde el fondo del olvido más buscado. No recordaba ese rostro. Pero me era tan familiar!
No quería saber sobre ese ni ningún otro reclamo de mi vida pasada.
Lo único que anhelaba con todo mi ser era caminar frente al mar. Además de deambular por todas las calles que me contaran de ese tiempo sin pasos. Y sin voces. De los pájaros que respiraban mañanas sin coches ni bocinazos. Avenidas donde las esquinas dejaran transitar al sol. Y hablar con alguien que tuviera ganas de hablar conmigo. El resto de las cosas guardadas me resultaba indigesta. Inútil y pesadas para poder enhebrar cuentas que me cerraran.
El cuerpo no me permitía sostener más que mis propias urgencias hoy. Comer y beber. Embriagarme de risa. Hasta me duelan las costillas. Salir a reírme de la facha de ese indigesto señor que nadie quiere conocer del todo.
Ya sabemos que se trata del que marca las horas pasadas. Ha envejecido sin que me diera cuenta.
Él. No yo. Yo estoy haciendo un detalle de las personas que pueden querer mis pertenencias. Esas que ya no voy a usar. Porque todo eso me pesa demasiado y me impide soñar nuevos sueños.
Ya imagino a quien regalar cada una de esas cosas. Y suponerles ya, por anticipado, la felicidad en sus rostros.
La que reciba el camafeo verá una cuna y una mantita rosa.
La mujer con rostro exultante se apoyará el vestido de satín contra su cuerpo, frente al espejo. Ojalá tenga ya la entrada y el coche listo para no demorar la función.
Tomo la ropa de ir a la montaña. Me queda un poco apretada. Debo cuidarme en estos días porque la pienso usar no bien esté en condiciones de ponerme las ganas de trepar por las cornisas de la vida.
Miro la biblioteca pletórica de libros leídos y subrayados. Y les pongo un nombre. Imagino los curiosos ojos que se anticipan a lo que no saben.
Cierro el armario.
Ahora sí, con un café recién preparado, siento que me puedo animar a lo que aún no nació.
Y me pongo a escribir mi diario de viaje.
Hoy el camino es hacia sentimientos que aún no viví. Y estoy entusiasmada.
0 notes
ferrolano-blog · 1 year
Text
«La inutilidad social de nuestros trabajos de mierda nos come el alma, nos hace polvo»... «Lunes de mañana: tu cuerpo se acomodará a la ecuación exacta de una silla»...«Enhebrar, rebaja tras rebaja, una factura/ de alquiler a medias, copagos,/ transacciones médicas, hacer el amor/ cuando la ansiedad lo permite» (Azahara Palomeque)
0 notes
darioo031 · 1 year
Text
que triste es, sentirme triste, pues; suelo enhebrar todos esos momentos que aliviaste mis penas. tus delgados brazos me envolvían calidamente; logrando generar en mí, una debil calma temporal. normalmente abrumada por mis pensamientos y tus acciones.
0 notes
yo-sostenible · 1 year
Text
Hace 39 mil años, el ‘Homo sapiens’ cosía sus prendas como un zapatero
Cuando aún no había agujas para enhebrar, en el Paleolítico superior, los auriñacienses confeccionaban su ropa mediante técnicas de perforación con punzón. Esto indica un estudio de arqueólogos franceses, en el que han participado científicos de la Universidad de Barcelona, tras el hallazgo de una tabla de hueso, en Gavà, Cataluña.  La confección de prendas ceñidas al cuerpo seguramente fue…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mirtater · 1 year
Video
youtube
LA FORMA MÁS FÁCIL DE ENHEBRAR UNA AGUJA - Truco para enhebrar agujas
0 notes
simson-kr51-tinita · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
- Nach Weihnachten, Grippe, Ärger und Scheißwetter ist immer noch alles zu eng. Zumindest geht’s in kleinen Schritten mit kalten Fingern weiter. Zumindest hab ich das abgerissene Kabel wieder eingefädelt bekommen, hat aber viele versuche gebraucht.   
- After Christmas, flu, trouble and shitty weather, everything is still too tight. At least I'm moving forward in small steps with cold fingers. At least I got the torn cable threaded again, but it took many tries.        
- Après Noël, la grippe, les ennuis et le temps de merde, tout est encore trop serré. Au moins, on avance à petits pas avec les doigts froids. Au moins, j'ai réussi à remettre le câble arraché en place, mais ça a pris beaucoup d'efforts.                
- Después de las Navidades, la gripe, los problemas y el tiempo de mierda, todo sigue demasiado apretado. Al menos avanzo a pequeños pasos con los dedos fríos. Al menos conseguí enhebrar de nuevo el cable roto, pero me costó muchos intentos.  
-Het zit te strak - alles - op een of andere manier en dus moet er een BMS connector uit. En ik heb niet genoeg geschikte kabel voor een goede verbinding. Er is ook ruimte voor verbetering met de balancer op cel 16.    
- Na Kerstmis, griep, problemen en klote weer is alles nog steeds te krap. Ik ga tenminste vooruit in kleine stapjes met koude vingers. Ik kreeg tenminste de gescheurde kabel weer ingeregen, maar het kostte vele pogingen. 
0 notes
mozziefied · 1 year
Photo
Tumblr media
¡feliz navidad, mozzie! es un detalle pequeñísimo y claramente no los bordé yo, que no sé ni enhebrar una aguja, pero te eché a perder unos la última vez en la estación de policía y luces como el tipo de persona que lleva pañuelos bordados a todas partes, como una anciana. hasta el color de cabello tienes (es broma). 
espero que pases una linda navidad,
𝒔𝒊𝒅𝒐𝒏𝒊𝒆.
0 notes
merkabici · 2 years
Text
Las mejores llaves dinamométricas para bicicletas
Tumblr media
Llaves dinamométricas Quién ha dañado algún tornillo de la bicicleta, sabe la importancia que tienen las mejores llaves dinamométricas para bicicletas ya que una llave de mala calidad hará que te pases de torque o te quedes corto al momento de apretar los tornillos de la bicicleta. Las llaves dinamométricas comenzaron a cobrar importancia cuando el uso de las bicicletas y componentes de carbono se volvió algo común en el ciclismo, ya que este material, es muy fuerte y resistente pero un exceso de fuerza aplicado al tornillo podría dañar parcial o completamente el cuadro, la potencia o peor aún, el manillar. ¿Qué es una llave dinamométrica? Una llave dinamométrica es una herramienta que se utiliza para apretar los pernos al nivel correcto de tensión. El apriete, o torque, se mide en Newton Metros (Nm), y la mayoría de los componentes de la bicicleta tienen el nivel apropiado de torque expresado en algún lugar cerca del tornillo a apretar. A continuación en Ofertas Ciclismo tenemos una recopilación de las mejores llaves dinamométricas para bicicletas que le permiten aplicar la fuerza exacta para los ajustes que requiere su bicicleta. Las mejores llaves dinamométricas para bicicletas Si está trabajando con componentes delicados, entonces el uso de una llave dinamométrica hace que sea mucho menos probable que las cosas salgan mal(Lo digo por experiencia). Sí, es posible que los mecánicos experimentados tengan una "sensación" para el par de apriete, incluido yo mismo, pero sigo usando una llave dinamométrica cuando mi garantía (y mis dientes) están en riesgo. Llave dinamométrica FWE de 5 Nm Si está buscando algo realmente compacto y solo lo necesita para apretar la potencia, la tija del sillín y los pernos del sillín, que generalmente requieren 5 Nm, un juego como este responderá a sus necesidades. El juego viene con 4, 5 y 6 pernos de llave hexagonal / allen. Estará limitado, ya que no puede apretar un perno a ninguna tensión que no sea de 5 Nm y el pequeño mango no le dará mucho apalancamiento, pero dada la practicidad de esta llave la consideramos como una de las mejores llaves dinamométricas para bicicletas. Effetto Mariposa Giustaforza II Fabricada en Italia, la versión Pro de Effetto Mariposa se posiciona como la llave dinamométrica premium específica para ciclismo. Las pruebas han mostrado que la llave cuenta con una precisión confiable y facilidad de uso. La envoltura de herramientas y las brocas 'Deluxe' son de gran calidad e incluso incluyen un servicio de calibración gratuito (en Italia…). Todo envuelto, es compacto y no desperdicia espacio en la caja de herramientas. La cabeza de trinquete hace que el ajuste sea más rápido, pero elimina parte del espacio por el que se hizo famosa la versión original sin trinquete. Sin embargo, incluso con tales elogios, tiene un precio superior (bastante superior) y no ofrece mucho sobre las opciones taiwanesas más genéricas. Sin duda, es una de las mejores llaves dinamométricas para aquellos que aprecian tanto la forma como la función. Park Tool TW Una llave dinamométrica de alta calidad con una unidad de 1/4 ″, así como un adaptador de 3/8 ″. El par se puede aplicar entre 3 y 15 Nm y se puede ajustar en incrementos de 0,4 Nm utilizando un dial en la parte inferior del mango. La unidad lee y registra tanto para enhebrar con la mano izquierda como con la mano derecha, una consideración esencial para un ciclista que busca completar la mayoría de las tareas relacionadas con la bicicleta en casa. Vale la pena señalar que esto no viene con un juego de cabezales de llave torx o allen; estos deben comprarse por separado. Llave Dinamométrica D-Torq Topeak Esta es la única llave dinamométrica digital probada y también la más precisa, es por ello que esta en nuestra lista de las mejores llaves dinamométricas para bicicletas.  Sin piezas mecánicas que hacen clic, resultó inmune a las inconsistencias en la lectura de torque. Aunque sin ese clic, requerirá un poco de paciencia mientras aumenta suavemente el par de torsión deseado, mira la pantalla y escucha el pitido. Si bien la duración de la batería es decente, solo se dará cuenta de que necesita una batería AAA nueva cuando vaya a usarla, lo cual es solo una molestia cuando otras llaves dinamométricas harán clic felizmente. ¿Te gusta lo que hacemos? Síguenos en Instagram y Facebook Read the full article
0 notes