Tumgik
#feria del libro de buenos aires
garadinervi · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Italo Calvino, Il libro, i libri (1984) [Feria del Libro, Buenos Aires; in «Nuovi quaderni italiani», 10, Istituto italiano di cultura, Buenos Aires, 1984, pp. 11-21]; in Mondo scritto e mondo non scritto, Edited by Mario Barenghi, «Opere di Italo Calvino», Oscar Mondadori, Milano, (2002-)2006, pp. 126-141
6 notes · View notes
ulisesbarreiro · 1 year
Video
youtube
Ulises Barreiro y Gabriel Solis en la Feria del libro de la C.A.B.A. 2023
2 notes · View notes
viajandosobrelibros · 2 months
Text
NOTICIAS: ENTRAGA GRATUITA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2024
Nuevos horarios de ingreso libre y gratuito a la Feria del Libro de Buenos Aires La Fundación El Libro anuncia que la entrada a la Feria será libre y gratuita de 20 a 22h los siguientes días de esta semana: lunes 29, martes 30 de abril y jueves 2 de mayo. Este beneficio se extenderá además del lunes 6 al jueves 9 de mayo, también de 20h a 22h. Alejandro Vaccaro, Presidente de la Fundación El…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diarioelcentinela · 2 years
Text
la feria de los libros que resisten y elogian el paso del tiempo
la feria de los libros que resisten y elogian el paso del tiempo
Algunos de los tesoros que convocan a los bibliófilos. Con la participación de una veintena de libreros expositores, la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires inaugura este miércoles una nueva edición hasta el domingo próximo en el palacio La Prensa: una vidriera de libros venerables de los siglos XVI al XX, grabados, mapas, fotografías, libros de artista y afiches, entre otras rarezas,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elbiotipo · 4 months
Text
Una cosa que siempre me impresiona de Buenos Aires cada vez que visito es la cantidad de libros que hay, en todas partes. Una de las cosas más lindas es ir por las peatonales y las plazas y ver como venden una cantidad de libros viejos de todas las cosas que puedas imaginar. Las ferias del libro siempre están llenas con colas para entrar.
Había una anécdota que contó uno en Twitter, que decía que tenía una novia de otro país y ella decía que en Buenos Aires hasta el taxista te habla de Hegel. Eso no parece corresponder con nuestro gobierno actual y la locura de hacer plata en la juventud, pero todavía creo que en cierto punto es verdad.
76 notes · View notes
thisisnotjuli · 2 months
Text
recordatorio para mis amiges de buenos aires: arranca la Feria del Libro esta semana!! el jueves (25/04) a las 14hs abre al público y se realiza hasta el 13 de mayo! les dejo algunos datos básicos y/o importantes:
horarios:
abre de lunes a viernes de 14 a 22hs
sábados domingos y feriados (1° de mayo) de 13 a 22hs
el sábado 27 de abril se festeja la noche de la feria y el horario será de 13 a 24hs
entradas:
de lunes a jueves el valor de la entrada es de $3500
viernes, sábados, domingos y feriados, $5000
hay un pase de tres visitas por $7500 si lo comprás online
las entradas se pueden comprar en la boletería en la puerta de la feria o online en el sitio web (link)
entran gratis:
los menores de 12 años y personas con discapacidad, todos los dias
los docentes, todos los días, presentando un recibo de sueldo
los estudiantes, jubilados y pensionados, de lunes a viernes, presentando comprobante (certificado de alumno regular etc)
el sábado 27 de abril se ingresa gratuito a partir de las 20hs
ubicación:
predio La Rural
puerta de ingreso por avenida Santa Fe 4201
también hay ingreso con estacionamiento por Sarmiento 2704 y por Cerviño 4474
links útiles:
el programa de la feria (link) donde se detallan los eventos día por día, incluyendo charlas, talleres, firmas de autores y mucho más.
el listado de expositores (link) que incluye el número de stand de cada uno y más información sobre ellos. si hay alguna editorial o expositor en particular que te interese podés buscarla de antemano y saber exactamente dónde la vas a poder encontrar.
la venta de entradas (link) ya lo mencioné más arriba pero vale repetirlo
y el sitio general de la feria (link) dónde pueden encontrar más información en detalle si lo precisan
les voy a ser sincero, estoy haciendo este post porque amo la feria del libro. he ido casi todos los años de mí vida, mí mamá y my abuela me llevan desde que soy bebé y después de más grande empecé a ir solo o con amiges. realmente es mí evento anual favorito, amo pasear por la feria y mirar libros, y aparte es algo súper nostálgico para mí también.
si no fueron nunca y tienen la oportunidad de ir realmente se los recomiendo. es la feria del libro más grande de América y una de las más grandes del mundo. hay cientos si no miles de editoriales y stands y les prometo que se puede conseguir casi cualquier libro que se les ocurra buscar. y aparte siempre hay muchas ofertas. y más que eso, es una excelente oportunidad para descubrir no solo libros nuevos sino también autores y editoriales nuevas. por más que no compren nada si no quieren; yo he ido muchos años sin comprar ni un solo libro, pero es hermoso para pasear y mirar libros, o atender charlas y eventos.
35 notes · View notes
viecome · 1 day
Text
Literatura destilada: Ariana Harwicz
Las tres primeras novelas de Ariana Harwicz (Buenos Aires, 1977) circularon en pequeñas editoriales españolas y latinoamericanas entre, más o menos, 2012 y 2016, mientras la autora, que se hacía un nombre en ferias del libro y festivales… Origen: Literatura destilada | Letras Libres  
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
oraculoediciones · 2 months
Text
youtube
El 2 de mayo de 2024, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se presentó el libro de Juan-Jacobo Bajarlía, sobre Antonio Di Benedetto, editado por el sello Mil Botellas. Moderaron Natalia Gelós y Ramón D. Tarruella.
---
Realización: Diego Arandojo Música: "Home's church" by Monplaisir (Free Music Archive)
Copyright 2024 LAFARIUM www.lafarium.com.ar
2 notes · View notes
karolachan · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Y qué estuviste haciendo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2023? 😅
Tumblr media
11 notes · View notes
andrescasciani · 9 months
Text
Tumblr media
Marcelo Sicilia entrevista a Daniel Fermani González y Andrés Casciani en "Agarrate que volvemos" - Mdz Radio 105.5
“La rosa que engalana”, la nueva novela de Daniel Fermani, ilustrada por Andrés Casciani Diseño por Federico Valdivia – Acercándonos Ediciones (Buenos Aires, 2023)
PRESENTACIÓN en la Feria Internacional del Libro de Mendoza *Lunes 2 de octubre, 20:30 hs – Sala Plumerillo - Auditorio Ángel Bustelo, Virgen del Carmen de Cuyo 610 Con presencia de los autores, presentación de Alejandro Frías y performance de Nicolás Perrone ¡Los esperamos!
andrescasciani.com
2 notes · View notes
ardeportal · 27 days
Text
XVII Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires
Tumblr media
“La poesía es escuchar”, decía el poeta chileno Omar Lara. Esa fue la invitación del festival, un desafío de abstracción.
Texto y fotos por Clara Streb
Empezó el 26 de abril, segundo día de la Feria del Libro de Buenos Aires y conmemoró el centenario del nacimiento de dos poetas: Mangieri y Giannuzzi. El escritor Jorge Fondebrider coordinó esta decimoséptima edición, en tres días, nueve mesas de autores. Treinta años de su obra están reunidos en La extraña trayectoria de la luz (2016), uno de sus cinco libros de poesía.
Por la abundancia que floreció en la convocatoria, le fue difícil destacar lo mejor a su final. La tarde hacia noche fría del primer día fue abierta por Francisco Garamona, con prolífico historial. Uno de los artistas polifacéticos del festival: también es músico y artista visual. Sucedió la palabra Valeria Tentoni y concluyó María Bakún, poeta correntina. La belleza empezó a permear.
Los intervalos de media hora de las lecturas, de distensión, eran anunciados con humor por Fondebrider.
Tumblr media
Segunda mesa de lectura: Horacio Zabáljauregui, licenciado en Letras. Seis libros publicados; el más reciente, Yo era un cuadro (2022) por Bajo La Luna. Siguió Jan de Jager, maestro, otra ala con la que pudo hacer su camino volar más alto; estudió en Argentina, Países Bajos, España y Bélgica. También participaron Ariel Williams y Rosa Oliveira, portuguesa, con su lengua de musical color. Este año, la ciudad invitada de honor a la feria fue Lisboa.
Jorge Fondebrider anunció que el día siguiente más poetas continuarían recitando sus penas.
El sábado 27 de abril consistió en 2 mesas: de editores y poetas, la primera mediada por Ignacio Di Tullio, poeta de Buenos Aires. Participaron del panel editorial Miguel Balaguer, Vanina Colagiovanni, María Varela y Francisco Garamona, que leyó el día anterior: también dirige la editorial Mansalva desde 2005, que publicó a autores como Rodolfo Fogwill y César Aira.
Reencarna la poesía en la mesa siguiente con Mario Varela, Jessica Sequeira (de California, Estados Unidos), Ignacio Di Tullio y Mariella Nigro (Uruguay). “Llegar al río donde el camino termina parece que es lo que hacemos todos”, se grabó de Mario.
Jessica Sequeira saturó la fragilidad de los momentos. “Sorda, ciega, evito la luz y sus promesas”, irrupciones de una segunda persona en el interno escenario; “requiero en este momento lo gris y lo formal”.
Pude preguntarle en qué estado produce su mejor poesía: es cuando se siente relajada, en un espacio lleno de libros, gente que ama, estímulos –pero no demasiados–, el mundo natural; y cuando piensa en dos lenguajes a la vez, lo que crea asociaciones buenas para la poesía. Combinar tópicos como mitología y la historia personal crea nuevos mundos.
Ignacio Di Tullio leyó partes de la reedición de Famiglia de este año: poemas sobre sus parientes. Las semblanzas tocan el corazón de los retratados. Con eco de lo universal, noquean.
Mariella Nigro, poeta uruguaya: “Quemo las palabras, como un poeta”. Es autora de De los días y las noches (mensajes para un niño que está lejos), que obtuvo el primer puesto en los Premios a las Letras del Ministerio de Educación y Cultura, en 2023.
En la segunda ronda, Mario Varela se desprendió de su abrigo, pronunciando el suspenso. Se levantó de la mesa y en el micrófono leyó con la velocidad ahogada de un rapero un poema basado en el videojuego “The Last of Us”, con referencias recursivas a zombies.
Segunda mesa de lectura: Horacio Cavallo (Uruguay), María Teresa Andruetto, Mercedes Álvarez, Zhao Si (China). “Todo podrá ser de nuevo, pero nada será igual “, pronunció Cavallo.
“Lo malo es el señuelo del tiempo diciendo su particular verdad”. “La niñez no es algo menor para nada, así que dejo lugar al poema”, versos del libro de poemas La naturaleza detrás de la maceta, de Mercedes Álvarez.
María Teresa Andruetto leyó un poema sobre Patti Smith, “Patricia Lee”. “Canta en la noche los estudios, los estudios/Mientras canta la maldicen los bizcos y los genios/Patti lee/Patti Lee”.
Zhao Si hizo sonar estrellas, reflejos de la luz, vueltas, un carrusel; la acompañó su traductora María Rosa Lojo. Otra vez ayer, su libro de poemas con traducciones por la presente, Alexandra Domínguez y Juan Carlos Mestre, asciende, por momentos, a los instantáneos haikus.
Tumblr media
El último día del festival, domingo 28 de abril, en la primera mesa de lectura: Gabriela Saccone, Vanina Colagiovanni, Gustavo Valle (de Venezuela) y Marina Serrano, cuyo poema “Iceberg negro” sonda, en el camino a casa, el silencio de las venas.
Mesa de traductores de poesía: Jessica Sequeira; Pedro Vicuña, (Chile); Jan de Jager. Moderó Diego Lorenzo. Se puso en evidencia la transformación de la palabra: automático en griego hace cuatro mil años era algo que se movía por su propia voluntad.
“Traducir es otro proyecto creativo”, dijo Jessica, y la autotraducción, dijo una espectadora, es una reescritura.
“Saber el para qué de la traducción”, sostuvo Ricardo Bega, médico y poeta espectador, la realiza. “Las cosas son como son, como yo las veo o como uno quiere que sean”.
Segunda mesa de lectura: Ana Ussher, Carmen García Palma (Chile), Sergio Raimondi, Michael O’ Loughlin (Irlanda).
Raimondi se refirió a que las ideas pueden producir dolor exasperante. “También el silencio se dice en una lengua”.
Michael O’ Loughlin y su tatuaje: “Sangramos con tu sangre”.
El cierre del festival fue por Jorge Aulicino, Pedro Vicuña (Chile), Mario Montalbetti (Perú).
Montalbetti, lingüista en la Universidad Católica del Perú, dijo que “el tiempo puede ser/un desierto/sin dirección/la intemperie/sin techo”. “Despedida que, aún no sabemos, durará para siempre”.
0 notes
elvendedordetierra · 27 days
Text
¡A la FERIAL!
Junto a la querida editorial Charco, estaremos en la FERIAL, la Feria de Artes del Libro.
"La propuesta reúne las diversas disciplinas que abordan al libro como objeto físico y estético, destacando y celebrando los distintos oficios que participan en la creación de libros y afines".
El encuentro es el 8 y 9 de junio, de 14 a 20 h, en la Universidad Nacional de las Artes, Bartolomé Mitre 1869, Ciudad de Buenos Aires.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
quiero-leer-en-paz · 1 month
Text
Tumblr media Tumblr media
La canción de Aquiles (2011), Madeline Miller
Como siempre, llego tarde al baile. Trece años tarde a la publicación (en ese momento estaba en quinto grado, así que no me culpo) y unos sólidos dos, tres años a su estallido de popularidad en las redes. Pero bueno, ¡llegué al fin!
Miller ha logrado que esta historia trágica, cuyo final inevitable conocía de entrada, me doliera como no me había dolido leyendo a Homero. Me cuesta conectar emocionalmente con los antiguos, pero me encontré gritándole al libro cada vez que me chocaba con la ironía dramática (ej.: ver foto). No llegué a llorar, pero no lo interpreto como signo de fracaso porque no soy de llorar mucho con los libros; me encariñé igual con los personajes. Aquiles en particular me sorprendió. Tal vez esperaba que Miller cayera en el cliché del héroe griego, el Aquiles Fuerte y Enojado que conocemos. Me alegra que no haya sido así. Aquiles es franco, transparente, amable y humilde. Su ira es el punto de llegada, no el de partida, y el camino hacia allí se siente justificado. Cuando llegó el momento de que apareciera el héroe clásico, no lo reconocí del todo como el Aquiles que había llegado a conocer. Gracias a la gentileza que Miller le concede, su crueldad es más terrible.
También se valora el aporte a la personalidad de Patroclo, que acá se vuelve una persona un tanto más compleja. Curiosamente, aun siendo el narrador y protagonista de la novela, en cuando aparece Aquiles sentí que Patroclo se volvía un personaje secundario. Testigo, pareja, acompañante. Al final, un literal espíritu que solo puede observar. No sé si habrá sido intencional o no. Es la canción de Aquiles al fin y al cabo. Me quedé con ganas de un poco más de su parte. Más bien, de un poco menos de pasividad. La escena de su lucha en la guerra, haciéndose pasar por Aquiles, me resultó mucho más atractiva que varias otras partes, no porque fuera un momento de acción, sino porque Patroclo se volvió el centro de su propia historia.
Tuve sentimientos encontrados respecto a las mujeres de esta novela. Tetis y Deidamia son resentidas, manipuldoras, crueles. Hay atisbos de complejidad que podrían explorarse pero no lo fueron, recién en el último capítulo vemos a una Tetis un poco más humana. Briseida es la única que tiene algo de dimensión, me gustó mucho el personaje que armó la autora. Entiendo que el punto de vista de la narración limita estas construcciones, Patroclo tiene su propia forma de ver a estas mujeres. Pero cuando logra ser más “objetivo” al describir a los múltiples hombres y reyes, bien observador como es, no logra lo mismo con las mujeres. Este detalle, porque realmente no arruinó mi lectura ni mucho menos, solo me da más ganas de leer Circe para ver qué pasa cuando esta autora escribe desde la voz de una mujer.
Creo que toda persona que leyó alguna vez la Ilíada sabe, quiera reconocerlo o no, que la ira de Aquiles nunca fue Completamente Heterosexual(TM) como la crítica y la tradición tanto insistieron. Ni cuando Agamenón le faltó el respeto a su honor tuvo Aquiles una reacción tan pasionalmente violenta como cuando su ““mejor amigo”” murió en batalla, en parte por su culpa. Ya era hora de que ese hecho saliera de las sombras del fanfiction y los foros de Tumblr. No soy de usar muchas palabras anacrónicas para describir literatura clásica pero…. they were always gay!!!!!!! And lovers!!!!!!
Para quienes quieran aventurarse en el mundo de las reescrituras/reinterpretaciones de los mitos, recomiendo que vean o escuchen (legal o ilegalmente) el musical Hadestown, basado en el mito de Orfeo y Eurídice. Teatro de calidad, música de calidad, una interpretación tan actual como atemporal. Es el mito que más me ha cautivado desde la infancia y me encanta verlo tener su momento de gloria en un medio que tanto disfruto como el teatro musical.
Nota personal: llegué a este libro gracias al hecho de que trabajé en la Feria del Libro de Buenos Aires de este año. Fueron tres semanas de cansancio, pero agradezco profundamente la oportunidad que tuve. Conocí otro lado de este mundo que tanto me apasiona y, en especial, conocí a personas hermosas que espero volver a cruzarme en la vida (profesional y personal) :)
Tumblr media
1 note · View note
viajandosobrelibros · 2 months
Text
NOTICIAS: FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2024
Cómo todos los años, por fín llega el día en el que la Feria del libro abre sus puertas para una nueva edición. En sta oportunidad vengo a compartir la información que publico Fundación el libro respecto a todo lo referente a la de este año. Espero que les sea de utilidad. Información general La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tiene una superficie de más de 45.000 metros cuadrados…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
juanmiguelidiazabal · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Todavía podés conseguir mis libros y todo el catálogo de Herensuge en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Los libros de Herensuge los conseguís en el stand de la Provincia de Buenos Aires. Ayudanos a seguir creciendo.
En el stand de Hecate In Ubris encontrás Cuánto tiempo más llevará y parte del catálogo de Niña Pez ediciones. Junto a Esa partícula que llamás dios y otros títulos de Halley ediciones encontrás los libros de Azul Francia Editorial y Copito de Nievo Ediciones. Te queda una semana, qué esperás para conseguir estos libros de estas hermosas editoriales independientes.
0 notes
norteenlinea · 2 months
Text
La Maestra de Eneagrama Fanny Torres Silva presenta su libro “Reconfigurando el Ser: El Eneagrama como mapa en tiempos de crisis” en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
http://dlvr.it/T6V8Yh
0 notes