Tumgik
#huracán emocional
Text
No importa cuánto lo intente, nunca puedo ser suficientemente bonita.
6 notes · View notes
Text
Tumblr media
2 notes · View notes
whispersatmidnight · 1 month
Text
En mis ojos hay una tormenta desatada, reflejando el caos que se agita en mi interior. Mi mente es un torbellino de pensamientos turbulentos, cada uno más devastador que el anterior. Mi corazón apenas se sostiene ante el huracán de emociones que lo embiste sin piedad. Es como si una tempestad de sentimientos me consumiera por completo, arrastrándome hacia abismos de desesperación y anhelo. Mi alma, entre tanto dolor, busca desesperadamente un rayo de luz en medio de esta oscuridad sin fin.
elle.
31 notes · View notes
isabellajhv · 2 months
Text
Supongo que soy de las personas que sienten mucho y se desbordan, llámame intensa o lo que sea pero no se como no ser así, y discúlpame si mi manera de expresar como me siento te aturde o te asusta, no es mi intención intimidarte con eso, solo que he pasado tanto tiempo siendo de las que reprimen cosas, sentimientos y emociones que cuando tengo la suficiente confianza lo dejo salir, lo malo de eso es que es como un huracán, un tsunami de emociones que arrasa con todo y te deja perplejo y asustado. Perdóname por ser así.
— Carta a un amor.
22 notes · View notes
sinfonia-relativa · 1 year
Text
No puedo creer cuando alguien me dice que me ama, por que comienzo a preguntarme como podría amarme si soy un caos constante,si soy una maraña de contradicciones entre el ser más triste y el ser más alegre, soy una tormenta en la cual corren los vientos y truenos mas agresivos e intensos, un huracán que se autodestruye , si soy un desastre de emociones y traumas , si puedo ser un mar en completa calma o puedo ser un mar embravecido que sus olas son gigantes y peligrosas , puedo ser luz o oscuridad, no tengo puntos medios pero cambio de un extremo a otro si siento que debo hacerlo. ¿ Como podría alguien amar a alguien como yo ? Que estoy rota , dañada... Que el mundo entero algunas veces me cae encima y no puedo con el peso y exploto como una bomba de sentimientos y emociones reprimidas ¿Quien querría quedarse a mi lado?
Moongirl
90 notes · View notes
notasfilosoficas · 22 days
Text
“Recuerda que nada es pequeño a los ojos de Dios. Haz todo lo que haces con amor”
Santa Teresa de Lisieux
Tumblr media
Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz o simplemente Santa Teresita, fue una religiosa carmelita descalza francesa, nacida en Alenzón, Normandia en enero de 1873. Declarada santa en 1925 y proclamada doctora De la Iglesia por el papa Juan Pablo II en 1997.
Fue hija de Luis Martin y de Marian Celia Guérin, (ambos canonizados en 2015). Los cuales concibieron 9 hijos cuatro de los cuales murieron a corta edad. Sus sobrevivientes, todas niñas, llevaron una vida rodeada de virtudes y santidad, visitaban enfermos, hacia obras de caridad, rezaban diariamente el rosario y acudían a misa cada dia a las 5:30 de la mañana. Los padres fueron considerados un modelo de santidad.
Cuando Teresa tenía 4 años, su madre Celia muere de cáncer de mama en agosto de 1877 y su padre y hermanas se trasladan a la ciudad de Lisieux, en donde residía la familia de su esposa, quienes habían prometido a Celia cuidar de sus hijas.
Su vida en el colegio es difícil a pesar de ser una niña tranquila y pacífica, llora por que no se atreve a quejarse del maltrato de sus compañeras mayores, y durante esta época encuentra refugio en la lectura, y comienza a sentir una gran admiración por Juana de Arco.
En octubre de 1882, su hermana Paulina ingresa en el Carmelo de Lisieux bajo el nombre de Sor Ines de Jesús, lo que representó para Teresa una segunda perdida de una madre, su salud empieza a cambiar de manera extraña, y se le diagnostica una reacción a una frustración emocional con un ataque neurótico.
Varias veces al dia Teresa sufre de temblores nerviosos y ataques de terror, y durante meses sufrió de dolores de cabeza y alucinaciones.
En 1886, su hermana mayor Maria ingresa también a la orden en el Carmelo de Lisieux lo que la hace recaer en depresión. Teresa pide a sus hermanos que murieron aun muy pequeños que intercedan por su alma operando en ella un cambio significativo.
En la navidad de 1886, Teresa experimenta una gran conversión, argumentando haberse hecho fuerte, valiente y olvidada de si misma, y como ella misma escribiría; “Sentí, en una palabra, que la caridad entraba en mi corazón, la necesidad de que me olvide de buscar agradar, y desde entonces yo fui feliz."
En abril de 1888, Teresa ingresa a la edad de 15 años en el monasterio de las carmelitas descalzas de Lisieux, comenzando así su postulado.
En 1890 lee las obras de San Juan De la Cruz al que convirtió en su maestro espiritual llevando una vida meditativa y de contemplación. 
En 1894, y después de 6 años reconoce que la dificultad para alcanzar su propia santidad, y descubre lo que posteriormente llamaría “el caminito”, en donde sus limitaciones se convierten en su alegría mas que en desaliento, y en sus manuscritos empezará a firmar sus cartas añadiendo regularmente la palabra “pequeña” antes de su nombre.
En 1896 Teresa sufre un primer ataque de hemoptisis, una enfermedad del aparato respiratorio la cual aprovechó para demostrar su confianza inquebrantable en Dios.
En 1897 a la edad de 24 años, la enfermedad se recrudece y sin embargo se le pide continue escribiendo sus memorias, muriendo de tuberculosis en julio de 1897. 
Después de su muerte esos manuscritos fueron publicados bajo el titulo de “Historia del Alma”.
Poco después de la publicación de sus manuscritos, surge lo que es llamado “Un Huracán de Gloria”, y cientos de peregrinos de toda Francia y de otros países llegan a Lisieux sobre la tumba de la pequeña Carmelita. Es especialmente durante la Primera Guerra Mundial cuando cientos de soldados franceses cargan en sus bolsillos imágenes de Teresa y una versión corta de su autobiografía llamada “una rosa deshojada”. 
Al finalizar la guerra, recibe como ofrendas, las condecoraciones de los soldados, por los favores recibidos durante el conflicto bélico.
En 1927, es proclamada patrona de las misiones a pesar de no haber abandonado nunca el convento, ya que siempre rezaba por los misioneros.
Luego de su beatificación aparecen cientos de testimonios sobre prodigios y milagros de los cuales dos de ellos sirven para alcanzar la canonización.
En octubre de 1997, durante las celebraciones del primer centenario de su muerte, el papa Juan Pablo II la proclamó Doctora De la Iglesia Universal, siendo la tercera mujer, junto con Santa Teresa de Jesús y Santa Catarina de Siena en recibir esta distinción.
Actualmente, la Basilica de Santa Teresa de Lisieux, es uno de los edificios más grandes de Francia, y el segundo lugar de peregrinación más importante del país después del Santuario de Lourdes.
Fuente: Wikipedia
15 notes · View notes
dahyfernandezz · 3 months
Text
Te volví a ver y ya no estaban las mariposas, ya no causabas ese huracán de emociones, que una y mil veces me llevo a mi propio desastre natural. Te vi y fuiste una persona más entre tantas, así que me pregunte, si así se sentía superar a alguien que había revolucionado tu vida. Volví a verte y por primera vez pude escuchar tu voz sin romperme en llanto, pude acercarme a ti, pude tenerte cerca sin sentir nada, sin tener la necesidad de abrazarte;había anhelado tanto el hecho de olvidarme de ti. Por tanto tiempo me costo respirar, y ahora se siente bien, volver a sentir el aire en mis pulmones sin ahogarme en el intento. Volví a mi casa, tranquila, sin la necesidad de voltear a verte, sin despedirme, solamente dejando ahí, a metros de ti, mi último aliento.
● Dahy 🍁
21 notes · View notes
eldesordendemicuarto · 5 months
Text
De la persona que fui en algún momento solo conservó pensamientos vacíos y fatalistas que creí sueños, ilusiones de lo que pensé era amor, desconocidos que antes llamé amigos, pero lo que perdura en mi sin importar el tiempo o memento es el deseo de morir donde antes había un brillo por querer vivir.
Ya no queda nada, mis sueños se han vuelto escenarios oscuros, la vida vacía y la emociones cada vez más falsas, desconozco quien soy, quien fui y que seré, los únicos pensamientos que se mantienen son la maneras con las que deseo morir y el que pensaran los que se quedarán atrás, cada momento trate de disfrutarlo pero a la final solo era una máscara, que recordaran ? Llegue a ser eso que alguna pensaron? Que futuro esperaban de mi ? Cada día es una lista interminable de preguntas que no van ser contestadas un huracán de mierda que ... es a la final lo que soy....
23 notes · View notes
aaveafanfics · 4 months
Text
No esperaba nada de esta historia, y me enamoré.
Fandom: Harry Potter.
Pareja: Drarry.
Idioma: Inglés (Usar traductor de Chrome)
Categoría: Divirgente al canon/Road-trip.
Sinópsis por mi: Tras dejar Malfoy Manor, Harry se ve con un problema, Draco Malfoy se aferró a él en busca de su varita y no tiene idea de en dónde están.
Calificación: 💙💙💙💙💙👑
Tumblr media
Link: https://archiveofourown.org/works/11103561/chapters/24776277
Su putamadre está historia, no hay nada que me guste más que un buen Road trip, pero un Road trip con el tremendo huracán emocional que es esta historia, Dios mío, amé todo.
Amé la escritura, amé a los personajes, amé los escenarios, cada una de las malditas escenas en este fanfic, es una maldita obra de arte.
Es que no hay excusa razonable para no leer tremendo fanfic.
OBLIGATORIO.
13 notes · View notes
Text
El huracán lleno de emociones vibraba en mi interior, dejándome exhausta por entender que a veces la vida era esa destrucción necesaria para renacer
Venuswritter 🌙
42 notes · View notes
Text
Las lagrimas se me resbalan, y me odio y me recrimino…y me entiendo
Me siento excesivamente vieja, el alma está cansada y el cuerpo ya no aguanta
Y aún así estoy llorando como cuando era niña, abrazando un peluche que me consuele y bajo mi cobija
Y de nuevo mi cabeza grita, desesperada
¿Estoy temblando? Creo que sí, pero sé que no es de frío porque los dientes me tiritan y eso sólo sucede cuando mi ansiedad es demasiada
Yo sé que yo soy quien está hoy y eso es lo cuenta,
Sé que existe el pasado y que vienes de algún lado,
Pero eso no quita que sea un cumulo de miedo, de que aún en tu antaño resignación ahora abandonada la eches de menos.
Quizá, tan sólo quizá, porque es aterradora la idea de que la esperanza sea abrumadora cuando lo único que no soportas es la ausencia de su mano en la tuya.
19 notes · View notes
romeodelosmares · 28 days
Text
Barullo
25 de mayo de 2024, 21:08 Por Romeo de los Mares:  
No tenés un carácter fuerte, al contrario, es muy débil, tus emociones te toman, si tuvieras carácter fuerte no tendrías esas reacciones. Jamás interpretaría a un villano pero me encanta dejar a las hormigas como mentirosas. ¿Donde quedó ese chico fanático de Casi Ángeles que nunca había sido corrompido? Tengo que reconciliarme con los modales, pienso. ¿Soy el pibe que le rechaza el abrazo a un hombre con el cartel de "Free Hughs" en microcentro o soy tu sad boy favorito con problemas de ira? Harto de hacer dobles lecturas tonales por un mensaje escrito de Whatsapp. La despersonalización poética como mi propio huracán Katrina: de actor indie underground de la escena alternativa y experimental checoslovaca a un pibe perturbado y papelonero con escasa capacidad de tomar el control de su vida. Cada vez que me veas me vas a encontrar distinto y lo voy a justificar argumentando que soy infinito por no decir que las adicciones ya han causado sus estragos. Voy a empezar a ser un pibe bastante contradictorio y eso va a estar bien. Voy a ser aún más selectivo y voy a seguir afrontando esas consecuencias. Voy a tener actos arrogantes porque tengo alterado el criterio de la realidad y lo voy a minimizar diciendo que simplemente "soy sanguíneo". Voy a seguir viviendo en el presente porque el pasado me aburre muchísimo y tengo imposibilidad de hacer planes a futuro por mi miedo a la eternidad. No me podés limitar por una conducta que se desprende de mi estructura personal porque entrarías en el mar de los divagues y ahí yo soy capitán. Cuanto más resuelto me creo, más equivocado estaba. ¿Me explicás este invento? Se me acabaron las recetas del libro que tenía. Capaz es momento de poner más páginas o simplemente seguir distorsionando la realidad.
Tumblr media
O fingiendo demencia. Lo que suceda primero.
5 notes · View notes
sinfonia-relativa · 1 year
Text
¿Te quedarías a mi lado conociendo mi pasado y el desastre que causó en mi corazón? ¿ No te asustarás cuando te de a conocer el huracán que puedo llegar a hacer cuando mis emociones me ganan ?¿Te quedarás cuando te confiese mis secretos y mis errores? ¿No me lastimarás cuando te enteres de mis debilidades y donde es que me duele?
¿Te quedarás cuando la ansiedad me gane y me vuelva una loca incomprensible? ¿Me apoyarás cuando de madrugada sangren mis heridas? ¿Me escucharás cuando te hable de lo mismo mil veces ?
Quiero saber si puedes con alguien como yo , rota y herida , pero de gran corazón que ama intensamente casi tanto como siente la enorme tristeza alimentarse de su corazón. Quiero saber si estás dispuesto a amar a un ángel de alas dañadas como lo soy yo...
Moongirl
45 notes · View notes
saturniana25 · 1 year
Text
No quiero soltarte, pero se que es lo que debo hacer, será lo mejor para ti y para mi, siempre he sido un caos, un huracán que va destruyendo todo a su paso sin elegirlo.
mereces alguien que más que te ame te complemente, yo te ame demasiado y ese fue mi error, mi dependencia emocional hacia ti fue tan grande que perdí mi identidad, se me olvidó quien era, me destruí a mi misma poco a poco, sin darme cuenta. Hoy reconozco aquella responsabilidad que marco mi vida, necesito volver a sentirme completa, plena y feliz, necesito reconstruirme de nuevo y para lograrlo por más que duela tengo que destruir todo aquello que construí junto a ti y empezar a darle orden al caos dentro de mi…
54 notes · View notes
notasfilosoficas · 1 year
Quote
“Sólo cuando puedas soportar serenamente el desafío de despreciarte a ti mismo serás para Jesús el más grato de los refugios”
Teresa de Lisieux
Tumblr media
Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz o simplemente Santa Teresita, fue una religiosa carmelita descalza francesa, nacida en Alenzón, Normandia en enero de 1873. Declarada santa en 1925 y proclamada doctora De la Iglesia por el papa Juan Pablo II en 1997.
Fue hija de Luis Martin y de Marian Celia Guérin, (ambos canonizados en 2015). Los cuales concibieron 9 hijos cuatro de los cuales murieron a corta edad. Sus sobrevivientes, todas niñas, llevaron una vida rodeada de virtudes y santidad, visitaban enfermos, hacia obras de caridad, rezaban diariamente el rosario y acudían a misa cada dia a las 5:30 de la mañana. Los padres fueron considerados un modelo de santidad.
Cuando Teresa tenía 4 años, su madre Celia muere de cáncer de mama en agosto de 1877 y su padre y hermanas se trasladan a la ciudad de Lisieux, en donde residía la familia de su esposa, quienes habían prometido a Celia cuidar de sus hijas.
Su vida en el colegio es difícil a pesar de ser una niña tranquila y pacífica, llora por que no se atreve a quejarse del maltrato de sus compañeras mayores, y durante esta época encuentra refugio en la lectura, y comienza a sentir una gran admiración por Juana de Arco.
En octubre de 1882, su hermana Paulina ingresa en el Carmelo de Lisieux bajo el nombre de Sor Ines de Jesús, lo que representó para Teresa una segunda perdida de una madre, su salud empieza a cambiar de manera extraña, y se le diagnostica una reacción a una frustración emocional con un ataque neurótico.
Varias veces al dia Teresa sufre de temblores nerviosos y ataques de terror, y durante meses sufrió de dolores de cabeza y alucinaciones.
En 1886, su hermana mayor Maria ingresa también a la orden en el Carmelo de Lisieux lo que la hace recaer en depresión. Teresa pide a sus hermanos que murieron aun muy pequeños que intercedan por su alma operando en ella un cambio significativo.
En la navidad de 1886, Teresa experimenta una gran conversión, argumentando haberse hecho fuerte, valiente y olvidada de si misma, y como ella misma escribiría; “Sentí, en una palabra, que la caridad entraba en mi corazón, la necesidad de que me olvide de buscar agradar, y desde entonces yo fui feliz."
En abril de 1888, Teresa ingresa a la edad de 15 años en el monasterio de las carmelitas descalzas de Lisieux, comenzando así su postulado.
En 1890 lee las obras de San Juan De la Cruz al que convirtió en su maestro espiritual llevando una vida meditativa y de contemplación. 
En 1894, y después de 6 años reconoce que la dificultad para alcanzar su propia santidad, y descubre lo que posteriormente llamaría “el caminito”, en donde sus limitaciones se convierten en su alegría mas que en desaliento, y en sus manuscritos empezará a firmar sus cartas añadiendo regularmente la palabra “pequeña” antes de su nombre.
En 1896 Teresa sufre un primer ataque de hemoptisis, una enfermedad del aparato respiratorio la cual aprovechó para demostrar su confianza inquebrantable en Dios.
En 1897 a la edad de 24 años, la enfermedad se recrudece y sin embargo se le pide continue escribiendo sus memorias, muriendo de tuberculosis en julio de 1897. 
Después de su muerte esos manuscritos fueron publicados bajo el titulo de “Historia del Alma”.
Poco después de la publicación de sus manuscritos, surge lo que es llamado “Un Huracán de Gloria”, y cientos de peregrinos de toda Francia y de otros países llegan a Lisieux sobre la tumba de la pequeña Carmelita. Es especialmente durante la Primera Guerra Mundial cuando cientos de soldados franceses cargan en sus bolsillos imágenes de Teresa y una versión corta de su autobiografía llamada “una rosa deshojada”. 
Al finalizar la guerra, recibe como ofrendas, las condecoraciones de los soldados, por los favores recibidos durante el conflicto bélico.
En 1927, es proclamada patrona de las misiones a pesar de no haber abandonado nunca el convento, ya que siempre rezaba por los misioneros.
Luego de su beatificación aparecen cientos de testimonios sobre prodigios y milagros de los cuales dos de ellos sirven para alcanzar la canonización.
En octubre de 1997, durante las celebraciones del primer centenario de su muerte, el papa Juan Pablo II la proclamó Doctora De la Iglesia Universal, siendo la tercera mujer, junto con Santa Teresa de Jesús y Santa Catarina de Siena en recibir esta distinción.
Actualmente, la Basilica de Santa Teresa de Lisieux, es uno de los edificios más grandes de Francia, y el segundo lugar de peregrinación más importante del país después del Santuario de Lourdes.
Fuente: Wikipedia
52 notes · View notes
miesconditesec · 11 months
Text
Carta a un amor perdido.
El día que te fuiste te llevaste mis ganas de ver el sol, la emoción de despertar por la mañana y la sonrisa que salía al pronunciar tu nombre. Parece que he tomado la peor decisión de mi vida: el alejarme de ti, parece que mis razones no son lo suficientemente fuertes como lo eran cuando me solté de tu mano. Antes, quería comerme el mundo y hoy solo quiero esconderme bajo las cobijas, sintiendo un poco de calor, que, por cierto, también te llevaste.
Quizá hubiera sido mejor quedarse, hacer a un lado mis sueños y mis deseos con tal de no perderte. Quizá hubiera logrado sobrevivir a una vida que no merecía, pero en la que no tenía que tomar decisiones, pues tú las tomabas todas por mí.  
Nadie me menciono que el ponerme a mi primero incluía perderte de mi vida, en realidad, ni siquiera lo pensé, me estaba ahogando en tú mar y lo único que podía pensar era en salvarme, porque tu no lo harías, para ti estaba bien el que yo estuviera flotando en tus aguas, así eso implicara mi muerte segura.  
Han pasado un par de semanas, no logro sentirme bien, no logro hacer mis actividades, me siento en un bucle emocional, donde ni siquiera te pienso, pero te siento, porque siendo realistas ninguno de los dos amaba tanto al otro como para quedarse y encontrarle una solución al huracán que se nos estaba viniendo encima.
Es extraño, pero estoy segura que el amor que sentías era hacia lo que había hecho por ti, éramos nuestro refugio, mas no éramos amantes, éramos nuestro lugar seguro así evitábamos lidiar con lo pesada que llega a ser la vida, no nos dimos cuenta que esto nos hacía más daño que los beneficios que nos brindaba. Mírame ahora, tuve que destruir todos los planes que tenía contigo, tuve que herir la parte que estaba enamorada de ti para poder alejarme, y estoy en un túnel, obscuro, deseando que tomes mi mano y me digas que estaba vez también podemos salir adelante.  
Me estoy contando tantas mentiras con tal de que tu recuerdo no se torne grisáceo, te estoy llenando de flores con tal de que sigas iluminando el deseo de un amor idealizado que nos terminó colapsando.
Desearía que en tu partida también te hubieras llevado la parte de mí que estaba enamorada de ti, así no te sentiría con tanta nitidez y mis días serían menos grises.
21 notes · View notes