Tumgik
#págame igual
felucians · 2 years
Text
Today is #LatinaEqualPayDay.
Latinas only earn .54$ for a white man's 1$.
The gap between Latina pay and White Women pay is larger than the gap between White Men pay and White Women pay.
Latinas in the U.S. are paid 46% less than White Men and 26% less than White Women.
This issue doesn't only affect Latinas within the US, but extends globally especially in countries like Canada, the UK, and Spain.
Latina Equal Pay Day marks the date on the calendar year when Latinas finally make the same amount as White Men did last calendar year.
Latina Equal Pay Day used to be on October 21st, it has since moved to December 8th as the gap has increased.
How can we support Latinas in their struggle for equal pay?
Talk about it. Talk about our wage gaps, talk to your latine friends and colleagues about how much you are paid compared to how much they are.
Demand equal pay, attend marches organised by latinas. Apply pressure to your politicians.
Buy from Latina owned small businesses and support Latina owned businesses.
Donate to Latinas in need, there are plenty to find on sites such as Twitter and GoFundMe.
¡Páganos Igual!
20 notes · View notes
shudurpa · 1 year
Text
entiendo que no querai ser mi amiga y todo el cuento, yo igual me tengo desconfianza y too pero devuélveme las 10 lucas que te pasé, gueona 😭 la amistad es temporal, las deudas son eternas Cata págame la plata akjsjaje auxilio
5 notes · View notes
Text
Comisión Abierta
Aquí está la ficha de los precios. Cobro por Personajes, Fondo y/o ilustraciones y cantidad.
Si quieres una comisión para usar mi trabajo para un uso comercial, te saldría $50 o 50 Euros.
Tumblr media
Puedes Pagarme con dólares o Euros. Págame por Paypal o Ko-fi. Si me dices que quieres una comisión te pasaré una de mis redes sociales para comunicarnos.
Tumblr media
Si quieres que te haga 4 o más trabajos, tardaría 14 días. Si termino antes te aviso.
Tumblr media
No dibujo: Furry - Muebles - +18 - Robot - Maquinas - Transportes - Animales - Infraestructuras - Gore - Discriminación o incitación al odio - bebes.
Sí dibujo: Parejas, Familias, LGBTQ, Personajes, OC, Gatos, Pomerania, Ilustraciones, Kpop, Amor, Fantasmas, BL, Shonen-ai, personajes del anime Danganronpa, Famosos, influencers, Gamers, etc.
Tumblr media
Este es uno de los estilos que dibujo, es inspirado en un estilo realista y basado en un juego de facebook que hubo hace años. Uso el color natural de los idols para diseñarlos, pero si los quieres con el color que vez en fotos, puedo dibujarlos así. Puedo hacer Kpop, cualquier tipo de famoso o influencer, hasta a ti o alguna persona que tengas en mente.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Este es un estilo chibi y minimalista, la cual es perfecta con un fondo o historia que tengas en mente. Se puede usar para hacer series, OC o promociones.
Tumblr media
La ultima imagen lo hice inspirada en Jisoo de Blackpink. El primero es de un OC mio, el cual es de Big Planet. Tiene 4 brazos y piernas, además es princesa de una jerarquía gobernada por su padre quien no tiene una cara humana. Como dije se pueden hacer historias con este estilo. Puedo hacerlo con muchas expresiones, hasta ojos grandes, como el de mi OC personal.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Puedo hacer personajes del anime Danganronpa con muchos tipos de estilos como los que vieron más arriba. A pesar de que mi OTP es el Komahina. Estoy abierta a dibujar muchos barcos o shipp como el Hinata x Nanami o el Komaeda x Mikan, etc.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Este estilo es el más complicado de dibujar, tiene una textura pixelada y de un estilo áspero como sombrío.
Tumblr media Tumblr media
Es basado en el juego Lone Ruin. El diseño y aspecto del personaje es parte del estilo que tiene el juego. Me gusta experimentar diferentes estilos y siempre respeto todos los estilos que hay, me agrada que haya variedad.
Puedo hacer a cualquier personaje bajo ese estilo. A mi parecer es más sencillo adaptar personajes de juegos en donde los pixeles sean lo principal del juego como Minecraft o Stardew Valley. Si quieres que adapte tu personaje de Minecraft a ese estilo, créeme que será más. Igual puedo hacer OC.
En las muestras de arriba hice a mi OC personal con un trasfondo que define su poder y lucha por crear como proteger a su reino Big Planet. Ella es de piel blanca y es fácil de sonrojarse. El segundo es otro OC de Big Planet, me base en los monstruos del juego, aunque mi personaje no es un monstruo, sino una especie de esencia o polvo luminoso color amarillo, verde y blanco. Es un Quintuple: tiene 4 brazos, 4 piernas. El último es integrante de Blackpink Jennie, me base en una foto que subió a sus Story en Instagram, lamentablemente perdí la imagen en la que me base. Se ve así porque use su color natural y lo adapte al estilo del juego, sus expresiones están pixeladas.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Puedo diseñar OC. Este estilo es el que más hago para mis trabajos, al ser el más rápido de hacer, además de ser tipo chibi y ser muy expresivo.
Tumblr media
Puedo hacerlo de diferentes formas o estilos, dependiendo de lo que quieras o desees. Puedo hacerlo promocionando algo o que este sosteniendo algo.
Tumblr media Tumblr media
También puedo hacer este tipo de personaje tipo OC personal. Misaki igual es cara de mis canales y acompañante. Puedo dibujarlo con cualquier tipo de ropa ya sea vestidos o pantalones, es un cuatriplico otro tipo de genero en Big Planet. Es un genero que solo existe en Big Planet. Tu animal OC debe tener características, una personalidad, una función y que sea especial para ti. Misaki es como Hello Kitty o Mickey Mouse.
En la siguiente publicación subo más imágenes. Si quieres una comisión coméntame.
0 notes
hs4rtn3ss · 3 years
Text
Doushino, fem!Douma x Shinobu - Reencarnaciones - Parte 2: Peleas y demonios
“¿Por qué ver por separadas esta vida y la siguiente si una proviene de la anterior? ... Habla del anhelo, de un alma que clama por otra. ”
— Luke Evans.
  Parte dos: Peleas y demonios.
    Shiori en algún momento tendría que corresponder a sus sentimientos.
  No había manera de que ella no pudiera gustarle, es decir; Douko se veía a sí misma como alguien linda, educada, su estatus social no estaba mal, tenía muchas cualidades y puntos a su favor. Entonces, ¿Por qué? ¿Por qué Shiori la rechazó?
 La entristecía, demasiado.
Y...
 — ¡CÁLLATE POR UNA MALDITA VEZ MUJER! —se escuchó gritar a una voz masculina, Douko podía escucharlo claramente desde su habitación.
 — ¡Llegas tarde a la casa! ¡¿Dónde estabas?! ¡Seguro fuiste a verte con una zorra! ¡Me estás engañando, eres horrible! —la voz de su madre, como siempre, replicaba ante los gritos de su padre.
 « ¿Podrían pelear en silencio, por favor? Estoy pensando en el amor de mi vida.» se dijo a sí misma la rubia, hundiendo la cabeza entre las almohadas. No le molestaba que sus padres pelearán todo el tiempo, de hecho, se había acostumbrado a ese drama durante sus dieciséis años de vida. Sí su padre le era infiel a su madre, no era asunto suyo; su su madre se molestaba con él y empezaba a arrojarle cosas, tampoco le importaba. Esa rutina le había cansado hace mucho y, sinceramente, no le veía el sentido a molestarse o entristecerse.
  Durante mucho empezó a distraerse con libros, amaba leer y recolectar la mayor información que le fuera posible. Más que nada, leía libros sobre psicología, antropología y el comportamiento humano. Le gustaba ese campo, principalmente porque había ocasiones donde ella misma era incapaz de procesar ciertas emociones o sentirlas con intensidad.
Halló un término bastante peculiar «alexitimia», es decir, la incapacidad de hacer o corresponder las acciones con las emociones, así como también otras características sintomáticas que se asocian a ella. Sí bien Douko, en su niñez, era sumamente indiferente a lo que pasaba en el mundo y solía reflexionar demasiado las cosas como, por ejemplo, las discusiones de sus padres.
 «Han destruido mi jarrón de flores favorito...» dijo una vez mientras se encontraba en medio de una pelea entre su madre y su padre, su madre se había puesto histérica debido a un cruce de palabras con su padre. Y le había parecido mejor agarrar el jarrón de flores que ella misma le había obsequiado a Douko para aventárselo al hombre por la cabeza « Madre, papá está sangrando. Va a ensuciar la alfombra.»
 Se limitó a decir aquella vez, como si nada, sin expresar algún gesto melancólico sino más bien de decepción cuando vio todo el desorden que sus padres habían hecho por el pleito. Así estuvo durante varios años de su infancia, por lo que para ella se hizo normal. Luego empezó a leer libros, descubriendo que los adultos solían tener muchas peleas cuando no había la suficiente comunicación entre ellos, faltaba amor o existía la inseguridad de pareja.
 Falta de amor.
Ahora que lo pensaba, ella sentía mucho amor por Shiori. Un amor profundo e inexplicable, que surgió tan pronto en cuanto la vio. Es lo que muchos llamaban un flechazo, ¿Sería ella su persona predilecta, su alma gemela? Jaja, ojalá Shiori pudiera verlo de esa forma también.
  (...)
  — Douko, ¿Qué haces aquí? Deberías irte en la escuela... —la mujer de prominente flequillo color oscuro y el cual ocupaba parte de su rostro, suspiró al ver a la joven rubia tan temprano en su tienda. Su tono de voz era apacible, un poco frío, parecía a punto de reprender a la muchacha que ocupaba el taburete delante de ella—, si ya desayunaste, por favor, vete.
 Douko sonrió entre dientes, ¿Acaso le molesta a su presencia ahí? Sería divertido ver a esa mujer enojada alguna vez, pero en el tiempo que ella llevaba conociéndola nunca la había visto así. Mucho menos sabía el color de sus ojos, el flequillo sobre su cara abarcaba todo ello. A veces se preguntaba cómo era capaz de ver de ese modo.
 — ¡Señorita Biwa, escúchenme! Es de mala educación no prestarle atención a una linda adolescente que le está contando sus problemas amorosos...—se quejó la joven muchacha, haciendo un gesto de drama sobreactuado cuando la mujer adulta le dio la espalda para sostener un instrumento musical—, ahí va, como siempre. Ignorándome solo para tocar esa pipa...
 — Te dije que no me llamaras así. Tus problemas no me interesan, págame la comida y vete —respondió de forma contundente aquella mujer, calma, sin señal de molestarse. Lo cierto es que Douko estaba faltando casi por más de treinta minutos a la escuela solo porque se desvió a comprar un poco de comida en un local de la comunidad. La rubia lo sabía, así que se rindió en cuando a la lúgubre mujer y decidió dejar el dinero sobre la barra—, llegarás tarde a clases. No quiero que tus padres me denuncien con las autoridades por creer que soy una mala influencia para ti.
  — ¡Qué cruel! Es porque no me has dicho tu nombre la razón de ponerte un apodo. Y llevo más de tres años viniendo a tu tienda, pensé que éramos amigas...—reprochó la más joven, levantándose para finalmente ir caminando hacia la salida del local—, a mis padres no les interesa lo que yo haga.
  (...)
  Mientras iba de camino a la escuela, Douko se tropezó con una escena bastante cómica de lo que parecían ser un par de jóvenes casi de su misma edad.
 — ¡¡WAAAAAAAHHHH!! TOUKO-CHAN, DEJA DE PATEARME. VOY LO MÁS RÁPIDO QUE PUEDO. ES TU CULPA POR NO DESPERTARME TEMPRANO —se quejó el muchacho de cabello negro, cuyas cejas eran tan frondosas y gruesas que Douko las familiarizó con las propias. Aquel muchacho alto chilló cuando una joven chica que caminaba a su lado lo golpeó, agarrándolo de la punta de la oreja—, ¡Eres tan horrenda, no te pareces en nada a la bisabuela! ¡Demonio, eres un demonio cruel!
 ¿Demonio?
 —¡Deja de gritar, llorón! ¡Te llamé un montón de veces, pero te negaste a levantarte! ¡Seguro estuviste toda la noche leyendo el libro del bisabuelo! Por favor, déjalo descansar en paz. Y apúrate, vamos tarde a la escuela. —le regañó la mujer de larga cabellera negra. Wow, era muy linda pero su personalidad no encajaba en lo absoluto con su aspecto—, cuánto daría por estar casada con mi adorable Tenma-sama, no tendría que pasar por todo esto.
  — Buenos días, disculpen —Douko se atrevió a interrumpir la pelea de ese par solo con la intención de saber más al respecto de lo que el muchacho de cejas gruesas había dicho antes—, mencionaste algo sobre demonios. ¿Podría saber a qué te refieres, por favor?
  Sonrió la rubia.
Lo siguiente fue un chillido que se podía comparar a un cerdo siendo masacrado mientras todavía estaba vivo.
Douko se cubrió los oídos antes de que le empezarán a sangrar.
 — ¡¡AAAAAAAAAAAAAAHHHH, NO PUEDO CREER QUE UNA BELLEZA ASÍ ME ESTÉ DANDO LOS BUENOS DÍAS!! ¡ESTOY TAN FELIZ, TAN FELIZ QUE PODRÍA MORIR! —expresó a todo pulmón el joven, lo cual hizo que Douko forzara una sonrisa que al final de cuentas parecía incómoda. Uhg, ¿Qué le pasaba a ese muchacho? Casi parecía que le iba a dar una convulsión. Y, más importante, no respondió su pregunta—, UNA DIOSA ME HA HABLADO Y SU VOZ ES COMO UN CANTO DE ÁNGELES. TOUKO-CHAN, GOLPEAME. GOLPEAME PORQUE SIENTO QUE TODAVÍA ESTOY SOÑANDO. NO PUEDO-...
 La muchacha a su lado le dio un coscorrón tan fuerte que lo dejó noqueado al instante. Al parecer ahora tendría que arrastrarlo a donde quiera que ambos iban. ¿Una escuela, también, al igual que ella? Estaban vistiendo un uniforme escolar.
Touko sonrió, simpática, tras haber soltado un suspiro de resignación.
  — Buenos días, por favor, disculpa al tonto de mi hermano. No sabe tratar con las personas, o todo aquello que no sea sobre su libro... —parecía estar acostumbrada a lidiar con ello. Y era realmente fuerte como para cargar consigo a aquel chico—. No le hagas caso. Es normal que siempre esté parloteando cosas sin mucho sentido.
  — Entiendo... Él mencionó algo sobre un demonio, ¿Puedo saber de qué hablaba? —quería saldar su duda, estaba muy interesada.
 — ¿Eh? Oh, eso... —al parecer lo pensó un poco—, verás. Yoshiteru ha estado muy obsesionado con un libro que habla sobre demonios que, por herencia, dejó nuestro bisabuelo. Sin embargo, son solo historias.
  Demonios.
  — Vale, quiero saber más al respecto. ¿Podrías darme su número de teléfono? Por favor... —la expresión de Touko parecía impresionada, ¿Será que la rubia delante de ella también era una aficionada sobre el tema? Bueno, le estaba haciendo una petición muy amable así que no vio problemas en darle el número de su hermano. Hicieron un pequeño intercambio de números, Douko también hacía guardado el contacto de Touko—, muchísimas gracias, de verdad. Llámame Douko,  por cierto. En fin, no te quito más tiempo. Deben estar apurados por llegar a su escuela.
  — Un placer, Douko-san, llámame soy Touko Agatsuma. ¡Oh! Claro, tú debes ir a la escuela que está cerca de aquí. La escuela exclusiva para chicas. Nosotros debemos tomar un tren para que nos lleve a la siguiente estación y por ende al distrito dónde está la nuestra —explicó, despidiéndose con amabilidad mientras arrastraba el cuerpo inerte de su hermano con ella—, ¡Qué te vaya bien, nos vemos!
  Se despidió con la mano al aire, marchando a toda prisa.
  — Sí, nos vemos luego —espetó Douko para así retomar la ruta a su escuela. Quizás sus contactos servían de algo, al final de cuentas. Y aprender sobre esas historias de demonios...
  ¡Bueno, bueno! Ahora sí podría ir a ver a su amada Shiori.
Oh, era seguro que la iban a regañar por llegar tarde. Solo esperaba que no citaran a sus padres. Suficientes peleas habían tenido ya.
   。☆✼★━━━━NOTAS DE AUTOR━━━━━★✼☆。
  ¡Hola, hola!
 Este fragmento es corto, sí. El próximo me aseguraré de que abarque más, claro, quiero incluir a más de los descendientes porque LOS AMO DEMASIADO.
 Y es probable que también incluya a las reencarnaciones de demonios... como habrán notado, metí a Nakime en esta parte. Sin un nombre es específico, no quería enrollarme así que la dejé cómo « La señorita Biwa» porque todavía seguía interesada en ese instrumento musical jaja.
  Acabo de darme cuenta que he publicado esta parte a las 3AM. Sí, es hora de ir a dormir. ¡Espero sus comentarios sobre cómo les parece que va la historia!
 Felices madrugadas, noches, o días.
5 notes · View notes
mypatchseries · 4 years
Text
Crescendo - Prólogo
Le había prometido a Nora que la recogería para la fiesta del final de la escuela a las ocho. Estaba en mi moto, a toda velocidad por una carretera secundaria bobinado, y estaba empezando a oscurecer. Había tomado esta ruta cientos de veces y nunca pasó otro conductor. Los árboles formaban un dosel sobre la carretera, haciendo que parezca más tarde de lo que era. No podía oír nada sobre el gemido de mi motor, y cuando salí en una curva, ella estaba de pie en medio del camino, pidiendo ser golpeada.
Frené, desviándome para no estamparme contra ella. Me incliné bruscamente a mi derecha, y luego me enderecé. Unos centímetros más y me hubiera estrellado contra ella. Estaciono la moto, me dirijo hacia ella, quitándome el casco.
—¿Qué fue eso? —Le pregunté a Dabria enojado.
—Quería llamar tu atención.
—Bueno, felicidades. La tienes.
—¿Cómo está Nora?
No le respondí de inmediato. Mi aliento salió duramente entre mis dientes. Se sentía como una pregunta capciosa. Dabria tenía un ángulo, siempre. Giró su cabello alrededor de su dedo, sus ojos brillaban con travesura. —Si pensara que te importara, te lo podría decir —le digo al fin.
—No me di cuenta que pequeñas tontas colegialas eran tu tipo.
—Te estás tardando mucho en darte cuenta de que sabes muy poco sobre mí. —Una afirmación, no una pregunta.
Dabria rodó los ojos en lo que va de vuelta en su cabeza que casi desaparecieron. —No seas tan gruñón. No te conviene.
Negué con la cabeza. —No gruñón. Sencillo. Así que créeme cuando te digo, ¿cualquier juego que estemos jugando? Va a ser contraproducente. Deja a Nora sola. Y mientras estás en ello, págame la misma cortesía.
Antes de que pudiera golpear la mano, ella levantó la mano y se enderezó el cuello. Al igual que en los viejos tiempos, decía el gesto, y me enojé aún más. —Este es un juego que posiblemente quieras jugar —dijo—. Se llama Yo Sé Algo Que Tú No.
—Error. No me interesa.
—Qué si te digo que es sobre… ¿los arcángeles?
— ¿Qué pasa con ellos? —dije con calma y con fría indiferencia. Mi historia con los arcángeles, la rama más poderosa y autoritaria de los ángeles en el cielo, no era secreto. Hace unas semanas, me habían elevado desde caído a ángel de la guarda. Toda una vida, antes de que cayera, hubiera sido uno de ellos. Mi participación con ellos fue cortada y secada, y eso los puso detrás de mí. Dabria lo sabía.
—Puede que te hayan puesto de ángel de la guarda de Nora porque fueron obligados por sus propias leyes, pero no seas ingenuo. Tú los ha engañado. Ellos no perdonan y no olvidan, no los nuestros. Tengo una fuente que me dice que van a acabar contigo. En silencio, por supuesto. Están tendiendo una trampa contra ti, y tú no la verás venir.
—¿Qué clase de trampa? —le pregunté en voz baja y amenazante.
Su boca se torció en una sonrisa burlona. —Si pensara que te importara, te lo podría decir —ella imitó.
Negué con la cabeza de nuevo, pero esta vez no había nada casual en el gesto. Fue deliberado y amenazante. —Dime lo que sabes —le dije a Dabria con una voz que carecía de tolerancia. —Me encontraste a mí esta noche, porque eso es lo que querías. Así que sácalo.
—¿Después de lo que me hiciste? Me arrancaste las alas —replicó ella, con los ojos regalando el flash sólo de ira o traición. El resto de eso—su sonrisa caprichosa, su postura perezosa, su voz aburrida—habló de la inmunidad al margen de lo que había hecho.
—No me arrepiento. Habrías hecho lo mismo.
—Te amaba. Te amaba más de lo que merecías —dijo ella simplemente.
La miré a los ojos, pero no respondí. No podía devolver el sentimiento. Sería una mentira, por ejemplo. Y no estaba de humor para calmar, para dos personas. —Los arcángeles. —Le recordé.
—Nora no es la única chica por ahí que necesita un ángel de la guarda.
—Explícate.
—Eso es todo lo que sé. Puedes darme las gracias por la mano a mano después. —canturreó.
La vi alejarse, un mal se agitaba en mi interior. Leí entre sus palabras, y al instante algunas conjeturas saltaron en mi mente, ninguna de ellas era buena. Había conocido a lo largo de los años que los arcángeles no iban a dejar lo que había hecho pasar desapercibido. Había conspirado para obtener un cuerpo humano. Había trazado la muerte de una niña. Me había enamorado de ella antes de que lo llevara a cabo, pero no es así como los arcángeles veían las cosas. Había roto sus leyes, y me harían pagar.
Me iban a mandar al infierno, y tenía algunas conjeturas de cómo.
3 notes · View notes
akastacia · 6 years
Text
[bunny] Día 1 - Lejos. Muy lejos
Día 01: Cita @bunny-week
Palabras: 1.098
Advertencias: kyman de background (?)
Sinopsis: pese a que aquel día podría haber sido igual que muchos otros, ese fue el día en que aquella promesa salió de la boca de Kenny.
También lo pueden leer en [wattpad] [ao3] [semana completa en tumblr]
Día 1 – Lejos. Muy lejos
Planear cosas estrafalarias y rebuscadas –que en general no terminaban saliendo como ellos querían–, era prácticamente parte de su día a día. ¿Pero las consecuencias? No. Eso no era algo de lo que usualmente se preocuparan. En ese pueblo, meterse en problemas por hacer prácticamente cualquier cosa, era terriblemente difícil; salvo que uno fuera negro… o que fuera Butters.
Desde que tenía memoria, Kenny había visto a los padres de éste superarse a sí mismos en cuanto a encontrar motivos para confinarlo en su habitación. Motivos que en ocasiones rosaban el surrealismo mismo. Y no lo decía exagerando, considerando que una vez había sido castigado porque su padre había visto una nube muy parecida a él...
 Pero ese día, no era un día de razones tan atípicas o de planes nefastos fallidos –al menos no de momento–, ese día lo ‘terrible’ que había hecho Butters y, por lo cual estaba ya dando por hecho que sería castigado, era estar sentado a solas en un parque. Estaba allí desde hacía 1 hora, esperando por una cita que probablemente nunca vendría. ¿Tal vez se habría equivocado de hora o le habría ocurrido algo? ¿Si no estaba interesada por qué le había dicho que sí? ¿O él había entendido mal?…
 —¡Ves! Te lo dije. —chistó Eric hacia Kyle. Ellos estaban espiando no muy lejos de ahí—. Esa chica obviamente no iba a venir. ¡Págame!
 —Yo jamás te aposté a que vendría, culón. —y no era por pensar que Butters era un mal chico, sino porque desde que habían iniciado octavo grado, esa chica sólo parecía interesarse en el rubio para que le hiciera la tarea.
 —Shhh, nos oirá. —los calló Stan—. Y yo también aposté en contra, Cartman. Así que, deja de mirarme.
 —Agh… bien. Entonces debió ser Kenny, quien... ¿Kenny?
 Allí los 3 notaron que éste se había acercado al otro rubio y ya le estaba dando palmaditas en la espalda. ¡Y ahora Butters los estaba mirando! Bueno, no iban a huir. Era Butters: no les haría nada. Pero si no se acercaron era porque Kenny les hizo señas de que se quedaran apartados mientras él lo calmaba. Kyle rápidamente le dio un manotazo en la cara a Eric para evitar que dijera algo sobre lo maricas que ahora se veían.
 —Ah... Kenny. ¿Vinieron a burlarse? —el de capucha negó; por supuesto que en parte sí, pero también estaban algo preocupados—. Pero seguro apostaron, ¿verdad? —allí asintió—. Supongo que todos apostaron que no vendría, así que nadie ganó... me castigarán por eso también.
 —(Butters...) —dijo su amigo mientras se sentó a su lado. Podría comenzar a decirle un ‘te lo dije’, pues claramente le habían avisado. Pero Butters tendía a ser un tanto ingenuo y estúpido respecto a situaciones amorosas.
 —Lo sé. Lo sé. Sé que me lo dijeron, pero no pude controlar mis impulsos. —dijo apretando sus puños y frunciendo un poco su ceño; Kenny siempre vio un tanto graciosa esa reacción—. Ella realmente es muy bonita. Y bueno, no puedo culparla… mis padres siempre me han dicho que soy horrible.
 —(……… Butters, tú no eres horrible.) —replicó—. (Para horribles… tenemos a Cartman. Oh, y por eso mismo: el mal gusto de Kyle.) —dijo con diversión mirando hacia donde estaban ellos. Claro que no podían escucharlo, no sólo por la lejanía sino porque ya estaban discutiendo qué sabe qué. Eh, la expresión de Stan informaba que ya estaba hasta la puta de esos dos.
 —……uh, gracias. Tal vez no me castiguen por eso esta vez… —suspiró Butters, ya completamente resignado a su destino.
 —(Pero aún no tienes que regresar, ¿o sí?) —preguntó Kenny antes de ponerse de pie.
 —¡Tienes razón, vamos a otra parte: yo invito! —exclamó animado; si iban a castigarlo, que fuera dentro de unas horas—. ¿Oh, pero y los otros? —cuestionó. Aunque tal parecía que serían sólo ellos dos: Kyle y Cartman seguían discutiendo a lo lejos, y Stan ya se había ido a la mierda.
 Luego de eso, simplemente pasaron un día como cualquier otro. Fueron al cine y comieron chatarra, fueron a tirar piedras al estanque y vieron a Al Gore entre los matorrales… Al final del día, tenían muchas fotos de momentos divertidos y un video de cuando tuvieron que escapar de un vago.
A medida que pasaban las horas, Butters se veía más feliz. Y a medida que pasaban las horas, Kenny empezó a pensar acerca de todas las citas que había tenido hasta ahora y a comparar esa salida con éstas. Aunque su tarde con Butters no podía catalogar exactamente como una cita, ¿o sí? Ellos dos se llevaban muy bien. Así que, que se sintiera feliz por verlo feliz, no fue lo extraño. Sí lo fue que, en cuanto estuvieron parados en el pórtico de la casa del otro, tuviera que reprimir aquel impulso de querer besarlo.
 —Me divertí mucho hoy, Kenny. Fue mejor que una cita. —sonrió Butters, ya a punto de entrar a su casa—. Eres un gran amigo.
 Amigo… esa palabra… por primera vez, se le hizo molesta.
 —(Hagamos esto más seguido.)
 —Oh, claro~ Podemos ir a visitar muchos lugares que usualmente con los demás no podemos. Eric siempre dice que mis sugerencias son aburridas.
 —¡BUTTERS! ENTRA RÁPIDO, QUE SE HACE TARDE PARA TU CASTIGO.
 —Ah…… aquí voy, supongo. —suspiró profundamente antes de darse la media vuelta cabizbajo.
 —¡Butters! —dijo Kenny luego de sacarse la capucha; el mencionado lo miró un poco confundido, pues su rostro estaba algo rojo.
 El señor Stotch volvió a gritar, por lo que Kenny tuvo que sujetar al otro del brazo para evitar que ya se metiera corriendo a su cuarto. Lo que quería decirle era importante.
Los padres de Kenny tampoco eran justamente un buen ejemplo. Así que, desde siempre, la meta de éste había sido conseguir un buen trabajo para poder ahorrar y dejar esa casa de mierda junto con Karen. Quería darle a su hermanita un buen futuro y un hogar tranquilo donde realmente pudieran ser una familia normal; sin nada de gritos ni borrachos peleando… Y con Butters. Ahora también quería a Butters en ese futuro que proyectaba.
 —Algún día… te llevaré a ‘una cita’ muy lejos de aquí.
 —¿Eh? ¿Lejos? ¿Qué tan lejos?
 —Lejos. Muy lejos.
 Butters por supuesto que no entendió a lo que se refería, pero aun así sonrió y aceptó la idea, pues confiaba plenamente en Kenny. Aún estaban en secundaria, así que, tenía mucho tiempo para conquistarlo.
Ese día, Kenny se fue muy animado, pensando en la familia que en un futuro formarían.
 ------------------
Quería escribir algo bonito y no pornoso para le primer día wwww
Tengo un HC muy fuerte donde Kenny quiere independizarse y llevarse a Karen y a Butters a vivir a un sitio mejor. Los tres serían una linda familia unida <3 
15 notes · View notes
rolmaniacos · 3 years
Text
Mis dos centavos sobre el submit del foro de Jujustu
De entrada quiero dejar claro algo en lo que todos podemos coincidir: el tal Yuuki es, efectivamente, un pajero. Casualmente comparte parte de su apodo con otro usuario al que igual se ha tildado de pajero; ¿coincidencia? ¿Es el mismo sujeto? Quizás nunca sepamos, pero siendo yo una persona que lo primero que hace al presentarse es avisar que hace todo el tiempo chistes verdes, bájale dos rayitas.
Uno o dos chistes aislados no dañan a nadie, mayormente. "Aber tus patas", "Pasa nudes bb", es aceptable siempre que no quedes más desubicado que un zapato en una licuadora. ¡Y vas a quedar así, muchas veces! Toca disculparse y aprender. Por lo mismo, uno no debería ponerse en ese plan con personas que apenas ha conocido, salvo que sea un ambiente de jolgorio en el que TODOS están participando, si en verdad no eres uno de tantos que escribe con una sola mano por tener ocupada la otra, mejor guárdate esas interacciones para tus amigos. Si eres de esos usuarios: hijo, ni cómo ayudarte, busca una señora caliente en tu zona.
En el mismo plan, ya pasando a todos los que critican al staff por no creerle a la muchacha, les voy a contar algo: los casos más difíciles de abuso, para probar/desmentir y castigar si es necesario, son los que se dan entre amigos/parejas, y esto no es por prejuzgar ni nada, pero es difícil probar que una persona con quien tenías confianza realmente te agredió. No son aislados los casos donde el denunciante en realidad no fue agredido pero dice que sí porque el denunciado no hizo caso a alguna demanda/capricho/blablabla, entonces, si no hay pruebas físicas de agresión, lesiones o testigos, ¿cómo decides? Pues bueno, en los juzgados hay profesionales especializados tanto desde el ámbito mental, físico, you name it. Aquí... pues aquí no hay de eso. Si a mi alguien viene a decirme "Panchito me está acosando", cambia mucho si quien lo acusa le dijo "Oye, todo bien pero no me gustan esa clase de chistes" o bien "Si quieres fototetas pues págame". En el primer caso es evidente que esa persona se sintió incómoda, y si Panchito siguió, algo hay que hacer para disciplinar, incluso averiguar si no es la primera vez que pasa. En el segundo, entramos en un terreno en el cual yo no sé si realmente Panchito hizo sentir incómoda a esta persona, o simplemente estoy siendo testigo de un berrinche malicioso. (OJO: hablo de este caso donde todo fueron palabras, en cualquier foro considero que si alguien manda una fotopolla insolicitada, se va por puerco).
Sé que no todos tienen la confianza para detener los chistes de alguien más, sobretodo si son nuevos y no conocen a nadie, quieren encajar, pero si de verdad se sienten incómodos, una frase neutral que da a entender el caso puede ser:
Mira, no pasa nada, pero no tenemos confianza y no me gustan esta clase de bromas, me incomodan mucho, lo siento pero no las hagas más conmigo.
En serio, ustedes son su primer línea de defensa en el internet, si ustedes no se defienden, ¿por qué siempre esperan que otros lo hagan? Es un foro de rol, si son educados con su acosador y dejan claro que no les gusta, nadie va a llegarles a la casa para pasar a algo más serio, e incluso si hay otras personas viendo, lo más seguro es que si se repite digan algo como "Hey, ya te dijo que no le gusta, no sigas". 
Por otro lado, sí, la chica es tóxica, punto. Puedo entender que tomase una búsqueda y no conociera el material, pero como muchos han dicho ya, te quisieron ayudar, mucha gente, de varias formas. El solo hecho de tener tres personas que tenían una trama contigo y estaban tratando de ayudarte a hallar una solución solo para que les contestaras con negativas a todo, y encima "Es que sus tramas son secundarias", "Voy a responder sin ganas"... Yo te habría mandado a la mierda ahí mismo, no voy a mentir. Paciencia te tuvieron. Todavía que te dicen que no quieren que respondas sin ganas, ¿te atreves a llamarle "cruel"? ¿Qué es esto? Tú fuiste cruel e hiriente con tus comentarios, te aguantas. ¿O acaso la única que puede "ir con el corazón en la mano" eres tú?
Respecto al staff, yo tengo mis dudas. Todos dicen "Ay, dicen que incitó a alguien al suicidio sin pruebas", pero parecen olvidarse que estamos viendo lo que esta chica quiere que veamos, que de por sí no la deja muy bien parada. Obvio si dijo algo que podría dar a ver que ella no es más que una pobre victima a la que todos maltrataron, no lo va a mostrar. Claro, respondieron como el orto, pero sinceramente y habiendo estado en el puesto de staff varias veces, no son pocas las que un usuario te caga TANTO, TANTO que le responderías así y mucho más cuando por fin te cansa. En lo personal siempre trato de ser civil cuando actúo como staff, pero bueno, es lo único que diría por el momento al respecto: STAFF DEL FORO, no respondan así porque le dan más armas a los toxicones para ir lloriqueando. Y de paso, si tienen pruebas de los motivos que expusieron para el ban además de lo visto ya, creo que en este caso sería prudente mostrarlas.
Y la verdad es que todo el submit y la actitud de esta persona me dieron no solo red flags a morir sino flashbacks de la guerra. Yo también conocí a alguien así, que se victimizaba y decía que la ignorábamos cuando no era cierto, solo que por obvias razones, los personajes tenían diferentes tramas y no todas involucraban los personajes de ella. Por saber de alguien así, me atrevo a decir que esa gente es tóxica, venenosa, y solo muestra lo que le conviene, solo que en este caso, apuesto tres papas fritas babeadas a que, si esto es lo que "le convenía" mostrar, el resto es una bañera llena de desechos tóxicos de planta nuclear.
Al muchacho que hizo la búsqueda y los que estaban en el grupo de chat que se mostró: Pasen de esta persona, ustedes no tienen la culpa que no sepa manejarse sin que giren alrededor suyo.
Al staff: Si tienen las pruebas y pueden, muéstrenlas, y así quedaría más claro si solo tienen que mejorar su trato civil o si en verdad metieron la pata por inexpertos, o si tienen trapos sucios de paso.
A  Yuuki: Si no sabes manejar el humor verde, no lo uses. Si en serio estás intentando ligar, asquito, no lo hagas nunca más, sucio.
A quien mandó el submit: ¿Dices que estuviste AFK de los foros? Good. No vuelvas más hasta que pienses y veas todo lo que hiciste mal.
TL;DR: La persona que mandó el submit apesta, Yuuki apesta, el staff tal vez no apeste, falta info. Definitivamente los otros usuarios involucrados tuvieron mucha paciencia y no apestan.
0 notes
lurenssaysstuff · 4 years
Text
/lo que pasaba mientras hablando Paco y bolita/
USA: Pon las brazos tipos canasta
México: *hace las brazos en plan canasta*así?
USA: Ajá
México: ¿Ahora que?
USA: *entra en la canasta y abraza a México* Esto
México: Awww *pega sus frentes*Eres adorable
USA: Jeje
México: USA..
USA: ¿Si?
México: *lo besa*
USA: ¡Mm!*sorprendido pero igual corresponde*
México: *lo abraza más*
USA: *le pasa las manos por el cuello*
México: *se separa*Chingado... USA se perdón yo no estaba pensando y-
USA: *lo vuelve a besar*
México: *Recalculando pero corresponde*
/afuera/
Australia: *en susurro*Págame
Nueva Zelanda: Te detesto *le pasa el dinero*
Canada: *celebrando en silencio brincando y "gritando"*
UK: lo sabía
Francia: España me debe dinero
FBI: ....
CIA: Se los dije se los dije
NASA: Si *celebrando en bajito*
0 notes
nydrahoros · 4 years
Photo
Tumblr media
¿La fantasía es literatura de mala calidad?
¡No! ¿Vivimos en los años cincuenta? A veces me parece que sí. En ese entonces la gente pensaba, entre muchas otras tonterías, que la fantasía era para niños porque los adultos no tenían ninguna motivación para disfrutar con elementos creativos. La gente solo debían pensar en conflictos «profundos» y morales que les permitieran llegar a buen término con su miserable vida; cosas cómo aceptar las nuevas etapas de la existencia, que el amor no es como en los cuentos, que la sociedad no te ama por quien eres sino por lo que aportas o representas, y similares. A eso se reducía toda la literatura seria, y la vida…
Sin embargo, el punto es que aún hoy cuando se comenta algo acerca de fantasía al interior de círculos de escritores profesionales, muchas personas le miran por debajo del hombro y no conciben que pueda ser nada más que un libro para adolescentes. A esos escritores no les importa que se trate de obras populares o que se encuentren atiborradas de escenas de sexo; algo que, por cierto, es un recurso muy barato para tratar de llevar a un libro a la categoría de adultos. ¿Por qué siguen insistiendo en menospreciar la fantasía? Es uno de los grandes misterios que me aquejan. Bueno… seamos honestos, a mi pequeño corazón le da exactamente igual pero amo las sentencias absolutistas y dramáticas. Ja, ja, ja, ja. Además, está bien venir a charlar del tema contigo frente a nuestra tacita de café.
Tengo tres teorías para explicar esto más allá de la obvia ignorancia de esos pobres individuos.
● Como te imaginarás, las personas con ese prejuicio tienen física o mentalmente más de cincuenta años.
● Jamás han leído El señor de los anillos.
Y la más importante que un escritor de fantasía debe tener en cuenta.
● Si… es cierto. Hay mucha fantasía terrible que no puede ser tomada en serio.
Ahora tal vez algunos digan «¿cómo puede ser mala fantasía, Nydra? ¡Es fantasía! Todo debería valer». No, no… Me temo que no es así, querido lector. El género fantástico sigue siendo literatura y se merece ser tomado tan enserio con cualquier monólogo ególatra de Nietzsche. Para ello ¡debe ser escrita con la misma formalidad! No se trata de contar el maravilloso relato del personaje que va a matar a un dragón, y… se encuentra con un príncipe o princesa, y… pelean con una horda de zombis, y… vemos una escena de sexo orgiástico, y… hay un reino malvado que los acecha, y…
¡No! Esto no es un juego de rol, no existe solo para entretener en una tarde de pereza. ¡Es arte! Tú eres un artista, transmites ideas, sentimientos y conceptos a través de tus letras. Si eres como yo, un escritor de fantasía, el primer paso es tomarte en serio a ti mismo.
Comprendo que si eres un escritor consumado no necesitas leer esto, pero he escuchado a mucha gente que aún no nota ciertas cosas y deseo abordar el tema. En general, criticar algunos escritos es un tema escabroso y que detesto. No me gusta desanimar a nadie ¡al contrario! La intención de esta entrada es puntualizar el hecho de que la fantasía es maravillosa, y que puede ser tan respetable como cualquier otro género.
¿La fantasía es realmente fantástica?
Si la fantasía es buena, lo será. Nos transportará a otro mundo con diferentes circunstancias, conceptos y culturas. Aunque tristemente esto no es lo más común. Hay muchos libros con decenas de razas, lenguajes y formas de vivir, pero ¿realmente tienen variedad? ¿La vemos reflejada en la trama? ¿En los personajes principales? O ¿solo es escenario? Viles requisitos que cumplir para poder argumentar que es un texto fantástico.
Me encanta apostar ¿quieres apostar conmigo? Yo digo que el 99.999% de los protagonistas son humanos, de belleza regular, sin poderes –o solo con uno–, de una cultura casi igual la nuestra, con moral cuestionable y que argumentan que su habilidad es la astucia y/o la destreza en combate. ¿Digo la verdad? ¡Ja! ¡Págame! Ja, ja, ja, ja.
¿Qué clase de fantasía es esa si hasta podemos predecir al protagonista? Solo son personas de esta realidad vestidas con trajes geniales.
Breve paréntesis. Para los fines de la apuesta y este artículo, por favor no tomes en cuenta los libros románticos. ¡Su género es romance sin importar que además incluyan hadas! Solo piensa en los libros o relatos que argumentan que la aventura es, en verdad, el eje de la trama.
Esto nos lleva a mi siguiente queja.
¿Por qué la mayoría de los protagonistas en la fantasía actual son anti héroes?
En los últimos años he visto muy pocas historias que no estén lideradas por un antihéroe. Es como una plaga ¡una moda imparable! Moda que, por cierto, es seguida por hordas convencidas de que esto no está de moda, y que ellos son únicos en el universo. En mi opinión, este fenómeno se ha extendido porque vivimos tiempos de grandes prejuicios: la bondad es simple, alguien noble es aburrido o ser malo es más creativo. Falacias y estupideces, porque tengo noticias importantes: ser bueno y noble es la cosa más complicada sobre la faz de la Tierra. Es por eso que solo el 0.00001% de la población lo logra… Aunque casi puedo escuchar: «¡Hay más gente buena en el mundo, Nydra! Yo tenía una tatarabuela encantadora que salvaba gatitos de la calle. Era la mujer más santa que haya pisado el mundo. Además, mi novia es un amor, seguro que jamás me ha mentido» Está bien… te creo, tal vez es el 0.02%
Comprendo porque un escritor puede sentirse atraído al lado oscuro; se parece más a lo que somos. Es una versión idealizada de lo que querríamos ser si tuviéramos poder, fuerza, más carisma y circunstancias fantásticas. Así nacen nuestros antihéroes casi villanos.
En ese caso, el problema radica en la concepción del personaje principal como eje de la historia. Algo así, casi siempre dejará carencias en la trama porque empezaremos a elaborar a partir de lo que queremos que ese «querubín» haga. Eso no puede ser.
Los personajes están al servicio de sí mismos, y luego de la trama. Por otro lado, la trama jamás está al servicio de los personajes.
Primero hay que crear una historia y luego definir los detalles de los personajes que son aptos para contarla.
Entonces ¿cómo resolvemos el problema de la fantasía basura? No hay una fórmula mágica pero te sugiero tres cosas.
● Envístete en el papel de escritor serio. Estudia acerca de escritura. Trabaja con la misma sensatez que tendrías para escribir un drama histórico.
● Entreteje al menos un mensaje profundo en tu narración, deja algo real en el corazón del lector. Si quieres saber un poco más de este tema lee mi artículo relacionado.
● Por último, recuerda que el sello de la buena fantasía es muy claro: Todo se trata de la sensación de triunfo épico del bien sobre el mal. Algo único que no podemos hallar en otros géneros literarios, y que inflama nuestros corazones como si estuviéramos al borde de la última batalla de la humanidad. Queremos creer que aún hay bien en el mundo y que vale la pena luchar por eso. La característica y maravillosa labia del señor Samsagaz Gamyi –de la versión fílmica– puede explicarlo mejor.
«Ha sido un error. No deberíamos ni haber llegado hasta aquí… pero henos aquí. Igual que en las grandes historias, señor Frodo, las que realmente importan, llenas de oscuridad y de constantes peligros, esas de las que no quieres saber el final porque ¿cómo van a acabar bien? ¿Cómo volverá el mundo a ser como era después de tanta maldad como ha sufrido? Pero al final todo es pasajero, como esta sombra. Incluso la oscuridad se acaba para dar paso a un nuevo día. Y cuando el Sol brilla, brilla más radiante aún. Esas son las historias que llenan el corazón, porque tienen mucho sentido aun cuando eres demasiado pequeño para entenderlas. Pero creo, señor Frodo, que ya lo entiendo, ahora lo entiendo: los protagonistas de esas historias se rendirían si quisieran, pero no lo hacen, siguen adelante, porque todos luchan por algo.
Para que el bien reine en este mundo, señor Frodo. Se puede luchar por eso.»
Espero que todo esto te sea útil. No olvides que puedes contactarme o hacer una pregunta mediante la coqueta opción que está en el menú de la izquierda. También sígueme en mis redes sociales para saber cuándo hay nuevos posts y obtener noticias sobre Vumbracula.
¡Nos vemos! Te deseo mucha suerte.
¡Y que Calíope nos ampare!
-Nydra Horos
0 notes
bojiganga1 · 7 years
Text
EL VAGO
                                      “EL VAGO”
                                 Idea Original: Henry Prudencio
          Dramaturgia: Henry Prudencio y Marcelo Romero Hernández
 Este ejercicio escénico se escribió pensando en que puede representarse como una obra unitaria (recomendamos en un bar), pero también puede presentarse junto con otros textos que el director o el grupo elijan para hacer un espectáculo más grande y variado.
 PERSONAJES
PRESENTADOR
VAGO, malabarista versátil
El interior de un bar o espacio cerrado, iluminado con luz tenue. En el escenario aparece el presentador.
 PRESENTADOR: Buenas noches, damas y caballeros. Esta noche nuestra compañía les tiene preparado un espectáculo sin precedentes, que los dejará maravillados. Este día ustedes serán testigos de actos de valor, osadía y coraje por parte de nuestros integrantes, además podrán disfrutar de la belleza de nuestras graciosas bailarinas, todo amenizado con música original. Pero no quiero abrumarlos con más palabras, así es que preparen sus ojos para ser testigos de un gran número de prestidigitación. Tengo el honor de presentar ante ustedes ¡al mago!
 Redoble de tambor, un seguidor ilumina el área donde se encuentra el Vago, recargado en la pared y silbando despreocupadamente.
 PRESENTADOR: (Confuso, al Vago) Ey, le estoy hablando a usted.
VAGO: (Reaccionando) ¿Es a mi?
PRESENTADOR: Claro que es a usted. (Al público) Una disculpa por la demora. Y ahora con ustedes ¡el mago!
El Vago mira por todos lados, confundido nuevamente.
PRESENTADOR: Pero ¿qué hace? Pronto, empiece.
VAGO: ¿Empezar qué?
PRESENTADOR: ¡Cómo que qué! ¿No es usted el mago?
VAGO: (Riendo) ¿Mago, yo?
PRESENTADOR: ¿De qué se ríe?
VAGO: (Va hacia el Presentador) Favor que me hace al decirme mago, permítame abrazarlo por eso (lo abraza); si llegué a ser mago, lo fui en otra vida.
PRESENTADOR: Suélteme. Si no es usted mago, ¿quién es y qué hace aquí?
VAGO: Yo estoy aquí por lo del anuncio que estaba afuera de este local en donde decía que necesitaban de los servicios de alguien como yo.
PRESENTADOR: Mentira. Es imposible, aquí nadie necesita los servicios de alguien como usted.
VAGO: Pues el letrero lo decía clarito.
PRESENTADOR: Se equivoca. Yo puse un letrero afuera de este local, es cierto, pero decía que se solicitaba a un mago.
VAGO: Pues alguien debió cambiarlo, porque yo la noche anterior pasaba por aquí, un poco ebrio debo decir, y vi el letrero que decía que se solicitaba un vago.
PRESENTADOR: Eso es totalmente falso.
VAGO: Pues, o se equivocó usted, mi amigo, o le cambiaron el letrero, porque ahí mismo decía: se solicita un vago. Y ese soy yo, al menos así me dicen desde que era yo un niño. Y viera qué buena memoria tengo que todavía me acuerdo. Claro que hay cosas que ya no recuerdo, como mi nombre de pila, por ejemplo.
PRESENTADOR: A mi qué me importa. Si usted no es el mago, entonces tiene que irse de aquí. Yo necesito gente que haga algo y un vago no sabe hacer nada.
VAGO: ¿Qué no sé hacer nada? Eso es una calumnia. No seré un gran mago, pero mis mañas tendré. Y si me voy, me voy por cuenta propia. Además este lugar no está a mi altura. De mejores lugares me han sacado y hasta a patadas. Y éste ni eso cumple. Ah, pero recuerde que si me voy se queda usted sin su espectáculo de magia. Adiós.
PRESENTADOR: (Lo detiene) Un momento, usted dijo que no era un mago.
VAGO: Y no lo soy, pero eso no quiere decir que no pueda hacer magia.
PRESENTADOR: Mire, hagamos un trato, demuestre ahora mismo que sabe hacer magia y lo dejo quedarse.
VAGO: ¿En serio?
PRESENTADOR: Por supuesto. Por ejemplo, desaparezca usted un objeto.
VAGO: ¿Qué desaparezca un objeto? Si ya lo hice.
PRESENTADOR: Mentiras. Es usted un farsante, aquí no ha desaparecido nada.
VAGO: (Sonríe) ¿Está seguro? Cuánto apuesta, o mejor dicho, ¿cuánto quiere perder? Nomás piénselo muy bien, porque le aseguro que le voy a ganar.
PRESENTADOR: (Ríe incrédulo) Mire, a mi no me gustan las apuestas pero acepto únicamente para hacerlo quedar en ridículo delante de toda esta gente. Es más, estoy tan seguro de ganarle que le apuesto 50 dólares.
VAGO: (Al público) Ustedes son testigos, ¿eh? (Al Presentador) Bueno, a las pruebas me remito. Dame mis 50 dólares.
PRESENTADOR: Cuando desaparezca algo.
VAGO: Ya lo hice.
PRESENTADOR: No ha desaparecido nada.
VAGO: ¿Ah, no? ¿Y tu cartera?
El Presentador se sorprende e inmediatamente se busca su cartera por todos lados y no la encuentra. El Vago saca de su bolsillo la cartera del presentador, se la muestra con burla, luego intenta salir corriendo con ella. El Presentador sale tras él, lo alcanza, lo lleva otra vez al escenario y recupera su cartera.
 VAGO: (Carcajeándose) ¡Te gané! Págame.
PRESENTADOR: Usted no ha ganado nada. Usted me robó, farsante. No tiene nada de arte sacarme la cartera.
VAGO: ¿Qué no es arte? Entonces cómo le llama a eso de abrazo y mano en la cartera. No cualquiera lo hace, se necesitan años de práctica y perfeccionamiento, dedicación y delicadeza, mucha destreza para que el cliente no se dé cuenta. Y en caso de que se dé cuenta uno ya está bien lejos. Pero aparte de eso tengo mi propio show, me gano la vida honradamente. Esto fue sólo una pequeña introducción.
PRESENTADOR: Mire, deje sus jueguitos. Si sabe hacer algo, hágalo ya. Estoy pagando doscientos dólares. ¿Los acepta, si o no?
VAGO: Por doscientos hasta le resucito a un muerto.
PRESENTADOR: No hace falta. Pero le advierto que en su show el público tiene que divertirse mucho y eso sólo lo pueden corroborar los aplausos que ellos le den a usted. ¿Entendió?
VAGO: Si, señor.
PRESENTADOR: Muy bien, entonces, entretenga a estas finas personas porque a eso han venido a este bello establecimiento. Pero le advierto: no le vaya a dar por abrazar al público y vaya a mandar a casa a los hombres sin su cartera y a las mujeres sin su sostén.
VAGO: Pierda cuidado.
PRESENTADOR: Bien. Vamos a ver si es capaz de hacer algo artístico. (Al público) Damas y caballeros, con ustedes…. el vago.
 El Presentador se va pero se queda a la vista del público en algún lugar del escenario y deja al Vago iniciar su show. Efectos, luces y música a consideración del director.
 VAGO: Muchas gracias, público conocedor. Comenzamos. Uno, dos tres. Había una vez un vago vagabundo que vagaba por el mundo. Yo no trabajo, ni tengo un sistema laboral de normas establecidas. No tengo un horario obligatorio. Ni un jefe que me joda cuando ande malhumorado, o que me invite una cerveza cuando necesita ser escuchado. Yo sólo disfruto lo que hago. Me paro en un semáforo, en una plaza, en un kiosko o en un parque, hago malabares con tres pelotas. (Saca tres pelotas de colores y hace malabares brevemente) Todos los países son mis países porque yo nací en este planeta llamado Tierra, que también podría llamarse agua, viento, fuego o quinto elemento. (Más malabares) Mi casa es la vida, mi cama es la noche. Y de vez en cuando me baño, siempre que caiga en día feriado. Y en tal sólo cuarenta segundos te doy la medicina para tu rutina, y te hago olvidar por un instante, la renta, las deudas y a tu amante. Olvídate de todo el estrés y de este sistema de vida que te esclaviza. Relájate y sintoniza con tu niño interior. (Malabares) Y al terminador mi acto, paso el sombrero y solicito tu propina, porque también tengo gastos, ¿o qué creías?, ¿que me regalaban los tacos? Pero con una moneda y tu sonrisa, con eso me basta. Y si no tienes o no quieres darme una moneda, estará bien con tu sonrisa, pero si en caso extremo que tu día haya estado tan mal, y no te queden sonrisas, no importa, igual te regalaré mi sonrisa y te diré: gracias. Pero agradezco mucho que me des monedas. Las monedas se suman a otras monedas, y así solvento mis gastos; tu sonrisa se suma a muchas sonrisas más, y así danza la locura en mis días. Pero, ¿saben qué? Hoy no les voy a pedir propina, tan sólo que disfruten y olviden por unos momentos su rutina.
 El Vago hace una reverencia al público en actitud de solicitar aplausos. Después adopta una actitud alegre que debe contagiar de ánimo positivo a todos los presentes.
 VAGO: Bueno, ya fue mucho de hablar y poco de jugar, así es que vamos a jugar un poco. Yo voy a hacer malabares, y para reírnos todos, estas son las instrucciones: si se me caen las pelotas, aplauden. (Aquí la iluminación del escenario toma un color verde, debe ser gradual para que el público no note súbitamente el cambio) Si les gusta lo que hago que se oigan los aplausos y si no les gusta también aplauden y a la salida nos repartimos los doscientos dólares de éste. (Señala al Presentador) ¿De acuerdo?
 El artista que interpreta al Vago puede repetir estas instrucciones nuevamente al público con otras palabras. La idea es dejarle claro al público que deben aplaudir en el momento que el Vago les indique o si llegan a caérsele los instrumentos con los que hace los malabares.
 VAGO: (Mirando alrededor) Pero esperen, no podemos empezar, porque la luz del semáforo aún está en verde. Debemos esperar.
 Juego de luces. La verde se mantiene unos segundos, luego se hace intermitente, para pasar al amarillo, y después al tono rojo, simulando los cambios de luz de un semáforo. Cuando la luz verde se vuelve intermitente, se empieza a escuchar música de fondo a elección del director para ambientar el espectáculo de malabares. La primera secuencia es con las pelotas.
 Se inicia una secuencia previamente ensayada en la que el Vago hará malabares con tres pelotas. No hace falta decir que el actor que interpreta al vago, debe ser diestro en el arte de los malabares para que esta secuencia sea realizada. Los malabares se hacen y si termina la rutina o se le caen las pelotas, el Vago pedirá aplausos.
 VAGO: Muy bien, veo que si entendieron. Bien, ahora malabares con el “devil stick”.
Siempre la misma dinámica: si termina la rutina o no controla el instrumento y cae, el público debe aplaudir.
VAGO: Muy bien. Ahora, aquí les va algo diferente… No se les olvide aplaudir.
Malabares con clavas. Misma dinámica. Música.
VAGO: Muchas gracias, público conocedor. (El Vago aquí debe pedir aplausos) Gracias. Ahora, antes de irme, les voy a contar el final de la historia. Porque mi historia tiene un final. Y he aquí que se los cuento sin ningún pesar. Cierto día, haciendo malabares en una plaza, las personas que me veían estaban muy serias y observaban mi acto casi enojadas. Yo hacía malabares con las pelotas, (realiza malabares) y la gente no se reía ni me daban un centavo. Intentaba con las clavas, (malabaraes con clavas) y nada. El “devil stick” (malabares) y nada.  Hasta que desesperado, y aprovechando que no había policías cerca, utilicé mi último recurso y saqué… esto. (Muestra un cuchillo) Dame tu cartera, dije. Y de repente todos quedaron asustados y tiraron sus carteras, luego salieron corriendo… Ah, no, fui yo quien se echó a correr pero con todo y carteras. Y así fue como me inicié en el arte del carterismo.
 Hace una reverencia, y mientras le aplauden saca más cuchillos y se pone a hacer malabares con ellos. Cuando termina, da las gracias al público y espera los aplausos.
PRESENTADOR: (Entrando) Bravo, bravísimo, es usted un maestro en el arte del malabarismo cómico. Los aplausos que le dio el público prueba que les ha fascinado la actuación y por lo tanto aquí están los doscientos dólares que te prometí. (Trata de dárselos)
VAGO: No, no, no, muchas gracias. No quiero tu dinero. Esta actuación va por mi cuenta. Con los aplausos de este bello público tengo para toda la noche. Ah, y por cierto, te perdono los cincuenta dólares que te gane hace rato.
PRESENTADOR: Ah, qué amable.
VAGO: Si, te los perdono, porque ya te volví a chingar tu cartera, wey.
El vago muestra de nuevo la cartera del Presentador, y sale corriendo, esta vez el Presentador lo persigue sin alcanzarlo.
                                                TELON
 Los Ángeles, California. Cinco de Mayo de 2017
1 note · View note
campinzon11-blog · 7 years
Text
¿Qué es el amor? Parte 27/ fanfic wigetta
Llego la mañana, tanto Samuel como Guillermo habían dormido bien pero las risas de sus amigos hicieron que el mayor despertase, Guillermo estaba a escasos centímetros de él, se veía adorable mientras dormía, Samuel decidió no despertarlo, los minutos pasaron y el menor abrió poco a poco los ojos, una sonrisa se dibujó al ver a Samuel observándolo. -¿cuánto tiempo llevas despierto? -unos minutos solamente, los gritos de los demás me han despertado. -no los he escuchado la verdad, ¿por qué no me despertaste? -te veías tan mono, tan calmado, por un segundo creí haber despertado en Japón. -eres un tonto-dijo Guillermo dándole un golpe juguetón al mayor-ibas tan bien, tan dulce pero la cagadte-una sonrisa se había dibujado en su rostro-anda vamos con los demás. Guillermo y Samuel salieron de la habitación, los ruidos provenían del piso de abajo, encontraron a los demás riendo en la cocina. -¡pero buenos días par de dormilones!-exclamó Rubén. -¿cuánto lleváis despiertos? Mis padres están dormidos macho. -como media hora-respondió luzuriaga. -y tus padres han salido con karol al centro por el desayuno. -¿como has dormido guille?-preguntó Alex preocupado, había visto a su amigo el día anterior y le dolía verlo llorar de tal forma. -al principio me costó un poco pero después dormí como tronco, ¿y ustedes que tal? -bastante bien quitando el hecho de que Rubén habla dormido. -macho no es mi culpa, ¿tú crees que lo controlo? -no os quejéis, frank ronca como un oso. -yo te lo dije tío, tengo el tabique desviado, págame la operación de nariz tú si quieres. -créeme que anoche lo estuve considerando seriamente. -pues yo dormí muy bien la verdad-dijo Alex sonriendo. -¡pues claro! Os juro que Alex solamente puso su cabeza en la almohada y se durmió profundamente. -es un don, que te puedo decir. Pasaron el resto de la mañana bromeando y quejándose sobre las manías al dormir de sus amigos, llegaron los padres de Guillermo con churros, pan dulce, chocolate caliente, y café. -nosotros hemos desayunado allá pero que os aproveche chicos. Se acabaron la comida, no había duda que la comida de pueblo; hecha a mano y con cuidado, era mil veces mejor que la de ciudad. -guille tienes que traernos más seguido tío, esto es una delicia-dijo Miguel Ángel dándole una mordida a su churro. -yo con gusto. -siento que es como un trozo de cielo. -y eso que no habéis probado los panqués que preparan en navidades. -hala pues en Navidad nos venimos a tu pueblo. -luzu tio, faltan meses. -no importa Samuel, yo quiero venir de nuevo. Guillermo sonrío, le agradaba estar así con sus amigos. La platica continuo, todos reían y gritaban excepto Guillermo, él se quedó mirando un punto fijo de la pared con un rostro inexpresivo, Alex y Samuel se percataron de esto pero decidieron no decir nada, seguro que muchas cosas pasaban por la cabeza de guille en estos momentos, pensaron ambos. Y tenían razón, Guillermo no paraba de atormentarse con recuerdos de Alonso, ahora recordaba porque se habían ido de aquella casa, demasiadas cosas habían sucedido: innumerables besos en aquellas sillas, muchas comidas, abrazos, risas, incluso se habían besado en la encimera, tantos recuerdos tan solo en esa cocina, y muchos más en el resto de la casa, Guillermo no paraba de escuchar la risa de Alonso, y no sólo eso, lograba escuchar que le susurraba cuanto lo amaba, lo que más hacia pensar a Guillermo es que un día antes del accidente habían estado besándose en la misma silla donde estaba Samuel ahora, lo recordaba tan bien que incluso podía sentir las manos de Alonso en sus caderas. Los demás no tardaron en darse cuenta y Frank en un gesto de preocupación intento hacer reaccionar al joven. -Guille tío, ¿que sucede? Fueron unos segundos los que pasaron antes de que Guillermo reaccionará, se percató de todas las miradas posadas en él y salió corriendo a su habitación. -denle espacio-dijo Karol al entrar a la cocina-nos mudamos a Madrid porque no había momento en que guille estuviera en otro planeta y pensara en Alonso, había días que lloraba de repente y esta casa solo le hacía daño, necesitaba un cambio de aires. La menor tomo un vaso de leche y subió a su habitación, nadie dijo nada por unos instantes, todos estaban procesando lo sucedido. -creo que debemos esperar a que el baje de nuevo. -si no baja en quince minutos yo subiré-dijo Samuel. -¿no escuchaste a Karol? -no quiero dejarlo solo, ustedes no lo vieron pero comenzó a llorar dormido, duro media hora llorando y lo intente tranquilizar, no tienen a la idea de cuánto se atormenta y no me agrada que lo pase solo. Nadie dijo nada pero sabían que tenía razón. Intentaron conversar un poco más bajo, la casa estaba en completo silencio hasta que un objeto estrellándose resonó en el piso de arriba, todos se miraron y Samuel subió corriendo hacia la habitación, se encontró con un chico que no reconoció, Guillermo estaba tirando las fotografías al suelo junto con adornos que había en la mesilla de noche. -eh para guille para-exclamó Samuel mientras caminaba con cuidado hacia Guillermo, había cristales en el suelo y debía ser cuidadoso-tranquilízate cariño. Guillermo dejo la lámpara de noche cuando miro a Samuel, estaba temblando y las lágrimas no paraban de rodar por sus mejillas. -sal de aquí Samu, ahora vuelvo con los demás, quiero estar solo. -pero yo no te voy a dejar solo mi niño-ahora Samuel estaba frente a frente con Guillermo-no quiero verte así amor. Guillermo se echó a llorar a los brazos del mayor, se había hecho ligeros cortes en la mano pero poco le importaba. -odio este lugar-comenzó a decir-hasta el más pequeño rincón me recuerda a él, no paro de escuchar su voz, siento como si estuviera aquí, como si en realidad no hubiera muerto y esta besándome pero cuando reaccionó no está y caigo en cuenta que es mi mente haciéndome una mala jugada, veo su rostro en todos lados, todo en esta puta casa me recuerda a él y no puedo seguir soportando esto Samuel, te prometo que ya no puedo. Samuel se había quedando sin palabras, Guillermo le había soltado aquello de golpe, sabía lo duro que era para él pero no imaginaba que tanto. -se que es horrible para ti, pero él siempre estará en tu corazón, y te cuidara desde el cielo, es bueno que no lo hayas olvidado, ¿sabes? -¿por qué?-pregunto Guillermo con la voz temblorosa. -él influyó tanto en tu vida que es bueno saber que continúa en tu corazón, debemos recordar el pasado pues gracias a ellos somos quienes somos ahora. Guillermo continuo llorando, pasaron diez minutos hasta que dejó de aferrarse al cuerpo de Samuel. -¿puedes ayudarme a recoger esto? -claro amor. Samuel se agachó para recoger los portarretratos y las fotografías; en cada una de ellas se veía un Guillermo alegre y en las fotografías que aparecía con Alonso se le veían con un brillo especial y se preguntó si así se miraría al estar a su lado. Comenzó a recoger fragmentos de cristal y fue cuando notó gotas de sangre en estos, su preocupación apareció y su mirada recorrió a Guillermo hasta ver sus manos, tenia muchos cortes y estaba llenas de sangre. -¡cariño por dios! Anda ahora terminamos de recoger esto pero tenemos que desinfectarte, ¿por qué no me lo habías dicho? -te preocupaste demasiado por mi. -jamás será demasiado, siempre estaré al pendiente de ti mi niño, anda dime dónde está el botiquín. -en el baño del piso de abajo. Samuel corrió hacia este, Alex lo detuvo antes de que subiera de nuevo, todos habían estado preocupados. -creo que sufrió un ataque o algo, comenzó a romper cosas y se cortó las manos, ¿alguno de ustedes podría subir a terminar de recoger? Alex asintió y Samuel fue en busca de Guillermo ya que este no estaba en la habitación, lo encontró en la habitación de invitados abrazando una almohada. -cuando Alonso se quedaba a dormir en casa se venía aquí y durante la noche me escapaba de mi habitación para dormir juntos, esta era su almohada. Samuel quería llorar, le mataba ver al menor así. -anda dame la mano derecha, vamos a curarte esas heridas, ¿vale? Guillermo asintió y le tendió la mano al mayor, por suerte no tenía cristales encajados en la mano, solo leves cortes. Samuel aplicó alcohol en un algodón y limpio las heridas, Guillermo no se inmutó si quiera, se limitaba a mirar a Samuel, cuando este término de desinfectar puso una venda para proteger los cortes y beso la palma de la mano del menor. -ahora dame la otra mano cariño. Guillermo así hizo, Samuel se preocupó al ver un gran trozo de cristal en la mano del menor, lo quito con delicadeza, esto si le dolió a Guillermo ya que comenzó a sollozar por el dolor, cuando Samuel lo quito completamente comenzó a desinfectar las heridas e hizo lo mismo que con la otra mano, poner una venda y besar la palma. -¿mejor? -si, muchas gracias Samu. -no las des cariño, lo hago con todo gusto y porque me preocupo por ti. Guillermo sonrío y depósito un cálido beso en los labios de Samuel. -volvamos con los demás, estoy seguro que están preocupados. Guillermo tomo la mano de Samuel y la sujetó con delicadeza, comenzaban a dolerle las heridas pero decidió no decir nada, no quería angustiarlos más. -¿os parece si salimos a dar una vuelta?-sugirió Guillermo al entrar a la cocina. Todos aceptaron, todos se cambiaron pues seguían con las pijamas, Samuel fue a la habitación de los padres de Guillermo para avisar que saldrían. -¿es por guille cierto? -sí, me dijo que recordaba mucho en esta casa, incluso rompió las fotografías de la pared, le cure unos cortes que se hizo. -oh mi niño-sollozo la madre del menor-dos días después del fallecimiento de Alonso le dio un ataque igual solo que en ese caso rompió toda la vajilla de la casa, puedo saber si dejo de hacerlo cuando te vio-Samuel asintió-lo mismo hizo la primera vez pero fue con Karol, vio el rostro de ella y decidió parar para no asustarla, el psicólogo dijo que no quería involucrar a los que ama Samuel. Samuel solo asintió, no tenía nada que decir, aún estaba procesando todo. -pueden salir pero vuelvan a las tres, iremos a comer a la casa de la tía de guille y después volveremos a Madrid, ¿vale? -vale, gracias. Samuel se reunió con los demás que estaban en la acera esperándolo, caminaron por ahí, Guillermo no había soltado su mano en ningún momento. -¡Guillermo! ¿Eres tu chino? Una voz ronca sonó detrás, un chico alto, de cabello oscuro y piel morena estaba detrás de ellos. -¡Diego! Guillermo soltó la mano de Samuel para darle un abrazo al joven, Diego era un viejo amigo de Guillermo, muchas veces era el mal tercio de Alonso y suyo, lo extraño cuando se mudó a Madrid y aveces seguían mensajeandose. -hombre, mi madre me ha dicho que viniste al pueblo, ¿pensabas irte sin saludar? -hombre no, mira te presento a unos amigos, ellos son Frank, Alex, Rubén, Mangel, luzu, y Samuel, si se que Samuel es muy apuesto y es mi pareja actualmente. -no tienes idea cuánto me alegro de escuchar eso, eh tío cuida a este chinito que es alguien especial. -claro que lo haré-dijo Samuel sonriente. -iremos a dar una vuelta por ahí, ¿quieres acompañarnos? Diego asintió, ninguno de lo demás se opuso, Guillermo no paro de hablar con el chico, llevaba un año sin verlo y lo había extrañado, incluso Samuel sintió una pizca de celos. Recorrieron casi todo el pueblo caminando. -creo que debo irme, un gusto increíble verte chino, te extrañe mucho. -lo mismo digo Diego. El chico se despidió de los amigos de Guillermo y se marchó, volvieron a casa como si nada. -y tú deja de golpear a Diego con tu mente señor celos. -¿yo celoso? -pero que va, si tenias los nudillos blancos cuando me abrazaba. -vale, quizá estaba un poco celoso, pero solo un poco. -pero si solo te quiero a ti tonto-susurró Samuel al detenerse a la mitad de la acera-y nadie cambiara eso celosito. Guillermo se puso de puntillas y beso a Samuel, no le importaba las burlas que harían sus amigos, o que la gente los viera, solo le importaba Samuel, su Samuel. -vale, creo que voy a ponerme celoso más seguido. -es que es tonto el pobre. Volvieron a la casa, de ahí partieron con los familiares de Guillermo, todos se alegraron de verlo y de ver que había progresado a comparación de su situación hace un año, cuando comenzó a oscurecer los padres de Guillermo decidieron que era hora de volver a Madrid, fueron a la casa por las maletas y volvieron a Madrid, casi a las nueve llegaron a la ciudad, cada uno volvió a su casa excepto Samuel que quería estar un rato más con Guillermo. -se hará más tarde y me da miedo que vuelvas a casa solo. -anda no pasa nada guille, pero quiero estar contigo un rato más. Guillermo se limitó a sonreír, habían estado charlando en su habitación y el sueño comenzaba a llenar su cuerpo. -gracias por hacerme compañía en el pueblo, no sé qué hubiera hecho si no hubieses estado ahí. -gracias por haberme invitado y dejarme estar en tu vida. Guillermo tomo la mandíbula de Samuel y la acerco a él, antes de besarlo le susurró. -te quiero tanto Samuel de Luque. El beso comenzó, comenzaron despacio y suave pero comenzó a subir de tono, era la segunda vez que sucedía, Guillermo perdía el sentido común cuando juntaba sus labios con los de Samuel, como fue en la ocasión anterior y en esta, Samuel estaba apoyado en la cabecera y Guillermo se sentó encima suya, seguían besándose pero tocaron a la puerta haciendo que se separaran asustados. -¡guille! Mamá dice que si tú o samu tenéis hambre. -ahora bajamos Karol. Guillermo suspiro, estaba sonrojado, no entendía que le pasaba y porque se ponía así cuando se besaba con Samuel. -¿todo bien cariño? -si, es solo que, no se, nunca llegue a con Alonso y me da un poco de vergüenza esto. Samuel sonrío, le causaba ternura lo pudoroso que era su novio, él había llegado a más demasiado apresurado pero esperaría lo que fuese para llegar a más con Guillermo. -¿bajamos a cenar?-Samuel asintió. Se dirigieron a la cocina y se reunieron con la familia de Guillermo. -¿algún día iremos a comer a tu casa cariño?-preguntó Guillermo. Samuel casi se atraganta al escuchar aquello, había olvidado su casa, o a sus padres, y sobretodo había olvidado que ellos creían que Guillermo era solo un amigo.... • ¥ ¥ ¥ • Estoy fan feliz de haber vuelto a escribir, me hacía falta la verdad, ¿que les ha parecido el capítulo? Espero les haya gustado tanto como a mí, feliz inicio de semana para todos
143 notes · View notes
zyxelar · 7 years
Text
Bajo el mismo techo
Capítulo 3: Oda a mi autoestima
-Mientras más observo a estos tres inadaptados sociales al cabo que voy escribiendo porquería con un teclado que probablemente tenga comida en su interior, esperen. Tiene migas de pan y al de lo que parece ser galletas, supongo, volviendo al punto inicial, mientras más miro a estos personajes, voy dándome la razón de que necesito a alguien que me ayuda con esto, pues ya no se ocurren tantas ideas, alguien con mente abierta, que disfrute del buen arte, alguien con gran capacidad de…
-Oye Luis, tu perro está bravo, lo encerré en la cocina-.
-Tú deberías estar en la cocina ¡¿y cómo ingresaste aquí?!-.
-No fue tan difícil, dejastes las llaves en la puerta-.
-Cierto, se me había olvidado, ¿y por qué viniste?-.
-Dijiste que me mostrarías ese lugar donde venden cosas de anime-.
-¿Lo prometí?-.
-No-.
-Entonces otra día-.
-Sabes, sería una pena si cierta persona le dice a otra sobre cierta gaseosa que hay bajo la cama-.
-Me siento amenazado, acorralado entre espesa niebla que originan las palabras de las personas.
-Deja de escribir en tu teclado y ven a acompañarme-.
-Vale ya, pero tú pagas tu pasaje-.
-Lo que tú digas-.
-Ya en el autobús, diviso múltiples acciones en el mundo terrenal, como si las fuerzas oscuras de Narnia estuvieran a punto de colisionar con mi entorno, la magnitud del poder…
-¿También escribes en tu celular?-.
-Es como la droga, una vez que inicias no hay marcha atrás, además estás historias no se escriben solas-.
-Si dejas de escribir yo lo haré por ti-.
-Nel, primero muerto antes de que conviertas mi historia en una novela barata Yuri-.
-El Yuri es mágico-.
-Y no te lo niego, pero yo busco originalidad-.
-¿Y el Yaoi es original?-.
-En Perú sí-.
-Me preocupa este serrano-.
-¡¿Nani?!-.
El pensamiento de Alex
Paseo por Arenales, o como es conocido por Simsimi, el nido de vírgenes, pero para los amigos, el lugar donde encuentras puras elfas fieles pero no buscan novio 3D porque prefieren a uno 2D, la realidad de las realidades, pero estoy aquí por un motivo muy importante, comprar en una réplica en miniatura de la espada del rey examine. Ya en el puesto donde venden esas cosas, mientras saco mi billetera y el dinero correspondiente, y cuando estoy a punto de pedirle al señor para comprar la espada, una chica se me adelanta y reclama primero la espada.
-Quiero comprar esa espada medio gótica que hay ahí-.
-Claro señorita-, dice el vendedor.
¿Está chica no tiene nada de respeto con la cultura friki?.
-Ah oye disculpa, ¿puedo comprar yo esa espada?-.
-Claro, lo compro yo y te lo vendo a 31 más-.
¿Ahora me quiere tomar el pelo?, ¿y por qué 31, acaso no quiere redondear las cosas?.
-Yo creo que algo así debe estar con alguien que en verdad lo aprecie-.
-35, es mi oferta final-.
-¡DAME LA MALDITA ESPADA!-.
-¡NEL PERRO, ES MÍA!-.
-Y en eso llego yo, caminando por las puertas del muro de virginidad nivel 89, mientras veo a Analia discutir con un extraño por lo que parece ser una espada de juguete, en eso aparto la vista y me voy a buscar en la sección de mangas algo referente a Love Live, mientras me alejo, lentamente, por el pasillo, muy lento, despacio.
-¡LUIS VEN ACA EN ESTE INSTANTE!-.
-Paso de caminar lento y huyo como si un jaguar estuviera a punto de atacarme, exacto, así de real se sintió, todo eso mientras escribo en la Death Note que compre porque mi celular se quedó sin batería.
-Tal parece que tu novio se largó-, digo con voz sarcástica porque es más cool así.
-¿Que dices escoria?, son Yurista profesional-.
-¿Y eso es?-.
-Te falta conocimiento-.
-Aquí está su espada señorita-, dice el vendedor.
-Adiós torpe, nos vemos en el más allá-.
Y ahí va, la única cosa por la lucharía, y no solamente por esa espada, si no por el hecho de que esa chica tiene el cabello pintado, es difícil saber el color, tal vez rojo o rosado, eso no importa, si no que también que tendría que venir a este lugar más seguido si quiero encontrarla de nuevo, a pesar de que este lejos, pero por el momento.
-¡¿ME LO PUEDES VENDER?!-.
Luego de perseguirla por un tiempo decido irme por un churro, tenía hambre y los pokis no sirven de nada, pero luego de lo que paso ayer y la llamada de mi ex-amiga, la cual me declare una vez, pero eso me hizo recordar una antigua leyenda que decía: “Dice la profecía, que si tu tratas bien a una mujer y la hace reír, se va con otro”, ignoraba su advertencia, y termine siendo otro igual que mis hermanos caídos. Solo mientras pienso que ella ya está desde hace varios días aquí después de su viaje a Colombia y decide llamarme en ese preciso momento cuando disfruto del café muy caro, la peor cosa que me pudo pasar, a lo mejor solo quiere burlarse de mí, ahora lo principal es buscar otro lugar donde ocultarme. Pero no me relajo ni un poco, así que voy a visitar a un viejo amigo.
Unas horas después
Ya casi llegando al parque me encuentro con mi amigo el cual me debe dinero
.-Hola Martín, ¿te hice esperar?-.
-Eso depende que quieres de mí, ¿mi amistad?-.
-Chingate-.
-¿O acaso quieres mi amor?-.
-Págame escoria-.
-Cómo puedes observar ahorita no traigo billetera, por lo cual tendrás que pagar los doritos-.
-¿Qué doritos?-.
-El que me vas a dar si quieres respuestas-.
Tres doritos después
-Y así fue como me uní a un grupo donde todos hablamos homosexualmente, ¿y tú que cuentas?-.
-Necesito te ayuda Martín, una vez me declare a alguien, y en unos días voy a verla de nuevo-.
-Eres una vergüenza para los hombres, que te dejaran en la zona de amigos y seguir siendo amigos es como si alguien te secuestrara y te dijera: “Seguimos en contacto”, sí, así de simple es-.
-No creo que sea tan dramático-.
-Eso dicen muchos, luego les pegunto que tanto daño les hicieron al corazón y me responden: “¿Cuál corazón?”.
-Como tú digas, ¿algún consejo?-.
-Lleva un Rexona, si ella llega a abandonarte de nuevo, recuerda, Rexona nunca te abandona-.
-Aparte de hablar de ella, conocía una chica en el nido de los vírgenes que llaman Arenales, tenía el pelo rosado, o creo que rojo, es difícil distinguir con la luz, el punto es que tengo un trabajo para ti, ubícala y pagare por ello-.
-31 soles-.
-¡¿Es que nadie quiere redondear los números?!-.
El pensamiento de Sebas
Existen leyendas, luego está Fram, después Wicho, o Mauricio para los amigos, pero mientras llegaba a casa me encontré con esa leyenda.
-Y Fram, ¿por qué decidiste venir a Perú?-.
-Por una simple razón mi querido Sebita, TheTrebolCrew vuelve al juego-.
-¡¿Enserio!?, ¿pero y los otros?, no entramos en contactos con muchos de ellos desde hace 2 años-.
-Todavía tenemos a Luis, él nos ayudara a buscar a los otros-.
-Si es que quiere-.
-Él va a querer, hoy es el inicio del nuevo grupo, mejor que el anterior, y no nos limitaremos a uno solo, exploraremos nuevas fronteras, seremos los señores del gamming-.
-Entonces solo hay que convencerlo-.
-Sí, haremos nuestros propios milagros, pero antes de eso, ¿puedo quedarme en tu casa?-.
-¿Que?-.
-No tengo dinero, déjame hospedarme por un tiempo-.
-Y así comienza está historia, donde partirá todo, el renacimiento de esté nuevo equipo, que será el pilar de esta historia, mientras trato de ver si Martín deja de robar el kokoro de Sandro.
-Zyxelar Alexander
1 note · View note
relojesdepelicula · 6 years
Text
Once Upon a Time in Venice-2017
Bell & Ross Aviation
  Steve Ford es un investigador privado de Los Ángeles. El mundo personal y profesional de Steve se entrelazan cuando su perro Boddy, es secuestrado por una banda de gángsters. El investigador se enfrentará contra los hermanos Samoan en una lucha que mostrará lo lejos que puede llegar un hombre para volver a reunirse con su mascota.
********************
Algunas críticas:
“Malgasta a su protagonista y todo lo que está a su alrededor. Chapucera desde el principio, la película cojea hacia una conclusión inmerecida. Bruce, eres mejor que esto.”
Kate Erbland: Indiewire
  “Bruce Willis hace skate desnudo para conseguir algunas risas bufonescas. Una historia enmarañada sobre un perro.”
Gary Thompson: Philadelphia Inquirer
  “Un puñado de caras conocidas parecen perdidas en ‘Once Upon a Time in Venice’, que se vende como comedia de acción pero tiene poco humor y menos acción.”
Neil Genzlinger: The New York Times
  “Bruce Willis sigue en esa etapa de su carrera de ‘me da igual todo, págame’ con ‘Once Upon a Time in Venice’, una comedia de acción mediocre”
Frank Scheck: The Hollywood Reporter
  “Una comedia sin gracia. Una película petulante llena de estereotipos agotados y acción mal elaborada. Claramente, muchos diálogo han sido improvisados”
Michael Rechtshaffen: Los Angeles Times
  “Venice no se toma a sí misma demasiado en serio, pero tiene lo suficiente para atraer a un reparto con talento. Es el tipo de curiosidad que ya no se hace, pero cuando se hace, su extravagancia no vale nada.”
Adam Graham: Detroit News
********************
En esta película tiltulada Desaparecido en Venice Beach en España, veremos a Bruce Willis lucir en su muñeca derecha un modelo Bell & Ross Aviation BR01-94. Un dato curioso acerca de este reloj es que en algunas de las escenas de la película se lo percibirá con una esfera de tono azul debido al tratamiento antirreflectante de su cristal.
  This slideshow requires JavaScript.
  Una curiosidad:
En un pasaje de la película, Spider -delincuente a cargo del actor hawaiiano Jason Momoa- se queda con el reloj del investigador privado Steve Ford (Bruce Willis). Pero por un error de continuidad, en otra escena se lo ve a Spider llevar, además de su propio y ostentoso reloj, el Bell & Ross que le quitara al investigador privado. Y en la siguiente toma de la misma escena, el Bell & Ross Aviation ya ha desaparecido!
This slideshow requires JavaScript.
This slideshow requires JavaScript.
Con un precio retail de us$6,200 este modelo discontinuado de Gama Media Alta puede adquirirse desde us$3,800 a us$4,400 en las tiendas especializadas.
      La historia de la marca Bell & Ross comienza en 1992, de la mano de Bruno Belamich y Carlos Rosillo, por lo que el nombre de la marca, Bell & Ross no es más que un acrónimo. En un principio y durante 10 años, los relojes Bell & Ross estaban fabricados en Alemania, por la manufactura relojera Sinn.
Para saber algo más sobre Bell & Ross he aquí el enlace a un artículo publicado en la web relojesincreíbles.com
  Acerca del modelo Aviation:
En esta colección Bell & Ross tiene una idea muy simple, sacar literalmente el reloj del panel de instrumentos del avión y ponerlo en la muñeca del piloto, y cuenta con el modelo que es, seguramente, el más emblemático de la marca, el BR 01, ya utilizado por algunos cuerpos de seguridad, además de otras dos variantes, el BR 03 y el BR S.
      Características del Bell & Ross Aviation BR01-94 BL-Steel
Movimiento: Calibre ETA Caliber 2894 Automático
Caja: Acero inoxidable de 46mm de ø
Bisel: Fijo
Cristal: Zafiro
Esfera: Negra
Tapa de caja: Sólida
Estanquidad: 100 metros
Brazalete: Correa de goma negra
Funciones: Cronógrafo, fecha, hora, minutos y segundos
  Toda la información del Bell & Ross Aviation BR01-94 BL-Steel
  Vídeo oficial de la colección Bell & Ross BR-01 Instrument presentada en BaselWord 2013
  Muestra del Bell & Ross Aviation BR01-94 BL-Steel
  Revisión de los actuales Bell & Ross BR01-94
  Los actuales modelos Bell & Ross Aviation BR01
  Website de Bell & Ross y las 10 familias de relojes Bell & Ross
  PRÓXIMO ARTÍCULO: ATOMIC BLONDE 2017 Y CARL F. BUCHERER 
Tumblr media
  GRACIAS POR SEGUIRNOS
MIJAEL MAZZ
    Bell & Ross Aviation BR01-94 Once Upon a Time in Venice-2017 Bell & Ross Aviation Steve Ford es un investigador privado de Los Ángeles.
0 notes
mookieatbullets · 7 years
Text
PULQUE
Las gotas de su tarrito de barro caían como caía su sueño, ya melancólico y borracho José se pone fastidioso
-Yo creo que encantadora me harías el hombre más feliz del mundo. Dijo casi inentendible y tropezando su lengua con sus dientes
-Pinche borracho, págame lo que me debes.
-Ahh culera, yo te pago con mi amor y así me desprecias, todas son iguales. Dijo entre risas mientras buscaba más pulque en su basija.
Agarré mis cosas pero primero, antes de marcharme, me aseguré de tirarle el resto de mi bebida en los pantalones.
-Condenada puta!
Busqué a Silvia y la muchacha se besaba con don Franco, que de franco sólo tenía el gusto por las mujeres facilonas con marido y las prostitutas. Ahora me quedaba sola y sin dinero, sin el dinero que mis piernas se debían de haber ganado.
-Y ahora, Rosa? ¿Por qué la veo con su carita tan triste?.
-Nombre, Rubén, otra vez el pendejo de José me dejó con la yugular marcada.
-Ahh desgraciado, no te quiso pagar.
-No, pos’ ya sabes cómo son los borrachos.
Rubén era un hombre que frecuentaba la pulquería pero no hacía uso excesivo de su función, lo veías campante con su sombrero y sus ojos e aguijón. Coqueto enamoró a bastantes mujeres, caídas en su pecho de boxeador. Pero, aquí entre nos’. el siempre me ha respetado, nunca intentó otra cosa más que ser mi amigo. Ni enamorada de él quise estar tampoco, una con esta vida casi nadie la toma en serio, y cuando se enamoran del mero bueno las dejan por otra vieja. Me despedí de Rubén y me fui a mi vecindad.
Entrabas por avenida del trabajo y te ibas derecho, derecho, a tres cuadras se veía una lucecita que se movía con el viento, como si se dejase llevar y no mandar, me recordaba un poco a nosotras, a las que vivíamos allí, no había flores, ni la fuente central, la verdad, es que se respiraba otro ambiente en mi hogar, era menos falso, siento yo, estabamos alli por que era donde dormíamos y nos manteníamos juntas. Vi a Doña Victoria y a Doña Chole por la banca que daba a mi puerta, del otro extremo. Mujeres de la vida galante, les decían en sus años, ya no trabajan, las mantenemos las que podemos, las queremos como debemos.
0 notes
monasterioshaodin · 7 years
Text
Las cartas sobre la mesa
To’avía me pa’ece alucinante que llegase’h hah’ta aquí en una balsa de palmera —dijo la trol rechoncha en tanto se desplazaba por la cubierta de su nave—. Y má’h aún que me haya’h traído la cena.
La Señora del Vudú lanzó una mirada glotona a Jon Peditos, quien se refugió en los brazos del capitán Barbatrueno. A él aquellas exhibiciones no le impresionaban: estaba acostumbrado a tratar con tipos de lo más extraño del mundo de la marinería. Lo que sí lo asombró fue el hecho de que el barco parecía completamente vacío y aun así, era plenamente funcional. ¿Bastaría aquella trol oronda para manejar los cabos, el timón y llevar a cabo el resto de operaciones precisas para la singladura de una nave? Lo dudaba mucho.
A medida que paseaba por la cubierta interior, atravesando pasillos, se dio cuenta de que había multitud de máscaras tiki colgadas de las paredes. Algunas incluso parecían vigilarlo. De hecho, una desapareció después de que la hubiera mirado.
—Ahora lo entiendo —exclamó Kong, riéndose—. Tu tripulación son las máscaras tiki.
—Mu’ inteligente, bombón. Vamo’h a mi camarote: te invito a una copa. No to’s los días se encuentra una a un náufrago tan atrah’tivo.
Abrió la puerta de su camarote y ambos entraron en él. Con un gesto airoso de la muñeca, la Señora del Vudú indicó a Kong que tomase asiento en una banqueta de palo y hueso. Se reservó para sí misma una butaca forrada de piel y prolijamente decorada con velas sostenidas por brazos esqueléticos y con una máscara tiki suspendida arriba del todo. Entre ambos se interponía una mesa en la que descansaba un tablero de ajedrez. El capitán Barbatrueno soltó a Jon Peditos en el suelo y se abstrajo estudiando el tablero.
—¿Juegas? —preguntó el pandaren, entre sorprendido y admirado.
—La’h máh’caras tiki son mu’ aburridas. Siempre sabe’h cómo van a actuar…
—Como tú les mandes, ¿no? —Infirió él.
—Exacto. Veo que sabe’h un poco de eh’tas cosas —La vuduísta, de mientras, rebuscaba una botella en un estante. Sirvió dos jarras decoradas con cráneos de trol y derramó un mejunje espumeante y ligeramente verdoso dentro.
—He tomado ponzoña con mejor aspecto que esto.
—Es cerveza de veneno de rana, una verdadera maravilla de la deh’tilería Gurubashi —explicó la Señora del Vudú mientras se repantingaba a gusto en su asiento.
Lo cierto es que eran ambos personajillos muy curiosos: ella, adornada de abalorios óseos, y con un tatuaje facial íntegramente blanco que semejaba una calavera; él, con una barba espesa y un parche en el ojo en el que habían dibujado un pandaren furioso.
—Noto en tu mirada do’h cosas: la primera, tu sed insaciable; la segunda, tu’h ganas de jugar. ¿Algún otro vicio má’h, capitán Barbatrueno?
—Lo siento, pero no eres mi tipo —opuso enseguida Kong, apurando un trago de birra—. Las mujeres me gustan con más pelo.
—¿Y quién te ha dicho que la Señora del Vudú no tenga pelo…?
El chamán sonrió, encogiéndose de hombros, y le metió un buen lingotazo a su copa. A la hechicera trol no le quedó otro remedio que rellenársela.
—Ten cuidao. Sube mu’ rápido a la cabeza.
El capitán Barbatrueno le quitó importancia con un ademán. Llevaba casi dos días sin probar un solo chupito de alcohol y estaba desquiciándose. Lo necesitaba.
—¿Me e’hplicas qué hacías exactamente varao en una ih’la desierta? ¿Un motín? ¿Te la jugó tu novia po’que le pusih’te los cuernos con otra… o con otro?
—¿Me explicas tú a mí qué hacías rondando Vashj’ir sin aparente rumbo fijo y por qué te has detenido por estas aguas?
La Señora del Vudú sonrió con perfidia.
—Gánatelo.
—¿Qué quieres que haga?
—Echemo’h una partida de ajedrez. Si me derrota’h, te diré lo que quiere’h saber. Pero si yo te venzo a ti —Hizo una pausa para meditar—… va’h a tener que quitarte la camisa, hombretón; y me va’h a tener que reh’ponder a un par de cosas.
—Te gusta que los hombres hagan lo que tú les mandes, ¿verdad, Señora?
—Era una pregunta retórica, no esperaba contestación—. De acuerdo. Pero tengo que advertirte: los juegos se me dan extremadamente bien.
La trol no se inmutó y dispuso sobre el tablero unas piezas talladas en hueso que guardaba en un estuche. El alfil era un lanzador de jabalinas trol y el caballo un raptor; los peones eran máscaras tiki; la torre, un bérserker descomunal; la reina, la propia Señora del Vudú y el rey…
—Esa pieza de ahí se parece a mí. ¿Cómo lo has hecho?
—Una muje’h tiene su’h secretos. ¿Empezamo’h?
Iniciaron la partida. El patrón de movimiento de la Señora del Vudu era muy simple. Era una táctica elemental, que servía solo para ganar a los más inexpertos. Él fingió seguirle el juego al tiempo que desarrollaba un contraataque eficaz. Durante el juego apenas si intercambiaron un par de comentarios puntuales y cruzaron unas breves miradas.
“Pan comido”, pensó Kong.
—Jaque mate —anunció la Señora del Vudú al cabo de unos minutos.
—¿Cómo? —La admiración del chamán se hacía patente—. ¿Cómo es posible? ¿Desde cuándo esa torre estaba ahí? ¿Cómo es que no me he dado cuenta…?
—Lo dice’h como si fuera la gran cosa. Si has sobrevivío a un naufragio pue’ que tengas lapsus de memoria, amor.
—Imposible —objetó él, achinando los ojos—. Mi memoria rara vez falla.
—Mih’terios de la vida. Pero lo prometío e’h deuda, ¿no crees?
De mala gana se sacó la camisa por la cabeza, se la lanzó a Jon Peditos y reanudó la inspección del tablero y de las piezas. Las hizo desplazarse por su superficie e incluso levantó el tablero, en busca de imanes o de alguna otra trampa.
—Apenas he levantado la mirada del tablero. ¿Cómo lo has hecho?
La Señora del Vudú se relamía y por un instante casi notó que le había acariciado el pecho; aunque era de todo punto imposible: estaba a casi dos metros de distancia y sus extremidades no eran tan largas.
—Yo no he hecho ná, cariño. Y ahora, págame lo que me debe’h y dime… ¿Qué eh’tabas haciendo aquí? Cuéntame la verdad. Pue’o ver a travé’h de las mentiras.
Los ojos de la máscara tiki sobre el respaldo de su butaca se iluminaron. Kong sonrió con amargor: “de perdidos al río”.
—Nos atacaron —Empezó—. Una nave descomunal emergió de la niebla. Los espíritus dejaron de hablar. No había viento y el agua apenas se movía y con todo, su barco navegaba a toda vela.
El rostro de la Señora Vudú palideció. El capitán Barbatrueno continuó relatando:
—Su mascarón de proa tenía la forma del cráneo de un leviatán y de la cubierta procedían voces de ultratumba. La historia te resulta familiar, ¿verdad?
La trol tragó saliva.
—¿Cómo sobrevivih’te?
—Lo hice arder.
—¿QUÉ? —exclamó, poniéndose en pie.
—Lo que oyes: rociamos el Beso de Shen-zin Su con nuestras provisiones de alcohol para todo un mes y le prendimos fuego justo antes de colisionar contra ese monstruo.
—¡Pero eso e’h un suicidio!
—Íbamos a morir de todos modos.
La capitana del Lamento de Murra’jin compuso un rictus y luego se distrajo, pensando en sus cosas.
—¿Qué sabes de ese barco, Señora del Vudú?
—¿Quiere’h que te lo cuente? Eh’tá bien. Te doy otra opo’tunidad: vénceme al ajedrez en una segunda partida y te diré tó lo que sé. Pero si pierdes…
—¿Me bajo los pantalones? —Interrogó Kong, jocoso.
—Te queda’h en el Lamento de Murra’jin pa’ siempre —declaró. Los ojos de las máscaras tiki que los rodeaban se encendieron como lámparas—. Tu presencia me agrada: ere’h lih’to, aunque no seas mu’ guapo. Ademá’h, necesito a alguien que me haga compañía…
El chamán dirigió la vista a las máscaras tiki y después otra vez a la Señora del Vudú. Apuró un sorbo y se mesó la barba.
—Cuida que e’h un contrato firmao ante mi’h notarios del Más Allá…
—Acepto.
—¿Eh? ¿Eh’tás seguro, cariño?
—He dicho que acepto. Pero si yo venzo, tú me ayudarás a mí.
La trol crispó los hombros con suavidad y sonrió, como si no contemplase la opción de perder.
—¿Prefiere’h otro juego?
—No, el ajedrez está bien, pero me placería fumar. ¿Tienes un cigarro?
La Señora del Vudú afirmó y le tendió un cigarrillo liado a mano y metido junto a otros diez de sus hermanos en una cajita. Ambos colocaron las piezas en sus posiciones originales. Kong, sin embargo, se negó a comenzar el juego hasta terminarse el cigarro. Cuando se lo acabó, un tupido nubarrón negro oscurecía la atmósfera, dificultando la visión y la respiración.
—¿Comenzamos?
La partida discurrió igual que antes: predecible y aburrida. Kong sacrificaba algunas piezas en jugadas absurdas para darle a la Señora del Vudú sensación de equidad; y cuando menos se lo esperaba…
—Jaque mate —declaró el pandaren.
—¡IMPOSIBLE! ¡Ha’h hecho trampa! —Se ultrajó la trol.
—Solo un tramposo acusa a otro de hacer trampas, Señora del Vudú.
—¿Qué eh’tás insinuando…?
—Tu técnica de distracción es muy interesante: la máscara tiki en lo alto de tu sillón lleva a cabo un pequeño conjuro de hipnotismo y así, en un lapso de dos o tres segundos, puedes cambiar la disposición de las piezas en el tablero a tu antojo. Sin embargo, te falla algo…
La Señora del Vudú, con la mueca contraída a causa de la ira, le dejó que concluyese su razonamiento.
—Te falla algo, decía, y es habilidad en el juego. La mejor trampa es la más sutil; o la más descarada, no hay término medio. En tu caso, tus modificaciones no eran tan grandes como para despertar sospechas, pero a largo plazo resultaban obvias. Sospecho que el conjuro de la máscara tiki también atonta la mente, porque de otro modo te habría cazado antes.
La trol sonrió. Principió a reírse a carcajadas.
—Mu’ bien, capitán Kong. Pero eso no me aclara cómo te has dao cuenta del engaño.
—Era evidente: en este barco todo funciona gracias a la magia tiki. ¿Y qué máscara tiki había estado presenciando la partida desde el principio al final? —Señaló a la que presidía el asiento de la capitana—. Reconozco que no sabía del todo cómo funcionaba, pero se me ocurrió neutralizar su mirada por medio del humo. Tú debiste de confiar demasiado en tu ardid, o en las capacidades de la máscara, porque ni siquiera te percataste.
—Te la juga’hte. A lo mejo’ la máscara podía ve’ a través del humo.
—Te confieso que yo también hice trampas, Señora del Vudú: solicité a los elementos del fuego y del aire que densificasen la nube y que impidiesen que la máscara viera nada —expuso—. Me gusta jugar sobre seguro.
La Señora del Vudú movió sus brazos en un ademán histriónico. Sus múltiples pulseras, anillos y collares se agitaron al unísono.
—¿Qué quiere’h de mí, capitán Barbatrueno?
—Primero vas a decirme lo que sabes sobre esa nave. Pon todas tus cartas sobre la mesa, Señora del Vudú.
La hechicera se frotó los ojos con aire nostálgico y empezó a narrar:
—Hace algunas semanas, una mih’teriosa niebla cubrió el puerto de nueh’tra tierra ancestral. Cuando se disipó, días má’h tarde, deh’cubrimos que no quedaba nadie. Y entonces, alguno’h recordamo’h las leyendas sobre una nave que venía con la bruma y que se llevaba a to’l mundo: un barco temido de lo’h tiempos de la decadencia del Imperio Gurubashi. Su mascarón de proa eh’taba hecho con el cráneo de un leviatán y la’h voces que provenían de su cubierta…
—Eran aullidos del otro mundo —completó Kong.
—Lo llamaban el Krakkenfar.
—¿El Krakkenfar? ¿Eso es lo que estabas buscando aquí?
—Lo eh’taba persiguiendo. Pa’ ver si eran ciertos los rumores y pa’ darle caza y recupera’ a la gente de mi tribu.
El pandaren se mantuvo en silencio unos segundos, recapacitando. Se pellizcó la barba a fin de salir de su ensimismamiento. La Señora del Vudú lo observaba con interés.
—Yo le infligí daños severos a ese barco. Quizá lo haya destruido del todo.
—… Hace más de die’h mil años un leviatán lo engulló, según la’h leyendas má’h viejas. ¿Y aún dudas que sea el mih’mo barco…?
—¿Quieres decir que el sacrificio del Beso de Shen-zin Su no ha servido de nada…?
La Señora del Vudú agachó la mirada con melancolía. Kong conservó la vista fija en sus ojos.
—Tu tripulación ha muerto pa’ ná, capitán Barbatrueno.
—No.
—¿Qué dice’h?
—No han muerto —Volvió la mirada a Jon Peditos, que estaba hozando el suelo—. Siguen vivos.
La trol sonrió con condescendencia y asintió. No discutieron más sobre ese tema.
—En uno’h días te dejaré en Bahía del Botín, como me pedih’te. ¿Eh’tás seguro de que to’a la gente a la que has convocao eh’tará allí?
—Sí. Llegarán en no más de una semana —Respondió sin vacilar.
—Mu’ bien. En cuanto eh’tés en tierra ya no ere’h asunto mío, pero eh’pero que me venga’h a visitar de ve’h en cuando al Dorao, ¿eh?
—¿Recuerdas que aún me debes algo, capitana?
—¿Mmm?
—Te comprometiste a ayudarme.
—Puedo alivia’h tu tensión, si e’h eso lo que buh’cas… —La trol se retiró los tirantes del vestido de un modo sugerente, relamiéndose los labios.
—Quizá en otra ocasión. Ahora me conformo con un favor más complejo y a la vez más simple.
La Señora del Vudú frunció las cejas, frustrada. Con todo, no permitió que el revés le pasase factura y adoptó una actitud indiferente.
—¿De qué se trata?
El capitán Barbatrueno sonrió. Aquel semblante fiero, curtido en la mar, no demasiado hermoso, de barba desaliñada y tuerto de un ojo se le antojó guapísimo a la Señora del Vudú.
—Nos ayudarás a atrapar el Krakkenfar.
0 notes