#preguntas para la muralla
Explore tagged Tumblr posts
shactividades · 5 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
CAPÍTULO 07: LA NUEVA ERA.
Ambientación: 29 de Octubre al 9 de Noviembre.
Clima: Nublado.
Vestimenta: Lo que encuentren en las tiendas.
Después de un largo y agotador trayecto, observas a lo lejos una figura acercándose. Al principio, crees que es otro infectado, pero cuando el hombre levanta un arma, el temor te recorre. El cuerpo se tensa, el miedo te paraliza por un instante. Sin embargo algo no cuadra, y al momento de acercarse, el hombre baja el arma. Te das cuenta de que no es un infectado, sino otro ser humano.
A pesar de la incomodidad y desconfianza, decides seguirle. La fatiga en tu cuerpo es abrumadora, y la preocupación por los desaparecidos te consume. Quedarte afuera no parece una opción. Aunque sientes que algo no está bien, no tienes fuerzas para cuestionar la decisión. La Nueva Era, el refugio que el hombre menciona parece ser lo único seguro, al menos por ahora.
Sigues al desconocido, caminando hacia el centro comercial. La ciudad a tu alrededor está desierta, demasiado tranquila. Cada paso que das te aleja de la incertidumbre exterior, pero una parte de ti no puede evitar sentirse inquieto. A pesar de las dudas, el miedo y el cansancio te impulsan a seguir, sin saber si es la decisión correcta.
[...]
Después de un largo y tenso trayecto, los sobrevivientes finalmente son guiados al interior del centro comercial por Madre Serena y el Sargento Samuels, quienes los llevan a través de un pasillo estrecho y en silencio. A medida que avanzan, el grupo nota la atmósfera extraña del lugar, un ambiente de serenidad que parece fuera de lugar en medio del fin del mundo. Al llegar a la pequeña sala, Zohan no puede evitar preguntar lo que todos están pensando.
—¿Qué ha ocurrido con la ciudad? —pregunta con voz grave, mirando a su alrededor, notando lo desértico y extraño que se siente todo.— ¿Por qué está tan vacía?
Madre Serena lo observa por un momento, su mirada un tanto sorprendida, como si no pudiera entender que no supieran lo que había pasado. Respira hondo y, con un tono suave, pero grave, comienza a explicar.
—¿No sabes qué ha pasado? —pregunta con cautela. — Greenville fue el primer lugar afectado por el brote. Hace aproximadamente un mes, comenzaron a reportarse los primeros casos de un virus sumamente contagioso. Las autoridades intentaron controlarlo, pero el virus se propagó con una velocidad aterradora.
Zohan intercambia una mirada con los demás. El desconcierto se refleja en sus rostros.
—¿Un mes? —interrumpe Juliet, claramente confundida.— Para nosotros, los ataques comenzaron hace menos de una semana. Esto… no tiene sentido.
Samuels asiente con gravedad.
—Sí, para ustedes el tiempo ha sido diferente. Pero aquí en Greenville, el virus llegó primero. La ciudad fue completamente puesta en cuarentena, y los infectados arrasaron con todo en cuestión de días. No solo afectó a Greenville, sino que rápidamente se extendió a ciudades cercanas como Nueva York, Filadelfia… todas cayeron. La infección avanzó con tal rapidez que no pudimos hacer nada para detenerla.
El aire se llena de un silencio pesado. Nadie habla durante un largo momento, cada uno tratando de procesar lo que acaba de escuchar. La magnitud de lo que ha sucedido se va asentando lentamente en sus mentes.
Finalmente, Zohan, buscando más detalles, hace otra pregunta.
—¿Y el resto de los militares? ¿Qué ha pasado con ellos? ¿Dónde están?
El hombre, como si ya hubiera anticipado esa pregunta, responde con un suspiro.
—Algunos militares lograron evacuar a los niños y a los ancianos a un refugio cruzando la ciudad, donde están protegidos por una muralla de seguridad. Pero… —su rostro se oscurece—, desde que la ciudad cayó, no hemos podido acercarnos a ese refugio. Las calles están llenas de infectados, y no hemos tenido oportunidad de avanzar. Las rutas son peligrosas y, hasta ahora, no hemos podido hacer un movimiento seguro.
Juliet se adelanta un paso, su preocupación evidente.
—Entonces, ¿si los militares están al otro lado de la ciudad, por qué no vamos hacia allí? ¿No sería más seguro llegar hasta ellos?
El Sargento la observa, su expresión es seria pero autoritaria.
—Las calles son demasiado peligrosas. La ciudad está infestada, y hemos perdido contacto con otras zonas. El refugio está a unos pocos kilómetros de aquí, pero cruzar esa distancia no es sencillo. Hemos estado aquí, resguardados, y aunque podemos ofrecerles un lugar seguro por ahora, avanzar sería un riesgo enorme.
La atmósfera se llena de una tensión palpable. La idea de continuar el viaje hacia el refugio de los militares parece ser la opción más lógica, pero el peligro es inminente y la incertidumbre sobre si ese refugio aún es accesible lo complica aún más.
Luisa, viendo que la discusión está comenzando a estancarse, toma una decisión.
—Lo que tenemos claro es que aquí estamos a salvo por ahora. Necesitamos descansar, reagrupar fuerzas y tomar decisiones. Este lugar parece ser el único refugio en kilómetros. Tal vez lo mejor sea quedarnos aquí por el momento, al menos hasta que tengamos un plan más claro.
El grupo asiente en silencio, comprendiendo que seguir avanzando sin un plan podría ser fatal. La figura de Madre Serena, con su presencia tranquila pero firme, parece ser la guía que necesitaban en ese instante. Aunque la situación sigue siendo incierta, por el momento, el refugio en el centro comercial les ofrece algo que la ciudad exterior ya no tiene: seguridad, por lo menos temporal.
Mientras la conversación se apaga y los sobrevivientes se acomodan para descansar, el peso de las decisiones futuras queda suspendido en el aire. El tiempo avanza rápidamente, pero una nueva pregunta persiste en sus mentes: ¿Qué ocurrirá cuando finalmente decidan cruzar la ciudad?
¿Pueden confiar en ellos y esa extraña tranquilidad que los rodea?
Lo que debería ser un refugio de supervivencia parece más una comunidad aislada que ha encontrado en la tragedia una justificación para adherirse a una fe casi fanática. Las personas no parecen temer por sus vidas; la serenidad de sus rostros y la forma en que se mueven, como si todo estuviera en su lugar, les da una impresión de tranquilidad peligrosa, como si el colapso del mundo no hubiera tocado este lugar, al menos no de la misma manera que afuera.
El ambiente está lleno de una extraña paz, que solo hace más evidente lo absurdo de la situación. Pero algo es seguro: necesitan descansar y prepararse para lo peor, y ese extraño refugio es la única salvación que tienen.
Archivos anexos: Nuevos organización grupos y líderes, sistema de grupos, locaciones, refugio Nueva Era, preguntas frecuentes.
Tipo de desarrollo: Starters públicos y sentence starters.
Duración: 10 días, 8-17 de Diciembre.
TLDR; Después de 2 días de camino los sobrevivientes finalmente llegan a la entrada de Greenville, pero la ciudad se ve desierta. Hay automóviles abandonados en las calles y el silencio es aterrador, como si el tiempo se hubiera detenido semanas antes de la llegada del grupo. Antes de poder adentrarse en la ciudad un hombre con un arma los detiene, pero al asegurarse de que se trata de humanos y no infectados decide llevarlos hacia su refugio: un centro comercial resguardado por hombres armados y al que acondicionaron para cubrir las necesidades básicas de los sobrevivientes, liderado por el Sargento Samuels y Madre Serena. Sin embargo la tranquilidad de las personas es sospechosa, aunque por decisión de los líderes se quedan en el refugio para recuperarse de lo ocurrido en el bosque antes de ir en busca del refugio donde se encuentran los familiares rescatados del ataque.
Cada usuario es libre de elegir qué tipo de starter publicar. Puede usar sentence starters, starter público o combinarlos. También puede darles una cronología que abarque todos los días de duración on-rol del proceso de bienvenida al refugio (10 días).
Damos la oportunidad de que las parejas abran starter privados donde cumplan sus rondas de vigilancia, actividades a dúo o se acomoden y elijan los espacios donde dormirán.
El código de vestimenta es libre. Se les dio la oportunidad de entrar a las tiendas para conseguir mudas de ropa limpia. Los invitamos a subir sus ediciones al blog y etiquetarlos con el nombre de sus personajes.
¡Bienvenidos al inicio del fin! Esperamos la actividad sea del agrado de todos. Cualquier duda pueden consultarla directamente en el main de forma anónima o con cuenta.
19 notes · View notes
anon-402 · 1 year ago
Text
Para los pocos hispanos fans del Pissa que andan por aqui, ahi les va un WIP de un fic que ando haciendo:
Dear Dopamine
Tags: No RPF, Fluff, Mutual Pining, Awkward Flirting, Humor, Dialogue Heavy, Dirty Jokes, Letters
La vida de Philza era el tipo de comedia romántica barata que los críticos bombardearían con bajos ratings bajo el pretexto de ‘sobre-esforzarse’ y ser ‘demasiado cínica’. Es el mimos tipo de comedia que sería vendida como un romance pero era todo menos eso, e incluso cuando lo intentaba ser, el protagonista siempre era reacio con sus sentimientos; vacilando entre caminar esta línea firme de rechazo perpetuo y aceptación ambigua, y odiosamente ocasionando en más de un espectador confusión.
Lamentablemente para Philza, esa no era la única paralela existente que se podía inferir entre su vida y los romances de bajo presupuesto, pues había notado que las personas en su vecindad parecían moverse más en números pares estos últimos días. Claro, aun con las miradas calurosas y caricias asquerosamente cursis que otros intercambiaban en público, esto no presentaría un problema sino fuera porque también tenían un deseo descomunal en entrometerse en su vida personal.
Algunos optarían por señalar que la razón detrás de sus intromisiones eran bien intencionadas y se debía al hecho de que irónicamente, aun teniendo un esposo encantador que lo amaba y precedentes de varios otros pretendientes, el hombre no reconocería el amor aunque le golpeara directo en las bolas. Pero por supuesto, al no tener el concepto universal de la afinidad en un pequeño recipiente físico capaz de golpearlo, con Foolish bastaría.
Fue una suerte para él el seguir durmiendo en el templo de Rose mientras Foolish merodeaba por el centro de la ciudad. Después de todo, ¿Qué era mejor que dejarle el destino de tus relaciones interpersonales a un policía?
Si Philza tuviera la conciencia para contestar probablemente diría que cualquier otra cosa. Sin embargo, con la situación actual, fue inconscientemente forzado a otorgarle control sobre la escena del crimen que se estaba produciendo en la cima de la muralla. Los instintos policiacos de Foolish captaron en seguida al hombre encapuchado de negro que se escabulló en el elevador que llevaba a la casa de Philza, y Foolish no dudó en usar su gancho para subir y enfrentarlo.
“¡Alto ahí!” Gritó detrás del hombre que le daba la espalda, arma en mano apuntando su cabeza.
Foolish no le había ordenado levantar las manos, pero el hombre lo hizo de todas formas con un pequeño salto. Después, como si se hubiera percatado de quien provenía la advertencia, su comportamiento cambió en un instante. Sus hombros tensos cayeron en un suspiro junto con sus manos, y el hombre se dio la vuelta despreocupado. “Pendejo, casi me cago del susto.”
“Oh. Roier.” Bajó el arma, vergüenza curiosamente surgiendo dentro de él al haber apuntado a su hijo con ella. “¿Qué haces aquí?”
“Nada, nada. Solo visitaba.” Contestó demasiado rápido. Sospechosamente rápido, diría Foolish. Sus ojos se dirigieron a las ventanas de la casa de madera, “Hace mucho que no veo al Missa y quería ver si estaba en casa.”
“Missa no viene muy seguido.” Dijo Foolish, explicando lo obvio, tal vez solo para llenar la conversación y hacer sentir a Roier menos nervioso. No obstante, cuando regresó su mirada a él, se sorprendió de verlo considerando saltar de la muralla y huir. “¿Tenías algo que hacer aquí o…?”
“No, no, como crees.” Agitó una mano en desconsideración. “Bueno, a lo mejor. Pero no le digas a nadie.” Cualquier pizca de incertidumbre fue borrada de su voz, dando paso a un raro entusiasmo. Foolish asintió a su pregunta, y ambos se acercaron para susurrar a pesar de no necesitarlo. “Voy a ayudar a Missa con Philza.”
Tomado por sorpresa, retrocedió con una risita, “¿Qué?”
“Missa anda chinge y chinge con el Felipe y que no se merece su amor y no sé qué tanta verga– así que lo voy a ayudar a ver si así se calla.”
“Okay,” Digirió sus palabras con lentitud, “¿Pero no Phil y Missa ya eran… algo?” Finalizó estúpidamente, confuso de la posible relación de ambos. Estaba seguro de haber escuchado por ahí que estaban casados los primeros días de conocerse, pero considerando el tiempo que había pasado y la falta de presencia de Missa, bien podría haber sido solo un rumor.
Viendo la cara de Roier, él también parecía estar igual de confundido. “No. Creo. La neta no sé.”
“¿Entonces qué? ¿Tienes planeado irrumpir en su casa y buscar, como, evidencia de ellos siendo pareja?”
“¿Qué? No. Ni que estuviera pendejo.” Como si fuera por arte de magia – y distrayendo a Foolish al preguntarse si las había sacado del culo – produjo una pluma y varias hojas de papel, todas de un color amarillo suave con un estampado floral. “Voy a escribir una carta a Philza en nombre de Missa para empezar un intercambio de letras entre los dos. De esta manera, aun si fueran algo, seguiría ayudando a Missa con su crush.”
Dejando de lado la posibilidad de que los otros dos hombres fueran tan emocionalmente constipados como para estar casados pero no al tanto de sus respectivos sentimientos, Foolish comentó sobre algo que le interesaba más. “Eso no explica porque estás aquí.”
Roier sonrió. Era la clase de sonrisa de alguien que no sabía de lo que estaba hablando. “¿Dónde más las voy a entregar? Esta es la casa de Philza, ¿No?”
“Uhm, ¿En la biblioteca? Tenemos un sistema de correo y todo.”
“¡¿Tenemos una biblioteca?!”
“¡¿Dónde más pondríamos las cartas?! ¿En el buzón donde nadie pudiera encontrarlas?”
“Bueno, me vale madre. Ya estoy aquí.” Resopló tomando asiento al lado del trampolín y recostándose bocabajo al igual que una niña con su diario.
“Podrías simplemente dejarle una nota a Missa con tu idea y que él lo hiciera.”
“Missa nunca va a dar el primer paso. Es demasiado pussy para hacerlo.”
Instinto policiaco o no, cualquiera hubiera notado el tono inusual en su voz. Aun si Foolish no podía captar del todo qué era. ¿Anhelo? ¿Arrepentimiento? Fuera lo que fuese, era mejor no insistir. La pérdida de Cellbit era muy reciente todavía.
“¿Y si te atrapan?” Preguntó después de un minuto, llamando la atención del perpetrador.
“Pos culpamos al pinche Badboyhalo y que le haga como pueda.”
Foolish parpadeó, asimilando lo que acababa de decir su hijo. Honestamente, no era la peor idea que se había concebido en la Isla Quesadilla. Se encogió de hombros y tomó lugar a su lado. “¿Cómo piensas empezar?”
“No sé, con algo que diga que lo extraña o una mamada así. ¿Tú qué piensas?”
“Podría funcionar; algo que diga que tanto lo extraña. O, qué, no importa que tanto tiempo pase, él tendrá, ya sabes,” Foolish soltó una risa entrecortada, de repente cohibido ante el uso de la pareja como un reflejo de su propia relación. Quizás aquello podría servirle como un incentivo para armarse de valor e intentar reconectar con Vegetta a través de cartas. O Quizás debería prestar más atención y notar que Roier seguía escribiendo y diciendo en voz alta “Algo así como ‘Oh, Philza, estás bien pinche guapo vamos a coger–” al mismo tiempo que Foolish terminó con un “Seguirá regresando a su lado– Oh.” 
“¿Qué?”
“Tal vez– Tal vez no deberías de ser tan directo. No creo que Phil aprecie un trato tan directo…”
Rodó los ojos, “Le va a gustar cualquier cosa que venga de Missa.”
Pero pese a su comentario, Roier frotó su pulgar sobre la frase, tratando de borrarla con su sudor. Pensó en usar su saliva para dispersar la tinta, más pareció olvidarlo cuando Foolish volvió a hablar, y dio vuelta a la hoja como si nada hubiera sucedido.
“¿Qué tal si mejor comienzas con un saludo?” Roier asintió y se encaminó para escribir ‘Mi amor’ solo para ser interrumpido otra vez. “Creo que ‘Mi amor’ sigue siendo muy directo para ambos, o sea, si fueran solo amigos creo–” Roier chasqueó su lengua, tachando el escrito  y colocando ‘Pendejo’ como saludo, “No, no me refería a eso–”
“¡Cabrón, decídete! ¡No soy pinche documento de Word para darle control zeta cada que se te ocurra algo nuevo!”
“¡Solo estaba intentado ayudar!” Tratando de bajar su voz, suspiró, “‘Mi amor’ está bien.”
Roier entrecerró sus ojos con sospecha, pero regresó al papel para tachar el saludo una última vez y volver al apodo cariñoso. Jugueteó con la pluma paseándola entre cada valle de sus nudillos, no quitando los ojos de las palabras recién redactadas y esperando la luz verde de Foolish. “¿Y ahora?”
Hizo una pausa, considerándolo. “Supongo que podríamos irnos por algo más poético. Eso nunca fallaba con Vegetta.”
“A Vegetta solo le gusta lo poético porque es un viejo–” El movimiento de la pluma paró. “¿Qué tan viejo es Philza?”
“No lo sé, pero probablemente muy viejo.”
“Muy, muy viejo.”
Para ser dos personas excepcionalmente ruidosas, ambos se sumieron en un silencio.
“¿Entonces poético?” Foolish fue el primero en hablar.
“Nos van a llamar el mismísimo Paulo Coelho después de esto.” Roier contestó con una sonrisa, sumergiéndose dentro del rol de escritor fantasma.
60 notes · View notes
revistapipazo · 8 months ago
Text
Hueona pobre vs. pobre hueón
A Claudia la conocí quince años atrás en la universidad. Cuento corto: vía Facebook nos hacemos “amigos” de nuevo y un sábado nos juntamos a chupar en Plaza Brasil. Tiene tres hijos a cuestas, pero sigue igual de flaca (que es lo importante).
Meses antes Claudia ha encontrado a su marido y a su mejor amiga follando en el catre de uno de los cabros chicos. Está con el ánimo hecho pico, pero ni tanto dadas las circunstancias; más cagado del mate estoy yo, debo admitir.
Ella es la pareja ideal. Se emborracha con un gin tonic, habla lo justo y necesario, se ríe de mis chistes rancios y no duda en dejar clarito qué chucha es lo que quiere. Y lo obtiene. Sin hacer atados, se va tempranito para su casa en micro; durante la semana saluda un par de veces por messenger, pero nunca pregunta hueás que sabe que no voy a contestar. Desde el principio queda claro que sólo nos veremos los sábados, porque es el único día que puede liberarse del jardín infantil. Durante la semana llego a echarla de menos, cómo será de buena la cabra.
Poco tardo en comprender que Claudia es pobre como una rata y le encanta serlo. Su ex es un actor de medio pelo que “trabaja” haciendo talleres de teatro callejero: un muerto de hambre pasado a sobaco que no la ayuda en ná. No es que ella gane una miseria, pero aparte de los tres guachos debe mantener una casa, a su abuelita de 87 años, un gato y dos perros.
Claudia relata entre carcajadas cómo les inspira lástima a sus colegas para que le regalen ropa y tintura para el pelo; cada mañana se va a la pega esquivando micros en una bici roñosa que recogió literalmente de un basurero. Un día acepta que la vaya a dejar, pero se baja tres cuadras antes porque reconoce que le da vergüenza que vea su covacha digno hogar de madre trabajadora.
Un domingo me cuenta que para el día siguiente tiene planeado viajar dos horas en micro para asistir a una reunión en un ministerio (porque la hueona además es talentosa y asesora a una comisión o algo así). Yo, imbécil, le digo que no sea rata y que al menos tome un colectivo para que no llegue toda transpirada. De paso, aprovecho de recomendarle que use un buen desodorante porque anda medio fuertona. Emputecida, Claudia pesca sus monos y se manda a cambiar. Sigo durmiendo.
Esa tarde me avisa por email que en su blog me ha dedicado unas palabras. Intentaré reproducir el rosario de chuchadas: “Eres un arribista reculiao. Te creís la raja porque tienes una casa con murallas, te quebrai con tu cagá de auto y con tu mierda de bicicleta de marca. Con lo que te gastai en un copete yo alimentaría a mis hijos en una semana. No quiero verte más conchetumadre, tú no entiendes el sufrimiento de los que tenemos carencias. Chao nomás, hediondo hijo de la puta tu madre que te parió”.
Y sería el final de una linda historia de amor.
13 notes · View notes
semtituloh · 5 months ago
Text
Tumblr media
Vía Koldo Errando
"PREGUNTAS DE UN OBRERO QUE LEE" de Bertol Brecht
"¿Quién construyó Tebas, la de las siete puertas?
En los libros se mencionan los nombres de los reyes.
¿Acaso los reyes acarrearon las piedras?
Y Babilonia, tantas veces destruida,
¿quién las construyó otras tantas?
¿En qué casas de Lima, la resplandeciente de oro, vivían los albañiles?
¿A dónde fueron los constructores la noche que terminaron la muralla China?
Roma la magna está llena de arcos del triunfo
¿A quién vencieron los Césares?
Bizancio, la loada,
¿acaso solo tenía palacios para sus habitantes?
Hasta en la legendaria Atlántida, la noche que fue devorada por el mar,
los que se ahogaban clamaban llamando a sus esclavos.
El joven Alejandro conquistó la India,
¿él solo?
César venció a los galos;
¿no lo acompañaba siquiera un cocinero?
Felipe de España lloró cuando se hundió su flota,
¿nadie más lloraría?
Federico Segundo venció en la Guerra de los Siete años, ¿quién más venció?
Cada página una victoria.
¿Quién guisó el banquete del triunfo?
Cada década un gran personaje.
¿Quién pagaba las deudas?
4 notes · View notes
unflacopiola · 1 month ago
Text
No sé si te ha pasado, o si muy insondablemente te has cerciorado de ésto, es muy apetecible ver cómo un hombre se convierte en bestia, cómo sus alebrijes se alejan y sus bestias lo doman, pero mi locura no reside en ese pequeño lugar, mi alebrije siempre fue un lobo, siempre los veo donde quiera que voy, en todos los pasos y todos los viajes que tengo, lo veo, siempre solitario siempre mirando la luna, y de alguna manera no halla más que confort en verla, en ver sus ciclos, quedarte noches enteras apreciando su luz, no sé si hay más personas como yo, extrovertidas pero también muy introvertidas, siempre dejas detalles al hablar con alguien, nunca lo dices todo, mis lágrimas son un tesoro que a muy pocas personas muestro, y es raro que todas las personas que conozco me las muestren a mi.
Siempre me preguntan porque tienes tanta personalidad, y como para nada soy un caballero, les devuelvo la pregunta y les digo, ¿porque no? Al fin y al cabo no hay nada más seguro en esta vida que entender que te morirás algún día, me preguntó porque veo siempre a ese lobo, en mi collar o en una muralla o en un pensamiento, porque hallo tanto confort en estar en plena soledad, y saludar a cualquiera que crucé mirada conmigo, siempre me preguntó cuando lo hago, ¿Acaso soy el único que disfruta tanto de eso? ¿O las personas en su vida jamás lo hacen? ¿O acaso estoy tan loco por hacerlo?.
Siempre he sabido que soy una bestia, que no siento miedo, que me es muy facil ser empático, que me es muy facil vivir, que me es muy facil caminar completamente sólo, jamás admiró a nadie, jamás subestimo a nadie, si alguien me acompaña que me acompañe como un igual, más porque cómo no te admirare, jamás caminaré para seguirte el paso, y cómo no te subestimo jamás te miraré por encima del hombro y puesto que hago lo que pienso, me daría cuenta si lo haces conmigo, simplemente me limito a caminar.
Si soy una bestia, no pienso como los demás, y eso te hace ser parte de un exilio autoinflingido, que en particular te hace vivir, destacando sin quererlo, y no vivir a merced de un mal comentario o de uno bueno, no soy para nada buen ejemplo pero, cualquiera que crucé palabras conmigo, sabrá que soy buena compañía, que antes de hablar escucho, y que antes de morir vivo, imagínate saber que tú estructura está basada en algo malo pero, a merced de este loco, hallas regocijo en ayudar y aprender, que toda la maldad que puedas hacer la ocupes para algo bueno, cómo soy tan esporádico, tan loco, soy muy dichoso, solo acotaré algo más, es mentira eso de que vivas como si mañana te fueras a morir, vive mejor sabiendo que algún día te morirás, y que cada día que pasas el abrazo penumbroso de la muerte está más cerca...
En mi interior hay 3 lobos uno bueno y uno malo y uno muy calmo, cuando era más joven el bueno estaba desnutrido y el malo era imponente, ahora a mis 24 años los dos están alimentados, pero hay otro lobo, que no es ni blanco ni negro, come cuando quiere y hace lo que se le da la gana, le puse Calma, lo ví un día en un puente con ideas un poco de inexistencias, salió el entre medio de los matorrales, a callar a los otros dos, y me miraba fijamente, sin decir nada, solo esperando, que tome una decisión, puedo jurar que se sentó al lado mío en ese puente, y entendí, lo que era la paz...
3 notes · View notes
pez-futurista2000 · 2 months ago
Text
Hoy de regreso en la combi una conversación entre unos niños (dos niños y una niña) y su mamá me hizo el día. Todo comenzó porque uno de los niños le pregunta a su mamá ",¿Cuando eras chiquita que animes te gustaban?" Y la señora respondió "el Goku y los caballeros del Zodiaco" de ahí toda la conversación empezó a ser de anime, en alguna parte la niña mencionó que tenía dos opciones para su pastel de cumpleaños "las monster highs o Naruto" lo cuál me parecieron excelentes elecciones. Literal hablaron de muuuuchas cosas (es un viaje largo) y entendí cada una de las referencias incluso cuando no he visto algunas (en algún momento el niño mencionó que había visto un "anime de gigantes y una muralla" y tuve que reunir todas mis fuerzas para no decir Shingeki no Kyojin?) Me anduve aguantando la risa, aunque la sonrisa seguro se me notaba, muy adorables, en algún momento el chico mencionó que, y cito, "Sakura es la más rebelde de las mujeres y con su puño puede destruir una pared" pero, tipo, lo dijo con tanta admiración(? no lo sé, se sintió bonito (más teniendo en cuenta el odio que creo que recibe Sakura en el fandom de Naruto). Me hizo darme cuenta de que woah, las cosas no cambian eh. Y también me pareció curioso porque yo iba full outfit de otaku, mis calcetines de Goku SSJ3, mi playera de Dr. Stone, mi llavero de Yuri Plisetsky y mi carpeta de Free! en la mano skskelskdkls, fue algo muy agradable
2 notes · View notes
goldenfurevamp · 9 months ago
Text
Daniel, las metáforas no las entiendo bien.
Hay palabras que parecen ser rebuscadas para esconder algo. Hay palabras cofres y palabras jaulas . Las canciones se me hacen de idioma cósmico y los refranes son forasteros. SIn embargo me gusta cómo suena la poesia: es una escalera ascendente que luego juega a ser abismo, y donde uno se convierte en Icaro o corona de espinas a alguna Venus.
No las entiendo. ¿Las hablo dices? Oh no, no tengo ese talento. Soy más bien el más grosero de los de mi panteón, el literal , el que hable a golpes abominables las murallas y las puertas y destruye las pausas y los espacios. Soy quien absorve, el que corre como galgo en celo por llanuras y edificios, a veces desconociéndome ante el urgente estallido de mis emociones y el que hace que la retórica sea una especie de ritual de desmembramiento.
Imagino tus ojos ahora y no puedo evitar de reir. Te asustas demasiado, y tu furia no es si no el susto que reclama y exije, el que venera y admira. He visto el odio en tus ojos, pero también un destello extraño y digno de una metáfora que jamás podré usar, Daniel. No soy de los que tocan : mis dedos son tentáculos que marcan con hechizo profundo y tampoco creo en las preguntas y los permisos. No me odies, Daniel, te acostumbrarás, al menos el tiempo que sigas vivo.
¿Que cuándo te asesinaré?
Puedo oir tu " Hijo de Puta" que aun no puedo entender ni calificar como insulto o metáfora. Enséñame las metáforas y las metonimias, Daniel, y tendrás una semana más de vida.
Tus ojos.... empezaré con bautizarlos.
Armand.
5 notes · View notes
callmeanxietygirl · 1 year ago
Text
“LA GRAN CAPITAL PURÉPECHA” 🙌🏼💪🏼
Durante la historia del México prehispánico, fueron muy pocos los pueblos que pudieron igualarse militarmente a los mexicas, hubieron muy pocos pueblos que fueron capaces de resistir el poderío de su ejército, los purépechas son uno de ellos, ya que debido a su localización geográfica y su organización militar fueron capaces de impedir el acceso mexica a sus tierras.
A los pies del imponente Lago de Pátzcuaro se encuentra la ciudad de Tzintzuntzan, la cual fue la ciudad más importante entre los purépechas, tomó tanta importancia este centro que posteriormente se convirtió en su capital. Si te preguntas que significa el nombre de la capital, es bastante sencillo y a la vez hermoso, Tzintzuntzan significa “Aquel lugar donde habitan los colibríes”. La organización de la ciudad está hecha para que sea todo un reto para cualquier ejército lograr atravesar sus imponentes cerros, sus grandes murallas y por si fuera poco, su bien trazada ciudad hecha de tal manera que el que estuviera arriba siempre tenía una gran ventaja contra su rival. ¿La han visitado?
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
7 notes · View notes
mikaelao28 · 10 months ago
Text
Tumblr media
El sabor del rojo
Capítulo 3
Tumblr media
La brillante luz del sol que se adentraba desde una enorme cúpula de cristal que adornaba el techo y descendiendo desde el centro del esqueleto dorado de la cúpula colgaba un enorme candelabro de araña, de finos cristales en cada pata que daban la impresión de poseer inmensos diamantes refractando la luz en hermosos arcoiris por todo el salón. Era una vista hermosa durante esa hora de la mañana, cuando la la dirección del sol apuntaba más fijamente al trono de Kaliz, pero imaginaba que en la mitad del día las luces se dispersarían por todo el salón como jugueteando entre ellas y harían de las columnas de mármol un collage de colores y destellos. Miguel imaginó las tantas noches en las que allí mismo celebraron y bailaron nobles aristócratas, burgueses, las princesas y el propio Rey junto con su Reina, y pensó si acaso ese hermoso acontecimiento de la luz sería igual bajo la tenue iluminación de la luna llena, pero en ese preciso momento la belleza imaginaria era opacada con la ardiente satisfacción de saberse finalmente victorioso tras décadas entregándose a tal causa y, aunque él no era consciente de ello, también por hacerse con la promesa de tu mano.
Miguel saboreó el recuerdo de tener a su enemigo postrado de rodillas ante él luego de haber arrasado las puertas de sus murallas tal como su padre le había encargado en su última voluntad, pero una parte de él se había negado a destruir todo lo que ustedes los humanos habían construido con el paso de los años. ¿Por qué? Era algo de lo que él no era consciente por completo, pero sabía que algo ocurría dentro suyo desde el momento en que te vió tan anhelante por matarlo, tan determinada y testaruda. Lo habías atravesado por una inquietante dosis de adrenalina que recorría cada nervio de su cuerpo, que alteraba el ritmo de su corazón que creyó por tanto tiempo apagado. ¿Qué le habías hecho? ¿Qué poder tenías sobre él para hacerlo retomar el control de sus propios anhelos? Esas preguntas llenaban su cabeza mientras te veía refunfuñar por la decisión de tu padre antes de irte. ¿Qué había de encantador en tu actuar tan defensivo que no disimulaba tu odio hacia él? Nunca pensó siquiera en la posibilidad de comprometerse con una humana ni estuvo en sus intereses, pero cuando te vió entre las princesas y escuchó tu nombre decidió dejarse llevar, y sin pensar mucho te quiso reclamar.
Luego de tu estrepitosa huida, Miguel continuó discutiendo ciertos asuntos con tu padre: posibilidades comerciales, aspectos jurídicos y la recuperación de ciertas propiedades ancestrales de su pueblo, pero luego de un tiempo decidieron dejar otros tantos temas importantes de tratar para otra ocasión. El soberano de los dragones fue el primero en abandonar el salón para entonces caminar casi que perdido en el palacio como si tu olor fuera lo único que lo guiaba a esa ansiosa conversación que deseaba tener contigo.
Llegó hasta donde tu aroma en el aire era más intenso, en ese momento desde el extremo opuesto del pasillo te vió salir de una habitación que suponía era la armería por el olor a metal y los dos guardias que custodiaban la puerta; tus labios rojos se curvaban con una sorprendente ternura en una sonrisa mientras mirabas al interior de la habitación y te despedías de alguien que él no era capaz de ver. Nuevamente la descarga de adrenalina apuñala a su corazón, una inquietante sensación que lo deja anhelante por poseer aquello que recién ve en ti y que lo hace sentir la garganta seca, como si verte causara en él la más tortuosa sequía que juega con su mente y con cada una de sus imaginaciones. Enfoca toda su atención en tus labios; ni demasiado finos ni demasiado gruesos, enrojecidos por un tenue labial que los hace brillar y añora la idea de degustar su sabor, creyendo que quizás serían capaces de endulzar en exceso su paladar como dos frutillas maduras en almíbar o que tal vez ese dulce se mezclaría con una sensación picante como el néctar de una azucena en la lengua que no lograría jamás saciar por completo su hambre ni su sed y que lo castigaría sólo por atreverse a saborearlos. La idea de ser torturado por tus labios le gustó y a causa de ese imaginario se quedó paralizado por unos segundos, entonces anheló esa sonrisa y esos labios para sí mismo. Quiso entender lo que le estabas haciendo, porque en ese momento nada le pareció más tentador que comprobar por él mismo si sus especulaciones eran ciertas; si tus labios quemarían sobre su piel como un castigo divino, como un veneno que él siendo consciente bebería hasta no dejar ni una sola gota.
Desterró todo pensamiento tan pronto sus miradas se encontraron y tu sonrisa se desvaneció. No haces intento alguno por dirigirle la palabra ni tampoco logras hacerte una idea de lo que él piensa en ese momento, así que solo emprendiste camino por el lado contrario con tal de evitarlo. Apretó la mandíbula frustrado, pero no le quedó de otra más que aceptar ser la persona con la que no deseabas tratar en ese momento y tal vez nunca. Él tuvo que intervenir antes de que te fueras: “¿Vas a fingir que no me has visto, princesa?”, dijo él con suavidad, pero la disposición abovedada del pasillo permitía fácilmente que el sonido se percibiera aún más alto. Escuchaste el lento sonido de sus zapatos con cada pisada que daba al acercarse, pero no ibas a darte la vuelta para verle el rostro.
“Me encantaría hacerlo”. Te detienes antes de llegar a las escaleras que dan al segundo nivel del palacio. “¿Acaso tienes algún asunto que tratar conmigo?”.
“No realmente, pero no hay nada de malo en querer conversar con mi prometida por un simple capricho”. Sentiste su fuerte presencia llegando por tu espalda antes de plantarse enfrente tuyo. Cada movimiento en su caminar era elegante al igual que intimidante, como sentir los gráciles pasos de un depredador rondando a una presa llena de miedo. Alzaste la mirada y finalmente lo confrontaste, pues tú no serías esa presa llena de miedo.
“Pareces muy a gusto llamándome de esta forma. Debes estar disfrutándolo. ¿No fue suficiente con humillarme cuando nos enfrentamos que además le pides a mi padre que te ofrezca mi mano?”, le cuestionas mientras tratas de mantener la compostura, pero te sientes tentada a empuñar una vez más tu espada contra él. Quizás bañar la nueva espada con su sangre sería una buena manera de bautizarla, pensaste.
“Admito que nuestro primer encuentro logró emocionarme y fue bastante estimulante luego de tanto tiempo perdido, pero no pretendo humillarte al hacerte mi esposa”. Su explicación no fue la mejor para hacerte sentir mejor, a lo cual rodeaste los ojos. “Nuestra guerra ya ha terminado, así que ya no tengo nada en contra tuya como para querer tal cosa…”. Sus ojos rojos resplandecían como fuego, pero presentías que había algo que él no decía aún.
“¿Entonces me dejaste viva sólo por que logré divertirte? Me hace sentir como un ridículo bufón”, le cuestionas mientras te cruzas de brazos y él ríe.
“Exageras, princesa. Aunque estoy seguro que comprendes la sensación de deseo cuando ves algo bonito”. Él intenta seguir mostrándose de esa forma arrogante, pero entonces sus ojos perdieron repentinamente su chispa como si hubiera recordado algo que no deseaba. “Algo tan bonito que… quieres hacerlo tuyo…”. Él levantó su mano derecha y enseguida pasó el dorso de su mano sobre tu mejilla apenas acariciándote para luego recorrer un lento sendero sobre tu piel hasta llegar a tu barbilla y luego a tu cuello, en donde la marca de sus manos se notaba aún. Sientes la yema rasposa de sus dedos y las peligrosas puntas de sus garras apretando, pero no presionaban con demasiada fuerza.
“Suéltame”, advertiste al tiempo en que colocas tu mano sobre la empuñadura de tu arma. “No seré tu tonto trofeo”.
“Nunca dije que lo fueras”. Sus manos dejaron tu cuello para subir por tu nuca hasta hundirse suavemente en tu cabello. Él dió un paso hacia adelante y tú en respuesta retrocediste sin esperar que él volviera a hacer lo mismo hasta llevarte contra la pared. Se apoyó sobre su antebrazo en la pared, evitando que pudieras huir hacia las escaleras en ese momento. Su cuerpo es tan grande que te sientes diminuta entre él y la pared, su cuerpo siendo capaz de cubrir el tuyo demasiado fácil. Él no quería que huyeras ni lo ignoraras, quería tener tu mirada fija en él y sentirse dueño de toda tu atención. “Cuando dejas de sentirte dueño de tu vida… simplemente te aferras a lo primero que te hace recuperar la consciencia. ¿Me creerías si te dijera que te envidié tan pronto nuestras miradas se cruzaron? Esa mirada llena de vida, llena por un propósito que ya no sé si yo tenga. Ódiame todo lo que quieras, pero no soy el hombre despiadado que crees que soy”. Ahora que lo tienes tan cerca puedes ver más detenidamente sus rasgos: esos pómulos marcados, las largas pestañas, las ojeras oscuras bajo sus ojos y más que nada las grietas en sus cuernos. “No tiene sentido que siga insistiendo y no lo haré. No he venido a hostigarte con tal de conseguir algún tipo de perdón”.
¿Ibas a creerle? Sigues sin entender su comportamiento, pero tampoco hiciste más preguntas al respecto. Miguel era demasiado orgulloso como para admitir su realidad de manera tan sencilla, pero se atrevió a ser un poco más abierto con tal de convencerte.
“¿Entonces para qué?”, respondes con tu respiración algo agitada por tenerlo tan cerca.
Él nota que estás un poco nerviosa y se separa para darte tu espacio. “En dos días liberaré a mis prisioneros tal como ha quedado estipulado en mí acuerdo con ustedes. Mis soldados y yo permaneceremos aquí en Kaliz durante un poco más de una semana mientras se concluyen los términos del acuerdo y me aseguro de que se cumplan gran parte de las promesas que se me han hecho, luego de eso regresaré con mis soldados a Ingis en donde se llevarán a cabo los preparativos para los ritos fúnebres…”. Parecía querer decir algo más, pero no se atrevió de inmediato. Hiciste un gesto con tu cabeza, llevándola ligeramente hacia adelante como incitando a que continuara. “... Puedes acompañarme si gustas. No te obligaré en el caso que prefieras permanecer aquí. Seguramente también vestirás de luto por tus soldados…”.
Por supuesto que planeabas ofrecer una ceremonia conmemorativa a los soldados que dieron sus vidas durante el terrible combate y no sólo por ellos, pero habías estado tan cerrada con la idea de tus propias pérdidas que habías ignorado la realidad; él también había perdido a muchos. “Dudo mucho que tu gente considere apropiado que lleves a la comandante de los humanos a sus lutos…”.
“Yo considero que tu presencia podría ser una forma de lograr el perdón entre nuestras naciones”, dijo él, tal vez sólo para buscar una excusa para que asistieras. ”Pero si lo que te preocupa es lo que puedan pensar de ti, entonces dejaré en claro quien eres para que seas recibida como un reina. Nadie se atreverá siquiera a juzgarte”, añadió con una voz más imponente. “Aún así, esa es tu elección. Hasta entonces, T/N”.
Escuchar tu nombre en sus labios te dejó una sensación extraña en él pecho que perduró hasta después que se marchara. Miguel te había dejado sola en el pasillo, retirándose por donde había llegado hacia algún lugar del que no tenías certeza alguna.
5 notes · View notes
la-semillera · 1 year ago
Text
Tumblr media
ESTHER FERRER & GUADALUPE GRANDE
Bodegón
Las nueve y la cocina está en penumbra: estoy sentada ante una mesa tan grande como el desierto, ante unos alimentos que no sé cómo mirar, y si les preguntara, ¿qué me contestarían? Son naranjas de una cosecha a destiempo, mandarinas sin imperio, acelgas verde luto, lechugas verde olvido, apios sin cabeza, verde nada, verde luego, verde enfín. (Bandejas de promisión en el condado del desamparo.) La tarde se dilata en la cocina y aquí no llega el sonido del mar. La soledad de las naranjas se multiplica: no hay pregunta para tanta opulencia, aquí, en la serenidad de esta banqueta de tres patas, rodeada por una muralla de mandarinas huérfanas, una legión de plátanos sin mácula, un bosque de perejil más frondoso que la selva tropical. Alimentos mudos y sin perfume: os miro y sólo veo una caravana de mercancías, el sueño de los conductores, una urgencia de frigoríficos y un rastro de agua sucia atravesando la ciudad.
Guadalupe Grande, de: «La llave de niebla». Calambur Editorial 2003
«Dibujo estrella», 2012, Rotuladores de colores sobre papel, 21 x 25 cm, Archivo Esther Ferrer © Esther Ferrer, VEGAP, Bilbao, 2018.
4 notes · View notes
theshiki · 1 year ago
Text
Tumblr media
E mi fic "el estafador de dioses" se referencia a cuando Hebe sustituida por Ganimedes: https://www.decorarconarte.com/cont-culturales/paginas-de-historia-del-arte/la-diosa-hebe-en-la-historia-del-arte/
Tumblr media
Hera, junto con Atena, Poseidón y Apolo, participó en una rebelión contra Zeus en la que lograron atarle, pero Tetis y Briareo acudieron en ayuda de Zeus y los dioses rebeldes ya no se atrevieron a seguir adelante con la insurrección. Como castigo, Zeus colgó a Hera del cielo con los brazos encadenados a argollas de oro y un yunque atado a cada pie
La rebelión de Hera contra Zeus tiene más de una versión, encontré una donde mencionan que los que participaron fueron Apolo, Poseidón y Atena, otras omiten la participación de Atena. En su caso no encontré ningún castigo por su participación en esa rebelión. Poseidón y Apolo, habiendo ofendido a Zeus (presumiblemente, por haber ambos participado en la fallida rebelión de Hera contra Zeus mencionada en La Ilíada), fueron enviados a servir al rey Laomedonte. Este les pidió construir enormes murallas alrededor de la ciudad y prometió recompensarles generosamente, promesa que luego se negó a cumplir. En venganza, antes de la guerra de Troya Poseidón envió a un monstruo marino a atacar Troya (que luego fue derrotado por Heracles).
Los Dioses contra Zeus: La Rebelión Olímpica: https://www.youtube.com/watch?v=PA7GOJnt6uk
Castigo a Apolo y Poseidón: https://es.wikipedia.org/wiki/Poseid%C3%B3n
Tumblr media
Erimanto: un hijo de Apolo que sorprendió a Afrodita saliendo del baño desnuda tras haber yacido con Adonis. La diosa le castigó dejándolo ciego, lo que desató la ira de Apolo, que en venganza se transformó en un jabalí y mató a Adonis.
Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Erimanto_(mitolog%C3%ADa)#:~:text=Erimanto%2C%20un%20hijo%20de%20Apolo,jabal%C3%AD%20y%20mat%C3%B3%20a%20Adonis.
Tumblr media
Las flechas que drenan el cosmos son una referencia a Saint Seiya The Lost Canvas: Gaiden cap 63: https://visortmo.com/viewer/5af5818b51d6c/cascade
Tumblr media
Misopethamenos. Debido a que en saint seiya gracias a esta técnica los dioses pueden darles una vida muy longeva a los humanos, por ejemplo, Krest de acuario tenía 500 años y Dohko más de 200, en mi historia los semidioses viven hasta siglos.
Link: https://saint-seiya-fanlabor.fandom.com/es/wiki/Misopethamenos
Además, hay una escala respecto al poder:
Los mortales son los más débiles.
Los semidioses son más poderosos que los mortales y viven más por poseer sangre divina corriendo por sus venas, pero aun son menos poderosos que los dioses.
Los dioses son milenarios y poderosos. Como se explicó en el capítulo uno ellos ganan poder de dos formas: acumulando cosmos con el tiempo o siendo adorados por los mortales.
Los titanes son más antiguos y su poder no depende de los mortales o el tiempo por ser fuerzas primordiales en la creación del universo.
Siguiendo esta jerarquía, los dioses pueden curar sin problemas a los mortales, semidioses e incluso otros dioses. Pues la única manera de herir o sanar a un dios es con poder divino, así que sólo los dioses o titanes pueden sanarlos.
Tumblr media
Una de las versiones del mito cuenta que cuando Artemisa tenía 3 años pidió a su madre que Zeus le concediera nueve deseos:
Te ruego que me concedas la virginidad eterna; tantos nombres como a mi hermano Apolo; un arco y flechas como los suyos; el oficio de traer la luz; una túnica de caza color azafrán con un dobladillo rojo que me llegue hasta las rodillas; sesenta jóvenes ninfas del océano, todas de la misma edad, como mis damas de honor; veinte ninfas fluviales de Amniso, en Creta, para que cuiden de mis botas y alimenten a mis perros cuando no esté cazando; todas las montañas del mundo; y, por último, cualquier ciudad que quieras elegir para mí, pero una será suficiente, porque tengo la intención de vivir en las montañas la mayor parte del tiempo.
Link: https://www.laps4.com/preguntas-y-respuestas/cuales-son-los-9-deseos-de-artemisa#:~:text=Una%20de%20las%20versiones%20del,de%20nueve%20a%C3%B1os%20para%20que%20..
Tumblr media
En la película “abertura del cielo” la diosa Artemisa hace que anochezca a mitad del día. Así que usé eso y la apariencia que tiene en esa película.
Tumblr media
Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3lito
Tumblr media
Link:  https://es.wikipedia.org/wiki/Calisto_(mitolog%C3%ADa)
Tumblr media
Link: https://www.uv.es/~jaguilar/elementos/tantalo.html#:~:text=T%C3%A1ntalo%2C%20en%20la%20mitolog%C3%ADa%20griega,lo%20sirvi%C3%B3%20en%20el%20banquete.
Tumblr media
Por la manera de hablar de Artemisa sumado a los mitos referentes a ella me armé el headcanon del motivo de no querer que atena proteja a los mortales es por experiencia propia sufriendo a causa de ellos.
Link del cap 16 de next dimensions: https://tmomanga.com/capitulo/saint-seiya-next-dimension-16.00
Tumblr media
Hestia es una diosa que considero sumamente poderosa por haber sido capaz de hacer que Zeus, siendo el rey de los dioses, obedeciera su voluntad de que nadie la tocara. Y en caso de atosigarla sería Zeus quien desataría su ira contra los atrevidos. De esa manera Poseidón y Apolo dejaron de cortejarla
Link de Hestia: https://www.worldhistory.org/trans/es/1-16141/hestia/
Tumblr media
Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Anteros#:~:text=En%20la%20mitolog%C3%ADa%20griega%20Anteros,solo%2C%20como%20compa%C3%B1ero%20de%20juegos.
Tumblr media
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/3706
Tumblr media
apolo vs Eros
Link: https://www.mexicosocial.org/saul-arellano-dafne-y-apolo-ovidio/
Tumblr media
Gigantomaquia. En la novela “gigantomachia” se menciona que la “historia oficial de Atena” siempre habla de ella con justicia inmaculada, aun si deben alterar algunos hechos en los registros como fueron la rebelión de Saga.
Link: https://visortmo.com/library/novel/41285/saint-seiya-gigantomachia
Tumblr media
La frase que usa Sísifo para burlarse de Atena es el preámbulo del cap 1 del manga de saint seiya.
Tumblr media
la frase que usa Atena para molestar a Sísifo es la que aparece en el manga the lost canvas.
Tumblr media
Polux y Castor
Link: https://www.worldhistory.org/trans/es/1-12348/castor-y-polux/
Tumblr media
La Esfinge de la misión a la que van Ganímedes y Sísifo es la que atacó Tebas.
Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Esfinge_(mitolog%C3%ADa)
Tumblr media
Diógenes es el filosofo al que Sísifo hizo referencia cuando apodó a Pólux como “pollito”.
Link: https://www.filosofia.org/ave/002/b055.htm
Tumblr media
Eromenos Link: https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-antigua/20170801/47311166977/homosexualidad-antigua-grecia.html#:~:text=El%20adulto%2C%20erast%C3%A9s%2C%20era%20el,protector%2C%20sino%20afecto%20y%20agradecimiento
Todo esto es parte del lore de mi historia "el estafador de dioses"
Amor yaoi: https://www.amor-yaoi.com/fanfic/viewstory.php?sid=209469&chapter=1 
Wattpad: https://www.wattpad.com/1393399977-el-estafador-de-dioses-cap-1-un-pr%C3%ADncipe-muy 
Ao3: https://archiveofourown.org/works/51167671/chapters/129286117 
Fanfiction: https://www.fanfiction.net/s/14292895/1/El-estafador-de-dioses
4 notes · View notes
tontopoetico · 2 years ago
Text
Los mensajes que callé: Esperanzado (en ti).
Ahora que me cuestiono el por qué, si fue por simple miedo o realmente fue la rabia que me hizo borrarte. Evitar tu mirada a toda costa, porque, seguramente, si me cruzaba con tus ojos profundos y estrellados, habría renunciado a mi nombre, entregándome a ti por completo.
Dónde se fue mi dignidad.
Tuve que interponer una muralla entre los dos, ya que, no podía seguir esperando por el flotar de las montañas, ligeras como pluma, que tu jamás harías posible lo imposible. Y me da pena pensar que no lo harías, porque me miraste a los ojos, directo al corazón palpitante, junto a ti, y me dijiste que nunca habías sentido el cariño que sentías por mí.
Y juro que no quiero traicionar tu memoria con mentiras y dudas, pero ¿fue real lo que hubo entre tú y yo? Y cuando formulo la pregunta en pasado, más me provoca ansiedad las imágenes que no dejan de colmar mi mente; como tu rostro, tu sonrisa que ocultabas del mundo, pero jamás de mí. De tu piel que era parte de la mía y de los abrazos que siguen perforándome el cuerpo. Porque tu fragancia, tu recuerdo no me abandona, como maldición gitana.
Quisiera decir que no estoy para nada esperanzado en que derrumbes la muralla, que acortes la distancia, que me encuentres oculto entre las sombras y me des el más apasionado de tus besos, pero ya no creo en ti.
Estoy agotado.
Ya no soy un creyente de los cuentos que me dedicabas solo a mí y si te soy honesto, quisiera que el cuento que fuimos tú y yo no hubiera tenido ese precipitado final.
3 notes · View notes
brokenfuturerpg · 2 years ago
Text
Tumblr media
¡Broken Future!
Aquí traemos, una pequeña pincelada de lo que se encontraran nuestros aventureros en el forito que estamos creando.
"En aras de un mundo mejor, a las afueras de Schiltach y financiado por el gobierno alemán, niños y adultos viven aislados del resto del mundo en un gigantesco compendio de edificios inteligentes y autosuficientes conocidos como -La Nueva Era-.
Provista de todo lo necesario para considerarse un mundo en miniatura, esta “comunidad” lleva a cabo programas de educación, jardinería, deportes y mucho más, pretendiendo preparar a sus habitantes para llevar ese conocimiento al exterior una vez aprobado el periodo de adaptación inicial.
Tras una extraña sacudida, seguida de una enorme tormenta de arena y la pérdida total de comunicación con el exterior, el Cuerpo de Control convoca una reunión en la plaza principal y a la luz de las linternas lee un comunicado que pretende transmitir tranquilidad y llama al orden.
Alumnos, granjeros y dependientes, son los primeros en reanudar sus rutinas, pero las preguntas no tardan en llenar el lugar y lo que más preocupa a todos es esa colosal columna de humo que se divisa a través de las murallas que rodean el área circundante. ¿Qué puede haber pasado? ¿Es normal que estén fallando los suministros básicos de luz y agua? O más importante aún, ¿Tendrán recursos suficientes para mantenerse si la situación se alarga?"
Si les interesa saber más, manténganse atentos a próximas noticias y novedades. Spoiler: se vienen curvas (?)
3 notes · View notes
santpablo · 2 years ago
Text
¿Qué sucede en mi ciudadela?
Compulsivo, hoy me llamo chimenea y como nunca mi tráquea se llena de hollín. Es inevitable. Una montaña de colillas con aroma rancio parece el menor de mis problemas. Mis sentidos no pueden percibirla, o al humo o a lo que sea. Me preparo para descender a los abismos de mí mismo y para ello no existe nada de lo que no soy. Quizás por eso nada me hace nada.
Ahora soy la tripulación de mi propio Nautilus que se siente OceanGate. Me sumerjo y a lo lejos observo la ciudadela fría. Por alguna razón se siente muerta. Puedo ver las aves que se alejan en furiosa bandada mientras las aguas de su costa retroceden. Observo las murallas desmoronándose frente a mis ojos. Las calles, mientras tanto, pavimentadas con las cenizas de mi biblioteca consumida por el fuego.
No puedo saber si me encuentro ante los restos de una catástrofe, o si la catástrofe me está sucediendo o, que algún dios me libre, si todas las señales me informan que se acerca la verdadera catástrofe. El Nautilus cruje, así como los muros. Mi error fue pensar que podría acercarme protegido.
Caigo entonces al vacío eterno que se esconde en las eternidades de mí mismo. Pataleo y aleteo como si pudiera moverme. Quisiera luchar y sujetarme a algo, pero no encuentro nada. Mi cuerpo se entumece y de repente la pregunta me golpea: ¿Existe un algo aquí dentro?
2 notes · View notes
follame-apolo · 2 years ago
Text
Pudiste haber hecho más preguntas, haber indagado hasta llegar al fondo de todas las interrogantes que se plantearon en tu cabeza y poder darle una respuesta a las dudas que estuvieron atormentando a tu pobre corazón.
Pudiste haber seguido el hilo narrativo de la historia que te estaba contando un poco más, hasta llegar al nudo en el monólogo, en donde todo lo que cuenta ahora comienza a enredarse, los detalles extraños que sobresalen de su discurso y disparan tus alarmas, las horas que jamas encajan con las cosas que ha hecho durante el día.
Pudiste haber tirado de la manta fácilmente y dejar que todas las cosas cayeran por su propio peso; pudiste haber hallado fácilmente el engaño en aquel relato insólito, agarrar las mentiras con pinzas una por una y obsérvalas todas bajo el microscopio, para resaltar la irrefutabilidad de unos hechos que ya sabías.
Pudiste desatar la venda de tus ojos en cualquier momento que quisieses, pues llevas conociendo la localización de su lazo desde el primer día en dónde te la dejaste atar.
Quizás la dejaste amarrado por largo tiempo porque siempre supiste ver debajo de su tela, incluso cuando se hizo de noche.
Pues todavía no te he visto desatarla.
En su lugar no hiciste nada de eso, ni alzaste nunca más la voz a un rostro que sólo se va alejando lentamente con el paso del tiempo de tú memoria. Tampoco quisiste interpretar papeles de detectives, analistas, psicólogos , ni de sobrepensadores, a pesar de que esos roles siempre se te dieron bastante bien.
De igual manera, tampoco te volvieron a ver en sala, siendo el abogado del diablo. Parece que por fin te cansaste de defender cosas indefendibles.
Lo único que hiciste fue volver a tu vieja muralla en las alturas, alzando su puente levadizo, quizás para siempre. Encerrado en el torreón, rodeado de libros y lirios, con un cigarrillo encendido condecorando tus labios, peleando de nuevo con el cuaderno para poder escribir unas letras, con la música sonando en repetición de fondo y con las estrellas siendo las únicas invitadas a colarse en tu habitación cada noche para hacerte compañía.
¿No te molesta la venda para escribir? ¿Ni para leer cuando se apagan las luces? Y no me refiero a las exteriores.
¿Tampoco te duele la flecha que todavía cargas en el corazón?
3 notes · View notes
poemasyreflexioneslam · 13 days ago
Text
Carta en Verso a Mi Estrella
Hija mía, escucha el eco de mi voz en este viento, un padre que te escribe con el alma en el papel, no para elegir caminos, sino para darte aliento, y hablarte de un amor que sea digno de tu piel.
Que sea fuego que abrace, no tormenta que destruya, un hombre que te ampare sin robar tu libertad, que en sus ojos se refleje la mujer fuerte que fluya, y en sus manos guarde el mundo que merece tu verdad.
Que conozca el arte humilde de coser tus desvelos, de prender en la mañana la esperanza de un café, que transforme en versos simples cada grieta de tus duelos, y en los días de huracán, sea raíz y sea laurel.
Que no tema a los dragones que acechan tras la noche, que su espada sea el respeto, su escudo la lealtad, que defienda tus sonrisas con la furia de un reproche, y en la calma, te recite canciones de eternidad.
Que no busque en ti espejos donde halagar su orgullo, sino un cielo compartido donde crezcan las dos, que valore tus silencios, tus preguntas sin armullo, y en la mesa de la vida, ponga amor, no ambición.
Que sus manos, fuertes tiernas, te sostengan sin herirte, que su fe no sea muralla, sino puente hacia la luz, que no juzgue por monedas, sino abrace al más humilde, y en su pecho, tu latido sea el ritmo de su cruz.
Que no diga solo "te amo" con la voz que se desvanece, sino que enhebre estrellas cada noche en tu cabello, que te lleve de la mano aunque el mundo envejece, y en su pecho guarde orgullo de tu vuelo, no su sello.
Que no sea isla perdida que naufraga en su tristeza, sino mar que, siendo entero, con tu ola quiera bailar, que no busque en tu sonrisa llenar vacíos o pobreza, sino sumar dos auroras para juntos madrugar.
Que discuta sin venenos, que escuche sin muros, que no tema equivocarse, ni corregir tu error, que sea roca en la duda, brisa fresca en lo oscuro, y en las grietas del invierno, siembre aromas en flor.
Hija, el amor verdadero no se mendiga ni ata, se construye con paciencia, con raíces y con sol. No te arrastres por migajas: mereces una fiesta, un hombre que, como yo, vea en ti lo inmortal.
Cuando el tiempo me deshoje y no esté para abrazarte, recuerda estas líneas rotas llenas de cicatrices y miel. No te pido un príncipe azul, sino un alma que, al amarte, te recuerde cada día lo que brilla en tu piel.
Te lo escribe quien te enseña, con sus fallas y sus grietas, que el amor no es un cuento, sino un surco que se siembra. Padre tuyo, hombre imperfecto, pero eterno en tu planeta… ¡Busca al que ame tu esencia, no al que robe tu femineidad!
—De un hombre que aprendió a amar al verte ser mujer.
—Luis Barreda/LAB
0 notes