Tumgik
#La más prestigiosa
adribosch-fan · 1 year
Text
Argentinos en Harvard: la experiencia de estudiar en la universidad más prestigiosa del mundo
Cinco jóvenes que acaban graduarse hablan sobre sus proyectos a futuro y, al describir su paso por el campus estadounidense, destacan la flexibilidad de los planes de estudio, la cantidad de actividades extracurriculares y la propuesta pedagógica basada en un rol activo del estudiante ¿Cómo es estudiar en la universidad más prestigiosa del mundo? Julieta Cabezón Cruz, Fernando Morera, José…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
artistdinzel · 2 years
Text
Tumblr media
0 notes
elbiotipo · 5 months
Note
Todo lo que diga o haga Milei me parece una cagada, pero te voy a admitir que el hecho de que los extranjeros ahora tengan que pagar la educación pública me da un poco de placer por el simple hecho de los que vinieron acá hace 2 años ponele y los hijos de mil no saben una pija de lo que fue el peronismo o kichnerismo se creen que nos pueden decir a nosotros "voten bien" y votaron a Milei. Una amiga de mi mamá es venezolana y votó al susodicho, ella ya está naturalizada (hizo el trámite antes de las elecciones sabiendo ya que lo iba a votar lmao) pero tiene unas amigas que no, y que estaban usando educación pública. A ver qué tanto le gusta ahora... (soy una persona bastante rencorosa y lo admito)
Hmmm, no, no me copa mucho esta xenofobia que ando viendo. Aunque a mí me parece especialmente rompepelotas que una persona de otro país venga a explicarme la historia del mío sin saber (y sí, me ha pasado y me dejó un gusto amargo) y muchísimo más que hagan campaña por Milei, me parece injusto culpar a extranjeros cuando Milei surgió de nosotros y nosotros como país lo dejamos que llegue tan lejos. Porque de algún lado salió ese 56%. Realmente, si me tengo que enojar con todos los que votaron a Milei, no termino nunca y no sé por donde empezar.
Además, lo de hacer que extranjeros paguen por la universidad siempre fue una idea pelotuda y xenófoba. Empezando porque son muchísimo menos que el 1% de los estudiantes y prácticamente no representan un gasto al país, recibir estudiantes de otros países, que se ha dado hace décadas por la calidad de las universidades argentinas, debería ser una fuente de orgullo. Viste esas universidades "prestigiosas" (ni tanto) de EEUU, Inglaterra, etc.? Están llenas de estudiantes extranjeros, y financian a investigadores de todo el mundo. Me parece perfecto y hasta de un punto de vista materialista, bueno para el país, que venga gente a estudiar a Argentina, y muchísimo mejor si se queda y contribuye al país (como tengo algunos compañeros que lo han hecho). Incluso si no, habla muy bien de la calidad de nuestro país que recibamos gente que quiera el conocimiento, en vez de expulsarla como la fuga de cerebros que se viene si Milei sigue así.
71 notes · View notes
sgiandubh · 13 days
Note
Anon rebelde
Siempre es bueno tener un tabloide para intentar apagar o desviar conversaciones incomodas (anon parque + Sam+ niño) porque Tumblr será un pozo infecto, como tienen a gala decir ciertas fans en X o en IG, pero las mismas que reniegan de el y el resto del fandom parecen estar muy bien informados de lo que se comenta aquí. La desgana que dejan ver esas fotos de JJ por parte de los dos protagonistas es tal que ni Mordor, P es una caricatura que no cuenta, compra este pescado por el mal olor que despide desde lejos. Cualquiera pensaría que teniendo en nómina a una prestigiosa agencia de representación, Sam no consiga que le diseñen una campaña pro novia un poco creíble, a no ser claro, que el mismo ponga su gesto serio y poco complaciente en la puesta en escena para deshacer el romanticismo de una cita amorosa. Después de ver la ultima aparición de el otro actor secundario en este vodevil tan desmejorado habría apostado a caballo ganador que Sam vuelve a coger las riendas de intentar minimizar los efectos de esa y otras posibles patadas al avispero. Ponerle ganas como cuando tiene cerca a su coestrella, tal vez podría mejorar la narrativa de sugar daddy, pero si el no quiere no hay nada más que nosotras podamos hacer para creernos la comedia, solo reírnos y esperar la próxima payasada.
Dear (returning) Anon Rebelde,
Perdón por la demora, amiga. Adelante, Sancho, con la traducción:
'It is always good to have a tabloid to try to turn off or divert uncomfortable conversations (anon park + Sam+ child) because Tumblr is an infected well, as certain fans on X or on IG are fond of saying, yet the same ones who deny him and the rest of the fandom seem to be very well informed about what is discussed here. The reluctance shown in these photos of JJ on the part of the two protagonists is such that not even Mordor (P is a caricature that does not count) is buying this fish, because of the bad smell it gives off from afar. Anyone would think that, albeit having a prestigious representation agency on the payroll, Sam would not be able to achieve a somewhat credible girlfriend campaign, unless it is clear, that he himself would put his serious and not very accommodating gesture into the staging to undo the romanticism of a love date. After seeing the last appearance of the other supporting actor in this much-improved vaudeville, I would have bet on the winning horse that Sam once again takes the reins of trying to minimize the effects of that and other possible kicks to the hornet's nest. Giving it a try, like when he has his co-star around, could perhaps improve the sugar daddy narrative, but if he doesn't want to, there's nothing else we can do to believe the comedy, just laugh and wait for the next antics.'
I have nothing to add, my dear. It's been a fucking long, busy day and my inbox is exploding. :) You have said it all.
I am almost sad for that Brazilian 23 year old journalist who thought she had the lucky global exclusive to a romantic pasta gangsta lunch in Mayfair. And who spent days (days!) trying to lecture us about how idiotic and toxic we were and about how we knew nothing at all. Post-teenager brat chutzpah on top. But perhaps many would have forgotten everything about her, already.
Tumblr media
36 notes · View notes
mnsc-nikyy · 2 months
Text
Tumblr media
BULEVAR
Que algún día los pensamientos no se acaben
y logren terminar de completar éste párrafo
corto a mediados de Abril
Y los días sean más calurosos como el manto
de los árboles.
Anhelo el vaivén de lo añorado
como aquel compositor que agarra su pluma
y escribe sus memorias
Hasta antes de la cordura y lo maravilloso
algún día se acercarán a mí las letras
y harán irreconocibles fantasías cómicas
cubiertas de leyendas poéticas.
Tanto así que Diciembre vendría siendo
mi primer mes favorito
o por lo menos el último al que quisiera
mencionar siquiera para tachar lo intachable.
Pretendo que la vulnerabilidad de la ternura
es aún más prestigiosa que las aves y su canto
a cualquier por doquier
pero se me es complicado
atender
a cualquier
sentimiento
que haga ruinas
el pensar
con los ojos abiertos
-Mnsc.
20 notes · View notes
longliveblackness · 6 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Jean-Michel Basquiat was an influential American artist known for his neo-expressionist and graffiti-inspired artwork during the 1980s. Here's a brief summary of his life:
Jean-Michel Basquiat was born on December 22, 1960, in Brooklyn, New York City. He had a tumultuous upbringing and dropped out of high school at an early age. Basquiat started as a street artist in the late 1970s, using the pseudonym SAMO (short for "same old shit"). His graffiti was characterized by its social and political commentary.
In the early 1980s, Basquiat transitioned from street art to the art world, gaining recognition for his raw and emotionally charged paintings. He often combined text and imagery in his work, addressing themes like race, identity, and class. His unique style and powerful visual storytelling quickly made him a prominent figure in the art scene.
Basquiat collaborated with the artist Andy Warhol, and their work together was widely recognized. His art was featured in numerous exhibitions, and he became one of the youngest artists to exhibit at the prestigious Kestner-Gesellschaft gallery in Germany.
Despite his meteoric rise, Basquiat's life was marred by personal struggles, including issues with substance abuse.
Tragically, he died of a heroin overdose on August 12, 1988, at the age of 27.
Today, Jean-Michel Basquiat's artwork is celebrated for its profound impact on contemporary art, and his paintings continue to fetch high prices at auctions. His legacy lives on as a symbol of artistic innovation and social commentary.
•••
Jean-Michel Basquiat fue un artista estadounidense influyente durante la década de los 80. Fue conocido por sus obras de arte neoexpresionistas e inspiradas en el graffiti. He aquí un breve resumen de su vida:
Nació el 22 de diciembre de 1960 en Brooklyn, Nueva York. Tuvo una crianza tumultuosa y abandonó la escuela secundaria a una edad temprana. Basquiat comenzó como artista callejero a finales de la década de los 70, utilizando el seudónimo SAMO (abreviatura de same old shit, "la misma mierda de siempre"). Su graffiti se caracterizó por su comentario social y político.
A principios de la década de 80, Basquiat hizo la transición del arte callejero al mundo del arte, ganando reconocimiento por sus pinturas puras y cargadas de emociones. A menudo combinaba texto e imágenes en su trabajo, abordando temas como raza, identidad y clase. Su estilo único y su poderosa narración visual lo convirtieron rápidamente en una figura prominente en la escena artística.
Basquiat colaboró ​​con el artista Andy Warhol y su trabajo conjunto fue ampliamente reconocido. Su arte apareció en numerosas exposiciones y se convirtió en uno de los artistas más jóvenes en exponer en la prestigiosa galería Kestner-Gesellschaft en Alemania.
A pesar de su meteórico ascenso, la vida de Basquiat se vio empañada por luchas personales, incluidos problemas de abuso de sustancias.
Trágicamente, murió de una sobredosis de heroína el 12 de agosto de 1988, a la edad de 27 años.
Hoy en día, la obra de arte de Jean-Michel Basquiat es celebrada por su profundo impacto en el arte contemporáneo, y sus pinturas siguen alcanzando altos precios en las subastas. Su legado sigue vivo como símbolo de innovación artística y comentario social.
33 notes · View notes
belencha77 · 3 months
Text
CAPITULO 1 - EL AMOR NO EXISTE
Tumblr media
>>>Tiempo actual<;<<
A mis 25 años, reflexiono sobre mi vida. He experimentado momentos de soledad, miedo, diversión y emoción, así como nuevos descubrimientos y angustias. Aunque he vivido mucho, siento que aún hay muchas cosas por descubrir. Mis amigos han intentado animarme a tener citas, deseando que no pierda la fe en el amor. Sin embargo, en este momento, no tengo interés en comenzar una nueva relación. Siguiendo mi promesa personal, evito entregar mi corazón a alguien más. La luz en mi interior se apagó, y la esperanza que alguna vez tuve fue destruida por Alex. No sé si la antigua Riley regresará en algún momento o si alguien logrará avivar esa chispa, pero por ahora, nada logra llenar el vacío en mi corazón.
¿Existirá alguien capaz de devolverme la fe en el amor? Aunque no lo confiese abiertamente, albergo la esperanza de encontrar a esa persona con la que pueda construir un amor duradero.
Actualmente, me desempeño en Pietro's, un modesto bar en Nueva York. A pesar de haberme graduado recientemente como publicista, mi portafolio no destaca en ninguna parte. Este trabajo lo obtuve rápidamente para garantizar ingresos adicionales y subsistir, dado que los fondos que me dejaron mis padres están prácticamente agotados. Así que anhelo con todo mi corazón conseguir un nuevo empleo que marque un cambio significativo en mi vida.
Afortunadamente, este lunes recibí una llamada para una entrevista en una de las revistas más prestigiosas de Manhattan. Espero con ansias descubrir qué me depara el destino y confío en que este sea el inicio de una nueva etapa para mí.
NEW YORK 8 P.M
Por fin era casi hora de terminar nuestro turno. Caminé hacia afuera del bar para poner la basura en su lugar mientras Daniel, mi amigo, me acompañaba.
|| Otra grandiosa noche de sábado y yo aquí… botando basura ||
|| Vamos Ri, es tu culpa. Frank, Michell y yo te hemos presentado algunos chicos, pero no quieres nada con ellos… Mueren por ti, pero tu no abres tu corazón ||
|| Dani, todas las citas que ustedes me organizan, son malas, terribles. Una es peor que otra. Además, no siento que deba abrirles el corazón ¿Me entiendes?... Simplemente no son los adecuados ||
|| Amiga, deberías considerar confiar nuevamente y abrir tu corazón a alguien más. No es justo que vivas así… Por supuesto, debes tener en cuenta que los príncipes azules no existen, Ri... El insensible de tu ex te dejó un mal sabor que no merece la pena. Tienes que permitir que la vida fluya... || Y antes de que él termine la frase, una enorme rata corre por debajo de sus pies. || ¡UNA RATAAAAAAA, RILEY AYÚDAME!!!!  ||
|| ¡Oh cielos, Daniel! No me digas que tienes miedo de estos pequeños amiguitos || le contesté sonriendo.
|| ¡Hey! Riley, Daniel, dejen de estar holgazaneando y conversando como loros afuera || gruñó nuestro jefe. Rápidamente lancé el resto de las fundas en el bote. Siempre tiene una actitud mala y gruñona; sinceramente, no sé cuál sea su causa.
|| ¡Nos pediste que sacáramos la basura, Derek, y eso es exactamente lo que estamos haciendo! || le respondí con fastidio.
|| Bueno, ahora les estoy ordenando que entren. Hay una despedida de soltero que acaba de llegar, así que muévanse. No les estoy pagando para perder el tiempo en charlas || exclamó con ira, dándonos la espalda de inmediato.
Justo cuando tenía toda la intención de retirarme temprano y sumergirme en mi cama, aparecen más personas para atender. Espero sinceramente que estas nuevas personas no sean tan difíciles de tratar.
|| Realmente espero conseguir ese trabajo, Dani. No aguanto un segundo más con Derek || Exclamo con ansiedad e ira.
|| Tranquila, amiga. Esperemos que lo consigas. Pero ahora es mejor que entremos ||
Daniel y yo entramos rápidamente, encontrándonos con la fiesta de solteros que acababa de llegar al bar. Allí se encontraban unos hombres muy sofisticados, bien vestidos y, puedo decir, apuestos.
|| Mesero, por favor, denos la mejor mesa disponible || exclamó uno de ellos, mientras Derek los guiaba hacia una de las mejores mesas del lugar.
|| Traigan el mejor whisky de todos, preferiblemente en montones || gritó otro de ellos. Al percatarse de la situación, Daniel me tomó del brazo y susurró:
|| Amiga, sé que lo que te voy a pedir es mucho, pero ayúdame con esa mesa. Hoy tengo una cita muy importante y, si me quedo atendiéndolos, no podré salir a tiempo. Parecen ser un dolor de cabeza. Yo me encargaré del resto de las mesas, pero por favor, ayúdame. Sabes que no te lo pediría si no fuera cuestión de vida o muerte || Me miró con ojos suplicantes, como cachorro necesitado.
|| Las cosas con ella van en serio con Laura, ¿verdad? || preguntó, y él simplemente sonrió || De acuerdo, me encargaré de esa mesa. Más les vale que la propina sea una de las mejores que he recibido. Estoy segura de que tendré a esos chicos comiendo de mi mano. Mañana quiero todos los detalles de tu cita, ¿de acuerdo? || Daniel es un buen amigo mío y, desde que lo conozco, siempre ha estado ahí para mí y muchas veces también me ha ayudado.
|| Eres la mejor amiga del mundo, Ri. Yo también mañana espero todos los detalles. Esos chicos están guapísimos; deberías aprovechar y coquetear con ellos || me dijo Daniel entre risas.
|| Por Dios santo, ¿siguen los dos conversando? Ya he ubicado a los muchachos, así que muévanse antes de que les disminuya más el sueldo || gritó Derek.Irritada, tomé mi cuaderno y esfero. Daniel solo me dio un pequeño abrazo. Mientras él se dirigía hacia las otras mesas, yo me encaminaba hacia la mesa de los chicos de la despedida de solteros. Tres hombres esperaban a que tomara su orden.
|| Buenas noches, caballeros. Mi nombre es Riley, y seré quien tome sus órdenes hoy || les dije sonriendo. Los tres me miraron de manera peculiar. Un hombre de cabello castaño, con carisma y una amplia sonrisa, fue el primero en hablar.
|| Mesera, por favor, tráenos los mejores filetes para esta mesa || exclamó, poniendo su mano sobre la mesa para indicar que eso era lo único que necesitarían. Claramente, estos caballeros no son locales.
De repente, otro hombre levantó la mano. Era sofisticado, incluso podría decirse que era un tanto arrogante y superficial. Sus ojos eran oscuros y un tanto intimidantes. Él me miró y me dijo:
|| ¿Qué tal si nos ayudas con un Filet Mignon, término medio, y preparado con una salsa Bernaise? || ¿Acaso no se fijaron en el menú antes de entrar? Aquí no van a encontrar ese tipo de platillo. Suspiré para mis adentros y decidí tomármelo con calma.
|| Ummm, caballeros… Lo más cercano que tenemos a eso son las hamburguesas Deluxe || le contesté amablemente, mientras él me miraba con notable disgusto. Ante su expresión, volvió a preguntar.
|| ¿Disponen de una carta de vinos? || exclamó este singular caballero. Al escucharlo, traté de aguantar lo mejor que pude mi risa; su acento resultaba demasiado gracioso. Suspiré de nuevo y respondí:
|| Lamentablemente, no contamos con una variada carta de vinos, pero sí ofrecemos un excelente vino rojo llamado Crane Lake Cabernet Sauvignon, un delicioso vino californiano || informé.
|| ¿Cabernet Sauvignon? || cuestionó casi frustrado.
|| Así es… Y también está disponible en versión blanco || le informé, pero él solo levantó los ojos expresando rechazo. Antes de que dijera algo más, otro de los caballeros intervino rápidamente.
|| Creo que nos bastará con una botella de whisky y cuatro hamburguesas Deluxe || exclamó de manera rápida. Su cabello, de un tono castaño oscuro, un tanto despeinado, le confería un atractivo notable. Aunque, siendo honesta, también transmitía una cierta seriedad, rozando casi lo gruñón. Entre una sonrisa a medias y una expresión seria, su rostro me lo confirmó. Pero su solicitud me pareció un tanto peculiar. ¿Por qué cuatro?
|| Está bien, pero... ¿Cuatro? || pregunté sin querer. Lamentablemente, no suelo ser muy prudente y mi curiosidad suele ser incontrolable. Antes de que él pudiera responder, desvió su mirada detrás de mí y sonrió. Obviamente, la curiosidad me venció, obligándome a voltear para ver. Detrás de mí, se acercaba otro hombre a la mesa. Era alguien deslumbrante, un auténtico dios griego. Su cabello rubio, estatura considerable y unos ojos azules tan penetrantes que podrían hacer que cualquier mujer se deshiciese a sus pies. Nuestras miradas se cruzaron de inmediato, y en mi interior, sentí una chispa encenderse ¿Qué está pasando, Riley? Nunca había experimentado algo así. Este caballero esbozó rápidamente una hermosa sonrisa. "Qué guapo", pensé para mis adentros.
|| Mis disculpas por la demora, chicos. Recibí una llamada urgente || Luego me miro || Agradezco su paciencia. ¿Señorita…? || Me quedé hipnotizada por su voz. ¿De dónde salió este hombre, que solo he visto en películas? Casi dejé caer mi libreta, pero reaccioné rápidamente, tratando de ocultar los nervios que de repente se apoderaban de mí. Respira, Riley, respira. Rápidamente le respondí:
|| Uh... Riley... Me llamo Riley ||
|| Encantado de conocerte, Riley. Mi nombre es Liam || me dijo tomando mi mano y dándome un beso en ella. ¿De dónde salió este hombre tan educado? Me dejó sin palabras e hizo que me ruborizara como un tomate. Rápidamente reaccioné, tratando de aparentar calma.
|| El… El placer es todo mío || le respondí con una sonrisa, esforzándome por ocultar mi nerviosismo. Él tomó asiento junto a uno de sus amigos, sonriéndome y manteniendo su mirada fija en mí. ¿Por qué me siento tan nerviosa? || Bueno, si me disculpan, iré por su comida. Enseguida vuelvo || anuncié mientras me dirigía hacia la cocina. A pesar de alejarme, percibía la mirada de este misterioso caballero sobre mí. Suspirando, me recosté en una de las paredes. Nunca antes había visto ni conocido a un hombre tan apuesto y educado como él. Pero, sobre todo, nunca había experimentado esta electricidad que de repente me inundaba. "Cálmate, Riley. Relájate. Es solo un cliente." Además, en este momento, careces de la disposición mental para contemplar cualquier tipo de relación o compromiso con alguien más. Claramente, ese hombre no es originario de este lugar, por lo que se marchará y todo volverá a la normalidad, como ha sido siempre.
Opté por intentar relajarme, sin embargo, inexplicablemente, una sonrisa se formó en mi interior al volver a pensar en él.
>>>Punto de vista de Liam<<<
Riley nos sirvió nuestra comida, pero mi atención se desviaba hacia ella constantemente. Estaba cautivado por su belleza. En un instante, un hombre se aproximó, susurrándole al oído. Riley lo miró, esbozando una sonrisa y asintiendo con la cabeza. Dejando a un lado su delantal, se dirigió rápidamente al escenario. En ese preciso momento, una hermosa melodía comenzó a llenar el ambiente.
youtube
♫ ♫ You must think that I'm stupid, you must think that I'm a fool, you must think that I'm new to this, But I have seen this all before, I'm never gonna let you close to me, even though you mean the most to me, 'Cause every time I open up, it hurts, So I'm never gonna get too close to you, even when I mean the most to you, in case you go and leave me in the dirt. But every time you hurt me, the less that I cry. And every time you leave me, the quicker these tears dry. And every time you walk out, the less I love you. Baby, we don't stand a chance, it's sad but it's true. I'm way too good at goodbyes (I'm way too good at goodbyes). I'm way too good at goodbyes. (I'm way too good at goodbyes) ♫ ♫
Mientras interpretaba la canción, no podía evitar dirigir mi mirada hacia ella. A su vez, ella también volvía su atención hacia mí, brindándome una hermosa sonrisa. Fue entonces cuando esos ojos verdes encantadores me cautivaron por completo, y resultaba imposible no reconocer la belleza de su voz extraordinaria.
♫ ♫ I know you're thinkin' I'm heartless. I know you're thinkin' I'm cold. I'm just protectin' my innocence. I'm just protectin' my soul. I'm never gonna let you close to me. Even though you mean the most to me. 'Cause every time I open up, it hurts. So I'm never gonna get too close to you. Even when I mean the most to you. In case you go and leave me in the dirt. But every time you hurt me, the less that I cry. And every time you leave me, the quicker these tears dry. And every time you walk out, the less I love you. Baby, we don't stand a chance, it's sad but it's true. I'm way too good at goodbyes. I'm way too good at goodbyes. No way that you'll see me cry. I'm way too good at goodbyes. I'm way too good at goodbyes♫ ♫
Riley entonó dos canciones más antes de descender del escenario, recibiendo una ovación cálida. Su sonrisa permaneció inalterable mientras se colocaba el delantal y proseguía con sus responsabilidades diarias. A pesar de que la noche avanzaba, mi mente continuaba anclada en su presencia.
**
Mientras seguía inmerso en la conversación con los chicos, mi atención se desviaba constantemente hacia Riley. De repente, Drake me acercó un vaso, y al devolverle la mirada, expresé mi incertidumbre.
|| Es para que recojas tu saliva, amigo || comentó Drake con burla mientras giraba los ojos y le propinaba un golpe en el hombro. Se rio abiertamente, añadiendo || Solo digo lo que veo... Bueno, amigos, creo que es momento de irnos. La noche no se hace más joven, y ciertamente no quiero perder la oportunidad de seguir disfrutando || Drake se puso de pie y señaló a Maxwell || Más te vale llevarnos a un buen lugar para darle un buen cierre a este paseo || Maxwell asintió con la cabeza, y Drake se levantó para dirigirse al baño. Mientras Tariq permanecía absorto en su teléfono, noté que Maxwell bajó la cabeza entre sus manos.
|| ¿Qué te sucede, Max? || pregunté.
|| Oh cielos, Liam... Mira, no quiero decepcionarte, pero no sé a dónde ir. Aunque conozco muchos lugares, no estoy familiarizado con sitios precisos en este país. Y ahora, Drake va a enojarse conmigo || confesó Maxwell.
|| Tranquilo, Maxwell. Salgamos de aquí y veamos qué pasa || le dije, dándole suaves palmadas en la espalda. Sin embargo, mi atención regresó rápidamente a Riley, que se ocupaba de limpiar mesas y acomodar sillas.
|| ¿Te hechizó, amigo? || preguntó Maxwell.
|| ¿Qué? No sé de qué hablas || respondí.
|| Vamos, Li... Obviamente te gusta la camarera. ¿Por qué no vas y hablas con ella? || sugirió Maxwell.
|| ¿Hablar con ella?... ¡No!... ¿Qué puedo decirle? || Maxwell la mira y de repente me sonríe ampliamente.
|| Liam Nielsen ¿Nervioso? || exclamó Maxwell, y sentí cómo mis mejillas se encendían como tomates.
|| ¿Es tan evidente? || Maxwell simplemente asintió con la cabeza. || Max, no sé qué me está pasando... Es la primera vez que experimento esto. Normalmente no me pongo nervioso al hablar con mujeres, y sé que no tengo problemas para hacerlo. Pero con ella, con Riley, es diferente. No logro entender qué es lo que sucede. ||
|| ¡Ya lo tengo! Ve hacia ella. Paga la cuenta e invítala a salir... Además, así también nos puede sugerir un buen lugar. ||
|| ¿Crees que sea una buena idea? ||
|| Claro que es una excelente idea, amigo. Ve y hazlo... || Maxwell me entregó dinero y comenzó a empujarme de mi asiento. No entiendo por qué de repente me invaden los nervios. || Ve, Liam. ||
Lancé un suspiro profundo y me dirigí hacia ella. Cuando me encontraba a sus espaldas, toqué delicadamente su hombro, ella se volvió para mirarme y me regaló una sonrisa. Nuestros ojos se quedaron fijos una vez más.
|| ¿Puedo ayudarles con algo más? || Preguntó con amabilidad.
|| No, muchas gracias. De hecho, creo que estamos listos para irnos, pero antes quería decirte que tienes una voz hermosa || Le expresé mientras le entregaba el dinero de la cuenta.
|| Oh... Gracias || Respondió, notándose un leve rubor en sus mejillas || Pero no tenías que venir hasta aquí, yo podía haber ido a su mesa || Comenzó a contar el dinero y abrió ampliamente los ojos || Disculpa, pero parece que hay un error... Aquí hay $200 de más... || Intentó devolverme el dinero, pero negué con la cabeza de inmediato.
|| No... quédatelo, es tu propina ||
|| ¿Mi propina? Pero es demasiado || Exclamó con sorpresa. Su asombro se reflejaba en sus ojos, y una sonrisa tímida iluminó su rostro.
|| No creo que sea así. Además, quiero agradecerte por tu amabilidad y, bueno, disculparme...|| Sin darme cuenta, comencé a acariciar la parte posterior de mi cuello. ¿Qué te pasa, Liam? Normalmente, puedo disimular muy bien, pero todo es diferente cuando se trata de ella. Elevó las cejas, cuestionando mis palabras || Sé que te hemos hecho quedarte hasta muy tarde, y mis amigos suelen ser bastante... exigentes a veces ||
|| ¿Exigentes? ¡Para nada! No hay nada que no pueda manejar || me dijo con su encantadora sonrisa || Pero gracias por la propina, me ayuda bastante ||
|| Me alegra que sea así... Inconscientemente, tuve la corazonada de que puedes desenvolverte por tu cuenta || En respuesta, una sonrisa iluminó mi rostro, acompañada de una ligera risa || ¡Uh, mira! Si no tienes planes para esta noche, ¿te gustaría que te compense invitándote a una bebida? Podríamos considerar ir a algún club o-- ||
|| ¿Me estás invitando a salir? || preguntó asombrada antes de que pudiera terminar mis palabras. Solté una risa contenida y desvié rápidamente la mirada hacia abajo, sintiendo un leve rubor en mis mejillas.
|| Puede que sí, pero en realidad, esperaba contar con tu ayuda... Como habrás notado, no somos locales, y estaba buscando tu consejo sobre algún lugar ||
|| Vaya, esa es una muy buena jugada, ¿eh? || Me dijo mientras soltaba una pequeña risa, yo por mi lado, abrí mis ojos grandemente, evidentemente avergonzado.
|| No, Riley, no… no es una jugada. Disculpa, no fue mi intención ofenderte. Si tienes algún problema con ello, lo lamento. Yo--- || Exclamé lleno de angustia, pero ella tomó mi brazo suavemente.
|| Tranquilo Liam. Solo estaba bromeando. Me encantaría poder ayudarte o, mejor dicho, ayudarles. Mira si están buscando un lugar local por aquí, les recomendaría que vayan... || Y de repente permaneció en silencio durante unos segundos, pero respondió rápidamente: || ¿Sabes qué? Porque no te olvidas del club y mejor vamos a una hermosa y secreta playa que conozco ||
La observo pensativo, y en mi interior experimento una gran alegría y emoción.
|| Sabes, suena perfecto. Y para ser honesto, estoy cansado de las habituales fiestas para despedidas de soltero... Así que, guía tú el camino ||
|| Muy bien… Déjame terminar aquí y nos vemos afuera ¿Te parece? ||
Asentí con la cabeza y sonreí ampliamente. Ella me devolvió la sonrisa y luego giró para seguir acomodando las cosas. Rápidamente fui donde mis amigos para decirles que dentro de poco nos íbamos. De repente, mi corazón comenzó a latir a mil por hora solo al pensar que iba a pasar mi tiempo con esta hermosa mujer; era lo mejor de la noche. No sé por qué en tan corto tiempo me sentía atraído por Riley.
Pero, ¿qué estás haciendo, Liam? Dentro de poco tienes que casarte.
**
Salimos con los muchachos hacia los exteriores del bar y les dije que esperáramos un momento. Después de algunos minutos, la vi salir y si dentro del local me encontraba cautivado por su belleza, ahora estaba completamente hipnotizado. Lucía un sencillo vestido verde, unas botas, su maquillaje perfectamente acomodado y su cabello ahora completamente suelto. Me miró con una hermosa sonrisa y exclamó:
|| Ok... estoy lista para irnos || Lo dijo mientras yo la observaba detenidamente, y de hecho, todos hacíamos lo mismo.
|| WOW || expresó Drake, obviamente también cautivado.
|| ¿Wow? || Respondió ella frunciendo el ceño. Noté que empezó a revisarse para ver si tenía algo extraño, mientras Drake aclaraba rápidamente la garganta.
|| Lo siento, es que casi no te reconozco || exclamó, fijando sus ojos en ella.
|| Tienes razón… Es que ese uniforme no te hacía justicia || comentó Tariq,
|| Así es, amigo, la mesera está muuuuuuuy buena || dijo Maxwell con una gran sonrisa y en ese momento sentí deseos de ahorcarlos a él, Tariq y Drake. Rápidamente aclaré mi garganta, mirando a Maxwell con fuego en los ojos.
|| Caballeros, su nombre es Riley. Los reprendí sin vacilar. Así que, ¿por qué no mostramos un poco de respeto? Dudo que ella aprecie ser tratada de esa manera, ¿les parece? || Todos asintieron con la cabeza, sin decir nada más || Muy bien… Riley, permíteme presentarte a Maxwell ||
|| Hola, Riley. Mucho gusto, lamento mi comportamiento || expresó Maxwell mientras sonreía y la saludaba con la mano.
|| No te preocupes, no hay problema || respondió ella con una sonrisa. Wow, qué hermosa sonrisa tiene, pensé para mí mismo.
|| Él es Tariq || anuncié mientras él asentía con la cabeza.
|| Un placer, señorita Riley || respondió Tariq. Luego, señalé a Drake.
|| Él es Drake || añadí. Sin embargo, él simplemente la miró sin decir una palabra. Me sentí desconcertado, ya que normalmente Drake no suele comportarse de esta manera ni tratar a nadie con indiferencia, a menos que tenga un motivo. Pero al parecer, a Riley no le importó su comportamiento y sonrió de todas formas.
|| Encantada de conocerlos a todos || exclamó ella, repentinamente, Drake tomó la palabra.
|| ¿Y ahora ella se une a nosotros? || expresó, denotando cierto disgusto. Suspiré ante la actitud de mi amigo y le di una suave palmada en la espalda.
|| Corrección, Drake. Nosotros iremos con ella. Riley será la encargada de elegir nuestro próximo destino ||
|| ¿Quieres decir que ahora ella es nuestra guía turística? || preguntó sarcásticamente Drake.
|| Si prefieres verlo de esa manera, no tengo ningún problema, Drake || respondió Riley sin vacilar, llena de confianza. Drake se quedó sin palabras. Yo rodeé mi brazo alrededor de él y mi otro brazo alrededor de Maxwell.
|| Amigos, Riley fue muy amable al ofrecerse a mostrarnos los alrededores, por lo tanto, nos está haciendo un favor, así que comportémonos adecuadamente || expresé. Ella me sonrió y le guiñé un ojo.
|| Pero Liam, tú sabes que no— || exclamó Drake, pero antes de que continuara, lo interrumpí.
|| Está bien, Drake, no te preocupes... Todo está bien || afirmé. Rápidamente la guie hacia la limusina, mientras Drake simplemente me miraba negando con la cabeza.
Minutos después, llegamos a la playa que Riley había recomendado. Inicialmente, pensé que este sábado sería aburrido, pero ahora, después de conocerla, tengo la certeza de que esta noche será inolvidable.
Tumblr media
11 notes · View notes
analisword · 2 months
Text
high infidelity (Enzo Vogrincic x Fem Reader)
Tumblr media
Capítulo 28.
6 meses después.
Dicen que el tiempo tiene el poder de sanar todas las heridas, sin embargo, el tiempo se estaba tomando su dulce tiempo sanando esta. 
Habían pasado 6 meses desde la última vez que Alana vio a Enzo, la última vez que se besaron y abrazaron, también la última vez que pudo sostener a Zola.
Irónicamente, los primeros días fueron los más sencillos, cuando a ninguno le caía aún la cruel realidad de estar separados, durante los primeros días, se sentían casi como si nunca se hubiesen separado, las videollamadas eran constantes, charlaban durante largas horas y aunque no fuera lo mismo que estar frente a frente, casi se sentía de esa manera, por un instante una ligera llama de esperanza se incendió en el pecho de Alana, ¿y si intentaban una relación a distancia’
Sin embargo, con el tiempo se fue haciendo más pesado, principalmente por el cambio de horarios, Enzo se la pasaba de arriba a abajo, literalmente, un día estaba en un país y a las pocas horas se encontraba en otro, era imposible seguirle la corriente, cuando Alana se paraba a desayunar, Enzo se iba a dormir, también la angustia y claro, los horribles celos tomaron lugar, Alana sentía envidia de las personas que podían estar cerca de él, las personas que podían tocarlo y escuchar su risa en vivo y en directo, las videollamadas cada vez fueron siendo menos, la gota que derramó el vaso fue una tarde en la que Alana fue con su familia a ver una película y lloró todo el rato deseando que Enzo estuviera allí, quería regresar el tiempo, quería volver a dormir abrazada de él, la noticia de su rompimiento se esparció como el viento, no ayudaba que en tres de las cinco entrevistas que Enzo hacía en la semana fueran dirigidas exclusivamente a su relación con Alana, él, como el gran profesional que era, las evadía con gentileza y astucia, aunque eso terminó confirmando lo que todos sospechaban: Habían terminado, la distancia desgraciadamente había podido con ellos. 
Por supuesto, Sebastián también se había enterado del rompimiento y la mudanza, le mandó un largo correo electrónico (ya que Alana había bloqueado su número telefónico) en la que la felicitaba por el nuevo contrato en la editorial más prestigiosa de México, Alana sintió cólera al leer el e-mail y se limitó a eliminarlo. 
Por otro lado, no todo era tan malo, Alana estaba bastante contenta con su nueva editorial, al igual que con la pasada, tenía bastante libertad de expresión creativa, Alana nunca había escrito tanto como en estos momentos, y a veces se sorprendía a sí misma escribiendo párrafos que sabía serían del agrado de Enzo, muy por dentro deseaba que Enzo los llegara a leer alguna vez. 
Decidió además suspender por un tiempo indefinido la historia que escribió en el departamento de Enzo, principalmente porque despertaba muchos sentimientos, sin haberlo hecho conscientemente, fragmentos de ella y Enzo estaban en las páginas de esa historia, ¿podía culparse a sí misma? Por supuesto que no, al final del día, Enzo siempre había sido su más grande inspiración, incluso antes de conocerle. 
La mudanza fue algo complicada, principalmente porque tanto sus padres como su hermana, deseaba que ella se fuera a vivir con ellos, Alana finalmente tomó el papel que durante tanto tiempo había evadido en su estancia en México: el de una adulta. 
Fue así como decidió irse a vivir por sí sola en una pequeña casa que se encontraba cerca de su nueva editorial, no era la más lujosa ni estaba situada en el sitio más prestigioso de la ciudad, pero era suya. 
Ahora se encontraba trabajando en fragmentos cortos de ciencia ficción que se publicaban en la página de la editorial, al principio, su jefe no estaba muy convencido, o más bien, creyó que serían un completo y rotundo fracaso, sin embargo, el público los recibió con un muy buen apoyo, en su tiempo libre también editaba manuscritos de sus otros compañeros, sí, podía decir que tenía días bastantes ocupados. 
Aún así, siempre parecía tener minutos extra para pensar en Enzo. 
—Adelante—gritó al escuchar los toquidos de la puerta de su oficina, se talló los ojos cansados con las yemas de sus manos, tuvo que parpadear dos veces para asegurarse que lo que estaba viendo era real y no un producto de su imaginación. 
—Hola, Alana—respondió.
—Hector, ¿qué haces aquí?—preguntó parándose abruptamente, inconscientemente alisó los pliegues de su blusa, Hector Moore, como desde el día en el que lo conoció, se miraba impecable. 
—Esperaba un mejor recibimiento—rió. 
—Perdona—se disculpó—. No quise sonar así, simplemente no te esperaba…Emm, toma asiento—le indicó. 
—Sólo estaba bromeando contigo—dijo él—. Tuve una junta de negocios en la ciudad hace unas horas y justo iba pasando por aquí, espero no te moleste. 
—No, no, para nada—dijo sinceramente, Hector y su editorial le habían abierto las puertas en España cuando muchas editoriales no lo habían hecho. 
—Te seré honesto—dijo—. Me parece algo amargo venir acá y ver que Moore perdió a una gran escritora, pero me alegro que te la estés pasando bien, se ve que estás bien establecida—dijo él inspeccionando la oficina con la mirada. 
—Sí—afirmó—. Empecé a trabajar aquí apenas me mudé, me ha ayudado bastante con…—se calló, no le apetecía hablar de su vida privada, Hector pareció notarlo. 
—Ya veo, ¿te gustaría salir por algo te tomar? Yo invito.
Alana tragó saliva en seco, nadie la había invitado a tomar algo desde su ruptura con Enzo, claro que sabía que eso no significaba nada, pero no quitaba que se sintiera extraño. 
—Vamos—la alentó. 
—No lo sé—respondió simplemente, ¿cuándo había comenzado a sentirse nerviosa?
—Sé que estás en tu tiempo libre—dijo él—. Me lo dijo tu secretaria—recalcó. 
Nota mental: Regañar a su secretaria.
Alana se mordió el interior de su mejilla.
Quizás salir un rato con alguien diferente le ayudaría a distraerse. 
—De acuerdo—dijo simplemente elevando los hombros. 
—¿Segura?
—Hector, no me hagas que me arrepienta de mi decisión—rió. 
—De acuerdo, de acuerdo, vámonos. 
Alana salió de su oficina, sintiendo que su estómago se volcaba un poco, tuvo que repetirse a sí misma que no estaba haciendo nada malo, tenía derecho de salir con otras personas, de ampliar su círculo de amigos, al final del día, esa había sido otra de las razones por las que había vuelto a México.
—¿Estás bien?—preguntó Hector, gracias al cielo él estaba pendiente de la carretera con las manos fijas sobre el volante.
—Sí, obvio—respondió ella quizás más rápido de lo normal—. Es sólo que hace mucho no hacía algo como esto—carraspeó. 
—¿Subirte a un auto?—preguntó sarcásticamente, Alana rodó los ojos—. Y…¿cómo está Enzo?
—Eh…—comenzó a vacilar sin saber muy bien qué decir, tenía semanas sin saber de él, comenzó a jugar con sus dedos, pensar y hablar de Enzo siempre la ponían nerviosa. 
Siempre la ponían triste. 
—¿Todo bien con ustedes?
—Temas de distancia—dijo incómodamente. 
—Ya, perdona si pregunté algo que no debía. 
—Está bien. 
El viaje fue rápido, Hector se decidió por una cafetería que no estaba muy lejos de la editorial, con el paso de los minutos, Alana logró desenvolverse un poco más, no era de extrañarse que al principio ella se encontrara tan incómoda y sería, siempre se le había dificultado entablar conversación, pero Hector hablaba hasta los codos, lo cual facilitó la convivencia.
—¿Cuál es tu carrera frustrada?—preguntó Hector después de dar otro sorbo de café, desde hace unos minutos la conversación se había tornado en una entrevista del uno hacia el otro. 
—Biologa marina—dijo. 
—No te creo. No tienes cara de eso.
—Por algo es mi carrera frustrada—comenzó a decir, sumergiéndose en una plática extensa sobre cómo de pequeña quería ser doctora de ballenas, casi al final de su discurso se dio cuenta que Hector ya no estaba prestando atención, en cambio, su vista estaba fija en una de las pantallas de la cafetería—. ¿Qué tanto ves?—dijo con tono de ofendida.
—Alana—la nombró suavemente, con cautela, casi. 
Alana se giró animosamente para descubrir qué era lo que había robado por completo la atención del escritor, entonces sintió que su corazón se caía a los pies, era un programa de espectáculos, en donde aparecían unas imágenes de una cara bastante familiar con la leyenda de: 
‘Enzo Vogrincic y su co-protagonista Karla Hidalgo, ¿la nueva pareja del año?’
8 notes · View notes
adriandomingo · 5 months
Text
¿Qué es “Una Labor Arcana” en Wattpad? A mediados del año pasado la cuenta de acción de Wattpad España lanzó un reto llamado “Agentes por encargo”. Este reto estaría dividido en 6 fases, que se publicaron a lo largo de los meses. En estas fases te decían que debía incluir el capitulo. Y esta es la historia que yo creé. Mi usuario es: @adri_domingo.
La historia va de un policía al que despiden injustamente y alguien le pasa el contacto de  una prestigiosa empresa de agentes secretos. Acude y tras y unas pruebas lo escogen. Le mandan una misión, salva el mundo y esas cosas.
Es una de las primeras historias que hice y estoy muy orgulloso porque me gusta mucho. Es mi primera historia, en Wattpad, en superar las 200 lecturas. Y estoy pensando en animarme y hacer una segunda parte.
https://www.wattpad.com/story/342648185?utm_source=android&utm_medium=com.tumblr&utm_content=story_info&wp_page=story_details_button&wp_uname=adri_domingo
9 notes · View notes
cerebrodigital · 6 months
Text
La Universidad de Harvard es una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo. Su compromiso con la educación de calidad se extiende a través de sus cursos en línea gratuitos, que están disponibles para personas de todo el mundo.
10 notes · View notes
senig-art · 8 months
Text
Resumen de la historia de Makoto: el bendecido por la locura.
Me llamo Takashi Makoto, soy un joven de preparatoria que tiene la peor vida del mundo.
Tumblr media
Actualmente tengo 16 años, no tengo una gran casa, mi comida es escasa y mi hogar un desastre, mi madre tiene doble personalidad, con trastorno postraumático y paranoias, y eso me ha causado a mi depresión y un odio a este mundo, yo he querido quitarme la vida desde los 6 años, pero la suerte no parece estar de mi lado nunca, y siempre termino viviendo por más tiempo.
Voy en trabajo a trabajo, buscando un modo de no estar en casa, e intentar tener por lo menos un futuro mejor, lo cual trabajo hasta horarios horribles, para pagar la comida, algún médico, la renta del departamento y la medicina de baja calidad.
Por mi vida nunca pude ir a ninguna escuela, todo lo he aprendido trabajando y cometiendo errores, hubo veces que lloraba en mi habitación, un error puede causar la perdida de tu trabajo, y he sido despedido muchas veces.
Que alguien me alce la voz, me aterra, que alguien alce sus manos, me aturden, aun si ellos no lo hacen para dañarme realmente, ya estoy marcado por las acciones de mi madre.
Pero hubo momentos en los trabajos que no me mantenían mucho tiempo allí porque era un chico pequeño y al mismo tiempo era joven y sin estudios. Por eso decidí intentar meterme a una preparatoria, al inicio me dijeron que no podría entrar, pero creo que esta vez mi estúpida suerte me ha ayudado esta vez, entre a la preparatoria dos semana después de mi inscripción.
.
.
.
Entre a la preparatoria PEF (Preparatoria de Educación y Formación) que aceptan todo tipo de estudiantes, desde humanos hasta espíritus. A sí, mi mundo es raro, existen muchas criaturas con actitudes tan diferentes y raras en este lugar. Y me toco probarla en los primeros días en las que entre.
Empujones, golpes, gritos, risas, me quedaba congelado con todo eso, lo cual esos abusones lo aprovechaban para golpearme y humillarme, tres semanas así. Hasta que conocí a mis primeros amigos.
Masato y Nozomi, aparecieron para defenderme, Masato literalmente se aventó a luchar con los puños y Nazomi un palo entro a apoyar a Masato, pero cuando se veía en problemas usaba algo que alejaba a todos excepto a Masato.
Toma Masato, un Nekomata, mitad Kitsune, un hibrido de ambos yokais, con poderes de ambos padres, pero comúnmente prefiere usar la fuerza cuando se trata de enfrentar un conflicto físico,su familia no tiene nada de prestigiosa, pero su madre es doctora y su padre un mecánico, Masato tiene una actitud amistosa y sueles ser muy amable con todos, incluso conmigo un desconocido, lo fue al ayudarme y extender su mano para apoyarme y llevarme a la enfermería.
Tumblr media
Akiko Nozomi, una humana pero con un don que ha pasado en generación a generación, muchas la conocen como una sacerdotisa, cuando en realidad su familia son los elegidos por dios, quien les dio un poder para proteger y sanar de la maldad del mundo. Pero la realidad es que ella en vez de ser algo ególatra, es muy amable y divertida, siempre dice cosas raras o aleatorias y siempre parece tener una sonrisa.
Tumblr media
Ellos dos empezaron a ser mis amigos, y al año siguiente de preparatoria conocería a los gemelos Kai, Kioko y Yasahiro.
Fue cuando los dos estaban por llegar tarde a clase, y una maestra no les espero para que ellos dos subieran por el ascensor de la escuela, porque Kioko no tiene piernas y pues está atada a la silla, y como tardaba mucho en llegar el ascensor Yasahiro decidió llevar escalón por escalón a su hermana, lo cual lo vi y decidí ayudarlos, Kioko fue amable y me permití ayudar, pero Yasahiro me miraba con mucho digesto, lo cual su hermana lo regañaba por eso.
Al final nos dimos cuenta que la maestra que les cerró la puerta del ascensor era la misma que nos dio la clase ese día, lo cual para Yasahiro no le pareció gracioso la situación aún más cuando la maestra nos reprendió por llegar tarde a clases.
Y para mi sorpresa, Masato y Nozomi conocía a los gemelos, y los 4 tenían un collar dorado, que simbolizaba su amistad, los gemelos decían que no habían entrado a esta escuela, primero porque su padre tuvo un accidente y segundo porque estaban fuera de la ciudad, para ver a sus abuelos maternos que estaban en el fondo del mar. Ya que ambos gemelos tienen la peculiaridad de ser mitad sirena.
Desde allí ellos dos se hicieron mis amigos.
Kai Yashiro, tiene un aspecto intimidante, nunca parece estar feliz o mostrar otra cara que no sea seriedad, pero desde que empezamos a convivir más tiempo, pude ver su verdadero el, es muy cuidadoso con las cosas, cuando algo le gusta sonríe y Masato dice que a Yoshiro le gusta los videojuegos de miedo y que quisiera crear uno.
Kai Kyoko, dulce y burbujeante, siempre amable y cariñosas, intenta siempre hacer el bien y ver lo positivo, ella es mucho más expresiva que su hermano, con un gusto por la música y mucho más por el canto, le gusta pasar tiempo con su hermano y serle de ayuda con lo que puede y también ella y Nozomi son fanáticas de un grupo de música rock.
Ambos eran hijos de una sirena que trabaja de abogada, en el mundo acuático y en el mundo de tierra y su padre es literalmente una sombra, o un ser echo de oscuridad, y siempre esta en casa porque no puede salir por mucho tiempo.
Tumblr media
.
.
.
Así conseguí tener amigos, y poder alejarme cada día más de mi hogar, para mí, ellos eran mejor que cualquier medicina, honestamente ellos iluminaban mi triste vida, eran amables y comprensivos, ellos iban a mis trabajos y me esperaban mientras comían algo en los restaurantes, Nozomi me ayudaba a estudiar, los gemelos me metían en sus aficiones por la música y los videojuegos y Masato se volvió mi mejor amigo, él estaba allí cuando lo necesitaba, él era mi baúl de secretos.
No quiero volver a casa…quiero ir con ellos…quiero estar con ellos…por favor….no me hagan volver a casa.
-Donde estabas, maldito bastardo…
-Lo siento mamá…
-Quieres abandonarme verdad, igual que tu maldito padre…
*Sonidos de golpes*
-¡VETE A TU MALDITA HABITACION Y NO SALGAS HASTA QUE TE DIGA, ME ESCUCHASTE!
Solo quiero que esto acabe…
Tumblr media
13 notes · View notes
archivosfbhs · 3 months
Note
holii!! mi pregunta va asi
¿de que se tratara el AU? y planeas hacerlo en el formato de video, comic o como?? :3
¡Hola! Muchísimas gracias por tu Ask, eres el primero aquí en subir una pregunta ⭐ estrellita. Entonces (te viene pared de texto):
¿De qué tratará?
- Igual que otros proyectos en la comunidad, es más que nada un remake, o mejor dicho, la forma en la que yo hubiera escrito la serie, pero sin cambiar la escencia por la cual FNAFHS es conocido pero claro, sin olvidar su material original. Hey, aclaro que NO va a ser de terror >:/ Pero la verdad, como tecnicamente es la primera vez que hago un proyecto fandom/artístico así de grande, que además lo estoy haciendo solo (por el momento), no quiero presionarme demasiado así que planeo que, además de tener un plot central, también sea un 'Slice of Life' de la vida escolar de los chicos, ¡ justo como lo era FnafHS cuando solo era un concepto!
Trate de pensar en un sinopsis pero mejor te doy un resumen: "Freddy es un chico que, despues de años de haberlo intentado, entra a su escuela prestigiosa soñada, perteneciente a Fredbear, uno de los músicos más grandes del país. En el cole, se encuentra con Fox, Bonnie y Chica, tres chicos cuyos talentos son reprimidos que Freddy planea sacar adelante. Al conocerlos más, su imaginación lo lleva a pensar en ellos como una de las bandas más perfectas del mundo. Pero claro, este sueño no sera fácil de cumplir, ya que, como cualquier otra meta, tiene sus obstaculos. ¿Qué y Quiénes? sus propios compañeros, la adolescencia, y los examenes, ay, los examenes.... " - Cabe recalcar que Freddy no sera el unico protagonista de la serie, claro! Dependiendo los capitulos, el punto de vista podria cambiar de personaje en personaje y asi sucesivamente.
¿Cuál es el formato del Remake que usarás?
La verdad es que esto es algo en lo que todavía estoy trabajando, pero mi opción principal es:
Un cómic (semi)multimedia. ¿A qué me refiero con esto?
Quiero que sea un comic que tenga algunas escenas con audio, otras con gifs, otras que sean animatics (animación bien todavía no se me da :c ), etc. Si quieren una idea de a lo que me refiero (lmao): estoy tomando inspiración de un Webcomic llamado Homestuck que fue creado en MSPA que, además de ser un cómic, incluía justo todo lo anterior que mencione y algunos minijuegos y animaciones Flash.
la verdad amaría hacerla una serie animada, pero quiero empezar de poco a poco. Quien sabe, si llego lejos podría convertirlo en una serie bien, pero por ahora no sera el caso. No solo esto, si no que todavía tengo que saber como hacerle para las partes con audio, porque esto implica tener que contratar gente, músicos, y varias cosas las cuales no son áreas que se me dan todavia. Arhghg! Pero no es algo a lo que estoy negado a intentar >:)
~🧸
RESPUESTAS CORTAS: - Es un remake hecho por mi de la serie original, siguiendo la historia de los estudiantes de el colegio FredBear's y sus vidas diarias - Por ahora planeo que sea un cómic el cual puedo experimentar con otros tipos de multimedia como pequeñas animaciones.
5 notes · View notes
clasedeingles-us · 14 days
Text
Los Mejores Lugares para Estudiar Inglés en Nueva York
Tumblr media
Nueva York, conocida como la Gran Manzana, es un crisol de culturas y un epicentro de oportunidades. Para aquellos que buscan aprender inglés, esta ciudad ofrece una variedad de opciones educativas que van desde prestigiosas universidades hasta acogedoras escuelas de idiomas. Aquí te presentamos una selección de los mejores lugares para estudiar inglés en Nueva York.
1. Universidad de Columbia
La Universidad de Columbia, una de las instituciones más prestigiosas del mundo, ofrece un programa intensivo de inglés a través de su American Language Program (ALP). Este programa está diseñado para estudiantes de todos los niveles y se centra en mejorar las habilidades de lectura, escritura, conversación y comprensión auditiva. La ventaja de estudiar en Columbia es no solo la calidad de la enseñanza, sino también el acceso a recursos académicos excepcionales y la oportunidad de vivir en un campus vibrante.
2. New York University (NYU)
NYU es otra universidad de renombre que ofrece programas de inglés a través de su School of Professional Studies (SPS). El programa de Inglés como Segunda Lengua (ESL) de NYU es conocido por su enfoque práctico y su conexión con la vida real, brindando a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus habilidades en contextos auténticos. Ubicada en el corazón de Manhattan, NYU ofrece una experiencia única al estar rodeada de la energía y diversidad de la ciudad.
3. The New School
The New School, ubicada en Greenwich Village, ofrece un enfoque innovador y creativo para la enseñanza del inglés. Su programa de inglés intensivo se adapta a las necesidades individuales de los estudiantes, permitiéndoles personalizar su aprendizaje. Además de las clases tradicionales, The New School ofrece talleres y actividades extracurriculares que fomentan la inmersión cultural y la práctica del idioma en situaciones cotidianas.
4. Kaplan International English
Kaplan es una institución reconocida mundialmente por su calidad en la enseñanza de idiomas. Su centro en Nueva York está estratégicamente ubicado cerca de Central Park y ofrece una variedad de cursos, desde programas intensivos hasta cursos específicos de preparación para exámenes como el TOEFL. Kaplan se destaca por su enfoque en la práctica comunicativa y el uso de tecnología avanzada en el aula.
5. Rennert International
Rennert International se especializa en programas de inglés intensivos y semi-intensivos, con un fuerte enfoque en la comunicación efectiva. Ofrecen cursos de inglés general, inglés para negocios y preparación para exámenes. Rennert también organiza actividades sociales y culturales que ayudan a los estudiantes a practicar inglés fuera del aula mientras exploran la ciudad.
6. Brooklyn School of Languages
Para aquellos que prefieren un ambiente más relajado y comunitario, la Brooklyn School of Languages es una excelente opción. Ubicada en uno de los barrios más dinámicos de la ciudad, esta escuela ofrece una experiencia de aprendizaje personalizada con clases pequeñas y un enfoque en la conversación. Además, organizan excursiones y actividades que permiten a los estudiantes experimentar la cultura local y practicar inglés en un entorno real.
7. Zoni Language Centers
Zoni Language Centers es una de las redes más grandes de escuelas de idiomas en Nueva York. Ofrecen una amplia gama de cursos, desde inglés general hasta preparación para exámenes y programas de inglés para negocios. Zoni se caracteriza por su ambiente acogedor y su enfoque en la enseñanza personalizada, asegurando que cada estudiante reciba la atención y el apoyo que necesita.
Conclusión
Estudiar inglés en Nueva York no solo te brinda la oportunidad de aprender el idioma en un entorno inmersivo, sino que también te permite experimentar una de las ciudades más emocionantes y culturalmente diversas del mundo. Ya sea que elijas una prestigiosa universidad, una escuela de idiomas especializada o un ambiente más comunitario, Nueva York tiene algo que ofrecer para cada estudiante, conoce mas en cursodeingles.us. Aprovecha estas oportunidades y sumérgete en la experiencia única de aprender inglés en la Gran Manzana.
#EstudiarInglés #AprenderInglés #InglésEnUSA #EducaciónEnEEUU #InmersiónLingüística #ViajarYEstudiar #Idiomas #OportunidadesGlobales #EstudiantesInternacionales #FuturoBrillante #CulturaAmericana #EducaciónGlobal
2 notes · View notes
jgmail · 16 days
Text
La revolución fallida de Karl Polanyi. El orden mundial liberal se derrumba una vez más
Tumblr media
Por Thomas Fazi
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Pocos pensadores del siglo XX han tenido una influencia tan duradera y profunda como Karl Polanyi. «Algunos libros se niegan a desaparecer: son arrojados a las porfundidades del mar, pero emergen de nuevo y se mantienen a flote», señaló alguna vez el historiador de la economía Charles Kindleberger cuando se refería a la obra maestra de Polanyi: La gran transformación. Esto sigue siendo hoy más cierto que nunca, 60 años después de la muerte de Polanyi y 80 años después de la publicación del libro. Mientras las sociedades siguen luchando contra los límites del capitalismo, este libro sigue siendo posiblemente la crítica más fuerte en contra del liberalismo de mercado jamás escrita hasta la fecha.
Polanyi nació en Austria en 1886 y creció en Budapest en el seno de una próspera familia burguesa de habla alemana. Aunque su familia era nominalmente judía, Polanyi se convirtió pronto al cristianismo o, más exactamente, al socialismo cristiano. Tras el final de la Primera Guerra Mundial, se trasladó a la Viena «roja», donde se convirtió en editor de la prestigiosa revista económica Der Österreichische Volkswirt (El economista austriaco), siendo uno de los primeros críticos de la escuela neoliberal, o «austriaca», de economía, representada por Ludwig von Mises y Friedrich Hayek, entre otros. Tras la conquista nazi de Alemania en 1933, las opiniones de Polanyi fueron condenadas al ostracismo social, por lo que tuvo que irse a Inglaterra y luego a Estados Unidos en 1940. Escribió La gran transformación mientras impartía clases en el Bennington College de Vermont.
Polanyi se propuso explicar las enormes transformaciones económicas y sociales de las que había sido testigo a lo largo de su vida: el final del siglo de «paz relativa» en Europa, de 1815 a 1914, y el posterior descenso a la agitación económica, el fascismo y la guerra, que aún estaba en curso en el momento de la publicación del libro.
El autor atribuye el origen de estos trastornos a una causa general: el auge del liberalismo de mercado a principios del siglo XIX, la creencia de que la sociedad podía y debía organizarse a través de mercados autorregulados. Para él, esto representaba nada menos que una ruptura ontológica con gran parte de la historia de la humanidad. Antes del siglo XIX, insistía, la economía humana siempre había estado «integrada» en la sociedad: estaba subordinada a la política, las costumbres, la religión y las relaciones sociales locales. La tierra y el trabajo, en particular, no se trataban como mercancías, sino como partes de un todo articulado: de la vida misma.
El liberalismo económico, que postulaba la supuesta naturaleza «autorreguladora» de los mercados, anuló esta lógica. No sólo separó artificialmente «la sociedad» y «la economía» en dos esferas distintas, sino que también exigió la subordinación de la sociedad y de la vida misma a la lógica del mercado autorregulado. Para Polanyi esto «significa nada menos que el sometimiento de la sociedad al mercado. En lugar de incorporar la economía a las relaciones sociales, las relaciones sociales se integran en el sistema económico».
La primera objeción de Polanyi era moral y estaba inextricablemente ligada a sus convicciones cristianas: es sencillamente erróneo tratar los elementos orgánicos de la vida – los seres humanos, la tierra, la naturaleza – como mercancías o bienes producidos para la venta. Tal concepto viola el orden «sagrado» que ha regido las sociedades durante la mayor parte de la historia de la humanidad. «Incluir [el trabajo y la tierra] entre los mecanismos del mercado es subordinar la sustancia misma de la sociedad a las leyes del mercado», argumentaba Polanyi. Y en este sentido Polanyi era lo que podríamos llamar un «socialista conservador»: se oponía al liberalismo de mercado no sólo por motivos distributivos, sino también porque «atacaba el tejido de la sociedad», rompiendo los lazos sociales y comunitarios y generando formas atomizadas y alienadas de individuos.
Esto se relaciona con el segundo nivel del argumento de Polanyi, que era más práctico: el liberalismo de mercado quería separar la economía de la sociedad y crear un mercado completamente autorregulado, e hizo todo lo que pudo para lograrlo, pero su proyecto siempre estuvo condenado al fracaso. Sencillamente, no podía existir. Como escribe en el comienzo del libro: «Nuestra tesis es que la idea de un mercado autorregulado implica una burda utopía. Una institución así no podría existir durante mucho tiempo sin aniquilar la sustancia humana y natural de la sociedad; destruiría físicamente al hombre y convertiría su entorno en un desierto».
Según Polanyi, los seres humanos siempre reaccionarán contra las devastadoras consecuencias sociales de los mercados desenfrenados y lucharán por volver a subordinar la economía, hasta cierto punto, a sus necesidades materiales, sociales e incluso «espirituales». Este es el origen de su argumento del «doble movimiento»: puesto que los intentos de separar la economía de la sociedad inevitablemente provocan resistencia, por lo que las sociedades de mercado están constantemente conformadas por dos movimientos opuestos. Por un lado, el movimiento de expansión constante del mercado y, por otro, el movimiento opuesto que se resiste a esta expansión, sobre todo en lo que respecta a las mercancías «ficticias», principalmente el trabajo y la tierra: «Los intentos de separar la economía de la sociedad invitan inevitablemente a la resistencia».
Esto nos lleva al tercer nivel de la crítica de Polanyi, que desmonta la visión liberal ortodoxa del surgimiento del capitalismo. Precisamente porque no hay nada natural en la economía de mercado, que es en realidad un intento de alterar el orden natural de las sociedades y el mercado nunca puede surgir espontáneamente ni autorregularse. Al contrario, el Estado es necesario para imponer cambios en la estructura social y en el pensamiento humano que permitan una economía capitalista competitiva. La proclamada separación entre Estado y mercado es una ilusión, afirmaba Polanyi. Los mercados y el comercio de mercancías forman parte de todas las sociedades humanas, pero para crear una «sociedad de mercado» estas mercancías deben estar sujetas a un sistema más amplio y coherente de relaciones de mercado. Esto es algo que sólo puede lograrse mediante la coerción y la regulación estatales.
«No había nada natural en el laissez-faire; los mercados libres nunca podrían haber surgido simplemente dejando que las cosas siguieran su curso», escribió. «El laissez-faire fue planificado... [fue] impuesto por el Estado». Polanyi se refería no sólo al «enorme aumento del intervencionismo continuo, organizado y controlado centralmente» necesario para imponer la lógica del mercado, sino también a la necesidad de la represión estatal para contrarrestar la inevitable reacción – el contra-movimiento – de quienes soportan los costes sociales y económicos de la perturbación: familias, trabajadores, agricultores y pequeñas empresas expuestos a las fuerzas perturbadoras y destructivas del mercado.
En otras palabras, el apoyo de las estructuras estatales – para proteger la propiedad privada, controlar las relaciones mutuas de los distintos miembros de la clase dominante y proporcionar servicios esenciales para la reproducción del sistema – era el requisito político previo para el desarrollo del capitalismo. Sin embargo, paradójicamente, la dependencia del liberalismo de mercado del Estado es también la principal razón de su perdurable atractivo intelectual. Precisamente porque no puede haber mercados puramente autorregulados, sus defensores, como los libertarios contemporáneos, siempre pueden argumentar que los fracasos del capitalismo se deben a la falta de mercados verdaderamente «libres».
Sin embargo, incluso los enemigos ideológicos de Polanyi, los neoliberales como Hayek y Mises, eran muy conscientes de que el mercado autorregulado es un mito. Como escribió Quinn Slobodian su objetivo no era «liberar los mercados sino protegerlos, vacunar al capitalismo contra la amenaza de la democracia» utilizando al Estado para separar artificialmente lo «económico» de lo «político». En este sentido, el liberalismo de mercado puede considerarse un proyecto tanto político como económico: una respuesta a la entrada de las masas en la arena política a finales del siglo XIX, como resultado de la extensión del sufragio universal, un desarrollo al que la mayoría de los liberales militantes de la época se opusieron con vehemencia.
Este proyecto se persiguió no sólo a escala nacional, sino también internacional, mediante la creación del patrón oro, que fue un intento de extender la lógica del mercado supuestamente autorregulado (pero en realidad impuesto) a las relaciones económicas entre países. Fue un temprano intento globalista de marginar el papel de los Estados-nación – y de sus ciudadanos – en la gestión de los asuntos económicos. El patrón oro subordinaba de hecho las políticas económicas nacionales a las reglas inflexibles de la economía mundial. Pero también protegía el ámbito económico de las presiones democráticas que se iban acumulando a medida que el sufragio se extendía por Occidente, al tiempo que ofrecía una herramienta muy eficaz para regular el trabajo.
Sin embargo, el patrón oro impuso unos costes tan elevados a las sociedades, en forma de políticas deflacionistas destructivas, que las tensiones creadas por el sistema acabaron por implosionar. Primero asistimos al colapso del orden internacional en 1914 y esto se repitió con el inicio de la Gran Depresión. Esta última desencadenó el mayor contra-movimiento antiliberal que el mundo había visto jamás, ya que las naciones buscaron diferentes formas de protegerse de los efectos destructivos de la economía global «autorregulada», abrazando incluso el fascismo. En este sentido, según Polanyi, la Segunda Guerra Mundial fue una consecuencia directa del intento de organizar la economía mundial sobre la base del liberalismo de mercado.
La guerra todavía estaba en curso cuando se publicó su libro. Sin embargo, Polanyi seguía siendo optimista. Creía que las violentas transformaciones que habían sacudido el mundo en el siglo anterior habían sentado las bases para la «gran transformación» definitiva: la subordinación de las economías nacionales y la economía mundial a las políticas democráticas. Polanyi denominó a este sistema «socialismo», pero su interpretación del término difería significativamente del marxismo tradicional. El socialismo de Polanyi no era sólo la construcción de una sociedad más justa, sino «la continuación de ese esfuerzo por hacer de la sociedad una relación típicamente humana entre las personas que en Europa Occidental siempre se ha asociado a las tradiciones cristianas». En este sentido, también hizo hincapié en el «carácter territorial de la soberanía» y el Estado-nación como condición previa para el ejercicio de la política democrática.
Según Polanyi, un mayor papel del gobierno no tiene por qué adoptar una forma opresiva. Por el contrario, sostenía que liberar a los seres humanos de la lógica tiránica del mercado era una condición previa para «lograr la libertad no sólo para unos pocos, sino para todos», libertad para que la gente empiece a vivir en lugar de limitarse a sobrevivir. Los regímenes socialdemócratas y capitalistas de bienestar implantados tras la Segunda Guerra Mundial, aunque distaban mucho de ser perfectos, representaron un primer paso en esa dirección. Ellos desmercantilizaron parcialmente el trabajo y la vida social y crearon un sistema internacional que facilitaba altos niveles de comercio internacional al tiempo que protegía a las sociedades de las presiones de la economía global. En términos polanyianos, la economía fue, hasta cierto punto, «reintegrada» en la sociedad.
Pero esto acabó generando otro contra-movimiento, esta vez de la clase capitalista. Desde la década de 1980, la doctrina del liberalismo de mercado ha resucitado en forma de neoliberalismo, hiperglobalización y un renovado ataque a las instituciones de la democracia nacional, todo ello con el apoyo activo del Estado. Mientras tanto, en Europa, se creó una versión aún más extrema del patrón oro: el euro. Una vez más, las economías nacionales se vieron forzadas a entrar en una camisa de fuerza. Al igual que en anteriores iteraciones del liberalismo de mercado, este viejo-nuevo orden empobreció a los trabajadores y devastó nuestra capacidad industrial, los servicios públicos, las infraestructuras vitales y las comunidades locales. Polanyi habría argumentado que era inevitable una reacción violenta, y de hecho se ha producido desde finales de la década de 2010, aunque ni siquiera los levantamientos populistas de la última década han logrado sustituir el sistema por un nuevo orden.
El resultado es que, al igual que hace un siglo, las contradicciones inherentes al «orden liberal internacional» están conduciendo de nuevo al colapso del sistema y a una dramática escalada de las tensiones internacionales. Si Polanyi viviera hoy, probablemente no sería tan optimista como cuando publicó su libro. No cabe duda de que nos encontramos en medio de otra «gran transformación», pero el futuro que anuncia no podría estar más lejos del orden internacional democrático y cooperativo que imaginó.
Fuente: https://www.sinistrainrete.info/neoliberismo/28032-thomas-fazi-la-rivoluzione-fallita-di-karl-polanyi.html
6 notes · View notes
floydhat · 9 months
Text
Rollo Flamme info + home voice lines
Tumblr media
Tumblr media Tumblr media
Voice Lines
—Tras ese espejo, se encuentra el dormitorio de Diasomnia, ese hombre asqueroso vive, que puerta tan fea ¡Asqueroso!
—El señor Azul está en el campus, oí que tiene un restaurante, a mí me gustan los cafés, así que, vayamos a echar un vistazo.
—Cuando escucho voces provenientes de un dispositivo electrónico en clase, es la voz de Idia-Kun ¿No cree que es una pereza inperdonable?
—Jeje, Es una escuela prestigiosa, el contenido de las conferencias está a otro nivel, especialmente las del profesor Mozus, es muy informativo.
—La biblioteca tiene una colección rica de obras, puedes llevarte una a casa si quisieras. No, no puedo hacer eso, en ese caso tendría que volver.
—...¿Puedo ayudarle? Ah, ya veo. Me resultabas bastante familiar, así que pensé que quizá me habías confundido con otra persona.
—Noble Bell College no se adhiere al concepto de separar a los estudiantes en dormitorios. Pero que haya un dormitorio Destartalado...Qué nombre más lamentable.
Tumblr media
—Summon: Nunca habrá un mundo en el que prosperen los villanos. Es mi deber crear un mundo justo. Me llamo Rollo Flamme de Noble Bell College. Hmph... Estoy muy agradecido por su hospitalidad en este corto tiempo.
—Groovy: Como lo haría el Justo Juez, permíteme impartirte un comportamiento virtuoso apropiado.
15 notes · View notes
ignacionovo · 25 days
Text
Tumblr media
¡Hola, buenos días, humanidad! 🌍 ¡Feliz sábado! 💪🌟🚀🏆🌈📈🌱🌞🎯🌺 Hoy os traigo una imagen de la ciudad estadounidense de Madison. Ubicada en el corazón de Wisconsin, Madison se muestra como una capital rebosante de encanto y energía. Rodeada por cinco lagos glaciales, la ciudad ofrece un escenario natural incomparable para disfrutar de actividades al aire libre, desde navegar y pescar hasta practicar senderismo y ciclismo.
Más allá de su belleza natural, Madison presume de una rica escena cultural. La Universidad de Wisconsin-Madison, una de las instituciones académicas más prestigiosas del país, impregna la ciudad con un ambiente juvenil y dinámico. Museos de arte, teatros, salas de conciertos y festivales inundan las calles durante todo el año, ofreciendo una programación cultural diversa y estimulante.
Para los amantes de la historia, el imponente Capitolio del Estado de Wisconsin, una réplica a menor escala del Capitolio de los Estados Unidos se erige como un símbolo de la importancia política de la ciudad.
Vida consciente 🌟
¿Te suena familiar eso de querer hacerlo todo perfecto? Es normal, todos tenemos ese miedo al fracaso, a la crítica y al qué dirán. Pero ojo, ¡que obsesionarnos con la perfección nos puede traer más problemas que beneficios!
Pensar que si todo lo hacemos perfecto nos protegerá de los errores y las opiniones negativas es un error. La vida es así, a veces nos equivocamos y la gente siempre tendrá algo que decir.
En vez de vivir en esa tensión constante, lo mejor es aceptar que somos humanos y que no somos perfectos. Aprender de nuestros errores, escuchar las críticas (las que sean constructivas, claro) y seguir adelante es la clave para ser más felices y vivir con menos estrés.
¡Recuerda! La perfección es una ilusión, la vida es imperfecta y eso está bien. Aceptémoslo y disfrutemos de ella con todo lo que trae, ¡errores y aciertos incluidos!
2 notes · View notes