Tumgik
#La revolución liberal
Text
Ex integrante del equipo de Milei acusa a productor de "La revolución liberal" de borrar personajes relevantes
“Me pregunto si en alguna parte del documental cuentan que, mientras Emanuel Danann, Eduardo “El Presto” Prestofelippo, Álvaro Zicarelli, Lourdes Palaveccino y yo estábamos apoyando abiertamente a Javier Milei, y acompañándolo a sus primeras caminatas, Agustín Romo estaba chupándole el ojete a Patricia Bullrich y a Miguel Ángel Pichetto“, denunció por Twitter el periodista y comunicador Augusto…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
lochness-tess · 2 years
Text
Institutions resist change by their very nature. They are designed to uphold the status quo, which is why (while reform sounds nice) only revolution will deliver the seismic liberating change we, the working classes, frankly deserve.
22 notes · View notes
indigaux · 2 years
Text
reblog if you’re a Black or POC anti-capitalist
8 notes · View notes
billspotts · 13 days
Text
“You are the product of the Venezuelan elite, and you don’t understand the revolution.” A classmate said that to me during my first year of college in Maryland in 2021, during our Nonviolence and Liberation class. These comments, although not new to me, always stung. Each time I heard them, I was reminded that my perspective as a Venezuelan refugee didn’t align with the prevailing narrative in the room. It was as if my lived experiences didn’t matter if they didn’t fit the ideological frame of those around me.
Every day while walking through campus, I passed two posters with images of Chávez—one declaring, “The revolution will not be televised,” and the other “Que siga la revolución.” These posters, plastered on the walls of a liberal arts college in the United States, were a daily reminder of the ideological battles I was fighting alone. Despite my repeated efforts to have them removed, I was told they were protected by free speech and had educational value. While my peers saw them as symbols of resistance or anti-imperialism, I saw them as painful reminders of the suffering my family and I had endured. It became clear that many of the people around me were romanticizing a revolution that, in reality, had brought nothing but hardship to those it was meant to uplift.
I lacked a heavy accent, came from a college-educated, white-collar family, and was enrolled in a private liberal arts college. None of this fits their image of what a refugee is to be. 
To them, I wasn’t a person who had fled political persecution—I was a privileged outsider, speaking from a place of right-wing indoctrination. Every time I tried to share my experiences, my voice was dismissed, often with the suggestion that I had been brainwashed by anti-left propaganda. It was frustrating, especially having personally witnessed the devastation caused by a government that, while promoting the ideals of socialism and revolution, systematically dismantled democratic institutions and plunged millions into poverty.
Another vivid memory from my college days was when a professor casually remarked, “You shouldn’t really complain about the dining hall. Didn’t you grow up without food in Venezuela?” I was left speechless, exhausted from constantly having to explain the complexities behind my homeland’s collapse– complexities often dismissed by the oversimplified argument that U.S. sanctions were responsible for Venezuela’s shortages, migration crisis, and lack of necessities. However, I left Venezuela long before Trump’s 2019 sanctions, having lived through the 2014 crisis when market lines stretched for kilometers, medical supplies were scarce, and corruption was rampant at every level of government. Blaming U.S. policies alone for Venezuela’s downfall overlooked years of internal mismanagement and growing authoritarianism.
I often found myself in a lonely battle—not only educating my peers on the harsh realities on the ground but also challenging professors who romanticized revolution and liberation, views rooted in theory but far removed from lived experience. 
I chose my small college because of its active student organizing and political activism. However, my time at Goucher College was overshadowed by the reality that opinions not immediately aligned with the left or deviating from the narrative that “everything on the left is good” were often dismissed. I spent significant time and energy explaining and defending the reality I had left behind, sometimes making me question my experiences. I was disappointed and further isolated by the lack of openness or willingness to discuss the dictatorship, not just from my American peers but in general. The ideological rigidity I faced in college mirrored the fractured society I had left in Venezuela, where strict political adherence divided families and destroyed friendships. 
This experience extends beyond my college as prominent left-wing figures like Bernie Sanders have hesitated to outright condemn Maduro’s dictatorship while advocating for free elections. This reluctance reflects a broader struggle within left-leaning politicians to confront authoritarianism from ideologically sympathetic regimes. Many hesitate to denounce authoritarian actions within left-wing governments because doing so undermines their narratives of social justice, anti-imperialism, and equality. In Venezuela’s case, Chávez’s Bolivarian Revolution was initially seen as a hopeful alternative to neoliberalism and U.S. interventionism; as Maduro’s oppressive regime intensified, it challenged their belief that left-wing regimes inherently represent the people’s interests, complicating the narrative that right-wing governments are the sole oppressors.
Figures like Sanders, who have built their platforms on anti-imperialism and opposition to the U.S.-backed regime change, fear that taking too firm a position against Maduro could inadvertently lend support to interventions they oppose. 
This has led to a form of rhetorical tightrope walking—where there is a clear condemnation of the lack of democratic processes but a reluctance to call out Maduro’s government in the stark terms applied to other authoritarian regimes.
The Venezuelan crisis is not just about sanctions or foreign intervention; it’s a complex story of corruption, political repression, and economic collapse. And yet, many preferred to see it through the simplistic lens of an American-backed coup, as if Venezuelans themselves are incapable of recognizing the failures of their government. This dismissal of Venezuelans’ capacity to understand and navigate their own political and social realities is yet another manifestation of a form of paternalism that centers the U.S. in a narrative that is not, and should not be, about them. Revealing a deeply ingrained bias, where people from the Global South are viewed as passive actors in their own lives, reliant on external powers, particularly the U.S., to “correct” their course or provide solutions. 
At this new juncture in Venezuelan politics and history, the narrative of foreign interference continues to thrive. Protests organized by Venezuelan expatriates in major U.S. cities, calling attention to the electoral fraud committed by Maduro and his terror campaign as well as demanding recognition of Edmundo González as the rightful president-elect of Venezuela, are often met with American counter-protests. These counter-protesters, echoing Gonzalez ‘s victory a U.S. intervention, hold signs and chant old slogans like “Hands off Venezuela.”  The assumption that Venezuelans need Americans to define their struggles or guide their revolutions is rooted in a condescending worldview that strips them of their agency and dignity. The mass exodus of Venezuelans, now one of the largest migration crises in the Western Hemisphere, stands as a powerful testament to the disillusionment and despair caused by years of authoritarian rule, not external interference. Such narratives fail to acknowledge the intelligence and determination of those who continue to fight for a better future.
For Venezuelans, the reality of living under an authoritarian regime is not about political theory or ideological purity—it’s about survival.
My experiences in college made me steadfast in my resolve. I am Venezuelan; I lived through the horrors of the Chávez and Maduro regimes and I fled to the United States seeking a better life. While I acknowledge the privilege that allowed me to do so, that privilege neither erases nor minimizes my suffering, nor did it shield me from living in fear while in Venezuela. That I survived, along with the mental scars carried by myself and the 8 million Venezuelans in exile, are not up for debate.
It is my belief that when ideological loyalty surpasses empathy, humanity is lost. We cannot let political beliefs blind us to the suffering of others, especially when that suffering is happening so close to home. To dismiss it isn’t just a lack of compassion—it’s willful ignorance. And those who claim to understand “the revolution” better than those who lived through its devastation are not only out of touch—they’re complicit. Blinded by their arrogance, they refuse to see the truth, choosing self-righteousness over justice, and in doing so, they betray the very humanity they claim to defend.
14 notes · View notes
elbiotipo · 9 months
Text
Más que Moreno que es medio loquito pero dentro de todo un Kirchnerista conservador (irónicamente, en Argentina en muchos casos ser conservador significa conservar el progreso) pero no lo veo filo-nazi, me preocupan más gente que está ganando tracción como Biondini y Cúneo que son anti-semitas en serio.
Lo que pasa es que Argentina la derecha actual, la que nos gobierna, dice ser patriota pero no lo es, y la gente se da cuenta. Es el estilo de derecha liberal a la cual solamente le interesa la guita, y son capaces de vender las Malvinas y la Patagonia por eso (porque casi lo hacen, ahora mismo estamos hablando, en esta semana quieren sacar una ley que hace eso justamente) La gente de derecha los vota porque odia al kirchnerismo y al peronismo en general. Pero tampoco les gusta mucho eso. Entonces salen tipos con Biondini, trayendo una derecha patriota casi extinta, y llaman la atención. Pero con eso también traen antisemitismo, fascismo, revindicación de la dictadura, y mil pestes más. O Cúneo que trae un peronismo supernacionalista, pero con un montón de conspiroparanoia de derecha. A esos si les tengo cagazo.
En cambio, la izquierda Argentina (a grandes rasgos, la centro-izquierda kirchnerista, la izquierda de los movimientos populares como Grabois, y la extrema izquierda troska que hasta ahora no ha tenido gran recepción) siempre ha sido patriota, defendiendo los recursos naturales, apoyando la cultura y la historia, etc. etc. pero con la inclusión de personas de todos los orígenes e identidades, raciales, de género, de sexualidad,lo que tanto llaman "ser progre". Como dije una vez, es chistoso que digan que lo de Malvinas es cosa de derecha, porque acá a la derecha le chupa un huevo, y son los comunistas que ponen carteles diciendo fuera ingleses de Malvinas. Y está bien, porque sí no queremos a nuestro país no vamos a mover un dedo en liberarlo. El amor por nuestra patria también es el amor por la Patria Grande latinoamericana, la de San Martín, y por el tercer mundo que sufre el imperialismo que sufrimos todos. Eventualmente, al menos para mí, por la revolución mundial.
La salida ES la patria socialista. El problema es como la alcanzamos. Pero en este momento, y lo que es más grave, tenemos literalmente en todo el sentido de la palabra, vendepatrias en el poder, que venden nuestros recursos, nuestras tierras y nuestro futuros. A esos hay que enfrentarlos y no dejar que nos vendan las mentiras de la derecha que siempre busca enemigos falsos y no quiere cambiar la sociedad.
29 notes · View notes
mesetacadre · 2 months
Note
Desde mi total ignorancia del marxismo (del que quiero leer más), podemos en su forma original se podría considerar un partido marxista? Obvi que sumar, iu... no, pero podemos?
No, de ninguna de las maneras. Aunque Podemos tiene una línea a través de Izquierda Anticapitalista e IU (que tampoco son marxistas) hasta el PCE, ahí se acaba su relación tenua con el Marxismo. El Marxismo entiende la historia y la sociedad actual a través de la lente de la lucha de clases, sacando como conclusión la necesidad de la toma del poder del estado por parte del proletariado mediante la revolución. Como la democracia liberal es, funcionalmente, una dictadura de la burguesía, puesto que sólo gobierna para esta clase, cualquier marxista entendería que no se puede conseguir la liberación del proletariado del trabajo asalariado mediante reformas y mediante la mera gestión del capitalismo, que es lo que Podemos ha hecho y aspiró a hacer desde su fundación.
Nada de lo que Podemos ha hecho o ha dicho lo puede identificar con cualquier corriente marxista. Declarar que "gobiernas para la gente" o cualquiera de estos eslóganes que tanto le gusta a la socialdemocracia no es suficiente. El Marxismo es el análisis científico del capitalismo y la práctica que surge de este. No es ni subir los impuestos a los ricos, ni subirle el presupuesto a la sanidad pública, ni dar la bienvenida con los brazos abiertos a la cumbre de la OTAN.
9 notes · View notes
1st-worldsaver · 2 months
Note
qué especifidades tenía Nicaragua en los 80 a la hora de llevar a cabo la reforma de la tierra/propiedad? Hubo algún factor no previsto único a Nicaragua?
Yo diría que Nicaragua no tenía problemas únicos al respecto.
En la mayoría de los paises subyugados, la tierra ha sido propiedad de unas cuantas personas y familias adineradas quienes lo han utilizado para explotar al campesino aun mas, y aunque esos terratenientes hayan sido un grupo minimal privilegiada, siempre han tenido un poder desproporcionado.
En el caso de Nicaragua, previo a la revolución, el 20% de las tierras arables pertenecía directamente a la familia Somoza (en práctica, todo le pertenecía al dictador). Y no era solo dueño de tierras arables, también tenía un sinnúmero de propiedades como bancos, hoteles, (Montelimar, el hotel más lujoso de Nicaragua con su propia pista aérea en ese tiempo, fue casa de vacación privada de Anastasio Somoza Debayle) minas y varias empresas privadas. No tengo el conocimiento suficiente como para decir que eso nunca se ha dado en otra parte del mundo, pero el adueñamiento de Somoza fue masiva.
(Muchas veces se repite que hasta el 50% de las tierras del país le pertenencia a Somoza, pero parece ser un dato incorrecto. Cuando he investigado artículos contemporáneos sobre la reforma, varios de ellos mencionan que solo lograron contabilizar 20% . Todavía era demasiado, aunque no al grado que se creía).
Cuando Nicaragua implementó su reforma agraria, todas las propiedades de Somoza fueron expropiadas y convertidas en fincas estatales, cooperativas o entregadas directamente a campesinos pobres. Eso significó que el 20% de las tierras arables de Nicaragua regresaron a la población en un paso de 5 años.
Una cosa bastante única de Nicaragua, es que no todas las tierras de latifundistas fueron confiscadas. Solo los que le pertenecían a Somoza y sus aliados directos.
En ese entonces, el FSLN intentaba mantener una "frente popular" que había surgido durante la lucha y que incluía a todos, sea burgués, sea liberal, con tal que fuera anti-somocista. Si querían una política marxista, pero también tenían que defender a Nicaragua de las sanciones estadounidenses. Eso significó no pelearse con la clase terrateniente, si no darles concesiones con la esperanza de que ellos siguieran aportando a la economía.
Tal vez uno diría hoy que se equivocaron, pero a la misma vez no les quiero juzgar demasiado duro. Cuando Somoza asesino al liberal-burgues Pedro Joaquín chamorro en 1978, eso escandalizó a todo el país lo suficiente para erosionar su apoyo entre la burguesía, causando que ellos empezaran a apoyar a los sandinistas. Esa imagen de "legitimidad" que ahora podian enseñar al mundo, de que ni los mismos burgueses querían al dictador, probablemente jugó un rol en el cese del apoyo estadounidense a finales de la insurrección, y ese apoyo burgués intentaron mantener luego del triunfo.
Por las mismas razones, empresas multinacionales tampoco fueron expropiadas, pero como ya sabemos: no se puede confiar a la clase burguésa. Ellos siguieron atropellando a la revolución en cada paso.
En vez de producir, varios de ellos dejaron las fincas abandonadas para impedir al proyecto revolucionario, otros dejaron las cosechas perderse porque el gobierno no pagaba los precios que ellos demandaban.
En el comienzo, el gobierno interino incluyo a liberales como Violeta Chamorro, pero ella y los demas se salieron en menos de un año, reclamando que "la política era demasiado marxista" (Lol. Lmao)
Eso empeoró las relaciones con la burguesía aun mas. Los finqueros se preocupaban de que les iban a expropiar también, y pidieron mas protecciones, mas concesiones y cuando no se las daban, hablaban mal del gobierno y "el comunismo nefasto".
Cuando los campesinos que habían quedado sin tierras demandaban que se expropiaran mas fincas y se repartieran parcelas para ellos, los sandinistas cedieron unas cuantas tierras estatales, o se las compraban a los terratenientes sobrantes para apaciguarles.
Aun asi, no fue suficiente. Muchos campesinos todavía tenian una idea firme de que un hombre no era libre si no tenía su propio pedazo de tierra. No querían trabajar en cooperativas o fincas comunes, y reclamaban al gobierno, pidiendo que dividan las tierras estatales y se los entreguen a ellos individualmente mejor (aun faltaba conciencia marxista).
Mas encima, estaba la Contra. Atacaban a las cooperativas y mataron a miles de trabajadores sandinistas, sembrando temor en la población rural y causando aun mas grandes pérdidas agrícolas cuando esa población no podía tender a sus tierras por miedo de que les mataran también (mi mamá formó parte de las brigadas voluntarias para levantar a la producción cosechando café, y mi padrastro algodón mientras estaba en el ejército. "No fue hasta que hice ese trabajo que verdaderamente entendí el sufrimiento del trabajador campesino, cortándome en esas capsulas de algodón.")
Como ya sabemos, la revolución fue interrumpida. Nicaragua y el FSLN no superó los obstaculos impuestos por el mundo, perdiendo las elecciones en 1990.
Antes de leer "Life stories of the nicaraguan revolution", no habia entendido lo similar que eran las situaciones en Cuba y Nicaragua: sanciones que impedian la importacion de piezas necesarias para la industria y la sciencia, falta de comida, ropa y calzado, filas masivas para recibir la racion de arroz, frijoles y azucar distribuidos por el gobierno, inflación inmensa y un hostigamiento eterno por parte de los Estados Unidos.
A veces me pregunto como estaría Nicaragua hoy si eso no hubiera pasado. Aun sufriría el mismo maltrato que hoy golpea a Cuba?
Desgraciadamente, con el regreso del neoliberalismo en 1990, los campesinos fueron despojados de sus tierras una vez mas. La misma Violeta Chamorro clasificó a las expropiaciones como "ilegales" y decidió "devolverlos al libre mercado" (venderlos por 50 centavos). Ella decidió perdonar la deuda masiva que Estados Unidos tenía con Nicaragua después del fallo en la Haya, ella privatizó la salud, privatizó la educación, le quito el vasito de leche que se le daba a todos los niños de los primeros clases, desmanteló al ferrocarril, etc, etc.
Hoy en día no hay mismo plan de cooperativismo o fincas estatales. Lo que si se hace es entregar títulos de propiedad a la gente, para que nadie pueda venir a despojarles como lo han hecho en tiempos pasados (por supuesto, eso es mas que todo un acto simbólico. Si el sandinismo algun dia cae, una futura Violeta Chamorro no se importará de respetar esos papeles).
9 notes · View notes
jgmail · 4 months
Text
La revolución fallida de Karl Polanyi. El orden mundial liberal se derrumba una vez más
Tumblr media
Por Thomas Fazi
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Pocos pensadores del siglo XX han tenido una influencia tan duradera y profunda como Karl Polanyi. «Algunos libros se niegan a desaparecer: son arrojados a las porfundidades del mar, pero emergen de nuevo y se mantienen a flote», señaló alguna vez el historiador de la economía Charles Kindleberger cuando se refería a la obra maestra de Polanyi: La gran transformación. Esto sigue siendo hoy más cierto que nunca, 60 años después de la muerte de Polanyi y 80 años después de la publicación del libro. Mientras las sociedades siguen luchando contra los límites del capitalismo, este libro sigue siendo posiblemente la crítica más fuerte en contra del liberalismo de mercado jamás escrita hasta la fecha.
Polanyi nació en Austria en 1886 y creció en Budapest en el seno de una próspera familia burguesa de habla alemana. Aunque su familia era nominalmente judía, Polanyi se convirtió pronto al cristianismo o, más exactamente, al socialismo cristiano. Tras el final de la Primera Guerra Mundial, se trasladó a la Viena «roja», donde se convirtió en editor de la prestigiosa revista económica Der Österreichische Volkswirt (El economista austriaco), siendo uno de los primeros críticos de la escuela neoliberal, o «austriaca», de economía, representada por Ludwig von Mises y Friedrich Hayek, entre otros. Tras la conquista nazi de Alemania en 1933, las opiniones de Polanyi fueron condenadas al ostracismo social, por lo que tuvo que irse a Inglaterra y luego a Estados Unidos en 1940. Escribió La gran transformación mientras impartía clases en el Bennington College de Vermont.
Polanyi se propuso explicar las enormes transformaciones económicas y sociales de las que había sido testigo a lo largo de su vida: el final del siglo de «paz relativa» en Europa, de 1815 a 1914, y el posterior descenso a la agitación económica, el fascismo y la guerra, que aún estaba en curso en el momento de la publicación del libro.
El autor atribuye el origen de estos trastornos a una causa general: el auge del liberalismo de mercado a principios del siglo XIX, la creencia de que la sociedad podía y debía organizarse a través de mercados autorregulados. Para él, esto representaba nada menos que una ruptura ontológica con gran parte de la historia de la humanidad. Antes del siglo XIX, insistía, la economía humana siempre había estado «integrada» en la sociedad: estaba subordinada a la política, las costumbres, la religión y las relaciones sociales locales. La tierra y el trabajo, en particular, no se trataban como mercancías, sino como partes de un todo articulado: de la vida misma.
El liberalismo económico, que postulaba la supuesta naturaleza «autorreguladora» de los mercados, anuló esta lógica. No sólo separó artificialmente «la sociedad» y «la economía» en dos esferas distintas, sino que también exigió la subordinación de la sociedad y de la vida misma a la lógica del mercado autorregulado. Para Polanyi esto «significa nada menos que el sometimiento de la sociedad al mercado. En lugar de incorporar la economía a las relaciones sociales, las relaciones sociales se integran en el sistema económico».
La primera objeción de Polanyi era moral y estaba inextricablemente ligada a sus convicciones cristianas: es sencillamente erróneo tratar los elementos orgánicos de la vida – los seres humanos, la tierra, la naturaleza – como mercancías o bienes producidos para la venta. Tal concepto viola el orden «sagrado» que ha regido las sociedades durante la mayor parte de la historia de la humanidad. «Incluir [el trabajo y la tierra] entre los mecanismos del mercado es subordinar la sustancia misma de la sociedad a las leyes del mercado», argumentaba Polanyi. Y en este sentido Polanyi era lo que podríamos llamar un «socialista conservador»: se oponía al liberalismo de mercado no sólo por motivos distributivos, sino también porque «atacaba el tejido de la sociedad», rompiendo los lazos sociales y comunitarios y generando formas atomizadas y alienadas de individuos.
Esto se relaciona con el segundo nivel del argumento de Polanyi, que era más práctico: el liberalismo de mercado quería separar la economía de la sociedad y crear un mercado completamente autorregulado, e hizo todo lo que pudo para lograrlo, pero su proyecto siempre estuvo condenado al fracaso. Sencillamente, no podía existir. Como escribe en el comienzo del libro: «Nuestra tesis es que la idea de un mercado autorregulado implica una burda utopía. Una institución así no podría existir durante mucho tiempo sin aniquilar la sustancia humana y natural de la sociedad; destruiría físicamente al hombre y convertiría su entorno en un desierto».
Según Polanyi, los seres humanos siempre reaccionarán contra las devastadoras consecuencias sociales de los mercados desenfrenados y lucharán por volver a subordinar la economía, hasta cierto punto, a sus necesidades materiales, sociales e incluso «espirituales». Este es el origen de su argumento del «doble movimiento»: puesto que los intentos de separar la economía de la sociedad inevitablemente provocan resistencia, por lo que las sociedades de mercado están constantemente conformadas por dos movimientos opuestos. Por un lado, el movimiento de expansión constante del mercado y, por otro, el movimiento opuesto que se resiste a esta expansión, sobre todo en lo que respecta a las mercancías «ficticias», principalmente el trabajo y la tierra: «Los intentos de separar la economía de la sociedad invitan inevitablemente a la resistencia».
Esto nos lleva al tercer nivel de la crítica de Polanyi, que desmonta la visión liberal ortodoxa del surgimiento del capitalismo. Precisamente porque no hay nada natural en la economía de mercado, que es en realidad un intento de alterar el orden natural de las sociedades y el mercado nunca puede surgir espontáneamente ni autorregularse. Al contrario, el Estado es necesario para imponer cambios en la estructura social y en el pensamiento humano que permitan una economía capitalista competitiva. La proclamada separación entre Estado y mercado es una ilusión, afirmaba Polanyi. Los mercados y el comercio de mercancías forman parte de todas las sociedades humanas, pero para crear una «sociedad de mercado» estas mercancías deben estar sujetas a un sistema más amplio y coherente de relaciones de mercado. Esto es algo que sólo puede lograrse mediante la coerción y la regulación estatales.
«No había nada natural en el laissez-faire; los mercados libres nunca podrían haber surgido simplemente dejando que las cosas siguieran su curso», escribió. «El laissez-faire fue planificado... [fue] impuesto por el Estado». Polanyi se refería no sólo al «enorme aumento del intervencionismo continuo, organizado y controlado centralmente» necesario para imponer la lógica del mercado, sino también a la necesidad de la represión estatal para contrarrestar la inevitable reacción – el contra-movimiento – de quienes soportan los costes sociales y económicos de la perturbación: familias, trabajadores, agricultores y pequeñas empresas expuestos a las fuerzas perturbadoras y destructivas del mercado.
En otras palabras, el apoyo de las estructuras estatales – para proteger la propiedad privada, controlar las relaciones mutuas de los distintos miembros de la clase dominante y proporcionar servicios esenciales para la reproducción del sistema – era el requisito político previo para el desarrollo del capitalismo. Sin embargo, paradójicamente, la dependencia del liberalismo de mercado del Estado es también la principal razón de su perdurable atractivo intelectual. Precisamente porque no puede haber mercados puramente autorregulados, sus defensores, como los libertarios contemporáneos, siempre pueden argumentar que los fracasos del capitalismo se deben a la falta de mercados verdaderamente «libres».
Sin embargo, incluso los enemigos ideológicos de Polanyi, los neoliberales como Hayek y Mises, eran muy conscientes de que el mercado autorregulado es un mito. Como escribió Quinn Slobodian su objetivo no era «liberar los mercados sino protegerlos, vacunar al capitalismo contra la amenaza de la democracia» utilizando al Estado para separar artificialmente lo «económico» de lo «político». En este sentido, el liberalismo de mercado puede considerarse un proyecto tanto político como económico: una respuesta a la entrada de las masas en la arena política a finales del siglo XIX, como resultado de la extensión del sufragio universal, un desarrollo al que la mayoría de los liberales militantes de la época se opusieron con vehemencia.
Este proyecto se persiguió no sólo a escala nacional, sino también internacional, mediante la creación del patrón oro, que fue un intento de extender la lógica del mercado supuestamente autorregulado (pero en realidad impuesto) a las relaciones económicas entre países. Fue un temprano intento globalista de marginar el papel de los Estados-nación – y de sus ciudadanos – en la gestión de los asuntos económicos. El patrón oro subordinaba de hecho las políticas económicas nacionales a las reglas inflexibles de la economía mundial. Pero también protegía el ámbito económico de las presiones democráticas que se iban acumulando a medida que el sufragio se extendía por Occidente, al tiempo que ofrecía una herramienta muy eficaz para regular el trabajo.
Sin embargo, el patrón oro impuso unos costes tan elevados a las sociedades, en forma de políticas deflacionistas destructivas, que las tensiones creadas por el sistema acabaron por implosionar. Primero asistimos al colapso del orden internacional en 1914 y esto se repitió con el inicio de la Gran Depresión. Esta última desencadenó el mayor contra-movimiento antiliberal que el mundo había visto jamás, ya que las naciones buscaron diferentes formas de protegerse de los efectos destructivos de la economía global «autorregulada», abrazando incluso el fascismo. En este sentido, según Polanyi, la Segunda Guerra Mundial fue una consecuencia directa del intento de organizar la economía mundial sobre la base del liberalismo de mercado.
La guerra todavía estaba en curso cuando se publicó su libro. Sin embargo, Polanyi seguía siendo optimista. Creía que las violentas transformaciones que habían sacudido el mundo en el siglo anterior habían sentado las bases para la «gran transformación» definitiva: la subordinación de las economías nacionales y la economía mundial a las políticas democráticas. Polanyi denominó a este sistema «socialismo», pero su interpretación del término difería significativamente del marxismo tradicional. El socialismo de Polanyi no era sólo la construcción de una sociedad más justa, sino «la continuación de ese esfuerzo por hacer de la sociedad una relación típicamente humana entre las personas que en Europa Occidental siempre se ha asociado a las tradiciones cristianas». En este sentido, también hizo hincapié en el «carácter territorial de la soberanía» y el Estado-nación como condición previa para el ejercicio de la política democrática.
Según Polanyi, un mayor papel del gobierno no tiene por qué adoptar una forma opresiva. Por el contrario, sostenía que liberar a los seres humanos de la lógica tiránica del mercado era una condición previa para «lograr la libertad no sólo para unos pocos, sino para todos», libertad para que la gente empiece a vivir en lugar de limitarse a sobrevivir. Los regímenes socialdemócratas y capitalistas de bienestar implantados tras la Segunda Guerra Mundial, aunque distaban mucho de ser perfectos, representaron un primer paso en esa dirección. Ellos desmercantilizaron parcialmente el trabajo y la vida social y crearon un sistema internacional que facilitaba altos niveles de comercio internacional al tiempo que protegía a las sociedades de las presiones de la economía global. En términos polanyianos, la economía fue, hasta cierto punto, «reintegrada» en la sociedad.
Pero esto acabó generando otro contra-movimiento, esta vez de la clase capitalista. Desde la década de 1980, la doctrina del liberalismo de mercado ha resucitado en forma de neoliberalismo, hiperglobalización y un renovado ataque a las instituciones de la democracia nacional, todo ello con el apoyo activo del Estado. Mientras tanto, en Europa, se creó una versión aún más extrema del patrón oro: el euro. Una vez más, las economías nacionales se vieron forzadas a entrar en una camisa de fuerza. Al igual que en anteriores iteraciones del liberalismo de mercado, este viejo-nuevo orden empobreció a los trabajadores y devastó nuestra capacidad industrial, los servicios públicos, las infraestructuras vitales y las comunidades locales. Polanyi habría argumentado que era inevitable una reacción violenta, y de hecho se ha producido desde finales de la década de 2010, aunque ni siquiera los levantamientos populistas de la última década han logrado sustituir el sistema por un nuevo orden.
El resultado es que, al igual que hace un siglo, las contradicciones inherentes al «orden liberal internacional» están conduciendo de nuevo al colapso del sistema y a una dramática escalada de las tensiones internacionales. Si Polanyi viviera hoy, probablemente no sería tan optimista como cuando publicó su libro. No cabe duda de que nos encontramos en medio de otra «gran transformación», pero el futuro que anuncia no podría estar más lejos del orden internacional democrático y cooperativo que imaginó.
Fuente: https://www.sinistrainrete.info/neoliberismo/28032-thomas-fazi-la-rivoluzione-fallita-di-karl-polanyi.html
7 notes · View notes
bocadosdefilosofia · 18 days
Text
Tumblr media
«Por decirlo sin rodeos: entre la ideología socialista del anarcosindicalismo y el anarcocomunismo (que nunca han negado la importancia de la realización personal y la satisfacción del deseo) y el pedigrí esencialmente liberal e individualista del anarquismo personal (que fomenta la incapacidad social, por no decir directamente la negación social), existe un abismo que no puede salvarse a menos que se ignoren totalmente los objetivos, métodos y filosofía subyacente, profundamente distintos, que los diferencian. En realidad, el propio proyecto de Stirner surgió en un debate con el socialismo de Wilhelm Weitling y Moses Hess, donde invocó el egoísmo precisamente en contraposición al socialismo. “El mensaje [de Stirner] era la insurrección personal más que la revolución general” —observa James J. Martin con admiración—. Una contraposición que persiste actualmente en el anarquismo personal y sus variantes yuppies, a diferencia del anarquismo social con sus raíces en el historicismo, la matriz social de la individualidad y su compromiso con una sociedad racional.»
Murray Bookchin: Anarquismo social o anarquismo personal, un abismo insuperable. Virus Editorial, págs. 92-93. Barcelona, 2012.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
2 notes · View notes
Text
Prefacio al libro de Thomas Frank ¿Porqué los pobres votan a la derecha?
27/07/2016 | Serge Halimi
Tras cada nueva elección, la misma sensación de sorpresa. ¿Cómo explicar que una masa de electores pobres se desplace a las urnas para aportar su apoyo a los mismos que proponen en primer lugar reducir los impuestos de los ricos. En su prefacio al libro de Thomas Frank, Pourquoi les pauvres votent à droite ? (Porqué los pobres votan a la derecha?), Serge Halimi da elementos para analizar esta paradoja que está lejos de ser solo americana o francesa.
En noviembre de 2004, el Estado más pobre de los Estados Unidos, Virginia Occidental, reeligió a George W. Bush con más del 56% de los votos. Luego no ha dejado de apoyar a los candidatos republicanos a la Casa Blanca. Sin embargo, la New Deal había salvado a Virginia Occidental durante los años 1930. El Estado permaneció como bastión demócrata hasta 1980, hasta el punto de votar entonces contra Ronald Reagan. Sigue siendo aún hoy un feudo del sindicato de mineros y recuerda a veces que “Mother Jones” figura del movimiento obrero americano, tomó parte en él. Entonces, ¿Virginia Occidental es republicana? La idea parecía tan estrafalaria como imaginar ciudades “rojas” como Le Havre o Sète “cayendo” en manos de la derecha. Justamente, esta caída se ha producido ya… Pues la historia americana no deja de tener resonancias en Francia.
Más que en Virginia Occidental, Thomas Frank ha investigado en su Kansas natal. La tradición populista de izquierdas fue también viva allí, pero su desaparición es más antigua. Allí ha visto como se cumplía el sueño de los conservadores: una fracción de la clase obrera procura a éstos los medios políticos para desmantelar las conquistas arrancadas anteriormente por el mundo obrero. La explicación que Frank plantea no es solo -no estrictamente- religiosa o “cultural”, ligada al surgimiento de cuestiones susceptibles de oponer dos fracciones de un mismo grupo social -hay que pensar por ejemplo en el aborto, el matrimonio homosexual, la oración en las escuelas, la pena de muerte, el tema de las armas de fuego, la pornografía, el lugar de las “minorías”, la inmigración, la discriminación positiva… Cuando el movimiento obrero se deshace, la lista de estos motivos de discordia se alarga. Luego la vida política y mediática se recompone alrededor de ellos. La derecha americana no ha esperado a Richard Nixon, Ronald Reagan, George W. Bush y el Tea Party para descubrir el uso que podría hacer de los sentimientos tradicionalistas, nacionalistas o simplemente reaccionarios de una fracción del electorado popular. Recurrir a ellos le parece tanto más ventajoso en la medica en que opera en un país en el que los impulsos socialistas han permanecido frenados y el sentimiento de clase menos pronunciado que en otras partes.
Frank explica otra paradoja, que no es específicamente americana, y que incluso lo es cada vez menos. La inseguridad económica desencadenada por el nuevo capitalismo ha conducido a una parte del proletariado y de las clases medias a buscar la seguridad en otra parte, en un universo “moral” que, por su parte, no se alteraría demasiado, incluso que rehabilitaría comportamientos antiguos, más familiares. Estos cuellos azules o estos cuellos blancos votan entonces por los Republicanos pues los arquitectos de la revolución liberal y de la inestabilidad social que deriva de ella han tenido la habilidad de poner en primer plano su conservadurismo en el terreno de los “valores”. A veces su sinceridad no está en cuestión: se puede especular con los fondos de pensiones más “innovadores” a la vez que se está en contra del aborto. La derecha gana entonces en los dos tableros, el “tradicional” y el “liberal”. La aspiración a la vuelta al orden (social, racial, sexual, moral) aumenta al ritmo de la desestabilización inducida por sus “reformas” económicas. Las conquistas obreras que el capitalismo debe desmantelar pretextando la competencia internacional son presentadas como otras tantas reliquias de una era pasada. Incluso de un derecho a la pereza, al fraude, al “asistenciado”, a la inmoralidad de un cultura demasiado acomodaticia con los corporativismos y las “ventajas adquiridas”. La competencia con China e India (ayer, con el Japón y Alemania) impone que el disfrute deje paso al sacrificio. ¡Atención por tanto a quienes han desnaturalizado el “valor trabajo”! En Francia, un político de primera línea dirigió al “espíritu de mayo 68” una denuncia de este tipo. Se convirtió en presidente de la República. Y aspira volver a serlo.
Al otro lado del Atlántico, la dimensión religiosa ha propulsado el resentimiento conservador más que en Europa. Ha procurado a la derecha americana numerosos reclutas en el electorado popular, que han reforzado luego la base de masas de un partido republicano sometido al control creciente de los ultraliberales y de los fundamentalistas cristianos. Desde finales de los años 1960, se observa este movimiento de politización de la fe. En enero de 1973, cuando la sentencia “Roe vs Wade” del Tribunal Supremo legaliza el aborto, millones de fieles, hasta entonces poco preocupados por el compromiso político y electoral, se implican en el asunto. ¿Han sido ultrajadas sus convicciones más sagradas? El Estado y los tribunales que han autorizado eso son instantáneamente golpeados por la ilegitimidad. Para lavar la afrenta, los religiosos se esforzarán por reconquistar todo, convertir todo: la Casa Blanca, el Congreso, el gobierno de los Estados, Tribunales, medios. Les será preciso expulsar a los malos jueces del Tribunal Supremo, imponer mejores leyes, más virtuosas, elegir jefes de Estado que proclamen que la vida del feto es sagrada, imponer los “valores tradicionales” a los estudios de Hollywood, exigir más comentaristas conservadores en los grandes medios.
Pero, ¿cómo no ver entonces que algunas de las “plagas” denunciadas por los tradicionalistas -el “hedonismo”, la “pornografía”- están alimentadas por el divino mercado? Es sencillo: desde 1980, cada uno de los presidentes republicanos atribuye la “quiebra de la familia” a la decadencia de un Estado demasiado presente. Sustituyendo su “humanismo laico” a la instrucción y a la asistencia antaño dispensados por los vecindarios de barrio, las organizaciones de caridad, las Iglesias, habría socavado la autoridad familiar, la moralidad religiosa, las virtudes cívicas. El ultraliberalismo ha podido así fusionarse con el puritarismo.
Aunque un registro así no sea completamente extrapolable a Francia, también Nicolas Sarkozy abordó la cuestión de los valores y de la fe. Autor en 2004 de un libro titulado La République, les religions, l’espérance, en él proclama: “Considero que, todos estos últimos años, se ha sobreestimado la importancia de las cuestiones sociológicas, mientras que el hecho religioso, la cuestión espiritual, ha sido en gran medida subestimadas. (…). Los fieles de las grandes corrientes religiosas (…) no comprenden la tolerancia natural de la sociedad hacia todo tipo de grupos o de pertenencias o comportamientos minoritarios, y el sentimiento de desconfianza hacia las religiones. ¡Viven esta situación como una injusticia! (…) Creo en la necesidad de lo religioso para la mayoría de los hombres y mujeres de nuestro siglo. (…) La religión católica ha jugado un papel en materia de instrucción cívica y moral durante años, ligado a la catequesis que existía en todos los pueblos de Francia. El catecismo ha dotado a generaciones enteras de ciudadanos de un sentido moral bastante agudo. Entonces se recibía una educación religiosa incluso en las familias no creyentes. Esto permitía adquirir valores que contaban para el equilibrio de la sociedad. (…) Ahora que los lugares de culto oficiales y públicos están tan ausentes de nuestras barriadas, se mide en qué medida este aporte espiritual ha podido ser un factor de sosiego y qué vacío ha creado al desaparecer”.
“Comportamientos minoritarios” (¿a qué se refiere?) imprudentemente tolerados por “todo tipo de grupos” (¿en quienes está pensando?) mientras que la reflexión religiosa, portadora de “valores”, de “sentido moral”, y de “sosiego” sería, por su parte, ignorada o desdeñada: no se sabe demasiado si se trataba, con este elogio de “la catequesis”, de refrescar las viejas ideas, muy francesas, de la Restauración (el sable y el hisopo, la corona y el altar, con los curas predicando la sumisión a los escolares llamados a convertirse en bravos obreros mientras que los maestros “rojos” les atiborraban el cráneo con el socialismo y la lucha de clases) o si, más bien, se desvelaba ya “Sarko el Americano”. Amigo a la vez de Bolloré [rico empresario francés. ndt] y de los curas.
La derecha americana ha insistido siempre en el tema de la “responsabilidad individual”, del pionero emprendedor y virtuoso que se hace un camino hasta las riberas del Pacífico. Al hacerlo, ha podido estigmatizar, sin demasiada mala conciencia, a una población negra, a la vez muy dependiente de los empleos públicos, y en cuyo seno las familias monoparentales son numerosas, en general debido a la ausencia o la encarcelación del padre. El auge del conservadurismo ha ligado así reafirmación religiosa, templanza sexual, backlash racial, antiestatalismo, y celebración de un individuo simultáneamente calculador e iluminado por las enseñanzas de Dios. Intentando explicar lo que hizo en los Estados Unidos este acoplamiento liberal-autoritario menos inestable de lo que se imagina, el historiador Christopher Lasch sugirió que a ojos de los Republicanos una lucha oponía a la “clase” de los productores privados contra la de los intelectuales públicos, intentando la segunda aumentar su control sobre el matrimonio, la sexualidad y la educación de los niños de la misma forma que había extendido sus controles sobre la empresa. Uno de los principales méritos de Thomas Frank es ayudarnos a comprender la convergencia de estas quejas que se podrían juzgar contradictorias. Y, sobre la marcha, aclararnos sobre la identidad, los resortes, los giros, y la entrega militante del pequeño pueblo conservador sin jamás recurrir al tono de desprecio que privilegian espontáneamente tantos intelectuales o periodistas contra cualquiera que no pertenezca a su clase, su cultura o su opinión. Conjugada a una escritura que lleva la huella de la ironía y que rechaza la prédica, este tipo de “inteligencia con el enemigo” da al libro su atractivo y su alcance.
Una reacción conservadora deriva en general de una apreciación más pesimista de las capacidades de progreso colectivo. En el curso de los años 1960, los Estados Unidos imaginaban que podrían combatir al comunismo en el terreno de la ejemplaridad social -de ahí los voluntarios del Peace Corps (Cuerpos de la Paz) encargados por John Kennedy de educar y de cuidar a los pueblos del tercer mundo-; de ahí también la “guerra contra la pobreza” que el presidente Johnson desencadenó algunos años más tarde. La superpotencia americana entreveía igualmente que podría abolir la pena de muerte y despoblar sus prisiones proponiendo a los delincuentes programas de salud, de formación, de trabajo asalariado, de educación, de desintoxicación. El Estado tiene entonces la reputación de poder hacerlo todo. Había superado la crisis de 1929, y vencido al fascismo; podría reconstruir las viviendas infrahumanas, conquistar la Luna, mejorar la salud y el nivel de vida de todos los americanos, garantizar el pleno empleo. Poco a poco, aparece el desencanto, se descompone la creencia en el progreso, se instala la crisis. A finales de los años 1960, la competencia internacional y el miedo al desclasamiento transforman un populismo de izquierdas (rooselveltiano, optimista, conquistador, igualitario, aspirante al deseo compartido de vivir mejor) en un “populismo” de derechas que se aprovecha del temor de millones de obreros y de empleados a no poder seguir manteniéndose en su nivel social, de ser atrapados por gente más desheredada que ellos. Las “aguas heladas del cálculo egoísta” sumergen las utopías públicas heredadas del New Deal. Para el partido demócrata, asociado al poder gubernamental y sindical, las consecuencias son brutales. Tanto más cuanto que la cuestión de la inseguridad resurge en este contexto. Va a aburguesar progresivamente la identidad de la izquierda, percibida como demasiado angélica, afeminada, permisiva, intelectual, y proletarizar la de la derecha, juzgada como más determinada, más masculina, menos “ingenua”.
Esta metamorfosis se realiza a medida que los ghettos estallan, la inflación repunta, el dólar baja, las fábricas cierran, la criminalidad se amplía y la “élite”, antes asociada a los poseedores, a las grandes familias de la industria y de la banca, se identifica con una “nueva izquierda” exageradamente amante de innovaciones sociales, sexuales, societales y raciales. La pérdida de influencia del movimiento obrero en el seno del partido demócrata y el ascendiente correlativo de una burguesía neoliberal cosmopolita y cultivada no arreglan nada. Los medios conservadores, en pleno auge, solo tienen que desencadenar su truculencia contra una oligarquía radical-chic de hablar exangüe y tecnocrático, que vive en bellas residencias de los Estados costeños, turista en su propio país, protegida de una inseguridad que pone en cuestión con la despreocupación de quienes no son afectados por esta violencia. Por lo demás, ¿no está mantenida en sus cegueras por una tropa de abogados picapleitos, de jueces permisivos, de intelectuales que no callan, de artistas blasfemadores y demás chivos expiatorios soñados del resentimiento popular? “Progresistas en limusina” allí; “izquierda caviar” aquí.
A Nicolas Sarkozy le gustan los Estados Unidos y le gusta que se sepa. En su discurso del 7 de noviembre de 2007 ante el Congreso, evocó con una emoción que no era totalmente artificial la conquista del Oeste, Elvis Presley, John Wayne, Charlton Heston. Habría debido citar a Richard Nixon, Ronald Reagan y George W. Bush ya que en gran medida su elección, inspirada en las recetas de la derecha americana, no habría sido concebible sin el desplazamiento a la derecha de una fracción de las categorías populares antaño de izquierdas. Pues los caballeros de Sologne que han descorchado el champán la noche de su victoria no han podido hacerlo más que gracias al refuerzo electoral de los obreros de Charleville-Mézières, que fueron sin duda menos sensibles a la promesa de un “escudo fiscal” que a las homilías del antiguo alcalde de Neuilly sobre “la Francia que sufre”, la que “se levanta temprano” y que “ama la industria”.
Quien quiera que pase revista a los elementos más distintivos del discurso de la derecha francesa encuentra en él una acentuación del declive nacional, la decadencia moral; la música desgarradora destinada a preparar los espíritus para una terapia de choque liberal (la “ruptura”); el combate contra un “pensamiento único de izquierdas” al que se acusa de haber enquistado la economía y atrofiado el debate público; el rearme intelectual “gramsciano” de una derecha “desacomplejada”; la redefinición de la cuestión social de forma tal que la línea de división no oponga ya a ricos y pobres, capital y trabajo, sino a dos fracciones del “proletariado” entre sí, la que “no puede hacer más esfuerzos” y la “república de las personas asistidas”; la movilización de un pueblo llano conservador cuya expresión perseguida se pretende ser; el voluntarismo político, en fin, frente a una élite gobernante que habría bajado los brazos. Casi todos estos ingredientes han sido ya planteados en el Kansas de Thomas Frank.
Un hombre con firmeza se impone más naturalmente cuando el desorden se apodera de la vieja mansión. En 1968, Nixon experimentó un discurso glorificando a la “mayoría silenciosa” que no acepta ya ver a su país convertirse en presa del caos. Dos asesinatos políticos (Martin Luther King, Robert Kennedy) acababan de tener lugar y, tras el traumatismo de los disturbios de Watts (Los Angeles) en agosto de 1965 (treinta y cuatro muertos y mil heridos), se produjeron réplicas en Detroit en julio de 1967, y luego en Chicago y Harlem. Nixon invita a sus compatriotas a escuchar “otra voz, una voz tranquila en el tumulto de los gritos. Es la voz de la gran mayoría de los americanos, los americanos olvidados, quienes no gritan, quienes no se manifiestan. No son ni racistas ni enfermos. No son culpables de las plagas que infectan nuestro país”. Dos años antes, en 1966, un tal Ronald Reagan había conseguido ser elegido gobernador de California separando a los “blancos pobres” de un partido demócrata al que había reprochado la falta de firmeza frente a estudiantes contestatarios opuestos a la vez a la guerra de Vietnam, a la policía y la moralidad “burguesa”, que no se distinguía siempre de la moralidad obrera.
Los levantamientos urbanos, los “desórdenes” en los campus procuraron así a la derecha americana la ocasión de “proletarizarse” sin soltar un dólar. Un poco a la manera de Nixon, Nicolas Sarkozy se ha dedicado a levantar a la “mayoría silenciosa” de los pequeños contribuyentes que “no aguantan más” contra una juventud a sus ojos desprovista del sentido del reconocimiento. Pero, en su caso, no se trataba de vilipendiar la ingratitud de los pequeños burgueses melenudos de antes; su objetivo no tenía que ver con la misma clase ni los mismos barrios: “la verdad, es que, desde hace cuarenta años, se ha puesto en marcha una estrategia errónea para las barriadas. De una cierta forma, cuantos más medios se han dedicado a la política de la ciudad, menos resultados se han obtenido”. El 18 de diciembre de 2006, en las Ardenas, el Ministro del Interior de entonces precisó sus declaraciones. Saludó a “la Francia que cree en el mérito y el esfuerzo, la Francia que trabaja con firmeza, la Francia de la que no se habla jamás porque no se queja, porque no quema coches, porque no bloquea los trenes. La Francia que está harta de que se hable en su nombre”. “Los Americanos que no gritan”, decía Nixon. “La Francia que no se queja”, responde Sarkozy.
Entre 1969 y 2005, la derecha americana habrá ocupado la Casa Blanca 24 años de 36. De 1995 a 2005, ha controlado igualmente las dos cámaras del Congreso y los gobiernos de la mayor parte de los Estados. El Tribunal Supremo está entre sus manos desde hace mucho. A pesar de esto, Frank insiste sobre este punto, los conservadores se hacen los perseguidos. Cuanto más domina la derecha, más se pretende dominada, ansiosa de “ruptura” con el statu quo. Pues, a sus ojos, lo “políticamente correcto”, son siempre los demás. Mientras exista un pequeño periódico de izquierdas, un universitario que en algún lugar enseñe a Keynes, Marx o Picasso, los Estados Unidos seguirán denunciados como un cuartel soviético. El rencor hace carburar la locomotora conservadora; la cosa es seguir siempre adelante, jamás estar contenta. Símbolo de la pequeña burguesía provincial, Nixon se juzgaba despreciado por la dinastía de los Kennedy y por los grandes medios. George W. Bush (estudios en Yale y luego en Harvard, hijo de Presidente y nieto de senador) se percibió él también como un rebelde, un pequeño tejano tiñoso y grosero, perdido en un mundo de snobs modelados por el New York Times.
¿Y Nicolas Sarkozy? ¿Tuvimos en cuenta hasta qué punto él también fue vilipendiado? Alcalde a los 19 años de una ciudad riquísima, sucesivamente Ministro de finanzas, de Comunicación, número dos del gobierno, responsable de la policía, Consejero de la Moneda, presidente del partido mayoritario, abogado de negocios, amigo constante de los multimillonarios que poseen los medios (y que producen programas que celebran a la policía, al dinero y los nuevos ricos), ha sufrido enormemente el desprecio ¡de las “élites”!. “Desde 2002, ha precisado, me he construido al margen de un sistema que no me quería como presidente de la UMP, que rechazaba mis ideas como Ministro del Interior, y que estaba en contra de mis propuestas”. Cinco años después del comienzo de este purgatorio, en un mitin en el que participaban proscritos tan notorios como Valéry Giscard d´Estaing y Jean-Pierre Raffarin, declaró ante sus colegas: “En esta campaña, he querido dirigirme a la Francia exasperada, a la Francia que sufre, a la que nadie hablaba ya, salvo los extremos. Y el milagro se ha producido. El pueblo ha respondido. El pueblo se ha levantado. Ha elegido y no está conforme con el pensamiento único. Ahora, se quiere que se vuelva a quedar quieto. Pues bien, yo quiero ser el candidato del pueblo, el portavoz del pueblo, de todos los que están hartos de que se les deje de lado”. Al día siguiente precisaba ante unos obreros de la fábrica Vallourec: “Sois vosotros los que elegiréis al presidente de la República. No las élites, los sondeos, los periodistas. Si tantos se dedican a impedírmelo, es porque han comprendido que una vez que haya pasado el tren, será demasiado tarde”. Es demasiado tarde, y las “élites” se esconden.
Esa es una vieja receta de la derecha: para no tener que extenderse sobre el tema de los intereses (económicos) -lo que es sensato cuando se defienden los de una minoría de la población-, hay que mostrarse inagotable sobre el tema de los valores, de la “cultura” y de las posturas: orden, autoridad, trabajo, mérito, moralidad, familia. La maniobra es tanto más natural en la medida en que la izquierda, aterrorizada por la idea de que se podría tacharla de “populismo”, se niega a designar a sus adversarios, suponiendo que conserve uno solo fuera del racismo y de la maldad.
Para el partido demócrata, el miedo a dar miedo -es decir en realidad el miedo a ser verdaderamente de izquierdas- se volvió paralizante en un momento en que, por su parte, la derecha no mostraba ninguna contención, ningún “complejo” de ese tipo. Un día, François Hollande, que no había empleado la palabra “obrero” ni una sola vez en su moción aprobada por los militantes en el congreso de Dijon (2003) dejó escapar que los socialistas franceses atacarían quizás a los “ricos”. Se guardó muy bien de reincidir ante el escándalo que se produjo. Quedan pues los valores para fingir distinguirse aún. Debatir sobre ellos sin parar ha permitido a la izquierda liberal maquillar su acuerdo con la derecha conservadora sobre los asuntos de la mundialización o de las relaciones con la patronal -“los emprendedores”. Pero esto ha ofrecido a los conservadores la ocasión de instalar la discordia en el seno de las categorías populares, en general más divididas sobre las cuestiones de moral y de disciplina que sobre la necesidad de un buen salario. En total, ¿quién ha ganado con ello? En el Kansas de Tomas Frank, se conoce la respuesta.
A veces también en otras partes. El 29 de abril de 2007 en París, ante una multitud que bramaba su placer, Nicolás Sarkozy disfrutaba con glotonería de un gran momento de espanto ocurrido cerca de cuarenta años antes: “Habían proclamado que todo estaba permitido, que la autoridad se había acabado, que los buenos modales se habían acabado, que el respeto se había acabado, que no había ya nada grande, nada sagrado, nada admirable, ninguna regla, ninguna norma, ninguna prohibición. (…) Veis como la herencia de Mayo 68 ha liquidado la escuela de Jules Ferry, (…) introducido el cinismo en la sociedad y en la política, (…) contribuido a debilitar la moral del capitalismo, (…) preparado el triunfo del depredador sobre el empresario, del especulador sobre el trabajador. (…) Esta izquierda heredera de Mayo 68 que está en la política, en los medios, en la administración, en la economía, (…) que encuentra excusas para los gamberros, (…) condena a Francia a un inmobilismo del que los trabajadores, entre ellos los más modestos, los más pobres, los que sufren ya serían las principales víctimas. (…) La crisis del trabajo es en primer lugar una crisis moral en la que la herencia de Mayo 68 tiene una gran responsabilidad (…). Escuchadles, a los herederos de Mayo 68 que cultivan el arrepentimiento, que hacen apología del comunitarismo, que denigran la identidad nacional, que atizan el odio a la familia, la sociedad, el Estado, la nación y la República. (…) Quiero pasar la página de Mayo 68”. Privilegiando desde los años 1960 los “colores vivos a los tonos pastel”, Reagan había anticipado el discurso de combate de Sarkozy, pero también los de Berlusconi y de Thatcher y desmentido a todos esos politologos que no conciben la conquista del poder más que como una eterna carrera al centro. Los Republicanos proponen “una decisión, no un eco”. No seguir temiendo su sombra, esa es una idea con la que la izquierda ganaría si se inspirara en ella.
El éxito de la derecha en terreno popular no se explica solo únicamente por la tenacidad o por el talento de sus portavoces. En los Estados Unidos, igual que en Francia, se aprovechó de transformaciones sociológicas y antropológicas, en particular de un debilitamiento de los colectivos obreros y militantes que ha llevado a numerosos electores de rentas modestas a vivir su relación con la política y la sociedad de un modo más individualista, más calculador. El discurso de la “elección”, del “mérito”, del “valor trabajo” les ha alcanzado. Quieren elegir (su escuela, su barrio) para no tener lo peor; estiman tener méritos y no ser recompensados por ellos; trabajan duro y ganan poco, apenas más, según estiman, que los parados y los inmigrantes. Los privilegios de los ricos les parecen tan inaccesibles que ya no les conciernen. A sus ojos, la línea de fractura económica pasa menos entre privilegiados y pobres, capitalistas y obreros, que entre asalariados y “asistidos”, blancos y “minorías”, trabajadores y defraudadores. Durante los diez años que precedieron a su llegada a la Casa Blanca, Reagan contó así la historia (falsa) de una “reina de la ayuda social [welfare queen] que utiliza ochenta nombres, treinta direcciones y doce tarjetas de la seguridad social, gracias a lo que su renta libre de impuestos es superior a 150 000 dólares”. Atacaba igualmente a los defraudadores que se pavonean en los supermercados, pagándose “botellas de vodka” con sus subsidios familiares y “comprando buenos filetes mientras que tú esperas en la caja con tu paquete de carne picada”. Un día, Jacques Chirac se descubrió los mismos talentos de cuentista. “Cómo quiere Vd que el trabajador francés que trabaja con su mujer y que, juntos, ganan alrededor de 15 000 francos, y que ve en el piso de al lado del suyo de protección oficial, amontonada, a una familia con un padre de familia, tres o cuatro esposas, y una veintena de chiquillos, y que gana 50 000 francos de prestaciones sociales sin, naturalmente, trabajar… Si añade Vd a eso el ruido y el olor, pues bien, el trabajador francés se vuelve loco”. Este famoso “padre de familia” que cobra más de 7 500 euros de ayudas sociales por mes no existía. No costaba nada a nadie. Pero a algunos les reportó pingües beneficios.
Nicolas Sarkozy ha rechazado que “quienes no quieren hacer nada, quienes no quieren trabajar vivan a costa de quienes se levantan temprano y trabajan duro”. Ha opuesto la Francia “que madruga” a la de los “asistidos”, nunca a la de los rentistas. A veces, a la americana, ha añadido una dimensión étnica y racial a la oposición entre categorías populares con cuyos dividendos electorales contaba. Así, en Agen, el 22 de junio de 2006, este pasaje de uno de sus discursos le valió su mayor ovación: “Y a quienes han optado deliberadamente de vivir a costa del trabajo de los demás, quienes piensan que todo se les debe sin que ellos deban nada a nadie, quienes quieren inmediatamente sin hacer nada, quienes, en lugar de superar dificultades para ganar su vida prefieren buscar en los pliegues de la historia una deuda imaginaria que Francia habría adquirido hacia ellos y que a sus ojos no habría pagado, quienes prefieren atizar la puja de las memorias para exigir una compensación que nadie les debe más que intentar integrarse mediante el esfuerzo y el trabajo, quienes no aman a Francia, quienes exigen todo de ella sin querer darle nada, les digo que no están obligados a permanecer en el territorio nacional”. Indolencia, asistencia, recriminaciones e inmigración se encuentran así mezcladas. Un cócktel que se revela a menudo muy productivo.
En julio de 2004, cuando Frank y yo íbamos en coche entre Washington y Virginia Occidental, la radio difundía la emisión de Rush Limbaugh, escuchada por trece millones de personas. La campaña electoral estaba en su apogeo y el animador ultraconservador consagraba a ella toda su atención, su desfachatez, su ferocidad. Ahora bien, al escucharle, ¿cuál era el tema del día? El hecho de que algunas horas antes en un restaurante la riquísima esposa del candidato demócrata John Kerry hubiera parecido ignorar la existencia de un plato tradicional americano. El acta de acusación de Limbaugh y de los oyentes a los que había elegido para dar la palabra (o no retirársela) estaba claro: decididamente, estos demócratas no estaban en sintonía con el pueblo, su cultura, su cocina. Y como extrañarse luego si John Kerry -gran familia de la costa Este, estudios privados en Suiza, matrimonio con una multimillonaria, cinco residencias, un avión privado para ir de una a otra, snowboard en invierno, windsurf en verano, incluso su bici vale 8000 dólares- ¡hable francés!
La insistencia que ideólogos conservadores, tan presentes en los medios como en las iglesias, reservan a formas de ser (o afectaciones) humildes, piadosas, sencillas, patrióticas -las suyas por supuesto- es tanto más temible en la medida que la izquierda, por su parte, parece cada vez más asociada a la especialidad, al desdén, al cosmopolitismo, al desprecio al pueblo. Entonces la trampa se cierra: callando las cuestiones de clase, los demócratas han inflado las velas de un poujadismo cultural que les ha barrido. Al final del camino se encuentra esta “molestia” mental que Frank examina al mismo tiempo que proporciona sus claves: en los Estados Unidos, desde 1980, políticos de derechas, desde Ronald Reagan a George W. Bush, han obtenido el apoyo de algunos de los grupos sociales que constituían los objetivos de sus propuestas económicas (obreros, empleados, personas mayores) reclamándose de los gustos y de las tradiciones populares. Mientras que el Presidente californiano y su sucesor tejano ofrecían abundantes rebajas fiscales a los ricos, prometían a los pequeños, a los humildes y a los subalternos la vuelta al orden, al patriotismo, a las banderas ondeantes, a las parejas que se casan y a los días de caza con el abuelo.
A lo largo de toda su campaña de 2007, Nicolas Sarkozy ha evocado a los “trabajadores que vuelven a casa agotados”, a los que “viven con carencias de atención dental”. Llegó a escribir que: “En las fábricas, se habla poco. Hay entre los obreros una nobleza de sentimientos que se expresa más por silencios envueltos en una forma extrema de pudor que por palabras. He aprendido a comprenderles y tengo la impresión de que me comprenden”. Esta connivencia reivindicada con la mayoría de los franceses -telespectadores de Michel Drucker y fans de Johnny Hallyday mezclados- le parece tanto más natural en la medida de que “no soy un teórico, no soy un ideólogo, no soy un intelectual, soy alguien concreto, un hombre vivo, con una familia, como los demás” /4. Enfrente, preocupada por meterse mejor en la economía “postindustrial” que aprecian los lectores de Inrockuptibles y Libération, tranquilizar a los pequeño burgueses ecologistas de las ciudades que ya constituyen el zócalo de su electorado, la izquierda ha optado por purgar su vocabulario de las palabras “proletariado” y “clase obrera”. Resultado, la derecha las recupera: “Hay, decía divertido un día Nicolas Sarkozy, quienes se reúnen en un gran hotel para charlar juntos, discutir de tiendas y de partidos. Para mí, mi hotel es la fábrica, estoy en medio de los franceses [...]. Las fábricas son hermosas, hay ruido, es algo que está vivo, nadie se siente solo, hay compañeros, hay fraternidad, no es como las oficinas”.
Para un hombre de derechas es, por supuesto, ventajoso saber levantar al proletariado y las pequeñas clases medias unas veces contra los “privilegiados” que viven en el piso de encima (empleados con estatutos, sindicatos y “regímenes especiales”); otras contra los “asistidos” relegados un poco más allá; o contra los dos a la vez. Pero si esto no basta, el antiintelectualismo constituye un arma poderosa de socorro, que puede permitir conducir la política del Medef con los antiguos electores de Georges Marchais [antiguo dirigente del PCF. ndt]. Cuando Frank desmonta esta estratagema, se guarda de deplorarlo con los aires de un mundano de Manhattan. Aclara sus resortes. Éste por ejemplo: la mundialización económica, que ha laminado las condiciones de existencia de las categorías sociales peor dotadas de capital cultural (diplomados, lenguas extranjeras, etc.), parece al contrario haber reservado sus beneficios a los “manipuladores de símbolos”: ensayistas, juristas, arquitectos, periodistas, financieros. Entonces, cuando estos últimos pretenden, además, dar a los demás lecciones de apertura, de tolerancia, de ecología y de virtud, se desencadena la cólera.
Los Republicanos, que han brillado presentándose como asediados por una élite cultural y sabia, ¿podían por consiguiente soñar con tener adversarios más detestados? El aislamiento social de la mayor parte de los intelectuales, de los “expertos”, de los artistas, su individualismo, su narcisismo, su desdén por las tradiciones populares, su desprecio de los “paletos” dispersos lejos de las costas han alimentado así un resentimiento del que Fox News y el Tea Party hicieron su negocio. Tomando por objetivo principal la élite de la cultura, el populismo de derechas ha protegido a la élite del dinero. No lo ha logrado más que porque la suficiencia de quienes saben se ha vuelto más insoportable que la desfachatez de las clases acomodadas. Y otros abogados de los privilegios se han precipitado por la brecha. Un día que no se reunía ni con Martin Bouygues, ni con Bernadr Arnault, ni con Bernard-Henri Lévy, Nicolas Sarkozy confió a Paris Match: “Soy como la mayor parte de la gente: me gusta lo que les gusta. Me gusta el Tour de Francia, el fútbol, voy a ver a Les Bronzés. Me gusta oír música popular”.
Nicolas Sarkozy apreciaba también las veladas en Fouquet´s, los yates de Vincent Bolloré y la perspectiva de ganar muchísimo dinero encadenando conferencias ante públicos de banqueros y de industriales. Sin embargo, cuando se cierra el libro de Thomas Frank, surge una pregunta, que desborda ampliamente la exposición de las estratagemas y de las hipocresías de la derecha. Podría resumirse así: el discurso descarnado y desmedrado de la izquierda, su apresuramiento en hundirse en el orden liberal planetario (Pascal Lamy), su asimilación del mercado al “aire que se respira” (Segolène Royal), su proximidad con el mundo del espectáculo y de la apariencia (Jack Lang), su reticencia a evocar la cuestión de las clases bajo cualquier forma, su miedo del voluntarismo político, su odio al conflicto, en fin, ¿todo esto no habría preparado el terreno a la victoria de sus adversarios? Los eternos “renovadores” de la izquierda no parecen jamás inspirarse en este tipo de cuestionamiento, al contrario. No existe mejor prueba de su urgencia.
Tumblr media
2 notes · View notes
aesc2023 · 1 year
Text
DE MALAS
No vayan a creer que los de malas son unos recién aparecidos. Dándole una ojeada a la Historia, parece ser que se trata de una estirpe presente en todos aquellos regímenes que reivindican los derechos con base en la sangre. Los famosos derechos de sangre.
El primer de malas famoso, que yo recuerde, fue el de María Antonieta, en plenos albores de la Revolución francesa. La anécdota cuenta que uno de sus súbditos hizo hasta lo imposible por explicarle que las protestas y el bullicio de las calles se debían a que el pueblo no tenía pan. El pueblo se levantaba por hambre. A lo que doña María Antonieta le respondió –nunca se ha sabido del todo si fue por ignorancia, cinismo o estupidez–: “De malas, que coman ‘brioche’”.
Algo así como que, si no tenían pan del ordinario –del que comía el pueblo–, pues se las arreglaran para comer el especial de la aristocracia. Esa combinación entre la indolencia y el desprecio por la gente es muy propia de quienes juran que son lo que son debido a su sangre o a su etnia o a su color.
A eso llegan todos los que no entienden la revolución de la democracia en la historia. El tránsito de la sociedad antigua a la moderna consistió precisamente en abandonar el estatus, el de las posiciones adscritas, como fuente de privilegios. En el ideal moderno cada cual vale por lo que hace, por su desempeño o su talento. La democracia llegó, precisamente, para reconocer la existencia de la dignidad humana en todo ser humano por el solo hecho de ser humano; sin reparar en diferencias de etnia o de condición socioeconómica o de gentilicio o de credo.
En la democracia liberal se relacionan personas que reconocen una condición común que les permite interactuar entre sí a pesar de las diferencias o de las trayectorias vitales particulares. Que les permite deliberar en condiciones de igualdad con otros.
Por eso desaparecieron los argumentos de legitimidad basados en las dinastías. Nadie puede hoy argumentar que tiene derechos por encima del resto por el solo hecho de llevar la sangre que lleva o el color de piel que le tocó. Ni doña María Antonieta de Francia ni doña Francia Márquez de Colombia.
Por eso resulta inaceptable que doña Francia Márquez, la vicepresidenta, todo lo justifique aduciendo que como es negra...
“Yo no respondo porque como soy negra y ustedes unos blancos racistas... De malas”.
“Yo puedo ir a comprar huevos en helicóptero porque como soy negra y los blancos también lo han hecho... De malas”.
“Yo puedo hacer lo que me dé la gana porque como soy negra y ustedes tienen conmigo una deuda histórica... De malas”.
Es que todos estamos sorprendidos de ver cómo la vicepresidenta Márquez termina acudiendo a los argumentos más atrasados y antidemocráticos para cerrar cualquier debate cada vez que se la cuestiona.
Esa es la clase de argumentos democraticidas de la llamada “política de la identidad”, tan en boga en estos tiempos. Pretenden regresar a lo que la sociedad moderna se había esforzado en abandonar. La vuelta a la reivindicación del estatus –llámese hoy indígena, migrante, transexual, negro– para tener privilegios por encima de los demás, de los “de malas”.
Lo que la vicepresidenta está haciendo es acudir a los mismos argumentos hirientes y ofensivos que utilizó María Antonieta, solo que dos siglos y medio después.
Hoy, ese tipo de argumentos son inaceptables. No son argumentos. Degradan el debate público que necesita el ejercicio de la democracia. Más que argumentos antidemocráticos son sandeces democraticidas.
No, señores, señoras y señeres, aquí en esta democracia ninguna condición de etnia, género, credo puede ser usada como argumento para violar la Constitución, ni para abusar de los recursos públicos ni para andar insultando a los demás por el solo hecho de haber nacido en alguna circunstancia o con algún color de piel o haber pertenecido a cualquier organización. Aquí todos tenemos derechos y también obligaciones. Obligaciones, sobre todo, los funcionarios públicos.
¡De malas!
2 notes · View notes
amiguiz · 1 year
Text
¿Qué andará pasando con Das Koincidencias que reapareció Marcelino, mi germanista favorito, al mismo tiempo que acá andan diciendo que el mexicoamericano de Allen que balaceó a ocho personas tenía filiaciones nazis y yo estoy leyendo la biografía del alemán Carl Christian Sartorius que quiso hacer colonia alemana en México?
Resulta que el libro de Beatriz Scharrer Tamm no es propiamente un libro, sino una tesis. No, tampoco realmente una tesis, sino una monografía con reporte de investigación. Está chingona la cronología que estableció, así como las fichas biográficas, las voy a imprimir todas. Ahora bien, ella refiere una serie de cartas disponible en el archivo familiar Sartorius. Me gustaría leerlas. ¿Para qué? No lo sé. ¿Para encontrar más coincidencias?
Carl Christian Sartorius nace en Darmandt en 1796 y llega a América en 1824 buscando hacerse rico con la minería. Sus amigos y cuñados, alemanes de apellido Stein, lo apoyan a su llegada, y el ministro de Hacienda (hache mayúscula), Francisco de Arrillaga, le vende parte de su propiedad en Veracruz. Sartorius va y viene entre Veracruz y la capital, desiste acá, desiste allá, pide prestado... entretanto, Guillermo Stein es despedido. 
Por esas fechas, Francisco de Arrillaga (Scharrer no lo dice, pero era un comerciante español liberal bien ambicioso) le escribe a Sartorius una carta en la que le pide: “No dejes de inspirar a tus paisanos a establecerse en estos fertilísimos terrenos”. (Quisiese leerla).
Sartorius era amigo de Maximiliano, quien se dice que lo visitó dos veces en El Mirador, pero por desdicha las cartas que lo comprobaban fueron quemadas durante la Revolución. Según Scharrer, supongo que con base en testimonios de los descendientes, Maximiliano quería a Sartorius en su gabinete, pero a Sartorius no lo acomodaba la figura del emperador. A saber.
Total que Sartorius manda a traer a su novia de Alemania, Guillermina Stein, y tienen cinco hijos a los cuales deciden educar en Alemania. “Aquí (en El Mirador, México) en la hacienda (hache minúscula) mis hijos se pueden integrar a la vida social y se van a educar como mexicanos. De estos pueden adquirir buenas cualidades, pero preferiría que estuvieran seis años en Alemania para que se les marque el principio de germanidad”. Dicho y hecho, para allá se van. Sartorius se integra a todas las sociedades germánicas posibles: botánica, zoológica, geográfica y filantrópica de colonización (?) Los Satrustein conviven, viajan y se la pasan bomba. La hija se les casa. Florentino, el hijo mayor (en realidad el segundo, pero el primerísimo, Otto, había muerto de niño en un accidente de cacería), se traslada de nuevo a México, adonde se la pasa invitando a sus amigos alemanes a visitarlo, empeñado en que sus hijos se casen con damas alemanas. Lo logra.
Florentino Sartorius compra una droguería en Huatusco y más tarde se vuelve alcalde. Su hermano Alberto trabaja en Doorman e Hijos, en Veracruz, y en la metalúrgica Los Arcos, propiedad de su tío Guillermo Stein. Los demás hermanos no me parecieron relevantes, pero Otto Sartorius, el hijo de Florentino, nacido en El Mirador y educado en Alemania, ese sí, porque termina trabajando en Parral, luego en Juárez, y al final en El Paso, en Ketelsen & Degeteau.
(Ketelsen & Degeteau era una de las casas comerciales más importantes de Chihuahua en el siglo XIX, reconocida por traficar armas ilegalmente con Estados Unidos. Tenía una sucursal en El Paso, en la esquina de El Paso St. y Father Rahm, a la altura de la tienda Órale, donde ahora mismo están instalados los campamentos migrantes. En ese almacén también habría trabajado Max Weber, no el sociólogo, sino el vicecónsul alemán que llegó en 1880 y quien ahora se sabe que ayudó al general Navarro a escapar cuando Pancho Villa y Pascual Orozco pidieron su cabeza. Entre otros oficios, Weber fue accionista del Guaranty Trust y representante comercial del gobernador Enrique Creel. En 1912, las tropas villistas incendiaron la sucursal de Juárez de Ketelsen & Degetau y se dice que "the explosion was so loud it was heard in border towns 35 miles away”, igual que los truenos que retiemblan afuera mientras escribo este post larguísimo).
Pero décadas antes de todo eso, Sartorius, el original, Carl Christian, experimenta con cultivos de piña y semillas europeas: trigo, cebada, viñas, algodón, lino y té, sin éxito. Pide prestado (sus compatriotas siempre le prestaban), y acaba saldando cuentas con propiedades. Gran negociante no era, aunque muy inventivo; en 1869, por ejemplo, solicita en carta a su tierra el envío de maquinaria para producir café. 
Al mismo tiempo, documenta sus ideas por correspondencia. Entre otras cosas, dice que México es un país triste compuesto de varias nacionalidades, un pueblo bueno, despierto y alegre, y que la raza caucásica es más inteligente puesto que los indígenas, aunque perseverantes y diligentes, tienen poca imaginación.
(De pronto me ha asaltado la duda de en qué idioma estarán escritas las cartas).
Opiniones del mismo estilo son las que refiere el inglés Robert Hardy, quien solo viene a cuento porque Scharrer lo cita igualmente: “una circunstancia curiosa que, en México, se supusiera que todo extranjero tenía conocimientos prácticos de todas las artes y las ciencias simplemente porque era extranjero”.
Dice Sartorius que “el mexicano realiza negocios prósperos con facilidad, pero con la misma facilidad los pierde...” (ah chingá, mi Carlitos Cristiano, no sabía que te dijeran el mexicano), y que “en ningún otro lado la naturaleza ha creado tanta abundancia para el sustento de la gente con la ventaja de que las necesidades inmediatas puedan ser satisfechas. Además, la benevolencia del clima facilita la vestimenta y protección, lo que explica claramente que el hombre sin formación sea negligente y ocioso”.
6 notes · View notes
patti-smiith · 2 years
Text
¿Cómo Patti Smith dio paso a una mirada feminista a través de sus canciones y su aspecto físico?
      Patti Smith es una de las artistas más importantes en el mundo del rock-punk, gracias a su álbum “Horses” y por sus letras que han generado una revolución en lo que se tenía conocido como un “mundo femenino”, ya que para ella su música tenía un sentido mucho más trascendental de una mirada política o de género. Por lo tanto, he elegido esta artista para hacer un breve análisis de aquellos elementos que le dieron paso a su mundo por la música a través de las letras de sus canciones, junto a otros aspectos como lo son sus prendas de vestir que no son específicamente lo que una mujer solía utilizar en esa época.
                           ¿Cómo se va a hacer y para qué?
     El siguiente blog pretende mostrar el análisis de diferentes líricas de la artista, a través de la narrativa en distintas páginas de esta plataforma. Esto tiene como propósito darle una visibilidad a la cantante, de cómo su filosofía y pensamiento contribuyeron a una perspectiva feminista y liberal de lo que se era considerado “apropiado” y/o “típico” de una mujer, teniendo en cuenta el contexto donde fue creciendo poco a poco como artista y también la época.
                                                Objetivos:
-Analizar las letras de diferentes canciones de la autoría de Patti Smith, y encontrar diversos elementos que fueron revolucionarios durante su carrera musical.
-Destacar y explicar cómo cada uno de los elementos encontrados han sido una contribución a una perspectiva feminista y liberal.
-Detallar el aspecto físico de la artista a través de distintas fotografías, especialmente la portada de su álbum musical “Horses”.
Tumblr media
2 notes · View notes
Text
In mid-1953, President Eisenhower authorized the CIA to oust Arbenz. [...] The plan involved several CIA field agents, including E. Howard Hunt, who would later be jailed for his role in the 1972 Watergate scandal. The operation was multifaceted. Psychological warfare would weaken the resolve of Arbenz and his army. U.S. military advisors would train and arm a force of Guatemalan “liberators,” led by an exiled former Arbenz colleague, Colonel Carlos Castillo Armas.
The template for the action came from an operation in Iran four months earlier. There, American-backed forces had successfully overthrown that country’s country’s democratically elected prime minister, Mohammed Mossadegh, returning the oil companies to U.S. control and installing Shah Mohammad Reza Pahlavi as the country’s monarch. Arbenz knew what had happened in Iran and, according to Schlesinger and Kinzer, panicked, making what would prove to be a fatal mistake. His undersupplied army would be no match for a U.S. invasion, so Arbenz contracted to buy a load of decade-old German weapons—captured during World War II—from Czechoslovakia. [...]
A naval blockade was imposed on Guatemala. The Arbenz government appealed to both the Organization of American States (OAS) and the United Nations, with no success. In neighboring Honduras—where United Fruit–friendly governments had ruled for nearly fifty years—U.S. intelligence operatives set up a training camp for Castillo-Armas’s invasion force. Four hundred fighters were transported to Central America from the United States aboard a United Fruit cargo vessel. A radio station called La Voz de la Revolución featured music, comedies, and propaganda from “deep in the jungle,” according to its broadcasts. The station was actually beamed from Miami along United Fruit’s tropical radio network. Fake obituaries claiming that Arbenz had committed suicide were published in banana-friendly newspapers. Rebel planes flew low over the capital. [­­­...] Arbenz lost the war anyway. It didn’t matter that the rebels had failed. In fact, it was the failure that ultimately defeated the Guatemalan president. Rumors began to spread. Now that the Guatemalan army had proved itself more capable than the usurpers, Eisenhower was preparing an all-out invasion. Even Arbenz believed the stories. The rumors were encouraged by the United States, which sent air force bombers to fly over Guatemala City. The Miami radio broadcasts began issuing accounts of Guatemalan soldiers being defeated in the jungles. The American news media was kept away from the sites of the “battles.” Instead, they were given accounts, provided by U.S. ambassador to Guatemala John Peurifoy, of atrocities committed by Arbenz loyalists, backed up, Schlesinger and Kinzer say, with photographs of mutilated corpses thrown into mass graves (a former United Fruit public-relations executive later admitted that the pictures were of earthquake victims).
0 notes
dowlezes · 18 days
Text
Revolución
¿Por qué no es posible una revolución hoy en día?
El régimen global actual es el de una dominación liberal que imprime una alta estabilidad eliminando la resistencia a través de la seducción y huye de la represión con violencia. Esto hace que el opresor se difumine, haciéndolo poco visible y suprimiendo el sentido de cualquier resistencia y, por lo tanto, cualquier ánimo revolucionario.
En tiempos pasados los pueblos oprimidos se levantaban sin pensárselo dos veces, no tenían nada a perder y por la posibilidad de un cambio que incorporara alguna mejora en sus miserables vidas, por exigua que fuera, se arriesgaban aun y los costes previsibles. En la actualidad no pasamos de tímidas protestas porque nos hemos dejado convencer que podemos perder mucho. Y no es cierto, es una ficción bien orquestada por el poder establecido, es un espejismo que hace que no nos demos cuenta que perdemos constantemente, cada día, desde que nos levantamos por la mañana. Una ficción material que enmascara la pérdida de libertad y dignidad que sufrimos sin enterarnos.
Nos dejamos dominar por un sistema neoliberal que nos hace tragar sin masticar todo lo que sucede en nuestro entorno confortable y cotidiano.
No olvides que te la están chupando (la sangre), siempre, a todas horas.
by Culturanima
**** No sé nada de revoluciones. 
En mi vida, solo me han interesado las de los motores, concretamente de las motos y, aunque no soy un gran piloto, sí un gran aficionado.
De las otras, las históricas, las geopolíticas, perdóname, pero me considero un lerdo, un necio y, si te doy mi opinión, pase lo que pase, harán lo que les dé la real gana.
Creo que los mandamases no cuentan ni han contado jamás con el pueblo llano. Este, se habrá revelado contra el poder en infinidad de ocasiones, pero no debe de interesar que resuciten otra vez aquellas revueltas que veíamos en las películas.
Ya te he advertido que de revoluciones no tengo ni idea, pero con esto de la globalización y que la economía del mundo la dirigen los cinco o seis de siempre, los demás estamos de paso, porque otro papel más importante en la próxima película no creo que nos lo den. 
Si le preguntas a un paisano cualquiera si cree que habrá una revolución mundial, tengo la sensación que primero pondrá cara de ignorante y posiblemente te hablará del mundial de fútbol. Y si no me crees, haz la prueba. Seguro que flipamos los dos.
by evadirme
0 notes
prensabolivariana · 2 months
Text
Carmen Parejo Rendón* La democracia liberal europea se asienta como la falacia que siempre fue, la división de poderes heredera de la Revolución Francesa está hecha añicos, la libertad de prensa, destruida; y mientras en estos días en el Reino Unido los pobres se agreden entre sí, el gobierno más belicista de la Unión Europea (UE), se renovaba hace apenas unas semanas con prácticamente los mismos representantes que nos condujeron a este agujero. Continue reading La máquina de fango contra el periodista Pablo González pretende ocultar las miserias europeas
0 notes