Tumgik
#visión de futuro
elchaqueno · 1 month
Text
Fernando Castellanos es posesionado como nuevo Presidente del Concejo Municipal de Tarija
En una ceremonia realizada este lunes, Fernando Castellanos asumió como el nuevo Presidente del Concejo Municipal de Tarija para la gestión 2024-2025. En su primer discurso, Castellanos destacó la importancia de trabajar en coordinación con el ejecutivo municipal y presentó una visión de futuro basada en el fortalecimiento del turismo y la agroindustria como motores para el desarrollo económico y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
leotavarezalcalde · 9 months
Text
🎥 ¡Bienvenidos al canal oficial de Leonardo Tavarez Valerio en YouTube! 🎥
Únete a nosotros en este emocionante viaje hacia un Baitoa más próspero y vibrante. Aquí, te sumergirás en un mundo de contenido político y comunitario enriquecedor, presentado de manera única en formatos de audio y video.
💬 Desde discursos inspiradores que delinean nuestra visión, hasta conversaciones cercanas con la comunidad que reflejan nuestras metas compartidas, cada video es un vistazo directo a las propuestas y perspectivas de Leonardo Tavarez Valerio, el candidato a la alcaldía que sueña y trabaja por un futuro mejor.
No pierdas la oportunidad de mantenerte informado, inspirado y conectado:
👍 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Facebook: @LeoTavarezAlcalde Twitter: @LeoTavarezRD Instagram: @LeoTavarezAlcalde
🌐 Explora más en nuestra página web oficial: www.leotavarez.com
📞 ¿Tienes preguntas o deseas conectarte directamente? No dudes en contactarnos: Correo electrónico: [email protected] Teléfono: [+809-998-4444]
¡La transformación comienza con nosotros! Suscríbete para no perderte ni un solo momento emocionante en este camino hacia un Baitoa mejor. ¡Juntos lo lograremos! 💪 #leotavarez #alcalde #sindico #baitoa Soy un defensor de los trabajadores. Un hombre de ideas. Proyectos. Lo nuevo y moderno, deporte, juventud. Mujeres. Capacidad y experiencia. Eslogan: "Por Un Baitoa Moderno"
2 notes · View notes
nftelarca · 2 years
Text
instagram
1 note · View note
oh-deardeer · 3 months
Text
Semilla
Me aterró su visión su libertad, su compromiso, yo venía con las maletas rotas con un futuro abatido, él se ofreció a coserlas y a cargarlas por mí.
Al principio fue maravilloso hacía esas cosas que parecían imposibles para mi antiguo amor, eso me gustaba, pensar que en realidad no pedía mucho y merecía ser amada como yo deseaba.
Pero, me aterró su seguridad sus ganas de abrazar el futuro conmigo a su lado, me atemorizó que alguien tan pronto quisiera tenerme para siempre, ¿dudé de ser merecedora de tanto afecto? claro que no, simplemente no estaba lista, no estaba lista para que alguien me obsequiara kilómetros de jardines sin yo tener siquiera una semilla en la mano.
Karla M.
62 notes · View notes
nevenkebla · 5 months
Text
Irrompible
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Amazing Spider-Man (Vol. 5) #74
Guionistas: Nick Spencer y Christos N. Gage Dibujantes: Marcelo Ferreira, Mark Bagley, Ze Carlos, Dio Neves, Carlos Gomez, Ivan Fiorelli y Humberto Ramos
— Mary Jane Watson: Peter… Peter… por favor… — Doctor Strange: Algo que no entiendo de todo esto, Diablo. ¿Por qué él? Esa extraña fascinación con Peter Parker. — Mephisto: ¿Sabes por qué la banca siempre gana, Stephen? Porque la partida está amañada. Cuando decido intervenir en la vida de un alma mortal, lo hago sabiéndolo todo de ella. Su pasado, sus esperanzas y temores… su destino. Yo sé mi propio destino, ¿sabes? El mundo que me espera. Veo el trono, mi dominio, mi reino. Y luego veo al que lo acaba. Es una visión que he tenido muchas veces. Desde antes que Peter Parker llegara a nacer. Así que intervengo. Aversión al riesgo, supongo. ¿Estás contento, hechicero? Tu héroe ha triunfado, nuestros asuntos han concluido, de momento. — Doctor Strange: Ah. No debería sorprenderme. Pero… mientes. No solo has atacado a Peter Parker. Siempre has ido a por algo más grande que una sola persona. — Mephisto: Je. Bueno, ¿qué quieres que te diga, Stephen…? Nunca se sabe… lo que nos deparará el futuro. Pero, ¿por qué preocuparse? Una vez más, has ganado. Tu campeón ha salvado el día y el alma de su querido amigo Harry Osborn ha quedado libre. No se ha perdido nada por el camino. Al menos nada digno de mención. A menos que creas que aun así he conseguido lo que quería desde el principio. — Doctor Strange: Ah, tal vez. O tal vez tu arrogancia sea tu ruina, demonio. Te consideras un Dios. Dictas tus caprichos a las almas que crees inferiores. Les presentas todo tipo de pruebas y desventuras. Les rompes el corazón y las empujas a las tinieblas. Pero si resisten y emergen… en la luz de un nuevo día. Son… mejores después de eso. Sus vínculos, más fuertes. Su alegría, mayor. Y su amor… irrompible.
59 notes · View notes
flan-tasma · 8 months
Text
Visita nocturna (Wanderer x Reader)
💖~ This came to mind and I'm not going to let it go until I die. I hope this turned out well, it's the first time I write about wanderer
I like to think that Wanderer in love would be like the little boy who pulls your hair and hopes you understand that he loves you.
Warning: Nope now💖, In Spanish it's implied that Reader is a girl, but in English it's not | Google Translate sponsors me (it's a lie) If I made any mistakes in the english translation, I would be happy to read your comments! | Content in spanish and english
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Spanish:
Siempre había sido una persona complicada, cuando los emparejaron para un trabajo de investigación fue un total desastre tratar con él, siempre era grosero y se quejaba de tu falta de esfuerzo hasta el punto en que querías lanzarlo desde lo alto de la Akademiya. Recordarte que era ilegal siempre te mantenía mejor, pero nunca te esperarías lo que te traería el futuro.
El futuro, también conocido como tú presente, te tenía con los brazos cruzados viendo a Don Sombrero en carne y hueso frente a ti, en un inicio podría sonar muy normal si no hablamos que estabas en tu habitación y que dicho cuarto estaba en un segundo piso. El chico había hecho uso de su visión para verte de frente, ligeramente más arriba de ti, por lo que pensaste, una señal de superioridad.
"Bien. ¿Me recuerdas por qué estás aquí?" No era tu día libre, no tenías muchos de esos estudiando en un lugar tan riguroso, por lo que un extraordinario día que podía acabar sin responsabilidades a última hora y una larga noche sin dormir era bien recibido. ¿La visita de alguien tan molesto? No lo crees.
"Solo estaba de paso y vi tu... lugar. Diablos, si debes dormir aquí definitivamente entiendo tu falta de capacidades." Tan altivo como era él, deseaste que le cayera un rayo y que dejara de molestarte. Suspiraste e ibas a entrar a tu habitación, después de todo hacía frío y lo que menos necesitabas era un resfriado. Tus planes de huida no funcionaron por una brisa que se acercó a ti, la mano del chico te tomaba del brazo con fuerza, evitando que des otro paso. "¿A dónde crees que vas? No he terminado de hablar."
"Entonces date prisa, Don Sombrero. Quiero dormir." La mirada enfadada del chico se hizo más profunda y su brazo te obligó a darte la vuelta para que lo veas. Estabas a punto de quejarte hasta que su expresión flaqueó, una extraña mezcla de enfado y frustración se asomaba con sus mejillas sonrojadas. Extrañamente bonito, pensaste, viendo como escondía su rostro con su sombrero.
"Wanderer." Lo miraste extrañada, sintiendo que no estabas entendiendo algo importante, y tu rostro solo lo hizo enfadar más. "Me llamo Wanderer, por supuesto que tu no podrías saberlo porque no eres tan tonta, necesitas ayuda hasta para eso."
"El primer día te presentaron como Don Sombrero." Diste tu punto con los brazos cruzados, Wanderer soltó una risa burlona con las manos en su cintura.
"¿Creerías que alguien se llama así realmente?"
"Alguien con demonios como padres, tal vez." Tu indiferencia lo molestó, pero volvió a su postura de suficiencia una vez más, flotando más alto que tú para que lo vieras desde abajo como si fuera alguna clase de ser superior. Querías lanzarle tu florero, pero su rostro con un moretón sería un pecado con lo lindo que era.
"A partir de mañana me llamarás Wanderer." Ese parecía ser el objetivo final, el motivo de la visita era decirte su nombre y no te ibas a quejar cuando lo viste bajar desde el balcón hasta la calle vacía. Había esperado que todos los puestos cerraran, que las personas se fueran solo para decirte su nombre.
Por lo menos es mejor que Don Sombrero, no te ibas a quejar. Tal vez podrías molestarlo llamándolo así de ahora en adelante.
Tumblr media
English:
He had always been a difficult person, when you were paired together for a research work he was a total disaster to deal with, he was always rude and complained about your lack of effort to the point where you wanted to throw him off the top of the Akademiya. Reminding yourself that it was illegal always kept you better, but you would never expect what the future would bring.
The future, also known as your present, had you with your arms crossed seeing Hat Guy in the flesh in front of you, at first it could sound very normal if we did not mention that you were in your room and that said room was in a second floor. The guy had made use of his vision to see you from the front, slightly above you, for what you thought, a sign of superiority.
"Well. Remind me why you're here?" It wasn't your day off, you didn't have many of those studying in such a rigorous place, so an extraordinary day that could end with no responsibilities at the last minute and a long night without sleep was welcome. A visit from someone so annoying? Do not you believe it.
"I was just passing through and saw your... place. Geez, if you have to sleep here I definitely understand your lack of capabilities." As haughty as he was, you wished he would get struck by lightning and stop bothering you. You sighed and were going to enter your room, after all it was cold and the last thing you needed was a cold. Your escape plans did not work due to a breeze that approached you, the guy's hand held your arm tightly, preventing you from taking another step. "Where do you think you're going? I haven't finished talking."
"Then hurry up, Hat Guy. I want to sleep." The guy's angry gaze deepened and his arm forced you to turn around to face him. You were about to complain until his expression faltered, a strange mix of anger and frustration peeking through his flushed cheeks. Strangely pretty, you thought, watching as he hid his face with his hat.
"Wanderer." You looked at him strangely, feeling like you weren't understanding something important, and your face only made him angrier. "My name is Wanderer, of course you couldn't know that because you're that stupid, you need help even for that."
"The first day they introduce you as Hat Guy." You made your point with your arms crossed, Wanderer let out a mocking laugh with his hands on his waist.
"Would you believe someone's name is really that?"
"Someone with demons for parents, maybe." Your indifference bothered him, but he returned to his smug stance once more, floating higher than you so that you could see him from below as if he were some sort of superior being. You wanted to throw your vase at him, but having a bruise on his face would be a sin with how cute he was.
"Starting tomorrow you will call me Wanderer." That seemed to be the ultimate goal, the reason for the visit was to tell you his name and you weren't going to complain when you saw him descend from the balcony to the empty street. He had expected all the stalls to close, for people to leave just to tell you his name.
At least it's better than Hat Guy, you weren't going to complain. Maybe you could annoy him by calling him that from now on.
77 notes · View notes
senig-fandom · 1 month
Note
¡¡Pregunta!!
¿Hay algo que caracterice a los continentes como algo único de ellos? ¿Qué aunque se replique igual no es lo mismo, ya sea un poder o algo así?
Saludos desde Chile :)
Mmm... viendo mi Word escribí algo a parte como un recordatorio, así que a ver lo pongo aquí exactamente:
Continentes, Habilidad Especial: (El control mental no cuenta, ya que todos lo pueden usar) Europa- El único que puede ver el futuro o predecir el futuro, puede cambiar lo que vio antes pero luego ve los cambios de esas acciones. Pero tiene un limite de años, que aun no se sabe exactamente cuanto puede llegar a ver el europeo. (Dato Extra: Hay países que pueden ver un futuro, Filipinas, Grecia y Italia, pero se trata más de una visión de algo que puede pasar que un acontecimiento que pasara y cambia, así que aun así Europa es el único que puede ver un futuro exacto y ver los posibles cambios) (Antes de morir, vio lo que paso con su hermano América, sabiendo por fin donde estaba, que paso con el y llorando porque solamente lo encontró en una visión futura donde lo ve morir, irónicamente cuando ve morir a América el tambien muere.) África- El único que puede cancelar los poderes de un país, no continente solo país. Lo usa mucho con los suyos y ha llegado a usarlo con Sur. (Dato extra: África cuando alguien entra en su tierra, se quedan sin sus poder si él lo decide, pero cuando el sale de sus tierras tiene que tocar a ese país para quitárselo) (Sur a maldecido a África varias veces por quitarle su poder en medio del camino, y Guyana Francesa al no tener su poder teme que en algún punto África controle a Sudáfrica para hacerle daño, por eso es que ella nunca se queda mucho tiempo haya aunque Sudáfrica si es bueno con ella)
Asia- El único que puede hacer que el cuerpo se debilite en un radio de 20 metros a todo su alrededor. (Síntomas: Hace que se dificulte respirar, temblor en las piernas, incapacidad para mover las manos, mareos e incluso dolor de cabeza) (Dato extra: A diferencia de África, no es necesario mantener contacto con él, pero al igual que África su poder no funciona con los continentes pero si en países.) (Enfermería tras encontrar el alma del continente estudio sus efectos en aquellos que lo tocaron, y parece que es un tipo de enfermedad que va por el aire, pero aun sigue con la investigación) (Se desconoce si algún pais tiene algo parecido a su habilidad, algunos piensan que podría ser Ucrania o Chad) Oceanía- La única que puede nadar hasta lo más profundo del mar, y la que tiene de mascotas a muchas bestias de las profundidades. (Dato Extra: Al igual que Europa hay países que tienen algo parecido a ella como Argentina, Uruguay y Paraguay que pueden usar sus poderes de agua para ir al fondo del mar, pero estos no pueden ir tan profundo, también Países Bajos, Islas Marshall y Estados Federados de Micronesia, tienen una resistencia al ir bajo el mar) (También Oceanía tiene una habilidad para hablar con animales, pero eso ya lo tienen Australia y Brasil) América- El único que puede crear materiales naturales, desde lava, gemas, tierra, e incluso agua, incluso materiales que son casi imposible de crear por el humano. (Dato extra: Países como Chile, Venezuela y Cuba, pueden tener un control de ciertos metales y partes de la tierra, pero cuando intentan crear un material nuevo siempre dependen de otros para crearlos,[Chile al mejorar encontró el uso del calor y agua de su cuerpo para crear obsidiana, Centro explica que los países de Sudamérica solo mantienen la idea base de sus poderes, pero que realmente son tan holgazanes que no buscan mejorarlos] otros países que manejan ese tipo de poderes son República democrática del Congo, Irán y Polonia.) (Los poderes de América se ve reflejado en todos los americanos, a excepción de los hermanos Mexicanos, mas con México Centro y su extraño esclerosis amarilla que es muy característico de África, pero sorprendentemente, USA, Canadá y Groenlandia, si mantienen un poder con América, por las antiguas civilizaciones que vivían en esos países) (Centro, cree que si los países en América dejaran de holgazanear y empezaran a ver mas sus poderes, descubrirían algo mucho mejor [Centro descubrió que Norte casi pudo curar las marcas de Guerra, algo que parecía inútil, pero si Norte lo descubre, ella podría aprender a curarlo] por eso Centro es muy agresivo cuando ve que los entrenamientos no llevan a nada y los países siguen haciendo las mismas jugadas. Centro sabe que todos aquí ya podrían hacerle mierda si solo mejoraran por la combinación de continentes que tienen) (Belice, actualmente esta usando una varita, Guatemala dejo que España entrenara a su hijo, y sorprendentemente Belice mejoro mucho mas, Belice tiene conexión con las habilidades de Europa que trata mas o menos de que deben canalizar su poder en algo [Recordatorio para mi: Seguir escribiendo ´´Belice el heredero olvidado´´] Dato importante: los poderes de los países son variantes porque antes de separarse los hermanos, los países pudieron haber heredado algo de cada continente aun si ellos no pertenecen a ese continente.
Creo que eso es lo que tengo, es algo que escribí en un word y lo tengo para recordar datos o ideas que podría ayudar en algo, ya luego son cambiados, por lo cual este podría ser uno , pero por el momento no.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Aun así descubrir quienes pueden tener una combinación de otro lugar es interesante 7w7
20 notes · View notes
Text
¿Cuestión de lógica?
Tumblr media
La psicología clínica tiene infinidad de vertientes, como el humanismo, asociacionismo, conductismo, psicoanálisis, terapia centrada en el cliente (pues en quien más 🙄) etc. Todas son sumamente diferentes unas con respecto de otras, ni se diga el psicoanálisis, que es una práctica con mucho pedigrí. Pero sin importar de cuál se trate, todas tienen algo en común, se trata de un detalle que las hermana, y es la palabra. No importa qué terapia, corriente o vertiente sea, en todas la herramienta de trabajo es la palabra. "El síntoma es el lenguaje no apalabrado", decía el psicoanalista francés Jacques Lacan. La palabra es nuestro medio de trabajo y de intervención y más aún lo es el lenguaje. Todo es lenguaje y no hay nada que no lo sea, puesto que nuestro mundo está determinado por el lenguaje. Ludwig Wittgenstein decía "el límite de mi mundo es el limite de mi lenguaje".
El abogado penalista Gerardo Laveaga, en "Neurociencias: el futuro del derecho penal", señala la importancia de los neurotransmisores (sustancias químicas segregadas por diferentes organos del cuerpo y sirven para regular diferentes funciones organicas, algunos de ellos son la norepirefrina, oxitocina, noradrenalina, etc.) en la impartición de justicia. Este abogado penalista sugiere que en el futuro, el perfil de los jueces será completamente diferente al actual, ya que al considerar dichos neurotransmisores, la visión, interpretación y aplicación de las leyes cambia radicalmente, es decir, si a una persona determinada, sea juez o delincuente, le falta o sobra determinado neurotransmisor, entonces su conducta cambiará, al igual que su decisión (o falta de ella) por seguir o no las normas sociales que puedan llevarlo a cometer delitos, desde los más simples hasta los más graves, o a la impartición de justicia (esta última ya de por sí subjetiva).
Y resulta que tanto las leyes escritas, así como su interpretación y aplicación se realizan con la palabra, la cual en un sentido químico, está dirigida directamente por la producción y procesamiento de los neurotransmisores en el cuerpo del individuo.
Por ejemplo, en la psicóloga criminal y forense, cuyo objetivo es el estudio y análisis de la conducta criminal y su prevención, la palabra y el lenguaje tienen una función imprescindible en el devenir de dicha práctica psicológica. Ya que una palabra tiene o puede tener múltiples significados, es decir, la palabra es polisemántica, también una interpretación puede tener múltiples variantes.
Entonces con este detalle, toda la psicóloga enfrenta un gran problema metodológico, que más o menos a sabido sortear. Y digo "más o menos" porque, aunque la psicología en el campo de la investigación utiliza el método científico, aún así es imposible transmutar lo subjetivo en objetivo, y uno de los pilares del método mencionado es que el objeto de estudio así como sus instrumentos de medición deben ser "objetivos". ¿Cómo puede algo tan subjetivo como lo es la psicología, ser tan objetiva como lo exige el método científico, método que es crucial en el desarrollo de la psicología? Vaya tremendo vericueto en el que se metió esta práctica.
Aunque el intento de Laveaga por explicar la conducta humana dentro del campo de la justicia (y en general) es interesante, los neurotransmisores no son el único origen de la conducta y pensamiento humanos, de ser así, la humanidad simplemente ya no existiría, se habría auto extinto por involuntad (inconsciencia) propia. Mi neologismo apunta a que el humano estaría sujeto a lo que dicten sus neurotransmisores únicamente. La teoría del penalista no es nueva, para nada, dentro del campo de la medicina, psicología y psiquiatra la cuestión de los neurotransmisores como batuta de la conducta humana, está altamente revisada y revisitada infinidad de veces. Pero sí es nueva dentro del campo del derecho, por lo menos lo es en el ámbito que él plantea.
¿Qué tiene qué ver Laveaga y el derecho penal con el análisis lingüístico psicológico? Pues en primera porque soy un ávido lector de sus escritos, y en segunda porque su tesis acerca de la interpretación de las leyes y de la conducta humana es compatible con el análisis metodológico de la psicología clinica respecto de la psicopatología y el diagnóstico de enfermedades mentales y delimitación teórica de las diferentes conductas, muy comúnmente asociadas a desequilibrios mentales.
Ya para concluir, me gustaría mencionar que la palabra y la cuestión de su interpretación como herramienta para el análisis clínico del devenir humano, tanto dentro del consultorio como en sociedad, es por entero una tautología, o sea, que no importa la interpretación, sino lo que importa es la utilidad que se le encuentre o tenga dicha interpretación, sin importar si esta es correcta o no, ya que de hecho, determinar que tal o cual interpretación es correcta o incorrecta, también es subjetivo.
En "Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano", Lacan muestra una clara y puntual diferencia entre la concepción del término "inconsciente" tanto en Lacan como en Freud, o para decirlo de otro modo, la palabra.
Freud, en especial al principio de su concepción del psicoanálisis, hacía mucho énfasis en los neurotransmisores, mientras que Lacan enfatizaba más el lenguaje, a tal grado que llegó a decir que "el inconsciente está estructurado como un lenguaje", y por supuesto lo dijo con toda razón.
Pues el lenguaje, que no es otra cosa más que la palabra en serie, es un pantano muy peligroso y el detalle es que dependemos de ese pantano ominoso, y no tenemos otro lado dónde caminar.
-Juan Manuel 💜
55 notes · View notes
Text
Tumblr media
Los pensamientos negativos pueden incidir en la aparición de los trastornos de ansiedad y depresión. Por ello, es importante aprender a controlarlos.
Los pensamientos negativos tienen la particularidad de que empiezan siendo minúsculos y referidos a un tema, pero luego se vuelven gigantes y nos atormentan en relación a muchos aspectos.
Incluso, se extienden sobre temas de una ocurrencia poco probable. De este modo, quedamos atrapados en una marea que nos angustia y que nos hace tener una visión pesimista de los hechos.
Un gran alimento de estos pensamientos es preocuparse demasiado por el qué dirán y la mirada del otro, así como también por una atención excesiva en el futuro. No podemos controlar nada de esto y es importante trabajar sobre la aceptación.
De seguro, habrá a quienes no les guste lo que hacemos o nuestra forma de ser. Pero, ¡no hay nada de malo en ello! No es necesario agradar a todas las personas y tampoco tenemos que estar de acuerdo en todo o con todos.
Además, el futuro es cambiante e incierto; y aunque está bien tomar ciertos recaudos para que no nos encuentre «desprevenidos», tampoco hay que darle demasiada importancia o dedicarle toda nuestra energía.
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
14 notes · View notes
magneticovitalblog · 3 months
Text
“Epicteto: Sabiduría Antigua para la Vida Moderna”
Tumblr media
La filosofía de Epicteto, un sabio de la antigua Grecia, sigue resonando en el mundo moderno con su poderosa simplicidad y su llamado a la introspección. Su enseñanza de que no son los eventos externos los que nos perturban, sino nuestras reacciones internas a ellos, es un recordatorio atemporal de la importancia del autocontrol y la percepción.
En un mundo donde estamos constantemente bombardeados por estímulos y presiones externas, la idea de que podemos elegir cómo interpretar y responder a nuestras circunstancias es liberadora. Epicteto nos anima a enfocarnos en lo que está dentro de nuestro poder cambiar: nuestras propias actitudes y pensamientos.
La noción de que aferrarse al pasado nos impide abrazar el presente y el futuro es particularmente relevante en una era de cambio rápido y constante. La capacidad de soltar y avanzar es crucial para adaptarse y prosperar.
La idea de merecimiento y autoconfianza que Epicteto promueve es fundamental para el crecimiento personal. Creer en uno mismo y en las propias capacidades es el primer paso hacia la realización de nuestros sueños y aspiraciones.
El acto de dar y recibir con amor es otro concepto que Epicteto destaca como esencial para una vida plena. La generosidad y la gratitud no solo enriquecen a los demás, sino que también nos enriquecen a nosotros mismos.
La igualdad intrínseca de todos los seres humanos, simbolizada por el sol que brilla para todos sin discriminación, es un poderoso recordatorio de la unidad y la equidad fundamentales.
La felicidad, según Epicteto, se encuentra en la aceptación de uno mismo. En un mundo obsesionado con la perfección y la comparación, esta es una perspectiva refrescante y necesaria.
La curación de nuestra percepción, para ver el amor en lugar del error, es un llamado a cultivar la positividad y la compasión en nuestras vidas.
Finalmente, Epicteto nos desafía a ser conscientes de los patrones en nuestras vidas como reflejos de nuestro estado mental. Al observar nuestras experiencias, podemos obtener una visión de nuestras mentes conscientes e inconscientes.
La filosofía de Epicteto es una guía valiosa para navegar la complejidad de la vida moderna. Nos enseña que, al cambiar nuestra percepción, podemos transformar nuestra realidad. Y que, al final, todo reside en la mente.
Con gratitud y amor, podemos abrazar estas enseñanzas y aplicarlas a nuestra vida diaria, encontrando paz y propósito en el proceso.
¿Cómo puedo aplicar estas enseñanzas en mi vida diaria?
Aquí tienes algunas sugerencias sobre cómo puedes aplicar las enseñanzas de Epicteto en tu vida diaria:
Autocontrol y Percepción: Intenta tomar conciencia de tus reacciones a los eventos y situaciones de la vida. Recuerda que no puedes controlar lo que sucede, pero sí puedes controlar cómo reaccionas.
Enfocarse en lo que se puede cambiar: Identifica las cosas en tu vida que puedes cambiar y las que no puedes. Enfócate en cambiar tus actitudes y pensamientos hacia las cosas que no puedes cambiar.
Soltar el pasado: Practica el vivir en el presente. No te aferres a los errores o arrepentimientos del pasado, sino aprende de ellos y avanza.
Autoconfianza: Cree en ti mismo y en tus capacidades. No te compares con los demás, sino mide tu progreso por tus propios estándares.
Generosidad y Gratitud: Practica la gratitud diariamente y busca maneras de dar y ayudar a los demás.
Igualdad y Unidad: Trata a todos con respeto y equidad, independientemente de sus circunstancias.
Aceptación de uno mismo: Acepta tus imperfecciones y celebra tus fortalezas. No busques la perfección, sino el crecimiento y la mejora continua.
Positividad y Compasión: Intenta ver el amor y la bondad en los demás, en lugar de centrarte en sus errores. Cultiva la positividad y la compasión en tu vida.
Conciencia de los patrones: Observa tus experiencias y comportamientos para identificar patrones. Estos patrones pueden ofrecerte una visión de tus pensamientos y creencias subconscientes.
Recuerda, la filosofía de Epicteto es una guía, no un conjunto de reglas rígidas. Adáptala a tu vida de la manera que mejor te funcione. ¡Buena suerte en tu viaje de crecimiento personal!
Tumblr media
Autor :@magneticovitalblog
9 notes · View notes
perrociego · 6 months
Text
Por si no llego a viejo:
Hoy quiero llorar, desperté así. Me abrazo en soledad esta mañana, parece que estoy en el futuro. En todo caso hoy voy a llorar sobre el papel, es la mejor forma de sacar todo eso que me invade y trata de derrumbarme por dentro, una nueva guerra, puedo sentir como caen misiles quemando mis órganos, como detonan el corazón. Él, me manda señales a los dedos para atacar con mi arma más poderosa; la escritura. Saco toda mi inocencia de los campos de guerra enviándola a lugares rodeados de naturaleza, lejanos, mientras me preparo para esta batalla. Suenan aviones, parecen venir varios al tiempo, tengo que llevar a las afueras todos esos niños internos que nos acompañan para no perder la sonrisa y mi parte angelical.
Es la forma para quedarme en esta lucha enfrentando esta raza superior que deja en cenizas mis emociones, las bombas que estallan dentro de mi se ahogan en el color de mis ojos, pero, ¿puedes oír cómo detonan desde mis ojos? Yo no puedo, solo he aprendido a escuchar los míos.
Mis tropas malignas avanzan y entramos en guerra. Me preparo, invoco la ira, los ojos me brillan, arden como el fuego del infierno, no resisto ver como en otras partes del mundo estallan cabezas de niños o derrumban sus hogares, y yo me revuelco en mi propia vida que anda por un vacío eterno, por dentro en fuego y por fuera; un frío de noche en invierno que congela mi llanto, el polvo de mis cenizas internas se ve en las secas ráfagas de viento. Así que atacaremos con deleite estos pensares que destruyen mi vida, escribir… escribir por el camino oscuro donde imperan los olores a muerte y la insensibilidad por los otros.
Caí más y más profundamente a medida que luchaba, me duele el cuerpo, la mente a veces habla con otra dimensión de mi propio ser que me hace sentir nervioso pensando que voy a morir, puedo sentir como alguna oscuridad abraza mi alma opacándola y la quiere sacar de mi cuerpo. Allá no existe la agonía frustrante y tampoco el dolor, allí es donde pertenecemos. Me dicen a través de una voz, la ignoro, la ignoro una y otra vez mientras ella me hace temblar.
Hasta aquí he tenido un largo viaje en la mortalidad, hasta aquí he tenido un viaje por el infinito de mi alma, mi existencia está entumecida, me salí de las apariencias de cristal desde siempre, la niebla negra me devora la visión pero incluso así puedo verlo todo, acá el silencio es hermoso… El monumento de mi pasado respira lleno de sonrisas, mi soledad del presente está llena de sabiduría y me doy el lujo de verme envejecer entre el sonido de las voces que jamás ignoro en mi mente de todos los que ame.
Han pasado muchos años desde que tus ojos iluminaron los míos, ahora la energía es débil y pronto morirá, el cielo está asfixiado eclipsado por el dolor, han desafiado nuestros caminos con su ambición, la marca de la muerte está en sus “dioses”, esos, que nunca hablan porque no existen, su belleza falsa los obsesiona, están seducidos por las mentiras de sus susurros… El cielo se puso rojo con sus hechizos y se están congelando los corazones.
No sé si todo va a estar mejor o peor, pero si no llego a viejo, todos esos yo que no nacieron, escriben sentimientos que puede que persistan entre el amor y la eternidad.
Tumblr media
14 notes · View notes
yrandsims · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Habían amanecido bien temprano para aprovechar el rocío de la mañana , Milton decía que era cuando los peces estaban más dispuestos a picar.
Tumblr media
La pequeña Nova estaba emocionada, era la primera vez que cogía una caña entre sus manos, y aunque estaba más que dispuesta a devolver a los pececillos de nuevo al agua, poder presumir de su primera pesca, era de lo más tentador.
Y aunque poder disfrutar de una mañana de pesca entre familia y amigos hubiera sido lo más ideal, Jace no podía dejar de sentir que este fin de semana estaba siendo una mierda.
Tumblr media
Ya no solo porque la noche anterior Milton le hubiera sacado de aquella hermosa visión de futuro en Windenburg, sino porque aquellas palabras habían dado alas a su hermana para no despegarse de Wyatt.
Mía: Creo que esto de la pesca no se me da nada bien!! Esto no gira...
Wyatt: Anda ya ,ven mira yo te ayudo, solo tienes que sujetar con fuerza aquí, y cuando notes un tirón recoges el sedal, solo has de girar el torno entonces.
Tumblr media
En serio?? "no se pescar Wyatt , blablabla" que patético modo de acercarse a él - pensaba Jace, mientras un fuego interno lleno de celos y rabia recorría su interior.
Montse: Querido al fin alguien movió ficha en esta batalla silenciosa.. siento decirte que te han comido la merienda.
Tumblr media Tumblr media
Jace: Déjame Montse, no digas gilipolleces, aquí no hay ninguna guerra silenciosa y nadie se come la merienda de nadie. - Sentenció mientras se levantaba enfadado ,alejándose del grupo.
Tumblr media Tumblr media
✨INICIO - ANTERIOR - SIGUIENTE ✨
🌸 Nsb Generaciones🌸
10 notes · View notes
leotavarezalcalde · 9 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
🎥 ¡Bienvenidos al canal oficial de Leonardo Tavarez Valerio en YouTube! 🎥
Únete a nosotros en este emocionante viaje hacia un Baitoa más próspero y vibrante. Aquí, te sumergirás en un mundo de contenido político y comunitario enriquecedor, presentado de manera única en formatos de audio y video.
💬 Desde discursos inspiradores que delinean nuestra visión, hasta conversaciones cercanas con la comunidad que reflejan nuestras metas compartidas, cada video es un vistazo directo a las propuestas y perspectivas de Leonardo Tavarez Valerio, el candidato a la alcaldía que sueña y trabaja por un futuro mejor.
No pierdas la oportunidad de mantenerte informado, inspirado y conectado:
👍 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Facebook: @LeoTavarezAlcalde Twitter: @LeoTavarezRD Instagram: @LeoTavarezAlcalde
🌐 Explora más en nuestra página web oficial: www.leotavarez.com
📞 ¿Tienes preguntas o deseas conectarte directamente? No dudes en contactarnos: Correo electrónico: [email protected] Teléfono: [+809-998-4444]
¡La transformación comienza con nosotros! Suscríbete para no perderte ni un solo momento emocionante en este camino hacia un Baitoa mejor. ¡Juntos lo lograremos! 💪 #leotavarez #alcalde #sindico #baitoa Soy un defensor de los trabajadores. Un hombre de ideas. Proyectos. Lo nuevo y moderno, deporte, juventud. Mujeres. Capacidad y experiencia. Eslogan: "Por Un Baitoa Moderno"
2 notes · View notes
letras-de-maye · 2 months
Text
Tumblr media
Normalmente cuando nos enfrentamos a situaciones de las cuales no sabemos como manejarlas , nos sentimos incapaces y limitados para continuar caminando.
Jeremías el profeta y siervo de Dios , un hombre temeroso de Dios ; llego un momento en su vida en el cual no se explicaba aquellas cosas que Dios le estaba llevando a hacer ; Dios le ordeno que comprara una heredad dentro del territorio de Israel ; era una ciudad que iba a ser saqueada por un pueblo enemigo ; puesto que el no entendía la orden de Dios, llego al punto de preguntarle a Dios que para qué iba a invertir en aquella tierra si iba a ser asolada ; y Dios le respondió :
"He aquí que yo soy Dios de toda carne; ¿habrá algo que sea difícil para mí?" (Jeremías: 32:27)
Nuestro Dios se manifesta en los momentos en que enfrentamos limitaciones y hasta oposición ; como Jeremías nos podemos ver frente a cosas sin explicación a cosas que estemos viviendo en lo personal , laboral , económico , familiar , matrimonial etc..; porque la mirada de Dios no solo esta en el presente sino en lo que está por venir.
Hoy frente a los conflictos de la vida , y situaciones que no logramos entender ; la Gloriosa respuesta de Dios para nosotras como para Jeremías es. " ¿habrá algo que sea difícil para mí?"
Para Jeremías parecía ilógico e incomprensible ; para Dios había una razón y esa razón era que sus ojos estaban en el futuro no solo en el presente .
Qué cosas que no entiendes te habrán hecho menguar en tu fe , llegó el desanimo , el desaliento , no tienes como enfrentar los compromisos económicos , en tu casa , los problemas matrimoniales ya son muy fuertes y no sabes como solucionarlos?
Hay una palabra de parte de Dios para tu vida en este mismo momento : "He aquí que yo soy Dios de toda carne; ¿habrá algo que sea difícil para mí?"
Nada por mas difícil que sea para el ser humano para Dios no lo es ; que es esa enfermedad?, qué es ese diagnóstico? , que difícil será para Dios sanarte de esa tristeza?, será complicado para Dios suplir tu necesidad material y ayudarte a salir de deudas?
Este es el momento paea que levantes tu mirada hacia el cielo y mires a lo alto y reconozcas que para Dios nada hay imposible y he aquí el convierte tu valle de lagrimas en fuente de gozo , tu tristeza en alegría , tu tribulación en fortaleza ; si tan solo te aferras a esta promesa de seguro comprenderás que si Dios obró el en pasado lo volverá hacer otra vez .
Dios mostrará su brazo fuerte y extendido sobre tu vida y superará mil veces mas las expectativas que tu tenias acerca de El.
Quizás las situaciones te habían enceguecido tu visión de mirarle a El y únicamente a El.
El es poderoso para sanarte , El es poderoso para levantarte si estas caído , El es Poderoso para hacer todas las cosas nuevas si tan solo te vuelves a El . Si en este momento estas dispuesto a aferrarte de esta promesa.
Cree que hay algo mas allá de tu oscuridad....
Hay algo mas allá de tu dolor y decepción....
Hay algo mas allá de tu escasez....
Hay algo mas allá de tu soledad....
Claro que hay algo mas...la mano poderosa de Dios para rescatarte y ayudarte...por que Dios te te dice:
"He aquí, yo soy el SEÑOR, el Dios de toda carne, ¿habrá algo imposible para mí?" Jeremias 32:27
Patricia Ramirez.-
UNA TAZA DE CAFÉ CON DIOS ☕🙌🏼
7 notes · View notes
kaelkoth · 9 months
Text
Tumblr media
Adentrarse en un foro con una ambientación original, profunda y en constante evolución puede ser bastante abrumador al principio. Sin embargo, es precisamente este profundo lore lo que hace a Kaelkoth un universo vibrante y con miles de posibilidades, historias, tramas y personajes que explorar. Para asegurarnos de que tu inicio en este mundo sea tan fluido y gratificante como sea posible, hemos elaborado esta guía de cinco pasos. En ella, encontrarás consejos útiles y herramientas para familiarizarte con el foro, desarrollar un personaje que sea verdaderamente tuyo y conectar de manera significativa con otros miembros de la comunidad.
I. KAELKOTH: PRIMER CONTACTO Antes de sumergirte de lleno, te recomendamos realizar un recorrido ligero por el foro. ¡Sin presiones! No es necesario profundizar en el lore desde el inicio. En la sección de "Información" encontrarás resúmenes que ofrecen una visión panorámica del universo de Kaelkoth, proporcionándote una introducción amigable para comenzar a esbozar las primeras ideas de tu personaje.
• información •
II. EXPLORA LAS BÚSQUEDAS En este espacio, tanto miembros veteranos como nuevos usuarios proponen ideas para tramas o historias que están abiertos a desarrollar. Al escoger una de estas propuestas, no solo tendrás una trama asegurada con la que comenzar, sino que también puede facilitarte considerablemente la creación de tu personaje, dotándote de un punto de partida sólido y bien establecido.
• búsquedas •
III. IMAGINA A TU PERSONAJE Ahora que tienes una visión inicial del universo de Kaelkoth, es el momento perfecto para empezar a esbozar tu personaje. Aquí te dejamos tres puntos básicos que podrían ayudarte a esbozar un personaje bien definido:
Presente: ¿Quién es? ¿A qué se dedica? El oficio o función que desempeña tu personaje puede definir muchas facetas del mismo. En Kaelkoth hay una amplia gama de empleos y ocupaciones que pueden otorgar una identidad distinta a tu creación; ser un consejero, alquimista, sacerdote, cazadragones, rompemaldiciones, brujo, aprendiz o maestro, entre muchos otros.
Pasado: Profundiza en la historia previa de tu personaje para dotarlo de una base sólida y realista. Reflexiona sobre su lugar de origen, los eventos significativos de su pasado y el camino que ha recorrido hasta el presente. ¿Qué lecciones ha aprendido? ¿Qué relaciones ha construido o perdido? Todo esto influirá en su comportamiento y decisiones actuales.
Futuro: ¿Qué es un personaje sin una meta, sin un propósito, sin una razón? ¿Para qué ha sido creado? Sobrevivir, luchar contra el mal, recuperar a su familia, encontrar el amor, cobrarse una venganza... Idear una meta para el personaje no es demasiado complicado, pero, ¿y el conflicto? ¿Qué o quién se interpone entre el personaje y su meta? En su camino deberá enfrentarse a dificultades, obstáculos y complicaciones que consigan hacer evolucionar al personaje. Es fundamental que tu personaje tenga un propósito en el mundo de Kaelkoth, algo que lo mueva, que lo motive a tomar acciones y a involucrarse en diferentes situaciones.
Recuerda, no es necesario que tengas todo definido desde el principio. Tu personaje puede ir creciendo y evolucionando con el tiempo, a medida que explores el mundo de Kaelkoth y te encuentres con otros personajes.
• búsquedas • empleos •
IV. CREACIÓN DE FICHA Es hora de dar el paso definitivo: crear tu ficha de personaje. Te sugerimos empezar con una estructura básica y sencilla, evitando sobrecargarte de detalles en este primer momento. Ten presente que la ficha puede ser modificada y ampliada en cualquier momento, permitiéndote explorar y enriquecer tu personaje progresivamente. Además, no hay que preocuparse por los posibles detalles omitidos o errores; el equipo administrativo estará ahí para guiarte y ayudarte a pulir tu ficha durante el proceso de revisión.
• modelo de ficha •
V. INVOLÚCRATE ACTIVAMENTE Una vez hayas entrado en el foro, te recomendamos leer fichas de otros personajes, roles y búsquedas. Encuentra personajes que te llamen la atención: ¿pueden encajar bien con tu personaje? ¿Tienen tramas o historias que te parecen interesantes? Si es así, no dudes en ponerte en contacto con ellos. Envíales un mensaje privado sin miedo; podemos asegurarte que la gran mayoría estará encantada de responderte. Esta interacción directa te permitirá entrar de lleno en la dinámica del foro y empezar a establecer conexiones interesantes para tu personaje. También tienes la opción de abrir temas de misiones, que son hilos libres donde otros usuarios pueden unirse a tus ideas. Puedes publicar búsquedas o utilizar la sección de búsqueda de rol. Lo esencial es que te involucres y te muevas por el foro con confianza. No tengas miedo de compartir tus ideas y buscar la interacción con otros miembros. Todos estamos aquí para divertirnos y crear juntos. Por último, también puedes participar en las leyendas. Las leyendas son las tramas principales del foro que impulsan todo el universo de Kaelkoth. La mayoría de los personajes están involucrados en estas tramas, por lo que integrar a tu personaje en ellas podría ser una excelente manera de establecer conexiones y desarrollar tramas con otros personajes. Participar en las leyendas te permitirá sumergirte aún más en la narrativa y ambientación del foro.
• fichas • búsquedas • búsqueda de rol • misiones • leyendas •
26 notes · View notes
notasfilosoficas · 4 days
Text
“No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Jiddu Krishnamurti
Tumblr media
Jiddu Krishnamurti fue un conocido pensador y orador en materia filosófica y espiritual nacido en Andhra Pradesh India en mayo de 1895.
Su padre era un graduado de la Universidad de Madrás y empleado de un departamento de rédito inglés, su madre, murió cuando el tenía 10 años, eran estrictos vegetarianos y tuvieron 11 hijos de los cuales solo sobrevivieron 6.
En 1903 sus padres se mudan a Kadapa en donde Krishnamurti contrajo malaria. Sufría episodios recurrentes de la enfermedad durante muchos años, por lo que era un niño enfermizo y sensible, decían que era “vago y soñador”. A veces se lo consideraba discapacitado intelectualmente y su padre y maestros lo golpeaban regularmente.
En sus memorias escribió que podía entablar charlas con su hermana fallecida y en varias ocasiones manifestó explícitamente que había llegado a ver a su madre después de que ella muriera.
Al retirarse su padre en 1907 y contar con escasos recursos, solicita a la sociedad teosófica fungir como vigilante de 260 acres que tenía la sociedad en Adyar, siendo aceptado como un asistente de la sección esotérica, yéndose a vivir él y sus 4 hijos a vivir en una pequeña cabaña ubicada en las afueras del complejo de la ciudad.
Dada la recién lograda independencia de la India, decidió por la nacionalidad británica en lugar de la india, aunque ambos padres era de origen indio.
En su adolescencia conoció casualmente al ocultista y teósofo Charles Webster Leadbeater miembro de la sociedad teosófica de Adyar en Madrás India, se cuenta que Leadbeater quedó admirado por “el aura más maravillosa que había visto, sin una partícula de egoísmo”, y lo considero como un líder espiritual en potencia.
Fue adoptado y criado en la sociedad teosófica por la escritora, pedagoga, teósofa y activista por los derechos de la mujer, la británica Annie Besant.
Leadbeater y algunos miembros líderes de la sociedad, creyeron ver en él, el vehículo para un esperado Maestro del Mundo, es decir, un futuro mesías.
A los pocos años y aun siendo un joven Jiddu rechazó esta idea y disolvió la denominada “Orden de la Estrella”,  una organización fundada en 1911 que se había establecido para apoyarle como “futuro Mesías”, a pesar de los intentos legales de su padre de disputar la custodia de su hijo, situación que lo llevó a su separación de cargo dentro de la sociedad.
Cuando Jiddu Krishnamurti tenía 32 o 33 años, La Sociedad Teosófica decidió anunciar al mundo que él era el maestro mundial. Entonces organizó una gran reunión en los Países Bajos a la que, según dicen, asistieron miles de personas. Krishnamurti subió al podio y dijo “No soy un maestro mundial; no soy nadie”.
Krishnamurti señaló que él no tenía lealtad alguna a ninguna nacionalidad, casta, religión o filosofía y pasó el resto de su vida viajando por el mundo, hablando con grupos grandes y pequeños así como de forma particular a personas interesadas.
Escribió muchos libros algunos de los cuales no fueron escritos de su puño y letra sino mas bien se tratan de compilaciones de sus conferencias en los años 50`s 
Krishnamurti ofreció conferencias en Europa, Latinoamérica, India, Australia, y Estados Unidos, sus principales temas incluían la revolución psicológica, el propósito de la meditación, las relaciones humanas, la naturaleza de la mente y como llevar a cabo un cambio positivo en la sociedad actual.
Se negaba a desempeñar el papel de gurú, sin iniciar nada en nadie, ni a dar ningún tipo de método o proceso, sin embargo, todos los hombres que estaban a su alrededor podían sentir que el hombre era especial, debido a su enorme sabiduría y sensatez cuando hablaba la gente quedaba cautivada.
Durante la segunda guerra mundial, ofreció conferencias aunque por su carácter pacifista se le invitó a evitar comentarios públicos sobre su visión del mundo mientras durara el conflicto.
En 1956 Krishnamurti enfermó mientras daba unas conferencias en la India y canceló todos sus compromisos públicos para mejorarse. Una seguidora, Nora Safra invitó a Jiddu a pasar una temporada en su chalet en Suiza, cerca de la estación de esquí de Gstaad. Según la escritora Mary Lutyens autora de un libro sobre él, fue durante esa época que Krishnamurti concibió la idea de establecer una reunión anual que le permitiera reducir la necesidad de viajar tanto y forzar su salud.
Durante este periodo se organizó una primera reunión en una población cercana llamada Saanen, en donde se congregaron 350 personas para escucharlo, y fue entonces que se formó un comité especial llamado Comité de Reuniones Saanen para organizar una serie de charlas publicas en los años siguientes, en donde el primer evento oficial en 1961 se celebró en una carpa con capacidad para 900 personas.
A partir de entonces miles de personas acudían cada año para asistir a las charlas, y personalidades como Aldoux Huxley, el violinista Yehudi Menuhin, Charles Lindberg y actores como Richard Gere fueron asistentes a estas reuniones. A pesar de la presencia de algunos hippies, el ambiente era limpio, sin drogas o borracheras ni música a todo volumen.
La creación de escuelas para divulgar su visión de la vida tuvo frutos en la India, Inglaterra y en Estados Unidos, en 1984 y 1985 fue invitado por las Naciones Unidas a hablar sobre su visión del mundo, en donde expresó que mientras la humanidad estuviera dividida en naciones nunca habría paz en el mundo.
Krishnamurti murió en Ojai California en 1986, su última conferencia fue dada un mes antes de su muerte. Tenía 90 años.
Fuentes: Wikipedia, lavanguardia.com, datos.bne.es, isha.sadhguru.org, swissinfo.ch
6 notes · View notes