Tumgik
#banda sonora de mi vida
mutantes-sinmas · 1 year
Text
youtube
Tumblr media Tumblr media
Sampleo:
youtube
Este CD me lo regaló mi padre en el 96 cuando yo tenía 15 años. Un album increíble en cuanto a letras y producción musical. Me lo ponía en repeat y repeat entero mientras leía el librito para aprenderme las letras. Para mi tenía una gran carga emocional, por el simbolismo y significado. A mi padre le tocó realmente la fibra, no solo cuando escuchó el tema de Madrid 06 07, sino con el disco entero. Le llegó en su día a través de mis hermanas y fue clave, para que él comprendiera muchas de las cosas que me afectaron de la familia. Aquí aplico la genética y la epigenética. Estamos programados a través de nuestras generaciones, mas no determinados. Tenemos la capacidad de arreglar las cosas haciendolas conscientes, y de llegar a sanar con la evolución de consciencia. Poniendo en practica la teoría. Usando mi propio ejemplo, mi propia experiencia personal, experiencia vital.
2 notes · View notes
marite-tesa · 11 months
Text
Me pido el sonido del mar al atardecer como banda sonora de mi vida! 🌊💖🎶
Tesa. 🌹
49 notes · View notes
aresherido · 29 days
Text
Si tuviera que describirla podría jurar que cualquier tipo de palabra se limita a su definición. Una definición vacía y sin sentido para mí.
Tal vez podría decir que ella es sobrehumana. Sobrehumana porque no creo que ningún ser humano pueda hacer lo que ella me hizo, me atravesó sin siquiera tocarme.
Tal vez podría decir que cuando se habla de poesía, sus ojos son el primer verso que viene a mi mente. Ojos rasgados de tanto llorar y achinados de tanto reír.
Podría hablar de su lado más salvaje y de lo preciosa se ha de ver tocándose y pronunciando mi nombre... Pero prefiero reservar ese tipo de detalles tal vez para otra ocasión.
Creo que si tuviera que definirla, y definir es sin duda alguna limitar, diría que es una tormenta de verano.
El sol cálido golpea mi piel y me hace sentir completamente vivo, pero la lluvia me recuerda que hay días donde no todo sale bien. Hay días donde uno solamente quiere dormir hecho una bolita.
Tal vez podría, y debería, hablar de esos días donde soy un desastre.
Un desastre que ella se encarga de pulir cada día más.
Es como si estuviera dándole forma a la piedra más fea del planeta. Pero toma su paciencia y la cuida como si fuera una cosa hermosa.
Podría hablar de todos los aspectos en los que me ayudó a superarme. Los "Muchas gracias" que le debo y los cien mil perdones que cada día me encargo de repetir.
Mi alma llora a recordar el daño que le hice.
Por lo tanto debo hablar de esos días donde todo es rojo, donde no limito mis palabras y solamente hago daño. Daño a la persona que más amo.
"Bajar un cambio" es una acción que debería hacer más seguido antes de que el auto se estrelle. Tal vez simplemente debería manejar, sin rumbo, pero con una meta fija. El futuro.
Nuestra playlist, la cual me acompaña en cada momento, sería un tema de conversación perfecto y, como si de magia se tratara, calma mi ansiedad sintiendo un cálido abrazo a la distancia.
Si tuviera que definirla diría que es una flor.
Una rosa, irónicamente su flor favorita.
Cuando se habla de las rosas, por excelencia, se las vincula al amor. A lo pasional. A un acto totalmente romántico.
Las rosas también están en los funerales, las rosas tienen espinas, las rosas son más delicadas de lo que la gente piensa y con un sólo descuidar puede infectarse la planta completamente.
Tal vez, aún delimitando su belleza a simples palabras mundanas, podría decir que es mi hogar.
Y en cierto punto es gracioso, ¿No?
¿Cómo una persona puede ser hogar de otra?
Si tuviera que definir la palabra hogar sería una imagen de ella.
Una imagen donde ella me llama "Oso" u "Osito" y su risa está presente.
Una imagen dibujada por ella, obviamente, porque pareciera que los mejores pintores y artistas plásticos se vuelven insignificantes.
Una imagen con un hada y Harry Styles sonando como banda sonora.
Una imagen que con solo mirarla transmitiera paz, confianza, seguridad, felicidad, nerviosismo, romanticismo, tristeza y cariño.
En conclusión, totalmente inconclusa, diría que no podría definirla al menos que se inventara una nueva palabra donde todo lo que ella es y hace sentir encajara en la definición textual.
Tal vez, escribirle a la RAE con una foto de ella pidiéndole una definición acertada no estaría mal.
Tal vez, y sólo tal vez, podría decir que es inefable, idílica, sublime y que fue la serendipia de mi vida.
— J. 🌩️
5 notes · View notes
Text
Cumpleaños 🎂
Tumblr media
Jennifer Beals cumple 60 años
¿Recordáis a la chica de "Flashdance"? Su nombre es Jennifer Beals y hoy cumple 60 años, aunque viéndola hoy día concluimos que los años no pasan para ella.
Tumblr media
Seguramente muchos se preguntaran qué fue de su vida desde aquella muy exitosa película de 1983. La realidad es que nunca dejo de actuar y es probable que te la hayas cruzado muchas veces casi sin darte cuenta. Por ejemplo, Interpretó el papel de Bette Porter en la serie "The L Word" (2004-2009).
Tumblr media
También la vimos como Karen en la película "After" (Aquí empieza todo) del año 2019 y "The Book of Boba Fett" (El libro de Boba Fett ) del año 2021...¿Recuerdan su personaje?
Tumblr media
Jennifer Beals nació en Chicago el 22 de diciembre de 1963. Su primer trabajo en el cine fue en 1980, en un papel menor para la película "My Bodyguard" (Mi guardaespaldas).
Tumblr media
La fama le llegó en 1983 con "Flashdance" del director Adrian Lyne, donde tuvo el papel principal. Por su trabajo fue nominada al premio Globo de Oro. La película no solo fue una de las más exitosas del año 1983, también fue de las más populares de toda la década del 80 con una muy ochentera e inolvidable banda sonora.-
youtube
6 notes · View notes
xaiper-moony · 3 months
Text
20. Radio
Cuando era más joven, mis padres tenían una radio que sonaba en toda la casa, desde la habitación hasta la cocina, una banda sonora sin nombre de artistas desconocidos. Cuando me hice mayor busque esa música, como un peregrino en busca de nostalgia, reconocí algunos nombres pero otros habían desaparecido para siempre, el artista, la melodía, sólo quedaba el sentimiento.
Me pregunto si la vida es eso; una cadena de pérdidas, de despedidas y finales, cada página pasada, cada capítulo cerrado. ¿Acaso así es la vida? ¿O es solo la mía que está rota desangrándose lentamente e infiltrandose en mi pasado?
Recuerdo los sabores descontinuados de restaurantes ya cerrados, la emoción que me provocó cierta novela cuyo nombre olvidé, la tristeza de un día azul, incluso recuerdo tardes de risas con personas que no son más que simples siluetas en mi memoria recordando los trayectos, pero no sus nombres, si es que alguna vez los conocí. Me pregunto si todavia se acuerdan de mí.
A medida que envejezco, mi memoria como las rodillas desgastadas, empieza a fallar, pero mi corazón sigue tan abierto como siempre. Parece albergar una capacidad infinita para los sentimientos. Puedo perder nombres, caras, las viejas melodías de la radio, pero recuerdo los sentimientos, y echo de menos lo que olvido.
3 notes · View notes
sato-sakai · 4 months
Text
Este 16 de febrero para mi es muy especial, pues cumplo 20 años desde que llegué al mundo y a menos de un mes para el estreno de kung fu panda 4. Por esto quise hacer un blog con respecto a kung fu panda, como esta gran saga ha estado presente en mi vida y como fue que conoci el TIPO.
Para comenzar, cuando se estreno la primer película recuerdo tener los 4 años de edad. Me compraron una figura de Tigresa (en ese entonces no sabia que era mujer xd), una del mc' donalds y un termo especial. Una película que marcó mi infancia sin duda, personajes entrañables, un villano que llegas a empatizar con el, y por supuesto una banda sonora epica. Nunca llegué a ver los cortos de los 5 furiosos y el navideño hasta que fui un poco más mayor.
Para la segunda ya tenia 7 años, en el cumpleaños de quién era mi mejor amigo por aquellos años fuimos a verla. Como todo niño de ese año se asusto cuando mostraron las imágenes del genocidio panda, pero de ahí en más fue disfrutable. Hasta el dia de hoy me sigue dando sientimiento la escena en la que Po busca la paz interior con su pasado y recuerda como fue que su madre se sacrifico para que el viviera. Además, de darnos a quien para mi es el mejor villano de la saga, Lord Shen. Tenía la película en pirata y recuerdo que la ponía casi siempre. El corto de los secretos de los maestros lo vi unos años tarde, una interesante historia y conserva los actores de doblaje de las peliculas.
A partir del 2011-2016 fui perdiendo el interés en la saga. La serie de nickeledeon nunca me llegó a enganchar, vi los cortos ya mucho tiempo despues de su estreno. Pero por el 2014 o 2015 fue donde conocí el TIPO. Honestamente, en ese momento fue algo muy raro para mí esa dupla, pero después de varios videos y haber leído unos cuantos fanfics, me llego a gustar mucho. Tenía un xbox 360 kinect, donde compramos el videojuego oficial. Sin embargo, jamás llegué a jugarlo pues se me hizo muy difícil.
Ya en la tercera con 12 años, fui a verla con mi hermano en el cumpleaños de un compañero. Si bien, no fue mala tampoco era lo que esperaba, siento que pudieron mejorar mucho. Kai fue un villano decente a la par de Tai Lung y Shen, pero el ritmo y la esencia de este se sintieron muy infantiles a comparacion de sus antecesoras, un punto a destacar en esta fue el concepto del Chi que para ese entonces era nuevo para mi. A partir de este punto fue donde mi interés por el TIPO empezó a crecer más y se volvió en una de mis mayores obsesiones hasta el día de hoy XD.
Por ese entonces explore y vi muchos artistas que dibujaban este ship. Si no mal recuerdo, uno de los primeros fue de los hijos de Tigresa y Po que eran un panda y una tgresa blanca de nombre Hana o algo así, ya por el 2016 fue donde vi por primera vez los dibujos de @ani-dragmire , @masterlan12 y @7oy7iger (aunque por aquel entonces Lan hacía otro ship). Sin lugar a duda tres grandes dibujantes con las que he podido conversar en un par de ocasiones.
Cuando salió la serie paws of destiny tuve expectativas muy altas, (aunque no tenía prime video por aquel entonces) pero terminé algo decepcionado por el resultado final y por la ausencia de los 5 furiosos. Aunque, tiene cosas rescatables como lo son las 4 constelaciones (ya habia oido de estas creaturas mitologicas pero en el folklore japones) y la percepcion que tiene Po de Tigresa como una amiga y gran guerrera. El 2022 fue un año pesado, mi ingreso a la universidad y la noticia de que una próxima película de nuestro querido panda estába muy cerca y que traería de regreso a los 3 villanos anteriores de la saga, estaba mas que emocionado.
No obstante, ese mismo año se estreno la que para mi y gran parte del fandom es una gran falta de respeto a Kung Fu Panda. La serie de Netflix, mi primer error fue pensar en el regreso de Jack Black como Po. Recuerdo que ese año fue de lo mas bajo en cuanto a calidad de peliculas, series, video juegos y demas. La idea de conocer el resto del mundo fuera de China en el lore de Kung Fu Panda fue lo que me cegó de la basofia que vería. Po siendo un torpe y agachado frente a una osa odiosa y empoderada. Lo peor de todo fue que vi las tres temporadas en netflix.
Para diciembre del año pasado vi el primer trailer de Kung Fu Panda 4, aunque fue emocionante ver a Tai Lung de vuelta (probablemente en un arco de redención) debo decir que fue algo decepcionante el no ver a los 5 furiosos. Al momento que escribó esto tengo la esperanza de ver a Shen y Kai en un futuro avance.
Para mi Kung Fu Panda no es una simple saga de películas hechas para niños, es una saga que muestra la evolucion de un fan de las artes marciales al camino de ser el guerrero mas legendario de China. Aunque no es la mejor como las sagas de Shrek o como entrenar a tu dragón, es de las más queridas. Si hay algo que admiro de Po, es como a pesar de tener un pasado doloroso, ser rechazado al inicio, quizas no ser lo que Shifu espera de el. Po nunca se da por vencido y siempre mantiene una sonrisa calida y una actitud optimista, algo así como Peter Parker. Y bueno, esto es todo por ahora, me despido de ustedes.
Nota: No spoilers a partir de Marzo.
2 notes · View notes
mystrangerhideout · 4 months
Text
Cuando los limones dejen de ser amarillos
Hoy es un día soleado de verano, el sol derrama su cálido abrazo sobre la tierra, envolviéndola en una atmósfera de calma y serenidad. Los rayos solares se filtran a través de las hojas de los limoneros, creando un mosaico de sombras danzantes en el suelo. El aire está impregnado con el fresco aroma cítrico de los limones, una fragancia que parece tener el poder de purificar hasta las ideas más turbias.
Mientras la brisa juguetea con mi cabello, me encuentro sentado bajo la sombra de uno de esos limoneros, con un cuaderno apoyado en mis rodillas y una pluma entre mis dedos. Intento encontrar las palabras adecuadas para comenzar lo que sea que esté tratando de escribir, pero cada intento parece ser en vano.
"No, no queda bien", susurro para mí mismo con un suspiro frustrado. Es la octava vez que borro el inicio de esta historia, y aún así me siento atrapado en un ciclo interminable de insatisfacción.
Me permito un momento para cerrar los ojos y respirar profundamente, dejando que el aire fresco y perfumado llene mis pulmones. El zumbido de los insectos y el canto de los pájaros proporcionan una banda sonora natural para mis pensamientos errantes.
Quizás debería empezar de nuevo, reflexión. Pero esta vez, en lugar de forzar las palabras, permitirá que fluyan libremente, como el río que serpentea a través de los campos cercanos, sin restricciones ni expectativas.
Con esa determinación renovada, vuelvo a abrir mi cuaderno y dejó que la pluma baile sobre el papel, trazando el comienzo de una nueva aventura, una historia que espera ser contada.
Bueno, parece que mi intento de canalizar mi creatividad resultó en un mensaje poco convencional y un ataque de tos que podría rivalizar con una vieja locomotora tratando de arrancar. "Que te den, amor", digo entre toses, mientras me pregunto si mi garganta está practicando para un concurso de raspado de alambres.
No hay dramas románticos ni enfermedades exóticas en juego, solo yo y mi constante batalla con la salud, como si mi sistema inmunológico decide organizar una fiesta sorpresa y no me hubiera enviado la invitación.
Quizás parte de la culpa recae en la caótica vida en Londres, donde la palabra "higiene" parece haber sido expulsada del diccionario urbano y la contaminación está tan de moda como el café de la mañana.
De todos modos, a pesar de mis desventuras literarias y mis problemas de salud, trato de mantener una perspectiva optimista. Después de todo, ¿quién necesita inspiración cuando tienes una buena dosis de tos para mantenerte alerta?
Con un suspiro que suena más a risa que a resignación, cierra mi cuaderno con la esperanza de que mañana sea un día menos tosco, tanto en sentido figurado como literal. Quién sabe, quizás hasta lograr escribir una línea que no parezca sacada de un guion de comedia absurda.
Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
46snowfox · 4 months
Note
porque te gusta tanto neo twewy?
Porque es la secuela de uno de mis juegos favoritos de toda la vida, The World Ends With You. Me encanta como la evolución del personaje principal, Rindo, funciona al revés de la de Neku y como la música de la intro y del final boss lo representa (no entraré en detalles, ustedes jueguen). Me gustan sus personajes, especialmente Nagi. También me gusta que mi personaje favorito del juego anterior regresa como miembro principal tambien de este juego ;0; y AMO la banda sonora, especialmente este tema:
También me encantó cómo cambiaron el sistema de juego, el de la DS es icónico, pero creo que Final Remix les confirmó que romperían muñecas si volvían a implementarlo... Además que Neo también salió en play4, necesitaban oprimizarlo para un control. También me encantó cómo estaba retratada Shibuya!! ;0;💕💕 Ahora siendo más fiel a la realidad que antes. El sistema de misiones secundarias también me gustó y encaja más con estos protagonistas que con Neku.
Siento que el tramo final del juego se siente un poquito apresurado eso sí, hay muchos personajes secundarios ahora a comparación de la entrega anterior y realmente para el final solo hay UNO que me importó ^^"
Pero bueno, quitando todo eso ADORO con mi alma este juego y JAMÁS perdonaré a Square Enix por apenas darle publicidad y luego decir que "no tuvo las ventas esperadas" >:(
Otro tema que amo:
4 notes · View notes
Text
¿Me quieren conocer?
Tumblr media
Quieren ver debajo de mi ropa, descubrir que hay detrás de mi vestido, ver mi pelo alborotado y como me veo sin maquillaje bajo la regadera. Realmente a ninguno le interesa saber que esa ropa que tanto quieren quitar es mi verdadera expresión artística diaria. 
Ninguno sabe que aquellos vestidos que a diario uso son porque me gusta sentirme como una princesa. 
No sabrán nunca que ese pelo que quieren alborotar, en realidad siempre busco que este peinado y paso horas en internet buscando peinados bonitos con listones y flores. 
Tampoco descubrirán que mi maquillaje siempre busco que sea rosado y dorado porque me gusta que de luz a mi rostro y verme lo más angelical posible. 
Nadie sabrá jamás que mientras me visto pongo música de las películas de Barbie, música clásica o bandas sonoras de películas como orgullo y prejuicio para así romantizar mi vida e inspirarme mucho más en que es lo que me pondré. 
No sabrán que incluso mis pijamas son combinados y busco estar peinada hasta que voy a recostarme, así como lo hacía anastasia en la película animada. 
En realidad… no importa que no lo sepan, lo hago para mí y para regalarme la dicha de que cada día sea especial y en caso de no serlo entonces recordar que a diario yo estoy intentando que lo sea. 
Pero… me pregunto si algún día a alguien le interesará saber de mi enorme gusto por las cajas musicales y las esferas de nieve, de mi obsesión por tener flores siempre adornando mi recámara, mi cabello y mi ropa, ¿alguien más se dará cuenta de que siempre cargo con una libreta para no perder nunca la inspiración?, también me pregunto si será interesante para alguien el que ir al ballet o a la ópera es de mis más grandes sueños. ¿Alguien se dará cuenta de lo mucho que me hacen llorar las canciones de Billie Eilish? Lo mala que soy para mantener una plantita, pero lo mucho que amo las flores, la forma en la que mis ojos se iluminan al ver una mariposa blanca porque creo que es señal de que algo bueno está por suceder.  
Me pregunto si alguna vez ver todo lo que me compone y me viste es igual o más interesante que ver cuando me desvisto. Me pregunto si alguien no solo me ve... si no más bien me observa.
Autora: Lola Correa
16 notes · View notes
Text
¡BLUEY!
¡Hey hey hey! Bienvenidos al primer post de este blog... Hablemos de... Bluey.
Es una serie animada dirigida al público infantil (aunque, en su fandom hay personas que llegan hasta a los 40 años y el público adolescente se ha fijado mucho en ella), de origen australiano creada por Joe Brumm con la empresa productora "Ludo Studio".
Trata de lo siguiente: "Bluey es una adorable e inagotable cachorra de raza Blue Heeler de seis años, a la que le encanta convertir la vida familiar cotidiana en aventuras ilimitadas y lúdicas, desarrollando su imaginación y su resiliencia mental, física y emocional." — King, P. (2005). Bluey: The little drip. Jolly Publishing Company. https://ludostudio.com.au/projects/bluey.
La caricatura ha ganado popularidad en estos últimos años, convirtiendose una de las más famosas en la plataforma Disney+, y cómo no, si es toda una joya. Incluso, ha ganado premios como el Premio Logie por ser el programa de niños más destacado en 2019, igual un Emmy por ser el "Mejor programa de TV Preescolar".
A pesar de parecer una serie infantil común como todas las demás, se ha ganado el corazón del público por la excelente banda sonora, la cual además de tener música clásica muy valorada y otras canciones movidas (de hecho, actualmente tiene 2 albúms con la música en la serie; "Bluey: The Album" y "Dance Mode!"). Una vez que escuchas Poor Little Bug on the Wall dudo que puedas sacartela de la cabeza... Poor little bug on the wall, ding ching, no one to love him at all, ding ching... En la vida, soy el little bug.
— Escena del capítulo no. 15 "Mariposas", de la temporada 1.
Y otra cosa que se ha ganado a los televidentes, es que toca temas que muchas series infantiles no llegan a dar a luz, y en algún momento podrían ser parte de la vida de un infante. Como la infertilidad y problemas con ello en caso de la tía de Bluey y Bingo, Brandy; el abandono en caso de Mackenzie, un compañero de Bluey; el TDAH en caso de uno de los amigos de Bluey que es Jack y... hasta el divorcio, como se puede ver en el caso de Chucky en el episodio "The Decider", donde se dan referencias sutiles a lo que es el divorcio y tener que elegir entre los padres refiriendose a ellos con colores.
youtube
—Escena del episodio no. 37 de la temporada 3, "The Decider".
Es una serie con valores, diferente a las demás típicas series infantiles, que toca temas centrados para la formación de los niños y se ha ganado a niños y adultos. En lo personal, debería ser más vista que otras series animadas... *cof cof* Peppa Pig *cof*.
Si aún no la has visto, necesitas verla. La puedes encontrar en Disney+, la televisan en el canal Disney Junior y también si eres de México, puedes verla en el canal Azteca 7 por las mañanas.
Mi nivel de recomendación de esta serie es: 10/10.
Y bueno, concluimos este post. El siguiente tema será... ¡Amphibia! Nos vemos hasta la próxima, byeee.
Tumblr media
6 notes · View notes
leeme-un-poco · 1 year
Text
Creo que no quería escribirte porque eso significaría hablar conmigo misma... Y no quería tener esta conversación conmigo.
Quizá ha pasado mucho tiempo, pero eres la única persona que me conoce tan bien que el tiempo realmente no es nada más que una excusa para romper el hielo al volvernos a encontrar, pero realmente no significa nada... No para nosotros.
No quiero contarte lo que he hecho, porque me hubiera gustado estar a tu lado para vivirlo, y... Al no ser así, podemos fingir que no ha sucedido. ¿Podemos? ¿Podemos fingir que esté tiempo en realidad no ha pasado? ¿Podemos pretender que seguimos siendo los mismos? ¿Puedo pretender que sigo doliendo de aquellas cosas que por lo menos hacían sentido? ¿Puedo pretender que mi dolor es solo parte de la trama adolescente necesaria para mover la historia? ¿Puedo fingirme importante aún hablando contigo mientras ambos esperamos ser los personajes principales en esta estúpida película? ¿Podemos seguir esperando el estreno?
Es estúpido buscarte ahora, lo sé. Ambos hemos trabajado tan duro en formar estas cosas que llamamos "vidas" y nos hemos esforzado tanto en alejarnos de las ganas de ponerle pausa. Hemos pretendido que no existimos, qué nunca existimos. Nos sentimos parte de un sueño del que tuvimos que despertar para volver a la rutina de la normalidad pero... Fuimos reales ¿verdad?
A veces logro poder recordar... Como fragmentos... Aquellas conversaciones y caminatas con nuestra propia banda sonora. Puedo recordar el color de tus ojos y el sabor de tus labios. Puedo recordar tan vividamente la sensación de querer vivir y morir contigo que hasta ahora casi, casi... Me pareces real.
Quizá no dormí mucho anoche y este sueño se prolongó demasiado, quizá es domingo y no tuve que volver a la rutina. Quizá leas esto. Quizá aún existas y quizá yo aún esté aquí mañana.
Quizá.
8 notes · View notes
Text
Tumblr media
Uno de los días más celebrados en todo el mundo, independientemente de países y culturas es el Día del Padre.
Es un día muy especial para homenajear a nuestros padres, decirles cuánto los queremos y lo importantes que son.
En este artículo te contamos cuándo se celebra en distintas partes del mundo, las tradiciones según los países, cuándo se celebró por primera vez el Día del Padre, películas para ver e ideas para celebrarlo. ¡No te vayas sin descubrirlo!
Tumblr media
¿Cuándo es el Día del Padre?
El Día del Padre se celebra el 19 de marzo en los países de tradición católica europea por coincidir con el Día de San José.
Varios países europeos, como Francia o Reino Unido y la mayoría de países iberoamericanos adoptaron la fecha estadounidense, por lo que actualmente festejan el Día del Padre el tercer domingo de junio.
Estos países dejan para el 19 de marzo la celebración del Día Internacional del Hombre, tomando como ejemplo a San José. No obstante, la fecha del Día del Hombre se celebra internacionalmente en noviembre, y no en marzo.
En Rusia, el Día del Padre coincide con el Día de los Defensores de la Patria el 23 de febrero, mientras que en Libia, Jordania y Palestina coincide con el primer día del verano, el 21 de junio.
El origen del Día del Padre, ¿por qué se celebra?
La idea de crear el Día del Padre surgió en Estados Unidos, concretamente en 1910, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso rendir homenaje a su padre que había criado en solitario a ella y a sus cinco hermanos, en una granja del estado de Washington. A Sonora se le ocurrió la idea, mientras escuchaba un sermón sobre el Día de la Madre en la Iglesia. Propuso la fecha para el 5 de junio, que era el cumpleaños de su padre.
youtube
En 1924 llego la primera declaración oficial por parte del presidente Calvin Coolidge que apoyó la idea de establecer un día nacional del padre.
No fue hasta 1966 cuando llegó la declaración definitiva del presidente Lyndon Johnson, estableciendo la fecha de la efeméride en Estados Unidos para el tercer domingo de junio.
La celebración fue ganando adeptos y se extendió por todo el mundo, eso sí, con diferentes fechas y tradiciones.
Tumblr media
Películas para ver el Día del Padre
A continuación mostramos algunos títulos de películas que reflejan las relaciones entre padres e hijos, para disfrutar y reflexionar en familia:
Cuestión de Sangre (EEUU. Director: Tom McCarthy. Año 2021): un operario de una plataforma petrolífera ubicada en Estados Unidos viajará a Marsella a demostrar la inocencia de su hija, quien está en prisión por un asesinato que no ha cometido.
El Padre (EEUU. Directora: Florian Zeller. Año 2020): un hombre de 80 años vive solo y ha rechazado todas las cuidadoras contratadas por su hija. Ella se encuentra en la disyuntiva de dejar a su padre vivir su vida a su manera o ver como se deteriora progresivamente.
La Cita Navideña de Papá (Reino Unido. Director: Mick Davis. Año 2020): un padre trata de lidiar con una pérdida devastadora y la relación con su hija adolescente. Ella intentará ayudarlo a través de una plataforma de citas sentimentales.
Padre no Hay Más que Uno (España. Director: Santiago Segura. Año 2019): en esta divertida comedia familiar un padre de 5 hijos deberá hacerse cargo de la casa, después de que su esposa se va de viaje. Resultará una tarea más complicada de lo que esperaba.
La Canción de mi Padre (EEUU. Director: Andrew Erwin. Año 2018): el líder de una banda de Gospel, logra un gran éxito musical. Esta canción refleja la dura relación que tuvo con su padre, debiendo reconciliarse con su pasado.
El Hijo de Jean (Francia. Director: Phillippe Lioret. Año 2016): un hombre que nunca conoció a su padre recibe una llamada de un desconocido desde Canadá. Dice haber conocido a su padre fallecido, quien le dejó un cuadro como herencia.
En Busca de la Felicidad (EEUU. Director: Gabriele Muccino. Año 2006): un vendedor con muchas dificultades económicas se hace cargo de su hijo. Deberán afrontar por adversidades hasta lograr alcanzar su sueño de una vida mejor.
Big Fish (EEUU. Director: Tim Burton. Año 2003): un hombre no tiene una buena relación con su padre, pero al enterarse que padece de una enfermedad terminal regresará a su hogar para compartir sus últimos momentos.
Yo soy Sam (EEUU. Director: Jessie Nelson. Año 2001): un hombre con deficiencias mentales es el padre de una adorable e inteligente niña de 7 años. Deberá demostrar legalmente que está capacitado para criar a su hija.
La Habitación del Hijo (Italia. Director: Nanni Moretti. Año 2001): una familia que vive al norte de Italia sufre la terrible pérdida de su hijo. El padre, un psicoanalista, se siente culpable y devastado por su muerte.
La Vida es Bella (Italia. Director: Roberto Benigni. Año 1997): en la época del inicio de la Segunda Guerra Mundial un hombre, su esposa y su pequeño hijo son internados en un campo de exterminio. El hará todo lo posible por atenuar esta terrible situación ante su hijo.
Mrs. Doubtfire: Papá por Siempre (EEUU. Director: Chris Columbus. Año 1993): después del proceso de divorcio un padre pierde la custodia de sus hijos por su inmadurez. Tratará de acercarse a ellos haciéndose pasar por una amable cuidadora de niños.
¿Qué hacer para celebrar el Día del Padre?
Cualquier acto que le demuestre a tu padre que te acuerdas de él y que lo aprecias será más que suficiente para hacerle feliz. Si estás lejos, una llamada, y si vives en la misma ciudad o a poca distancia, quizás puedas hacerle una visita, invitarlo a comer o hacer alguna actividad que os guste a todos.
En España es tradición reunirse en familia con los padres, los abuelos, los bisabuelos, y darles algún presente que simbolice nuestro amor por ellos. En los colegios, los niños suelen hacer manualidades para regalar a papá y las madres suelen comprar regalos del Día del Padre para obsequiar al papá de parte del bebé.
Aunque seguramente se contentará con que vayas a visitarlo y le des un abrazo, también puedes regalarle algún detalle bonito, como una foto familiar enmarcada, imanes de foto para la nevera, un libro, un disco o algo que le guste. A nadie le amarga un dulce.
Si no tienes la suerte de tener a tu padre siempre podrás recordar los días de playa o de campo cuando eras pequeña o pequeño, los detalles del día a día, ver alguna foto, o videos y dar gracias por enseñarte todo lo que aprendiste de él.
También puedes compartir reflexiones, memes, fotos o frases para el Día del Padre en las redes sociales, con las etiquetas #DiadelPadre #FelicidadesPapa #FelizDiadelPadre
¡Feliz Día del Padre!
4 notes · View notes
elartedeseryo · 7 months
Text
El Arte De Ser "Yo"
Esta es mi autobiografía expresada de forma fantástica con ayuda de herramientas como la ilustración, la literatura y la música. Es un viaje sobre mi crecimiento como persona y como alguien, que a dedicado su vida a volverla "una obra de arte".
te presento mi metamorbosix (metamorfosis) a través de álbumes conceptuales, un proyecto que me ha tomado 10 años de mi vida construir.
te doy la bienvenida a este universo, esto es: "EL ARTE DE SER YO"
FASE 1 SOUNDTRACK:
FASE 2 SOUNDTRACK:
FASE 3 SOUNDTRACK:
Tumblr media
2 notes · View notes
edgarchev · 7 months
Text
A-00 (prefasio) | [Akame Ga Kill]
Tumblr media
Para poder desarrollar este contenido es importante tener determinados dos objetos fundamentales, la lectura y el hambre por conocer.
Siendo así podemos empezar por el principio, desde mi temprana edad tuve la oportunidad de poder adentrarme sin discriminación al mundo del anime, desde Pokémon hasta Medabots, es claro importante argumentar que otras ya escuchadas como Dragon Ball y otras conocidas, las fui descubriendo en este hermoso proceso de mi vida juvenil; Ya mis años pasan los 20 y posterior a eso no diré que tengo cuarenta o treinta, sin embargo es irrelevante esa información.
En mi opinión, la cultura japonesa es de lo más interesante, su gastronomía e incluso su educación, el anime siendo parte del ADN japonés es fundamental en el día a día, por esto mismo y por difusa información que llegue encontrar en internet, me he presentado en esta plataforma, para adherir un grano de arena a la basta e inmaculadas temas, los cuales ya se tocan en otras plataformas y siendo de este modo, esperando con un grato afecto a que sea de interés público, me despido dejando un tema que me gusta un montón, las ganas de dar y adquirir aprendizajes nuevos.
Sinopsis
Tumblr media
Akame ga Kill nos presenta un tema muy interesante, con una trama que te dejará pensando en que planes conlleva el mundo de este anime, por empezar tendremos a un joven aventurero que desea el feroz objetivo de ser el mejor heroe de reino y a una chica con la cual es de un carácter serio, con el paso de los capítulos podremos tener una idea de lo que nos espera al final, con ello en mente en mi opinión, dicho anime, no es para menores de edad, aunque puede ver excepciones, me ha encantado como se desarrollo el mundo con una vace de lo que es realmente la humanidad y como está representada en un mundo con poderes más haya de lo que imaginamos.
El peso del deber.
youtube
Que significa ser realmente uno, tener tus ideales y dar cara en pie a eso, tener valores tan fijos a otros. Tatsumi es una clara representación de estos puntos, nos lo dejan ver desde el inicio, haciéndose ver qué hay un deseo de ser como el, es la imagen perfecta de cero corrupción, cero manipulación y esto es lo más importante, dado que aún sin tener tanto relleno, desde la primera noche dentro de este reino, una imagen de lo que son sus valores y su imagen del reino cambia rotundamente; Teniendo una decisión la cual no muchos podrían tomar, de tener un futuro maravilloso y respetado a uno muy distinto, el ser un villano que nadie ocupo, pero es necesario para el bien. Con esto nos lleva a una trama la cual pretende ser de suspenso, sin embargo no hay que perderse en este mundo dado que, un solo segundo tu punto de vista cambiará.
Banda sonora.
Tumblr media
Una producción muy buena a decir verdad, cada instrumento e interpretación de dichas bandas sonoras, encajan con lo que se nos presenta, tranquilidad, tristeza e incertidumbre, por parte de diversos autores entre el OST (Banda Sonora) como los Opening e endings, en mi opinión una representación muy bien adaptada que encaja en los momentos de exactitud ante la programación.
Por el momento, estos dos conceptos son los mejores que he podido obtener acerca de este anime que me ha agregado, espero a ustedes por igual y nos vemos a la otra.
5 notes · View notes
m-i-s-s-t-e-e-n · 8 months
Text
#2 ¡¡¡¡¡¡¡¿¿¿¿Qué mierda estoy viviendo????!!!!!!!
Manifiesto de Luz.
Vengo pensando sobre los modos de escuchar música. Registro que hay formas muy distintas para que la música llegue a mis oídos que, por lo tanto, me brindan experiencias distintas. Por ejemplo, esta canción la escuché en la radio de un taxi. Esta banda la escuché en el patio de CDG a través del vidrio de una ventana. Esta canción la puso una amiga desde el parlante de su celular viajando de Bolívar a La Plata. Este disco lo escuché con auriculares ordenando mi habitación. Este disco logró que relaje los hombros sentada en el Oeste 23. Este disco lo caminé por gran parte del casco urbano de La Plata. Me desperté de la siesta y puse esta canción en el celu. Más tarde, charlando con Fede, puse esto para escuchar de fondo en los monitores. Me parecen todas formas absolutamente válidas. No me importa si se cortan frecuencias porque uso auriculares medio pelo o si estoy escuchando un máster en algún estudio de calidad. Cualquier composición sonora que me llega la recibo y la tomo, es el radar que tengo prendido hace tiempo, la materia y el lenguaje que más me sensibiliza y conmueve. 
chica trash oculto stories camino el descampado a la noche sola hago combinaciones espontáneas encuentro el cassette de fabi cantilo lleno de telarañas detrás del ropero hablo de arte con todxs.
De todos los modos de escuchar música mi favorito es el vivo. El otro día presencié un ensayo de FraXu en la Sala Mushroom. Llegué y esperé unos minutos sentada en la vereda. Cuando Fran vio mi mensaje, salió a abrirme, me saludó y me guio por un pasillo totalmente oscuro, prendí la linterna del celu como reacción instintiva. Decidí confiar en Fran aunque recién acababa de conocerlo en persona, lo seguí hasta correr una cortina y ver unas escaleras que bajaban a un subsuelo del cual resplandecía una luz roja.
Tumblr media
Una botella de jugo brío Larreta ta ta ta Conversaciones del oficio Subió el tempo 2 bpm Me llevo cosas para estudiar Hay desperfectos, hay que practicar, entre risas Concentración, ojos de sacado, en la zona trabajando por toda mejora
Fran percibe que la gente dejó de creer en lo que pasa a través de los dispositivos con pantalla. Concuerdo y noto esa pérdida de fe cada vez que entreno -estar todo lo más presente que puedo- a la vez que disminuye mi interés en ver qué sucede en stories, o compartir lo que vivo en IG: es incomunicable. Quizás porque mi interés está puesto en vivir experiencias que me arrasen física y mentalmente, algo que no puede suceder en un plano virtual.
Durante un ensayo escénico de Helen y Las Gemas, en los Galpones de Tolosa, Canela y Fer nos guiaron a disponer el cuerpo presente, poroso, erótico, herido. A través de la meditación y la exploración del movimiento de mi cuerpo crucé un límite de apertura que me devolvió sensaciones físicas censuradas, liberación de energía sexual creativa a través de la expresión corporal. Desde entonces, (o desde la primera vez que vi gente bailar en un recital) esa es la investigación que indago cuando estoy presente escuchando música en vivo. Pasando por estadios de descarga y desborde, desregulación y regulación, elevación y desplome, emoción, éxtasis, atracción, conexiones múltiples.
El entrenamiento de expandir mi espectro de sensaciones en diálogo tántrico con lo que propone la música en vivo, es el camino propio que encontré para autopercibirme performer. Mi escuela de teatro musical es pararme en el público y habilitarme la danza cantada. Es el espacio soberano y seguro para mi cuerpo y mi voz, que no encontré con tal esplendor en ninguna clase particular o institución musical, y donde encuentro información que dispongo para cuando llega mi turno de subirme al escenario. Si bien es una búsqueda personal, entiendo que hay un sostén de amigxs artistas y un estilo de vida que me abraza para poder vencer las normas de lo que se estipula ser y hacer en un público. Por eso (no sé a quién le hablo), si me estás leyendo y algo de esto te convoca, invitame a un recital y bailemos juntxs, en el medio y adelante de todo, con las luces, con la gente, con los agujeros de expansión que son las bandas en vivo. 
(Foto de Arianchito)
Tumblr media
El pogo de Yasar es Simón dandosela contra un retorno  El equipo La bandera Los abrazos Los viajes La conexión Las miradas-portales Despegar los pies del suelo Tensionar-relajar Tonicidad Eje Sostén Raíz Pulsión Vida Hogar Saltaste?  Salté, vos?  Sí, salté Bailar en el medio de la ronda Los abrazos y los besos Los besos y los abrazos  Soy William Miller de Almost Famous Un show que te parte la cara Con ternura y rock Es la vida que elegiste Mañana nos despertamos temprano para desmontar el show Con la libido en donde tiene que estar
Cuando lxs artistas deciden terminar su show y finalmente me libero del trance, siento que no soy la misma que hace un rato y que atesoro una experiencia única que no se va a volver a repetir jamás. Me quedo necesitando tiempo para procesar lo vivido, mirando a los ojos a mis amigxs intentando ver qué sintieron ellxs, y aterrizando de vuelta a la normalidad antes de volver a entablar una conversación. 
Ese es el fin de mi búsqueda artística actual: quiero rebalsarme de mi propia conciencia individual, entretejida y conectada con lo colectivo dentro de un punto x en la historia. Sentirla tanto en el cuerpo hasta que se deforme el cotidiano. Eso que me hace sentir la música en vivo y principalmente las bandas que extralimitan sus propuestas, que tienen la sangre de un equipo de personas trabajando por amor al arte.
Próxima fecha de mi banda en vivo:
9/12/2023 PROM KENÓPSICO: El Baile de Graduación.
Si queres colaborar con dinero en mi proyecto musical, el alias para transferir es: kenopsia.es.real
Cualquier monto ayuda y se invierte de forma directa en Kenopsia 💘
3 notes · View notes
myede · 4 months
Text
00
Tumblr media
Arte: A quien corresponda.
Prólogo: Monotonía
          En las profundidades de una ciudad bulliciosa, donde las luces parpadeantes y el tráfico constante eran la banda sonora diaria, yo, Kai Yoshida, llevaba una vida apacible y aparentemente común. Pasaba mis días entre las paredes de una pequeña librería en donde trabajaba, rodeado de estantes repletas de historias inmortales y sabiduría impresa. La rutina me abrazaba como un amigo antiguo, dándome un sentido de normalidad en medio de un mundo maldito que desconocía en ese momento.
          Mis mañanas comenzaban con la música tenue del café recién preparado, mientras atendía a los clientes que buscaban refugio en las páginas de los libros. Entre susurros de hojas y suspiros de tinta, se encontraba mi paz, mi santuario personal en el que el tiempo parecía detenerse.
          Sin embargo, a pesar de la aparente tranquilidad, siempre sentí una inquietud, un anhelo de algo más allá de las páginas, una sensación que me exigía dejar de largo la librería y seguir la voz en mi cabeza. Mis noches eran testigos de sueños extraños y visiones fugaces, como si la realidad intentara contar una historia que aún no comprendía. Eventos y criaturas perturbantes, los monstruos de mis pesadillas.
          Un día, todo cambió cuando un cliente misterioso entró en la tienda. Un escalofrío recorrió mi espina dorsal cuando nuestras miradas se encontraron, y una corriente eléctrica pareció traspasar el aire. Aquel hombre, enigmático y con una intensidad inusual, estaba destinado a desencadenar una serie de eventos que sacudirían mi vida hasta los cimientos.
          "¿Kai Yoshida?", preguntó con una sonrisa enigmática. Confundido, asentí sin responderle esperando sus siguientes palabras. Pero... no sabía que ese encuentro marcaría el inicio de un viaje que revelaría mi verdadero linaje y mi conexión con el mundo de las maldiciones, desgarrando la ilusión de mi vida apacible y llevándome un destino lleno de magia, oscuridad, redención, dolor, sufrimiento y tristeza.
Nadie te prepara para conocer el mundo de las sombras en el que una vez entras... ya no puedes dar la vuelta.
©-Yaratzalli 2024
_____________
Como siempre, mi objetivo es escribir lo que está en mi cabeza independiente del apoyo que esta historia reciba en el futuro, la acabaré.
Bienvenid@s y muchas gracias ♡
Esta historia es sacada de mi perfil de wattpad, es @Yaratzalli por si gustas seguirme por allá :)
1 note · View note